---
language:
- es
license: apache-2.0
tags:
- sentence-transformers
- sentence-similarity
- feature-extraction
- dense
- generated_from_trainer
- dataset_size:7872
- loss:MatryoshkaLoss
- loss:MultipleNegativesRankingLoss
base_model: answerdotai/ModernBERT-base
widget:
- source_sentence: La Corte Constitucional inadmitió a trámite la acción extraordinaria
de protección N°. 3030-18-EP, presentada por Luis Alberto Bermeo Molina, debido
a que el auto de llamamiento a juicio no constituye un auto definitivo. Según
el artículo 58 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional,
esta acción procede únicamente sobre sentencias y autos definitivos. El Tribunal
de la Sala de Admisión, en su resolución del 27 de junio de 2019, consideró que
el auto de llamamiento a juicio, si bien pone fin a una etapa procesal, no decide
sobre el fondo del proceso penal ni produce efectos irrevocables, ya que los supuestos
de hecho y derecho pueden ser desvirtuados en etapas posteriores. El artículo
608, numeral 5 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece que las declaraciones
contenidas en el auto de llamamiento a juicio no surten efectos irrevocables.
Por consiguiente, al no ser un auto definitivo, la Corte Constitucional no es
competente para tramitar esta acción, ya que no cumple con el objeto de la garantía
jurisdiccional.
sentences:
- ¿Cuál fue la razón principal para que la Corte Constitucional inadmitiera la acción
extraordinaria de protección del IESS en el caso 1009-19-EP, basándose en el artículo
62, numeral 3 de la LOGJCC, que prohíbe basar la acción únicamente en la consideración
de lo injusto de la sentencia?
- ¿En qué fecha y ante qué instancia se presentó la acción extraordinaria de protección
N°. 1311-19-EP, y cuál fue la pretensión concreta de la accionante?
- ¿Cuál fue la razón principal por la que la Corte Constitucional inadmitió a trámite
la acción extraordinaria de protección N°. 3030-18-EP, presentada por Luis Alberto
Bermeo Molina contra el auto de llamamiento a juicio?
- source_sentence: La Sala de Admisión inadmitió la acción extraordinaria de protección
N°. 0609-19-EP porque el accionante basó su argumentación fundamentalmente en
la supuesta no aplicación o errónea aplicación de la Ley Orgánica del Sistema
de Contratación Pública (LOSNCP) en relación con el derecho a impugnar una multa.
La Corte determinó que tales cuestiones, relativas a la correcta interpretación
y aplicación de legislación ordinaria, corresponden exclusivamente a la jurisdicción
ordinaria. El reclamo del accionante sobre la omisión de notificación de la resolución
de multa y la consiguiente violación de su derecho a impugnar, conforme al Artículo
103 de la LOSNCP, fue considerado un asunto de interpretación legal ordinaria
y no una violación directa de derechos constitucionales que amerite revisión constitucional
mediante acción extraordinaria de protección. La Corte citó el Artículo 62, numeral
4 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC),
que prohíbe fundar la acción en la falta de aplicación o errónea aplicación de
la ley, enfatizando que su omisión desnaturaliza la acción extraordinaria de protección.
sentences:
- ¿Por qué la Sala de Admisión de la Corte Constitucional inadmitió la acción extraordinaria
de protección N°. 0609-19-EP, presentada por Fernando Leopoldo Pérez contra el
GAD de Tungurahua, respecto a una multa impuesta en una obra vial?
- ¿Cuáles fueron los argumentos de la accionante, Directora de Asesoría Jurídica
del Ministerio de Trabajo, para solicitar la acción extraordinaria de protección
contra la sentencia de la Corte Provincial de Pichincha en el caso 1846-19-EP?
- ¿En qué fecha la Sala de Admisión de la Corte Constitucional avocó conocimiento
de la causa No. 2362-18-EP y quiénes conformaron el Tribunal ponente?
- source_sentence: La señora Rosa Elvira Pérez Maldonado, en su acción extraordinaria
de protección No. 0525-10-EP, fundamentó su reclamo en la presunta vulneración
de sus derechos al debido proceso y a la debida motivación. Según el texto, «La
recurrente, sostiene que el fallo objetado, vulnera los derechos al debido proceso
y a la debida motivación que debe poseer toda resolución proveniente del poder
público, contemplado en el artículo 76, número 7, letra 1) de la Constitución
de la República, toda vez que los Jueces demandados en su sentencia no han tomado
en cuenta que existía una verdadera relación laboral entre el IESS y la accionante,
relación que fue reconocida con la certificación otorgada por la señora Delegada
de Recursos Humanos del IESS de la provincia de El Oro (a fojas 33), en la que
se le encargó las funciones de Subdirectora Regional Administrativa, sin que dicho
encargo, le obligue a renunciar a sus derechos como empleada de carrera (ingresó
en el año 1974), sujeta a las normas del Código del Trabajo». La accionante argumentó
que la sentencia emitida el 23 de marzo de 2010 por la Segunda Sala de lo Laboral
de la Corte Nacional de Justicia incurrió en una falta de motivación al no tomar
en cuenta este elemento fáctico y jurídico crucial, y que la sentencia debió haber
considerado esta realidad para resolver el juicio verbal sumario signado con el
número 0307-2008.
sentences:
- ¿Cuáles fueron las razones específicas por las cuales la Corte Constitucional
inadmitió a trámite la acción extraordinaria de protección N° 1169-19-EP presentada
por el Banco Comercial de Manabí S.A. contra la sentencia de la Corte Nacional
de Justicia?
- ¿Qué normativa constitucional y legal fundamentó la pretensión de Rene Nicanor
Crespo Campoverde al presentar la acción extraordinaria de protección N° 3056-18-EP
y qué artículo del Código Orgánico de la Función Judicial consideró vulnerado?
- ¿En qué consistió la alegada vulneración de los derechos al debido proceso y a
la debida motivación por parte de la Segunda Sala de lo Laboral de la Corte Nacional
de Justicia, según la acción extraordinaria de protección No. 0525-10-EP presentada
por Rosa Elvira Pérez Maldonado?
- source_sentence: La Corte Constitucional inadmitió la acción extraordinaria de protección
No. 0132-2010-EP debido a que la demanda no cumplió con los requisitos de admisibilidad
establecidos en los numerales 1 al 6 del artículo 62 de la Ley Orgánica de Garantías
Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC). Específicamente, la Sala de
Admisión determinó que la providencia impugnada, dictada por el Juzgado Segundo
de Tránsito de Los Ríos el 31 de julio de 2009, no ameritaba un análisis de fondo
por parte de la Corte Constitucional, ya que implicaría someter a debate constitucional
aspectos ya tratados en el proceso original. Adicionalmente, se observó que la
acción fue presentada el 07 de diciembre de 2009, lo cual excede el término legal
establecido en el Art. 60 de la LOGJCC, que fija un plazo para la interposición
de este tipo de acciones.
sentences:
- ¿Por qué la Corte Constitucional inadmitió la acción extraordinaria de protección
No. 0132-2010-EP presentada por Elvia María Guevara Torre y otros contra una providencia
del Juzgado Segundo de Tránsito de Los Ríos?
- ¿En qué casos la Corte Constitucional puede conocer una acción extraordinaria
de protección contra sentencias o autos definitivos en Ecuador, según la normativa
transitoria?
- ¿Cuál fue el argumento central de la acción extraordinaria de protección Nro.
2621-18-EP respecto a la supuesta indebida aplicación de normas de coactiva por
parte de la Sala Penal de la Corte Provincial de Pichincha?
- source_sentence: La Sala de Admisión de la Corte Constitucional inadmitió la acción
extraordinaria de protección interpuesta por el Ec. Guillermo Antonio Quezada
Terán, representante legal de TRIPLEORO CEM., debido a una serie de deficiencias
sustanciales y formales identificadas en su petición. En primer lugar, la Sala
determinó que el accionante no logró justificar la relevancia constitucional del
conflicto planteado. El fundamento de su acción se centró en evidenciar lo que
consideraba improcedente y equivocado de la sentencia de la Segunda Sala de lo
Laboral de la Corte Nacional de Justicia, argumentando que se atentaba contra
los intereses económicos de su representada y del cantón Machala al imponer el
pago de sumas que, a su juicio, no correspondían legal ni justamente. Este tipo
de argumentación, centrada en la legalidad y los intereses económicos, no es el
objeto principal de la acción extraordinaria de protección, la cual está diseñada
para salvaguardar derechos constitucionales y el debido proceso, no para reexaminar
la correcta aplicación de leyes ordinarias o la valoración de pruebas desde una
perspectiva económica. Adicionalmente, la Sala constató una falta de precisión
en la identificación del acto materia de impugnación. Si bien la demanda inicialmente
se dirigía contra la sentencia de 30 de noviembre de 2009, emitida dentro del
recurso de casación No. 128-2009, en la sección de pretensiones se solicitaba
la nulidad de todo lo actuado desde la sentencia dictada por el Juez Primero Ocasional
del Trabajo de El Oro, dentro del juicio laboral No. 16-2006. Esta imprecisión
genera incertidumbre sobre el alcance de la impugnación y el acto específico que
supuestamente vulneró derechos constitucionales, dificultando el análisis de procedibilidad.
sentences:
- ¿Cuál fue el motivo principal por el cual la Sala de Admisión de la Corte Constitucional
inadmitió a trámite la acción extraordinaria de protección N° 0377-19-EP, presentada
por el Ministerio de Educación?
- What specific procedural and substantive deficiencies led the Constitutional Court's
Sala de Admisión to inadmit the extraordinary protection action filed by Ec. Guillermo
Antonio Quezada Terán, representing TRIPLEORO CEM., against the National Court
of Justice's labor ruling?
- ¿Cuál fue la razón principal por la que la Sala de Admisión de la Corte Constitucional
inadmitió a trámite la acción extraordinaria de protección No. 0230-10-EP presentada
por Juan Edmundo Castillo Salas?
datasets:
- wilfredomartel/small-spanish-legal-dataset
pipeline_tag: sentence-similarity
library_name: sentence-transformers
metrics:
- cosine_accuracy@1
- cosine_accuracy@3
- cosine_accuracy@5
- cosine_accuracy@10
- cosine_precision@1
- cosine_precision@3
- cosine_precision@5
- cosine_precision@10
- cosine_recall@1
- cosine_recall@3
- cosine_recall@5
- cosine_recall@10
- cosine_ndcg@10
- cosine_mrr@10
- cosine_map@100
model-index:
- name: ModernBERT-base Legal Spanish
results:
- task:
type: information-retrieval
name: Information Retrieval
dataset:
name: dim 768
type: dim_768
metrics:
- type: cosine_accuracy@1
value: 0.8029045643153527
name: Cosine Accuracy@1
- type: cosine_accuracy@3
value: 0.8867812685240071
name: Cosine Accuracy@3
- type: cosine_accuracy@5
value: 0.9051570835803201
name: Cosine Accuracy@5
- type: cosine_accuracy@10
value: 0.920569057498518
name: Cosine Accuracy@10
- type: cosine_precision@1
value: 0.8029045643153527
name: Cosine Precision@1
- type: cosine_precision@3
value: 0.29559375617466904
name: Cosine Precision@3
- type: cosine_precision@5
value: 0.18103141671606401
name: Cosine Precision@5
- type: cosine_precision@10
value: 0.0920569057498518
name: Cosine Precision@10
- type: cosine_recall@1
value: 0.8029045643153527
name: Cosine Recall@1
- type: cosine_recall@3
value: 0.8867812685240071
name: Cosine Recall@3
- type: cosine_recall@5
value: 0.9051570835803201
name: Cosine Recall@5
- type: cosine_recall@10
value: 0.920569057498518
name: Cosine Recall@10
- type: cosine_ndcg@10
value: 0.8660575117831015
name: Cosine Ndcg@10
- type: cosine_mrr@10
value: 0.8481314863428087
name: Cosine Mrr@10
- type: cosine_map@100
value: 0.8500023561364144
name: Cosine Map@100
- task:
type: information-retrieval
name: Information Retrieval
dataset:
name: dim 512
type: dim_512
metrics:
- type: cosine_accuracy@1
value: 0.7934202726733847
name: Cosine Accuracy@1
- type: cosine_accuracy@3
value: 0.8814463544754001
name: Cosine Accuracy@3
- type: cosine_accuracy@5
value: 0.9013040901007706
name: Cosine Accuracy@5
- type: cosine_accuracy@10
value: 0.9143449911084766
name: Cosine Accuracy@10
- type: cosine_precision@1
value: 0.7934202726733847
name: Cosine Precision@1
- type: cosine_precision@3
value: 0.2938154514918
name: Cosine Precision@3
- type: cosine_precision@5
value: 0.1802608180201541
name: Cosine Precision@5
- type: cosine_precision@10
value: 0.09143449911084765
name: Cosine Precision@10
- type: cosine_recall@1
value: 0.7934202726733847
name: Cosine Recall@1
- type: cosine_recall@3
value: 0.8814463544754001
name: Cosine Recall@3
- type: cosine_recall@5
value: 0.9013040901007706
name: Cosine Recall@5
- type: cosine_recall@10
value: 0.9143449911084766
name: Cosine Recall@10
- type: cosine_ndcg@10
value: 0.8591904054240045
name: Cosine Ndcg@10
- type: cosine_mrr@10
value: 0.8409115928529092
name: Cosine Mrr@10
- type: cosine_map@100
value: 0.8431333094238386
name: Cosine Map@100
---
# ModernBERT-base Legal Spanish
This is a [sentence-transformers](https://www.SBERT.net) model finetuned from [answerdotai/ModernBERT-base](https://huggingface.co/answerdotai/ModernBERT-base) on the [small-spanish-legal-dataset](https://huggingface.co/datasets/wilfredomartel/small-spanish-legal-dataset) dataset. It maps sentences & paragraphs to a 768-dimensional dense vector space and can be used for semantic textual similarity, semantic search, paraphrase mining, text classification, clustering, and more.
## Model Details
### Model Description
- **Model Type:** Sentence Transformer
- **Base model:** [answerdotai/ModernBERT-base](https://huggingface.co/answerdotai/ModernBERT-base)
- **Maximum Sequence Length:** 8192 tokens
- **Output Dimensionality:** 768 dimensions
- **Similarity Function:** Cosine Similarity
- **Training Dataset:**
- [small-spanish-legal-dataset](https://huggingface.co/datasets/wilfredomartel/small-spanish-legal-dataset)
- **Language:** es
- **License:** apache-2.0
### Model Sources
- **Documentation:** [Sentence Transformers Documentation](https://sbert.net)
- **Repository:** [Sentence Transformers on GitHub](https://github.com/UKPLab/sentence-transformers)
- **Hugging Face:** [Sentence Transformers on Hugging Face](https://huggingface.co/models?library=sentence-transformers)
### Full Model Architecture
```
SentenceTransformer(
(0): Transformer({'max_seq_length': 8192, 'do_lower_case': False, 'architecture': 'ModernBertModel'})
(1): Pooling({'word_embedding_dimension': 768, 'pooling_mode_cls_token': False, 'pooling_mode_mean_tokens': True, 'pooling_mode_max_tokens': False, 'pooling_mode_mean_sqrt_len_tokens': False, 'pooling_mode_weightedmean_tokens': False, 'pooling_mode_lasttoken': False, 'include_prompt': True})
)
```
## Usage
### Direct Usage (Sentence Transformers)
First install the Sentence Transformers library:
```bash
pip install -U sentence-transformers
```
Then you can load this model and run inference.
```python
from sentence_transformers import SentenceTransformer
# Download from the 🤗 Hub
model = SentenceTransformer("wilfredomartel/ModernBERT-base-es-legal-v2")
# Run inference
queries = [
"La Sala de Admisi\u00f3n de la Corte Constitucional inadmiti\u00f3 la acci\u00f3n extraordinaria de protecci\u00f3n interpuesta por el Ec. Guillermo Antonio Quezada Ter\u00e1n, representante legal de TRIPLEORO CEM., debido a una serie de deficiencias sustanciales y formales identificadas en su petici\u00f3n. En primer lugar, la Sala determin\u00f3 que el accionante no logr\u00f3 justificar la relevancia constitucional del conflicto planteado. El fundamento de su acci\u00f3n se centr\u00f3 en evidenciar lo que consideraba improcedente y equivocado de la sentencia de la Segunda Sala de lo Laboral de la Corte Nacional de Justicia, argumentando que se atentaba contra los intereses econ\u00f3micos de su representada y del cant\u00f3n Machala al imponer el pago de sumas que, a su juicio, no correspond\u00edan legal ni justamente. Este tipo de argumentaci\u00f3n, centrada en la legalidad y los intereses econ\u00f3micos, no es el objeto principal de la acci\u00f3n extraordinaria de protecci\u00f3n, la cual est\u00e1 dise\u00f1ada para salvaguardar derechos constitucionales y el debido proceso, no para reexaminar la correcta aplicaci\u00f3n de leyes ordinarias o la valoraci\u00f3n de pruebas desde una perspectiva econ\u00f3mica. Adicionalmente, la Sala constat\u00f3 una falta de precisi\u00f3n en la identificaci\u00f3n del acto materia de impugnaci\u00f3n. Si bien la demanda inicialmente se dirig\u00eda contra la sentencia de 30 de noviembre de 2009, emitida dentro del recurso de casaci\u00f3n No. 128-2009, en la secci\u00f3n de pretensiones se solicitaba la nulidad de todo lo actuado desde la sentencia dictada por el Juez Primero Ocasional del Trabajo de El Oro, dentro del juicio laboral No. 16-2006. Esta imprecisi\u00f3n genera incertidumbre sobre el alcance de la impugnaci\u00f3n y el acto espec\u00edfico que supuestamente vulner\u00f3 derechos constitucionales, dificultando el an\u00e1lisis de procedibilidad.",
]
documents = [
"What specific procedural and substantive deficiencies led the Constitutional Court's Sala de Admisión to inadmit the extraordinary protection action filed by Ec. Guillermo Antonio Quezada Terán, representing TRIPLEORO CEM., against the National Court of Justice's labor ruling?",
'¿Cuál fue el motivo principal por el cual la Sala de Admisión de la Corte Constitucional inadmitió a trámite la acción extraordinaria de protección N° 0377-19-EP, presentada por el Ministerio de Educación?',
'¿Cuál fue la razón principal por la que la Sala de Admisión de la Corte Constitucional inadmitió a trámite la acción extraordinaria de protección No. 0230-10-EP presentada por Juan Edmundo Castillo Salas?',
]
query_embeddings = model.encode_query(queries)
document_embeddings = model.encode_document(documents)
print(query_embeddings.shape, document_embeddings.shape)
# [1, 768] [3, 768]
# Get the similarity scores for the embeddings
similarities = model.similarity(query_embeddings, document_embeddings)
print(similarities)
# tensor([[0.5859, 0.2254, 0.4079]])
```
## Evaluation
### Metrics
#### Information Retrieval
* Dataset: `dim_768`
* Evaluated with [InformationRetrievalEvaluator
](https://sbert.net/docs/package_reference/sentence_transformer/evaluation.html#sentence_transformers.evaluation.InformationRetrievalEvaluator) with these parameters:
```json
{
"truncate_dim": 768
}
```
| Metric | Value |
|:--------------------|:-----------|
| cosine_accuracy@1 | 0.8029 |
| cosine_accuracy@3 | 0.8868 |
| cosine_accuracy@5 | 0.9052 |
| cosine_accuracy@10 | 0.9206 |
| cosine_precision@1 | 0.8029 |
| cosine_precision@3 | 0.2956 |
| cosine_precision@5 | 0.181 |
| cosine_precision@10 | 0.0921 |
| cosine_recall@1 | 0.8029 |
| cosine_recall@3 | 0.8868 |
| cosine_recall@5 | 0.9052 |
| cosine_recall@10 | 0.9206 |
| **cosine_ndcg@10** | **0.8661** |
| cosine_mrr@10 | 0.8481 |
| cosine_map@100 | 0.85 |
#### Information Retrieval
* Dataset: `dim_512`
* Evaluated with [InformationRetrievalEvaluator
](https://sbert.net/docs/package_reference/sentence_transformer/evaluation.html#sentence_transformers.evaluation.InformationRetrievalEvaluator) with these parameters:
```json
{
"truncate_dim": 512
}
```
| Metric | Value |
|:--------------------|:-----------|
| cosine_accuracy@1 | 0.7934 |
| cosine_accuracy@3 | 0.8814 |
| cosine_accuracy@5 | 0.9013 |
| cosine_accuracy@10 | 0.9143 |
| cosine_precision@1 | 0.7934 |
| cosine_precision@3 | 0.2938 |
| cosine_precision@5 | 0.1803 |
| cosine_precision@10 | 0.0914 |
| cosine_recall@1 | 0.7934 |
| cosine_recall@3 | 0.8814 |
| cosine_recall@5 | 0.9013 |
| cosine_recall@10 | 0.9143 |
| **cosine_ndcg@10** | **0.8592** |
| cosine_mrr@10 | 0.8409 |
| cosine_map@100 | 0.8431 |
## Training Details
### Training Dataset
#### small-spanish-legal-dataset
* Dataset: [small-spanish-legal-dataset](https://huggingface.co/datasets/wilfredomartel/small-spanish-legal-dataset) at [f7d3e93](https://huggingface.co/datasets/wilfredomartel/small-spanish-legal-dataset/tree/f7d3e93a79da740417f2a9832386b863c6363994)
* Size: 7,872 training samples
* Columns: pos
and query
* Approximate statistics based on the first 1000 samples:
| | pos | query |
|:--------|:--------------------------------------------------------------------------------------|:------------------------------------------------------------------------------------|
| type | string | string |
| details |
Para que la Corte Constitucional admita a trámite una acción extraordinaria de protección, se deben cumplir dos tipos de requisitos esenciales, tanto de forma como de fondo. Formalmente, es imperativo que el recurso se presente contra «sentencias, autos definitivos y resoluciones con fuerza de sentencia» que sean «firmes o ejecutoriados». Este requisito está explícitamente establecido en el artículo 437 de la Constitución de la República, garantizando que la acción se dirige contra decisiones judiciales que han adquirido calidad de cosa juzgada o tienen efectos definitivos. Adicionalmente, el artículo 60 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional fija un término perentorio para la interposición de este tipo de acciones, el cual debe ser estrictamente respetado para asegurar la celeridad y certeza jurídica. Sustantivamente, el núcleo de la admisibilidad radica en que el recurrente debe demostrar de manera fehaciente que, durante el proceso judicial que cul...
| ¿Qué requisitos fundamentales, tanto sustantivos como formales, debe cumplir una acción extraordinaria de protección para ser admitida a trámite por la Corte Constitucional, según los principios invocados en el caso 0745-11-EP?
|
| Tras la declaración de abandono del proceso en el caso N° 3296-18-EP, el actor Manuel Segundo Landázuri Guzmán interpuso un recurso de apelación contra el auto de abandono. Sin embargo, la jueza de la Unidad Judicial Civil negó dicho recurso por improcedente, argumentando que el Código Orgánico General de Procesos (COGEP) no contemplaba la apelación contra autos de abandono. Posteriormente, el actor solicitó la revocatoria del auto que negó la apelación y también interpuso un recurso de hecho. La jueza, aplicando el Art. 252 del COGEP, negó estos recursos por considerarlos improcedentes, al no permitir recursos horizontales y verticales sucesivos en el mismo acto procesal. Finalmente, ante la solicitud de aclaración y ampliación del actor, la jueza la rechazó por extemporánea, y la posterior revocatoria de este último auto también fue negada.
| ¿Qué recursos procesales intentó el actor Manuel Segundo Landázuri Guzmán contra el auto de abandono del proceso en el caso N° 3296-18-EP y cómo fueron resueltos por la jueza de la Unidad Judicial Civil?
|
| La Sala de Admisión de la Corte Constitucional inadmitió la acción extraordinaria de protección N°. 1320-19-EP porque no cumplió con los requisitos de admisibilidad estipulados en el artículo 62, numeral 1 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC). Específicamente, los accionantes no presentaron un argumento claro sobre el derecho supuestamente violado y su relación directa e inmediata, por acción u omisión, con la autoridad judicial. A pesar de las alegaciones sobre vulneraciones a la seguridad jurídica y al debido proceso, en particular respecto al principio de preclusión y la debida motivación, la Sala no apreció un fundamento claro que vinculara de manera precisa estas supuestas violaciones con la conducta de los jueces de la Sala Especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia. Esta deficiencia en la demostración de un nexo causal directo entre la actuación judicial y la afectación de derechos constitucionale...
| ¿Por qué la Sala de Admisión de la Corte Constitucional inadmitió la acción extraordinaria de protección N°. 1320-19-EP, presentada contra la sentencia de casación de la Corte Nacional de Justicia del 1 de abril de 2019?
|
* Loss: [MatryoshkaLoss
](https://sbert.net/docs/package_reference/sentence_transformer/losses.html#matryoshkaloss) with these parameters:
```json
{
"loss": "MultipleNegativesRankingLoss",
"matryoshka_dims": [
768,
512
],
"matryoshka_weights": [
1,
1
],
"n_dims_per_step": -1
}
```
### Evaluation Dataset
#### small-spanish-legal-dataset
* Dataset: [small-spanish-legal-dataset](https://huggingface.co/datasets/wilfredomartel/small-spanish-legal-dataset) at [f7d3e93](https://huggingface.co/datasets/wilfredomartel/small-spanish-legal-dataset/tree/f7d3e93a79da740417f2a9832386b863c6363994)
* Size: 3,374 evaluation samples
* Columns: pos
and query
* Approximate statistics based on the first 1000 samples:
| | pos | query |
|:--------|:--------------------------------------------------------------------------------------|:------------------------------------------------------------------------------------|
| type | string | string |
| details | La señora Ana Lucía Atzuchi Maza alegó la vulneración de sus derechos constitucionales al debido proceso, seguridad jurídica y al trabajo. En cuanto al debido proceso, argumentó que la decisión judicial impugnada carecía de motivación, al no existir una relación lógica entre las afirmaciones y las conclusiones del fallo, ni una exposición de razones que justificaran la adopción de la decisión. Específicamente, señaló que los jueces resolvieron que ella estaba excluida de la carrera del servicio público sin abordar la vulneración de sus derechos. Respecto a la seguridad jurídica, mencionó que los jueces de segunda instancia no realizaron un análisis sobre la vulneración de derechos y que la sentencia contradecía jurisprudencia vinculante de la Corte Constitucional. Finalmente, en lo referente al derecho al trabajo, indicó que se vulneró su derecho y cualquier proyecto de vida que legítimamente aspiró, citando sentencias constitucionales relevantes.
| ¿Qué derechos constitucionales alegó la señora Ana Lucía Atzuchi Maza que fueron vulnerados por la sentencia de la Corte Provincial de Morona Santiago en el caso Nro. 2615-19-EP?
|
| La Corte Constitucional inadmitió a trámite la acción extraordinaria de protección Nro. 0875-09-EP, presentada por Guillermo Antonio Quezada Terán, debido a que la demanda carecía de la debida argumentación sobre los derechos constitucionales supuestamente vulnerados y no justificaba la relevancia constitucional del conflicto planteado. El fundamento principal de la acción se centraba en demostrar la improcedencia y el error de la sentencia, argumentando que se atentaba contra los intereses económicos de su representada y del pueblo de Machala al imponerles el pago de valores que no les correspondían, lo cual es un planteamiento de legalidad cuya dilucidación no compete a la Corte Constitucional. Adicionalmente, la demanda presentaba imprecisiones en la identificación del acto impugnado, al referirse inicialmente a una sentencia de la Corte Nacional de Justicia y luego solicitar la nulidad de actuaciones previas dictadas por un Juez de Trabajo de El Oro, contraviniendo así lo estipulad...
| ¿Cuál fue la razón principal por la que la Corte Constitucional inadmitió a trámite la acción extraordinaria de protección Nro. 0875-09-EP presentada por Guillermo Antonio Quezada Terán?
|
| La Corte Constitucional inadmitió la acción extraordinaria de protección Nro. 3314-18-EP debido a que el accionante incurrió en una causal de inadmisión establecida en el numeral 4 del artículo 62 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Dicha causal estipula que el fundamento de la acción no debe sustentar en la falta de aplicación o errónea aplicación de la ley. En este caso, el Director Zonal 8 del Servicio de Rentas Internas alegó que la decisión de inadmitir su recurso de casación por parte de la Corte Nacional de Justicia evidenciaba una violación a lo establecido en varios artículos del Código Orgánico General de Procesos y del Código Tributario. Al basar su acción en la supuesta inobservancia y aplicación errónea de normativa legal, el accionante activó directamente la causal de inadmisión mencionada.
| ¿Cuál fue la razón principal por la que la Corte Constitucional inadmitió la acción extraordinaria de protección Nro. 3314-18-EP interpuesta por el Director Zonal 8 del Servicio de Rentas Internas contra la sentencia del 15 de noviembre de 2018?
|
* Loss: [MatryoshkaLoss
](https://sbert.net/docs/package_reference/sentence_transformer/losses.html#matryoshkaloss) with these parameters:
```json
{
"loss": "MultipleNegativesRankingLoss",
"matryoshka_dims": [
768,
512
],
"matryoshka_weights": [
1,
1
],
"n_dims_per_step": -1
}
```
### Training Hyperparameters
#### Non-Default Hyperparameters
- `eval_strategy`: epoch
- `per_device_train_batch_size`: 16
- `per_device_eval_batch_size`: 16
- `gradient_accumulation_steps`: 16
- `learning_rate`: 2e-05
- `num_train_epochs`: 4
- `lr_scheduler_type`: cosine
- `warmup_ratio`: 0.1
- `bf16`: True
- `tf32`: True
- `load_best_model_at_end`: True
- `optim`: adamw_torch_fused
- `batch_sampler`: no_duplicates
#### All Hyperparameters