id
stringlengths 16
16
| fecha_actualizacion
stringclasses 432
values | temas
stringclasses 650
values | respuestas
stringlengths 48
11.5k
| url
stringlengths 60
84
| pregunta
stringlengths 14
669
|
---|---|---|---|---|---|
001.012.3007.004
|
28/06/2023
|
Documentos tributarios Mérito ejecutivo de la tercera copia de la factura Reclamo de la factura Procedimiento
|
En el caso de una factura electrónica, el reclamo deberá ser informado dentro del plazo de 8 días dispuesto por la legislación vigente al Servicio de Impuestos Internos, a través del Registro de Aceptación y Reclamo dispuesto por el Servicio en su sitio web, o a través del webservice dispuesto para estos efectos. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Factura Electrónica, Registro electrónico de cesión de créditos, opción Normativa Relacionada.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_3007.htm
|
¿Qué debe hacer el receptor de las mercaderías o beneficiario del servicio prestado si no está de acuerdo con el contenido de la factura al momento de recibirla?
|
001.012.3009.003
|
02/02/2023
|
Documentos tributarios Mérito ejecutivo de la tercera copia de la factura Cesión de la factura Crédito
|
En el caso de una factura en papel: Mediante la entrega al cesionario de la tercera copia de la factura, emitida de acuerdo con la ley, en la que conste el recibo de las mercaderías o del servicio prestado. El cedente deberá estampar su firma en el anverso de la tercera copia de la factura cedible, agregar el nombre completo, Rut y domicilio del cesionario y proceder a su entrega. Si en la tercera copia de la factura no consta el recibo mencionado, sólo será cedible cuando se acompañe una copia de la guía o guías de despacho emitida o emitidas de conformidad a la ley, en las que conste el recibo correspondiente. En el caso de Factura Electrónica: Sólo por la entrega al cesionario, y anotación en el Registro Público de Cesión de Crédito del Archivo Electrónico de Cesión y por la puesta a disposición de éste del recibo de la recepción de las mercaderías o servicios prestados, en las modalidades a que se refiere el art. 2 del Reglamento para la aplicación del artículo noveno de la Ley N° 19.983, contenido en el Decreto N° 93, del Ministerio de Hacienda, publicado en el Diario Oficial del 13 de abril de 2005. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Factura Electrónica, opción Registro Electrónico de Cesión de Créditos, Normativa Relacionada.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_3009.htm
|
¿Cómo se transfiere el crédito contenido en una factura?
|
001.002.6894.002
|
05/05/2021
|
Renta FUT Impuesto Sustitutivo (IS) Orden de imputación al FUT y el Impuesto Sustitutivo (IS).
|
En el caso de una sociedad anónima o sociedad por acciones, los dividendos distribuidos con posterioridad al pago del Impuesto Sustitutivo pueden imputarse directamente a las rentas que pagaron el Impuesto Sustitutivo sin atender al orden de imputación establecido en la LIR.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_6894.htm
|
¿Qué sucede si se hacen distribuciones de dividendos con fecha posterior al pago del Impuesto Sustitutivo?
|
001.012.1212.007
|
30/08/2023
|
Documentos tributarios Nota de crédito y débito Emisión y corrección
|
En el caso de una venta de bienes o prestación de servicios, gravadas con IVA, el plazo de seis meses se contará de forma similar al que transcurre entre la entrega real y la devolución de las especies que hayan sido objeto del contrato. En el caso de una venta o promesa de venta de bienes corporales inmuebles, gravadas con IVA, que queden sin efecto por resolución, resciliación, nulidad u otra causa, el plazo de seis meses se contará desde la fecha en que se produzca la resolución o desde la fecha de la escritura pública de resciliación. En el caso de una venta o promesa de venta de bienes corporales inmuebles, gravadas con IVA, que queden sin efecto por sentencia judicial, el plazo de seis meses se contará desde la fecha que esta sentencia se encuentre ejecutoriada. La determinación de los plazos mencionados anteriormente están establecidos en los artículos N° 21 y N° 70 de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_1212.htm
|
¿Es posible rebajar del Débito Fiscal el Impuesto al Valor Agregado (IVA) consignado en una nota de crédito, emitida al transcurrir un plazo mayor a seis meses?
|
001.003.6990.004
|
29/08/2023
|
Factura Electrónica Registro de Compras y Ventas
|
En el caso de utilizar el Sistema de Facturación Gratuito del SII, al emitir una factura electrónica están disponibles 2 campos nuevos de carácter obligatorios (Tipo de Venta y Tipo de Compra). En el caso de Tipo de Compra, es una sugerencia que solo el comprador podrá modificar con posterioridad, en su Registro de Compras. Si utiliza un Software de Facturación de Mercado o desarrollado por su propia empresa, debe verificar que los campos de Tipo de Venta o Sugerencia de Tipo de Compra estén incorporados al momento de la emisión. En caso de no informarse al SII, este los considerará por defecto, como del Giro, ya sea para el vendedor como para el comprador. Puede obtener mayor información en el sitio web del SII, sección Servicios online, menú Factura electrónica, opción Sistema de facturación gratuito del SII, Más información, Guías de ayuda, Emitir documentos tributarios electrónicos, Factura Electrónica, ¿Cómo emitir una factura electrónica?.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_6990.htm
|
¿Cómo se informa el tipo de transacción de ventas o la sugerencia de tipo de compra al emitir una Factura Electrónica?
|
001.004.7587.002
|
03/01/2023
|
Bienes Raíces Contribuciones Sobretasa de Modernización Tributaria
|
En el caso de: 1. Identificar algún bien raíz del cual no es o fue propietario(a). 2. Identificar alguna propiedad que fue vendida antes del 31 de diciembre del año anterior a giro actual (adjuntar una copia de la escritura de la venta del inmueble o el certificado de dominio vigente). 3. Si en el registro de mis propiedades existen errores con relación al porcentaje de derechos sobre una propiedad. (adjuntar documento Comunidades de matrimonios u otras, copia escritura bien raíz o certificado de dominio vigente; Documento Comunidades hereditarias, inscripción especial de herencia, posesión efectiva, libreta de matrimonio (cuando corresponda), estudio de título realizado por profesional abogado). 4. Si en el registro de mis propiedades el rol de avalúo indicado es diferente al de mi escritura o al consignado en el pago de contribuciones 5. Si identifico que, en el registro de mis propiedades, faltan aquellas adquiridas e inscritas correctamente en Conservador Bienes Raíces antes del 31 de diciembre del año anterior al giro de Sobretasa de Bienes Inmuebles (adjuntar una copia de la escritura de la venta del inmueble o certificado de dominio vigente). En cualquier de los casos mencionados anteriormente debe solicitar la revisión del caso, a través de página web de este Servicio en la siguiente ruta: Servicios Online / Avalúos y Contribuciones de Bienes Raíces / Solicitudes y Declaraciones / Solicitudes de Bienes Raíces / Ingresar Solicitud, autentificarse con Rut y clave / Seleccionar rol de avalúo e indicar como grupo: Solicitudes de Catastro Legal, materia, nombre y rut de propietario y adjuntar los documentos requeridos según corresponda.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_7587.htm
|
¿En qué casos puedo ingresar una Solicitud de Catastro Legal con respecto a cualquier diferencia que encuentre por mis propiedades y/o el giro de Impuesto de Sobretasa Bienes Inmuebles?
|
001.030.1191.006
|
22/11/2022
|
Impuestos Mensuales F29 - F50 Declaración de IVA Antecedentes para confeccionar la declaración Impuesto al Valor Agregado Débito fiscal
|
En el caso del arriendo de inmuebles, éste será gravado con este impuesto siempre y cuando se arriende amoblado o con instalaciones o maquinarias que permitan el ejercicio de alguna actividad comercial o industrial. Por su parte, la educación se exime de este gravamen a los ingresos que perciban en razón de su actividad docente propiamente tal. Todo lo anterior, según lo dispuesto en los artículos 1°, 8°, y 13, N° 4, de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, sección Normativa y legislación, opción Circulares donde encontrará la Circular N° 11, de 2004 y la Circular N° 37, de 2020.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva/001_030_1191.htm
|
¿Están afectos con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) las ventas de gas licuado, el arriendo de inmuebles y los servicios educacionales?
|
001.002.2412.011
|
28/04/2023
|
Renta Créditos y beneficios tributarios Beneficio por rebajas tributarias Ahorro provisional voluntario
|
En el caso del trabajador dependiente, el Ahorro Previsional representa una rebaja a la renta afecta al Impuesto Único de segunda categoría a los trabajadores, ya sea mensualmente, si el descuento es realizado por el empleador (en esta situación el trabajador no debe presentar ningún formulario al SII), o en forma anual si lo efectúa en forma directa el trabajador a una institución autorizada (en esta situación el trabajador puede presentar el Formulario 22 de Renta). Para un profesional, el Ahorro Previsional constituye una rebaja a la renta de su actividad profesional en términos de determinar qué cantidad va ser incluida en la Renta Bruta Global. El profesional debe presentar el Formulario 22 de Renta y preparar el recuadro N° 1 de honorarios, donde hace efectiva la rebaja del Ahorro Previsional Para contribuyentes que sean empresarios individuales, socios de sociedades de personas y socios gestores de sociedades en comandita por acciones por los sueldos empresariales asignados o pagados, por los aportes por concepto de Ahorro Previsional que efectúen estos contribuyentes en las AFPs o en las Instituciones autorizadas, deberán rebajarlos de la base imponible del Impuesto Unico de Segunda Categoría que afecta a los sueldos empresariales asignados o pagados; deducción que podrán realizar en forma mensual o anual, con la salvedad importante que la rebaja por concepto de Ahorro Previsional no podrá superar el monto en Unidades de Fomento (UF) que representen las cotizaciones obligatorias que tales contribuyentes por las rentas percibidas deben efectuar en las AFP en la cual se encuentren afiliados. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, sección Servicios online, menú Declaración de renta, opción Ayudas, en que están disponibles las Instrucciones Formulario 22. Adicionalmente, esta materia puede ser consultada en el menú Normativa y legislación, opción Jurisprudencia y tribunales, Jurisprudencia administrativa, Oficio N° 3974, de 2006, y en la opción Circulares, Circular N° 51, de 2008.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_2412.htm
|
¿Cómo se usa el Ahorro Previsional enterado por un trabajador dependiente, un profesional y por empresarios, cuando rebajan las bases imponibles de impuesto?
|
001.004.4155.004
|
04/05/2023
|
Bienes Raíces Modificación e inscripción de bienes raíces en el SII
|
En el caso en que los Roles estén en trámite, no es posible obtener el avalúo fiscal ya que este valor se conocerá al momento de incluir los roles definitivos al Catastro de Bienes Raíces (es decir, una vez tasados por el SII).
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_4155.htm
|
¿Es posible obtener un avalúo fiscal de los roles asignados, cuando una propiedad está en proceso de subdivisión?
|
001.012.4907.006
|
13/09/2023
|
Documentos tributarios Guía de Despacho Emisión y corrección
|
En el caso excepcional que se emita una guía de despacho en formato papel, con errores, debe ser anulada y conservar todos los ejemplares. Luego, es necesario emitir una nueva, en forma correcta. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, menú Normativa y Legislación, opción Resoluciones, Resoluciones 2003, donde encontrará la Resolución N° 45 de 2003.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_4907.htm
|
¿Cuál es el procedimiento para anular una guía de despacho emitida con error?
|
001.043.5564.005
|
01/02/2023
|
Pagos, Multas y Condonaciones Sobre el pago de los impuestos
|
En el caso que el pago no se haya concretado porque el Banco o Transbank rechazó la operación, debe intentarlo nuevamente teniendo la seguridad de que existan los fondos suficientes o la institución recaudadora haya solucionado el problema que dió origen al rechazo originalmente.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/inf_general/001_043_5564.htm
|
¿Qué debo hacer para pagar un giro Formulario 21 por Internet después de un intento fallido de Pago en línea (PEL)?
|
001.007.6384.007
|
28/08/2023
|
Declaraciones Juradas de Renta Declaración Jurada de Precios de Transferencia Formulario 1907
|
En el caso que existan dos o más comparables internos y la operación sea analizada con el método de precio comparable no controlado (código 1) o por el método de los residuales (código 6), se deberá informar el precio promedio de los comparables utilizados, en pesos chilenos. Puede obtener mayor información en el sitio web del SII, menú Normativa y legislación, opción Resoluciones, específicamente en la Resolución N°71 de 2022
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_6384.htm
|
Respecto a la información que debe ser indicada en la columna -precio comparable- de la sección de Operaciones sobre Bienes Tangibles ¿qué debe ser informado cuando se tengan dos o más comparables internos y la operación sea analizada con el método de precio comparable no controlado (código 1) o por el método de los residuales (código 6)?
|
001.160.8073.001
|
05/05/2023
|
Herencias Declarar, consultar y rectificar herencias y donaciones (F4412) Declarar impuesto a las herencias
|
En el caso que los herederos forzosos del causante tengan descendencia, alguno de ellos deberá presentar la declaración, y agregar respecto de cada heredero fallecido a su(s) representante(s). Al agregar un asignatario fallecido, aparecerá al lado izquierdo del RUT del mencionado asignatario la palabra "fallecido", para quien se deberá agregar al(los) representante(s) que corresponda. Para agregar al(los) representante(s), debe presionar el botón correspondiente a detalle, donde se desplegarán los datos del asignatario fallecido previamente agregado, y bajo la línea "Representantes" aparecerá el botón "Agregar". Si el asignatario fallecido no tiene ningún representante (no tiene descendientes vivos) no se debe ingresar a aquél asignatario fallecido en la declaración. Si el causante no tiene herederos forzosos vivos y éstos no tienen descendencia que los representen, deberá presentar la declaración quien revista la calidad de heredero de acuerdo a los órdenes de sucesión intestada establecido en el Código Civil. (1º orden: los hijos, personalmente o representados por sus descendientes, y el cónyuge sobreviviente; 2º orden: los ascendientes de grado más próximo (padres, abuelos, bisabuelos) y el cónyuge sobreviviente; 3º orden: los hermanos personalmente o representados por sus descendientes; 4º orden: parientes colaterales de 3º, 4º, 5º o 6º (tíos, primos y descendientes de éstos últimos; y 5º orden: el Fisco).
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/herencias/001_160_8073.htm
|
En el caso de herencia intestada ¿quién debe hacer la declaración de impuesto a la herencia cuando todos los herederos forzosos del causante se encuentran fallecidos?
|
001.160.8082.001
|
10/05/2023
|
Herencias Declarar, consultar y rectificar herencias y donaciones (F4412) Declarar impuesto a las herencias
|
En el caso que requiera solicitar tales certificados, por declaraciones o solicitudes presentadas por medio del formulario 4419 o 4423, deberá hacerlo por medio del procedimiento establecido para tales formularios.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/herencias/001_160_8082.htm
|
¿Puedo obtener el certificado (de pago o exención) de herencias previamente declaradas por medio de formulario 4419 o 4423 a través de la aplicación dispuesta para el F4412?
|
001.003.6991.002
|
27/12/2022
|
Factura Electrónica Registro de Compras y Ventas
|
En el caso que solo opere con facturas electrónicas ya sea para sus ventas, como para sus compras, no es obligatorio complementar, a no ser que requiera modificar algún tipo de transacción de compra, modificación que se efectúa en el RC.
En el caso que sus compras sean respaldadas con facturas soportadas en papel, situación que aplicará para contribuyentes emisores autorizados por los casos previsto por la Ley (por ejemplo en caso de catástrofes, o para quienes aún no aplica la obligatoriedad), el contribuyente receptor podrá complementar sus compras ingresando esta información al RC.
En el caso de efectuar ventas al detalle, que son respaldadas con boletas o vales en reemplazo de boletas, deberá complementar el registro de ventas (RV) informando solo un resumen a fin de mes.
Puede obtener mayor información en el sitio web del SII, menú Normativa y legislación, donde encontrará la Resolución N° 61 de 2017, Resolución N° 68 de 2017, Circular N° 4 de 2017 y Circular N° 35 de 2017
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_6991.htm
|
¿Es obligatorio complementar el Registro de Compras y Ventas (RCV)?
|
001.002.5299.004
|
06/07/2023
|
Renta Declaración de renta Antecedentes para confeccionar la declaración
|
En el contexto de las disposiciones tributarias, en el Artículo 20 del Código Tributario, se establecen normas respecto a la prohibición de los contadores de confeccionar balances extrayendo los datos de simples borradores o de firmarlos sin cerrar los libros de inventarios y balances, no así de la obligación de tener específicamente un contador. Respecto a las disposiciones de otras instituciones que exigen la presentación de balances firmados por un contador no son de competencia tributaria por lo cual se debe estar a las exigencias de cada una de ellas.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_5299.htm
|
¿Es obligatorio tener un contador para preparar el balance y para fines tributarios o sólo se requiere que el balance sea firmado para su presentación en determinadas instituciones (Municipalidad, Superintendencia)?
|
001.030.6051.002
|
22/07/2022
|
Impuestos Mensuales F29 - F50 Formulario 29 de IVA Llenado de líneas Créditos y compras
|
En el código [729] del Formulario 29 se debe declarar el total de metros cúbicos de petróleo diesel, comprados durante el periodo, con derecho al crédito del artículo 2° de la Ley 19.764, de 2001 y sus modificaciones posteriores de acuerdo a las facturas que respaldan estas operaciones. Para calcular el total de metros cúbicos que se declara en este código no se debe aplicar el porcentaje establecido en el inciso segundo del artículo 2° de la Ley 19.764, de 2001.
En el código [544] se debe declarar el monto del crédito por Impuesto específico al petróleo diesel a que tiene derecho el contribuyente. El crédito se determina aplicando al impuesto específico al petróleo diesel recargado en las facturas de compras de petróleo, respecto de las cuales el contribuyente tiene derecho al crédito, el porcentaje que corresponda según los topes establecidos en el art. 2°, de la Ley N° 19.764, de 2001 y sus modificaciones posteriores.
Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Normativa y legislación, opción Circular N° 40, de 2008, Resolución Ex. N° 113, de 2009, y Circular N° 5, de 2010, y en Leyes indicadas.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva/001_030_6051.htm
|
¿Qué se declara en los códigos [729] y [544] del Formulario 29, ambos referidos al Impuesto Especifico al Petróleo Diesel soportado por los transportistas de carga?
|
001.004.7218.001
|
29/07/2021
|
Bienes Raíces Aseo domiciliario
|
En el decreto de Ley número 3.063, de 1979 sobre rentas municipales, a partir del Artículo 7°, Titulo III “Del producto de los establecimientos y explotaciones municipales”.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_7218.htm
|
¿Dónde puedo obtener mayor información sobre derecho de aseo?
|
001.002.4097.007
|
22/02/2021
|
Renta Créditos y beneficios tributarios Créditos tributarios Donaciones
|
En el evento que la empresa que esta realizando la donación estuviese en una situación de pérdida tributaria puede usar el tope del 1,6 por mil sobre el capital propio de la empresa al término del correspondiente ejercicio. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, menú Normativa y legislación, opción Circulares, Circular N°71, de 2010 y Circular N° 20, de 2020. Además seccíón Ayuda, menú Aprenda Sobre, opción Contribuyentes, Actividades sujetas a regímenes especiales y franquicias, opción Donaciones.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_4097.htm
|
¿Cuál es el tope de gasto que pueden utilizar las donaciones a bomberos, Servicio Nacional de Menores y otras instituciones para los fines de la Ley de la Renta?
|
001.002.6883.002
|
05/05/2021
|
Renta FUT Impuesto Sustitutivo (IS) Reorganizaciones empresariales y el Impuesto Sustitutivo (IS) al FUT.
|
En el evento que la sociedad que pagó el Impuesto Sustitutivo sea absorbida en un proceso de fusión, aquellas rentas que pagaron el Impuesto Sustitutivo y pasaron a formar parte del FUNT mantienen tal calidad en la sociedad absorbente.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_6883.htm
|
En el evento que una sociedad se acoja al pago del Impuesto Sustitutivo, y luego sea absorbida por otra sociedad ¿qué ocurre con el FUT que pagó Impuesto Sustitutivo y pasó a formar parte del FUNT?
|
001.003.8039.003
|
04/09/2023
|
Factura Electrónica Conozca sobre Factura Electrónica Aspectos Generales Definiciones Guía de Despacho Electrónica
|
En el marco de la obligatoriedad de emitir documentos tributarios en formato electrónicos y con el objetivo de proporcionar herramientas de facilitación y flexibilidad a los contribuyentes que tengan como actividad económica “Agencias de Aduana”; con fecha 01.07.2021 se publicó la Resolución Exenta N° 72, la cual autoriza a que la representación virtual (PDF u otro archivo gráfico) y/o la versión impresa de la guía de despacho electrónica que emitan bajo los conceptos señalados en dicha norma, se oculte el detalle de la información sobre los productos que se transportan; esto sin perjuicio que en el archivo XML original de la guía de despacho electrónica se contenga toda la información completa y obligatoria (la correspondiente a la Zona B de “Detalle” de acuerdo al instructivo técnico sobre el formato de los documentos tributarios electrónicos.) Puede obtener mayo r información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Normativa y Legislación, opción Resolución Exenta SII N° 72, de 2021. Y también consultar el formato de documentos tributarios electrónicos, que se encuentra en la ruta: Servicios online / Factura electrónica / Sistema de facturación mercado /Ayudas / Más Información / Instructivo técnico / Descripción de formato de documentos tributarios electrónicos.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_8039.htm
|
¿Qué se puede omitir como información en la representación virtual (PDF) o impresa de la Guía de Despacho Electrónica en relación a lo que se indica en el Resolutivo 1° de la Resolución Exenta N° 72 del 2021?
|
001.003.7279.002
|
02/06/2023
|
Factura Electrónica Sistema de facturación gratuito del SII Información Electrónica de Compra y Venta
|
En el marco del proyecto Propuesta de F29, que consideró liberar a los contribuyentes de enviar al SII la Información Electrónica de Compra y Venta (IECV) a partir de agosto de 2017 y reemplazarla por el Registro de Compra y Ventas (RCV), es que en el Portal de Facturación Gratuito SII, se determinó que: 1.- Contribuyentes Iniciados después del 31 julio 2017, y que no sean usuarios de los Sistemas Contables disponibles en el Portal, no tendrán acceso a la IECV, deberán administrar sus compras y ventas desde el RCV. 2.- Contribuyentes Iniciados después del 31 julio 2017, y que sean usuarios de alguno de los Sistemas Contables disponibles en el Portal, tendrán acceso a la IECV, desde la fecha de Inicio, hasta la fecha actual, con el objetivo de contar con la información de sus compras y ventas en su contabilidad, esto será así hasta que se realice la adecuación entre los Sistemas Contables y el RCV. 3.- Contribuyentes Iniciados antes de 31 de Julio 2017 y que no sean usuarios de los Sistemas Contables disponibles en el Portal, tendrán acceso a la IECV hasta julio 2017, posterior a ese mes deberán administrar sus compras y ventas desde el RCV. 4.- Contribuyentes Iniciados antes del 31 de Julio 2017 y que sean usuarios de alguno de los Sistemas Contables disponibles en el Portal, seguirán teniendo acceso a la IECV, hasta la fecha actual con el objetivo de contar con la información de sus compras y ventas en su contabilidad, esto será así hasta que se realice la adecuación entre los Sistemas Contables y el RCV.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_7279.htm
|
¿Hasta qué periodo se deberá seguir llevando y administrando la información electrónica de Compras y Ventas IECV, en el Sistema de Facturación Gratuito SII?
|
001.180.7715.001
|
03/02/2023
|
Medidas tributarias de apoyo a Personas y Pymes Prestamo con tasa cero %
|
En el mensaje que se despliega en pantalla se encuentra el link para acceder a actualizar sus datos, por lo que solo se debe pinchar sobre él. Para actualizar el domicilio, si no conoce el N° de ROL de su propiedad puede buscarlo en la opción Buscar Dirección por mapa, disponible en la misma aplicación.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/medidas_apoyo_pyp/001_180_7715.htm
|
Al ingresar con RUT y clave la aplicación me dice que debo actualizar mi dirección ¿Cómo lo hago?
|
001.180.7702.001
|
01/02/2023
|
Medidas tributarias de apoyo a Personas y Pymes Aporte fiscal para la clase media
|
En el mensaje que se despliega en pantalla se encuentra link para acceder a actualizar sus datos, por lo que solo se debe pinchar sobre él. Para actualizar el domicilio, si no conoce el N° de ROL de su propiedad puede buscarlo en la opción Buscar Dirección por mapa, disponible en la misma aplicación.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/medidas_apoyo_pyp/001_180_7702.htm
|
Al ingresar con RUT y clave la aplicación me dice que debo actualizar mi dirección ¿Cómo lo hago?
|
001.004.6459.001
|
05/09/2022
|
Bienes Raíces Sobre el avalúo o tasación de bienes raíces Reavalúo No agrícola Reavalúos 2014
|
En el menú Preguntas Frecuentes de Bienes Raíces, podrá encontrar un ejemplo de cálculo de contribución de un predio que tiene el beneficio de alza gradual, beneficio que se otorga a aquellas propiedades que con ocasión de un reavalúo aumentan sus contribuciones en más de un 25% respecto de las giradas en el semestre inmediatamente anterior. Ver pregunta frecuente: “¿Qué pasa si mi cuota de contribuciones del primer semestre de 2014 aumentó más de un 25% respecto de la que pagué el segundo semestre de 2013?” Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, sección Servicios online, menú Avalúos y Contribuciones de bienes raíces, Reavalúo de bienes raíces, Reavalúo No agrícola, opción Reavalúo de Bienes Raíces no agrícolas 2014.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_6459.htm
|
¿Dónde puedo consultar mayores detalles de cómo se calcula el alza gradual?
|
001.112.6129.008
|
01/09/2023
|
Peticiones Administrativas y otras Solicitudes Peticiones Administrativas Consultar estado de peticiones administrativas
|
En el menú Servicios online /Peticiones administrativas y otras solicitudes / Peticiones Administrativas / Consultar estado de peticiones administrativas, se pueden verificar las peticiones guardadas o enviadas a través de Internet y aquellas presentadas en las Oficinas del Servicio.
En esta opción se pueden verificar los siguientes estados de una petición:
• Recepcionada: Petición pendiente de revisión por parte del SII o la espera de que el peticionario complete antecedentes necesarios para ser admitida. La petición no ha ingresado al proceso de tramitación.
• Admitida: Petición en proceso de tramitación.
• Cerrada por retiro: El proceso de tramitación se finalizó debido a que el peticionario decidió retirar la petición.
• Autorizada: La petición ha sido resuelta y autorizada por el SII.
• Cerrada: Proceso de tramitación finalizado
Nota: La consulta está habilitada para todas las peticiones presentadas a partir del 22 de marzo de 2011.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/petic_adm_otras_solic/001_112_6129.htm
|
¿Qué se puede verificar en la Consulta de estado de peticiones administrativas, disponible en Internet?
|
001.004.7081.002
|
28/03/2023
|
Bienes Raíces Proceso Declaración Jurada cálculo de avalúo fiscal de bienes raíces acogidos a la Ley de Copropiedad
|
En el menú de la declaración es posible consultar y descargar un manual para poder autorizar a una persona a declarar por parte del propietario.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_7081.htm
|
¿Se puede autorizar a otra persona a que declare?
|
001.003.6338.003
|
22/02/2022
|
Factura Electrónica Sistema de facturación gratuito del SII Sistema de Tributación Simplificada
|
En el mes de enero de cada año en el Sistema de Tributación Simplificada del Sistema de facturación gratuito del SII, las perdidas determinadas del año anterior se consideran como egresos para ese periodo.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_6338.htm
|
¿Porque en Tributación Simplificada, en el mes de enero la renta líquida imponible es menor al resultado del ejercicio?
|
001.012.2997.002
|
02/02/2023
|
Documentos tributarios Mérito ejecutivo de la tercera copia de la factura Otorgamiento del recibo de las mercaderías entregadas o servicios prestados Acuse de recibo
|
En el momento de la entrega real o simbólica de las especies o, tratándose de servicios, al momento de recibir la factura. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Factura Electrónica, opción Normativa Relacionada.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_2997.htm
|
¿En qué momento debe otorgar el acuse recibo el receptor de las mercaderías o beneficiario del servicio prestado?
|
001.012.7000.001
|
08/07/2022
|
Documentos tributarios Facturas Factura de Venta Requisitos de diseño y formato
|
En el numeral 13° incorporado mediante Resolución Exenta N° 6.451, de 09 de diciembre de 1993, se establece que la empresa compradora autorizada para instalarse en zona preferencial podrá optar por emitir una factura de compra especial en reemplazo del vendedor (“Factura de compra Ley 18.392”), debiendo el comprador, remitir al vendedor el original, la primera, segunda y tercera copia a efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en los numerales 3°, 4° y 5°. En este último caso el vendedor deberá de todas maneras emitir y entregar la factura exigible para sus ventas comunes (Factura Exenta); pero anotará en ella el número y fecha de la factura de compra especial respectiva, adhiriendo a la copia que queda en su archivo la primera copia de la factura especial certificada por el Servicio Nacional de Aduanas Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, sección Normativa y legislación, opción Resolución Exenta N° 1.057, de 1985 y Resolución Exenta N° 6.451, de 09 de 1993.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_7000.htm
|
¿Qué documento tributario debe emitir un proveedor, que se encuentre fuera de la zona preferencial, por una venta de mercancía efectuada a una empresa acogida a la Ley Navarino?
|
001.002.0509.016
|
03/04/2023
|
Renta Información Declaración de Renta AT 2019 Declaración de Renta Rectificatoria de renta F22
|
En el proceso de rectificatoria se aclaran las diferencias y se genera, si es necesario, una nueva Declaración de Renta. Para ello, en el sitio web del SII, hay información vinculada con este tema. Se puede rectificar una declaración a través de Internet, independiente de que haya sido presentada a través de esta modalidad o por papel. Para ello, se debe ingresar la Cédula de Identidad o RUT y la Clave Secreta de acceso registrada en los sistemas del SII (la misma clave si es que declaró electrónicamente). También puede esperar la carta de notificación y acudir a la oficina del SII correspondiente a su domicilio en la fecha y lugar que ella indica. Para este último trámite debe concurrir con todos los antecedentes tributarios que sean necesarios, con el fin de aclarar las diferencias detectadas. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, Servicios online, Declaración de Renta, menú Consulta y seguimiento, opción Consultar estado de declaración.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_0509.htm
|
¿En qué consiste el proceso de rectificatoria de una Declaración de Impuesto a la Renta?
|
001.012.6272.002
|
16/10/2019
|
Documentos tributarios Boletas Boletas Electrónicas Reporte de consumo de folios
|
En el reporte de consumo de folios debe informar las ventas realizadas con Boletas Electrónicas y Boletas no afectas o exentas Electrónicas, además, las Notas de Crédito Electrónicas que anulen o corrijan montos de Boletas Electrónicas y Boletas no afectas o exentas Electrónicas. Puede obtener mayor información relativa a este tema en www.sii.cl, menú Factura Electrónica, Sistema de facturación propio o de marcado, opción Instructivo técnico, Descripción del Formato de Archivo de Consumo de Folios. Adicionalmente se sugiere revisar la normativa, Resolución N° 19 del 2008.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_6272.htm
|
¿Qué documentos se informan en el Reporte de Consumo de Folios de Boletas Electrónicas de ventas y servicios?
|
001.290.7988.003
|
06/12/2022
|
Beneficios MYPES Bono Alivio MYPES Pago
|
En el sistema en línea para solicitar el Bono Alivio para rubros especiales, las empresas podrán elegir la forma en que sea pagado. Las opciones son, según se trate: Persona Natural: Transferencia bancaria en tu cuenta personal. Si registras una cuenta errónea o de terceros, tu pago será procesado para pago por caja. Pago por caja en BancoEstado. Persona Jurídica: Transferencia bancaria a nombre de la empresa con Rut de la empresa, de lo contrario se emite solo cheque.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/benef_mypes_072021/001_290_7988.htm
|
¿Cuáles son las formas en que me pagarán el Bono Alivio para rubros especiales?
|
001.270.7911.003
|
10/08/2022
|
Bono Clase Media 2021 Pago del Bono Clase Media
|
En el sistema en línea para solicitar el Bono Clase Media, podrá elegir la forma en que quiere que le sea pagado. Las opciones son: Puede encontrar más información en la Resolución Ex. SII Nº39 de 2021.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bono_cm_042021/001_270_7911.htm
|
¿En qué forma me pagarán el Bono Clase Media?
|
001.290.8007.002
|
07/12/2022
|
Beneficios MYPES Bono para Pago de Cotizaciones Pago
|
En el sistema en línea para solicitar el Bono para el Pago de Cotizaciones, podrás elegir la forma en que quieres que sea pagado. Las opciones varían según se trate: Persona Natural: Transferencia bancaria en tu cuenta personal. Si registras una cuenta errónea o de terceros, tu pago será procesado para pago por caja. Pago por caja en BancoEstado. Persona Jurídica: Transferencia bancaria a la cuenta corriente de la empresa con Rut de la empresa, en caso contrario se emite solo cheque
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/benef_mypes_072021/001_290_8007.htm
|
¿Cuáles son las formas en que me pagarán el Bono para el Pago de Cotizaciones?
|
001.004.6904.001
|
21/08/2023
|
Bienes Raíces Sobre el avalúo o tasación de bienes raíces Reavalúo No agrícola Reavalúo de Sitios no Edificados 2017
|
En el sitio Web del SII podrá encontrar información relacionada con la exhibición de los nuevos avalúos en la opción “Exhibición de roles de avalúo” del bloque de “Información y ayuda”.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_6904.htm
|
¿Cuándo se inicia el período de exhibición de los nuevos avalúos de los sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros 2017?
|
001.004.4991.009
|
10/02/2023
|
Bienes Raíces Sobre el avalúo o tasación de bienes raíces Reavalúo No agrícola Reavalúo de Sitios no Edificados 2015
|
En el sitio Web del SII se encuentra el portal del Reavalúo de sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros 2015, donde podrá encontrar información relacionada con la exhibición de los nuevos avalúos en la opción “Exhibición de roles de avalúo” del bloque de “Información y ayuda”
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_4991.htm
|
¿Cuándo se inicia el período de exhibición de los nuevos avalúos de los sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros?
|
001.004.6751.001
|
24/02/2023
|
Bienes Raíces Sobre el avalúo o tasación de bienes raíces Reavalúo No agrícola Reavalúo de Sitios no Edificados 2016
|
En el sitio Web del SII se encuentra el portal del Reavalúo de sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros 2016.
Podrá encontrar información relacionada con la exhibición de los nuevos avalúos en la opción “Exhibición de roles de avalúo” del bloque de “Información y ayuda”.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_6751.htm
|
¿Cuándo se inicia el período de exhibición de los nuevos avalúos de los sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros?
|
001.060.6067.003
|
28/12/2022
|
Beneficio tributario por instalación de Sistemas Solares Térmicos ¿Como se determina el beneficio tributario SST?
|
En el sitio web del SII está disponible una calculadora que facilita el proceso para determinar los montos a imputar para las empresas constructoras que quieran acogerse a la actual franquicia tributaria de SST. Esta herramienta incorpora las modificaciones de la Ley N° 20.897. Para hacer uso de esta aplicación, se debe ingresar a sii.cl, menú Servicios online, submenú Impuestos Mensuales, opción Asistente para cálculos, dentro de la cual se encuentra la Calculadora SST (Sistemas Solares Térmicos). En el caso de sistemas solares multifamiliares, se deberán determinar una serie de valores, siguiendo distintos pasos para calcular el valor final que corresponderá utilizar por proyecto habitacional. A modo de resumen, se adjunta una relación de los pasos a seguir para dicha determinación, contemplados tanto en la ley mencionada, como en la Circular mencionada más abajo. PASOS A SEGUIR PARA CALCULAR EL CRÉDITO POR SST 1.- Cálculo de Demanda de ACS (Agua caliente sanitaria) 2.- % de Prorrata según demanda de CAS anual (Caso SST Multifamiliar) 3.- Determinación del valor del SST por vivienda 4.- Beneficio potencial por vivienda 5.- Topes legales establecidos en la Ley N° 20.365, de 2009, actualmente modificada por la Ley N° 20.897, de 2016 6.- Beneficio total del proyecto. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, sección Normativa y legislación, Circulares, opción Circular N°55 de 2016, en particular el anexo de la misma, donde se presenta un detallado ejemplo del cálculo del monto del crédito por SST.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/beneficios_trib/001_060_6067.htm
|
¿Cómo se calcula el monto del Crédito por Sistemas Solares Térmicos (SST)?
|
001.003.7814.004
|
15/03/2023
|
Factura Electrónica Boleta electrónica de ventas y servicios Sistema Gratuito de Emisión de Boletas SII
|
En el sitio web del SII podrá incorporar a nuevos usuarios. Para mayor información visite el Portal de Boleta Electrónica.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_7814.htm
|
¿Qué significa el mensaje “Para poder utilizar e-Boleta necesitas tener al menos un EMISOR registrado, y no hemos encontrado ninguno asociado a tu usuario”?
|
001.004.7158.001
|
30/08/2023
|
Bienes Raíces Sobre el avalúo o tasación de bienes raíces Reavalúo No agrícola Reavalúo No Agrícola 2018 Pagos contribuciones
|
En el sitio web del SII, en el Portal de Reavalúo 2018, Opción Servicios Online, subopción Avalúos y contribuciones de Bienes Raíces, donde podrá encontrar una Guía para Calcular la Contribución de un Bien Raíz, la que incluye un ejemplo de cálculo con el beneficio de alza gradual. Dicho beneficio se otorga a aquellas propiedades que con ocasión de un Reavalúo aumentan sus contribuciones en más de un 25% respecto de las que debieron girarse en el 2° semestre de 2017. El Portal del Reavalúo también puede accederse a través del aplicativo para Celulares: e-Reavalúo.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_7158.htm
|
¿Dónde puedo consultar mayores detalles de cómo se calcula el alza gradual por el Reavalúo 2018?
|
001.004.8152.002
|
05/05/2022
|
Bienes Raíces Sobre el avalúo o tasación de bienes raíces Reavalúo No agrícola Reavalúo No Agrícola 2022 Contribuciones
|
En el sitio web del SII, en el Portal de Reavalúo 2022, Opción Servicios Online, sub-opción Avalúos y contribuciones de Bienes Raíces, donde podrá encontrar una Guía para Calcular la Contribución de un Bien Raíz, la que incluye un ejemplo de cálculo con el beneficio de alza gradual. Dicho beneficio se otorga a aquellas propiedades que con ocasión de un Reavalúo aumentan sus contribuciones en más de un 25% respecto de las que debieron girarse en el 2° semestre de 2021.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_8152.htm
|
¿Dónde puedo consultar mayores detalles de cómo se calcula el alza gradual por el Reavalúo 2022?
|
001.160.8058.001
|
04/05/2023
|
Herencias Declarar, consultar y rectificar herencias y donaciones (F4412) Declarar impuesto a las herencias
|
En ese caso deberá declarar cada uno de los bienes que componen el menaje. En la sección “Declaración de Bienes” del F4412, en el recuadro correspondiente a “Menaje”, deberá ingresar cada uno de los bienes que componen el menaje por separado, e indicar su valor corriente en plaza.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/herencias/001_160_8058.htm
|
¿Qué debo hacer si no opto por declarar la presunción de 20% correspondiente a menaje, o no me corresponde declarar bajo dicha presunción?
|
001.160.8072.001
|
05/05/2023
|
Herencias Declarar, consultar y rectificar herencias y donaciones (F4412) Declarar impuesto a las herencias
|
En ese caso el fideicomisario debe ingresar a al sitio web del Servicio, www.sii.cl, Servicios online, menú Herencias, opción Declarar, consultar y rectificar herencias y donaciones (F4412). Luego de autenticarse con su clave tributaria, debe seleccionar el formulario correspondiente a herencias testadas. A continuación, deberá llenar la línea correspondiente a “Asignación en fideicomiso” que se encuentra en la sección “Agregados/Deducciones base imponible”.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/herencias/001_160_8072.htm
|
En el caso de herencia testada, cuando un causante constituyó un fideicomiso por medio de su testamento, y la condición impuesta se cumplió ¿cómo debe declarar el fideicomisario el impuesto que corresponda tras la restitución (entrega del(los) bien(es) dado(s) en fideicomiso)?
|
001.160.8090.002
|
13/07/2022
|
Herencias Declarar, consultar y rectificar herencias y donaciones (F4412) Declarar impuesto a las donaciones
|
En ese caso el fideicomisario debe ingresar a al sitio web del Servicio, www.sii.cl, Servicios online, menú Herencias; opción Declarar, consultar y rectificar herencias y donaciones (F4412). Luego de autenticarse con su clave tributaria, debe seleccionar el formulario correspondiente a donaciones. A continuación, deberá llenar la línea correspondiente a “Donación fideicomiso” que se encuentra en la sección “Agregados/Deducciones base imponible”.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/herencias/001_160_8090.htm
|
¿Cómo debe declarar el fideicomisario el impuesto que corresponda tras la restitución (entrega del(los) bien(es) donado(s) en fideicomiso)?
|
001.145.3772.008
|
18/05/2023
|
Infracciones, Pago de giros y Condonaciones Infracciones Procedimiento Aplicación de Sanciones y Condonaciones (PASC) Requisitos PASC on-line
|
En ese caso el sistema le permite volver a ingresar las veces que sea necesario y tratar de completar el trámite. Si eventualmente, se produjere un pago doble, dicho pago será reconocido y reversado automáticamente. Sólo si el contribuyente está en la imposibilidad absoluta de solucionar el problema por Internet, deberá concurrir a la unidad del SII que le corresponda, en la fecha que indica la notificación de la denuncia. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, menú Normativa y Legislación tributaria, opción Circulares. especialmente en Circular N° 1, de 2004, Circular N° 42, de 2005 y Circular N° 58, de 2006.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/infracc_pagos_giros_cond/001_145_3772.htm
|
¿Qué debo hacer si al acogerme al Procedimiento de Aplicación de Sanciones y Condonaciones on line (PASC) el sistema presenta problemas durante el pago de una infracción y ésta queda pendiente?
|
001.002.3459.004
|
13/09/2023
|
Renta Rentas de segunda categoría, sueldos y honorarios Impuesto único a los trabajadores
|
En ese caso las becas de estudio constituyen ingresos no renta, los cuales deben considerar los siguientes requisitos: 1) Deben estar destinados exclusivamente al financiamiento de los estudios motivo de la beca. En efecto, de acuerdo a lo dispuesto por el Nº 18 del Artículo 17 de la ley del ramo, lo que no constituye renta es la cantidad percibida o los gastos pagados por concepto de beca, es decir, el monto de la beca misma, o las sumas que se fijen al becario para financiar los estudios motivo de la beca. 2) Deben otorgarse en favor del becario mismo, sin la posibilidad que puedan ser aprovechadas por terceros o se les dé un destino distinto. Esta condición se cumple, por ejemplo, cuando la empresa paga por su cuenta el total o parte de los gastos de matrícula y de enseñanza de su personal directamente al respectivo establecimiento educacional, ya que por esta vía se está garantizando el destino con que fueron otorgadas las sumas por concepto de beca. Dicho requisito también debe entenderse cumplido cuando el pago de la beca se hace a través del becario mismo, siempre y cuando las normas que reglamentan su otorgamiento permitan concluir sin lugar a dudas que tales cantidades efectivamente se destinan al financiamiento de los cursos motivo de la beca. Por consiguiente, las sumas que cumplan con las condiciones citadas, tienen el carácter de una beca de estudio, y en virtud de tal calificación no constituyen renta para su beneficiario, sin que les afecte ningún impuesto. En relación con la empresa pagadora de la beca, cabe señalar que para que tal beneficio sea aceptado como un gasto deducible en la formación de la renta líquida imponible de Primera Categoría, es menester que cumpla con los requisitos que establece el Artículo 31 de la Ley de la Renta. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, sección Normativa y legislación, opción Ley sobre Impuesto a la Renta, específicamente en el Artículo 31, N° 6 y 31 N° 6 bis. Adicionalmente esta materia puede ser consultada en las siguientes instrucciones Circular N° 40 de 2001 y Circular N° 41, de 1999 y en el Oficio N° 1289, de 1997 y el Oficio Nº 2123, de 2001.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_3459.htm
|
¿Cuál es el tratamiento tributario de las becas de estudio para el trabajador de una empresa?
|
001.160.0342.009
|
17/03/2023
|
Herencias Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones Antecedentes generales Herencias, asignaciones y donaciones
|
En ese caso, debe solicitarse la Posesión Efectiva de los bienes del cónyuge fallecido, la cual considerará a sus herederos, sin perjuicio de los derechos del cónyuge sobreviviente. Los bienes propios del causante y su mitad de gananciales pasarán a formar parte de la masa hereditaria. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Normativa y Legislación, sub menú Legislación Tributaria y Convenios Internacionales, Legislación tributaria básica, opción Ley sobre Impuesto a las Herencias, Asignaciones y Donaciones. Adicionalmente, esta materia puede ser consultada en las Circulares N° 19, de 2004 y Nº 33,de 2021.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/herencias/001_160_0342.htm
|
¿Qué trámite debe hacerse cuando una sociedad conyugal termina por el fallecimiento de uno de los cónyuges?
|
001.160.8081.001
|
10/05/2023
|
Herencias Declarar, consultar y rectificar herencias y donaciones (F4412) Declarar impuesto a las herencias
|
En ese caso, la tramitación correspondiente a la declaración del impuesto a las herencias se mantendrá bajo el mismo procedimiento establecido para el formulario 4423 o 4419, respectivamente. Por lo tanto, el giro del impuesto no será emitido por medio de la aplicación dispuesta para el F4412.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/herencias/001_160_8081.htm
|
Si presenté una declaración de impuesto a las herencias por medio del Formulario 4419 o 4423, y aún está en proceso, encontrándose pendiente la emisión del giro de impuestos que corresponda ¿dicho giro será emitido por medio de la aplicación dispuesta para el F4412?
|
001.160.8059.001
|
04/05/2023
|
Herencias Declarar, consultar y rectificar herencias y donaciones (F4412) Declarar impuesto a las herencias
|
En ese caso, para acogerse a la presunción del 20% del avalúo fiscal del inmueble, deberá situarse en la sección “Declaración de Bienes” del F4412, en el recuadro correspondiente a “Menaje”, y presionar el botón “Buscar” del recuadro “Rol”. Allí deberá seleccionar la comuna en la que se encuentra ubicado el inmueble y el número de rol a “Consultar”. Si la dirección y demás antecedentes coinciden con el inmueble del último domicilio del causante, debe presionar el botón “Agregar”. Realizado lo anterior, automáticamente se llenará el recuadro “Valor” con la cantidad equivalente al 20% del valor de avalúo fiscal del inmueble.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/herencias/001_160_8059.htm
|
¿Qué debo hacer si opto por declarar la presunción de 20% correspondiente a menaje, y de acuerdo a la ley tengo derecho a esa presunción?
|
001.019.6050.006
|
13/07/2022
|
Impuesto de Timbres y Estampillas Beneficios Devoluciones
|
En esencia, la Circular 39 señala que, el sujeto responsable o agente retenedor que hubiere retenido o recargado los tributos entre el 1 de julio y la fecha de publicación de la ley y que aún no los hubiere pagado, podrá enterar los impuestos en arcas fiscales con la tasa rebajada dispuesta por la nueva ley, siempre que haya reintegrado las sumas correspondientes a la diferencia de tasas a las personas que lo soportaron. Asimismo, la Circular se hace cargo de la situación producida en caso que los impuestos hayan sido declarados o pagados, señalando que, procede su devolución al declarante sin más antecedente que la acreditación de que los impuestos pagados corresponden a los tributos beneficiados por la rebaja de tasas que establece la ley. Ese reintegro podrá solicitarlo el contribuyente en la Dirección Regional del Servicio correspondiente a su domicilio, conforme los artículos 126 N°3 y 128 del Código Tributario, y según las instrucciones contenidas en la Circular 72 de 2001. Puede obtener mayor información en el sitio web del SII, menú Normativa y Legislación, opción Circular 39 de 2010.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/otros_impuestos/001_019_6050.htm
|
¿Cómo se puede recuperar el Impuesto de Timbres y Estampillas, pagado excesivamente, en virtud de la ley 20.455, de julio de 2010?
|
001.007.7856.004
|
30/06/2023
|
Declaraciones Juradas de Renta Información DJ 2021 Régimen Pro Pyme General
|
En especial las que se indican: Accederás a una Propuesta de Declaración Anual A través de la información digital disponible en el Servicio (en especial la del Registro de Compras y Ventas), te haremos una propuesta de declaración anual de impuestos, la que solo deberás ajustar y/o complementar, según corresponda. Tasa de Impuesto de Primera Categoría (IDPC): Desde la Operación Renta 2021 a 2023, accederás a una la tasa de IDPC reducida de 10% (la normal es de 25%). Cómo determina la Renta Líquida Imponible: En términos generales, para determinar la Base Imponible (BI) afecta al IDPC, debes considerar los ingresos percibidos y gastos efectivamente pagados, sin aplicar normas de corrección monetaria. Opción de Incentivo al ahorro: Puedes optar por hacer uso del beneficio de incentivo al ahorro, que consiste en una rebaja a la RLI, equivalente al 50% de la Renta Líquida Imponible (RLI) invertida en la empresa, con tope de UF 5.000. Opción de anticipar el IDPC a sus propietarios contribuyentes de impuestos finales (IF): Dicho IDPC voluntario podrá ser utilizado como crédito en contra de los impuestos finales en un 100%. Obligación de llevar los Registros de Rentas Empresariales (RRE) que se indican: Registro de Rentas Afectas a Impuestos Finales (denominado registro RAI) Registro de Rentas Exentas e Ingresos No Renta (denominado registro REX), y Registro del Saldo Acumulado de Crédito (denominado registro SAC) Podrán liberarse de la obligación de mantener y controlar los registros RAI y REX, en la medida que no perciban ni generen rentas con tributación cumplida, rentas exentas de los impuestos finales o ingresos no constitutivos de renta (cantidades que se controlan en el registro REX). Siempre estarás obligado a mantener y controlar el registro de saldos acumulados de créditos (denominado registro SAC). Mayor información puede ser consultada en el sitio web sii.cl, sección Normativa y Legislación, menú Circulares, opción Circular N° 62 de 2020.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_7856.htm
|
¿Cuáles son las principales características del Régimen Propyme (Art. 14 letra D) N°3 LIR)?
|
001.007.8385.001
|
07/02/2023
|
Declaraciones Juradas de Renta Información DJ 2023 Régimen Pro Pyme General
|
En especial las que se indican: Accederás a una Propuesta de Declaración Anual A través de la información digital disponible en el Servicio (en especial la del Registro de Compras y Ventas), te haremos una propuesta de declaración anual de impuestos, la que solo deberás ajustar y/o complementar, según corresponda. Tasa de Impuesto de Primera Categoría (IDPC): Desde la Operación Renta 2021 a 2023, accederás a una la tasa de IDPC reducida de 10% (la normal es de 25%). Cómo determina la Renta Líquida Imponible: En términos generales, para determinar la Base Imponible (BI) afecta al IDPC, debes considerar los ingresos percibidos y gastos efectivamente pagados, sin aplicar normas de corrección monetaria. Opción de Incentivo al ahorro: Puedes optar por hacer uso del beneficio de incentivo al ahorro, que consiste en una rebaja a la RLI, equivalente al 50% de la Renta Líquida Imponible (RLI) invertida en la empresa, con tope de UF 5.000. Opción de anticipar el IDPC a sus propietarios contribuyentes de impuestos finales (IF): Dicho IDPC voluntario podrá ser utilizado como crédito en contra de los impuestos finales en un 100%. Obligación de llevar los Registros de Rentas Empresariales (RRE) que se indican: Registro de Rentas Afectas a Impuestos Finales (denominado registro RAI) Registro de Rentas Exentas e Ingresos No Renta (denominado registro REX), y Registro del Saldo Acumulado de Crédito (denominado registro SAC) Podrán liberarse de la obligación de mantener y controlar los registros RAI y REX, en la medida que no perciban ni generen rentas con tributación cumplida, rentas exentas de los impuestos finales o ingresos no constitutivos de renta (cantidades que se controlan en el registro REX). Siempre estarás obligado a mantener y controlar el registro de saldos acumulados de créditos (denominado registro SAC). Mayor información puede ser consultada en el sitio web sii.cl, sección Normativa y Legislación, menú Circulares, opción Circular N° 62 de 2020.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_8385.htm
|
¿Cuáles son las principales características del Régimen Propyme (Art. 14 letra D) N°3 LIR)?
|
001.002.0695.012
|
11/05/2023
|
Renta Créditos y beneficios tributarios Créditos tributarios PPM
|
En esta disposición se establecen: Porcentajes fijos a los talleres artesanales, a los mineros de mediana importancia, a los transportistas de carga y de pasajeros, y a los contribuyentes acogidos a las disposiciones contenidas en el artículo 14 Letra D de la Ley de la Renta. Para los demás contribuyentes; es decir, para los que tributan en base a renta efectiva, la letra a) del artículo 84 establece el cálculo de una tasa variable que se determina a partir de la tasa promedio aplicada en el ejercicio anterior, aumentada o disminuida en el porcentaje que corresponda a la diferencia entre el monto del impuesto de Primera Categoría determinado y los PPM que debieron pagarse en un ejercicio comercial determinado. Con la idea de orientar aún más este cálculo, se indica la fórmula de aumento o disminución de la tasa variable que determinan los contribuyentes que declaran en base a renta efectiva: Impto. de Primera Categoría – PPM que debió pagar = % aumento o disminución
PPM que debió pagar Puede obtener mayor información relativa al tema en el sitio web del SII, menú Normativa y legislación, opción Circular N° 82, de 1976 , Circular N° 95, de 2001 , Circular N°17, de 2007, Circular N°63 , de 2010, Circular N°18 , de 2011, Circular N °48 , de 2012 y Circular N° 52, de 2014.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_0695.htm
|
¿Cómo deben calcular los contribuyentes de Primera Categoría de la Ley de la Renta los Pagos Provisionales Mensuales (PPM)?
|
001.030.7022.001
|
26/03/2023
|
Impuestos Mensuales F29 - F50 Propuesta Formulario 29
|
En esta primera etapa no existirá una propuesta de Rectificatoria, trabajaremos en implementarla a futuro. Mientras tanto, ante cambios de información deberá revisar si es necesario rectificar su F29 y de ser así, hacerlo tal cual lo ha hecho siempre.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva/001_030_7022.htm
|
¿Contaré con una propuesta de Rectificatoria de Formulario 29 en los casos en que cambie mi información?
|
001.003.7006.003
|
18/08/2023
|
Factura Electrónica Registro de Compras y Ventas
|
En esta sección se almacenan los archivos con detalle de documentos que fueron solicitados previamente desde las opciones “Descargar Resúmenes” o “Descargar Detalles”. Para estos casos la descarga no será inmediata, pudiendo descargar el archivo en esta sección cuando se encuentre listo. Puede obtener mayor información en el sitio web del SII, sección Normativa y legislación, menú Resoluciones, opción Resoluciones 2017, donde encontrará la Resolución N° 61 de 2017, complementada por la Resolución N° 68 de 2017, y menú Circulares, opción Circulares 2020, Circular N° 50 de 2020.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_7006.htm
|
¿Para qué sirve la sección “Descargas Diferidas” de mi Registro de Compras y Ventas?
|
001.002.3102.004
|
31/03/2023
|
Renta Declaración de renta Información de ingresos y agentes retenedores
|
En esta situación la devolución se mantendrá retenida mientras no se regularice el incumplimiento de los agentes retenedores o informantes, por lo cual, se le sugiere verificar con el retenedor el origen de las diferencias y su regularización mediante la rectificación de la Declaración Jurada 1879, si correspondiese. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, sección Servicios online, Declaración de renta, opción Consulta y seguimiento, Consultar estado de declaración.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_3102.htm
|
¿Qué efectos tiene en la devolución de renta el hecho que los retenedores no hayan pagado los montos retenidos, mientras que el contribuyente presentó su declaración considerando esos montos?
|
001.007.4920.008
|
26/10/2022
|
Declaraciones Juradas de Renta Formas de enviar una declaración jurada Envío a través de internet Envío mediante formulario electrónico
|
En esta situación, la aplicación electrónica valida los datos de las Declaraciones Juradas, previo a su envío, advirtiendo los aspectos que debe solucionar. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Declaraciones Juradas, opción Información y Ayuda.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_4920.htm
|
¿Al enviar una Declaración Jurada en el Formulario Electrónico, éste detecta errores lógicos y matemáticos?
|
001.002.5304.006
|
17/11/2022
|
Renta Declaración de renta Antecedentes para confeccionar la declaración
|
En este caso el contribuyente debe regularizar su situación presentando el formulario de aviso de inscripción al RUT y/o inicio de actividades para posteriormente presentar su declaración de renta. Por su parte la empresa retenedora debe regularizar la presentación de la declaración jurada respectiva. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, menú Ayuda, Registro de contribuyentes, ¿Cómo se hace para?, opción Iniciar actividades personas naturales.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_5304.htm
|
¿Un extranjero con permiso de trabajo y visa en trámite, aun sin RUT, cómo puede recuperar el 10% retenido por Boletas de Prestación de Servicios de Terceros y la empresa cómo informa estas rentas al SII?
|
001.004.8271.001
|
13/10/2022
|
Bienes Raíces Contribuciones Rebajas Rebaja de Contribuciones Ley N° 21.210
|
En este caso el porcentaje de rebaja se determinará en función de los ingresos anuales del cónyuge adulto mayor, así como también en función del porcentaje de dominio que este tenga sobre el bien raíz. Por ejemplo, si el cónyuge adulto mayor posee el 50% del dominio de la propiedad que cumple con las condiciones para acceder al beneficio, hay tres posibilidades: 1. Si los ingresos anuales del adulto mayor son iguales o inferiores a 13,5 UTA, equivalentes a $8.775.702 a diciembre del año 2021, es decir, si los ingresos se encuentran en el tramo correspondiente al 100% de rebaja, entonces las contribuciones del bien raíz se rebajarán en un 50%. (50% de dominio * 100% por tramo de ingresos = 50% beneficio) 2. Si los ingresos anuales del adulto mayor son superiores a 13,5 UTA e inferiores o iguales a 30 UTA, lo cual equivale al rango comprendido entre $8.775.702 y $19.501.560, montos a diciembre del año 2021, es decir, si los ingresos se encuentran en el tramo correspondiente al 50% de rebaja, entonces las contribuciones del bien raíz se rebajarán en un 25%. (50% de dominio * 50% por tramo de ingresos = 25% beneficio) 3. Si los ingresos anuales del adulto mayor son superiores a 30 UTA, equivalentes a $19.501.560 a diciembre del año 2021, entonces las contribuciones del bien raíz no se rebajarán en ningún porcentaje. (50% de dominio * 0% por tramo de ingresos = 0% beneficio).
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_8271.htm
|
Mi cónyuge copropietario aún no es adulto mayor a diferencia mío, ¿en qué porcentaje se rebajarán las contribuciones de nuestro bien raíz?
|
001.007.7170.003
|
03/05/2022
|
Declaraciones Juradas de Renta Información DJ 2018 Régimen Renta Semi integrado Art. 14 B TEF (tasa efectiva)
|
En este caso en particular el contribuyente, deberá efectuar el cálculo de una tasa tef al término del ejercicio, con la cual podrá asignarse el respectivo crédito a los retiros o dividendos que quedaron en carácter de provisorios, según lo señalado en Oficio N°471 del 05.03.2018 publicado en internet (www.sii.cl)
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_7170.htm
|
Si un contribuyente sujeto al Régimen del artículo 14 letra B) de la LIR, que no registra saldos iniciales al 01 de enero de 2017, percibe un dividendo desde otra sociedad sujeta al mismo régimen de tributación, el cual tiene asociado un crédito por IDPC generado hasta el 31.12.2016 (proveniente del registro FUT) y, en el mismo periodo de su percepción lo distribuye a sus accionistas, y asumiendo que al término del ejercicio no se generan nuevos créditos por IDPC ¿cómo se deben asignar los créditos que conforman el registro SAC del contribuyente que percibió el dividendo, considerando que deberá usar una tasa TEF?
|
001.007.7479.003
|
24/01/2023
|
Declaraciones Juradas de Renta Informacion DJ 2020 Régimen Renta Semi integrado Art. 14 B Tasa Efectiva (TEF)
|
En este caso en particular el contribuyente, deberá efectuar el cálculo de una tasa tef al término del ejercicio, con la cual podrá asignarse el respectivo crédito a los retiros o dividendos que quedaron en carácter de provisorios, según lo señalado en Oficio N°471 del 05.03.2018 publicado en internet (www.sii.cl) Se hace presente que la Ley Nº 21.210 publicada el 24 de febrero de 2020 sobre Modernización Tributaria, realiza modificaciones a los Regímenes Tributarios que afectan a los contribuyentes de Primera Categoría, con vigencia a contar del 1 de enero de 2020
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_7479.htm
|
Si un contribuyente sujeto al Régimen del artículo 14 letra B) de la LIR, que no registra saldos iniciales al 01 de enero de 2017, percibe un dividendo desde otra sociedad sujeta al mismo régimen de tributación, el cual tiene asociado un crédito por IDPC generado hasta el 31.12.2016 (proveniente del registro FUT) y, en el mismo periodo de su percepción lo distribuye a sus accionistas, y asumiendo que al término del ejercicio no se generan nuevos créditos por IDPC ¿cómo se deben asignar los créditos que conforman el registro SAC del contribuyente que percibió el dividendo, considerando que deberá usar una tasa TEF?
|
001.007.7099.006
|
24/05/2023
|
Declaraciones Juradas de Renta Información DJ 2018 Régimen Renta Atribuida Art. 14 A Declaraciones Juradas
|
En este caso la sociedad acogida al régimen de renta atribuida No se encuentra obligada a presentar la DJ 1940, salvo que durante dicho ejercicio se hubieran imputado retiros en exceso existentes al 31.12.2016 al registro RAP y/o al registro DDAN y/o al Registro REX. Se hace presente que el último año tributario en que era exigible la presentación de la Declaración Jurada Nº 1940, fue el año tributario 2020, en conformidad de la Resolución Exenta Nº126 del 2020
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_7099.htm
|
¿En caso que no existan retiros, remesas o distribuciones durante un ejercicio comercial desde una sociedad acogida al régimen de renta atribuida, se debe presentar la DJ 1940?
|
001.004.2175.008
|
10/08/2023
|
Bienes Raíces Declaración sobre enajenación de bienes raíces Sobre el llenado del formulario 2890
|
En este caso, deberá marcar la opción “modificar”, y la aplicación habilitará la edición de todos los campos considerando los datos informados por el Notario, permitiendo al Conservador de Bienes Raíces registrarlos de acuerdo a lo señalado en la escritura. El Conservador deberá, además, registrar la información de la inscripción del inmueble en el respectivo “registro de propiedad” para finalizar el ingreso. Una vez ingresados los datos de la inscripción se habilitará la opción de “aprobar”, quedando el formulario en estado “cerrado”. El reemplazo de un formulario se efectúa antes de la inscripción, la rectificatoria después de la inscripción por parte del conservador. Un formulario ingresado o aprobado se puede anular por ejemplo en el caso de estar duplicado, previo al cierre que realiza el Conservador respectivo. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, sección Normativa y Legislación, Circular N° 7 y Resolución N° 07, ambas de Enero del 2020.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_2175.htm
|
¿Cómo se pueden modificar los errores contenidos en el Formulario 2890 de Declaración sobre Enajenación e Inscripción de Bienes Raíces?
|
001.002.6929.003
|
28/12/2022
|
Renta Información Declaración de Renta AT 2019 Declaración de Renta Regímenes Tributarios Plazos y solicitudes, Regímenes Tributarios.
|
En este caso, el Servicio deberá desestimar la opción del contribuyente en cuestión, por cuanto se trata de una opción que no fue ejercida cumpliendo las formalidades exigidas por la ley. Dicho contribuyente deberá entenderse sujeto al régimen tributario general que por defecto le asignó la ley, atendido lo dispuesto en el inciso 3°, del artículo 14 de la LIR, vigente a partir del 1° de enero de 2017, y a lo instruido en el N° 5), de la letra A), del capítulo II, de la Circular N° 49 de 2017, el que podría o no coincidir con la elección original. Por lo anterior, no corresponde la aplicación de multa, como sanción adicional a la resolución adoptada por el Servicio. Mayor información puede ser consultada en sitio web SII, sección Normativa y Legislación, especialmente opción Circulares, Circular N° 49 del 14 de Julio del 2016, que instruye sobre las modificaciones efectuadas por las Leyes N°s 20.780 y 20.899 a la Ley sobre Impuesto a la Renta y demás normas legales, relacionadas con los nuevos regímenes generales de tributación sobre renta efectiva
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_6929.htm
|
¿Si el contribuyente se acoge por internet a un determinado régimen, pero en una fiscalización posterior al 1 de enero de 2017, se detecta que no hay acuerdo por escrito de todos los dueños, el Servicio podrá desestimar la opción que eligió éste y asignarle el régimen que legalmente le correspondía, tipificándolo como si no hubiese optado, o bien, debiera respetar el ejercicio de la opción y sólo cursar una multa?
|
001.003.7818.004
|
15/03/2023
|
Factura Electrónica Boleta electrónica de ventas y servicios Sistema Gratuito de Emisión de Boletas SII
|
En este caso, el contribuyente debe proceder con la inscripción en el Sistema de Emisión de Boletas del SII directamente en nuestro sitio web, menú Servicios online, opción Boleta electrónica de ventas y servicios, Sistema de Emisión de Boletas Electrónicas SII. Se sugiere informar a su proveedor sobre la migración al Sistema del SII. Para mayor información consulte la guía paso a paso para Inscribirse en el Sistema de Emisión de Boletas del SII.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_7818.htm
|
¿Qué debo hacer si quiero cambiarme de un software de boletas electrónicas al Sistema de emisión de boletas del SII?
|
001.002.4383.006
|
04/09/2023
|
Renta Ingresos tributarios Ingresos renta
|
En este caso, el exceso de indemnización constituye una renta que no tiene una clasificación específica, por tanto, debe entenderse que se encuentra clasificada en el N° 5, del Artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, siendo así, se grava con Impuesto de Primera Categoría, Impuesto Global Complementario o Adicional, según corresponda. Puede obtener mayor información relativa al tema en el sitio web del SII, en la sección "Normativa y legislación", menú "Administrador de contenido normativo", Opción "Búsqueda por n° y tipo de documento", donde encontrará el Ord. N° 2563 del 24 de agosto de 2022.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_4383.htm
|
¿Con qué tipo de impuesto a la renta se afecta una indemnización por daño emergente que excede al monto del bien dañado?
|
001.004.7087.001
|
28/03/2023
|
Bienes Raíces Proceso Declaración Jurada cálculo de avalúo fiscal de bienes raíces acogidos a la Ley de Copropiedad
|
En este caso, sírvase concurrir a la oficina de Avaluaciones más cercana para revisar la información ingresada y solicitar indicaciones al Jefe del Departamento Regional de Avaluaciones, al Jefe de Grupo de Avaluaciones, o bien al Tasador de turno.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_7087.htm
|
¿Qué sucede si al traspasar el detalle del formulario, el sistema no muestra todas las Unidades del certificado de pre-roles?
|
001.007.7963.001
|
03/05/2023
|
Declaraciones Juradas de Renta Declaración Jurada anual sobre el Reporte País por País (F 1937)
|
En este contexto, una entidad será considerada como residente en un país determinado, para fines tributarios, de acuerdo las normas de derecho interno que sean aplicables, salvo que exista un Convenio de Doble Tributación vigente, en tal caso, se aplicará lo dispuesto en el artículo 4 del Modelo de Convenio para Evitar la Doble Imposición de la OCDE.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_7963.htm
|
En la sección C del Formulario 1937, ¿qué entidades se deben registrar?
|
001.004.7785.003
|
23/11/2021
|
Bienes Raíces Sobre el avalúo o tasación de bienes raíces Reavalúo No agrícola Reavalúo de Sitios No Edificados, Propiedades Abandonadas o Pozos Lastreros 2021 Información General del Proceso de Reavalúo
|
En este proceso solo se reavalúan los sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros que se ubiquen en las áreas urbanas. Estas propiedades fueron informadas al SII por las distintas municipalidades, según lo establecido en el artículo 8° de la Ley 17.235 sobre Impuesto Territorial. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, en el portal del Reavalúo de sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros 2021.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_7785.htm
|
¿Qué es el Reavalúo no Agrícola de Sitios no Edificados, Propiedades Abandonadas y Pozos Lastreros 2021?
|
001.105.6787.003
|
28/06/2023
|
RUT e Inicio de actividades Inscripción y obtención de N° de RUT Registrar y Obtener RUT Personas Jurídicas Comerciales Inscripción en el RUT contribuyentes extranjeros
|
En estos casos el empleador se debe hacer cargo del pago de las cotizaciones previsionales en la institución correspondiente, y respecto al pago de impuestos: • Durante los 6 primeros meses, del pago del impuesto adicional. • Posterior a dicho plazo, del pago del impuesto único de segunda categoría si corresponde.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/rut_inicio_actividades/001_105_6787.htm
|
¿Cómo cumple con las obligaciones previsionales e impuestos, un extranjero sin domicilio ni residencia en Chile que trabaja como dependiente?
|
001.012.6197.017
|
13/10/2023
|
Documentos tributarios Boletas Boletas de honorarios Rentas por Honorarios y Cotizaciones Previsionales
|
En estos casos, cada mes que el trabajador reciba su sueldo habrá cotizado mensualmente en su calidad de trabajador dependiente. Al momento de realizar su Declaración de Renta se considerarán todas las cotizaciones realizadas y si la renta imponible de estas supera el tope mensual (81,6 UF a contar de enero de 2021) multiplicado por 12, considerando el valor de la UF del 31 de diciembre, no estará obligado a cotizar por sus boletas de honorarios. En caso que no haya alcanzado ese tope imponible, se sumarán los ingresos por honorarios y se cotizará hasta alcanzar el tope legal señalado. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, sección Servicios online, menú Boletas de honorarios electrónicas, opción Cotizaciones previsionales.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_6197.htm
|
¿Qué pasa si el trabajador que percibe honorarios cotiza también como dependiente?
|
001.003.6922.003
|
30/01/2023
|
Factura Electrónica Conozca sobre Factura Electrónica Acuse de recibo para uso Crédito Fiscal
|
En estos casos, se entiende que la factura está reclamada y por lo tanto para efectos del uso del crédito fiscal esta factura no da derecho al uso del crédito fiscal del IVA, ya que se requiere como requisito según lo señalado en el artículo 23 N°7, que se haya otorgado el recibo de mercaderías o servicios, o que se entienda otorgado.
Puede obtener mayor información en el sitio web del SII, menú Normativa y legislación, opción Circulares, donde se encuentra la Circular N° 4, de 2017, concordada con la Circular N° 35 de 2017.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_6922.htm
|
¿Qué pasa, con el IVA, si dentro del plazo de 8 días que tiene el comprador para reclamar, la Factura Electrónica informa un reclamo contra el contenido de la factura, o un reclamo por la falta total o parcial de las mercaderías entregadas o servicios prestados?
|
001.003.6915.004
|
14/09/2023
|
Factura Electrónica Conozca sobre Factura Electrónica Ley N° 19.983 modificada por Ley N°20.956, plazo para reclamar una Factura
|
En estos casos, se entiende que la factura está reclamada y por lo tanto, el receptor no podrá hacer uso del crédito fiscal contenido en la factura electrónica. Además, el Registro Público Electrónico de Transferencia de Créditos rechazará las anotaciones de cesión electrónica que se efectúen con posterioridad al reclamo. Puede obtener mayor información en el sitio web del SII, menú Normativa y legislación, opción Circulares, Circulares 2017, en donde podrá acceder a la Circular N° 4 y Circular N° 35, ambas del 2017.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_6915.htm
|
¿Qué pasa si dentro del plazo de 8 días que tiene el comprador para reclamar, la Factura Electrónica posee un reclamo contra el contenido de la factura, o un reclamo por la falta total o parcial de las mercaderías entregadas o servicios prestados?
|
001.003.6501.001
|
21/01/2021
|
Factura Electrónica Conozca sobre Factura Electrónica Ley N° 20.727, obligatoriedad de Factura Electrónica
|
En general, la Ley hace universal y obligatorio el uso de la factura electrónica para todos los contribuyentes con actividad económica de primera categoría, en reemplazo de los documentos físicos o de papel, según los plazos que señala la Ley.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/factura_electronica/001_003_6501.htm
|
¿Qué implica la Ley de Factura Electrónica para los contribuyentes?
|
001.030.6013.002
|
03/05/2023
|
Impuestos Mensuales F29 - F50 Declaración de IVA Devolución de IVA Devolución de IVA exportadores Cómo declarar por Internet
|
En general, la información disponible por parte del SII en sus bases de datos, tanto del propio contribuyente como de terceros, permite proponer, de manera certera, algunos de los códigos del Formulario 3600. No obstante, existen otros códigos del mismo formulario para los cuales no se cuenta con información suficiente para realizar una propuesta.
Un caso de códigos del F3600 que frecuentemente no son propuestos, corresponden a aquellos que registran las ventas internas, efectuadas durante el período solicitado, las cuales se deben calcular, considerando, entre otros documentos, las Notas de Crédito y Débito emitidas sólo por ventas efectuadas en el período, excluyendo a aquellas que introducen ajustes en las ventas de otros períodos. De esta manera, si el declarante informó en su Formulario 29 de IVA códigos de Notas de Crédito o Débito emitidas por ventas propias, no es posible determinar, con esta sola información, cuál es el valor de las ventas internas del período, ya que dichos códigos del Formulario 29 integran información de Notas de Crédito y Débito que ajustan ventas de períodos anteriores al solicitado.
Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, sección Servicios online, menú Impuestos mensuales, Solicitud de devoluciones, Solicitud Devolución IVA Exportador (F3600), opción Ayudas.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva/001_030_6013.htm
|
¿Por qué para el Formulario 3600 se ofrece un llenado parcial y no una propuesta completa?
|
001.012.2304.004
|
25/11/2022
|
Documentos tributarios Nota de crédito y débito Requisitos de diseño y formato
|
En general, los requisitos están dados por los lineamientos generales entregados por el SII, en el sentido de que el diseño de los documentos relacionados con exportaciones deben nominarse como tales (Notas de Crédito de Exportación, Notas de Débito de Exportación) y tener una numeración correlativa única, según lo instruido en la Circular N° 3, de 1986, y Resolución Exenta N° 5285, de 1993.
Puede obtener mayor información en el siguiente link: Exportadores.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_2304.htm
|
¿Qué requisitos se deben cumplir para la confección y timbraje de Notas de Crédito y Notas de Débito de exportación?
|
001.112.1832.010
|
09/05/2023
|
Peticiones Administrativas y otras Solicitudes Peticiones Administrativas ¿Cuáles son los tipos de solicitudes que se pueden hacer? Condonaciones
|
En general, los requisitos, antecedentes y obligaciones que deben cumplirse para solicitar una condonación de intereses y multas son:
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/petic_adm_otras_solic/001_112_1832.htm
|
¿Qué requisitos, antecedentes y obligaciones deben cumplirse para solicitar una condonación de intereses y multas?
|
001.002.6454.004
|
03/03/2021
|
Renta Gastos tributarios Gastos rechazados Tributación Gastos Rechazados desde el Año Tributario 2014
|
En general, son las mismas partidas que establecía el artículo 21 de la Ley de la renta, con anterioridad a las modificaciones introducidas por la Ley N° 20.630 de 2012, ahora gravadas con el Impuesto Global Complementario o Impuesto Adicional, más su tasa adicional del 10%.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_6454.htm
|
¿Qué pasa con las partidas que se determinen por el uso o goce de bienes del activo de la empresa de acuerdo al artículo 21 de la Ley de la renta a contar del año tributario 2014?
|
001.019.4959.007
|
03/05/2023
|
Impuesto de Timbres y Estampillas Auxiliar de registro de Impuesto de Timbres y Estampillas ¿Cómo informar el libro auxiliar de registro al SII?
|
En general, sólo se deben informar operaciones cuya fecha de emisión corresponda al mes que se está informando, salvo que se trate de operaciones en que se ajuste el pago de impuesto por base imponible provisoria (tipos de operación N° 9 y 13), de operaciones de cobertura de importaciones con pago diferido (tipos de operación N° 25 y 26), o bien de pagos de impuestos devengados por préstamos a exportadores, en que los requisitos para optar a la exención no fueron cumplidos (tipo de operación N° 27, en cuyo caso no se validará que la fecha de emisión corresponda con el mes informado). Para el caso específico de las operaciones 25 y 26, y dada su naturaleza, se validará que la fecha de vencimiento informada para la operación esté dentro del mes que se está declarando. El Formato de presentación se encuentra actualizado y publicado en el sitio Web del SII, específicamente en el menú Declaraciones Juradas, opción Declaración Jurada de Impuesto de Timbres y Estampillas. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Normativa y Legislación, opción Resoluciones, específicamente en Resolución Exenta N° 2, de 2005.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/otros_impuestos/001_019_4959.htm
|
¿Se puede informar operaciones con una fecha de emisión distinta al mes informado, según el nombre del archivo correspondiente a la declaración del Auxiliar de Registro de Impuesto de Timbres y Estampillas, creado por la Resolución Exenta N° 2, de 2005, y complementada por las Resoluciones Exenta N° 140, de 2006, N° 87, de 2007 y N° 43, de 2008?
|
001.002.5279.004
|
22/09/2022
|
Renta Declaración de renta Antecedentes para confeccionar la declaración
|
En general, todo incremento de patrimonio constituye renta, salvo los exceptuados expresamente por alguna disposición legal, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 2 y 17 de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Por lo anterior, los aportes y subsidios que hace el Estado a los contribuyentes, en la medida que expresamente la Ley que los instituye los declare no renta o exentos, podrán quedar liberados de afectarse con impuestos.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_5279.htm
|
¿Los aportes y subsidios que hace el Estado a los contribuyentes son ingreso constitutivos de renta afectos con impuestos?
|
001.007.2472.010
|
11/10/2022
|
Declaraciones Juradas de Renta ¿Cuáles son los tipos de declaraciones juradas que se deben presentar? Declaraciones juradas por rentas o retenciones nacionales Declaración jurada por arriendo de bienes no agricolas
|
En la Declaración Jurada 1835 de bienes raíces arrendados se debe informar el monto de los arriendos pagados o adeudados durante del año o parte de él. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, menú Normativa y Legislación, opción Resolución Exenta N° 19, de 2005, Resolución Exenta N° 30, de 2005 y Resolución Exenta N° 12, de 2015. Adicionalmente puede consultar esta materia en la pagina web del SII, en Servicios Online, menú Declaraciones Juradas, Declaraciones Juradas de Renta, opción Ayuda, en Mas Información.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_2472.htm
|
¿En la Declaración Jurada 1835 debo incluir los arriendos adeudados o sólo los pagados?
|
001.007.2490.010
|
11/02/2022
|
Declaraciones Juradas de Renta ¿Cuáles son los tipos de declaraciones juradas que se deben presentar? Declaraciones juradas por rentas o retenciones nacionales Declaración jurada por arriendo de bienes no agricolas
|
En la Declaración Jurada 1835 sobre bienes raíces arrendados se deben informar los bienes raíces tomados o entregados en arrendamiento por el monto del arriendo en pesos pagado o devengado durante el año o parte de él, independiente de la fecha en que se haya celebrado el contrato de arriendo respectivo. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, menú Normativa y Legislación, opción Resolución Exenta N° 19, de 2005, Resolución Exenta N° 30, de 2005 y Resolución Exenta N° 12, de 2015.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_2490.htm
|
¿En la Declaración Jurada 1835 se deben informar sólo los contratos de arriendo suscritos en el ejercicio y agregar los arriendos pagados o devengados en dicho período por contratos firmados antes de ese año?
|
001.007.2455.008
|
11/10/2022
|
Declaraciones Juradas de Renta ¿Cuáles son los tipos de declaraciones juradas que se deben presentar? Declaraciones juradas por rentas o retenciones nacionales Declaración jurada por sueldos y rentas accesorias o complementarias
|
En la Declaración Jurada 1887 sobre Sueldos e Impuesto Único a los Trabajadores deben ser considerados los sueldos e imposiciones pagados con atraso en el mes respectivo (mes de devengamiento) y no en el mes en que se pagaron con retraso. Por ejemplo, si una remuneración e imposiciones correspondientes a mayo es pagada con retraso en septiembre, en la Declaración Jurada correspondiente se debe informar como renta de mayo. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, menú Declaraciones Juradas, opción Información y ayuda
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_2455.htm
|
¿En la Declaración Jurada 1887 de qué forma deben ser considerados los sueldos e imposiciones pagados con atraso?
|
001.007.6697.005
|
28/11/2022
|
Declaraciones Juradas de Renta ¿Cuáles son los tipos de declaraciones juradas que se deben presentar? Declaraciones Juradas sobre inversiones y rentas en el exterior, agencias e información sobre el registro de inversiones en el extranjero (RIE)
|
En la Declaración Jurada sobre Inversiones y Rentas en el Exterior (Formulario 1851) los contribuyentes deben informar las inversiones mantenidas en el exterior de que sean titulares, que correspondan a los tipos de inversiones que se indican en la Resolución N° 16, de 2015, sin perjuicio que dichas inversiones no hayan implicado un desembolso o erogación por parte del titular de las mismas. De esta forma, si un contribuyente obtuvo bienes por herencia en el extranjero, que correspondan a los señalados en la Resolución N° 16, de 2015, estará sujeto a la obligación de informar. En estos casos, el valor de las inversiones podrá establecerse conforme a lo dispuesto en los artículos 46, 46 bis y 47, de la ley N°16.271, sobre Impuesto a las Asignaciones por Causa de Muerte y Donaciones. No obstante lo señalado, se hace presente que la obligación de entregar la información señalada regirá cuando, en cualquier momento del año comercial respectivo, la suma de las inversiones (directas e indirectas) totalice como mínimo US$ 1.000.000, o su equivalente, considerando el tipo de cambio o paridad que corresponda a la moneda en que se encuentran las inversiones, según publicación del Banco Central de Chile, vigente al momento respecto del cual se efectúa el cálculo del monto mínimo indicado. Sin embargo, mediante Resolución Nª120 del 2016, se derogó la Resolución N° 16 de 2015, modificada por la Resolución N° 113 de 2015, que establece la obligación de presentar las declaraciones que se indican mediante los Formularios N°s 1851, 1852 y 1853, y establécese la obligación de informar a través del Formulario N° 1929, denominado DECLARACION JURADA ANUAL SOBRE OPERACIONES EN EL EXTERIOR. Puede obtener mayor información en el sitio web del SII, menú Normativa y Legislación, submenú Resoluciones, donde encontrará las Resoluciones N° 16 de 2015 y N° 19 de 2015 y Nº120 de 2016
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_6697.htm
|
¿Una persona que posee bienes en el exterior los cuales obtuvo por herencia, debe informarlos en la Declaración Jurada sobre Inversiones y Rentas en el Exterior (Formulario 1851)?
|
001.007.6696.005
|
23/01/2023
|
Declaraciones Juradas de Renta ¿Cuáles son los tipos de declaraciones juradas que se deben presentar? Declaraciones Juradas sobre inversiones y rentas en el exterior, agencias e información sobre el registro de inversiones en el extranjero (RIE)
|
En la Declaración Jurada sobre Inversiones y Rentas en el Exterior se deberán informar los siguientes tipos de inversiones: Acciones, derechos, cuotas u otros títulos de participación en la propiedad o utilidad de una sociedad, comunidad, fondo de inversión público o privado, patrimonio de afectación o fiduciario u otro vehículo de inversión colectiva con patrimonio distinto al de sus partícipes o cualquier otra entidad constituida o domiciliada en el exterior, en las cuales el inversionista participe directa o indirectamente con cualquier porcentaje, incluyendo los casos en que se posea el 100% de las acciones, cuotas o derechos de la entidad extranjera respectiva; Bonos o debentures emitidos por sociedades o entidades sin domicilio ni residencia en Chile; cualquier crédito o préstamo otorgado a personas o entidades sin domicilio ni residencia en Chile, incluyendo saldos deudores de cuentas corrientes mercantiles determinados al cierre del ejercicio; Depósitos de dinero que se realicen en bancos, empresas o entidades sin domicilio ni residencia en Chile; y Inversiones en bienes muebles o inmuebles de cualquier tipo situados en el exterior; o títulos o derechos respecto de los mismos. Respecto de las inversiones señaladas se deberán informar los datos relativos a la sociedad, entidad o patrimonio receptor de la inversión, o los relativos al tipo de bien mueble o inmueble, según corresponda; los montos invertidos; los dividendos, retiros percibidos, intereses, comisiones y otros beneficios obtenidos; la utilidad o pérdida obtenida en la enajenación o rescate de los títulos o derechos respectivos; y en la disolución y liquidación de las entidades o patrimonios que recibieron las inversiones; los impuestos pagados en el extranjero y el tope de crédito asociado a dichos tributos. Cabe señalar que los impuestos pagados en el extranjero que deben informarse son aquellos equivalentes o similares a los establecidos en la Ley sobre Impuesto a la Renta (art. 41 A, letra D, N° 3 del referido texto legal). Sin embargo, mediante Resolución Nª120 del 2016, se derogó la Resolución N° 16 de 2015, modificada por la Resolución N° 113 de 2015, que establece la obligación de presentar las declaraciones que se indican mediante los Formularios N°s 1851, 1852 y 1853, y establécese la obligación de informar a través del Formulario N° 1929, denominado DECLARACION JURADA ANUAL SOBRE OPERACIONES EN EL EXTERIOR. Puede obtener mayor información en el sitio web del SII, menú Normativa y Legislación, submenú Resoluciones, donde encontrará las Resoluciones N° 16 de 2015 y N° 19 de 2015. y Nº120 de 2016
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_6696.htm
|
¿Qué tipo de inversiones deben ser informadas en la Declaración Jurada sobre Inversiones y Rentas en el Exterior (Formulario 1851)?
|
001.002.5804.018
|
29/05/2023
|
Renta Declaración y pago en moneda extranjera
|
En la Operación Renta año tributario vigente podrán declarar y pagar por Internet sus impuestos en dólares estadounidenses, aquellos contribuyentes que cuenten con resolución del SII que autorice a declarar pagar los impuestos contenidos en el Formulario N° 22 con dicha moneda extranjera autorizada. Debe tenerse presente que el Nº 5 del inciso primero del artículo 18 del Código Tributario preceptúa que para los fines de lo dispuesto en el citado artículo, se considerará moneda extranjera cualquiera de aquellas cuyo tipo de cambio y paridad es fijado por el Banco Central de Chile para efectos del número 6 del Capítulo I del Compendio de Normas de Cambios Internacionales o el que dicho Banco establezca en su reemplazo. Cuando corresponda determinar la relación de cambio de la moneda nacional a una determinada moneda extranjera y viceversa, se considerará como tipo de cambio, el valor informado para la fecha respectiva por el Banco Central de Chile de acuerdo a la norma mencionada. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, menú Normativa y legislación, Legislación tributaria y convenios Internacionales, Legislación tributaria básica, opción Decreto Ley Nº830, sobre Código Tributario, Artículo 18 y Resolución N° 27, de 2009 y Resolución N° 43 de 2009. Además en el menú Declaración de Renta, opción Ayudas.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_5804.htm
|
¿Qué contribuyentes podrán pagar sus impuestos en dólares en la presente Operación Renta?
|
001.105.7051.003
|
01/06/2023
|
RUT e Inicio de actividades Cédula RUT electrónica (e-RUT) Solicitar e-RUT
|
En la Resolución Exenta N°56 de 2016, referente a la Cédula Rut Electrónica (e-RUT), en el resolutivo n°8 se cita lo señalado en el Artículo 10º bis del Reglamento del RUT, D.F.L. N° 3, del Ministerio de Hacienda, de 1969: Artículo 10º bis.- Las personas naturales en todas las gestiones y trámites que efectúen ante las entidades o funcionarios que señala el artículo anterior o, en que la ley les exija exhibir la cédula de Rol Único Tributario para identificarse, podrán dar cumplimiento a tal exigencia exhibiendo su nueva Cédula Nacional de Identidad, salvo que se trate de las personas señaladas en la letra c) del inciso primero del artículo 4º.(8) Letra c) mencionada dice: c) Personas naturales, a quienes, de acuerdo a la ley no procede que se les otorgue cédula de identidad y desarrollen actividades para las que se encuentren legalmente habilitadas y que sean susceptibles de generar impuestos. Este artículo fue incorporado al Reglamento del RUT, por el artículo 6º, letra e), de la Ley 18.682, publicada en el D.O. de 31 de diciembre de 1987.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/rut_inicio_actividades/001_105_7051.htm
|
¿Deben presentar Cédula Rut Electrónica (e-RUT), las personas naturales que tengan Cédula Nacional de Identidad y realicen actividades económicas?
|
001.030.5943.008
|
14/08/2023
|
Impuestos Mensuales F29 - F50 Modificaciones Formulario 50 Ley N° 20.343 y Ley N° 20.493 de 2011
|
En la Resolución N° 78, de 2009, complementada con la Resolución N° 144 de 2010 y en la Resolución N° 41, de 2011. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Normativa y legislación, opción Resoluciones, Resolución N° 78, de 2009, Resolución N° 144 de 2010 y Resolución N° 41, de 2011.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva/001_030_5943.htm
|
¿Dónde se puede obtener mayor información respecto a las modificaciones del Formulario 50 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos?
|
001.007.6827.005
|
27/06/2023
|
Declaraciones Juradas de Renta ¿Cuáles son los tipos de declaraciones juradas que se deben presentar? Declaraciones juradas por rentas o retenciones nacionales Antecedentes generales
|
En la Sección B de la Declaración Jurada N°1926 los Contribuyentes deben Registrar el código imputado en el Recuadro N°2 del F22 correspondientes a agregados, deducciones y/o desagrados Códigos 634,637, 638, 639, 640, 641, 642, 643, 807, 827, 868, 926, 927, 928, 929, 970,971 ,972 973,1000 para la determinación de la Renta Líquida Imponible o Pérdida del Ejercicio (código 643) dependiendo del código informado.
Ahora bien, respecto a los códigos relacionados con ingresos del giro, costos y gastos del Recuadro N°2 del F22 tal como el código 628, 851, 629, 651, 630, 631, 632, 633, 966, 967, 852, 897, 853, 941, 968, 969, 635 deben ser informados en la Declaración Jurada N°1847
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_6827.htm
|
¿Qué códigos se deben ingresar en la columna “código cuenta recuadro F22 de las declaraciones juradas 1926 y 1847 respectivamente?
|
001.112.3787.007
|
28/03/2023
|
Peticiones Administrativas y otras Solicitudes Timbraje de documentos Cuándo timbrar documentos
|
En la actualidad la gran mayoría de los documentos tributarios se deben emitir en formato electrónico, salvo las excepciones contempladas en la ley.
Respuesta anterior:
De acuerdo a la Resolución Ex N° 88 del 29/08/2014 se prorrogó, hasta el 30 de junio de 2015, la vigencia de las facturas, facturas de compra, guías de despacho, liquidaciones factura, notas de débito y notas de crédito, con vigencia hasta el 31 de Diciembre de 2014; y hasta el 30 de junio de 2016, aquellos que tenían como fecha de vigencia el 31 de Diciembre de 2015. Para hacer uso de esta prórroga, los documentos tributarios señalados debieron haber sido timbrados en las oficinas de este Servicio, hasta el 31 de diciembre de 2014.
El SII autorizará el timbraje de documentos hasta el 31 de diciembre de cada año, en el caso de aquellos que tengan como fecha de vigencia pre-impresa ese mismo año. Así, por ejemplo, los documentos que tengan vigencia impresa " 31-DICIEMBRE 2007" podrán timbrarse hasta el 31 del mes y año señalado.
La fecha de vigencia de estos documentos será la indicada en los mismos (31 de diciembre del mismo año).
Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Normativa y legislación, Resoluciones, opción, Resolución N° 14, de 2005, y Resolución N° 32, de 2006, y Resolución N° 88, de 2014.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/petic_adm_otras_solic/001_112_3787.htm
|
¿Hasta qué fecha podrán ser autorizados los documentos sin timbrar, cuya fecha de vigencia señala 31 de diciembre de un año determinado?
|
001.002.1370.007
|
20/04/2023
|
Renta Declaración de renta Antecedentes para confeccionar la declaración
|
En la actualidad no existe ningún beneficio tributario para aquellas personas que compren una vivienda a través del leasing habitacional.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/renta/001_002_1370.htm
|
¿Una persona que compra una vivienda a través del leasing habitacional tiene derecho a algún tipo de beneficio tributario?
|
001.030.6547.001
|
22/07/2022
|
Impuestos Mensuales F29 - F50 Consulta Integral F-29
|
En la aplicación de Consulta Integral F29, presionando el link del período tributario que desea revisar, entrará en la “Consulta Estado de F29”, que es la opción que entregará toda la información relativa a la declaración F29: Situación Actual, Formulario Compacto, Observaciones, Historial de eventos y otra información disponible para el período.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva/001_030_6547.htm
|
¿Dónde se puede ver la situación actual de la Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos (Formulario 29)?
|
001.007.6349.004
|
06/09/2022
|
Declaraciones Juradas de Renta ¿Cuáles son los tipos de declaraciones juradas que se deben presentar? Declaraciones juradas por rentas o retenciones nacionales Declaración jurada por propiedades con usufructo
|
En la columna "Monto Anual del Usufructo en UF" se debe informar el monto pagado el año pasado, independiente si corresponde o no a un usufructo vitalicio. En el caso que no se haya realizado pago alguno, se debe informar con "cero".
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_6349.htm
|
En la Declaración Jurada 1897, ¿Qué se debe indicar en la columna Monto Anual del Usufructo en UF en el caso de un usufructo vitalicio?.
|
001.007.7842.003
|
22/06/2023
|
Declaraciones Juradas de Renta Información DJ 2021 Instrucciones y Plazos 2021
|
En la columna Leyes Sociales, la definición es que en ella se debe contener todos los gastos por concepto de leyes sociales y/o previsionales, y como señalan las instrucciones corresponde a aquellas cotizaciones previsionales obligatorias y voluntarias que hayan rebajado la Renta neta pagada o sean de cargo del empleador, y que no se encuentren informadas en las otras columnas (Renta total neta pagada, Rentas totales exentas, Rentas totales no gravadas, etc.), como, por ejemplo, cotizaciones previsionales y de salud, seguros de invalidez, seguros complementarios de salud y cualquier otra suma o cantidad en beneficio del trabajador, que sean gastos para el empleador Por lo tanto, las cotizaciones previsionales y de seguridad social, tales como, de salud, los seguros de salud, de desempleo, mutuales u otros, asociados o que formen parte de los gastos correspondientes a leyes sociales relacionadas a las remuneraciones de los trabajadores, incluyendo además aquellas pagadas en virtud a la Ley 21.277, y que no están incluidos en otras columnas de la DJ 1887, debiera incorporarse independiente de si son de parte del trabajador o del empleador. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio web del SII, menú Normativa y Legislación, opción Resolución Exenta Nº 153, de 2020 y Resolución Exenta Nº128, de 2020.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_7842.htm
|
¿Qué se debe informar en el nuevo campo -Leyes sociales- de la DJ 1887?
|
001.007.6354.004
|
25/08/2022
|
Declaraciones Juradas de Renta ¿Cuáles son los tipos de declaraciones juradas que se deben presentar? Declaraciones juradas por rentas o retenciones nacionales Declaración jurada por propiedades con usufructo
|
En la columna Monto anual del usufructo en UF, se debe informar el monto pagado el año anterior, independientemente si corresponde a usufructo vitalicio. En caso que no haya realizado pago alguno, deberá informar con “Cero”.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/declaraciones_juradas/001_007_6354.htm
|
¿Qué valor debo colocar en la columna, monto anual del usufructo en UF, si el usufructo es vitalicio?
|
001.004.7440.001
|
31/08/2023
|
Bienes Raíces Sobre el avalúo o tasación de bienes raíces Reavalúo Agrícola Reavalúo Agrícola 2020
|
En la determinación del avalúo de los predios agrícolas se considera el avalúo del terreno, el avalúo de las casas patronales, el tipo de camino de acceso al predio y la distancia de éste medida en línea recta entre los centroides del predio y la Alcaldía de la comuna, expresada en kilómetros.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/bienes_raices/001_004_7440.htm
|
¿Qué elementos considera el avalúo de un predio agrícola?
|
001.200.7774.005
|
03/05/2023
|
IVA a los Servicios Digitales Soy contribuyente de IVA o Agente Retenedor de Impuesto Adicional y soy beneficiario de servicios prestados desde el extranjero
|
En la factura de compra se deberá registrar como número de identificación fiscal del destinatario de la factura, el Número de Usuario del prestador del servicio, el cual se encuentra disponible en la “Nómina de Contribuyentes Extranjeros Inscritos” publicada en el Portal de IVA Servicios Digitales (sección Ayudas) El listado de contribuyentes registrados en el Portal IVA Servicios Digitales se actualiza semanalmente. Mayor información puede ser consultada en el sitio web del SII, sección VAT Portal Digital Services. Además, en la sección Normativa y Legislación, menú Circulares, opción Circular N° 42 del 2020, y menú Resoluciones, opciones Resolución N° 55 y N° 67, ambas del 2020.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva_serv_digitales/001_200_7774.htm
|
Al emitir una Factura de Compra, ¿Qué RUT debo ingresar como contraparte?
|
001.012.4646.005
|
29/08/2023
|
Documentos tributarios Facturas Factura de Venta Requisitos de diseño y formato
|
En la factura siempre deberán consignarse la totalidad de los domicilios de los diversos establecimientos, sucursales o negocios que posee el contribuyente. Si no hubiese espacio suficiente en el anverso, la indicación de los domicilios podrá completarse en el reverso del documento. Debe tenerse presente que con la obligatoriedad de la emisión de documentos electrónicos, dentro de las características que se pueden señalar de la Factura Electrónica, figuran: Los folios que deben ser utilizados en los Documentos Tributarios Electrónicos se autorizan vía Internet. Se debe enviar al SII, vía Internet, un ejemplar de cada Documento Tributario Electrónico que el contribuyente emita. Todo Documento Tributario Electrónico va firmado digitalmente por el emisor. El contribuyente que emite Documentos Tributarios Electrónicos también debe recibir el mismo tipo de documentación que otros contribuyentes le envíen. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, menú Normativa y legislación, opción Circulares, Circulares Años Anteriores, donde encontrará la Circular N° 33, de 1985, concordada con la Resolución N° 45 de 2003.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/catastro/001_012_4646.htm
|
¿Qué domicilios debo indicar en la factura?
|
001.030.5825.006
|
21/07/2022
|
Impuestos Mensuales F29 - F50 Formulario 29 de IVA Llenado de líneas Débitos y ventas
|
En la línea 15, código 733, corresponde registrar la cantidad de notas de crédito emitidas por ventas y servicios que no son del giro, y en la misma línea, código 734, se declara el impuesto respectivo. Puede obtener mayor información relativa a este tema en el sitio Web del SII, sección Servicios online, menú Impuestos mensuales, Declaración mensual (F29), opción Ayudas.
|
https://www.sii.cl/preguntas_frecuentes/iva/001_030_5825.htm
|
¿En que línea y código del actual Formulario 29 de Declaración Mensual y Pago Simultáneo se registra el IVA débito fiscal, cuándo se venden bienes del activo inmovilizado u otros bienes afectos a IVA que no son del giro, documentados con facturas, boletas, notas de débito y notas de crédito?
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.