Unnamed: 0
int64 0
2.99k
| text
stringlengths 182
32.8k
| label
int64 0
1
|
---|---|---|
1,068 |
margarita, margarita la chula como ella misma se identifica, exige indignada la apertura del colegio electoral. su marido golpea la puerta metálica con el bastón. es la hora de los más vulnerables, pero en el instituto xxv olimpiada, a escasos minutos de la font màgica de montjuic, sobra energía para protestar. ya pasan veinte minutos de las nueve de la mañana y el centro sigue cerrado. la lluvia arrecia, el frío se cala en los huesos y la cola suma ya varias decenas de personas.“nos dicen que vengamos a primera hora y aquí nos tienen”. “el covid no será, pero el resfriado que vamos a coger…”. “la de pensiones que se van a ahorrar”. “esto no me lo esperaba”, musita un hombre protegido de la lluvia bajo el paraguas que sostiene su nieto. la mirada trasluce más desencanto que irritación. al otro lado de la verja de hierro se abre un patio escolar y, al fondo, un porche generoso, el paraíso desde la acera encharcada. la impaciencia va bajando de intensidad sonora, para irse tornando indignación sorda.el problema es la constitución de una de las mesas. falta la llamada de confirmación para cerrar una sustitución. a las ocho de la mañana la jornada había empezado tranquila en el interior del recinto. tranquila. resignada. estoica. presidentes, vocales y suplentes habían acudido mayoritariamente a la cita. algunos con sus alegaciones sin responder y que esperaban ver resueltas in situ: el hombre recién trasplantado, la mujer con una discapacidad auditiva que las mascarillas han convertido en insuperable…sin mamparassí, había resignación, aunque pronto afloraron algunas quejas al escrutar el lugar de votación. las urnas no tenían mamparas que las protegieran. la persona que ejercía la presidencia de la mesa quedaba, pues, expuesta directamente a los votantes. tampoco era factible mantener el espacio recomendado entre los tres miembros de la mesa. en un gimnasio, con el ruido ambiental, imposible hacerse oír a metros de distancia.noticias relacionadas9.40 horas. la impaciencia anda desatada ya en la calle. en la cola, sillas de ruedas, bastones, cabellos canos e incredulidad. “¡que la gente se moja!”, grita un hombre entre los barrotes de la verja. en la cola se contabilizan algunas deserciones. margarita ya no está. al fin, un agente de la guardia urbana toma la iniciativa. “bajo mi responsabilidad”, afirma. las verjas se abren y la cola se traslada al interior del recinto. aún no se permite la entrada al lugar de votación, imposible hasta que todas las mesas estén constituidas, pero, al menos, algunos pueden ponerse a cobijo de la lluvia bajo el porche y la copa del árbol.“esta generación lo aguanta todo”, reflexiona el agente sin ocultar su admiración. “todo lo que tenemos es gracias a ellos y ellas. y míralos”. pues sí, ahí siguen. bajo la lluvia, manteniendo la distancia. faltan dos minutos para las diez cuando se abren todas las puertas. entran, votan y se van. todo en orden. igual que en la inmensa mayoría de los colegios electorales de barcelona. las colas van y vienen. como la lluvia. queda la duda de que si margarita regresó a votar.
| 0 |
2,408 |
furgón de la policía nacional.cinco agentes de la policía nacional de la comisaría de santiago de compostela desplazados a barcelona como refuerzo con motivo de las elecciones generales de este 10 de noviembre han resultado heridos este domingo tras chocar un vehículo contra el furgón policial en el que circulaban, cuyo conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia.según han informado a europa press fuentes del sindicato unificado de policía (sup), el siniestro tuvo lugar sobre las 6.30 horas de este domingo cuando un vehículo se saltó una señal de stop y chocó contra el furgón policial lateralmente cuando se disponían a realizar el relevo tras prestar servicio en el turno de noche.la guarda urbana acudió al lugar y sometió al conductor del otro turismo a un control de alcoholemia en el que obtuvo resultado positivo, con 0,54 miligramos de alcohol por litro de aire, han destacado las mismas fuentes.a los cinco agentes heridos de la unidad de prevención y reacción desplazada desde santiago de compostela a catalunya les han realizado diversas pruebas médicas y "se encuentran fuera de peligro", han indicado las mismas fuentes, que han apuntado que presentan contusiones y dolor de espalda. está previsto que sean trasladados la próxima semana a galicia.los agentes accidentados se habían desplazado el miércoles, junto a otros efectivos desde galicia, para reforzar el dispositivo policial en cataluña con motivo de las elecciones generales de este domingo. por parte del sup les desean "una pronta recuperación" a todos.críticasnoticias relacionadasen relación a la situación de efectivos policiales desplazados desde galicia a catalunya, el sup ha criticado la "falta de planificación y las condiciones de descanso a las que están sometidos" estos agentes. "ayer (sábado) algunas unidades llegaron a las 23,00 horas al hotel y los conductores, después de dejar las furgonetas en zona de seguridad, se alojaron cerca de la medianoche cuando hoy (domingo) a las 4,30 tenían que estar preparados para ir a buscarlas de nuevo y conducir bajo condiciones climatológicas adversas y con muy poco descanso", ha relatado el sup.al respecto, este sindicato policial ha incidido en que "los policías están dando lo mejor de sí sin saber a día de hoy, las compensaciones y gratificaciones que van a recibir".
| 0 |
1,057 |
javier tebas, presidente de laliga, consideró que el fc barcelona "va por buen camino" en cuanto a poder inscribir a los nuevos fichajes para la temporada que arranca el 12 de agosto, aunque aseguró que les queda "un poco de trabajo para lo que tienen que hacer"."los seguimos, pero cuando nos muestren la documentación de las palancas y algunos jugadores que tienen que vender, veremos si pueden inscribir a todos. ellos saben lo que tienen que hacer. yo creo que les queda un poco de trabajo para todo lo que tienen que hacer, pero creo que van por buen camino", dijo antes del inicio de la gala kick off de la temporada 2022/23."¿si llegarán al inicio de laliga? pregúntaselo al fc barcelona. yo puedo decir que conocen bien las normas y saben bien lo que tienen que hacer. todavía les falta por hacer, pero aún queda tiempo", comentó.robert lewandowski fc barcelonaademás, tebas explicó porqué puede el barça afrontar los fichajes que está realizando este verano."ha vendido el 10% de sus derechos audiovisuales por 207 millones de euros. luego ha aumentado esa parte a un 25% que creo que les supone unos 350 más… eso ya serían 500 millones de euros y creo que aún tienen otra tercera palanca de otros 200. con esto y si dan salida a algunos jugadores es lo que explica esa posibilidad de fichar. han podido vender activos, que era algo que tenían que hacer, y reducir salarios; es lo que les permite fichar", declaró.el presidente de laliga expuso su punto de vista sobre que el barcelona le pida que se baje el sueldo frenkie de jong si quiere quedarse en el club para poder así inscribir los fichajes.[javier tebas: "deseo que el barça traiga los mejores jugadores que pueda"]"laliga lo que va a hacer es que se cumpla nuestro convenio colectivo con la afe. a los jugadores no se les puede apartar ni presionar, es lo que marca el convenio colectivo, la ley, la razón y la ética. a partir de ahí, el barcelona sabe las normas y las responsabilidades que hay en ese aspecto", valoró.tebas opinó también sobre la actualidad del atlético de madrid, del que se asegura podría incorporar al portugués cristiano ronaldo. "me gustaría ver a cristiano ronaldo en laliga. si es factible o no para el atlético de madrid, tendrá que hacer algún movimiento de salidas si quiere darle entrada a este jugador; que no lo sé. pero para dar hueco a un jugador de este nivel tiene que dar salida a algunos jugadores", explicó.sorteo del calendario femeninopor su parte, el presidente de laliga se mostró tajante sobre la decisión del consejo superior de deportes (csd) de suspender de forma cautelar los sorteos de la primera división femenina que iban a hacer por separado la liga profesional de fútbol femenino (lpff), este martes, y la federación española de fútbol (rfef), este miércoles."es el sinsentido en el que llevamos muchos años, el no entender cuáles son las competencias de cada uno… no es un problema de javier tebas, es que no lo entienden en las competencias de las ligas profesionales. la liga femenina es una liga profesional y tiene sus propias competencias. si no se entiende cómo está organizado el fútbol español pasan estas cosas, no se sabe porqué insisten en algo en lo que ya han dado la razón a laliga en la competición masculina", valoró.javier tebas, en los desayunos de europa press. afp7 / europa presspara la nueva temporada tebas ve como favorito al real madrid. "el real madrid es campeón de liga y de champions. sobre el campo ya ha demostrado el nivel que tiene. el barcelona ha hecho grandes incorporaciones y dará guerra, pero el real madrid es el actual campeón y de sus grandes jugadores no se ha ido ninguno", comentó."el barça quedó segundo en laliga. ¿te puede pelear un campeonato? son muy complicados porque incluso el madrid el año pasado hizo menos de 90 puntos y eso demuestra que tenemos un campeonato muy competitivo. si han fichado eso es porque van a por todo y cuanto más competitiva sea laliga será mejor para todos", valoró.sigue los temas que te interesan
| 0 |
2,907 |
tres madrugadoras videoconferencias han puesto este jueves punto final a la ínfima esperanza que albergaban administraciones y trabajadores de salvar la fábrica de coches de nissan en barcelona. el grupo japonés oficializó su decisión del cierre de las instalaciones y le puso fecha: el próximo mes de diciembre. algo más de 3.000 personas perderán su empleo, aunque el mazazo al tejido industrial que se nutre de esa factoría podría alcanzar desde 15.000 trabajadores, según el grupo, a los 25.000 que manejan los sindicatos. unas 500 empresas proveedoras se verán afectadas por la clausura de la segunda mayor fábrica de cataluña.la noticia es otro jarro de agua fría para el sector de la automoción española, que lleva años advirtiendo del riesgo de no tener centros de decisión en españa y no contar con el debido acompañamiento de las administraciones. en dos años, españa habrá perdido dos plantas de fabricación de vehículos: el anterior cierre lo protagonizó también nissan con su planta de camiones en ávila, convertida ahora en un centro de recambios. y es una demostración del efecto tractor que tiene cada una de las factorías. la de barcelona se alimentaba del trabajo de unos 500 proveedores, entre fabricantes de productos y suministradores de servicios. estaban los grandes del sector auxiliar de la automoción —bosch, faurecia, gestamp, antolín—, pero quienes más lo sufrirán serán las pequeñas empresas del ramo.“creemos que no hay ninguna posibilidad de dar viabilidad a la planta”, afirmó el presidente de nissan en europa, gianluca de ficchy. era su explicación para contrarrestar las declaraciones que ha realizado el gobierno esta semana, que ha defendido que el plan de viabilidad que trasladaron al cuartel general de la multinacional en yokohama era mucho mejor y mucho más barato que cerrar las instalaciones de la zona franca. pero la cúpula de nissan defendió que la escasa carga de trabajo (en torno al 20% antes de la crisis del coronavirus) existente hacía imposible alcanzar la rentabilidad pese a que se asignara un vehículo nuevo a barcelona. por lo que explicó el ejecutivo, la estocada definitiva llegó de la mano de mercedes, cuando decidió retirar de su catálogo el modelo clase s, una ranchera fabricada en la planta catalana y que se tenía que producir inicialmente hasta 2027, pero cuyos encargos se acaban precipitadamente este mes. la caída de las ventas de automóviles tampoco ayuda a rentabilizar inversiones.lo cierto, no obstante, es que nissan llevaba años sin invertir y modernizar la planta. lo que, sumado a la fabricación de modelos fallidos, la había dejado en una situación agónica denunciada por los sindicatos, sin que nadie —tampoco las administraciones— reaccionara. hace un año se pactó el despido de 600 trabajadores condicionado a una inversión de 70 millones. el recorte se puso en marcha, pero no la modernización de la infraestructura.y hay otros elementos que explican también la suerte de la factoría que nissan instaló en los terrenos de la zona franca de barcelona en 1983. uno de ellos lo explicó el consejero delegado de la multinacional, makoto uchida, en una rueda de prensa en japón para desvelar el plan que pondrá en marcha durante los próximos cuatro años. el grupo reducirá su capacidad de producción un 20% y también el número de vehículos en catálogo con el objetivo de volver a los beneficios. el año pasado, anunció ayer, acabó perdiendo unos 5.700 millones de euros.las medidas más drásticas de ese plan son el cierre de barcelona y de otra factoría en indonesia. ambos ceses de actividad van en la línea del plan trazado conjuntamente con renault y mitsubishi, consistente en dividirse el mercado mundial por zonas de referencia y repartírselo entre los socios. nissan pondrá el foco en japón, china y norteamérica. europa se lo ha reservado renault.tras conocerse la noticia, los trabajadores de la marca mostraron su indignación con la quema de neumáticos ante las puertas de los centros de trabajo de la compañía y cortes en algunas carreteras. a los poco más de 2.600 trabajadores afectados por los despidos en las instalaciones de la zona franca se añadirán los 180 de la planta de montcada i reixac y los 240 de sant andreu de la barca. está por ver qué sucederá con los centros de el prat de llobregat (151 empleados) y el centro logístico del puerto de barcelona. quienes sí se han librado de la quema han sido los casi mil trabajadores que se reparten entre cantabria y ávila, que no se verán afectados por las medidas. de ficchy evitó valorar el coste del cierre, que el ministerio de industria ha cuantificado por encima de los 1.000 millones de euros.la decisión se cobrará su primera víctima laboral el próximo lunes, cuando deje de ser consejero director general de nissan motor ibérica genís alonso. el ejecutivo ha aducido “motivos personales” para dejar la compañía. la difícil crisis industrial de la firma la dirigirá frank torres, un histórico de la multinacional japonesa que en el pasado dirigió la planta de la zona franca y que desde hace unos años había recibido encargos fuera de españa, el último para llevar la dirección del negocio en rusia.el gobierno español y la generalitat aparcaron ayer sus diferentes posicionamientos ideológicos y lanzaron un mensaje de unidad para reclamar a nissan que reconsidere su decisión. el presidente de la generalitat, quim torra, desveló que había hablado con pedro sánchez para aunar esfuerzos entre ambas administraciones y hacer recapacitar a la empresa. la generalitat criticó la decisión después de manifestar que el govern ha inyectado 25 millones de euros en los últimos cinco años para diversos proyectos industriales.el vicepresidente primero, pablo iglesias, aseguró que “las nacionalizaciones son perfectamente posibles en la constitución española y no son ni de izquierdas ni de derechas”, mientras que nadia calviño, vicepresidenta tercera, acusó a nissan de incumplir sus promesas al anunciar el cierre. “no es el mensaje que se nos transmitió por parte de la empresa en davos”, declaró.
| 0 |
1,256 |
la líder de podemos y ministra de derechos sociales, ione belarra, y la ministra de igualdad y número dos de la formación morada, irene montero, no irán al acto de este domingo en barcelona de los comunes. sí que estarán presentes la vicepresidenta segunda del gobierno y ministra de trabajo, yolanda díaz, la alcaldesa de barcelona, ada colau, y la vicepresidenta de la generalitat valenciana, mónica oltra. belarra y montero no acudirán pese a estar «invitadísimas».la portavoz de los comunes en el congreso, aina vidal, ha asegurado que las dirigentes podemitas estaban invitadas por ser «compañeras de viaje» de su partido y que por eso se ha querido contar con ellas para la clausura de la asamblea nacional de la formación catalana. «otra cosa es que sus agendas se lo puedan permitir», ha indicado.la confluencia de izquierdas catalana fundada por ada colau celebra este sábado y el domingo su asamblea, bajo el título «arraigar, ganar, transformar», y con el objetivo de «reforzar y consolidar el espacio» de cara a las próximas elecciones.ione belarra e irene montero no fueron invitadas al acto de valencia que se interpretó como el pistoletazo de salida para la candidatura de izquierdas que quiere sacar adelante yolanda díaz de cara a las próximas elecciones generales. además, estuvieron presentes ada colau; la líder la líder de más madrid, mónica garcía; y la portavoz en ceuta del movimiento por la dignidad y la ciudadanía, fátima hamed. no hubo ninguna dirigente de podemos o de iu.fuentes de podemos han asegurado a efe que las invitaciones a belarra y a montero se enviaron hace unos diez días y que la ministra de derechos sociales sí que comunicó su asistencia en aquel momento. las mismas fuentes aseguran que la líder de podemos comunicó hace unos días que no podía acudir y que por eso enviaría un video de apoyo a este acto.«frente fuerte»por parte de podemos, acudirá la secretaria de organización, lilith verstrynge. también estará el ministro de consumo y coordinador federal de iu, alberto garzón, que acudirá a la clausura de la asamblea de los comunes como ha hecho en las convocatorias anteriores.el portavoz de podemos en el congreso, pablo echenique, ha intentado quitar importancia a la ausencia de belarra y de montero en el acto de este sábado en barcelona. «lo importante es que este frente sea lo más fuerte posible», ha señalado.
| 1 |
2,509 |
la guardia urbana de barcelona ha abierto diligencias por daños al patrimonio y un presunto delito de odio contra cuatro jóvenes que han causado daños en el memorial a las víctimas del atentado terrorista del 17 de agosto de 2017 en las ramblas de barcelona.según fuentes policiales, los jóvenes han esparcido cemento sobre la inscripción en árabe de la placa en homenaje a las víctimas, en la acera de las ramblas, que ya ha podido ser limpiada y reparada.los autores, de origen paquistaní, han sido fotografiados mientras realizaban esta acción, lo que ha permitido a la guardia urbana localizarlos en las inmediaciones de las ramblas, donde han sido identificados.estos individuos han tirado cemento en el memorial a las victimas de ramblas del #17a de #barcelona, profanando gravemente la memoria de víctimas, familiares y policías que allí estuvieron.están detenidos y alegan que las letras árabes no se pueden pisar. sigue la investigación pic.twitter.com/4ubeczoubj — cpu policías unidos (@cpu_police) december 9, 2019sigue los temas que te interesan
| 0 |
1,644 |
los republicanos piden "concreción" al psoe para activar la vía política para resolver el "conflicto" y abandonar la "represión"equipos negociadores del psoe y de erc han mantenido este lunes un encuentro secreto en la sede del consorcio de la zona franca de barcelona (czfb) para preparar la cita clave de este martes, tercera reunión sobre la negociación para abordar la investidura de pedro sánchez como presidente del gobierno. así lo han explicado a europa press fuentes conocedoras de la cita.según ha avanzado el periódico, el encuentro tuvo lugar en la cuarta planta de la sede, comenzó poco después del mediodía, duró hasta entrada la tarde y, por parte del psoe, acudieron el ministro de fomento en funciones y secretario de organización, josé luis ábalos, la vicesecretaria general, adriana lastra y el secretario de organización del psc, salvador illa.por otro lado, erc envió a la cita al portavoz de la formación en el congreso, gabriel rufián y a otros miembros de la dirección del partido."se trata de una reunión de trabajo preparatoria de la reunión de mañana, como se acostumbra a hacer en estos casos", han concretado las mismas fuentes, que han insistido en que las negociaciones se quieren llevar con discreción.sin prisaesta reunión secreta se produce poco después de que la formación separatista amenazara con dilatar la investidura y haya pedido nuevos gestos al psoe. según aseguraba esta misma mañana, erc quiere negociar sin prisa con el psoe y por eso este lunes por la mañana enfrió cualquier aspiración de alcanzar un acuerdo para la investidura de pedro sánchez este año, tal y como en los últimos días confiaban fuentes socialistas.la portavoz de esquerra, marta vilalta, aseguró que en la reunión prevista del martes indicarán a los socialistas que no negociarán "con prisas", por lo que "el posible acuerdo está lejos" y, en caso de llegar, sería en enero. vilalta ha añadido que su partido insta al psoe a ofrecer "concreción" sobre una mesa de negociación con un calendario para activar la vía política entre gobierno y generalitat y así "desactivar la vía judicial y de represión".para los republicanos, su cambio de voto para facilitar la investidura de sánchez pasa por una "solución democrática del conflicto" y por el "respeto a las instituciones catalanas", en referencia a la investigación por desobediencia abierta por la fiscalía al presidente del parlament,roger torrent. también ha destacado la voluntad de los socialistas de admitir que existe un conflicto político y que se debe solucionar por esta vía, rechazando la judicial.además, vilalta ha añadido que todas las resoluciones de la justicia europea sobre la inmunidad como eurodiputado de oriol junqueras afectarán a las negociaciones. "nosotros estamos aquí no para negociar una investidura, sino para crear una mesa de negociación para activar una vía política en el conflicto en cataluña", ha indicado.
| 0 |
815 |
la actual alcaldesa de barcelona, ada colau, ganaría las elecciones de barcelona si se celebraran hoy, tal como apunta el barómetro de opinión municipal. los comuns registran un 11,9% de intención de voto directa y estarían seguidos muy de cerca por la erc de ernest maragall, que sería la opción preferida del 10,9% de los electores.ada colau empieza a cerrar su frente judicial tras el alud de querellas contra el ayuntamientosaber másambos partidos se situarían en lo alto de la lista de resultados, lejos del psc y junts (con un 7,5% y 3,4% de intención de voto respectivamente), pero con peores resultados que en las elecciones del pasado 2019. colau perdería un 1,8% de sus votantes y maragall un 3,2%.según los resultados de esta encuesta, que será la última que contendrá datos sobre intención de voto antes de las elecciones de 2023, todos los partidos políticos empeorarían resultados respecto a los últimos comicios. de hecho, la cup, pp, ciudadanos, vox y el pdecat quedarían fuera del consistorio, no llegando ninguno de ellos al 3% de intención de voto.la única cifra que crece en este barómetro es la de los indecisos, que han aumentado en un año del 21,4% al 35,8%. también destaca el número de personas que afirman que se abstendrán en las elecciones. el presente barómetro las cifra en 11,6%, mientras que en la misma encuesta previa a las elecciones del 2019 fueron el 6,6%. así, el 59% de los encuestados no mostrarían ninguna opción política.una peor percepción del gobierno municipalla victoria de colau contrastaría con el hecho de que se sitúa la cuarta en la lista de políticos mejor valorados, con una nota media de 4,1. el ranquin está capitaneado por ernest maragall (erc), con un 5,2. le siguen neus munté (junts) con un 5 y collboni (psc) con un 4,7.así, colau pierde más de un punto de nota respecto al barómetro previo a las elecciones de 2019, cuando registró un 5,4, y fue la política mejor valorada, empatada con el exalcalde xavier trias.en estos cuatro años, la valoración de la gestión del ayuntamiento de barcelona también ha empeorado, siendo que casi la mitad de encuestados (47,1%) consideran que es muy mala o mala. esta percepción sólo fue compartida por el 29,1% de la ciudadanía en 2018. igualmente, por aquel entonces, el 55,1% pensaba que era muy buena o buena, cifra que hoy desciende hasta el 38,9%.del 'procés' a la inseguridadlas preocupaciones de la ciudadanía de barcelona se han visto alteradas respecto al último barómetro previo a las elecciones de 2019. entonces, lo que más inquietaba a los barceloneses era el “encaje de catalunya en españa”, pero hoy ese tema ha sido substituido por la inseguridad, que es lo que más quita el sueño a la ciudadanía, a pesar de que en barcelona los delitos se hayan desplomado más del doble que la media española.en conjunto, la percepción de la ciudad es más negativa respecto a años anteriores. dos terceras partes de los ciudadanos consideran que barcelona ha empeorado respecto el año pasado y, de la misma manera, el 30,8% considera que la situación seguirá empeorando en el futuro. el pesimismo detectado en este barómetro crece respecto a 2018, cuando el 72,9% creía que barcelona mejoraría en un futuro, denotando los efectos de la pandemia, la crisis y la inflación.así, la encuesta de este mes de junio muestra un estado de opinión de la ciudadanía marcado por la preocupación respecto a la situación económica y por la inquietud derivada de la guerra de ucrania.este último hecho preocupa mucho al 83% de la ciudadanía, aunque ocho de cada diez ciudadanos valora positivamente la acogida de refugiados. con todo, casi el 80%, asegura que el conflicto tendrá afectaciones negativas en la economía de la ciudad.los efectos de la inflaciónla inestabilidad económica actual ha cambiado los comportamientos de la ciudadanía de barcelona, que han alterado hábitos cotidianos. por ejemplo, el 64,4% ha modificado el uso de los electrodomésticos para ahorrar (usarlos menos o cambiar el horario para adaptarse a las franjas de precios más económicas). esto se traduce en que casi la mitad de la ciudad ha reducido el uso de calefacción.otro cambio significativo se da en las alteraciones en el tiempo de ocio de los ciudadanos y ciudadanas. uno de los aspectos que destacan más es la modificación de los planes de vacaciones. así, el 31% afirma que se quedará en barcelona este verano, casi 10 puntos menos que el verano de 2020, ya afectado por la pandemia. casi dos de cada tres personas que no se irá de vacaciones declara que es por motivos económicos.aun así, cabe destacar que, si bien casi la mitad de la ciudadanía percibe que la situación económica ha impactado negativamente en su hogar, el 36,9% considera que las oportunidades laborales en la ciudad han mejorado respecto el último año.el baròmetre, realizado por el ayuntamiento de barcelona, es una encuesta periódica que se realiza cada seis meses en base a una encuesta a 800 ciudadanos con derecho a voto en las elecciones municipales.
| 1 |
645 |
bou esgrime el retrato del rey, que luego ha dejado delante de su asiento, durante el pleno municipal de este lunes. / epcel tribunal supremo ha rechazado un recurso del ayuntamiento de barcelona en una sentencia en la que establece que el reglamento que obliga a colocar la efigie del rey en los consistorios tiene carácter de norma básica y ordena que en todos los municipios "esté presente el símbolo de la forma política del estado" en un lugar "preferente".se trata del artículo 85.2 del reglamento de organización y funcionamiento (rof) de las entidades locales aprobado por real decreto de 28 de noviembre de 1986 que, según la sentencia dictada por la sala de lo contencioso del alto tribunal, debe considerarse una "norma básica" que "atañe a símbolos del estado". una norma que ordena que "esté presente el símbolo de la forma política" del estado "en todos los municipios" en un lugar preferente" ubicado en la sala donde se reúne su pleno. de esta forma se hace visible "que el poder local se ejerce en coherencia con esa forma política".de esta manera, el consistorio de ada colau tendrá que volver a colocar la efigie. el origen del conflicto se sitúa en el reglamento orgánico municipal de barcelona que aprobó en 2015 el pleno de la corporación.ya anulado por el tsjcsu artículo 75.2, ya declarado nulo, indicaba que "la representación de elementos simbólicos e institucionales presentes con carácter permanente en el salón de sesiones ha de responder a la singularidad histórica y de capitalidad de barcelona, y a los principios democráticos, de neutralidad religiosa y de catalanidad."el tribunal superior de justicia de catalunya, en respuesta a un recurso de la delegación de gobierno, lo anuló y ahora el supremo ha confirmado esa decisión.los magistrados no discuten que pueda haber una "regulación municipal" sobre esta materia, pero ésta debe ser "complementaria y respetuosa con el reglamento estatal", y no puede ser desplazado por las normas municipales. dejan claro que, en este caso, el reglamento "en nada merma" las competencias del ayuntamiento de barcelona o su potestad de autogobierno y subrayan que la norma declarada nula "no contenía esa regulación complementaria, sino otra claramente incumplidora del artículo 85.2 del rof".noticias relacionadasla sentencia del supremo se ciñe sólo a lo relativo a la efigie del rey y da la razón a la abogacía del estado, que entendió que la norma municipal infringía la obligatoriedad impuesta por el rof y también por la ley de la bandera, en relación a la presencia de la bandera de españa en el salón de sesiones o de plenos.el tribunal también da la razón al voto particular de un magistrado contra la sentencia del tsj, que manifestó que la norma debería tener rango formal de ley, si bien indica que esa afirmación sería "atendible en el momento presente pero el artículo 85.2 del reglamento es fruto del momento histórico normativo en que se aprueba y en coherencia con el punto de evolución en el que se encontraba la doctrina constitucional. son esas circunstancias excepcionales y ya superadas, las que justifican y hacen admisible que tal previsión se haga en el rof".
| 0 |
474 |
“me buscan en muchos países y no tengo nada que perder”. así reaccionaba uno de los okupas italianos en una trifulca con vecinos de canet de mar hace unas semanas tras okupar la antigua fábrica pulligan. era el preámbulo violento de lo que se avecinaba. grupos de los autodenominados anarquistas antisistema se establecían en canet de mar y mataró (maresme), desde donde se desplazaban a barcelona para participar en los disturbios violentos de las últimas semanas.videolos mossos d’esquadra desplegaron ayer una veintena de dotaciones en dos naves industriales de estas dos localidades del maresme para proceder al registro sobre la base de las informaciones obtenidas a partir de las detenciones del pasado fin de semana en la capital catalana. entre los arrestados se encontraba la chica que, presuntamente, prendió fuego a una furgoneta de la guardia urbana.una de las detenidas que se alojaba en canet es la acusada de incendiar la furgoneta de la guardia urbanavideoen mataró accedieron a una fábrica que lleva años okupada en la ronda de prim, y en canet de mar, a la antigua fábrica textil de can jover o pulligan. en esta última se alojaban ocho de los detenidos de nacionalidad italiana, sobradamente conocidos en el ámbito policial, puesto que, desde que llegaron hace aproximadamente un mes, habían protagonizado diversos incidentes como el robo de material electoral y pancartas de los partidos políticos durante la campaña del 14-f.los vecinos que fueron a recriminar su actitud a los italianos de canet estuvieron cerca de ser agredidos. “nos dijeron que a ellos no les importaba nada y que la violencia era su modo de vida”, relata una de las vecinas que presentó denuncia ante los mossos, que procedieron a la identificación de los okupas.lee también el conseller de interior señala la presencia de anarquistas italianos en los altercados julio hurtadola fábrica de mataró, en cambio, lleva muchos años okupada y es foco constante de polémicas, especialmente durante el confinamiento. en el recinto se ha requisado material como el que se ha utilizado durante las protestas.el hecho de disponer de datos sobre los okupas ha permitido a los investigadores atar cabos. de los alojados de canet, al estar fichados, se ha podido cruzar datos con los obtenidos en las calles de barcelona. todo ello ha permitido establecer una conexión directa entre las casas de okupas del maresme y los tumultos violentos, gracias al registro de las fábricas.el conseller de interior de la generalitat, miquel sàmper, confirmó ayer que hay detenidos de nacionalidad italiana, francesa y española pertenecientes al movimiento anarquista.a última hora de la tarde de ayer los mossos ultimaban las diligencias para derivar los detenidos a disposición judicial. entre ellos está la chica, italiana, que incendió la furgoneta de la guardia urbana .lee también los mossos tienen el primer informe sobre el caso de la joven que perdió el ojo en barcelonael dispositivo de los mossos d’esquadra contó con un gran número de agentes vestidos de paisano. el comisario joan carles molinero calificó las detenciones de muy importantes, ya que permiten investigar no solo a los individuos que participaron en los altercados, sino a las organizaciones que les dan apoyo y cobertura.fuentes policiales han explicado que estos grupos internacionales disponen de mucha movilidad y están conectados entre sí para acudir a cualquier zona de europa donde la conflictividad social puede derivar en violencia callejera. por ello las mismas fuentes reclaman una identificación internacional que impida a estos grupúsculos desplazarse libremente por el espacio europeo.
| 0 |
322 |
rectifica la sentencia que condenaba a la empresa de supermercados a la retirada del mercado, en españa, de todas sus máquinas monsieur cuisine connectla sección 15 de la audiencia de barcelona ha estimado el recurso interpuesto por la cadena de supermercados lidl contra la sentencia del juzgado mercantil número 4 de barcelona que condenaba a esta empresa por presuntamente invadir la patente del robot de cocina thermomix, propiedad de la compañía vorwerk, con la venta en sus tiendas del electrodoméstico monsieur cuisine connect. por eso, condenada a lidl a retirar estas máquinas del mercado en españa al considerar que vulneraba las características de la patente de thermomix.sin embargo, la audiencia de barcelona considera que los supermercados no han cometido esta infracción en su pleito con vorwerk por la comercialización de su robot de cocina. los magistrados de la audiencia de barcelona consideran que la patente en la que vorwerk se fundamentaba para imputarle la infracción de sus derechos es nula por distintas razones ya que se había ampliado la protección de forma ilegítima en el curso de la tramitación de la patente en españa y porque la solicitud no dispone de actividad inventiva.además, el tribunal indica que "la conclusión a la que llegamos es que no existe infracción porque el robot de cocina de la demandada no reproduce esa secuencia necesaria para que se pueda intervenir con seguridad en el vaso de agitación. en el robot de cocina de lidl la tapa se puede abrir sin necesidad de ninguna acción previa, es decir, sin necesidad de detener previamente el mecanismo agitador y es esa apertura o desenclavamiento de la tapa por medio de un pequeño giro sobre su eje la que determina la detención del mecanismo agitador, si bien no de forma inmediata".remarcan que de la prueba practicada en el juicio y los informes periciales "puede observarse que la tapa se puede abrir por medio de un pequeño giro sobre su eje, con la consecuencia de que se detiene el mecanismo agitador y se puede acceder al vaso mientras aún el mismo se encuentra enclavado".
| 1 |
1,441 |
2la artista ha conseguido que el vídeo de 'con altura' sea el más visto en 2019 de una artista principal femenina, alcanzando el número uno en la lista de vídeos musicales globales de youtube
| 1 |
1,258 |
juan martínez munuera es el colegiado designado para arbitrar la final de la copa del rey 2021 entre el fc barcelona y el athletic de bilbao de este próximo sábado 17 de abril. la elección del valenciano para este encuentro provoca un mal recuerdo en el seno del conjunto culé, con el que han protagonizado diversos tropiezos esta temporada y algún que otro suceso polémico en el que se sintieron perjudicados. llega en un momento delicado para los culés, tras el varapalo severo en el clásico, donde acabaron también caldeados por decisiones arbitrales.la campaña de lloros preventivos arrancaba minutos después de conocerse la designación. tanto los principales medios deportivos de cataluña como numerosos usuarios en las redes sociales empezaban a recordar que el árbitro de benidorm fue uno de los protagonistas en el primer clásico de la temporada, el disputado en el camp nou que cayó del lado blanco por 1-3. aquella tarde, los culés trinaron con el colegiado por el penalti que señaló tras un clarísimo agarrón de lenglet sobre sergio ramos con el 1-1 en el marcador.en primera instancia, martínez munuera no pitó penalti en directo. fue con el juego parado tras la caída de ramos en el área cuando desde el la sala del var, donde dirigía sánchez martínez, avisaron al árbitro de una acción que debía revisar. desde cualquier toma que se apreciara la jugada, se veía claramente un forcejeo entre dos futbolistas característico de cualquier balón parado pero al término de la jugada se podía ver sin ningún tipo de duda el gran agarrón de la camiseta de lenglet sobre el capitán blanco. no lo dudó tras revisar la jugada y pitó penalti para el 1-2 de ramos que ponía de cara el partido para el real madrid. posteriormente modric sentenciaba con el 1-3.tremenda rajada de koemantras el partido, antes de ir rumbo al túnel de vestuarios, ronald koeman fue a increpar a martínez munuera tras su actuación. estaba visiblemente molesto y las cámaras ya captaron en aquel momento lo que se avecinaba poco después. el holandés pedía explicaciones al trencilla sobre el césped con estas palabras: «¿para qué? ¿para qué? dime, ¿tú has visto las imágenes de la semana pasada contra el getafe, dos entradas? solo hay var en contra».pero lo peor llegaría minutos después en rueda de prensa con una tremenda rajada, clara y flagrante contra los árbitros que no tendría ni siquiera sanción… «el var sólo aparece cuando hay que tomar decisiones en contra del barcelona. no hemos tenido ninguna decisión a favor en ningún partido. ejemplos, el penalti en sevilla a messi, dos amarillas y una roja en getafe… son decisiones que siempre van en nuestra contra. he tenido la oportunidad de hablar con el árbitro y él dice que lo es. es incomprensible. no me ha gustado cuándo es falta y no es falta», aseguró en aquel momento koeman.tras aquel partido el fc barcelona presentó una queja formal a la real federación española de fútbol por el arbitraje de martínez munuera. desde las altas esferas del club se pusieron en contacto con luis rubiales para protestar sobre las decisiones arbitrales y su perjuicio, a su juicio, para el barça.en copa del rey, más ruidomartínez munuera también arbitró esta temporada al barça ante el cádiz, en el partido en el camp nou de este pasado mes de febrero. en aquel encuentro el barça también se dejaría puntos, con un empate a uno que recordaba la fragilidad de los culés. sin embargo, pese a que todos los ojos apuntaba a martínez munuera tras lo sucedido en el clásico, nada pudo culpabilizar al trencilla de los dos puntos que perdió el equipo de koeman aquella noche.en el barça también recuerdan con cierto reparo la noche de cuartos de final de copa del rey, precisamente ante el athletic de bilbao de la temporada pasada. aquel partido también fue arbitrado por martínez munuera y tuvo otra acción polémica en la que los culés se sintieron perjudicados. con el 0-0 en el marcador, frenkie de jong se coló en el área para encarar al meta rojiblanco. fue entonces cuando capa carga al centrocampista y este cae. en el momento el colegiado no pita penalti y tampoco es aconsejado por el var para su revisión para delirio del barça.tanto quique setién –por aquel entonces entrenador del barça–, jordi alba y gerard piqué criticaron al colegiado después del partido, invitando a reflexionar sobre la utilidad y funcionamiento del videoarbitraje… los culés ya tienen excusa sobre cualquier tipo de polémica durante el partido, sea cual sea el desenlace de este título copero.
| 0 |
1,069 |
los mossos d'esquadra detuvieron el pasado jueves 28 de abril un aspirante de la guardia urbana de barcelona (gub) por presuntamente haber abusado sexualmente de cuatro compañeras de estudio. el hombre habría cometido las agresiones el fin de semana pasado en un local de sabadell durante una fiesta de la promoción por haber superado la mitad de los estudios.cinco guardias urbanos, imputados por irrumpir en un piso y golpear a un hombre durante el confinamientosaber máslos mossos arrestaron al alumno en la misma escuela de policía de catalunya, en mollet del vallès (barcelona), después de la denuncia de las víctimas y ha sido expulsado del instituto de seguridad pública de cataluña (ispc). el detenido ha quedado ya en libertad con una orden de alejamiento de las víctimas.el acusado tiene 40 años y, según las denuncias de las cuatro compañeras de estudios, abusó sexualmente de ellas durante la noche del 22 de abril en un local de sabadell donde se celebraba el 'paso del ecuador' del curso de formación básica de policía. además de las cuatro afectadas, también han declarado seis compañeros más que fueron testigos de los abusos después de la cena.el detenido alega que iba muy bebido y los excompañeros de la sección lo definen como un chico discreto, que pasaba desapercibido y que no intervenía en clase, pero que alertó que cuando salieran de fiesta “ya verían como era de verdad”. asuntos internos de los mossos d'esquadra y la guardia urbana han abierto una investigación conjunta para esclarecer los hechos.
| 0 |
2,890 |
la portavoz parlamentaria del partido popular, cayetana álvarez de toledo, ha sido increpada y abucheada en cataluña. ha atendido a los medios de comunicación en la plaza de sant jaume, donde ha espetado que la huelga convocada es “golpista pero inútil” porque “mañana [los ciudadanos no independentistas] podrán volver a la normalidad constitucional democrática. estos marchosos antidemócratas tendrán que volverse a sus casas. volveremos a ocuparnos de las cosas cotidianas”.“quiero decirles a todos ellos [a los independentistas] que pierdan toda esperanza en conseguir sus objetivos”, ha afirmado, al tiempo que ha precisado que seguirá “plantando cara, vamos a protegerles y ampararles a todos ellos. el 10n tienen una oportunidad de acabar con este golpismo grosero”.“tenemos que quitar al señor sánchez porque él no va a quitar al señor torra”.con respecto a las palabras de torra anunciando que pretende volver a convocar un referéndum, álvarez de toledo le ha retado: “atrévase, señor torra. ya sabe lo que le va a ocurrir si convoca un referéndum de autodeterminación, que acabará en la cárcel”.
| 0 |
1,378 |
es curioso. barcelona y cataluña en general, fueron los territorios mas ricos de españa al final de la etapa del régimen de franco. desde que tienen autonmía y autogobierno cataluña no ha hecho mas que empeorar. el nacionalismo catalán está arruinando a cataluña, la cual se paraece cada vez mas a un régimen dictatorial donde o te adaptas a la imposiciones de la dictadura separatista o te hacen la vida imposible. en cataluña no hay libertad.
| 0 |
1,485 |
la gsma suspende el mobile 2020. / efeel mobile de barcelona ha sido cancelado por la amenaza del coronavirus chino, que ha causado ya más de 1.100 muertos, según bloomberg. gsma, la empresa organizadora de la mayor feria de móviles mundial y que debía celebrarse en barcelona entre el 24 y el 26 de febrero, ha decidido suspender el certamen tras el rosario continuado de bajas de expositores y las incertidumbres generadas en torno al brote por el coronavirus y el temor a un masivo contagio entre los asistentes.las últimas noticias sobre las bajas de expositores han adelantado la decisión de la organización, que tenía previsto celebrar un consejo de adminsitración este viernes para tratar la cuestión. una de las cuestiones más polémicas son los costes de la cancelación, quién se hace cargo de los mismos y si estos están cubiertos por las aseguradoras, según fuentes del sector.las últimas empresas que han decidido darse de baja de la feria han sido las operadoras, con deutsche telecom, orange, cuyo primer ejecutivo, stéphane richard, es a la vez el presidente del consejo de gsma; y british telecom a la cabeza. su decisión ha dinamitado finalmente el objetivo de celebrar la feria. ya habían anunciado su baja firmas como amazon, rakuten, nokia, ericsson, sony, facebook, intel, at&t, vivo, lg son algunas de las grandes empresas del sector que ya habían anunciado su retirada.el congreso de telefonía móvil más importante del mundo esperaba recibir en esta próxima edición 110.000 visitantes de hasta 200 países, 3.000 expositores, 8.000 consejeros delegados y altos cargos y delegaciones de 170 gobiernos.casi 500 millones de eurosnoticias relacionadasel impacto económico del mwc se preveía de hasta 492 millones de euros, con la creación de 14.100 puestos de trabajo temporales. según datos del congreso, entre el 2006 y 2020 el impacto total ha sido de 5.300 millones de euros y la ocupación temporal creada ascenderían a hasta 128.200 casos.a la vez que el mwc se celebraba en barcelona 4 years from now (4yfn), el salón dedicado a las 'start-ups' y el programa yomo, dedicado a los niños. en la edición de este año, la número 14 de las que se celebran en barcelona, se había previsto celebrar xside, un espacio de creatividad y música organizado conjuntamente con el festival sonar, entre el 24 y 27 de febrero destinado a los participantes en el mwc y el 4yfn, con la actuación de dj y artistas de primera línea en el mundo de la música electrónica como richie hawtin.
| 1 |
867 |
jordi otixel tribunal superior de justíicia de catalunya (tsjc) ha fijado un 25% de educación en castellano en una escuela de educación infantil y primaria de cubelles (barcelona) al estimar parcialmente la denuncia de una familia del centro, que pidió la escolarización en catalán y castellano a partes iguales.la sentencia establece la medida para los grupos de los que forme parte el hijo de la familia, porque ha reconocido su derecho a que reciba una enseñanza "que incluya el castellano como lengua vehicular en la proporción razonable" que fija en dicho porcentaje.además, ha anulado el proyecto lingüístico del centro "ya que no contempla el carácter vehicular del castellano como lengua oficial conjuntamente con el catalán".desde 2019noticias relacionadasla familia llevó el caso a los tribunales adjuntando una resolución de la conselleria d'educació de noviembre de 2019, que desestimó en primer término la petición.la última resolución conocida en el mismo sentido fue la de una escuela de canet de mar (barcelona) y, además, el tribunal supremo (ts) fijó un 25% de castellano en todo el sistema educativo catalán, un fallo cuyo plazo de ejecución todavía está vigente.
| 1 |
2,337 |
“iba a tirar la toalla, pero al final he decidido pelear”. luis vázquez regenta desde hace 22 años el bar luís en el barrio de vallcarca. el local, famoso por su concurrida terraza y su ilustre tortilla de patatas, es desde hace tiempo una institución en el distrito. hace unos meses el propietario le comunicó que no tenía intención de renovarle el contrato, que finalizaba el pasado 31 octubre. pero vázquez se plantó. el 1 de noviembre volvió a abrir su bar y así ha continuado haciéndolo hasta la fecha, al tiempo que ha seguido abonando los 1.300 euros de alquiler que pagaba inicialmente al propietario. el próximo miércoles se enfrenta a su primera fecha de desahucio.la gentrificación cierra el baobab, el restaurante senegalés más icónico de lavapiés: "es inhumano lo que están haciendo"saber más“empecé a sospechar que me querían echar cuando llegaron las primeras ofertas para comprarme la licencia”, sostiene vázquez, gallego de 67 años y afincado en barcelona desde los 15. “tiene más valor la licencia que el propio bar y el dueño se quiere quedar con ella”, añade. según explica este restaurador, el propietario aspira a obtener unos 2.000 euros por el alquiler del local, una cantidad a la que vázquez no puede hacerle frente. contactado por este periódico, el dueño ha declinado hacer ningún comentario.“no entiendo qué ha pasado”, se extraña vázquez. “la relación con el propietario ha sido buena durante estos 22 años y de golpe me dijo que no quería renovar”.el barrio de vallcarca, situado en los aledaños del park güell, ha vivido durante los últimos tiempos una profunda transformación. por un lado, una modificación del plan general metropolitano a principios de los 2000 supuso el derrocamiento de centenares de viviendas y la expulsión de miles de vecinos. la modificación urbanística, sin embargo, quedó paralizada y 20 años después, el distrito está plagado de solares que se usan como parques improvisados.paralelamente, la progresiva turistificación de la zona implicó que docenas de locales fueran sustituidos por tiendas de souvenirs enfocadas a los visitantes del parque. por el camino se perdieron panaderías, carnicerías y cafeterías donde la gente se conocía y se saludaba. el bar luís, junto a unos pocos locales a su alrededor, se ha erigido en la “resistencia” a la turistificación de una zona que pelea por mantener su personalidad gracias a un nutrido tejido asociativo y numerosas organizaciones de activistas.“es importante preservar estos núcleos en los que se reúne la gente del barrio”, señala diana cardona, vecina de vallcarca y miembro del sindicato de vivienda del distrito. “entre todos debemos proteger los pocos negocios que no contribuyen a la turistificación”. por primera vez, una entidad dedicada a reivindicar y proteger los derechos relacionados con la vivienda se ha volcado en ayudar a la pervivencia de un local comercial.no es la única ocasión en que los activistas de vallcarca se movilizan a favor del bar luís. en 2016, cuando la instalación de una nueva parada de bus amenazó la terraza del local, los vecinos recogieron más de 1.000 firmas y consiguieron que se trasladara la parada a unos metros del bar. esta vez, ante la amenaza de desahucio, los activistas han iniciado una campaña bajo la etiqueta #vallcarcalovesluis para demostrar el arraigo que tiene el local entre los vecinos.“los niños me ayudan muchísimo”, dice luis de los activistas que colaboran con él. “ellos me dicen que esté tranquilo para el miércoles, que el desahucio lo van a parar”.davant de la negativa de la propietat del local de l'av. vallcarca 16-18 a negociar una renovació, avui llancem a xarxes la campanya #vallcarcalovesluis ✊💙. coneixeu la seva història? 👉https://t.co/zyzsid7sk8 #luisesquedaavallcarca pic.twitter.com/uvlemjdmop — sindicat d'habitatge de vallcarca (@habitatgevkk) 24 de octubre de 2019las quejas de los vecinosa pesar del apoyo que el bar tiene en el barrio, no todos los vecinos están a favor de su permanencia. vázquez mantiene desde hace años un conflicto con una parte de la comunidad de vecinos situada encima de su terraza, que le ha denunciado en innumerables ocasiones y le ha supuesto más de una multa. el contencioso lo lidera la presidenta de la comunidad, irene güell, que a su vez preside la asociación de vecinos gràcia nord-vallcarca. según vázquez, el odio que le tiene esta vecina se debe a su condición de homosexual.“a mi su opción sexual me da completamente igual. nunca se le ha reprochado esto”, se defiende güell en conversación telefónica. “yo lo único que quiero es vivir tranquila en mi casa sin los ruidos de su terraza”.la presidenta de esta comunidad explica que desde hace cinco años presenta anualmente reclamaciones y denuncias contra el local, algo que vázquez considera prácticamente una obsesión contra él. la tensión con los vecinos incluso ha llegado a las manos y a finales de mes se celebrará un juicio por una denuncia que interpuso el propio vázquez tras ser agredido en su bar.vázquez cree que han sido las presiones de esta vecina al propietario lo que le ha inclinado a no querer renovarle y buscar una opción más rentable. “el propietario sabe que o bien soluciona esto o iremos a por él”, confirma la propia güell, que cree que solo los “vecinos alternativos” de vallcarca apoyan al local.mientras aguarda la fecha del desahucio, vázquez sigue sirviendo sus tortillas a los vecinos de toda la vida y a turistas despistados que preguntan cómo se llega al park güell. tras 40 años en el barrio, lo único que quiere es que le renueven el contrato, aunque sea pagando un poco más, para poder acabar de costearse su jubilación. “la cosa se ha puesto un poco fea durante los últimos meses, pero estoy dispuesto a aguantar lo que haga falta”.
| 1 |
841 |
a fuerza de pandemia y de costumbre, los barceloneses conviven hace meses con un nuevo urbanismo que arrincona al coche en la misma medida en que mima al peatón y a las terrazas de bares y restaurantes. lo innovador en este último caso es haber llevado mesas y sillas a la calzada para generar espacio de negocio (como salvavidas) en tiempos en que el covid-19 deja bajo mínimos los aforos en el interior de los establecimientos. pero ¿merece la pena el esfuerzo de barcelona y el resultado? un estudio económico elaborado por la universitat de barcelona (ub) arroja luz al respecto y asegura que la medida salva 1.875 puestos de trabajo y genera un valor añadido bruto de 35,4 millones (el valor que los bienes y servicios generan en un año).las terrazas 'extra' se empezaron a implantar el pasado verano tras el confinamiento para compensar a la restauración de su falta de ingresos por las restricciones y también como medida sanitaria, ya que los contagios al aire libre son más improbables, según estableció la oms. fue una demanda del gremi de restauració de barcelona, a la que el ayuntamiento de ada colau (quien mantuvo una dura pugna con el sector el mandato pasado por recortar terrazas) dio esta vez luz verde.carácter definitivonadie duda de que la iniciativa ha ayudado a parte de la restauración, aunque su impacto visual como medida de emergencia fuese polémico. sin embargo, una vez decidido el carácter definitivo de la mayoría de estas licencias, el ayuntamiento trabaja en el diseño de un montaje y mobiliario homologados que se pactarán e implantarán en los próximos meses. pero ahora era clave conocer si la apuesta es viable económicamente para las arcas municipales y revertía realmente en la supervivencia de los negocios.el informe encargado por el consistorio a la càtedra en economia urbana ciutat de barcelona del institut d’economia de la ub parte de analizar las cifras del sector desde finales del 2019 hasta un año después. cuando en otoño pasado finalizó el trabajo de campo, se constató que de las 3.000 licencias extraordinarias aprobadas hasta el momento, más de 1.200 se habían ganado a costa de carriles de servicio y aparcamiento.el teniente de alcalde de promoción económica, jaume collboni, cree que este chequeo "científico» a la estrategia de la ciudad avala su continuidad como paliativo a la crisis.uno de cada siete empleos perdidosel informe de la ub contabiliza desde las los aparcamientos perdidos hasta los metros cuadrados útiles ganados (más de 18.000) para implantar 8.241 mesas y casi 32.000 sillas, y la evolución del empleo. estableciendo unos algoritmos entre terrazas, trabajadores y valor añadido, se sentencia que la ampliación de los veladores supuso salvar uno de cada siete puestos de trabajo condenados a los ertes.en concreto, la caída de la ocupación en los tres primeros trimestres del 2020 fue de 11.184 afectados, frente a los 13.059 que se habrían producido sin aumentar el espacio de 'terraceo' urbano. cada 10 metros cuadrados de terraza añadidos suponen un puesto de trabajo y 19.630 euros de valor añadido bruto a la restauración.en la coctelera se han metido otros elementos importantes, como los costes. así, barcelona ha pagado 1,16 millones de euros para implementar veladores en la calzada (65 euros por metro cuadrado), mientras que ha dejado de recaudar 1,9 millones en concepto del aparcamiento de pago en la vía pública. además, al bonificar al 75% las tasas de terrazas, solo ha generado por este concepto 640.000 euros.la operación no se salda, pues, con números rojos, y la pérdida de recaudación se compensa con creces con los efectos en el empleo y la actividad económica, concluye el reciente informe, ya que el coste-efectividad es bueno: generar un empleo le cuesta al consistorio 956 euros, y lograr 100 euros de valor añadido sale por 5,06.noticias relacionadascollboni se reafirma en que la implicación municipal vale la pena, refuerza el sector y consolida trabajo, porque las políticas al respecto se mantendrán, con un mejor urbanismo pero sin llegar a dejar a cero las tasas, como pretende el sector durante este duro 2022. el edil lamenta que el esfuerzo no tenga un mayor rendimiento a causa de las restricciones del govern, que «parecen no tener en cuenta» esta política de actividad económica oxigenada impulsada en barcelona. "hemos subvencionado el crecimiento de la actividad" en el espacio más seguro, defiende.la patronal está convencida de la importancia de estrategia, pero en la misma línea critican que la política de la generalitat con la hostelería haya debilitado el efecto de las terrazas extra. su presidente, roger pallarols, reclama una ampliación horaria para hacer valer esta herramienta. "es una enorme contradicción tener una buena medida a la que no se puede sacar rendimiento", argumenta. considera que la extensión de los negocios en la vía pública movida está "ayudando a que no desaparezcan empresas, es una inyección de futuro". con la vista puesta en ese futuro, sigue reclamando anular todas las tasas de este año.
| 1 |
1,709 |
exterior de la fábrica de nissan en la zona franca de barcelonaexterior de la fábrica de nissan en la zona franca de barcelona - europa press / david zorrakinobarcelona, 22 (europa press)la dirección de nissan motor ibérica ha asegurado este lunes que mantendrá el almacén de recambios situado en el prat de llobregat (barcelona), en el que trabajan unas 110 personas.la compañía iniciará el 30 de junio el proceso de consultas con el comité designado por los comités de empresa locales, que llega después de celebrar varias reuniones, desde el anuncio de cierre, el pasado 28 de mayo, con el comité de empresa europeo, ha informado en un comunicado."la voluntad de nissan es establecer un diálogo abierto con todas las partes, con el fin de establecer una mesa de negociación en la que encontrar puntos de acuerdo que permitan avanzar en este proceso", ha señalado la corporación.este mismo lunes la compañía ha comunicado al comité de empresa europeo que empezará en una semana el proceso de consultas con el comité local, así como que ha decidido dar continuidad a la planta de el prat de llobregat.la compañía automovilística japonesa ha explicado que ha decidido la continuidad de la planta tras un análisis y posterior propuesta del equipo directivo de nissan motor ibérica (nmisa) liderado por frank torres.el cierrela empresa anunció el pasado 28 de mayo su voluntad de cerrar sus plantas catalanas, donde trabajan de forma directa unas 3.000 personas.la compañía cuenta con cinco plantas en cataluña, tres de ellas de producción, que están ubicadas en la zona franca de barcelona, montcada i reixac, sant andreu de la barca, el prat de llobregat (barcelona) y el puerto de barcelona.los trabajadores de la planta de montcada i reixac (barcelona) están en huelga desde el 4 de mayo para exigir un futuro para las plantas de barcelona que provoca que la producción permanezca parada desde hace un mes y medio por este motivo, además del paro previo por el coronavirus.el anuncio de cierre supone una medida que se enmarca en el nuevo plan estratégico de la empresa, que se prevé que contemple una reducción de su fuerza de trabajo global de alrededor de 20.000 personas, el 15% del total.499849.1.260.149.20200622183334
| 1 |
383 |
el cadáver hallado por los mossos d'esquadra en el prat de llobregat corresponde a martín ezequiel álvarez giaccio, el hombre que mató a su hijo en un hotel de barcelona para vengarse de la madre con quien había roto la relación días antes. así lo han confirmado a la vanguardia fuentes policiales. el cadáver que ha sido hallado colgado de un árbol con su propio cinturón vestía la misma ropa que la que llevaba el sospechoso. la titular de guardia del juzgado de instrucción 1 del prat se han desplazado junto a la fiscal y al forense al lugar del hallazgo y han procedido al levantamiento del cadáver.lee también dispositivo policial en catalunya en busca del padre del niño asesinado en un hotel de barcelona mayka navarrolos mossos hicieron un llamamiento a la colaboración ciudadana y difundieron la fotografía de álvarez para ayudar a localizarlo después de que desapareciera el pasado 24 de agosto, después de cometer el crimen. las últimas pistas sobre su paradero lo situaban en el aeropuerto del prat y a pesar de que en un principio se creyó que pudo haber escapado al extranjero, unas imágenes de unas cámaras de seguridad lo captaron saliendo del aeródromo en dirección al prat de llobregat, lugar en el que finalmente ha sido localizado.zona boscosa donde ha sido localizado el cuerpo del padre que mató a su hijo de dos años en barcelona miquel gonzález/shootingdesde el día del crimen que los mossos d’esquadra habían desplegado un amplio dispositivo de búsqueda en las zona aledañas al aeropuerto para tratar de dar con él. álvarez giaccio mató a su hijo en una habitación del hotel concòrdia de la avenida paral·lel de barcelona pocos días después de que su mujer hubiera decidido separarse. pidió a la madre si podía dar un paseo con el menor a lo que ella no se opuso. a partir de ese momento, empezó a mandar mensajes amenazantes que llevó a la madre a llamar de urgencia a los mossos d'esquadra por temor a que su hijo corriera peligro. un último mensaje fue devastador: "en el hotel te dejo lo que te mereces".después de acabar con la vida de su hijo, álvarez giaccio huyó por una puerta trasera del hotel y tomó un taxi hacia el aeropuerto. el taxista lo reconoció una vez los mossos difundieron su foto. recordó que el hombre le pidió que se esperara frente a la terminal, que solo tardaría unos minutos. pasado un tiempo, el conductor decidió marcharse. allí desapareció su rasto. los mossos pensaron que quizás había cogido un vuelo hacia el extranjero pero las investigaciones apuntaron a que no había salido del país. y de hecho, sospechaban que no había ni salido de una zona cercana al aeropuerto. en paralelo, los mossos registraron su domicilio y hallaron su pasaporte. no podía haber ido muy lejos. hasta que hoy han encontrado su cuerpo con un cinturón atado al cuello.aquí ha sido encontrado el cadáver del padre que mató a su hijo de dos años en barcelona miquel gonzález/shootingen los últimos días y después de que el sospechoso no hubiera dado señales de vida, ni se hubiera puesto en contacto con ningún familiar, los mossos establecieron como principal hipótesis que álvarez giaccio se habría suicidado. en la mayoría de casos de violencia vicaria los asesinos de sus hijos se acaban quitando la vida.
| 0 |
492 |
pedro sánchez quiere hacer de los indultos una oportunidad. una medida que suscita el rechazo de buena parte de la sociedad española será esgrimida por el presidente como un paso hacia una solución para el conflicto catalán. por ello, lejos de aprobar esta medida de gracia y pasar página rápidamente, primero el presidente del gobierno acudirá a barcelona de nuevo el lunes para pronunciar una conferencia en el liceu ante 300 invitados de la sociedad civil bajo el título reencuentro: un proyecto de futuro para toda españa.sánchez lleva varias semanas lanzando mensajes en favor de los indultos a los presos del procés. todo el gobierno se ha volcado en hacer pedagogía de la necesidad de la medida de gracia y, aunque en un principio parecía que su decisión suscitaría rechazo incluso en las propias filas del psoe, esas voces se han ido acallando. ha obtenido, además, el apoyo de notables líderes del mundo económico, como el presidente de la patronal, antonio garamendi, y el empresariado catalán. precisamente, el presidente clausurará mañana las jornadas del cercle d’economia e insistirá en la idea del diálogo y la normalización política en catalunya.videoel lunes dará un paso más y escenificará la nueva etapa de distensión con un acto en el liceu a las 12 h. el título de la conferencia ya da idea de las intenciones de sánchez. se trata de que los indultos sean vistos como el inicio de una mejora en las relaciones institucionales no solo entre los gobiernos central y catalán, sino de un nuevo clima en el que también puedan sentirse involucradas el resto de comunidades.en esa conferencia, sánchez apuntará también la agenda y el alcance de ese “reencuentro”. podría dar pistas sobre cuándo se reanudarán los trabajos de la mesa de diálogo pactada con la generalitat, aunque difícilmente se podrá conocer hasta dónde puede llegar ese foro en sus objetivos. erc quería que la mesa se convocara antes de las vacaciones de verano.mientras, el ministerio de justicia sigue ultimando la redacción de los decretos de los indultos, cuya fundamentación jurídica es muy relevante de cara a evitar que el tribunal supremo los pudiera tumbar si, como se prevé, el pp y vox los recurren. la previsión del gobierno es que el consejo de ministros aborde el debate y su aprobación el martes 22 o el 29, siempre con el 6 de julio como fecha máxima.
| 0 |
275 |
se trata de una prueba piloto para prevenir la salud de la ciudadanía y preservar el medio ambientelas restricciones seguirán en verano. como mínimo en cuatro de las diez playas de barcelona. el ayuntamiento que lidera ada colau implantará una prueba piloto en este espacio del litoral para prohibir fumar en la arena y el agua, pese a que aquí siempre se corre el riesgo de que el tabaco se moje. así impedirán fumar en las playas de sant miquel y somorrostro en el distrito de ciutat vella así como nova icària y nova mar bella, en sant martí. además, se abre consulta pública para conocer la opinión de ciudadanos y entidades.el proyecto de playas sin humo nace para preservar la salud de la ciudadanía con especial énfasis en la población más vulnerable y para la protección del medio ambiente. el tabaquismo es la principal causa de muerte evitable en españa y aumenta el riesgo de padecer enfermedades. en barcelona cada año se registran 2.200 muertes atribuibles al consumo el tabaco, que representa el 13,8% del total, según el consistorio.también recuerdan que respirar el humo del tabaco tiene efectos nocivos para la salud, ya que aumenta el riesgo de sufrir cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias. la prueba piloto pretende proteger a los más vulnerables, como personas con estas patologías y los niños. el ayuntamiento recuerda que el 80% de la población de la ciudad no fuma y alerta sobre el "problema ambiental de primer orden" que supone la contaminación de colillas en la arena y el mar, ya que tardan en desintegrarse entre 10 y 12 años.según un estudio del comité nacional para la prevención del tabaquismo, en españa se fuman unos 90 millones de cigarrillos al día que suponen 32.455 millones de filtros desechados cada año. aproximadamente un 15% de estas colillas llegan al ecosistema marino, ya sea porque se lanzan a la arena de las playas o para que se tiran al suelo y pueden ser arrastradas por la lluvia hacia los cursos fluviales o a través del alcantarillado.el ayuntamiento de barcelona ya ha hecho durante los últimos años diferentes campañas de concienciación para evitar los residuos que pueden contaminar el mar y específicamente sobre las colillas de cigarrillos. ahora toca la prohibición total de fumar.
| 1 |
2,537 |
un hombre de 33 años y de nacionalidad española ha sido detenido por presuntamente insultar y golpear con una barra de hierro a una pareja por su condición sexual en el distrito de nou barris en barcelona este sábado.tras la agresión, el sospechoso se dio a la fuga y las víctimas fueron trasladadas al hospital por el sistema d'emergències mèdiques (sem), han informado los mossos d'esquadra en un comunicado este domingo.poco después de recibir el aviso, sobre las 16.00 horas, los mossos localizaron y detuvieron sospechoso como autor de un presunto un delito de lesiones y contra el ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas, y en las próximas horas pasará a disposición judicial.“todo el apoyo a las víctimas de una grave agresión homófoba en nou barris y felicidades a los mossos por la rápida detención. en barcelona trabajamos entidades e instituciones de forma coordinada para dejar claro que no vamos a permitir ningún acto de odio. somos una ciudad orgullosamente diversa”, ha escrito la alcaldesa de la ciudad condal, ada colau, en twitter.
| 0 |
2,616 |
nicolás maduro sigue demostrando su barcelonismo. el presidente de venezuela, en un vídeo junto a rafael lacava, gobernador de carabobo al que llama «murciélago», vuelve a reivindicar su sentimiento hacia los azulgranas. «¡qué viva el barcelona! ya me convocaron para los entrenamientos», dijo mientras lucía el chándal del equipo catalán. además, tras ser preguntado por el gobernador si «¿va a jugar de ‘9’?», maduro contestó que jugará «de refuerzo».hay que recordar que el dictador de venezuela se descolgó hace unos días declarando su antimadridismo y su filiación azulgrana. “yo soy del atletic -sic-, en madrid soy del atletic, y en el mundo soy del barcelona”, dijo el mandatario en tono jocoso.
| 0 |
81 |
el ayuntamiento de madrid ha destacado que la celebración ayer de su fiesta patronal en honor a san isidro ha sido "ejemplar" en contraposición con las "aglomeraciones registradas la pasada semana en la puerta del sol" o el "macrobotellón ilegal celebrado anoche en barcelona"la delegada de cultura, turismo y deporte, andrea levy, ha señalado a los medios que las fuerzas de seguridad, dotadas con un refuerzo de más de 2.000 agentes de policía municipal y policía nacional a lo largo del fin de semana, "han trabajado con total normalidad", y que han predominado "la prudencia" y "la responsabilidad".matadero ha sido uno de los lugares elegidos por el ayuntamiento para la celebración de conciertos por san isidro alejandro martínez vélez / ep"creo que podemos sentirnos muy orgullosos de cómo madrid y los madrileños están siendo muy responsables", ha indicado levy, a cuyo juicio "las imágenes de irresponsables que se aglutinaron la semana pasada para hacer celebraciones del todo ilegales e irresponsables son cosa ya del pasado".y ha recalcado que "este san isidro ha sido el mejor ejemplo de que los madrileños sabemos cumplir con la distancia y con las medidas de seguridad anticovid, pero también sabemos disfrutar de nuestras fiestas".la delegada de cultura, turismo y deporte del ayuntamiento de madrid, andrea levy, ha hecho balance de las fiestas de san isidro de 2021 víctor lerena / efeel fin de semana pasado, únicamente desde el decaimiento del estado de alarma en la medianoche del sábado, la policía municipal de madrid impuso 650 sanciones por consumo de alcohol en vía pública y más de 350 por no usar la mascarilla.fuentes municipales inciden en que, aunque mañana se hará el balance de todo el fin de semana, sí puede decirse que la jornada del sábado fue "muy tranquila".levy ha contrapuesto la situación en madrid con la de barcelona, donde anoche, ha lamentado, hubo "un macrobotellón completamente ilegal" al que asistieron unas 9.000 personas.videoahora el ayuntamiento ya está pensando "en un san isidro que recupere la pradera" y pueda celebrarse "por toda la ciudad".respecto a la programación cultural de los festejos, con más de veinte conciertos entre el viernes y el domingo repartidos por tres escenarios, levy ha apuntado que unas 7.000 personas han asistido a los espectáculos, la mayoría de ellos con las entradas agotadas, y ha agradecido tanto el trabajo de artistas y técnicos como la responsabilidad de los espectadores.una escena nocturna de la calle verdi, en gràcia cesar rangel"este san isidro ha situado a madrid como un ejemplo de responsabilidad, de convivencia entre la cultura y el ocio y aún la precaución y la protección de las medidas anticovid", ha concluido la delegada.
| 1 |
1,732 |
una jueza de barcelona ha dado la razón al ayuntamiento de la capital catalana y ha obligado al medio de comunicación 'crónica global' a rectificar la noticia sobre empresas de paquetería que habían dejado de repartir por la crisis de seguridad. en la sentencia, a la que ha tenido acceso eldiario.es, la titular del juzgado de primera instancia 49 de barcelona ordena a 'crónica global' publicar, con la misma sección y relevancia que dio a la noticia falsa, una rectificación.el pp modifica la iniciativa parlamentaria que recogía un bulo sobre las empresas de reparto en barcelonasaber másla magistrada ordena incluir en el texto de rectificación que el ayuntamiento de barcelona considera que la publicación original “contiene afirmaciones falsas al no haber sido debidamente contrastados los presuntos hechos a los que se aludía”. la sentencia no es firme y puede ser recurrida.el pasado mes de agosto el ayuntamiento de barcelona envió una carta a varios medios de comunicación en la que reclamaba que rectificaran las informaciones que afirmaban que varias empresas de paquetería habían dejado de dar servicio en algunos barrios de la ciudad debido a la inseguridad. lo hizo después de que las propias empresas, como mrw, seur o amazon desmintieran el bulo y aseguraran que seguían repartiendo con normalidad en barcelona. no obstante, políticos del pp como cayetana álvarez de toledo se hicieron eco de la noticia falsa y tuvieron que rectificar posteriormente.el ayuntamiento dio a los medios un plazo de tres días para corregir sus informaciones. la sentencia judicial constata que 'crónica global' publicó el burofax que le envió el ayuntamiento bajo el titular “así trata de tapar la alcaldesa de bcn la crisis de seguridad.... y esto contesto crónica global”, pero la magistrada recuerda que esta publicación “no se ajusta” a la ley ya que “la rectificación está totalmente comentada por la noticia en la que se inserta”. “no se puede considerar que la rectificación se efectuara en forma legal”, concluye la jueza.la sentencia, que recuerda que la jurisprudencia indica que para ejercer el derecho de rectificación no es necesario que la información sea falsa, sino que al menos la parte afectada pueda exponer su versión, obliga no obstante a 'crónica global' a publicar que las empresas explicaron que el servicio de reparto en barcelona se desarrolló “con normalidad” durante el verano “sin que exista ningún hecho que desmienta esta información”.asimismo, la magistrada impone al medio de comunicación la obligación de indicar que, en el caso de mrw, las limitaciones en el servicio de reparto en el área del besòs “responden a la política contractual de la empresa y no tienen relación alguna con presuntas crisis de seguridad producidas durante el verano”.“cuando se crean 'fake news' para generar alarma con cuestiones tan sensibles como la seguridad no podemos quedarnos de brazos cruzados”, ha dicho en twitter el concejal de derechos de ciudadanía, marc serra, para celebrar la sentencia.
| 1 |
147 |
15 detenidos en barcelona por vender carne de caballo sin la documentación obligatoria para su consumo.15 detenidos en barcelona por vender carne de caballo sin la documentación obligatoria para su consumo. - guardia civilbarcelona, 20 ene. (europa press) -la guardia civil ha detenido a 15 personas e investiga a otras 13 en barcelona por presuntamente comercializar carne de caballo sin la documentación necesaria para el consumo humano, ha informado el cuerpo este lunes en un comunicado.los sospechosos presuntamente falsificaron entre 2015 y 2018 pasaportes equinos para clasificar fraudulentamente el tipo de carne como apta para el consumo humano, una operativa que los investigadores consideran que consistió en 'blanquear' a los animales junto a un entramado con presunta implicación de un matadero, explotaciones ganaderas, tratantes de ganado y veterinarios.la investigación comenzó en 2018 al detectarse errores de trazabilidad de la carne, que fue retirada del mercado, y, tras inspeccionar más de 10.000 caballos en mataderos y explotaciones ganaderas de la provincia de barcelona, los agentes hallaron 300 caballos ya sacrificados que incumplían la normativa de consumo.en la operación, realizada por guardias civiles del servicio de protección de la naturaleza (seprona), en colaboración con las conselleries de salud y agricultura de la generalitat, también se intervinieron 185 pasaportes equinos con indicios de falsedad documental.además, detectaron otros 100 animales que incumplían la normativa española y europea para el sacrificio y la venta al consumidor.
| 0 |
2,296 |
las asociaciones profesionales condenan los carteles que señalan como “terroristas” a periodistas en barcelona pedro sánchez se solidariza con los informadores y asegura que la libertad de información es "un derecho fundamental"carteles que han aparecido en barcelona señalando como "terroristas" a diversos periodistas.diversas asociaciones profesionales han condenado este miércoles de manera rotunda unos carteles anónimos aparecidos en las calles de barcelona en que se señalan como "terroristas" a seis periodistas catalanes. los carteles recogen la imagen de los periodistas, se dice los medios para los que trabajan y se les define como "terroristas de la información al servicio del ibex", así como "sicarios del poder". por ello se reclama "que se queden en madrid".el presidente de la federación de asociaciones de periodistas de barcelona (fape), nemesio rodríguez, reclamó que se investigue "a fondo" quiénes son los autores de los carteles y que se "depuren" responsabilidades. la fape, junto con la asociación de la prensa de madrid, han exigido la retirada inmediata de los carteles. "en un estado de derecho como el nuestro es inadmisible que se trate de impedir el libre ejercicio del periodismo mediante amenazas y coacciones".del mismo modo, el colegio de periodistas de cataluña expresó su "más enérgico rechazo a estas amenazas contra periodistas catalanes", al tiempo que muestra "toda la solidaridad y apoyo a los periodistas señalados" y se pide "una vez más, respeto por nuestro trabajo".los periodistas que aparecen señalados en los carteles son xavier sardà, columnista de el periódico, del que se dice que es un "socialista sectario"; joan guirado, redactor de okdiario, calificado de "convergente"; mayka navarro, redactora de la vanguardia, a la que se califica de "amiga de los mossos"; a xavier rius, director del digital e-notícies, se le califica de "exconvergente"; laura fàbregas, redactora del digital crónica global, y estefanía molina, tertuliana habitual de la sexta, a las que se califica de "socialistas".lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteel presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez, se ha sumado también a las muestras de condena. así, ha empezado un mitin electoral en córdoba pidiendo a los asistentes un aplauso para los periodistas amenazados y ha asegurado que el psoe es un partido que defiende la libertad de prensa y de expresión "en todo el territorio" español. "nos tenéis con vosotros", ha dicho sánchez.del mismo modo, el líder del psoe ha hecho un apunte en twitter en el que asegura: "la libertad de información es un derecho fundamental, un pilar básico e irrenunciable de la democracia que debe ser respetado y garantizado". por ello expresa "nuestra rotunda condena a estas amenazas y todo nuestro apoyo a los periodistas catalanes que las están sufriendo".
| 0 |
2,349 |
vigo, 22 oct. (europa press) -el agente de policía de la viii división de la unidad de intervención policial (uip) de la comisaría de vigo, iván a.f. que resultó herido grave el pasado viernes en los disturbios de barcelona, evoluciona favorablemente, según han informado el sindicato unificado de policía (sup).así, el sup-galicia ha confirmado que iván "responde a estímulos y entiende cuando se le habla, aunque todavía se encuentra bajo los efectos de la sedación"; además, permanece con respiración asistida.este agente de la comisaría viguesa sufrió un traumatismo craneoencefálico por el impacto de un objeto contundente, que llegó a atravesar su casco protector. además, su estado se agravó con complicaciones pulmonares.otro agente, de la uip de la comisaría de a coruña, resultó también herido de consideración el pasado viernes. en su caso, acabó con lesiones en el brazo derecho, de las que fue intervenido este lunes, y su evolución es buena.el sindicato policial ha explicado que, a este funcionario, "le han colocado una placa y 6 tornillos", y está previsto que, "en unos días", sea trasladado a galicia.
| 1 |
2,391 |
mossos d esquadra durante la la sexta jornada de protestas en barcelona contra la sentencia del supremo por el 'procés', en barcelona a 19 de octubre de 2019.mossos d esquadra durante la la sexta jornada de protestas en barcelona contra la sentencia del supremo por el 'procés', en barcelona a 19 de octubre de 2019. - germán lama - europa pressbarcelona, 27 oct. (europa press) -los mossos d'esquadra han identificado el sábado por la noche a un hombre por apuntar con un puntero láser al piloto del helicóptero policial que sobrevolaba la zona de los disturbios, ha informado la policía catalana a europa press.el hombre ha sido sancionado por una infracción "muy grave", se le ha abierto un expediente sancionador, y fue identificado por los mossos en la plaza tetuán de barcelona.la sanción económica por poner en peligro al piloto del helicóptero puede oscilar entre los 30.001 a los 600.000 euros.
| 0 |
865 |
registro de los mossos en una nave de mataró. / acn / jordi pujolarlos mossos d'esquadra están registrando por orden judicial dos naves okupadas en mataró y canet de mar, en la comarca barcelonesa del maresme, en las que vivirían personas relacionadas con los violentos disturbios ocurridos el sábado en barcelona durante las protestas contra el encarcelamiento de pablo hasél. la noche del sábado acabó con 14 personas detenidas. según publica el digital local 'capgros', la policía ha acudido a estos registros con al menos 8 de esos detenidos que, al parecer, viven en esas naves.la nave de canet es la antigua fábrica de can jover, mientras que la de mataró, situada en la ronda prim, lleva años ocupada y ha sido fuente de conflicto en reiteradas ocasiones. durante el confinamiento más estricto, por ejemplo, la policía tuvo que acudir porque se organizaban en el local fiestas ilegales.noticias relacionadasestos registros se llevan a cabo después de que el pasado sábado se reprodujeran en barcelona graves incidentes, entre ellos el incendio de una furgoneta de la guardia urbana con un agente dentro, que pudo salir sin daños. durante los disturbios, iniciados el 17 de febrero, además de ataques a la policía, a comisarias y a medios de comunicación, se han producido daños en el mobiliario urbano, en entidades bancarias y se han saqueado varios comercios. según informa efe, en las naves de mataró y canet podrían encontrarse individuos responsables de esos saqueos.el 'conseller' de interior, miquel sàmper, ha explicado este lunes que entre los 14 detenidos la noche del sábado, hay uno "directamente relacionado" con el incendio de la furgoneta de la guardia urbana. se trataría de una mujer italiana que roció el vehículo con líquido inflamable. sàmper ha subrayado que si la furgoneta hubiera explotado, se podría haber producido una muerte (la del agente que estaba dentro y que, afortunadamente, pudo salir ileso) y ha apuntado que lo que ha habido aquí es un homicidio en grado de tentativa, aunque ha señalado que corresponderá a la fiscalía determinarlo.
| 1 |
2,309 |
grupos de separatistas increpan a inés arrimadas y a lorena roldán este sábado en vía layetana mientras caminan hacia la jefatura superior de policía de barcelona para dar apoyo a los agentes heridos. los independentistas se dirigen a ellas a gritos de «fascista».
| 0 |
190 |
algeciras (cádiz), 10 mar. (europa press) -agentes de la guardia civil ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, interviniendo 8.665 kilos de hachís, un arma de fuego real, seis embarcaciones neumáticas semirrígidas y deteniendo a 46 personas en una operación contra el narcotráfico con registros efectuados en las provincias de cádiz, málaga, almería, murcia, barcelona y en la ciudad de ceuta, en la que se ha desarticulado a la red liderada por un presunto narcotraficante conocido como 'el tapi'.según ha explicado la guardia civil en una nota, la operación, denominada 'asgard', ha sido llevada a cabo por la guardia civil de la comandancia de algeciras y el órgano de coordinación contra el narcotráfico (ocon-sur), dirigidos por el juzgado de instancia e instrucción número 1 de estepona (málaga).desde el inicio de las investigaciones, los agentes pudieron comprobar de primera mano que se encontraban ante una organización perfectamente estructurada, en la que los integrantes adoptaban elevadas medidas de seguridad, tanto a la hora de comunicarse como a la hora de realizar desplazamientos encaminados al aprovisionamiento y distribución de sustancias estupefacientes.esta organización, que contaba con una gran capacidad logística y una alta y continua actividad delictiva, estaba asentaba principalmente en la zona de la costa del sol (málaga), si bien, a lo largo de la investigación ha quedado patente la gran movilidad geográfica de sus miembros, habiéndose acreditado su participación en numerosos delitos de tráfico de drogas llevados a cabo en la costa del sol, campo de gibraltar, almería y huelva.para la ejecución de sus acciones ilícitas vinculadas al tráfico de drogas poseían un soporte logístico en la provincia de almería que les dotaba de las infraestructuras necesarias para guardar y botar las embarcaciones neumáticas semirrígidas que posteriormente eran utilizadas para transportar los fardos de hachís desde marruecos a las costas españolas.la organización criminal utilizaba varias naves situadas en polígonos industriales de almería, murcia y barcelona para las labores logísticas de guarda y custodia de las embarcaciones neumáticas semirrígidas y del aprovisionamiento de las garrafas de combustible utilizados por las mismas. a lo largo de la investigación se han podido observar traslados de un gran número de estas embarcaciones.su capacidad logística les permitía llegar incluso a portugal, donde se desplazaban algunos de sus integrantes para llevar a cabo actividades necesarias para el posterior tráfico de drogas, siendo clave para la investigación la colaboración con la policía judiciaria de portugal.relacionado con la operación y bajo la dirección del juzgado de primera instancia e instrucción número 4 de ceuta, la guardia civil investigaba en paralelo -operación collar-- una estructura de blanqueo de capitales de los beneficios procedentes del narcotráfico en la que participaban varios de los ahora detenidos.una vez coordinadas las actuaciones con los dos juzgados, se decidió realizar una explotación conjunta de las mismas. en la investigación del delito de blanqueo de capitales se ha contado con el apoyo de la oficina de recuperación y gestión de activos (orga), cuyo papel ha sido fundamental en la averiguación patrimonial, localizando bienes a nombre de los investigados y de otros sobre los que hay indicios de haber ocultado su titularidad real.durante la citada investigación de blanqueo de capitales se ha descubierto un patrimonio mobiliario e inmobiliario blanqueado de un valor aproximado de tres millones de euros. por otro lado, los bienes muebles e inmuebles bloqueados se valoran en 1.500.000 euros aproximadamente.un líder escurridizoel inicio de las actuaciones fue desencadenado por la detención del líder de la organización investigada, conocido con el alias de 'el tapi', considerado actualmente como una de las figuras destacadas del narcotráfico, que organizaba y dirigía el transporte de hachís desde las costas de marruecos hasta la costa andaluza.a sus 33 años, cuenta con un amplio historial delictivo en el que acumula numerosas causas pendientes por narcotráfico, hecho que le ha otorgado un gran prestigio dentro de este tipo de organizaciones. se mostró muy esquivo durante el desarrollo de la investigación, e incluso disponía de varios miembros de su organización que se encargaban de prestarle seguridad y cobertura. además, estaba considerado uno de los principales objetivos de la guardia civil en su lucha contra el narcotráfico en el campo de gibraltar.en la explotación de ambas operaciones, que se viene desarrollando desde el pasado lunes, se ha contado, entre otras, con el apoyo de las unidades de seguridad ciudadana (usecic) de las comandancias afectadas, grupo de acción rápida (gar) y agrupación de reserva y seguridad (ars).
| 1 |
345 |
el rey retoma esta semana su agenda con una visita a la comandancia naval del miño en tui (pontevedra)el rey retoma esta semana su agenda con una visita a la comandancia naval del miño en tui (pontevedra) - moncloa - archivomadrid, 5 oct. (europa press) -el rey felipe vi y el presidente del gobierno, pedro sánchez, viajarán este viernes a barcelona para participar en el acto de entrega de premios de la nueva edición de bnew, barcelona new economic week, tras la polémica ausencia del monarca de la entrega de despachos a jueces en la capital catalana.según ha informado moncloa, será el propio felipe vi el que presida el acto, un evento centrado en sectores como la industria digital, el comercio digital y la logística, entre otros, y que comparten un común denominador: la nueva economía.además de en la entrega de premios, felipe vi y sánchez visitarán juntos también la start-up 3d factory incubator, al cumplirse su primer año de vida en la zona franca de barcelona. 3d factory incubator es la primera incubadora europea de alta tecnología en impresión en tres dimensiones. su principal objetivo es albergar las 100 mejores ideas en europa de negocio digital para los próximos cinco años.el viaje del monarca a barcelona se producirá dos semanas después de la polémica generada por el veto del ejecutivo a su presencia en el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces. precisamente, esta decisión del ejecutivo fue criticada por el presidente del tribunal supremo y del consejo general del poder judicial (cgpj), carlos lesmes, que expresó su "enorme pesar".517054.1.260.149.20201005093929
| 0 |
674 |
cualquiera podría preguntarse en voz alta: “y este negocio, ¿por qué no se me ocurrió a mí?” mira que parece fácil. si hay un producto que nos acompañará durante muchísimo tiempo y que tiene como clientes potenciales a toda la población mayor de seis años ese producto es la mascarilla. el martes abrió en el corazón del eixample, en la calle enrique granados, la primera tienda exclusiva de tapabocas de españa. amplia, espaciosa y luminosa, urbnmsk ocupa el local vacío que dejó una galería de arte.se nota que acaban de abrir. en la parte superior hay mesa de vidrio que sirve de oficina para parte del equipo de gestión de la tienda. juan gabriel cure, hector pardo, gente muy joven, ninguno mayor de los 30 años, que encontraron trabajo tras el primer puñetazo económico de la pandemia, entrando a formar parte de reprotect. este proyecto de nombre rebuscado y que casi todo el mundo escribe mal, nació en el seno de mutter ventures, una especie de fabricante de nuevas empresas que lidera christian rodríguez, emprendedor, optimista y que en solo dos semanas fue capaz de intuir con su equipo que había un espacio en el negocio de las mascarillas si se producían aquí, que generaran confianza, seguridad, que además fueran cómodas y que tuvieran como guinda final un toque de estilo y diseño.la casa urbnmsk se ha instalado en el local que dejó vacío una galería de arte de enrique granadosde ahí nació repotrect, posicionándose rápidamente en el mercado de las mascarillas de algodón a través de la venta online, y que esta misma semana dio el salto a la tienda física. un establecimiento que pretende ser un showroom , una expositor al público de sus productos, también de los que están fabricando la competencia, pero que son de calidad.la mascarilla más económica de urbnmsk cuesta 8,90 euros y la que más, 14,95 euros. se trata de la más cara y una de las más reclamadas. es uno de los modelos oficiales del barça que en sus últimas comparecencias públicas ha lucido el presidente josep maría bartomeu.la nueva tienda vende las mascarillas propias, las reprotect, que aguantan 30 o 40 lavados, y otras seis marcas de otros fabricantes que cumplen los parámetros de seguridad que exige el establecimiento para su venta. se trata de lugupell, we stay different, abbacino y maskme. todas están fabricadas en españa.¿qué busca un comprador de mascarillas? responde ferran, dependiente del turno de mañana. “comodidad y garantía de seguridad; y estilo y tendencia como un factor añadido para elegir”. el futuro del negocio es incierto, pero los seis millones de euros facturados en la venta online en apenas seis meses certifican que lo que se le ocurrió al equipo de christian rodríguez mientras aplaudía a los sanitarios en su balcón durante el estado de alarma era un buen negocio. “lo que está claro es que, como ya pasa en japón, mucha gente introducirá la mascarilla en su vida para siempre, y en el mercado sobrevivirán los productos de calidad”, advierte. algunos de sus modelos se cortan pieza a pieza a mano y con tijeras. ¿parecía fácil verdad? pues se le ocurrió a otro.
| 0 |
2,260 |
los cdr marcan su próximo objetivo: la visita del rey a barcelona, el próximo lunes. felipe vi participará ese día en la ceremonia de entrega de los premios princesa de gerona, que tendrá lugar en el palacio de congresos de barcelona debido al boicot a los galardones por parte del ayuntamiento de gerona. en el acto participará por primera vez la princesa de asturias, que estará acompañada por sus padres y su hermana, la infanta doña sofía.la visita tiene una especial trascendencia, ya que es la primera vez que el monarca acude a cataluña tras la sentencia del procés. ante la circunstancia, los secesionistas ya han empezado a divulgar la protesta por las redes.🔴atenció🔴 felip vi té un acte programat el 4 de novembre a #barcelona. ➡️ per seguir les convocatòries seguiu el canal https://t.co/srg0vxtii8 i guardeu-vos el dilluns a la tarda! #nireinipor pic.twitter.com/evhrp4pa8a — arran #noclaudiquem (@arran_jovent) october 29, 2019en el mensaje, los cdr no adelantan en qué consistirá, pero advierten a los seguidores de que se les informará a través de su canal. «ni rey ni miedo», es el lema, que se acompaña del dibujo de un naipe.es habitual que los cdr se convoquen contra la presencia del monarca. en junio, en su primer viaje tras quedar el juicio visto para sentencia, las autoridades independentistas plantaron al monarca en su visita a los premios del salón de la logística, a donde no acudieron ningún miembro del gobierno autonómico. tampoco lo hizo la alcaldesa de barcelona, ada colau.vuelven las protestaslos disturbios violentos por la sentencia del procés retomaron su intensidad el pasado sábado, cuando barcelona se convirtió de nuevo en escenario de una batalla campal. las protestas se saldaron con 46 heridos, uno de ellos -un agente de los mossos- de gravedad. el epicentro de las protestas tuvo lugar, como es habitual, en vía layetana, donde los radicales lanzaron botellas y piedras de gran tamaño, entre otros objetos, a los furgones policiales allí estacionados. cinco vehículos de la policía nacional quedaron atrapados en medio de la multitud enfurecida, provocando momentos de gran tensión.las protestas de los cdr se han trasladado, este lunes y martes, a las universidades catalanas, con la huelga indefinida convocada por el sindicato de estudiantes de los países catalanes (sepc). los violentos han bloqueado el acceso a los campus y han impedido el acceso a los estudiantes que sí querían acudir a las clases. la situación ha sido especialmente tensa en la universidad pompeu fabra (upf), donde los estudiantes en huelga habían amontonado sillas y mesas en las entradas.el clima de violencia no ha alterado los planes del rey, que el lunes acudirá a la región. la directora de la fundación princesa de gerona, mónica margarit, expresó en los últimos días su deseo de que el estreno de la princesa leonor sea «maravilloso» y que «salga todo perfecto», pese a los últimos disturbios.«no voy a esconder la preocupación de la fundación y de todos los que vivimos en cataluña, pero esperemos que nos afecte lo mínimo posible», aseguró.preocupación por cataluñaeste lunes, el rey se refirió precisamente a la princesa, en su discurso inaugural del congreso nacional de la empresa familiar, uno de los principales foros económicos del país. felipe vi aseguró que su hija está afrontando con «enorme afán y responsabilidad» su preparación como heredera de la corona y con la meta del «servicio permanente a españa». la princesa pronunció su primer discurso el pasado 18 de octubre, con motivo de la entrega de los premios princesa de asturias, y en los últimos meses ha ido adquiriendo más protagonismo institucional.en el foro, celebrado en murcia y al que rechazó asistir el presidente en funciones pedro sánchez, el rey pudo escuchar la preocupación de los empresarios por la situación en cataluña.el presidente de la empresa familiar, francisco j. riberas, mostró su inquietud por la gran incertidumbre en la región y consideró que «es muy peligroso proyectar esta imagen ante los clientes e inversores internacionales por más tiempo». riberas expresó la solidaridad de la asociación «con los ciudadanos y empresas que intentan continuar en cataluña con su trabajo cotidiano a pesar de la violencia y las protestas de los últimos días», al tiempo que reclamó estabilidad política para poder acometer reformas.
| 0 |
832 |
el ayuntamiento de barcelona cerrará al tráfico 44 calles y abrirá 70 parques y zonas verdes de la ciudad a partir de este viernes para ampliar el espacio reservado a peatones y facilitar que se puedan respetar las distancias de seguridad durante el desconfinamiento.lo ha explicado este jueves la teniente de alcalde de urbanismo, movilidad y ecología, janet sanz, en una rueda de prensa telemática junto al concejal de emergencia climàtica y transición ecológica, eloi badia, que ha alertado de que no se podrán usar las áreas de juego infantil.estas 44 calles, que se cerrarán de 9 a 21 horas, no forman parte de la red básica de circulación y no pasan autobusesestas 44 calles, que se cerrarán de 9 a 21 horas, no forman parte de la red básica de circulación y no pasan autobuses, y se suman a la pacificación de gran via y la avenida diagonal, así como las actuaciones en via laietana y las calles consell de cent, rocafort y girona, entre otros.sanz ha detallado que la la mayoría de las calles afectadas se encuentran en los distritos de sants-montjuïc, sarrià-sant gervasi, horta-guinardó y nou barris, en zonas en las que hay aceras de menos de cuatro metros de ancho.se permitirá el paso de los vehículos de emergencia, de servicios municipales, servicios de carga y descarga y acceso a los vecinos, y el cierre de las calles se hará con vallas metálicas señalizadas que se ubicarán al principio y final de la calle y en cada cruce.entre las calles cerradas, destacan olivera, alcolea, violant d'hongria reina d'aragó y leiva (sants-montjuïc); marià cubí y manuel de falla (sarrià-sant gervasi); torrent de l'olla y taxdirt (gràcia); lugo y frederic rahola (horta-guinardó); finestrelles y mare de déu de lorda (sant andreu), y muntanya y coll i vehí (sant martí).sanz ha dicho que la plaza de catalunya abrirá "pronto", después de haber estado cerrada por obras de mantenimiento y haber tenido problemas por inundaciones, y ha explicado que la próxima semana se aplicarán las medidas en gran via, diagonal y via laietana, entre otros.parques, huertos y playasla apertura de los 70 parques (de los 146 que tiene la ciudad con acceso con cierre) se realiza bajo los criterios técnicos de favorecer una conexión con garantías entre calles y barrios, y la falta de espacio verde en algunas zonas para poder completar la red de itinerarios seguros.siguiendo estos criterios, se abrirán dos parques en ciutat vella, 28 en el eixample (la mayor parte interiores de manzana y por falta de espacio verde en el distrito), nueve en sants-montjuïc, cuatro en les corts, siete en sarrià-sant gervasi, siete en gràcia, tres en horta-guinardó, uno en nou barris, tres en sant andreu y seis en sant martí.además, a partir del lunes 4 de mayo también reabrirá el parc de la ciutadella, en el distrito de ciutat vella, y lo hará días más tarde porque, según ha explicado badia, requiere algún día más para tenerlo en condiciones, y ha asegurado que es necesario abrirlo porque ciutat vella es uno de los distritos con menos espacio público.a partir de este viernes también se permitirá el acceso a la veintena de huertos comunitarios municipalestras siete semanas cerrados, las brigadas de parcs i jardins y los equipos de limpieza municipales han empezado esta semana las tareas de mantenimiento en los parques y lo seguirán haciendo de manera gradual, aunque no se incorporarán el cien por cien de los equipos para poder seguir con las medidas de prevención.a partir de este viernes también se permitirá el acceso a la veintena de huertos comunitarios municipales en los que se deberá seguir las recomendaciones preventivas de acceder un máximo de dos personas, con medidas de protección y el refuerzo de la higiene en estos espacios.en relación a las playas, badia ha dicho que su apertura se situaría en una segunda fase y ha dicho su cierre obedece a una razón sanitaria: "venimos del temporal gloria. había muchos trabajos de adecuación y reparaciones que se han retrasado con el coronavirus"."máxima colaboración ciudadana"badia ha pedido la "máxima colaboración ciudadana" para el funcionamiento de la reapertura de los parques: ha recordado que deben ser un lugar de paso y no de estancia, que hay que mantener la distancia de seguridad, y no dejar escombros y llevar a los perros atados, excepto en las áreas especialmente adaptadas.sanz ha reiterado que es "importantísimo combinar y hacer todos los esfuerzos posibles" para luchar contra la covid-19, pero también sumarse a la lucha contra la contaminación porque es un problema de salud de primer orden, y ha asegurado que aunque se ha avanzado mucho, según ella, es necesario un paso más.
| 1 |
653 |
protesta de un grupo de negacionistas del covid en la plaza de espanya de barcelona.los mossos d'esquadra detuvieron anoche en barcelona a cuatro personas que formaban parte de un grupo de negacionistas del covid que protestaban contra las nuevas restricciones decretadas por la generalitat y que han sido acusadas de atentado a la autoridad.según ha informado a efe un portavoz de los mossos, los hechos se produjeron hacia las 20:30 horas de ayer, antes de que entrara en vigor el "toque de queda" entre las 22:00 y las 6:00 horas de hoy, cuando una sesentena de personas irrumpieron en la plaza de españa de la capital catalana, cortando el tráfico, al grito de ¡libertad! y otras consignas en contra de las nuevas medidas para limitar la movilidad nocturna.algunos de los manifestantes no llevaban mascarillas ni guardaban la distancia de seguridad, y al ser requeridos para que se identificaran se produjeron forcejeos y agresiones que causaron heridas leves a dos agentes.los mossos detuvieron durante los incidentes a cuatro personas del citado grupo, entre ellas un menor de edad.más allá de estos incidentes, la primera noche en la que ha entrado en vigor el "toque de queda" ha sido en general tranquila y con un descenso perceptible de la movilidad nocturna en toda catalunya.un millar de mossos d'esquadra se han desplegado esta pasada noche para informar a la ciudadanía de la aplicación de estas medidas, ya que por el momento su actuación será "pedagógica y didáctica" y al menos en la primera jornada no se iban a imponer multas.noticias relacionadaslos agentes de los mossos y de las policías locales se han dedicado a informar a las personas y algunos establecimientos que permanecían abiertos, entre ellos los de reparto de comida a domicilio, de los nuevos horarios en los que deben permanecer en casa o finalizar su actividad.también en la tarde del domingo unas 200 personas se han concentrado en la plaza de españa de zaragoza para mostrar su disconformidad a las medidas adoptadas por el gobierno para frenar el aumento de casos de coronavirus en el país. la concentración, al igual que la de barcelona, no había sido comunicada antes a las autoridades.
| 0 |
1,130 |
el fichaje de dani alves por el pumas de méxico podría hacerse oficial en la próximas horas y el futbolista brasileño se ha despachado a gusto con el barcelona después de que el club culé decidiera no renovar su contrato. el lateral ha dejado claro que no le gustó la forma en la que salió.la salida«no me fui triste sino feliz por haber vuelto al club. soñé durante cinco años querer volver a vivir este segundo momento. lo único que no me gustó fue cómo se gestionó mi salida».xavi“desde que llegué, dejé muy claro que ya no era un chico de 20 años y que quería que las cosas se hicieran de frente, sin ocultar nada. pero este club ha pecado en los últimos años porque no le importan las personas que hicieron historia. como aficionado, me gustaría que el barcelona hiciera las cosas de otra manera. no hablo de mí porque mi situación era distinta aunque estoy eternamente agradecido a xavi y al presidente por haberme hecho volver».futuro“me gustan los retos y me adapto a cualquier situación. estoy haciendo un estudio sobre los lugares a los que puedo ir y que tienen un buen nivel de competitividad. hay que juntarse con gente que quiere el mismo objetivo, que quiere competir, ganar. a mí me gusta ganar. quiero ir a un sitio donde pueda ganar. no descarto ninguna situación, pero si vuelvo a brasil, será al atlético paranaense».racismo«no voy a profundizar mucho en esto porque empujar a un borracho cuesta abajo es fácil. no es sólo por la declaración de nelson piquet sino por todo lo que está pasando. si el mayor ganador de la fórmula 1 es atacado, despreciado y excluido, imagínese quién está ahí abajo en la sociedad», afirmó en una entrevista concedida a the guardian.
| 1 |
9 |
la compañía de alta velocidad low cost ouigo lanza este lunes 2,4 millones de billetes para viajar hasta junio del 2023 a partir de 9 euros. la oferta incluye viajes en su ruta barcelona-madrid y también a valència, la nueva ruta que abre este 7 de octubre, aunque solo conecta con madrid.en concreto, los billetes permiten viajar desde el 11 de diciembre hasta el 11 de junio. en total, la compañía ofrece 1,66 millones de plazas en la línea madrid-zaragoza-tarragona-barcelona, con 64.134 asientos disponibles cada semana, y de 740.000 plazas en la ruta madrid-valència, según ha señalado en un comunicado.canales los viajes se podrán adquirir desde la web y la app de la empresalos viajes se ponen a la venta a las 11.00 y estarán disponibles tanto en la web como en la app de ouigo. el director comercial y de marketing de ouigo, federico pareja, destacó que "hace poco más de un año llegamos a españa con un único objetivo: abrir las puertas de la alta velocidad a todos los bolsillos".desde su entrada en españa el 10 de mayo de 2021, ouigo ya ha transportado a más de 2,9 millones de viajeros en su única línea operativa hasta la fecha, entre madrid y barcelona. en este trayecto, más de 567.000 personas han viajado desde/hasta zaragoza y más de 92.000 viajeros se han subido o bajado en tarragona.la nueva ruta a valencia incluirá 3 idas y vueltas al día, con salidas a las 7.35, 10.10 y 20.00 desde valència y a las 7.20, 17.20 y 19.25 desde madrid, con duraciones de una hora y 50 minutos.
| 1 |
0 |
una cría de mona araña, una especie en peligro de extinción, ha nacido en el zoo de barcelona.la cría, que nació el pasado mes de enero y de la que todavía no se conoce el sexo, se encuentra en perfecto estado de salud y está siendo protegida en todo momento por su madre, emi.según ha informado este sábado el zoológico barcelonés, el rol de la madre es muy importante en estos momento para el resto de hembras del grupo, que pueden observar y aprender cómo está cuidando a la cría.en perfecto estado nació el pasado mes de enero y todavía no se conoce el sexoactualmente en el zoo de barcelona hay un grupo familiar constituido por un macho, sito, tres hembras adultas, una de ellas de edad avanzada, y cuatro hembras más jóvenes, nacidas entre 2016 y 2019.el mono araña es una especie en peligro crítico de extinción según la lista roja de la unión internacional para la conservación de la naturaleza; y el zoo de barcelona participa activamente en el programa europeo de especies en peligro (epp), coordinado por la asociación europea de zoos y acuarios (eaza).la población actual de esta especie en cautividad consta de 69 individuos: 32 machos, 35 hembras y 2 todavía sin sexar, repartidos entre 16 instituciones.los eep son programas europeos que tienen la función de asegurar la supervivencia y el buen estado de una población autosostenible de las especies en peligro de extinción, a través de la cual vehicular la educación para la conservación y promover el apoyo a actividades de conservación que se desarrollen en el medio natural.esta población sirve además de reserva para hacer posible el refuerzo de las poblaciones naturales y la reintroducción de la especies en su hábitat natural, cuando las circunstancias lo permitan.la población natural de esta especie, que habita en las selvas del norte de sudamérica, está disminuyendo de manera preocupante y en los últimos 45 años se ha reducido en un 80%.las principales amenazas que sufre la especie, originaria de sudamérica, son la deforestación de la selva tropical y la caza furtiva, puesto que su carne es bastante apreciada en muchas regiones de su área geográfica.
| 1 |
1,976 |
el primer teniente de alcalde de economía, jaume collboni, ha anunciado este lunes que el ayuntamiento de barcelona suspende y aplaza el pago de tributos como medida de ayuda urgente a la economía local ante la crisis del covid-19. “nuestras tasas no pueden ser un problema añadido a lo que estamos viviendo”, ha subrayado el edil.collboni lo ha dicho a través de una comparecencia retransmitida por betevé –está confinado en su casa de manera preventiva desde hace semana-, en la que ha desgranado un “primer paquete urgente de medidas” que deja en suspenso la tasa de terrazas o aplaza hasta septiembre de este año el pago de la tasa turística.en el caso del impuesto de terrazas, además, se devolverá lo cobrado por los días que no se han podido utilizar. “habrá una modificación de esta norma”, ha dicho collboni. tampoco se cobrará el precio público de los residuos comerciales e industriales.por decreto mantener los contratos públicos y garantizar el empleo“mantendremos todos los contratos públicos”, ha manifestado también el edil que ha dicho que el consistorio trabajará para que los proveedores del ayuntamiento tengan liquidez, una manera a su vez de que se puedan mantener puestos de trabajo.en este sentido, el consistorio elaborará un decreto para garantizar la continuidad de todos los contratos públicos y a la vez garantizar la compensación de aquellos que no se puedan prestar siempre y cuando haya mantenimiento de la ocupación y no se lleven a cabo regulaciones no acordadas. “queremos mandar un mensaje de tranquilidad a todas las empresas proveedoras y, a la vez, fijar como prioridad el mantenimiento de los puestos de trabajo”, ha subrayado collboni.el primer teniente de alcalde también ha pedido que el gobierno central permita a los ayuntamientos con cuentas saneadas como barcelona poder gastar el superávit en hacer frente a la actual crisis, llevando a cabo una modificación de la ley de estabilidad presupuestaria. “es un primer paquete medidas: habrá más”, ha sentenciado.la reacción comerciantes y restauradores expresan “profunda decepción”comerciantes y restauradores han tildado las medidas anunciadas por collboni de insuficientes, entre otras cosas, por que se limitan al período del estado de alarma cuando consideran que las consecuencias económicas de la actual crisis se alargará durante todo el 2020.en un comunicado conjunto pimecomerç, el consell de gremis, la fundació barcelona comerç, barcelona oberta y el gremi de restauració expresan su “profunda decepción” y critican “la falta de ambición” del ayuntamiento.las diferentes entidades piden, entre otras medidas, la carencia del ibi de los locales comerciales, del iae o la tasa de mercados municipales. casi todo lo anunciado por el ayuntamiento consideran que el consistorio ya no se encuentra en disposición, por la situación actual, de reclamar el pago.
| 1 |
1,935 |
uno de los vídeos más controvertidos sobre las actuaciones policiales contra los disturbios en barcelona muestra cómo, en mitad de la noche, se abre la puerta de un comercio y un grupo de antidisturbios de la policía nacional cubre la salida de su interior de un grupo de encapuchados, que se echan a la calle con rapidez.los disturbios del sábado en barcelona acabaron con 7 detenidos y 44 heridos, 25 de ellos mossossaber máslas imágenes han sido difundidas ampliamente en redes sociales con la versión de que se trata de “infiltrados” de la policía que tienen como misión alentar la algarada. la diputada de junts per catalunya laura borràs ha dirigido una pregunta escrita al gobierno para que aclare si los encapuchados que aparecen en las imágenes “son agentes infiltrados de la policía nacional”, así como qué “objetivos tenían”. “¿es habitual que agentes de la policía nacional actúen encapuchados y con indumentaria atribuible a personas violentas en las manifestaciones?”, pregunta la diputada.para entender las imágenes difundidas hay que remontarse a lo que ocurre antes. son casi las doce de la noche del sábado pasado, 26 de octubre, en el centro de barcelona. los encapuchados, efectivamente, son policías, miembros de la brigada provincial de información de barcelona. como en otras concentraciones con altercados violentos, los policías de información se infiltran caracterizados entre los manifestantes para identificar a los protagonistas de los disturbios y practicar las detenciones o facilitar éstas a sus compañeros de las unidades de intervención policial. se trata de una práctica de control de masas extendida en todas las policías europeas, incluidos los mossos d'esquadra.en ese contexto, los agentes detuvieron a héctor b.b a las 23:55 horas en la confluencia de paseo de gracia con la calle aragón. durante el arresto se vieron sorprendidos por un grupo de manifestantes, que les rodearon, por lo que se refugiaron en el comercio que aparece en las imágenes, según ha podido reconstruir eldiario.es de distintas fuentes policiales. desde allí solicitaron apoyo a los antidisturbios, que acudieron al lugar.cuando los miembros de la unidad de intervención policial (uip) “aseguraron” la zona, los agentes salieron de la tienda, como se aprecia en el vídeo. del grupo de embozados, concretamente mezclado entre sus últimos miembros, está héctor b.b , al que los policías llevan encorvado.héctor b.b fue puesto a disposición del juzgado de instrucción número 29 de barcelona, en funciones de guardia, cuyo titular lo dejó en libertad provisional acusado de desórdenes, daños y atentado a la autoridad. también le impuso, como medidas cautelares, la obligación de comparecer en el juzgado semanalmente y la prohibición de participar en manifestaciones y concentraciones de protesta mientras dure la instrucción. las mismas medidas adoptó el magistrado contra otros cuatro manifestantes que fueron puestos a su disposición de los siete detenidos por la policía esa noche.los altercados del sábado se saldaron con 44 heridos, de los cuales 25 son mossos d'esquadra. desde que comenzaron las protestas con motivo de la sentencia del tribunal supremo a los líderes del proceso, las fuerzas de seguridad del estado han detenido a 131 personas, que permanecen imputadas. contra treinta de ellas, diferentes jueces de barcelona han adoptado la medida cautelar más severa, el ingreso en prisión, argumentando el supuesto que prevé la ley de riesgo de reiteración delictiva.
| 0 |
2,141 |
fernando simón, durante su comparencia en rueda de prensa, este lunes. / acnel director del centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias, fernando simón, ha asegurado que, aunque la evolución de madrid, barcelona y castilla y león es muy favorable para pasar a la fase 3.así lo ha dicho simón este lunes en rueda de prensa en la que ha destacado que la situación es muy favorable en todos los territorios del país, pero que, al margen de este aspecto, también hay que valorar si se pueden cumplir los objetivos marcados, entre los que ha citado el de detección precoz de casos de coronavirus."hay que tener seguridad de que lo que se está haciendo se hace bien""además, tenemos otro problema asociado. madrid y barcelona son nodos de comunicación, de difusión y distribución de personas y, por lo tanto, de riesgos que las hacen muy particulares", por lo que, ha señalado que "hay que tener mucho cuidado y seguridad de que lo que se está haciendo se hace bien".ha subrayado que los tres territorios hacen un esfuerzo "muy importante por tener todas las garantías de seguridad, tanto para ellos como para el resto de españa", pero ha detallado que para tomar las decisiones sobre el paso de fase, "habrá que esperar a que presenten la información de los datos y valorarlos con ellos".mascarillas obligatorias en la nueva normalidadse ha referido también al decreto de nueva normalidad que tiene previsto aprobar mañana el consejo de ministros y ha dicho que "no varía de forma sustancial en cuanto a la orden vigente en el estado de alarma sobre el uso obligatorio de mascarillas".noticias relacionadas"puede haber cambios de última hora, pero la propuesta que yo vi no variaba sustancialmente", según el experto, que ha tranquilizado a los ciudadanos al asegurar que "no hay que reaprender muchas cosas, sino seguir aplicándolas junto al sentido común".ha insistido en que hay que seguir manteniendo las distancias y, cuando esto no sea posible, usar medidas que reduzcan el riesgo de transmisión, como las de higiene.
| 0 |
1,118 |
los agentes de los mossos intentaron poner paz pero acabaron siendo agredidos por clientes en estado de embriaguezmaterial de la policía de los mossos d’esquadra. / mossos d esquadraa las 23.00 horas de ayer domingo, los cuatro agentes de seguretat ciutadana de los mossos d'esquadra que se vieron inmersos en una pelea multitudinaria estaban terminando un servicio en un supermercado de la calle de ventura plaja del barrio de sants de barcelona. habían acudido hasta ahí porque una víctima que se encontraba en el establecimiento comercial había denunciado haber sufrido un robo violento. cuando se disponían a regresar a sus vehículos para proseguir con la guardia, observaron que de un bar ubicado justo al lado de donde se encontraban comenzaron a salir a la calle varias personas enzarzadas en una pelea. a puñetazos y a patadas. habían bebido y no atendían a razones. ni las advertencias verbales ni las órdenes para que se detuvieran servían de nada. los uniformados se acercaron para intervenir y tratar de separarlos. los clientes no solo no obedecieron sino que acabaron enfrentándose a ellos. y se armó una bronca todavía mayor, con algunos policías que cayeron al suelo y con parientes o amigos de los implicados que se sumaron al enredo para complicar la intervención policial.los agentes pidieron apoyo inmediato a través de la emisora y hasta el lugar se desplazaron patrullas procedentes de distritos cercanos, como el de eixample o les corts. también unidades de la guardia urbana de barcelona. en pocos minutos, la calle de sants se llenó de policías, también de vecinos que se asomaron al balcón a presenciar la trifulca. no pocos, además, lo grabaron con su teléfono móvil. uno de ellos, encaramado a su terraza, inició un vídeo, que ha circulado por redes sociales este lunes, y que recoge parte de los hechos a partir de ese instante, cuando ya hay sobre el asfalto muchos más policías que clientes beodos.en la grabación se ve como uno de los implicados trata de lanzar puñetazos a unos agentes que lo van rodeando mientras retrocede. finalmente cae al suelo y es reducido. también como algunas acompañantes estiran de la ropa a los policías para tratar de que lo suelten.noticias relacionadasseis agentes terminaron siendo atendidos por contusiones de diversa consideración sufridas durante la pelea. ninguna de gravedad dado que, según fuentes del propio cuerpo autonómico, todos los policías resultaron heridos leves.la refriega se saldó también con cuatro clientes arrestados por los delitos de atentado contra agente de la autoridad o desobediencia. hubo algunos que no únicamente se habían enfrentado a los policías, según fuentes consultadas por este diario, sino que también habían tratado de huir cuando vieron que estaban en minoría.
| 0 |
2,732 |
un neonazi ha sido condenado a 15 años de prisión por asesinar a una persona homosexual hace 20 años en montgat (barcelona), un individuo que fue detenido en colombia y extraditado a españa el pasado 20 de septiembre de 2018.así lo ha decidido la audiencia de barcelona después que el procesado reconociera los hechos y el jurado popular lo declarara culpable de un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento, con la agravante de discriminación por orientación sexual.el autor confeso deberá indemnizar al hijo y a la hermana del asesinado con 45.000 y 25.000 euros, respectivamente. los hechos ocurrieron el 8 de marzo de 2000, cuando el condenado quedó con la víctima para ir a su casa y, una vez allí, este último bebió alcohol y se desnudó para tener relaciones sexuales.el asesino escribió en la pared con sangre ‘hitler tenía razón’ y las siglas del ku klux klana continuación y por sorpresa, el asesino apuñaló con un cuchillo a la víctima, que no pudo reaccionar y, tras un tiempo de agonía, falleció. “el acusado realizó su acción movido por el desprecio que le provocaba la orientación sexual de la víctima, que era homosexual”, apunta la interlocutoria.tras cometer el crimen, el condenado escribió con sangre en la pared del domicilio la frase ‘hitler tenía razón’ y las siglas de la organización estadounidense de extrema derecha ku klux klan, además de colocar una flor en la oreja derecha del fallecido.
| 0 |
2,563 |
el ministro en funciones fernando grande-marlaska, ha afirmado este viernes que, a pesar de los avisos transmitidos por algunas embajadas extranjeras en españa, «se puede visitar barcelona con toda normalidad», porque «son solo grupos reducidos» quienes están provocando incidentes «en momentos y lugares concretos».marlaska ha reconocido que los hechos violentos de estos días, que ha retratado como «protagonizados por grupos minoritarios pero muy organizados, con un mando y una estrategia evidentes», están provocando «un grave desamparo de los ciudadanos, un grave daño a las instituciones y un grave daño a la reputación internacional de cataluña».en una comparecencia en el palacio de la moncloa, ha recalcado que el gobierno tiene «las previsiones establecidas» para actuar en cualquier escenario, pero confía en que la situación no pase de ser «una cuestión de orden público» y, además, que se se pueda resolver en un plazo breve «y vuelva la tranquilidad plena a las calles de barcelona». eso sí, ha trasladado que la «tranquilidad plena» es compatible con que haya «manifestaciones y reuniones, porque eso es un estado de derecho», y que lo que «no puede haber son actos violentos.en esa misma línea, ha incidido en separar estos hechos violentos de la jornada de huelga convocada este viernes en cataluña, recalcando que en un estado de derecho, los derechos de manifestación y huelga están reconocidos y, en el caso de españa, incluso reconocidos en la constitución. también lo están, ha añadido, los derechos de los ciudadanos que no secunden esas manifestaciones o huelgas y a los que «el estado debe proteger».mojitos mientras arde barcelonael ministro del interior en funciones, fernando grande-marlaska, disfrutó de una tranquila cena la noche del miércoles en válgame dios, el bar de copas de moda en el barrio de chueca (madrid), mientras barcelona ardía por los graves disturbios provocados por los denominados comités de defensa de la república (cdr).el máximo responsable de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estadofue cazado por okdiario disfrutando de una tranquila cena en válgame dios, uno de los locales de moda de la capital, donde es habitual ver a gente de la farándula y caras conocidas como el ex ministro màxim huerta, ana belén o la actriz belén cuesta, entre otros. a las 23:00 horas, hora en la que fueron tomadas las imágenes, marlaska se mostraba relajado en uno de sus locales favoritos mientras los mossos y la policía intentaban sofocar los disturbios en barcelona. el ministro había llegado al local a las 22:00 horas y permaneció en él hasta poco después de la medianoche.marlaska es un habitual del válgame dios. en una entrevista, la dueña explicó que el entonces juez de la audiencia nacional le confesó en una ocasión: «el válgame es el sitio más alegre y donde más se abraza de madrid». junto al ministro, en una mesa apartada del resto, pero a la vista de todos, se encontraba una persona de su equipo.
| 0 |
134 |
barcelona, 18 oct. (europa press) -un grupo numeroso de la manifestación estudiantil iniciada en plaza universitat seguía concentrado a las 14.30 horas desde hace más de una hora cerca de la jefatura superior de policía --en via laietana--, mientras que otros estudiantes han seguido la marcha hasta plaza sant jaume.el edificio permanece custodiado en los laterales por una línea policial formada por mossos d'esquadra y policía nacional, que ha recibido el impacto de diversos huevos, botellas de plástico, bolas de pintura y latas vacías.los manifestantes han coreado consignas como 'somos gente de paz', 'somos estudiantes, no criminales', 'este edificio será una biblioteca', 'a por ellos' y 'fuera las fuerzas de ocupación', y abuchean el paso del helicóptero policial.
| 0 |
921 |
más de un centenar de personas han recibido este sábado entre aplausos en a coruña al agente de policía de la viii sección de la unidad de intervención policial (uip), ángel, que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente tras resultar herido el viernes 18 de octubre en los disturbios de barcelona.por otra parte, el agente vigués iván, que también resultó herido de gravedad en barcelona al recibir un fuerte golpe en la cabeza, “ha mejorado mucho en cuanto a consciencia”, pues “recuerda prácticamente todo hasta las 20.30 de ese trágico viernes, momento en el que recibió el brutal impacto en la cabeza” e interacciona y reconoce sin dificultad, ha informado el sindicato unificado de policía (sup).tras haber recibido el alta médica este viernes, el policía coruñés ha llegado hoy a la ciudad sobre las 16.20 horas y ha sido trasladado a la comisaría de lonzas, donde otros compañeros, veteranos y miembros de sup, con una gran bandera de españa, le han dado una calurosa bienvenida al grito de “valiente”.en la intervención quirúrgica que le realizaron en barcelona por una fractura en el húmero le colocaron una placa y seis tornillos, han informado fuentes del sup.agentes jubilados del cnp esperaban hoy en el cuartel de lonzas de a coruña, la llegada de uno de los policías heridos durante los disturbios de cataluña originados tras la sentencia del ‘procés’ cabalar / efeen declaraciones a los medios de comunicación, el agente ha afirmado que “estos días han sido bastante duros” para él, pero que, “dentro de lo que cabe”, se encuentra “bastante bien”.“no me esperaba semejante recibimiento y solamente puedo dar las gracias a todo el mundo”, ha sostenido el miembro de la uip, al tiempo que ha asegurado que su estado anímico es “muy bueno” debido al apoyo de todos sus compañeros.en la recepción, el secretario local del sup en a coruña, ero pérez, ha señalado que esperan por parte del ministerio de interior y de la policía “un reconocimiento público y retributivo como se merecen los compañeros, acorde con una situación tan compleja como la que han tenido que atravesar”.tras recibir al agente herido, el comisario jefe de ferrol-narón y antiguo jefe de la uip, jorge rubal, ha puntualizado que el trabajo en cataluña, según le trasladaron sus compañeros, “fue más duro de lo que pensaban”.por su parte, el jefe regional de operaciones y comisario provincial, josé luis balseiro, ha apuntado que en galicia recibieron “un apoyo muy grande de todas las instituciones” y la sociedad civil en general.
| 1 |
2,800 |
4 minla guardia civil ha detenido en barcelona a una persona sospechosa de estar preparando un atentado en la capital catalana. las primeras informaciones conocidas por crónica global y confirmadas por el instituto armado apuntan que se trataría de un hombre relacionado con la organización terrorista dáesh que se encontraba planificando un ataque violento para los próximos días.debido a la urgencia y a la peligrosidad de las actuaciones investigadas, la guardia civil ha irrumpido en su domicilio de la calle josep anselm clavé, en el barrio del gótico, para proceder a su arresto esta misma mañana. el sospechoso podría haber planeado el atentado "para este fin de semana", según ha adelantado antena 3.registro policiallos agentes también han registrado la vivienda en la que este presunto terrorista se alojaba en barcelona para buscar más información que precise sus intenciones.la investigación, que ha sido dirigida desde el juzgado central de instrucción número 4 y la fiscalía de la audiencia nacional, se ha hecho en estrecha colaboración con el fbi y la dirección general de seguridad del territorio (dgst) marroquí.policía nacional en la detención del presunto terrorista / cgradicalización en reclusiónla guardia civil estaba sobre la pista del detenido desde hace cuatro años ya que sospechaba de su afinidad y contacto con estado islámico, pero las fuentes consultadas señalan que durante el estado de alarma ha sido ostensible su "proceso de radicalización". desde mediados de marzo, se ha visto cómo saltaba en diversas ocasiones y de manera reiterada la reclusión impuesta por el brote de coronavirus, sin justificación y bajo importantes medidas de seguridad, "augurándose una posible búsqueda de objetivos", aseguran los investigadores.detención del presunto terrorista en barcelona / cgasimismo, durante estos días el sospechoso publicó diferentes mensajes en sus perfiles de redes sociales en los que manifestaba su adhesión al dáesh y su odio a occidente.campaña terroristala detención se ha producido después de que los agentes comprobaran que había jurado fidelidad al grupo terrorista islamista "influido por la propaganda y los postulados" de la banda, por lo que se le considera una "amenaza real para la seguridad".la guardia civil sospecha que la" activación extrema de su actividad" obedece a una serie de llamamientos que ha llevado a cabo el dáesh desde el inicio de la pandemia para que los potenciales terroristas solitarios --lobos solitarios--, instalados en países occidentales, se movilicen y realicen ataques en sus lugares de residencia. esta campaña ha hecho que desde que el brote de coronavirus sars-cov-2 se hayan producido diversos ataques perpetrados por una sola persona con arma blanca e incluso atropellos con automóviles.
| 1 |
2,518 |
manifestantes tiran globos al aire frente a la conselleria de interior en barcelona en una concentración convocada por los cdr tras la sentencia del 1-omanifestantes tiran globos al aire frente a la conselleria de interior en barcelona en una concentración convocada por los cdr tras la sentencia del 1-o - david zorrakino - europa pressbarcelona, 21 oct. (europa press) -centenares de manifestantes han tirado este lunes a partir de las 19 horas globos al aire frente a la conselleria de interior en barcelona, después de ser convocados por cdr catalunya a una "fiesta de globos" tras la publicación de la sentencia del 1-o.se han concentrado frente a la sede del departamento, ubicada en passeig de sant joan con diputación y en la que se encuentra el centro de coordinación policial (cecor), edificio desde el que se coordina la respuesta policial y que se encuentra blindado con un cordón policial que corta la calle diputació con vallas metálicas.la convocatoria llama a poner "color al departamento de interior y a los que lo custodian", pese a que aún no se ha globos de pintura como pedía cdr, y se suma a la protesta que hubo el miércoles de la semana pasada frente al mismo edificio.
| 0 |
1,182 |
barcelona y su área metropolitana ha experimentado una proliferación de la exclusión y la pobreza. el 32% de la población se encuentra en exclusión social, 300.000 personas más que en 2018, es decir, un tercio más. todo ello en cuatro años, los últimos de la etapa de ada colau al frente del consistorio de barcelona, adonde llegó en junio de 2015.así lo asegura un informe realizado por cáritas diocesana de barcelona. el informe sobre exclusión y desarrollo social en la diócesis de barcelona de 2022 se ha realizado en base a 1.800 encuestas y teniendo en cuenta 37 indicadores de exclusión como ingresos, empleo, vivienda o accesos a servicios.la responsable de análisis social e incidencia y del observatorio de la realidad social de cáritas diocesana de barcelona, miriam feu, recalca que una de las conclusiones del informe es que «la exclusión social en la diócesis de barcelona se sitúa tres puntos por encima de la de cataluña (29,10%) y casi 9 puntos por encima de la del conjunto de españa (23,4%)». «el dato es preocupante, y significa que una de cada tres personas de la diócesis queda excluida de la sociedad», apostilla feu.el documento expone otros datos demoledores para el área de barcelona, como que 97.000 hogares se encuentran con todos sus miembros en paro, 167.000 están en inestabilidad laboral grave o que 77.000 no disponen de ningún ingreso periódico.otras cifras preocupantes en la barcelona de colau son que un millón de personas viven en exclusión residencial, más de 140.000 hogares no tienen acceso a medicamentos por problemas económicos o que casi la mitad de los hogares con menores tienen dificultad para llegar a fin de mes. a esto hay que sumar que el 36% de las familias han tenido que reducir los gastos en alimentación y un 52% en ropa y calzado, mientras que el 40% de los hogares con niños y adolescentes está en exclusión social, así como el 80% de las familias sin hijos.el padre josep matías, delegado episcopal de cáritas diocesana de barcelona, pide a los gobernantes que «aborden este problema y no nos distraigan ni se distraigan con temas secundarios». «hacer visibles a los más vulnerables con datos objetivos y rigurosos es un primer paso para tratar de cambiar la realidad en la que vivimos, pero, ante la pandemia de la desigualdad, debemos ser atrevidos, valientes e inconformistas. no podemos normalizar el drama de la exclusión social. debemos actuar para construir una sociedad más cohesionada», sostiene.«el reto de la protección social es evitar que estas nuevas situaciones de vulnerabilidad se transformen en crónicas. hacen falta políticas públicas decididas y enfocadas a reducir la exclusión social», reclama el director de cáritas diocesana de barcelona, salvador busquets.alcaldes del pscada colau es la alcaldesa de barcelona desde junio de 2015. tras las elecciones municipales de 2019, llegó a un acuerdo con el psc para gobernar en coalición al quedar como segunda fuerza política en número de votos, por detrás de erc. la ciudad condal cuenta con 1,6 millones de habitantes.otros ayuntamientos que forman parte de la diócesis de barcelona, de la que se han extraído los malos datos, pertenecen al psc. es el caso de hospitalet de llobregat, con 260.000 habitantes y cuya alcaldesa desde 2008 es núria marin, santa coloma de gramanet, 118.000 habitantes y con núria parlón como alcaldesa desde 2009, y cornellá de llobregat, con 87.000 habitantes y antonio balmón como alcalde desde 2004.
| 0 |
1,847 |
desde que tiene 19 años la vida de irene garcía roldán ha sido una sucesión de malos infortunios. primero le fue diagnosticada una grave enfermedad degenerativa, después murió su padre, a su madre la estafaron en la venta de sus negocios y sufrió malos tratos por parte de su pareja. la guinda a esta historia la pone la okupación de la casa en la que pretendía vivir. de esto han pasado 16 años… 16 años en los que la mujer que okupa su casa ha vivido gratis mientras irene cobra una ayuda de 430 euros y vive con un alquiler social.la infancia de irene poco tiene que ver con su vida actual. su familia tenía varios negocios de hostelería y una administración de loterías en su pueblo natal, calella (barcelona). pero todo se empezó a torcer cuando a los 19 años le diagnosticaron distrofia muscular escapulohumeral. “empecé a perder fuerza en el brazo izquierdo progresivamente”, explica a el español. ahora, con 45 años, irene tiene una invalidez reconocida, ya que anda con dificultad y casi no puede levantar los brazos.por su minusvalía, irene necesita que su vivienda esté adaptada a sus necesidades y a su reducida movilidad. por ejemplo: “necesito estar mucho tiempo en el agua, en una bañera muy grande”. fue por eso que en el año 2004 compró una vivienda gracias a una hipoteca y lo adaptó a sus necesidades. las cosas vinieron torcidas e irene se vio obligada a alquilar la que debía ser su futura casa para pagar la hipoteca. “el piso lo vi una vez solamente”, recuerda.así pues, su piso recién comprado en el número 136 de la calle costa fornaguera se alquiló a una mujer llamada georgina. “los tres primeros meses bien, luego dejó de pagar”. y así han pasado 16 años. tras la muerte de su padre y liquidar los negocios de la familia, irene tiene que vivir con una ayuda de 430 euros al mes.si hoy tiene un techo bajo el que dormir es porque le fue concedido un alquiler social de 75 euros. mientras tanto, su okupa, “seguramente gane 20 veces más” ya que se dedica a la prostitución. 110 metros cuadrados para ella sola.33 viviendas al díaunos 12.000 propietarios al año sufren okupaciones en sus domicilios, según los últimos datos. esto significa que, de media, cada día 33 viviendas son okupadas en españa. esta cifra, de hecho, ha crecido desde 2013, el primer año en el que existen datos al respecto. entonces, hubo 7.700 denuncias. en estos años han aumentado un 58% las okupaciones en todo el territorio. este incremento se debe, en gran parte, a que la legislación dificulta enormemente el desalojo de estos usurpadores.el problema es que el litigio entre propietario y okupa suele dilatarse en el tiempo. los procesos duran, de media, unos cinco o seis meses. esto dependerá mucho del juzgado y del colapso que tenga en los procesos. y la crisis del coronavirus no lo ha hecho sino incrementar estos tiempos. mientras tanto, el okupa disfruta gratis de la casa o local comercial. de la luz, del gas, del agua… de todo, que lo paga el propietario.irene no puede hacerse cargo de esos gastos y ha tenido que renunciar a una pensión de manutención de su exmarido a cambio de que él se haga cargo del préstamo inicial que les hizo el banco para la hipoteca. y eso que la hija de ambos vive con ella.lo más notorio de este caso es que, 16 años después, la okupa sigue dentro de su casa. el desahucio de la usurpadora estaba programado para el año 2017 pero, por alguna razón que desconoce este nunca llegó a ejecutarse y su causa fue archivada.hace un mes que la abogada sheila osuna supo de este caso por casualidad y decidió abordarlo de forma gratuita. “es un ángel”, afirma irene. contactada por este periódico, osuna tampoco es capaz de explicar por qué la causa se archivó. “te mentiría si te lo dijera”, comenta.el mes pasado, la abogada presentó un escrito en el que solicitaba la reapertura de la causa y la reactivación de ese desalojo. esa petición está en pausa hasta que el juzgado retome su actividad habitual. entonces irene podrá saber por qué no se desahució a la mujer que vive en su casa desde hace 16 años.—¿no has pensado en contratar a una empresa de desokupación?—sí, estuve hablando con daniel esteve [de la empresa desokupa] en 2018. sabiendo la situación y todo, él no me podía garantizar el desalojo de esta mujer.—¿por qué no?—porque lleva muchos años y por mucho que tú le ofrezcas 3.000 euros por irse de la casa, no la va a poder echar. él me dijo: ‘tú vas a hacer un esfuerzo enorme para ahorrar 3.000 euros que seguramente ella no los vaya a aceptar. es prostituta, seguramente tenga más dinero que tú en el banco’. así de claro me lo dijo. ‘tú tendrás 300 euros ahora en el banco, ella puede tener 20 veces más’. yo le vi toda la lógica en ese momento.el hermano díscolocomo comentábamos al principio de este reportaje, esta es una de las muchas desgracias que ha sufrido irene o, más bien, su familia. cuando perdió a su padre, su madre y ella no podían hacerse cargo de la empresa y tuvieron que traspasar el negocio o, más bien, mal venderlo. la razón de esto es que la madre de irene sufre la misma enfermedad que ella y además, no sabe leer ni escribir. esto hizo que el gestor se aprovechara de ella y le estafara dinero a espuertas.pero lo que más daño hizo a esta familia seguramente sea la estafa piramidal que hizo el hermano de irene, carlos garcía roldán, el cerebro de la venta de “casas fantasma” en mallorca. la investigación cifró la estafa en unos cuatro millones de euros y más de 200 damnificados.tal y como se demostró en los tribunales, ni irene ni su madre sabían nada de estas actividades delictivas ni vieron nunca un duro de ese dinero. ahora carlos está en la cárcel tras su extradición desde colombia, donde huyó. esto le causó una tremenda depresión a su madre, según relata irene.pese a todo lo que ha sufrido esta mujer, en ningún momento pierde la sonrisa ni se derrumba en lo que dura la conversación con este periódico. “tengo mucho humor y muy irónico”, afirma "yo creo en la reencarnación, entonces en otra vida debí ser una mala perra y por eso me ocurre esto", bromea. solo espera poder disfrutar algún día de la casa que le fue arrebatada casi dos décadas atrás.sigue los temas que te interesan
| 0 |
197 |
archivo - fachada del ayuntamiento de barcelona con un dibujo de un arcoiris mientras la ciudad continúa en la fase cero de la desescalada en la novena semana del estado de alarma decretado por el gobierno por la pandemia del covid-19, en barcelona/cataluarchivo - fachada del ayuntamiento de barcelona con un dibujo de un arcoiris mientras la ciudad continúa en la fase cero de la desescalada en la novena semana del estado de alarma decretado por el gobierno por la pandemia del covid-19, en barcelona/catalu - david zorrakino - europa press - archivose coloca séptima a nivel europeobarcelona, 26 nov. (europa press) -barcelona ha vuelto a aparecer entre las 20 primeras ciudades en el ránquing de competitividad a escala mundial en el informe global power city index 2021, elaborado por la japonesa mori memorial foundation con la participación de universidades y de 'think thanks' desde 2008.la capital catalana ocupa la decimoctava posición a nivel mundial y la séptima europea, y se sitúa "entre las ciudades globales líderes" por primera vez desde 2016, y aumenta su puntuación respecto al año 2020, ha informado este viernes el ayuntamiento en un comunicado.el informe, que compara 48 grandes ciudades del mundo a partir de setenta indicadores ordenados en seis categorías, está liderado por las grandes metrópolis de londres, nueva york, tokio, parís y singapur.barcelona sube tres posiciones en el ránquing global y dos en el europeo, y se sitúa por delante de otras ciudades como viena, toronto, zúrich, y se mantiene por delante de boston, ginebra y milán.de hecho, la capital catalana es tercera a nivel mundial en la categoría de habitabilidad, la decimocuarta en interacción cultural, la decimosexta en accesibilidad, la vigésimo sexta en medio ambiente, la vigésimo novena en economía y la trigésimo cuarta en i+d.en relación al punto de vista de los profesionales calificados globales, barcelona es la séptima ciudad más valorada, mientras que los residentes le otorgan la novena posición, los turistas la decimosexta y las personas que ocupan cargos directivos la vigésimo novena.jaume collboniel primer teniente de alcalde, jaume collboni, ha celebrado que barcelona vuelva a estar entre las 20 primeras ciudades en este ránquing internacional porque demuestra que "continúa siendo una ciudad líder a nivel económico y a nivel de negocios en todo el mundo"."demuestra que estamos trabajando en la dirección correcta para genera más oportunidades y más empleas, y que debemos seguir destinando esfuerzos en hacer que la ciudad aún sea más competitiva para que lleguen nuevas inversiones y para captar y atraer talento global", ha añadido.
| 1 |
1,025 |
los mossos d'esquadra lo relacionan con robos de otros tres relojes y de una cadena de oroun carterista arranca por la fuerza un reloj a un turista en barcelona.el ladrón que arrancó el reloj a un turista a plena luz del día en la via laietana el domingo 12 de junio ha sido finalmente arrestado. la secuencia de su ataque fue captada por un teléfono móvil de un ciudadano, y publicada por medios de comunicación como este diario. los mossos d'esquadra han trasladado al joven sospechoso a disposición de un juzgado de guardia de barcelona que ha decretado, tras tomarle declaración, que ingrese en prisión provisional sin fianza a la espera de que se celebre un juicio rápido contra él que está previsto para el próximo mes de octubre.la investigación de los mossos vincula al delincuente, de 19 años, no únicamente con el escandaloso asalto al turista en el centro de barcelona sino también con el robo de otros tres relojes y una cadena de oro. además, el joven ya ha sido detenido en los últimos meses en 6 ocasiones.las cinco detenciones anteriores, todas en el centro de barcelona durante este año 2022, son por robos violentos, lesiones, hurtos y atentados a los agentes de la autoridad.era un nuevo caso de 'relojero' –ladrones violentos especializados en el robo de relojes habitualmente de gama alta–. se registró a las dos del mediodía en la via laietana, con la plaza ramon berenguer el gran y la catedral de barcelona a sus espaldas.nadie intervinoen el vídeo captado por un ciudadano se aprecia como el atacante se abalanzaba sobre el turista, y los dos cayeron invadiendo la calzada de los coches. nadie ayudó a la víctima. el turista sufrido únicamente rasguños y heridas superficiales.otros robosno era el primer robo cometido por este ladrón. el primero se produjo el 8 de junio, cuando el arrestado asaltó a un turista que pasaba por la calle de princesa en dirección a su hotel. le robó con violencia el reloj, valorado en 40.000 euros, y le provocó lesiones en la muñeca.noticias relacionadasel segundo fue el 12 de junio, el de via laietana, cuando se llevó un reloj valorado en 100 euros. por último, el pasado sábado tuvo lugar un tercer robo, en la zona lúdica del gòtic. esta vez actuó con una segunda persona y se abalanzó sobre un turista para arrancarle una cadena de oro que llevaba colgada en el cuello, provocando arañazos a la víctima.la policía catalana ha creado una unidad especializada en este tipo de delitos en auge en la ciudad a pesar de los esfuerzos de mossos y guardia urbana.
| 0 |
1,185 |
la barcelona de ada colau se ha convertido en una ciudad sin ley. los robos, agresiones o violaciones se han multiplicado en los últimos años, y la sensación de impunidad es total. este vídeo es una clara prueba de ello. mientras un reportero hacía una entrevista a un hombre, un delincuente aprovechaba el descuido de otra persona para robar en pleno directo su bolso.lo más gracioso de todo es lo que le preguntaba el periodista al entrevistado: «¿cómo ves barcelona?». y justo cuando el turista comienza a decir que le «encanta» y que «la playa es muy bonita» la cámara capta cómo un hombre con gorra se lleva descaradamente una mochila. sólo un momento después el dueño se percata de lo ocurrido.las cámaras logran también grabar este momento. el dueño del bolso robado, muy nervioso, comienza a gritar si alguien ha visto su bolso mientras el entrevistado comienza a enumerar las cosas por las que le gusta barcelona. una barcelona que cada vez es más insegura.
| 0 |
560 |
si la concentración de este viernes en barcelona debía servir para animar la del domingo en madrid no parece haberlo conseguido. solo unas 200 personas se han concentrado ante la delegación del gobierno, situada en la calle mallorca, según fuentes de la policía nacional citadas por la agencia acn.la movilización había sido convocada por ciudadanos y ha contado con el apoyo del pp catalán y de la entidad societat civil catalana. a diferencia de la prevista en la plaza de colón, a esta no ha asistido ningún representante de vox. desde el partido naranja se ha elevado la cifra de participación hasta los 500 asistentes.bajo el lema 'indultos no', la concentración ha durado media hora y ha transcurrido sin incidentes. la presidenta de ciudadanos, inés arrimadas, se ha servido de un megáfono para advertir que nunca antes se había indultado a nadie por “olvidar y reescribir la historia”. “no lo podemos permitir. no en el nombre de los catalanes constitucionalistas”, ha proclamado.por su parte, el presidente de los populares catalanes, alejandro fernández, ha acusado al presidente del gobierno, pedro sánchez, de querer utilizar los indultos a los dirigentes independentistas encarcelados para “garantizar una mayoría parlamentaria y que pueda mantenerse en la poltrona”. para el líder del pp, los socialistas están “pervirtiendo” el concepto de concordia y ha subrayado que, en su opinión, los indultos marginan a los ciudadanos que están en contra de la secesión.
| 1 |
1,699 |
barcelona estaba más preparada que nunca. no había amenazas de huelga en el transporte público, el sector del taxi parece tranquilo, las convulsiones políticas de los últimos tres años han dado paso a un período de cierta tregua... “injusta”. así califica la alcaldesa la traumática suspensión del mobile world congress (mwc).ada colau emplaza a las administraciones y la sociedad civil a mirar hacia delante sin jugárselo todo a una sola carta, la del gran acontecimiento, e invita a la reflexión colectiva para evitar que se propague el virus del miedo.la decepción “la ciudad estaba más preparada que nunca para celebrar la mejor edición del congreso”¿cuál es la razón verdadera de la cancelación?no se ha suspendido por el coronavirus porque nosotros no tenemos coronavirus. lo que sí hay es una alarma global por la epidemia y este, según la gsma, es uno de los principales factores que ha contribuido a la cancelación. en la reunión de urgencia del miércoles, la gsma nos comunicó que, debido a esa alerta, se produjeron las bajas de algunos de los principales expositores del congreso y ante ello justificaron que no tenían otra opción que suspender. por las características del congreso, el mobile no se puede reducir ni retrasar, sólo cancelar.¿este ha sido el único motivo?hay que mencionar cosas obvias como la guerra comercial de carácter tecnológico entre estados unidos y china. nosotros no hemos de entrar en eso. lo que podemos decir es que todas las administraciones hemos trabajado juntas, absolutamente unidas y sin fisuras, para dar seguridad a nuestros ciudadanos, al congreso y a cualquier visitante. barcelona, catalunya y españa son seguras, no hay ninguna alarma sanitaria y la ciudad estaba más preparada que nunca, porque la movilidad, la seguridad y la logística estaban a punto, para celebrar la mejor edición del congreso.¿cómo han actuado las administraciones ante la cancelación?poniéndonos a trabajar para el futuro y no quedarnos lamentándonos. hay un sentimiento de injusticia porque por nuestra parte, como anfitriones, estábamos muy preparados y no había motivo de alarma. un sentimiento de injusticia que compartimos con los sectores económicos. pero hay que mirar hacia adelante para ver cómo minimizamos el impacto de la cancelación en la economía local y a medio y largo plazo. hay que reforzar el ecosistema y el proyecto propio de la ciudad, que no puede depender de un solo acontecimiento. también hay que trabajar para que el congreso se pueda hacer en el 2021 y en años siguientes con el mayor de los éxitos.todo el mundo se pregunta por qué la crisis del coronavirus ha afectado a barcelona y, por ejemplo, no a la feria audiovisual ise celebrada en amsterdam.los expertos de fira explican que no todas los salones son iguales. alimentaria (20-23 de abril) no tiene cancelaciones y se podrá celebrar con total normalidad y éxito. el tipo de congreso que es el mobile, tecnológico y especialmente internacional, es más susceptible de estar afectado por la alarma global. ámsterdam empezó a montarse 15 días antes. en cualquier caso, tenemos que trabajar contra las alarmas globales porque acaban perjudicando al mundo y no tienen ningún sentido. en españa mueren cada año 1.000 personas por una gripe común y esto no causa alarma. además, reitero, aquí no hay ningún caso de coronavirus. hay que hacer un llamamiento a la calma. precisamente, los responsable del ise están entusiasmados por trasladarse a barcelona el año que viene porque aquí pueden crecer y desarrollarse, porque amsterdam se les ha quedado pequeña. queda claro que barcelona se sigue viendo como destino mundial de congresos.¿la gsma reclamó a las administraciones que asumieran como propia la decisión de cancelar?cuando se da una situación de crisis hay que trabajar para convertirla en una oportunidad y eso las administraciones lo hemos tenido muy claro. cuando nos comunicaron que cancelaban, nos pidieron que compartiéramos con ellos la decisión, pero nosotros, por responsabilidad institucional, no podíamos hacerlo, sobre todo porque no vimos motivos para suspender el mobile. a pesar de ello, trabajaremos juntos para que el 2021 sea un éxito. la gsma aprecia esta actitud institucional ya que proyecta un futuro compartido. nunca ha dudado o cuestionado, aún en situaciones más difíciles que la actual, que este congreso no tenga que celebrarse en barcelona. siempre han tenido claro que el futuro del mobile está en barcelona.la gsma tiene una deuda con barcelona. ¿les han planteado que, como compensación, se prorrogue el contrato más allá del 2023?sí, se les ha planteado y ellos lo comparten. entienden que ante la guerra comercial entre estados unidos y china el territorio neutral es europa y dentro de europa el lugar preferido por los congresistas es barcelona. así lo demuestran las encuestas a los visitantes en el marco del congreso. además, el mobile se ha convertido en una fórmula de éxito en la capital catalana. hemos crecido juntos y esto no lo cuestiona nadie. en una circunstancia como esta trabajar por el futuro refuerza aún más este vínculo incuestionable entre el congreso y barcelona.¿lo que ha pasado con el coronavirus en un escenario de crisis globales cuestiona el actual modelo de ferias y congresos?barcelona tiene clara su apuesta por los congresos y las ferias porque tenemos un modelo y una estrategia propias. esto nos permite utilizar estas ferias en cuestiones estratégicas que nos interesan para reforzar nuestro propio ecosistema. es lo que ha sucedido estos años en los que barcelona se ha convertido en la ciudad preferida para crear start-ups . somos ciudad de referencia en las tecnologías de la información y comunicación, han aumentado los puestos de trabajo en este sector y ya estamos en los 60.000. y seguimos en crecimiento. también está el éxito del 22@, que es un ejemplo que nos posiciona como ciudad tecnológica. esta es la apuesta de futuro de la barcelona que quiere ser capital tecnológica, cultural y científica. dentro de esta capitalidad, ahora reforzada por el nuevo gobierno del estado, es muy bienvenido un congreso como el mobile.¿aunque de manera “injusta”, lo sucedido con el mobile puede provocar un deterioro de la imagen de barcelona?nuestra imagen es excelente. somos víctimas del virus de la alarma del miedo y hay que hacer una reflexión al respecto. podría haber ocurrido lo mismo con la borrasca gloria y con el cambio climático, que podría haber causado incidencias en algún congreso. se ha de analizar cómo afrontar estas circunstancias en cada caso. en este las administraciones han actuado bien, han dado la cara y nos hemos reunido con los sectores afectados. ahora hay que mirar hacia delante y ver cómo trabajamos para el 2021 y más allá. siempre se puede mejorar, pero creo que la respuesta de la ciudad ha sido ejemplar.una de las reacciones a la cancelación del mobile ha sido la promesa de lanzar una campaña de promoción internacional de la ciudad para tranquilizar y compensar a los sectores más directamente afectados.debemos potenciar la comunicación internacional para explicar la realidad de barcelona tras la cancelación del mobile, explicar que aquí hay una absoluta normalidad para vivir, trabajar y celebrar congresos o cualquier acontecimiento. somos una de las ciudades mejor preparadas del mundo. así lo hemos hablado con los sectores económicos y con turisme de barcelona para que promocionen las reservas no confirmadas de actividades culturales, hoteleras o restaurantes. se trata de generar nuevas oportunidades para recibir a nuevos visitantes, barceloneses y de fuera. también acompañaremos y ayudaremos a los sectores tecnológicos y de las start-ups con eventos paralelos al mobile que no han sido suspendidos, como la celebración de encuentros de networking y captación de inversores.se han anunciado iniciativas para compensar el daño causado por la cancelación del mwc, pero algunos de los afectados con los que se reunió el viernes, esperan algún gesto más. ¿es el momento, de suspender las nueva tasas de terrazas o residuos o el recargo del impuesto turístico?barcelona es una ciudad de éxito en muchos ámbitos, el tecnológico, el científico y también el turístico. una ciudad de excelencia. su éxito no está en cuestión porque se haya cancelado el mwc, y eso lo saben los sectores afectados, hoteleros, restauradores… el seguir recibiendo millones de visitantes es algo que no está en cuestión. estos sectores están haciendo negocio en la ciudad y eso no está en peligro. hay un impacto momentáneo que acompañaremos pero, y en esto quiero ser muy clara, no creo que haya que cuestionar las políticas de ciudad por algo puntual como es la anulación del mobile. haremos un esfuerzo de promoción internacional, pero no tenemos porqué replantearnos tasas que estaban muy bajas, ínfimas en comparación a otras ciudades, como la de terrazas, que es lógico que se actualice.¿ada colau está pagando aún sus reticencias iniciales al mwc?no eran contra el mobile. barcelona ha de tener orgullo y amor propio porque es una gran ciudad que no depende sólo de un bienvenido mister marshall, se diga como se diga. no dependemos de un solo congreso, de un solo acontecimiento. tenemos una economía diversificada, fuerte. venimos de años difíciles, de años de crisis y no hemos dejado de crecer. nuestra economía está fuerte y no paramos de mejorar en los rankings internacionales. por lo tanto, es lógico que queramos fomentar un tipo de inversio-nes y no cualquier inversión. los grandes acontecimientos como el mobile son válidos si sirven para reforzar un ecosistema, y en este sentido hemos trabajado muy bien con la fundación mobile world capital. se suspende el mwc, pero no otras muchas actividades. esta es la fuerza de la estrategia de una ciudad que quiere ser capital tecnológica y no únicamente acoger un congreso una vez al año.¿el reciente acuerdo a cuatro bandas en el ayuntamiento está influyendo ya en la relación entre administraciones? estos días, la sintonía en torno al mobile ha sido evidente…estoy en el quinto año de alcaldesa. he vivido el mwc en momentos muy difíciles y tensos entre instituciones y, a pesar de todo, las administraciones hemos cooperado. ojalá en otros ámbitos hubiera esta colaboración. espero que el nuevo clima impuesto por los presupuestos del ayuntamiento no sea flor de un día. todo el mundo debería reflexionar y ver que esto es lo que nos pide la ciudadanía. la discrepancia no ha de hacer imposible el acuerdo, nadie ha de poner el bloqueo por delante y el pacto ha de ser la norma. creo que esa reflexión ya se está produciendo, que todo el mundo percibe que tanto tiempo de tensión ha cansado a la ciudadanía. hay cambios de actitud y espero que no sean pasajeros.
| 1 |
712 |
el presidente del fc barcelona, joan laporta, aseguró ayer no sentirse culpable, aunque sí responsable del ambiente incómodo que presentó el camp nou en el partido de vuelta de los cuartos de la europa league contra el eintracht, cuyos aficionados se adueñaron del estadio, pusieron en peligro la seguridad del evento y dejaron en evidencia al propio club azulgrana, incapaz primero de evitar el problema y luego de contener a decenas de miles de seguidores rivales que nadie esperaba. “nos sentimos robados en nuestro propio campo”, llegó a declarar el entrenador, xavi hernández.laporta debía responder este martes cómo llegaron los más de 30.000 aficionados alemanes a sentarse en el camp nou. “el club no vendió entradas a los alemanes”, se defendió. y aseguró que el mecanismo llegó a bloquear más de 21.000 intentos de compra de entradas. “algunos lo intentaron hasta ocho veces, el sistema estaba funcionando”, remarcó. pero “se desbordó”, dijo inicialmente. aunque, luego rectificó. no quiso decir, explicaba, que el sistema fallara, sino que esos compradores buscaron otras vías.laporta se refería a la reventa, especialmente, pero serían los propios alemanes quienes explicarían sin tapujos un día después cómo lograron burlar las medidas de seguridad de la web azulgrana. además, todavía existen algunos mensajes en foros en los que se dan las instrucciones para conseguirlo: con una vpn que oculte la dirección ip desde la que se realiza la compra y con una tarjeta, como la revolut, una suerte de monedero electrónico que no está vinculada a ningún banco, y por tanto, a ningún país en concreto.la asistencia al estadio el jueves pasado fue de 79.468 aficionados. de esos, había (supuestamente) 37.746 abonados. y, además, se pusieron a la venta 34.435 entradas, entre las que se incluyen las 5.000 que, por normativa de la uefa, se destinan al equipo contrario. claro que, era notorio y evidente que en el camp nou había muchos más alemanes.de esas 29.435 entradas que quedaban a la venta, unas 1.500 se compraron en las taquillas del estadio, donde no se puede adquirir una localidad sin pasaporte o un documento identificativo que certifique que uno es residente en españa; 3.633 las vendieron los turoperadores que trabajan con el barça; y el resto de entradas ordinarias, 24.302, se vendieron a través de la web, una página que, en teoría, impide la venta a otros países, en este caso alemania. pero los seguidores del eintracht sabían perfectamente cómo saltar esas barreras de seguridad.el club argumentó que la reventa, la mala praxis de uno de los turoperadores —a quien se le rescindirá el contrato—, y la deslealtad de unos 7.800 socios del barcelona, que adquirieron su tíquet con un 50% de descuento y vendieron su entrada a un tercero, provocaron el caos en el camp nou.más información la gestión del camp nou escuece al barçael club azulgrana hizo unos 3,6 millones de euros en venta de entradas ese jueves de inicio de las vacaciones de pascua. “el problema fueron las 29.435 entradas, que fueron compradas y acabaron en manos de los alemanes, cuando ellos no podían comprarlas. algunos las consiguieron en los alrededores del estadio. las habían comprado en primer término agentes no oficiales y grupos organizados en la reventa de entradas”, explicó laporta.pero la explicación parece tener alguna laguna, pues, descontados los 7.800 socios que también hicieron caja y que el club dice tener localizados —”ellos sabrán cómo y por qué lo hicieron. la comisión de disciplina acabará actuando y el club estudiará también las medidas a tomar con ellos”, dijo el presidente—, un total 16.502 entradas se vendieron a través de la web y escaparon al control del barcelona. la mayoría de esas localidades acabó en posesión de los aficionados del eintracht. y parece difícil que todas salieran de la reventa. los sistemas de control del club —heredados de la anterior directiva, se defendía laporta— debieron fallar, como explicaban los propios aficionados de fráncfort.escasa seguridad y enfrentamientosdesbordados por la masiva asistencia de seguidores foráneos, también la seguridad del estadio se vio afectada. lo explicaba lluís miquel venteo, director de seguridad de la entidad. “era un partido de alto riesgo. y nos preocupaban esos 5.000 seguidores con entrada, de donde podían llegar los radicales del eintracht”, explicó. pero pronto vieron que la situación no era la esperada. tenían controlado el perímetro del estadio y advirtieron que venían muchos más de 5.000. los vídeos domésticos dejaron buena muestra de esa masa uniforme que caminaba desde el centro hacia el camp nou y con los que nadie contaba. “sabíamos que venían alemanes sin entradas, porque estábamos en contacto con los mossos d’esquadra. ellos estaban preparados para actuar fuera del estadio, la sorpresa fue ver que se agolpaban a las puertas del estadio, porque efectivamente sí tenía entradas. y además, entraron en masa desde el minuto uno. aquello nos obligó a replantear el sistema de seguridad y a destinar a más gente en las zonas más conflictivas. llegamos a doblar el personal implicado en la seguridad durante el partido”, explicó.pero no fue suficiente. el club no dio abasto para controlar a los miles de seguidores de fráncfort repartidos por todo el estadio. que veían el partido de pie, que fumaban –está prohibido en el camp nou– y bebían sin parar. “eso contrasta con nuestra afición, que ve el partido sentada en su asiento. y provocó algunos enfrentamientos”, convino venteo. el resultado no ayudó a calmar los ánimos de los aficionados alemanes. a pesar de todo, el volumen de incidentes graves fue “limitado”.a partir de ahora, y como ya adelantó el presidente laporta hace unos días, las entradas para los partidos internacionales o incluso para aquellos considerados de alto riesgo, serán nominativas. uno de los sistemas con los que se plantea trabajar el barcelona es con aplicaciones móviles que permiten una trazabilidad de cada entrada. “es un cambio de cultura que pretende que sepamos quién es la persona que accede al estadio”, informó guiu. eso no significará que el socio no pueda ceder su abono, pero el club siempre deberá saber quién es el destinatario final. además, el seient liure, ese que permite liberar una localidad de un abonado para ponerla a la venta, funcionará solo para los socios del club. “debemos seguir unos criterios que prioricen la asistencia de los socios al estadio. tendremos que ser más estrictos”, remató laporta.puedes seguir a el país deportes en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
| 0 |
2,945 |
el nuevo ave low cost comenzará a rodar el 6 de abril y renfe hará una oferta limitada de 10.000 billetes a cinco euros para el trayecto madrid barcelona. el operador se prepara así para la liberalización de su negocio.renfe dará el próximo lunes 27 de enero el pistoletazo de salida al proyecto bandera de su renovación como operador en un mercado liberalizado. por un plazo de 10 días, la compañía pública pondrá a la venta 10.000 billetes en el trayecto de alta velocidad entre madrid y barcelona por cinco euros.desde el 6 de abril, renfe pondrá en servicio el avlo con tres frecuencias por sentido y día y paradas en madrid, zaragoza y barcelona. a partir de mayo añadirá una cuarta frecuencia, que completará con una más a partir de septiembre de 2020, para configurar un servicio con cinco frecuencias por sentido y día que es con el que se enfrentará a la llegada de ouigo, el ave de bajo coste del operador francés scnf.los horarios de los billetes empiezan con tres frecuencias que parten de sus orígenes en barcelona y madrid con un primer tren que parte pasadas las nueve de la mañana y llega a destino casi tres horas después. hay otra frecuencia a las cuatro de la tarde y otra sobre las 20 horas.los billetes de la oferta sólo podrán comprarse a través de la web y con la condición de que sean usuarios registrados. a diferencia de los billetes de ave, los de avlo son billetes nominativos, es decir, sólo sirve para que suba al tren el viajero cuyo nombre figura en el billete.la única parada será en zaragoza, si bien otros puntos intermedios del corredor como lleida ya han pedido a fomento su deseo de que el servicio haga escala en su estación. el ayuntamiento ha asegurado hoy que el alcalde ha recordado en su carta al máximo responsable de renfe que hay más de 18.000 desplazamientos diarios entre la provincia de lleida y barcelona, lo que ofrece un gran potencial para el transporte ferroviario de pasajeros que justifica que la ciudad disponga de este nuevo servicio con un número adecuado de frecuencias. de hecho, el alcalde está promoviendo un frente común "para garantizar que todos los ciudadanos y ciudadanas de lleida puedan acceder a la alta velocidad en igualdad de condiciones que otras zonas del país y para velar por la competitividad del territorio".el avlo se diferenciará del ave en los servicios que incluye el billete. sus pasajeros dispondrán de menos derechos a la hora de transportar equipaje o de realizar cammbios en los billetes, por ejemplo. el compromiso de puntualidad de la empresa y las indemnizaciones correspondientes tampoco serán las mismas.renfe indica que con este servicio quiere "democratizar" el ave, si bien esta democratización está guiada por una lógica económica: el servicio se prestará exclusivamente en "mercados potenciales de más de un millón de clientes al año, a través de la captación de clientes procedentes de otros medios de transporte, como el avión, el autobús y, sobre todo, el vehículo particular".por el momento, todo lo que está fuera del corredor de alta velocidad madrid barcelona sólo está en estudio.la compañía logró encadenar en 2019 un nuevo récord histórico anual de viajeros transportados en sus trenes de alta velocidad (ave), dado que sumaron 22,4 millones, lo que supone un aumento del 4,9%, esto es, 'ganar' un millón de nuevos viajeros y romper la barrera de los 22 millones. suma ya siete años consecutivos cosechando récord anuales de pasajeros con el ave, desde que en 2013 se bajó el precio de todos los billetes. el aumento ha sido además paralelo a la extensión de los corredores de alta velocidad y su llegada a nuevas ciudades. de hecho, los 22,4 millones de viajeros que el pasado año eligieron en ave duplican a los 11,2 millones contabilizados en 2009, en los inicios de la crisis,
| 1 |
2,127 |
pleno extraordinario, breve (43 minutos) e inédito en agosto, este jueves en el ayuntamiento de barcelona. se ha celebrado a instancias de los partidos independentistas, erc y junts per cataluña, sobre la monarquía, y ha obligado a la alcaldesa ada colau a posicionarse ante la propuesta de reprobar al gobierno de pedro sánchez “por su colaboración necesaria en la salida del rey emérito” y a “reafirmar el derecho de autodeterminación de cataluña”. el gobierno de coalición entre los comunes y el psc ha votado por separado, como tienen acordado hacer en cuestiones que no son de ciudad. y la abstención del partido de colau ha facilitado la aprobación de la proposición.el texto, que socialistas, ciudadanos y pp han rechazado, también acuerda “iniciar los trámites para retirar la medalla de oro de la ciudad a juan carlos i”, “constatar que la monarquía española es sucesora del régimen franquista”, instar al gobierno y al congreso a “investigar la corrupción de la monarquía” o “retirar los privilegios de los que goza juan carlos i y el aforo ante el tribunal supremo”. en número de votos, los independentistas impulsores del texto han sumado 15 favorables; psc, cs y los populares, 14 contrarios y las abstenciones de los comunes, 10.en el resultado ha vuelto a ser decisivo el papel del ex primer ministro francés manuel valls, de barcelona pel canvi. esta vez el concejal y eva parera, la segunda edil de la formación, se han ausentado de un pleno, que desde que lo pidieron los republicanos y neoconvergentes han tachado de “ilegal”. entienden que las resoluciones “son ilegales, todas”, y que “el ayuntamiento no tiene competencias sobre las cuestiones que se votan”, en opinión de parera. “el pleno degrada la institución”, argumenta sobre su ausencia.la alcaldesa colau sí ha aplaudido el debate sobre “unos hechos muy graves”, ha recordado que su ejecutivo retiró en el pasado mandato el busto de juan carlos i del salón de plenos y cambió la denominación de la plaza que llevaba su nombre. la primera edil ha asegurado que su partido quería “votar a favor” del texto si se retiraba el punto de la reprobación al gobierno y ha lamentado: “no ha sido posible visualizar un gran frente republicano”. “hemos estado hablando con ustedes, pero no lo han hecho porque su principal objetivo era este”, ha lamentado. “esto es una política partidista, de cortos vuelos, querían hacer campaña y desgastarnos. a veces parece que quieran hacer caer el gobierno de izquierdas en españa”, ha criticado y ha preguntado a los partidos independentistas si preferirían un gobierno de derechas.por parte del psc, el socio de colau, jaume collboni ha tachado el debate de “revoltijo de propuestas que tienen como objetivo desgastar el gobierno de españa y que lo repruebe este plenario. votaremos en contra y creo que los barceloneses tienen otras preocupaciones relacionadas con la crisis de la covid y la crisis económica”, ha lamentado y ha defendido que su partido “ha condenado cualquier comportamiento ilegal y ha pedido que la justicia actúe con todas las consecuencias, porque es obligación ser críticos y exigentes en coherencia con los principios de igualdad y separación de poderes”. “pero esta no es una cuestión de una institución, sino de un comportamiento personal”, ha manifestado sobre la marcha del rey emérito.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteel presidente del grupo municipal de erc, ernest maragall, ha afirmado que “la huida del rey emérito es una proclamación de culpabilidad y el acompañamiento encubridor del gobierno, una renuncia a los valores que dicen representar” y que “la monarquía, nos lo confirma juan carlos i se ha convertido en un parásito de la sociedad, ha vivido demasiados años de todos nosotros”.y la líder del grupo de junts per catalunya, elsa artadi, ha afirmado que el rey emérito “no es digno de tener los honores de la ciudad de barcelona” y ha denunciado “la actuación del gobierno español”. “queremos denunciar que es colaborador necesario en la huida, aprovechando la crisis del covid-19 y el mes de agosto pensando que no tendrían que dar explicaciones”, ha manifestado y ha recordado que los comunes forman parte del ejecutivo de sánchez, aliado con podemos. en respuesta a la intervención de la alcaldesa ha constatado que “junts per catalunya no tiene ningún interés en apalancar a este gobierno que se dice progresista pero tiene presos políticos y que ayuda a huir al rey, no tenemos ningún interés en ayudar, como no tuvimos ningún interés en investir a este gobierno”.luz guilarte, de ciudadanos, ha arremetido contra un pleno que ha asegurado que “erc utiliza para que no se hable de su nefasta gestión de la pandemia, junts per catalunya para tapar la corrupción de su partido y los comunes su incapacidad para gobernar”. “votaremos en contra de esta burda bufonada que intenta minar el estado de derecho”, ha argumentado y ha pedido tratar los problemas de los barceloneses.por parte del pp, josep bou ha considerado que el pleno extraordinario es una “pérdida de tiempo” y ha argumentado su no a la proposición: “la monarquía es felipe vi, y felipe vi no ha huido, y el rey emérito tampoco ha huido y se ha puesto a disposición de la justicia”. bou ha asegurado que la proposición o es propia de un partido como junts per catalunya, “es propia de la cup” y también ha pedido debatir sobre el estado de la ciudad y sus condiciones para afrontar la pandemia en materia de educación o economía. “a los autónomos, el turismo, los taxistas… les importa un pito todo esto [el texto de la proposición]. hablemos de esto, señora artadi”, ha pedido.además de la polémica en el propio pleno, su celebración también fue objeto de críticas desde que los independentistas lo propusieron. el grupo de valls presentó un recurso a la alcaldesa pidiendo que no se celebrara el pleno, y ciudadanos pidió al secretario municipal que reconsiderara la convocatoria por considerar algunos puntos del texto de “manifiesta inconstitucionalidad y extralimitación de las competencias municipales”. en su informe, el secretario avaló la convocatoria considerándola legal y valorando que la proposición es de “naturaleza política” y tiene interés ciudadano, aunque advirtió de la “eventual responsabilidad penal en que puedan incurrir las personas que hayan votado a favor cuando su contenido sea constitutivo de delito”.
| 0 |
23 |
los mossos d'esquadra han detenido a un joven de 20 años, que ya ha ingresado en prisión, acusado de robar con violencia e intimidación a dos ancianas en barcelona. el pasado 11 de noviembre, el hombre accedió con una mujer mayor a una finca del distrito de sants-montjuïc y cuando iba a entrar al ascensor le robó de un tirón el bolso y el teléfono móvil y huyó corriendo.la víctima le siguió hasta la calle gritando que le habían robado y un chico pudo recuperar el bolso, pero no el móvil. los mossos pudieron identificar al ladrón y detenerle el 3 de diciembre, según han informado este lunes.imagen de la cámara de seguridad en el momento de una de las agresiones mossosla policía atribuye al joven detenido, de nacionalidad argelina, otro robo con violencia ocurrido el 14 de noviembre en un edificio del eixample. una mujer de 83 años entró en la finca y el joven la siguió, y cuando la mujer se negó a subir con él en el ascensor, éste le robó de un tirón la bolsa de mano.la víctima le siguió hasta la puerta y pidió ayuda, momento en que el joven la empujó con mucha violencia y la tiró al suelo. después le robó el collar donde tenía las llaves de casa y unas gafas, que una chica pudo recuperar posteriormente.la mujer tuvo que ser trasladada en estado grave a un centro hospitalario, donde estuvo ingresada varios días, por lo que hasta el 1 de diciembre no pudo prestar declaración.
| 0 |
355 |
el vicepresidente, consejero de deportes, transparencia y portavoz de la comunidad de madrid, ignacio aguado, ofrece una rueda de prensa en la sede de la comunidad, en madrid (españa), a 28 de octubre de 2020. durante su comparecencia, aguado ha informael vicepresidente, consejero de deportes, transparencia y portavoz de la comunidad de madrid, ignacio aguado, ofrece una rueda de prensa en la sede de la comunidad, en madrid (españa), a 28 de octubre de 2020. durante su comparecencia, aguado ha informa - ricardo rubio - europa pressmadrid, 31 oct. (europa press) -el vicepresidente de la comunidad de madrid, ignacio aguado, ha instado a vox ha no "justificar" los disturbios de la noche de este viernes en barcelona contra las restricciones de movilidad."es irresponsable y peligroso justificar este tipo de comportamientos. espero que rectifiquéis. la violencia no tiene justificación vox", ha lanzado el líder 'naranja' en sus redes sociales, donde ha citado el mensaje del diputado nacional ignacio garriga (vox) donde define a los congregados como "españoles corrientes de barcelona, hasta las narices de ser encarcelados y condenados a la miseria".ante esto, el vicepresidente madrileño ha remarcado que los autónomos "no destrozan ni saquean los negocios de sus compañeros" y tampoco "queman contenedores ni agreden a la policía".los mossos d'esquadra hicieron hasta las 23 horas de este viernes doce detenciones, dos de ellas a menores, durante los altercados en barcelona, que comenzaron después de una protesta en la plaza sant jaume contra las nuevas restricciones decretadas por el govern para contener el coronavirus, y en los que se han saqueado dos tiendas.el sistema d'emergncies mdiques (sem) atendió a siete manifestantes y a 20 agentes, ninguno de ellos con heridas graves, y ha habido daños materiales en varios vehículos policiales, con dos furgonetas de la brigada móvil (brimo) inutilizadas, explicaron los mossos.además, hubo saqueos en dos tiendas del centro de la ciudad, una de ellas un decathlon, y la mayoría de los detenidos están denunciados por los presuntos delitos de atentado a agentes y desórdenes públicos, mientras que dos han sido arrestados por negarse reiteradamente a ser identificados.
| 0 |
554 |
barcelona puso en marcha una prueba piloto el pasado año y prohibió fumar en cuatro playas de la ciudad. el ayuntamiento que dirige ada colau ha dado un paso más este viernes: “las diez playas de barcelona serán sin humo todos los días del año”. así de tajantes se han mostrado los concejales del equipo de gobierno de colau en la presentación de la temporada de playas. de esta forma, en los cinco kilómetros del litoral barcelonés no se permitirá fumar con el objetivo de crear un entorno saludable y evitar generar tantos residuos.¿cómo impedirá fumar el ayuntamiento a los usuarios de las playas? el consistorio ha diseñado un plan dividido en dos fases para prohibir fumar en la arena. entre abril y junio llevarán a cabo una campaña para informar a la ciudadanía y concienciar sobre las ventajas que tendrá en el medio ambiente y la salud tener playas libres de humo y sin colillas de cigarros. a partir de julio entrará en vigor la prohibición (para ello se modificará la ordenanza sobre el usos de las vías y los espacios públicos de barcelona) y su cumplimiento será monitorizado tanto por la dirección de playas como por la agencia de salud pública de barcelona (aspb). el ayuntamiento asegura que esta nueva regulación se ampara legalmente la una norma estatal aprobada a finales de marzo en el congreso de los diputados, que prevé que para frenar la generación de residuos en las playas los ayuntamientos pueden regular la limitación de fumar en las playas y sancionar a aquellos que no lo cumplan.el equipo de gobierno municipal asegura que en la prueba piloto que se llevó a cabo el pasado año en las playas de sant miquel, somorrostro, nova icària y nova marbella se comprobó que el número de fumadores fue, en ocasiones, hasta siete veces menor en estas playas sin humo. teniendo en cuenta que en barcelona fuma un 20% de la población, en el conjunto de playas detectaron un 9,9% de fumadores mientras que en las playas sin humo la cifra fue de un 3%.el concejal de transición ecológica, eloi badia, ha advertido: “la sanción que se impondría por fumar en las playas es leve de 30 euros. el año pasado no se sancionó a nadie. todo el mundo lo entendió perfectamente y solo hubo que advertir a algún fumador despistado que se trasladara a fumar al paseo marítimo”.este sábado comienza la temporada media de baño en las playas de barcelona. una temporada que se ha visto condicionada por la borrasca celia de hace unas semanas que provocó la perdida de varias toneladas de arena y que está obligando al consistorio a adecuar los perfiles del litoral con arena procedente del dragado de la bocana del port olímpic. esta arena se ha amontonado en la playa de sant miquel y durante la semana que viene se irán acumulando en las playas de la barceloneta, somorrostro y sant sebastià.otra novedad de este año es que los aforos de las playas serán los mismos que antes de la pandemia aunque se mantiene la información de la ocupación de las playas en la página web del ayuntamiento. el consistorio considera que es necesario organizar el deporte del surf y admite que “la normativa municipal actual no deja claro bajo qué criterios se puede realizar esta práctica” dejando tanto a los aficionados como a los agentes de la guardia urbana en una situación de cierta indefensión. por ese motivo, el equipo de gobierno trabaja en diseñar una ordenación propia de los usos que se pueden realizar tanto en la playa como a 200 metros mar adentro. con esta normativa quedará claro cuando y dónde podrán instalarse los utensilios para practicar deportes tanto en la arena (voleibol, tenis, futbol…) como en el mar.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteaquellos usuarios que pretendan realizar pesca recreativa por la tarde solo podrán hacerlo en un área delimitada de la playa de la barceloneta, entre las 19.00 y las 21.00. a partir de las 21.00, se permite la pesca en todas las playas de la ciudad. este año se ha abierto un nuevo acceso directo a la playa de llevant desde la zona superior del paseo marítimo. para ello se han colocado escaleras y pasarelas aprovechando la morfología del espigón. esta temporada se ha contratado a 80 socorristas vigilarán a los bañistas desde 21 torres de vigilancias. además, se instalarán hasta 97 duchas y 11 chiringuitos.puedes seguir a el país catalunya en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
| 1 |
2,605 |
los radicales que se concentran ante el palacio de congresos, en barcelona, donde este lunes los reyes y sus hijas presiden la entrega de los premios princesa de gerona, han quemado fotos del monarca a la entrada del recinto.los independentistas, convocados por los autodenominados comités de defensa de la república (cdr) y otras organizaciones radicales, como arran, han protagonizado momentos de tensión durante la tarde, impidiendo a los invitados acceder al recinto.los cdr han bloqueado las entradas al palacio de congresos y han obligado a los invitados a rodear el palacio de congresos para poder acceder al evento. muchos de los asistentes han sido zarandeados e increpados a su llegada al acto.el despliegue de policía -en torno al palacio de congresos- no ha evitado el bloqueo por parte de los separatistas. en el dispositivo participan también los mossos d’esquadra, que han cortado la diagonal.en las últimas horas, los cdr habían difundido a sus seguidores consignas precisas para que llevasen la cara tapada, vistiesen con ropa de colores neutros o grises, que se moviesen en grupo y varios consejos para aplicar en caso de detención (llevar documento nacional de identidad, avisar en caso de detención, llevar apuntado el teléfono de los abogados…).los organizadores convocaron a sus seguidores en dos puntos de la ciudad condal, estratégicamente pensados para generar un caos de circulación en buena parte de barcelona.el desplazamiento oficial del rey a barcelona ha obligado a interior a movilizar un importante contingente policial de refuerzo, tras tres semanas de violencia callejera en la capital catalana. se calcula que hay aproximadamente 2.500 agentes de guardia civil, otros tantos de mossos d’esquadra y unos 2.000 de la policía nacional. en torno a 7.000 efectivos en total.
| 0 |
1,675 |
la playa de la barceloneta, esta mañana. / manu mitruagentes de la guardia urbana de barcelona han vuelto a desalojar en la mañana de este sábado a bañistas y personas que tomaban el sol en grupo en las playas de la ciudad, aunque no se han producido incidentes.las playas de la ciudad se abrieron el pasado día 20 para pasear por las mismas, tras quedar cerradas desde que se decretó el estado de alarma por el coronavirus y haberse utilizado solo en los últimos 15 días para hacer deporte, de acuerdo con las franjas horarias establecidas en las fases de desescalada.más afluencia en las de sant miquel, sant sebastià y barcelonetanoticias relacionadasel ayuntamiento de barcelona, según han informado a efe fuentes municipales, estima que la cifra de personas que han acudido a las playas es "similar" a la de los días precedentes, con más afluencia en las de sant miquel, sant sebastià y barceloneta que en las situadas más al norte.ante la presencia de estos bañistas, agentes de la guardia urbana han dado instrucciones con un altavoz y hablando con ellos, y todos han abandonado las playas "sin que se produjese ningún hecho relevante", subrayan las mismas fuentes.
| 0 |
2,446 |
barcelona, 19 jul. (europa press) -el ayuntamiento de barcelona ha aprobado una línea de subvenciones dotada con 150.000 euros y a las que podrán optar proyectos no formalizados, tanto de entidades sin ánimo de lucro como de agrupaciones de personas físicas y que estén dirigidos a trabajar contra la feminización de la pobreza, ha explicado este domingo el consistorio en un comunicado.esta medida está enmarcada en el plan de choque social contra los efectos de la crisis del coronavirus, "una emergencia que ha tenido un impacto mayor en las mujeres dado a su punto de partida más vulnerable ya antes de la crisis", ha destacado el ayuntamiento.los proyectos que opten a la subvención deberán ceñirse a algunos de los objetivos recogidos en la estratgia contra la feminització de la pobresa i la precarietat 2016-2024, un programa que persigue la inserción laboral de las mujeres en situación de vulnerabilidad, la dignificación de los sectores más feminizados o combatir las desigualdades de género, ha remarcado el consistorio.el ayuntamiento prevé publicar la convocatoria y abrir el período de presentación de proyectos a finales de agosto, y deberán llevarse a cabo antes de finales de agosto de 2021, con una subvención que, como norma general, sobrepasará el 50% del coste total del proyecto.el consistorio ha atendido, desde el inicio de la estrategia contra la feminización de la pobreza en 2016, a casi 6.000 mujeres a través de distintos programas de inserción sociolaboral, y ha asesorado a unas 60 empresas en materia de igualdad, con el objetivo de introducir cláusulas de igualdad en los contratos laborales.
| 0 |
534 |
un gran dispositivo de los mossos d'esquadra ha peinado desde las nueve de la noche el interior del hotel acta atrium palace de barcelona en busca de tres de los cuatro secuestradores que tenían retenido a un hombre en una de las habitaciones del establecimiento. la policía ha libertado al rehén, un ciudadano serbio, al que han localizado amordazado en una de las estancias del hotel, vigilado por un hombre armado, de nacionalidad boliviana, que ha podido ser reducido.unidades de los mossos d'esquadra en el hotel acta atrium palace en barcelona esta noche lvvarios equipos de la brigada móbil de los mossos d'esquadra más decenas de equipos del arro de las regiones de barcelona, la metropolitana sur y la metropolitana norte, han ordenado desalojar el establecimiento en busca de tres de los cuatro secuestradores, que según varias fuentes consultadas por la vanguardia se trataría de ciudadanos serbios y bolivianos.el rehén liberado estaba amordazado en una de las estancias del hotelpocos minutos antes de las once de la noche, los mossos han ido retirando los efectivos tras peinar literalmente cada una de las habitaciones de las siete plantas del hotel, ubicado en la gran via de les corts. los responsables del operativo han activado también al grupo central de secuestros y extorsiones de la división de investigación criminal, que se han hecho cargo de la investigación; así como el gei, el grupo especial de intervención, que no han llegado a intervenir.los mossos d'esquadra a las puertas del hotel acta atrium palace en barcelona esta noche mayka navarroel dispositivo ha logrado desalojar a todos los huéspedes y trabajadores del hotel en un tiempo récord con la ayuda de los responsables del establecimiento. los clientes han sido concentrados en los alrededores, pero lejos de un perímetro de seguridad por si alguno de los huídos protagonizaba algún incidente porque la víctima aseguraba que los que lograron huir iban armados con pistolas.
| 0 |
2,544 |
los vigilantes de seguridad intentaban terminar con una pelea entre dos grupos de jóvenes dentro de un tren de la línea r1los mossos d'esquadra han detenido a dos jóvenes, uno de ellos menor y el otro de 19 años, en el marco de una agresión a tres vigilantes de seguridad de renfe este domingo por la mañana en un tren de rodalies que hacía el trayecto entre blanes (girona) y barcelona.la policía catalana ha informado de que poco antes de las 7.00 horas se ha producido una pelea entre dos grupos de jóvenes dentro de un tren de la línea r1, tras lo que los vigilantes de seguridad han acudido a separarles y han sido agredidos.las agresiones se han producido en el interior de un vagón del tren, que se ha detenido a la altura de pineda de mar (barcelona) y los mossos han realizado identificaciones y la detención de dos jóvenes.dos de los trabajadores de renfe, de una empresa privada de seguridad, han sido trasladados al hospital con puntos de sutura y, uno de ellos, con una pérdida parcial de la visión, han informado fuentes de renfe a europa press.las mismas fuentes han informado de que los jóvenes volvían de fiesta y han destacado que renfe invierte al año 15 millones de euros en seguridad.el sindicato profesional de seguridad privada cuantifica 181 agresiones en rodalies en lo que va de año, 26 de las cuales se habrían producido en el mes de noviembre.
| 0 |
569 |
el barcelona ha quedado eliminado en la fase de grupos de la champions después de perder por 3-0 en múnich contra un bayern de nuevo muy superior, y que ya había ganado 0-3 en el camp nou.bay bayern 3 lewandowski (malik tillman, min. 77), dayotchanculle upamecano, tolisso (marc roca, min. 59), sane, jamal musiala, müller, kingsley coman (bouna sarr, min. 71), niklas süle (nianzou tanguy kouassi, min. 77), benjamin pavard, neuer y alphonso davies (omar richards, min. 71) bcn barcelona 0 sergiño dest (nico gonzález, min. 45), ter stegen, gavi (yusuf demir, min. 86), clement lenglet, ronald araújo, alba (óscar mingueza, min. 30), frenkie de jong (riqui puig, min. 73), ousmane dembélé (coutinho, min. 73), piqué, busquets y depay goles 1-0 min. 33: müller. 2-0 min. 42: sane. 3-0 min. 62: jamal musiala. árbitro ovidiu hategan tarjetas amarillas busquets (min. 3), ronald araújo (min. 15) y omar richards (min. 81)el barça sumaba 16 clasificaciones consecutivas para los octavos y, desde que se instaurara la champions en la temporada 1992-93, el equipo había superado la fase de grupos en 23 de las 26 ocasiones en que había participado, apeado por última vez a las primeras de cambio en el curso 2000-01. es decir, hace 21 años que el equipo azulgrana no se veía fuera a estas alturas. entonces, quedó tercero de grupo por detrás del milan y el leeds, en una edición en que madrid, valencia y deportivo avanzaron de fase como primeros.el varapalo es también económico. la directiva tenía previsto alcanzar los cuartos de final para subsanar las arcas, renqueantes hasta el punto de que para poder fichar en este invierno antes tendrán que vender. por lo que la eliminación europea es un golpe de 20,2 millones (acceder a octavos suponían 9,6 y a cuartos otros 10,6).ahora, el barça competirá en la liga europa —su última presencia fue en el curso 2003-04, cuando todavía se conocía como uefa— y, de ganarla, ingresaría 14,9 millones (5,3 menos que si alcanzara los cuartos de champions).puedes seguir a el país deportes en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
| 1 |
2,074 |
- ¿qué le parece el belén instalado por ada colau en el ayuntamiento de barcelona?el portavoz de vox en el ayuntamiento de madrid, javier ortega smith, ha contestado así a la pregunta que un periodista le ha dicho esta mañana en la capital: "no, no lo he visto [el portal de belén del ayuntamiento de barcelona], ¿cómo es?, me han dicho que son como unas cajas de cartón espantosas, ¿no? pues es como ella. una cosa completamente deslavazada y sin el menor carió estético. un belén tiene que ser lo que es, un belén es la representación de un momento religioso, pero también una parte indudablemente artística. ada colau es la antítesis del arte, del buen gusto y del sentido común".el pesebre del ayuntamiento de barcelona en la plaza de sant jaume ha vuelto a ser objeto de debate público. en esta ocasión lo componen una treintena de cajas de madera apiladas, como si fuera una buhardilla o un trastero, con objetos familiares dentro y también las figuras tradicionales de la navidad.este año lo firma la artista paula bosch, que ha querido homenajear los objetos que evocan la navidad. los adornos, las bolas, las soperas, la comida, las copas de cava, los polvorones, distintos pesebres, figuras nuevas y otras más viejas o espumillón. la de este año es una polémica más estética que conceptual. atrás han quedado la polvareda que levantó hace muchos años el robo del niño jesús, el belén que incluía una figura de un butanero; o el del año pasado, una mesa con sillas que representaban los personajes tradicionales y en el que el niño jesús se intuía por la silla decorada con un babero.las declaraciones de ortega smith se producen cuatro días después de que una víctima de violencia de género se encarase con él en el ayuntamiento. “pido un pacto contra el silencio negacionista”, dijo el líder de ultraderecha en madrid, que también describió a las asociaciones feministas como "chiringuitos". numerosas mujeres que asistieron al acto pisotearon el suelo en señal de protesta. otras se levantaron al grito de "vergüenza". 1.028 mujeres han sido asesinadas desde que empezaron a contabilizarse en 2003. vox logró 124.252 (7,53%) de los votos y cuatro concejales en las elecciones municipales de mayo.
| 0 |
2,836 |
manifestacion de vecinos de la barceloneta contra los pisos turisticos. albert garcíael ayuntamiento de barcelona ha retirado la licencia a 597 pisos turísticos legales porque no cumplían con la normativa. entre ellos se encontraban 300 apartamentos a los que el ejecutivo de xavier trias les otorgó licencia 72 horas antes de la entrada en vigor de la supresión de estos permisos en 2014. para legalizar su situación solo necesitaban una declaración responsable. el consistorio ha detectado ahora que estos 300 pisos no tenían cédula de habitabilidad. el ayuntamiento ya ha advertido que hará llegar estos casos a la fiscalía al entender que incurrieron en falsedad documental en sus comunicados.más información los mossos desarticulan una banda que alquilaba pisos, no pagaba y los convertía en turísticosla teniente de alcalde de ecología, urbanismo, infraestructuras y movilidad del ayuntamiento de barcelona, janet sanz, anunció ayer en una rueda de prensa que cuando barcelona en comú se hizo con la alcaldía de la ciudad en 2015 había 10.000 apartamentos turísticos legales —y cerca de 6.000 ilegales— ofreciendo alojamientos por días en la capital catalana. “tras la pandemia, el número de apartamentos ilegales es próximo a cero y ahora solo quedan 9.000 legales”, mantuvo ayer sanz. la teniente de alcalde aseguró que se revisarán todas las licencias y se anularán aquellas que no cumplan con estas u otras normativas. además, avisó de que las licencias que sean suprimidas no se renovarán.respecto a la retirada de las licencias de 300 pisos turísticos legalizados en el último año del mandato de xavier trias, sanz explicó que los solicitantes había “engañado al consistorio” y en algunos casos el ejecutivo de convergència i unió llegó a dar permisos para viviendas que aseguraban tener cédula de habitabilidad cuando ni siquiera estaban construidas.de los 597 pisos legales que el consistorio de ada colau ha sacado de la circulación, 297 son por incumplir la normativa por motivos dispares, como que el titular de la vivienda no coincidía con el de la actividad o por haber realizado divisiones dentro de los pisos sin tener la correspondiente autorización municipal.en el caso de los 300 pisos restantes, la retirada es por no tener cédula de habitabilidad y haberse legalizado con una declaración responsable. sanz acusó ayer a los propietarios de estos pisos de actuar de manera “premeditada” y “conscientes de que no cumplían con los requisitos” porque sabían que el gobierno del alcalde xavier trias no tenía voluntad política de controlar esta actividad. “a la ciudad no se la puede engañar, el ayuntamiento estará siempre vigilante y atento para que no se cometan actividades ilegales”, concluyó.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetela teniente de alcalde denunció, además, que en manos de solo seis propietarios se concentra el 83% de estas 300 licencias, la mayoría en los distritos del eixample (48) y sants-montjuïc (72).“seguiremos revisando que los 9.000 pisos turísticos con licencia cumplan la normalidad y si no la cumplen se la retiraremos”, alertó la teniente de alcalde, quien aseguró que la ciudad no necesita más de 3.000 pisos turísticos. sanz reclamó a la generalitat que tome las decisiones normativas y legislativas para que las licencias de viviendas turísticas “no sean perpetuas” y se puedan revisar si se necesita reducir esta actividad y ampliar el número de viviendas para los vecinos de la ciudad.los servicios de inspección municipales han aprovechado el confinamiento del estado de alarma por la pandemia del coronavirus para analizar más a fondo los datos de los que disponían e identificar anuncios en diferentes plataformas que aparentemente eran legales, pero que ocultaban irregularidades tales como alquileres de habitaciones que en realidad eran de un piso entero. los servicios municipales también revisaron los permisos vigentes de estos apartamentos.en concreto, se han verificado 1.126 pisos que presentaron el comunicado de inicio de actividad y la pertinente declaración responsable en dos momentos del mandato 2011-2015, justo antes de que se decretaran las dos suspensiones de licencias de viviendas de uso turístico, la del 2 de mayo de 2014, que afectaba el ámbito central de la ciudad —menos ciutat vella, donde ya no se permitían—; y la del 24 de octubre de 2014, que afectaba el resto de distritos.esta medida se suma a las acciones del plan de choque que comenzó en 2016 para poner freno al descontrol que había con respecto a los pisos turísticos ilegales, mediante el cual se han revisado exhaustivamente 140 plataformas web y un total de 20.007 anuncios de pisos turísticos para ver si operaban correctamente. se han abierto un total de 16.416 expedientes disciplinarios, que han derivado en 6.696 órdenes de cese y 8.509 sanciones. además, 1.982 pisos que actuaban de alojamiento turístico ilegal han pasado a tener uso de vivienda, ya sea entrando en el mercado de alquiler o como residencia principal del propietario. en cuanto a los legales, se han tramitado 870 sanciones a pisos con licencia por causar molestias a la ciudadanía.
| 1 |
2,919 |
los servicios de información de los mossos d’esquadra han identificado y detenido esta mañana a un joven acusado de ser uno de los autores del lanzamiento de pirotecnia contra el helicóptero de la policía catalana el miércoles por la noche.al detenido se le imputan los delitos de tentativa de homicidio, desórdenes públicos y atentado a la autoridad.el arrestado ha sido identificado y detenido en las inmediaciones de su vivienda en la región policial central.en las próximas horas pasará a disposición judicial, según han confirmado a la vanguardia fuentes al corriente de la investigación.según los mossos d’esquadra, esa noche se realizaron al menos cinco lanzamientos de piroctecnia contra el helicóptero que sobrevolaba la zona de los disturbios.
| 1 |
2,717 |
los mossos d’esquadra y la guardia urbana detuvieron a dos hombres y una mujer por obligar otro a practicar la mendicidad en barcelona. le llevaron de rumania con la promesa de un trabajo. una vez aquí, le retiraron la documentación y lo forzaban a hacer jornadas de hasta 18 horas pidiendo limosna en los jardinets de gràcia, en muchos casos sin darle alimentos ni bebida. se trata de un hombre de edad adelantada.la acumulación de horas en la calle en posiciones forzadas le restaba movilidad y en muchos casos se acababa haciendo sus necesidades encima. le tuvieron que amputar la pierna izquierda por culpa de esta situación. dos de los explotadores huyeron pero finalmente fueron localizados en rumania. los tres arrestados han ingresado en la prisión.la investigación empezó en agosto del 2018, después de que los servicios sociales del ayuntamiento de barcelona detectaran un posible caso de explotación por mendicidad. el hombre tenía una edad adelantada, no tenía trabajo ni recursos a rumania, vivía en una casa que necesitaba una urgente rehabilitación, no tenía formación ni calificación profesional y en barcelona no tenía ningún familiar o conocido.le prometieron que en barcelona mejoraría su situación y que tendría la posibilidad de tener un trabajo y ganar dinero. ya en la ciudad, le retiraron la documentación y lo ubicaron en los jardinets de gràcia, obligándole a dormir en la calle. lo tenían controlado en todo momento.los tres están detenidos como presuntos autores de pertenencia a grupo criminal y por tráfico de seres humanoslas largas jornadas de 18 horas generaban entre 300 y 500 euros diarios a los explotadores, que se los gastaban para adquirir propiedades en rumania y para jugar en un bar a un juego muy popular en su país. el caso lo ha tutelado el juzgado de instrucción número 5, que emitió dos órdenes de detención europeas, ya que dos de los individuos habían huido en su país ante el riesgo de ser detenidos. meses más tarde y gracias a la colaboración de las autoridades rumanas, los dos fueron detenidos y extraditados al estado.la juez decretó su ingreso en prisión, junto con el tercer miembro del grupo, que fue detenido en barcelona el 19 de enero. los tres están detenidos como presuntos autores de pertenencia a grupo criminal y por tráfico de seres humanos con la finalidad de mendicidad.
| 0 |
2,097 |
el independentismo catalán ha vuelto a la calle este viernes para responder a la sentencia del procés. las bases soberanistas han tomado el liderazgo del movimiento ante unos partidos y un govern empantanados y que no han sido capaces de consensuar una estrategia tras el fallo dictado el lunes por el supremo. pero la reacción de la calle ha tomado dos direcciones opuestas. mientras que medio millón de personas han participado en una manifestación pacífica en el marco de la huelga de este viernes, los grupos radicales han vuelto a provocar disturbios en barcelona por quinta noche consecutiva. unos disturbios que cada día que pasa se endurecen más y que esta vez se saldaron con 54 detenidos y 182 asistencias sanitarias.los grupos radicales endurecen las protestas en el quinto día de disturbios en el centro de barcelonasaber másla manifestación unitaria para rechazar las condenas a los dirigentes independentistas se ha celebrado sin incidentes. muchos de los participantes han llegado de diferentes puntos de catalunya, tras varios días caminando y, otros, después de secundar la huelga general convocada para este viernes. esa es la cara. la cruz, los nuevos incidentes violentos en el centro de barcelona que han alcanzado su pico de virulencia.en torno a 400 personas, según ha cifrado el ministerio del interior, han atacado a la policía, provocado incendios y levantado barricadas. la zona de via laietana y urquinaona ha sido el epicentro de una batalla entre la policía nacional y los radicales, que trataban de llegar a la jefatura policial. una situación ante la que, desde el gobierno, el ministro fernando grande-marlaska ha advertido que aplicará el código penal “con toda contundencia”. “recuerdo que contra los delitos contra la autoridad, el código penal llega a los seis años de prisión”, ha añadido.la respuesta desde el gobierno a la situación en catalunya esta centrada en insistir en que hay que mantener el orden público. moncloa defiende que la coordinación de los cuerpos policiales está funcionando y que no se dan las condiciones para aplicar las medidas excepcionales que las formaciones de derechas le reclaman. pero, en paralelo, tanto el presidente del gobierno, pedro sánchez, como el resto de miembros del ejecutivo, reclaman en cada intervención al president de la generalitat, quim torra, que condene la violencia, algo que torra ha hecho repetidamente, aunque sus palabras han sido interpretadas como demasiado ambiguas por parte de otros dirigentes y especialmente por partidos como el pp y ciudadanos.más allá de las condenas, los problemas del govern para controlar la situación, tanto la estrictamente política como la relacionada con el orden público, son cada vez más evidentes. este viernes ha sido el quinto día de disturbios, y el quinto día que los cuerpos de policía se ven desbordados. “no habíamos vivido esto en los 25 años de historia de los mossos”, ha afirmado el conseller miquel buch en una comparecencia este mismo viernes.la espiral de disturbios, que han ido a más a lo largo de la semana, no solo ha noqueado al govern sino también a los partidos independentistas, que han quedado paralizados respecto a la respuesta política a la sentencia y han agudizando sus diferencias por la gestión de la seguridad de conselleria del interior. erc ha puesto el acento en lo que consideran unas actuaciones desproporcionadas tanto de los mossos como de la policía y ha desdeñado la propuesta de torra de volver a hacer un referéndum en esta legislatura, opción que la cup también ha rechazado por precipitada.en una situación de tensión inédita en la calle, la división de los tres partidos independentistas en el parlament, y también entre los socios del govern, ha hecho imposible que estos consensuaran una reacción única a la sentencia. ni siquiera la genérica propuesta de resolución que trabajaron hasta el miércoles en el parlament pudo salir adelante, debido a las diferencias que los grupos de jxcat, erc y la cup mantienen sobre la forma de encarar la nueva etapa.
| 0 |
685 |
ciudadanos ha protagonizado un rifirrafe con el líder de vox en catalunya, ignacio garriga, por unos mensajes en twitter en los que atribuía los altercados en barcelona al hartazgo de la ciudadanía ante las restricciones de la covid, y señalaba que tras los saqueos había inmigrantes ilegales. al tiempo, el líder de vox, santiago abascal, ha culpado a la “extrema izquierda”, a menores extranjeros no acompañados y a “infiltrados” de provocar “disturbios y saqueos” en las manifestaciones contra el gobierno de pedro sánchez y las restricciones ante el coronavirus.”los llaman ‘negacionistas’. son trabajadores en el paro, padres sin nómina para alimentar a sus hijos, autónomos que no tienen trabajo y que hoy han visto su cuota aumentada”, decía un primer mensaje en twitter de garriga tras los incidentes que no tardó en contestar el candidato catalán de cs, carlos carrizosa.”¡pero qué disparate! algunos justifican la violencia y el saqueo según de dónde venga. la violencia nunca tiene cabida ni justificación. las familias y los trabajadores son las víctimas de los radicales que se aprovechan del dolor de todo un país para asaltar y saquear comercios”, le contestaba el líder en catalunya de la formación naranja.sobre la respuesta de carrizosa, garriga zanjaba: “el nerviosismo de acabar en el grupo mixto se resume en este twitt, lleno de mentiras y manipulación. siempre defenderemos la legítima protesta y condenaremos a aquellos que aprovechan la coyuntura y cometen delitos, como los mena’s (menores extranjeros no acompañados) a los que vosotros subisteis la paga”. y a su vez el diputado de cs en el parlament volvía a responder: “yo, en cambio, no entiendo tu ansiedad por llegar al grupo mixto a toda costa, incluso justificando la violencia. en política no todo vale, campeón”.garriga ha añadido en su hilo de mensajes en la misma red social que entre los que protestaban había “infiltrados violentos” pero que la mayoría eran trabajadores “cansados de estar encerrados y que la única solución del gobierno y del ‘govern’ sea miseria y ruina”. en otro mensaje, el dirigente de vox ha escrito: “condenamos la violencia y los saqueos a comercios, perpetrados por inmigrantes ilegales (que no deberían estar en nuestras calles) y por delincuentes. y por supuesto mostramos nuestro apoyo incondicional a los cuerpos y fuerzas de seguridad”.además de carrizosa, otras voces de ciudadanos como el vicepresidente de la comunidad de madrid, ignacio aguado, ha apelado a vox a no “justificar” los incidentes. ”es irresponsable y peligroso justificar este tipo de comportamientos. espero que rectifiquéis. la violencia no tiene justificación vox”, ha escrito en su cuenta de twitter. el vicepresidente madrileño ha subrayado también que los trabajadores autónomos “no destrozan ni saquean los negocios de sus compañeros”, ni tampoco “agreden a la policía”.por su parte, el presidente de vox ha reclamado que la policía “proteja el derecho de manifestación” e “identifique y detenga” a los responsables de las protestas violetas. “hay más motivos que nunca para protestar contra este gobierno que nos arruina”, ha defendido abascal en su cuenta oficial de twitter.vox ha apoyado públicamente las manifestaciones que tuvieron lugar ayer para censurar las restricciones de movilidad y el toque de queda adoptado por el gobierno para frenar la expansión del coronavirus y que derivaron en violencia en barcelona, burgos y santander.el director de los mossos d’esquadra, pere ferrer, atribuyó los incidentes violentos ocurridos en barcelona a “la extrema derecha”, lo que ha provocado las quejas tanto de vox como del sindicato que impulsaron, solidaridad.además de los incidentes violentos en la ciudad condal, que se saldaron con doce detenidos y veinte mossos heridos, se vivieron disturbios en la noche de ayer en burgos, con dos detenidos y más de cien contenedores quemados, y en santander, donde cuatro agentes resultaron heridos y se produjeron ocho arrestos. en los tres casos las concentraciones se convocaron a través de las redes sociales y en protesta por las restricciones adoptadas en todo el país por el gobierno y las comunidades autónomas para frenar la segunda ola de la covid-19 en españa.
| 0 |
1,484 |
un bingo en la calle de guipúscoa de barcelona. / julio carbóel ayuntamiento de barcelona ha anunciado este martes que prohíbe la apertura de nuevos locales de juego y apuestas en la ciudad con el fin de preservar la salud de la ciudadanía y evitar adicciones. así lo argumenta el consistorio en un comunicado en el que informa de que la comisión de gobierno ha aprobado “una suspensión de comunicados” que impedirá que abran sus puertas establecimientos de juegos de azar, salones de juego, bingos y casinos.la suspensión de la admisión de comunicados para nuevos locales con estas actividades tendrá un año de vigencia. una moratoria que servirá para frenar la entrega de licencias y ganar tiempo para la elaboración de un plan especial urbanístico que regulará la implantación de los establecimientos.en catalunya hay 20.000 personas que sufren un trastorno relacionado con el juegose tratará, según el comunicado del consistorio, de un plan de usos que apostará por un decrecimiento del número de establecimientos con esta actividad: cuando cierre uno, no podrá abrir otro. en la actualidad en barcelona hay 53 locales dedicados a los juegos de azar: 35 salones de juego, 17 bingos y un casino.se estima que un 0,4% de la población entre 15 y 64 años sufre un trastorno por el juego, lo que supone un colectivo de 20.000 personas en catalunya. lo hombres y los jóvenes son los que más riesgo tienen de sufrir uno.veto a anuncios en tmbel ayuntamiento prohibirá además el acceso a páginas de juego on line desde las dependencias municipales, bibliotecas incluidas, e introducirá en las cláusulas en la contratación municipal la obligación de las empresas de disponer de medidas para combatir las adicciones al juego. también vetará la publicidad de estos negocios en la red de transports metropolitans de barcelona.del plan en su conjunto han informado la teniente de alcalde de urbanismo, janet sanz, y la concejala de salud, gemma tarafa, que han comparecido en el ayuntamiento junto con el presidente del colegio de psicólogostarafa ha mencionado algunos datos que sustentan la necesidad de actuar: un 60,2% de la población entre 15 y 64 años jugó con dinero en el 2017. un 59,5% lo hizo presencialmente y un 3,5%, on line, un grupo, este último que crece, ya que en el 2015 el porcentaje de los que jugaron on line era un 2,7%. la concejala ha subrayado que hay más riesgo de afición al juego es mayor en los barrios con un nivel socioeconómico bajo, y que la adicción está a menudo asociada con otras drogas y a cuadros de depresión y ansiedad.restricciones que ya existennoticias relacionadassanz ha explicado que si bien el plan del consistorio quiere evitar que se abran más locales de este tipo, no se excluye cerrar alguno de los existentes. para ello, sería necesario un cambio en la legislación catalana, que exige una distancia mínima de 100 metros entre los salones de juego y equipamientos sensibles, como los educativos. si la distancia, por poner un ejemplo, aumentara a 150 metros –así sucedió con la regulación municipal de los centros cannábicos-, algunos de los negocios vigentes pasarían a ser ilegales. en cuanto a la legislación estatal, tarafa y sanz han subrayado la necesidad de una modificación para limitar la publicidad del juego.hay partes de barcelona en las que ya existe la restricción a nuevos locales de juego, por moratorias de nuevas licencias en general o por limitaciones concretas. por ejemplo, ni en ciutat vella, no en el entorno de sant antoni, ni en el núcleo antiguo de poblenou, ni en el 22@ por debajo de la diagonal, en parte de poble sec, en la calle de girona, pendiente de reforma integral.
| 1 |
1,147 |
la juez pilar rovira ha imputado al director general de la policía nacional, francisco pardo, y al director adjunto operativo (dao), josé ángel gonzález, en una causa en la que se investiga la presunta desprotección de los agentes durante los disturbios de barcelona que tuvieron lugar tras conocerse la sentencia del 1-o. la cúpula policial se enfrenta a un delito contra la seguridad de los trabajadores castigado con penas de hasta tres años de prisión.esta causa fue abierta a raíz de una querella presentada por el sindicato mayoritario de la policía nacional, jupol, tras los altercados que se produjeron en octubre de 2019 en cataluña y que terminaron con un balance de 283 agentes heridos. el escrito, que recayó en el juzgado de instrucción número 19 de la ciudad condal, criticaba duramente el dispositivo puesto en marcha durante los disturbios de tsunami democratic.el sindicato recalcó en la querella que se actuó de manera improvisada y no se dieron medios a los agentes para protegerse durante las revueltas de los independentistas. tanto es así que, según narraba el escrito, los policías aprovechaban los momentos de menor intensidad para recoger material antidisturbios del suelo, que había sido extraviado durante los altercados. incluso se vieron obligados a rebuscar entre material viejo o descatalogado para poder usarlo.a estas graves deficiencias se suman otras como la no asignación de relevos o refuerzos de personal durante las protestas del tsunami democratic, organización investigada por terrorismo en la audiencia nacional. según la querella, «se tomó la decisión de no efectuar los necesarios relevos o refuerzos de personal» pese a que había agentes suficientes destinados en cataluña en esas fechas. el ministro del interior, fernando grande-marlaska, envió a 3.000 policías a la ciudad condal, la mayoría pertenecientes a las unidades de intervención policial (uip o antidisturbios) y a agentes de la comisaría general de información.también destacaban los agentes «la ausencia de vehículos aptos para repeler los ataques llevados a cabo por los manifestantes, tales como camiones de agua o vehículos blindados». y advertían de que se tomaron decisiones erróneas como impedir el acceso de los vehículos sanitarios para la evacuación de los heridos.esta sucesión de desaciertos en el operativo, según chema garcía (secretario general de jupol), les «ha llevado a judicializar este asunto y que sea ahora un juez quien determine el grado de responsabilidad de nuestros mandos».delito contra los trabajadoresel director general de la policía nacional y el dao deberán declarar como imputados el próximo mes de marzo, según fuentes judiciales consultadas por okdiario.francisco pardo y josé ángel gonzález se enfrentan a un delito contra la seguridad de los trabajadores por incumplimiento del artículo 316 del código penal. este artículo castiga a los que «con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando legalmente obligados, no faciliten los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de forma que pongan así en peligro grave su vida, salud o integridad física».la querella fue archivada por la titular del juzgado de instrucción número 19 de barcelona. pero el equipo jurídico del sindicato policial recurrió dicha decisión ante la audiencia provincial que dictó un auto, al que ha tenido acceso okdiario, en el que ordenaba la reapertura de la causa.disturbiosa finales de octubre del 2019, las barricadas separatistas lideradas por los grupos más radicales, los denominados comités de defensa de la república, en barcelona, estaban fuera de control. en esa fecha, los informativos se coparon de imágenes que reflejaban la violencia de los activistas radicales cargando contra la policía y los mossos.entre los casi 300 heridos se encontraba un agente de la policía nacional que tuvo que ser evacuado en un furgón herido de gravedad. el agente hacía frente a la batalla campal que los violentos cdr desataron en la vía layetana de la ciudad condal cuando fue golpeado por un objeto y cayó al suelo inconsciente.entre los objetos que lanzaban contra los agentes destacaron bolas macizas de acero, que los cdr disparaban con tirachinas profesionales contra la policía.sin embargo, el ministro grande-marlaska se ha olvidado de condecorar a muchos de estos policías que participaron en la llamada operación ícaro de cataluña, y cuya misión era asegurar las calles tras la violencia desatada por el separatismo bajo el pretexto de la sentencia del ‘procés’.marlaska rebajó el número de medallas a 322 porque para su gobierno no era objeto de orgullo aplacar los ataques de los mismos separatistas con los que ha cerrado acuerdos políticos y alianzas en la moncloa. para los separatistas, la defensa de la ley en cataluña era un acto de «invasión» y sánchez decidió esconder la labor policial. y reducir el número de condecoraciones.
| 1 |
235 |
concentración frente a la delegación del gobierno en la séptima jornada de protestas en barcelona contra la sentencia del procés a 20 de octubre de 2019concentración frente a la delegación del gobierno en la séptima jornada de protestas en barcelona contra la sentencia del procés a 20 de octubre de 2019 - marc brugat - europa presslos concentrados envían "a la mierda" a políticos y al rey y piden la dimisión de buchbarcelona, 20 oct. (europa press) -unas 2.700 personas --según cifras de la guardia urbana-- se han concentrado este domingo por la tarde, séptimo día de protestas por la sentencia del 1-o, en el cruce de las calles mallorca y bruc de barcelona para lanzar bolsas de basura cerca de la delegación del gobierno en catalunya.la concentración, convocada por pícnicxrepública inicialmente en el cruce de la calle mallorca con roger de llúria --donde está la delegación--, ha empezado poco antes de las 18 horas a unos 100 metros de esta sede, debido a un cordón policial con vallas en la calle mallorca.los concentrados, con bolsas de basura como animaban los convocantes, han lanzado decenas de bolsas detrás de las vallas, mientras entonaban consignas como 'fuera las fuerzas de ocupación', 'no os merecéis la senyera que lleváis', 'no estamos todas, faltan las presas', 'vergüenza', 'buch dimisión', 'presos políticos libertad' y el himno catalán, 'els segadors'.entre la muchedumbre había carteles con lemas como 'ya nos hemos alzado, haremos caer al verdugo', y los concentrados, muchos de ellos ataviados con banderas 'esteladas', también han entonado 'está en prisión, nuestro conseller', 'ser policía vergüenza me daría', 'somos gente de paz', y 'prensa española manipuladora'.después de varios minutos lanzando basura, se ha originado un pequeño fuego entre las bolsas, que ha sido apagado inmediatamente por dos manifestantes, y al que se han acercado momentáneamente dos agentes antidisturbios de los mossos d'esquadra, que estaban contemplando la escena a unos 20 metros detrás de las vallas, acompañados de tres furgones parados.cola para tirar la basuramientras había una larga cola para ir a tirar las basuras al otro lado de las vallas, el resto de manifestantes ha coreado cánticos y ha hecho saltar algunos balones y globos entre la gente, en una imagen que ha recordado la concentración del jueves en la plaza cinc d'oros de barcelona (paseo de grcia-diagonal), que emulaba las olimpiadas populares de 1936.algunos vecinos de la calle mallorca también se han sumado a la iniciativa y han tirado su basura desde el balcón, provocando el júbilo de los concentrados, que han celebrado cada lanzamiento con muchos aplausos.cerca de las 19 horas, ha sobrevolado la protesta un helicóptero policial, levantando pitidos y quejas de los manifestantes y que se han repetido en todas las ocasiones que ha sobrevolado la zona.minutos más tarde, un hombre ha empezado a gritar apellidos de políticos con un megáfono, como el del ministro del interior en funciones, fernando grande-marlaska; el del presidente de la generalitat; quim torra, el del conseller de interior, miquel buch; el del diputado de erc en el congreso gabriel rufián, y el del rey felipe vi, entre otros, mientras los concentrados gritaban 'a la mierda' inmediatamente después.cerca de las 19.30, los concentrados ya ocupaban la calle mallorca desde bruc hasta la calle girona, así como buena parte de la calle bruc tanto por la parte de arriba como por la de abajo, sin llegar a las calles provena _-por arriba_- y valncia _-por abajo_-.linternasen ese momento, todos los concentrados han encendido las linternas de sus teléfonos y se han quedado unos segundos en silencio, para después entonar al unísono 'els segadors' e 'independencia'.después de ese momento, a las 19.30 horas, los convocantes han desconcentrado la manifestación por su canal de telegram.
| 1 |
1,897 |
la autopista ap-7 está cortada en ambos sentidos de la marcha desde poco antes de las seis y cuarto de la tarde a la altura de sant gregori, en girona, en una nueva acción convocada por tsunami democràtic.la iniciativa llega después de que el movimiento independentista haya cortado más de 30 horas la misma vía en la jonquera . la plataforma ha pedido a la gente que se concentre en la salida 67 de girona sur, entre el kilómetro 62 y 63. “os tenéis que parar justo antes del puente aéreo de la gi-535”.la iniciativa llega después de que el movimiento independentista haya cortado más de 30 horas la misma vía en la jonqueratal y como ya pasó con el corte en la jonquera, se ha montado un escenario en el que se prevé que toquen algunos grupos de música. de momento, la primera banda en subir ha sido lágrimas de sangre.poco antes de este corte, sobre las cinco de la tarde, algunas personas se concentraban en el parc central de girona, muy cerca la estación de ave, para protestar por las “cargas policiales” que han tenido lugar en la jonquera. para evitar la entrada a la estación, los mossos han hecho un cordón policial y solo se ha permitido acceder al recinto a aquellos que llevaban un billete que lo acreditara. después de la convocatoria, los concentrados han empezado a desplazarse hacia la autopista, que se ha cortado en los dos sentidos.en tarragona también se ha cortado la a-7 en los dos sentidos por una manifestación a la que han asistido unas 200 personas sobre las ocho menos cuarto. la vía ya ha sido reabierta. actualmente está cortada la a-27 en ambos sentidos. por otro lado, cdr de cerdanya también ha asegurado en twitter que la frontera está cortada en puigcerdà.el corte también coincide con un llamamiento del colectivo a hacer lo mismo en el peaje de irún de la autopista a-8, en la frontera vasca con francia. en un comunicado, la plataforma ha defendido que “catalunya y euskal herria viven en un conflicto político no resuelto con el estado español”, y ha criticado que el estado solo ofrece imposición y represión mientras la ciudadanía lucha y reclama derechos fundamentales. según informa la ertzaintza, la autopista a-8 en sentido irún supera ya superaba los once kilómetros de retenciones.se trata de un nuevo intento de tsunami de internacionalizar el conflicto entre catalunya y españa y de denunciar las sentencias del tribunal supremo contra los líderes independentistas. el corte en la jonquera, que ocupó los lados francés y español, ha comportado unos veinte detenidos.barcelonavarios centenares de manifestantes convocados por cdr han cortado la tarde de este martes los accesos a barcelona por la avenida diagonal con maría cristina, la avenida meridiana con fabra i puig y la gran vía de les corts catalanes con padilla, en protesta por la sentencia del 1-o. la guardia urbana está desviando a los vehículos por calles adyacentes.en la diagonal, unos 200 integrantes de los cdr han cortado por completo la avenida a la altura de maria cristina a las 19.30 horas, y los independentistas concentrados han cantado lemas como ‘libertad presos políticos’, ‘ni olvido ni perdón. 1 de octubre’ y ‘fuera, fuera, fuera, la justicia española’.tras la pancarta ‘independència pels drets de totes’, una columna de manifestantes ha cortado la diagonal procedente de gran via de carles iii, aunque han abierto el paso a una ambulancia al grito de ‘ambulancia’, felicitándose después con un breve aplauso. cabe decir que unos cuantos de los concentrados se han escindido de esta marcha desplazado hasta la ronda del mig, una vía rápida que conecta les corts con la plaza cerdà, y que también ha sido cortada en ambos sentidos.a estos cortes se suma el que desde el 30 de octubre impide el tráfico por la plaza universitat debido a la acampada que protagonizan jóvenes universitarios..
| 0 |
414 |
el barça ya es campeón de liga. el conjunto azulgrana necesitaba un triunfo para revalidar el título e hizo los deberes ante el real madrid (5-0). y de qué manera. el partido tenía todos los ingredientes de las grandes ocasiones, un clásico, un impresionante mosaico en un johan con récord de asistencia, la lluvia que siempre acude para darle más épica a los momentos históricos... y la omnipresente alexia putellas no faltó a la cita. la reina del barça, con un doblete en dos minutos, lideró al barça hacia su séptimo título de liga, el tercero consecutivo.minuto 4 y el johan cruyff enloquece. rolfö envía al fondo de la red uno de las magníficas asistencias de caroline graham hansen. pero la euforia dura a penas una fracción de segundo, lo que tarda la colegiada arantza gallastegi en invalidarlo por un fuera de juego que la repetición dejaría claro que no era. la anulación del gol legal no hizo más que enchufar más a las azulgranas, que continuaron con el asedio a la portería de misa.el johan era una olla a presión, el público vibraba con cada aproximación de las suyas y acosaba al rival con ensordecedores pitidos cada vez que tenía el balón en los pies. un clásico es siempre intenso, pero lo que había en juego era aún mayor y las de jonatan giráldez no querían decepcionar a su afición pasada por agua. las azulgranas asfixiaron al real madrid con su presión alta y no desaprovechaban ninguna ocasión para tratar de adelantarse en el marcador. en el minuto 12, alexia probó suerte con un disparo desde la frontal del área, en un intento por encontrar alternativas al muro que las de toril habían instalado ante misa.alexia, con un doblete en dos minutos, ha encaminado al barça a su séptima ligaal conjunto madridista solo le quedaban los contraataques como arma para abrir el marcador, pero sandra paños resolvió con acierto cualquier tentativa blanca, como la de athenea del castillo en el minuto 14. también misa logró bloquear la respuesta de rolfö en otro contraataque, junto antes de que jenni hermoso enviase un peligroso cabezazo fuera en una acción en la que la delantera madrileña reclamó un posible penalti.el dominio era totalmente azulgrana ante un real madrid que solo podía hacer gala de un gran orden defensivo. el barça no estaba tampoco muy fino en el último remate y a pesar de intentarlo por dentro, por fuera o de cabeza, el gol no llegaba. hasta que apareció la capitana. alexia putellas, quién si no, estaba destinada a desatascar al equipo y acercarlo al título de liga. la de mollet armó su pierna para enviar un zurdazo potentísimo que tocó en ivana andrés lo justo para confundir a misa, que no pudo hacer nada para evitar el gol. sin tiempo a penas para celebrar el tanto, llegaría el segundo, y de nuevo de las botas de alexia, desplegando todo su talento para enloquecer al johan que se rindió a su reina. coreando su nombre y al canto de ‘campeonas’, la colegiada señaló el camino a los vestuarios. la liga estaba más cerca que nunca.alexia putellas dispara para el segundo gol del barça mané espinosa / propiasen un deja-vu de la primera parte, la segunda comenzó con un nuevo gol anulado al barcelona y de nuevo por un inexistente fuera de juego, en este caso de marta torrejón. un nuevo error arbitral de la colegiada vasca, que no estuvo muy acertada, pero que no logró empañar el triunfo azulgrana. cuando se alcanzó el cuarto de hora de juego, patri guijarro dejó el partido sentenciado con un cañonazo imparable que la grada celebro al grito de ‘campeonas’.el rea madrid empezaba a acusar el desgaste físico y el barça no desaprovechó la ocasión para seguir ampliando distancias. en el minuto 20, graham hasen envió al área pequeña un gran centro que babet peter, con mala fortuna, acabaría introduciendo en la portería de misa.la jugadoras del barça mantean jonatan giráldez mané espinosa / propiasel público pedía más y el inagotable barça no mostraba signos de querer quitar el pie del acelerador. el dominio fue total ante un rival que achicaba como podía cada acción ofensiva que tenía lugar en su área. giráldez movió el banquillo y dio entrada a las habituales sustitutas como engen, pina o la joven ona baradad, que sigue aprovechando cada oportunidad con el primer equipo.en el 82, jenni hermoso se sumó a la fiesta colando por la escuadra una gran asistencia de alexia y la madrileña lo celebró animando al johan a festejar por todo lo alto la manita azulgrana. el marcador no se movería del 5-0. goleada, fiesta y la liga en el bolsillo.las jugadoras del barça reciben la copa de campeonas de la primera iberdrola mané espinosa / propiaslas jugadoras del barça celebran el campeonato con su afición mané espinosa / propias
| 1 |
667 |
nueva macrooperación antidroga en barcelona. cerca de mil agentes de los mossos, la policía nacional y la guardia urbana se han desplegado a primera hora de la mañana para desarticular diversos entramados criminales que controlan la venta y distribución de heroína y cocaína en el barrio del raval de la capital catalana. la operación por el momento ha dejado 51 detenidos y la policía ha incautado más de cinco kilos de droga.videoen la operación, denominada coliseo, también se han realizado entradas y registros por orden judicial en cornellà, badalona y el prat de llobregat, según han explicado resposanbles policiales a los medios en la rambla del raval. de la cuarentena de registros, 37 se han llevado a cabo en el barrio del raval.cerca de un millar de agentes de los mossos, la policía nacional y la guardia urbana de barcelona participan desde primera hora de la mañana en un macrodispositivo policial xavier cerveralas mismas fuentes añaden que los detenidos forman parte de tres grupos diferentes pero relacionados que solían vender la droga en las calles. los narcotraficantes habrían venido a ocupar el espacio de los narcopisos tras las operación bacart en octubre del 2018 y otro macrooperativo policial en el 2019, cuando la policía detuvo a una cincuentena de personas por tráfico de drogas.el amplio dispositivo policial acaba con una cincuentena de detenidos xavier cerveraen concreto, en el barrio del raval, se han realizado registros en lugares significativos donde los vecinos habían denunciado tráfico de drogas, como en el número 116 de la calle hospital -un edificio de propiedad municipal- en la calle robador, 55, conocido como un narcoedificio, y otros pisos en torno a la sala de venopunción baluard, en la calles om y santa madrona.los mossos también han activado el helicóptero y el dron policial para dar apoyo a los agentes que participan en el dispositivo. la investigación sigue abierta y se encuentra bajo secreto de sumario.dispositivo policial en la rambla del raval xavier cervera
| 1 |
2,765 |
un total de cinco personas siguen hospitalizadas por lesiones sufridas en el marco de las protestas contra la sentencia del 1-o, entre las que hay un agente de la policía nacional ingresado en el hospital de sant pau de barcelona que ha mejorado, aunque sigue ingresado en una unidad de ciuadados intensivos (uci).el agente tuvo que ser trasladado al hospital después de recibir un impacto que le rompió el casco en via laietana, barcelona. el policía, natural de vigo, sufre una fractura en la base del cráneo que le afecta a dos vértebras y le provoca complicaciones respiratorias.otro de los heridos en un ojo que también ha sido atendido varios días en sant pau ha recibido hoy viernes el alta hospitalaria, por lo que en este centro quedan ahora ingresadas otras dos personas por lesiones oculares, ambas con pronóstico menos grave.en el hospital vall d’hebron de barcelona, sigue ingresada una chica en estado grave, mientras que en el josep trueta de girona, hay una persona ingresada menos grave.
| 0 |
1,841 |
una mujer ha muerto tras haber sido degollada esta mañana en una vivienda de la rambla del raval de barcelona. los mossos d’esquadra han detenido en el lugar de la agresión a la pareja de la víctima como presunto autor material del crimen, que se investiga como un caso de violencia de género. al parecer, un hijo (menor de edad) de la mujer habría presenciado el ataque con un arma blanca. tanto la víctima - que apenas superaba los 20 años- como su agresor, de 35, son de nacionalidad uruguaya.hasta el lugar de los hechos se ha trasladado una ambulancia para intentar reanimarla, aunque no han podido hacer nada por salvarla ya que su estado era muy crítico, tal y como informaron los mossos en un primer momentoagentes de la policía catalana y de la guardia urbana han acudido al piso para abrir una investigación y aclarar lo ocurrido después de recibir una llamada de aviso a las 11.50 horas.
| 0 |
2,411 |
colocación de vallas para cortar el tráfico en el lateral de la diagonal con el paseo de sant joan, en barcelona. / foto y vídeo: miquel codolar / acnel ayuntamiento de barcelona ha cortado este miércoles al tráfico los laterales de la gran via y la avenida diagonal con el objetivo de que los peatones puedan mantener las distancias de seguridad durante los paseos y la práctica deportiva.en la gran via se impedirá la circulación de vehículos en el lado mar desde la plaza espanya hasta la plaza tetuan, según ha informado el consistorio.noticias relacionadasen la avenida diagonal se cortará el lateral mar desde francesc macià y hasta el paseo de gràcia y el lateral montaña desde paseo de gràcia hasta marina.
| 0 |
368 |
escudo del rey emérito en la base del obelisco de la plaza cinc d'oros.según ha explicado el consistorio en un comunicado, la retirada del escudo supone un paso más en el proceso de transformación de esta plazael ayuntamiento de barcelona retirará del obelisco de la plaza cinc d'oros el escudo del rey emérito que se colocó en 1981, en reconocimiento al papel de juan carlos i en el golpe de estado del 23f.según ha explicado el consistorio en un comunicado, la retirada del escudo supone un paso más en el proceso de transformación de esta plaza, situada entre la avenida diagonal y el paseo de gràcia y que se llamó juan carlos i desde 1981 hasta 2017, cuando el gobierno de ada colau le devolvió el nombre popular que tenía a principios del siglo xx, cinc d'oros.el ayuntamiento considera que el escudo, situado en la base del obelisco, está "descontextualizado en un espacio que actualmente tiene una denominación recuperada de la tradición popular" y que históricamente "fue ideado para poner en valor la república y recordar a su presidente francesc pi i margall".la retirada del escudo -que se conservará en dependencias municipales- fue aprobada el pasado mes de octubre por el plenario del ayuntamiento en base al reglamento de honores del consistorio, que establece que se podrá revocar una distinción si la persona titular hace "actos o manifestaciones contrarios a los motivos que justificaron su concesión".el escudo se colocó en 1981, cuando este cruce de la diagonal con paseo de gracia pasó de tener la denominación franquista de "plaza de la victoria" a adoptar el nombre del monarca juan carlos i, en agradecimiento a su papel frente al golpe de estado de tejero.en 1934, el ayuntamiento de barcelona instaló en la plaza un obelisco de 19 metros, obra de los arquitectos municipales adolf florensa y joaquim vilaseca, que fue coronado por una estatua de la república y un medallón de homenaje al presidente pi i margall.no obstante, ambos elementos republicanos fueron retirados en 1939 por las fuerzas franquistas y reemplazado por "la victoria" de frederic marès.en 1990, las dos piezas republicanas que ornaban el obelisco volvieron a instalarse en el nuevo monumento de homenaje a pi i margall que se instaló en la plaza de la república de nou barris, antigua plaza llucmajor.
| 0 |
2,817 |
la policía ha abierto expediente de expulsión a tres paquistaníes identificados este lunes por la guardia urbana de barcelona por presuntamente haber tapado con cemento parte del monumento de homenaje a las víctimas del atentado del 17-a en la rambla.la guardia urbana identificó a tres personas como autoras de los daños al memorial de las víctimas de los atentados de la rambla: una quedó como imputada por un delito de daños y delito de odio, y fue puesta en libertad al tener domicilio conocido, y las otras dos fueron puestas a disposición de la policía al ir indocumentadas.la policía las detuvo por infracción a la ley de extranjería y propondrá que ingresen en el centro de internamiento de extranjeros (cie) de la zona franca de barcelona a la espera de que se cierre el expediente de expulsión.este lunes, la urbana de barcelona identificó a cuatro personas, aunque finalmente solo tres fueron investigadas como presuntas autoras de tapar con cemento parte del monumento de homenaje a las víctimas de los atentados del 17-a en barcelona.habían cubierto con cemento la parte escrita en árabe de la inscripción del monumento, que también lo está en catalán, castellano e inglés, y poco después los servicios de limpieza pudieron retirar el cemento.un grupo de cuatro jóvenes de origen paquistaní han sido detenidos en barcelona por tirar cemento sobre el memorial a las víctimas del atentado de las ramblas y cambrils del 17 de agosto de 2017. fuentes policiales aseguran a okdiario que el motivo de la detención ha sido un delito leve de daños y otro de odio.el ‘atentado’ contra las víctimas de las ramblas (barcelona) y cambrils se ha producido en la tarde de este lunes a las 17,30 de la tarde. horas más tarde de la detención, los cuatro jóvenes han sido puestos en libertad con cargos, imputados por los delitos anteriormente dichos.por suerte, los servicios de limpieza han actuado a tiempo y han podido subsanar los desperfectos ocasionados por los cuatro jóvenes paquistaníes.
| 1 |
2,751 |
los departamentos de salud e interior y los ayuntamientos de barcelona y de la primera corona metropolitana analizan si es posible permitir la movilidad entre las tres regiones sanitarias que conforman el área metropolitana, aunque la decisión no se planteará al ministerio hasta la próxima semana.según ha explicado el director general de profesionales de salud, marc ramentol, el lunes “será un día importante, marcado en rojo en el calendario, porque el 70% de la población de cataluña, que vive en sólo el 9% del territorio entrará en fase 1”.“los datos epidemiológicos nos indican que barcelona y su área está preparada para entrar en fase 1 y sus habitantes ya tienen bien asimilado que su comportamiento es fundamental para esta etapa”, ha señalado ramentol en una entrevista en tv3.se estudia la peticion de los ayuntamientos para unificar las regiones sanitariasla petición de los ayuntamientos, entre ellos el de barcelona, de volver a unificar las regiones sanitarias de barcelona, metropolitana norte y metropolitana sur para que sus ciudadanos puedan moverse en toda el área metropolitana “es una petición que se está estudiando”, ha indicado ramentol.el director general ha reconocido que las dinámicas de movimiento poblacional en el área metropolitana superan el ámbito de las regiones sanitarias porque, entre otras cosas, las lineas de metro cruzan las tres regiones sanitarias y es una área que acumula 17 millones de desplazamientos diarios en condiciones normales.ramentol ha reafirmado que, aunque la también tendencia natural de movilidad de la población supera los límites de región sanitaria, el criterio sigue siendo que haya “garantías suficientes de bajo riesgo epidemiológico” en una zona densamente poblada. según el director general, si prospera la propuesta será planteada al ministerio a lo largo de la semana que viene.budó anuncia que el teletrabajo “continuará siendo la modalidad preferente”asimismo, la consellera de presidencia y portavoz del govern, meritxell budó, ha dicho este sábado que el teletrabajo “continuará siendo la modalidad preferente” de los trabajadores de la generalitat durante toda la fase de desconfinamiento menos para los servicios que se tengan que hacer de forma presencial.en la fase 2, budó ha anunciado que se reabrirán las oficinas de atención a la ciudadanía, el registro y las delegaciones de la generalitat, pero que en esta fase solo un tercio de la plantilla de cada departamento prestará servicio “simultáneamente” en sus puestos de trabajo.en lo que respecta a la futura fase 3, la reincorporación de los funcionarios no podrá superar más de 2/3 del total, y en la fase de “nueva normalidad” el govern procurará la reincorporación de la totalidad de la plantilla con aplicación de turnos que combinen la modalidad presencial y el teletrabajo.budó también ha anunciado que los funcionarios que tengan hijos de menos de 12 años o personas dependientes a su cargo afectadas por el cierre de centros de mayores, que sean familias monoparentales o que el otro progenitor tenga jornada completa prestarán sus servicios mediante el teletrabajo.también el conseller de interior, miquel buch, ha manifestado que “moverse por el área metropolitana de barcelona entra dentro de las evaluaciones que hacemos de manera permanente. las realidades sobre regiones sanitarias nos las hemos ido encontrado en cataluña”.en este sentido, buch ha dicho en declaraciones a rac1 que “si los expertos en materia sanitaria consideran que puede haber movilidad entre estas regiones entonces haremos una propuesta al ministerio. si los expertos no lo ven, pues no haremos esta propuesta”.los alcaldes del psc de los municipios de las áreas de salud metropolitana norte y sur han reclamado al presidente de la generalitat, quima torra, que sus municipios y barcelona sean un mismo “ ámbito común” de cara a la semana que viene para poder garantizar así la movilidad.en una carta, los alcaldes han explicado que las áreas metropolitanas norte y sur configuran una realidad social y economía “innegable” por los millones de ciudadanos pero que tienen restringida la movilidad. lamentan que a diferencia de madrid, en barcelona los ciudadanos tengan prohibido salir del municipio hasta la fase 3.
| 0 |
1,507 |
el crucero ’black watch’.el puerto de tarragona ha recibido a las 8.00 horas de este lunes el crucero 'black watch' de la compañía fred olsen, pese a que el enclave portuario cerró oficialmente la temporada de cruceros el pasado 2 de noviembre. los cruceristas de a bordo, procedentes de málaga, decidieron con 351 votos a favor hacer escala en tarragona, frente a los 151 que apostaron por barcelona, según ha informado el puerto de tarragona en un comunicado este lunes.el enclave ha destacado que la escala "inesperada" de esta embarcación, que zarpará hacia palma de mallorca a las 18.00 horas, suma 502 pasajeros al balance final de la temporada y sitúa el récord de cruceristas en 127.997 usuarios, frente a los 127.495 con los que había cerrado previamente la temporada.
| 1 |
2,046 |
la real sociedad ha decidido responder con contundencia tras las quejas del barcelona por el arbitraje durante el partido que enfrentó a ambos equipos en el reale arena. ante el nivel de las protestas, que incluye el anuncio de una carta de bartomeu a rubiales pidiendo explicaciones por el uso del var y declaraciones tan gruesas como las de busquets ("el árbitro ha visto el penalti y no lo ha querido pitar") el club 'txuriurdin' ha decidido sacar la artillería pesada en su cuenta de twitter.para empezar, muestra imágenes de la polémica jugada en las que se aprecia que piqué agarra a llorente antes (o al mismo tiempo, no se ve con claridad) antes de que el defensa realista derribe al azulgrana, mostrando, en definitiva, que el agarrón en el área que tantas ampollas ha levantado es mutuo entre los dos centrales. "si otros prefieren quedarse con otras imágenes, les ayudamos a que seleccionen las que más claramente muestran la realidad", apunta el club donostiarra.pero la real sociedad no se queda ni mucho menos ahí. "podríamos jugar al tú más", dice en el siguiente tuit, en el que tira de hemeroteca para mostrar imágenes de jugadas en las que la real fue claramente perjudicada por los árbitros ante el barça. muestra un penalti no pitado de mascherano a vela en las semifinales de copa de 2014; un gol anulado a juanmi por un fuera de juego que no era en el duelo liguero de anoeta (1-1) en 2016; y un gol de jordi alba que subió al marcador pese a que dembélé esta en fuera de juego posicional, impidiendo la visión del portero rulli. esa última jugada ocurrió en el partido del camp nou de la temporada pasada (2-1), con el var ya operativo."pero nosotros somos más de esto. #respect", cierra el hilo la real sociedad, recordando el intercambio de obsequios entre iniesta y xabi prieto, en el que fue el último partidos de ambos con sus respectivos clubes, en el duelo entre ambos de hace dos temporadas en el camp nou.
| 1 |
2,672 |
“max era un icono en la protectora de barcelona- liga protectora de animales y plantas de barcelona, donde pasó 9 años y ha sido muy querido y cuidado”.así describe albena atseva a este emblemático perro que ha fallecido tras protagonizar una historia de lucha que pone en evidencia que los animales de más edad no lo tiene “nada fácil” para ser adoptados.albena atseva lo explica a continuación, al mismo tiempo que comparte en las fotos de los lectores de la vanguardia dos fotografías: “una de cómo era antes y la última foto de su partida”.“he tenido que decir adiós a mi querido perrito, mi querido compañero de vida y quiero compartir con todos la enseñanza que me dio”, explica.yo lo adopté hace 4 años. llevaba 9 años en una jaula en la protectora porque tenía problemas de comportamiento. sufría mucha inseguridad en el refugio y mordía a todo el mundo en su defensa. durante esos nueve años llevó bozal. nadie se fijaba en él porque le tenían miedo, incluso los voluntarios que ya lo conocían. cuando tuvo 11 años yo decidí que ya no podía esperar y decidí llevármelo” albena atseva“en ese momento, tenía que hacer una hipoteca y comprarme un piso, porque no podía llevarlo donde vivía con compañeros de piso y con mi perrita. él tenía 11 años, problemas de comportamiento y varias enfermedades, entre las cuales leshmania”, detalla.no era el perro preferido por la gente, pero era el perro más necesitado de todos. así que el día 27 de diciembre 2015 me lo llevé a casa. era sumamente feliz, siempre sonreía, siempre estaba contento, jamás se quejó, jamás mordió a nadie desde que empezó a vivir conmigo. max, lo único que quería y soñaba era un hogar con mucho amor y dedicación” albena atseva“han sido 4 años juntos muy felices, tanto para él como para mi y el resto de mi familia peludina. hace unos meses se le detectó un tumor cerebral. a parte de problemas cardíacos, la leshmania volvió tras casi 3 años de dar negativo. max tenía artrosis desde que lo adopté. lo subía y bajaba en brazos durante los 4 años, 3 veces al día...5 pisos”, explica albena atseva.la última foto de max, en el momento del adiós. albena atseva / aa“pues hace unas semanas empezó cambiar. la mirada, no podía moverse mucho. tenía que poner cojines y escalones por todo el piso, el agua en sitios altos porque no podía agachar la cabeza, comía solo de mi mano. los paseos los hacíamos con un arnés y una correa especiales para poder ayudarle. todo esto no me pesaba hacerlo, al contrario, lo quería más y más y se lo decía y enseñaba cada día, porque sabía que el momento de nuestra despedida se acercaba y no quería deberle nada, no quería sentirme mal por no haberle dado todo”, describe albena atseva.“por eso le cuidaba cada día más y más. hace dos días su tumor dio un brote. tenía que tomar la decisión. max tenía muchos miedos, no sabía dónde estaba, no entendía nada, ni apenas se levantaba. estaba a todas horas con él porque lo único que le tranquilizaba era yo. dormía en mis brazos. yo le prometí que estaría con él hasta el final, que su mami siempre estaría a su lado, esto le decía durante todos estos años y así lo hice”, relata.partió entre mis brazos, sin miedo y con mucho amor. si él pudiera decirle algo a la humanidad, diría: 'cuidadnos cuando ya somos mayores , porque sólo tenemos a nuestra familia, ayudadnos a tener una muerte digna cuando se acerca el momento y no nos dejéis solos, porque sentimos su ausencia y nos da mucho miedo. estar con nuestra familia hasta el final es lo único que queremos. por favor , no nos dejéis solos!” albena atseva“y yo sólo quiero añadir: adoptad animales mayores , adoptad animales que no lo tienen nada fácil, porque no se merecen pasar sus últimos días, cuando más ayuda necesitan y más queridos deberían estar, en una jaula, no se merecen morir solos. y ellos lo sienten, sí que lo sienten. ¡y tanto!”, concluye.max, icono de la protectora de animales de barcelona. albena atseva / aasi te han gustado la fotos de max, te invitamos a participar en nuestra encuesta:¿qué te parecen las fotos de max? gracias por participar tu voto ha sido contabilizado 5 puntos (buena) 10 puntos (muy buena) 25 puntos (excelente) 5 puntos (buena) 10 puntos (muy buena) 25 puntos (excelente) poll_amp.error.message¡participa! ¿quieres mostrar tus fotografías?los interesados en participar en las fotos de los lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. es importante indicar en el asunto del correo: ´fotos de los lectores´.
| 1 |
1,196 |
a los mossos d’esquadra ya no les sorprende nada de lo que ocurre en barcelona. en la madrugada del jueves al viernes, un grupo de encapuchados empotraron un vehículo contra un cajero automático de bitcoins en el barrio de sarriá. tras arrancarlo de cuajo, lo trasladaron unos metros hasta otro de los vehículos todoterreno que habían dispuesto para su huida, lo cargaron y huyeron en ambos coches. un grupo de testigos presenció la escena, mientras los delincuentes vaciaban un extintor sobre ellos para evitar ser grabados.los hechos, según el atestado de mossos al que ha accedido okdiario, ocurrieron a las 2:56 de la mañana en la calle beethoven, en el barrio de sarriá-sant gervasi de barcelona.según el relato de los agentes, los encapuchados llegaron hasta el lugar en dos todoterrenos de la marca land rover de alta gama -modelos range rover y evoque-, presumiblemente robados, y empotraron uno de ellos en el lugar donde estaba el cajero automático. uno de los pocos de la ciudad que permite operar con la criptomoneda bitcoin.tras arrancar el cajero del suelo, los trasladaron a pulso hasta el maletero de uno de los land rover, cargándolo en segundos y huyendo del lugar a toda velocidad. un grupo de testigos presenció toda la escena a pocos metros, llegando a enfrentarse a los ladrones. otra persona, a la que mossos trata de identificar, llegó a acercarse al coche para facilitar su huida.los mossos han emitido una alerta de búsqueda de los vehículos para tratar de localizar a sus autores.
| 0 |
2,362 |
oriol junqueras, jordi turull, raül romeva, joaquim forn, josep rull y dolors bassa vuelven este martes al parlament para comparecer en la comisión de investigación sobre la aplicación del 155 en el año 2017, tras el 1-o. será la primera vez que todos ellos, en prisión tras ser condenados por el referéndum ilegal, vuelvan a la cámara catalana desde que fueron detenidos. el acto llega después de la brecha abierta ayer entre erc y jxcat por la inhabilitación de quim torra.
| 1 |
2,794 |
un grupo de vecinos de casteldefels han recibido con banderas de españa a una de las marchas separatistas que se dirigen hacia barcelona. sobre uno de los puentes de la autovía c-31, la enseña nacional ondea para saludar a los independentistas que avanzan, protegidos por los mossos, hacia la capital catalana.
| 1 |
962 |
american airlines tiene previsto volver a operar el vuelo entre barcelona y chicago el próximo 8 de julio mientras que los vuelos entre la capital catalana y nueva york y miami no se reanudarán hasta el 25 de octubre, según han explicado a la acn fuentes de la compañía norteamericana.este viernes, american airlines ha sido la primera línea en volver a conectar la península y estados unidos con un vuelo entre dallas y madrid desde que la pandemia del coronavirus obligó a dejar los aviones en tierra ya suspender la gran mayoría de vuelos domésticos y intercontinentales. por otra parte, la aerolínea obligará a los pasajeros a llevar mascarilla a partir del 11 de mayo y reasignará los asientos en el interior del avión.american airlines la aerolínea obligará a los pasajeros a llevar mascarilla a partir del 11 de mayo y reasignará los asientos en el interior del avión.el vicepresidente de ventas y distribución de la compañía en europa, oriente medio y áfrica, tom lattig, aseguró que se siguen “estrictos procedimientos de limpieza” tanto a los aviones como las áreas que ocupa la aerolínea en los aeropuertos. según lattig, estos procedimientos “cumplen o superan” las pautas del control de enfermedades de estados unidos (cdc).por ejemplo, se ha incrementado la frecuencia de la limpieza de la zona de embarque, mostradores, oficinas de servicio de equipaje y salas de descanso, mientras que dentro de los aparatos aplica un desinfectante homologado por la agencia de protección ambiental de los estados unidos, facilita desinfectantes y toallitas para la tripulación y renueva el aire en un periodo de entre dos y cuatro minuts.lattig también ha destacado en un comunicado que supone “un paso importante en la medida que empezamos a reconstruir nuestra operación internacional “.precisamente, el presidente de la asociación de líneas aéreas, javier gándara, ha indicado en una entrevista en catalunya radio que el 95% de los vuelos han tenido que cancelar desde mediados de marzo y que el 5% han sido para operaciones esenciales y transportes de mercancías, entre ellas, material sanitario.
| 0 |
185 |
sevilla, 28 feb. (europa press) -la portavoz adjunta del grupo de vox en el congreso de los diputados, macarena olona, ha lamentado el "terrorismo callejero" en barcelona y ha tildado al ministro del interior, fernando grande-marlaska, de "cobarde traidor" y le ha acusado de "soltar cinco presos a la semana".así se ha pronunciado en declaraciones a los periodistas tras el acto en el que ha participado este domingo en la plaza de san francisco de sevilla, bajo el lema 'el fracaso de las autonomías frente a la pandemia', que ha contado también con la intervención del portavoz en el parlamento de andalucía, alejandro hernández, y el presidente de vox sevilla, javier cortés.olona ha asegurado que lo que se está viviendo en estos días es "un auténtico terrorismo callejero", mientras que "se mantiene a los españoles confinados en su domicilio con el toque de queda".ha lamentado que "se permite a los terroristas callejeros tomar por completo las calles" de españa y, de forma "más intensa", en barcelona, "poniendo en riesgo la vida de los agentes".la portavoz adjunta de vox ha precisado que con agentes se refiere a la policía nacional, guardia civil, mossos y guardia urbana. respecto a esta última, ha lamentado que el sábado se vieran "trágicas imágenes" en las que "un agente casi pudo perder la vida como consecuencia de un cóctel molotov".por el contrario, ha defendido que si el gobierno de españa "tuviera voluntad y no fuera rehén de las fuerzas independentistas catalanas y no estuviera plegándose por razones políticas y traicionando el interés general de españa" se adoptarían las "medidas necesarias" para que las fuerzas del orden "no permitieran que ni una sola noche más se produjeran estas dantescas imágenes".marlaska "suelta presos""es falta de voluntad porque tenemos las mejores policías del mundo", ha reivindicado olona, a la vez que ha tildado al ministro marlaska de "cobarde traidor" y le ha acusado de "soltar cinco presos a la semana".ha considerado a marlaska como "el peor ministro del interior en la historia de españa" y ha criticado que "el gobierno socialcomunista permita" el cóctel molotov que originó el incidente porque, según asegura la dirigente de vox, "no permite a los agentes cargar como tendrían que cargar".
| 0 |
2,912 |
los mossos han detenido este sábado a un joven que participó anoche en el asalto a una tienda de decathlon del centro de barcelona, donde fueron robadas varias bicicletas, durante los disturbios que se produjeron tras una manifestación en contra de las nuevas restricciones para contener la pandemia.los mossos d'esquadra han precisado que los agentes han recuperado la bicicleta que el detenido se llevó, después de que unos jóvenes rompieran una de las puertas de entrada e irrumpieran en la tienda de deportes, donde se apoderaron de bicicletas, patinetes eléctricos y monopatines.el momento en que los jóvenes asaltaban el establecimiento de decathlon y se llevaban bicicletas y monopatines fue captado por un vecino y las imágenes se viralizaron en las redes sociales.
| 0 |
1,291 |
el director general de la policía nacional, francisco pardo piqueras, declaró en calidad de imputado ante la juez pilar rovira por presunta desprotección de los agentes durante los disturbios en la ciudad condal tras la sentencia del 1-o. fuentes judiciales consultadas por okdiario aseguran que el máximo responsable de la policía manifestó que «fue una intervención perfecta» y, además, «se adoptaron las medidas correctas». los disturbios se saldaron con 283 agentes heridos, cuatro de ellos de gravedad y, de éstos, dos han tenido que acogerse a la jubilación anticipada debido a las secuelas sufridas.pardo piqueras se enfrenta a un delito contra la seguridad de los trabajadores castigado con penas de hasta tres años de prisión y multa de 6 a 12 meses. la conducta perseguida por este delito viene recogida en el artículo 316 del código penal así: «los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando legalmente obligados, no faciliten los medios necesarios para que los trabajadores desempeñen su actividad con las medidas de seguridad e higiene adecuadas, de forma que pongan así en peligro grave su vida, salud o integridad física…»esta causa fue abierta a raíz de una querella presentada por el sindicato mayoritario de la policía nacional, jupol, tras los altercados que se produjeron en octubre de 2019 en cataluña y que terminaron con un balance de casi 300 agentes heridos. el escrito criticaba duramente el dispositivo puesto en marcha durante los disturbios de tsunami democràtic.sin materialel sindicato recalcó en el escrito que se actuó de manera improvisada y no se dieron medios a los agentes para protegerse durante las revueltas de los independentistas. tanto es así que, según narraba el documento, los policías aprovechaban los momentos de menor intensidad para recoger material antidisturbios del suelo, que había sido extraviado durante los altercados. incluso se vieron obligados a rebuscar entre material viejo o descatalogado para poder usarlo.sin embargo, el director general de la policía manifestó ante la juez que «no hubo falta de medios para los agentes» quienes, según él, estuvieron dotados de los equipos necesarios. una afirmación que ha sido desmentida rotundamente por los policías que tuvieron que hacer frente a las revueltas de los vándalos independentistas.a estas graves deficiencias se sumaron otras como la no asignación de relevos o refuerzos de personal durante las protestas del tsunami democràtic, organización investigada por terrorismo en la audiencia nacional. según la querella, «se tomó la decisión de no efectuar los necesarios relevos o refuerzos de personal» pese a que había agentes suficientes destinados en cataluña en esas fechas.el ministro del interior, fernando grande-marlaska, envió a 3.000 policías a la ciudad condal, la mayoría pertenecientes a las unidades de intervención policial (uip o antidisturbios) y a agentes de la comisaría general de información.agentes presentes en las revueltas aseguran a okdiario que durante los altercados sólo intervinieron cuatro grupos trasladados a cataluña: dos desde valladolid, la coruña y barcelona. en total 80 policías de los 3.000 enviados. estos agentes relatan que vivieron momentos de terror esperando refuerzos en los puntos estratégicos en vía layetana y plaza urquinaona. pero el responsable último del operativo, el director general de la policía, un hombre próximo al ministro del interior, fernando grande-marlaska, no autorizó los relevos.los querellantes también destacaron en su escrito «la ausencia de vehículos aptos para repeler los ataques llevados a cabo por los manifestantes, tales como camiones de agua o vehículos blindados». explican a este periódico que los policías tuvieron que protegerse detrás de contenedores de basura porque muchos de ellos habían perdido el escudo antidisturbios en las barricadas separatistas lideradas por los grupos más radicales, los denominados comités de defensa de la república (cdr).entre los casi 300 heridos se encontraba un agente de la policía nacional que tuvo que ser evacuado en un furgón herido de gravedad. el agente hacía frente a la batalla campal que los violentos cdr desataron en la vía layetana de la ciudad condal cuando fue golpeado por un objeto y cayó al suelo inconsciente. entre los objetos que lanzaban contra los agentes destacaron bolas macizas de acero, que los cdr disparaban con tirachinas profesionales contra la policía.algunos de los agentes heridos declararán en calidad de testigo en la causa que se instruye contra pardo piqueras y el director adjunto operativo (dao), josé ángel gonzález.
| 0 |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.