question
stringlengths
1
5.79k
answer
stringlengths
3
176k
domain
stringlengths
0
66
domain_index
int32
0
737k
id
stringlengths
32
32
negative
stringlengths
3
176k
candidates
list
margin_score
float32
0
0
¿para que se usa la salsa alioli?
la salsa alioli se usa como salsas para muchas tapas españolas, palitos de verduras y carnes a la parrilla. también, en platos de pasta para lograr un fuerte sabor a ajo.
spanishfoodguide.com
2
690d148cf3e48115aca7a5e2ae6189a3
el mejor arroz para la paella es el arroz de grano corto. en españa, lo llaman arroz redonda. este tipo de arroz absorbe bien el líquido.
[]
0
¿cuál es el mejor arroz para paella?
el mejor arroz para la paella es el arroz de grano corto. en españa, lo llaman arroz redonda. este tipo de arroz absorbe bien el líquido.
spanishfoodguide.com
5
f242dee44d6c03afb3b9d1bf3b06ec2f
no te recomiendo que uses arroz basmati para preparar tu paella. en primer lugar, el arroz basmati es arroz de grano largo y, en segundo lugar, no absorbe líquidos y sabor muy bien.
[]
0
¿puedes usar arroz basmati para paella?
no te recomiendo que uses arroz basmati para preparar tu paella. en primer lugar, el arroz basmati es arroz de grano largo y, en segundo lugar, no absorbe líquidos y sabor muy bien.
spanishfoodguide.com
5
6a0bbcf3f22ed59223d62610fbf7507b
aunque habrá diferentes respuestas sobre qué hace una buena paella, tendría que decir que si el socarrat o la corteza de la paella están en punto, entonces la paella es buena. para mí, la estrella no es lo que hay en la paella; es lo que está en el fondo de esos muchos ingredientes que hablan de la bondad del plato. si puedes hacer el socarrat caramelizado, ahumado y crujiente, entonces tienes una buena paella.
[]
0
¿qué hace una buena paella?
aunque habrá diferentes respuestas sobre qué hace una buena paella, tendría que decir que si el socarrat o la corteza de la paella están en punto, entonces la paella es buena. para mí, la estrella no es lo que hay en la paella; es lo que está en el fondo de esos muchos ingredientes que hablan de la bondad del plato. si puedes hacer el socarrat caramelizado, ahumado y crujiente, entonces tienes una buena paella.
spanishfoodguide.com
5
77d0a5a5f97a640090395b43599f8f30
no debes revolver una paella. de hecho, lo llaman como un no importante cuando se trata de cocinar paella. una vez que revuelves la sartén, no estás permitiendo que se forme el socarrat. esta corteza es una parte vital de una buena paella.
[]
0
¿deberías revolver una paella?
no debes revolver una paella. de hecho, lo llaman como un no importante cuando se trata de cocinar paella. una vez que revuelves la sartén, no estás permitiendo que se forme el socarrat. esta corteza es una parte vital de una buena paella.
spanishfoodguide.com
5
b942b3b7bd9f8f9a604480faf67735e9
no, no cocinas el arroz usado en la paella antes de agregarlo a tu sartén. el arroz se cocinará junto con tus otros ingredientes.
[]
0
¿cocinas el arroz antes de agregarlo a la paella?
no, no cocinas el arroz usado en la paella antes de agregarlo a tu sartén. el arroz se cocinará junto con tus otros ingredientes.
spanishfoodguide.com
5
1d600dc649b87ab2982f93f36162268e
nunca cubra tu paella mientras la cocina. si estás cocinando tu paella en una paellera adecuada, notarás que no viene con una tapa. la paella debe permanecer descubierta porque debe dejar que todo el líquido en el plato se evapore.
[]
0
¿debería cubrirse la paella al cocinar?
nunca cubra tu paella mientras la cocina. si estás cocinando tu paella en una paellera adecuada, notarás que no viene con una tapa. la paella debe permanecer descubierta porque debe dejar que todo el líquido en el plato se evapore.
spanishfoodguide.com
5
92d5f4e0b610154640ae24a36c647055
no tienes que lavar tu arroz de paella antes de agregarlo a la sartén. en realidad, el almidón exterior del arroz debe permanecer intacto porque es necesario en el plato.
[]
0
¿deberías lavar el arroz de paella?
no tienes que lavar tu arroz de paella antes de agregarlo a la sartén. en realidad, el almidón exterior del arroz debe permanecer intacto porque es necesario en el plato.
spanishfoodguide.com
5
a3cc3ff5d439fb7c8eb5716b25e7e072
sí, la paella debe tener un fondo crujiente. es por eso que no es necesario que revuelvas la paella mientras cocina. la corteza de la paella o el fondo crujiente tiene un nombre: socarrat. tradicionalmente, esta parte de la paella incluso está reservada para los invitados muy importantes en su reunión.
[]
0
¿debería la paella tener un fondo crujiente?
sí, la paella debe tener un fondo crujiente. es por eso que no es necesario que revuelvas la paella mientras cocina. la corteza de la paella o el fondo crujiente tiene un nombre: socarrat. tradicionalmente, esta parte de la paella incluso está reservada para los invitados muy importantes en su reunión.
spanishfoodguide.com
5
41f350de89e0106d2506074f0f53c4c0
si bien es cierto que hay personas que comen paella fría la mañana después de que se sirve, es mejor recalentarla. al igual que con otros alimentos cocinados, el recalentamiento destruirá las bacterias que pueden haberse desarrollado en tu paella durante la noche. tengas en cuenta, especialmente cuando tu paella contiene mariscos. si es así, no almacene los alimentos para consumo por más de un día. otras carnes como el pollo son más seguras. para recalentar tu paella, simplemente colóquelas nuevamente en una sartén, colóquela uniformemente y deje que el calor haga su trabajo. alternativamente, también puedes usar un microondas; sin embargo, esto puede afectar la calidad general de tu paella.
[]
0
¿puedo comer la paella fría al día siguiente?
si bien es cierto que hay personas que comen paella fría la mañana después de que se sirve, es mejor recalentarla. al igual que con otros alimentos cocinados, el recalentamiento destruirá las bacterias que pueden haberse desarrollado en tu paella durante la noche. tengas en cuenta, especialmente cuando tu paella contiene mariscos. si es así, no almacene los alimentos para consumo por más de un día. otras carnes como el pollo son más seguras. para recalentar tu paella, simplemente colóquelas nuevamente en una sartén, colóquela uniformemente y deje que el calor haga su trabajo. alternativamente, también puedes usar un microondas; sin embargo, esto puede afectar la calidad general de tu paella.
spanishfoodguide.com
5
da3550d602bcffbe0c7861f73b009081
la cantidad de líquido que necesitas usar para tu paella depende en última instancia del tipo de arroz con paella que estés usando. bomba, por ejemplo, requerirá que agregues tres tazas de líquido por cada taza de arroz. en general, una taza de arroz de grano corto (el mejor tipo de arroz para la paella) requiere dos y un cuarto de tazas de líquido.
[]
0
¿cuánto líquido agrego al arroz de paella?
la cantidad de líquido que necesitas usar para tu paella depende en última instancia del tipo de arroz con paella que estés usando. bomba, por ejemplo, requerirá que agregues tres tazas de líquido por cada taza de arroz. en general, una taza de arroz de grano corto (el mejor tipo de arroz para la paella) requiere dos y un cuarto de tazas de líquido.
spanishfoodguide.com
5
ef26e56d0002d19dee2f9c5d556ca27a
si usas mariscos, se recomienda comer tu paella dentro de las 24 horas. si usas carne como el pollo, puedes guardarla hasta por una semana en el refrigerador.
[]
0
¿cuánto tiempo se puede guardar la paella en el refrigerador?
si usas mariscos, se recomienda comer tu paella dentro de las 24 horas. si usas carne como el pollo, puedes guardarla hasta por una semana en el refrigerador.
spanishfoodguide.com
5
4bb79de8f95dca1488220e0100650bd6
está bien recalentar la paella. simplemente colóquelo nuevamente en una sartén, niveles el arroz y vuelvas a calentarlo en una estufa. transfieras la paella de vuelta a un plato cuando la comida esté bien caliente. de lo contrario, puedes ir al microondas, aunque tu paella no será tan buena como la recalentada en la estufa.
[]
0
¿está bien recalentar la paella?
está bien recalentar la paella. simplemente colóquelo nuevamente en una sartén, niveles el arroz y vuelvas a calentarlo en una estufa. transfieras la paella de vuelta a un plato cuando la comida esté bien caliente. de lo contrario, puedes ir al microondas, aunque tu paella no será tan buena como la recalentada en la estufa.
spanishfoodguide.com
5
45a9e9c1cd437d243ea5217baa90d7f6
realmente no hay diferencia entre aceitunas verdes y negras. ambos aportan una buena cantidad de grasas monoinsaturadas y minerales.
[]
0
¿cuáles son las aceitunas verdes o negras más saludables?
realmente no hay diferencia entre aceitunas verdes y negras. ambos aportan una buena cantidad de grasas monoinsaturadas y minerales.
spanishfoodguide.com
12
0ce638910c27abd01907b2d411f4a607
la recomendación es de ocho a diez aceitunas son las indicadas para el consumo diario. esta porción tiene alrededor de 30 calorías para las aceitunas verdes, y 35 para las negras. sin embargo, este número aún depende de cualquier condición médica preexistente que pueda tener.
[]
0
¿cuántas aceitunas debes comer al día?
la recomendación es de ocho a diez aceitunas son las indicadas para el consumo diario. esta porción tiene alrededor de 30 calorías para las aceitunas verdes, y 35 para las negras. sin embargo, este número aún depende de cualquier condición médica preexistente que pueda tener.
spanishfoodguide.com
12
15cb44e6dea5a7212b5ed675e74eebfe
como ocurre con cualquier alimento, el consumo de aceitunas debe ser moderado. la salmuera es básicamente sal y agua, y el consumo excesivo de alimentos salados nunca es bueno nuestra salud.
[]
0
¿qué pasa si comes demasiadas aceitunas?
como ocurre con cualquier alimento, el consumo de aceitunas debe ser moderado. la salmuera es básicamente sal y agua, y el consumo excesivo de alimentos salados nunca es bueno nuestra salud.
spanishfoodguide.com
12
2c7ec4b1adb8f688e004cda143d20c5c
naturalmente, es al revés: las aceitunas verdes se vuelven negras porque maduran. por lo tanto, las aceitunas negras no se vuelven verdes.
[]
0
¿por qué las aceitunas negras se vuelven verdes?
naturalmente, es al revés: las aceitunas verdes se vuelven negras porque maduran. por lo tanto, las aceitunas negras no se vuelven verdes.
spanishfoodguide.com
12
6e6fd242b7068f304a382bb37e0d1a57
las aceitunas verdes se cosechan mucho antes de que maduren y se pongan negras. una vez consumido, recibirá un amargor concentrado que es natural para las frutas verdes. por eso las aceitunas negras son definitivamente más dulces.
[]
0
¿por qué las aceitunas verdes tienen un sabor diferente al de las negras?
las aceitunas verdes se cosechan mucho antes de que maduren y se pongan negras. una vez consumido, recibirá un amargor concentrado que es natural para las frutas verdes. por eso las aceitunas negras son definitivamente más dulces.
spanishfoodguide.com
12
dee57b0c6669f419a9523cd90c316565
definitivamente  se pueden consumir aceitunas directamente del árbol, pero no sabrán igual, pues al no ser tratadas, poseerán un sabor amargo.
[]
0
¿puedes comer aceitunas directamente del árbol?
definitivamente  se pueden consumir aceitunas directamente del árbol, pero no sabrán igual, pues al no ser tratadas, poseerán un sabor amargo.
spanishfoodguide.com
12
06285d2968803aae4269a7cedd9e7032
puedes guardar las croquetas durante un promedio de 3 días y aún sabrán deliciosas. sin embargo, si no planeas consumir estos bocados cremosos y crujientes dentro de los 3 días, es mejor que los lleves al congelador. además, las croquetas pueden durar incluso un mes si se congelan sin cocinar y si se colocan en una bolsa con cremallera.
[]
0
¿cuánto tiempo se pueden guardar las croquetas?
puedes guardar las croquetas durante un promedio de 3 días y aún sabrán deliciosas. sin embargo, si no planeas consumir estos bocados cremosos y crujientes dentro de los 3 días, es mejor que los lleves al congelador. además, las croquetas pueden durar incluso un mes si se congelan sin cocinar y si se colocan en una bolsa con cremallera.
spanishfoodguide.com
14
cbac4f7ce917491f7880473feef32a9f
a diferencia de las croquetas normales que se preparan con puré de patatas, las croquetas españolas se hacen con una deliciosa salsa bechamel y jamón serrano curado. también puedes colocarle otros rellenos junto a la salsa bechamel, cómo pollo, queso, champiñones, espinacas y sal marina.
[]
0
¿de qué están hechas las croquetas españolas?
a diferencia de las croquetas normales que se preparan con puré de patatas, las croquetas españolas se hacen con una deliciosa salsa bechamel y jamón serrano curado. también puedes colocarle otros rellenos junto a la salsa bechamel, cómo pollo, queso, champiñones, espinacas y sal marina.
spanishfoodguide.com
14
e35f2fed44a46c7460c7ef6f06536c5f
la palabra “croqueta” es una palabra francesa, derivada de c roquer (crujir). una croqueta es un pequeño cilindro de comida finamente picada y sazonada (generalmente carne o verduras) que incluye un aglutinante espeso combinado con un relleno, que se fríe en aceite y, a veces, se espolvorea con pan rallado. las croquetas se sirven como aperitivo o comida rápida en todo el mundo.
[]
0
¿por qué se llaman croquetas?
la palabra “croqueta” es una palabra francesa, derivada de c roquer (crujir). una croqueta es un pequeño cilindro de comida finamente picada y sazonada (generalmente carne o verduras) que incluye un aglutinante espeso combinado con un relleno, que se fríe en aceite y, a veces, se espolvorea con pan rallado. las croquetas se sirven como aperitivo o comida rápida en todo el mundo.
spanishfoodguide.com
14
ebc840e565df7094a1a4663591142c0d
las croquetas se originaron por primera vez en francia en el siglo xix como una forma deliciosa de reciclar restos de carne y restos durante la época de escasez. pero, de camino a españa, la receta de las croquetas sufrió algunos cambios (ya que a los españoles les gusta experimentar) y se convirtieron en croquetas.
[]
0
¿de qué ciudad se originaron las croquetas?
las croquetas se originaron por primera vez en francia en el siglo xix como una forma deliciosa de reciclar restos de carne y restos durante la época de escasez. pero, de camino a españa, la receta de las croquetas sufrió algunos cambios (ya que a los españoles les gusta experimentar) y se convirtieron en croquetas.
spanishfoodguide.com
14
0632bd85c09d5bd220fd29495f6f7608
las croquetas españolas no son veganas ya que contienen huevos y normalmente jamón. sin embargo, si desea hacer croquetas veganas, simplemente puede reemplazar el relleno del centro de jamón serrano con puré de papas.
[]
0
¿las croquetas son veganas?
las croquetas españolas no son veganas ya que contienen huevos y normalmente jamón. sin embargo, si desea hacer croquetas veganas, simplemente puede reemplazar el relleno del centro de jamón serrano con puré de papas.
spanishfoodguide.com
14
132ea9ddd4bded7610a6b737c91d8653
para hacer pan rallado, puedes usar pan fresco o pan duro (ya que el pan sobrante se seca en uno o dos días). paso 1: tuéstalo a fuego medio hasta que adquiera color marrón dorado.paso 2: guárdalo en una rejilla y déjalos enfriar.paso 3: simplemente parte el pan en trozos pequeños y colócalo en la batidora.paso 4: muele hasta obtener un pan rallado fino y agradable. asegúrate de no molerlo demasiado o muy poco, ya que no querrás que el pan rallado sea demasiado fino como polvo o demasiado grueso. make sure you do not grind it too much or too little, as you don't want the breadcrumbs to be too fine like powder or too coarse.
[]
0
¿cómo se hace el pan rallado?
para hacer pan rallado, puedes usar pan fresco o pan duro (ya que el pan sobrante se seca en uno o dos días). paso 1: tuéstalo a fuego medio hasta que adquiera color marrón dorado.paso 2: guárdalo en una rejilla y déjalos enfriar.paso 3: simplemente parte el pan en trozos pequeños y colócalo en la batidora.paso 4: muele hasta obtener un pan rallado fino y agradable. asegúrate de no molerlo demasiado o muy poco, ya que no querrás que el pan rallado sea demasiado fino como polvo o demasiado grueso. make sure you do not grind it too much or too little, as you don't want the breadcrumbs to be too fine like powder or too coarse.
spanishfoodguide.com
14
f17f852c18a35631b636cf20b53aade0
"calamari" es la palabra italiana para calamar (singular: calamaro). el término culinario "calamari" describe los calamares fritos.
[]
0
¿qué es calamares?
"calamari" es la palabra italiana para calamar (singular: calamaro). el término culinario "calamari" describe los calamares fritos.
spanishfoodguide.com
20
57cf3189337639554b01e8515ff88964
los calamares son en realidad un calamar. pueden variar en tamaño, desde unas pocas pulgadas hasta 24 pulgadas (unos pocos centímetros hasta 60 centímetros). tienen una cabeza sobresaliente, ocho brazos y dos tentáculos más largos. los calamares a menudo se confunden con el pulpo.
[]
0
¿cómo son los calamares?
los calamares son en realidad un calamar. pueden variar en tamaño, desde unas pocas pulgadas hasta 24 pulgadas (unos pocos centímetros hasta 60 centímetros). tienen una cabeza sobresaliente, ocho brazos y dos tentáculos más largos. los calamares a menudo se confunden con el pulpo.
spanishfoodguide.com
20
6ee42bded36c7df23915d28812d95d08
el calamar es en realidad un calamar que a menudo se confunde con el pulpo. entonces no, los calamares no son pulpos.
[]
0
¿es calamares lo mismo como el pulpo?
el calamar es en realidad un calamar que a menudo se confunde con el pulpo. entonces no, los calamares no son pulpos.
spanishfoodguide.com
20
96db34f5c9ba85cddd1298ed832ec3b8
los calamares son calamares; sin embargo, el término culinario "calamari" describe los calamares fritos. entonces los calamares son calamares fritos.
[]
0
¿de qué están hechos los calamares?
los calamares son calamares; sin embargo, el término culinario "calamari" describe los calamares fritos. entonces los calamares son calamares fritos.
spanishfoodguide.com
20
d360d9e5cc4af4f0d78a572222820304
sí, puedes preparar la mezcla de atún hasta con 3 días de anticipación si los mantienes tapados en el frigorífico. también puedes rellenar los pimientos un día antes y luego calentarlos en el horno antes de servir.
[]
0
¿Cuántas terminales tiene Barajas?
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas tiene un total de cuatro terminales destinada a los viajeros, además de contar con una Terminal Ejecutiva y otra dedicada a la carga de manera exclusiva. Dentro de estas terminales, la T1, T2 y T3 son de vuelos nacionales y cuentan con un total de seis zonas de embarque: A, B, C, D, E y F, que están unidas a las terminales previamente mencionadas. Por otro lado, la cuarta terminal conocida como T4 sirve para vuelos internacionales.
parkimeter.com
0
da5bcb900ac0a43bb461dc00701afb30
Madrid Barajas está perfectamente conectado con la ciudad gracias al transporte público, aunque, siendo honesto, la opción más cómoda es llegar en coche. Desde Parkimeter te recomendamos que, si llegas directamente de Madrid centro, llegues desde la Avenida de América cogiendo la A2, siguiendo siempre las indicaciones de los carteles que hay en la carretera para evitar la R2 (carretera de pago). Si vas a ir a las terminales 1, 2 o 3, puedes seguir las indicaciones sin problemas, pero, si vas a la T4, te recomendamos no seguir las indicaciones ya que te llevarán a la carretera de pago. Para la T4, sigue las indicaciones para llegar a las otras terminales y, una vez dentro, sigue los carteles de la T4.
[]
0
¿Cómo llegar a Madrid Barajas?
Madrid Barajas está perfectamente conectado con la ciudad gracias al transporte público, aunque, siendo honesto, la opción más cómoda es llegar en coche. Desde Parkimeter te recomendamos que, si llegas directamente de Madrid centro, llegues desde la Avenida de América cogiendo la A2, siguiendo siempre las indicaciones de los carteles que hay en la carretera para evitar la R2 (carretera de pago). Si vas a ir a las terminales 1, 2 o 3, puedes seguir las indicaciones sin problemas, pero, si vas a la T4, te recomendamos no seguir las indicaciones ya que te llevarán a la carretera de pago. Para la T4, sigue las indicaciones para llegar a las otras terminales y, una vez dentro, sigue los carteles de la T4.
parkimeter.com
0
b26695168ceeb2d213ae28c56784771c
El aeropuerto de Madrid cuenta con un total de siete zonas destinadas al aparcamiento de coches, tanto para quienes van a viajar como para aquellos que vienen a recoger a los visitantes. Estos aparcamientos están creados para todo tipo de vehículos, desde coches hasta motocicletas y motos, aunque estos tienen la ventaja de tener aparcamiento gratuito, indicado . Estos aparcamientos públicos se sitúan enfrente de las cuatro terminales y son los siguientes: Aparcamientos P1, P2, P3 y P4. Parking express: Destinado a estancias breves, en la T4 recibe el nombre de “aparcamiento preferente”. Son las plazas con un mayor coste Parking Larga Estancia: Para los estacionamientos de mayor cantidad de tiempo. Parking Vip Por otro lado, el aeropuerto tiene nuevos edificios cuyo aparcamiento se caracteriza por tener una tarifa más low cost, añadiendo un total de doscientas plazas a las ya existentes. El aeropuerto cuenta con 17.000 plazas de aparcamiento en el recinto del aeropuerto. También hay una amplia oferta de parkings con precios más asequibles en el exterior del aeropuerto con servicio de traslado gratuito.
[]
0
¿Cuál es el mejor parking en el aeropuerto de madrid?
El aeropuerto de Madrid cuenta con un total de siete zonas destinadas al aparcamiento de coches, tanto para quienes van a viajar como para aquellos que vienen a recoger a los visitantes. Estos aparcamientos están creados para todo tipo de vehículos, desde coches hasta motocicletas y motos, aunque estos tienen la ventaja de tener aparcamiento gratuito, indicado . Estos aparcamientos públicos se sitúan enfrente de las cuatro terminales y son los siguientes: Aparcamientos P1, P2, P3 y P4. Parking express: Destinado a estancias breves, en la T4 recibe el nombre de “aparcamiento preferente”. Son las plazas con un mayor coste Parking Larga Estancia: Para los estacionamientos de mayor cantidad de tiempo. Parking Vip Por otro lado, el aeropuerto tiene nuevos edificios cuyo aparcamiento se caracteriza por tener una tarifa más low cost, añadiendo un total de doscientas plazas a las ya existentes. El aeropuerto cuenta con 17.000 plazas de aparcamiento en el recinto del aeropuerto. También hay una amplia oferta de parkings con precios más asequibles en el exterior del aeropuerto con servicio de traslado gratuito.
parkimeter.com
0
3c21378e057db870c23907923652ae67
Tarifas Parking Larga Estancia T1-T2-T3 y T4 1 día: con reserva 16€ / sin reserva 22,20€ 2 días: con reserva 19€ / sin reserva: 22,20€ 3 días: con reserva 25€ / sin reserva: 32,30€. 4 días: con reserva 33€ / sin reserva: 42,40€.
[]
0
¿Cuánto cuesta el parking de larga estancia en Barajas?
Tarifas Parking Larga Estancia T1-T2-T3 y T4 1 día: con reserva 16€ / sin reserva 22,20€ 2 días: con reserva 19€ / sin reserva: 22,20€ 3 días: con reserva 25€ / sin reserva: 32,30€. 4 días: con reserva 33€ / sin reserva: 42,40€.
parkimeter.com
0
60b4c9fa27217856ee77cbce331856b2
No hay una diferencia notable en los aparcamientos según la terminal donde dejes tu vehículo, ya que como hemos mencionado, las tarifas están sujetas al tiempo de reserva y no al lugar donde aparcamos.
[]
0
¿Cuánto cuesta el parking de la t2?
No hay una diferencia notable en los aparcamientos según la terminal donde dejes tu vehículo, ya que como hemos mencionado, las tarifas están sujetas al tiempo de reserva y no al lugar donde aparcamos.
parkimeter.com
0
020383beda6b4431b44606f03ebfd2d5
Puedes aparcar en el Área Regulada que delimita una zona de la ciudad de Tarragona donde el tráfico es elevado y donde a menudo existen dificultades para encontrar aparcamiento, la mejor alternativa es aparcar en un parking publico. Reserva una plaza en el parking cerca del puerto, en Salou o en Vilaseca, durante tu estancia en Tarragona. Busca, compara y reservar al mejor precio.
[]
0
¿Dónde aparcar en Tarragona?
Puedes aparcar en el Área Regulada que delimita una zona de la ciudad de Tarragona donde el tráfico es elevado y donde a menudo existen dificultades para encontrar aparcamiento, la mejor alternativa es aparcar en un parking publico. Reserva una plaza en el parking cerca del puerto, en Salou o en Vilaseca, durante tu estancia en Tarragona. Busca, compara y reservar al mejor precio.
parkimeter.com
1
6e61016e501ae1249da5ba63614b505f
En el año 2000 la UNESCO declaró el conjunto arqueológico de Tarraco patrimonio mundial de la humanidad. Tarraco (Tarragona, hoy en día) fue una ciudad administrativa y mercantil importante en la época romana y el centro del culto imperial para todas las provincias ibéricas. Se dotó con muchos edificios y partes de estos se han descubierto en una serie de excavaciones excepcionales. Aunque la mayoría son fragmentarias y que muchas se conservan bajo los edificios más recientes, los restos que perviven esbozan una idea de la grandeza de esta capital provincial romana. En el año 2000 la UNESCO declaró el conjunto arqueológico de Tarraco patrimonio mundial de la humanidad . Para ser incluidos en la lista del Patrimonio Mundial, es necesario que los sitios inscritos tengan un valor universal y que cumplan al menos uno de los diez criterios de selección. El conjunto de Tarraco cumple los criterios 2 y 3 establecidos por el Comité. De este modo, por un lado, con la denominación se reconoce que los restos romanos de Tarraco son de excepcional importancia en el desarrollo de la planificación y el diseño urbano romanos y que esta planificación sirvió como modelo para las capitales de provincia en el mundo romano en otros lugares; por otra parte, se pone de manifiesto que Tarraco proporciona un testimonio elocuente y sin precedentes de una etapa importante en la historia de los pueblos del Mediterráneo en la antigüedad.
[]
0
¿Por qué Tarragona es Patrimonio Mundial de la Humanidad?
En el año 2000 la UNESCO declaró el conjunto arqueológico de Tarraco patrimonio mundial de la humanidad. Tarraco (Tarragona, hoy en día) fue una ciudad administrativa y mercantil importante en la época romana y el centro del culto imperial para todas las provincias ibéricas. Se dotó con muchos edificios y partes de estos se han descubierto en una serie de excavaciones excepcionales. Aunque la mayoría son fragmentarias y que muchas se conservan bajo los edificios más recientes, los restos que perviven esbozan una idea de la grandeza de esta capital provincial romana. En el año 2000 la UNESCO declaró el conjunto arqueológico de Tarraco patrimonio mundial de la humanidad . Para ser incluidos en la lista del Patrimonio Mundial, es necesario que los sitios inscritos tengan un valor universal y que cumplan al menos uno de los diez criterios de selección. El conjunto de Tarraco cumple los criterios 2 y 3 establecidos por el Comité. De este modo, por un lado, con la denominación se reconoce que los restos romanos de Tarraco son de excepcional importancia en el desarrollo de la planificación y el diseño urbano romanos y que esta planificación sirvió como modelo para las capitales de provincia en el mundo romano en otros lugares; por otra parte, se pone de manifiesto que Tarraco proporciona un testimonio elocuente y sin precedentes de una etapa importante en la historia de los pueblos del Mediterráneo en la antigüedad.
parkimeter.com
1
89119624fbee051ee9f24491900c38f4
SER es el acrónimo de “Servicio de Estacionamiento Regulado” y hace referencia a todas esas zonas donde, dependiendo del color del aparcamiento, pagas por un tiempo determinado dentro de una máxima capacidad horaria total. Su principal objetivo es la regulación y control del estacionamiento en la vía pública con intención de compatibilizar el espacio público y el aparcamiento de coches. Los colores de estos aparcamientos se aplican a las zonas y podemos encontrar dos colores principales: zona azul y zona verde.
[]
0
¿Que es la zona SER?
SER es el acrónimo de “Servicio de Estacionamiento Regulado” y hace referencia a todas esas zonas donde, dependiendo del color del aparcamiento, pagas por un tiempo determinado dentro de una máxima capacidad horaria total. Su principal objetivo es la regulación y control del estacionamiento en la vía pública con intención de compatibilizar el espacio público y el aparcamiento de coches. Los colores de estos aparcamientos se aplican a las zonas y podemos encontrar dos colores principales: zona azul y zona verde.
parkimeter.com
2
cf6344e37da51a9d4e9afcb4ce0d71f6
La diferencia principal entre ambas zonas es el tiempo. Mientras que en la zona azul el máximo de tiempo que puedes tener un coche estacionado es de cuatro horas, en la zona verde el máximo es de dos horas. Además, a diferencia de la zona azul, cuando un residente aparca en zona verde puede dejar su coche estacionado todo el tiempo que quiera, sin preocuparse de horas.
[]
0
¿Qué diferencia hay entre zona azul y zona verde?
La diferencia principal entre ambas zonas es el tiempo. Mientras que en la zona azul el máximo de tiempo que puedes tener un coche estacionado es de cuatro horas, en la zona verde el máximo es de dos horas. Además, a diferencia de la zona azul, cuando un residente aparca en zona verde puede dejar su coche estacionado todo el tiempo que quiera, sin preocuparse de horas.
parkimeter.com
2
07c772dd4412c0b4e75855081a477b96
La principal característica de la zona verde es que permite al usuario aparcar su vehículo un máximo de dos horas. Dentro de esto, el conductor podrá aparcar en cualquiera de ambas aceras (si estas pertenecen a la misma zona) abonando la cantidad de dinero acorde con el tiempo de estacionamiento estimado. Por otro lado, una vez finalizado el tiempo establecido, el conductor no podrá volver a aparcar en la zona hasta dentro de una hora desde el fin del tiempo que se marcó previamente. En el caso de los residentes, pueden aparcar sin límite de tiempo en ambas aceras, siempre y cuando estén dentro del barrio que les corresponde, independientemente de si estas se encuentran en el límite con otra zona.
[]
0
¿Cómo funciona la zona verde en Madrid?
La principal característica de la zona verde es que permite al usuario aparcar su vehículo un máximo de dos horas. Dentro de esto, el conductor podrá aparcar en cualquiera de ambas aceras (si estas pertenecen a la misma zona) abonando la cantidad de dinero acorde con el tiempo de estacionamiento estimado. Por otro lado, una vez finalizado el tiempo establecido, el conductor no podrá volver a aparcar en la zona hasta dentro de una hora desde el fin del tiempo que se marcó previamente. En el caso de los residentes, pueden aparcar sin límite de tiempo en ambas aceras, siempre y cuando estén dentro del barrio que les corresponde, independientemente de si estas se encuentran en el límite con otra zona.
parkimeter.com
2
6cb24f03d6d33f7f770952f2fe49170d
El horario para la zona verde es el mismo que para la zona azul, y se acoge a las mismas condiciones de tiempo si no eres residente. Por tanto, los horarios de la zona verde son: Lunes a viernes: de 09:00 a 21:00 horas sin interrupciones, es decir, dentro de ese horario podrás sentirte libre para aparcar y pagar lo correspondiente al tiempo utilizado. Sábados: de 09:00 a 15:00 horas sin interrupciones. Domingo y festivos: Aparcamiento gratuito. Días especiales: Destacan el mes de agosto y los días 24 y 31 de diciembre. Estos días solo se abonará en horario de mañana de 09:00 a 15:00.
[]
0
¿Qué horario tiene la zona verde en Madrid?
El horario para la zona verde es el mismo que para la zona azul, y se acoge a las mismas condiciones de tiempo si no eres residente. Por tanto, los horarios de la zona verde son: Lunes a viernes: de 09:00 a 21:00 horas sin interrupciones, es decir, dentro de ese horario podrás sentirte libre para aparcar y pagar lo correspondiente al tiempo utilizado. Sábados: de 09:00 a 15:00 horas sin interrupciones. Domingo y festivos: Aparcamiento gratuito. Días especiales: Destacan el mes de agosto y los días 24 y 31 de diciembre. Estos días solo se abonará en horario de mañana de 09:00 a 15:00.
parkimeter.com
2
cbea541333fb8209d01d7af9a547781d
La zona verde está sujeta a ciertas normas y teniendo en cuenta que está pensada para los residentes, para los usuarios que no vivan en la zona puede resultar algo caro. Por ello, los horarios de gratuidad son los siguientes: Lunes a Viernes: Pasadas las 21:00 de la noche, ya no será necesario pagar el aparcamiento. Sin embargo, debemos de llevar el control del tiempo, ya que a la mañana siguiente, a las 09:00, se activará la obligatoriedad del pago. Sábados: Pasadas las 15:00 de la tarde. A partir de esa hora, podrás aparcar gratuitamente. Domingos y festivos: Este día no hay horarios definidos y el aparcamiento es gratuito todo el día. Por otro lado, hay vehículos que quedan exentos de pago independientemente del horario y que siempre pueden aparcar gratis. Estos vehículo, según la página del Ayuntamiento de Madrid, son: Vehículo de dos y tres ruedas. Los estacionados en zonas reservadas para su categoría o actividad. Los vehículos autotaxi que estén en servicio, autotaxis adaptados o eurotaxis. Los vehículos turismo de arrendamiento con conductor con servicio previamente contratado. Los vehículos utilizados para el desplazamiento de personas de movilidad reducida. Los vehículos que disponen de distintivo ambiental del tipo CERO EMISIONES. Los vehículos de movilidad urbana.
[]
0
¿Cuándo se aparca gratis en la zona verde en Madrid?
La zona verde está sujeta a ciertas normas y teniendo en cuenta que está pensada para los residentes, para los usuarios que no vivan en la zona puede resultar algo caro. Por ello, los horarios de gratuidad son los siguientes: Lunes a Viernes: Pasadas las 21:00 de la noche, ya no será necesario pagar el aparcamiento. Sin embargo, debemos de llevar el control del tiempo, ya que a la mañana siguiente, a las 09:00, se activará la obligatoriedad del pago. Sábados: Pasadas las 15:00 de la tarde. A partir de esa hora, podrás aparcar gratuitamente. Domingos y festivos: Este día no hay horarios definidos y el aparcamiento es gratuito todo el día. Por otro lado, hay vehículos que quedan exentos de pago independientemente del horario y que siempre pueden aparcar gratis. Estos vehículo, según la página del Ayuntamiento de Madrid, son: Vehículo de dos y tres ruedas. Los estacionados en zonas reservadas para su categoría o actividad. Los vehículos autotaxi que estén en servicio, autotaxis adaptados o eurotaxis. Los vehículos turismo de arrendamiento con conductor con servicio previamente contratado. Los vehículos utilizados para el desplazamiento de personas de movilidad reducida. Los vehículos que disponen de distintivo ambiental del tipo CERO EMISIONES. Los vehículos de movilidad urbana.
parkimeter.com
2
575bde869014c8f3a7614644cd9f501c
En el plan de Madrid, podemos observar que predominan las zonas verdes a las zonas azules. Los barrios que pertenecen a cada color son: !(Fuente: Portal del Ayuntamiento de Madrid)
[]
0
¿Qué barrios de Madrid tienen zona verde?
En el plan de Madrid, podemos observar que predominan las zonas verdes a las zonas azules. Los barrios que pertenecen a cada color son: !(Fuente: Portal del Ayuntamiento de Madrid)
parkimeter.com
2
33974366203229e9d9e0492d77a85bbe
La zona verde en Madrid, es más cara que la zona azul, su precio mínimo es de 15 céntimos de euro por un estacionamiento de 5 minutos. Aparcar el tiempo máximo en la zona verde costará 4,10 euros en zonas SER normales y 4,70 euros en zonas de bajas emisiones. Además del tiempo, en este tipo de estacionamientos delimitados se aplican sobre costes dependiendo de si la zona en la que quieres aparcar es de bajas emisiones o no lo es. 20 minutos: 0,50 euros en zonas SER normales y 0,60 euros en zonas de bajas emisiones. 30 minutos: 0,90 euros en zonas SER normales y 1,10 euros en zonas de bajas emisiones. 60 minutos: 2,05 euros en zonas SER normales y 2,35 euros en zonas de bajas emisiones. 90 minutos: 3,10 euros en zonas SER normales y 2,35 euros en zonas de bajas emisiones. 120 minutos: 4,10 euros en zonas SER normales y 4,70 euros en zonas de bajas emisiones.
[]
0
¿Cuánto cuesta aparcar en la zona verde en Madrid?
La zona verde en Madrid, es más cara que la zona azul, su precio mínimo es de 15 céntimos de euro por un estacionamiento de 5 minutos. Aparcar el tiempo máximo en la zona verde costará 4,10 euros en zonas SER normales y 4,70 euros en zonas de bajas emisiones. Además del tiempo, en este tipo de estacionamientos delimitados se aplican sobre costes dependiendo de si la zona en la que quieres aparcar es de bajas emisiones o no lo es. 20 minutos: 0,50 euros en zonas SER normales y 0,60 euros en zonas de bajas emisiones. 30 minutos: 0,90 euros en zonas SER normales y 1,10 euros en zonas de bajas emisiones. 60 minutos: 2,05 euros en zonas SER normales y 2,35 euros en zonas de bajas emisiones. 90 minutos: 3,10 euros en zonas SER normales y 2,35 euros en zonas de bajas emisiones. 120 minutos: 4,10 euros en zonas SER normales y 4,70 euros en zonas de bajas emisiones.
parkimeter.com
2
c16f5af018c15dc976ee614b25bd7d58
La zona verde, como lo hemos mencionado anteriormente, es una zona pensada para los residentes, ya que debido a la cantidad de coches y movimiento que hay en Madrid, sería casi imposible aparcar. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid ofrece una tarifa para que resulte más económico el gasto anual y para que se les garantice un aparcamiento sin riesgo de multa. La Tasa anual es de 24,60 euros tarifa base y la tasa mensual (por mes o fracción) 2,05 euros tarifa base. La tarifa anual o mensual tendrá una reducción del 50 o 10% según el encuadramiento del vehículo en las categorías ECO o C, respectivamente, de acuerdo con la clasificación de los vehículos de la Ordenanza Fiscal y coincidiendo con el distintivo ambiental de la DGT,
[]
0
¿Cuánto cuesta aparcar siendo residente?
La zona verde, como lo hemos mencionado anteriormente, es una zona pensada para los residentes, ya que debido a la cantidad de coches y movimiento que hay en Madrid, sería casi imposible aparcar. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid ofrece una tarifa para que resulte más económico el gasto anual y para que se les garantice un aparcamiento sin riesgo de multa. La Tasa anual es de 24,60 euros tarifa base y la tasa mensual (por mes o fracción) 2,05 euros tarifa base. La tarifa anual o mensual tendrá una reducción del 50 o 10% según el encuadramiento del vehículo en las categorías ECO o C, respectivamente, de acuerdo con la clasificación de los vehículos de la Ordenanza Fiscal y coincidiendo con el distintivo ambiental de la DGT,
parkimeter.com
2
a994802e680cf86904be6beb87bc684d
Las multas por aparcar mal en la zona SER llevan vigentes desde el año 2002 y, desde entonces, se ha mantenido el mismo valor. En caso de aparcar mal en cualquiera de ambas zonas, no pague la tarifa correspondiente al tiempo de estacionamiento o rebase el tiempo permitido (en este caso, dos horas), se verá en la obligación de pagar una multa que puede ir desde los 45 euros a los 90 euros.
[]
0
¿Cuánto es la multa por aparcar en zona verde?
Las multas por aparcar mal en la zona SER llevan vigentes desde el año 2002 y, desde entonces, se ha mantenido el mismo valor. En caso de aparcar mal en cualquiera de ambas zonas, no pague la tarifa correspondiente al tiempo de estacionamiento o rebase el tiempo permitido (en este caso, dos horas), se verá en la obligación de pagar una multa que puede ir desde los 45 euros a los 90 euros.
parkimeter.com
2
70132e44ba5d04fd4e4556fa331870a1
Aparcar en Madrid es gratuito los fines de semanas y los días festivos siguiendo el siguiente horario: Lunes a viernes: Pasadas las 21:00 horas hasta las 9:00 del día siguiente, es decir, dentro de ese horario podrás sentirte libre para aparcar sin pagar lo correspondiente al tiempo utilizado. Sábados: Pasadas las 15:00 horas sin interrupciones. Domingo y festivos: Aparcamiento gratuito. Días especiales: Destacan el mes de agosto y los días 24 y 31 de diciembre. Estos días solo se abonará en horario de mañana de 09:00 a 15:00, después será gratuito. Por otro lado, hay zonas de Madrid caracterizadas por tener aparcamiento blanco, lo cual se traduce a aparcamiento gratuito todos los días, todas las horas. Además, si prefieres dejar el coche en un aparcamiento, algunos permiten entre una o dos horas de estacionamiento gratuito, cobrando el tiempo de estacionamiento posterior a esas horas de rigor.
[]
0
¿Cuándo es gratis aparcar en Madrid?
Aparcar en Madrid es gratuito los fines de semanas y los días festivos siguiendo el siguiente horario: Lunes a viernes: Pasadas las 21:00 horas hasta las 9:00 del día siguiente, es decir, dentro de ese horario podrás sentirte libre para aparcar sin pagar lo correspondiente al tiempo utilizado. Sábados: Pasadas las 15:00 horas sin interrupciones. Domingo y festivos: Aparcamiento gratuito. Días especiales: Destacan el mes de agosto y los días 24 y 31 de diciembre. Estos días solo se abonará en horario de mañana de 09:00 a 15:00, después será gratuito. Por otro lado, hay zonas de Madrid caracterizadas por tener aparcamiento blanco, lo cual se traduce a aparcamiento gratuito todos los días, todas las horas. Además, si prefieres dejar el coche en un aparcamiento, algunos permiten entre una o dos horas de estacionamiento gratuito, cobrando el tiempo de estacionamiento posterior a esas horas de rigor.
parkimeter.com
3
f3aa1b6c719c436e35712396cab7ab15
Tal y como mencionamos en nuestro post de Aparcar en azul en Madrid, el funcionamiento de los parquímetros es muy sencillo. En Madrid existen tres tipos de parquímetros, pero el uso en los tres es el mismo. Por lo general, todos ellos están en modo “ahorro de energía” por lo que pulsando cualquier tecla del parquímetro este se activará al momento. Dentro de las operaciones que se pueden realizar en ello, destacamos las siguientes: Pago del estacionamiento en zona azul. Pago del estacionamiento en zona verde. Anulación de denuncia. Recarga de tarjeta prepago. Estacionamiento con otras tarifas: comerciales y talleres. El usuario deberá elegir la función acorde con sus intereses. Una vez seleccionada la opción, deberá introducirse la matrícula del vehículo y, a continuación, seleccionar el método de pago (pago en efectivo, pago con tarjeta bancaria o pago con tarjeta prepago). Una vez que se ha ejecutado el pago, podemos elegir la opción de imprimir el ticket y dejarlo en un lugar visible dentro de tu vehículo.
[]
0
¿Cómo pagar parquimetro madrid?
Tal y como mencionamos en nuestro post de Aparcar en azul en Madrid, el funcionamiento de los parquímetros es muy sencillo. En Madrid existen tres tipos de parquímetros, pero el uso en los tres es el mismo. Por lo general, todos ellos están en modo “ahorro de energía” por lo que pulsando cualquier tecla del parquímetro este se activará al momento. Dentro de las operaciones que se pueden realizar en ello, destacamos las siguientes: Pago del estacionamiento en zona azul. Pago del estacionamiento en zona verde. Anulación de denuncia. Recarga de tarjeta prepago. Estacionamiento con otras tarifas: comerciales y talleres. El usuario deberá elegir la función acorde con sus intereses. Una vez seleccionada la opción, deberá introducirse la matrícula del vehículo y, a continuación, seleccionar el método de pago (pago en efectivo, pago con tarjeta bancaria o pago con tarjeta prepago). Una vez que se ha ejecutado el pago, podemos elegir la opción de imprimir el ticket y dejarlo en un lugar visible dentro de tu vehículo.
parkimeter.com
3
500b0c69c901c09ceb78bf482527e0ba
Partimos de la base de que entendemos aparcamiento público como cualquier lugar donde puedas estacionar tu coche. Desde aparcar en azul en Madrid hasta aparcar en un aparcamiento subterráneo. Si quieres saber cuanto cuesta aparcar en azul o en verde, te recomendamos visitar nuestro post sobre aparcar en zona azul en Madrid y aparcar en la zona verde en Madrid. Sin embargo, la opción más económica es la de aparcar en los parkings que, con Parkimeter, podrás encontrar a lo largo de la ciudad. Dependiendo del aparcamiento, podrás encontrar aparcamiento al precio que más se ajuste a tus preferencias según el tiempo que vayas a quedarte paseando por la ciudad. Al tratarse de parkings, los precios están establecidos según el criterio del centro.
[]
0
¿Cuánto cuesta un aparcamiento público en Madrid?
Partimos de la base de que entendemos aparcamiento público como cualquier lugar donde puedas estacionar tu coche. Desde aparcar en azul en Madrid hasta aparcar en un aparcamiento subterráneo. Si quieres saber cuanto cuesta aparcar en azul o en verde, te recomendamos visitar nuestro post sobre aparcar en zona azul en Madrid y aparcar en la zona verde en Madrid. Sin embargo, la opción más económica es la de aparcar en los parkings que, con Parkimeter, podrás encontrar a lo largo de la ciudad. Dependiendo del aparcamiento, podrás encontrar aparcamiento al precio que más se ajuste a tus preferencias según el tiempo que vayas a quedarte paseando por la ciudad. Al tratarse de parkings, los precios están establecidos según el criterio del centro.
parkimeter.com
3
794c31baf7793a4cf7deaa09c21fddb2
Las zonas azules y verdes tienen su funcionamiento propio, dependiendo más del tiempo de estacionamiento y de si somos o no residentes en la zona donde queremos aparcar. Sin embargo, los parkings públicos subterráneos tienen funcionamientos individuales, ya que depende del propio parking. Por lo general, lo primero que deberás hacer al entrar a un parking será recoger el ticket de rigor en la entrada (a no ser que este parking tenga lectura de matrícula o cuente con una tecnología más avanzada). También cabe la posibilidad de que, en vez de adquirir el ticket a la entrada, tengas que sacarlo después, cuando vayas a retirar tu vehículo. Una vez finalizado tu uso del parkings, deberás acercarte al punto de pago (que bien puede ser una máquina o puede ser una garita) y seguir las indicaciones sobre como abonar la cantidad correspondiente al tiempo de uso (o bien introduciendo el ticket o bien poniendo el número de matrícula en pantalla). Una vez pagado el tiempo correspondiente, el parking dejará un tiempo de rigor para que abandones el aparcamiento, que bien puede requerir que entregues otro ticket (emitido en el momento de pago) o bien con la lectura de matrícula bastará para que se abran las barras de salida.
[]
0
¿Cómo funciona el parking en Madrid?
Las zonas azules y verdes tienen su funcionamiento propio, dependiendo más del tiempo de estacionamiento y de si somos o no residentes en la zona donde queremos aparcar. Sin embargo, los parkings públicos subterráneos tienen funcionamientos individuales, ya que depende del propio parking. Por lo general, lo primero que deberás hacer al entrar a un parking será recoger el ticket de rigor en la entrada (a no ser que este parking tenga lectura de matrícula o cuente con una tecnología más avanzada). También cabe la posibilidad de que, en vez de adquirir el ticket a la entrada, tengas que sacarlo después, cuando vayas a retirar tu vehículo. Una vez finalizado tu uso del parkings, deberás acercarte al punto de pago (que bien puede ser una máquina o puede ser una garita) y seguir las indicaciones sobre como abonar la cantidad correspondiente al tiempo de uso (o bien introduciendo el ticket o bien poniendo el número de matrícula en pantalla). Una vez pagado el tiempo correspondiente, el parking dejará un tiempo de rigor para que abandones el aparcamiento, que bien puede requerir que entregues otro ticket (emitido en el momento de pago) o bien con la lectura de matrícula bastará para que se abran las barras de salida.
parkimeter.com
3
1f462815192b77b6d5f07f2a46494683
Si quieres aparcar en azul o en verde, tendrás que estar pendiente de los horarios que tiene cada zona y de sus condiciones. Te recomendamos leer nuestros post sobre aparcar en azul en Madrid y aparcar en verde en Madrid. Por otro lado, en el caso de los parkings, dependerá de las condiciones que tenga el propio parking sobre sus horarios y pagos. Para ello, te recomendamos usar Parkimeter para comprobar todos los parkings que hay en una misma zona y poder descubrir cual se ajusta más a tus preferencias económicas.
[]
0
¿Cuándo se paga parking en Madrid?
Si quieres aparcar en azul o en verde, tendrás que estar pendiente de los horarios que tiene cada zona y de sus condiciones. Te recomendamos leer nuestros post sobre aparcar en azul en Madrid y aparcar en verde en Madrid. Por otro lado, en el caso de los parkings, dependerá de las condiciones que tenga el propio parking sobre sus horarios y pagos. Para ello, te recomendamos usar Parkimeter para comprobar todos los parkings que hay en una misma zona y poder descubrir cual se ajusta más a tus preferencias económicas.
parkimeter.com
3
227f6a257b0b6f152c6884bdccdac401
Por lo general, el precio del aparcamiento está sujeto al tiempo que se utiliza ese estacionamiento para uso propio. También puede resultar que, dependiendo del parking donde hayas decidido estacionar, el aparcamiento pueda tener condiciones favorables a la hora de pagar (como por ejemplo, que cierto tiempo salga gratuito).
[]
0
¿Cuánto cuesta aparcar en Madrid?
Por lo general, el precio del aparcamiento está sujeto al tiempo que se utiliza ese estacionamiento para uso propio. También puede resultar que, dependiendo del parking donde hayas decidido estacionar, el aparcamiento pueda tener condiciones favorables a la hora de pagar (como por ejemplo, que cierto tiempo salga gratuito).
parkimeter.com
3
f3aadbd98fa28a119151c7edc017a962
Los precios del aparcamiento en Madrid (descartando el aparcar en azul o en verde que siempre tiene precios fijos), responden a ciertos baremos como, por ejemplo, si la zona donde queremos aparcar está en el centro de la ciudad o en las afueras. Para saber donde aparcar en Madrid de forma gratuita o barato, te aconsejamos que te pases por nuestro post Aparcar Gratis en Madrid
[]
0
¿Dónde aparcar en Madrid barato?
Los precios del aparcamiento en Madrid (descartando el aparcar en azul o en verde que siempre tiene precios fijos), responden a ciertos baremos como, por ejemplo, si la zona donde queremos aparcar está en el centro de la ciudad o en las afueras. Para saber donde aparcar en Madrid de forma gratuita o barato, te aconsejamos que te pases por nuestro post Aparcar Gratis en Madrid
parkimeter.com
3
90e76a1e3469167b9c9610e45038125e
Mientras que algunos parkings dejan estacionamiento gratuito durante un tiempo de rigor (por ejemplo, una hora), otros cobran desde el minuto en el que se entra en el estacionamiento. Además, pueden estar sujetos a elementos como la zona, la tecnología que tenga ese aparcamiento y, sobretodo, el tiempo que pases estacionado en el parking. Sin embargo, según el Ayuntamiento de Madrid, los precios de los parkings pueden estar reglados se la siguiente manera: !Tarifas Vehículos. Fuente: Ayuntamiento de MadridTarifas Vehículos. Fuente: Ayuntamiento de Madrid
[]
0
¿Cuánto vale un parking público en Madrid?
Mientras que algunos parkings dejan estacionamiento gratuito durante un tiempo de rigor (por ejemplo, una hora), otros cobran desde el minuto en el que se entra en el estacionamiento. Además, pueden estar sujetos a elementos como la zona, la tecnología que tenga ese aparcamiento y, sobretodo, el tiempo que pases estacionado en el parking. Sin embargo, según el Ayuntamiento de Madrid, los precios de los parkings pueden estar reglados se la siguiente manera: !Tarifas Vehículos. Fuente: Ayuntamiento de MadridTarifas Vehículos. Fuente: Ayuntamiento de Madrid
parkimeter.com
3
60d864d740792d4f9c8a06bc5115c026
SER es el acrónimo de “Servicio de Estacionamiento Regulado” y hace referencia a todas esas zonas donde, dependiendo del color del aparcamiento, pagas por un tiempo determinado dentro de una máxima capacidad horaria total. Su principal objetivo es la regulación y control del estacionamiento en la vía pública con intención de compatibilizar el espacio público y el aparcamiento de coches. Los colores de estos aparcamientos se aplican a las zonas y podemos encontrar dos colores principales: zona azul y zona verde.
[]
0
¿Que es la zona SER?
SER es el acrónimo de “Servicio de Estacionamiento Regulado” y hace referencia a todas esas zonas donde, dependiendo del color del aparcamiento, pagas por un tiempo determinado dentro de una máxima capacidad horaria total. Su principal objetivo es la regulación y control del estacionamiento en la vía pública con intención de compatibilizar el espacio público y el aparcamiento de coches. Los colores de estos aparcamientos se aplican a las zonas y podemos encontrar dos colores principales: zona azul y zona verde.
parkimeter.com
4
d3f9932f63e7dcf8377544f10480af68
La diferencia principal entre ambas zonas es el tiempo. Mientras que en la zona azul el máximo de tiempo que puedes tener un coche estacionado es de cuatro horas, en la zona verde el máximo es de dos horas. Además, a diferencia de la zona azul, cuando un residente aparca en zona verde puede dejar su coche estacionado todo el tiempo que quiera, sin preocuparse de horas.
[]
0
¿Qué diferencia hay entre zona azul y zona verde?
La diferencia principal entre ambas zonas es el tiempo. Mientras que en la zona azul el máximo de tiempo que puedes tener un coche estacionado es de cuatro horas, en la zona verde el máximo es de dos horas. Además, a diferencia de la zona azul, cuando un residente aparca en zona verde puede dejar su coche estacionado todo el tiempo que quiera, sin preocuparse de horas.
parkimeter.com
4
7f9327d6b74aa7235071f609b8ee4b2a
La principal característica de la zona azul es que permite al usuario aparcar su vehículo un máximo de cuatro horas. Dentro de esto, el conductor podrá aparcar en cualquiera de ambas aceras (si estas pertenecen a la misma zona) abonando la cantidad de dinero acorde con el tiempo de estacionamiento estimado. Por otro lado, una vez finalizado el tiempo establecido, el conductor no podrá volver a aparcar en la zona hasta dentro de una hora desde el fin del tiempo que se marcó previamente. En el caso de los residentes, deberán contar con una autorización que les permita tener preferencias en los horarios de 20:00 a 21:00 y también, dentro de ese mismo horario, podrán aparcar en los límites de otras zonas.
[]
0
¿Cómo funciona la zona azul en Madrid?
La principal característica de la zona azul es que permite al usuario aparcar su vehículo un máximo de cuatro horas. Dentro de esto, el conductor podrá aparcar en cualquiera de ambas aceras (si estas pertenecen a la misma zona) abonando la cantidad de dinero acorde con el tiempo de estacionamiento estimado. Por otro lado, una vez finalizado el tiempo establecido, el conductor no podrá volver a aparcar en la zona hasta dentro de una hora desde el fin del tiempo que se marcó previamente. En el caso de los residentes, deberán contar con una autorización que les permita tener preferencias en los horarios de 20:00 a 21:00 y también, dentro de ese mismo horario, podrán aparcar en los límites de otras zonas.
parkimeter.com
4
faf106b3f83e7d451c57d4a6415ead05
Como hemos comentado previamente, la zona azul (o zona para no residentes) permite un máximo de cuatro horas de estacionamiento y un mínimo de tiempo de cinco minutos. Dentro de este tiempo, los horarios de la zona son los siguientes: Lunes a viernes: de 09:00 a 21:00 horas sin interrupciones, es decir, dentro de ese horario podrás sentirte libre para aparcar y pagar lo correspondiente al tiempo utilizado. Sábados: de 09:00 a 15:00 horas sin interrupciones. Domingo y festivos: Aparcamiento gratuito. Días especiales: Destacan el mes de agosto y los días 24 y 31 de diciembre aunque también puede estar sujeto al calendario específico que tenga ese año o a las festividades que tenga Madrid.
[]
0
¿Qué horario tiene la zona azul en Madrid?
Como hemos comentado previamente, la zona azul (o zona para no residentes) permite un máximo de cuatro horas de estacionamiento y un mínimo de tiempo de cinco minutos. Dentro de este tiempo, los horarios de la zona son los siguientes: Lunes a viernes: de 09:00 a 21:00 horas sin interrupciones, es decir, dentro de ese horario podrás sentirte libre para aparcar y pagar lo correspondiente al tiempo utilizado. Sábados: de 09:00 a 15:00 horas sin interrupciones. Domingo y festivos: Aparcamiento gratuito. Días especiales: Destacan el mes de agosto y los días 24 y 31 de diciembre aunque también puede estar sujeto al calendario específico que tenga ese año o a las festividades que tenga Madrid.
parkimeter.com
4
242aa46831eb79a703b1942fb27184fc
La zona azul está sujeta a ciertas normas y en lo referente a la gratuidad del aparcamiento, siempre sigue el mismo criterio. Los días en los que podrás aparcar sin preocuparte por el bolsillo son: Lunes a Viernes: Pasadas las 21:00 de la noche, ya no será necesario pagar el aparcamiento. Sin embargo, debemos de llevar el control del tiempo, ya que a la mañana siguiente, a las 09:00, se activará la obligatoriedad del pago. Sábados: Pasadas las 15:00 de la tarde. A partir de esa hora, podrás aparcar gratuitamente. Domingos y festivos: Este día no hay horarios definidos y el aparcamiento es gratuito todo el día. Por otro lado, hay vehículos que quedan exentos de pago independientemente del horario y que siempre pueden aparcar gratis. Estos vehículo, según la página del Ayuntamiento de Madrid, son: Vehículo de dos y tres ruedas. Los estacionados en zonas reservadas para su categoría o actividad. Los vehículos autotaxi que estén en servicio, autotaxis adaptados o eurotaxis. Los vehículos turismo de arrendamiento con conductor con servicio previamente contratado. Los vehículos utilizados para el desplazamiento de personas de movilidad reducida. Los vehículos que disponen de distintivo ambiental del tipo CERO EMISIONES. Los vehículos de movilidad urbana.
[]
0
¿Cuándo se aparca gratis en la zona azul en Madrid?
La zona azul está sujeta a ciertas normas y en lo referente a la gratuidad del aparcamiento, siempre sigue el mismo criterio. Los días en los que podrás aparcar sin preocuparte por el bolsillo son: Lunes a Viernes: Pasadas las 21:00 de la noche, ya no será necesario pagar el aparcamiento. Sin embargo, debemos de llevar el control del tiempo, ya que a la mañana siguiente, a las 09:00, se activará la obligatoriedad del pago. Sábados: Pasadas las 15:00 de la tarde. A partir de esa hora, podrás aparcar gratuitamente. Domingos y festivos: Este día no hay horarios definidos y el aparcamiento es gratuito todo el día. Por otro lado, hay vehículos que quedan exentos de pago independientemente del horario y que siempre pueden aparcar gratis. Estos vehículo, según la página del Ayuntamiento de Madrid, son: Vehículo de dos y tres ruedas. Los estacionados en zonas reservadas para su categoría o actividad. Los vehículos autotaxi que estén en servicio, autotaxis adaptados o eurotaxis. Los vehículos turismo de arrendamiento con conductor con servicio previamente contratado. Los vehículos utilizados para el desplazamiento de personas de movilidad reducida. Los vehículos que disponen de distintivo ambiental del tipo CERO EMISIONES. Los vehículos de movilidad urbana.
parkimeter.com
4
81813acdda767a25fbb9b4bd2fd7de56
Tal y como aparece en el plano, predomina la zona verde sobre la zona azul y, los barrios que pertenecen a cada color son: !(Fuente: Portal del Ayuntamiento de Madrid)
[]
0
¿Qué barrios de Madrid tienen zona azul?
Tal y como aparece en el plano, predomina la zona verde sobre la zona azul y, los barrios que pertenecen a cada color son: !(Fuente: Portal del Ayuntamiento de Madrid)
parkimeter.com
4
570d1d5e036d760e4079a32e40636bb4
Una de las preocupaciones a la hora de elegir el tiempo de estacionamiento, es la conversión del tiempo en dinero. Por ello, aquí encontrarás la tabla de tarifas según precios que te ayudará a hacerte una idea de lo que vale el tiempo en la zona azul: !Fuente: Ayuntamiento de Madrid
[]
0
¿Cuánto cuesta aparcar 2 o 4 horas en zona azul en Madrid?
Una de las preocupaciones a la hora de elegir el tiempo de estacionamiento, es la conversión del tiempo en dinero. Por ello, aquí encontrarás la tabla de tarifas según precios que te ayudará a hacerte una idea de lo que vale el tiempo en la zona azul: !Fuente: Ayuntamiento de Madrid
parkimeter.com
4
a8582c528b0d9408849225e3e69f4fe0
En Madrid existen tres tipos de parquímetros, pero el uso en los tres es el mismo. Por lo general, todos ellos están en modo “ahorro de energía” por lo que pulsando cualquier tecla del parquímetro este se activará al momento. Dentro de las operaciones que se pueden realizar en ello, destacamos las siguientes: Pago del estacionamiento en zona azul. Pago del estacionamiento en zona verde. Anulación de denuncia. Recarga de tarjeta prepago. Estacionamiento con otras tarifas: comerciales y talleres. El usuario deberá elegir la función acorde con sus intereses, en este caso, pago de estacionamiento en zona azul. Una vez seleccionada esta opción, deberá introducirse la matrícula del vehículo y, a continuación, seleccionar el método de pago (pago en efectivo, pago con tarjeta bancaria o pago con tarjeta prepago). Una vez que se ha ejecutado el pago, podemos elegir la opción de imprimir el ticket y dejarlo en un lugar visible dentro de tu vehículo.
[]
0
¿Cómo se utiliza el parquímetro en Madrid?
En Madrid existen tres tipos de parquímetros, pero el uso en los tres es el mismo. Por lo general, todos ellos están en modo “ahorro de energía” por lo que pulsando cualquier tecla del parquímetro este se activará al momento. Dentro de las operaciones que se pueden realizar en ello, destacamos las siguientes: Pago del estacionamiento en zona azul. Pago del estacionamiento en zona verde. Anulación de denuncia. Recarga de tarjeta prepago. Estacionamiento con otras tarifas: comerciales y talleres. El usuario deberá elegir la función acorde con sus intereses, en este caso, pago de estacionamiento en zona azul. Una vez seleccionada esta opción, deberá introducirse la matrícula del vehículo y, a continuación, seleccionar el método de pago (pago en efectivo, pago con tarjeta bancaria o pago con tarjeta prepago). Una vez que se ha ejecutado el pago, podemos elegir la opción de imprimir el ticket y dejarlo en un lugar visible dentro de tu vehículo.
parkimeter.com
4
3a01cd90e7632eb7af876e4a88212430
En España hay tres tipos de aeropuertos: Aeropuerto público gestionado por AENA: La empresa AENA actualmente gestiona el groso de los aeropuertos que hay en España, siendo los responsables del groso de aeropuertos en el país. Aeropuertos gestionados por otras administraciones y/o aeropuertos privados: En este grupo entrarían los aeropuertos militares (que pueden también aceptar tráfico civil), aeropuertos gestionados por comunidades autónomas, entre otros. Dentro de este grupo se calcula un aproximado de 25 aeropuertos respectivamente.
[]
0
¿Qué aeropuertos hay en la península?
En España hay tres tipos de aeropuertos: Aeropuerto público gestionado por AENA: La empresa AENA actualmente gestiona el groso de los aeropuertos que hay en España, siendo los responsables del groso de aeropuertos en el país. Aeropuertos gestionados por otras administraciones y/o aeropuertos privados: En este grupo entrarían los aeropuertos militares (que pueden también aceptar tráfico civil), aeropuertos gestionados por comunidades autónomas, entre otros. Dentro de este grupo se calcula un aproximado de 25 aeropuertos respectivamente.
parkimeter.com
5
01eb9c2c695e0d4e5e8b35e7279e117e
Las ciudades que tiene aeropuerto son las siguientes: 1. A Coruña 2. Albacete 3. Algeciras 4. Alicante-Elche 5. Almería 6. Asturias 7. Badajoz 8. Josep Tarradellas Barcelona-El Prat 9. Bilbao 10. Burgos 11. Ceuta helipuerto 12. Córdoba 13. El Hierro 14. Fuerteventura 15. Girona-Costa Brava 16. Gran Canaria 17. Federico García Lorca Granada-Jaén 18. Huesca-Pirineos 19. Ibiza 20. Jerez 21. La Gomera 22. La Palma 23. César Manrique-Lanzarote 24. León 25. Logroño-Agoncillo 26. Adolfo Suárez Madrid-Barajas 27. Madrid-Cuatro Vientos 28. Málaga-Costa del Sol 29. Melilla 30. Menorca 31. Internacional Región de Murcia 32. Palma de Mallorca 33. Pamplona 34. Reus 35. Sabadell 36. Salamanca 37. San Sebastián 38. Seve Ballesteros-Santander 39. Santiago 40. Sevilla 41. Son Bonet 42. Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna 43. Tenerife Sur 44. Valencia 45. Valladolid 46. Vigo 47. Vitoria 48. Zaragoza
[]
0
¿Qué ciudades tienen aeropuerto en España?
Las ciudades que tiene aeropuerto son las siguientes: 1. A Coruña 2. Albacete 3. Algeciras 4. Alicante-Elche 5. Almería 6. Asturias 7. Badajoz 8. Josep Tarradellas Barcelona-El Prat 9. Bilbao 10. Burgos 11. Ceuta helipuerto 12. Córdoba 13. El Hierro 14. Fuerteventura 15. Girona-Costa Brava 16. Gran Canaria 17. Federico García Lorca Granada-Jaén 18. Huesca-Pirineos 19. Ibiza 20. Jerez 21. La Gomera 22. La Palma 23. César Manrique-Lanzarote 24. León 25. Logroño-Agoncillo 26. Adolfo Suárez Madrid-Barajas 27. Madrid-Cuatro Vientos 28. Málaga-Costa del Sol 29. Melilla 30. Menorca 31. Internacional Región de Murcia 32. Palma de Mallorca 33. Pamplona 34. Reus 35. Sabadell 36. Salamanca 37. San Sebastián 38. Seve Ballesteros-Santander 39. Santiago 40. Sevilla 41. Son Bonet 42. Aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna 43. Tenerife Sur 44. Valencia 45. Valladolid 46. Vigo 47. Vitoria 48. Zaragoza
parkimeter.com
5
65015a19aff2d3863a9ea76e1a5d874b
Actualmente en España hay, aproximadamente, un total de 48 aeropuertos distribuidos por toda la geografía nacional.
[]
0
¿Cuántos aeropuertos hay en España 2021?
Actualmente en España hay, aproximadamente, un total de 48 aeropuertos distribuidos por toda la geografía nacional.
parkimeter.com
5
00532706557b3845d394f40876ef48d5
Según varios medios e informes, el aeropuerto que más trafico recibe todos los años es Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Diferentes rankings apuntan que su tráfico de personas, tanto nacional como internacional, llegó a abarcar un total de 17 millones de pasajeros.
[]
0
¿Qué aeropuerto tiene más pasajeros en España?
Según varios medios e informes, el aeropuerto que más trafico recibe todos los años es Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Diferentes rankings apuntan que su tráfico de personas, tanto nacional como internacional, llegó a abarcar un total de 17 millones de pasajeros.
parkimeter.com
5
e9909a67d4c541f6d184ba503a7664a6
Dentro de los aeropuertos privados, mencionados previamente, son 5: - Ciudad Real - Teruel - Andorra-La Seu - Lleida-Alguaire - Castelló Algunos de estos aeropuertos tienen funciones específicas, como el de Ciudad Real, que sirve para guarda aeronaves.
[]
0
¿Cuántos aeropuertos privados hay en España?
Dentro de los aeropuertos privados, mencionados previamente, son 5: - Ciudad Real - Teruel - Andorra-La Seu - Lleida-Alguaire - Castelló Algunos de estos aeropuertos tienen funciones específicas, como el de Ciudad Real, que sirve para guarda aeronaves.
parkimeter.com
5
60da98413a69bf7ab1bf95abb7e1d65d
Tal y como recoge la propia página de AENA, actualmente gestionan 46 aeropuertos y 2 helipuertos en España y participa directa e indirectamente en la gestión de otros 23 aeropuertos.
[]
0
¿Cuántos aeropuertos gestiona AENA en España?
Tal y como recoge la propia página de AENA, actualmente gestionan 46 aeropuertos y 2 helipuertos en España y participa directa e indirectamente en la gestión de otros 23 aeropuertos.
parkimeter.com
5
95d7849980bfe367e18b28e373f8ff6d
La tarifa para poder aparcar tu coche en el aeropuerto se calcula a partir de las 24 horas o desde la fracción que cuenta desde la fecha y hora del acceso al aparcamiento hasta la salida de éste, dejando un tiempo de 15 minutos de cortesía desde el pago de reserva.
[]
0
¿Cómo funciona la reserva de parking en el aeropuerto?
La tarifa para poder aparcar tu coche en el aeropuerto se calcula a partir de las 24 horas o desde la fracción que cuenta desde la fecha y hora del acceso al aparcamiento hasta la salida de éste, dejando un tiempo de 15 minutos de cortesía desde el pago de reserva.
parkimeter.com
5
5bc98b2209fe19be69f0c7662562e10f
El motivo por el que tanto barceloneses como visitantes están expectantes al calendario esperando la ocasión de poder visitar gratis la Sagrada Familia es porque el ticket medio para su visita ronda los 15 euros. Un precio común por otra parte a las visitas de las joyas más famosas de Gaudí (La Pedrera tiene un coste de 22 euros, Casa Batlló 24,5€, Park Güell 7,5€, Casa Vicens 16€, Palau Güell 12€, Colonia Güell 7€ y Torre Bellesguard 16€). A este coste, hay que sumarle el de encontrar aparcamiento en los alrededores de Sagrada Familia: una auténtica odisea si no lo planificamos adecuadamente, donde nos encontramos desde cortes de tráfico hasta la omnipresente zona azul, restringida únicamente a dos horas y con un coste de 2,5 euros por cada una de ellas. La alternativa más práctica pasa por reservar plaza en un parking cercano a Sagrada Familia, donde no solo te aseguras acceder a la zona cómodamente, sino también poder visitar el templo como merece, con calma y sin el estrés de tener que retirar el vehículo pasadas las dos horas. !La Sagrada Familia - BarcelonaLa Sagrada Familia - Barcelona
[]
0
Cuánto nos cuesta visitar la Sagrada Familia de Gaudí
El motivo por el que tanto barceloneses como visitantes están expectantes al calendario esperando la ocasión de poder visitar gratis la Sagrada Familia es porque el ticket medio para su visita ronda los 15 euros. Un precio común por otra parte a las visitas de las joyas más famosas de Gaudí (La Pedrera tiene un coste de 22 euros, Casa Batlló 24,5€, Park Güell 7,5€, Casa Vicens 16€, Palau Güell 12€, Colonia Güell 7€ y Torre Bellesguard 16€). A este coste, hay que sumarle el de encontrar aparcamiento en los alrededores de Sagrada Familia: una auténtica odisea si no lo planificamos adecuadamente, donde nos encontramos desde cortes de tráfico hasta la omnipresente zona azul, restringida únicamente a dos horas y con un coste de 2,5 euros por cada una de ellas. La alternativa más práctica pasa por reservar plaza en un parking cercano a Sagrada Familia, donde no solo te aseguras acceder a la zona cómodamente, sino también poder visitar el templo como merece, con calma y sin el estrés de tener que retirar el vehículo pasadas las dos horas. !La Sagrada Familia - BarcelonaLa Sagrada Familia - Barcelona
parkimeter.com
7
bb582f79ae257419e6328bb2453167d8
Una vez sabemos lo oportuno de buscar fecha para visitar el templo gaudiniano gratis y hacerlo con parking en Sagrada Familia asegurado, lo mejor es que reservemos la que más nos convenga para disfrutar no solo de esta maravilla arquitectónica, sino de la amplia oferta cultural de la ciudad. Podemos hacerlo los siguientes días: - Durante las fiestas de la Mercè: es el momento más emblemático y recomendado para visitar no solo el templo, sino toda Barcelona gracias a amplia oferta de puertas abiertas y a las celebraciones festivas que se realizan a pie de calle. Se dan lugar en torno al día 24 de septiembre. - Durante días excepcionales: cada cierto tiempo, la Sagrada Familia expide entradas gratuitas con motivo de alguna celebración especial. La última ocasión fue con motivo de la colocación de la primera piedra 135 años atrás el fin de semana del 23 al 25 de octubre, cuando se repartieron 30.000 entradas gratuitas. Se puede consultar estas promociones en la página web oficial: sagradafamilia.org. Cada vez que se sucede un evento de estas características, las colas colapsan la zona, por lo que para no tener problemas con el vehículo, lo recomendable es aparcar en el entorno de Sagrada Familia incluso al mismo coste que la zona azul y sin restricción de tiempo, lo que te permitirá apreciar otra obra imperdible de la ciudad, el Conjunto Modernista del Hospital de Sant Pau.
[]
0
Cuándo visitar la Sagrada Familia gratis
Una vez sabemos lo oportuno de buscar fecha para visitar el templo gaudiniano gratis y hacerlo con parking en Sagrada Familia asegurado, lo mejor es que reservemos la que más nos convenga para disfrutar no solo de esta maravilla arquitectónica, sino de la amplia oferta cultural de la ciudad. Podemos hacerlo los siguientes días: - Durante las fiestas de la Mercè: es el momento más emblemático y recomendado para visitar no solo el templo, sino toda Barcelona gracias a amplia oferta de puertas abiertas y a las celebraciones festivas que se realizan a pie de calle. Se dan lugar en torno al día 24 de septiembre. - Durante días excepcionales: cada cierto tiempo, la Sagrada Familia expide entradas gratuitas con motivo de alguna celebración especial. La última ocasión fue con motivo de la colocación de la primera piedra 135 años atrás el fin de semana del 23 al 25 de octubre, cuando se repartieron 30.000 entradas gratuitas. Se puede consultar estas promociones en la página web oficial: sagradafamilia.org. Cada vez que se sucede un evento de estas características, las colas colapsan la zona, por lo que para no tener problemas con el vehículo, lo recomendable es aparcar en el entorno de Sagrada Familia incluso al mismo coste que la zona azul y sin restricción de tiempo, lo que te permitirá apreciar otra obra imperdible de la ciudad, el Conjunto Modernista del Hospital de Sant Pau.
parkimeter.com
7
f9e48822421848cc37ae375653349c2e
Si no podemos flexibilizar nuestro viaje a Barcelona y aun así queremos disfrutar del monumento sin desembolsar el coste de su entrada (que puede resultar excesivamente elevado para grupos), conviene saber que en la Sagrada Familia se celebran misas internacionales (en varios idiomas) cada domingo a las 9 de la mañana, de acceso libre. Cada Domingo de Ramos, el horario de la misa se cambia por las 12 h., habrá una misa extraordinaria el 15 de julio para el cierre del Congreso Internacional de Pueri Cantores y otra el 7 de octubre a las 17 h. con motivo de la celebración de Acción de Gracias. Niños menores de 11 años, minusválidos y acompañante, miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos), titulares de la Barcelona Press Card y desempleados (los miércoles a partir de las 14 h.), también pueden disfrutar de la obra magna de Gaudí sin coste alguno.
[]
0
Otras formas de visitar la Sagrada Familia gratis
Si no podemos flexibilizar nuestro viaje a Barcelona y aun así queremos disfrutar del monumento sin desembolsar el coste de su entrada (que puede resultar excesivamente elevado para grupos), conviene saber que en la Sagrada Familia se celebran misas internacionales (en varios idiomas) cada domingo a las 9 de la mañana, de acceso libre. Cada Domingo de Ramos, el horario de la misa se cambia por las 12 h., habrá una misa extraordinaria el 15 de julio para el cierre del Congreso Internacional de Pueri Cantores y otra el 7 de octubre a las 17 h. con motivo de la celebración de Acción de Gracias. Niños menores de 11 años, minusválidos y acompañante, miembros del ICOM (Consejo Internacional de Museos), titulares de la Barcelona Press Card y desempleados (los miércoles a partir de las 14 h.), también pueden disfrutar de la obra magna de Gaudí sin coste alguno.
parkimeter.com
7
30eab67e4b04ef7f1b1b7bfa90d561fc
Se trata de un nuevo concepto relacionado con todo lo que tiene que ver con movilidad, incluyendo a los peatones, las aceras, vías urbanas, entre otros. Este nuevo proyecto del Ayuntamiento pretende garantizar la accesibilidad universal y quiere así integrar todos los modos de transporte que cohabitan en la capital. Así, se modifica y complementa la antigua ley de movilidad, adaptándose a los nuevos transportes y contemplando a todos los ciudadanos por igual en las leyes.
[]
0
¿Qué es la Nueva Ordenanza de Movilidad sostenible del Ayuntamiento?
Se trata de un nuevo concepto relacionado con todo lo que tiene que ver con movilidad, incluyendo a los peatones, las aceras, vías urbanas, entre otros. Este nuevo proyecto del Ayuntamiento pretende garantizar la accesibilidad universal y quiere así integrar todos los modos de transporte que cohabitan en la capital. Así, se modifica y complementa la antigua ley de movilidad, adaptándose a los nuevos transportes y contemplando a todos los ciudadanos por igual en las leyes.
parkimeter.com
8
a5146d3649cc60b68bddf1ce79f461c7
Desde este nuevo proyecto se ha decidido ampliar la zona SER hasta Plaza Elíptica, incluyendo barrios que van más allá de la M-30. Dentro de las nuevas medidas que afectan al concepto de Madrid Central, únicamente se añaden tres nuevos puntos: Se equipara el tratamiento para residentes y comerciantes que desarrollen su actividad en la zona. Las motos podrán acceder hasta las 23 horas. Se aplaza un año la limitación para vehículos de más de 3,5 toneladas para su transición a vehículos no contaminantes.
[]
0
¿Cómo afecta esta nueva ley a Madrid Central?
Desde este nuevo proyecto se ha decidido ampliar la zona SER hasta Plaza Elíptica, incluyendo barrios que van más allá de la M-30. Dentro de las nuevas medidas que afectan al concepto de Madrid Central, únicamente se añaden tres nuevos puntos: Se equipara el tratamiento para residentes y comerciantes que desarrollen su actividad en la zona. Las motos podrán acceder hasta las 23 horas. Se aplaza un año la limitación para vehículos de más de 3,5 toneladas para su transición a vehículos no contaminantes.
parkimeter.com
8
ba762d71d0f032781dbb5b1871196617
Actualmente, Madrid Central está compuesto por un total de 49 barrios que, con esta actualización, pasarían a ser 69 barrios. Esos nuevos barrios son: Peñagrande (Fuencarral-El Pardo), Valdezarza (Moncloa-Aravaca), Los Cármenes y Puerta del Ángel (Latina), Opañel, San Isidro (Carabanchel), Zofío y Pradolongo (Usera), Ventas, Pueblo Nuevo, Quintana, Concepción, San Pascual, San Juan Bautista, Colina, Atalaya y Costillares (Ciudad Lineal), Comillas (Carabanchel) y Almendrales y Moscardó (Usera).
[]
0
¿Qué barrios se han incluido en Madrid Central?
Actualmente, Madrid Central está compuesto por un total de 49 barrios que, con esta actualización, pasarían a ser 69 barrios. Esos nuevos barrios son: Peñagrande (Fuencarral-El Pardo), Valdezarza (Moncloa-Aravaca), Los Cármenes y Puerta del Ángel (Latina), Opañel, San Isidro (Carabanchel), Zofío y Pradolongo (Usera), Ventas, Pueblo Nuevo, Quintana, Concepción, San Pascual, San Juan Bautista, Colina, Atalaya y Costillares (Ciudad Lineal), Comillas (Carabanchel) y Almendrales y Moscardó (Usera).
parkimeter.com
8
d300374be045bc0489eb68c8f862b0ff
Debido a la deliberación del Supremo y tras el auto de este por el que no se admite a trámite el recurso a propósito de Madrid Central, la almendra de la capital y sus restricciones quedan, teóricamente, anuladas. Sin embargo, hay que esperar a que entre en vigor la nueva normativa (que como hemos mencionado previamente se oficializará en agosto de 2021) ya que, hasta ese momento la zona de bajas emisiones continuará vigente y se multará a quienes lo incumplan.
[]
0
¿Puedo pasar a Madrid Central con la nueva ley?
Debido a la deliberación del Supremo y tras el auto de este por el que no se admite a trámite el recurso a propósito de Madrid Central, la almendra de la capital y sus restricciones quedan, teóricamente, anuladas. Sin embargo, hay que esperar a que entre en vigor la nueva normativa (que como hemos mencionado previamente se oficializará en agosto de 2021) ya que, hasta ese momento la zona de bajas emisiones continuará vigente y se multará a quienes lo incumplan.
parkimeter.com
8
b08e9cf6d603eed9f7f4767d047cd4eb
Este nuevo concepto de zona SER, pretende aumentar la rotación de aparcamiento. Para ello, se han creado plazas de aparcamiento de color blanco y azul que no permitirán estacionar más de 45 minutos. Por otro lado, para motos, bicicletas, patinetes tendrán la obligación de aparcar en la calzada, multando a quienes aparquen en la acera. Para evitar estos estacionamientos no deseados, se aumentará la cantera de espacios reservados y señalizados.
[]
0
¿Cómo funciona el aparcamiento de la “nueva zona SER”?
Este nuevo concepto de zona SER, pretende aumentar la rotación de aparcamiento. Para ello, se han creado plazas de aparcamiento de color blanco y azul que no permitirán estacionar más de 45 minutos. Por otro lado, para motos, bicicletas, patinetes tendrán la obligación de aparcar en la calzada, multando a quienes aparquen en la acera. Para evitar estos estacionamientos no deseados, se aumentará la cantera de espacios reservados y señalizados.
parkimeter.com
8
c0b06de312080fd958631b1046a7b3e4
En lo que respecta a los parkings, el funcionamiento se mantiene exactamente igual. Enseñando tu reserva de aparcamiento en cualquiera de nuestros parkings de dentro de Madrid Central, no tendrás problema para poder dejar tu coche.
[]
0
¿Cómo afecta a los parkings las nuevas medidas?
En lo que respecta a los parkings, el funcionamiento se mantiene exactamente igual. Enseñando tu reserva de aparcamiento en cualquiera de nuestros parkings de dentro de Madrid Central, no tendrás problema para poder dejar tu coche.
parkimeter.com
8
09c0c9b1f792128e95719726280dda07
Se trata de una zona delimitada con intención de bajar las emisiones de CO2 y, por tanto, evitar el exceso de contaminación. Con estas medidas se pretende favorecer a peatones, bicicletas y transportes públicos para así hacer que el distrito Centro se convierta en un espacio de aire limpio en plena ciudad. Se limita, por tanto, la circulación en las calles de sus 472 hectáreas (entre las que se incluye los barrios de Justicia y Universidad). Las zonas cuyo acceso se ve restringido son: Palacio, Embajadores, Cortes, Justicia, Universidad y Sol. Además, dentro de Madrid Central encontramos cuatro áreas de prioridad residencial que corresponden a los barrios de Letras, Cortes, Embajadores y Ópera. A través de esta incorporación, se pretende crear una especie de segundo círculo, denominado “zona de bajas emisiones”, que aumenta la zona, aunque no se trata de zonas muy restrictivas ya que no está prohibida la movilidad.
[]
0
¿Qué es Madrid Central?
Se trata de una zona delimitada con intención de bajar las emisiones de CO2 y, por tanto, evitar el exceso de contaminación. Con estas medidas se pretende favorecer a peatones, bicicletas y transportes públicos para así hacer que el distrito Centro se convierta en un espacio de aire limpio en plena ciudad. Se limita, por tanto, la circulación en las calles de sus 472 hectáreas (entre las que se incluye los barrios de Justicia y Universidad). Las zonas cuyo acceso se ve restringido son: Palacio, Embajadores, Cortes, Justicia, Universidad y Sol. Además, dentro de Madrid Central encontramos cuatro áreas de prioridad residencial que corresponden a los barrios de Letras, Cortes, Embajadores y Ópera. A través de esta incorporación, se pretende crear una especie de segundo círculo, denominado “zona de bajas emisiones”, que aumenta la zona, aunque no se trata de zonas muy restrictivas ya que no está prohibida la movilidad.
parkimeter.com
11
2023da7ce7f2212bbcc7f4ea48ec8674
Para aquellos usuarios que deseen aparcar sus vehículos y dejar a un lado la preocupación de qué hacer con el coche, pueden optar a dos tipos de aparcamiento: el de uso público y el privado. El privado hace referencia a los estacionamientos en un espacio que una persona utiliza, de manera comercial o no, y que es de su propiedad. Por otro lado, encontramos el parking público. Podemos definir cómo parking público a un estacionamiento o recinto que tiene un fin comercial por un titular que, durante un tiempo, cede este espacio para que los vehículos de motor puedan aparcar con tranquilidad. Además, estos parkings tienen una serie de características, como vigilancia y custodia durante el tiempo en el que el vehículo esté estacionado, precio a cambio del tiempo de aparcamiento… Para poder aparcar en un parking, hay que tener en cuenta los siguientes puntos: - Los coches que quieran estacionar en MC (Madrid Central), deberán disponer de las distinciones ambientales. - Las motos podrán acceder a cualquier hora del día, siempre y cuando cuenten con la distinción. - Los vehículos que no tengan esta etiqueta ambiental solo obtendrán permiso para pasar en caso de ser invitados por un empadronado en la zona o para acceder a servicios esenciales. Por tanto, si quieres visitar Madrid Central, no te preocupes porque con tu distintivo podrás acceder sin problema.
[]
0
Madrid Central y los parkings ¿afecta la reserva de aparcamiento?
Para aquellos usuarios que deseen aparcar sus vehículos y dejar a un lado la preocupación de qué hacer con el coche, pueden optar a dos tipos de aparcamiento: el de uso público y el privado. El privado hace referencia a los estacionamientos en un espacio que una persona utiliza, de manera comercial o no, y que es de su propiedad. Por otro lado, encontramos el parking público. Podemos definir cómo parking público a un estacionamiento o recinto que tiene un fin comercial por un titular que, durante un tiempo, cede este espacio para que los vehículos de motor puedan aparcar con tranquilidad. Además, estos parkings tienen una serie de características, como vigilancia y custodia durante el tiempo en el que el vehículo esté estacionado, precio a cambio del tiempo de aparcamiento… Para poder aparcar en un parking, hay que tener en cuenta los siguientes puntos: - Los coches que quieran estacionar en MC (Madrid Central), deberán disponer de las distinciones ambientales. - Las motos podrán acceder a cualquier hora del día, siempre y cuando cuenten con la distinción. - Los vehículos que no tengan esta etiqueta ambiental solo obtendrán permiso para pasar en caso de ser invitados por un empadronado en la zona o para acceder a servicios esenciales. Por tanto, si quieres visitar Madrid Central, no te preocupes porque con tu distintivo podrás acceder sin problema.
parkimeter.com
11
66bceed702dffb697f436a688cf51a40
Actualmente, independientemente de la situación sanitaria que atraviesa el país, se mantienen vigentes las normas referentes a Madrid Central. Más información sobre Madrid Central Si no eres residente en el centro de Madrid, solo puedes acceder a Madrid Central sin ser multado si tu vehículo es ecológico o si lleva la pegatina medioambiental B o C (en función del escenario de alerta que esté activo por los protocolos de contaminación) y tu destino es un parking autorizado con reserva previa. No te arriesgues a que al llegar no queden plazas libres, a no puedas acceder al parking o a que te pongan una multa…
[]
0
Madrid Central y el COVID-19
Actualmente, independientemente de la situación sanitaria que atraviesa el país, se mantienen vigentes las normas referentes a Madrid Central. Más información sobre Madrid Central Si no eres residente en el centro de Madrid, solo puedes acceder a Madrid Central sin ser multado si tu vehículo es ecológico o si lleva la pegatina medioambiental B o C (en función del escenario de alerta que esté activo por los protocolos de contaminación) y tu destino es un parking autorizado con reserva previa. No te arriesgues a que al llegar no queden plazas libres, a no puedas acceder al parking o a que te pongan una multa…
parkimeter.com
11
55d4aeae5d494dcae061730010358733
A través de nuestra web, siguiendo los pasos que te iremos indicando. Selecciona la fecha y hora de llegada y salida. Indica la ciudad, dirección o zona donde quieres aparcar y pulsa “Buscar”. Te mostraremos una lista de parkings cercanos y los precios para el periodo que has indicado. Escoge el parking que mejor se adapte a tus necesidades, efectúa la reserv­a y el pago. Recibirás por correo la confirmación de tu reserva con todos los detalles necesarios. Tu plaza te estará esperando.
[]
0
1. ¿Cómo puedo reservar una plaza de aparcamiento?
A través de nuestra web, siguiendo los pasos que te iremos indicando. Selecciona la fecha y hora de llegada y salida. Indica la ciudad, dirección o zona donde quieres aparcar y pulsa “Buscar”. Te mostraremos una lista de parkings cercanos y los precios para el periodo que has indicado. Escoge el parking que mejor se adapte a tus necesidades, efectúa la reserv­a y el pago. Recibirás por correo la confirmación de tu reserva con todos los detalles necesarios. Tu plaza te estará esperando.
parkimeter.com
12
f4c2ece3d96bc9242b70253805eb29d6
Puedes pagar por tarjeta de crédito o IUPay. Aceptamos las siguientes tarjetas de crédito o débito: Master Card o Visa. Si pagas con tarjeta, debes saber que utilizamos medios de pago seguros a través de la pasarela de pago de Caixa Bank. Probablemente tu banco comprobará tu identidad al introducir tu tarjeta, enviándote un SMS o de la manera que lo haga habitualmente al hacer compras por Internet.
[]
0
2. ¿Qué métodos de pago puedo usar?
Puedes pagar por tarjeta de crédito o IUPay. Aceptamos las siguientes tarjetas de crédito o débito: Master Card o Visa. Si pagas con tarjeta, debes saber que utilizamos medios de pago seguros a través de la pasarela de pago de Caixa Bank. Probablemente tu banco comprobará tu identidad al introducir tu tarjeta, enviándote un SMS o de la manera que lo haga habitualmente al hacer compras por Internet.
parkimeter.com
12
3ef0bd20317ccf350050052d13d4a520
Si hay barrera, para abrirla al entrar, coges el ticket. Entras y aparcas tu vehículo. Te diriges a la cabina de control y enseñas al operario el correo de confirmación de reserva que te enviamos por e-mail después de haber realizado tu reserva. El empleado del parking te informará sobre cómo entrar y salir durante tu estancia y, en caso necesario, te suministrará los medios para ello. Si no hay barrera, dirígete directamente a la cabina de control del parking.
[]
0
3. ¿Qué debo hacer al llegar al parking?
Si hay barrera, para abrirla al entrar, coges el ticket. Entras y aparcas tu vehículo. Te diriges a la cabina de control y enseñas al operario el correo de confirmación de reserva que te enviamos por e-mail después de haber realizado tu reserva. El empleado del parking te informará sobre cómo entrar y salir durante tu estancia y, en caso necesario, te suministrará los medios para ello. Si no hay barrera, dirígete directamente a la cabina de control del parking.
parkimeter.com
12
deb164fc6b2a0e124be670d8b232eebd
Sí, puedes entrar y salir tantas veces como desees durante tu estancia. El empleado del parking te indicará cómo hacerlo y, en caso necesario, te facilitará los medios para ello.
[]
0
4. ¿Puedo entrar y salir libremente?
Sí, puedes entrar y salir tantas veces como desees durante tu estancia. El empleado del parking te indicará cómo hacerlo y, en caso necesario, te facilitará los medios para ello.
parkimeter.com
12
46b5e70ea802815c7fdabe03a520a901
Puedes llevarlo impreso en papel o mostrarlo desde tu dispositivo móvil. Te recomendamos que lo lleves en papel por si hay algún problema con tu dispositivo.
[]
0
5. ¿Tengo que llevar mi resguardo de reserva impreso?
Puedes llevarlo impreso en papel o mostrarlo desde tu dispositivo móvil. Te recomendamos que lo lleves en papel por si hay algún problema con tu dispositivo.
parkimeter.com
12
87b50d79c6af8e671249be0663bf5ddd
Todos nuestros aparcamientos disponen de vigilancia y medidas de seguridad. Aparcar con nosotros es totalmente seguro. La legislación de cada país establece las responsabilidades de las empresas explotadoras de aparcamientos respecto a sus clientes. En España, independientemente de si el parking se queda las llaves o no, la ley establece que la empresa explotadora del aparcamiento público es responsable de la guarda y custodia del vehículo, pero el parking no se responsabiliza de cualquier objeto depositado en su interior (ropa, teléfonos móviles, cámaras, bolsos, maletas o bolsas, ...) Referente a la guarda y custodia del vehículo, la empresa explotadora del parking debe responder de los daños que sufra el vehículo o el usuario producidos por las instalaciones del propio parking, por su actividad o por sus empleados, por ejemplo: daños personales por mal estado o mal mantenimiento de las instalaciones. daños del vehículo sufridos por desprendimientos, inundaciones por rotura de tuberías, etc., daños por rotura de cristales, robo del propio vehículo, etc.
[]
0
6. ¿Son seguros los aparcamientos?
Todos nuestros aparcamientos disponen de vigilancia y medidas de seguridad. Aparcar con nosotros es totalmente seguro. La legislación de cada país establece las responsabilidades de las empresas explotadoras de aparcamientos respecto a sus clientes. En España, independientemente de si el parking se queda las llaves o no, la ley establece que la empresa explotadora del aparcamiento público es responsable de la guarda y custodia del vehículo, pero el parking no se responsabiliza de cualquier objeto depositado en su interior (ropa, teléfonos móviles, cámaras, bolsos, maletas o bolsas, ...) Referente a la guarda y custodia del vehículo, la empresa explotadora del parking debe responder de los daños que sufra el vehículo o el usuario producidos por las instalaciones del propio parking, por su actividad o por sus empleados, por ejemplo: daños personales por mal estado o mal mantenimiento de las instalaciones. daños del vehículo sufridos por desprendimientos, inundaciones por rotura de tuberías, etc., daños por rotura de cristales, robo del propio vehículo, etc.
parkimeter.com
12
58836a045b962135ddb41aa18192f4f1
Desde los parkings cercanos al puerto de Barcelona es facil acceder al puerto mediante un taxi o en algunos casos mediante transporte público.
[]
0
9. Salgo en un crucero desde el puerto de Barcelona ¿dónde puedo aparcar?
Desde los parkings cercanos al puerto de Barcelona es facil acceder al puerto mediante un taxi o en algunos casos mediante transporte público.
parkimeter.com
12
aedb7f6fe35637416a62300b18f424ff
Si por alguna razón necesitas cancelar tu reserva, sólo necesitamos que nos avises 24 horas antes de la fecha y hora de llegada al parking que consta en la reserva. Recibirás un correo de confirmación en cuanto lo hayamos hecho. Te reembolsaremos el 100% del importe de la estancia. Los gastos de gestión no son reembolsables. La cantidad será abonada en el medio de pago que usaste: Recibirás un abono la misma tarjeta con la que realizaste el pago. Si pagaste con tarjeta de débito, el abono se hará en la cuenta de esa tarjeta. Ten en cuenta que las devoluciones se reflejan en tus cuentas dentro del plazo que la entidad bancaria necesite para realizar el proceso de abono y eso depende de tu banco o caja, pero suele tardar uno o dos días.
[]
0
10. ¿Puedo cancelar mi reserva?
Si por alguna razón necesitas cancelar tu reserva, sólo necesitamos que nos avises 24 horas antes de la fecha y hora de llegada al parking que consta en la reserva. Recibirás un correo de confirmación en cuanto lo hayamos hecho. Te reembolsaremos el 100% del importe de la estancia. Los gastos de gestión no son reembolsables. La cantidad será abonada en el medio de pago que usaste: Recibirás un abono la misma tarjeta con la que realizaste el pago. Si pagaste con tarjeta de débito, el abono se hará en la cuenta de esa tarjeta. Ten en cuenta que las devoluciones se reflejan en tus cuentas dentro del plazo que la entidad bancaria necesite para realizar el proceso de abono y eso depende de tu banco o caja, pero suele tardar uno o dos días.
parkimeter.com
12
16a429116fe42387df4ee855f0e3913e
Para cancelar una reserva, debes utilizar en enlace de cancelación que encontrarás en el correo de confirmación.
[]
0
11. ¿Cómo se cancela una reserva?
Para cancelar una reserva, debes utilizar en enlace de cancelación que encontrarás en el correo de confirmación.
parkimeter.com
12
d93e6dc73e89bf4bc435d830a3bc7541
Sí, reservando con nosotros te aseguras una plaza de aparcamiento que estará disponible para ti a tu llegada.
[]
0
16. ¿Tengo asegurada la plaza reservada?
Sí, reservando con nosotros te aseguras una plaza de aparcamiento que estará disponible para ti a tu llegada.
parkimeter.com
12
e29a0ca46f74e811026e4c4de3a989aa
Al realizar tu reserva has pagado el 100% del importe de la misma, por lo tanto no has de pagar nada más en el parking salvo que decidas prolongar tu estancia o solicitar algún servicio adicional ofrecido por el parking.
[]
0
17. ¿He de pagar algún importe al empleado del parking?
Al realizar tu reserva has pagado el 100% del importe de la misma, por lo tanto no has de pagar nada más en el parking salvo que decidas prolongar tu estancia o solicitar algún servicio adicional ofrecido por el parking.
parkimeter.com
12
a81434fe9916be2741da79e39b0b773d
Para aquellos que estáis utilizando nuestra App, y cambiais de móvil debéis de seguir las siguientes instrucciones para que os funcione: En el móvil antiguo, abrir la aplicación, y dirigíos al menú principal. Para ir al menú principal desde el mapa de la App. Pulsar arriba de la pantalla a la izquierda, el botón menú, cuyo símbolo son tres lineas horizontales 2- Una vez pulsado os llevará a la pantalla principal que tiene un fondo naranja. En aquella pantalla abajo a la derecha veréis el símbolo "?" dentro de un círculo blanco. Pulsáis encima. 3- Al pulsarlo os llevará a la pantalla de Ayuda, en la parte inferior de esta pantalla veréis la información de vuestro código de activación: Os lo apuntáis. 4- A continuación volveis a pulsar el botón Menu (3 líneas horizontales). Ya dentro de la página de menú principal pulsáis encima de vuestro nombre (en la parte inferior de la pantalla), al pulsar encima, os abrirá la pantalla de vuestras Cuentas, allí os aparece vuestro nombre, debajo el nombre de la empresa y un botón rojo "cerrar". Lo pulsáis. 5- A continuación en el móvil nuevo os vais al Play Store o a la App Store según estéis en Android o iphone, buscáis nuestrqa App y os la descargáis. Siguiendo las instrucciones, cuando os pida el código de activación introducís vuestro código personal (el que os apuntasteis anteriormente). Y a partir de aquí la aplicación funcionará como antes. ATENCIÓN: No puede convivir un mismo código de activación en dos móviles al mismo tiempo, hay que cerrar la aplicación en uno y abrir en el otro.
[]
0
20. Cambiar de móvil la App
Para aquellos que estáis utilizando nuestra App, y cambiais de móvil debéis de seguir las siguientes instrucciones para que os funcione: En el móvil antiguo, abrir la aplicación, y dirigíos al menú principal. Para ir al menú principal desde el mapa de la App. Pulsar arriba de la pantalla a la izquierda, el botón menú, cuyo símbolo son tres lineas horizontales 2- Una vez pulsado os llevará a la pantalla principal que tiene un fondo naranja. En aquella pantalla abajo a la derecha veréis el símbolo "?" dentro de un círculo blanco. Pulsáis encima. 3- Al pulsarlo os llevará a la pantalla de Ayuda, en la parte inferior de esta pantalla veréis la información de vuestro código de activación: Os lo apuntáis. 4- A continuación volveis a pulsar el botón Menu (3 líneas horizontales). Ya dentro de la página de menú principal pulsáis encima de vuestro nombre (en la parte inferior de la pantalla), al pulsar encima, os abrirá la pantalla de vuestras Cuentas, allí os aparece vuestro nombre, debajo el nombre de la empresa y un botón rojo "cerrar". Lo pulsáis. 5- A continuación en el móvil nuevo os vais al Play Store o a la App Store según estéis en Android o iphone, buscáis nuestrqa App y os la descargáis. Siguiendo las instrucciones, cuando os pida el código de activación introducís vuestro código personal (el que os apuntasteis anteriormente). Y a partir de aquí la aplicación funcionará como antes. ATENCIÓN: No puede convivir un mismo código de activación en dos móviles al mismo tiempo, hay que cerrar la aplicación en uno y abrir en el otro.
parkimeter.com
12
ddbc605a046fea399c53fb002306d0e6
El Parque Warner está ubicado en la localidad de San Martín de la Vega, en la Comunidad de Madrid.
[]
0
¿Dónde se encuentra el Parque Warner?
El Parque Warner está ubicado en la localidad de San Martín de la Vega, en la Comunidad de Madrid.
parkimeter.com
13
52a8983e102815a3afa08468d3db8de9
Parque Warner se caracteriza, principalmente, por ocupar un total de 33 atracciones, entre las que se encuentra la Caída, una de las atracciones más grandes del mundo. Además, estas atracciones se dividen en cinco áreas acordes con la temática correspondiente (DC, Looney Tunes…)
[]
0
¿Cuántas atracciones hay en el Parque Warner?
Parque Warner se caracteriza, principalmente, por ocupar un total de 33 atracciones, entre las que se encuentra la Caída, una de las atracciones más grandes del mundo. Además, estas atracciones se dividen en cinco áreas acordes con la temática correspondiente (DC, Looney Tunes…)
parkimeter.com
13
ea55bde30c0e6ec789682d49f443e588
Parque Warner Madrid se caracteriza por tener diferentes espacios y ofertas diversas de diferentes servicios: desde restaurantes hasta espacios comerciales. En el ámbito gastronómico, encontramos muchos restaurantes catalogados según el tipo de servicio que ofrecen, desde bufés hasta cafeterías y, a pesar de que el precio varía según el lugar en el que comamos, el precio medio oscila los 15 euros por menú para los adultos y 10 euros para los niños.
[]
0
¿Cuánto cuesta la comida en la Warner?
Parque Warner Madrid se caracteriza por tener diferentes espacios y ofertas diversas de diferentes servicios: desde restaurantes hasta espacios comerciales. En el ámbito gastronómico, encontramos muchos restaurantes catalogados según el tipo de servicio que ofrecen, desde bufés hasta cafeterías y, a pesar de que el precio varía según el lugar en el que comamos, el precio medio oscila los 15 euros por menú para los adultos y 10 euros para los niños.
parkimeter.com
13
97059a704a459c11e39bd8a03739144c
En el parque podrás encontrar un total de 23 restaurantes y cafeterías donde poder tomarte un descanso. Se trata de espacios decorados según el personaje, comic o película en el que puede estar inspirado, haciendo que cada comida sea una experiencia diferente. Estos restaurantes están clasificados según el tipo de consumo: a la carta, buffet, autoservicio, express y kioskos y cafeterías.
[]
0
¿Dónde comer en el parque warner?
En el parque podrás encontrar un total de 23 restaurantes y cafeterías donde poder tomarte un descanso. Se trata de espacios decorados según el personaje, comic o película en el que puede estar inspirado, haciendo que cada comida sea una experiencia diferente. Estos restaurantes están clasificados según el tipo de consumo: a la carta, buffet, autoservicio, express y kioskos y cafeterías.
parkimeter.com
13
ce81113c850e0a90fa3523a6ee1499c4
Para poder visitar la Warner y no tener que preocuparte por el aparcamiento, podrás moverte en transporte público. Coge cualquier cercanías que tenga en el “C-3 Pinto” y, a continuación, coge el autobús 413 de “La Veloz”. Para poder acceder al transporte público, te proponemos dejar el coche en la Estación de Chamartín para poder coger el cercanías o bien, dejar tu vehículo en Atocha, donde también pasa el C-3
[]
0
¿Cómo ir a la Warner en Cercanias Renfe?
Para poder visitar la Warner y no tener que preocuparte por el aparcamiento, podrás moverte en transporte público. Coge cualquier cercanías que tenga en el “C-3 Pinto” y, a continuación, coge el autobús 413 de “La Veloz”. Para poder acceder al transporte público, te proponemos dejar el coche en la Estación de Chamartín para poder coger el cercanías o bien, dejar tu vehículo en Atocha, donde también pasa el C-3
parkimeter.com
13
97cd019744c94d1350193d4cc363e032
Al tratarse de un punto turístico de gran interés, las carreteras están señalizadas para indicar a la perfección cómo llegar al parque. Independientemente de eso, la ruta más sencilla es la de la carretera A-4, salida 22. A partir de ahí, tendrás que estar pendiente de los carteles. Debido a que el precio de la entrada y del parking ya es elevado, nosotros recomendamos aparcar en nuestros parkings en Madrid y visitarlo en transporte público.
[]
0
¿Cómo ir al Parque Warner en Coche?
Al tratarse de un punto turístico de gran interés, las carreteras están señalizadas para indicar a la perfección cómo llegar al parque. Independientemente de eso, la ruta más sencilla es la de la carretera A-4, salida 22. A partir de ahí, tendrás que estar pendiente de los carteles. Debido a que el precio de la entrada y del parking ya es elevado, nosotros recomendamos aparcar en nuestros parkings en Madrid y visitarlo en transporte público.
parkimeter.com
13
870a4c0081ce7c70ed6d28af462e3f69
Para ir en autobús, tendrás que coger la línea 412 de “La Veloz” en el intercambiador de Villaverde Bajo. Estación de Mendez Álvaro: Podrás coger el autobús en esta estación y comprar la entrada especial de la Warner que incluye el trayecto desde aquí. Para poder ahorrar tiempo, te invitamos a que llegues a la estación en coche y aparque en nuestros parkings cerca de la estación.
[]
0
¿Cómo llegar al Parque Warner en Autobús?
Para ir en autobús, tendrás que coger la línea 412 de “La Veloz” en el intercambiador de Villaverde Bajo. Estación de Mendez Álvaro: Podrás coger el autobús en esta estación y comprar la entrada especial de la Warner que incluye el trayecto desde aquí. Para poder ahorrar tiempo, te invitamos a que llegues a la estación en coche y aparque en nuestros parkings cerca de la estación.
parkimeter.com
13
4aa6ecfc8441e71884d6352db270a416
Este año, el parque ha abierto sus puertas el 21 de marzo. Por lo general, el parque Warner abre sus puertas todos los años en la época de primavera, ofreciendo sus servicios solo los fines de semana y días festivos. Una vez empezado el verano, coincidiendo con los meses de julio y junio, el parque abre sus puertas todos los días.
[]
0
¿Cuándo abrirá la Warner?
Este año, el parque ha abierto sus puertas el 21 de marzo. Por lo general, el parque Warner abre sus puertas todos los años en la época de primavera, ofreciendo sus servicios solo los fines de semana y días festivos. Una vez empezado el verano, coincidiendo con los meses de julio y junio, el parque abre sus puertas todos los días.
parkimeter.com
13
3f9635aeb7bac0c592774ae1374d701c
Aparcar en la zona verde de Barcelona puede resultar algo confuso, ya que podemos encontrar dos términos diferentes: Zona verde y área de residente. La principal característica de estos dos elementos es que son complementarios. Es decir, el residente está empadronado en su zona de residencia de área verde. Por tanto, al igual que en Madrid, esta zona está destinada a residentes, los cuales en caso de tener un papel acreditativo de que viven en la zona, podrán aparcar sin problemas el tiempo que consideren oportuno. Este papel acreditativo se trata de un comprobante que, en caso de que el residente consiga aparcamiento, deberá enseñar para evitar confusiones. Por otro lado, este comprobante deberá ser actualizado ya que tiene una duración de un día, una semana o tres meses. Para los que no sean residentes, deberán pagar el tiempo que vayan a estar estacionados que, dependiendo de la zona, será un máximo de 1 a 2 horas.
[]
0