Unnamed: 0
int64 0
2.99k
| text
stringlengths 182
32.8k
| label
int64 0
1
|
---|---|---|
2,434 |
centenares de personas se han manifestado este sábado por la tarde en barcelona "contra la represión", en una marcha bajo el lema 'muera el mal gobierno'.la protesta, convocada por cdr catalunya, ha salido en torno a las 20 horas de la plaza universitat, donde se encuentra la acampada de jóvenes estudiantes, y han avanzado por calle pelai y por la rambla, pasando por la plaza catalunya.la manifestación también reclama la dimisión del conseller de interior de la generalitat, miquel buch, y en la convocatoria los cdr llaman a llevar "las imágenes impresas que quieras quemar de todos los responsables de la represión".
| 0 |
2,019 |
por tremending"¡está bien ya, con la puta tontería! ¡a dormir! ¡hijos de puta todos! ¡a dormir!". es el grito de rabia de una joven mientas camina hacia algún sitio a altas horas de la noche en medio de los disturbios en barcelona en un vídeo que ha aparecido en las redes. por detrás de ella se ven las furgonetas de los mossos avanzar por una calle completamente atestada de objetos que los manifestantes han ido arrojándoles. "esta chica me representa", han considerado muchos tuiteros.la pasada noche se vivió otra jornada de disturbios violentos en catalunya con una decena de coches quemados, 33 personas detenidas y casi un centenar de atendidos por los servicios de emergencia.su grito se ha convertido un reflejo del hartazgo de muchos por la situación:la quiero en mi equipo!!! ???????????????????????????? — vik (victor leon) (@viktorkap) october 16, 2019ese soy yo saliendo del trabajo, hijos de puta todos ???????? — atrapado (@oatrapado) october 17, 2019hostias, la amo — ????????????????????????. (@rainwaft) october 16, 2019yo ya voy encargando el pedestal! — rampantemcii (@rampantemcii) october 16, 2019quizá esta chica está hasta el chocho de unos y de otros — zorrupi (@zorrupi) october 17, 2019no puedo dejar de verlo en bucle. ???????????????????? — monalisa (@monalisaes) october 17, 2019
| 1 |
1,078 |
barcelona prevé despedir el año con fuegos artificiales. serán de forma descentralizada, tal como sucedió en las fiestas de la mercè, según avanzó ayer el primer teniente de alcalde del ayuntamiento, jaume collboni.“la idea es descentralizarlos porque nos imaginamos un fin de año que tendremos que celebrar a pesar de que ha sido un año muy mejorable y para mucha gente muy complicado, pero queremos que la ciudad lo celebre”, aseguró collboni en una entrevista a betevé.unas fiestas sin aglomeracionesla intención del ayuntamiento es que los ciudadanos puedan ver los fuegos desde el balcón de sus casas. el consistorio todavía trabaja en el diseño de la celebración de fin de año que será sin grandes actos. “que todo el mundo se olvide de ir a reina maria cristina. no habrá posibilidad de realizar grandes concentraciones de gente en el espacio público, como es obvio”, afirmó el primer teniente de alcalde.por otro lado, collboni anunció que el ayuntamiento tiene previsto encender las luces de navidad el 26 de noviembre y las actividades que se puedan celebrar se adaptarán a las restricciones que marquen en aquel momento las autoridades sanitarias.
| 0 |
1,620 |
angel garciadespués de una semana de tregua, la tensión, las cargas policiales y las barricadas de fuego regresaron al centro de barcelona. una protesta convocada por los cdr ante la jefatura de la policía en la via laietana para devolver simbólicamente "las pelotas" lanzadas por los agentes durante los altercados de la semana pasada –cuatro personas perdieron un ojo– terminó con un duro enfrentamiento entre los mossos y algunos manifestantes. un balance provisional del sistema d'emergències mèdiques contabilizó 15 heridos leves, además de un agente de los mossos que fue evacuado al hospital con heridas graves tras caer de un vehículo policial.tras una semana de movilizaciones sin episodios de violencia grave, la de ayer era la convocatoria que más inquietaba a la policía catalana. el nivel alcanzado por los disturbios, sin embargo, no tuvo la intensidad ni la duración de las jornadas más virulentas que siguieron a la sentencia del tribunal supremo contra los líderes del 'procés'.la calle de las magdalenes, adyacente a la via laietana, se convirtió en el foco de más tensión cuando cinco furgones de la policía nacional quedaron emparedados y los antidisturbios tuvieron que abrirles paso a pie. a partir de ese instante, para los manifestantes dejó de tener interés la jefatura de la policía nacional, frente a cuya sede parecía que iba a desarrollarse la protesta, y se concentraron en el inicio de esta calle paralela a la via laietana. hubo lanzamientos de objetos, huevos, botellas y pelotas contra el cordón policial.más o menos una hora más tarde, antidisturbios de la brigada mòbil acudieron al lugar para dispersar esta concentración. sus furgones no pudieron avanzar porque los manifestantes no se movieron. los agentes descendieron y comenzaron una carga. los agentes, haciendo uso de las porras, hicieron retroceder unos metros a los manifestantes, que acabaron enfrentándose con los antidisturbios. algunos de estos policías recibieron empujones y golpes que los derribaron.barricadas y dispersiónnoticias relacionadasfinalmente, al cabo de unos 10 minutos de confusión, los mossos lograron empujar a la concentración por la via laietana en dirección a la plaza de urquinaona. desde allí acabaron barriendo y haciendo uso de las defensas y lanzando proyectiles de foam, a los manifestantes.a partir de esta dispersión, las calles adyacentes se convirtieron en un lugar por el que los furgones fueron circulando para evitar que se reunieran de nuevo manifestantes ya dispersados por varias calles, llegando a la plaza de catalunya y el paseo de gràcia. por estas mismas vías se encendieron nuevamente algunas barricadas para impedir el paso de los vehículos policiales. la policía arrestó a tres personas en la via laietana.
| 0 |
940 |
los episodios violentos que se están viviendo desde el pasado lunes en barcelona, causados por independentistas radicales, continúan centrando los contenidos de los espacios informativos. mientras que lasexta y telemadrid realizaron anoche una extensa cobertura en directo, los espacios matinales analizan durante la jornada de este jueves las consecuencias de todo lo que está sucediendo en las calles de la ciudad condal.durante el arranque de su programa, ana rosa quintana ha hecho un alegato en contra de la violencia y ha señalado, según ella misma ha dicho, a los responsables de los disturbios. "no nos podemos preguntar que cómo hemos llegado hasta aquí, porque todos sabemos cómo hemos llegado hasta aquí. todos sabemos quién ha alentado esto", ha comenzado diciendo la periodista mientras se dirigía a cámara.violencia, barricadas, coches quemados y disturbios en varias ciudades catalanas #cataluñasincontrolar https://t.co/wzob7wmuzn — el programa de ana rosa (@elprogramadear) 17 de octubre de 2019aunque no le ha mencionado de manera directa, ana rosa ha lanzado un dardo a quim torra, presidente de la generalitat. "todos sabemos quién dijo ayer, a última hora de la noche y de una forma un poco así... que no quieren a los violentos. ¿pero quién dijo 'apreteu, apreteu' y quién ha alentado a estos cdr y grupos violentos? todos lo sabemos", ha añadido la presentadora de las mañanas de telecinco.noticias relacionadaspor otro lado, ha afirmado que ahora "no podemos llorar por la leche derramada" y ha subrayado que la situación en cataluña es la consecuencia "de todo un proceso, de una educación, de unos mensajes constantes y de una ideología". ante todo, a pesar de su crítica a los manifestantes radicales, ana rosa ha querido dejar claro que el pueblo catalán es "encomiable, trabajador y pacífico"."hay unos jóvenes que se sienten héroes en estos momentos. además, ven que su presidente es el primero que va y que corta una autovía", ha continuado la periodista antes de concluir su mensaje: "hay una forma de parar esto. a lo mejor hay que parar las manifestaciones para que esto no ocurra, y después, organizarlas y hacerlas, porque los que se manifiestan pacíficamente tienen todo el derecho".
| 1 |
2,694 |
los altercados tras la sentencia del 1-0 que tuvieron como campo de batalla barcelona produjeron daños en mobiliario urbano por un total de 3.121.664 euros. destrozos de una semana –la pasada– entre los que destaca el número de contenedores arrasados: 1.044, aunque los estropicios van mucho más allá. por ejemplo, se destruyeron más de 6.400 metros cuadrados de pavimento y tan sólo el suburbano sufrió 299 actos vandálicos.son datos del ayuntamiento de barcelona que este miércoles ha cuantificado y listado los destrozos de unas acciones violentas que también se llevaron por delante 358 cubos de basura o destruyeron un total de 180 papeleras. según el informe municipal, también durante la semana pasada, se quemaron 12 árboles y otros 45 más resultaron afectados de manera parcial. al margen, un total de 290 jardineras tuvieron que ser reubicadas y reparadas.daños en el alumbrado cinco farolas, tres cuadros eléctricos y dos líneas de luz afectadaspor lo que respecta al alumbrado público resultaron dañadas cinco farolas, tres cuadros eléctricos y dos líneas de luz. también se registraron desperfectos en siete obras de alcantarillado –las tapas se utilizaban como armas arrojadizas–. según estas mismas fuentes, los principales daños en los 6.400 metros cuadrados de pavimento afectado se produjo por la quema de los diferentes elementos en el espacio público.fueron también víctimas de los violentos varios semáforos, parquímetros, estaciones de bicing y marquesinas de autobuses, así como dos vehículos de la guardia urbana y seis de los bomberos de barcelona.
| 0 |
2,534 |
los otros dos sentenciados por abusar sexualmente de una menor siguen en búsqueda y captura tras no comparecer ante el tribunaltres de los integrantes de la denominada manada de manresa no deberán entrar en prisión, por el momento, para cumplir las condenas que les fueron impuestas el pasado 31 de octubre. la sección 22 de la audiencia provincial de barcelona ha decidido mantener en libertad provisional con medidas cautelares a tres de los cinco culpables de abuso sexual a una menor en la localidad catalana en 2016, a la espera de que la condena sea firme, mientras que los otros dos jóvenes que formaban parte del grupo siguen en paradero desconocido bajo una orden de búsqueda y captura.según ha informado hoy el tribunal superior de justicia de cataluña, la sala ha resuelto fijar medidas como la presentación periódica en los juzgados, prohibición de salida del territorio español, prohibición de acercamiento y prohibición de comunicación con la víctima. la audiencia lo justifica porque los tres jóvenes han estado permanentemente a disposición de la justicia, comparecieron a la vista de situación personal y han presentado recurso a la sentencia, por lo que la pena aún no es firme. los magistrados consideran que han acreditado su «arraigo» familiar, social y laboral en españa y constatan que no se ha producido «ningún ataque a la víctima» durante el proceso, según los respectivos autos.en cambio, la audiencia de barcelona dictó el pasado martes una orden nacional de búsqueda y captura e ingreso a prisión para los otros dos condenados en este caso, que no comparecieron a la vista fijada por los jueces. el mismo tribunal les había citado la semana anterior para determinar si tenían que ser trasladados a la cárcel de forma preventiva y tampoco acudieron.el pasado 31 de octubre, los magistrados impusieron penas de entre 10 y 12 años a los cinco jóvenes, todos mayores de edad, por abusar sexualmente de la adolescente en una nave abandonada en manresa durante un botellón.el tribunal descartó la tesis de la fiscalía de que los procesados se valieron de su superioridad numérica y el estado de ebriedad de la víctima para intimidarla y agredirla sexualmente y mostró su «sorpresa» por el hecho de que el ministerio público, que inicialmente les acusaba de abusos, lo elevara a agresión sexual en sus conclusiones definitivas.para los jueces, en este caso «se está ante la hipótesis que prevé el artículo 181.2 del código penal, que considera abusos sexuales no consentidos (...) los que se ejecutan sobre personas que se encuentren privadas de sentido» o «anulando la voluntad de la víctima mediante el uso de fármacos, drogas o cualquier otra sustancia natural o química».la hipótesis de haber sido drogada fue apuntada por la propia víctima en el juicio, aunque, según la sentencia, «no tiene ningún respaldo probatorio» y, de todas formas, los hechos seguirían constituyendo un delito de abuso sexual.los sentenciados, asimismo, deberán indemnizar con 12.000 euros a la adolescente, de forma conjunta y solidaria, por las secuelas sufridas por la violación, que según el fallo «fue extremadamente intensa y especialmente denigrante».en su veredicto, la audiencia absolvió a uno de los seis acusados de abuso sexual y a un séptimo hombre al que se imputaba omisión de impedir delitos por masturbarse mientras presenciaba el ataque.
| 0 |
588 |
tom cruise ha llegado este miércoles a barcelona en una visita meteórica y por sorpresa, en el marco de cineeurope, la convención de exhibidores en la que se hace balance del estado del sector y las distribuidoras muestran los próximos estrenos que llegarán a sus salas. se trata de la feria de cine más grande del viejo continente que tiene lugar hasta mañana, jueves, en el centro de convenciones internacional de barcelona (ccib), en la plaza de willy brandt del fòrum.antes de la pandemia, lo habitual es que esta convención atrajera a los famosos más de moda del momento, pero desde hace dos años son pocos los que han viajado. sin embargo, el protagonista de 'top gun 2', el 'blockbuster' que está reventando la taquilla ahora mismo, con una recaudación que supera los 901 millones de dólares y que ya es el mayor éxito de la carrera del actor neyorquino, no parece tenerle miedo a las distancias cortas, es más, parece haberle cogido el gusto a las visitas a la capital catalana.ya vino a barcelona coincidiendo con la tardía cineeurope del año pasado, que se celebró en octubre. y ahora ha vuelto a presentarse, para dar las gracias a los cines: "he venido aquí solo para daros las gracias por todo... sé lo que hace falta para hacer lo que hacéis... gracias por permitirme tener la carrera que he tenido".taquillazos millonarioslos números de las películas de cruise son estupendos -su anterior mayor taquillazo fue 'misión imposible: fallout', con 791 millones de dólares de recaudación-, pero el actor sabe la crisis de espectadores que atraviesa el sector.“i’m going to keep delivering these films for you… you know i’m here for you and i know you’re here for me.” thank you for your help on top gun… not just my movies, all movies. i want everyone to win… i see a bright future for all of us pic.twitter.com/klynk0a9ud — tom cruise news (@tcnews62) 22 de junio de 2022buenos auguriospor eso, el intérprete por el que no parece pasar el tiempo -a pesar de que el próximo 3 de julio va a cumplir 60 años-, ha aprovechado su estancia en barcelona para lanzar un poco de optimismo a una industria tan golpeada por la pandemia: "veo un futuro brillante para todos nosotros", ha dicho cruise, antes de despedirse del auditorio con esta frase: "que los cines estén abiertos significa un montón para mí. pasad un gran verano, creo que vamos a tener una época genial por delante".tom cruise vuelve a ser protagonista en cineeurope. la mayor estrella del planeta, y sin duda la más entregada al público, aparece en la presentación de paramount. agradece el esfuerzo que han hecho los cines y vaticina un "brillante futuro para toda la industria". pic.twitter.com/u1zy8l8wya — cineytele.com (@cineytele) 22 de junio de 2022no cederá al 'streaming'el protagonista de la saga 'misión imposible' ya recaló en la ciudad el pasado 6 de octubre y, como ahora, también apoyó al sector del que él es una estrella rutilante de la vieja escuela: "quería venir personalmente a daros las gracias a todos. hemos tenido una gran relación a lo largo de 40 años de mi carrera", explicó aquella visita.noticias relacionadasdurante su paso por el festival de cannes, donde recibió la palma de oro, cruise defendió su concepción del cine, y dijo que hace las películas para que el público vaya a verlas en las salas, en gran pantalla, y aseguró que nunca trabajará para ninguna plataforma de 'streaming'.'top gun 2: maverick' lleva recaudados en españa cerca de 6,5 millones de euros de taquilla desde su estreno. su protagonista volverá a los cines el año que viene con 'misión imposible: sentencia mortal - parte 1', el principio del fin de la saga, cuyo estreno está fijado el 14 de julio de 2023.
| 1 |
1,916 |
la alcaldesa de barcelona, ada colau, gastó más de 16.000 euros en una campaña de autobombo sobre la feminización de la guardia urbana, la policía local de la ciudad condal.colau, en su obsesión por trasladar su idea de feminismo a todos los campos de la vida, cambió los términos de las oposiciones al cuerpo municipal de policía facilitando a las mujeres su ingreso.el consistorio abrió nuevas plazas de acceso y lo hizo eliminando, entre otras cosas, la altura mínima exigida para poder presentarse. además, aumentó la visibilidad del personal femenino mediante diferentes actuaciones tales como charlas, congresos o jornadas específicas del papel de la mujer en el cuerpo.además, se puso en marcha una campaña de comunicación para propiciar que más mujeres se presenten a las convocatorias del cuerpo que se denominó «somos mujeres. somos urbanas».para ello, tal y como puede consultarse en los contratos menores del primer trimestre de 2020, contrataron a idèria insights, una empresa consultora experta en campañas mediante la cual se realizaron distintas tareas de difusión, como la creación de un vídeo en el que aparecen cinco mujeres explicando que representaba para ellas ser parte de la guardia urbana.para ello, la alcaldesa no dudó en invertir 16.322 euros mientras que los agentes se quejaban de la falta de material y de efectivos para hacer frente a la peligrosidad de barcelona.también con los bomberosla feminización de los cuerpos municipales se puso de manifiesto también en los bomberos de barcelona. en este caso también se eliminó la talla mínima. además, se cambió la escala de las pruebas físicas y se eliminaron las pruebas de fuerza de más intensidad.sin embargo, éstas no fueron las medidas más polémicas. con la nueva normativa, en el caso de que un hombre y una mujer empaten en puntuación en la última posición, la plaza se adjudicará a la mujer.por lo tanto, si dos aspirantes califican de la misma manera, será la mujer la que tenga la oportunidad de convertirse en bombero y el hombre quedará eliminado.
| 0 |
2,066 |
greta thunberg a su llegada a lisboa. / greta thunbergel organización fridays for future de barcelona invitará a greta thunberg a que haga un alto en barcelona en el viaje de regreso a casa que emprenderá cuando acabe sus actividades en madrid. un portavoz del movimiento juvenil ha explicado que sería muy lógico que la activista sueca aprovechara que tendrá que cruzar barcelona en tren –no coge aviones- para hacer algunos actos en la capital catalana. "tenemos que hablarlo con ella y aprovecharemos la manifestación de viernes en madrid para proponérselo", manifestó la misma fuente.greta participará en la gran marcha por el clima convocada a las 18 horas del día de la constitución en madrid por más de 500 organizaciones. el recorrido partirá de atocha y terminará en la avenida de la castellana frente a nuevos ministerio. allí intervendrán diversos oradores entre los que podría estar la activista sueca. no se sabe nada más de su agenda ni siquiera que día podría intervenir en la cumbre del clima de madrid que tiene lugar hasta el día 13.invitación para ir en burropor su parte, la asociación de vecinos fray hernando de talavera ha ofrecido a greta thunberg un burro para su desplazamiento de lisboa a madrid, un trayecto de más de 620 kilómetros, para que pueda asistir a la cumbre del clima.noticias relacionadasa través de una carta que la asociación ha publicado en su perfil de facebook, los vecinos de talavera de la reina (toledo) han expresado que son "conscientes de la importancia de sensibilizar al mundo por la situación medioambiental" y que por ello han decidido sumarse a la lucha de la joven activista.la asociación ha explicado a la joven que el burro es el medio que han utilizado sus antepasados y que ha sido "el más respetuoso con el medio ambiente en los desplazamientos humanos".
| 1 |
391 |
coldplay ha sorprendido a los fans anunciando un cuarto concierto en barcelona, cuyas entradas se han vendido en un tiempo récord. "ningún artista había conseguido llenar cuatro noches seguidas en el estadi olímpic lluís companys", ha destacado la promotora live nation este jueves en un comunicado, que ha calificado las ventas como un récord histórico.ayer, la banda británica agradecía a lo grande el interés de sus fans en su próxima gira y añadía nuevas fechas en distintas ciudades, entre ellas la capital catalana. la nueva fecha será el 28 de mayo, de nuevo, en el estadi olímpic lluís companys. la promotora live nation ha anunciado que este será "el cuarto y último concierto".video primavera del rock en barcelona a golpe de 'sold out'el anuncio había llegado durante la venta de entradas, que empezaba este jueves a las 10h. en menos de cinco minutos desde su anuncio, más de 350.000 personas se han puesto a la cola para hacerse con un ticket para esta nueva fecha. las entradas han salido a la venta esta mañana, aunque se organizó una preventa el pasado miércoles. el sitio web de live nation quedó totalmente colapsado después de que más de 80.000 personas intentasen conectarse a la vez para adquirir entradas durante la preventa.una situación similar ha ocurrido hoy durante la venta general. a las 10h de la mañana había una cola virtual de más de 300.000 personas para acceder al sitio web y las entradas a precios más altos de lo esperado, 150 euros de media. muchos de los seguidores del grupo se han dirigido a sus redes sociales para hacerse eco de la situación.
| 1 |
2,545 |
barcelona, 16 nov. (europa press) -los mossos d'esquadra han detenido a una persona a primera hora de este sábado y han identificado a un total de 117 que siguen acampadas en la plaza universitat en barcelona 18 días después.según ha informado el cuerpo policial a europa press, las identificaciones se deben a que es una concentración no comunicada y supone ocupar el espacio público.en cuanto a la detención, los mossos han explicado que se debe a que esta persona tenía un requerimiento judicial.vallas y un lavabo móvillos agentes se han llevado además una treintena de vallas y un lavabo móvil, lo que coincide con la denuncia de una empresa constructora de esta semana por la desaparición de este material.en un tuit recogido por europa press, los acampados han dicho que dos patrullas han entrado en la plaza "sobre las 6.45".
| 0 |
929 |
el pleno de barcelona en el que se ha revocado la medalla de oro al rey emérito juan carlos i, a la derecha. / efe / ballesteros / joan mateu parrabarcelona ha completado este viernes el trámite de la retirada de la medalla de oro que el ayuntamiento concedió por su contribución a los juegos olímpicos de 1992 al entonces rey de españa, juan carlos i, hoy monarca emérito tras abdicar en su hijo. el debate final de la medida ha reavivado los enfrentamientos que suscitó la propuesta cuando se votó en agosto en un pleno extraordinario. entonces, erc y jxcat votaron a favor de la retirada, el psc, ciutadans y el pp, en contra.barcelona en comú, el grupo de ada colau, se abstuvo porque la propuesta, de erc y jxcat, incluía como propuesta la reprobación del gobierno central, del que los ‘comuns’ son partícipes. en aquel pleno, la revocación de la medalla prosperó porque los concejales de barcelona pel canvi, el grupo de manuel valls, no quisieron participar en la votación. el resultado final fue de 15 a 14 votos contra juan carlos i.esta vez, barcelona en comú si ha votado a favor, al igual que jxcat y erc, por lo que la revocación de la medalla ha logrado 25 votos a favor de los 41 del plenario.ni su propio hijoel concejal de barcelona en comú jordi rabassa ha recordado que incluso el hijo del anterior monarca, el rey felipe vi, ha tomado “distancia institucional con él”. rabassa ha repasado las ‘culpas’ del rey emérito, de los elefantes abatidos a su “huida” de españa. la socialista laia bonet ha subrayado que la conducta individual del personaje no afecta a la institución, como, ha argumentado, no se cuestiona a la generalitar por las presuntas irregularidades del expresidente jordi pujol.por erc, elisenda alamany ha recordado que la monarquía es la institución menos valorada por la ciudadanía y que su rechazo es motivo de consenso. ha acusado a juan carlos i de haber pasado “fajos de billetes” por el aeropuerto de barajas: “es intolerable”. por junts per catalunya, jordi martí ha celebrado que la revocación prospere pese a las “reticencias” de grupos como el de barcelona en comú: “ustedes se abstuvieron”, le ha reprochado a rabassa. “un rey huido a un país sin tratado de extradición”, ha proseguido martí.noticias relacionadaspaco sierra, de ciudadanos, ha dicho que el plenario estaba haciendo “un acto de desagradecimiento” y ha ensalzado el papel de juan carlos i durante el golpe de estado del 23 de febrero de 1981. “han hecho muestras de desprecio, como hicieron con samaranch”, ha dicho en alusión a la retirada del nombre del que fuera presidente del coi de una estatua que le homenajeaba. “no puedo estar de acuerdo con esta medida ideológica. están ustedes intentado crear una confrontación gratuita”, ha afirmado josep bou por el pp. “¡viva el rey!”, ha acabado gritando bou.la sentencia que no llega“vincular la monarquía con el franquismo es sencillamente vergonzoso, y una prueba de cómo se ha degradado el discurso político”, ha denunciado eva parera, de barcelona pel canvi. “convierten el pleno en un tribunal, y no somos un tribunal. no juzgamos y mucho menos prejuzgamos”. para parera, lo lógico sería debatir sobre la retirada de la medalla si hubiera una sentencia contra juan carlos i. pero la verdad es que por ahora todo indica que no habrá juicio.
| 1 |
1,958 |
el gobierno catalán considera que no cumplen los requisitos establecidos para garantizar los derechos de los ancianosla conselleria de trabajo, asuntos sociales y familias de la generalitat ha comunicado este viernes el cierre de la residencia de ullastrell y la de sant adrià de besòs (barcelona), como medidas cautelares hasta la resolución definitiva de los expedientes sancionadores abiertos por las "graves irregularidades" detectadas en el funcionamiento y organización de los centros durante la emergencia sanitaria del coronavirus.el govern ha informado en un comunicado de que ha tomado esta decisión tras constatar que los centros, gestionados por las empresasapas residencial y residencia sant adrià sl respectivamente, no cumplían con los requisitos para garantizar los derechos de los residentes en el marco de la pandemia, y que tampoco se podía asegurar que las direcciones de los centros garantizaran los derechos de los trabajadores.la residencia de ullastrell es un centro privado con 34 plazas -19 de ellas públicas- y que fue intervenido el pasado 16 de abril por la generalitat, que sustituyó temporalmente a la empresa gestora por la fundació vallparadís con el objetivo de "reconducir la situación".la conselleria abrió un expediente sancionador a apas residencial el 3 de junio por cinco presuntas infracciones graves y 11 muy graves que pueden ser sancionadas con multas de 4.000 euros las graves y con 7.900 euros las muy graves, además de cierre temporal del establecimiento por un período de cuatro años.en cuanto a la residencia sant adrià, un centro privado con 25 plazas -20 de ellas públicas-, fue intervenida el 31 de marzo, se sustituyó a sus gestores por el consorcio de salud y social de cataluña; y se abrió un expediente sancionador el 3 de junio por dos presuntas infracciones graves y ocho presuntas infracciones muy graves.las entidades responsables de la gestión tienen ahora la obligación de hacer efectivo el cierre del centro en coordinación con la conselleria, que ha indicado que "ha empezado a trabajar en la reubicación y garantía de derechos de las personas residentes en las próximas semanas".el departamento ha asegurado que ofrecerá a las familias, en primer lugar, una alternativa en otro centro privado, y en segunda instancia, una plaza pública; y ha indicado que hasta el cierre efectivo de los centro, la fundació vallparadís y el consorcio de salud y social de cataluña mantendrán el control sobre las residencias.
| 0 |
581 |
barcelona hace años que quiere convertir la comisaría de la policía nacional en via laietana, epicentro de las torturas durante el franquismo, en un espacio de memoria histórica. pese a la negativa actual del ministerio del interior de trasladar la jefatura superior de policía a otro edificio, el ayuntamiento que lidera ada colau ha avanzado en esa idea y ha elaborado un informe sobre cómo debería ser este futuro centro, que aspiran a que tenga una parte de museo y exposiciones y otra de divulgación y reflexión sobre la represión tanto en la ciudad como en españa y en todo el mundo.barcelona revive sus pesadillas en la comisaría de via laietana, epicentro de la represión franquistasaber másel documento, al que ha tenido acceso eldiario.es, es un encargo de la concejalía de memoria democrática al historiador y museólogo antoni nicolau, y ya ha sido contrastado con las principales entidades y asociaciones de memoria histórica de la ciudad para que aporten sus ideas. en él, se plantean los distintos usos que podría albergar este equipamiento público, y que irían más allá de un museo y centro memorial y archivístico sobre la represión franquista. la propuesta incluye también talleres y programas educativos y un proyecto llamado 'resistencias', de investigación y análisis sobre la relación histórica de los movimientos sociales con la represión y la tortura.“de esta forma, el edificio de la antigua prefectura de via laietana podrá ser un referente a nivel catalán, español y europeo sobre las resistencias, la memoria democrática y la defensa de los derechos humanos, dirigida a grupos de personas muy distintos y que alcance ámbitos muy amplios de actuación”, resume el documento. para su elaboración, el autor ha analizado memoriales de todo el mundo, desde el museo esma de buenos aires (excentro de detención y tortura durante la dictadura de videla) al de la stasi en berlín.de las torturas al traslado de la policíala comisaría de via laietana, hoy sede de la jefatura superior de policía de catalunya, fue durante la dictadura de franco la sede de la brigada político-social, la policía política. en sus calabozos se torturó a innumerables opositores al régimen, desde miguel núñez, dirigente del psuc, hasta integrantes de la asamblea de catalunya, de cuya fundación se cumplen 50 años, u obreros de la seat. es este último el caso de carles vallejo, actualmente presidente de la asociación catalana de ex-presos del franquismo.desde hace años, en barcelona existe el consenso suficiente para cambiar de uso la comisaría, pero el edificio es propiedad de interior. ahora mismo, sus responsables están dispuestos a que el inmueble dedique algún espacio a la memoria de las torturas, pero siempre que esto sea compatible con mantener los usos policiales. este es también el actual posicionamiento del psc, que antes había estado a favor del traslado. en 2017, el congreso aprobó una proposición no de ley de erc para convertir el espacio en un memorial con los votos de socialistas y ciudadanos. en 2019, el ayuntamiento sacó adelante una declaración institucional en la misma línea con apoyo del psc.sobre este posible uso mixto, el concejal de memoria democrática, jordi rabassa, asegura no lo contemplan. “este debe ser un equipamiento 100% dedicado a la memoria y esto es incompatible con que la policía siga estando allí”, manifiesta, tajante. el informe encargado por su concejalía, de hecho, está planteado sobre la base de que todo el edificio, de cinco plantas, debe ir destinado al memorial, aunque no se hace una distribución espacial exacta de los usos porque no han tenido acceso al edificio.rabassa defiende además que la propuesta del consistorio para la comisaría encaja con el espíritu de las leyes de memoria democrática que se están tramitando tanto en el congreso como en el parlament. la intención del ejecutivo municipal es trasladar en última instancia esta propuesta al gobierno, aunque por ahora se centran en seguir trabajándola con las entidades locales.una parte de museo y exposicionesel documento elaborado por el consistorio plantea una multiplicidad de usos para el edificio. estos los resume en cinco dimensiones, que serían las de memoria, información, divulgación, actividades, reflexión e investigación y espacio de trabajo.sobre la primera, sería un “espacio de homenaje a las personas que lucharon por las libertades democráticas y que sufrieron la represión en barcelona” y, en especial, en esa comisaría. el espacio se abriría a la ciudadanía y la visita empezaría en la calle, con una instalación que invitase a entrar y a “emocionarse”. “sería fantástica una obra de jaume plensa, que dialogase con la que está situada frente al palau de la música, que está al lado”, aventuran.el espacio museizado serviría para mostrar las celdas donde tenían lugar los interrogatorios y torturas y también los despachos de los jefes que las ordenaron, entre ellos los conocidos antonio y vicente creix. el documento plantea conservar lo que se pueda a nivel de mobiliario y de distribuciones espaciales y, si no es posible, habilitar dos o tres puntos en los que se reproduzcan las celdas y despachos de la época.además de esto, la intención del consistorio es poder contar con una exposición fotográfica y de vídeo de la resistencia contra la dictadura. “una especie de crónica gráfica de la represión”, señala el documento, con material de distintos archivos de la administración y de los principales fotógrafos del momento. entre ellos ponen como ejemplo eugeni forcano, pilar aymerich o jordi socías.asimismo, tras presentar la propuesta a las asociaciones de memoria histórica, estas también propusieron que se conecte este memorial con los demás espacios de represión que hubo en barcelona y que quizás no son tan conocidos. desde la cárcel modelo hasta los hogares mundet o la prisión militar de montjuïc.reflexión sobre 'resistencias'la otra gran pata del espacio memorial ideado por el ayuntamiento serían las actividades educativas, culturales y de divulgación. sobre las propuestas dirigidas al mundo de la enseñanza, se plantea vincular la actividad del centro a proyectos educativos de escuelas e institutos y crear un “aula virtual” con materiales y experiencias para compartir.pero quizás la principal novedad respecto a la idea de hacer un memorial sería la del proyecto 'resistencias', que propone reservar un espacio del edificio para debates, conferencias, presentaciones de libros y cursos sobre los movimientos sociales y los “escenarios de resistencia” en todo el mundo. “barcelona ha sido una ciudad escenario de luchas y resistencias populares a lo largo de la historia y hasta nuestros días”, argumenta en el documento, como motivación para que este sea un centro de generación de conocimiento sobre resistencias ciudadanas y represión.la idea es que este programa permita la colaboración con otras instituciones sociales, científicas y culturales, y que esté ligada al análisis de la actualidad. desde las protestas en hong king hasta las de bielorrusia, por poner ejemplos recientes.finalmente, el plan del ayuntamiento es que el edificio reserve también un espacio para la represión contra la prensa, “especialmente la sufrida por fotógrafos y fotoperiodistas”, y otro dedicado a la creación de un censo de víctimas. este debería servir entre otras cosas para facilitar trámites de ayudas públicas o para cuestiones jurídicas.
| 1 |
2,834 |
el confinamiento general de la población ha sido especialmente duro para los más pequeños. el ayuntamiento de barcelona quiere compensarlo, siempre que las autoridades sanitarias lo autoricen, con un programa extraordinario, sin precedentes en la ciudad, de actividades de verano para niños y adolescentes. se llama t’estiumoltíssim! y prevé 387.754 plazas, 40.139 más que el año pasado, con un presupuesto global de 7 millones de euros, lo que supone un incremento respecto al 2019 del 33,5%.la alcaldesa ada colau ha presentado este lunes la iniciativa, que se ha pensado para la fase 3 de la desescalada, una después del regreso parcial a los centros escolares que prevé la generalitat. la iniciativa pretende además hacer más fácil la conciliación familiar en previsión de que muchos progenitores deban trabajar o estar buscando empleo en el periodo en el que habitualmente disfrutaban de sus vacaciones.“después de tanto tiempo en casa, no podíamos dar por hecho que nuestros niños y adolescentes no iban a poder tener espacios de reencuentro”, ha manifestado colau, que cree necesaria una reflexión sobre cómo las administraciones han tratado a los más pequeños en lo que llevamos de pandemia. “no pudieron salir a la calle durante cuarenta días –ha lamentado– y fueron los últimos en poder hacerlo”. en su opinión, “no es normal que las escuelas estén cerradas seis meses sin que se ofrezca una alternativa”, de modo que, añadió, “ahora que comienza a recuperarse la actividad hay que corregir esta situación”.no es normal que las escuelas estén cerradas seis meses sin que se ofrezca una alternativa” ada colau alcaldesa de barcelonael programa prestará especial atención a las zonas más desfavorecidas, para lo cual contará con dos millones de euros procedentes del plan de barrios para poner en marcha actividades gratuitas. y también a las familias más vulnerables por lo que las becas se concederán a todos los solicitantes que cumplan los requisitos sin límite presupuestario.colau ha destacado otro aspecto, que queda al margen de la programa de actividades, pero también incide directamente en los menores: las becas comedor, que a raíz del cierre de los colegios se están dando mediante tarjetas monedero. la alcaldesa ha considerado que “teniendo en cuenta la grave crisis social y económica que estamos sufriendo, no deberían finalizar en junio, como el curso escolar, y ampliarlas a julio y agosto”. la petición ya ha sido trasladada a la generalitat.colau pide a la generalitat que amplíe las tarjetas de las becas comedor a julio y agostolas actividades cubren todos los meses de verano y se reforzarán especialmente en agosto, cuando habitualmente hay menos oferta, con nuevas acciones y la apertura excepcional de 25 bibliotecas, 20 centros cívicos y 20 patios de escuelas para ayudar a los cuidados y la conciliación familiar.sobre si los niños deberán usar o no mascarilla en estas actividades, la alcaldesa ha señalado que se están “afinando los detalles” con las autoridades sanitarias aunque dependerá de la normativa que se establezca para la fase 3. no obstante, dijo que la voluntad es que se las actividades se hagan “con la máxima normalidad”.el ayuntamiento está preparando unas guías y asesoramiento para que las actividades lúdicas incorporen contenidos que refuercen aprendizajes instrumentales como la expresión oral y la lectura, y que los monitores cuenten tanto con orientaciones para el acompañamiento emocional de los niños y adolescentes como una línea telefónica específica de asesoramiento.la oferta se amplía en agosto con equipamientos (bibliotecas, centros cívicos y patios de escuelas), que habitualmente cierran ese mesla programación ordinaria incluye 701 actividades de ocio con 255.506 plazas: bressols d’estiu (1-3 anys), casals d’estiu (3-14 anys), colonias (3-17 años), campamentos (3-17 años), rutas (13-17 años), estancias culturales fuera de catalunya (mayores de 16 años). un total de 246 actividades deportivas con 118.642 plazas: pre-campus (3-6 años), campus olímpia específicos (8-17 años), campus olímpia polideportivos (6-17 años), campus de natura (8-17 años), campus jove (14-17 años), casales deportivos (3-17 años), estancias deportivas (3-17 años) y rutas deportivas (13-17 años).también se prevén 33 actividades socioculturales con 7.923 plazas (12-17 años), talleres temáticos tic, de artes plásticas, escénicas y musicales, de imagen y actividades combinadas. asimismo se incluyen 21 actividades adaptadas con 1.593 plazas para menores de 21 años con discapacidades, que pueden ser de cualquier ámbito (ocio, deportivas o socioculturales).de manera extraordinaria, este 2020 se programan casales urbanos baobab con mil plazas; otros casales en los barrios (800 plazas), èxit d’estiu (una propuesta de refuerzo escolar para alumnos de la eso en situación de vulnerabilidad con apoyo de jóvenes que hacen de mentores), que tendrá 1.040 plazas; temps per a tu, para ocio inclusivo de menores con discapacidades (250 plazas); temps de joc (1.000 plazas) para niños de entre 5 y 12 años en situación de vulnerabilidad; actividades para la pequeña infancia (0-3 años) con 240 usos, vinculadas a los barrios; y un programa gratuito para 2.000 adolescentes (12-18 años) con talleres digitales, de danza urbano y otros. por último, actividades en equipamientos culturales y museos con 400 visitas (7-17 años).
| 1 |
2,650 |
decenas de coronas de flores han estado llegando hasta el cementerio de el pardo-mingorrubio, a la espera de la llegada del ataúd de francisco franco. entre las más llamativas, la que reza «barcelona con franco siempre».todo listo para la exhumación de franco. en el valle de los caídos ya se ha puesto en marcha el dispositivo para sacar el ataúd de la tumba, mientras en el cementerio de mingorrubio se espera la llegada del féretro para ser inhumado en su ubicación definitiva.hasta allí han llegado por goteo decenas de coronas de flores, repartidas por empresas de floristería. provienen de cartagena, almendralejo o barcelona, la que más interés ha despertado. «¡barcelona con franco siempre!» reza.el gobierno de pedro sánchez sacará este jueves los restos de francisco franco del valle de los caídos. el ejecutivo ha diseñado al milímetro todo el operativo -que comenzará a las 10.30 horas- para evitar contratiempos de última hora. la señal será retransmitida por rtve, sólo dos nietos estarán presentes cuando se descubra el féretro y el traslado se hará en el mismo helicóptero que utiliza sánchez. estos son algunos de los datos clave:en la exhumación participarán 22 familiares de franco, que serán recogidos en tres puntos diferentes de madrid por coches oficiales y conducidos al valle de los caídos “al objeto de evitar los problemas que puedan ocasionarse y garantizar la seguridad”, ha explicado la moncloa.la presencia del gobierno se limita a la ministra en funciones, dolores delgado, quien, en tanto notaria mayor del reino, levantará acta y estará presente tanto durante el proceso de la exhumación como en el de la inhumación.todas las labores de la exhumación se realizarán en presencia de un forense de la audiencia nacional.no se permitirá ningún dispositivo móvil, ni de captación de imágenes ni sonidos. todas las personas que accedan al valle de los caídos, incluidos los familiares, tendrán que pasar por un detector de metales y un escáner. desde hace días, la guardia civil realiza un ‘barrido’, a fin de detectar cámaras ocultas y otros dispositivos.
| 1 |
605 |
la maquinaria ya se ha puesto en marcha. la aplastante victoria de joan laporta en las elecciones del fútbol club barcelona abre un nuevo escenario en el club. el trabajo de éste y su equipo directivo durante los últimos meses va cogiendo forma poco a poco en las próximas semanas. son muchas las tareas que tiene por delante el nuevo presidente culé, muchos marrones, y entre ellos están los fichajes que han de dotar al barça de esa aura de superioridad que parece perdida.erling haaland es uno de los grandes deseos de joan laporta en su nueva presidencia. 11 años atrás, cuando puso punto y final a su anterior etapa, los grandes nombres de su mandato fueron ronaldinho, eto’o, deco o thierry henry, entre otros, para esta nueva aventura su gran apuesta será el delantero noruego del borussia dortmund. no se plantea una operación nada sencilla. principalmente por la gran demanda que existe en estos momentos por el jugador, al que quiere media europa para su plantilla, y segundo por el alto precio por el que han tasado desde alemania al precoz delantero. eduardo inda avanzó que el bvb le ha puesto un precio de salida de 150 millones de euros.pero joan laporta tiene un plan, una jugada maestra. la idea del abogado y su junta directiva es la de incluir en la operación de haaland a un futbolista culé con el fin de abaratar la operación a un precio asumible en estos momentos para la entidad. si bien se espera que los ingresos aumenten considerablemente la próxima temporada, la inestabilidad económica actual no permite grandes márgenes para efectuar operaciones como la del noruego.la única baza válida que plantean desde la nueva directiva blaugrana es la de incluir a un jugador que esté en alza, que su precio en el mercado sea elevado pero que a su vez sea un futbolista prescindible tras la llegada de haaland. desde el equipo de trabajo de laporta coinciden que ese debe ser ousmane dembélé.el francés está siendo una de las grandes armas de ronald koeman esta temporada. dejadas atrás sus lesiones, su rendimiento ha crecido y se ha estabilizado hasta tal punto que es titularísimo para el holandés. su velocidad, capacidad de desborde y gol le convierten en la dupla perfecta para messi en el frente de ataque en el nuevo sistema del equipo.pese a ello, su valor de mercado actual se sitúa en 50 millones de euros según el portal especializado transfermarkt, 70 kilos menos que hace dos años, cuando alcanzó su mayor valor (120), aunque muy inferior a lo que pagó el barça por él al bvb, 135 millones. el hecho de que dembélé explotara en el equipo alemán le dotan de un jugador seguro para los intereses del dortmund, además de que solo tiene aún 23 años, 24 en marzo, y aún podrían sacarle rédito en un futuro traspaso.gran relación con raiolael agente de erling haaland es mino raiola, con el que el nuevo presidente del fc barcelona mantiene una gran relación. laporta, durante la campaña electoral culé, ya habría iniciado los contactos con el agente italiano para conocer la situación del delantero, su predisposición a recalar en un club como el blaugrana, los términos de su contrato y qué cifra podría oscilar su salida de signal iduna park.laporta ya conoce todos los detalles en unas futuras negociaciones con el borussia dortmund por erling haaland. a su favor cuenta con el concepto motivacional que puede tener para cualquier jugador compartir vestuario con leo messi, que en estos momentos está más próximo que nunca a su continuidad una vez que laporta ha salido elegido.aun así, el barça tendrá que competir este verano por otro gran número de clubes que andan tras haaland. para empezar su eterno rival. el real madrid y florentino pérez tienen el nombre del noruego y el de kylian mbappé como grandes refuerzos para este verano. los blancos también confían en tener los mecanismos necesarios para poder traer al noruego al santiago bernabéu. en la premier league tampoco le faltarán novias, el chelsea entre ellos…
| 1 |
341 |
el ministro de justicia, juan carlos campo (i), y el presidente del tribunal supremo y del consejo general del poder judicial (cgpj), carlos lesmes, durante el acto de entrega de despachos a la nueva promoción de jueces, en barcelona, catalunya (españa),el ministro de justicia, juan carlos campo (i), y el presidente del tribunal supremo y del consejo general del poder judicial (cgpj), carlos lesmes, durante el acto de entrega de despachos a la nueva promoción de jueces, en barcelona, catalunya (españa), - poolel ministro revela que el gobierno pidió a carlos lesmes aplazar el acto y éste lo rechazómadrid, 28 (europa press)el ministro de justicia, juan carlos campo, ha admitido este lunes que se impidió que el rey felipe vi no viajase el pasado viernes a la entrega de despachos a los nuevos jueces en barcelona por la cercanía del 1 de octubre --el tercer aniversario del referéndum-- y por la inminente sentencia sobre la inhabilitación del presidente catalán, quim torra.en una entrevista en 'las mañanas de rne', recogida por europa press, campo ha reconocido que el ejecutivo no solo buscaba velar por la "seguridad" del monarca, sino que además tenía una intención de "velar por la convivencia" en cataluña.es por eso, ha continuado el titular de justicia, que el gobierno instó al presidente del consejo general del poder judicial y del tribunal supremo, carlos lesmes, a posponer la celebración del acto. "si se podía hacer unos días después... ¿por qué íbamos a generar una tensión?", se ha preguntado, para después asegurar que el propio lesmes rechazó el aplazamiento.en este contexto, campo ha dejado claro que no hay "ningún frentismo con la casa real", y que lo único que ha existido son "una serie de actuaciones" por parte del gobierno ante las razones que "desaconsejaban la presencia" del propio felipe vi de la capital catalana.con todo, el ministro de justicia no cree que la polémica generada en torno a la ausencia del rey sea "imputable a lesmes" por no acceder al aplazamiento de la entrega de despachos. "con una cierta normalidad se pidió si se podría trasladar a una fecha posterior... el presidente lesmes tenía la competencia y lo ha hecho", ha añadido.así, y para justificar lo excepcional del acto, campo ha recordado que solo acudieron ocho vocales del consejo y no los 20 que debían de haber asistido. "no había ningún miembro de la sala de gobierno, faltaron 20 alumnos, de los 17 presidentes de tribunales superiores de justicia solo fue uno... no fue invitada la consejera de justicia de cataluña... todo ha sido un tanto extraño. pero tampoco hay que hiperbolar porque generamos tensiones", ha apuntado.según campo, la gestión de este asunto "se podría haber hecho mejor", aunque ha afirmado que "hay veces que da igual" cómo se expliquen las decisiones que adopta el gobierno. "yo ya tengo mi decisión y no voy a permitir que la realidad me estropee un buen titular", ha lamentado, para después añadir: "hay veces que interesa poner estos problemas para disipar otros".
| 0 |
2,963 |
un anciano de 73 años, casi ciego y con un problema de cojera, ha estado siendo explotado en las calles de barcelona para pedir dinero al menos medio año. el hombre ahora está acogido por una entidad especializada en víctimas de trata de seres humanos. en breve, será operado de cataratas y poco a poco se va reponiendo. al menos desde noviembre del año pasado, ha pedido dinero, “desde las ocho de la mañana hasta que se ponía el sol”. daba igual que lloviese, hiciese frío o calor. y sin comer. “solo alcohol, como mucho un trozo de pan”, describe el sargento de la guardia urbana, josep forca. la policía local de barcelona y los mossos detuvieron el pasado 7 de junio a sus dos presuntos explotadores, un hombre y una mujer que forman parte de un clan más amplio. desde entonces, estos se recorren las comisarías de la ciudad. “¿dónde está mi abuelo? ha desaparecido”, preguntan. entre ellos, insisten los investigadores, no existe ningún tipo de parentesco. solo la voluntad de seguir sometiendo al hombre para sacar al día entre 100 y 200 euros.las imágenes grabadas por la policía hablan por sí solas: el hombre, sentado en una silla, y una mujer vaciándole los bolsillos. en otras, se le puede ver entre los coches, en plena circulación, renqueando, e incluso vestido de papá noel. “les daban bastante alcohol para poder registrarlos y quitarles sin problema el dinero. no podían esconderse nada, ni una moneda, si no, les agredían”, explica el cabo de los mossos david anera, en rueda de prensa sobre la investigación conjunta de los dos cuerpos.a la otra víctima, un hombre algo más joven, no han logrado rescatarla. ambos, explican los policías, sufren una situación de dependencia de las personas que les han traído a españa desde su país de origen para explotarlos. la policía ya había intentado “dos o tres veces” antes rescatar a los hombres. los llevaban a un centro de atención municipal, pero se escapaban y regresaban con sus presuntos explotadores.el anciano se encuentra ahora en un lugar seguro, desconectado del clan, donde espera que los presuntos explotadores, que quedaron en libertad, no puedan localizarlo. su degradación en la calle era evidente, y eso es lo que hizo que los propios vecinos de sants avisaran a la policía de que algo raro pasaba. las vigilancias policiales han demostrado una situación de “vulneración flagrante de los derechos humanos” de las dos víctimas, indica forca. incluso pudieron ver cómo los detenidos trasladaban en ocasiones en el maletero del coche, desde el asentamiento de la magòria, donde vivían, hasta la plaza de ildefons cerdà y los alrededores, al anciano. “tratan a la persona como una mercancía más”, lamentan los dos policías.en el asentamiento, las dos víctimas dormían al margen del grupo, en unos colchones “completamente al raso”, independientemente de las condiciones meteorológicas. tras las detenciones, la policía desmanteló la zona chabolista y asegura que ahora el clan vive en un piso ocupado. y niegan que los explotadores sean a su vez personas en situación de vulnerabilidad. “al ser detenidos, llevaban 2.000 euros en efectivo en el bolsillo”, ponen a modo de ejemplo, y destacan que “marcaban mucho la diferencia” con los dos hombres en su trato diario. los detenidos tenían denuncias en su país también por trata de seres humanos, pero habían sido posteriormente retiradas, cuenta la policía.la denuncia de las víctimas es ahora otro de los retos legales a los que deben hacer frente los investigadores. es un elemento esencial, una prueba de cargo, contra los detenidos. el anciano cuenta con un periodo de reflexión antes de denunciar, mientras que la otra víctima no ha querido ser atendida por los servicios sociales. los agentes lamentan que el peso acusatorio, como pasa también en muchas ocasiones con las víctimas de explotación sexual, recaiga sobre ellos.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetepuedes seguir a el país catalunya en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
| 0 |
2,028 |
barcelona colocará radares de velocidad informativos junto a los colegios. / video: europa pressen octubre pasado, hugo, un niño de 5 años, murió tras ser atropellado por un motorista junto a la escuela grèvol, en la calle de provençals, en el distrito de sant martí. el menor estaba en la acera, junto al centro, a centímetros de la circulación de vehículos y nada impidió que accediera a la calzada. la tragedia llevó a varias familias a protestar formalmente por el estado de la circulación junto a los colegios. y todo ello se convirtió en semilla de un plan para proteger a los alumnos y aislarlos de la circulación en un entorno pacificado. ahora, en centro presenta un espacio mucho más protegido en su exterior, que permite, por ejemplo, que los alumnos puedan merendar sin apelotonarse.el plan se denomina 'protejamos la escuela' y este lunes ha sido presentado por el gobierno de ada colau junto al centro y escenario de aquel accidente. para ser exactos, estaba más o menos medio gobierno: la propia alcaldesa; la teniente de alcalde de urbanismo, janet sanz; el concejal de sant martí, david escudé, el edil de emergencia climática y transición ecológica, eloi badia, y la responsable de movilidad, rosa alarcón.colau ha justificado “una representación poco habitual” por la relevancia del propósito anunciado: “un cambio de mirada sobre la ciudad. el coche no puede ser el centro de la ciudad, tienen que ser las personas. no hay nada más importante que nuestros niños y niñas”. la alcaldesa ha anunciado que el ayuntamiento quiere emprender reformas similares a la del entorno de la escuela grèvol en todos los colegios de la ciudad, y que de entrada las abordará en 120 centros durante el actual mandato, hasta el 2023. reformas que cuentan con un presupuesto de 10 millones de euros. “hugo murió atropellado y no queremos que eso vuelva a pasar”, ha subrayado colau. el objetivo prioritario de las mejoras son los equipamientos con alumnos de cero a 12 años.20 centros durante el 2020los niños de la escuela grèvol están ahora más protegidos: se ha anulado un carril de circulación de provençals, el que estaba más cerca de la acera, y se ha instalado una valla metálica que separa el espacio de la calzada. también hay una ristra de macetas que actúan como bolardos y una fila de bancos. al principio de la calle se ha situado un radar que advierte de la velocidad de los coches y motos que entran en la vía, que ha sido limitada a 20 kilómetros por hora. en la zona de llegada al colegio, destaca la señalización con pintura naranja y un logotipo horizontal. el aviso de que uno se está acercando a un centro educativo. estos últimos rasgos responden a otra idea que colau ha defendido: “en la ciudad vemos cuándo llegamos a un párking por la letra p, pero no sabemos que estamos llegando a un colegio”.mediante el programa que se inicia con este centro, ‘protejamos los colegios’, se actuará durante este año en 20 escuelas, contando la grèvol. entre los otros 19 se cuentan la escuela carlit, la marillac, la 9 graons, la xirinacs, la de las escolàpies llúria, el sagrat cor diputació, el institut viladomat y la escuela sagrada família.durante el 2021 se actuará en otros 35 centros; en el 2022, en otros 35 más; en el 2023, en 30. a las 120 reformas se suman los trabajos en 80 escuelas en las que se han desarrollado otras estrategias de pacificación vinculadas con las supermanzanas y el plan de barrios, por lo que el consistorio eleva a 200 los colegios en los que se habrá mejorado su protección frente al tráfico. en palabras de la alcaldesa, “uno de cada tres” de los que funcionan en barcelona.voluntarios en la salida del colela teniente de alcalde de urbanismo, janet sanz, ha explicado que el orden por el que se actuará en los colegios se decidirá teniendo en cuenta cuáles lo necesitan más, a la vista, sobre todo, de la contaminación atmosférica y acústica que sufran y de si están en puntos en los que la seguridad viaria es complicada. no en todos los casos será posible limitar la velocidad máxima a 20 kilómetros por hora, ha admitido sanz. en realidad, las características del entorno de cada colegio en el que se actúe marcarán qué es posible y qué no. no en todas partes se podrá cortar un carril, como ha sucedido en la calle de provençals. no en todas partes se podrá hacer lo que se ha hecho junto a la escuela grèvol, que prácticamente se ha convertido en una pequeña supermanzana.el reto, dice colau, es hacer una plaza frente a cada colegionoticias relacionadasante la previsible variedad de soluciones, sí hay un objetivo común en cuanto al escenario más amable con el que tienen que encontrarse los alumnos y sus familias al ir y salir del colegio. en todos los casos se podrán ver los elementos ya citados, una señalización en naranja y un logotipo horizontal para anunciar el inicio del espacio pacificado, y el plan parte de que delante de cada colegio haya ahora una plaza. así lo ha formulado colau. ese espacio debe tener una superficie no inferior a una circunferencia de 10 metros de diámetro. allí se instalará mobiliario urbano.se creará una mesa de entornos escolares en cada distrito en la que habrá representantes del ayuntamiento y de la vecindad que evaluarán las necesidades de los centros y harán un seguimiento de su situación. el plan también contempla un programa de personas voluntarias para el control del tráfico a la salida y la entrada de los alumnos en los colegios.
| 1 |
2,840 |
los reyes evitan barcelona en su visita a cataluña este lunes por las restricciones del coronavirus la pandemia limita a tarragona la visita de felipe y letizialos reyes protagonizarán el próximo lunes una visita a cataluña dentro de su gira autonómica tras levantarse el estado de alarma a causa de la pandemia de coronavirus, pero los rebrotes en esta comunidad limitarán su agenda a un acto en el monasterio de santa maría de poblet, en tarragona. la casa real ha informado este viernes de que felipe vi y doña letizia se trasladarán el 20 de julio a este monasterio tarraconense, uno de los conjuntos monásticos más importantes de europa cuya historia se remonta al siglo xii y que fue declarado patrimonio de la humanidad en 1991.la agenda de la visita se ceñirá a ese acto debido a la evolución de los rebrotes de coronavirus en barcelona. por ello, las actividades previstas para ese día en la ciudad condal (un encuentro con el cercle de economía, una visita a la sagrada familia y otra al barcelona supercomputing center) quedan aplazadas para otra ocasión.justo antes de que zarzuela informase de la visita se ha sabido que el presidente de la generalitat, quim torra, había remitido este viernes una carta al jefe de la casa del rey, jaime alfonsín, en la que le advertía de las “restricciones” anunciadas por el govern ante la pandemia. desde zarzuela se ha apuntado en este sentido que la agenda ya estaba fijada teniendo en cuenta la situación en cataluña, donde los rebrotes han obligado a las autoridades a adoptar diversas medidas y recomendaciones.así, la generalitat ha recomendado este viernes a unos cuatro millones de personas de barcelona y su área metropolitana, así como de las comarcas leridanas del segrià y la noguera que no salgan de casa, excepto para ir a trabajar y hacer las compras imprescindibles, al haberse triplicado los casos de covid-19 en estas zonas en la última semana.la visita al monasterio de santa maría de poblet será el primer viaje de los reyes a cataluña en ocho meses, ya que la última vez que se desplazaron a esta comunidad fue del 3 al 5 de noviembre del año pasado con motivo de la entrega en barcelona de los premios princesa de girona 2019. unos actos en los que estuvieron acompañados por sus hijas y en los que la princesa leonor habló por vez primera en público en catalán.cataluña será la undécima comunidad que visiten felipe vi y doña letizia dentro de su periplo autonómico y, al igual que en el resto, estarán acompañados por algún miembro del gobierno de pedro sánchez. la generalitat de cataluña deberá comunicar si también lo hace alguno de sus representantes. hasta ahora, han sido los presidentes de cada una de las comunidades que han visitado los que han estado junto a ellos, incluido este viernes el lehendakari, iñigo urkullu, durante parte de su agenda en el país vasco.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteel presidente de la generalitat, quim torra, no coincide con el rey en cataluña desde mayo de 2019, cuando ambos evidenciaron la frialdad de su relación en la inauguración del salón del automóvil. sí se vieron este jueves en madrid con motivo del acto de homenaje a las víctimas del coronavirus que se celebró en el patio de la armería del palacio real y donde felipe vi saludó a todos los presidentes autonómicos.
| 0 |
899 |
el ayuntamiento de barcelona ha anunciado un nuevo paquete de carriles bici que ampliará la red de la ciudad en un 13%, de los casi 240 kilómetros ciclables actuales a los 272. entre las actuaciones previstas destacan largas reivindicaciones de los usuarios, como son la via augusta, joan de borbó, parte de la ronda sant pere o una conexión en varios sentidos en la plaza catalunya.barcelona quiere que el uso del coche suponga menos del 20% de los trayectos en 2024saber másen total, la intención del consistorio es invertir 30,8 millones de euros en unas obras que incluyen también bajar varios carriles de las aceras a la calzada, y que se acometerán entre 2021 y 2023. la teniente de alcaldía de urbanismo, janet sanz, ha sacado pecho una vez más de avanzar hacia una “ciudad ciclable” y ha recordado que los comuns llegaron al gobierno con menos de 120 kilómetros de carriles y los han más que duplicado. pero a la vez cabe recordar que el plan de movilidad urbana de la ciudad fija un horizonte de 90 kilómetros más de carriles para 2024, mientras que el paquete comprometido es de 32,6 para 2023.las nuevas actuaciones llegan después de que se haya registrado un aumento del uso de la bici en la ciudad tras la pandemia, un 22% más concretamente. “esto se traduce en una demanda más consolidada de infraestructura ciclable”, ha constatado sanz.una de las principales novedades de este plan para el segundo tramo del mandato es que tendrá una importante incidencia en los barrios de montaña, históricamente peor conectados al resto de la red de carriles bici. destacan aquí el citado tramo de via augusta (entre laforja y bonanova), el paseo maragall (desde plaça maragall hasta castillejos, empalmando por rosselló), fabra i puig (entre meridiana y virrei amat), ronda guinardó (nuevo tramo entre vinyals y cartagena) y avenida vallcarca (desde la plaza lesseps hasta el viaducto).en cuanto al resto, resalta la incorporación de un carril bidireccional segregado en joan de borbó, para conectar con el mar la via laietana, que también tendrá vía ciclable cuando complete su reforma. también se añaden kilómetros a la trama del eixample con un carril en la calle mallorca que irá de punta a punta del distrito, desde clot a tarragona, y se suman itinerarios en avenida roma (entre tarragona y valència), manso (entre ronda sant pau y paral·lel), ronda sant pere (entre girona y roger de llúria), travessera de les corts (entre numància y joan güell) o las calles independència y badajoz desde sant antoni maria claret hasta el mar.la edil de movilidad, laia bonet, que se estrena en el cargo este inicio de curso en sustitución de rosa alarcón, ha querido destacar también que las actuaciones deben ir destinadas a mejorar la “convivencia” de las bicis con los peatones. en esta línea se seguirán bajando a la calzada carriles que todavía estaban en las aceras. es el caso de gran via (entre las plazas espanya y cerdà y entre pau claris y marina) y varios tramos de la avenida diagonal.
| 1 |
2,327 |
mili, con sus gemelas ayma y ayla. / hospital vall d'hebronuna mujer que estaba ingresada en la unidad de cuidados intensivos (uci) del hospital de vall d'hebron de barcelona con una grave neumonía debido al coronavirus ha dado a luz a dos gemelas prematuras.según ha explicado en twitter el jefe del servicio de neonatología del hospital vall d'hebron, félix castillo, mili -que es el nombre de la mujer- fue sometida la semana pasada a una cesárea a las 28 semanas de gestación con la que nacieron las gemelas ayma y ayla.noticias relacionadasla mujer llevaba 21 días intubada en la uci y "al despertarse, no recordaba su embarazo", ha explicado el médico.el doctor castillo ha publicado una fotografía del "primer 'kanguro" de mili con sus hijas en el área de neonatología del hvh, un método para incentivar el contacto "piel con piel" de los padres con sus hijos prematuros para el que esta madre ha tenido que esperar hasta los 30 días de enfermedad.
| 1 |
139 |
barcelona retira el escudo de juan carlos i del obelisco de la plaza cinc d'oros - ajuntament de barcelonabarcelona, 17 abr. (europa press) -el ayuntamiento de barcelona ha retirado este sábado el escudo de juan carlos i del obelisco de la plaza cinc d'oros coincidiendo con la conmemoración del 90 aniversario de la proclamación de la segunda república.en declaraciones a los medios recogidas por europa press, el concejal de memoria democrática del ayuntamiento, jordi rabassa, ha considerado que "no tiene sentido" que la figura permanezca en un espacio público cuando el ayuntamiento ya retiró en octubre la medalla de oro de la ciudad al rey emérito.en un comunicado, el consistorio barcelonés ha explicado que el escudo es un elemento que ha quedado "descontextualizado" en un lugar diseñado inicialmente para poner en valor la república y homenajear al presidente de la primera república española, francesc pi i maragall.desde la concejalía de memoria democrática también consideran que este elemento también "demuestra los privilegios con los que aún cuenta la monarquía", y piden reivindicar los valores democráticos.el elemento, colocado en la plaza en 1981, se trasladará a las dependencias municipales de la ciudad para conservar la pieza.
| 0 |
105 |
no cabe ninguna duda que el problema de la contaminación producida por el automóvil con motor de combustión en la ciudad, debe abordarse desde la base de la limitación del tráfico y la reducción del uso particular, y que la transición hacia un nuevo tipo de movilidad más sostenible se producirá sin duda en los próximos años.pero también es cierto que el ritmo de esta transición (renovación del parque automóvil, modernización de autobuses y trenes, cambios en las industrias, nuevos sistemas de carburantes para los barcos y aviones, etc.) lo pautará el gran capital y las empresas multinacionales.entre tanto, la reducción de las emisiones contaminantes producida o por efecto de la movilidad urbana, será una doctrina de aplicación obligada por los ayuntamientos.en este marco, las medidas adoptadas por el consistorio barcelonés, esencialmente han sido:■ la contracción de la capacidad vial,■ la delimitación de zonas de velocidad 30 km/h,■ la colocación de reductores en la calzada■ o la realización de las llamadas súper-manzanas.medidas restrictivas para disuadir el uso del vehículo particular, para congestionar al máximo la circulación y hacer que el conductor - usuario opte por el transporte colectivo.toda una estrategia para disuadir a los conductores con el meritorio fin de reducir la contaminación ambiental”nuevo carril bici de la plaça universitat. mané espinosauna política que se concreta en actuaciones en el espacio público y que se materializan en intervenciones como:■ la de constreñir los carriles de circulación,■ tener cierta condescendencia con el aparcamiento en doble fila,■ la ampliación de viales para movilidades alternativas dejando un paso único para los vehículos particulares, el que deben compartir con taxis, ambulancias y bomberos,■ también taponando el tráfico continuo en determinadas áreas mediante la formación de súper-manzanas… es decir, bendiciendo los conflictos que conllevan los atascos en zonas concretas de la trama urbana.en síntesis, obstruir el tráfico para evitar la fluidez de circulación”unas disposiciones represivas que poco tienen que ver con la pedagogía vial e incluso con la eficacia de conseguir el objetivo esperado.un objetivo, que si se tratara de reducir el tráfico en determinadas zonas centrales de la ciudad, bastaría con evitar la afluencia de vehículos hacia estos lugares denegando ciertos usos.ciclistas, coches y buses en la calle aragó. mané espinosasabido es, y es fácilmente constatable por la cantidad de motocicletas que ocupan las aceras en días laborables, y no lo hacen durante los días festivos, que en determinadas ubicaciones de la ciudad, la oferta y densidad de servicios es elevada.como consecuencia, se intensifica la circulación debida a la movilidad de personas que se desplazan al lugar de trabajo o se dirigen a cumplimentar tareas y servicios que se procuran en estas ubicaciones preferentes.se trata de oficinas de profesionales y empresas que ocupan espacios que anteriormente se destinaban a vivienda.nuevo urbanismo táctico en via laietana. llibert teixidóla simple prohibición de utilizar estas viviendas en las plantas piso como despachos, reduciría el tráfico en estos sectores centrales de barcelona, se ocuparía las plantas bajas no sólo con bares y aportaría al parque residencial un buen número de viviendas, que repercutiría además en la rebaja en sus precios de alquiler.frente a estrategias menos traumáticas practicadas en otras ciudades, en barcelona se ha optado por una política de negación del uso del vehículo particular, que no obstante se enfrenta hoy por hoy, con la industria automovilística y la gran masa de trabajadores que arrastra, los medios publicitarios que fomentan su compra, por no mencionar la carga cultural, representativa e histórica que para una gran parte de la población de nuestro país, supuso y aún supone, la posesión de un determinado modelo de automóvil.un hecho que está imbuido en el imaginario colectivo y que es difícil de borrar. sin mencionar la transformación que se está produciendo hacia el sistema eléctrico y el automóvil autónomo, lo que hará que en unos años la ciudad necesite nuevamente capacidad vial para acoger este tipo de movilidad.una necesidad que se verá incrementada por la gran cantidad de vehículos de transporte de mercancías y paquetería que previsiblemente invadirá la ciudad”una reconversión del espacio urbano, actualmente intervenido con infinidad de obstáculos, variadas señalizaciones, pintadas diversas, diferentes modelos de bolardos, vallas, topes, etc. que confunden al peatón y al conductor, inciden en la seguridad vial y que será de difícil y costosa restitución al estado original.como decía, en el lado opuesto al practicado por la ciudad de barcelona, en otras ciudades, apoyándose en investigaciones realizadas por centros especializados, han optado por la fluidez vehicular para mitigar la polución ambiental.zona de bajas emisiones con restricciones para el vehículo privado. mané espinosaasí, al tiempo que reducen los canales de circulación de coches y crean ciclovías, aligeran la circulación reduciendo el tiempo de frecuencia de los semáforos o incluso llegando a eliminarlos.el ejemplo de parís más fluidez semafórica que en barcelonaen parís el ciclo de espera de un semáforo en rojo es de 50 segundos por las noches y de 80 a 90 segundos durante el día, mientras que en barcelona la duración habitual de una fase semafórica es de 96 segundos y de 60 a 70 segundos por las noches. 6 segundos más que por los 1.734 semáforos existentes en barcelona equivalen a 2 horas y 53 minutos de incremento de partículas por ciclo semafórico global de la ciudad.una medida que evita aceleraciones y que para determinadas intensidades de tráfico, al reducir el periodo de espera, fija la atención de los conductores impidiendo demoras, con la consecuente ralentización.paris, capital de francia, que genera una atracción económica y de movilidad muy superior a la de barcelona, que tiene un parque automovilístico mucho mayor, con una superficie municipal y un área metropolitana más extensa y con quinientos mil habitantes más, cuenta con 1.805 cruces de calles equipados con semáforo, mientras que barcelona tiene 1.734 (sólo 71 semáforos menos que parís).otras ciudades como londres, nantes, rennes, se están planteando también adoptar esta medida de disminución de semáforos.tampoco la reducción de velocidad hasta 30 km / h parece que sea una medida ambientalmente acertada para todos los expertos.zona de 30 km/h en la carretera de sants. llibert teixidóbart degraeuwe (investigador del instituto flamenco de investigación tecnológica (vito) en mol (bélgica), autor de 63 publicaciones y experto de la ue), advierte que, a velocidades por debajo de 40 km / h, el consumo de carburante por kilómetro puede aumentar, cosa que incide en una mayor emisión de co2 (un gas inocuo si se respira, pero con un impacto negativo para el clima) y también en la transmisión de partículas de no y no2.una emisión de partículas estas, que sí son perjudiciales para la salud y cuya difusión depende de factores, como la combustión en el motor o el catalizador y el tipo de carburante que se utilice.sin embargo, el autor del estudio nos advierte, que justamente dichas partículas pueden aumentar al reducir la velocidad, debido a una peor combustión a temperaturas más bajas o, por el contrario, al aumentar la carga del motor.un patinador, en barcelona. llibert teixidóde forma paradojal, en la medida que la presidencia del área metropolitana de barcelona recae en el alcalde o alcaldesa de la capital, estas disposiciones tomadas en el municipio barcelonés, de reducción de la capacidad de circulación y de estacionamiento en el municipio de barcelona, no han sido concertadas con el resto de la conurbación metropolitana.una situación que ha llevado a que estos municipios vecinos hayan tomado sus propias medidas y que además hayan tenido que asumir, sin medios o formas de compensación, los problemas ocasionados por las restricciones tomadas por el ayuntamiento de la capital.pareciera que el problema de la polución ambiental se redujera al límite preciso de la circunscripción de cada uno de los términos municipales que constituyen la aglomeración.una aglomeración cada vez más extensa y relacionada que, en muchos aspectos, coincide con la integralidad del territorio catalán.nueva zona del eixample restada al vehículo privado. llibert teixidó¿quieres saber más?■ ¿urbanismo táctico en barcelona?■ barcelona, la ciudad acabadaperfil del lector experto eduard rodríguez i villaescusadr. arquitecto y urbanista. ex-secretario de la junta de gobierno del colegio de arquitectos de cataluña, ex-presidente de arquitectos sin fronteras españa. es consultor de organismos internacionales como el banco europeo de inversiones, banco mundial y banco interamericano de desarrollo. como docente es profesor de master de la universidad politécnica de catalunya, y profesor invitado en varias universidades de américa latina. también es autor de diversas publicaciones y artículos en periódicos, también de libros como “inmigración y urbanismo en el área metropolitana de barcelona” o junto a otros autores, “volver al centro” y “brasilia 1956-2006”. ha impartido conferencias en europa, estados unidos, y américa latina. ha sido arquitecto responsable del desarrollo del sector este de la ville nouvelle de saint quentin y director de servicios de urbanismo y vivienda en la ciudad de l’hospitalet de llobregat. como director de erv arquitectes associats slp y especialista en recuperación de tejidos urbanos consolidados, ha realizado proyectos de urbanismo además de en españa y francia en argentina, uruguay, paraguay, bolivia, costa rica, perú, república dominicana en américa latina, y marruecos y madagascar en áfrica, asimismo ha realizado proyectos como arquitecto en el distrito del 22@ de barcelona, en la región metropolitana de barcelona y en la de parís.¿apruebas los cambios de movilidad en barcelona? gracias por participar tu voto ha sido contabilizado sí no sí no poll_amp.error.message¡participa! ¿eres experto en alguna materia?si eres experto en alguna materia y quieres compartir tus conocimientos y experiencias con el resto de lectores, explícanoslo enviándonos un e-mail a participacion@lavanguardia.es (es importante que indiques en el asunto ‘lectores expertos’). incluye tus datos personales y un breve currículum relacionado con tu actividad experta. el equipo de participación de la vanguardia se pondrá en contacto contigo para recoger tus consejos que quieras compartir con el resto de lectores.■ ¿cómo puedo participar en la comunidad de la vanguardia?
| 0 |
1,275 |
la liga santander comienza movida en cuanto a la designación de los árbitros se refiere. la primera jornada de competición contará con alejandro hernández hernández como estrella entre los trencillas, en condición de árbitro principal del barcelona-rayo vallecano que abrirá el camino de los culés. el colegiado canario se ha mostrado como un ‘amigo’ del barça en repetidas ocasiones, con decisiones favorables que le otorgan esta vitola, puesta de nuevo a prueba el sábado en el camp nou.hernández hernández es sospechoso habitual en partidos del barcelona, con errores flagrantes y recordados como aquel penalti señalado tras una caída surrealista de jordi alba, que no fue provocada por otra cosa que no fuera el tropiezo del internacional español. otro de sus favores más recordados al barça está en el clásico de mayo de 2018, con un gol validado tras falta previa de luis suárez sobre varane y un penalti claro, de jordi alba a marcelo, que el canario no vio.en la temporada 2020-21, el árbitro canario regresó al camp nou y no se marchó de vacío, pues la señalización de un penalti inexistente de gayá a griezmann marcaría el devenir del encuentro. hernández expulsó con roja directa al defensor del valencia, pero el var le haría retractarse y, aun manteniendo la pena máxima, tuvo que dejar la acción en amarilla. semanas después, en un nuevo encuentro con el barcelona de por medio, en este caso ante el sevilla en el pizjuán, hernández hernández perdonaría la roja a messi –tenía ya amarilla– después de una zancadilla a koundé que cortaba una contra.martínez munuera pitará al real madridentre las designaciones arbitrales también destaca la presencia de martínez munuera como árbitro del almería-real madrid que se disputa el domingo a las 22:00 horas en el estadio de los juegos del mediterráneo. en este caso la polémica también está servida, pues el colegiado en cuestión fue el que marcó la pérdida de la liga santander 2020-21, con el penalti señalado a militao que a su vez impedía el que había pitado en primera instancia munuera de bono sobre benzema.
| 0 |
2,385 |
el pasado martes, cristina morales recibió el premio nacional de narrativa 2019 por 'lectura fácil'. se trata de una brutal novela que critica las instituciones paternalistas, la falsa integración de la izquierda o el machismo en boca de cuatro mujeres con discapacidad intelectual. la noticia cayó como un rayo, pero todavía lo hicieron más sus declaraciones posteriores al recibir el galardón.poema gamberro contra la historia fascista y misógina de españasaber máslas primeras palabras de la escritora tras conocer la noticia, como viene siendo habitual en sus libros, no dejaron indiferente a nadie. “es una alegría ver el centro de barcelona, las vías comerciales tomadas por la explotación turística y capitalista, de las que estamos desposeídas quienes vivimos ahí. es una alegría que haya fuego en vez de tiendas y cafeterías abiertas”, dijo desde cuba en declaraciones telefónicas con europa press.fue entonces cuando el foco del galardón no se centró en una obra que es a su vez un campo de batalla contra el heteropatriarcado, contra la retórica institucional o contra el capitalismo. se habló, por el contrario, de la necesidad de que morales devolviera el dinero del galardón por tener “ideas políticas inadecuadas” y por “atacar” a su nación.“espero que prenda fuego al cheque de 20.000€ correspondiente al premio nacional de narrativa que le ha dado el gobierno. no creo que vaya a querer cobrar ese dinero del pueblo español al que odia. qué vergüenza”, dijo albert rivera sobre un premio que se encuentra entre los menos dotados del ámbito literario.espero que prenda fuego al cheque de 20.000€ correspondiente al premio nacional de narrativa que le ha dado el gobierno. no creo que vaya a querer cobrar ese dinero del pueblo español al que odia. qué vergüenza👇🏻 https://t.co/jtazpipy3c — albert rivera (@albert_rivera) 23 de octubre de 2019pero el líder de ciudadanos no fue el único. “desde que vi la foto de la autora y leí que su novela era sobre unas discapacitadas, pensé que era autobiográfica, como es evidente”, tuiteó el escritor juan abreu. incluso carlos herrera, desde su programa radiofónico en la cope, afirmó que morales es “una antisistema cobrando del sistema. es una mujer violenta que lo mejor que puede hacer es quedarse en cuba. no sé que se habrá fumado, pero le pido que no caiga en las trampas del capitalismo”.y la réplica no solo procedió de columnas de autor o de cuentas de twitter personales. incluso en noticias aparentemente informativas se aprovechaba para infundir la duda sobre si merecía o no recibir la cuantía. “a pesar de esta crítica, la premiada no contempla rechazar un galardón que concede el ministerio de cultura y deporte”, publicó el país. “la paradoja del escritor antisistema: 20.000 euros por un premio del gobierno y viajes pagados por el estado”, tituló abc.un arma rebelde contra la injusticiael retrato visceral y combativo que la autora realizaba en su libro se trasladaba de esta manera más allá del papel. sin embargo, como recientemente decía la escritora luna miguel en una columna para este periódico, este se trata de un galardón “reparador por lo que de gesto político tiene también para nosotras, lectoras y escritoras”.la literatura escrita por ellas en un país “machista y fascista”, según la autora de el coloquio de las perras, es necesaria para que “las escritoras españolas no sientan nunca más esa injusticia y ese miedo que las olvidemos”.acabo de leer a alguien hablando de cristina morales como "la joven rapada". ok. — luna miguel (@lunamonelle) 23 de octubre de 2019quienes tienen un problema con cristina morales no lo tienen solo con sus declaraciones sobre barcelona. también con su lengua feroz capaz de decir bien claro que “fascismo y machismo son la misma cosa” o que, como no tiene un fusil, lo que hace para “combatir la autoridad” es “atacar al canon” cuando escribe.es esa la razón por la que el jurado del premio nacional de narrativa, uno cuyo veredicto pocas veces se ha puesto en duda, ha reconocido su obra “por tratarse de una propuesta radical y radicalmente original, que no cuenta con una genealogía en la literatura española”. así lo apoyó la vicepresidenta carmen calvo, que catalogó su texto como “un libro valiente”.el debate que causa morales sobre su “incorrecta” visión de la política es también en torno a la legitimidad de unas palabras que incomodan y caen como cuchillos por la amplia mayoría que se da por aludida. que el sistema dé voz a una autora antisistema, una activista en contra del statu quo que señala estigmas y celebra la libertad femenina, es una noticia que no cae bien a esos que intentan desmontar con insultos dicha legitimidad. y eso, aunque irrite a ciertos grupos, es una buena noticia.
| 1 |
1,604 |
santiago abascal, en la manifestación por la constitución en barcelona. en la parte superior de la imagen, se puede ver la pancarta que reclama la derogación de la ley de violencia de género.ciudadanos ha abandonado esta mañana la manifestación convocada en barcelona para conmemorar el aniversario de la constitución española al exhibirse una pancarta en la que se pedía la derogación de la ley de violencia de género. a la manifestación, que ha congregado a 1.500 personas, según la guardia urbana, y que ha recorrido un trecho de la via laietana de la capital catalana, ha acudido el líder del partido ultraderechista, santiago abascal, así como diversos cargos electos."desde ciudadanos consideramos que hoy es un día de celebración y conmemoración de los valores de la constitución española, y no cabe hacer proclamas que cuestionan la lucha contra una de las peores lacras de nuestra sociedad", han explicado desde la formación naranja para justificar que abandonasen la manifestación antes de iniciarse tanto la líder de ciudadanos en cataluña, lorena roldan, como el jefe de la oposición y presidente del grupo en el parlament, carlos carrizosa.los dirigentes del pp y de ciudadanos habían anunciado con días de antelación su presencia en la manifestación de barcelona organizada por el colectivo cataluña suma, cuyo objetivo es "celebrar el día de la constitución y, por otro, pedir al futuro gobierno de la nación que renuncie a cualquier posible apoyo por parte de partidos separatistas". sin embargo, la presencia de simpatizantes de vox con la pancarta a favor de la derogación de la ley de violencia de género ha sembrado la división y ha forzado a ciudadanos a desmarcarse.protesta de colectivos independentistas frente a la delegación del gobierno en barcelona. albert garcíaes un episodio más del desencuentro que están protagonizando ciudadanos y pp con vox desde hace semanas y que este jueves vivió otro encontronazo cuando la bronca entre esos partidos impidió que la asamblea de madrid condenara con una declaración institucional el ataque al centro de acogida de menores de hortaleza.los manifestantes se han concentrado a mediodía en la plaza urquinaona, escenario en el mes de octubre de los disturbios más violentos ocurridos durante las protestas por la sentencia del procés, y ha transcurrido después por la via laietana, hasta la jefatura superior de policía, donde se ha disuelto después de los habituales parlamentos.. el líder del pp en cataluña, alejandro fernández, ha afirmado que "ante una situación política inestable, la solución estará siempre dentro de la constitución, nunca fuera. estamos aquí para reivindicar nuestra constitución, una constitución que nos ha garantizado los mejores 40 años de nuestra historia". por su parte, abascal ha asegurado que su formación será "muralla" y un "dique de contención" para hacer frente tanto a los "golpistas" como a quienes pactan con ellos y ha acusado al psoe de "carecer de escrúpulos" y buscar sólo el "poder".lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetea las misma hora que marchaba la manifestación por via laietana, un grupo de independentistas ha quemado banderas y portadas de papel de la constitución frente a la delegación del gobierno en cataluña, en el centro de la capital catalana.
| 0 |
1,526 |
trabajadores de la fábrica de nissan en la zona franca de barcelona: “nos han dejado morir” una concentración de centenares de empleados corta las vías de acceso a la fábrica de la capital catalana tras el anuncio de su cierreno por esperada, anunciada e imaginada la decisión de cerrar la fábrica de nissan en barcelona ha dejado de ser dura. desde primera hora de la mañana de este jueves, centenares de trabajadores se han concentrado alrededor de la centenaria fábrica de coches, en la zona franca, para protestar contra la noticia que ya corría como la pólvora en los grupos de whatsapp: las nuevas condiciones de la alianza entre renault, nissan y mitsubishi han terminado de dar la puntilla a la planta barcelonesa. a las diez de la mañana, los responsables de la multinacional japonesa han comunicado que en diciembre se cerrará definitivamente la fábrica barcelonesa, dejando en la calle a más de 3.000 empleos directos y afectando a un total de 20.000 empleados entre directos e indirectos. los trabajadores han reaccionado con el anuncio de protestas para que la multinacional rectifique los planes: “nos han dejado morir, y esto no lo podemos consentir”.las proclamas, los coches aparcados en la calzada para cortar las calles y los neumáticos ardiendo a las puertas de la histórica fábrica de nissan motor ibérica no han podido esconder la sensación de impotencia que comparten muchos trabajadores. “es una noticia muy dura. se sabía, nos lo imaginábamos, pero nunca piensas que va a ser verdad. somos muchas familias que nos podemos quedar en la calle, y sentimos impotencia y mucha rabia”, explica cristina montero, de 43 años, con una hipoteca a cuestas y madre soltera. lleva 15 años en la empresa, primero en la cadena de montaje y en los últimos años en la sección de movimiento de materiales.impotencia de los trabajadoresla impotencia en la que coinciden todos los trabajadores surge de lo que ha resumido el presidente del comité de empresa, juan carlos vicente, tras la reunión con la dirección: “nos han dejado morir, y nosotros llevábamos muchos años avisando, que nos estaban quitando coches y se los llevaban a las fábricas de francia o inglaterra”, lo que hacía perder competitividad a la planta barcelonesa. la fábrica, en los últimos meses, estaba a un 20% de su capacidad después de que se retiraran varios modelos.“nos han dicho que ni dándonos un coche podemos llegar a ser competitivos. no quieren seguir manteniendo barcelona, pero eso no lo podemos permitir, lo vamos a revertir”, ha afirmado vicente, que reclama la implicación de las administraciones. según el presidente del comité, el coronavirus no ha hecho más que acelerar los acontecimientos. “pero mañana y cada día seguirán las concentraciones. nissan se tiene que quedar”, ha señalado.la esperanza de que nissan rectifique y busque un nuevo plan de viabilidad para la planta barcelonesa es lo único que queda a los trabajadores, aunque no todos lo ven tan fácil. “llevábamos muchos años yendo mal, y ahora ha sido un colapso de todo”, explica josé antonio pina, tras 21 años en la empresa como empleado de la planta de carrocería. álex navarro, que ha estado 16 años en la planta de montaje, es más optimista: “ahora empieza la negociación, y es cuando tenemos que apretar”.
| 0 |
2,880 |
la junta electoral de barcelona ha rechazado ordenar el desalojo de la acampada independentista de la plaza universitat, tal y como le había pedido este lunes ciudadanos. “no es competencia de esta junta electoral provincial ejercer competencias de orden público substituyendo a las autoridades gubernativas”, concluye el acuerdo adoptado este martes por el ente de vigilancia de los comicios del 10n.ecos del 15-m en la acampada de barcelona: "esto va mucho más allá de la independencia"saber másal contrario que el partido de albert rivera, la junta electoral no ve afectado el derecho a hacer campaña en la plaza universitat del resto de partidos debido a la acampada. “es público y notorio que la fuerza política denunciante [ciudadanos] ha podido realizar este martes el acto de campaña que tenía programado”, zanja la junta electoral, que recuerda además que no toda la plaza está ocupada por la acampada, por lo que “existen espacios libres para celebrar actos electorales” en la misma plaza.tampoco ve la junta, como sí argumentaba ciudadanos, que la acampada tenga una influencia de calado en la campaña. “la acampada cuenta con una asistencia que no le otorga una gran repercusión”, sostiene la junta electoral. “el manifiesto aprobado por sus asistentes no contiene mención directa a ninguna fuerza política ni apelación directa al voto y al mismo se han incorporado reivindicaciones que van mucho más allá de las relacionadas con las fuerzas independentistas”, continúa la junta en referencia a las menciones a la vivienda, el cambio climático o la muerte de migrantes en el mediterráneo del manifiesto de la acampada.la única medida que ha adoptado la junta electoral respecto la acampada es de cara al domingo, día de la votación. en su acuerdo, la junta ordena dejar libre el acceso al colegio electoral ubicado en el edificio central de la universitat de barcelona, en la misma plaza donde permanece la acampada. en concreto, la junta manda que se halle “libre y expedito” el paso hacia el colegio electoral desde la acera del lado montaña de la plaza –donde no hay tiendas– hasta el límite del inicio de la calzada destinada a los vehículos.la junta también indica que las fuerzas de seguridad deberán garantizar que el domingo no se realicen “actos de proselitismo electoral con los electores y que no se perturbe su acceso al colegio” e impedir que los acampados “puedan interferir con el normal desarrollo de la votación”.
| 1 |
2,266 |
los separatistas catalanes han señalado con pintadas intimidatorias el centro cultural gallego saudade, ubicado en el barrio de horta de barcelona, por acoger actos de ciudadanos y del pp: «fascistas de mierda, 4º aviso». así lo han denunciado este jueves varios dirigentes de la formación naranja en redes sociales.«hijos de puta», «mamen rabo, cabrones» o «joderos nazis» son las otras pintadas que han aparecido en la sede de este centro cultural en barcelona. lorena roldán, portavoz de la ejecutiva de ciudadanos y de la formación en el parlament de cataluña, ha avanzado que pedirán «la condena de este ataque en el parlament».«fascistas de mierda, 4º aviso. así ha amanecido el centro gallego de horta, solo por acoger allí un acto de ciudadanos. el acoso de los totalitarios separatistas es asfixiante e intolerable. vamos a pedir la condena de este ataque en el parlament. veremos quién ampara a los radicales», ha sescrito roldán en redes sociales. las fotos han sido colgadas por el periodista víctor mondelo a su perfil de twitter.“fascistas de mierda, 4º aviso” así ha amanecido el centro gallego de horta, solo por acoger allí un acto de cs. el acoso de los totalitarios separatistas es asfixiante e intolerable. vamos a pedir la condena de este ataque en el parlament. veremos quién ampara a los radicales. https://t.co/2lsc0lwbxw — lorena roldán (@lroldansu) january 2, 2020«basta de impunidad»en este mismo centro cultural de barcelona se celebró el pasado 16 de octubre un mitin electoral de ciudadanos en el que participaron albert rivera, ex presidente de la formación, inés arrimadas, portavoz en el congreso, y lorena roldán. tanto los dirigentes del partido naranja como los militantes que asistieron a este acto tuvieron que salir escoltados por los mossos ante la concentración intimidatoria de más 50 personas independentistas que se organizó en las cercanías. el centro cultural gallego saudade también acoge con frecuencia eventos del pp.carlos carrizosa, presidente del grupo parlamentario de ciudadanos en el parlament de cataluña, también ha denunciado este ataque en las redes sociales. «esta es la cataluña que quiere torra, donde se coacciona y señala a quienes abren sus puertas a los constitucionalistas. desde ciudadanoscondenamos esta violencia intolerable y mandamos todo nuestro apoyo al centro gallego saudade. basta de impunidad para los totalitarios», ha asegurado el dirigente ‘naranja’ en twitter.
| 0 |
2,825 |
álvaro ojeda se muestra eufórico por el tropiezo del barça, que permite al real madrid alcanzarle en la clasificación. el colaborador de okdiario se declara fan del espanyol tras el meritorio empate conseguido por los ‘periquitos’ ante su poderoso rival.
| 1 |
2,095 |
los radicales que se concentran a la entrada del palacio de congresos, donde este lunes tiene lugar el acto de entrega de los premios princesa de gerona, en barcelona, han acosado y zarandeado al líder del pp en barcelona, josep bou, a su llegada. bou ha plantado cara a los manifestantes, que han seguido increpándole y empujándole, dificultando su entrada al evento.la mayoría de los invitados han sido bloqueados por los manifestantes y han tenido que acceder por otras entradas habilitadas. los mossos, según fuentes policiales, han trasladado el camión de agua para dispersar a los concentrados.🔴 ara mateix a diagonal: josep bou apareix i és fortament escridassat pels manifestants #notenimrei 1/2 pic.twitter.com/bb1tia5sgl — jordi finslapolla (@finslapolla) november 4, 2019«esto es una fatalidad. yo soy catalán, me siento profundamente de cataluña y por supuesto español, y eso he defendido ante estos señores», ha explicado bou ante los medios de comunicación.los cdr se han concentrado desde primera hora de la tarde, pese al amplio despliegue policial. algunos invitados han tenido que rodear el edificio para intentar acceder ante la resistencia mostrada por los violentos independentistas.los separatistas se concentran con cacerolas y gritos de ‘muerte al borbón’. el acto de entrega comenzará a las 18.30 horas, y la ceremonia estará presidida por los reyes y sus hijas la princesa leonor y la infanta sofía. se espera que la princesa leonor pronuncie sus primeras palabras en catalán en público.la ministra de defensa en funciones, margarita robles, ha criticado al president de la generalitat, quim torra, por «incitar» una vez más a la violencia. tanto el presidente como los consellers de la generalitat han dado plantón al rey y a las distintas personalidades que estarán presentes esta tarde en la entrega de premio..los antidisturbios de la brigada móvil (brimo) de los mossos d’esquadra han desplegado un cordón policial cortando la avenida diagonal, mientras que la policía nacional se ocupa de vigilar los alrededores del edificio.
| 0 |
1,525 |
el ministro del interior en funciones, fernando grande-marlaska, disfrutó de una tranquila cena anoche en válgame dios, el bar de copas de moda en el barrio de chueca (madrid), mientras barcelona ardía por los graves disturbios provocados por los denominados comités de defensa de la república (cdr).el máximo responsable de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado ha sido cazado por okdiario disfrutando de una tranquila cena en válgame dios, uno de los locales de moda de la capital, donde es habitual ver a gente de la farándula y caras conocidas como el ex ministro màxim huerta, ana belén o la actriz belén cuesta, entre otros. a las 23:00 horas, hora en la que fueron tomadas las imágenes, marlaska se mostraba relajado en uno de sus locales favoritos mientras los mossos y la policía intentaban sofocar los disturbios en barcelona. el ministro había llegado al local a las 22:00 horas y permaneció en él hasta poco después de la medianoche.marlaska es un habitual del válgame dios. en una entrevista, la dueña explicó que el entonces juez de la audiencia nacional le confesó en una ocasión: «el válgame es el sitio más alegre y donde más se abraza de madrid». junto al ministro, en una mesa apartada del resto, pero a la vista de todos, se encontraba una persona de su equipo.la segunda noche de violencia independentista en barcelona, desde que se conoció este lunes la sentencia condenatoria de los autores del golpe de estado en cataluña el 1 de octubre de 2017, no ha sido motivo suficiente para que grande-marlaska permaneciera atento a las novedades que llegaban desde cataluña en su despacho del ministerio del interior.mientras los cdr levantaban barricadas, quemaban contenedores y se empleaban con violencia contra los agentes autonómicos catalanes y contra los efectivos de la policía, marlaska parecía relajado en el local de moda madrileño.a las 21 horas de la noche, pedro sánchez comparecía para volver a decir lo mismo que dijo 24 horas antes ante la escalada de violencia en cataluña. sánchez no ofrecía ninguna solución, ni 155 ni nada, en cambio, exigía al president de la generalitat que condenase, sin miramientos, la violencia que los cdr han desplegado estos días en cataluña.
| 0 |
2,960 |
el piloto de fórmula 1 sebastian vettel ha sufrido este lunes a las ocho de la mañana un robo en barcelona, según fuentes consultadas por el periódico. vettel se encontraba junto a su familia circulando en un coche de la marca de su escudería, aston martín, y frente a un hotel del centro de la ciudad ha descendido un instante del vehículo. ese momento ha sido el que han aprovechado unos ladrones para usurpar una mochila que guardaba en el interior del coche.los ladrones se han dado a la fuga pero vettel, consciente de que en esa bolsa se encontraban unos 'airpods' con gps, ha cogido un patinete eléctrico y, a través de su teléfono iphone, ha seguido la ubicación que indicaban los auriculares.también ha llamado a los mossos d'esquadra, que han podido localizarlo durante ese seguimiento. los agentes han tratado de convencerlo de que regresara y presentara una denuncia en comisaría, pero el piloto ha insistido en permanecer allí, dejando claro que no estaba siguiendo directamente a los ladrones sino la indicación del gps del teléfono.noticias relacionadasfinalmente, la señalización gps ha indicado que un establecimiento comercial del distrito de ciutat vella. en el interior de un jarrón para los flores del negocio han encontrado los auriculares. los ladrones deben haberlos dejado allí al percatarse de que estaban en la mochila y saber que estos auriculares permiten ser geolocalizados.los mossos buscan a los ladrones, que siguen en posesión de documentación personal del piloto que este fin de semana ha participado en el gran premio de montmeló.
| 0 |
1,687 |
el partido de ada colau se abstiene en la proposición de erc y jxcat por no haberse eliminado el punto que acusa al ejecutivo de "complicidad activa en la salida clandestina" del anterior jefe del estadoel ayuntamiento de barcelona retirará la medalla de oro que concedió a juan carlos i en 1992, año de relevancia histórica para la ciudad al ser la sede de los juegos olímpicos.los 15 votos a favor de los concejales de esquerra republicana (10) y junts per catalunya (5) han bastado para aprobar la propuesta que estos dos mismos grupos llevaron al pleno municipal con motivo del traslado de residencia del rey emérito fuera de españa tras las informaciones publicadas sobre las presuntas prácticas ilegales cometidas por el anterior jefe del estado.al texto presentado por los independentistas se han opuesto 14 regidores (los ocho del psc, los cuatro de ciudadanos y los dos del pp), mientras que barcelona en comú, el partido de la alcaldesa ada colau, ha optado por la abstención de sus 10 ediles. la ausencia como protesta de manuel valls y eva parera, los dos concejales de barcelona pel canvi, también ha sido finalmente un factor clave para que la suma de síes haya superado a los votos negativos.al contrario que el psc, que también forma parte del equipo de gobierno municipal, colau se ha mostrado partidaria de celebrar un debate de estas características, pero ha justificado la abstención de los comunes por la negativa de erc y jxcat a retirar un punto de la moción contra el ejecutivo español. en concreto, el texto acusa al gabinete presidido por pedro sánchez de "complicidad activa en la salida clandestina" de juan carlos i y, por este motivo, reprueba al ejecutivo del psoe y unidas podemos y le exige explicaciones.la alcaldesa ha reprochado a los independentistas su "política electoralista" y ha asegurado que "como grupo republicano" querían votar a favor, pero las reticencias de esquerra y junts per catalunya a retirar ese punto han demostrado, a su juicio, que "el objetivo principal" del pleno extraordinario era "tensionar al gobierno" en lugar de buscar "una mayoría republicana transformadora".los grupos secesionistas de la corporación municipal han justificado la reprobación al ejecutivo central al considerar que ha sido "un colaborador necesario en la huida del rey emérito" y han aprovechado su turno de palabra para descalificar el papel de la corona. mientras elsa artadi (jxcat) se ha referido a felipe vi como "el represor", para ernest maragall (erc) la monarquía se ha convertido en "un absoluto y literal parásito de la sociedad".autodeterminación de cataluñael líder de los socialistas en el consistorio, jaume collboni, ha calificado de "revoltijo" la propuesta llevada al pleno por erc y junts. además de pedir que se inicien los trámites para la retirada de la medalla de oro de la ciudad y cualquier otro título honorífico y reconocimiento personal al rey emérito, el texto también defiende que la monarquía española es "sucesora del régimen franquista" e insta al gobierno y al congreso de los diputados a derogar los delitos de calumnias e injurias contra la corona y anular las causas abiertas al respecto, así como a fiscalizar las cuentas y actividades de los miembros de la casa real. asimismo, la declaración aprobada esta mañana reclama la devolución del dinero que la monarquía "haya obtenido de manera ilícita" y reafirma "el derecho a la autodeterminación de cataluña".el tono más duro por parte de los grupos opuestos a la resolución ha sido el que ha empleado luz guilarte (cs), que ha calificado la sesión plenaria como "infamia", "burda bufonada" y "performance sin ningún valor" y ha criticado su celebración al considerar que varios de los puntos sometidos a votación eran ilegales por ser contrarios a la constitución.los servicios jurídicos del ayuntamiento de barcelona desestimaron ayer los recursos interpuestos por ciudadanos y el partido de manuel valls contra la convocatoria de este pleno extraordinario.
| 0 |
646 |
la dirección de seat ha verbalizado este mediodía en una reunión con su comité de empresa lo que buena parte de su plantilla sospechaba desde hacía tiempo: el ansiado paso a la fabricación de vehículos eléctricos tendrá un impacto directo sobre sus puestos de trabajo. la empresa prevé que con la fabricación de coches eléctricos se reduzca un 30% el número de horas necesarias para producirlos. la marca española, propiedad del grupo volkswagen, emplea en torno a 15.000 personas en su conjunto y, a través de sus factorías de martorell y zona franca (barcelona), a unas 8.000 personas. el presidente del comité de empresa, matías carnero, considera que la afectación superará las 2.000 personas vinculadas directamente con la producción de vehículos.la compañía indica que ese 30% de afectación sobre la carga de trabajo debe tomarse en cuenta como un porcentaje sobre horas de trabajo, pero que no se puede trasladar a una reducción sobre el total de la plantilla por lo que el impacto sobre esta será muy inferior. argumenta, asimismo, que muchos pasos de la producción ya están automatizados y recuerda que en el sector de la automoción los recortes de plantilla acostumbran a realizarse con medidas no traumáticas. desde bajas voluntarias a prejubilaciones. “estamos trabajando para aumentar los volúmenes de producción en los próximos años y poder compensar parcialmente esta disminución. para ello, queremos centrarnos en aumentar el volumen de nuestros actuales y futuros modelos”, indica la empresa, mientras el comité de empresa reclama más concreción sobre los impactos sobre el empleo en cada uno de las áreas de seat.más información la plantilla de seat exige conocer ya el recorte de plantilla que provocará el paso al coche eléctricolos cálculos de 2.300 personas afectadas por el recorte de plantilla no incluyen la planta de seat componentes en el prat de llobregat, en la que trabajan unas 1.200 personas. allí se fabrican actualmente cambios de marcha para los modelos de la marca española, que están condenados a la desaparición con el coche eléctrico. la marca ha presentado su candidatura para que en esas instalaciones se construyan los motores eléctricos de volkswagen que serán necesarios en el futuro en las plantas de barcelona y pamplona, pero compite con la planta húngara de gyor, que, desde el punto de vista de los sindicatos, tiene mayores probabilidades de ensamblarlos.el anuncio de seat se ha producido en la primera reunión para la negociación del xx convenio colectivo de la sociedad, una primera toma de contacto en la que el comité de empresa quería conocer cuál sería la nueva estructura de la compañía una vez eliminado el motor de combustión de su catálogo. según ha explicado el presidente del comité, matías carnero, una vez se han explicado esas necesidades, los sindicatos han decidido levantarse de la mesa y dar por concluida la negociación, que se retomará el próximo 23 de febrero. asimismo, la empresa ha comunicado que no tiene intención de asumir con carácter retroactivo el aumento de la inflación de 2021, que fue del 6,5%, y ha pedido que el nuevo convenio colectivo, para el periodo de 2022-2026, contemple más jornadas laborales que las actuales.dirección y comité de empresa tratarán en los próximos meses de cerrar un convenio colectivo de entre tres y cinco años, pero los sindicatos querían saber, para su negociación, con qué plantilla contaría la empresa, para preparar incluso el posible programa de salidas. desde seat aseguran que es imposible conocer actualmente cuál será esa estructura y que la dirección únicamente se ha referido a una reducción del 30% de carga de trabajo, el porcentaje general con el que trabaja la industria de la automoción cada vez que se habla de transformación del vehículo de combustión, con muchas más piezas, al coche de batería, mucho más simple.a la espera del pertede momento, la construcción del vehículo eléctrico pequeño de volkswagen para diferentes marcas tiene el visto bueno de wolfsburgo (alemania), donde se encuentra la sede del consorcio, pero está condicionado a las ayudas de la ue repartidas a través del proyecto estratégico para la recuperación y la transformación económica (perte) del vehículo eléctrico. de esos recursos dependerían también otros proyectos del grupo, como los motores eléctricos, el ensamblaje de las celdas en las baterías o un programa de reciclaje de estas.volkswagen tiene otros proyectos para españa. por un lado, la fabricación de coches eléctricos también en pamplona; pero también la construcción de una fábrica de celdas para baterías, cuyo destino parecen jugarse valencia, aragón y extremadura. justo este viernes, la mayoría de los sindicatos del grupo stellantis (fabricante de marcas como fiat, peugeot, citroën o chrysler, entre otras) han comunicado un acuerdo con la empresa para que el excedente de la planta francesa de auvry, que también transitará del coche de combustión al eléctrico, pueda gestionarse con un trasvase a una planta de celdas de baterías que el grupo prevé abrir en francia.
| 0 |
2,857 |
la guardia civil detiene a tres hombres en vilafranca del peneds (barcelona) al intentar esquivar un control en un coche robado.la guardia civil detiene a tres hombres en vilafranca del peneds (barcelona) al intentar esquivar un control en un coche robado. - guardia civiliban en un coche robado y llevaban un hacha grandebarcelona, 31 mar. (europa press) -la guardia civil ha detenido a los tres ocupantes de un vehículo que intentaron evadir un control por el confinamiento por el coronavirus en la carretera n-340, a la altura de vilafranca del peneds (barcelona).el instituto armado ha explicado en un comunicado este martes que les detuvieron el lunes durante un control del confinamiento en el municipio, cuando el conductor, al ver a los agentes, "realizó un cambio de sentido brusco dándose a la fuga".tras comprobar que el coche era robado, el conductor no tenía carné y llevaban herramientas como un hacha de grandes dimensiones, los agentes les denunciaron por un presunto delito de hurto de uso de vehículo, y al conductor también por conducción temeraria al circular sin carné.en el coche iban tres hombres de 41, 26 y 19 años, todos vecinos de badalona (barcelona), los guardias incautaron las herramientas que llevaban y también les denunciaron administrativamente por incumplir las medidas de confinamiento.los tres hombres han pasado a disposición del juzgado de instrucción de guardia de vilafranca del peneds y las detenciones las hicieron agentes de la unidad de seguridad ciudadana de la comandancia de la guardia civil de barcelona.
| 0 |
2,282 |
el servicio de alta velocidad entre barcelona y figueres (girona) está interrumpido desde las 6.40 horas de este miércoles debido a “cortes intencionados” de la fibra óptica en varios puntos del recorrido, según han informado a efe fuentes de adif, lo que ha afectado al sistema de comunicaciones.las mismas fuentes han indicado que no hay previsión de cuándo se restablecerá el servicio, debido a que hay problemas para que lleguen los materiales necesarios por carretera.daños en la catenarialos pasajeros afectados por este sabotaje son redirigidos al servicio ferroviario convencional de larga distancia para que puedan completar su recorrido.por otra parte, desde primeras horas, la quema de neumáticos en la zona de vías entre canet y sant pol ha causado daños en la catenaria, lo que ha provocado la interrupción del servicio de las líneas r1 y rg1 en este tramo, aunque a estas horas ya vuelve a funcionar.la quema de neumáticos en las vías también ha obligado a interrumpir la circulación ferroviaria entre mollerusa y lleida de la r-12, si bien renfe la ha restablecido hacia las 7.45 horas.afectación en las carreterashay varias carreteras que sufren en estos momentos (08.40) cortes. por distintas marchas lentas de manifestantes, ahora mismo están cortadas las vías a-2 a la altura de tàrrega en sentido norte, la c-16 en sentido sur en berga, en la c-31 en ambos sentidos de la marcha en torroella de montgrí (girona) y en la n-340 en sentido norte en tarragona. en paralelo, la ap-7 está cortada en ambos sentidos en sant sadurní d’anoia y la c-66 en ambos sentidos de la marcha en llofriu (girona) por sendas manifestaciones.
| 0 |
497 |
uber anuncia que el martes por la mañana arrancará otra vez en barcelona. es el tercer intento de la multinacional de san francisco de instalarse en la capital catalana. y esta vez, detalla a la vanguardia juan galiardo, director general de la empresa en españa, lo hará de la mano de más de 350 taxistas dispuestos a trabajar con su app. la compañía confía en superar estos días los últimos escollos administrativos.“aún estamos perfilando el modo de establecer el precio de la carrera”, dice galiardo. uber quiere hacer uso de la tarifa oficial 3, que permite fijar un precio cerrado de antemano, uno de sus grandes estandartes. pero el institut metropolità del taxi (imet), el organismo público que regula el funcionamiento del taxi, dice que su software no se ajusta el sistema de tarifas oficial, que mientras no lo haga no le permitirá operar de esta manera.“si no solucionamos esta cuestión antes del martes –añade galiardo–, y hasta que terminemos de realizar los ajustes correspondientes, el precio lo marcará el taxímetro. en noviembre ya hicimos la notificación previa para poder intermediar el servicio de taxis en barcelona, tal y como marca el imet”.uber no quiere demorar más su regreso a barcelona. pretende volver aunque sea adoptando la forma de una radioemisora muy sofisticada. esta ciudad es una cuenta pendiente, un gran mercado que antes o después estará de nuevo lleno de turistas. galiardo también destaca que en el verano del 2019, más de un millón de personas abrieron la app de uber en barcelona pensando que aún funcionaba.uber había dicho “hasta luego” a la ciudad pocos meses atrás, cuando el govern, presionado por millares de taxistas, frenó su expansión con una normativa que restringe los servicios de los coches de alquiler con conductor, más conocidos como vtc. uber había encontrado en los vtc una alternativa al desastroso intento de usar en barcelona coches de particulares.negociaciones de última hora la compañía aún está perfilando con la administración cómo se calculará el precio de cada carreray ahora, desde hace meses, uber seduce a los taxistas del área metropolitana con muchos incentivos, como condiciones especiales para hacerse con un vehículo eléctrico. el del taxi es uno de los sectores más castigados por el virus.las principales asociaciones del ramo intentan convencer a los conductores de que estas propuestas son cebos. que en cuanto uber disfrute de una buena demanda recurrirá a los vtc y monopolizará el mercado. muchos de los taxistas dispuestos a trabajar con uber ven estos días cómo sus matrículas corren por muchos grupos de whatsapp.uber repone que no recurrirá a los vtc durante sus tres primeros meses de funcionamiento en barcelona, y luego tampoco lo hará siempre y cuando los taxistas pueda cubrir la demanda de su app de un modo satisfactorio, atender cada servicio en pocos minutos.más de 350 conductores no son muchos, pero sí suficientes para arrancar. en madrid cerca de 2.000 taxistas trabajan con esta app desde hace un año y medio. allí las autoridades son menos intervencionistas, y uber fija los precios de las carreras solicitadas a través de su app.según galiardo, estos taxistas madrileños, que también trabajan del modo tradicional, ganan el doble que los demás. “hacen una docena de servicios cada ocho horas, el doble que cogiendo a la gente que levanta la mano por la calle”. la comisión de uber es el 12% de cada carrera solicitada mediante su app.
| 0 |
1,867 |
en las películas, cuando se quema un edificio o un teatro, siempre hay alguien que dice eso de "salgan en orden, no corran", mientras mueve las manos pidiendo calma. suele suceder todo lo contrario, con gritos femeninos (como si los hombres no chillaran), personas por los suelos y estampidas a izquierda y derecha, arriba y abajo. es lo que tienen los consejos, que tú los pones sobre la mesa y el receptor hace con ellos lo que más le conviene. pongamos por caso la recomendación de no salir de casa en barcelona y alrededores durante 15 días tras los brotes registrados en la zona de influencia de la capital catalana. lo que ha sucedido es que decenas de miles se han marchado de fin de semana, desoyendo la proclama de la generalitat, y la ciudad ha quedado con ese medio gas tan propio del mes de julio. a excepción de la playa, que se ha llenado sobre todo por la tarde. un 18 de julio, por cierto; todo un alzamiento local contra el govern.las zonas turísticas no sirven como termómetro porque llevan así desde mediados de marzo. prácticamente desiertas, en una suerte de gentrificación que centrifuga al revés, echando a los de fuera y devolviendo la ciudad a los propios. robin hood, pero en virus. sirven el paseo de sant joan, la ciutadella, montjuïc, la diagonal. o darse una vuelta por la comercial calle de sants. e incluso acercarse a la carretera de las aigües. en resumen: cuatro gatos aquí y cuatro gatos allí. también subyace una cuestión de confianza, de la fe que el ciudadano deposita en ese consejo de no salir de casa durante dos semanas a no ser que sea para ir a trabajar o para comprar lo indispensable. a pesar de que los bares sigan abiertos y a pesar de que los forasteros de países sin veto sean bienvenidos. a pesar de que puedas practicar deporte casi sin límite o de que puedas ir a cenar fuera. eso sí, bofetón al sector cultural (menos lo poco que sí permiten los gobiernos locales), que sigue sin levantar cabeza.ambiente en la rambla, la mañana del sábado / manu mitruen la playa de la barceloneta, sin nadie vigilando los accesos, el aspecto es inusual a mediodía a estas alturas del verano. mucho espacio por cubrir, sobre todo en las zonas más alejadas del agua. los lateros andan más que despachan y se echa de menos al público más veterano del otrora barrio pescador, ese que baja a primera hora y se vuelve a casa con el sol en su punto más crudo. hey gente, pero no mucha gente. la cosa cambia por la tarde, cuando la guardia urbana, sobre las 17.30 horas, ha tenido que desalojar cinco playas (mar bella, bogatell, barceloneta, nova icaria y sant sebastià) por exceso de bañistas. la zona de gimnasio al aire libre, donde se reúnen los forzudos del barrio, presenta también una inquietante densidad de población. mascarilla, ni una. por ahí pasa alguno de los coches municipales desde los que, de nuevo, como se hiciera durante los crudos días de la pandemia, se recuerda la necesidad de mantener una distancia mínima de seguridad y la obligación de cubrir las vías resporatorias ante el riesgo de contagio.ni ideaen el estadi olímpic solo hay una pareja. y son de córdoba. están de vacaciones y se enteran ahora mismo de la recomendación de no abandonar el nido. están en el piso de un amigo que está trabajando en el extranjero. "nos ha extrañado que no hubiera nadie aquí arriba. esto es precioso, por la tele parecía más grande". un poco más abajo, en el mirador de la plaza de carlos ibáñez, junto a los antiguos estudios de televisión de miramar, un grupo de aficionados a la pintura dibujan las chimeneas de la parte baja del paral·lel mientras que el que parece ser el profesor les recuerda que se vayan moviendo para evitar el sol y que no se les olvide ir bebiendo agua. un padre con sus hijas, vecino de sants, dice que suben a menudo, y que toman nota del consejo de no salir de casa. "vivimos cinco en un piso de 65 metros y ya pasamos lo nuestro durante el confinamiento. ahora prefiero tirar de sentido común y que no me tengan que estar diciendo todo el rato lo que puedo y no puedo hacer".niños jugando en la plaza de la catedral, el sábado / manu mitruentre las tres de la tarde del viernes y las tres de la tarde del sábado, 416.464 vehículos han salido del área metropolitana hacía el norte o hacia el sur, informa helena lópez. una cifra, que, calculando que en cada vehículo van tres personas supondría un éxodo de 1,2 millones de personas, que supone, eso sí, un descenso de un 10% respecto a un sábado normal, que suelen salir de la ciudad 463.979 vehículos, según cifras del servei català de trànsit. respecto a la misma semana del 2019, el descenso ha sido de un 19,8% (fueron 519.637). respecto al fin de semana pasado, la reducción es del 7,8% (451.751). la cifra de este fin de semana, eso sí, es bastante superior a los 387.789 vehículos que salieron de la ciudad el viernes del puente de sant joan, momento en el que se registró también un descenso del 12,90% respecto a un viernes normal (de antes del covid). respecto la misma semana del 2019, ha hubo un descenso del 19,34% (480.812 vehículos).bares hartosnoticias relacionadasla restauración, en pie de guerra por las pérdidas acumuladas desde hace cuatro meses, se ha tomado con cierta ligereza la obligación de separar las mesas dos metros entre sí. en uno de los chiringuitos de la playa, los comensales repartidos por el local podrían pasarse el salero sin apenas esfuerzo. misma estampa en la mayoría de locales de sant joan, donde no parece que se haya modificado la configuración a pesar de que, en este caso, no se trata de un recomendación, sino de una orden del govern que puede conllevar la correspondiente sanción. el gerente de un bar del eixample se encoge de hombros, consciente de que no ha hecho los deberes. "no podemos más. el nivel de improvisación de esta gente es indignante. si ellos no hacen lo que tienen que hacer, no pueden esperar que nosotros vayamos pagando sus errores. si nos multan, pondremos un recurso y lo que haga falta. estamos hartos".en l'hospitalet, donde comparten con barcelona el mismo nivel de confinamiento aconsejado, la vida en la calle es mucho más visible. lo fácil, y a la vez poco riguroso, sería decir que aquí son menos de irse de fin de semana. en la plaza de la espanyola, en la torrassa, a eso de las 11 de la mañana, la gente cruza arriba y abajo con bolsas de la compra, con niños en patinete y perros pequeños, de esos que hacen tanta compañía como ruido. "hemos escuchado los consejos de los señores políticos, y yo ahora les invito a que vengan a mi casa para conocer a las 11 personas que vivimos en un piso de tres habitaciones", se queja un mujer dominicana, acompañada de su sobrina naomi, de 9 años. al fondo, junto a la parroquia de los desamparados, cuatro agentes cívicos tratan de lidiar con un hombre que se niega a llevar la mascarilla. las decisiones se toman en los despachos. la batalla se libra en la calle.
| 0 |
694 |
noticias relacionadas varias ciudades se levantan contra los confinamientos: noche de protestas y disturbiosel líder de vox en cataluña y diputado en el congreso, ignacio garriga, ha defendido los incidentes violentos registrados anoche en el centro de barcelona contra las restricciones de la covid-19, que se han saldadado con 15 detenidos y 30 heridos. además, ha señalado a "inmigrantes ilegales" y "menas" -menores no acompañados- como generadores "de la violencia y los saqueos a comercios"."los llaman 'negacionistas'. son trabajadores en el paro, padres sin nómina para alimentar a sus hijos, autónomos que no tienen trabajo y que hoy han visto su cuota aumentada. españoles corrientes de barcelona, hasta las narices de ser encarcelados y condenados a la miseria", ha escrito garriga en su perfil de twitter.el diputado de la formación de extrema derecha ha acompañado su mensaje de un vídeo en el que aparece un grupo de personas encapuchadas lanzando objetos a los mossos d'esquadra.los llaman "negacionistas".son trabajadores en el paro, padres sin nómina para alimentar a sus hijos, autónomos que no tienen trabajo y que hoy han visto su cuota aumentada.españoles corrientes de barcelona, hasta las narices de ser encarcelados y condenados a la miseria. pic.twitter.com/unftzb99sw — ignacio garriga (@igarrigavaz) october 30, 2020las críticas a este mensaje de garriga han hecho que el diputado de vox tuviera que matizar sus afirmaciones, aunque ha seguido defendiendo las manifestaciones, vinculadas al entorno de la extrema derecha según la polícia catalana."hay infiltrados violentos, que han enmascarado la protesta, pero la realidad es que han salido muchos trabajadores y autónomos, cansados de ser encerrados y que la única solución del gobierno y del govern sea miseria y ruina", ha afirmado en un mensaje. "no quieren la falsa dicotomía que les plantea el gobierno de negligentes e ineptos: salud o economía. no salvan ni una ni otra", ha escrito en otro.no quieren la falsa dicotomía que les plantea el gobierno de negligentes e ineptos: salud o economía.no salvan ni una ni otra. pic.twitter.com/fumrouqx3o — ignacio garriga (@igarrigavaz) october 30, 2020además, ha señalado a los "inmigrantes ilegales" y "menas" como los culpables de al violencia y los saqueos a comercios posteriores a la protesta que se sucedieron en algunas zonas de barcelona.no toleraremos que un puñado de delincuentes, mena's y ladrones empañen el horror que están sufriendo muchos autónomos, trabajadores y familias que están pasándolo mal.los primeros merecen nuestro rechazo más absoluto, los segundos, nuestro apoyo incondicional. — ignacio garriga (@igarrigavaz) october 30, 2020cs insta a vox a rectificardesde ciudadanos, el vicepresidente de la comunidad de madrid, ignacio aguado, ha instado a vox ha no "justificar" los disturbios."es irresponsable y peligroso justificar este tipo de comportamientos. espero que rectifiquéis. la violencia no tiene justificación vox", ha escrito en sus redes socialesel vicepresidente madrileño ha remarcado que los autónomos "no destrozan ni saquean los negocios de sus compañeros" y tampoco "queman contenedores ni agreden a la policía".los autónomos no destrozan ni saquean los negocios de sus compañeros. tampoco queman contenedores ni agreden a la policía.es irresponsable y peligroso justificar este tipo de comportamientos.espero que rectifiquéis. la violencia no tiene justificación @vox_es https://t.co/bklje9cqak — ignacio aguado (@ignacioaguado) october 31, 2020misma línea ha mantenido el líder de cs en cataluña, carlos carrizosa. "¡pero qué disparate! algunos justifican la violencia y el saqueo según de dónde venga. la violencia nunca tiene cabida ni justificación. las familias y los trabajadores son las víctimas de los radicales que se aprovechan del dolor de todo un país para asaltar y saquear comercios", ha afirmado en twitter.¡pero qué disparate! algunos justifican la violencia y el saqueo según de dónde venga. la violencia nunca tiene cabida ni justificación. las familias y los trabajadores son las víctimas de los radicales que se aprovechan del dolor de todo un país para asaltar y saquear comercios. https://t.co/paw95n9nkv — carlos carrizosa (@carrizosacarlos) october 31, 2020también ha criticado que garriga señale a inmigrantes y menas.yo, en cambio, no entiendo tu ansiedad por llegar al grupo mixto a toda costa, incluso justificando la violencia. en política no todo vale, campeón. https://t.co/erltwfkyy6 — carlos carrizosa (@carrizosacarlos) october 31, 2020sigue los temas que te interesan
| 0 |
1,808 |
decenas de agentes de la guardia urbana han desalojado la madrugada de este miércoles la acampada que el pasado 30 de octubre se instaló en la plaza universitat de la capital catalana como uno más de los actos de protesta contra la sentencia del procés. el cuerpo policial ha realizado al menos dos detenciones en una actuación que ha generado momentos de tensión entre los agentes y los jóvenes acampados.sobre la una de la madrugada los agentes han accedido a la plaza por la gran via y han obligado a unos 70 jóvenes a abandonar la zona. el máximo responsable de guardia urbana, evelio vázquez, dirigió el operativo desde la misma plaza universitat.finalizan así los 22 días de historia de la acampada, que se instaló el 30 de octubre para reivindicar “la amnistía de los independentistas presos, la autodeterminación de cataluña y un futuro digno para la autodenominada generación 14-o [en alusión al día en que se hizo pública la sentencia del procés]”.cinco días antes de las elecciones generales del pasado 10 de noviembre la junta electoral de barcelona descartó desalojar el campamento mientras no impidiera el acceso al colegio electoral del edificio histórico de la universitat y no hubiera símbolos políticos en la zona. la decisión de la junta electoral fue tomada como una victoria y días antes de las elecciones más de 500 tiendas ocupaban la zona manteniendo cortada la ronda de sant antoni y la gran vía. hasta 3.000 personas llegaron participar en los actos de la acampada en momentos puntuales.el declive de la protesta comenzó dos días antes de las elecciones. la tarde del 8 de noviembre de 2019 una tensa asamblea acabó con decenas de jóvenes abandonando la protesta. las juventudes de erc y la cup anunciaron que la protesta debía finalizar y trasladarse a los barrios.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteen la acampada quedaron unas decenas de jóvenes de ideología más cercana al anarquismo y con reivindicaciones variopintas entre las que destacaban la petición –como si fuese un mantra– de dimisión del consejero miquel buch, la lucha contra los desahucios y la reivindicación del feminismo y antifascismo junto con el derecho a decidir la autodeterminación de las regiones.la acampada se convirtió en un problema de espacio público y la pelota quedó entonces sobre el tejado del ayuntamiento de barcelona. el teniente de alcalde de seguridad, albert batlle, admitió el lunes que estaba negociando con interior que debía hacerse con la acampada. el ayuntamiento requirió a los mossos y los agentes han considerado que el momento más oportuno para desalojar la acampada era esta madrugada.
| 1 |
1,720 |
unos 300 trabajadores de nissan cortan la diagonal de barcelona este martes. / gabriel ubietounos 500 trabajadores de nissan y sus subcontratas se han concentrado este martes frente al consulado de japón en barcelona para exigir un futuro industrial para las plantas de la firma automovilística de origen nipón en toda españa. "no pagaremos vuestros errores" es el mensaje de la pancarta que ha encabezado la concentración en la diagonal. los sindicatos han hecho frente común ante una situación que definen como "crítica" y de la que responsabilizan a la dirección. en catalunya están en vilo casi 2.500 empleos directos y, sumando a las plantas de ávila, cantabria y a las empresas auxiliares, los cálculos sindicales elevan la cifra hasta los 25.000 empleos en toda españa."inquietud", "indignación" y "hartazgo" han sido los vocablos con los que los trabajadores resumían el sentir de la plantilla mientras cortaban el tráfico en la diagonal en señal de protesta. a la concentración han asistido 500 personas, según cifras de la guardia urbana. en menos de un mes la empresa les ha comunicado que han perdido la producción de dos modelos (x class de mercedes y la e-nv200 eléctrica) en zona franca, dejando las plantas catalanas a una capacidad que actualmente ronda el 20%. nissan ha ido perdiendo año a año volumen de ensamblaje en sus plantas, pues si en el 2010 fabricaba 141.218 unidades, el 2019 lo cerraba en las 53.119. y para este 2020 la previsión es de 42.000 unidades; según datos facilitados por ugt-fica."no dejaremos que maten poco a poco [la planta de] zona franca", ha declarado el presidente del comité, juan carlos vicente. "para catalunya, nissan es su segundo motor", ha reivindicado. las centrales se sienten engañadas, pues consideran que durante los últimos años han ido asumiendo recortes de plantilla y congelaciones salariales en post de asegurar el futuro de las plantas. los trabajadores afectados por el último ere, de 600 despidos, todavía están abandonando durante este año la compañía. este miércoles los sindicatos con representación entre los trabajadores (ccoo, ugt, uso y cgt) tienen prevista una reunión para marcar un calendario de movilizaciones con el que dar continuidad a la protesta de este martes frente al consulado japonés.la generalitat aprieta a nissannoticias relacionadasla generalitat, por su parte, también ha salido este martes a poner presión sobre nissan para que aclare cuanto antes el futuro de sus plantas, consciente del terremoto social y económico que supondría un cierre. "catalunya ha hecho los esfuerzos necesarios para que llegue un nuevo modelo", ha aseverado el secretario general de treball, josep ginesta.y es que el pasado 1 de octubre el govern de la generalitat aprobó una subvención de tres millones de euros para nissan, bajo la condición de que renovara su planta de pintura en zona franca para adaptarse a las nuevas normativas europeas en materia de contaminación. la firma japonesa presupuestó abordar una inversión de 70 millones de euros para dicha reforma. dicha planta todavía no ha comenzado a construirse y está previsto que las obras comiencen este año; aunque desde los sindicatos recelan y señalan que el grueso de la inversión no lo esperan, como mínimo, hasta el 2022
| 0 |
1,297 |
agentes de la guardia civil detienen al sospechoso de abuso de menores. europa press (europa press)un hombre de 37 años ha ingresado a prisión tras ser detenido por la guardia civil en sant just desvern (barcelona) acusado de abusar sexualmente de menores y grabarles, haciéndose pasar por representante de famosos gamers para acercarse a sus víctimas y mantener encuentros a solas.la operación se inició hace un año con la denuncia de la madre de un menor en castellón, ha informado este miércoles la guardia civil, que por ahora ha identificado a cinco víctimas, aunque los indicios apuntan a que al menos hay otras catorce más. en el registro del domicilio del detenido, la guardia civil descubrió hasta 105 vídeos de contenido pedófilo donde aparecían víctimas menores de edad.a través de chats de videojuegos online y de redes sociales de gamers, el detenido contactaba con menores, se ganaba su confianza, entablaba una relación amistosa y compraba su amistad con regalos. el paso siguiente que daba era mostrarles todo tipo de pornografía para conseguir animar a los menores a que realizaran diferentes actos sexuales. asimismo, hacía sesiones de video-chat que eran grabadas sin conocimiento de las víctimas, y en ocasiones aparecía él en algunos videos realizando actos sexuales ante los menores.la última fase de la conducta delictiva consistía en hacerse pasar por representante de jugadores del mundo de los videojuegos para tener acceso a las víctimas. de este modo, trataba de ganarse la confianza de las familias y tras varias citas y encuentros lograba quedarse a solas con el menor con el fin de tener la posibilidad de mantener contacto físico.el detenido fue puesto a disposición ante el juzgado de guardia de esplugues de llobregat, que decretó su ingreso en prisión. la guardia civil continúa trabajando en el análisis de los datos obtenidos del material incautado, así como en la plena identificación del resto de víctimas.puedes seguir a el país catalunya en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
| 0 |
1,820 |
el ayuntamiento de barcelona ha hecho un llamamiento este lunes para que se paralicen todas las obras que se hacen en la ciudad. la alcaldesa, ada colau, ha solicitado al gobierno que actúe en este sentido, excepto en los casos de emergencia o necesarios para servicios esenciales. en estos momentos hay 13.000 licencias aprobadas que la administración local no puede detener.en su primera comparecencia desde la sede del ayuntamiento tras haber completado su cuarentena preventiva de dos semanas por haber estado en contacto con una persona que ha dado positivo de coronavirus, colau ha abogado por reducir todavía más la actividad de la ciudad, lo que pasa, entre otras acciones, por detener las obras. “ya lo hicimos con las públicas -ha recordado la alcaldesa-, porque tenemos competencia, pero no podemos hacerlo con las privadas, por eso nos hemos dirigido al gobierno”.actividad autorizada la capital catalana tiene 13.000 licencias aprobadas que el consistorio no puede frenarmientras no haya respuesta del ejecutivo central, el consistorio pide a los promotores que detengan su actividad. pese a no poder paralizar las obras privadas, la administración local sí que puede actuar para controlar que se hacen correctamente. “hemos endurecido las condiciones, la guardia urbana controla que se cumplan los criterios de higiene y salud”, ha asegurado colau.la alcaldesa considera que “el confinamiento está funcionando”, prueba de ello es que “la actividad ha bajado mucho y la movilidad cada día es menor”,que colau ha agradecido a los barceloneses. el tráfico en la hora punta matinal (de 7 a 10 horas) de hoy se ha recortado en un 69% respecto a la habitual en los accesos y en las calles del interior, el de las rondas un 59%, y el de las bicicletas en un 90%. también el metro y el bus han recortado el uso, entre un 80 y un 95%.sin embargo, hay comportamientos incívicos que no contribuyen a combatir la epidemia. desde que entró en vigor el estado de alarma, los mossos d’esquadra y la guardia urbana han levantado 104 actas de inspección en locales y efectuado 590 advertencias por saltarse las restricciones. se han cursado 7.164 denuncias y hecho 15.676 avisos a personas por no cumplir las normas del decreto gubernamental.impacto económico la edil propone la suspensión del pago de hipotecas y de alquileres y una renta mínima garantizadacolau ha subrayado que la prioridad del ayuntamiento de barcelona es “estar al lado de nuestro sistema de salud pública” y “tener una mirada social” a esta crisis, con especial atención a los colectivos más vulnerables. en este sentido, ha planteado la necesidad de que el gobierno central adopte medidas como la suspensión del pago de hipotecas y alquileres o la creación de una renta mínima garantizada.
| 1 |
746 |
el pleno de barcelona ha aprobado este miércoles una proposición de bcn canvi que insta al ayuntamiento a revisar la medalla de oro al primer presidente del parlament de catalunya restaurado tras el franquismo, heribert barrera (erc).la propuesta ha contado con los votos favorables del gobierno municipal de bcomú y psc y de los grupos municipales de cs, pp y bcn canvi, con una votación que se ha hecho de forma nominal a petición de los socialistas.la concejal de bcn canvi, eva parera, ha defendido que barrera no merece el máximo reconocimiento de la ciudad por afirmaciones como ‘la inmigración es la principal amenaza de catalunya’ y ‘los negros tienen una inteligencia inferior’.barrera hizo afirmaciones como “la inmigración es la principal amenaza de catalunya” y “los negros tienen una inteligencia inferior”el concejal de derechos de ciudadanía, marc serra (bcomú), ha dicho, hoy en día, el discurso que defendía barrera sería considerado delito de odio, mientras que el teniente de alcalde jaume collboni (psc) ha dicho que actualmente “no votaría a favor” de entregar esta distinción.montserrat benedí (erc) ha señalado la diferencia entre los discursos de barrera y su trayectoria política.la aprobación de este punto ha provocado la reacción a través de twitter del presidente de la generalitat, quim torra: “lamentable. el presidente barrera fue un luchador incansable por la libertad. vergüenza inmensa para todos aquellos que habéis votado a favor de retirarle la medalla de oro. la capital de catalunya se empequeñece hoy, convertida en una capital provinciana y mezquina”.
| 0 |
313 |
2 minel ayuntamiento de barcelona estima entre 400.000 y 500.000 euros el coste de los daños causados en el espacio público en las tres noches de disturbios esta semana en la ciudad, durante las protestas por el encarcelamiento de pablo hasél. del total, 315.000 euros por la quema de centenares de contenedores de residuos.fuentes municipales han indicado a la agencia efe que la noche del martes ardieron 53 contenedores, la del miércoles 86, y ayer jueves 77. lo que supone cerca de 1.460 euros por cada uno de los 216 cubos de basura incendiados.manifestaciones violentaspor su parte, el teniente de alcalde de seguridad del ayuntamiento de barcelona, albert batlle, en una entrevista en rac1, ha considerado "posible" que hayan nuevas protestas esta noche y durante el fin de semana.ante esta previsión, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a hacer un ejercicio del derecho a manifestación "con moderación" y a "ejercer la presión que haga falta para que estos hechos no se reproduzcan".disturbios"no hay nada que justifique estas acciones los [disturbios] que ya vimos en otoño 2019", ha subrayado batlle, que ha sostenido que los que han ejercido la violencia esta semana "son exactamente los mismos que protagonizaron" los altercados por las condenas por el procés, "gente que está entre nosotros" y "una macedonia", en la que no sólo hay independentistas.también ha lamentado que "no haya habido una condena rotunda" de los incidentes por parte de los partidos políticos y las entidades sociales.
| 0 |
1,600 |
unas veinte personas escuchan el recuento de los educadores sociales, frente a las puerta del recurso habilitado para la operación frío, la noche del miércoles. / joan mateulos albergues municipales y los equipamientos extra por la operación frío que abrieron el 1 de diciembre no cubren la necesidad de más de mil personas que duermen en el raso en la ciudad de barcelona. el precio del alquiler y el frágil mercado de trabajo están alargando las estancias, mientras que las necesidades no cesan. el consistorio admite listas de espera de meses en los albergues, y pide la colaboración de los ayuntamientos metropolitanos y de la generalitat, pero también del estado.“no hay más plazas para hoy, lo siento”, fue el desolador mensaje que oyeron el pasado miércoles, empapados por la lluvia, unas 20 personas que pedían una cama en el recurso municipal habilitado por la operación frío de 75 plazas. eran las nueve y media de la noche, y llevaban casi dos horas esperando. “¿me queréis matar o qué?”, gritaba un hombre lleno de rabia mientras se agarraba a las rejas fuera de la puerta. pascal, un joven subsahariano que también se quedó sin recurso tuvo que pasar la noche entre cartones en un párquing. “no lo soporto más, con la lluvia y la ropa mojada es imposible descansar”, explica al día siguiente. dice que lleva más de un año en la calle, y que como no tiene papeles no encuentra quién le pueda contratar.juan, un hombre de mediana edad y vecino de barcelona, sí pudo entrar esa noche. “la noche anterior me quedé fuera, pero estoy apuntado en la lista”, susurra esperanzado en la cola de acceso. conductor de camiones en el paro, lleva 10 días en la calle, desde cuando se le acabaron los ahorros. “la vida te puede cambiar de un día para otro, no lo olvides”, señala. asiente javier, técnico de mantenimiento de una residencia, que la semana anterior fue despedido, y desahuciado.colapso por el mercado de la vivienda y trabajocomo ellos, 1.200 personas viven al raso en la ciudad de barcelona. y 2.200 más en albergues municipales o de entidades sociales, mil más que hace 10 años. el responsable de la estrategia del sinhogarismo de la ciudad, albert sales, confirma el colapso de la red de atención. el problema, admite, es que las personas no pueden dejar los albergues. “los que encuentran trabajos están mal pagados, no se pueden pagar ni una habitación, y las ayudas sociales que podemos tramitarles, como la pensión no contributiva o la renta garantizada, raramente superan los 500 euros. así es imposible”, explica sales. como mínimo, la espera de un albergue es de un mes para los casos más vulnerables. para evitar las colas en las puertas de los albergues, los técnicos de los equipamientos entrevistan a todas las personas que piden una plaza. “en función de la vulnerabilidad y de las plazas que haya llamamos antes a uno o a otro”, asegura.“abriendo 75 plazas para la operación frío no arreglamos nada, todo son parches”, señala roger fe, educador y jefe de proyectos de la fundación assís, que gestiona un centro de día de personas sin hogar y un piso. año tras año, la operación frío viene acompañada de cierta polémica. porque si bien en diciembre se habilitan 75 plazas extras, hay 325 camas más que solo se usan en caso de bajar de los 5 grados. son varias las entidades que no entienden este despropósito. sales zanja la polémica explicando que estas plazas básicamente son polideportivos y que solo se pueden activar si lo ordena protección civil o los cuerpos de seguridad. “son recursos para que las personas no mueran en la calle”, dice.“uno por otro y la casa sin barrer”, critica el rector de la parroquia de santa anna, peio sánchez, que durante el día da cobijo y alimentos a más de 270 personas. la mitad, 150, son jóvenes magrebís de los cuales muchos son extutelados, un perfil que no hace más que crecer. califica de “ridícula”, “patética” e “incoherente” la respuesta de las administraciones, que llega “tarde, mal y con escasez de recursos”.refugiados y pueblos que no empadronanhaga frío, calor o llueva el goteo de personas que llaman a la puerta del centro de día de assís es constante, dice fe. especialmente de personas que deberían poder entrar en el plan de acogida de refugiados, responsabilidad del estado. “se pueden llegar a esperar seis meses para las citas, y hasta entonces están en la calle”, señala fe. también decenas de personas llegan a barcelona por ser de los pocos municipios que empadronan a las personas sin hogar. “simplemente por acceder a la tarjeta sanitaria, o poder conseguir los papeles”, expone el educador. y es que mientras barcelona dispone de 2.200 plazas para atender personas sin hogar, en el resto de catalunya no llegan a las 80, según expone sales. “necesitamos implicación del resto de ciudades metropolitanas, y de la generalitat”, recuerda sales, que dice “no saber nada” de la estrategia catalana para abordar el fenómeno que pilotaba la conselleria d’afers socials.11.000 sin hogar en catalunyael secretario de protección social de la generalitat, francesc iglesies, responde a la polémica exponiendo que hace tres años que aportan tres millones de euros para 52 proyectos de entidades en ciudades como terrassa, sabadell, lleida, tarragona, girona o tortosa, donde se contabilizan personas en el raso. pero admite que el esfuerzo es insuficiente, con creces. el govern calcula que en catalunya hay 5.500 personas durmiendo al raso, y la mitad de ellas están fuera de la capital. y además, 5.500 más están en situación de “sin techo”: es decir, hacinadas en habitaciones o espacios no habilitados. "si tenemos presupuestos aumentaremos la partida y trataremos de coordinarnos con la red de salut, pero, sobre todo, liberar pisos de habitatge –que depende de territori-", promete.la fundació arrels pide que se habiliten camas para todas las personas sin hogar, sin más. el director de la entidad, ferran busquets, comparte la tesis municipal de las dificultades del mercado de la vivienda y el precio del alquiler. y también la necesidad de que generalitat y el área metropolitana de barcelona multipliquen esfuerzos. “pero mientras no lo resolvamos ¿qué hacemos? la situación es de extrema emergencia, estas personas no pueden esperar más en estas condiciones”, clama.cartones (y sueños) mojadosfuma un cigarrillo a las puertas del albergue de nou barris. a las seis, aún es pronto para pasar la noche. pero no se aleja mucho de la puerta. “tardé seis meses para entrar”, recuerda valentina. una mujer que, a la hora de explicar su experiencia viviendo en la calle, deja que sus ojos humedecidos hablen por sus silencios. señala la veintena de personas que aguardan en el porche de la calle marie curie, resguardándose de la intensa lluvia. “todos están esperando para entrar, no hay plazas”, dice tajante.a lo lejos, un grupo de jóvenes magrebís espera que pasen las horas para recoger el material que les guarda el albergue. suelen ser bolsas con sus “cuatro cosas”. las recogen a las ocho de la noche, y se disponen a dormir. “aquí, en la puta calle”, dice samir. tiene 25 años y nació en marruecos. hace apenas un año se embarcó a una patera, para buscar aquel futuro prometido en europa. “de almería a valencia, después manresa y ahora barcelona”. en total, 8 meses viviendo en la calle o en casas okupas. mismo recorrido que amine, bilal y nadir, otros compañeros argelinos de los que no se separa. y mismas consecuencias: ninguno tiene papeles, y por lo tanto, ni acceso a rentas sociale,s ni tan siquiera un contrato de trabajo.samine y amine se disponen para dormir en los porches de nou barris / joan mateuel padre político del grupo es driss, un hombre de 51 años al que le falta la mayoría de la dentadura. llegó a españa hace casi 20 años. ha trabajado en el campo, pintando… “lo que sea”. pero el empleo se acabó, también los ahorros, y el precio del alquiler de su piso en el barrio de artigues, en sant adrià del besòs, pasó de 400 a 800 euros al mes. lleva varios meses en la calle. duerme en un porche que hay en las oficinas de barcelona activa del distrito. pero al llegar a un rincón, su cara se desencaja: todas sus pertenencias se han mojado. incluso el cartón con el que se tapa. “vamos a ver si encontramos alguno seco, hoy es la noche de los cartones mojados”, responde samir, con una sonrisa abrazándole por el hombro.noticias relacionadasel grupo bromea, charla, y pasa el rato. los jóvenes incluso sonríen y aplauden cuando enseñan los vídeos montados en unas pateras y lanchas donde podrían haber muerto. pero ante ciertas preguntas los ojos se vuelven vidriosos, y el silencio se apodera de ellos. ¿os esperabais esto en barcelona? ¿vuestras familias saben que estáis en la calle? ¿no queréis volver a casa? las respuestas son demasiado obvias. solo se oye la lluvia, de fondo. y unas miradas difíciles de olvidar.ellos llevan varios meses, el que más cuatro, en la lista de espera por el albergue de nou barris. “yo llevo todo el día sin comer, y con la ropa mojada, no sé cómo voy a dormir”. otro, sin tapujos, responde: “yo robo para comer”. al rato llega otro joven, que reconoce haberse colado en el metro para ir a cenar a la parroquia de santa anna, en el centro. de allí varios han conseguido abrigos para pasar el frío. pero lo peor, reconocen, es la lluvia. “¿tú sabes lo que es tener que dormir con la ropa mojada?" samir recibe una llamada, le han admitido en unas clases gratuitas para aprender castellano. "algo es algo".
| 0 |
1,360 |
españa retiene en barcelona un yate vinculado a un oligarca ruso la decisión sobre el buque ‘valerie’ es la primera intervención española dirigida contra los magnates cercanos al kremlin. su dueño, a través de sociedades interpuestas, sería serguéi chemezov, ‘número uno’ de la mayor empresa pública rusa de armamentovista del yate 'valerie', atracado en el puerto de barcelona, el pasado día 2 de marzo.la dirección general de la marina mercante ha ordenado este lunes retener el valerie, un yate de 85 metros de eslora atracado en el puerto de barcelona, para cumplir con las sanciones europeas contra los oligarcas rusos. este barco, valorado en 130 millones de euros, está vinculado al magnate serguéi chemezov, número uno de rostec, la gigantesca empresa pública rusa de armamento. entre el oligarca y el buque hay una intrincada red de sociedades en paraísos fiscales, según desvelaron los papeles de pandora, investigación del consorcio internacional de periodistas de investigación en la que participaron el país y la sexta en españa.en las últimas semanas, el gobierno, a través de la dirección general de la marina mercante, ya había pedido información a los puertos sobre las embarcaciones de bandera o propiedad rusa para plantearse posibles sanciones. la marina no tiene competencias para embargar bienes, por lo que queda por aclarar cómo se aplicarían esas posibles intervenciones y si y cómo se podrían confiscar bienes, al igual que están haciendo francia o italia.más información las huellas de los oligarcas rusos en españala orden de marina mercante, a la que ha tenido acceso el país, explica que retendrá el barco “para contrastar y constatar” su propiedad. el buque tiene bandera de las islas de san vicente y las granadinas y está a nombre de una sociedad pantalla. las autoridades españolas subrayan en este sentido “las dificultades” para identificar la titularidad real en casos como este debido al uso de sociedades interpuestas para ocultar el dueño real.el objetivo de la retención es averiguar si detrás de esa sociedad se esconde alguien afectado por las sanciones que la unión europea ha impuesto a cientos de altos cargos, empresarios y oligarcas que han apoyado la invasión rusa de ucrania. de esta forma se busca requisar, como piden europa, los “recursos económicos” que los sancionados utilicen para obtener beneficios, bienes o servicios.la investigación de los papeles de pandora reveló que la dueña del barco es delima services limited, una sociedad en islas vírgenes vinculada a anastasia igantova, hija de la segunda mujer de chemezov y profesora universitaria. la jurisdicción de islas vírgenes es extremadamente opaca y sus estructuras mercantiles se suelen utilizar para ocultar el verdadero propietario de empresas o bienes.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetelos documentos internos del proveedor de servicios offshore trident trust revelaron que delimta no es la única sociedad opaca que controla la hijastra de chemezon. está vinculada también a linkpoint services limited, una compañía que servía para controlar unos 40 millones de dólares en activos, y sightvie consultants limited, utilizada como vehículo de inversión. ambas compañías, de islas vírgenes británicas, están vinculadas a delime services limited, la sociedad que controla el yate valerie.el valerie, un barco construido en 2011 por el astillero alemán lurssen, no es el único activo que controlan los familiares de chemezov en europa a través de sociedades opacas. la investigación del icij sobre sus bienes, publicada por los miembros del consorcio istories y occrp, estima en 400 millones de dólares el valor de lo que poseen a través de este tipo de sociedades.ya en 2017, otra investigación periodística desveló que la hijastra de chemezov y otros íntimos del magnate habían adquirido propiedades en la costa brava a través de sociedades en varios paraísos fiscales. destacaba una villa en la urbanización de s’agaró vell (castell-platja d’aro, girona), en una de las zonas más privilegiadas de la costa brava.españa se suma así por primera vez a los países europeos que han empezado a tomar acciones contra los bienes de los oligarcas rusos sancionados, aunque no ha llegado todavía a confiscar propiedades como están haciendo otros países. la pasada semana, la policía italiana embargó varias mansiones y dos yates en la isla de cerdeña, en el lago de como y en la región de toscana. los barcos eran de alexéi mordashov, el hombre más rico de rusia, y gennady timchenko, uno de los más estrechos colaboradores de vladímir putin. las villas eran del multimillonario empresario alisher usmanov, y del político oleg savchenko. la policía transalpina también intervino varios inmuebles vinculados a vladimir solovyov, presentador del canal ruso rusia-1. las sanciones están acorralando a los oligarcas también en la costa azul de francia, donde cuentan con decenas de mansiones y barcos de lujo, o en reino unido.
| 1 |
42 |
barcelona ha registrado un descenso de su población por segundo año consecutivo, con 1.639.981 personas empadronadas en la ciudad el pasado 1 de enero, un 1,2% menos que el año anterior. lo ha explicado la responsable del departamento de estadística y difusión de datos -adscrito a la oficina municipal de dades (omd) del ayuntamiento de barcelona-, maría jesús calvo, que ha presentado las cifras de población residente en barcelona obtenidas de la lectura del padrón municipal de habitantes.población residente en barcelona desde el 2001 al 2022 oficina municipal de datos (omdnacimientos a niveles de la guerra civil la disminución de la población se vincula al aumento de la mortalidad por la pandemiaa pesar de este descenso, el número de residentes es el cuarto valor más alto de las tres últimas décadas, y solo se sitúa por detrás de los valores alcanzados en el trienio 2019-2021. la disminución de la población está vinculada al repunte de la mortalidad durante la pandemia -aunque es "significativamente inferior" a la del 2020-, pero sobre todo al saldo migratorio y administrativo, que en conjunto resta 16.000 personas.pese a ello, la mortalidad se sitúa otra vez en niveles previos a la covid-19: 15.500 personas muertas, "la media de la última década", según calvo.la mejora de la situación pandémica no ha comportado, no obstante, un repunte en la natalidad. a pesar de moderarse el ritmo de caída, se mantiene la tendencia a la baja. así, el año pasado nacieron 11.510 bebés en la ciudad, el segundo valor más bajo desde el año 1939, en plena guerra civil. "esto quiere decir que estamos en las generaciones menos fecundas de la historia", analiza calvo. los nombres más elegidos continúan siendo sofia, emma, martina, olívia y júlia para niña y pol, mateo, marc, bruno y èric o eric para niño.la escasez de nacimientos contribuye a empujar al alza la edad media de la población, que se desplaza al alza y se sitúa en "máximos históricos", al alcanzar los 44,2 años. una de las consecuencias del envejecimiento poblacional es que los menores de 15 años representan un número inferior -el 12,7%- al de los mayores de 65 años, que son el 21,3% del total. asimismo, aumenta un 7,8% el número de personas centenarias en la ciudad, que alcanza el máximo histórico de 931 personas, el 83% de las cuales son mujeres.por tercer año consecutivo hay más gente empadronada en la ciudad que no ha nacido en barcelona que la que sípor otro lado, sigue ampliándose el nivel formativo de la ciudadanía. si en el 2009 la población de 16 años o más con titulación universitaria o ciclo formativo de grado superior era del 22,6%, en la actualidad el porcentaje se eleva hasta el 34,6%. otra de las tendencias que reflejan los datos es que se ensancha la proporción de mujeres con formación universitaria (el 36%) respecto a la de los hombres (el 33,1%), lo que contrasta con las cifras del 2009 (un 22,8% frente a un 22,5%, respectivamente). una diferencia que se enmarca en la brecha de género en el rendimiento académico a favor de las mujeres, existente también en otras ciudades europeas, según señala el informe.edad media de la población de barcelona entre 1981 y el 2022 oficina municipal de datos (omdpor tercer año consecutivo hay más gente empadronada en la ciudad que no ha nacido en barcelona que la que sí, un 51% frente a un 48,8%, respectivamente. una tendencia al alza que indica que cada vez la población que reside en la ciudad es más diversa. respecto a la que ha nacido fuera, el 7,1%% procede de otros municipios del resto de catalunya, mientras que el 14,8% nació en otro lugares de españa y el 29,4% en el extranjero, porcentaje un 4,8% superior que el registrado hace cuatro años.los principales países de origen de la población nacida en el extranjero son: argentina, perú, colombia, venezuela, pakistán, ecuador e italia, todos ellos por encima de las 20.000 personas. en cuanto a la nacionalidad, las personas extranjeras que residen en la ciudad -un total de 363.576- llevaban siete años de crecimiento ininterrumpido hasta máximos históricos, pero este año han caído un 2,1%.dos menores juegan en sus respectivas habitaciones en un hogar xavier cerverahogares más de un tercio de los domicilios son unipersonalescasi 210.000 domicilios son unipersonales, un 31,6% del total. el colectivo femenino es el más numeroso en este tipo de hogares, ya que representan el 61% de los casos. el motivo, se argumenta en el informe, es que "cuanto más desarrollado está el estado del bienestar, hay más posibilidades de vivir solo. y cuanto mayor es la incorporación de las mujeres en el mercado de trabajo, menos dependientes son de los hombres y más eligen vivir solas". también juega a favor de la expansión de los hogares unipersonales factores como el aumento de la esperanza de vida.por último, otros datos significativos del estudio son que en el 77,5% de los domicilios no vive ninguna persona que sea menor de edad y que en un 23,1% de los casos no hay ninguna persona en edad laboralmente activa.
| 1 |
1,334 |
las autocaravanas en las que están confinados los trabajadores de la depuradora de besòs, en barcelona. cristóbal castroel aumento desatado de los contagios por la variante ómicron ha dejado a las plantillas de muchas empresas en cuadro. los contagios, las bajas y los contactos estrechos han obligado a las compañías a organizarse como pueden, especialmente en las funciones en las que el teletrabajo no es una opción. es el caso de la estación depuradora de aguas residuales besòs (edar besòs), una de las plantas de la compañía aigües de barcelona, que no puede dejar de funcionar si se quiere garantizar el ciclo del agua en la ciudad. como ya hicieron al inicio de la pandemia, en 2020, un grupo de trabajadores se ha confinado en el aparcamiento de la depuradora y viven en autocaravanas para no contagiarse y poder seguir trabajando. son 14 empleados en seis vehículos, que trabajan en dos turnos. la adhesión a esta medida ha sido voluntaria, y la empresa, que corre con los gastos de acomodar a sus trabajadores, les compensa con un suplemento de 1.000 euros semanales, según señalan fuentes cercanas.felipe campos, el consejero delegado de aigües de barcelona, cuyo principal accionista es agbar, agradeció el miércoles a los empleados el esfuerzo que permite mantener activa la depuradora. “compromiso, solidaridad y generosidad es lo que demuestran cada día nuestros trabajadores. lo han vuelto a hacer. muchas gracias a los que se han autoconfinado en el edar del besòs para garantizar el servicio esencial del ciclo integral del agua. sois un ejemplo para nosotros”, expresó campos en las redes sociales. en un comunicado, la empresa destacó que el funcionamiento de la depuradora permite garantizar que el agua siga llegando a casi tres millones de habitantes del área metropolitana de barcelona, y que el confinamiento de estos trabajadores en el centro de trabajo asegura la seguridad y la salud de los empleados.el sistema es el mismo que se llevó a cabo al inicio de la pandemia. los 14 trabajadores autoconfinados están viviendo en las autocaravanas desde el pasado 4 de enero. estarán dos semanas, y si la situación epidemiológica no mejora y la incidencia de los contagios en la plantilla sigue siendo alta, serán relevados por otro equipo. la compañía ha instalado las autocaravanas, tiene un servicio de cátering para los trabajadores y “garantiza todos los medios y servicios que pueden necesitar durante su estancia en la planta”, señala el comunicado. esta medida se combina con el seguimiento de un protocolo de seguridad mediante tests de antígenos periódicos, el uso de mascarillas y equipos de protección individual y la desinfección de las autocaravanas. el año pasado, la compañía realizó 7.000 test a sus profesionales.“esta estación tiene que estar abierta siempre, y el nivel de bajas estaba siendo muy elevado, hasta el punto de que sufríamos por si nos quedábamos sin el equipo de reserva que siempre tiene que estar preparado. por eso se pactó un confinamiento como el que se hizo en 2020, para evitar que hubiese más contagios”, explica carlos cruz, secretario general de ugt en aigües de barcelona. el sindicalista destaca que el autoconfinamiento es voluntario, y que las condiciones para las compensaciones económicas están pactadas ya desde 2020. “los voluntarios salen, porque está bien pagado, y porque son responsables con tener que llevar a cabo su tarea”, destaca. “pero es duro, salen de ahí bastante cansados, porque son muchos días prácticamente solos”, añade.el suplemento es de unos 1.000 euros netos para el trabajador autoconfinado, según corroboran fuentes cercanas. la empresa no confirma este importe, y considera que “el foco tiene que ser garantizar el servicio de agua”. la demanda para entrar en este programa de autoconfinamiento fue más alta de la que se necesitaba, señalan las fuentes.isabel rodríguez, secretaria general de cc oo en la compañía, explica que ante el aumento de los contagios la empresa ya había previsto la necesidad antes de las navidades, y había hecho “acopio” de autocaravanas para las diferentes plantas depuradoras, la de besòs, sant joan despí y el prat, pero finalmente solo han sido necesarias para proteger la plantilla de besòs, ya que ahí es donde aumentaban los contagios. en la edar besòs trabajan normalmente unas 50 personas. “ahora son 14 los que están trabajando en dos turnos al día. en 2020 sí que vino muy de nuevo, pero la gente quedó muy contenta con la experiencia, ya que hay cátering, se dan móviles y portátiles para hablar con los familiares. hacen piña entre ellos. para muchos fue una experiencia enriquecedora, para otros más pesada”, destaca. la sindicalista explica que la adhesión ha sido completamente voluntaria, y que cuando se decidió no se contempló la posibilidad de que no hubiera voluntarios, ya que “tenían claro que los trabajadores del agua mirarían por dar el servicio”.
| 1 |
1,446 |
estación del bicing del paseo marítim. / ferran nadeuel ayuntamiento de barcelona reabrirá el servicio de bicing a partir de las 6.00 horas de este jueves para que los usuarios puedan utilizarlo para desplazarse por la ciudad e insta a tomar medidas y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, teniendo en cuenta que el estado de alarma por el coronavirus continúa vigente."la vuelta parcial al trabajo de sectores no esenciales hace que sea importante que se pueda usar de nuevo el bicing, una vez la ciudadanía ya dispone de medidas de protección oficial", ha informado el consistorio este miércoles a través de un comunicado.la agencia de salud pública de barcelona (aspb) ha marcado unas medidas sanitarias que se tendrán que tener en cuenta al hacer uso del servicio, como limpiarse las manos con gel hidroalcohólico, agua y jabón (antes y después de cada trayecto) y usar mascarilla y guantes (que se tendrán que tirar al dejar la bicicleta).a pesar de ello, no se podrá usar el bicing si hace menos de 14 días que se ha obtenido un diagnóstico positivo en covid-19, si todavía se mantiene algún síntoma, o si se ha estado en contacto con alguna persona diagnosticada.recomendaciones sanitariasel consistorio advierte de que se tendrán que tener en cuenta otras recomendaciones, como mantener dos metros de distancia con los otros ciclistas, procurar evitar el uso de carriles bidireccionales y zonas de peatones, evitar tocarse la cara durante el trayecto, y taparse la boca con el antebrazo al estornudar o toser.noticias relacionadases por ello que recomiendan usar la aplicación del bicing para retirar y anclar bicicletas directamente desde el teléfono móvil, y los abonos se alargarán el tiempo equivalente desde la suspensión del servicio a la finalización del estado de alarma, por lo que los usuarios no perderán ningún día de servicio.con la reapertura del bicing, se pondrán en funcionamiento 57 nuevas estaciones. algunas de ellas llegarán a barrios que hasta ahora no disponían del servicio, como la marina del prat vermell, trinitat nova, canyelles y el vall d'hebron. además, está previsto que durante este año se incorporen a la red un total de 97 estaciones nuevas para ofrecer mayor cobertura territorial.
| 0 |
2,787 |
el anunciado cierre temporal de pachá de barcelona se ha hecho efectivo este miércoles. pasadas las diez de la mañana, personal del ayuntamiento acompañado por agentes de la guardia urbana han precintado el popular local de ocio del paseo marítim en aplicación de la sanción impuesta por incumplimiento de las normas de seguridad. el club estará clausurado durante quince días, de modo que el 21 de noviembre volverá a abrir.la propiedad ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra esta decisión al considerar que es infundada. la clausura se ha llevado a cabo al no aceptar el juez una suspensión cautelar, algo que sí se ha producido en otros dos establecimientos vecinos (shoko y carpe diem), también sancionadas tras una inspección, por lo que siguen abiertas.precinto en una de las puertas del local que dan a la playa lvel precinto afecta a la totalidad del local, tanto a la discoteca como al restaurante, que está en la terraza que da a la playa. la dirección de pachá defiende que sólo debería afectar a la primera parte, aunque en cualquier caso rechaza que haya motivos fundados para cualquier tipo de cierre. en el proceso judicial en curso reclamará las indemnizaciones correspondientes, todavía no cuantificadas, no sólo por el lucro cesante por tener que estar cerrado 15 días, también por los daños morales ocasionados que afectan a la reputación de la marca.todo se basa en una inspección realizada en mayo que, según los responsables del establecimiento, se refirió a una zona de la discoteca -había unos elementos que impedían la salida por una puerta– cuando aún no había comenzado su actividad. en ese momento, aseguran, sólo estaba abierto el restaurante. “en ningún momento hubo riesgo para la seguridad de las personas puesto que no había ninguna, la discoteca estaba cerrada”, ha insistido joaquim boadas de quintana, abogado, secretario general de la patronal de ocio nocturno catalana facasarm y de la española spain night life.la protesta los responsables del club y la patronal del ocio nocturno denuncian que sufren una “persecución” por parte del gobierno municipalen pachá trabajan unas 150 personas, la mayoría a tiempo completo. david lópez, presidente de la associació front marítim barceloneta, que agrupa locales de ocio de esta zona ha recordado que estos establecimientos están abiertos todos los días del año la mayor parte del día y de la noche gracias que cuentan con licencias de discoteca y de restaurante.boadas y lópez han coincidido en denunciar que los locales de ocio del frente marítimo sufren una “persecución” por parte del ayuntamiento y que la diferente aplicación de la ley catalana por parte de los municipios conduce a una situación de “inseguridad jurídica”. el primero ha recordado que el de barcelona es junto al de l’hospitalet y el de cornellà el único gobierno local que en vez de sancionar con multas elige directamente cerrar los locales. el segundo ha criticado que se quiera relacionar los clubs del paseo marítim con los del vecino port olímpic. “estamos cansados de que se nos relacione con su problemática cuando no tenemos nada que ver con ellos”, ha insistido.la presión denunciada por los locales es, a juicio de sus gestores, perjudicial para la ciudad. “el sector regulado es positivo porque ofrece calidad y seguridad –ha dicho boadas–; sin él se fomenta el botellón, el desorden en la vía pública, las agresiones, las molestias a los vecinos...”.los locales nocturnos del paseo marítim son concesiones del estado. vencieron el pasado julio pero fueron prorrogados por un año. el gobierno del anterior mandato municipal, con la que fue edil de ciutat vella,gala pin, al frente, expresó su intención de que se dedicasen a equipamientos.
| 1 |
2,987 |
la decisión responde a la querella del fondo de inversión propietario del bloc llavors, en poble secla resolución revoca parcialmente la inadmisión de la demanda por parte de un juzgado hace año y mediola alcaldesa de barcelona, ada colau. / joan cortadellasla audiencia de barcelona ha admitido a trámite una querella por los presuntos delitos de coacciones y prevaricación contra la alcaldesa de barcelona, ada colau, y los concejales lucía martín y marc serra, a la vez que ha ordenado al juez instructor que se les cite a declarar como imputados. la querella fue presentada por vauras investment s. l., propietaria del bloc llavors, convertido en un símbolo de la lucha por la vivienda en la ciudad.el tribunal ha requerido al juzgado de instrucción número 18 de barcelona que rectifique y admita la querella que rechazó, con el consentimiento de la fiscalía, el 27 de noviembre de 2020. de esta manera, admite el recurso presentado por la empresa, aunque limita los delitos por los que debe ser investigada la alcaldesa, según ha adelantado el diario.es. en concreto, al de coacciones y prevaricación, dejando de lado otros que figuraban en la demanda. esta circunstancia se produce cuando han pasado casi dos meses desde que colau tuvo que ir a declarar por otra ofensiva legal en su contra, en ese caso vinculada con subvenciones concedidas a entidades consideradas afines a barcelona en comú.justificaciónlos magistrados de la sección octava de la audiencia de barcelona justifica su decisión de admitir la querella por coacciones: “tras analizar el escrito de la querella y los documentos que han sido aportados por la parte querellante, esta sala está en el caso de estimar parcialmente el recurso y ordenar admitir a trámite la querella en lo que hace a la imputación por el delito de coacciones, por entender que, de ser ciertos los hechos denunciados, sí podría ser delictiva la conducta consistente en compeler ilegítimamente" a la empresa para "forzarle a ceder" para alquileres sociales determinados inmuebles de su propiedad. para ello, incide la resolución, supuestamente utilizó el consistorio como "mecanismo intimidatorio" la amenaza de no conceder a la compañía licencias de obras o no "desbloquear las que ya tenían paralizadas".el tribunal deja patente que no cuestiona la competencia del ayuntamiento de barcelona la competencia para fomentar la consecución de viviendas de alquiler social, sino lo que censura en la querella y "sería repudiable penalmente", de seer cierto, es que para conseguir esas cesiones de pisos se "presione a los tenedores" de los inmuebles con "paralizarles licencias y con causarles perjuicios".marc serra y lucía martín explican que se limitaron a cumplir la ley en el caso del fondo vauras. / foto y vídeo: acn / blanca blayuna conducta que según los denunciantes consistió en la exigencia por parte de martín y serra al privado, en dos reuniones celebradas el 31 de octubre de 2019 y el 5 de febrero de 2020, de que ofreciera alquileres sociales en algunos de sus pisos bajo la amenaza de no recibir licencias de obras determinadas y no ver desbloqueadas otras que estaban en curso.la audiencia también que se abra una investigación por presunta prevaricación administrativa por los expedientes sancionadores incoados por el ayuntamiento a la empresa. en cambio, se descarta la admisión por cohecho, extorsión, tráfico de influencias, revelación de secretos y negociaciones prohibidas a los funcionarios, entre otros. los jueces, sin embargo, instan a la empresa querellante que "concrete con todo detalle las resoluciones administrativas adoptadas que vienen a tildar de prevaricadoras" en relación a una serie de inmuebles. asimismo, acuerda que debe reclamarse al ayuntamiento de barcelona los "correspondientes expedientes administrativos" y que se tome declaración a los testigos.cumplir con la leymar serra explicó en una comparecencia conjunta con lucía martín que la querella es “de un fondo de capital extranjero que buscaba una operación especulativa en poble sec”. el edil ha recordado que fue inadmitida y que el fondo recurrió ante la audiencia. “se nos acusa hasta de ocho delitos a la concejala de vivienda, a mí y a la alcaldesa. pero de lo que realmente se nos acusa es de aplicar la legislación de vivienda”, ha relatado serra, que ha dicho sobre la normativa: “no podíamos hacer otra cosa que aplicarla. lo hacemos tanto por convicción como por obligación legal, por una normativa entonces vigente”.el concejal ha afirmado que quien debería tener que dar explicaciones es la empresa querellante, y ha subrayado que la situación no es nueva y ha expresado su confianza en que la querella acabe archivada, como otras similares: “acabamos de conocer esta resolución y nuestra actitud será de máxima colaboración”.“estamos ante un caso clarísimo de especulación inmobiliaria”, ha afirmado martín, que ha añadido que lo que pretendía la empresa era “expulsar a vecinos”. en 2020, ha dicho, los vecinos se pusieron en contacto con el consistorio. la ley aprobada por el parlament establecía la obligación de los grandes tenedores de vivienda de ofrecer alquileres sociales a personas en exclusión residencial. “siguiendo la normativa, en enero de 2020 se envió un requerimiento a la empresa para que ofreciera el alquiler social y comprobara la situación de exclusión de los vecinos, como era su obligación”.noticias relacionadasel ayuntamiento, ha proseguido, emitió entonces expedientes sancionadores porque el fondo de inversión no tomó las medidas requeridas por el decreto 17 de 2019 de la generalitat, después laminado por el tribunal constitucional. “buscan detenernos, no lo conseguirán. seguiremos cumpliendo la ley defendiendo el derecho a la vivienda”, ha proclamado martín.àlex solà, abogado defensor de colau y los concejales en esta causa, ha recordado la inadmisión de la querella por parte del juzgado de instrucción: “la juez consideró que no había delito. la audiencia provincial descarta seis de los ocho delitos de la querella”. solà ha calificado de “inusual” una decisión como la que se ha conocido este lunes.
| 1 |
1,638 |
centenares de personas protestaron anoche en la avenida diagonal, ante el palau de congressos, por la visita del rey a barcelona / albert gea reutersun cúmulo de casualidades han convertido la visita del rey a barcelona de este lunes en uno de los principales acontecimientos de la campaña. con catalunya convertida en el centro del debate electoral, y con parte del independentismo en ebullición tras la sentencia del ‘procés’, la cita está marcada en rojo en todos los calendarios.en una reunión del patronato de la fundación princesa de girona celebrada en diciembre del 2018 se decidió que este año otorgaran sus premios en noviembre, en vez de en junio como es habitual. se cumple el décimo aniversario de la fundación, y querían organizar un acto especial.estreno de leonornadie se imaginaba entonces que la fecha coincidiría con una campaña electoral de alto voltaje. además, este año es el primero en el que la princesa leonor, que ya tiene 14 años, toma la palabra en este tipo de actos. ya debutó en oviedo, hace dos semanas, y sería una enorme sorpresa –aunque no hay confirmación oficial- que en barcelona no hablara, y que no lo hiciera en catalán.así que el acto constituye una ocasión perfecta para que quienes llevan calentando la calle en catalunya desde que se publicó la sentencia del ‘procés’ obtengan una gran repercusión. al menos eso han pensado colectivos como los cdr, arran, la cup o pícnic per la república: todos ellos han convocado a protestar frente al palau de congressos contra la visita real, con lemas como"catalunya no tiene rey" o"ni rey ni miedo".incluso podría unírseles jxcat, que, junto a erc, pidió el pasado jueves a la junta electoral que aplazara el acto del rey porque considera que será"electoralista" y beneficiará solo a las formaciones políticas"constitucionalistas".cuando le preguntaron qué pasaría si su recurso no prosperaba, la candidata de jxcat, laura borràs, respondió que su formación va a estar"al lado de la gente", sin más concreciones."veremos cómo organizamos esta voluntad de que no haya un intermediario de parte en la escena de las elecciones", añadió.dos fechas complicadaslos mossos d’esquadra, a través de los datos que maneja la comissaria d’informació, consideran que la visita del rey a barcelona es unas de las dos fechas clave en el calendario de movilizaciones más inmediato. la otra jornada complicada es la de las elecciones generales del próximo fin de semana.la organización del evento en barcelona agrada más a los responsables policiales que su ubicación en girona, ciudad que originalmente acogía la gala de unos galardones que llevan el nombre de leonor. la complejidad de blindar el palau de congressos, en la entrada de la avenida diagonal, es menor que el de proteger un emplazamiento en una ciudad como girona, más pequeña y en la que la sensación de asedio policial se haría mucho más presente.noticias relacionadasel ministerio del interior ha enviado para estas dos fechas, las elecciones y la visita del rey, 250 agentes antidisturbios más. los nuevos efectivos, que refuerzan las medidas del nivel 4 antiterrorista, se integrarán en un dispositivo que se sigue coordinando desde el cecor de la conselleria d’interior. en la sala conjunta, ubicada en la planta baja del departamento del paseo de sant joan, se reciben imágenes en tiempo real y los mandos de los mossos, en colaboración con los de la guardia civil y del cuerpo nacional de policía, lideran la contención de los disturbios. así han funcionado desde que salió la sentencia contra los líderes del ‘procés’.la decisión de que los cuerpos estatales participaran del dispositivo conjunto la tomó el exdirector general de los mossos, andreu joan martínez. el objetivo era que comprobaran personalmente cómo trabajaba la policía catalana para borrar el menor atisbo de duda acerca de su compromiso de garantizar el derecho a manifestación pero también la seguridad de todos los ciudadanos. la coordinación se mantendrá de esta forma durante la visita del rey.
| 0 |
1,631 |
en los últimos meses, la estrategia de la casa del rey ha sido la de obviar el conflicto en cataluña. felipe vi no ha aludido al desafío secesionista en ninguna de sus intervenciones. la máxima ha sido no mencionar un problema que inquieta, preocupa y zarandea a la corona. pero hoy, el rey se topará de bruces con el elefante, en su primera visita a cataluña tras la sentencia del procés. ya no podrá ignorarlo. y lo hará junto a la reina y sus dos hijas, que viajan por primera vez a barcelona. la entrega de los premios princesa de girona suponen el debut de la heredera al trono en esta región y, también, una nueva muesca de la campaña de acoso de los independentistas radicales contra el rey, como máximo exponente del estado de derecho.los cdr o arran -las juventudes de la cup-, entre otros colectivos, han impulsado un boicot durante la estancia, hoy y mañana, de la familia real en barcelona. «ya lo hemos echado de girona, pero el rey borbón español piensa ir a barcelona, pero los países catalanes no tenemos rey», es el mensaje difundido por los cdr, que han convocado en gerona un acto para quemar fotos del rey en la plaza 1 de octubre. «lleva foto y mechero», piden. «no tenemos ni rey ni miedo y seguiremos en las calles hasta lograr la libertad de todos y la república del 1 de octubre».la fundación princesa de girona decidió celebrar su décima edición en barcelona y no en la capital gerundense. la explicación oficial era dar más lustre al aniversario. lo cierto es que se huía de un territorio comanche, una suerte de destierro por parte del secesionismo. el ayuntamiento gerundés no cedía espacios, el rey fue nombrado persona non grata y el 2018 el acto se celebró en la clandestinidad. pero un año después, la ciudad condal se ha convertido en la zona cero de la campaña de acoso contra el rey, personificando en él su desprecio al estado de derecho. a las 16.00 horas, los independentistas radicales llaman a tomar las calles para bloquear los accesos al palacio de congresos de cataluña, donde se celebran los actos que comienzan a las 18.30 horas. colapsar los accesos, dificultar la llegada de la familia real y los invitados, obligando a un gran despliegue de seguridad. «en los países catalanes no tenemos rey, y si quiere la corona.. corona le daremos».tanto en la casa del rey como en la fundación princesa de girona, la consigna es «trabajar con absoluta normalidad», explican las fuentes consultadas. «no podemos estar pendientes de lo que va a pasar. la casa del rey y las fuerzas de seguridad se ocupan de la seguridad. el mensaje que se traslada es trabajar para que los actos se desarrollen. somos conscientes de todo lo que ocurre, pero lo que se transmite es que se trabaje con normalidad, con naturalidad» señalan fuentes conocedoras de la organización.pese a que la campaña de acoso del independentismo radical se ha intensificado en los últimos días, las fuentes consultadas explican que no han manejado otro escenario que no fuera la presencia hoy y mañana de los reyes. pese al escenario de tensión que se prevé, casa del rey y fundación han decidido trabajar en una burbuja de «normalidad».una sensación cotidiana que también intentan trasladar los premiados. el director de escena rafael rodríguez villalobos ha sido distinguido con el premio artes y letras. será el encargo de la puesta en escena de la gala. «la idea es poner en relieve a los jóvenes talentos que son referentes y a la princesa leonor. simbolizar el intercambio generacional», en un trabajo desde la «concentración y la sangre fría». vive el día con «ilusión» y embarcado en una trabajo donde predominan las «sinergias», pero tampoco obvia el contexto.«tanto la fundación, como los premiados o los empresarios implicados somos ajenos a la situación, a la realidad del momento, pero trabajamos con normalidad porque es un momento histórico [por la presencia de la princesa leonor] », explica rodríguez villalobos.una burbuja que es alimentada por el dispositivo de seguridad que se ha montado desde primera hora del domingo. la policía catalana blindó los accesos al hotel juan carlos i, así como el palacio de congresos de cataluña de barcelona, que está a escasos metros, pues los secesionistas creían que la familia real se alojaría allí -no hay confirmación oficial de ello-. un llamamiento de cdr, tsunami democràtic, pícnic per la república y la acampada de estudiantes, que desde hace días ocupa el centro de barcelona, a realizar una cacerolada para impedir el descanso del rey fue el inicio ayer de los actos de protesta. más de un millar de personas, en un acción descafeinada de los secesionistas, cortaron la diagonal y lanzaron consignas contra el rey, mientras en distintas localidades de cataluña se quemaron fotos del rey.el fuerte dispositivo policial de los mossos d'esquadra, reforzados por unidades antidisturbios de la policía, hacen que estas protestas queden bastante alejadas del lugar en el que se celebran los premios. pese a la que la junta electoralrechazó la petición de erc y jxcat de suspender la visita de los reyes, ya que no lo consideraba un acto de campaña, los partidos nacionalistas lo han usado dentro en sus actos para pedir el voto. el vicepresidente del govern y coordinador nacional de erc, pere aragonès, lo vinculó al psoe al asegurar que «traen al borbón a barcelona, que representa la continuidad institucional de aquella dictadura que reinstauró la monarquía en españa», mientras que gabriel rufián retó a felipe vi a «presentarse a las elecciones» si tan preparado está "y quiere participar en la campaña», porque, reiteró, «los catalanes no tenemos rey».pero no sólo el independentismo llama a la movilización. varias entidades constitucionalistas, encabezadas por aixeca't-levántate, convocan una movilización en barcelona en homenaje a felipe vi ya la princesa leonor como «garantes de la constitución frente al despotismo».
| 0 |
2,190 |
santiago abascal ha anunciado este martes que vox se plantea querellarse por prevaricación con ada colau por poner trabas, y finalmente impedir, la celebración en barcelona de su apertura de campaña para las elecciones del 10 de noviembre. el presidente de vox ha achacado esta situación al «apartheid sistemático» que sufre su formación y un intento de perjudicarles en la campaña electoral, por lo que estudiarán tomar medidas en los tribunales contra la alcaldesa de barcelona.vox anunció hace dos semanas que daría el pistoletazo de salida a su campaña en barcelona, en un gesto de apoyo»a los miles de catalanes secuestrados por el separatismo golpista» y que viven «víctimas del desgobierno de una comunidad autónoma instalada en el desorden y el caos», al que se suma «la irresponsabilidad» del gobierno en funciones de pedro sánchez.desde su anuncio, la formación liderada por santiago abascal ha tratado de concretar un emplazamiento para celebrar el acto electoral en la ciudad condal. finalmente, vox ha anunciado que celebrará la apertura de su campaña en la localidad vecina de hospitalet de llobregat y que será el propio abascal quien protagonice el encuentro.este no es el primer ‘encontronazo’ que tiene vox con colau por la celebración de sus actos en barcelona. ya en marzo de este año el ayuntamiento les denegó el uso del palau sant jordi para la celebración de un acto por la unidad de españa alegando «trabajos de mantenimiento». vox también les denegó el uso del palau sant jordi y, en esa ocasión, trasladó finalmente su movilización a una plaza abierta del centro de la ciudad.abascal ha denunciado en cualquier caso que barcelona no es el único lugar donde vox encuentra «trabas» para la celebración de sus mítines políticos y ha puesto el ejemplo de ciudad real, donde asegura que el ayuntamiento les puso esta semana dificultades para ocupar un espacio de gran aforo y así «evitar un acto multitudinario».«el psoe da miedo»en cuanto a la derogación de la ley de memoria histórica, abascal ha ahondado en sus críticas al gobierno por la exhumación del dictador francisco franco del valle de los caídos y ha insistido en que los socialistas tienen como último objetivo deslegitimar a la corona.para el líder de vox, el psoe es un partido que «da miedo», teniendo en cuenta su historia «durante la república y primeros años de democracia». «el psoe en el año 1934 cuando españa tenía que estar más unida por el golpe de luis companys se dedicaba a desestabilizar la nación con el golpe de asturias. y ahora quiere desestabilizar españa», ha relatado.sobre el viaje del rey a cubael líder de vox también ha criticado este martes que el presidente en funciones, pedro sánchez, vaya a forzar al rey a viajar a cuba y ha anunciado que su formación presentará una iniciativa para que el congreso muestre su rechazo a esta visita.en una entrevista en esradio, recogida por europa press, abascal ha tildado de «locura» el próximo viaje de don felipe a cuba después de las elecciones generales del 10 de noviembre y ha responsabilizado de ello directamente al gobierno.por ello, ha anunciado que su grupo parlamentario registrará una iniciativa para que la diputación permanente del congreso pida que el rey no realice el viaje. el vicesecretario de relaciones internacionales de vox, iván espinosa de los monteros, ya criticó la pasada semana este viaje e instó al gobierno a frenar ese viaje ante el intento del régimen cuba de «desestabilizar» toda la región.según advirtió, cuba sigue siendo «una dictadura marxista que oprime a su pueblo, mantiene presos políticos, impide cualquier atisbo de apertura y ejerce una pésima influencia en la zona». «españa tiene una responsabilidad histórica en hispanoamérica. no podemos contribuir a blanquear ni normalizar al régimen de cuba», insistió.
| 0 |
2,599 |
el barcelona hizo un ridículo histórico ante el bayern de múnich y la asamblea nacional catalana no quiso perder la ocasión para hacer su clásica campaña política y pidió a través de las redes sociales un presidente independentista para el conjunto culé.aprovechando que el pisuerga pasa por valladolid, este movimiento independentista pidió un presidente que comulgue con sus ideas para el barcelona. «¿puede ser, ya va tocando que el barcelona vuelva a tener un presidente independentista, no?», publicaron en su perfil oficial de la red social twitter minutos después de la debacle del barcelona en el estadio da luz.⬛️⬜️ potser ja va tocant que el barça torni a tenir un president independentista, no? #xarxaindependència — assemblea nacional catalana (@assemblea) august 14, 2020como es lógico y viendo cómo estaba el ánimo de la afición del barcelona, este mensaje revolucionó las redes y tuvo un gran número de interacciones. el equipo dirigido por quique setién hizo un ridículo espantoso en lisboa y la asamblea nacional catalana aprovechó la ocasión para hacer un canto a la independencia. ¿convocará elecciones bartomeu?
| 0 |
719 |
un grupo de estudiantes ocupan el rectorado de la universitat de barcelona. / foto y vídeo: ricard cugatun centenar de estudiantes universitarios ocupan desde primera hora de este martes el rectorado de la universitat de barcelona (ub). el sindicat d'estudiants dels països catalans (sepc) y otros movimientos estudiantiles han reivindicado la acción. los universitarios, que han colocado contenedores en las puertas de acceso al edificio, denuncian que la educación pública está en "situación límite" y reclaman a los rectores que firmen y cumplan las 5 demandas incluidas en el 'compromís contra la crisis educativa'. la protesta se repite en girona, donde grupos de estudiantes han ocupado el rectorado de la universitat de girona.los estudiantes se han reunido esta tarde con representantes de la asociación catalana de universidades públicas (acup), que agrupa a las ocho universidades públicas catalanas, y que han calificado de "una primera toma de contacto" de la que han salido con "buenas sensaciones". sin embargo, han anunciado que piensan pasar la noche en el rectorado puesto que no se han comprometido a nada y los han emplazado a una reunión el próximo jueves.según la portavoz, en la reunión, el presidente de la acup y rector de la universitat autònoma de barcelona, javier lafuente, junto con los rectores de la ub y de la universitat de girona, donde estudiantes también han ocupado el rectorado, han valorado las propuestas de los estudiantes pero no se han comprometido a nada y les han citado para otra reunión el próximo jueves por la mañana. navarrete ha explicado que prevén mantener la ocupación "hasta obtener los compromisos vinculantes" de los rectores.estudiantes bloquean los accesos al rectorado de la ub. / ricard cugat🔴ub central ocupada.el moviment estudiantil ocupem per exigir als rectors que es comprometin a treballar per fer efectives les 5 demandes del compromís.la pública està en una situació límit i nosaltres som aquí per defensar-la.🔥no marxarem fins rebre resposta. pic.twitter.com/z5ee7b3jhd — sepc (@sepc_nacional) 20 de abril de 2021la ocupación se hace en el marco de la campaña por el 'compromís contra la crisis educativa', a través de la cual reclaman a los rectores impulsar los cambios necesarios hacia un modelo público y equitativo. el sepc ha afirmado que la universidad pública está "en una situación límite" y han asegurado que no se irán de la ub hasta que reciban una respuesta por parte del rector.el 'compromís' consta de cinco puntos. el primero es la equiparación de los precios de másteres y grados y de grados entre sí. en segundo lugar, piden que la remuneración de las prácticas sea obligatoria y en tercero que se apoye a la absolución de todos los encausados por defender la universidad pública. en cuarto lugar, los universitarios reivindican un plan de choque contra la "emergencia lingüística" y en quinto, protocolos feministas efectivos y revisión de los planes docentes.així ha sigut el transcurs de l'ocupació de l'edifici ub central a barcelona.rectors, sou el primer pas, no marxarem sense resposta🔥🗣📸 recull fotogràfic de @chichiflesky © pic.twitter.com/ugkgnujdew — sepc (@sepc_nacional) 20 de abril de 2021fuentes del sindicat d'estudiants dels països catalans (sepc) han explicado a europa press que el sindicato y las asambleas de la facultad han decidido realizar esta acción de protesta ante el "inmovilismo" de las universidades frente a las demandas de los estudiantes. desde las 07.30 horas, los estudiantes han instalado barricadas en las puertas de acceso al edificio histórico de la ub, situado en la gran via de barcelona, en pleno centro de la ciudad, y no permiten el paso a estudiantes ni profesores, ha informado a efe la portavoz de sindicat d'estudiants dels països catalans, anna clua.el equipo rector de la ub, encabezado por juan guardia, sí que ha podido acceder al edificio y ha mantenido una primera toma de contacto con los estudiantes, a quienes ha pedido que abandonaran la ocupación, según anna clua. al respecto, la portavoz ha asegurado que "seguiremos con la ocupación hasta que no tengamos el apoyo explícito del rectorado de la ub a las reivindicaciones estudiantiles". a las 08.30 horas la ocupación se desarrollaba en un ambiente de "calma", según las mismas fuentes sindicales.noticias relacionadasesta acción reivindicativa se ha repetido en la universitat de girona (udg), donde los estudiantes han ocupado el rectorado, han colgado pancartas reivindicativas y han organizado una serie de debates en el patio. como sus compañeros de barcelona, aseguran que no se marcharán hasta que el rector atienda sus peticiones.las protestas se producen una semana después de que el movimiento estudiantil cortase la avenida diagonal de barcelona, a la altura del campus de la ub, para exigir a los rectores el cumplimiento del 'compromís'.
| 0 |
650 |
vuelve el toque de queda nocturno (si los jueces lo avalan). tras mostrarse reticente a la medida, el govern ha solicitado al tribunal superior de justicia de catalunya (tsjc) que autorice durante siete días la prohibición de la movilidad entre la 1:00 y las 6:00 horas en barcelona y 157 municipios catalanes, donde viven más de seis millones de personas. son las poblaciones de más de 5.000 habitantes que registran una incidencia de 400 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días.la justicia avala la prohibición de reuniones de más de 10 personas en catalunyasaber másel toque de queda nocturno, que este lunes no estaba sobre la mesa del govern, se ha impuesto ante el aumento desbocado de positivos y el aval de la justicia a la medida solicitada por la generalitat valenciana. la incidencia acumulada en catalunya casi triplica la de la comunitat valenciana. según los datos de sanidad, en los últimos 14 días catalunya registra 1.068 casos por cada 100.000 habitantes por 384 la comunitat valenciana. 20 de los 25 municipios de españa con más incidencia del virus son catalanes.los municipios afectados por la medida son tanto barcelona como los de toda el área metropolitana; girona; tarragona; buena parte de las comarcas del vallès oriental, occidental y el maresme; poblaciones de costa muy turísticas como salou, sitges o lloret de mar así como poblaciones más pequeñas como puigcerdà, alpicat o anglès. en conjunto, 6,01 de los 7,5 millones de catalanes se verían afectados por la medida. este es el listado completo de municipios:al ser una medida que restringe derechos fundamentales, el toque de queda en los municipios no podrá entrar en vigor hasta que lo autorice el tsjc. los jueces, previo informe favorable de la fiscalía, ya han avalado este miércoles la prohibición de reuniones de más de 10 personas, el veto a comer y beber al aire libre y la orden para que bares, restaurantes y cualquier actividad cierren a las 00:30 horas.en una comparecencia en la que no ha aceptado preguntas de la prensa, el president de la generalitat, pere aragonès, ha confiado en que el toque de queda nocturno pueda entrar en vigor este fin de semana y ha defendido que se trata de una medida “quirúrgica”. “la situación es delicada, extremadamente frágil”, ha alertado aragonès.los servicios jurídicos del govern entregaron este martes por la tarde al president de la generalitat, pere aragonès, un informe que allanaba la petición del toque de queda nocturno, siempre que fuera por municipios y no afectara al conjunto de la comunidad. el ejecutivo catalán se resistía hasta ahora a contemplar el toque de queda nocturno ya que, en su opinión, solo era posible con estado de alarma en vigor. pero la decisión de la justicia valenciana y los reproches de los principales municipios catalanes han forzado un cambio de plan.el govern ha terminado pidiendo el toque de queda nocturno después de las numerosas críticas de los alcaldes y alcaldesas catalanes a las restricciones anunciadas este lunes. los representantes municipales afearon el govern que les dejara toda la responsabilidad con la recomendación de cerrar playas y plazas a las 00:30 horas para frenar los botellones y las concentraciones de personas.“si lo que quieren es un toque de queda, que lo pidan. y si no, que nos digan exactamente qué se puede hacer en las plazas, playas y en el espacio público”, lamentó este martes la alcaldesa de barcelona, ada colau, que advirtió de que el consistorio no cuenta con recursos “suficientes” para cerrar todos los kilómetros de playa de la ciudad. en la misma línea se pronunció la alcaldesa de castelldefels, la socialista maria miranda: “cerrar cada día cinco kilómetros de playa es complicado”.alcadesas de erc como la primer edil de sant cugat, mireia ingla, también pidieron recuperar el toque de queda, al igual que al alcalde de badalona, el popular xavier garcía albiol. “trasladar a los alcaldes como hace el govern la responsabilidad de cerrar playas y parques después de las 00:30h. me parece una enorme irresponsabilidad. pido valentía a la generalitat y que decrete el toque de queda, en caso contrario la medida es literalmente imposible”, reclamó albiol.las cifras de ingresos hospitalarios no eran tan malas en catalunya desde el pasado mes de mayo, todavía con estado de alarma en vigor. este miércoles hay 1.185 personas ingresadas en los hospitales catalanes, 127 más que este lunes. también se han registrado 10 ingresos más en las uci, que ya alcanzan los 219 pacientes. los nuevos positivos son 8.378.
| 1 |
305 |
3 minunos 70.000 euros. este ha sido el coste de los daños tras los disturbios de la pasada noche en barcelona, durante la protesta por la detención de pablo hasél este martes. según ha informado la alcaldesa, ada colau, los violentos quemaron cerca de 50 contenedores en la capital catalana.disturbios en barcelona tras la manifestación de apoyo a pablo hasél / pablo miranzo - crónica globalen una entrevista en rac1, colau ha admitido que "el encarcelamiento" del rapero "causa indignación, pero que la violencia no es el camino". todo ello, después de una jornada de protestas en varios municipios del territorio que se saldó con 33 heridos y 14 detenidos. entre ellos, atacantes de la comisaría de los mossos d'esquadra en vic, de la que destrozaron cristales y mobiliario.disturbios "injustificados""ayer conocimos una noticia que causa indignación, pero la violencia no es el camino. los disturbios no servirán para que [el rapero] salga de la cárcel y son totalmente injustificados. esperamos que no se repitan", ha manifestado la edil.los mossos detienen a pablo hasél, que alza el puño / ramón gabriel - efecolau ha subrayado que "manifestarse no es un problema", aunque ha reclamado "que no se recurra a la quema de contenedores, que no resuelve nada, y menos en un contexto de crisis".retirada de contenedoresla alcaldesa también ha revelado que operarios municipales retiraron un centenar de contenedores antes de la protesta --convocada para las siete de la tarde-- "porque los mossos avisaron de que había cierto riesgo"."es muy grave lo que pasó y se debería arreglar políticamente de manera rápida. lo está pidiendo amnistía internacional y el mundo de la cultura. va más allá de hasél, porque es una cuestión de libertad de expresión. son hechos graves y más en un contexto de pandemia y de malestar social", ha insistido colau.
| 0 |
1,487 |
claves del díabarcelona 🔵🔴 | manifest blaugrana anuncia su intención de presentar una moción de censura.barcelona 🔵🔴 | el barça ha respondido al burofax de leo messi, en el que solicitaba a la entidad azulgrana la carta de libertad, con otro burofax en el que le pide que se retire en el club azulgrana.barcelona 🔵🔴 | el grupo tsunami blaugrana ha convocado a los aficionados y socios del club azulgrana al acceso 10 del camp nou para reclamar la dimisión del actual presidente de la entidad, josep maria bartomeu.barcelona 🔵🔴 | el club azulgrana no se pronunciará hoy sobre el 'caso messi', según ha adelantado rac1.barcelona 🔵🔴 | el club asegura que messi tenía de plazo hasta el 10 de junio para rescindir su contrato. los servicios jurídicos de la entidad están trabajando en el asunto.el barcelona confirma que ha recibido el burofax en el que lionel messi le comunica que quiere abandonar el club este mismo verano.barcelona 🔵🔴 | la junta directiva del club se reúne de urgencia para debatir sobre las intenciones de lionel messi de abandonar el club azulgrana.barcelona 🔵🔴 | lionel messi ha comunicado que quiere abandonar el barça este mismo verano. el argentino se acogería a la cláusula que le permite rescindir unilateralmente el contrato al final de cada temporada.
| 1 |
622 |
nunca le dieron los bolos de ópera para ganar mucho dinero al barítono joan sebastià colomer, conocido en el barrio del raval de barcelona como tato. “vivía de una forma muy precaria, pero siempre podía pagar mi parte del alquiler del piso compartido”, relata el hombre, de 47 años. pero con la pandemia se le cerró el grifo de los conciertos, también el de un grupo de versiones de cantautores en catalán, y hace diez meses dejó de pagar el alquiler después de que, progresivamente, sus tres compañeros de piso fueran perdiendo sus respectivos trabajos y con ellos la capacidad para pagar la mensualidad de 1.000 euros. el pasado 29 de marzo, unos cien vecinos se plantaron en la puerta de su casa y detuvieron su desahucio. “de aquí no se va ni el tato”, celebraron victoriosos los activistas.“sí, si no hubieran venido los vecinos seguramente me hubieran desahuciado”, reconoce joan sebastià, que es activista en el sindicat d’habitatge del raval, colectivo que ayudó a frenar el desahucio como él mismo ha ayudado a parar varios otros. “lo que no esperaba es que presentaría mi caso al sindicat”, dice con una sonrisa resignada. pese a que el decreto-ley 37/2020 del gobierno central buscaba frenar los desahucios en españa a las familias en situación de vulnerabilidad, no siempre se aceptan los informes que acreditan esa circunstancia. abogados y activistas por la vivienda lamentan la “arbitrariedad” de la justicia para desestimarlos, como fue el caso de joan sebastià, mientras la abogada de la propietaria asegura que “no cumplía con los requisitos” para ser considerado vulnerable y justifica así la sentencia ejecutoria.la abogada de la propietaria, ira font, indignada con la versión del sindicat d’habitatge, critica que sebastià planteara la negociación “una vez presentada la demanda”, después del mes de octubre del año pasado, cuando ya se acercaba la fecha de ejecución del desahucio, “y sin hacer una aportación económica que pueda ayudar a convencer a la propietaria, que es una señora mayor que necesita esos ingresos para pagar a una cuidadora”. según ella, sebastià no avisó de que no podría pagar, extremo que el inquilino niega. “si hubiera visto por parte del inquilino una voluntad de solucionarlo, lo habríamos podido arreglar”, asegura font, en contra de lo que defiende el cantante. también lamenta que la primera comunicación que recibieron fue del propio sindicat de l’habitatge y no del inquilino. “no supimos nada de él hasta que se acercaba la fecha del desahucio”, afirma. tato en cambio demuestra con un correo que en julio pidió una resolución “amistosa” dada su incapacidad para pagar el alquiler.después del confinamiento total de los meses de marzo y abril, sebastià consiguió algunos trabajos esporádicos cantando a las puertas de comercios en el proyecto municipal de 'òpera al comerç' y como auxiliar de enfermería en el hospital duran i reynals, pero con el sueldo “tampoco es posible pagar los 1.000 euros de alquiler”. ahora está a la espera de cobrar el paro, una vez finalizado su último periodo como auxiliar. antes de la pandemia, conseguía cantar de corista en salas importantes e incluso dirigir algunas obras en salas pequeñas.“el mundo de la ópera es desigual, los que habrán podido subsistir mejor son los que están muy metidos en los circuitos de las grandes salas”, explica. dos de sus compañeros abandonaron el piso después de perder sus trabajos y el que se quedó sigue sin ingresos. “una vez en impago, vas acumulando deuda y no hubiera resuelto la situación encontrar a algún compañero que pudiera pagar o pagar solo una parte sin resolver la deuda”, dice sebastià, al que parte del sueldo se le va en los gastos de su hija de 11 años, que vive con la madre. “a ella no le explico que me pueden desahuciar para no preocuparla”.el mismo día 29 de marzo que se tenía que ejecutar su desahucio en sant antoni se programó otro en el raval y otros tres en el vecino barrio de poble-sec. en uno de ellos, virgen fue desahuciada junto a su familia, mientras que los otros fueron frenados. aún había otra orden en barceloneta. o sea, que a pesar del freno a los desahucios del nuevo decreto-ley, coincidían cinco en un día en menos de dos kilómetros cuadrados. este jueves, las plataformas vecinales estaban convocadas a intentar frenar uno en zona franca y otro en poble-sec.en total, los informes de vulnerabilidad sirvieron para frenar 418 desahucios en barcelona entre el 18 de enero y el 28 de febrero, según cifras del ayuntamiento presentadas el pasado 25 de marzo. desde la aprobación de la moratoria estatal, el 80% se paralizan antes de llegar a la fecha prevista y el 77% no se ejecutan por acuerdos de mediación. el 55% fueron por impago de alquiler, el 32% por ocupación en precario y el 13% por finalizaciones de contrato. el año pasado, se realizaron 29.406 desahucios en toda españa, un 45,6% menos que los 54.006 registrados el año anterior, según cifras que hizo públicas el consejo general del poder judicial.en algunos casos, como el de tato, es la acción vecinal la que frena el desahucio, aunque también es una forma de presión para forzar la negociación. “esperemos que ahora la propietaria quiera negociar, porque es el momento”, expresa sebastià, “preocupado” por dónde irá a vivir y dejará sus pertenencias si finalmente lo desahucian. “podría ir a casa de mi novia, pero allí ya viven cuatro personas, sería temporal”, explica. el cantante se plantea la opción de ocupar como única alternativa ante el complicado mercado de alquiler, inasumible con los salarios medios aun con la regulación de precios. “lo que no pueden apretar a las grandes empresas y bancos, nos atornillan a los de abajo”, lamenta, y prevé “una oleada mayor” de ocupaciones ilegales en un futuro próximo. si, como previó pedro sánchez el pasado martes, el estado de alarma termina el próximo 9 de mayo, lo hará también la moratoria de desahucios, con lo que podría dispararse el número de personas que se quedan sin hogar.
| 1 |
2,770 |
roser vilardaga i meseguer, en su escrito barcelona, sucia, plantea el tema de el debate de los lectores de la vanguardia que reflexiona en torno a si la ciudad está más sucia, precisamente, cuando en época de pandemia hace falta que esté más limpia.“hice una interesante ruta cultural, ‘la barcelona de las epidemias’”, detalla la lectora, “la insalubridad fue caldo de cultivo de epidemias en nuestro pasado; muchos cambios sociales se produjeron motivados por epidemias y pandemias”.en plena covid-19 os aseguro que el casco antiguo de barcelona está sucio como nunca. esto no ayuda a erradicar la situación sanitaria que estamos viviendo”“al igual que nos lavamos las manos a menudo y vamos protegidos, en las calles de ciutat vella, en el raval ... se debería extremar la limpieza y la desinfección y sacar los montones de basura que se amontonan”, recomienda.¿barcelona ha respondido bien a la crisis de la covid-19? gracias por participar tu voto ha sido contabilizado sí no sí no poll_amp.error.message“no podemos permitir que en estos barrios tan densos que la gente viva entre porquería; no concuerda con las medidas de limpieza y desinfección que se nos piden”, insiste.palmera caída en el parque de la ciutadella. quique garcía / efe“está bien que el ayuntamiento quiera hacer un concurso para diseñar el plan cerdà del siglo xxi para hacer un urbanismo más verde, pero antes creo que debería limpiar, desinfectar y ordenar el ‘urbanismo marrón’, el de la suciedad en muchos barrios de la ciudad; ayudaría a combatir la pandemia”, asegura.¿barcelona está más sucia? gracias por participar tu voto ha sido contabilizado sí no sí no poll_amp.error.messagepor su parte, àngels baguena santafé advierte de la degradación en “la parte de atrás del park güell, la zona boscosa que los turistas no llegan a ver”. “han habido varios avisos a parcs i jardins, ni caso, quizás el día que haya una desgracia como un incendio entonces correremos todos”, lamenta.“es un abandono total, sólo se acuerdan de la parte monumental del parque. simplemente, quiero hacer una denuncia de esta dejadez”, apunta.los bomberos de barcelona inspeccionan la palmera caídaen el parque de la ciutadella de barcelona. quique garcía / efelo cierto es que la mayoría de los lectores advierten de que, tras el confinamiento, se está observando una mayor dejadez en los espacios verdes de barcelona, incluso en zonas tan visibles como el parque de la ciutadella, donde la caída de una palmera causó una muerte.¿hay dejadez en el mantenimiento de los espacios verdes? gracias por participar tu voto ha sido contabilizado sí no sí no poll_amp.error.messageotro tema relacionado es el del incivismo de la propia población.“esta mañana paseando con mi perro he encontrado la avenida de roma llena de excrementos de perros de dueños insolidarios y sin escrúpulos, restos de botellas, latas, vasos, envases de aluminio de comidas de los jóvenes de la noche, también muy insolidarios y peor educados, y finalmente restos de desechos de los sin techo que pasan las noches al raso en pleno eixample de barcelona. todo delante del edificio nunca terminado que fuera la telefónica, ahora todo rodeado por una valla donde un grafitero puso barcelona da asco. no podría estar más de acuerdo”, describe jesús peirón.excrementos en la av. roma. jesus peiron / jp“bonita estampa la que podemos ver de camino al centro de la ciudad, desde hace meses se están acumulando cartones, latas, botellas de plásticos, etc, etc , y por lo que se ve los servicios de la limpieza de barcelona no lo ven”, denuncia antonio gómez al compartir una fotografía captada “a la altura del nº 917 de la gran vía de les corts catalanes”.acumulación de suciedad en la gran vía de barcelona. antonio gómez. / ag“esto es lo que los vecinos de la calle vilà i vilà esquina palaudàries tendremos que soportar por segundo fin de semana consecutivo. mala olor y sobre todo, ruido. no se puede dormir. lástima que el vídeo no transmitan el hedor y el ruido”, denuncia toni brugueras.videoel debate sobre si barcelona está o no más sucia se produce, además, cuando ha habido una controvertida subida del recibo del agua a causa de las nuevas tasas de residuos.¿apruebas la subida del recibo del agua en la ciudad de barcelona? gracias por participar tu voto ha sido contabilizado sí no sí no poll_amp.error.messageel recibo del agua se ha disparado en barcelona. acn■ ¿cómo puedo participar en la comunidad de la vanguardia?
| 0 |
2,766 |
el ayuntamiento de barcelona ha puesto en marcha un plan de choque en los barrios de nou barris, sant andreu, sant martí, horta-guinardo y ciutat vella, los que presentan más personas contagiadas por coronavirus , en los que reforzará la limpieza, la mediación e información sobre el confinamiento.la pandemia del covid-19 ha disparado los fallecimientos en la capital catalana un 134,44 % desde el inicio de la emergencia sanitaria en relación a la media de la última década, un porcentaje de mortalidad que se ha ensañado especialmente con los distritos de horta-guinardó y nou barris. del 1 de marzo al 9 de abril fallecieron 3.758 personas mientras que la media en los últimos diez años en ese período de tiempo era de 1.603 personas.la mortalidad por el coronavirus se ha enseñado en distritos como horta-guinardó y nou barrisel plan de choque del ayuntamiento contempla intensificar la presencia de la guardia urbana en la calle para actuar en situaciones de “indisciplina” y reforzar la información básica de limpieza, protección y confinamiento, que se sumarán a los vehículos de megafonía que recorren las calles de la ciudad con mensajes informativos sobre el estado de alarma.también intensificarán los servicios de limpieza en los alrededores de centros sanitarios y residencias y se reforzará la desinfección de contenedores con una solución de hipoclorito sódico, que actualmente ya se lleva a cabo en algunos distritos.se reforzará la limpieza alrededor de los centros sanitarios y residencias y se reforzará la desinfección de contenedores”habíamos detectado que en algunos barrios, por una cuestión de acceso a las redes digitales o a la información, no estaban llegando las medidas que estábamos llevando a cabo”, ha asegurado el primer teniente de alcalde, jaume collboni, antes de detallar que han realizado más de 260 actuaciones en espacios públicos, en la mayoría de los casos por ancianos paseando, gente haciendo cola sin respetar las distancias o pequeños grupos consumiendo.collboni ha explicado que se trata de barrios donde vive gente mayor, donde muchas personas han tenido que volver al trabajo y donde hay pisos más pequeños y comunidades más densas que necesitan, ha aseverado, “un tratamiento esencial y singular”.
| 1 |
1,598 |
el doctor jacobo mendioroz, nuevo director de la nueva unidad de seguimiento del coronavirus en catalunyael director de la unidad de seguimiento del covid-19 en catalunya, el epidemiólogo jacobo mendioroz, no descarta que antes de 15 días se tenga que decretar el confinamiento domiciliario en toda el área de barcelona si no mejoran los datos epidemiológicos de los contagios de coronavirus. esta posibilidad la ha rechazado la alcaldesa ada colau, que ha manifestado su sorpresa: "me sorprenden las declaraciones de mendioroz porque en la reunión de hoy nadie, ni siquiera él, que estaba presente, hizo mención a que se esté planteando esto", ha asegurado la alcaldesa en rueda de prensa tras reunirse con el 'president' torra y los 12 alcaldes de municipios del área metropolitana.en una entrevista en rac-1, el epidemiólogo ha dicho que tras entrar en vigor las medidas restrictivas y el consejo de no salir de casa para 2,8 millones de catalanes que viven en 13 municipios de la primera corona metropolitana y las comarcas leridanas del segrià y de la noguera, "el siguiente paso es el confinamiento domiciliario. podría ser antes de 15 días". realmente no tenemos otras herramientas de protección de la ciudadanía. podría ser antes de 15 días, pero es lo que quisiéramos evitar", ha dicho."si la gente no respeta la recomendación de no salir de barcelona por no estar prohibido, se puede considerar un error", ha admitido el epidemiólogo tras ver el éxodo masivo de vehículos que salieron ayer por la tarde del área metropolitana.según mendioroz, "si como consecuencia de la salida de los barceloneses este fin de semana, salen de golpe la semana siguiente 300 casos en los pueblos de la costa, será necesario tomar alguna medida".noticias relacionadasel responsable de la unidad de seguimiento del covid en catalunya ha informado de que "en cuestión de días saldrá un aplicativo web a través del cual una persona con síntomas pueda autodeclarar los contactos que tiene, para que se les llame a toda velocidad para poder aislarlos".respecto a las críticas a la gestión de la pandemia, mendioroz ha argumentado que "si miramos países de nuestro entorno como pueden ser estados unidos, brasil o la india, no se puede hablar de fracaso o de un error grande".
| 0 |
411 |
todos los consultados coinciden, “clara chía es tan buena chica como lo es de guapa” y hemos podido comprobar que las imágenes publicadas hasta ahora en las revistas no le hacen justicia, pero es tan discreta que no hay fotografías claras de ella que se puedan publicar. según ha podido saber este diario por el entorno de la nueva pareja de gerard piqué, a la barcelonesa de 23 años le está sobrepasando un poco la atención mediática que recibe tras darse a conocer que es la mujer que ha sustituido a shakira en el corazón del futbolista azulgrana. pero no es posible participar en un triángulo amoroso junto a dos estrellas internacionales y seguir siendo anónima por mucho tiempo.clara chía martí (1999) forma parte de una familia catalana de clase media acomodada de barcelona, y está bien conectada en los ambientes jóvenes de la zona alta. en su perfil real de instagram, y no en esas decenas de cuentas falsas con fotos de otras chicas rubias, chía solo permite que vean sus fotos 177 seguidores, un grupo muy reducido entre los que se encuentran piqué y también la modelo julieta gracia.gustos y tiempo libre chía estudió protocolo, está bien conectada en los ambientes jóvenes de la zona alta y practica yoga y el método pilatesjunto a sus padres —él es abogado y su madre trabaja como administrativa—, chía ha residido en un ático cercano a la plaça kennedy. durante su adolescencia estudió en varios colegios de la zona alta, siendo la escola frederic mistral en la que más tiempo permaneció. su familia, catalanista y acérrima seguidora del barça, suele elegir la isla de menorca para pasar sus vacaciones en familia, donde han alquilado residencia vacacional durante algunas temporadas.la catalana cursó sus estudios hasta en tres centros educativos diferentes de la ciudad. tras abandonar la escola frederic mistral, pasó por el institut escola costa i llobera, y el último año de bachillerato lo cursó en la escola lleó xiii, un centro en el que el bachillerato es privado, y que proporciona una enseñanza personalizada a atletas de élite y a alumnos no deportistas. por eso, a este último centro también asisten tradicionalmente los atletas de la masía-centro de formación oriol tort, es decir, los jugadores más jóvenes de la cantera del futbol club barcelona.más tarde, chía centró sus estudios en la organización de eventos. para ello se matriculó en la escuela internacional de protocolo de barcelona, con sede en la gran vía barcelonesa, donde ha cursado algunos años del grado universitario en protocolo y organización de eventos. esta catalana es una enamorada de la organización de actos, y más en concreto de la planificación de bodas. las prácticas curriculares que realizó durante la carrera fueron en la empresa de wedding planners escrivá events, experta en enlaces celebrados en la costa brava.el padre de chía es culé hasta la médula, y por herencia ella también lo es, pero el fútbol no es uno de sus pasatiempos favoritos. fuera del deporte estrella, sí comparte con piqué el amor por el ejercicio físico, pues es una de las alumnas más notables del centro de fitness serotonin studio.joven y trabajadora chía realizó prácticas en la empresa de wedding planners escrivá events y trabajó en la coctelería la traviesa, de tuseten este gimnasio de bienestar 360º, situado en la carrer de muntaner, chía sigue participando en muchas de las actividades que ofrecen. toma clases de yoga, pilates, trx, hiit y cardio alternadamente. el centro, que despegó en plena pandemia con clases online, nació con la intención de traer a la ciudad las últimas tendencias en fitness a nivel mundial. según su página web, sus clases son “cañeras” pero sin olvidar la importancia del mindfulness, algo en lo que podría estar apoyándose chía para superar estos tiempos de repentina e indeseada atención mediática.para ser más independiente y costearse sus propios gastos, mientras estudiaba se buscó un trabajo de camarera en la elegante coctelería la traviesa, situada en el carrer de tuset. la misma zona de bares y clubs nocturnos que se sabe que frecuenta el futbolista desde hace años. entre las discotecas a las que salía chía junto a sus amigas del colegio, los clubs bling bling y sutton eran sus favoritos. el resto es una historia de amor.
| 0 |
394 |
las nuevas generaciones ya no se sentarán en los históricos pupitres verdes en las escuelas de la capital catalana. el consorci d’educació de barcelona ha decidido dar un aire nuevo a las aulas sustituyendo el mobiliario antiguo por espacios adaptados a las nuevas metodologías pedagógicas.las aulas de educación infantil de p3 y p4 de las escuelas públicas de la ciudad están en pleno proceso de renovación, lo que describen como un “auténtico plan renove” que aportará una estética más actualizada a los espacios educativos.el nuevo diseño aportará una estética más actualizada a los espacios educativos consorci d'educació de barcelonasegún el consorci, el objetivo es conseguir unas aulas con ambientes agradables, motivadores, cuidados y ordenados, que transmitan al alumnado tranquilidad y bienestar, pero que también inviten al trabajo cooperativo y la convivencia y, en definitiva, a la mejora del aprendizaje.un nuevo enfoque educativo que promueve la idea escolar no jerárquicacomo criterio general, se ha planteado que las aulas tengan cinco áreas distintas de aprendizaje: para actividades expresivas, para actividades recreativas, para conversas, reuniones y lecturas, para actividades de lógica y lingüística y para actividades motoras.las aulas tendrán cinco áreas distintas de aprendizaje consorci d'educació de barcelonala inversión prevista para la sustitución del mobiliario en los centros educativos de la ciudad es de 4 millones de euros: el 75% financiado por el ayuntamiento de barcelona y el 25% por la generalitat de catalunya.la actuación se está llevando a cabo en un total de 161 escuelas. en concreto, en 487 aulas de p3 y p4. el mobiliario antiguo que esté en buen estado lo facilitarán a entidades que lo puedan necesitar.
| 1 |
2,572 |
los colectivos radicales independentistas pretenden ‘cercar’ al rey ya en el hotel en el que se alojará en barcelona para la entrega de los premios princesa de gerona. en su visita a la capital catalana –la primera tras la sentencia del procés– el monarca estará acompañado por la princesa de asturias, leonor de borbón, quien pronunciará su primer discurso en cataluña.arran, los ‘cachorros’ de la cup, han difundido en las últimas horas un mensaje en sus redes en el que informan de que la llegada a barcelona del monarca y el resto de la familia real se adelanta al 3 de noviembre –un extremo no confirmado– y que se alojará en el hotel juan carlos hasta el día siguiente, cuando presida el acto de entrega en el palacio de congresos. los radicales han informado en las redes de la dirección exacta del establecimiento y plantean ‘caceroladas’, cortes de calles o acampadas para recibir a la familia real.🔴 atenció🔴 felip vi finalment ha avançat la seva arribada a #barcelona a diumenge 3 de novembre al vespre. s’allotjarà a l’hotel juan carlos fins dilluns abans de l’acte al palau de congressos. #nireinipor — arran #noclaudiquem (@arran_jovent) november 2, 2019la presencia del rey en barcelona ha activado a las fuerzas de seguridad, en previsión de protestas de los separatistas. desde los autodenominados comités de defensa de la república (cdr) llevan días alentando el boicot a felipe vi, bajo el lema «ni rey ni miedo».es habitual que los radicales se convoquen contra la presencia del monarca. en junio, en su primer viaje tras quedar el juicio visto para sentencia, las autoridades independentistas plantaron al monarca en su visita a los premios del salón de la logística, a donde no acudieron ningún miembro del gobierno autonómico. tampoco lo hizo la alcaldesa de barcelona, ada colau.despliegue de interiorinterior ha preparado un dispositivo especial para blindar la seguridad del jefe del estado, de la reina letizia y sus hijas durante su visita a cataluña. el plan movilizará a cerca de 400 antidisturbios y en él participarán también agentes de los mossos d’esquadra. el diseño del blindaje es similar al que se estableció en diciembre de 2018 con ocasión de la celebración del consejo de ministros en la ciudad.los separatistas pretenden convertir las protestas contra el monarca en la antesala de una nueva ola reaccionaria contra la condena a la cúpula del referéndum ilegal. la visita se produce a pocos días de la celebración de las elecciones, el próximo domingo, una fecha que los radicales pretenden violentar con sus convocatorias.a estas protestas se suma la huelga estudiantil, que ha dejado numerosas imágenes de disturbios en las universidades catalanas y que mantiene a decenas de personas acampadas en el centro de barcelona. esta acción, en plena gran vía, está provocando importantes alteraciones en el tráfico de la ciudad.los premios princesa de gerona se celebran en barcelona debido al boicot del ayuntamiento de esa localidad.se espera con expectación la intervención de felipe vi que, hasta el momento, no se ha pronunciado sobre la situación en cataluña. el rey no hizo ninguna alusión a los disturbios violentos en su discurso en los recientes premios princesa de asturias, en oviedo, y tampoco, esta semana, en el congreso nacional de la empresa familiar, donde sí pudo escuchar la preocupación de los empresarios por la situación en la región.el presidente de la empresa familiar, francisco j. riberas, mostró su inquietud por la gran incertidumbre en la región y consideró que «es muy peligroso proyectar esta imagen ante los clientes e inversores internacionales por más tiempo». riberas expresó la solidaridad de la asociación «con los ciudadanos y empresas que intentan continuar en cataluña con su trabajo cotidiano a pesar de la violencia y las protestas de los últimos días», al tiempo que reclamó estabilidad política para poder acometer reformas.la junta electoral avala la visitala junta electoral provincial ha avalado que el felipe vi y la familia real presidan el lunes la entrega de premios de la fundación princesa de girona (fpdgi) pese a hacerse durante la campaña electoral.es una resolución de este sábado recogida por europa press y en respuesta a sendas peticiones de jxcat y de erc para que la junta impidiera el acto.la jep alega que es una visita institucional, que la petición de ambas candidaturas no tiene fundamento legal ni constitucional «por presuponer que no va a guardar los deberes de neutralidad política», y que el jefe del estado no tiene ninguna adscripción política.
| 0 |
2,057 |
dos personas pasean por una calle de l'hospitalet de llobregat (barcelona). albert garcia (el país)la desescalada en barcelona y su área metropolitana tendrá que seguir esperando. la generalitat volverá a hacer una propuesta al ministerio de sanidad para que las regiones sanitarias de lleida, girona y la catalunya central se unan a la fase 1 el próximo lunes, en la que ya se encuentran tarragona y al pirineo de lleida desde el 11 de mayo. en una nueva propuesta, la consejera de salud, alba vergés, considera que la capital catalana y sus alrededores todavía no está preparada para iniciar el desconfinamiento, aunque admite que están trabajando para tomar alguna medida específica en los próximos días para barcelona y el área metropolitana.in english barcelona and its metropolitan area will see further delay to coronavirus deescalation“las incidencias acumuladas están bajando en todos los territorios”, ha puntualizado vergés. pero solo las regiones de lleida, girona y la catalunya central están listas para pasar a la siguiente fase, según la decisión que ha tomado el procicat, el comité técnico de la generalitat encargado de pilotar la pandemia. esto significa que 1,7 millones de personas se unen a los cerca de 772.000 catalanes de la provincia de tarragona y el pirineo de lleida que entraron el lunes en la fase 1. la consejera ha matizado, no obstante, que el govern sigue trabajando con los ayuntamientos para buscar medidas intermedias para barcelona y su área metropolitana. vergés ha rechazado concretar cuándo se definiría esta propuesta específica y si se trataría de medidas intermedias (no toda la fase 1) o de retrasar solo unos días más la entrada en la fase 1.la consejera ha apelado a la distinta realidad de las tres regiones sanitarias que permanecen confinadas para justificar el retraso y la necesidad de estudiar minuciosamente cada caso en particular. “hay que trabajarlo bien para presentar propuestas adecuadas en estos ámbitos. no es una cuestión de aislar a nadie, sino de tener en cuenta diferencias territoriales y de forma de vivir de la gente en estos. veremos qué fecha es más apropiada pero no nos queremos ir muchos días más allá, queremos avanzar y ver cómo podemos recuperar la vida con la prudencia necesaria. la implicación de ayuntamientos es importante”, ha apuntado la titular de salud. el departamento puso en marcha una oficina técnica con el ayuntamiento de barcelona para decidir conjuntamente la estrategia de la desescalada. “compartimos la prudencia para que las prisas no nos hagan cometer errores involuntarios”, ha explicado vergés.#coronavirus | cataluña pedirá que pasen otras tres regiones sanitarias más a la fase 1 la consejera de salud de cataluña, alba vergés, en rueda de prensa. en vídeo, vergés explica este miércoles que la generalitat propondrá que lleida, girona y la catalunya central pasen a la fase 1. vídeo: generalitat | epcon su primera propuesta, el govern dejó fuera de la desescalada a más de seis millones de catalanes. aunque el ministerio de sanidad propugnaba desconfinar por provincias, la generalitat defendió su plan de avanzar hacia la nueva normalidad por regiones sanitarias, que es la división administrativa que se emplea en el departamento de salud, y propuso desconfinar solo tres de las nueve de la comunidad. a pesar de la tendencia a la baja de la curva epidémica en toda cataluña, el riesgo de rebrote solo era bajo en terres de l’ebre, camp de tarragona y alt pirineu i aran (esto es, solo el 10% de la población de cataluña). en cambio, era moderado en las regiones sanitarias de lleida, girona, la catalunya central, y las zonas metropolitana nord y sud. en el área de barcelona ciudad, el departamento de salud lo catalogó en moderado-alto.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetepara medir el riesgo de rebrote, la generalitat ha combinado indicadores como la incidencia acumulada en los últimos 14 días, la tasa reproductiva efectiva (cuántas personas infecta un caso positivo) y también el llamado índice epg, que resulta de multiplicar la incidencia acumulada en 14 días con la tasa reproductiva en los últimos siete días. cuando el índice epg es menor de 30, el riesgo de rebrote es bajo; entre 30 y 70, el riesgo es moderado; entre 70 y 100 es moderado-alto, y, a partir de 100, el riesgo se considera alto.todas las regiones están ahora en riesgo moderado o bajo, aunque algunas zonas que aspiran a la desescalada, como la catalunya central o lleida, tienen una incidencia acumulada a los 14 días mayor que en las áreas metropolitanas, por ejemplo: de 65 y 48 casos por 100.000 habitantes, respectivamente, en las últimas dos semanas a 55 en la metropolitana nord y 38 en la metropolitana sud. pero, además de este parámetro, la consejera ha puntualizado que se miden otros indicadores de forma simultánea. “la decisión no es solo en base a riesgo epidemiológico, sino también la capacidad asistencial para hacer frente a saber si asumimos más riesgo o no, la capacidad de seguimiento de nuevos casos... esto es lo que nos hace decidir”, ha apuntado vergés.las tres regiones sanitarias que están ya en fase 1 (terres de l’ebre, camp de tarragona y alt pirineu i aran) son aquellas con menos densidad de población y menos afectadas por el coronavirus. entre las tres suman 18.000 positivos o sospechosos de infección por coronavirus, apenas el 7% de todos los casos detectados en cataluña.la catalunya central ha registrado 22.444 casos (menos del 10% del total) y 1.401 fallecidos; la región sanitaria de girona ha notificado 26.598 afectados y 719 decesos; por su parte, lleida ha reportado 8.275 y 191 muertos. la incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días es de 65, 51 y 48 casos por 100.000 habitantes, respectivamente.el grueso de los casos positivos y muertes, no obstante, se mantienen en torno a barcelona y su área metropolitana. dos tercios de los casos positivos están en estas zonas y el 75% de los 11.357 fallecidos registrados desde el inicio de la pandemia en cataluña, también.seguimiento de contactosel departamento de salud asegura tener todo el despliegue técnico a punto para empezar la desescalada. con el foco puesto en contener posibles rebrotes y detectar lo más precozmente posible la enfermedad, salud ha desplegado un call center con unos 60 rastreadores para hacer el seguimiento a los contactos de los casos positivos. “cualquier persona que tenga síntomas compatibles con la covid-19 tiene que ser visitado y ser sometido a una pcr diagnóstica en 24 horas. en el momento de la visita ya se le pide los contactos próximos en las últimas 48 horas, las personas que han estado a menos de dos metros durante al menos 15 minutos. se le pide el teléfono de estas personas y ya los llamamos desde el call center para explicarles la situación y decirles que tienen que aislarse y monitorizar los posibles síntomas que desarrolle", explica pilar saura, directora general de planificación sanitaria del departamento. este centro de llamadas para hacer el seguimiento de los contactos irá aumentando el personal a medida que las regiones sanitarias inicien la desescalada y llegará a contar con más de 200 personas, según los cálculos de salud.saura asegura que “no hay problema de desabastecimiento” en cuanto a material de protección, otra de las premisas expuestas por el ministerio para dar el visto bueno a la desescalada en las distintas zonas. las unidades de cuidados intensivos (uci), que llegaron a triplicar su capacidad (de unas 600 a 2.000) durante la pandemia, empiezan ya a replegarse, pero salud garantiza que podrán recuperar estas camas si fuese necesario. además, el departamento ya ha anunciado que incrementará un 25% las plazas estables de uci respecto al inicio de la epidemia (hasta las 825).con todo, salud admite que la incidencia de casos condicionará la desescalada. “estamos tranquilos en el despliegue de medios. es el número de casos lo que te puede frenar el paso a una nueva fase”, valora saura. la incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días en cataluña es la segunda más alta de españa, solo por detrás de castilla y león: casi 51 casos por 100.000 habitantes.información sobre el coronavirus- aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia- así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía- preguntas y respuestas sobre el coronavirus- guía de actuación ante la enfermedad- en caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad- pinche aquí para suscribirse a la ‘newsletter’ diaria sobre la pandemia
| 1 |
2,234 |
un grupo de separatistas encapuchados ha quitado la bandera de españa de la fachada de la sede del distrito de les corts de barcelona para colocar en su lugar una estelada. la acción ha ocurrido en la madrugada de este jueves y los autores de la acción lo han hecho con el rostro oculto para evitar ser identificados por las autoridades.la enseña nacional ha sido la única damnificada, puesto que la señera y la bandera de la unión europea no se han tocado para que ondeen en todo momento con la separatista. este vídeo ha sido colgado en las redes sociales y denunciado por sonia reina sánchez, consejera asesora de la presidencia del distrito de les corts de barcelona por ciudadanos.«esta noche los encapuchados cobardes de los cdr de les corts, han robado la bandera de españa y colgado la estelada. desde ciudadanos en les corts vamos a denunciar los hechos, exigir la reposición inmediata de nuestra bandera y la la retirada, inmediata, de la golpista. no nos callarán», ha afirmado reina sánchez en un mensaje publicado en su perfil de twitter.☢ esta noche los encapuchados cobardes de los cdr de les corts, han robado la bandera de 🇪🇸 y colgado la 🎗.desde @cslescorts vamos a✅denunciar los hechos✅exigir la reposición inmediata de nuestra bandera✅la retirada, inmediata, de la golpista#nonoscallarán pic.twitter.com/jygwndkn1q — sonia reina sánchez (@reinasonia) december 12, 2019esta acción tiene lugar como protesta por la negativa del consejo de distrito de colgar un lazo amarillo en la fachada del edificio en apoyo a los golpistas condenados por el 1-o en el tribunal supremo. a finales del pasado mes de septiembre, esta misma institución decidió retirar el lazo amarillo, que sí que se lucía en ese momento, en cumplimiento de la ley electoral con motivo de las elecciones generales del 10 de noviembre.xavier marcé, el regidor socialista de este distrito, fue el encargado de retirar el símbolo golpista alegando que «simplemente queremos que se respete la ley electoral». marcé es el regidor del distrito de les corts, mientras que quien preside el consejo del distrito es francisco sierra, de ciudadanos.
| 0 |
1,827 |
tiendas cerradas y poco tráfico en horta-guinardó y gràcia / ó. h.como en un domingo de agosto. incluso menos. las calles de barcelona y las temidas rondas se han despertado esta mañana con una disminución histórica del tráfico. y en las aceras, casi lo mismo. pocos peatones. la mayoría de las tiendas permanecen cerradas en los diferentes barrios recorridos por este diario esta la mañana. una muestra que el seguimiento de la huelga es casi total al menos en la ciudad."lo que pasa es que muchos no han abierto por miedo", explica javier b., el propietario de una tienda de pollos asados de la rambla del carmel quien sí ha subido la persiana. "a mí cerrar la puerta me cuesta dinero. soy autónomo y tengo que pagar los gastos. yo respeto las ideas de todos pero tengo que vender pollos", añade, a la vez que lamenta que hoy tendrá pocos clientes.frente a su negocio, la rambla del carmel, justo en la entrada del túnel de la rovira, está desierta de vehiculos. "y eso que los viernes a esta hora esta calle esta a tope de tráfico", explica el comerciante. la huelga se nota y mucho. la circulación desde este punto a gràcia, al otro lado del túnel, es no fluida, sino lo siguiente. y ya en la calle de sant antoni maria claret y en el paseo de sant joan, sigue la misma tónica. apenas una o dos tiendas abiertas cada 100 metros, lo que mide un lado de una manzana del eixample.en el paseo de sant joan, donde está la carpa provisional del mercat de l'abaceria, solo han abierto la mitad los puestos. "yo creo que muchos de los que no lo han hecho ha sido porque no iban a tener hoy suministro de género. otros porque han querido. yo he abierto porque el viernes es uno de los dias más fuertes de ventas. y la verdad es que esta viniendo más gente de la que me pensaba", explica david agramunt, dueño de una parada de de venta de aves.en el eixample y en ciutat vella el cierre de comercios también es casi total. incluso hay farmacias cerradas. tan solo alguna tienda importante, que forma parte de una cadena, permanece abierta, como el outlet de desigual, en la cale de diputació, o el comercio de platos preparados tento, del paseo de sant joan.noticias relacionadasen otros puntos, como la avenida de vallcarca, en grácia, el único trasiego es el de los turistas que caminan hacia el park güell. én sus alrededores no han cerrado las tiendas que les suministran bebidas y souvenirs en su ascenso desde el metro.otra imagen urbana inédita en un viernes por la mañana la ofrecen las rondas del litoral y de dalt, donde apenas circulan un pocos coches y motos. las que parecen haber desaparecido de la ciudad son las furgonetas de reparto de mercancías, que tanto han aumentado por el auge de la venta por internet con entrega a domicilio.
| 1 |
952 |
unas 60.000 personas llenaron la noche del jueves los cinco kilómetros de playas de barcelona. por primera vez desde que se inició la pandemia del coronavirus, el acceso a las playas por la verbena de sant joan no tuvo ningún tipo de restricción sanitaria ni tampoco controles de acceso. el resultado fue que miles de personas se instalaron en la arena de la playa barcelonesa para bailar, charlar, beber y esperar a que amaneciera.las playas más concurridas este sant joan fueron las del barrio de la barceloneta, donde se apelotonaron centenares de personas, algunas incluso con tiendas de campaña. muchos de los asistentes eran turistas, algunos sorprendidos por los petardos.en el paseo marítimo se instalaron decenas de lavabos portátiles y hubo mucha presencia de la guardia urbana y de ambulancias del sistema de emergencias médicas. el pasado lunes, el intendente mayor de la guardia urbana, pedro velázquez, ya alertó que las previsiones eran que el número de asistentes a las playas fuera entre 50.000 y 60.000 personas.sin embargo, a primera hora de este viernes, el teniente de alcalde de seguridad, albert batlle, ha informado que dos personas han matado esta pasada noche a puñaladas a un hombre de 41 años en la calle lleida de barcelona y posteriormente se han dado a la fuga. batlle ha explicado que los mossosd’esquadra investigan este suceso, que ha ocurrido fuera del ámbito de celebración de la verbena en las playas de barcelona.miles de personas han llenado esta noche de jueves los cinco kilómetros de playas de barcelona. por primera vez desde que se decretó la pandemia, el acceso a las playas por la verbena de sant joan no tuvo ningún tipo de restricción. kike rincón (europa press) las playas más concurridas han sido las del barrio de la barceloneta donde se han apelotonado centenares de personas, gianluca battista el pasado lunes el intendente mayor de la guardia urbana, pedro velázquez, ya alertó que las previsiones eran que el número de asistentes a las playas fuera entre 50.000 y 60.000 personas. gianluca battista las playas fueron uno de los puntos neurálgicos de la fiesta, pero cada barrio de barcelona contaba con sus hogueras y verbenas respectivas. kike rincón (europa press) la gran novedad este año ha sido el diseño de los recorridos seguros, desde la zona de ocio hasta las paradas del transporte público. gianluca battista los primeros rayos del sol iluminan la playa de la barceloneta. gianluca battista un grupo de jóvenes celebra la verbena en la madrugada de hoy, en la playa de la barceloneta. gianluca battista un joven inaugura la temporada de baños tras una larga noche de fiesta. gianluca battista las playas empiezan a vaciarse antes de la llegada la guardia urbana y los equipos de limpieza. gianluca battista la policía marítima ha participado en el dispositivo de seguridad de la noche en toda cataluña, que también ha incluido decenas de drones tanto de agents rurals como de bombers de la generalitat para vigilar el bosque. gianluca battista en el dispositivo de limpieza contaba con 160 trabajadores para actuar de manera intensiva. gianluca battista los equipos de limpieza preparan la playa para los bañistas que llegan a primera hora de la mañana. gianluca battista los más perjudicados esta noche, como cada año, han resultado los vecinos de la barceloneta que han visto invadido su barrio por los millares de personas que han acudido a las playas. gianluca battistala gran novedad este año ha sido el diseño de los recorridos seguros, desde la zona de ocio hasta las paradas del transporte público. en la plaza del mar, un coche patrulla de la policía local alertaba con un letrero luminoso que barcelona no iba a permitir conductas machistas. justo en ese punto comenzaba uno de los trayectos seguros hasta las paradas de transporte público.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetelos más perjudicados esta noche, como cada año, han resultado los vecinos de la barceloneta, que han visto invadido su barrio por los millares de personas que han acudido a las playas. los chiringuitos han hecho su agosto particular, aunque la vigilancia que se ejerció sobre ellos fue muy estricta, ya que tuvieron que cerrar las puertas a las 3.30 y no se les permitió que utilizaran equipos de música para atraer a clientes.puedes seguir a el país catalunya en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
| 1 |
2,175 |
accidente de un tren de rodalies entre les franqueses y la garriga (barcelona) por un árbol cortado intencionadamente.accidente de un tren de rodalies entre les franqueses y la garriga (barcelona) por un árbol cortado intencionadamente. - renfebarcelona, 22 (europa press)los mossos d'esquadra han abierto una investigación sobre el corte que la mañana de este martes se ha producido en la circulación de trenes de la r3 de rodalies entre les franqueses y la garriga (barcelona) por un árbol colocado intencionadamente en la vía, ha informado el cuerpo policial a europa press.según ha informado renfe a europa press, un tren ha chocado contra el árbol a primera hora de la mañana, sin provocar heridos, y ha podido continuar hasta la garriga a pesar del accidente.a las 9.10 horas los técnicos han retirado el tronco y la circulación ha quedado restablecida.
| 0 |
720 |
en los buenos momentos vividos en barcelona, la infanta cristina (56 años) e iñaki urdangarin (54) visitaban con bastante frecuencia a ana, la hermana mayor del exduque de palma y a su marido carlos, que poseen una espléndida casa modernista de 621 metros cuadrados construidos en una de las calles más caras de barcelona en el barrio de el putxet i el farró. y en los momentos delicados, como la huida del matrimonio borbónico a ginebra tras el escándalo del caso nóos, la mansión también ha dado cobijo a los urdangarin-borbón.de hecho, en 2020 la finca sirvió de refugio para pablo urdangarin (21) ya que había abandonado el feudo familiar suizo para hacer realidad sus sueños como jugador de balonmano en el club handbol de esplugues y, de esta manera, continuar con el dorado legado de su progenitor. poco después, el joven, que ahora juega en el f.c. barcelona, se mudó con unos amigos a un piso en pedralbes, la zona de alta alcurnia donde previamente tenían su palacete de unos 1.200 metros cuadrados con otros 1.300 metros cuadrados de jardín por el que desembolsaron 6 millones de euros. reformas aparte (unos 3,5 millones de euros).pero también ha sido el refugio para los malos momentos. a raíz de las fotografías de iñaki paseando cariñosamente con ainhoa armentia (43), que conllevó un comunicado oficial de los exduques de palma en el que eufemísticamente optaron por "interrumpir nuestra relación matrimonial", iñaki buscó amparo en sus hermanos. especialmente en ana, que últimamente ejerce más de matriarca porque su madre, claire, ya es una señora de avanzada edad.casa de ana, la hermana mayor de iñaki urdangarin en barcelona. luis fernando romoel fin de semana pasado hubo un cónclave. y no era el vaticano. tampoco se sabe a ciencia cierta el lugar exacto. cristina e iñaki se reunieron en secreto para intentar salvar su matrimonio. se barajó la posibilidad de que se hubieran encontrado en la casa modernista anteriormente mencionada, pero no ha habido movimientos que delaten una visita. ¿por qué? muy simple. según los escoltas que coman en el bar siboney de la república argentina -ubicado a un centenar de metros del hogar- se sabe cuántos miembros de la familia real están en casa de ana urdangarin. según los testigos de una época ya pasada y pretérita, todo aquello era un auténtico panorama artístico. más de una decena de guardaespaldas trajeados. por allí han pasado en más de una ocasión el rey felipe vi (54), letizia (49), la reina emérita, la infanta elena… al único que no se le ha visto durante todos estos años ha sido a juan carlos i (84).la edificación del putxet es una obra de arte enmarcada dentro del modernismo catalán realizada por el arquitecto josep font i gumà entre 1908 y 1912. villa carmen (casa lluís del val) consta de tres plantas en la que destaca el piso principal con una tribuna semicircular sobre la puerta ornamentada con relieves modernistas que daban fe del poder adquisitivo de los propietarios. además, también resultan muy llamativos los cinco arcos de medio punto a modo de galería ubicados en la última planta.el hogar era de la suegra de ana que llegó a vivir con su hijo carlos y el resto de su familia formada por cinco hijos, carlota, lucas, jan, lucía y hannah, que poco a poco fueron abandonando el hogar conyugal. hace varias décadas era normal verlos llegar con las motos que dejaban aparcadas en las estrechas aceras de la calle en la que, en multitud de ocasiones, se podía ver a ana descargando de la furgoneta las compras.desde 1986, ana trabaja en la empresa nestlé en la que actualmente ostenta el cargo de responsable de temas culinarios y cocina experimental y senior cooking advisor. carlos, tremendamente discreto, es un prestigioso empresario que heredó la propiedad con jardín y piscina.la casa cuenta con 621 metros cuadros y está en una de las calles más caras de barcelona. luis fernando romolas aguas siguen revueltas en las vidas de los borbón-urdangarin, pero parece ser que a raíz de este último cara a cara las cosas se van a resolver de una manera que beneficie a la pareja pero, sobre todo, a sus cuatro hijos. también hay que tener en cuenta que ainhoa armentia ha sido fotografiada junto a su marido, manuel ruiz, y su hijo, por las calles de vitoria. ya se habla de una separación formal entre los amantes.[más información: ana urdangarin sobre la sentencia de su hermano: "si mi padre viviera, quemaría la zarzuela"]sigue los temas que te interesan
| 0 |
2,429 |
458952.1.644.368.20191028193243barcelona, 28 oct. (europa press) -unos 700 manifestantes convocados por los cdr bloquean la tarde de este lunes los accesos a la estación de trenes de sants en barcelona.más de 500 manifestantes se concentran en el acceso de la plaza països catalans, mientras que otros 200 colapsan el de la plaza joan peiró, y algunos intentan formar una cadena humana en torno a la estación.los cdr del barcelonès han convocado la movilización desde las 19 horas para "rodear" la estación en el marco de las protestas contra la sentencia del 1-o.antidisturbios de los mossos d'esquadra custodian los accesos a la estación de sants mientras los manifestantes piden la libertad de los "presos políticos" y la dimisión del conseller de interior, miquel buch.a las 18.00 horas se han cerrado los accesos a sants excepto los dos centrales --al lado de la plaza països catalans y al lado de la plaza joan peiró--, donde se concentran los manifestantes y a partir de las 19.30 se permiten salidas de forma restringida, lo que genera colas en el interior.fuentes de renfe han informado de que el servicio de trenes no sufre afectaciones.
| 0 |
2,045 |
la líder de cs en catalunya, lorena roldán, ha explicado que han presentado este lunes una denuncia ante la junta electoral central (jec) por la acampada de la plaza de universitat de barcelona: “están impidiendo que el resto de partidos podamos utilizar uno de los espacios habilitados para hacer campaña”.lo ha dicho en declaraciones a los medios en la misma plaza universitat, acompañada del presidente de cs en el parlament, carlos carrizosa, la diputada en el parlament sonia sierra y la candidata al congreso carina mejías, donde un centenar de estudiantes acampados ha protestado durante su acto electoral.roldán ha dicho que la plaza es un espacio estratégico donde se celebran actos de campaña y ha criticado que se gritan proclamas que coinciden con los programas de algunos partidos: “¿qué va pasar en la jornada de reflexión? ¿y qué va a pasar el 10 de noviembre? es un espacio estratégico y está en el perímetro de uno de los colegios electorales más importantes de barcelona”.
| 1 |
2,006 |
varios clientes disfrutan del primer día de terrazas abiertas de barcelona, en el café zúrich, este lunes 25 de mayo. / joan cortadellasel departament de salut de la generalitat pedirá al ministerio de sanidad que unifique las regiones sanitarias correspondientes en barcelona, el área metropolitana norte y la sur a partir del próximo lunes, 1 de junio, después de que el procicat haya aprobado este lunes a la tarde la propuesta al considerar que tienen una evolución epidemiológica similar.si el gobierno acepta la propuesta las tres áreas se convertirán en una sola y, por tanto, será permitida la movilidad entre todos los municipios que las conforman. desde el govern indican que, además, esta circunstancia también serviría para "relajar" la alta densidad de barcelona.además, salut también propondrá retrasar el cambio de fase para lleida, tras detectar un rebrote de nuevos casos. el retraso en el cambio de fase 1 a 2 para lleida se debería a que se han detectado cadenas de transmisión del covid-19 en empresas agroalimentarias que han mantenido servicios mínimos y que las autoridades acabarían de detectar, según el departamento de salut.en concreto, el día 11 de mayo, cuando se aprobó la propuesta de desescalada de lleida a fase 1, la tasa de incidencia acumulada en 7 días era de 12,1 casos por 100.000 habitantes, mientras que en fecha del 22 de mayo es de 42,7 casos por 100.000 habitantes. "el departament de salut ha decidido esperar unos días para ver la evolución de estos incidencias", ha apuntado el govern. estas propuestas las ha aprobado este lunes el comité técnico del plan de emergencias procicat, que también reclamará que partir del 1 de junio las regiones sanitarias de girona, catalunya central y las áreas del penedès y el garraf pasen a la fase 2 de desconfinamiento.evolución similarla decisión de unir las tres regiones sanitarias barcelonesas se basa en que tienen "una evolución epidemiológica parecida", ha informado el govern en un comunicado. la movilidad entre las tres zonas permitirá además "relajar la alta densidad de barcelona", añade el ejecutivo autonómico.noticias relacionadaspara dar luz verde a la reunificación sanitaria en el área de barcelona se ha tenido en cuenta, entre otros, el informe elaborado por isglobal en el que se indica que los desplazamientos más largos entre la nueva región deben tener carácter prioritario (esto es, ir al trabajo, acceso a servicios y, especialmente, a los espacios naturales para realizar actividades al aire libre).con todo, recuerda que las personas deben continuar moviéndose, siempre que sea posible, en el área más local para aquellas actividades cotidianas y servicios de proximidad. también se propone hacer una gestión adecuada de los sistemas e infraestructuras de transporte para garantizar una movilidad segura con una disminución del riesgo de transmisión y una estrategia de comunicación coherente sobre las recomendaciones para evitar el contagio.
| 1 |
2,656 |
chakir el homrani, consejero de trabajo de la generalitat de quim torra, acudió a la manifestación feminista del pasado 8m en barcelona junto al resto de la delegación de erc. hace unos días reveló que está contagiado por el coronavirus. perè aragonès, vicepresidente del govern, y josep ginesta, secretario general de trabajo, también acudieron con su delegación de erc al 8m y han dado positivo en los últimos días.alba vergés, consejera de salud en el govern, estuvo a escasos metro de el homrani durante la movilización del 8m, como muestra la foto de esta noticia.el propio consejero de trabajo desveló su positivo por el covid-19 a través de su perfil de twitter. » el miércoles pasado decidí confinarme. ayer di positivo en coronavirus. tengo que trabajar desde casa y mantener el confinamiento por responsabilidad. todo el equipo de la consejería seguimos al pie del cañón para proteger a los más vulnerables de la epidemia. yo actúo. quédate en casa», ha señalado en las redes sociales.dimecres passat vaig decidir confinar-me. ahir vaig donar positiu en coronavirus. he de treballar desde casa i mantenir el confinament per responsabilitat. tot l’equip de la conselleria seguim al peu del canó per protegir els més vulnerables de l’epidèmia. #joactuo #quedatacasa — chakir el homrani 🎗 (@chakirelhomrani) march 25, 2020chakir el homrani se hizo varias fotografías con otros miembros de erc y manifestantes que se encontraban en la marcha. en una de ellas posó a escasos metros de roger torrent, presidente del parlament de cataluña.otros positivos en ercotros dirigentes de erc que estuvieron presentes en la manifestación del 8m junto y que han dado positivo por coronavirus en los últimos días fueron pere aragonès, vicepresidente de la generalitat de cataluña, y josep ginesta, secretario general de trabajo. aragonés dio positivo el pasado 15 de marzo, tal y como confirmó en las redes sociales: «he dado positivo en la prueba del covid-19. de momento me encuentro en perfecto estado de salud. estoy confinado en casa siguiendo las indicaciones médicas, desde donde seguiré trabajando. hay que actuar con la máxima prevención y responsabilidad».avui he donat positiu en la prova del covid-19. de moment em trobo en perfecte estat de salut. resto confinat a casa seguint les indicacions mèdiques, des d’on seguiré treballant. cal actuar amb la màxima prevenció i responsabilitat. — pere aragonès 🎗 (@perearagones) march 15, 2020josep ginesta también reveló que había dado positivo por coronavirus. «hace unos días me confirmaron el positivo de covid-19. mi experiencia es que con un poco de paracetamol, mucha agua y fruta, pero sobre todo, no olvidando las responsabilidades que todos tenemos nuestros ámbitos personales y profesionales, todo se supera», afirmó en un tuit.
| 0 |
2,733 |
medio millar de personas se han congregado frente a la delegación del gobierno en barcelona, en apoyo al corte en la jonquera , en la frontera con francia, para exigir “diálogo” al gobierno español tras la sentencia del tribunal supremo a los líderes del ‘procés’.los concentrados entre las calles mallorca y roger de llúria han sido convocados por la llamada generació 1 d’octubre y por el cdr barcelonès. en la manifestación, los congregados han cantado ‘els segadors’ y han gritado consignas como “fora les forces d’ocupació”, “independència”, o “dónde está albert rivera”. los mossos d’esquadra han formado un cordón policial frente al edificio.tsunami democràtic más de mil personas mantienen cortado el paso a franciala plataforma tsunami democràtic había convocado para primera hora de este lunes cortes en el acceso a la frontera, un bloqueo que quieren mantener dos días más con el objetivo de forzar al gobierno a dialogar con el govern y buscar así una solución al conflicto catalán.las más de mil personas concentradas en la frontera, en el paso de el pertús, prevén pasar la noche allí, ante un cordón policial formado por más de 10 dotaciones de la gendarmerie. por el momento, no se han efectuado cargas policiales y las grúas han retirado algunos de los coches que bloquean la vía.las autoridades francesas han tratado de negociar con los convocados por tsunami democràtic para permitir el paso de varios camiones refrigerados, una petición a la que no han accedido al denegarles la entrada de más vehículos de manifestantes.el ministro del interior en funciones, fernando grande-marlaska, y su homólogo francés, están en permanente contacto para seguir el corte en la frontera y organizar la actuación policial.más de mil personas han secundado la llamada de tsunami democràtic y mantienen cortada la frontera con francia para exigir “diálogo” al gobierno david ramos / getty
| 0 |
574 |
la policía nacional ha detenido en el aeropuerto de el prat, en barcelona, al magnate estadounidense john mcafee, creador del famoso antivirus homónimo, que estaba en busca y captura por ee.uu. por un delito de estafa, han informado a efe fuentes policiales.la detención de mcafee se practicó el pasado sábado, 3 de octubre, cuando se disponía junto a otras dos personas a coger un vuelo hacia estambul. las fuentes consultadas han explicado a efe que en el filtro policial de salidas internacionales, mcafee, que portaba pasaporte del reino unido, fue identificado en torno a las 09.00 horas.mcafee portaba pasaporte del reino unidouna vez consultadas las bases policiales, sobre su identidad tenía un señalamiento de interpol de búsqueda y captura para extradición inmediata a ee.uu. por un delito de estafa.en ese momento fue detenido y el pasado domingo fue puesto a disposición del juzgado central de instrucción número 5 de la audiencia nacional a través del juzgado de guardia de el prat de llobregat por videoconferencia. tras tomarle declaración, el magistrado ordenó su ingreso en prisión preventiva en la cárcel de brians.john mcafee alexandre meneghini / reutersse le investiga por los delitos de evasión de impuestos y de omisión internacional de presentación de declaración de impuestosel departamento de justicia de estados unidos ha asegurado que está investigado por los delitos de evasión de impuestos y de omisión internacional de presentación de declaración de impuestos. según el fiscal estadounidense, obtuvo millones en ingresos promoviendo criptomonedas, trabajos de consultoría, conferencias y venta de los derechos de la historia de su vida para un documental. estas actividades le generaron unos considerables ingresos, a pesar de lo cual entre 2014 y 2018 no presentó declaraciones de impuestos.en caso de ser considerado culpable, se enfrentaría a una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo de evasión de impuestos y de un año por cada cargo al no declarar impuestos. mcafee también enfrenta un período de liberación supervisada, restitución y sanciones monetarias.la acusación no alega que durante estos años mcafee haya recibido ingresos o haya tenido alguna conexión con la empresa antivirus que lleva su nombre.el millonario john mcafee twitter/officialmcafeedurante esos años, el magnate supuestamente eludió su obligación tributaria al ordenar que sus ingresos se pagaran en cuentas bancarias y cuentas de intercambio de criptomonedas a nombre de los nominados.la acusación formal alega además que mcafee intentó evadir el servicio de recaudación de impuestos (irs, en inglés), la hacienda de ee.uu, ocultando activos, incluidos bienes inmuebles, un vehículo y un yate, a nombre de otros.no es la primera vez que john mcafee es detenido. el pasado año fue arrestado en julio en un puerto de república dominicana con varias armas a bordo de su yate.él mismo había informado días antes de su detención que se marchaba de eeuu porque la agencia central de inteligencia (cia) había intentado detenerle por supuestos delitos fiscales. finalmente, las autoridades dominicanas le dejaron en libertad y mcafee viajó a reino unido.
| 1 |
2,511 |
los mossos d’esquadra han denunciado penalmente a los administradores de dos empresas mayoristas de droguería por distribuir falsificaciones de preservativos. según las investigaciones, desde 2018 estas compañías han vendido a pequeños supermercados de barcelona 15.000 cajas de profilácticos falsas y otras 41.000 sin homologación para su venta en europa. la investigación de la policía catalana empezó por la denuncia de un particular, que compró una caja en un colmado del barrio de les corts de barcelona, supuestamente de la marca durex. el hombre apreció que los condones eran mucho más cortos que los que había usado anteriormente de la misma marca y se puso en contacto hace unos meses con la agencia española del medicamento y productos sanitarios (aemps). los denunciados son dos hombres de 48 y 53 años de nacionalidad española y pakistaní, respectivamente.in english two businessmen caught flooding barcelona’s supermarkets with fake condomsla aemps recogió la caja del denunciante y se la entregó a durex para que comprobara si eran reales. resultaron ser falsos. fue la primera vez en españa —lo asegura el sargento xavier tarrés, jefe de la unidad central de consumo de los mossos d’esquadra— que se tuvo conocimiento de que se estaban vendiendo preservativos falsificados. la agencia se puso en contacto con el servicio de control farmaceútico y productos sanitarios del departamento de salud de la generalitat para alertar de la presencia de los lotes de profilácticos y estos avisaron a los mossos d’esquadra.los mossos descubrieron que las cajas de los preservativos falsificados eran de 12 unidades y del modelo durex natural confort. el número de lote siempre era el 1000221414 y la fecha de caducidad estaba entre 2024 y 2025. el lote tenía un número que estaba copiado del original, pero la fecha de caducidad no coincidía con la que hubiera sido reglamentaria. “además, en el recipiente, se podían ver errores ortográficos como sexo eral en lugar de oral. en los envoltorios que contenían los preservativos no aparecía la imagen del reloj de arena que sí aparece en los originales”, destaca el sargento tarrés.el 12 de mayo los agentes, acompañados de inspectores de salud, inspeccionaron el supermercado de les corts y localizaron varias cajas con la numeración de la remesa falsificada. además, encontraron otro modelo, durex dame placer (lote 1000603437, con fecha de caducidad 2024-25), que también podría haber sido falsificado. los agentes se llevaron también otras marcas y modelos de preservativos, ya que no tenían el sello de la ce que certifica que esos productos han superado los controles sanitarios europeos. durante la investigación los agentes intervinieron 700 cajas de preservativos falsos y 11.700 sin sello europeo.los mossos detectaron que los preservativos piratas se estaban vendiendo en otros pequeños supermercados de barcelona. según la policía, los responsables de estos establecimientos los adquirían a vendedores ambulantes que suministraban a estas tiendas sin ninguna garantía sanitaria ni factura legal. tras estirar del hilo, localizaron que el principal punto de distribución de los preservativos estaba en un almacén de venta al por mayor de droguería en sant adrià del besòs (barcelona). el administrador de este almacén no actuaba solo, sino que tenía como cómplice al responsable de otra droguería similar en santa perpètua de la mogoda (barcelona). ambas empresas han distribuido desde 2018 más de 15.000 cajas falsificadas, según sus registros de facturación. los mossos no saben cuántas de esas cajas se han distribuido a venedores ambulantes. según el sargento tarrés, los mossos no han podido realizar la trazabilidad de los preservativos falsos, aunque todo apunta que proceden de china. los que no llevan el logotipo de ce están fabricados en las fábricas de la india de la conocida marca y distribuidos por una empresa de países bajos.
| 0 |
2,382 |
muchos niños salen el primer día de desconfinamiento para menores de 14 años en barcelona. / jordi cotrinala guardia urbana de barcelona y los mossos d'esquadra interpusieron 645 denuncias a personas en barcelona y 1.900 en toda catalunya por incumplir el confinamiento el domingo, el primer día que estaba permitida la salida de niños a la calle en el marco del estado de alarma por el coronavirus.lel primer teniente de alcalde de barcelona, jaume collboni, ha detallado que las denuncias se hicieron "sobre todo por la tarde" y que se realizaron 1.644 avisos a personas solo en la ciudad.collboni ha asegurado que hubieron imágenes de este domingo que no gustaron al gobierno municipal, pero ha defendido que fueron puntuales y que el cumplimiento fue generalizado, y ha apelado a la responsabilidad de la ciudadanía para que se cumplan las órdenes de las administraciones."hay que seguir a raja tabla las recomendaciones porque nos jugamos dar pasos atrás en un momento en que las cosas están yendo razonablemente bien", ha sostenido el primer teniente de alcalde.ni parques ni playasha remarcado que los agentes realizaron "un esfuerzo de explicación" y recordaron los criterios a seguir a la hora de realizar las salidas, y ha recordado que ni los parques ni las playas estaban abiertas.y ha añadido: "si tomamos alguna decisión en este sentido será siempre bajo el criterio de la máxima prudencia para evitar al máximo riesgos".1.900 actas en toda catalunyanoticias relacionadasen toda catalunya, entre los mossos d'esquadra y las policías locales han levantado 1.900 actas de denuncia relacionadas con incumplimientos del confinamiento el domingo.el 'conseller' miquel buch señaló que hubo 6.663 personas identificadas y que los policías tomaron los datos de 3.966 vehículos, mientras que hicieron 12 detenciones. y ha abogado por implantar las franjas horarias para que sea más fácil controlar el flujo.
| 0 |
1,960 |
algunos de los cargos electos convocados esta tarde en la assemblea de càrrecs electes por carles puigdemont han cortado la diagonal de barcelona tras abandonar el palacio de congresos de cataluña.
| 0 |
1,261 |
su escudo luce en la fachada, con una pequeña placa, y en forma de mural en una de las paredes laterales. entre la bandera catalana y la española queda encuadrada la insignia de los 'hermanos caballeros legionarios', una asociación que desde hace una década ocupa una finca ubicada en el barrio de sant andreu de barcelona, la de los antiguos cuarteles (las casernes), y que ahora se enfrenta a un proceso de desahucio. la denuncia para que sean expulsados del inmueble ya está en los juzgados.“suelen merodear por aquí a cualquier hora del día, pero ya no hacen esos desfiles de antes”, explica joaquim cotrina, vecino de la zona. “a mí no es que me molesten, aunque no simpatizo nada con lo que hacen, pero lo que me alucina es que a las familias las desahucien a la mínima y estos llevan aquí tanto tiempo”, reflexiona.la historia de la hermandad de antiguos legionarios de barcelona en estos antiguos cuarteles en sant andreu va camino de cumplir diez años, si no los desahucian antes, y es una polémica que implica al ayuntamiento, a las asociaciones de vecinos y sobre todo al consorcio de la zona franca, la propietaria de los terrenos. fueron ellos quienes en 2013 les cedieron el solar contiguo al inmueble que ya ocupaban, y donde comenzaron a realizar desfiles, fiestas y misas para pasmo de los transeúntes. el consorcio, un organismo público que cuenta con la participación del gobierno, la generalitat y el consistorio, tenía entonces como delegado especial del estado al político del pp jordi cornet.la cesión fue polémica no solo por quién era el destinatario, una organización de legionarios veteranos, sino por las condiciones. el consorcio decidió regularizar esa ocupación del local, que ya se venía dando desde años atrás, con la entrega del solar. un terreno de 5.000 metros cuadrados y un edificio de cuatro plantas para su uso y disfrute sin coste alguno. según explicó la propiedad, su ocupación terminaría en cuanto se reactivase el proyecto de urbanización de la zona, que por aquel entonces había quedado paralizado por la crisis económica.“nos enteramos de la cesión por casualidad”, recuerda hoy santi serra, de la asociación de vecinos de sant andreu. “el concejal de la época [raimon blasi, de ciu] lo soltó en una reunión, como sin querer, y desde entonces y durante todos estos años hemos exigido que se tienen que ir de aquí”, explica este activista, que añade que últimamente ya no celebran desfiles y se limitan a usar solo el local.a las quejas vecinales se unió en 2016 el gobierno del ayuntamiento de barcelona, ya en manos de ada colau, que instó al consorcio a poner fin al convenio. “el destino de ese solar no se consultó y generaba un fuerte rechazo vecinal, puesto que se trata de una entidad que hace apología de un militarismo que está fuera de lugar”, sostiene la concejal del distrito y responsable de vivienda, lucía martín.en 2019, el consorcio de la zona franca, ya con el socialista pere navarro como delegado especial del estado, reclamó a los exlegionarios que dejasen el lugar. junto a la hermandad, figuraban en la cesión otras dos asociaciones: la hermandad de sargentos provisionales y la de caballeros mutilados. estas dos últimas aceptaron una indemnización de 9.500 euros y se fueron. pero la hermandad de antiguos caballeros legionarios la rechazó y pidió más dinero, lo que llevó a la titularidad, el pasado 21 de enero, a enviarles un burofax advirtiéndoles de que tenían quince días para abandonar el inmueble.esas dos semanas se convirtieron en dos meses, pero finalmente el consorcio de la zona franca presentó la demanda de desahucio a finales de marzo. la entidad confirmó el trámite, pero rechazó ofrecer más detalles. por su parte, la hermandad de exlegionarios ha declinado atender a eldiario.es para este reportaje.la expulsión de los antiguos legionarios, que por ahora no tiene fecha y está pendiente de la resolución que dicte el juez, es uno de los últimos pasos previos para poder demoler estos antiguos cuarteles y llevar a cabo un proyecto que lleva años estancado. alrededor de esta parcela ya se ha llevado a cabo una transformación que incluye tres promociones de vivienda pública de alquiler, una escuela infantil y el espai jove jaume oller, así como un parque y una rambla. en el solar hoy ocupado, la previsión es levantar bloques de pisos privados y algunos equipamientos todavía por concretar.a pesar de que el titular es el consorcio, el ayuntamiento ostenta la propiedad fiduciaria, y se encargará de traspasar la parcela a adif, que deberá desarrollar el proyecto, según la modificación del plan general metropolitano (mpgm) de 2006.
| 1 |
1,202 |
la decisión del tribunal superior de justicia de madrid de ratificar la prohibición de manifestarse en la calle tanto este domingo, como durante el 8m cuyos autos se harán públicos esta tarde, deja a barcelona como epicentro en españa de las reivindicaciones feministas. en la ciudad condal se han programado más de 60 actos en la calle, entre este domingo y mañana lunes con motivo del día internacional de la mujer, según los datos facilitados por la conselleria de interior de la generalitat.todo esto ha sucedido después de que ayer, el tsjm emitiera un auto, cuya motivación apoya la fiscalía, en el que afirmaba que debe primar el derecho a la vida y a salud, sobre el derecho de manifestación, todos ellos derechos fundamentales. en su auto de respuesta a los recursos ante la prohibición, los magistrados explicaban que: «las medidas de distanciamiento físico, y la limitación extrema de los contactos y de las actividades grupales, son las más eficaces para evitar la propagación de una enfermedad grave».barcelonaen cuanto a barcelona, la principal manifestación es la convocada por vaga feminista, que se celebrará este lunes en el paseo de gràcia a las seis y media de la tarde, entre la avenida diagonal y la gran vía. las organizadoras han decidido hacerla en formato estático y «con todas las medidas de seguridad» contra el covid-19, según ellas mismas han explicado.este acto coincide con la huelga feminista que han convocado los diferentes sindicatos. según los organizadores se prevé que asistan a esta movilización alrededor de unas 3.600 personas, que es el aforo máximo previsto para los ocho tramos en que se dividirá la concentración, para respetar los 2,5 metros cuadrados de separación entre participantes.políticosa la manifestación, la generalitat prevé la asistencia de los consejeros meritxell budó, àngels ponsa y ramon tremosa; la presidenta del institut català de les dones, laura martínez, y la directora del organismo, núria ramon.ese mismo día, pero a las nueve de la noche, vaga feminista también ha organizado una acción del 8m que se podrá seguir desde casa, y que consiste en decorar los balcones en apoyo a las trabajadoras esenciales, y en hacer ruido y luces para recordar la brecha salarial que sufren las mujeres, también en servicios como la sanidad y los cuidados.pero antes del día grande para las feministas, para este domingo se han organizado en más de 20 localidades de toda cataluña «paseos feministas» sólo para mujeres y trans, bajo el lema ‘queremos caminar tranquilas de día y de noche’. el objetivo de estos actos es reivindicar la calle como un espacio seguro y denunciar las agresiones, el acoso y las violaciones.no quedarse en casaa diferencia de lo que promulgan ciertos sectores del feminismo español, desde vaga feminista ha hecho un llamamiento por el 8m a «no quedarse en casa» pese a las dificultades que supone el coronavirus, y ha recordado que la crisis ha impactado más en las mujeres trabajadoras y que las actuales condiciones laborales siguen haciendo necesaria la protesta y la huelga el 8 de marzo.«somos muy conscientes del contexto y la situación que estamos viviendo, pero precisamente por eso creemos que es importantísimo que el movimiento feminista esté en la calle», dijo recientemente una de las portavoces del colectivo, sílvia alberich, al presentar los actos.sindicatoslos sindicatos también se han unido y han organizado diferentes actos. ugt de cataluña celebrará una asamblea general en la que presentarán el informe ‘¿y el 9, qué?’. tras la asamblea está prevista la lectura de un manifiesto desde el balcón de su sede histórica en la rambla santa mònica de barcelona, además de participar en el tramo mixto de la concentración estática de barcelona.cc.oo. de cataluña por su parte tiene prevista una acción reivindicativa bajo el título ‘pintemos las calles de lila’ ante la sede del sindicato en barcelona y después leerá un manifiesto del 8 de marzo.la intersindical alternativa de cataluña (iac) y la confederació general del treball (cgt) de cataluña convocaron hace dos semanas una huelga general laboral para este lunes por el 8m.estos dos sindicatos, además, también registraron ante la consejeria de trabajo un preaviso de huelga de 24 horas en los sectores público y privado, y alegando que «este año se han agravado todos los motivos que les llevaron a hacer huelga en años anteriores».por último, la intersindical-confederació sindical catalana (i-csc) registró otra convocatoria de huelga de 24 horas en cataluña para este lunes: afecta a trabajadores asalariados, funcionarios públicos, personal estatuario y otro personal administrativo, de todos los sectores productivos y de servicios, donde se ha incluido a todas las administraciones.
| 0 |
1,752 |
pedro sánchez, el pasado 14 de enero, en la moncloa. / david castroen su primera entrevista desde las elecciones del pasado 10 de noviembre, después de aceptar un gobierno de coalición con podemos, pactar con erc y sacar adelante su investidura, pedro sánchez anunció que se verá con quim torra a principios de febrero. "estoy encantado de tener esa reunión", dijo este lunes el jefe del ejecutivo en tve.la cita con el 'president' de la generalitat no será la única que mantenga a corto plazo con los mandatarios autonómicos, pero sí la primera. y tendrá lugar en barcelona. porque sánchez quiere invertir la dinámica de este tipo de reuniones, en las que los líderes territoriales acudían a madrid, al palacio de la moncloa, para verse con el presidente. ahora será el revés, con todos: sánchez será quien se desplace a las autonomías. "quiero abordar con energía el diálogo territorial", señaló el líder socialista.tras el encuentro con torra, dentro de dos semanas, se producirá la primera cita de la mesa de negociación entre gobiernos pactada entre el psoe y erc a cambio de la abstención de los republicanos en la investidura. el acuerdo señalaba que este organismo de nuevo cuño debía reunirse en un plazo máximo de 15 días desde la formación del ejecutivo central, algo que se verá incumplido, pero el presidente señaló que se debía a la insistencia de torra en tener primero un cara a cara con él."vamos con la mejor de las voluntades, aunque sabemos que tenemos muchas discrepancias", insistió sánchez. su objetivo, continuó, es llegar a un acuerdo con la generalitat que después sea sometido a consulta entre los catalanes. "eso significaría que hemos superado esta crisis política", explicó, dejando claro que en ningún caso aceptaría un referéndum de autodeterminación, porque "si se propone una votación, es para unir, no para dividir a los catalanes".el cambioel discurso territorial de sánchez, como su tono hacia podemos, ha cambiado mucho desde los comicios del pasado 10 de noviembre. ahora es mucho menos duro, más conciliador, y está plagado de palabras como "diálogo" y "entendimiento". incluso algunas promesas electorales han quedado atrás. durante el único debate de la pasada campaña, el líder socialista anunció que si continuaba en el ejecutivo promovería un cambio en el código penal para recuperar el delito de referéndum ilegal. esta vez, sin embargo, se limitó a señalar, preguntado por esta propuesta, que lo que le "gustaría" es que "no hubiera" un nuevo referéndum como el del 1-o.al mismo tiempo, sánchez abrió la puerta a un cambio para reducir las penas de sedición, modificación que podría aplicarse a los líderes independentistas actualmente en prisión, como oriol junqueras. "hay que ir paso a paso. esta crisis ha mostrado que tenemos un código penal que no corresponde con lo que estamos viviendo", señaló.subida a los funcionarios y crisis climáticanoticias relacionadasde momento, el consejo de ministros de este martes, después de que el gobierno de coalición decidiera dejar de celebrar las reuniones de este organismo los viernes, tomará dos medidas. por un lado, la anunciada subida de un 2% del sueldo de los funcionarios, que forma parte del pacto al que llegó mariano rajoy con los sindicatos de trabajadores públicos.por otro, el ejecutivo aprobará sus prioridades contra la crisis climática para alcanzar la neutralidad climática en el 2050 como muy tarde, a través de iniciativas como un sistema energético completamente renovable y un parque de turismos y vehículos comerciales no contaminantes. los nuevos presupuestos, concluyó el presidente, deberán estar aprobados "antes de que finalice el verano", según sus planes.
| 0 |
1,447 |
“¿nos van a sacar para que entre el narco?”, pregunta alma calderón, quien se define como “una compañera más” de un proyecto que intenta buscar una vida digna para las mujeres mayores y migrantes que pelean contra el sinhogarismo. el pasado 1 de mayo decidieron ocupar un local vacío de la calle agustí durán y santpere del raval, propiedad de una entidad bancaria, donde una organización criminal había campado a sus anchas desde el año 2015.nueve meses después de que una operación policial conjunta de los mossos d'esquadra y la guardia urbana acabara desmantelando uno de los mayores centros de droga de ciutat vella, integrantes de varios colectivos del raval decidieron echar abajo la puerta. con la ocupación de este espacio, que un día fue sede de la editorial edicions 62, las mujeres aseguran intentar alejar la posibilidad de que el narcotráfico vuelva, a la vez que se desarrolla una iniciativa comunitaria de “empoderamiento femenino”. el temor de estas cinco mujeres, que conviven bajo el mismo techo, llega ahora desde el juzgado de primera instancia número 55 en forma de orden de desalojo, fechada para el próximo 28 de noviembre.en el inmueble ocupado, américa iriarte, a sus 68 años, se empeña a fondo por dejar los cristales relucientes para la jornada de presentación del proyecto. el olor al caldo de pollo que lleva un rato cocinando virginia montaño inunda un local que, según alma, nada se parece al de aquel primero de mayo. “cuando entramos aquí estaba todo roto. habían entrado para desalojar al narco y habían hecho registros a fondo. accedimos miembros del espacio del inmigrante, el sindicato mantero y el sindicato del habitatge. en un primer momento nos pusimos a limpiar esto a fondo y a pensar qué uso comunitario era más adecuado”, afirma alma. la necesidad de plantar cara a diferentes formas de violencia hacia las mujeres llevó a américa, virgina, alma y dos mujeres más, que prefieren mantener el anonimato, a compartir este espacio de cinco habitaciones y una sala principal.triple exclusión: mujeres, migrantes y mayores“estábamos en la calle porque no tenemos dinero para pagar una habitación. somos cinco señoras que no estamos bien de salud, pero vamos a sacar energía y valentía de hasta debajo de las piedras. lo van a tener muy difícil para sacarnos a nosotras de aquí”, asegura virginia a sus 65 años.esta mujer decidió viajar en 1991 desde la república dominicana hasta españa. después de 16 años de trabajos precarios, el inicio de la crisis económica en 2017 hizo que se viera en la calle, víctima de un desahucio. la situación le empujó a convivir en un piso en el que los okupas, según su denuncia, se dedicaban al tráfico de drogas. “aquello era una pesadilla, el resto de okupas me presionaban para que acabara marchándome. hubo un momento en que las aguas fecales de las tuberías rotas habían inundado mi habitación”, explica.no le quedó más salida que elegir una parada de autobús o un cajero para dormir al raso: “recuerdo muy bien la primera noche que dormí en la calle. me quedé en una parada de autobús disimulando que esperaba hasta que los ojos se me cerraron”, recuerda.virginia compartía esta situación de desamparo con el resto de sus actuales compañeras y con otras 33.000 personas en españa, según el informe estrategia nacional integral para personas sin hogar 2015-2020. en barcelona, entre 2016 y 2018, el incremento relativo de mujeres detectadas en la calle fue superioar al registrado en el caso de los hombres. según los datos publicados por el ayuntamiento de la ciudad, de 199 mujeres se ha pasado a 329, un incremento del 65%.entre otros aspectos, los expertos apuntan a la precariedad laboral como una de las principales raíces del problema. algo que américa, a sus 68 años, continúa viviendo en primera persona. esta boliviana llegó a lleida en 2006, donde trabajó cuidando a los hijos de otro matrimonio del altiplano. “me pagaban 600 euros con los que intentaba ahorrar. después, trabajé cuidando a personas mayores”, atestigua. la vida le llevó incluso a entrar en un convento de clausura, del que prefiere no dar el nombre.allí, américa comenta que sintió en su propia piel la discriminación racial: “llegué a recibir los primeros votos, pero conseguí darme cuenta de que ni siendo religiosos estamos exentos de cometer faltas”, mantiene. a su salida volvió al cuidado de personas mayores, un trabajo que muy regularmente sigue teniendo rostro de mujer migrante. ahora intenta poder acceder a una prestación no contributiva. “me piden documentación que debo solicitar en la oficina de extranjería. llevo meses intentando pedir cita”, lamenta.como ella, otras mujeres emprendieron un viaje paralelo desde américa latina y ahora también conviven juntas. américa comparte habitación con carolina, que se oculta bajo este seudónimo huyendo de la violencia de genero de la que fue víctima en su última relación. como ella, el 69% de las mujeres sin hogar en barcelona han sido con anterioridad víctimas de violencia machista, según un estudio publicado por el grup de recerca i innovació en el treball social de la universitat de barcelona.lugares de encuentrosegún sostiene alma calderón, la marginalidad de estas mujeres se tradujo en “energía femenina” para construir un nuevo proyecto que, no solo aspire a ser una casa donde escapar del sinhogarismo, sino que intente plantar cara a esa violencia de la que son víctimas. “queremos dar visibilidad a las violencias que viven las mujeres mayores y que, cuando cumplen cierta edad, son desechadas del sistema capitalista. ya no están en edad productiva y se cumple el binomio producción-reproducción de un sistema que fortalece la desigualdad entre las mujeres. queremos construir alternativas dignas”, afirma alma.la propuesta persigue una educación para alcanzar el empoderamiento de las mujeres y establecer así sus propias dinámicas de relación. buscan abrir las puertas a más mujeres con las que compartir momentos de intercambio de conocimiento de diferentes técnicas, como la serigrafía o la costura, que les permita obtener un beneficio económico futuro. también pretenden crear una ludoteca donde madres migrantes, que carecen de una red familiar, puedan dejar a sus hijos.luchan a contrarreloj contra una orden de desalojo que llegó el 14 de noviembre y cuya ejecución es inminente. hasta el momento, han tenido ocasión de entregar la documentación a la oficina de l'habitatge del ayuntamiento de barcelona y confían en que la política sea capaz de mediar: “la administración tiene que ver que si nos sacan esto se va a volver a quedar vacío. ¿por qué no mejor apostar por negociar una concesión que permita al ayuntamiento comprarlo? así, podría crearse un centro que sirva a un entorno en el que hay muchas necesidades”, sostiene alma.tienen escasos días, y en ellos aspiran a darse a conocer entre los vecinos “para hacerse fuertes contra el desalojo”. estas mujeres tienen la certeza de que su salida traerá de vuelta al narcotráfico. “mientras rehabilitábamos este espacio han venido a ofrecernos dinero para intentar recuperarlo. estoy convencida de que lo querían para volver a la venta de droga, una situación de la que también están hartos los vecinos”.
| 1 |
1,809 |
la crisis del coronavirus debe comportar la urgente suspensión de los desahucios en toda españa de personas en situación de vulnerabilidad, según ada colau, que este viernes por la mañana ha enviado una carta a carlos lesmes, presidente del consejo general del poder judicial, para que actúe en este sentido.el conseller de territori i sostenibilitat, damià calvet, también ha enviado otra misiva a primera hora en esta misma línea en la que ha reclamado “el establecimiento de una moratoria en la tramitación de los expedientes judiciales que impliquen desahucios y lanzamientos”.las misivas obtuvieron respuesta positiva para barcelonalas misivas obtuvieron respuesta positiva para barcelona, según ha explicado por la tarde la concejal de vivienda, lucia martín, a través de twitter. “el servicio de juzgados que comunica los desahucios nos ha informado de que se suspenden todos los de barcelona –ha detallado–. esperamos que la medida sea extensible a todo el estado”.la alcaldesa ha recordado en su carta que sólo en la capital catalana, “durante las próximas semanas, tenemos previstos decenas de desalojos que afectan a personas vulnerables, muchas de ellas personas mayores o con enfermedades crónicas”. y también que los “colectivos de riesgo requieren una especial protección por parte de las administraciones públicas”.
| 1 |
847 |
la presidenta regional afirma que "se debe cumplir la constitución para que no tener que reclamar por la justicia lo que la política no puede resolver"la búsqueda de la "cordialidad lingüística" en cataluña a través de todas "las herramientas del estado de derecho" fue uno de los mensajes claves del líder nacional del pp, alberto núñez feijóo, en la reunión interparlamentaria de su partido este pasado fin de semana. y en ese mensaje ha encontrado una aliada en la presidenta de la comunidad de madrid, isabel díaz ayuso."no puedo estar más de acuerdo en todo lo que se dijo ayer", ha afirmado la dirigente regional este lunes en una entrevista en esradio, donde ha confirmado que "en dos semanas" viajará a barcelona, su séptimo viaje desde que gobierno la comunidad de madrid, para "defender" el español. fuentes de sol indican que la visita "estaba planeada desde antes del verano" y que la dirigente mantendrá una conferencia con empresarios, anunciará alguna actividad para los actos de la hispanidad en cataluña y se reunirá con "la sociedad civil afectada por el nacionalismo".porque, según ayuso, la lengua corre "grave peligro" por "la deriva" independista con "la complicidad" del gobierno central. "el bilingüismo, que fue algo siempre natural y objeto incluso de admiración por parte de otros, se ha convertido en esa herramienta para discriminar intolerablemente", ha incidido.la presidenta ha asegurado que en cataluña "no se está cumpliendo la constitución", en referencia a la sentencia que garantiza un 25% de castellano en las aulas, y que "el independentismo usa la lengua para enfrentar" a los ciudadanos. "tenemos el derecho a hablar en español en todas partes. (...) lo que pasa en cataluña como presidenta a mí me afecta. no sé es presidente, se es delegado del estado y lo que pasa en otras comunidades afecta", ha aseverado.preguntada sobre la ausencia de alberto núñez feijóo ayer en barcelona en la manifestación a favor del castellano en las aulas, la presidenta regional ha apuntado que "siempre habrá criticas" y que el líder popular debe acudir a todas las protestas impulsadas por el pp y "apoyar aquellas que el pp reivindica". "hay que darle una tregua a quien lleva cinco meses al frente de un partido. está reorganizando un partido y un espectro, el centroderecha, que son muy complicados", ha remarcado.la dirigente autonómica, que en ocasiones ya ha confrontado en su línea política con feijóo, ha cerrado este lunes filas con el líder de su partido sobre el uso de la expresión "cordialidad lingüística", tomada como símbolo de tibieza por sector del centroderecha. "lo que defiende feijóo es el derecho a usar libremente ambas lenguas, pero nunca en detrimento del español. no puede ser que sea la justicia la que tenga que imponer algo tan básico en cataluña. (...) se debe cumplir la constitución para que no tener que reclamar por la justicia lo que la política no puede resolver", ha apuntado.ayuso también ha recordado que este año el festival hispanidad, que se celebra la semana previa a la fiesta nacional, tendrá parte de su programación en cataluña. un festival organizado por la oficina del español, cuya presidencia continúa vacante desde la marcha de toni cantó. aunque en un primer momento la propio comunidad detalló que esas competencias las asumiría la consejera de cultura, marta rivera de la cruz, la presidenta regional ha planteado este lunes la opción de que haya un sustituto para el cargo. "estamos buscando a otra persona, claro".críticas a garcía pageayuso también ha vuelto a sostener que madrid será "el contrapeso" al gobierno central y en esta ocasión ha cargado contra emiliano garcía page, uno de los barones socialistas más críticos con pedro sánchez. el presidente castellano-manchego afirmaba en una entrevista en el mundo acusaba a madrid de hacer "mucha demagogia fiscal" y pedía a la presidente "bajar la presión retórica" con el asunto catalán."el señor page intenta extender el asunto dejando entrever que él no tiene nada que ver con las decisiones de pedro sánchez. durante cuatro años, salvo en honrosas ocasiones, no ha dicho absolutamente nada de sus políticas", ha afirmado la dirigente madrileña, que ha agregado que estas críticas se deben a que las elecciones se acercan. "vamos a ver a pocos socialistas alzando la voz por mucho que por lo bajini se abochornen de lo que está sucediendo".la líder popular también ha acusado a los líderes socialistas de "usar despectivamente" madrid, presentándola como una comunidad de "ricos" e "insolidarios". "catalanes, vascos o canarios nos dicen que les encanta madrid porque es su casa, es un sentir general"
| 1 |
1,309 |
la guardia urbana disolvió las aglomeraciones en la vía pública producidas este sábado cuando muchos jóvenes acudieron a continuar las celebraciones navideñas entre amigos, algunos sin mascarilla y sin respetar las distancias de seguridaddesalojo de la calle de mandri, en barcelona, la noche del 25 de diciembre. / vídeo: el periódicola aplicación del toque de queda en barcelona ha dejado escenas como la que muestra este vídeo donde se ve la dificutad de la guardia urbana de barcelona intentando disolver las aglomeraciones producidas en la calle mandri. la noche del sábado la guardia urbana desplegó un fuerte dispositivo para disolver los botellones y reuniones que se estaban produciendo a las puertas de algunos bares de la zona. algunas personas iban sin mascarilla y no se respetaban las distancias de seguridad.tras el aval del tsjc, el gobierno catalán ha aplicado el toque de queda en cataluña desde la noche del 23 de diciembre y hasta el 7 de enero. el objetivo es frenar el aumento de contagios a raíz de la nueva variante ómicron. pero el panorama en la calle mandri de barcelona donde se reunieron centenares de jóvenes para seguir la fiesta tras las celebraciones familiares apunta la dificultad de hacer cumplir el toque de queda.
| 0 |
2,781 |
el hermitage de barcelona tiene un largo camino por delante antes de despejar definitivamente su futuro. el proyecto museístico que ha de levantarse en terrenos del puerto de barcelona, y cuya tramitación urbanística ha superado ya la parte correspondiente a la institución portuaria, está a la espera de los tres informes municipales independientes que ha encargado el equipo de gobierno de la alcaldesa ada colau. estos estudios, que analizan el urbanismo y la movilidad, la viabilidad económica y la necesidad cultural, serán determinantes en la decisión del consistorio.el sí del ayuntamiento es imprescindible para sacar adelante el equipamiento cultural, que se ubicaría junto al hotel w y el nuevo rompeolas. en el acuerdo suscrito entre el la administración local y el puerto de barcelona en febrero del año pasado para desencallar varias instalaciones pendientes de la franja marítima ya se estableció que el hermitage sólo podría construirse si el pleno municipal daba el visto bueno. con esta prevención, las dos instituciones trataron de apaciguar los ánimos de las entidades vecinales que consideran que la construcción de este equipamiento en una zona tan sensible aumentaría la presión turística sobre la barceloneta (otras asociaciones del barrio, en cambio, apoyan el proyecto).sin aparcamiento público el museo renuncia a la construcción de un parking y utilizará el del hotel wel ayuntamiento encargó recientemente los tres estudios que le ayudarán a decidir si es viable y conveniente instalar un museo en la nueva bocana. una de las razones que los responsables municipales esgrimen en privado a la hora de rechazar el proyecto es el temor a que la franquicia del museo de san petersburgo naufrague al poco de su apertura y tenga que ser rescatado con dinero público, como ha ocurrido en alguna de las ciudades en las que abrieron puertas delegaciones del hermitage. el gobierno municipal, y en concreto los miembros de bcomú, tampoco ven con buenos ojos la ubicación del museo en una zona que consideran muy presionada turísticamente. este es el mismo razonamiento que ponen sobre la mesa las entidades que se oponen frontalmente al hermitage. de ahí que el ayuntamiento no tenga prisa alguna en debatir este planeamiento. mientras, el puerto está a la espera de la decisión municipal para otorgar la concesión de los terrenos por un plazo máximo de 50 años.los temores los problemas de movilidad y viabilidad económica preocupan al ayuntamientoel proyecto constructivo del hermitage está firmado por el arquitecto japonés toyo ito, autor del edificio de la fira en l’hospitalet. la inversión inicial prevista por la empresa museo hermitage barcelona sl es de 50 millones de euros. la superficie total construida sería de 14.700 m2, de los que casi 4.500 corresponderían a las salas expositivos, 368 m2se destinarían a un auditorio y unos 3.000 m2se convertirían en espacios abiertos al público. también se incluye una tienda de 476 m2y una zona de restauración de 974 m2. el restaurante, para cuya explotación ya se ha postulado una importante cadena barcelonesa. ocuparía la cuarta planta y en la zona superior se ubicaría una terraza abierta al público.sección interior del edificio proyectado por toyo ito con las salas de exposición y restaurante .el edificio se estructura en cuatro plantas sobre rasante y un piso soterrado. los estudios geotécnicos desaconsejan excavar por debajo del nivel freático, ya que el terreno es muy permeable y habría que bombear agua constantemente. por ello, se ha tomado la decisión de destinar la planta soterrada a almacén y no ubicar allí ningún aparcamiento. las plazas de parking que son necesarias, según la normativa, se alquilarían o comprarían al hotel w, que tiene plazas disponibles que no ocupa. está previsto que la entrada al museo por la plaza rosa dels vents se ubique en la primera planta, junto a la tienda, mientras que el segundo piso, que daría acceso a la plaza de la marina seca, funcionaría como ágora del museo. según la documentación del proyecto, se pretende que el espacio público exterior penetre en el museo aprovechando los muros ondulados trazados por toyo ito.una previsión de 850.000 visitantes el primer añolos promotores esperan recibir 850.000 visitantes el primer año y alcanzar el millón y medio una vez que el equipamiento esté rodado. este número de visitas, apuntan los promotores en el proyecto presentado al puerto, es similar al del teatre-museu dalí de figueres. la previsión es fijar un precio en torno a los 12 euros por entrada.el proyecto museístico corre a cargo de la empresa total museology, fundada en el 2014 por el fallecido jorge wagensberg, que se había encargado de dotar de contenido el futuro hermitage barcelonés. la intención inicial es la de relacionar arte y ciencia en ese espacio junto al mar, sumando a las salas de exposición talleres, conferencias, mesas redondas, seminarios... la muestra permanente estaría formada por obras cedidas por el hermitage de san petersburgo, un coloso museístico que tiene más de tres millones de piezas, de las que sólo expone una parte.
| 0 |
1,037 |
sebastian vettel, el viernes en el gran premio de españa en montmeló. afp7 vía europa press (europa press)el piloto alemán de fórmula 1 sebastian vettel ha sido víctima de un robo la mañana de este lunes en el centro de barcelona. según ha avanzado el periódico y han confirmado a efe fuentes cercanas a la investigación, el robo se ha producido sobre las 08.00, cuando vettel ha estacionado unos minutos el coche que conducía y ha bajado del mismo dejando una puerta abierta, momento que han aprovechado uno o varios ladrones para sustraer su mochila del interior del vehículo.acto seguido, el piloto ha perseguido con un patinete eléctrico al autor o autores del robo, guiado por un localizador gps, para recuperar su mochila, que contenía unos auriculares y documentación. vettel ha podido recuperar finalmente los auriculares después de que los ladrones se deshicieran de ellos, pero no la mochila y la documentación, según explican fuentes cercanas al caso.el piloto alemán ha presentado una denuncia ante los mossos d’esquadra, que han abierto una investigación. sebastian vettel se encontraba este lunes en barcelona, después de haber participado este fin de semana en el gran premio de cataluña en el circuito de montmeló.puedes seguir a el país catalunya en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
| 0 |
2,708 |
el plenario del ayuntamiento de barcelona se ha posicionado este viernes en contra de la sentencia condenatoria del procés emitida por el tribunal supremo, a favor de la puesta en libertad de los políticos y líderes sociales encarcelados y del uso de vías políticas para resolver el conflicto abierto entre catalunya y españa.bcomú ha transaccionado con los grupos independentistas -erc y jxcat- una proposición que estos últimos presentaron y que supone un nuevo desencuentro relacionado con el procés con su socio, el psc, que ha votado en contra junto a cs, bcn canvi y pp. así, el texto ha salido adelante con 25 votos favorables y 16 contrarios.no obstante, esta divergencia en el seno del equipo de la alcaldesa ada colau se ha dado, como en otras ocasiones, con total normalidad puesto que ambas formaciones ya pactaron que cada una mantendrá su posición al respecto sin que ello deba afectar al pacto de gobierno que cerraron el pasado julio.sin pleno extraordinarioeste posicionamiento se produce sin haber celebrado un pleno extraordinario sobre la sentencia del supremo, inicialmente previsto para el jueves pasado. colau, decidió aplazarlo dado que, a su juicio, el contexto de esos días no ayudaba a mantener un debate en calma.y lo cierto es que a la postre el debate entre los diferentes líderes de los grupos municipales no ha arrojado ninguna sorpresa. todos han detallado más o menos las premisas que sus formaciones llevan días repitiendo, y han dedicado pocas palabras al papel que ha de jugar el ayuntamiento de barcelona en la presente tesitura.división de votos en el gobierno municipalpreviamente a la discusión en pleno sobre este posicionamiento, se ha producido otra división en el voto del gobierno sociocomún, al votar el psc a favor de una proposición transaccionada con el pp, que ha contado con el apoyo de bcn canvi y la abstención de cs.los ediles del cs se han abstenido en esta última proposición porque entienden que la transacción ha descafeinado la proposición. y es que el texto original de los populares contemplaba reclamar a òmnium cultural, anc, tsunami democràtic e incluso al propio presidente de la generalitat, quim torra, el pago de los destrozos producidos durante las protestas. al final este punto ha quedado fuera a fin de conseguir el apoyo de los socialistas. pero el rechazo del resto de grupos ha impedido que el texto salga adelante. en él se condenaban “los hechos violentos sucedidos en barcelona en los últimos días con motivo del conocimiento de la sentencia del procés” y se pedía un informe sobre los costes ocasionados.también se ha rechazado otra proposición, en este caso de cs, que defendía que el ayuntamiento se personara en todas las causas judiciales abiertas por los altercados de la semana pasada. la han apoyado bcn canvi y pp. en este caso, comunes y socialistas, así como erc y jxcat, se han opuesto.la declaración institucionalel texto aprobado por bcomú, republicanos y postconvergentes en contra de la sentencia del procés, que ha tomado forma de declaración institucional, carga contra lo que se considera una regresión de derechos en catalunya, aboga por el uso vías democráticas, rechaza cualquier tipo de violencia y reconoce el derecho de autodeterminación de catalunya.la resolución, que se ha negociado en los últimos dos días, acuerda “rechazar la sentencia al considerar que la vía penal no ha sido la adecuada para resolver una cuestión de carácter político, que el juicio se ha desarrollado sin las garantías exigibles”. en consecuencia, se exige “la puesta en libertad inmediata de los presos y presas políticos condenados como el libre retorno de las personas exiliadas”.el ayuntamiento, prosigue el texto, “se compromete a trabajar conjuntamente con el resto de instituciones y con la sociedad civil para encontrar soluciones para conseguir la libertad de los presos”. asimismo, sostiene que catalunya “sufre una regresión de derechos y libertades desde hace años, así como la judicialización de la política catalana”. también considera que “en este contexto de erosión de derechos, a todas las escalas, es responsabilidad de todos fortalecer las garantías democráticas que aseguran el ejercicio de derechos y las libertades fundamentales”.el pleno municipal presidido por ada colau. ana jiménezla resolución del conflicto catalán, sostiene la resolución, “se ha de canalizar a través de las vías democráticas, el diálogo institucional y la expresión democrática de la voluntad de la ciudadanía”. en este sentido, prosigue, “reconocemos que catalunya tiene derecho a la autodeterminación”.en cuanto las manifestaciones, el texto defiende que se la ciudadanía pueda movilizarse “de manera pacífica y firme”. en este sentido, expresa “el rechazo absoluto a cualquier forma de violencia” y constata la voluntad de “seguir trabajando para garantizar los derechos y las libertades de toda la ciudadanía, la defensa del diálogo y los principios democráticos y la pluralidad política, así como el respeto a la separación de poderes, imprescindible en cualquier estado de derecho”.por último, se acuerda “trasladar el contenido de esta proposición a las instituciones catalanas y españolas, así como a aquellas instituciones internacionales en las que participa barcelona”.las reaccionesel presidente del grupo de erc, ernest maragall, ha explicado que el texto aprobado “es un acuerdo de mínimos en el que todos han cedido, pero de este modo tenemos un acuerdo firme de rechazo a la sentencia”.elsa artadi, desde hoy presidenta del grupo de jxcat al haber sido inhabilitado joaquim forn en la sentencia, ha coincidido con maragall y también ha señalado que esta declaración “es necesaria” y ha destacado que “la justicia española ha resultado ser más española que justicia”.en representación de bcomú, jordi martí, ha reiterado que “era imprescindible que el plenario expresara sui rechazo a la sentencia” y aunque su grupo “no comparte la estrategia del independentismo” entiende que el fallo de supremo “es injusto”.en el otro lado de la trinchera política, luz guilarte, de cs, ha insistido en que “en españa no hay presos políticos” porque “ser independentista no es ilegal; lo que es ilegal es saltarse la constitución y malversar fondos que podrían haberse dedicado a la sanidad”.josep bou con un cuadro del rey en el suelo. ana jiménezmanuel valls (bcn canvi) ha señalado que todo estado democrático no puede quedar impasible ante los intentos de saltarse su constitución. “no podemos estar de acuerdo con la idea de destruir una democracia y de destruir un país europeo”, ha enfatizado el edil.el presidente del grupo popular, josep bou, ha acusado a los políticos independentistas de “construir el procés a base de invenciones, al margen de una gran parte de la sociedad catalana, la callada”.finalmente, el socialista jaume collboni, a pesar de votar en contra de esta declaración, ha tratado de mostrarse mucho más conciliador a fin de no agrandar la brecha que este asunto ha abierto entre los grupos del gobierno. “todos hemos de hacer autocrítica y no quedarnos en el terreno declarativo; tenemos que abrir una nueva etapa”.
| 0 |
1,902 |
alfonso vilallonga (barcelona, 1960) no ha perdido el tiempo durante la pandemia. está ultimando la banda sonora de la nueva película de isabel coixet, nieve en benidorm, al tiempo que saca un nuevo disco de temas propios con el que regresa a la canción francesa. hors de saison (fuera de temporada) tenía que haber salido en mayo y presentarse luego en el festival de peralada.y mientras lo primero se retrasa hasta octubre, la actuación si tendrá lugar este lunes y podrá seguirse en streaming a través de la web de la vanguardia y la del festival ampurdanés. y no solo eso: al día siguiente vilallonga actúa en el festival cruïlla xxs de barcelona con un programa de su música de películas y cabaret acompañado de un cuarteto de cuerda.actuación doble a parte de su estreno en peralada, que podrá seguirse a través de lavanguardia.com, presenta espectáculo en el cruïlla xxs¿interpretarán también la banda sonora de ‘nieve en benidorm’?no, esa aún no. la he acabado de componer esta semana y vamos a grabar inmediatamente. pero además en esta película hago un papel pequeño...¿qué tienen los nobles que siempre quieren aparecer en las películas?¿ah sí? a parte de mi tío josé luis, ¿quién más hay? no conozco a otro. pero sí, continúo la saga, ja-ja.hablando de música francesa y de su concierto en peralada, ¿dónde ha quedado la chanson en un mundo tomado por el reggaeton? ¿cuál es su valor?el valor de la chanson y de los autores de aquella época es la parte poética, la parte de la palabra. son canciones redondas que explican una historia. eso es lo que a mí me gusta: vivir la canción mientras la haces. es lo bonito. y eso aún permanece, a la gente le gusta, incluida la gente joven. lo más parecido quizás es el rap, que también está basado en la palabra y explica una historia.pues los stay homas han tocado todos los palos durante el confinamiento pero no la chanson...para qué lo iban a hacer, si no hablan francés.¿y ese amor por el mundo francés de qué le viene al actual baró de maldà?de mi madre, que me metió en el liceo francés. había vivió un par de años en parís y vio a édith piaf y esas cosas, y eso le marcó toda su vida.este disco, 'hors de saison', está hecho a la manera de la canción francesa pero tiene también un poco de jazz, de cantautor y de teatro”¿usted qué aboca en sus letras?a veces son canciones de amor. o le canto a alguien..., aunque no digo a quien porque me meten en unos líos mis canciones... yo soy muy autobiográfico, mi tendencia es a explicar cosas que me pasan a mí y si me invento algo es para despistar. este disco que ahora saco está hecho a la manera de la canción francesa pero tiene también un poco de jazz, un poco de cantautor y algo de teatro. pero si te fijas ves que no es de hace medio siglo sino contemporáneo.¿su cabaret evoluciona?sí, porque es una crónica de lo que está pasando en ese momento, y aunque uso canciones antiguas de cuando vivía en estados unidos, y también otras nuevas que tienen que ver con lo que está pasando, el show siempre está vivo. no deja de ser moderno el cabaret. nada de nostalgia y esas mierdas que me aburren mucho. por cierto, ahora he visto que hay un festival que se llama cabaret en españa pero actúa gente como miguel poveda que no tienen nada que ver…yo nunca estaré de moda. para bien o para mal siempre soy atemporal”se habrá puesto de moda el concepto. ¿qué pasaría si alfonso vilallonga se pusiera de moda?no, eso no pasará, porque para bien o para mal, siempre soy atemporal.¿qué proyecto tiene para el cine maldà, a parte de tenerlo alquilado?si barcelona fuera otra ciudad haríamos cosas, pero por esta ciudad no me juego ni la uña del dedo. la gente no sale a ver cosas que no sean la extraña pareja, esto no es broadway ni es berlín ni parís. yo en el maldà haría un cabaret, conciertos, propuestas… pero mira el molino la hostia que se han pegado. de llevarlo adelante necesitaría ayuda financiera; yo pondría el local y podría ser el director artístico, pero no lo veo claro.alfonso vilallonga fotografiado con motivo de la presentación de su nuevo disco ‘hors de saison’ kim manresa¿qué le parece la pronta disposición que mostró el govern a cerrar la cultura la pasada semana por la pandemia?no esperaba menos. ni más. ya pasó con el ayuntamiento y el concierto que querían hacer de los balcones. y es que no paran de enseñar el trasero de lo que para ellos es la cultura. no paran de decirnos a la cara que la cultura les importa un soberano carajo. lo único que buscan es ponerse medallas. sólo la gastronomía es cultura para ellos, las endivias con foie caramelizada... y este gobierno de la generalitat está en un pozo, en una huida hacia adelante y del cuanto peor mejor. quieren una cosa que no les ha salido y no les va a salir, pero siguen allí.a mi la independencia como idea me da un poco igual, pero el modo en que lo han intentado hacer y lo que esgrimen es lamentable”¿cuál es el encaje de catalunya en españa para el baró del maldà i maldanell y baró de segur?hombre, yo creo que barcelona debería ser la capital de españa porque es un nexo con el resto de europa mucho más interesante. yo nunca he tenido ningún complejo. nunca he entrado en esa especie de supremacismo y de gente que se siente superior pero en realidad inferior o las dos cosas a la vez. no me he sentido de ninguna manera, o más superior que inferior por el hecho de tener más cultura y más lenguas, pero tampoco se lo vas a pasar por la cara. a mi la independencia como idea me da un poco igual, pero el modo en que lo han intentado hacer y lo que esgrimen es lamentable. aquí lo preocupantes es cómo se les ha seguido el juego. nazis y fanáticos siempre habrá, pero por qué gran parte de la sociedad civil compra todo eso y no dice nada…sus títulos nobiliarios no le alejan de la realidad…el otro día los encontré, que los había extraviado. al cabo de siete años los encontré entre unas revistas… bueno, de esas de destape como lui de los años setenta que tenía mi padre -yo de pequeño las miraba y me las quedé por sentimentalismo-. y estuve leyendo los títulos, que están ahí firmados por juan carlos i en 1998, año en que murió mi padre. es muy interesante todo lo que dicen. pero me di cuenta de no hay acentos en determinados verbos. dicen “vosotros sabeis, “quereis”, “haceis” sin tilde. y son títulos que me costaron cien mil pesetas en su momento. así que tendré que elevar una queja a la casa real, aunque ahora no están para estas mandangas...
| 0 |
1,737 |
gsma, organizador del congreso, adelanta su reunión a este miércoles para decidir si continúa con la convocatoriael gigante de comercio electrónico japonés rakuten, que este año irrumpirá en el sector de telefonía móvil, anunció este miércoles que se ausentará del congreso mundial de móviles de barcelona (mwc) por el temor al nuevo brote de coronavirus. horas después se sumaban a la baja mcafee y sprint. a mediodía se añadían otros tres nombres: deutsche telekom, nokia y orange.tras caerse los grandes nombres de la convocatoria, gsma, entidad organizadora del mwc, ha adelantado a este miércoles a las 15.00 horas, hora española, para decidir si continúa adelante o cancela la cita.rakuten anunció la decisión en un breve comunicado, y justificó su ausencia ante la necesidad de garantizar "la salud y la seguridad de los clientes, socios y empleados".rakuten han solicitado las licencias correspondientes para operar este año en telefonía móvil y espera lanzarse también servicios en 5g."rakuten mobile seguirá trabajando para el lanzamiento de su primera red móvil nativa en la nube a partir de abril de 2020", dice el comunicado del gigante de comercio electrónico.en un comunicado, mcafee ha remarcado que, como en cualquier exhibición, su "primera prioridad es la salud y seguridad" de sus empleados y socios. "debido a nuestra continua preocupación sobre el coronavirus, mcafee ha decidido retirarse de exhibir y participar en el mobile world congress 2020", ha agregado.por su parte, la operadora estadounidense de telecomunicaciones sprint señala en un comunicado recogido por lightreading que su equipo no asistirá al mobile world congress de este año debido a las "preocupaciones en torno al nuevo coronavirus".en un comunicado, nokia explica que después de haber "estudiado con detenimiento la situación" ha tomado una decisión "basada en los hechos". "la salud y la seguridad de nuestros empleados son nuestra prioridad absoluta", afirma la nota, "es la decisión que consideramos más prudente".la decisión de estas compañías se suma a otras anteriores en el mismo sentido dadas a conocer por el grupo sony y por ntt docomo, el principal operador de telefonía móvil de japón, entre otros muchas compañías.los organizadores del mwc han anunciado que se reunirán el próximo viernes para evaluar la situación creada por las cancelaciones de firmas tecnológicas ante la crisis del coronavirus y determinar si sigue adelante con el evento.
| 1 |
293 |
los asistentes al concierto, impulsado por los principales festivales de cataluña, pasarán un test de antígenos y serán monitorizados por investigadores científicos.la plataforma festivals per la cultura segura, que integra a los principales festivales de música de catalunya, ha anunciado este viernes un concierto del grupo love of lesbian con 5.000 asistentes en el palau sant jordi de barcelona el próximo 27 de marzo "sin distancia social y en un entorno seguro"."hoy empezamos la remontada" ha reivindicado en rueda de prensa desde el estadi olímpic lluís companys el director del festival cruïlla, jordi herraruela, junto al del vida, dani poveda, el del primavera sound, alberto guijarro, el del sonar, ventura barba, la del canet rock, gemma recoder, y el de the project, joan rosselló, así como entidades culturales y personalidades del ámbito de la salud.el concierto, además, servirá como un estudio de salud pública y todos los asistentes deberán realizarse un test de antígenos rápido (tar) y llevar una mascarilla ffp2 -que facilitará la propia organización- y también los espacios del interior del palau deberán estar correctamente ventilados, entre otras medidas de seguridad.así lo ha concretado el investigador de la fundación lucha contra el sida y el hospital germans trias i pujol de badalona (barcelona), josep maria llibre, que ha añadido que la organización también se encargará de "evitar la acumulación" de asistentes y las colas durante el concierto.el concierto será por la tarde y los cribados se realizarán por la mañana: las personas que decidan comprar la entrada, que ya están a la venta, deberán elegir entre las salas apolo, razzmatazz y luz de gas y el horario que deseen para desplazarse a una de éstas en las que un equipo de enfermería les realizará el tar.prueba pilotoguijarro ha destacado que este concierto se basa en el ensayo clínico de la sala apolo de barcelona organizado por el primavera sound y la fundación lucha contra el sida y las enfermedades infecciosas el pasado 12 de diciembre, que fue el "primero del mundo" con estas características.a diferencia del primer ensayo, esta vez no se precisará de un grupo control de población para comparar el impacto del covid-19 sino que se trata de un concierto comercial, aunque llibre ha asegurado que quieren "demostrar que el acto no ha comportado mayor riesgo de transmisión"de hecho, el investigador ha precisado que están "en trámites" para poder analizar todos los casos positivos de covid-19 que se diagnostiquen entre los asistentes y poder comparar, así, la tasa de contagio del concierto con la tasa de contagio de la población.el concierto tendrá un coste aproximado de 200.000 euros, aunque desde la organización han defendido que "ésta no es una actividad económica comercial, es una prueba piloto que pretende volver a la actividad de grandes acontecimientos".la administración avalala presentación del concierto ha contado también con la presencia de la consellera de cutura de la generalitat en funciones, àngels ponsa, la consellera de salud en funciones, alba vergés, y la alcaldesa de barcelona, ada colau.ponsa ha ensalzado la unión entre los principales festivales de cataluña que, lejos de competir, han cooperado para llevar a cabo este proyecto en el que se "reflejan" otros países y ha destacado que, a raíz de su trabajo, ya hay conciertos similares previstos en parís y en marsella."iniciamos camino", ha reivindicado vergés, que ha dicho que en los próximos meses se incrementará la vacunación entre la población y puede que aparezcan nuevas herramientas diagnósticas que permitan realizar más pruebas como esta y avanzar en el retorno de la cultura sin comprometer el control de la pandemia.colau ha defendido que la celebración de este concierto se hará "con seguridad", al igual que a su juicio se hizo con el grec festival de barcelona 2020 y las fiestas de la mercè, y ha asegurado, textualmente, que barcelona es capital mundial en música, cultura y festivales.
| 0 |
1,432 |
bob dylan y luis figo tienen una interesante conexión religiosa. judas. los puristas del folk se lo llamaron a dylan en mayo de 1966, la primera vez que irrumpió en el escenario con una banda de rock: ellos solo le concebían con la austeridad de voz y guitarra acústica y no pudieron soportar aquel ruido rockero. el tiempo dio la razón al compositor: su música se hizo más rica con la apertura de miras. y de judas tildaron los aficionados catalanes a figo cuando pasó, en 2000, de ser el capitán del f.c. barcelona a convertirse en la estrella del real madrid. ese fichaje abrió muchas heridas que todavía hoy continúan supurando. pero el portugués, al igual que dylan, también venció: en el fútbol actual, el aficionado vive con resignación y sin dramas cómo sus estrellas fichan casi sin pestañear por el eterno rival.aquella pitada del 2000 con figo de blanco visitando el camp nou superó los decibelios de un concierto de motörhead. sentado en un sofá de un hotel madrileño, el portugués se lo toma hoy con calma y reta a sus detractores: “los que me llaman judas y traidor deberían ser un poco más creativos. ya es repetitivo…”.“veo a cataluña con tristeza. es una tierra maravillosa y la gente está viviendo seguramente malinformada. les han prometido algo, pero nunca lo van a llevar a un fin”figo (lisboa, portugal, 1972) es pionero en muchas cosas: en el inicio de la liga de los galácticos, en la llegada del fútbol moderno con comerciales giras de pretemporada rompemúsculos por asia y ee uu, o en el deportista glamuroso posando en la alfombra roja con su pareja. junto a ella, la modelo helene svedin (sollefteå, suecia, 1976), protagoniza la última campaña de la firma de moda cortefiel, que lleva por título tiene ese algo y en la que ambos rememoran todo lo especial que vieron el uno en el otro cuando se conocieron.para comprender la dimensión de este hombre elegante y atractivo hay que acudir a la gigantesca televisión a la carta que es youtube. allí hay recopilaciones de sus excelentes condiciones como futbolista. regateador poco especulativo (hola, neymar), sus incursiones llevaban siempre peligro, ya fuera con un pase dañino para el rival o con una finalización letal. figo era un jugador sofisticado alejado de las graníticas propuestas que vemos hoy todos los fines de semana.también en youtube se pueden revisar las algaradas que se montaban cuando llegaba vestido de blanco al camp nou. como la citada pitada mítica de 2000. “no he escuchado nada semejante en la vida”, ha dicho guti, que también estuvo por allí. en una de estas incursiones en territorio hostil le lanzaron una cabeza de cochinillo. “me encanta el cochinillo”, dice hoy, confirmando que no es vegano y que se toma todo aquello con flema portuguesa. “no veo mucho las imágenes porque no soy de revivir el pasado. no lo pasé mal aquellos días, para nada. la gente piensa que sí, pero es que no. fue una experiencia para madurar. a algunos les gusta hablar de ese partido, mitificarlo, pero para mí fue un día más”, apunta.luis figo dice viajar poco a barcelona. “no reniego de mi pasado, solo puedo decir cosas buenas de la ciudad. pero no voy mucho porque actualmente no tengo demasiado que hacer allí. pero si debo ir a barcelona, voy. como dicen en mi país: ‘si tienes miedo, compra un perro’. y yo tengo tres, así que no tengo miedo”.el exjugador cuenta algún detalle de cómo el real madrid arrancó el corazón de su gran rival. florentino pérez dijo que si ganaba las elecciones del madrid de 2000 ficharía al capitán azulgrana. figo se reunió con el presidente del barça, josep lluís núñez, y le informó de que florentino pagaría su cláusula: 10.000 millones de pesetas (unos 60 millones de euros de hace dos décadas). el jugador no quería irse, solo aprovechar el interés blanco para conseguir una revisión al alza de su contrato como barcelonista. pero núñez le dijo que si traía el dinero se podía ir. “empezó como una cabezonería de núñez, que quizá no se lo creía. pero la cosa fue creciendo y al final pasó lo que pasó”, explica el portugués.el perfil izquierdo de un extremo derecho. foto: ximena y sergioexistió un rumor legendario de su etapa barcelonista que retrata la capacidad de fabulación del ser humano futbolero: que guardiola y él tuvieron una relación. figo lo zanja sin pizca de humor: “guardiola fue un gran amigo, una persona que me ayudó mucho. mi compañero de habitación. pero no hubo nada. me gustan las mujeres”. estuvo cinco temporadas en el barcelona, otras cinco en el real madrid y finalizó su carrera en el inter de milán. lo ganó todo, incluido el balón de oro en 2000. con el real madrid y el inter mantiene relaciones fluidas, no con los azulgrana. “veo a cataluña con tristeza. es una tierra maravillosa y la gente está viviendo allí seguramente malinformada. les han prometido algo, pero nunca lo van a llevar a un fin. cuando ves las imágenes que ves y a la ciudad dividida… es triste. es mucho mejor que haya cordialidad”. ¿tiene alguna solución? “soy extranjero, prefiero no opinar. yo tendría la solución, pero no me compete. mejor no hablar de política”.hablemos pues de fútbol y sus daños colaterales, de por qué este maravilloso juego se ha convertido en un universo amurallado donde no penetran ni las fatigas del pueblo (particularmente durante las duras crisis económicas) ni casi ninguno de los progresos sociales. ¿conoce a alguna estrella a la que le hayan bajado el sueldo? responde figo: “no creo que el futbolista esté mimado y viva en una burbuja. es un trabajo. el fútbol genera millones y si los clubes tienen la capacidad de pagar esos sueldos… es que nadie obliga a nadie. es oferta y demanda. fichar a un jugador es mucho dinero, pero es el mercado, es lo que hay”.otro asunto: la homosexualidad. ¿por qué ningún jugador de la primera división española se ha declarado gay? “la gente es muy cruel. juegas todos los domingos, te atacarían por eso y no por tu rendimiento. será por protegerse, no por vergüenza. esa es mi opinión”. ¿camina la sociedad, pues, a un ritmo y el fútbol a otro? figo no comparte: “hablar es fácil, demostrarlo es más difícil. supongo que será eso…”. y acaba con un: “oye, igual lo que pasa es que no hay ningún futbolista gay”. y se echa para atrás en el sofá.“guardiola fue un gran amigo, una persona que me ayudó mucho. mi compañero de habitación. pero no hubo nada. me gustan las mujeres”figo es hijo único de una familia trabajadora portuguesa. no recuerda una infancia con falta de afecto. siempre se sintió arropado por sus padres, sus tíos y sus primos. empezó de niño en las categorías inferiores de equipos profesionales (en este caso el sporting de lisboa) y tuvo que dejar de estudiar. cuando se retiró, en 2009, con 37 años, se sacó el graduado escolar. luego realizó un máster en dirección de empresa. lo suyo no es estar entrenando y dirigir a un equipo, como han hecho muchos exfutbolistas. lo suyo es la gestión. se presentó para dirigir la fifa, pero retiró su candidatura por “una grave falta de transparencia democrática”. es joven: seguramente lo volverá a intentar. dice tener un capricho que no se podía permitir cuando era profesional del fútbol: "champagne y vino. ahora tengo más libertad para tomarlo. me gusta comer bien y beber bien. bebo vino a diario".en la actualidad, trabaja como embajador de diversas organizaciones del fútbol internacional y gestiona sus negocios. uno de ellos es la propiedad de la firma de dulces elgorriaga y otro opera en el sector del fosfato, en áfrica. todo lo gestiona desde su casa de madrid, donde vive con su mujer y sus tres hijas, de 20, 17 y 14 años. “estoy rodeado de mujeres. además de mi familia tengo dos asistentes mujeres… y tres perras”, apunta.y habla de uno de los temas donde últimamente el famoso de turno es experto en pisar charcos: “no soy machista ni feminista. no soy de extremos. cada uno debe tener su espacio y una igualdad de derechos. hay que ser coherente y sensato. no me gusta el falso feminismo. ni el machismo. tiene que haber un equilibrio en todo. una igualdad. no puede ser que un hombre reciba más que una mujer por el mismo trabajo. somos todos seres humanos”.le informamos de la definición académica de feminismo: "principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre". y conseguimos que una persona que antes de la entrevista no se veía “ni machista ni feminista” cambie de opinión. “pues en el sentido que dice la rae de lo que es feminismo, sí soy feminista. hay que ser sensato y ya está”.
| 1 |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.