Unnamed: 0
int64 0
2.99k
| text
stringlengths 182
32.8k
| label
int64 0
1
|
---|---|---|
608 |
los de marcelino vencen en la prórroga (2-3) gracias a un tanto de iñaki williams, después de remontar dos de griezmann. el argentino acaba expulsado por primera vez por una agresión revisada por el varesta supercopa merece una gabarra, aunque la pandemia recomiende que sea con la gente que hace de la calle licenciado poza, la vieja senda de san mamés, un lugar con una atmósfera que no parece de este tiempo, en el que el athletic sobrevive aferrado a una idea que los mercaderes del fútbol convierten en una utopía: la pertenencia. bien está, pues, que al fútbol de los messi, expulsado en la cartuja por su impotencia, y de los florentino, en el que el fulgor del dinero y las estrellas opaca todo los demás, se le recuerde por dónde empieza un equipo. el principio de pertenencia es para todos, también para el barça o el madrid que se han quedado en el camino, porque ninguna afición es mejor que otra. pero el athletic la ha sublimado con una idea que lo convierte en único, para bien y para mal, para estar orgulloso y para sufrir. es día de lo primero.el athletic repite el título conseguido en 2015 y ante el mismo rival, entonces dirigido por luis enrique. era el barça del triplete, nada menos. el formato, en esta ocasión, aumenta los méritos, puesto que ha derrotado en la supecopa a cuatro a los dos grandes. en la final, después de remontar dos goles de griezmann, lejos de poder cumplir su exorcismo, gracias a de marcos y villalibre, y dominar a un barça especulativo para tumbarlo a lo grande en la prórroga, con un disparo cruzado y letal de iñaki williams.marcelino no podía arrancar de mejor forma, a la espera de la final de copa pendiente, frente a la real sociedad. es indudable la compresión del equipo con el nuevo estímulo del técnico, pero sería injusto no reconocer, como ha hecho el asturiano, los méritos de la etapa de gaizka garitano. marcelino ha sido como un punzón sobre el sistema nervioso del equipo para reactivar las constantes que están en su idiosincrasia. el athletic, para empezar, es intenso. lo demás, después.un barcelona especulativo y desconocidoel barcelona, en cambio, no fue nada de lo que ha sido. partió con messi, ausente ante la real, pero partió más pendiente de sus propios miedos que de su referencia. era un barça que especulaba, en lugar de un barça que jugaba. una 'terra' ignota para los azulgrana. la consigna de koeman era evitar los errores que tanto han penalizado a su equipo desde su llegada. han sido vías de agua. en san mamés, ante el mismo equipo, tuvo uno que le costó un tanto de williams, nada más empezar, pero fue cuando se puso a jugar cuando derribó a su oponente y ofreció uno de los mejores pasajes de esta extraña temporada, para todos pero especialmente para los barcelonistas. por dónde empezar era la cuestión. eligió la defensa.la consecuencia fue desconectarse de su ataque, de messi, lejos de su mejor versión, griezmann y dembélé. la presión alta, altísima, del athletic llevó el partido, pues, a un único terreno, las inmediaciones de ter stegen. como hizo frente al madrid, marcelino buscaba el error cerca del arco, pero el barça no se lo ofrecía, pese a las dudas de lenglet, que vio una tarjeta innecesaria demasiado pronto. a su lado crece un central jerárquico e inesperado. es araujo. hay madera en el futbolista. la duda es si fraguara en tiempos de tempestades en el barcelona. es más difícil pero es una oportunidad.marcelino tenía el control y koeman, la seguridad. pero la realidad es que a ninguno le servía. si acaso, al athletic, que mantenía a los hombres más peligrosos lejos de la zona erógena de su terreno. eso es ya un mundo frente a messi y cia. el problema es que tampoco gozaba de los espacios por los que avanza williams como un felino por el serengueti. apenas un lanzamiento de capa durante minutos de dominio. unai simón lo miraba todo como si buscara fieras con unos prismáticos. ninguna se acercaba.renunciar a tanto es demasiado para el barça, porque no es un equipo hecho para lo que hizo en sevilla. la razón es que su forma de defender no es su mejor palo, no es el atlético, no está diseñado para resistir aunque no sea frente a un equipo de gran armamento. una prueba es lo rápido que perdió su capital, apenas minutos, después del gol de griezmann, en la única acción coral azulgrana. ni dest, ni jordi alba taparon el centro o la entrada de oponentes y de marcos se presentó ante ter stegen para dejarlo todo como al principio, pero con un athletic inflamado.la sentencia de williamsraúl garcía pudo adelantar al athletic, pero el var vio lo que no ven los ojos. los centímetros, en cambio, estuvieron del lado de griezmann, que cazó el remate en el lugar del nueve. reía el francés en la cuenta atrás. se equivocó.los peores presagios de koeman se cumplieron y villalibre, que saltó del banquillo, pescó en la miserias azulgrana a falta de dos minutos. el balón parado es como un retrato. la prórroga tenía ya un ganador emocional, con messi en gris y expulsado por una agresion cazada por el var. williams sólo puso la firma a la utopía, con el eco de un chupinazo en la ría.
| 1 |
1,788 |
imagen del camión lanza agua de la policía nacional - europa pressmadrid, 17 oct. (europa press) -reacciones tras la sentencia del procésla policía nacional cuenta ya con el camión lanza agua de la unidad de intervención policial (uip) por si tiene que utilizarlo como dotación antidisturbios para hacer frente a los numerosos incidentes violentos que se están sucediendo desde que el lunes se hizo pública la sentencia del 'procés', han informado a europa press fuentes policiales.el camión no ha sido utilizado aún en los tres días sucesivos de graves altercados, los últimos anoche en barcelona con el lanzamiento de cócteles molotov, ácido y material pirotécnico contra el helicóptero de los mossos d'esquadra. también se están produciendo asedios a infraestructuras críticas como el aeropuerto de el prat y contra edificios públicos y cuarteles de la guardia civil.el vehículo --comprado en abril de 2014-- no ha sido utilizado aún en ninguna ocasión y se encuentra en la actualidad en el puerto de barcelona, según confirman las citadas fuentes.entre los expertos policiales en seguridad ciudadana existen dudas sobre la utilidad de este tipo de camiones lanza agua, ya que, entre otras cuestiones, se requiere un gran número de agentes para respaldar su despliegue.los mossos d'esquadra movilizaron ayer su camión equipado con un cañón de agua antidisturbios por si era necesario utilizarlo en las manifestaciones iniciadas contra la consejería de interior.el cañón de agua de los mossos lanza chorros a presión para dispersar los disturbios, alcanza una distancia de unos 60 metros y tiene capacidad para 3.500 litros. el cuerpo policial nunca ha utilizado el vehículo, que fue comprado en 1994 y tiene 6,63 metros de largo, por 3,1 de alto y 2,4 de ancho.
| 1 |
638 |
la decisión se produce después de que cs haya presentado alegaciones ante la junta electoralarrimadas: "con cs se va a dejar de mimar a los que dieron un golpe de estado a la democracia y se va a proteger a los que pagan impuestos"corte de la meridiana, en septiembre del 2020. / àngel garcialos independentistas mantendrán los cortes diarios en la avenida meridiana de barcelona contra la sentencia condenatoria a los líderes del procés aunque lo prohíba la junta electoral, después de que ciudadanos presentara un recurso contra estas protestas.ciudadanos denunció ante la junta electoral provincial de barcelona, igual que hizo en su día ante la fiscalía, los cortes diarios en la avenida meridiana en la confluencia con el paseo fabra i puig, que duran más de un año, desde la sentencia del supremo, al considerar que se trata de una "apropiación ilegal del espacio público".la junta electoral provincial de barcelona informó del recurso de ciudadanos a los organizadores de estas manifestaciones para que presentaran alegaciones en el plazo de 48 horas si lo estimaban oportuno, cosa que así hicieron, según han informado a efe fuentes de la anc. pese a esta denuncia de ciudadanos que debe resolver la junta electoral provincial, varios manifestantes se acercaron ayer a la avenida meridiana.agentes de los mossos d'esquadra desplazados al lugar informaron a los independentistas que no podían concentrarse por decisión de la junta electoral, al estar en plena campaña de las elecciones del 14f, ya que estas protestas tienen un cariz político al hacer alusión a los líderes independentistas en prisión.los organizadores de esta concentración han informado a efe que no desconvocan estas manifestaciones, ya que toda persona a título individual puede seguir secundando la protesta, y denuncian el "dispositivo coercitivo" desplegado por los mossos para disuadirlos."la gente de meridianaresisteix -meridianaresiste- no abandona la lucha y sigue con el corte diario. os animamos a darnos apoyo hoy y cada día", han escrito los organizadores en las redes sociales. los convocantes argumentan que defender los derechos fundamentales "no es un delito", y critican que quien "hace campaña es la junta electoral".este martes, el movimiento convocaba como cada día el corte de las 19.30 horas, pero a las 20.00 difundía fotografías de la meridiana en las que se veían numerosos vehículos policiales y a las 20.05 horas el grupo anunciaba la suspensión de la movilización debido a la "represión".estos cortes, que se iniciaron en octubre del 2019 para reclamar la libertad de los presos del 'procés', han provocado molestias a conductores y vecinos y han llegado incluso a ser tema de debate en el parlament y a llevar a la fiscalía a investigar al govern por permitir esta alteración viaria.arrimadas acude a la meridiananoticias relacionadas"lo que se ha vivido y sufrido aquí es una auténtica vergüenza", ha espetado este miércoles la líder de los naranjas, inés arrimadas, en declaraciones a los periodistas desde la meridiana. "estamos hartos de que el govern proteja mas a los que se saltan las leyes que a los que cumplen las restricciones", ha continuado, y ha comparado la gestión de la pandemia en materia de restauración entre el ayuntamiento de barcelona y el consistorio madrileño. "no podemos dejar morir la actividad comercial", ha apuntado, exigiendo una bajada de impuestos y más ayudas directas.arrimadas ha llamado a la movilización del constitucionalismo en las urnas para evitar un tercer tripartito o una reedición del govern independentista: "con cs se va a dejar de mimar a los que dieron un golpe de estado a la democracia y se va a proteger a los que pagan impuestos", ha zanjado, con duros reproches al "tridente de la ruina" del psoe con podemos en el gobierno, en el ayuntamiento de barcelona y "si salen los números" en la generalitat tras el 14-f.
| 1 |
771 |
una jueza de barcelona ha absuelto a dos inquilinos y al portavoz de su sindicato en la capital catalana, jaime palomera, por protestar contra su propietaria en un conflicto por la renovación de su contrato de alquiler y el mal estado en que la dueña mantenía la vivienda. la magistrada sentencia que la protesta no supone un delito de coacciones por el que la fiscalía y los dueños del piso, la familia mas-beya fradera, les pedían tres años de cárcel.en su sentencia, la magistrada concluye que no se han disipado las “dudas” sobre las versiones enfrentadas de inquilinos y dueños sobre la protesta de seis horas en el centre de estética propiedad de la familia. para los acusados (y los agentes de los mossos d'esquadra que acudieron al lugar) fue pacífica, pero la fiscalía y la familia la veían violenta e intimidatoria. “ante el estado de vacilación e incertidumbre que la duda provoca, resulta lógico, humano y prudente” absolver a los acusados, resuelve la jueza.más allá de constatar que la protesta duró menos de seis horas, que no causó daños ni hubo amenaza alguna, el juicio puso de manifiesto el deplorable estado en el que la familia mas-beya fradera mantenía el piso que alquilaba a los dos acusados, hasta el punto que una de las propietarias reconoció que había una plaga de termitas. los juzgados sin embargo fueron los inquilinos.la magistrada destaca en su sentencia que los acusados llevaron a cabo dos concentraciones frente al local de estética propiedad de la familia en junio y julio de 2018 para “denunciar públicamente” la situación de los inquilinos, sin que formara parte de la “campaña de desprestigio, difamación y hostigamiento” contra los mas-beya fradera pretendida por las acusaciones. tres meses después, continúa la sentencia, un grupo de 30 personas, entre el que estaban los acusados, accedió al centro de estética y permaneció en el “de forma pacífica sin que se haya acreditado que se mantuvieran en el local con violencia e intimidación”.las pruebas practicadas durante el juicio, en especial la declaración de los agentes, son para la jueza silvia pedrola “insuficientes” para acreditar que los acusados actuaran con la violencia o intimidación que requieren los delito de coacciones y de allanamiento de propiedad privada por los que estaban acusados.el conflicto entre propiedad e inquilinos ya venía de antes: primero los mas-beya fradera quisieron echar a la pareja alegando que un familiar tenía que ir a vivir al piso, algo que nunca ocurrió, pero finalmente los inquilinos lograron que la familia les renovara el contrato de alquiler gracias a su situación de vulnerabilidad. en medio, muchos problemas por el mal estado del edificio: termitas, tuberías que goteaban, inundaciones que le valieron a la familia una sanción de 180.000 euros del ayuntamiento de barcelona por acoso inmobiliario y la insalubridad de las viviendas.
| 1 |
2,265 |
el sindicato de manteros, regado con dinero público a través de las subvenciones del presidente de la generalitat, quim torra, y la alcaldesa de barcelona, ada colau, reclama como propio un local que ocupó ilegalmente y del que se le ha intentado desahuciar.el inmueble, situado en el barrio de el raval, pertenece a la caixa. los manteros y otras asociaciones se apropiaron del edificio el pasado mes de mayo, tras expulsar del lugar a un grupo de narcotraficantes que también se habían metido en el edificio de manera ilegal.el desahucio que se iba a llevar a cabo la pasada semana se detuvo por las presiones que el ayuntamiento de colau ejerció sobre la propiedad, que finalmente decidió pedir la suspensión del desalojo.el sindicato popular de vendedores ambulantes, como se autodenomina esta agrupación de manteros, exigió al consistorio que le defendiese contra la «especulación inmobiliaria». así lo publicaron en su cuenta de twitter el mismo día del desahucio.se ha suspendido el desahucio de nuestro local! agradecemos a todxs lxs vecinxs por apoyarnos a conseguir esta victoria! exigimos al @bcn_ajuntament a defender nuestros barrios frente a la especulación inmobiliaria y los narcotraficantes y apostar por nuestros proyectos sociales! pic.twitter.com/sw4lafgw5p — sindicato manterobcn (@sindicatomanter) february 20, 2020los vendedores ilegales enviaron mensajes a otras asociaciones como las ‘putas libertarias del raval’ o ‘espacio inmigrante’ pidiéndoles su apoyo para frenar el desalojo.por el momento, el desahucio se encuentra parado y se desconoce cuánto tiempo podrán quedarse, gracias al apoyo municipal, en el edificio ocupado.subvenciones públicassegún el portal de economía y subvenciones del gobierno de quim torra, los vendedores se beneficiaron de 15.543 euros el pasado año con «la finalidad pública de fomentar la ocupación» laboral.pero si la generalitat ha financiado de manera reciente a los manteros, la práctica es más recurrente en el ayuntamiento de barcelona. la asociación popular de vendedores ambulantes recibió en el mismo periodo 20.000 euros a través de una subvención dedicada a la mejora económica de barcelona. donde otras asociaciones recibieron ayudas por la «recogida de residuos» o «programas y acciones de sensibilización y formación», en la subvención de la asociación de manteros se podía leer simplemente «top manta».
| 0 |
1,591 |
la organización del mobile world congress (mwc) ha decidido cancelar la edición de este año ante el goteo de bajas de grandes empresas por miedo al contagio del coronavirus. tras una jornada frenética en la que los organizadores han debatido por videoconferencia en una reunión extraordinaria donde han anunciado que se mantenía la feria, la patronal de telefonía móvil y organizadora del evento, gsma, ha decidido a última hora de este miércoles cancelar el congreso de 2020.el silencio de una ciudad china vacía por el coronavirussaber más“gsma ha cancelado el mwc barcelona 2020 por la preocupación mundial por el brote de coronavirus, los viajes y otras circunstancias que hacen imposible que gsma pueda celebrar el evento”, ha afirmado en un comunicado el consejero delegado de gsma, john hoffman. “las partes [que representan] la ciudad anfitriona respetan y entienden esta decisión”.en el mismo comunicado, gsma afirma que la administración pública y la patronal de telefonía móvil “continuarán trabajando al unísono y dándose apoyo” para la edición en barcelona de 2021 y posteriores.a la primera cancelación de lg del pasado jueves se ha ido sumando un reguero de empresas hasta suponer más de 20 las que habían cancelado su asistencia al evento. a las bajas de algunas de las compañías más importantes de la feria como ericsson, at&t o cisco se le han sumado esta mañana la de la operadora alemana deutsche telekom y la finlandesa nokia. ericsson y nokia, respectivamente, eran la segunda y tercera empresa con más metros de stands en la feria.posteriormente han sido las operadoras europeas las que se han bajado del barco. durante este miércoles han cancelado su asistencia vodafone, orange y british telecom en una decisión que desde la organización han considerado la estocada final al certamen de este año.durante toda la semana, la organización del congreso se ha debatido entre su cancelación o en mantener de manera descafeinada la cita anual más importante de la telefonía mundial, prevista para celebrarse en la capital catalana entre el 24 y el 27 de febrero.la decisión se ha tomado tras una reunión extraordinaria en la que han participado los 26 miembros del consejo de gsma, la patronal de la telefonía móvil que organiza el congreso. en un principio gsma tenía previsto decidirlo el viernes durante la reunión ordinaria del consejo, pero la presión de algunas empresas ha adelantado el encuentro y la toma de la decisión. dentro del consejo de gsma hay representantes de las principales compañías de telecomunicaciones de todo el mundo, muchos de ellos pertenecientes a empresas que habían cancelado su asistencia al evento durante los días anteriores.de poco sirvieron las medidas extraordinarias anunciadas por gsma el domingo para intentar convencer a las empresas participantes. la empresa organizadora salió al paso de las cancelaciones anunciando una batería de “medidas adicionales” para proteger a los asistentes al evento.el mwc comunicó que no permitiría acceder al evento a los que provengan de la provincia china de hubei y obligaría a todos los que han viajado a china a demostrar que llevan fuera del país desde como mínimo 14 días antes del congreso. también se anunció que se doblaría la atención médica, se realizarían controles de temperatura y se recomendaba una política de “no apretones de manos” entre los asistentes.la presión de los operadores europeosante la retirada de buena parte de las firmas estadounidenses, todas las miradas se han puesto hoy en los principales operadores europeos, que no han resistido la presión. deutsche telekom, vodafone, bt y orange, las principales compañías del continente, han anunciado que no acudirían a la feria y han dejado sola a telefónica, la única gran operadora europea que ha mantenido su presencia en la feria.telefónica, al ser la operadora española y ejercer de anfitriona del certamen, era la que tiene la situación más comprometida debido a las presiones del gobierno y de la generalitat, que apostaban por mantener el congreso.tras la cancelación del congreso, la compañía ha emitido un comunicado en el que afirma que “entiende la decisión de la gsma de cancelar el mobile world congress 2020 por la situación generada por el coronavirus”. “apreciamos el enorme esfuerzo realizado tanto por la organización como por las autoridades. telefónica siempre ha apoyado, apoya y apoyará a barcelona como ciudad anfitriona del mwc”, concluye la nota.tanto el ministro de sanidad, salvador illa, como la consellera del ramo, alba vergés, han comparecido este miércoles desde el hospital clínic de barcelona tras la reunión de gsma para lanzar un mensaje de “calma y tranquilidad” ante la crisis por esta enfermedad. “a día de hoy no hay ninguna medida adicional que se deba tomar en relación a ningún evento”, ha remachado illa.“la organización mundial de la salud insiste en que es seguro viajar y se están celebrando ferias a nivel internacional en muchas otras ciudades europeas”, ha añadido vergés. “catalunya y españa son una zona de muy bajo riesgo para el coronavirus”.también la alcaldesa de barcelona, ada colau, ha comparecido este miércoles para insistir en que la ciudad estaba “perfectamente preparada” para acoger la edición de 2020 del mwc.
| 0 |
399 |
el niño de 5 años desaparecido en barcelona y que los mossos d’esquadra buscan desde el pasado 8 de mayo habría sido supuestamente víctima de un caso de substracción de menores. los padres de bastian riera trindade, así se llama el pequeño, están en proceso de separación y habría sido su progenitora la que habría incumplido el régimen de custodia, pudiéndoselo llevar.el pasado 8 de mayo, el padre de bastian puso una denuncia ante los mossos por la desaparición de su hijo, del que no sabía nada desde hacía dos días, fecha en la que su todavía mujer, con la que está en proceso de separación, se lo tendría que haber entregado. la policía puso rápidamente en marcha la investigación y trata el suceso como un presunto caso de substracción de menores.la investigación sigue su curso y los agentes están en constante interlocución con el padre del pequeño.la asociación sos desaparecidos ha denunciado el caso a través de su perfil de twitter, donde explica que el menor mide 1,10 metros de estatura, es de complexión delgada y tiene el pelo y los ojos castaños.la asociación, entidad sin ánimo de lucro que colabora en la difusión de personas desaparecidas, solicita que todo aquel que pueda tener información de dónde podría encontrarse bastian, lo comunique a la misma a los teléfonos 642 650 775 / 649 952 957, envíe un correo electrónico a la dirección info@sosdesaparecidos.es, o bien se ponga en contacto con las autoridades.
| 0 |
1,943 |
piquetes en el campus de la universidad pompeu fabra de barcelona este martes. massimiliano minocri (el país)las siete universidades públicas catalanas están siendo sometidas a una presión improcedente, que merma los derechos de los universitarios y corroe su prestigio institucional. la huelga política indefinida decretada desde ayer —en protesta por la sentencia del procés— por dos sindicatos estudiantiles cuyos afiliados suponen una ínfima parte del conjunto cosechó resultados irregulares según los centros y un seguimiento en promedio más bien flojo, pero en algunos lugares, como en la universitat pompeu fabra, la acción coercitiva y agresiva de piquetes impidió la libre circulación de los alumnos y la libre asistencia a clase.al fracaso relativo de esta semihuelga impuesta por métodos de presión inadmisibles se le une, sin embargo, el éxito de un asedio que es todavía más grave para el espíritu de un centro dedicado, por principio, al conocimiento y la razón: la aprobación por varios claustros de insólitas facilidades para los estudiantes deseosos de hacer esa huelga. el cambio de los procedimientos de calificación, sustituyendo la presentación periódica de trabajos y la evaluación continua a lo largo de cada semestre por una calificación final, es una pésima idea, producto además de una voluntad sectaria.cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir. suscríbete aquíes pésima porque vulnera el sistema evaluador de bolonia y recorta la seguridad jurídica de los afectados; porque rompe la homogeneidad de aplicación de un método válido para todas las universidades europeas, en perjuicio de la comparación de saberes y aptitudes por la que tanto se ha luchado, y porque quiebra la igualdad de trato, al manejar homogéneamente actitudes dispares, la de quienes optan por no asistir a clase y la del resto, aunque en algunos casos se haya remitido la decisión última a las facultades. y porque, en fin, no es gratis. estas “facilidades”, contra lo que sostiene el rector de girona, no se otorgan “sin que ello suponga un perjuicio para nadie”. es al revés; perjudican a todos, al deteriorar el prestigio de todas las instituciones universitarias y sentar un precedente insidioso: ¿acaso no se podrá alegar como motivo para “facilitar” otras huelgas la “excepcionalidad” a la que ahora se ha recurrido?lo extraordinariamente negativo es que todo esto suceda en un escenario en el que, una vez más, no se respetan los derechos de amplios sectores: la huelga no ha concitado mayorías; la violencia ha hecho aparición en las aulas, y algunas autoridades académicas (no todas) se han dejado arrastrar por el clima que agitan los responsables de la generalitat, incitando o disculpando el desorden. lo propio de la universidad es generar pensamiento y criterios propios, respeto de la pluralidad, libertad de ideas y de cátedra, y no el sometimiento a idearios excluyentes y discriminatorios.ya el manifiesto universitario contra la sentencia del tribunal supremo sobre el procés desbordó la crítica legítima de una resolución judicial y vulneró el principio democrático de respeto a la independencia de los jueces, mediante imputaciones exorbitantes. en la universidad de lleida se acompañó también de acuerdos para declarar personas non gratas a personajes públicos como el jefe del estado, el magistrado manuel marchena y la delegada del gobierno en cataluña. malas credenciales para defender la autonomía universitaria y los otros privilegios necesarios para esta institución. es la propia universidad la que debe demostrar que acredita merecerlos.
| 0 |
1,123 |
barcelona volvió a disfrutar de la selección española 18 años después. el rcde stadium vivió un momento histórico cuando los compases del himno nacional sonaron antes del partido amistoso que enfrentaba a españa contra albania.con las gradas llenas de banderas y un gran pancarta con los colores nacionales en uno de los fondos, los aficionados vibraron con una situación que llevaban soñando mucho tiempo.ya desde la previa del partido se vivió una gran fiesta alrededor de la cita. en las horas anteriores al partido, miles de aficionados se dieron cita en una fan zone en la que disfrutaron de una ocasión especial.
| 1 |
531 |
los mossos d'esquadra ha iniciado una investigación para determinar la creciente presencia de delincuentes multireincidentes en algunos botellones de la ciudad. tanto en las concentraciones de la pasada noche como durante la celebración de las fiestas de la mercè, que acabó con 70 arrestos, como en el que se hizo ayer en sarrià, en el que hubo 8 detenidos, se detectó la presencia de criminales especializados en robos con violencia o lesiones. pese a que los agentes descartan la presencia de bandas organizadas han notado que muchos delincuentes habituales aprovechan las multitudes para cometer hurtos, principalmente teléfonos móviles, o robos con violencia si la persona se resiste, cuando atacan en grupo.de los 70 detenidos la semana pasada la mitad tienen un amplio historial delictivo, igual que dos de los 8 arrestados esta madrugada en sarrià acumulan hasta 29 antecedentes. en el dispositivo de seguridad preventivo de los mossos y de la guardia urbana de barcelona de esta pasada noche en la ciudad para garantizar la seguridad e incidentes de orden público ante los botellones se detuvo a 15 personas en varios puntos de la ciudad: siete en el centro y 8 en sarrià, de los que tres son menoresen esta zona se han detectado delincuentes que actuaban en grupo y que aprovechaban la concentración de personas para cometer actos delictivos: ante la presencia policial, lanzaron piedras y botellas a los agentes, igual que la semana pasada en el botellón de las playas. ante esta situación los mossos tratan de identificar, localizar y detener a los sospechosos. aunque los agentes hicieron filtros de acceso a primera hora de la noche para evitar la entrada de personas con bebidas alcohólicas y cristales, a lo largo de la noche aumentó la aglomeración y empezaron a haber robos y peleas, lo que motivó la intervención policial que fue respondida por los vándalos con lanzamientos de objetos contundentes y motocicletas para generar confusión entre los concentrados e intentar cometer más delitos.hacia las 3 de la madrugada, agentes desalojaron espacios con más afluencia de personas y en los que se cometían disturbios y actos violentos en sarrià. se han identificado varios sospechosos y dos agentes resultaron heridos leves. en el resto de la ciudad, no se han registrado actos violentos ni desórdenes públicos que hayan requerido la actuación policial aunque se han detectado concentraciones en la playa y en diferentes plazas de la ciudad, sobre todo en el centro y se han detenido a siete personas por delitos como robos o desórdenes públicos aislados.esta noche, los mossos y la guardia urbana mantendrán el dispositivo policial de orden público y de paisano en el centro para identificar los delincuentes que actúan aprovechando la gran cantidad de gente concentrada para delinquir. será un dispositivo dinámico y flexible que permitirá movilizar los efectivos policiales allí donde se detecten las incidencias.cuatro detenidos y tres mossos heridos leves en la manifestación por el 1-odurante la tarde de ayer se produjo otro foco de tensión por la manifestación convocada por los cdr este viernes por la tarde en la plaza francesc macià de barcelona por el cuarto aniversario del 1-o. la movilización acabó con cuatro personas detenidas y tres agentes de los mossos d'esquadra heridos leves. los agentes presentan heridas leves por el impacto de lanzamiento de objetos, según han explicado fuentes de los mossos a europa press.la manifestación, que llegó a aunar a 700 personas, acabó hacia las 22.40 horas y algunos grupos de personas agruparon contenedores y material para hacer barricadas en puntos de la ciudad como plaza urquinaona.miles de personas han participado este sábado por la mañana en dos marchas convocadas por la assemblea nacional catalana (anc) por el cuatro aniversario del 1-o, que han empezado a las 6.00 horas en fraga (aragón) y a las 8.00 en sant julià de ramis (girona).la marcha iniciada en fraga, la marcha de ponent, ha ido en dirección lleida; y la iniciada en sant julià de ramis --donde tenía que votar el entonces presidente de la generalitat, carles puigdemont--, la marcha nord, finalizará en aiguaviva (girona), ha informado la entidad en un tuit recogido por europa press.las marchas están encabezadas por pancartas con los mensajes '1-o, lluitem y guayem la independència' ('1-o, luchemos y ganemos la independencia') y 'països catalans lliures i sobirans' ('países catalanes libres y soberanos').la tercera marcha, la marcha centre, empezará a las 14.00 horas en vinaròs (tarragona) y acabará en el municipio tarraconense de sant carles de la ràpita.la presidenta de la anc, elisenda paluzie, en declaraciones a tv3 recogidas por europa press, ha celebrado la participación ciudadana y ha llamado a "mantener la movilización y la presión" para culminar el mandato del 1-o y alcanzar la independencia.
| 0 |
1,802 |
desalojado un bloque de pisos turísticos del poblesec que ocuparon ladrones violentos / zml / foto: manu mitrulos mossos d’esquadra han desalojado a primera hora de la mañana por orden del juzgado de instrucción 32 de barcelona la finca del número 4 de la calle de hortes, un bloque que fue ocupado por ladrones violentos que han sembrado el terror en el barrio del poble sec de barcelona. se trata de un edificio de nueva construcción propiedad de una familia que había convertido los siete domicilios en apartamentos turísticos. con el estallido de la pandemia, los apartamentos se quedaron vacíos y fueron ocupados por un grupo de delincuentes –algunos de ellos multirreincidentes– procedentes de francia. comenzó así un calvario para los vecinos de un barrio que han convivido durante cinco meses con hurtos, robos violentos, allanamientos, amenazas, peleas e incluso con agresiones con arma blanca. "hay familias que han decidido marcharse", aseguran los vecinos."soy madre de una hija adolescente que tiene miedo de salir de casa porque la increpaban", explica una de las vecinas movilizadas para contener una situación que se desbordó desde el comienzo. "en cuanto llegaron tomaron el control de hortes –un paso estrecho– y nos tienen aterrorizados", añade el propietario de un bar ubicado no lejos del inmueble conflictivo y víctima de un robo con fuerza en su local. "te intimidaban simulando con la mano que te cortarían el cuello, te insultaban y, si veían que sacabas el móvil para grabar, podían lanzarte una botella o lo que tuvieran a mano", explican.la rotación de ocupas en la finca ha sido elevada. esta mañana había 19 personas, 9 de las cuales con antecedentes. en el marco del pla tremall contra la multirreincidencia, los mossos han identificado durante el verano a unos cuarenta ladrones muy activos que han residido en el edificio. sin embargo, según han comprobado los policías al entrar en el inmueble, varios de los ladrones más conflictivos ya lo habían abandonado. 'realquilaron' las casas ocupadas a otras personas que esta mañana afirmaban haber pagado a los moradores anteriores "unos 3.000 euros" por domicilio, una posible estafa que investigará la policía catalana. algunos de estos últimos inquilinos, los que han sido desahuciados, tenían a dos menores a su cargo. fuentes policiales consultadas por este diario subrayan que no puede considerarse al grupo que controlaba el bloque como un entramado de crimen organizado aunque sí apuntan a que actuaban coordinadamente.algunos de los delincuentes ya se habían ido y habían 'realquilado' viviendas a familias con menores a cargonido de delincuentesdel interior de este bloque han salido sospechosos de episodios tan graves como el que se desencadenó hace dos semanas: un doble apuñalamiento que impulsó a sus autores a marcharse del lugar para evitar ser arrestados y 'realquilar' las casas a familias que podrían haber sido estafadas. el pasado lunes 24 de agosto, sobre las nueve de la noche, dos de los ocupas fueron sorprendidos por el camarero del bar stop blai tratando de hurtar a unos clientes. el camarero actuó para impedirlo y recibió la ayuda del trabajador de un negocio contiguo. la respuesta de los dos ladrones fue responder lanzando piedras y botellas. no acabó ahí: en su ayuda acudieron 'amigos' del bloque de hortes, uno de ellos armado con un cuchillo. este último atacó a los dos trabajadores a machetazos, uno perdió un dedo y sufrio lesiones graves en dos falanges. el otro recibió un corte en la cara y, al tratar de protegerse el rostro en una segunda embestida, encajó una puñalada en el antebrazo. "no solo no se marcharon al ser sorprendidos sino que se enfrentaron y acabaron atacando con un machete. ese es el grado de impunidad que muestran". contactados por este diario los dos trabajadores han declinado hacer declaraciones aunque el entorno de ambos confirma los hechos. en realidad, casi todas las personas consultadas han optado por pedir anonimato por miedo a represalias.niños en medio de un desalojo en el poble sec, en septiembre. / manu mitrucoincidiendo con la ocupación, en los domicilios más cercanos ha habido varios robos silenciosos en domicilios: se han colado en casas –trepando por la fachada– mientras los vecinos dormían para sustraer teléfonos móviles y bolsos. también han protagonizado robos con fuerza en bares –en uno hicieron un agujero en la pared para llevarse dinero en efectivo y el ordenador– y han intentado acceder de noche a establecimientos como el de josep maria valls, que encontró su cerradura forzada. no existen evidencias policiales que conecten todos estos sucesos con los apartamentos ocupados aunque para los vecinos lo que no existen son dudas al respecto.la ausencia de turistas ha provocado que todos los delitos que este grupo francés de origen argelino planeaba cometer sobre los extranjeros que veraneaban en barcelona hayan acabado recayendo sobre los habitantes del poblesec. fuentes vecinales y policiales lamentan que la ley no permita actuar con más celeridad ante ocupaciones que nada tienen que ver con las familias que buscan un techo. "esto no va de estar o en contra de la ocupación sino de que se actúe contra delincuentes", razonan vecinos que también exigen que se ponga el foco sobre la responsabilidad de los dueños de los apartamentos turísticos. "¿qué van a hacer cuándo los saquen? ¿volverán a dejarlos vacíos y expuestos a una nueva ocupación delincuencial?", se preguntan.la avaricia que ha roto el sacoroser y fontrodona –el paso de les hortes termina en la segunda– eran no hace tanto dos calles atestadas de pequeños comercios. dos afluentes de la avenida del paral·lel en un barrio, el del poble sec de barcelona, en los que tiendas modestas sobrevivían sin excesos. "la gente envejeció y los hijos que los heredaron, sin interés por los negocios familiares, creyeron que podrían sacar más dinero traspasándolos o convirtiéndolos en locales y domicilios de alquiler aprovechando el tirón turístico de la ciudad y la burbuja inmobiliaria. en los últimos años he amueblado domicilios que costaban 400.000 euros. ¿cómo va a valer un piso minúsculo 400.000 euros en el poble sec?", se pregunta valls, propietario de un establecimiento de somieres y colchones. el de valls es uno de los pocos negocios añejos que quedan en roser y fontrodona, dos calles vaciadas de comercios por la misma ambición que también sirve para entender qué factores han dejado el edificio de hortes expuesto a los delincuentes.el bloque desalojado este miércoles es propiedad de una familia que decidió invertir en una remodelación y convertir la finca en apartamentos turísticos, cuenta antonio martí, dueño de la librería la social, situada justo enfrente. a través de la plataforma airbnb, la apuesta ha dado beneficios durante algunos años. algunos de sus inquilinos temporales han sido artistas "como el mentalista anthony blake", que se hospedó mientras estuvo en cartel uno de sus espectáculos en la avenida de paral·lel. los taxis y las maletas con ruedas de los turistas se habían convertido en una molestia tolerable que dio paso a una pesadilla cuando se extendió el covid-19 y, con el virus, desembarcaron los ladrones. según fuentes del entorno de la propiedad de hortes, sus dueños han trabajado sin descanso estos meses para intentar echar a los ocupas y proteger a los vecinos.noticias relacionadasmarc serra, concejal del distrito de sants-montjuïc, asegura que el ayuntamiento de barcelona ha ofrecido reiteradamente a los dueños un contrato de alquiler para evitar que sigan vacíos hasta que no regrese el turismo y pueda suceder de nuevo. "no es habitual que los delincuentes actúen en el mismo lugar que residen, ha sido una ocupación muy conflictiva y disruptiva para el vecindario. el desahucio llega muy tarde debido a la inoperancia del sistema judicial", ha insistido."hemos podido sacarlos de aquí… pero la preguntan es dónde irán ahora", resume un mosso d’esquadra, consciente de que el código penal no castiga de un modo proporcional las ocupaciones ilegales con finalidades delictivas y también de que la ley retrasa demasiado la capacidad que tienen los cuerpos policiales para entrar en los inmuebles usurpados. para desesperación de vecinos como los del poblesec.
| 1 |
37 |
el aquarama del zoo de barcelona será derruido el verano que viene. entonces, muchos barceloneses no podrán contener un estremecimiento, cuando vean las gigantescas cizallas desmantelando a bocados esta instalación construida en los años sesenta y que durante lustros fue todo un referente, el que fuera el hogar de la orca ulises. no pocos aún recuerdan las colas que se produjeron con motivo de su última actuación en barcelona.su derribo es todo un símbolo de lo que fue el parque zoológico y en lo que se está transformando, una enorme aula de la naturaleza urbana comprometida con la preservación de especies que lo pasan mal para sobrevivir.lee también el extraordinario copito de nieve teresa amiguetporque otros muchos barceloneses, y más ahora, ni siquiera pueden comprender por qué se construyó este equipamiento, o a quién diantres se le pudo ocurrir capturar un mamífero de dimensiones semejantes a las de una orca para luego encerrarlo en una piscina. al final, ulises ya ni cabía en ella.las instalaciones de la piscina, construidas en los años sesenta, han dejado de tener sentido en el nuevo modelo de zoo (césar rangel)en estos momentos, las imágenes registradas a mediados de los años noventa durante el traslado del cetáceo al sea world de san diego, con el animal recorriendo la ciudad en un gran tanque, drogado, entrando en un avión colgado de una gran grúa, se antojan propias de una época pretérita muy lejana. la sociedad cambia, el zoo, también.el desmantelamiento costará 630.000 euros y dará paso a una zona de atención especial y residencia temporalel proyecto ejecutivo del derribo ya ha recibido el visto bueno municipal. las obras se desarrollarán en verano para no molestar a los alumnos de un colegio colindante. y tendrán un coste de más de 630.000 euros. el derribo del aquarama marca el punto de inflexión definitivo en la transformación del zoo de barcelona. “la gente ya no viene aquí a mirar, sino a observar y a hacer preguntas”, explica el director del zoo, sito alarcón.el espacio que dejará libre el histórico aquarama se destinará a una reserva animal, una suerte de residencia para los ejemplares que necesiten una atención especial y para todos aquellos cuya residencia habitual se encuentre en proceso de mejora, que serán muchos, porque tras el parón obligado que ha supuesto la pandemia el zoo acelera la ejecución de su plan director, que tiene como fecha de finalización el año 2031 (el montante total calculado para hacer realidad la tranformación era superior a los 61 millones de euros).el plan de restauración sigue en marcha y, tras el restaurante de la dama, se sumarán ahora dos quioscosen este sentido, durante el próximo año los hipopótamos, los elefantes y las cebras verán renovadas sus dependencias. la zona del sahel continuará ganando protagonismo. esta área es la que mejor resume el futuro zoo. simboliza el cambio de etapa de las propias instalaciones del parque de la ciutadella: ya no son jaulas en las que se enseñan a animales, sino una especie de arca de noé que recoge y cuida de animales que no lo han tenido fácil, que tienen un futuro complicado... a la vez que se trabaja por su reintroducción en su hábitat natural. el zoo es una base de operaciones: cada vez está más presente con diversos proyectos en diferentes puntos del mundo. son centenares, sin contar por ejemplo con su faceta como centro formador de veterinarios de todo el mundo.el año que viene también se renovará el terrario, que en este caso data de la década de los setenta. pero, además, se habilitarán nuevos centros de interpretación de los dragones de komodo y de la propia sabana, unos servicios fundamentales para una infraestructura que quiere poner el acento en su carácter pedagógico. también se construirán dos quioscos, en este caso, para que se alimenten los humanos: se está llevando a cabo una transformación también del servicio de restauración, cuya última incorporación este año ha sido el local de la dama.nuevos centros de interpretación de dragones de komodo y la sabana reforzarán el acento pedagógicoen total el año que viene se prevén inversiones por un valor de cerca de tres millones de euros, casi un millón más de lo gastado en el 2020. poco a poco se va recuperando el ritmo de inversión que se frenó ligeramente con la pandemia.quizás la obra más esperada de entre las más inmediatas será la de un nuevo espacio dedicado al lince ibérico. “será un icono de este nuevo modelo”, subraya con entusiasmo el director alarcón. porque la atención a las especies autóctonas es el otro gran acento de este zoo. este espacio de alguna forma es como si fuera el pistoletazo de salida de la biorregión mediterránea, la gran recreación del hábitat que todos tenemos más cerca. los técnicos aún estudian la posibilidad de que un río vertebre este lugar.el delfinario, vacío desde el 2020, aún carece de plazos concretos, pero también será derruido“el nuevo modelo de zoo permite la evolución lógica de un equipamiento de referencia para la preservación de la biodiversidad”, manifiesta la teniente de alcalde laia bonet, quien está liderando políticamente la transformación del equipamiento. “el zoo quiere convertirse en un centro de preservación de la biodiversidad y de educación ambiental de primer orden”, añade la edil.en este proceso de transformación, otra instalación histórica que tiene los días contados es el delfinario, que queda justo al lado del aquarama. todavía no dispone de plazos concretos, tampoco se sabe qué ocupará su lugar, pero también será derruido. las últimas cabriolas en estos espacios tuvieron lugar en el 2015. barcelona se declaró ciudad libre de cetáceos en cautividad en el año 2018. el ayuntamiento tardó unos cuantos años en encontrar un nuevo hogar para todos los delfines del zoológico. no fue fácil. tantos años de cautividad tienen un precio. aquellos cacareados santuarios para cetáceos nunca fueron una opción real.nuik, tumay y blau, los últimos tres delfines de la ciudad, fueron trasladados al attica zoological park de atenas en el 2020. también viajaron en avión, como la orca ulises. leia y kuni fueron trasladados al oceanogràfic de valència en el 2016. anak, en cambio, murió en barcelona.en la fundación para el asesoramiento y acción en defensa de los animales (faada) detallan que en esto lugares los delfines barceloneses se encuentran en mejores condiciones. “pero nosotros seguimos dando apoyo al santuario de delfines de la isla de lipsi –prosiguen– y lucharemos para que acaben allí sus días, lejos de los espectáculos y en un entorno más adecuado para bucear, explorar... es cuestión de tiempo que los delfinarios dejen de existir. en francia ya ha empezado la cuenta atrás, y es posible que muy pronto empiece la de catalunya. ya veremos si también ocurre en españa”.
| 1 |
1,760 |
5 minsin margen para la irresponsabilidad. la guardia urbana de barcelona (gub) ha tenido que sacar hoy domingo a sus antidisturbios a la calle para imponer el confinamiento parcial decretado ayer por el gobierno con arreglo al real decreto 463/2020 que busca parar la propagación de la pandemia del covid-19 o coronavirus en españa.imagen de un agente de la antigua usp, los antidisturbios de la guardia urbana de barcelona, vaciando el litoral / cgha ocurrido, por ejemplo, en el litoral de barcelona, junto a las playas, que ha sido desalojado por agentes de la antigua unidad de apoyo y protección (usp, por sus siglas en catalán) del cuerpo municipal de seguridad ante la "masiva afluencia de vecinos y turistas". el flujo de ciudadanos, pues, ha obligado a intervenir a los antidisturbios, la unidad que quiso disolver la alcaldesa ada colau --y no lo hizo--, en apoyo a los efectivos de seguridad ciudadana de los distritos uno (ciutat vella) y diez (sant martí)."la gente da excusas de todo tipo"el desalojo de la vía pública barcelonesa se ha extendido a otras zonas de la ciudad condal. los funcionarios han actuado al amparo del 463/2020, cuyas medidas desgranó ayer sábado el presidente del gobierno, pedro sánchez, sí, pero también bajo el manto legal protector de la ley orgánica 4/2015. en una instrucción interna a la que ha accedido este medio, el ministerio del interior, que comanda fernando grande-marlaska, recuerda a mossos y guardia urbana --amén de al resto de cuerpos y fuerzas de seguridad del estado-- que pueden "realizar las comprobaciones personasles y documentales necesarias" para cerciorarse de si una persona en la vía pública está vulnerando el confinamiento por covid-19.¿es ello efectivo? "de momento, no. la gente está mostrando bastante irresponsabilidad. pasean al perro, van en bici, hacen running o simplemente se pasean como si nada ocurriera", se han quejado fuentes policiales. ¿y los supuestos que permiten salir a la calle? "sí, nos dicen que van a comprar víveres de primera necesidad o a la farmacia de guardia. pero lo dicen con una sonrisa o riéndose directamente, ya que saben que no es verdad", ha explicado un efectivo policial que ha preferido mantenerse en el anonimato.multas de hasta 600.000 euros¿qué pasa si un agente policial confirma que un ciudadano se está saltando el confinamiento parcial por neumonía de wuhan? las instrucciones internas de los cuerpos policiales, a las que ha accedido este medio, son clarísimas. contemplan sanciones de hasta 30.000 euros por "desobediencia o resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones" (artículo 36.6 de la ley 4/2015 o ley mordaza). hay otro carril sancionador. la ley 33/2011 de salud pública prevé multas de hasta 600.000 euros contra la "realización de conductas u omisiones que produzcan un riesgo o un daño muy grave para la salud de la población" o el "incumplimiento, de forma reiterada, de las instrucciones recibidas de la autoridad competente, o el incumplimiento de un requerimiento de esta, si este comporta daños graves para la salud".un agente de la antigua usp o antidisturbios de la guardia urbana, enviando a casa a un grupo de turistas / cgtodo ello está sobre la mesa de todas las comisarías en cataluña y resto de españa, y se recuerda en los briefings al principio de cada turno. en las primeras horas de confinamiento parcial por covid-19, las policias están siendo benévolas. mossos d'esquadra ha informado a este medio de que no están multando a los vecinos, sino "avisando, aconsejando de que la gente se marche a casa y, si fuera necesario, levantando acta". no consta, por ahora, que se estén imponiendo las fuertes multas previstas. guardia urbana de barcelona ha vaciado el litoral de la capital catalana con sus antidisturbios. ambos cuerpos llaman al sentido común y a la responsabilidad para no tener que sancionar de forma masiva.
| 0 |
338 |
barcelona, 17 nov. (europa press) -la menor de 16 años violada al salir de una discoteca la madrugada del 1 de noviembre en igualada (barcelona) ha perdido casi el 90 por ciento de la audición de un oído a causa del golpe que le dieron los presuntos agresores en la cabeza.fuentes cercanas al caso han informado a europa press que la joven se ha sometido a varios exámenes para evaluar su capacidad auditiva y que tendrá que llevar audífonos.han explicado que la joven sigue ingresada en el hospital de sant joan de déu de barcelona donde se va recuperando "progresivamente", y que la investigación de los mossos d'esquadra para encontrar a los presuntos agresores sigue bajo secreto de actuaciones.fuentes municipales explicaron a europa press que el ayuntamiento de igualada ha empezado los trámites para instalar a principios de 2022 cámaras de vigilancia en el polígono donde sucedieron los hechos.el consistorio remarcó que esta medida forma parte de un plan de mejora del polígono que hace tres años que está en marcha y por el que ya se han renovado el asfalto y las aceras de la zona.ahora, el ayuntamiento sólo tiene cámaras en la zona en el complejo deportivo, y para instalar las nuevas contactará con la policía local y los mossos d'esquadra para estudiar la mejor ubicación en cuanto a seguridad.
| 0 |
2,180 |
el tanatorio de collserola (barcelona) reconvierte su aparcamiento en depósito de ataúdes. / emilio morenatti / ap / vídeo: efebarcelona ya no tiene capacidad para cremar a todos sus muertos. la demanda de incineración ha subido en algunos días en un 78% y el consistorio anuncia que a partir del miércoles no todos los que pidan que sus difuntos sean cremados verán satisfecha esa demanda. se optará por entierros provisionales, con una duración prevista de dos años, plazo mínimo que marca la ley para abrir un féretro. y se retomarán las incineraciones cuando pase el tiempo y la capacidad aumente, es decir, cuando remita la afectación por el coronavirus y baje la demanda. esa cremación en diferido no supondrá un coste económico para las familias: lo asumirá cementiris de barcelona, la empresa municipal.así lo ha anunciado este lunes el concejal eloi badia, presidente de cementiris de barcelona, que ha precisado que la capital catalana enterró la semana pasada a unas 200 personas, aproximadamente cuatro veces la cifra habitual, si bien ese recuento incluye no solo a los fallecidos en la ciudad, también a gente que murió en otros municipios del área metropolitana.el ayuntamiento advierte de que en unos días podría vetarse la presencia de familiares en las inhumacionesdespués de reforzar el servicio, la ciudad está preparada para asumir 80 cremaciones y 150 inhumacionesal día y para alcanzar 1.465 plazas de depósito en los tanatorios de la ciudad. las cremaciones se están produciendo ahora en barcelona entre una semana y 10 días a partir de la defunción, según badia, que ha subrayado que en el caso de las inhumaciones no existe esa dilación. en montjuïc hay cuatro hornos crematorios a los que se añadirá un quinto. el concejal también ha advertido de que en unos días, si se confirma que la demanda se ha disparado, se cerrará la lista de espera de incineraciones. con lo que habrá que aumentar la capacidad de los entierros.a la vista de ese fenómeno, ha añadido el edil, es probable que en esos entierros no se permita presencia de familiares, como no se tolera ya en barcelona en el caso de las cremaciones. y así lo ha comunicado el ayuntamiento a la generalitat. por si alguien tiene dudas sanitarias al respecto, también ha precisado que no existe contraindicación alguna en enterrar a los fallecidos por covid-19.el pico de la curvabadia ha situado la demanda actual de incineraciones en barcelona por encima de las 150 diarias. “todo dependerá de lo que pida la gente y de la curva”, ha subrayado sobre los próximos días. el concejal ha considerado que esta semana será la del pico de los contagios, el número máximo, por lo que el consistorio se prepara para afrontar la dificultad que puede conllevar.un entierro básico no puede costar ahora más de 2.500 euros en la capital catalanael gran volumen de las cremaciones, ha relatado badia, impide que en estos casos exista acompañamiento de familiares. nadie puede asistir a la operación. en el caso de las inhumaciones, se adoptó la práctica permitida por el gobierno central: tres personas como máximo pueden acompañar a los difuntos. una medida que en unos días podría anularse.las tarifas máximasbadia también ha informado de que ha quedado oficialmente fijado el precio máximo que pueden costar los servicios funerarios en la ciudad. es un tope que la generalitat estableció, en diálogo entre otros con el propio consistorio. ningún servicio básico, ha recalcado el concejal, puede superar los 2.500 euros. la tarifa que se refiere a los servicios funerarios básicos, que incluyen recogida del difunto, los trámites burocráticos, contactar con la familia y el depósito del cuerpo, queda fijado en 1.984,10 euros.si se opta por una inhumación, el coste añadido será de 540 euros. si por una cremación (con todas las limitaciones expuestas anteriormente), 550 euros. badia ha añadido que, obviamente, si una familia desea disponer de más recursos puede hacerlo asumiendo la tarifa que corresponda.el rito musulmánnoticias relacionadaspreguntado por los problemas que días atrás denunciaron miembros de la comunidad musulmana, que lamentaron en carta al presidente de la generalitat, quim torra, que ya no podían practicar entierros en el tanatorio de collserola -que lo negó-, badia ha afirmado que el problema es que en estos momentos no puede haber manipulación del cadáver, lo que limita algunas prácticas.los musulmanes, ha recordado, mantienen un rito especial, por el que el difunto es enterado con una orientación específica a la meca, aunque es habitual que un porcentaje significativo de ellos sean enterrados en sus países de origen. el caso, es que a la vista de la falta actual de vuelos, el principal problema con el que se topa este colectivo es que no puede repatriar los cuerpos de los fallecidos. por ello, ha precisado el concejal, está recurriendo a inhumaciones temporales.
| 0 |
2,516 |
barcelona, 4 mar. (europa press) -el alcalde de argentona (barcelona), eudald calvo, ha anunciado su dimisión la mañana de este miércoles tras reconocer que ha tenido "actitudes machistas y sexistas", por lo que ha considerado que un cargo público no puede tener estas "actitudes": "mi dimisión y disculpas son lo mínimo que puedo hacer".en una publicación de twitter recogida por europa press, calvo ha compartido un comunicado firmado por la candidatura unitaria con la que gobernaba hasta ahora en el ayuntamiento del municipio del maresme, unitat argentona (conformada por la cup, esquerra republicana, argentona en comú, la anc y el cdr de argentona) donde reconoce haber tenido "actitudes machistas y sexistas" hace años.el alcalde tuvo que reconocer estas "actitudes" después de que aparecieran el lunes en redes sociales acusaciones de una mujer desde un perfil anónimo que aseguraba que le había tocado los pechos sin su consentimiento, metido la mano por la espalda bajo la camiseta y el sujetador, y le había intentado deshacer el nudo del bikini.crec que ha arribat l'hora que no li callem més els secrets a l'@eudaldcc obrir un fil des de l'anonimat pot semblar sospitós però crec que sou moltes més les que us hi heu trobat i em creureu. #matxisei — sapsquisoc (@sapsquisoc1) march 2, 2020las acusaciones se enmarcan en una campaña impulsada por mujeres en redes sociales que visibiliza agresiones y actitudes machistas protagonizadas por hombres del ámbito de la izquierda independentista."es necesario erradicar el machismo""son unas disculpas sinceras y honestas. ahora me toca reflexionar mucho y trabajar para cambiar. es necesario erradicar el machismo de la sociedad y yo no he sido consecuente. pero quiero cambiar a mejor. pido perdón por el perjuicio que haya podido causar", ha añadido calvo el martes en otra publicación en twitter.el comunicado emitido este miércoles expone que el martes noche se reunió la asamblea de unitat argentona, donde calvo explicó su versión --que según unitat argentona algunos medios de comunicación han "tergiversado"-- y anunció su dimisión.en la asamblea calvo reconoció "los hechos machistas de los que se le acusaba" y pidió disculpas públicas, por lo que unitat argentona le ha agradecido su decisión de dimitir y ha valorado la generosidad y coherencia --escriben-- del alcalde en su decisión.expulsado de la cupcalvo fue militante de la cup, partido que forma parte de la candidatura unitat argentona, y a finales del año 2019 fue expulsado del partido porque habría abusado sexualmente de una mujer, según desveló la diputada nàtalia sànchez.según han explicado fuentes de la cup a europa press, el partido hizo una gestión en la que le exigió asumir diversas responsabilidades, y al negarse, fue expulsado de la militancia.a pesar de la expulsión, siguió en el cargo del ayuntamiento con la candidatura unitaria, que está formada por la cup, esquerra republicana, argentona en comú, la anc y el cdr de argentona.
| 0 |
2,754 |
la juez ha dictado prisión provisional sin fianza para cuatro detenidos en barcelona por los disturbios de este martes en respuesta a la sentencia por el juicio del 1-o.según ha informado el tribunal superior de justicia de catalunya (tsjc) en un comunicado, a los cuatro manifestantes se les acusa de presuntos desórdenes, atentado y lesiones leves.los cuatro jóvenes fueron arrestados por los mossos d’esquadra durante los disturbios de este martes en el centro de barcelona, en una batalla campal en la que grupos violentos incendiaron más de 250 barricadas tras una convocatoria de los autodenominados comités de defensa de la república (cdr) para denunciar las condenas a la cúpula del ‘procés’.en su comparecencia de este miércoles ante la juez, la acusación particular ejercida por la generalitat, en representación de los mossos que resultaron heridos, ha solicitado prisión para tres de ellos -los que agredieron a los agentes-, si bien en su caso eludible bajo una finanza de 2.000 euros.riesgo de fugala juez ha acordado finalmente, como pedía la fiscalía, enviar a los cuatro a prisión, sin fianza, al considerar que los hechos de los que se les acusa “revisten una notable gravedad y trascendencia, que no puede ser ignorada” a la hora de decidir sobre su situación personal.según la juez, en todos ellos se da un riesgo de fuga, ya que podrían afrontar penas de cárcel de hasta nueve años, y especialmente de reincidencia, porque “para los próximos días se están organizando nuevos actos de protesta, los cuales, según cabe deducir de lo acaecido en estos días anteriores, podrían desembocar y provocar graves disturbios y comprometer nuevamente el orden público y la paz ciudadana”.
| 1 |
734 |
un turista con mascarilla para evitar el contagio por coronavirus, frente a la casa batlló, en barcelona. / alejandro garcía / efela casa batlló y lo hará con parte de la vidriera de la planta noble, cristal emplomado original de 1906, rota por culpa de una pedrada. el edificio, diseñado por antoni gaudí entre 1904 y 1906, es patrimonio de la humanidad desde el 2005, lo que convierte un acto de por sí deplorable en un delito contra el patrimonio histórico recogido en el código penal (artículo 323) que puede llegar a acarrear pena de prisión. la bajada de persiana, de momento, es ‘sine die’ y se lleva a cabo para “proteger de actos vandálicos” a empleados, visitantes y al edificio modernista, según sus responsables. de momento, se están devolviendo todas las reservas realizadas. de hecho, desde el monumento afirman que las entradas para los próximos días estaban agotadas ya que desde la pandemia el aforo se ha reducido.la agresión contra el patrimonio tiene como origen un conflicto laboral y ocurrió el pasado sábado durante la manifestación de trabajadores de la empresa staffpremium, subcontratada por la casa modernista para realizar acciones de acompañamiento al público. parte de los empleados de esta compañía están en huelga desde el 8 de octubre para denunciar sus condiciones laborales y periódicamente protestan delante de la icónica obra gaudiniana armados con megáfono, pitos y pancartas, y con el apoyo del sindicato sut. el día de autos, sobre las ocho de la tarde, cuando el público esperaba para entrar al programa de las nits màgiques, la cosa se tensó y un grupo de encapuchados empezó a lanzar piedras contra la fachada rompiendo la vidriera mientras otro encendía por lo menos una bengala y lanzaba petardos. sobre quienes fueron los autores del delito patrimonial no hay unanimidad. la casa batlló acusa a los trabajadores y al sindicato; la empresa staffpremium afirma que los suyos no han sido; y el sindicato acusa a elementos ajenos a la manifestación: "no hemos sido y pensamos que es un montaje de la casa batlló para sacarse de encima a los huelguistas, uno de tantos montajes que ha sufrido el movimiento obrero", sostiene un comunicado del sut.detalle de la vidriera original de 1906 rota por una pedrada durante la manifestación del pasado sábado.asistencia médicapero el del sábado no fue el único momento de tensión desde que empezó la huelga. desde el primer día de paro que el edificio modernista denuncia “amenazas, difamaciones, agresiones y constantes agravios contra empleados, visitantes y el propio patrimonio”. y denuncia, también, que el pasado 14 de octubre dos de sus trabajadores requirieron asistencia médica por problemas auditivos. uno de ellos, afectado por tinnitus y con pérdida de audición, sigue con tratamiento médico. por todo esto han bajado la persiana: “cerramos porque no se dan las condiciones para garantizar la seguridad en la vía pública de empleados, visitantes y patrimonio, pese a haber contratado personal de seguridad privada para su protección”, en palabras de gary gautier, director de la casa batlló.noticias relacionadaspor su lado, los trabajadores de staffpremium reclaman que se les aplique el convenio de ocio educativo y animación sociocultural y que se acabe con los contratos temporales, entre otras cosas. temas que no dependen del edificio modernista sino de la empresa contratadora. desde esta confirman reuniones con los trabajadores para llegar a un pacto pero recuerdan que se está aplicando el convenio que corresponde (el de azafatos/as y promotores/as) y que dichos empleados no llevan años con contratos temporales ya que fueron subrogados en enero, cuando la anterior empresa que prestaba los servicios al público de la casa batlló cerró.el de paseo de gràcia no es el único centro monumental de gaudí con conflictos laborales, los trabajadores de la empresa magmacultura que tiene subcontratados los servicios de la sagrada família están en huelga desde el pasado 26 de septiembre por motivos similares. pero en este caso no ha habido ninguna agresión y el templo sigue abriendo con el personal que no secunda el paro.
| 0 |
552 |
los vecinos bromean acerca de que los jabalíes parecen ingleses, por su extremada puntualidad. y es cierto. al menos en la pasada noche del jueves, cuando solo se adelantaron unos minutos a su ya típica hora nocturna de incursión en barcelona. antes de que las agujas del reloj de la iglesia del acomodado barrio de vallvidrera marcaran las nueve de la noche, una manada bajó, entre gruñidos, por una calle llena de chalés.la frutera de la plaza echa la persiana segundos antes de que los animales pasen por delante. una decena de vecinos que beben cervezas en una terraza hacen ruido con las sillas metálicas para espantarlos. “¡que aquí no está shakira!”, bromea sarcástico uno de ellos, en referencia al ataque que la cantante denunció en redes sociales haber sufrido por una manada esta semana. a la dueña del bar josean, carmen peña, no le hace sin embargo tanta gracia. su madre, de 84 años, fue mordida hace dos semanas. peña explica que denunció al ayuntamiento de barcelona los hechos y que su madre ahora tiene miedo a salir a la calle. “esto se ha descontrolado”, afirma.shakira denunció el miércoles a través de su cuenta de instagram un hostigamiento cerca de su casa en el municipio de sant just desvern, en el parque natural de collserola, la sierra barcelonesa en torno a la que se concentran algunos de los barrios con la renta más alta de cataluña, como vallvidrera o pedralbes. la cantante afirmó que varios ejemplares le arrebataron el bolso cuando paseaba con sus hijos. la denuncia de la cantante, con millones de seguidores en su red social, hizo viral el problema que barcelona sufre desde hace años con las incursiones de jabalíes en los barrios de montaña. el ayuntamiento admite que este verano se han triplicado las incidencias (728), en parte porque en 2020 se realizaron pocas capturas. el veterinario de los servicios de ecopatología de la fauna salvaje (sefas) de la universidad autónoma de barcelona (uab) jorge r. lópez explica que el problema se agrava en los veranos secos, como este (ha sido el cuarto con menos lluvias en un siglo), porque faltan bellotas y los jabalíes, que pueden llegar a pesar 90 kilos, no tienen comida. según el censo del consistorio de 2019, en el parque viven 1.500.basta seguir a una manada con dos adultos y cinco crías para ver que campan a sus anchas. los animales picotean de contenedor en contenedor. en escasos 15 minutos recorren más de cinco calles. una mujer que a las 21.05 sale de un chalé acompañada de sus dos hijos pequeños se entera de su presencia por los gruñidos. la madre coge a los niños y suspira: “ojo, que ahí van”, dice totalmente acostumbrada a su presencia. todos los vecinos consultados coinciden en que los animales siempre han estado allí, aunque afirman que este año hay más. uno de ellos explica que en los 30 años que lleva viviendo en la zona no ha visto nada igual.los jabalíes siguen su ruta. cruzan la calle, asaltan otra basura y se lo comen todo, bolsa incluida. minutos después, dan media vuelta y se dirigen a otra calle. un grupo de corredores se cruza con ellos y cambia de acera porque los animales se ponen agresivos. segundos después, un coche de alta gama pita para que los animales despejen la calle. otra señora se ve acorralada por momentos: ha ido a sacar dinero a un cajero situado frente a unas basuras y los animales ahora le cortan el paso. los parroquianos del bar bromean y le gritan que vaya con cuidado con la cartera, no vaya a ser que también se la coman...cuando van con crías, son agresivos, y los expertos advierten de que han perdido el miedo a los humanos. hay peligro de ataque, como el que sufrió la madre de la vecina carmen peña, a la que mordieron hace dos semanas. la anciana salía de casa a las nueve de la mañana cuando se le cayó el bastón. sin fijarse en la presencia de un jabalí en la acera, se agachó a recogerlo y el animal le mordió el brazo. su hija explica que ha denunciado al ayuntamiento ante los mossos. se trata de, al menos, la segunda denuncia contra el consistorio este verano tras la de otro vecino del distrito de nous barris. la señora sufrió heridas profundas, asegura su hija, y se le ha administrado la antitetánica.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteaparte de destrozar mobiliario urbano y causar accidentes de tráfico, desde el sefas advierten de que pueden acarrear un problema de salud pública. en julio de 2020, el país adelantó los resultados de un estudio que detectó que uno de cada tres jabalíes de collserola transmite la hepatitis e. los investigadores admiten que les preocupa su incursión en parques infantiles al poder transmitir la enfermedad a través del contacto bucal con heces.batalla perdidala batalla del ayuntamiento contra la plaga parece, a veces, perdida. en 2018, el comisionado de ecología, frederic ximeno, anunció que se estudiaba aplicar una vacuna contraceptiva en desarrollo para esterilizarlos. pero tres años después el sistema se ha demostrado ineficaz y el aproximado millón anual que se debería invertir para suministrar la vacuna a más de un 70% de las hembras hace inviable por el momento su aprobación.el consistorio, aparte de reforzar contenedores y hacer campañas de concienciación, destina una partida anual a realizar capturas. en 2019, pagó 52.000 euros a la empresa estratekko. en 2020, invirtió, al menos inicialmente, menos: 35.000. fuentes del ayuntamiento explican que lo normal es que se realicen entre 5 y 10 capturas al año, pero no aclaran si en este está previsto que haya más. mientras, los cazadores ven excesivas las restricciones y piden más días de caza. “sin nosotros la sobrepoblación podría subir un 40%”, cree joaquim zarzoso, presidente de la representación territorial de la federación catalana de caza de barcelona. en 2019, antes de la covid, los cazadores de collserola mataron 86 en 17 batidas programadas.en el bar josean de vallvidrera se abre el debate y la mayoría prefiere cortar por lo sano y aumentar las batidas. la única voz discordante es la de toñi campos, otra vecina: “es evidente que está descontrolado. pero, ¿matarlos? no sé, me dan pena, ellos también son seres vivos”, dice.
| 1 |
1,375 |
el bagés se ubica en el mismo corazón de cataluña y así se reconoce su capital, manresa. de la misma manera, centrada en el núcleo geográfico de la región, otra de las poblaciones más importantes de esta comarca se ha erigido como el pueblo más popular (según un estudio que publicamos aquí) tanto de su territorio como de toda la provincia de barcelona, a la que pertenece.con menos de cinco mil habitantes, cardona ha conseguido convertirse en uno de los destinos de obligada visita de toda cataluña. razones para ello no le faltan, así que te damos algunas de ellas para que te sobren los motivos de acercarte a conocerla.1. cuenta con un castillo únicola fortaleza que corona la población de cardona suma ya más de mil años de antigüedad a sus espaldas. de origen románico, fue residencia durante la edad media de los duques de cardona - célebres por ser una de las familias históricas más importantes de la corona de aragón -, habiéndose transformado hoy en día en parador nacional.las impresionantes murallas defensivas y las dimensiones del conjunto, con la colegiata de san vicente adosada, forma una de las estampas más icónicas de entre las construcciones de este tipo en europa.2. una colegiata de cinela colegiata de san vicente, obra imprescindible del románico catalán, representa mucho más que una iglesia. en sus muros se encierran mil años de historia y su grandiosidad y disposición en el horizonte urbano de cardona son quizás unas de las razones de mayor de peso en la popularidad de este pequeño pueblo del bagés.razones que convencieron al genial cineasta orson welles cuando decidió usarla como escenario para el rodaje de su célebre cinta campanadas a medianoche, que catapultó cardona al estrellato del celuloide. no obstante, hoy en día cardona es uno de los pocos lugares de españa reconocidos como "tesoro de la cultura cinematográfica" por la academia de cine europeo, junto con la plaza de españa de sevilla y el desierto de tabernas en la provincia de almería.3. las leyendas no faltanuna de las partes más representativas del castillo de cardona es su gran torre de la minyona o de la doncella. la más antigua de toda la construcción es una voluminosa atalaya de quince metros de altura y diez de diámetro, a pesar de que llegó a alcanzar los veinticuatro.levantada en el siglo xi, es famosa por una recurrente leyenda. según la tradición, durante la invasión musulmana, los duques de cardona invitaron al príncipe abdalà a las fiestas que iban a llevarse a cabo en el interior del castillo. durante los festejos, la hija del duque, llamada adalés, coincidió con el joven príncipe cayendo ambos enamorados. en ese momento comenzaron un idilio prohibido hasta que un buen día fueron descubiertos, encerrando el duque a su hija en la gran torre de la fortaleza, donde acabó muriendo de tristeza. un trágico desenlace que dio el nombre a este bastión defensivo.4. es "la sal de la vida"con este eslogan turístico se presenta en la actualidad el municipio de cardona ante el exterior. un atributo que no está nada alejado de la realidad pues su otro gran reclamo, además del castillo, es su íntima relación con la explotación de la sal a lo largo de la historia.la existencia en el municipio de una gran bolsa de sal sódica y potásica única en el mundo ha determinado el devenir de cardona en todos los sentidos, pues ha constituido una enorme fuente de riqueza gracias a la cual se ha desarrollado gran parte de su patrimonio. el parque cultural de la montaña de sal es hoy en día la imagen turística de una realidad que ha acompañado a esta población durante siglos y que fascina a propios y extraños.5. una montaña de sallo más sorprendente de la explotación de sal de cardona es que se trata de una montaña entera de 120 metros de altura en superficie y dos kilómetros más bajo tierra. una configuración única que la diferencia del resto de las grandes minas de este tipo alrededor del planeta.aprovechada desde la antigüedad para la extracción del llamado "oro blanco" y clausurada como tal hace más de treinta años, puede ser visitada en sus primeros 86 metros de profundidad. los espacios que se suceden en su interior son de una gran belleza y majestuosidad, con salas de estalactitas y estalagmitas de sal que maravillan al visitante.6. un centro histórico de interés nacionalcon esta catalogación dentro de los bienes culturales se presenta el centro histórico de cardona. una nada desdeñable carta de presentación para un conjunto que comenzó su desarrollo allá por el siglo xi, partiendo como base el asentamiento que se había formado en torno al mercado que se celebraba a los pies del castillo.desde entonces, su expansión económica impulsada por la comercialización de la sal fue clave para constituir un entramado medieval que se ha conservado hasta nuestros días, con los portalones de las antiguas casonas aún mostrando su poderío o construcciones tan vetustas y significativas como la iglesia de san miguel, cuya consagración se remonta a los albores del anterior milenio.7. hasta un puente del diablolos puentes del diablo son construcciones cargadas de historias y de leyendas. los ejemplos que encontramos a lo largo de nuestra geografía responden a estructuras medievales dispuestas en arcos cuya complejidad técnica era atribuida tradicionalmente a una obra del diablo.a las afueras de cardona, uniendo las dos orillas del río cardener, se encuentra uno de ellos viendo pasar el tiempo desde el siglo xiv, momento en el que se presentó como una solución para salvar las riadas locales.pensado originalmente como un puente de seis arcos, solo fueron llevados a cabo dos de ellos en su totalidad, que aún continúan en pie de manera asombrosa con sus más de veinte metros de diámetro y una distancia similar en altura, lo que le confiere una estética de gran belleza.
| 1 |
1,205 |
hubo lío arbitral en el camp nou. el barcelona se adelantó en el derbi ante el espanyol gracias a un gol de memphis que vino de un penalti totalmente inexistente. del cerro grande, árbitro del duelo, pitó una pena máxima después de que el delantero holandés cayera dentro del área perica.todo ocurrió en el minuto 47 del duelo y con el barcelona intentando hacer frente a la perfectamente ordenada defensa del espanyol. ahí, gavi sirvió un buen pase dentro del área a memphis que se fue al suelo después de que cabrera fuera al suelo. el central tocó el balón de forma correcta dentro del área pero pese a ello, del cerro pitó penalti sin duda. y el var ni siquiera osó a llamar al colegiado ya que se considera una interpretación de éste.
| 0 |
2,525 |
por cuarta noche consecutiva, durante las movilizaciones por la sentencia del procés, las calles de barcelona se convirtieron este jueves en el escenario de una serie de actos violentos en los que se han visto envueltos algunos reporteros de televisión. una de las escenas que ha corrido como la pólvora por las redes sociales es la protagonizada por ana francisco, periodista de 'todo es mentira', que recibió el impacto de diferentes objetos mientras grababa una pieza desde uno de los practicables habilitados para la prensa.en las imágenes puede verse a la reportera, que afortunadamente llevaba puesto un casco, en serios problemas para realizar su trabajo. al ver que la tensión iba en aumento, decidió alejarse mientras los manifestantes gritaban una de las consignas más escuchadas durante la última semana: "prensa española, manipuladora".risto mejide, presentador del espacio vespertino de cuatro, ha condenado en su cuenta de twitter el boicot al que se vio sometida la reportera de su programa. "es nuestra compañera ana francisco trabajando para 'todo es mentira'. y vosotros, los que la habéis agredido, sois escoria", ha escrito el publicitario.noticias relacionadasotro momento muy complicado fue el que vivió aina galduf, periodista de tve. en pleno directo para 'la noche en 24 horas', se vio sorprendida por varios elementos pirotécnicos que estallaron en la zona en la que se encontraba. "ahora mismo nos están lanzando petardos, disculpen porque a veces nosotros también nos sorprendemos con estas acciones", narraba la profesional desde el terreno.los mossos desalojan la calle valencia, en barcelona. varios manifestantes tiran petardos a una de las hogueras. | ahí está nuestra compañera @ainagalduf📱 minuto a minuto: https://t.co/sendydqnuq pic.twitter.com/6r5qy6pcq5 — la noche en 24 horas (@lanoche_24h) 17 de octubre de 2019una de sus compañeras, cristina pampín, también tuvo serios problemas para informar a los espectadores sobre la última hora de las protestas. mientras realizaba una conexión con el 24 horas, un grupo de manifestantes se coló en el plano para boicotear el directo con los rostros tapados y al grito de "mierdas", "falsos", "fascistas" o "cabrones". "intentaremos retomar la conexión porque no nos lo están poniendo fácil", explicaba la periodista.
| 0 |
2,764 |
seis de las doce personas que comparecían este sábado en barcelona por los disturbios tras la sentencia del ‘procés’ han sido enviadas a prisión provisional, comunicada y sin fianza. un total de doce personas han pasado a disposición de los tres juzgados de guardia de barcelona a lo largo del día por diferentes incidentes en la ciudad, quedando en libertad provisional con medidas cautelares las otras seis, según ha informado esta noche el tribunal superior de justicia de catalunya (tsjc).hacia la noche, el juzgado de instrucción número 2 de girona ha ordenado la prisión provisional comunicada y sin fianza para uno de los ocho detenidos –que ya tenía antecedentes– en relación a los incidentes en la ciudad. para otros cuatro se ha acordado libertad provisional con medidas cautelares –personación semanal, retirada de pasaporte y prohibición de salir del país, así como prohibición de acudir a reuniones o manifestaciones mientras dure la tramitación de la causa, así como de las personas que los integren a 1,5 kilómetros– y para otros tres libertad provisional a disposición del juzgado si es requerido.tribunales un total de 20 personas pasaron por los juzgados este sábadolos detenidos se enfrentan a una causa por diferentes delitos, entre ellos desórdenes y atentado contra la autoridad. el pasado jueves ya entraron en prisión siete personas por presuntamente haber agredido a los mossos, a los que se sumaron dos este viernes y dos más hoy sábado en tarragona, junto a otro en madrid en la concentración del miércoles pasado en la madrileña puerta del sol. el total se eleva a 19 personas en prisión.en términos generales, el ministro de interior, fernando grande-marlaska, ha apuntado esta mañana que las detenciones “están relacionadas con los hechos violentos que estamos viviendo”, evitando dar mayores detalles de su situación judicial.
| 1 |
79 |
el pasado 24 de agosto martín ezequiel álvarez giaccio asesinó a su hijo leo, de dos años, en el hotel concordia de barcelona en un claro acto de violencia contra su expareja. este tipo de violencia machista, conocida como violencia vicaria, es la que practican los hombres contra las mujeres por medio de sus hijos, provocándoles la muerte.tras meses de espera, el pequeño ya no se llama leo ni llevará el apellido de su asesino. tal y como han comunicado las abogadas de la familia, marta ariste y carla vall, la ministra de justicia, pilar llop, ha dictado una orden ministerial -notificada esta semana- por la cual se resuelve la petición formulada por la madre del niño, por la que solicitaba que su hijo dejase de llevar el nombre y apellido de su asesino.lee también el niño asesinado por su padre en un hotel de barcelona fue enterrado con el apellido paterno agenciasen la resolución se especifica que autorizan el cambio “por razones excepcionales y con la urgencia que exige una reparación inmediata”. y todo ello –explican las abogadas de la madre–, gracias a la nueva redacción de la ley del registro civil de acuerdo a la ley orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género.hasta ahora, existía un vacío legal, ya que se permitía el cambio de apellidos en vida pero no después de la muerte del menor. sin embargo, en este caso se ha autorizado el cambio por motivos excepcionales y de urgencia, tal y como venía reclamando la madre, como acto restaurativo imprescindible a nivel emocional, psicológico, social, y necesario para la reparación de ella. la vanguardia ha podido hablar con la abogada marta ariste que ha asegurado que "dentro de toda la tragedia, es un paso adelante para que como mínimo el niño tenga los apellidos de la madre y no los de su asesino".las abogadas carla vall y marta ariste, que representan a la familia materna del niño asesinado en barcelona, el pasado 30 de septiembre de 2021. europa press / epgracias a este caso –el primero de violencia vicaria con resultado mortal registrado en catalunya–, y de manera pionera, se abre una nueva vía de justicia restaurativa también para otras madres que hayan sido víctimas de violencia de género por violencia vicaria en el resto del estado español. desde 2013, son 47 los menores asesinados como consecuencia de la violencia vicaria, de los cuales en 12 casos había denuncia previa.no obstante, las abogadas de la madre siguen exigiendo un cambio legislativo para que este cambio de apellidos deje de ser un procedimiento excepcional, y que pase a ser regulado para poder tramitarse por las vías de urgencia. "pedimos que se incluya en un epígrafe de la ley donde conste que este cambio pueda hacerse esté vivo o muerto el niño", sentencia marta ariste.el menor fue enterrado con el apellido del padrecon ello, "que este cambio en el registro civil se pueda practicar con carácter inmediato tras el asesinato del menor" y poder llevar a cabo, por ejemplo, su funeral con los apellidos maternos, y no los de su asesino, como ocurrió en el caso de este pequeño.cartel de los mossos d'esquadra de busqueda del parricida del hotel concordia de sants aeropuerto el prat miquel gonzález / shooting / colaboradoresmarta ariste confiesa a este diario que la mujer está muy contenta dentro de la tragedia y siente una pequeña victoria tanto para ella como para otras madres que puedan sufrir la misma violencia.por último, las letradas también reclaman cambios en los requisitos para recibir algún tipo de ayuda o indemnización como víctima de violencia vicaria. "siente una sensación de abandono por la administración al recibir denegaciones constantemente". y añade ariste: "cada vez que recibe una denegación es volver a revivir otra vez todo. no puede hacer su duelo y no puede llorar a su hijo tranquila".
| 1 |
1,420 |
el 10 de febrero nació en el zoo de barcelona una cría de jirafa, hija de la nuru, que tiene 10 años y que llegó a las instalaciones de la capital catalana en 2011 procedente del zoo de emmem. la cría, acompañada de su madre, permanecerá unos días en los dormitorios de la instalación de las jirafas antes de juntarse con el resto del grupo. de este modo, el equipo de cuidadores podrán atender con más cuidado la necesidad de las dos. la actual instalación de las jirafas permitió que los visitantes pudieran disfrutar del parto del cachorro, sin que ninguna de las dos se sintieran molestas ni amenazadas. la cría es de las subespecie rothschild.la gestación de las jirafas dura de 450 a 468 días y, normalmente, paren una sola cría que ya mide casi dos metros de altura. a diferencia de la mayoría de los mamíferos, la madre da a luz de pie e incluso mientras camina. durante las dos primeras semanas pasan la mayor parte del tiempo tumbadas, protegidas por la madre.el zoo de barcelona participa en el programa europeo de conservación de jirafas a quien la unión internacional para la conservación de la naturaleza (iucn) considera como especia amenazada.antiguamente, la jirafa se extendía por gran parte de áfrica, pero la progresiva desertización de su hábitat debido a las actividades humanas, como la deforestación, la caza furtiva o los conflictos geopolíticos han restringido mucho su área de distribución. de hecho, sólo quedan poblaciones dentro de los parques nacionales y otras áreas protegidas.la gestación de las jirafas dura de 450 a 468 días y, normalmente, paren una sola cría que ya mide casi dos metros de alturapor ello, el ayuntamiento de barcelona considera que se hace “imprescindible” la existencia de esta especie en parques zoológicos con el objetivo de crear una reservorio de más de 500 individuos para posibles reintroducciones cuando las condiciones de sus hábitats naturales lo haga viable.en este sentido, la fundación barcelona zoo está estudiando un proyecto de colaboración con las autoridades del níger para la conservación in situ de la subespecie de jirafa peralta, la más emblemática del sahel, y así poder asegurar la viabilidad de su reducida población.la teniente de alcaldía laia bonet ha celebrado el nacimiento de la jirafa: “trabajar para las especies amenazadas o con disminución de individuos es fundamental para detener la pérdida de biodiversidad del planeta”.
| 1 |
2,536 |
3 mincataluña ha madrugado este sábado para salir a correr y a pasear con el inicio del permiso concedido por el gobierno dentro de la desescalada del coronavirus. a partir de las 6:00 horas ya se han observado algunos runners salir a las calles tras seis semanas de reclusión.todos los ciudadanos, excepto si presentan síntomas de coronavirus y están en aislamiento, pueden salir a la calle a partir de hoy, en diferentes franjas horarias que se han iniciado a las 6:00 horas, y una vez al día, para pasear y practicar deporte individual, incluida la bicicleta.varias personas en el paseo marítimo de barcelona / efeaglomeraciones en el paseo marítimoa primera hora de esta mañana primaveral, ya eran muchos en barcelona los que han optado por salir a correr, ir en bicicleta o simplemente estirar las piernas. la mayor actividad se ha concentrado en la avenida diagonal, en gran parte de su extensión, en el paseo marítimo y la rambla de poblenou, que ofrecían esta mañana imágenes de un uso intensivo del espacio público. algunos practican deporte en solitario, con y sin mascarilla y guantes, y otros van de dos en dos, incluso con perros y, en algún caso, llevan hasta el carro de la compra.gente corriendo en el paseo marítimo de barcelona / efelas personas de entre 14 y 70 años podrán salir entre las 6 y las 10 de la mañana o entre las 20 y las 23 horas, y los paseos deben hacerse en un radio de un kilómetro respecto al domicilio, con una hora de duración, y solo o con una persona con la que se conviva. asimismo, la práctica de deporte podrá llevarse a cabo una vez al día y sin límite de tiempo dentro de la franja horaria permitida y dentro del municipio en el que se resida.deporte con restriccioneslas personas mayores de 70 de años y las que requieran salir acompañadas, podrán pasear entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00 horas. en cuanto a los niños, acompañados de un adulto, podrán realizar un paseo diario, de máximo una hora de duración y a una distancia no superior a un kilómetro con respecto a su domicilio, entre las 12:00 horas y las 19:00 horas.los mossos d'esquadra han recordado en twitter que la actividad deportiva al aire libre "está afectada por una serie de restricciones y se ha de hacer individualmente", por lo que han pedido a quienes salgan que lo hagan con una actitud responsable para evitar aglomeraciones.
| 0 |
936 |
una mujer, abatida, en una habitación infantil. / 123rfel ayuntamiento de barcelona ofrecerá apoyo psicológico gratuito a los adultos a partir del 10 de enero en los distritos de sant martí y sant andreu. el nuevo servicio nace ante el éxito que ha tenido el programa konsulta'm, destinado a jóvenes de entre 12 y 22 años. el nuevo programa de atención a los adultos se llamará konsulta'm +22 y tiene previsto ampliarse a nou barris, horta-guinardó, sants-montjuïc y ciutat vella durante el primer trimestre del año. los seis distritos en los que se pondrá en marcha son los que tienen más desigualdades en salud de la ciudad. está diseñado para atender a los malestares emocionales y psicológicos, especialmente los que agravado a raíz de la pandemia.consultas específicaskonsulta'm +22 está pensado para trabajar directamente con los profesionales de la comunidad que están en contacto directo con las personas destinatarias del programa, como por ejemplo servicios sociales, escuelas de adultos, oficinas de viviendas, programas de inserción laboral u oficinas de apoyo a la tramitación de ayudas. el objetivo, por tanto, es llegar a las personas con más dificultades para acceder a los servicios de salud y salud mental, también a partir de la apertura de consultas específicas que prestarán atención directa y gratuita a la población unas horas a la semana, fuera del centro de salud mental, y, por tanto, en un espacio más accesible al que las personas interesadas pueden dirigirse sin cita previa, tal y como ya ocurre con el servicio konsulta'm para jóvenes y adolescentes de entre 16 y 22 años.sin citael servicio municipal gratuito que ahora se amplía a la población adulta se iniciará en sant martí, concretamente en el centro cívic besòs, y se abrirá al público entre las diez de la mañana y las dos de la tarde los lunes. el resto del tiempo se dedicará a atender, consultar y orientar a los profesionales y referentes comunitarios de la zona.en el caso del distrito de sant andreu, el servicio parte de la experiencia previa ya existente en el territorio y que funciona desde hace cuatro años en seis espacios comunitarios, a los que se accede previa cita telefónica al teléfono 685.721.901 o correo electrónico cmasllorens@fvb.cat, aunque a partir de ahora también existirá un espacio en el que no sea necesaria esta cita previa.balance de los dos últimos añosnoticias relacionadaslos espacios konsulta'm cuentan con el trabajo de profesionales de la psicología, del trabajo o educación social y de la enfermería comunitaria, y están vinculados también con los centros de salud mental de adultos (csma) correspondiente en el territorio y que forman parte del sistema sanitario para poder derivar aquellos casos que lo requieran. un total de 101 profesionales atendieron en 2020 a 448 niños y jóvenes y, entre el 1 de enero de 2021 y el pasado 31 de octubre, 871 jóvenes fueron atendidos por 208 profesionales. aproximadamente el doble.el 80% de estas consultas se pudieron realizar de forma presencial, frente a un 20% que fue necesario realizar por vía telefónica o virtual. el 66 % de las personas atendidas fueron mujeres, mayoritariamente para realizar consultas sobre malestar psicológico y emocional y, en menor medida, para recibir información o responder dudas sobre salud mental y dificultades relacionales. solo el 10 % de las personas atendidas debieron ser derivadas a la red de salud menta
| 1 |
2,936 |
barcelona se llena de fiestas callejeras para celebrar el fin del estado de alarma. / manu mitru / vídeo: m. mitru / e. colell / m. tudelajamás unas campanadas fueron tan deseadas, tan esperadas ni tan codeadas. algunos incluso compraron uvas para celebrar la llegada de las 12 de la noche del 9 de mayo, el fin del toque de queda. cientos de personas llenaron las calles de barcelona abrazados a botellas de alcohol y a ritmo de música. "hoy empieza un año nuevo, una nueva era. se acabó el covid y la pandemia", explicaban decenas de jóvenes (y no tanto) que se concentraron en plazas y avenidas. la policía trató de dispersarlos. en algunos casos lo lograron. en otros fue "misión imposible", según el diagnóstico de un agente de la guardia urbana.sonaron las 12 de la noche y barcelona emitió un estruendo. de las azoteas, ventanas y balcones del barrio de gràcia se oyeron cánticos, gritos, aplausos y silbidos. "feliz año nuevo" gritaban muchos desde los balcones. a los pocos minutos, las plazas se empezaron a llenar. en la del sol, por ejemplo, un grupo de mujeres entonaron el estribillo de 'libre' de nino bravo. otros, cerveza en mano, decidieron dar patadas a un muñeco de alambre que representaba el coronavirus. "claro que es una noche especial, por fin podemos salir a la calle", contaba sergi, un joven que hizo una fiesta en casa con amigos, se tragó las uvas con las 12 campanadas y acto seguido no dudó en buscar fiesta por la ciudad.en menos de media hora la plaza de la virreina se llenó al completo. confeti, serpentinas, mucho alcohol y cero mascarillas se adueñaron del lugar. berta, una veinteañera, no dejaba de bailar y sonreír. "hoy es un día para celebrar", decía. roger admitía tener "cierto miedo" a contagiarse a pesar de estar en medio del tumulto. "¿es egoísta? quizás. pero hemos perdido un año de nuestras vidas. solo nos quieren para trabajar pero necesitamos salir a la calle", criticaba sofía, una joven 23 años que trabaja en una 'start-up'."hemos perdido un año de nuestras vidas. solo nos quieren para trabajar pero necesitamos salir a la calle""estoy tan emocionada que creo que voy a llorar", confesaba montse, con la mascarilla bajo la barbilla. "esto ha sido durísimo, yo necesito salir, conocer a gente nueva y enrollarme con algún desconocido", añadía montse, una leridana de 26 años, afincada en gràcia. "oye, que esto parecía la posguerra, vamos a empezar un año nuevo", se alegraba carla, otra veinteñera que junto a su grupo de amigos no escondía que a parte de varios vasos cargados de ginebra también había tomado otras sustancias psicotrópicas. en medio del tumulto, ali mozzam volvía a vender cervezas por un euro. "llevo casi tres años en españa sin papeles, pero bueno hoy al menos me ganaré 20 euros", contaba el paquistaní que durante estos meses trabaja en obras sin contrato y vive en un piso abarrotado."yo ya paso del covid, ya está bien, nos estamos perdiendo nuestra juventud"a la 1.45 horas, cerca de 500 personas llenaban el paseo lluís companys frente la estupefacta mirada de la policía. "hoy nos tocará armarnos de paciencia", confesaba un agente de la urbana. "la gente se piensa que la pandemia se ha acabado...", lamentaba. lo cierto era que se veía de todo menos mascarillas y distancias de seguridad. "esta noche es para desfogarse, para celebrar que ya somos libres, que se ha acabado esta dictadura", describía luca, un joven italiano vestido con peluca azul y una falda de tutú. "¿te piensas que voy así cada día? lo de hoy es para enmarcar", contaba. "parece que el mundo ha terminado y empieza de nuevo esta noche", decía eleonora, una joven argentina de 28 años que trabaja de camarera en una pizzería. "es que hoy es el fin de una era, un nuevo empezar", describía maría, una estudiante de bellas artes venida de elche. ¿no te da miedo infectarte? "yo ya paso del covid, ya está bien, nos estamos perdiendo nuestra juventud", relataba."dispérsense y pónganse la mascarilla"a las dos de la madrugada, la brigada móvil de los mossos irrumpía en el lugar. "hagan el favor de dispersarse y ponerse la mascarilla", pedía la policía. a regañadientes, insultos y al clamor de "libertad", los fiesteros fueron abandonando el lugar hasta que los antidisturbios los rodearon. en media hora salieron por patas por las callejuelas del born y el lugar quedó prácticamente vacío a las dos y media de la madrugada.ambiente de madrugada en el born, tras el final del estado de alarma. / manu mitrusin embargo, la fiesta no terminó. a las tres de la madrugada, cerca de 500 personas seguían de fiesta en la plaza dels àngels, frente al macba. jordi, un chico de 35 años enfundado en un ajustado vestido de lentejuelas y con un gorro de papá noel no dejaba de bailar reguetón al ritmo de unos altavoces ajenos. "celebramos que hoy empieza un año nuevo, sin toque de queda", contaba cubalibre en mano. otros, como josé luis, iban un poco más allá. "celebramos que se ha acabado el covid, y propongo que el 9 de mayo sea festivo nacional".. "celebramos que se ha acabado el covid, y propongo que el 9 de mayo sea festivo nacional"también las playas se volvieron a llenar. a las cuatro de la madrugada, más de 300 personas se juntaban en la playa de sant sebastiá, en la barceloneta. "he venido en coche expresamente para este fin de semana. en francia hay restricciones pero aquí no, se puede salir a la calle. la verdad es que no me esperaba este nivel de fiesta, estoy gratamente sorprendido", contaba batiste, un técnico de luces venido desde aviñón. sin mascarilla, y claramente ebrio, negaba cualquier temor a ser contagiado. "en mi país solo puedes reunirte con otra persona, lo de aquí es impensable", decía sonriente henry, un joven alemán que también visitó barcelona aprovechando el fin de las restricciones. "no llevo mascarilla porque estoy vacunado", se defendía.noticias relacionadas"esto es patético, indignante y ofensivo. nadie lleva mascarilla y la policía no hace absolutamente nada", se quejaban dos treintañeros, fran y diego, en medio del paseo marítimo. los chicos habían decido dar un paseo por la ciudad aprovechando el fin de las restricciones, pero el espectáculo que vieron en la arena les abochornó. "se han burlado de mí por llevar mascarilla. una chica francesa me decía que por qué la llevaba, que la pandemia ha terminado", alucinaba diego.mientras unos no daban crédito, otros, a las 4.30 horas apenas se podían sostener en pie de camino a casa. al fin, la noche acabó y solo los que no pueden escapar del asfalto, las personas sin hogar, yacían entre los cientos de latas y botellas de alcohol esparcidas como desechos.
| 0 |
2,423 |
niños de primaria jugando en la plaza castella en la hora del recreo / manu mitruimagine tener una casa a la que le falta alguna dependencia clave y tenga que ir a la del vecino para disfrutar de ella. esta es la rutina que siguen muchos niños cuya escuela tiene un patio tan pequeño que hay que quedarse en el aula o salir a la calle. al menos 10 colegios de barcelona cuentan con recintos tan pequeños (algunos, ubicados en un terrado) que no pueden hacer allí el recreo y se ven obligados a hacer uso de espacios públicos cercanos. según datos del consorci d'educació de barcelona, la mayoría de estos centros están ubicados en ciutat vella, aunque también los hay en gràcia, sants-montjuïc y les corts. algunos han encontrado soluciones a través de los distritos municipales para usar plazas, polideportivos o parques públicos en horario de patio, pero no todos los espacios están acondicionados y se adaptan a sus necesidades.estos colegios con minipatios están ubicados en edificios históricos o en construcciones a las que el entramado urbano no les da más alternativa. por esa razón carecen del espacio suficiente para desarrollar actividades académicas como educación física, lo que les ha llevado a tirar de ingenio para solventar el problema. una muestra de ello la pone el centro àngels baixeras (ciutat vella), que contaba solo con una terraza como patio. tras mucho tiempo reivindicándolo, docentes y familias de esta escuela consiguieron el año pasado que las ruinas de un edificio derrumbado se convirtieran en un área de juego, la plaza de carme simó. esta se cede al colegio de nueve de la mañana a tres de la tarde y es de uso público en horario extraescolar y los fines de semana. el recinto está al cuidado del propio colegio y de los servicios municipales de limpieza.sant felip neriotro caso parecido en el mismo distrito es el de la escuela sant felip neri, que desde hace unos tres años cierra la plaza histórica que lleva su mismo nombre con vallas que los propios alumnos colocan para poder jugar de 10.30 a 11.30 horas, evitando así la circulación de turistas. llevaban 60 años utilizando y haciéndose cargo de la plaza, que con el paso del tiempo se ha convertido en una visita obligatoria para muchos guías turísticos. antes de cerrarla llegaba a saturarse con la presencia de visitantes y alumnos. hoy los grupos turísticos "ya conocen la situación y respetan el horario que han acordado con el distrito", comenta una profesora mientras vigila los dos cursos a los que les toca salir al recreo. palmadas y vuelven a clase, los niños se organizan y recogen las vallas, dejando el espacio impoluto.turistas miran la plaza de sant felip neri desde las vallas que ponen durante el horario de patio / maite cruzpero no todos los centros de la zona cuentan con la misma suerte. la escuela castella lleva desde el 2016 pidiendo al ayuntamiento alternativas para disponer de una zona de recreo en condiciones, ya que su terraza se queda corta para sus 225 alumnos, que se ven obligados a turnar a los diferentes cursos para salir a la plaza castella. mientras unos están en el exterior, los demás se reparten entre la terraza y algún aula. el problema es que la plaza no es un lugar idílico para los niños. resulta habitual encontrarse con gente haciendo botellón, drogándose o haciendo sus necesidades en un rincón. también hay personas durmiendo en la calle y son frecuentes las peleas, por lo que el centro ha pedido "poder disponer de un trozo de plaza", explica la directora, glòria bertran, que se compromete a cuidar y habilitar el espacio para los niños.la escuela castella lleva desde el 2016 pidiendo una zona en condiciones; ahora les envían a2 técnicos sociales para vigilarlos más perjudicados de esta situación son los más pequeños del centro, ya que sus aulas dan a la calle y tienen que convivir con el olor a ambientador que echan los maestros para disimular los olores externos. muchas veces se ven obligados a bajar incluso las persianas para evitar el ruido o los altercados que se producen. las pocas medidas que se habían tomado consistían en visitas esporádicas de los mossos d’esquadra y de los servicios de limpieza. hoy en día, tras una reunión con la administración, cuentan con dos técnicos sociales facilitados por el ayuntamiento que vigilan la plaza e intervienen en caso de incidencia. "la situación no ha empeorado, pero no es suficiente", lamenta la directora.el patio, más que una vía de escapenoticias relacionadasante la imposibilidad de poder construir patios, la alternativa que se está llevando a cabo es habilitar espacios públicos cercanos, aunque sea una pequeña parte en la que los niños puedan estar. "las dimensiones son importantes pero no esenciales", comenta imma marín, presidenta de la fundación marinva, experta en educación y nuevas tecnologías para el entretenimiento. esta especialista, además, recalca que el patio debe entenderse como una extensión del sistema educativo y no como una vía de escape, ya que los patios son espacios lúdicos que influyen directamente en los niños, en las relaciones que establecen, en su curiosidad, en su capacidad creativa y en su autonomía. tal y como destaca en su estudio realizado en el 2008 titulado 'los patios de las escuelas: espacios de oportunidades educativas', los niños pasan en los recreos las mismas horas que en asignaturas como matemáticas; son espacios muy importantes donde seguir desarrollando las capacidades de los niños y se tienen que cuidar.frente a la falta de patios adecuados y la alternativa de ceder espacios públicos, marín opina que la comunidad debe comprometerse con cuidar las zonas cedidas y tiene que haber un trabajo tanto por parte del distrito como de los establecimientos y las asociaciones de vecinos. considera que la presencia de agentes cívicos o de limpieza es un añadido que se debería trabajar. "el patio es importantísimo para los niños. la falta de patios es como la falta de aulas o comedor, hay muy poca normativa sobre los patios; muchos centros no la cumplen y faltaría más implicación por parte del ayuntamiento", lamenta la experta. y recalca que esa situación afecta directamente a los alumnos, pues suben los niveles de estrés y de ansiedad y hay un auge de conflictividad y de falta de concentración, por lo que se dificulta el aprendizaje.
| 0 |
1,621 |
la ciudad condal vive su quinta noche de violencia callejera, que se salda con 54 detenidos y 182 heridos, mientras miles de personas claman ser "gente de paz" en una multitudinaria manifestaciónel independentismo ofreció este viernes en barcelona una imagen paradójica. mientras miles de personas clamaban que eran "gente de paz" para reivindicar la libertad de los presos sobernistas condenados y pedir autodeterminación, a unos centenares de metros de ahí grupos de radicales, entre los que había secesionistas, se enfrentaban con la misma violencia que días pasados a la policía nacional cerca de la jefatura, en vía laietana.los disturbios de noche se pasaron esta vez a la luz del día. todo empezó con una protesta estudiantil frente a la comisaría en la que los manifestantes lanzaron pintura y huevos a los agentes, que no se movieron durante horas. lo tuvieron que hacer cuando, casi a la misma hora que empezaba la manifestación a las cinco de la tarde, grupos radicales organizados se distribuyeron para montar barricadas, a las que prendieron fuego, y empezaron a arrojar cristales, piedras, cohetes pirotécnicos, bolas de acero y hasta un semáforo a los agentes.la policía tuvo que lanzar botes de humo y pelotas de goma para desplazar a los radicales, que iban con la cara tapada, y así pudieran entrar los camiones de bomberos a apagar los contenedores ardiendo. los mossos d'esquadra alertaban de que los radicales cortaban señales de tráfico para lanzarlas al cordón policial. algunos trabajadores de instituciones cercanas al lugar de los incidentes, como el palau de la música, se dedicaron a sacar estos obstáculos del centro de la calzada llegando a exponer su integridad personal y recibiendo los insultos de los manifestantes.los enfrentamientos se alargaron horas y se trasladaron a las calles de alrededor de la zona. la alta intensidad de los disturbios ha obligado a desplegar por primera vez la tanqueta de agua de los mossos d'esquadra, con la que han accedido por via laietana para abrir paso a los vehículos policiales entre las barricadas que ocupaban la calzada.la tanqueta de agua de los mossos en las calles de barcelona. a. di llolitras el paso de la tanqueta, los manifestantes se han dispersado y han montado nuevas barricadas en diversos puntos de la ciudad, como plaza urquinaona, ronda sant pere, arco de triunfo, paseo lluís companys o gran via.así, en la quinta noche de disturbios, se han contabilizado 54 detenidos en toda cataluña, según el último balance de los mossos. entre ellos, está el fotoperiodista de el país albert garcía, que habría sido acusado de empujar a un policía cuando trataba de detener a uno de los alborotadores en la via laietana de barcelona, según las mismas fuentes. sin embargo, el país defiende que el fotoperiodista habría sido detenido por fotografiar la detención de un radical, sin que haya habido empujón o agresión alguna. esta madrugada fue puesto en libertad.el sistema d'emergències mèdiques (sem) ha atendido a 182 personas heridas en cataluña este viernes, 152 en barcelona, según los últimos datos facilitados. el sem ha informado de que del total de heridos, 63 fueron trasladados a centros médicos mientras que el resto fueron dados de alta in situ.de estos 63 trasladados, 50 fueron en barcelona.tensión entre vecinos y comerciantesbarcelona vivió su quinta noche de disturbios violentos, una situación que está generando más tensión entre vecinos y comerciantes, quienes tuvieron que lidiar con una nueva jornada de paro por razones políticas. asimismo, a lo largo de la jornada también hubo incidentes en otros puntos de cataluña y cortes de carreteras.mobiliario destrozado en el centro de barcelona. antonio morenolos disturbios pusieron el cierre a la jornada de huelga general convocada por el secesionismo para rechazar la sentencia del procés. esta vez no tuvo como objetivo principal paralizar económicamente cataluña, sino que, a la vista de lo sucedido este viernes, tuvo más bien la intención de despejar la agenda de trabajo y favorecer que el independentismo pudiera concentrarse a lo largo del día en barcelona y subir la presión social.por eso el impacto de la huelga fue tan distinto al "paro de país" convocado el 3 de octubre de 2017, dos días después de las cargas policiales del referéndum ilegal, donde sí se aglutinó un consenso social mucho más amplio. el paro de este viernes no contó con el apoyo de los sindicatos mayoritarios, ccoo y ugt, ni tampoco el de las principales patronales catalanas, que sin secundar explícitamente los paros de hace dos años sí que aceptaron que se trataba de una situación excepcional.los datos de la generalitat apuntan a un seguimiento del 35% entre los funcionarios y un alcance de entre el 60% y el 80% en el comercio; del 42,5% en la enseñanza pública; el 90% en las universidades y el 20% en la sanidad pública.foment del treball: "apenas se ha notado la huelga"en cambio, la patronal catalana foment del treball rebajó el alcance de la huelga diciendo que "apenas se ha notado" en la mayoría de sectores y que, desde luego, el impacto "era más reducido" que el paro de 2017.la principal demostración de que la convocatoria de ayer se parecía más a una celebración de la diada que a una huelga general es que todos los bares y restaurantes alrededor de la zona de la manifestación estaban abiertos e hicieron negocio con las miles de personas que llegaron de otros puntos de cataluña y que consumieron.en otros barrios de barcelona, los comercios permanecieron abiertos con total normalidad y no se vieron ni piquetes ni rifirrafes con quienes abrieron. lo que supone otra diferencia más que notable con las protestas de hace dos años, cuando hubo más tensión entre los activistas por un 1-o reciente, con grupos organizados para obligar al cierre de numerosos establecimientos.
| 0 |
2,397 |
primera libertad provisional para una de las 28 personas que fueron encarceladas por su presunta participación en los disturbios tras la sentencia del procés. el juzgado de instrucción 30 de barcelona ha decretado este lunes la libertad provisional de una de las encarceladas, que fue enviada a prisión el pasado 19 de octubre por el juez de guardia. la falta de pruebas e indicios contra la investigada es la causa principal de su excarcelación.28 detenidos por los disturbios en catalunya ingresan en prisión provisional y otros dos en el ciesaber máscontra la decisión de prisión provisional que acordó el juzgado de instrucción 31, que estaba de guardia, la defensa presentó recurso y el juez que ha asumido la investigación del caso ha acordado la libertad provisional con comparecencias quincenales ante el juzgado, ha informado el tribunal superior de justicia de catalunya (tsjc). la causa permanece abierta por desórdenes públicos y atentado contra los agentes de la autoridad.en el auto que decreta la libertad provisional, al que ha tenido acceso este diario, el juez argumenta la decisión “al no haberse acreditado”, a día de hoy, que la investigada “hubiera causado alguna concreta lesión a un agente de la autoridad ni a vehículos o elementos de dispositivos policiales”.la fiscalía se había opuesto a dejar en libertad a la joven. el juez también indica que todavía “no ha podido acordarse” el volcado del teléfono móvil de la investigada, que fue detenida el viernes 18 por la policía nacional por su presunta relación con los incidentes ocurridos ante la jefatura de la via laietana.con esta libertad provisional, y según los datos facilitados por el tsjc, un total de 27 personas –tres mujeres y 24 hombres– permanecen en prisión provisional por los altercados y los ataques a la policía que se sucedieron hace dos semanas en las protestas independentistas contra la sentencia del procés. otros dos permanecen encerrados en un centro de internamiento de extranjeros (cie) y otros en un centro de menores por tener menos de 18 años. además, otros dos jóvenes de ultraderecha están en prisión provisional por el ataque a un joven.tras la relajación de las protestas la pasada semana, el sábado volvieron a producirse altercados –de menor intensidad– en el centro de barcelona. cinco de las personas detenidas por los disturbios de este sábado quedaron en libertad provisional este domingo. en conjunto, las protestas de distintos signos de las últimas semanas en catalunya han dejado 210 detenidos desde el lunes, de los que 134 han pasado a disposición judicial. 30 de ellos permanecen en prisión provisional, un cie o un centro de menores.
| 1 |
376 |
* el autor forma parte de la comunidad de lectores de la vanguardia.como se aprecia en la imagen que comparto en las fotos de los lectores de la vanguardia, he podido captar este rayo impactando en un avión durante la última tormenta en el aeropuerto josep tarradellas barcelona - el prat.impactante imagen del rayo cayendo sobre el avión mientras la aeronave estaba en espera de despegue.maravillas de la naturaleza, que nunca dejan de sorprendernos y de ofrecernos un bello espectáculo visual.la instantánea demuestra que los aviones están preparados para soportar los impactos de los rayos. de hecho, la organización de aviación civil internacional calcula que alrededor de 300 aviones reciben el impacto de un rayo cada día.tanto es así que los expertos de esta agencia de la onu han establecido una media, según la cual un avión comercial puede ser alcanzado por un rayo cada mil horas de vuelo. en este caso, se ha producido en la pista durante los preparativos del despegue.la jaula de faraday¿por qué un avión es resistente a un rayo? la respuesta está en la llamada jaula de faraday. es el efecto por el cual el campo electromagnético en el interior de un conductor en equilibrio es nulo, anulando el efecto de los campos externos.esto se debe a que, cuando el conductor está sujeto a un campo electromagnético externo, se polariza, de esta manera queda cargado positivamente en la dirección en que va el campo electromagnético, y cargado negativamente en el sentido contrario.puesto que el conductor se ha polarizado, este genera un campo eléctrico igual en magnitud, pero opuesto en sentido al campo electromagnético, por lo que la suma de ambos campos dentro del conductor será igual a 0.este principio fue establecido por michael faraday (1791-1867), un químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. sus principales descubrimientos incluyen la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis.
| 1 |
1,305 |
caravana de coches en la protesta de vox en barcelona, el 23 de mayo del 2020. / acn / norma vidalla fiscalía de delitos de odio de barcelona ha pedido una condena de tres años de cárcel para un hombre al que acusa de dos presuntos delitos de amenazas y de gritar insultos homófobos a dos jóvenes que sacaron una bandera lgtbi durante una protesta en coche que vox organizó en mayo del 2020 en barcelona contra la gestión de la pandemia por parte del gobierno.los hechos ocurrieron a la altura de la calle bailèn, cuando dos jóvenes exhibieron ante los manifestantes una bandera lgbti "a modo de protesta y en el ejercicio de su libertad de expresión, de forma pacífica y sin increpar o insultar" y a lo que el acusado contestó con amenazas de muerte, relata el fiscal miguel ángel aguilar en el escrito de acusación, consultado por europa press.en ese momento empezaron a oírse insultos "que procedían de una parte de los participantes en la manifestación, como "degenerados" , "hijos de puta" o "maricón de mierda te mataré".uno de ellos era supuestamente el acusado, que se subió a uno de los coches y, apoyado en un contenedor, empezó a gritarles e insultarles "en actitud agresiva y hostil, haciendo aspavientos con los brazos".denuncia del ayuntamientoel hombre profirió presuntos insultos homófobos contra ellos y supuestamente trató de amedrentarles con amenazas: "hijo de puta, eres una mierda, ven aquí que te voy a matar".como resultado, los jóvenes guardaron la bandera "ante el temor de que el acusado pudiera bajar del coche" y agredirles; cuando escuchó las sirenas de la policía, se metió en el vehículo y se marchó, explica el fiscal.noticias relacionadasel día después de la protesta, la alcaldesa de barcelona, ada colau, anunció que el ayuntamiento denunciaría los hechos ante la fiscalía.además de la pena de cárcel, el fiscal pide imponerle una orden de alejamiento de un kilómetro de las víctimas, y prohibirle comunicarse con ellos, además de indemnizar a cada uno con 1.000 euros.
| 1 |
1,088 |
captura del vídeo difundido por bcnlegends.el afán por hacer vídeos virales o directamente temeridades no tiene límites. algunos usuarios de la línea 1 del metro de barcelona se vieron sorprendidos por las piruetas de un joven que llegó a saltar de un andén a otro justo cuando estaba a punto de llegar un convoy. los hechos sucedieron hace unos meses en el clot, aunque se ha difundido ahora a través del grupo bcnlegends.la sorpresa, no obstante, no pareció ser tal para el vigilante de seguridad del suburbano, al que se ve bastante impasible ante semejante hazaña.
| 0 |
2,300 |
la t-10, la tarjeta más usada, desaparece en el nuevo modelo tarifario. / europa pressla desaparición de uno de los títulos más populares, la t-10, ha sido largamente criticada por muchos usuarios del transporte público de barcelona, principalmente en redes sociales, tras el anuncio del nuevo sistema tarifario y la presentación de nuevos billetes. el motivo de la queja: la nueva t-casual sustituirá este título por un precio más elevado y con un carácter unipersonal –que tan solo se puede validar una vez pero es transferible-. el precio para 1 zona sube de los 10,20 euros hasta los 11,35 euros.la autoritat del transport metropolità (atm) calcula -a partir de una encuesta realizada en el 2017- que un 30% de los usuarios de la t-10 podrían pasar a la t-usual, otro nuevo título que en este caso vendría a sustituir la t-mes y la 50/30. se trata de una tarjeta que se puede utilizar de manera ilimitada durante 30 días consecutivos. es personalizada, por lo tanto solo la puede utilizar el titular del billete, y el precio para 1 zona es de 40 euros. este precio supone una rebaja para los habituales de la t-mes (54 euros) y 50/30 ( 43,50 euros).los últimos datos facilitados por la atm parecen apoyar la reformulación de los títulos. el 50% de los usuarios de la t-10 gastan una o menos al mes, según datos del 2017, por lo que no son precisamente usuarios muy habituales del transporte público, y el nuevo sistema persigue fomentar un cambio de hábitos. el 94% de las validaciones en t-10, además, son unipersonales, otro dato que desmontaría uno de los argumentos principales de los detractores de la t-casual por no permitir dos o más validaciones en un mismo viaje.los habituales aplauden la 'tarifa plana'la plataforma ciudadana promoció del transport públic (ptp) aplaude la nueva estructura tarifaria porque consideran que favorece a los usuarios frecuentes del transporte público por encima de los ocasionales y puede contribuir a fidelizar el uso. "hace tiempo que pedimos títulos con 'tarifa plana', algo muy habitual en el resto de europa", explica uno de los portavoces de la plataforma de usuarios, daniel pi, a el periódico.para la plataforma, "la inmensa mayoría de los usuarios del transporte público" salen ganando con el nuevo sistema tarifario. pi pone algún ejemplo para justificar su afirmación: "para una persona que realiza dos viajes al día, ir y volver, durante 20 días laborables, la t-usual es perfecta porque cubre eso y al ser ilimitada también la puede usar el fin de semana". respecto a la t-casual, la que sustituye a la t-10 con un precio ligeramente superior, el portavoz de los usuarios considera que "ese incremento del 10% aproximadamente" es razonable después de varios años con tarifas congeladas. con la eliminación de la t-10, además, considera pi, se deja de "subvencionar el transporte ocasional de los turistas".noticias relacionadasla t-16, otro título nuevo, gratuito, para menores hasta los 16 años, supone una "medida correctora" interesante para la plataforma ptp. y es que los progenitores que usaban una t-10 para toda la familia ahora solo tendrán que validar sus viajes con la t-casual (o t-usual, en función de los viajes que hagan al mes). los más pequeños no pagarán. este diario se ha puesto en contacto con la federació d'associacions de mares i pares d'alumnes de catalunya (fapac) pero sus portavoces prefieren no posicionarse al respecto pues desconocen exactamente cómo afectará a su día a día este nuevo sistema.puntos débilespuestos a mejorar alguna cosa del nuevo sistema, la plataforma de usuarios defiende que los billetes sencillos, dirigidos principalmente a los ocasionales, sean multimodales -que permitan cambiar de modo de transporte con un mismo viaje- pues podría ser "una puerta de entrada a nuevos usuarios" y la creación de una tarifa pensada para los grupos familiares de fuera de la ciudad, de las coronas exteriores. "la nueva t-16 solo sirve para una zona y si una familia que vive en la segunda o tercera corona, por ejemplo, quiere visitar barcelona se debería permitir que los más jóvenes viajen gratis. esta tarifa se podría limitar, si fuera conveniente, a los fines de semana", sugiere pi.
| 0 |
1,545 |
una ginecóloga de barcelona, silvana bonino, ha denunciado ante los mossos d’esquadra una pintada insultante en su coche, que decía “rata contagiosa”, y alguien pintó cuando el vehículo estaba estacionado en el aparcamiento comunitario del edificio dónde vive. esta profesional sanitaria se encontró el mensaje ayer, cuando pretendía salir a trabajar. “al principio, no me lo podía creer, no entendía nada. sentí sorpresa y tristeza por recibir este ataque”, ha contado a la agencia efe, después de haber publicado la foto del estado en que quedó el coche, al que también pincharon dos ruedas, para dar a conocer este acto de acoso, y que se ha hecho viral.después de hacer fotos al vehículo, la doctora regresó “muy alterada” a su domicilio y le contó lo sucedido a su marido, que es de origen chino y reside en españa desde hace muchos años. fue él quien decidió acudir a la policía para denunciar los hechos. además, esta sanitaria tuvo que pedir un coche prestado a sus padres para poder acudir a su trabajo, en una clínica privada de la avenida diagonal.el presidente del colegio oficial de médicos de barcelona (comb), jaume padrós, se ha puesto en contacto con ella esta mañana para expresarle su apoyo, y también la ha llamado el abogado de esta entidad, quien le ha indicado que estos casos se consideran violencia contra los profesionales médicos. “me parece miserable y me da pena la gente así”, ha declarado la ginecóloga, que también ha recibido el apoyo de los vecinos de su comunidad. “ nunca había tenido un problema con nadie", ha contado. “no me conoce mucho”, ha dicho en referencia a la persona que ha hecho la pintada, "pero lo más triste es que puede ser un vecino”, ha lamentado.----información sobre el coronavirus- aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemialo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbete- así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía- preguntas y respuestas sobre el coronavirus- guía de actuación ante la enfermedad- en caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad- pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
| 0 |
500 |
sos desaparecidos denuncia que "se ha perdido casi un mes para localizar a la madre y al niño", a quienes la policía busca cerca de setúbalel pequeño bastian riera trindade, de cinco años, permanece presuntamente secuestrado por su madre, la ciudadana portuguesa ana patricia trindade, después de que ambos desaparecieran el pasado 8 de mayo del domicilio de la mujer en barcelona, y de que el magistrado titular de instrucción 23 de la capital catalana emitiera el pasado martes orden de busca y captura contra la mujer.la policía española ha oficiado a la portuguesa, según ha podido saber este diario, para que trate de localizar a la mujer en las cercanías de setúbal, de donde es oriunda. se trata en definitiva de "un nuevo secuestro parental, en este caso cometido por la madre", asegura joaquín amills, de sos desaparecidos. que remarca: "se ha perdido casi un mes de tiempo para localizarles, de forma incomprensible"."el 8 de mayo, los mossos acudieron al domicilio de ella y había una mujer sacando fotos a los muebles para venderlos", sigue amills. "o sea, ya se sabía que esa mujer tenía intención de irse y, sin embargo, ha pasado prácticamente un mes y nadie ha hecho apenas nada, no puede ser".después de varias denuncias cruzadas entre el padre y la madre, el primero interpuso una porque la progenitora habría desescolarizado al menor, tras lo que se produjo la desaparición.siempre según esta fuente, el juez de familia que se ocupa del régimen de cuidados de bastian riera ya había requerido "hasta tres veces a la madre para que cumpliera con las visitas, teniendo en cuenta que los dos progenitores tienen la custodia compartida, pero la mujer ha incumplido reiteradamente, entorpeciendo la relación del menor con su padre".es más, sostiene amills que ana patricia trindade "llegó a interponer hasta siete denuncias falsas contra el padre, y luego ni siquiera se presentaba para ratificarlas o para declarar, eran denuncias claramente instrumentales y sin base ninguna". trindade "llegó a pedir que le quitaran la patria potestad al padre, pero que siguiera pagando su manutención hasta que tuviera 18 años".según amills, cuatro de las denuncias de la madre contra el padre fueron interpuestas por una presunta agresión de él a ella, una quinta por agresión al menor, una sexta por abusos sexuales al niño y la séptima por incumplimiento del convenio regulador. "ninguna de ellas tiene fundamento ninguno", explica el portavoz de sos desaparecidos.la mujer se dedicó durante los últimos meses, mantiene amills, a "incumplir todo lo que decían servicios sociales", y "fue cuando vio que el padre podía conseguir la custodia compartida y cuando la denuncia por desescolarización avanzó cuando probablemente vio que tenía que huir".la huida de la mujer se produjo además de forma particular: "los mossos la llamaron al ver que no estaba en su casa y ella cogió el teléfono, y les dijo que tanto ella como el niño estaban perfectamente. sin embargo, cuando le pidieron que hiciera una videollamada para que ellos pudieran ver al menor, cortó la comunicación, y no volvieron a saber de ella. en ese momento se podría haber ordenado judicialmente su geolocalización, y se habría evitado la desaparición, pero no se hizo".ahora, el pequeño bastian va camino del mes desaparecido y las autoridades al fin buscan también a su madre, presunta responsable de su desaparición. ana patrícia trindade coelho tiene 39 años, mide 1,63 centímetros, es de complexión delgada, lleva el cabello largo y de color castaño, y tiene los ojos marrones. ella y el padre del menor se separaron en 2019.sos desaparecidos ha solicitado la ayuda de la associaçâo portuguesa de crianças desaparecidas, que ejerce una labor similar de búsqueda en los casos que involucran a niños y adolescentes, para que se difunda el caso en el país vecino.
| 0 |
416 |
al menos 900 personas, según cifras de la guardia urbana, han protestado en la tarde de este lunes en barcelona contra el grupo antidisturbios de mossos d'esquadra, con el lema 'brimo disolución', y en contra del encarcelamiento del rapero pablo hasél, en la séptima noche de manifestaciones tras su detención.los manifestantes, convocados por los cdr, se han concentrado a partir de las 19 horas en el arc de triomf de barcelona y han gritado lemas como 'catalunya antifeixista' y 'libertad pablo hasél' y algunos han rapeado con un micrófono.no se han producido cargas policialesdespués, cerca de un centenar de personas, han avanzado por el passeig lluís companys en dirección sur, siguiendo por el passeig picasso y la avinguda del marquès de l'argentera, gritando lemas como 'mossos d'esquadra torturadores', hasta llegar a la jefatura de policía, en la vía laietana.algunos manifestantes, cogiendo contenedores durante las protestas lluis gene / afpallí, los manifestantes han lanzado varios objetos contundentes contra el edificio y las furgonetas policiales que lo custodian, como piedras, cristales y latas de bebida, y han cantado consignas contra los agentes.tras varios avisos de intervención policial de los mossos, los manifestantes se han ido del lugar sin que haya habido cargas policiales, y han marchado por varias calles de ciutat vella. tras los incidentes, tres manifestantes han sido detenidos.la manifestación ha terminado con una decena de barricadas en la calle girona, tras lo que los mossos han dispersado a los manifestantes con las furgonetas usando la técnica del carrusel.
| 0 |
451 |
cuenta atrás para que entre la prohibición de fumar en cuatro playas de barcelona. a partir de este sábado se pondrá en marcha la prueba piloto playas sin humo hasta el 12 de septiembre en los arenales de sant miquel, somorrostro, nova icària y nova mar bella.el concejal de emergencia climática y transición ecológica, eloi badia, ha asegurado que se trata de un proyecto destinado a proteger la salud de los ciudadanos y el medio ambiente, puesto que el 15 % de las colillas que se fuman en la ciudad llegan al mar.según badia, al tratarse de una prueba, el consistorio desplegará un equipo de informadores para avisar a los vecinos de la prohibición de fumar en esas cuatro playas durante toda la temporada de baño -que comienza el sábado y se alarga hasta el 12 de septiembre-, una norma que es de "obligado cumplimiento" pese a que la normativa actual impide establecer sanciones.badia ha añadido que los usuarios que fumen en las playas sin humo primero se les informará de que deben dejar de hacerlo y, en caso de desobedecer a la guardia urbana, se les podría multar por desacato a la autoridad, pero no por el hecho de estar fumando.no obstante, ha recalcado, serían "casos excepcionales" porque "la idea es sancionar lo mínimo indispensable y, sobre todo, hacer pedagogía".estas playas mantendrán todos los servicios habituales y en ellas se llevarán a cabo encuestas de satisfacción para conocer la percepción de los usuarios y, si ésta fuera alta, extender en un futuro la medida a otras playas de la ciudad.en principio, según badia, el ayuntamiento no espera que cambie la afluencia en las playas sin humo, si bien ha apuntado que el público podría ser más familiar.servicio de playas accesiblespor otro lado, también entrará en funcionamiento el servicio de playas accesibles y apoyo al baño para personas con discapacidad, formado por un equipo de nueve socorristas profesionales y estructurado en torno a tres puntos en la nova icària, sant miquel y en la zona de baños del fòrum.cada uno de estos puntos contará con un técnico de baño y dos monitores y abrirá de 10.30 a 14.30 horas y de 15.30 a 18.30 horas todos los días de la semana, así como el fin de semana del 5 y 6 de junio y el 18, 19, 24, 25 y 26 de septiembre, siempre con cita previa debido a la pandemia.con las medidas actuales, se prevé poder llevar a cabo seis atenciones cada hora en el fòrum y doce en sant miquel y nova icària, después de haber prestado el pasado año servicio a más de 5.000 usuarios.playa de perros con aforo limitadoasimismo, este sábado se pondrá en marcha la playa de perros de llevant, con un aforo máximo de 141 personas o 60 animales, y en cuyas entradas se ubicarán informadores ambientales de 10 a 20 horas que también controlarán la lectura del microchip.en esta zona, se mantiene el servicio de limpieza manual mañana y tarde tanto en la playa como en las pasarelas de madera, el espigón y el aparcamiento y, por la noche, se llevará a cabo una limpieza mecánica con tractor para airear la arena.por último, badia ha comentado que aún no tienen cerrado el dispositivo de las playas de cara a la verbena de san juan, ya que aún tienen que hablar con la generalitat y, paralelamente, abordar el asunto con el resto de municipios metropolitanos para decidir si cierran los accesos, los regulan o los dejan abiertos.
| 1 |
1,655 |
sin que sea posible distinguir cuánto hay de anhelo y cuánto de realidad, el gobierno confía todavía en poder celebrar la investidura de pedro sánchez en la última semana del año. no se descarta esta fecha, a la que el viernes apuntaban fuentes del ejecutivo y que el presidente del gobierno en funciones, en una conversación informal con periodistas en la celebración en el congreso del día de la constitución, tampoco quiso descartar. el líder de unidas podemos, pablo iglesias, también se refirió a ello al asegurar que le gustaría una investidura «antes de navidad o de fin de año». otros miembros del actual ejecutivo en funciones señalaron que «hasta el 31 hay tiempo».con este esbozo de calendario se trabaja en moncloa tras descarrilar su primera idea de que el pleno se pudiera convocar en la semana del 16 al 19 de diciembre. pero, a pesar de que las negociaciones con erc avanzan y se está trabajando ya en la fórmula para la mesa de diálogo entre gobiernos que reclaman los independentistas, esta semana presentaba algunos inconvenientes para el partido de oriol junqueras. uno de ellos es que el día 19 el tribunal de justicia de la ue se pronunciará sobre la inmunidad parlamentaria de oriol junqueras, algo que puede afectar también a carles puigdemont y a sus posibilidades de acabar siendo eurodiputado, disponer de libertad de movimientos e incluso ser candidato en otras elecciones autonómicas. el otro es que, el día 21, erc celebra un congreso nacional, en el que anunciará su línea de trabajo para los próximos años.pese a que los republicanos transmiten públicamente que no tienen prisa, el psoe, el gobierno y podemos sí. la abstención de los independentistas es imprescindible para que eche a andar el ejecutivo de coalición pactado entre sánchez e iglesias. por eso albergan la esperanza de que, una vez superadas esas dos citas, pudiera convocarse la investidura los últimos días del año.lo apuntan, aunque fuentes del gobierno aseguran que el acuerdo con erc «no está cerrado» y que falta que «digan en público lo que dicen en privado» y es que, efectivamente, tienen voluntad de abstenerse. a cambio de hacerlo piden un diálogo entre gobiernos para resolver el «conflicto político» catalán, al que los socialistas tratan de dar forma. ya se trabaja sobre ello y podría cerrarse en la reunión que las delegaciones de los dos partidos tendrán el martes en barcelona, en un nuevo gesto de los socialistas a erc, pero no hay garantías.mientras el rey comienza la ronda de consultas para nombrar candidato, el psoe intentará pactar el acuerdo para conseguir que los independentistas se abstengan. esta reunión es reconocida en moncloa como «muy importante» aunque no «decisiva». podrían todavía producirse nuevos encuentros.erc es el último fleco de la coalición sánchez-iglesias, cuya estructura está ya ultimada. ahora el presidente y su futuro vicepresidente, en los encuentros periódicos que mantienen, cierran el programa de gobierno. el dirigente socialista piensa que en las elecciones del 10-n el electorado progresista le mandó un mensaje claro: que la izquierda se tiene que entender y, en su opinión, con la coalición cree que lo ha sabido interpretar.anunciarán el programa para atar a los minoritariospor otra parte, podemos irradia optimismo respecto a las posibilidades de éxito de la investidura de sánchez. y, matizan las fuentes consultadas, aún son "más" entusiastas que ellos en las filas socialistas después de las últimas conversaciones con erc.la información que manejan los llamados a ser los socios de gobierno de sánchez es que el acuerdo con los independentistas está más próximo de lo que podría parecer y que el resultado de las reuniones está avanzando en un sentido favorable.no obstante, otras fuentes del partido morado apostillan que hasta la asamblea que erc celebrará el día 21 diciembre todo es una incógnita sobre el sentido final de su voto, ya que dentro de erc también hay corrientes más partidarias de apoyar un gobierno psoe-podemos y quienes son más inmovilistas. por eso hay bastantes posibilidades de que todo se retrase a enero, aunque sin descartar una investidura en los últimos días del año.en paralelo a las negociaciones, lo que está cogiendo velocidad de crucero es el futuro programa de gobierno. que se encuentra en un estado muy avanzado y a la espera de cerrar detalles y pulir algunos matices que han ido surgiendo al mismo tiempo que se profundizaba en la estructura del ejecutivo y en el reparto de carteras entre el psoe y podemos.en este sentido, iglesias ha adelantado en conversación informal con los periodistas que la pretensión de los nuevos socios es presentar el programa de gobierno antes de la investidura. lo que sería del todo una novedad, pues suele ser en el debate mismo cuando el candidato a presidente del gobierno desvela sus planes. en este caso se adelantaría por primera vez con el objetivo de asegurarse el voto a favor de los partidos minoritarios, que quieren ir a la investidura sin tener que hacer un auto de fe a la hora de votar.por tanto, la presentación del programa pretendería exponer en público tanto las líneas como los compromisos, de un modo en que los partidos minoritarios pueden verse reflejados o sentirse de legitimados para votar a favor. desde el pnv a teruel existe.
| 0 |
2,910 |
el ayuntamiento de barcelona ha ofrecido hasta 74 equipamientos municipales para albergar aulas de aquellos colegios que necesitan más espacio para desdoblar clases o garantizar las distancias de seguridad. la lista incluye básicamente centros cívicos y bibliotecas, pero también gimnasios, museos singulares como el macba, el cccb o la fundación joan miró, e incluso las dependencias de la antigua cárcel modelo.un total de 44 centros educativos, el 10% de los cerca de 400 que hay en la ciudad –públicos y concertados– ya han manifestado la necesidad de contar con espacios interiores adicionales. la idea es que estén en un radio de no más de 300 metros el uno del otro. además, el consistorio también ha puesto sobre la mesa 159 plazas y jardines públicos para aquellos colegios que necesiten ampliar el recreo o dar clase al aire libre (117, uno de cada cinco, ya lo han solicitado).la alcaldesa de barcelona, ada colau, ha animado a todas las administraciones a hacer un esfuerzo para que los centros abran de forma presencial el 14 de septiembre, tal como está previsto, y que no se vuelva a producir un cierre como el de marzo. “no podemos repetir errores: nuestras escuelas son un servicio esencial, como los centros de salud o las residencias, y no podemos normalizar que se cierren durante meses”, ha expresado en una comparecencia junto al sexto teniente de alcaldía, joan subirats, y la comisionada de educación, maria truñó.la vuelta al colegio en catalunya ha desatado numerosas críticas entre el profesorado y las familias, que no creen que la generalitat haya bajado suficientemente las ratios, entre otras medidas. este lunes el president quim torra anunció que se reducirían a 20 alumnos por aula en primaria, aunque está pendiente de que los centros decidan cómo.colau ha evitado criticar a la generalitat en este aspecto. “se está yendo un poco tarde, pero en cualquier caso se trata de que todos hagamos el máximo esfuerzo”, ha reiterado. también del ayuntamiento depende la vuelta al colegio de un centenar de escuelas infantiles municipales, que ya abrieron en julio para un total de 2.400 niños y niñas y registraron tan solo un positivo por covid-19, según el consistorio.la lista se viene trabajando desde hace meses con el consorcio de educación de barcelona, el responsable de la gestión de los centros de la ciudad y que depende en su mayoría de la generalitat. para acabar de detallar qué equipamientos serán adjudicados a cada colegio, el consistorio ha creado una oficina técnica, que deberá resolver también como los equipamientos compaginan su actividad habitual con la educativa. lo mismo con los parques. sobre ello, colau ha sido tajante al asegurar que la escuela tendrá prioridad. “si hay que usar aulas del cccb para dar clases de un grupo escolar, tendrán prioridad por encima de alguna conferencia”, ha dejado claro.uno de los retos que plantea este operativo es de carácter logístico. dudas sobre cómo se turnarán los docentes para dar clases en esos espacios o si serán los alumnos los que vayan pasando por ellos han hecho que algunos equipos directivos acabaran por desechar la idea. desde el consistorio han asegurado que estudiarán caso por caso por si necesitan personal de apoyo, unos trabajadores municipales que durante el primer mes ayudarán también a varios centros en entradas y salidas.
| 1 |
489 |
los pisos colmena ya supusieron una auténtica revolución del modelo de vivienda, pero marc olivé ha dado un paso más apostando por los “autos colmena”. básicamente, la propuesta consiste en que los ciudadanos duerman en coches aparcados en un parking cercano a un edificio cercano con baños y zonas comunes.ya se encuentra disponible el primer “auto colmena” en barcelona. así lo ha revelado en exclusiva a elplural.com olivé, quien también ha mostrado las imágenes de un vehículo terminado y equipado únicamente para pernoctar. los precios pueden llegar a los 210 euros al mes, optando por un vehículo doble y con el “colmenas service”, espacio común donde se encuentran las duchas, los lavabos, las zonas de lavandería y de comedor, así como una cocina para elaborar comida, zonas para trabajar o tener acceso a internet.la gama de precios varía en función de los tamaños del vehículo. de esta manera, un coche mini sin contar con los servicios de las zonas comunes cuesta 60 euros, un coche medio llegaría a los 80 euros y uno doble a los 150. a estos precios habrá que sumar 90 euros mensuales para poder tener acceso al “colmenas service”, algo que se hará indispensable si se vive en este habitáculo que solamente está habilitado para pernoctar.“si la gente se pensaba que con los pisos colmena habíamos revolucionado el panorama, iremos más allá. el covid-19 nos ha catapultado a un nivel que ni nosotros pensábamos… se han cerrado hoteles, empresas, se han perdido puestos de trabajo y se perderán sus casas. nos han empezado a llamar masivamente, por lo que apreciamos que nos van a necesitar. hemos mirado nuevas fórmulas y hemos descubierto una que será polémica, pero 100% legal”, explicó olivé en un vídeo promocional.“el ser humano se ha adaptado a todo tipo de vehículos para poder dormir (…) con esta solución transitoria, las personas pueden ahorrar dinero y saltar a un piso o una habitación que se adapte a sus necesidades”, expuso antes de dar a conocer los matices del proyecto. este modelo de vivienda ha sido rechazada por los ayuntamientos de barcelona y de madrid y la ley de vivienda fue clara con su propuesta de los pisos colmena: no se cumplía con el mínimo de metros de superficie útil que marcaba el ordenamiento urbanístico. esto ha llevado a olivé y su empresa a estudiar su propuesta para estar cubiertos legalmente, matizando que los vehículos son para dormir y las zonas comunes se contratan aparte.vox no ve condiciones indignasel rechazo político es frontal. ya con los pisos colmena el grupo municipal del psoe presentó el pasado lunes 24 de febrero una denuncia por posible estafa y publicidad engañosa contra olivé. los socialistas repelen su mensaje, que mantiene que esta es la solución para acabar con los problemas de vivienda existentes en madrid permitiendo a los jóvenes encontrar una vivienda asequible.el partido popular también refrendó esta postura, rechazando que este negocio pueda abrir sus puertas: “estas viviendas están fuera del ordenamiento jurídico, no tienen licencia y no se van a construir”, alegó el área de desarrollo urbano del consistorio madrileño.únicamente vox se mostró favorable a estudiar la oferta: "más tarde o más temprano se implantarán. en japón están perfectamente regladas. choca con la forma de percibir la residencia y los usos hoteleros en occidente, pero no significa que sean soluciones indignas o que vayan en contra de la comodidad de las personas", manifestó pedro fernández, preguntando al alcalde popular si regularía su implantación.polémica interna en haibu 4.0eddie j. wattenwil, propietario y administrador único de haibu, ha explicado a elplural.com que la empresa no tiene nada que ver con este proyecto de olivé, ya que asegura que lo despidió tras no estar de acuerdo con sus formas de actuar y operar. añade que se está utilizando el nombre de la empresa de forma ilegal y que, a pesar de elllo, no quiere entrar en polémicas, ya que sus abogados se están encargando del asunto tras la disputa con olivé. de esta forma, separa totalmente el proyecto de los "autos colmena" de la empresa haibu 4.0. por su parte, marc olivé da una versión totalmente opuesta y asegura que el problema es de wattenwil, que con la presión mediática quiso abandonar el proyecto y dedicarse a cuestionares privadas.
| 0 |
2,819 |
el acuerdo para que barcelona sea la sede del mobile world congress hasta el 2024, un año más de lo que estaba previsto en el contrato, ha sido ratificado por escrito este jueves por las tres administraciones –ayuntamiento, generalitat y gobierno central-, la fira y la gsma, la entidad organizadora. estos cinco actores, integrantes del patronato de la fundación mobile world capital barcelona, se han citado este mediodía en el saló de cent para rubricar su compromiso con el evento, lo que a la postre supone un espaldarazo para que la ciudad siga siendo una de las referencias globales en el sector tecnológico.han participado en el acto la alcaldesa ada colau; el conseller de polítiques digitals i administració pública, jordi puigneró; la vicepresidenta tercera y ministra de asuntos económicos y transformación digital, nadia calviño, por videoconferencia; el presidente de la fira, pau relat, y el director general de la gsma, mats granryd. todos ellos se han conjurado para que la edición del 2021 sea un éxito, después de que la que debía haberse celebrado el pasado febrero se cancelase por la amenaza del coronavirus. también han coincidido los firmantes en que el evento del próximo año contribuya al despegue definitivo de la economía y sea un hito a nivel mundial de que la crisis de la covid-19 queda atrás.colau recuerda que el mwc se celebra en españa gracias al ecosistema tecnológico barcelonés y reclama un papel central de las ciudades en la salida de la crisisen su intervención antes de la firma, colau ha agradecido la apuesta por barcelona para que siga acogiendo la mayor feria mundial del sector de la telefonía móvil y se mostrado convencida de que contribuirá a la recuperación, de la que la capital catalana, ha subrayado, “quiere ser motor”. la alcaldesa ha celebrado que señaló el patronato de la fundación se reune “con espíritu de esperanza, de ambición y de reanudación”. también ha recordado que el mwc se celebra en españa gracias al ecosistema tecnológico barcelonés y ha pedido a la vicepresidenta calviño que el gobierno “no se olvide las ciudades” en la salida de la crisis.la edil ha agradecido al ejecutivo central, del que su formación política forma parte, que haya desplegado un “escudo social para combatir la grave situación generada por la pandemia –“han salvado a mucha gente del abismo”, ha recordado– y ha animado a que también se haga un esfuerzo en favor de la innovación y de la digitalización. y a la generalitat le ha pedido que vele por que los centros de investigación de barcelona reciban fondos europeos de desarrollo regional (feder).“la generalitat siempre ha estado con el mobile world congress”, ha recordado puigneró, que ha destacado la importancia que el sector de las tic tiene para el conjunto de catalunya. “nos sitúa en el mapa de global de las tecnologías emergentes”, ha enfatizado, al tiempo que ha celebrado que la actividad del evento impregne al territorio de la mano de los proyectos que impulsa la fundación mobile world capital. el conseller se ha mostrado convencido de que el “nuevo modelo de congreso” que se prevé implantar permitirá recibir “más asistentes que nunca” gracias a las conexiones telemáticas.“el compromiso del gobierno con el mwc es firme, lo ha sido siempre”, asegura la vicepresidenta calviño“el compromiso del gobierno con el mwc es firme, lo ha sido siempre”, ha asegurado calviño desde bruselas, poco antes de su participación en la reunión del eurogrupo. “es un éxito de colaboración con el ayuntamiento, la generalitat y la fira”, ha destacado tras lo cual ha puesto de relieve el valor del congreso ya que “impulsa a barcelona como ciudad de las nuevas tecnologías y el emprendimiento y el acuerdo que hoy firmamos consolida ese compromiso”.relat ha destacado la importancia del acuerdo para que el mwc se celebre en barcelona “como mínimo hasta el 2024”, una “noticia positiva necesaria en un contexto como el actual”. el presidente de la fira se ha congratulado de la colaboración entre las administraciones y con el sector privado, que ha reivindicado. este modelo ha permitido, en su opinión, cerrar un pacto “en tiempo récord”.en línea con lo manifestado por el consejero delegado de la gsma, john hoffman, el director general de la entidad organizadora, mats granryd ha reiterado el compromiso de la entidad con barcelona y ha expresado su deseo de que el mobile “sea parte de la recuperación” económica de la mano de una exitosa edición del 2021,que tendrá lugar entre el 1 y el 4 de marzo.evento sin contacto la organización trabaja en la implantación de nuevas tecnologías para evitar contagios en la próxima ediciónla salud y la seguridad, ha recordado el ejecutivo de la gsma, serán prioritarias, para lo cual se contará con la última tecnología. “siempre las hemos priorizado, pero ahora las medidas deben ir más allá –ha manifestado–. nuestro objetivo es un mwc sin contacto”. para ello, ha detallado granryd, “se deben hacer ajustes a cada paso; desde la experiencia en el aeropuerto, al registro online, a una entrada contactless y ajustar los espacios. nuestros equipos ya trabajan en ello”.la ampliación en un año de la celebración del mwc en barcelona trata de compensar la cancelación de la edición del 2020, una decisión que se tomó con anterioridad al exgensión de la pandemia por españa. a los asistentes se les ha devuelto el dinero y a los expositores se les ha ofrecido un traje a medida para blindar su presencia en las próximas ediciones con importantes rebajas en las tarifas de contratación durante los próximos tres años. el precio será el mismo que en el 2019 para rebajar así ligeramente el coste de una participación que supone una alta inversión para las empresas y que llegará en un contexto económico difícil.cada administración aporta 5 millones de euros anuales a la fundación (15 millones en total) y esta a su vez aporta 9,5 millones a la gsma, la entidad organizadora. para el ejercicio del 2020, pese a no haberse celebrado el evento, también, para ayudar a sufragar los gastos provocados por la cancelación.se estima que el mwc genera un impacto de cerca de 500 millones en la economía local.
| 1 |
1,052 |
la factura de los daños en la ciudad, que no incluye los del comercio, está encabezada por 700.000 euros entre destrozos del pavimento y contenedores quemadoscontenedores en llamas en una de las manifestaciones contra el encarcelamiento de hasél. / ricard cugatla violencia de un sector de los que protestaron en las calles de barcelona contra la sentencia del rapero pablo hasél dejó a la ciudad una factura final de 1.109.721 euros en daños, que no incluye los graves perjuicios que sufrió el comercio de las zonas afectadas. el cómputo final está encabezado por las partidas de contenedores quemados (441.000 euros) y en repavimentación (307.000), pero abarcan el mobiliario, la vegetación y otros elementos del paisaje urbano.las cuentas han trascendido a través del grupo municipal de c's, que las solicitó desglosadas a finales de febrero. en el documento facilitado por el gobierno de colau se refleja la gravedad de la primera semana de altercados, del 16 al 21 de febrero, cuando los estropicios ya superaron el millón de euros. la semana posterior fueron 84.250, a los que hubo que sumar finalmente otros 9.800 tras la manifestación del 6 de marzo.el día con un balance más negro fue el 18 de febrero, cuando los actos vandálicos de algunos grupos de manifestantes radicales se tradujeron en más de 266.000 euros de daños a la ciudad. tras dos semanas de conflictos, la factura municipal incluye también más de 57.000 euros para reparar semáforos, otros 15.000 para señalización dañada, 11.300 en el arbolado y 7.500 para limpiar pintadas. sin olvidar la inversión de 51.000 euros en la retirada preventiva de contenedores en algunas zonas para evitar males mayores. cabe recordar que al margen de los actos violentos contra elementos públicos, también se registraron otros 1,4 millones en daños en los comercios del paseo de gràcia.críticas a la gestión de colaunoticias relacionadasvisto el parte, la presidenta del grupo municipal de ciutadans, luz guilarte, ha tachado de “inadmisible la impunidad de la que gozan los violentos con la complicidad del gobierno municipal”, ya que considera que colau y sus socios del psc no dieron "una respuesta contundente contra los radicales que destrozan la ciudad”.sostiene que la alcaldesa no actuó "con determinación para frenar la violencia”. la concejala naranja, que defiende acabar con "esta barcelona sin ley que ampara a quienes causan graves daños a comerciantes y vecinos", insiste en que el ayuntamiento se persone como acusación particular contra los detenidos para que estos "asuman el coste de los daños y destrozos causados y no el conjunto de la ciudadanía”.
| 0 |
2,248 |
colau critica a la generalitat por actuar tardela alcaldesa de barcelona, ada colau, considera que la generalitat ha actuado tarde en lleida y en el área metropolitana de la capital e insistió en que el ayuntamiento siempre había mantenido que no era un problema aislado de l'hospitalet, sino del cinturón barcelonés, por lo que ha ofrecido su colaboración a las autoridades autonómicas.barcelona limita el aforo en de los bares y cierra los locales de ocio nocturno, así como de los gimnasios, ha informado la alcaldesa, quien ha valorado las medidas adoptadas por el govern, entre ellas la recomendación a los vecinos que no salgan de sus domicilios.colau ha insistido en que barcelona no está confinada, por lo que diferenció entre recomendaciones y las prohibiciones, y advirtió de que en las reuniones de familiares y amigos se dan la mayoría de los contagios.por ello, recomendó extremar las precauciones: "hagas lo que hagas, hazlo en tu círculo más íntimo. la recomendación básica es reducir la vida social que invita a relajarse, a quitarse la mascarilla y a no mantener la distancia de seguridad".respecto a las prohibiciones, la alcaldesa ha pedido a las autoridades autonómicas que velen para que los encuentros y reuniones no superen las diez personas. "tendría mucho sentido prohibirlos, pese al vacío jurídico. no es una medida arbitraria, sino que es la que tiene más sentido de todas".si no puede ser prohibido, al menos que sea una recomendación, añadió. no podrían celebrarse, pues, ni bodas ni entierros con más de una decena de asistentes. todavía están pendiente de concretarse las medidas que se adoptarán en las playas, una decisión que se tomará junto a otros municipios costeros."pido a generalitat que no tire la toalla y que ponga todos sus recursos y esfuerzos", concluyó la alcaldesa de barcelona, no sin antes lanzar un mensaje optimista: "saldremos de esta, pero es el momento de hacer el esfuerzo de contener nuestra vida social, aunque sea verano"
| 0 |
2,334 |
se les administra maíz con nicarzabina que produce "una infertilidad reversible"barcelona, 7 ago. (europa press) -el ayuntamiento de barcelona ha reducido la población de palomas a la mitad en las zonas donde se ha administrado tratamiento anticonceptivo de nicarzabina, un método que inició en 2017 para el control ético de la población de estos animales.desde entonces, se ha reducido un 50,9% el conjunto de la población de palomas donde se ha administrado el fármaco, mientras que en los puntos donde no se distribuye ha aumentado un 11%, ha informado el consistorio este viernes en un comunicado.según datos municipales, a mediados de marzo de 2017 había una población total de 3.801 palomas, en noviembre de 2018 disminuyó un 52% con un total de 1.814, y en el último balance de noviembre de 2019 la tendencia se mantuvo y el total de palomas tratadas con nicarbazina fue de 1.865.el ayuntamiento prevé que la población de palomas pueda reducirse hasta el 71,5% hasta 2022 y pone en valor "la eficacia del sistema como herramienta de gestión ética para la ciudad" ya que, según apunta, ha permitido reducir a la mitad el número de palomas sin necesidad de capturar.la población de palomas en la ciudad debe ser entre 300 y 400 palomas por kilómetro cuadrado y, según el ayuntamiento, la densidad en barcelona se estima entre 1.300 y 1.700 palomas por kilómetro cuadrado, "lo que supone una superpoblación para la ciudad".maíz con nicarzabinael sistema implantado consiste en administrar maíz recubierto de nicarbazina mediante 51 dispensadores automáticos de pienso instalados en 47 zonas de la ciudad, que fueron seleccionadas en relación al número de quejas ciudadanas recibidas por la elevada densidad de palomas y por las incidencias registradas.en 37 de estos dispensadores se incorpora la dosis necesaria de fármaco, que produce "una infertilidad reversible" si se deja de suministrar, de manera que el número de palomas se reduce progresivamente de forma natural; y en los 10 restantes se suministra la misma cantidad de maíz que en el resto pero sin principio activo.plaza catalunyauna de las zonas de la ciudad donde hay mayor presencia de palomas es en la plaza catalunya, donde en las horas centrales del día se pueden llegar a concentrar más de mil, y cuenta con un dispensador de tratamiento anticonceptivo con el que se redujo la población un 25% de 2018 --cuando habían 400-- a 2019.por otro lado, la baja actividad humana durante el confinamiento causado por la pandemia de la covid-19 y el mantenimiento del tratamiento anticonceptivo ha comportado la reducción de un 8% de la población de palomas en algunos puntos de la ciudad.
| 1 |
718 |
la guardia urbana y la conselleria de salut ordenan el cese de actividad de otros dos por el mismo motivoel protocolo entre la policía local y el departamento ya provocó el cierre de otros locales en enerola guàrdia urbana y salut cierran cuatro laboratorios de pcr y antígenos. y ordenan el cese de actividad de otros dos. / vídeo: guàrdia urbanaes habitual que las desgracias sirvan para que alguien gane dinero, y la pandemia de covid no podía escapar a esa posibilidad. en barcelona, como debe de suceder en muchos lugares del planeta, han proliferado establecimientos que practican pruebas pcr o tests de antígenos sin contar con la licencia preceptiva para hacerlo. la conselleria de salut es muy clara al respecto: insta a la ciudadanía a acudir únicamente a los locales autorizados para tales actividades, los que pueden emitir un certificado digital que acredite un negativo en covid, que figuran en una lista en el canal salut de la web del departamento.para detectar a los ilegales, salut acordó un protocolo con la guardia urbana, un convenio puesto en práctica a partir de enero, que se ha concretado ya en clausuras y órdenes de cese de actividad. el pasado viernes, una inspección vinculada con este protocolo se zanjó con el cierre de cuatro locales por practicar las pruebas sin la homologación de la generalitat y sin ningún tipo de licencia municipal, así como el cese de actividad en otros dos a los que les faltaba autorización para los tests.uno de los locales clausurados por hacer pruebas de covid sin licencia. / manu mitrulos detectadoslos locales afectados por la orden de clausura están en roselló, 477; ausiàs marc, 12; cotoners, 8, y laforja, 40. en cuanto a los dos que sí tenían licencia para otras actividades pero no para las pruebas covid, están en roger de llúria, 86 y en el paseo de sant joan bosco, 59. a estos dos se les impuso una orden de cese de actividad en relación con los tests.el procedimiento previsto es que los agentes de la guardia urbana notifiquen la existencia de locales que hacen tests sin licencia, al detectar colas en centros de los que no se conoce su cometido. también se pueden hacer inspecciones a raíz de denuncias de la ciudadanía.cuando la guardia urbana se topa con uno de estos casos, comprueba con la direcció general d’ordenació i regulació sanitària (dgors) si el centro es uno de los 90 homologados que consta en la lista de salut y que por lo tanto está facultado para hacer pcr y test de antígenos en la ciudad. las tarifas eran inferiores a las de los centros autorizados, y variadas entre ellas. y se entiende que las personas que acudían a estos locales recibían documentos que no les servían como certificados legales.ocho cierres en totalen enero, por el mismo protocolo, se cerraron otros dos locales, lo que eleva a ocho los que han sido detectados practicando pruebas ilegalmente. en el caso de los inspeccionados el viernes, la guardia urbana interpuso, además de las órdenes de cierre o de cese de actividad, 21 denuncias en total, en su mayoría por no dispone de la documentación necesaria, por problemas relacionados con las medidas de protección contra incendios, con las condiciones higiénicas o por no ajustarse su licencia real con la actividad practicada. en uno de los casos se iniciarán diligencias penales por un delito de intrusismo laboral.jordi oliveras, portavoz de la guardia urbana, ha explicado este lunes en una comparecencia que en enero se ha analizado ofertas de tests en las redes sociales y “un seguimiento” de todas las clínicas que hacían pruebas. se detectaron seis locales que inspeccionar, lo que se hizo el viernes. son los ya citados, de los que dos siguen abiertos, aunque instados a no hacer esas pruebas.azucena carranzo, directora general de ordenació i regulació sanitària, advierte de por qué en algunos casos se clausuran centros y en otros, solo parte de su actividad: “la diferencia está en que haya o no un riesgo sanitario. en el caso de los que se aprecia riesgo para la población, se optar por cerrarlos. los otros no disponen de autorización para algunas pruebas, pero sí para otras”. a estos últimos, se les insta a lograr la licencia que le falta.noticias relacionadascarranzo ha pedido la colaboración ciudadana: “cuantos más ojos tengamos en la ciudad, más fácil será descubrir centros ilícitos que puedan ser un riesgo para las personas”. de hecho, ha precisado que el primer local ilegal detectado lo fue por una denuncia ciudadana.locales sin personal sanitariola casuística de los locales clausurados o que han recibido la orden de cese de actividad es muy variada, subraya la directora general. en un caso, el local no reunía las condiciones, por ser demasiado pequeño, y no había personal sanitario, lo que puede llegar a estar castigado por el código penal. en otro, procesaban las pruebas en el mismo local, lo que no es lícito. la directora general ha explicado que también fuera de barcelona se ha cerrado establecimientos, y ha citado casos en tarragona y en figueres. ha llamado a “desconfiar de las webs con precios bajos y de los que ofrecen resultados en minutos”.
| 0 |
1,718 |
acampada en la plaza de la universitat, en barcelona. / elisenda ponsun centenar de personas vinculadas a juventudes de formaciones políticas han abandonado la acampada de la plaza universitat de barcelona y han desmontado una treintena de tiendas, tras una tensa asamblea que tuvo lugar anoche y en la que se produjo una escisión entre los acampados. [sigue aquí en directo las últimas noticias de las elecciones generales de noviembre y de catalunya]según han señalado a efe fuentes de la acampada, grupos vinculados a formaciones políticas propusieron anoche dar por finalizada la acampada por problemas de seguridad dentro de la plaza y continuar la protesta de forma descentralizada, con acciones de protesta en los barrios de la ciudad.la asamblea finalizó sin acuerdo y una parte de los concentrados abandonó la acampada y desmontó sus tiendas, mientras que otro grupo continúa en la plaza universitat, donde sigue impidiendo el paso de vehículos por la gran via y la calle de pelai.las personas que se han marchado eran las que habían alquilado el escenario, que ha sido desmontado, y los encargados de gran parte de las comisiones, como cocina, información y movilizaciones, que han quedado muy mermadas.acusaciones de robo de dinerotambién eran los responsables de la caja de resistencia. en un comunicado, las personas que han decidido seguir con la protesta han acusado a las juventudes de erc y a arran del "robo del dinero de la caja de resistencia y parte de las donaciones solidarias" que la acampada ha recogido durante 10 días.arran ha negado las acusaciones de robo en la acampada de la plaza de universitat y ha recordado que el dinero de la caja de resistencia "es para entidades que defienden casos represivos", como sería alerta solidària. "ni arran ni ninguna organización política ha usurpado el espacio ni ha robado el dinero de la caja de resistencia. queremos desmentir esas acusaciones tan graves que estamos recibiendo", han señalado las juventudes de la cup en un comunicado.las mismas fuentes han admitido que algunos acampados no están de acuerdo con la decisión de desconvocar y "han respondido con agresividad y falsas acusaciones".los jóvenes iniciaron la acampada indefinida el miércoles 30 de octubre en la plaza universitat para reclamar que "se pare de forma inmediata la represión", la amnistía de los líderesnoticias relacionadasla movilización continúa bajo el nombre asamblea plaza uni y sus miembros han iniciado esta mañana la reorganización de la acampada, que comenzó el pasado 30 de octubre.en ese contexto, tsunami democràtic ha anunciado la mañana de este sábado el traslado de la plaza de catalunya la de universitat los actos previstos en esta jornada de reflexión.
| 1 |
1,652 |
el palacio de congresos de barcelona, vallado este lunes por la mañana. mar sifreel gobierno catalán ha llamado este lunes a que las movilizaciones contra la sentencia del procés mantengan esta semana la “actitud cívica” que ha marcado las protestas de los últimos días en cataluña. esta tarde hay convocada una protesta frente al palau de congressos de catalunya, en la avenida diagonal de barcelona, en protesta por la visita del rey felipe vi, que acompañará a la princesa leonor en la entrega de los premios princesa de girona 2019.el llamado gabinete de seguimiento de la crisis catalana se ha vuelto a reunir a las ocho de la mañana en el palau de la generalitat con la presencia del president quim torra, el vicepresidente pere aragonès y los consellers meritxell budó (presidencia), miquel buch (interior), ester capella (justicia), alba vergés (salud) y damià calvet (territorio). durante la reunión se ha hecho un balance de las movilizaciones de la semana pasada, que, según el govern, “se desarrollaron, en términos generales, de manera democrática y pacífica”. el ejecutivo de torra llama a mantener esta actitud cívica durante las movilizaciones de los próximos días y horas.los mossos d’esquadra y la policía nacional han preparado un amplio dispositivo para garantizar que la ceremonia de entrega de los premios princesa de girona se celebre sin problemas. el lugar donde se hospeda el rey, el hotel rey juan carlos i, y el palacio de congresos de cataluña, donde se entregan los premios, son colindantes. eso, explican fuentes policiales, facilita la protección del evento, y lo hace más sencillo que en otras ocasiones.los mossos protegerán el perímetro del palau de congressos, a las afueras de barcelona. con la misma estructura que la protección del consejo de ministros que se celebró en diciembre en barcelona, los mossos serán la policía visible, responsables del cordón exterior, mientras que la policía nacional se hará cargo del cordón interior. según fuentes policiales, el dispositivo contará con unos 1.300 agentes entre los dos cuerpos, coordinados desde el departamento de interior de la generalitat.también el cabeza de lista de erc a las elecciones generales por barcelona, gabriel rufián, ha pedido que las manifestaciones previstas sean “pacíficas”. esquerra se ha sumado este lunes a la movilización contra la visita de los reyes y sus hijas a la capital catalana. en una entrevista en rne, rufián ha dicho que las manifestaciones nacen de la indignación por el discurso del rey el 3 de octubre de 2017, después del referéndum ilegal del 1-o. según el portavoz republicano, el jefe del estado se posicionó al lado de la derecha mientras las personas que habían votado “se estaban curando las heridas”.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteel líder de erc, oriol junqueras, condenado a 13 años de cárcel por sedición, acusó al presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez, de “cobardía para sentarse a la mesa y hablar”. en una carta abierta desde la prisión de lledoners, junqueras reprocha a sánchez “haber desdeñado una mayoría progresista posible solo por su cobardía para sentarse a la mesa y hablar, ¡solo hablar!, con los independentistas”. para junqueras, sánchez “ha abierto de nuevo la puerta a la derecha, a una derecha todavía más extrema” y que, según él, pone en peligro derechos y libertades de los independentistas y de todos los españoles.en la reunión del gabinete de seguimiento de crisis también se ha evaluado la situación de las personas heridas y detenidas a raíz de las protestas por la sentencia del procés. la consellera de salud, alba vergés, ha informado de que no queda ninguna persona hospitalizada en cataluña por los incidentes de las últimas semanas.
| 0 |
573 |
no le molesta que comparen su video con la secuencia de titanic en la que la orquesta del buque no deja de tocar mientras el mastodóntico transatlántico naufragaba. confiesa, en cualquier caso, que no ha visto la película, pero admite que “el artista tiene un destino del que no puede escapar y debe seguir mientras un barco se hunde o habiendo una manifestación”. “si la gente tenía voluntad y el coraje de escucharme, yo tenía que tocar”, asegura el pianista peter geddes, de 65 años.un vídeo de este músico que toca su piano en las calles de barcelona, ciudad a la que llegó un 2 de marzo de 1994 –recuerda la fecha muy bien–, ha penetrado en las redes sociales y ha llamado la atención de una parte de la prensa internacional. se le ve y se le escucha tocando al piano la canción eternal flame, del grupo the bangles, mientras se desarrolla tras de sí una secuencia de disturbios y arde basura o un contenedor de fondo e ilumina el momento el azul titilante de las luces de las furgonetas de los mossos d’esquadra. pero peter no deja de tocar.el pianista, se quita la mascarilla en la plaza sant jaume de barcelona para una de las fotografías enrique figueredoese cuadro lleno de “dinamismo y armonía” a la vez, dice el músico, ha captado el interés de medios como el the guardian, la agencia reuters o abc news. los hechos ocurrieron en la plaza nova de barcelona donde suele tocar y donde volverá a hacerlo este miércoles a partir de las 17.00 horas.“no lo hice para llamar la atención. en absoluto. no es así. hay una cierta obligación del músico de seguir tocando si hay público que escucha. además, sentí que debía proteger a la gente abrazándola con música”, explica geddes a la vanguardia en la plaza sant jaume de la capital catalana.hubo otro vídeo en 2019, producido también entre barricadas de fuego en barcelona, en el que aparecía una joven bailarina que se puso danzar twerking en mitad de los altercados. recogió en aquella ocasión elogios y críticas.cree que el vídeo en que aparece tocando entre altercados se ha hecho viral porque “es casi arte y es real, no es un montaje”aclara geddes que él no fue quien grabó el vídeo mientras tocaba sino una chica que él cree que debe dedicarse a cuestiones relacionadas con la televisión o el cine, que le envió el fragmento para que lo pudiera colgar en su perfil de instagram @pianolitopeter. cree que el vídeo ha resultado muy difundido en las redes sociales porque tiene muchos elementos: “tiene movimiento, tiene fuego, las furgonetas (de los mossos) casi bailando. es casi arte y es real, no es un montaje. tiene algo, incluso, de la película the jocker”, comenta.geddes asegura que tocar en la calle es su destino y lo que más le gusta del mundo, y no piensa jubilarse enrique figueredollegó un momento –eso no aparece en vídeo difundido en instagram– en que hizo una pausa, se fumó un cigarro y, al ver que había bajado mucho la afluencia de público, “pensé que era el punto natural para no seguir tocando”.cree que, aunque nunca volverá a pasar algo igual, si volviera a ocurrir algo parecido a su actuación en mitad de unos disturbios, su comportamiento sería muy parecido, a la vez que admite que nunca ha tocado en la calle en una situación tan delicada.“no tengo un carácter fuerte, pero cuando me pongo a tocar me quedo tranquilo, no tengo ataque de nervios o ansiedad, es como si todo se asimilara de golpe. me da fuerzas”, comenta a este diario. “acepto los altibajos de tocar en la calle. a veces no conectas con la gente y otros, sí. lo acepto así porque amo la música”.una especie de intuición le hizo cambiar londres por barcelona hace 26 años y vivir en el distrito de ciutat vellageddes llegó a barcelona empujado por una intuición. “algo me dijo que tenía que venir. mi abuela era vidente”, confiesa con una sonrisa que se intuye bajo la mascarilla. antes de vivir en la casa donde ahora lo hace, en el distrito barcelonés de ciutat vella, llegó al edificio y en él había un grafiti en la fachada con la palabra “peter”. lo entendió como otra señal que le indicaba que la elección de esa ciudad era la correcta.explica que la vida del músico callejero es mejor ahora en barcelona que cuando llegó a mediados de los años 90 del siglo pasado. se acepta al artista que opera en la vía pública como alguien “serio”, dice gaddes. “para ganarse la vida con esto hay que ser serio. un mimo, por ejemplo, tiene que estudiar. un bailarín tiene que tener formación”, proclama. “el público exige un nivel cuando antes, no tanto”.“sobrevivo tocando el piano en la calle, esta es mi única ocupación y creo que voy a morir en la calle tocando y desde luego no me voy a jubilar”, sentencia para despedirse.
| 1 |
2,522 |
barcelona, 16 oct. (europa press) -la consellera de la presidencia de la generalitat y portavoz del govern, meritxell budó, ha asegurado que las imágenes de los altercados en barcelona este miércoles por la noche contra la sentencia del 1-o son "intolerables"."imágenes como estas son intolerables. sin paliativos ni excusas, el movimiento independentista es pacífico y democrático y no hay razones que los justifiquen", ha dicho en un mensaje en twitter recogido por europa press.los cdr han incendiado varios coches aparcados en las calle roger de flor de barcelona, han prendido una decena de hogueras y han causado destrozos en la zona en la que se encuentra la conselleria de interior.
| 0 |
2,124 |
pancartas en el barça-real madrid que se jugó el 6 de mayo del 2018. / josep lago (afp)el tsunami democràtic ha convocado este viernes a "toda la ciudadanía" de catalunya a "reservarse la fecha" y acudir a barcelona con motivo del clásico barça-real madrid que se disputará el miércoles 18 de diciembre.en un mensaje difundido por las redes sociales, la plataforma ha pedido a los que quieran participar en la movilización, y ha hecho una mención especial a los socios del fc barcelona, que confirmen su asistencia a través de la aplicación de tsunami.amb presos, exiliats, sense autodeterminació ni plenitud de drets fonamentals, no hi ha normalitat.el 18, el clàssic el jugarem tots. aquesta és #laforçadelagent 🌊comunicat de tsunami democràtic pic.twitter.com/7r11kknoo6 — tsunami democràtic (@tsunami_dem) 29 de noviembre de 2019en el comunicado, tsunami asegura ser "consciente de la trascendencia de un partido como el barça-real madrid para los aficionados al deporte. sin embargo, califica de "excepcional" el "momento político, judicial y represivo", por lo que se ha de entender -añade- que hace falta sentarse y hablar sobre libertad, derechos fundamentales y la autodeterminación de catalunya. tsunami había solicitado en uno de sus últimos mensajes que el barça y el madrid accedieran a colocar una pancarta con el lema 'sit and talk' con motivo del encuentro.noticias relacionadas"con presos, exiliados, sin autodeterminación ni plenitud de derechos fundamentales, no hay normalitat. el 18, el clásico lo jugaremos todos. esta es la fuerza de la gente", concluye el comunicado.
| 0 |
1,641 |
el camp nou, visto desde el exterior. / jordi cotrinael tsunami democràtic volverá a las andadas después de un mes inactivo tras el corte de la jonquera. la plataforma que canaliza protestas contra la sentencia del ‘procés’ se ha propuesto el próximo 18 de diciembre bloquear los accesos al camp nou de barcelona donde se disputará el clásico entre el fc barcelona y el real madrid.a través de un comunicado, la organización llama a concentrarse desde las 16 horas en cuatro ubicaciones que rodean el estadio para denunciar que "una parte importante de la población catalana sufre exclusión por razones de ideología" porque "ni puede ejercer derechos fundamentales sin represión, ni puede ejercer su derecho a la autodeterminación". asimismo, sostienen que "decenas de personas están o han estado en prisión simplemente por ejercer y promocionar estos derechos".és molt fàcil que el partit es jugui amb normalitat: cal garantir la presència del #spainsitandtalk a les grades i al terreny de joc.aquesta és la proposta que li hem fet al futbol club barcelona.#laforçadelagent 🌊 https://t.co/xe7dhhxs9y — tsunami democràtic (@tsunami_dem) 10 de diciembre de 2019según tsunami democràtic hay más de más de 18.000 personas se han inscrito para participar en esta protesta, algunas de ellas con entradas para el partido o con abonos de socio que han recibido "las consignas pertinentes" y se han organizado para desarrollar acciones durante "una jornada que será seguida por 650 millones de personas en todo el mundo". "es una oportunidad de hacer visible, en las gradas y en el campo, y de forma efectiva, el llamamiento al diálogo que españa ignora", apunta el comunicado.los mossos ya preparan un dispositivo de seguridad especial para esta jornada.tsunami democràtic convoca una concentración ante el camp nou antes del barça-madrid. / vídeo: efecoordinación policialel ministro del interior en funciones, fernando grande-marlaska, se mostró convencido de que la coordinación con los mossos d’esquadra permitirá que el partido de fútbol se juegue con la "necesaria tranquilidad" y sin otras connotaciones que las deportivas. el partido debía celebrarse el 26 de octubre pero fue pospuesto debido a riesgos para la seguridad tras las manifestaciones contra el fallo del tribunal supremo. grande-marlaska apeló al "trabajo continuo" con los mossos d’esquadra y la consellería de interior desde que estallaron las protestas para trasladar un mensaje de tranquilidad.noticias relacionadasen la misma dirección, la ‘consellera’ de la presidència y portavoz del govern, meritxell budó, sostuvo que desde el ejecutivo catalán ven necesario garantizar el derecho a la movilización y, al mismo tiempo, la "normalidad" del partido. "tenemos claro que estamos para garantizar los derechos de todo el mundo, y que los socios y aficionados puedan asistir al campo, a la vez que la gente que quiera pueda hacer movilizaciones y concentraciones", añadió.el presidente de la cambra de comerç de barcelona, joan canadell, defendió que la protesta "valdrá la pena" y ayudará a "enseñar al mundo" el conflicto catalán.
| 0 |
1,108 |
una patrulla de la guardia urbana de barcelona, en una fotografía de archivo. gianluca battistala guardia urbana ha detenido este lunes a un hombre acusado de matar a su expareja en barcelona. el arrestado ha acudido a la seis y media de la tarde a una comisaría de la policía local de la ciudad y ha confesado el crimen. los agentes han detenido al hombre y han trasladado el caso a los mossos d’esquadra.el crimen ha ocurrido en el distrito de sant martí de la ciudad, según fuentes policiales. la guardia urbana se ha traslado al domicilio de la mujer y la han hallado muerta. según los primeros indicios, ha fallecido de forma violenta y era madre de un menor. la alcaldesa de barcelona, ada colau, ha convocado este martes un minuto de silencio por la víctima y ha explicado, a través de sus redes sociales, que la mujer era madre de un niño de siete años. el juzgado de guardia se ha hecho cargo de la investigación, de la que hasta el momento no han trascendido más detalles.de confirmarse que se trata de un crimen machista, el número de mujeres asesinadas por violencia de género ascendería a ocho en 2022.el teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia de género las 24 horas del día, todos los días del año. el número no queda registrado en la factura telefónica, pero se ha de borrar la llamada del dispositivo.
| 0 |
706 |
dos ciclistas pasan junto al carril que se convertirá en carril bici, este sábado en la calle aragó. / jordi cotrinaeste sábado 14 de noviembre comienzan las obras para hacer realidad el nuevo carril bici de la calle de aragó que atravesará el distrito del eixample con una longitud de 4,8 kilómetros. los trabajos acabarán en enero del 2021. también se inician las intervenciones para mejorar la red de bus con la creación de dos tramos nuevos de doble carril en la avenida diagonal y la gran via.el nuevo carril bici de la calle de aragó será un eje principal de la red ciclista y se unirá a otros carriles bici para consolidar la conectividad. será unidireccional, de la avenida meridiana a la calle de tarragona en sentido llobregat, y se ubicará a la izquierda de la calzada, en el lado mar. para crearlo, se elimina un carril de circulación de tráfico.entre noviembre y el enero del 2021, los principales trabajos que se ejecutarán son: la señalización del carril, el desplazamiento del carril de servicios y los trabajos de pintura. la actuación se enmarca en la reorganización de la movilidad del modelo de espacio público de la supermanzana de barcelona, que también tiene como objetivo mejorar las vías de la red básica.cuatro carriles bus nuevosel tramo de la gran vía, entre el paseo de gracia y la calle de la marina, sumará un nuevo carril bus. se elimina un carril de circulación al tráfico, que pasan de cuatro a tres, y habrá dos carriles para los buses y los taxis. también se creará un carril bus entre la calle de la marina y la calle de lepant. las obras se harán en horario nocturno del 16 al 19 de noviembre.noticias relacionadasse sustituirá un carril de circulación de la avenida diagonal, entre pío xii y la zona universitària, para crear un segundo carril bus que permitirá que los buses sin parada puedan avanzar a los que la tengan. la intervención, en horario nocturno, se hará del 23 al 25 de noviembre.también se creará un nuevo carril bus en sentido besòs en la avenida de esplugues, entre la glorieta de la rosaleda del parque de cervantes y la calle de gonzález tablas. las obras se realizarán del 30 de noviembre al 3 de diciembre.
| 0 |
2,131 |
la policía nacional y los mossos tuvieron que intervenir en los momentos más tensos de la manifestación de este sábado en barcelona, convocada por tsunami democràtic para boicotear la jornada de reflexión y en la que los cdr estuvieron al frente de las acciones más violentas.policía y mossos tuvieron el control de la situación en todo momento, pero se vieron obligados a emplearse con cierta contundencia ante los intentos de los radicales de asaltar la jefatura superior en la ciudad condal.los cdr recurrieron a sus estrategias habituales para intentar lograr su objetivo, sirviéndose de barricadas montadas con contenedores y lanzando a los agentes todo tipo de cosas, desde piedras hasta huevos podridos pasando por basura de toda índole.los agentes repelieron la agresión de los violentos, aunque se vivió un momento de cierto dramatismo cuando los radicales lograron acorralar a un policía que finalmente pudo esquivar el peligro ayudado por sus compañeros.el dispositivo policial no dio opción a los violentos, que fracasaron en su intento de tomar la jefatura, pero luego se marcaron un nuevo objetivo: la sede de la delegación del gobierno en barcelona.tampoco consiguieron salirse con la suya en esta ocasión ya que fueron bloqueados por los mossos cuando intentaban llegar hasta la sede de la delegación a través de diversas calles adyacentes.finalmente, mossos y policía lograron dispersar a los violentos, que intentaron reagruparse sin éxito para insistir en su objetivo de asaltar los edificios institucionales. tsunami democràtic dio por finalizados los actos convocados poco después de la 21h, aunque aún se podía ver a pequeños grupos intentando acosar a las fuerzas de seguridad.tanto tsunami democràtic como los cdr tienen previstas diversas actuaciones este domingo para alterar la jornada electoral, aunque se prevé un fuerte dispositivo policial para que todo transcurra con normalidad y los ciudadanos puedan votar sin estar condicionados por los actos convocados por los separatistas más radicales.
| 0 |
572 |
ronald koeman fue destituido este miércoles como entrenador del barcelona a su regreso de madrid, de manera tan furtiva —por el horario— como previsible —por los resultados—, después de que el equipo azulgrana perdiera en vallecas contra el rayo vallecano por 1-0 en partido de liga. la noticia fue anunciada por el diario sport en pleno vuelo de la expedición azulgrana y confirmada oficialmente a la llegada de la plantilla a medianoche al aeropuerto de el prat. la directiva se remitió a un comunicado en el que no se precisa el sustituto del técnico holandés, que asumió el cargo en agosto de 2020 en sustitución de quique setién, después del 2-8 encajado contra el bayern múnich en la champions en lisboa.la trayectoria de koeman como entrenador azulgrana ha sido muy distinta a la de jugador, idolatrado por el barcelonismo desde que marcó el gol que dio la primera copa de europa al club en el mítico wembley en 1992, después de derrotar en la final a la sampdoria. koeman renunció al cargo de seleccionador de países bajos en una decisión que se interpretó como un acto de servicio al barcelona.la condición de entrenador de club no le ha servido, sin embargo, para evitar su salida porque la actual directiva presidida por joan laporta nunca le sintió como propio sino que le asoció al mandato del expresidente josep maria bartomeu. los guiños del fútbol son tan curiosos que koeman fue destituido cuando se cumplía precisamente un año de la dimisión de bartomeu.aunque llegó a especular con su renovación para afirmar su autoridad ante los jugadores, laporta siempre dudó de koeman. aseguró su continuidad en plena campaña electoral a la presidencia, antes de que finalizara la temporada pasada, y después, durante el verano, se planteó su salida en una reunión sorprendente: laporta le pidió 15 días a koeman para encontrar un sustituto o, en caso contrario, le mantendría en el puesto porque había firmado un acuerdo hasta junio de 2022.la relación no mejoró cuando se supo que el presidente había instado al entrenador a dar más protagonismo a jugadores como riqui puig y umtiti y sobre todo a apostar por el 4-3-3 en lugar de desplegar al equipo a partir de tres centrales (3-5-2). la desconfianza no impidió que se accediera a la petición del técnico de fichar en verano a memphis y eric garcía y más tarde a luuk de jong. nadie le había puesto sobre aviso en cambio de la partida de messi y más tarde de griezmann después de que ya hubiera tenido que despedir a luis suárez a instancias de bartomeu.los resultados empeoraron y el juego del equipo tampoco mejoró con la activación de jóvenes promesas de la cantera como gavi, nico y ansu fati. las lesiones jugaron igualmente en contra y se apreció un cierto distanciamiento de los jugadores hacia el banquillo por sus cambios de rumbo y dificultad para leer partidos como el perdido contra el benfica.aquel 3-0 pareció el punto final a la carrera de koeman en el camp nou. laporta, sin embargo, anunció sorprendentemente que mantenía la confianza en el entrenador, antes del partido del metropolitano contra el atlético. el presidente nunca tuvo claro el sustituto del holandés desde que tuvo que renunciar a técnicos del perfil de nagelsmann, klopp o tuchel. la alternativa de xavi hernández, dispuesto a regresar al camp nou desde qatar, nunca le acabó de convencer, aunque ahora sea la más probable, y tampoco dispone de un técnico que pueda ejercer funciones de interinidad desde que se despidió a garcía pimienta, preparador del barça b.la championsel partido del sábado contra el alavés en la liga y sobre todo el del martes en la champions ante el dinamo de kiev exigían una decisión rápida por parte de la cúpula azulgrana. la respuesta de laporta era un misterio porque en su anterior mandato nunca prescindió del entrenador, ni de rijkaard y menos de guardiola, que abandonó el club durante la presidencia de rosell. la opinión de jordi cruyff sirvió para mantener a koeman. cruyff formaba parte precisamente con xavi del proyecto deportivo del precandidato víctor font, un aspecto que desagradó a un presidente que en uno de sus encuentros con la prensa anunció la contratación de un profesional destinado a mejorar el rendimiento de un equipo acusado de entrenar poco y condicionado por la veteranía de los cuatro capitanes: busquets, piqué, sergi roberto y jordi alba. ahora, sin koeman, el barça busca un nuevo rumbo para el equipo después de que la política del club quedara explicada y aprobada el pasado sábado en la asamblea.laporta sabía que con el regreso del público al estadio la ira de la afición se podía girar contra el palco después de que se considerara insostenible la continuidad de koeman. el presidente no podía demorar más una decisión que estaba congelada por la falta de sustituto y porque el finiquito del neerlandés costará unos 12 millones de euros y todavía no se ha liquidado el contrato de quique setién. la ruina económica exige precisamente un entrenador que se ponga al servicio del club como en su día fue koeman. la diferencia es que ahora manda laporta y no bartomeu.puedes seguir a el país deportes en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
| 1 |
2,404 |
4 minel hermitage de rusia responde a la negativa del gobierno municipal de barcelona, que comanda ada colau, de autorizar la construcción y apertura de una subsede en el puerto de barcelona. la pinacoteca y museo de antigüedades, uno de las mayores del mundo, ha dejado claro que no irán a las ciudades a las que no son bienvenidos.así lo ha verbalizado mikhail piotrovsky, director del hermitage, en un requerimiento informativo de este medio. el también profesor ha señalado de forma elegante que el museo "está dispuesto a mostrar sus colecciones y experiencia por todo el mundo, pero jamás lo impondrá a nadie y está acostumbrado a una actitud cortés". el complejo museístico situado a las orillas del río neva en san petersburgo (rusia) ha aportado más detalles de su relación con barcelona. "unos años atrás (en 2012), se planteó al hermitage crear un centro-satélite en barcelona, similar al hermitage-ámsterdam; hermitage-kazan y el hermitage-italia. el museo aceptó la invitación, y en esa ocasión se firmaron acuerdos con el gobierno catalán y la ciudad de barcelona".falta de cortesía"desde entonces --ha continuado piotrovsky--, el hermitage no ha tenido contacto alguno con las autoridades de barcelona, como ocurre hasta hoy, cuando no existen contactos". según el director de la icónica pinacoteca, el equipamiento, que ocupa seis edificios, "está acostumbrado a un trato cortés" por parte de las instituciones, en una sugerencia al mal trato que le habría dispensado el ejecutivo local de barcelona, que comandan barcelona en comú y psc.la respuesta del hermitage de san petersburgo ha llegado tras conocerse esta semana que el ayuntamiento de barcelona no avalará la construcción de una subsede de la pinacoteca en la zona de la nueva bocana del puerto de barcelona. esgrime el ejecutivo local posibles problemas de movilidad, peligrosidad tras el temporal gloria --que se ha cebado con el litoral barcelonés--, falta de viabilidad y proyecto cultural.malestar vecinal y empresarialel no municipal a la galería de arte, que avaló el malogrado jorge wagensberg antes de su muerte, ha caído como un obús entre el tejido vecinal y empresarial de la ciudad. la plataforma més cultura per barcelona lamentó ayer una "decisión ideológica" del bipartito sociocomún que gobierna barcelona y emplazó a las fuerzas políticas con representación en el ayuntamiento a trasladar la decisión al plenario.mientras ello ocurría, los rivales de la capital catalana ya han empezado a mover ficha. lo ha hecho madrid, que por boca del ayuntamiento ha manifestado que "negociará" con los promotores del hermitage barcelona para que lo trasladen a la capital si lo ven viable. en paralelo, otras ciudades como valencia, málaga o lisboa (portugal) toman también posiciones.
| 0 |
430 |
un taxi que circulaba por la ronda del general mitre, justo en travessera de dalt, a la altura de la calle la granja, en barcelona ha arrollado de manera temeraria a una moto con dos pasajeros. así lo muestran unas imágenes captadas con el móvil de un conductor presente en la escena y que se han viralizado en las redes sociales tras la denuncia pública del colectivo motoristes bcn. el instituto metropolitano del taxi (imet) ya ha anunciado que suspenderá la credencial del taxista y abrirá un expediente informativo para esclarecer los hechos.en las imágenes se puede ver cómo el taxista cambia de carril de manera repentina y acelerando, provocando que la moto tenga que hacer un giro brusco, lo que provocó que fuese arrollado por el taxista y la consecuente caída del conductor de la moto y el pasajero. de hecho el taxi llega a subirse a la calzada tras el giro y la colisión, empujando a la moto y a sus pasajeros, para continuar su marcha y darse a la fuga momentos después.el conductor de la moto y su pasajero, un niño, caen arrollados. el taxi se dio a la fuga. twitter/motoristes bcnson el resto de conductores quienes pararon para socorrer al motorista y al pasajero, que según el colectivo denunciante, se trataba de un niño. el taxi, por su parte, tendría la luz roja encendida, lo que hace sospechar que tenía dentro un pasajero.desde el sindicato de taxistas élite taxi ya ha confirmado que denunciará al conductor temerario, al que han conseguido identificar gracias a compañeros del taxi, que se unieron para localizarlo e informar a la guardia urbana para que “se haga justicia”. desde el sindicato, insisten en que “un profesional no puede actuar así bajo ningún concepto” y que la denuncia servirá para que el conductor "no vuelva a coger el volante de un taxi jamás".videosegún confirma la guàrdia urbana de barcelona a través de su cuenta en twitter, los esfuerzos de otros profesionales del taxi han permitido identificar al infractor, y será denunciado a la fiscalía."en relación con el incidente ocurrido el pasado día 30 de junio en la travessera de dalt entre un taxi y una moto, informamos que hemos podido identificar al conductor del taxi y nos estamos coordinando con la fiscalía de seguridad vial para calificar los delitos que se puedan derivar."
| 0 |
1,346 |
hace ya tres meses que barcelona empezó a moverse de otra manera. el fin del confinamiento trajo un rediseño parcial del paisaje urbano que se ha ido consolidando y ha plantado raíces sólidas, pese a la resistencia inicial de una parte de los ciudadanos y la oposición de colectivos profesionales. no fue una operación a corazón abierto, sino más bien un acto de cirugía no invasiva. una humilde laparoscopia para sanear las arterias de una ciudad que empezaba a recuperarse de una pandemia.a mediados de junio, el ayuntamiento presentaba un paquete de intervenciones urbanísticas urgentes –el encarecimiento del precio de la zona azul de aparcamiento, nuevos carriles bici y pacificaciones o cortes de tráfico puntuales como el de via laietana, una de las principales vías de la ciudad– que, en esencia, pretendían ampliar el espacio disponible para peatones, ciclistas, comercios y servicios en detrimento del que ocupaban los coches (una idea que ya planteó josé maría ezquiaga para la ciudad de madrid, aunque con poco éxito). y aunque debamos acreditar el mérito a un pandemia mundial, es la primera semana europea de la movilidad –del 16 al 22 de septiembre– que las ciudades reciben con una transformación tan radical del espacio urbano compartido, un camino que se debe celebrar.en barcelona, lo describieron como un plan provisional de movilidad poscovid, pero fue planteado desde el principio como algo más, como un proyecto de transformación a medio plazo. en muy pocos días, de manera sencilla y por un precio modesto en términos de urbanismo (4.400.000 euros, según fuentes municipales), la ciudad se dotó de nuevos corredores exclusivos para bicicletas, incrementó su red de carriles bus, convirtió parte de las calzadas en ampliaciones provisionales de las aceras y pacificó o peatonalizó de manera parcial varios tramos de calles.la señalética horizontal, en azul imitando el dibujo de los 'panots' clásicos de las aceras de barcelona para indicar las zonas reservadas a la bicicleta, y en líneas diagonales amarillas, para las áreas peatonales, es una solución temporal, rápida y barata que se reemplazará por ideas permanentes con un objetivo claro: crecer en espacios para el peatón. | edu bayerel nuevo uso de espacios se señalizó con soluciones efímeras como pivotes, barreras de plástico, bloques de hormigón y señalética horizontal pintada sobre el pavimento (de azul las zonas para pedalear, de amarillo las de caminar). la capital catalana amaneció así a un nuevo paisaje urbano, abigarrado y confuso, en opinión de algunos, pero con tráfico rodado menos intenso, más lento y menos ruidoso. y con un espacio extra para que los peatones puedan respetar más fácilmente las distancias de seguridad y para que bares y restaurantes amplíen sus terrazas.meses después de la intervención, el arquitecto y periodista juli capella la describe como “una iniciativa fantástica, un intento de humanizar la ciudad y devolvérsela a sus habitantes”. un conjunto de acciones “conceptualmente claras y rotundas, aunque con errores de ejecución puntuales y creo que muy comprensibles”.el equipo del ayuntamiento de barcelona, con colau en el centro, recorre una de las zonas amarillas, destinadas principalmente a caminar. | edu bayersu principal objeción es de tipo estético: “tengo ojos en la cara y no puedo dejar de darme cuenta de que los nuevos elementos de mobiliario urbano utilizados no son bellos, no son armónicos. pero insistir demasiado en su fealdad me parece un tanto frívolo, sobre todo si tenemos en cuenta que son recursos urbanísticos de guerrilla que, además, van a ser retirados muy pronto. el ayuntamiento los acabará sustituyendo por soluciones permanentes más prácticas, mejor pensadas y espero que mucho más estéticas”. lo importante, en su opinión, “es que se ha dado un paso decisivo hacia un modelo de ciudad distinto y mucho mejor”. la pintura y los pivotes son provisionales, “pero la apuesta por una ciudad más sostenible y menos rendida a la dictadura del coche es permanente”.en conversación con icon design, janet sanz, segunda teniente de alcalde y concejal de urbanismo, ecología y movilidad del ayuntamiento de barcelona describe las actuaciones como “un ejemplo de urbanismo táctico”. es decir, “una respuesta efímera a una serie de problemas muy concretos que exigían una intervención rápida y, a poder ser, barata”. sin embargo, asegura que se trata también “de un avance hacia un objetivo estratégico que este equipo municipal lleva impulsando desde que llegamos al ayuntamiento”.ada colau en la presentación del paquete de medidas de movilidad poscovid. mientras para los defensores del vehículo privado la intervención restringe la libertad de elección del usuario entre las distintas maneras de movilidad, para algunos expertos, las restincciones del coche son incluso tibias. | edu bayerno es una “cruzada” contra el coche, explica la teniente de alcalde, “pero sí un intento de distribuir el espacio urbano de una manera más lógica, más saludable y más justa: hasta ahora, destinábamos a los automóviles privados un 60 % de la superficie de la ciudad”. en su opinión, “hay que reducir ese porcentaje de manera drástica”. sobre todo, “en barrios como el del eixample, que es el más congestionado y el más proclive a padecer las consecuencias adversas del cambio climático. por eso hemos centrado en él parte de estas acciones transformadoras que son un ensayo general de nuestro plan de movilidad a medio y largo plazo”.capella coincide con sanz en que ha llegado la hora de plantarle cara de manera mucho más resuelta a “la cultura del coche”, a esa tendencia barcelonesa –extensible a otras ciudades–, y “caricaturizada en ocasiones, pero muy real, a hacer uso del vehículo privado incluso para ir a comprar el pan”. el arquitecto considera que “ha habido que recurrir al llamado urbanismo táctico para dar respuesta al deterioro y el fracaso del urbanismo convencional”. en su opinión, hasta hace muy poco, “barcelona no tenía un verdadero plan de movilidad, sino solo un plan de tránsito rodado. se intentaba satisfacer las necesidades de los automovilistas, no la movilidad de peatones, personas en silla de ruedas, bicicletas, patinetes, autobuses y tranvías”.¿y si pago el ticket de la hora para estar un rato sin coche?capella cuenta una anécdota que le parece muy significativa: “hace unos meses, en una iniciativa francamente divertida, un pequeño grupo de ciudadanos se sentó a una mesa y montó una partida de cartas en una de las plazas de una zona azul de aparcamiento, pagando, eso sí, la tarifa correspondiente. les desalojaron en un par de minutos, porque aquello no es un espacio municipal de pago, sino un espacio exclusivo para coches, uno de tantos privilegios que les concede la ciudad y que hasta ahora apenas se discutían”.para el arquitecto, “poner obstáculos al coche equivale ahora mismo a dar facilidades al ciudadano. no podemos seguir subordinando nuestro modelo de ciudad a un aparato ruidoso e invasivo que va por ahí monopolizando el espacio público y quemando petróleo”. tampoco se trata de desterrarlo, pero sí de “darle el valor que tiene, como opción adecuada para desplazamientos largos, rápidos y seguros, no trayectos cortos y continuos por el corazón de los núcleos urbanos”.edu bayeresteve almirall, coordinador del centro de innovación urbana de la escuela de administración y dirección de empresas (esade) de barcelona, no comparte el entusiasmo de capella por el plan municipal. le parece un ejemplo de “urbanismo reticente y más bien cobarde, que tal vez vaya en la dirección correcta, pero no va a tener un impacto positivo en la vida de los ciudadanos y, además, no se está explicando bien”. almirall lo ve como “un paso muy tibio y una oportunidad perdida”, atribuible tal vez a “lo frágil que es la mayoría de ada colau en el consistorio barcelonés y las diferencias de sensibilidad urbanística entre su partido y sus aliados del psc”.el académico cree que el ayuntamiento “ha querido seguir el modelo de janette sadik-khan”, la concejal de nueva york que, entre 2007 y 2013, aplicó el concepto de urbanismo táctico al centro de manhattan, descongestionando parcialmente entornos tan transitados como times square. almirall describe el urbanismo táctico como “acciones a pequeña escala en puntos muy concretos que sirven como experimentos de intervención controlada que te permiten sacar conclusiones”.por ejemplo, “qué ocurre si cambias por unos días el sentido del tráfico en una calle tan densa como broadway o si instalas un carril-bicicleta provisional en una gran arteria como park avenue”. tras su paso por el ayuntamiento neoyorquino, sadik-khan escribió un ensayo muy influyente, streetfight: handbook for an urban revolution ("la pelea de la calle: manual para una revolución urbana"). a almirall le resulta evidente que “janet sanz y su equipo lo han leído y lo tienen muy en cuenta”, de ahí su “voluntad de experimentar con la ciudad, poniendo parches y ensayando soluciones tentativas a muy corto plazo”, cuando, según almirall, “ya no es tiempo de experimentos”.edu bayermenos nueva york y más paríspara el experto, “barcelona debería olvidarse de nueva york, que es un modelo muy lejano y muy específico, y fijarse más en lo que están haciendo ciudades de nuestro entorno como ámsterdam, múnich, copenhague o, sobre todo, parís”. almirall apuesta por un urbanismo convencional ambicioso que aborde, de una vez por todas, planes transformadores de grueso calado como “una peatonalización integral del barrio de gràcia, el cierre al tráfico de todas las ramblas o la transformación en micro-bosques de algunos entornos estratégicos de la ciudad, como podría ser el de la plaza catalunya”.carril bici en el barrio de brooklyn, abierto bajo la dirección de janette sadik-khan, en quien, según opina el experto en innovación urbana de la escuela de administración y dirección de empresas (esade) esteve almirall. | gettypor eso, invita al consistorio barcelonés a seguir el ejemplo de carlos moreno, asesor del ayuntamiento de parís y principal impulsor del proyecto de la ciudad de los 15 minutos presentado en las pasadas elecciones municipales por la alcaldesa anne hidalgo: “las imágenes renderizadas de una torre eiffel rodeada de árboles ilusionaron a muchos parisinos, porque vieron en ella la promesa de una ciudad mejor, una utopía urbana realizable”. según almirall, el ayuntamiento de barcelona “debería esforzarse en proponer un modelo ideal de ciudad y dar pasos decisivos hacia él, en lugar de perder el tiempo con intervenciones rutinarias y confusas que ni resuelven problemas de fondo ni ilusionan a los ciudadanos”.“es cierto que podría irse mucho más allá", reconoce juli capella, "pero ese argumento no me parece válido para descalificar acciones concretas que tal vez resulten tibias, pero van en la única dirección razonable”. el arquitecto elogia “la firmeza y la coherencia del equipo de janet sanz”, que ha seguido adelante con sus iniciativas “a pesar del rechazo beligerante de una parte de la ciudadanía que, respondiendo a determinados intereses políticos y mediáticos, se está enrocando en la resistencia al cambio”. incluso iniciativas tan elogiadas fuera de la ciudad como las célebres "superislas" han tropezado con resistencias internas de este tipo.para capella, “lo fácil y, a la vez, lo profundamente irresponsable, sería no hacer nada, resignarse a que sigamos siendo una ciudad rendida al coche, con una de las peores calidades del aire y mayor déficit de zonas verdes de la unión europea”. lo ideal, en su opinión, sería que los pasos adelante pudiesen darse con una interlocución fluida con la ciudadanía que busque generar consensos, “pero no podemos enredarnos en un debate eterno y paralizante, promovido, además, de manera un tanto cínica, por los que no quieren que barcelona cambie porque a ellos, en concreto, ya les va bien que siga como está”. quedarse quietos en plena alerta climática, con los problemas estructurales que arrastra la ciudad, equivaldría a “un suicidio colectivo”.por eso, capella entiende y apoya que el ayuntamiento aproveche circunstancias excepcionales como la nueva normalidad poscovid para “hacer que avance su agenda de cambio, aunque eso implique en ocasiones recurrir a los hechos consumados”.no hay vuelta atrás, solo una vuelta al cómojanet sanz asume, según nos cuenta, la necesidad de “tratar de consensuar y, en especial, de explicar de la mejor manera posible” las medidas urbanísticas que impulsa su equipo. sin embargo, insiste en que las acciones realizadas el pasado mes de junio “eran imprescindibles, eran urgentes y son aún insuficientes, porque hay que adoptar muchas otras”. el ayuntamiento no podía permitir que, tras el fin del confinamiento, “se recuperasen de manera inmediata los profundamente insalubres niveles de contaminación que registraba la ciudad antes de la covid-19”. había que actuar “de manera resuelta y eficaz”, y se hizo recurriendo a “soluciones provisionales que ahora, en la segunda fase en que hemos entrado, hay que consolidar”.sanz quiere dejar claro que el plan de facilitar la movilidad ciudadana y el uso cada vez más diverso de los espacios públicos en detrimento del coche es “estructural” y, por tanto, no reversible: “este ayuntamiento no va a dar pasos atrás”. sí se esforzará, en cambio, en corregir problemas de ejecución recurriendo “a un concurso público de ideas para consolidar esos cambios de manera óptima”. la responsable de urbanismo acepta que la señalización debe ser “más clara e intuitiva” y que pivotes, barreras y bloques de hormigón deben ser sustituidos por elementos permanentes “más funcionales, mejor diseñados y, por qué no, más atractivos”.en este concurso de ideas se quiere priorizar “la renuncia a materiales como el cemento, el plástico o el hormigón en beneficio de alternativas más sostenibles, así como el uso de pavimento más permeable”. pero lo esencial es que los tramos peatonalizados y los carriles rescatados del tráfico automovilístico “seguirán sirviendo para facilitar la movilidad pública y no contaminante” y también, según circunstancias concretas, “para usos recreativos y de interacción social, así como para paliar el déficit de zonas verdes”.el urbanismo táctico, tal y como sanz lo entiende, es “una herramienta” a la que se recurre en circunstancias concretas, “cuando es necesario obtener resultados significativos a muy corto plazo”. un plan de movilidad urbanística ambicioso “tarda un mínimo de 18 meses en ser implementado, mientras que nuestro plan de contingencia estuvo listo en dos semanas y costó, en comparación, muy poco dinero”. el primer paso es plantar un bloque de hormigón y pintar una raya en el suelo. luego llega el momento de consolidar la idea de ciudad implícita en estas acciones concretas.“algunos de los proyectos de transformación urbanística más ambiciosos empezaron siendo acciones de urbanismo táctico”, remata sanz. incluso las superislas barcelonesas del barrio de poblenou o el mercado de sant antoni, fueron al principio “una señal recién pintada en el pavimento que prohibía el paso a los automóviles y hoy son un ejemplo elocuente de la ciudad en que creemos y que estamos construyendo”.
| 1 |
1,049 |
cuando nos topamos con situaciones como la que hoy nos ocupa tomamos consciencia de hasta qué punto el uso de las redes sociales se nos ha ido de las manos. hemos visto cómo los instagramers ya se han cargado un buen número de destinos turísticos que han tenido que limitar las visitas y el nulo respeto que muestran con sus poses en lugares donde la vida se abre paso a duras penas.ahora, los disturbios en cataluña les han servido como un escenario ideal para sus selfies demostrando que el postureo no conoce ningún límite y todo vale por un puñado de likes. la primera en abrir la veda ha sido una influencer rusa, fitness mama, que ha compartido en su cuenta de instagram un polémico posado con una de las barricadas de fuego a sus espaldas, acompañado de dos vídeos del tumulto violento y una frase: "barcelona está en llamas":la imagen de la chica pasó rápidamente a twitter, donde los usuarios afearon su conducta, pero también descubrieron que no era la única que había caído en la tentación de posar en mitad de los altercados:"vamos a echarnos fotos y parecer cool mientras destrozamos la ciudad de barcelona"que generación, señor, que generación.los tiempos difíciles crean personas duras, los tiempos fáciles crean esto. pic.twitter.com/ejq8phvama — miguel puga barba (@miguelpuga44) 15 de octubre de 2019por lo visto son todos turistas que no saben nada... pic.twitter.com/dqrcffhfua — miguel puga barba (@miguelpuga44) 16 de octubre de 2019and to all the people uploading this kind of shit, this is not fucking funny! i'm disgusted, you have no right to call this your home!#barcelonaenllamas#barcelonaonfire pic.twitter.com/circ6aw2no — neysha lang🇪🇦🇵🇭💜frankiana💜 (@theenglisherer) 17 de octubre de 2019de hecho, uno de ellos llegó a encenderse un pitillo en las llamas antes de hacerse la foto de rigor:la sorpresa es que no todos son turistas, ni mucho menos. hemos visto en el hilo anterior que muchos son jóvenes que escriben en catalán y muestran su respaldo al procés en sus publicaciones.además, tampoco es que sean actores secundarios, sino que incluso los que presumiblemente podrían firmar la autoría de algunos de los altercados no han podido evitar la foto ante su gran obra:exhibicionisme vandàlic. joves cdr saluden a les càmeres i celebren les seves "gestes" a gran via de barcelona. pic.twitter.com/jlo3rbthmt — anna punsí (@punsix) 16 de octubre de 2019sería de gran justicia poética que la policía los identificase precisamente por el posado que les han puesto en bandeja.[más información: estos son los 20 destinos turísticos que se están cargando los 'instagramers']sigue los temas que te interesan
| 0 |
2,453 |
barcelona introducirá en el 2020 una tasa de residuos de entre 2,25 y 4,25 euros al mes. lo explica el concejal de transició energètica i emergència climàtica del ayuntamiento de barcelona, eloi badia. / ricard cugat / vídeo: blanca blay / acnel ayuntamiento de barcelona introducirá por primera vez en 2020 una tasa de servicio de recogida de residuos doméstica que prevé que 557.000 hogares, un 73,3% del total, paguen entre 27 y 51 euros, lo que supone entre 2,25 y 4,25 euros mensuales.en declaraciones a la prensa, el concejal de emergencia climática, eloi badia, ha dicho que la tasa se computará en la factura del agua a partir de mayo, y ha dicho que esta medida es el primer paso hacia una tarifación "justa", en la que se pague en función de lo que se recicla."la recogida selectiva está estancada en el 37,7%", ha lamentado badia, que ha dicho que el objetivo es que en 2025 ya se hayan desplegado sistemas de individualización de la recogida doméstica en el 100% de la población.noticias relacionadas"nos gustaría que cuando se ponga en marcha la nueva contrata, ya se impulse una primera caracterización por distritos. a medida que se implemente esta nueva contrata, el siguiente paso serán los barrios. y en 2025 se llegará a una tasa justa a nivel de hogar", ha detallado.en este sentido, ha recordado que la directiva europea obliga a las ciudades a mejorar la gestión de los residuos y proteger el medio ambiente, y que marca que en 2025 la recogida selectiva deberá ser del 55% del total, en 2030 del 60% y en 2035 del 65%.
| 0 |
652 |
vehículos en el acceso a la zona de bajas emisiones de barcelona, en una imagen de archivo. carles ribas (el país)entidades vecinales y ecologistas de barcelona como eixample respira o la plataforma por la calidad del aire han presentado este martes una contundente propuesta de peaje contra la contaminación en la ciudad. la idea consiste en que los coches que circulen por la ciudad entre las 7 y las 20 horas con solo uno o dos ocupantes paguen cuatro euros al día. el horario está pensado para que haya alternativa al coche en el transporte público.el peaje no sería físico, con barreras, sino que comprendería el área de la zona de bajas emisiones (zbe) y sería la guardia urbana quien velaría por su cumplimiento con controles aleatorios. las actuales cámaras que leen matrículas para comprobar las emisiones de los vehículos servirían para controlar el pago, que se realizaría el día anterior. los impulsores, que plantean implantar el sistema en los próximos dos años, descartan bonificaciones en la tasa del peaje, porque entienden que sería fomentar el uso del coche. la tasa se tendría que pagar la víspera de circular, antes de medianoche.más información un estudio estima que el peaje urbano sacaría 190 millones de coches de madrid y barcelonael peaje afectaría a todos los vehículos con uno o dos ocupantes: sean o no residentes y también los de reparto de mercancías, salvo vehículos de emergencias o especiales, personas con movilidad reducida, rentas bajas que necesitan coche para trabajar o transporte público. la medida pretende penalizar el uso individual y habitual del vehículo privado, de ahí la exclusión de pago del peaje a los vehículos de “alta ocupación” (de 3 o más personas). todos los vehículos tendrían una autorización de diez días de circulación al año.permitiría, eliminar un 17% del tráfico de acceso y un 30% del interno (un 21% en total) y recaudar 370 millones de euros que se destinarían a transporte urbano y sanidad, siempre según los impulsores. el 69% de los coches privados que entran o salen de la ciudad se desplazan entre zonas donde llega el metro (además del tranvía, ferrocarriles, cercanías o buses), han concretado.los promotores defienden que es “la medida más efectiva para disuadir el uso del coche” y que funciona en 19 ciudades europeas, con reducciones de hasta el 30% del tráfico. en barcelona, la tasa media de ocupación de los vehículos es de 1,19 personas.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteel gobierno de la alcaldesa ada colau estudia desde 2019 la implantación de un peaje, pero a estas alturas de mandato, a un año de las elecciones, descarta ponerlo en marcha. tras la presentación, preguntada la teniente de alcalde de ecología, urbanismo y movilidad, janet sanz, ha asegurado que estudiarán la propuesta y ha matizado que “como la zbe necesita un gran consenso entre administraciones porque, entre otras cuestiones, habría que modificar la legislación”. en barcelona, la justicia tumbó la zbe por “excesiva” tras un recurso de patronales y asociaciones de conductores, pero sigue vigente porque se puede recurrir.la propuesta llega acompañada de la campaña “barcelona 2022, de la ciudad de los coches a la de las personas”, un guiño al treinta aniversario de los juegos olímpicos de 1992. si las olimpiadas transformaron la ciudad con grandes infraestructuras de movilidad, ahora es el momento de sacar coches, defienden. entre las entidades que han trabajado la propuesta figuran la plataforma por la calidad del aire, eixample respira, ecologistes en acció, bicicleta club de catalunya (bacc) o la plataforma por el transporte público (ptp).“el mensaje es que un coche de una tonelada circulando con una persona de ochenta kilos un privilegio: no te prohibimos circular pero debes compensar los costes ambientales”, ha defendido guille lópez, de la entidad vecinal eixample respira. “queremos provocar un cambio de comportamiento”, ha añadido maria garcía, de ecologistes en acció.“entendemos que la zbe está amortizada, ya ha reducido la contaminación según las previsiones iniciales. se ha demostrado necesaria pero insuficiente. y ante la inacción de las administraciones, el debate de peaje sí o peaje no ya está superado. ahora el debate es cómo debe ser el peaje”, ha argumentado lópez. la propuesta de peaje contempla que su recaudación se destine a un plan de choque de mejora del transporte público metropolitano y a crear carriles bus de acceso a barcelona y más carriles bici. un 10% de la recaudación se destinaría a la sanidad.este plan de choque consistiría en sacar coches de las grandes arterias de barcelona y habilitar carriles bus, bici o zonas peatonales; más inversión en el transporte público interno y radial; y un plan específico para aumentar el uso de la bici hasta un 10% en el reparto modal (ahora está en un 3%).sobre la cantidad de cuatro euros, lópez ha asegurado que “no es un precio aleatorio” sino que se basa en un análisis coste beneficio: “los costes de implantación de la medida y los que supone la actual contaminación en barcelona”. la tasa diaria, ha defendido, estaría en la franja baja de otras ciudades que tienen peaje urbano, como milán (5 euros, desde 2006), londres (12 euros la primera de las dos coronas) o estocolmo (14 euros).la propuesta llega a un año de las elecciones municipales, por lo que la plataforma forzará a los partidos políticos a posicionarse al respecto. en realidad, barcelona en comú o erc ya llevaban la idea en sus programas de las últimas, en 2019.la idea de peaje por parte de las entidades va acompañada de una batería de datos y un estudio realizado por la universidad politécnica de barcelona, cuyos autores no han participado en la presentación porque entienden que su aportación es técnica. entre otras cifras los impulsores apuntan que solo el 25% de los desplazamientos se hacen con vehículo privado, y que en las ciudades donde se ha aplicado el peaje, “el apoyo ciudadano previo a la medida estaba entre el 9% y el 39% y saltó a ser mayoritario después de su implantación”. los promotores también han encargado una encuesta al gabinete de estudios sociales y opinión pública (gesop) que muestra “un 51% de encuestados a favor de la medida”.puedes seguir a el país catalunya en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
| 0 |
1,565 |
barcelona avanza hacia medidas más contundentes ante los rebrotes que amenazan la ciudad. con 29 focos activos y la curva epidémica al alza, la capital catalana ultima un paquete de medidas para restringir la actividad social. el ayuntamiento, que ya ha mostrado su preocupación por las cifras en la capital —la semana pasada los casos detectados se triplicaron respecto a la anterior— y la influencia de los brotes en la vecina l’hospitalet de llobregat, pondrá limitaciones al ocio y los deportes en grupo, entre otras actividades. en ningún caso, matizan fuentes municipales, se tratará de un confinamiento domiciliario, sino limitaciones más suaves.in english barcelona looks to restrict social activities in a bid to combat significant rise in coronavirus caseslas medidas finales, que todavía no se han cerrado a la espera de un consenso con la generalitat, llegan en un momento con los contagios en ascenso en toda la comunidad: cataluña notificó este jueves casi 1.300 nuevos casos en las últimas 24 horas, la mayoría en barcelona y su área metropolitana. los focos más preocupantes siguen estando en la comarca leridana del segrià, donde hay transmisión comunitaria, y en l’hospitalet, con un crecimiento importante de casos.fuentes del consistorio han confirmado que el paquete de restricciones está pensado para limitar la transmisión en lugares de ocio, que es donde se producen el grueso de los contagios. no en vano, la regidora de salud, gemma tarafa, ha insistido este jueves en que “las medidas que trabaja el ayuntamiento van en la línea de rebajar los encuentros sociales”. “se debe actuar con cierta celeridad. pedimos corresponsabilidad. no nos podemos relajar. estamos trabajando pero estas medidas deben estar acordadas con la generalitat. en ningún caso pensamos en confinar domiciliariamente a barcelona”, ha apuntado tarafa. según los datos del departamento de salud, barcelona acumula 285 casos positivos por pcr —con infección activa— desde el lunes. el pasado viernes alcanzó el pico de 264 infectados en un solo día.la reducción del aforo en las playas es una de las medidas que está sobre la mesa. en estos momentos, cuando se llega al 80% de la capacidad, el ayuntamiento cierra el arenal y obliga a los bañistas a moverse a otras playas. por logística, esta medida no es compleja de aplicar, pues la mayoría de las playas ya están valladas y limitar el aforo allí no sería difícil de poner en práctica. lo que aún está por decidir, sin embargo, es el porcentaje de ocupación que se rebajará. también está en estudio una nueva modificación del protocolo de limpieza para volver a utilizar a diario en diferentes puntos estratégicos de la ciudad –como el exterior de los mercados, supermercados, ambulatorios o centros sanitarios– la disolución de agua con lejía que se utilizó durante el estado de alarma y que se emplea habitualmente para desinfectar las zonas con orines en la ciudad.el teniente de alcalde jaume collboni (psc) destaca que el objetivo de las nuevas limitaciones es mantener alta la conciencia social del riesgo que supone el aumento de casos y para hacerlo pondrán en marcha medidas “de carácter quirúrgico”. “nuestra voluntad es aplicar restricciones muy puntuales y que entorpezcan tan poco como sea posible la actividad económica de la ciudad, que ya se ha visto afectada por la situación del segrià”. collboni destaca que todo el equipo de gobierno del ayuntamiento está trabajando en un plan que sea jurídicamente impecable para evitar episodios de confusión como el del pasado fin de semana en lleida, cuando una juez tumbó el plan de confinamiento de la generalitat.en el aire queda si la alcaldesa ada colau, limitará el aforo en bares y restaurantes, como ha hecho l’hospitalet en tres barrios (la torrassa, la florida y collblanc) tras detectar un incremento importante de casos. en estos vecindarios del municipio metropolitano, los locales de restauración han de tener un 50% de aforo dentro, la barra cerrada y dos metros de distancia entre las mesas de la terraza. por su parte, el gremio de restauradores de barcelona ya ha movido ficha y se ha apresurado a pedir a sus asociados que cumplan las distancias y las medidas impuestas para intentar impedir el rebrote del virus. pese a no tener conocimiento de las medidas que puede imponer sobre la capital catalana el ayuntamiento y la generalitat, ya han pedido que no se modifiquen los aforos en las terrazas exteriores, ya que el sector ha quedado muy afectado durante el estado de alarma y la ausencia de turistas en la ciudad. el gremio de restauradores de barcelona asegura que una reducción de aforo como la aplicada en l’hospitalet sería un “mal menor”, pero se muestra contrario al cierre aplicado en lleida (se cerraron los establecimientos hosteleros, excepto para la recogida en el local y la entrega a domicilio).a falta de que se concrete todo el paquete de medidas, ayuntamiento y generalitat coinciden en que la situación es preocupante en la capital catalana. “hemos empezado a tener casos en otros barrios de barcelona más alejados de la zona de brotes. este aumento de casos es bastante preocupante y aún no se ve un aumento de presión asistencial marcado, pero sí se ve que empiezan a llegar pacientes con covid-19 a los hospitales y centros de salud”, ha explicado jacobo mendioroz, responsable de la unidad de seguimiento de la covid-19 en cataluña. el experto ha evitado pronunciarse sobre una eventual cancelación del evento de sant jordi, pospuesto del tradicional 23 de abril al 23 de julio a causa de la pandemia. “tenemos que valorar y ver las medidas que se aplicarían en barcelona. con la transmisión que hay, se tomarán medidas seguro”, ha dicho.cataluña incorporará 500 administrativos para sortear el caos del rastreo de contactos la consejera de salud de la generalitat, alba vergés. en vídeo, vergés anuncia la incorporación de 500 "gestores covid" para rastrear los contactos de los pacientes. vídeo: europa pressdespués de la caótica gestión de los rebrotes en lleida, donde hay más de 1.500 casos activos en varios focos, el govern ha empezado a poner coto a uno de los principales problemas en su dispositivo: el rastreo de contactos. tras la crítica por falta de medios y previsión, la consejera de salud, alba vergés, ha anunciado este jueves la incorporación de 500 administrativos para ayudar, desde la atención primaria, al rastreo de contactos de los casos sospechosos que llegan a la consulta del médico de familia. estos se unen a los especialistas de vigilancia epidemiológica, que también detectan contactos e investigan brotes más complejos, y a la centralita con 120 personas que se encarga de hacer el seguimiento de la cuarentena de estas personas sanas cercanas a casos positivos. la generalitat ha admitido problemas con el sistema informático y que llegaron “un poco tarde” a la gestión de los focos en la comarca leridana del segrià, pues barajaban rebrotes en agosto, no tan pronto.“puede ser que algunas medidas del plan de escalada se podrían haber implantado antes. teníamos previsión de que empezasen los rebrotes en agosto. y es verdad que, en este sentido, las cosas han empezado antes. lamentablemente, si hubieran pasado dos o tres semanas después, habríamos sido más eficaces y efectivos”, ha admitido mendioroz. según fuentes del sector sanitario, falló el sistema informático para incluir los datos de los contactos y compartir información entre los distintos dispositivos de detección, faltaron profesionales de salud pública y tampoco hubo directrices claras de qué tenía que hacer cada actor del sistema sanitario.según vergés, en las unidades de vigilancia epidemiológica esparcidas por todo el territorio había 80 personas dedicadas a detectar los contactos de los casos positivos e investigar el origen y evolución de los brotes. el govern anunció hace unas semanas la contratación de 115 nuevos especialistas para estos servicios, el 75% de los cuales ya están activos, y también reforzó estos dispositivos con otras 50 personas reubicadas desde otras unidades. en total, 245 especialistas en epidemiología. el sector sanitario se había quejado en varias ocasiones del déficit de personal en salud pública, sobre todo a medida que avanzaba el número de nuevos casos, ya que, con los efectivos actuales, se hacía imposible seguir las cadenas de transmisión. “la agencia de salud pública de barcelona estima que para 300 nuevos casos cada día que se notifican, harían falta 100 rastreadores. es necesario que los dispositivos se amplíen porque son insuficientes. no están bien dimensionados”, advirtió este miércoles la alcaldesa de barcelona, ada colau.más rastreadorestras las quejas, el govern ha decidido incorporar esta nueva figura que hace, de facto, el papel de los rastreadores: 500 gestores de covid en la atención primaria. se trata de administrativos, del perfil de los que atienden las oficinas de atención ciudadana, que se encargarán de atender a los casos sospechosos en cuanto salen de la consulta. el médico de familia será el que evalúe el riesgo de positivo (a la espera del resultado de la pcr) de cada sospechoso y lo derivará a uno de estos gestores covid que, desde el centro de salud, le hará una encuesta para preguntarle desde cuándo empezó con los síntomas hasta el nombre y teléfono de las personas que han estado cerca en las 48 horas antes a comenzar el cuadro clínico. estos gestores, que también informarán al paciente de cómo cumplir bien la cuarentena y de otras cuestiones administrativas como la solicitud de bajas laborales, subirán a un sistema informático la información que llegará a los equipos de vigilancia epidemiológica y al call center encargado de hacer el seguimiento de los contactos de ese presunto caso.en la centralita, con personal subcontratado a la empresa ferrovial, hay 120 personas actualmente, aunque pueden aumentar hasta las 900 si crece la incidencia del virus. su papel es llamar a esos contactos sanos de casos positivos para asegurarse de que cumplen la cuarentena y constatar si presentan o no síntomas y es preciso derivarlos de nuevo al sistema de salud para hacerle una pcr. “están gestionando 13.000 contactos, 1.700 llamadas al día”, ha dicho vergés. en este punto del control epidemiológico, el govern prevé incorporar también, para hacer un trabajo de campo con los casos más complejos, a los ayuntamientos. así, mediadores comunitarios del ámbito municipal se encargarán de visitar en sus propios domicilios a personas que, por el idioma, su situación socioeconómica o su vulnerabilidad social, precisan una vigilancia más cercana para cumplir correctamente la cuarentena.“es absolutamente clave evitar el contagio de las personas. eso es primordial. el contacto tarda cinco días en desarrollar síntomas o ser transmisor. tenemos este período para detectarlos”, ha explicado mendioroz. ante un eventual incremento de la actividad, la unidad de seguimiento de la covid-19 se ha apresurado a integrar todos los dispositivos y pulir duplicidades. “es una manera de dar más potencia al sistema y que cada uno haga la tarea para la que está más preparado”, ha apuntado mendioroz. así, con la entrada de los 500 “gestores covid”, como los han llamado, los profesionales de atención primaria pueden dedicar más tiempo a sus tareas asistenciales y también los especialistas de vigilancia epidemiológica tiene más margen de maniobra para atender focos especialmente complejos, en lugar de buscar los contactos de brotes simples, ha ejemplificado el epidemiólogo del departamento de salud.información sobre el coronavirus- aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia- así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía- buscador: la nueva normalidad por municipios- preguntas y respuestas sobre el coronavirus- guía de actuación ante la enfermedad
| 0 |
2,888 |
unos 500 manifestantes independentistas convocados por asamblea nacional catalana (anc) bajo el lema ‘estamos hasta las narices’ se han concentrado este sábado ante la jefatura superior de policia, en la via laietana de barcelona.la protesta ha empezado en la plaza comercial --delante del born-- a las 11 horas, donde se han repartido narices postizas de payaso, en consonancia con el lema de la movilización, y uno de los organizadores ha informado que iban a desplazarse a un lugar de la ciudad.‘estamos hasta las narices’ los manifestantes lucen narices postizas de payaso para representar que están hartos de la situaciónhan recorrido varias calles del centro al grito de ‘libertad’, ‘fuera la justicia española’ y ‘sin payasos no hay revolución’, hasta llegar a la jefatura de policía hacia las 11.20. una vez allí, han cortado el tráfico y se han acercado hasta la puerta porque no estaban las vallas que en otras ocasiones rodean el acceso.han seguido entonando cánticos independentistas, mientras una decena de manifestantes disfrazados de payaso bailaban al ritmo de música en vivo en un ambiente festivo, y otros concentrados ondeaban banderas y mostraban carteles con la leyenda ‘estamos hasta las narices’.han llegado varios mossos d’esquadra, que se han colocado en las calles laterales del edificio, y la guardia urbana ha cortado el acceso a la via laietana por la plaza urquinaona y el paseo colom.la manifestación ha sido convocada por la anc al día siguiente de que la junta electoral central (jec) ordenara retirar la credencial de diputado al presidente de la generalitat, quim torra, lo que supondría que no pueda seguir al frente del govern, y de que la misma jec resolviese que junqueras no puede ser eurodiputado.¿apruebas la inhabilitación del president quim torra? gracias por participar tu voto ha sido contabilizado sí no sí no poll_amp.error.message
| 0 |
219 |
queman contenedores en la manifestación de cdr por el 1-o en barcelona.queman contenedores en la manifestación de cdr por el 1-o en barcelona. - europa pressbarcelona, 1 oct. (europa press) -manifestantes convocados este viernes por los cdr por el cuarto aniversario del 1-o han quemado contenedores en la plaza urquinaona de barcelona.la manifestación, que ha llegado a agrupar unas 1.000 personas, ha empezado en la plaza francesc macià y se ha desplazado hasta la jefatura superior de policia en la calle via laietana.ante el edificio, protegido por furgonetas y agentes de los mossos d'esquadra de la brigada móvil (brimo), han mostrado una urna y han tirado huevos y bolsas de basura, y minutos después, han subido hasta la plaza urquinaona y han tirado basura al suelo.tras agrupar contenedores, bolsas de basura y cartón han empezado a quemar contenedores creando barricadas.varias furgonetas y agentes de la brimo se han desplazado hasta los puntos donde habían incendiado contenedores o lo estaban intentando, y han empezado a perseguir a manifestantes, que se han dispersado por la calle balmes y hacia plaza universitat.
| 0 |
587 |
barcelona lleva tiempo diciendo que hay que reducir la presencia de los coches en la ciudad, para reequilibrar su presencia en el espacio público y luchar contra la contaminación. el plan de movilidad urbana (pmu) del ayuntamiento presentado este martes pone cifra a esta disminución: se fija como objetivo reducir en 2024 un 25% los desplazamientos en coche privado (500.000 al día, de un total de casi 8,5 millones de trayectos). en paralelo, el plan pretende doblar los trayectos en bicicleta, incrementar un 16% de los que se hacen en transporte público y un 7% los trayectos a pie. el resultado previsto es que el 82% de los desplazamientos se engloben en la movilidad sostenible (ahora son el 74%) y solo el 18% en coche (ahora representa el 26%). la presentación del pmu llega en plena polémica por las actuaciones del gobierno de la alcaldesa ada colau para ampliar carriles bici, zonas peatonales o terrazas de bares a costa del espacio para el coche.colau se ha referido a la necesidad de afrontar “la triple crisis que vivimos, sanitaria, económica y ecológica” y ha pedido “acabar con la falsa dicotomía entre la economía y la movilidad sostenible”. "los cambios en movilidad son una gran oportunidad para la economía y el empleo, porque crean una ocupación que no se puede deslocalizar”, ha defendido. “nuestro objetivo es que la ciudad de barcelona se sitúe por encima del 80% de desplazamientos sostenibles”, ha insistido la teniente de alcalde de ecología, urbanismo y movilidad, janet sanz.“hoy presentamos el pacto para abrir un diálogo y llegar a consensos en la ciudad sobre la movilidad en el horizonte 2024”, ha añadido la concejal de movilidad, rosa alarcón. respecto a la reducción de la movilidad del coche ha señalado: “lo necesitamos para la movilidad esencial, pero con vehículos más limpios y con mayor ocupación”. ahora los coches ocupan el 60% del espacio público y su ocupación media es de 1,2 personas.entre las actuaciones previstas en el pmu figuran peatonalizar 32 kilómetros de calles, eliminar obstáculos de las aceras (motos y bicis aparcadas y palos de servicios como la luz o el teléfono), crear 70 kilómetros más de carriles bus, un 40% la red de carriles bici, o que las plazas de aparcamiento de pago pasen de ser el 60% al 90%. el documento también habla de extender las calles con máximo de 30 kilómetros por hora a toda la ciudad, salvo vías concretas, para aumentar la seguridad.el plan, presentado durante la reunión del pacto por la movilidad, tiene una mirada metropolitana y contempla también extender las conexiones para bicicletas entre municipios, potenciar la intermodalidad en las estaciones o extender los sistemas de moto o bici compartida fuera de la capital.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteel pmu también propone la regulación del reparto de mercancías: creando plataformas en cada distrito, estudiar la implantación de una tasa amazon para las grandes operadoras de comercio on line, o explorar la distribución nocturna. las tres responsables municipales han recordado que la propuesta de pmu se suma a medidas ya en marcha como la zona de bajas emisiones o la declaración de emergencia climática, y que hay en estudio actuaciones más drásticas, como un peaje de acceso a la ciudad.el pmu toma como base los datos más exhaustivos disponibles, que son de 2018. una de las proyecciones que hace es que los desplazamientos diarios pasarán de ocho millones al día a 8,4 millones. a partir de aquí, contempla mantener y aumentar ligeramente la cuota modal de los trayectos a pie (del 34% al 35%); incrementar la cuota modal del transporte público del 35/ al 41% de los desplazamientos. y que la bicicleta salte de un 2,3% a un 5% del total de trayectos. contra todos estos aumentos, el coche pasaría del 26% de la cuota modal a solo el 18,5%.durante la reunión del pacto por la movilidad, los partidos de la oposición han exigido que cualquier medida se tome con consenso. desde entidades que fomentan la movilidad sostenible como el bacc, se ha afeado al ayuntamiento que hable de reducir los coches justo en día en que la ciudad no se ha sumado al día internacional sin coches. en el lado opuesto, los representantes del gremio del motor han recordado que varios colegios y entidades acaban de crear una plataforma pro movilidad libre.
| 1 |
1,925 |
corte en la avenida meridiana de barcelona a la altura de fabra i puig. / ferran nadeula guàrdia urbana ha detenido la noche del lunes a un conductor por presuntamente intentar atropellar a un manifestante que participaba en la protesta de la avenida meridiana de barcelona, y se le atribuye un delito de seguridad del tráfico. el conductor ha dado positivo en el control de alcoholemia.el suceso se ha producido en el marco de las protestas que desde que se conoció la sentencia del procés realizan personas independentistas en esta avenida de la capital catalana, y la persona que ha sido atropellada ha resultado herida de carácter leve, han explicado fuentes municipales a europa press.el conductor ha intentado huir marcha atrás después de atropellar a la víctima, tras ello ha sido detenido y ha dado positivo en el control de alcoholemia, y los mossos d'esquadra lo investigan por lesiones.según ha explicado la cup de sant andreu en una publicación de twitter recogida por europa press, el herido ha sido evacuado en ambulancia y presenta contusiones "después de haber sido atropellado por un vehículo que ha accelerado directamente contra el grupo de manifestantes".noticias relacionadasen el marco de este atropello, en el mismo comunicado llama a "denunciar estos hechos" a las 20 horas del martes con una cacerolada y cánticos.además, la cup critica "negligencias" de la guardia urbana de barcelona, y recuerda que no es la primera vez que ocurre un incidente de estas características, puesto que en diciembre un turismo atropelló a una mujer en el mismo lugar.
| 0 |
539 |
aspecto de las fiestas del barrio de gràcia, en barcelona.unas 4.000 personas se encontraban en las plazas de gràcia, mientras que las demás estaban en espacios habituales de concentración como las playaslos mossos d'esquadra y la guàrdia urbana de barcelona han desalojado a 5.500 personas durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo en la capital catalana, en la que ha sido la última jornada de las fiestas mayores del barrio de gràcia y la tercera sin toque de queda en la ciudad.concretamente, unas 4.000 personas se encontraban en las plazas de gràcia, mientras que las demás estaban en espacios habituales de concentración de personas como las playas, han explicado fuentes municipales a europa press.las personas han sido desalojadas por no cumplir con las medidas de protección y prevención ante el covid-19, como la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla.
| 0 |
2,195 |
la alcaldesa de barcelona, ada colau, ha hecho públicas las recaudaciones municipales derivadas del cobro de su polémica tasa turística. con este dinero el consistorio ha decido financiar, entre otros asuntos, el primer postgrado especializado en turismo lgbti.bajo la promesa de reinvertir este cobro en asuntos encaminados a propulsar el turismo en barcelona, el ayuntamiento llegó a proponer subir la tasa, que ahora se encuentra en 2,25 euros diarios por persona, a 4 euros. los planes de este aumento quedaron paralizados por la llegada del covid y sus evidentes consecuencias sobre el turismo catalán.ahora, el consistorio ha hecho público el destino de los más de 9 millones recaudados el pasado año. de la inversión destaca el destino de 36.300 euros a la financiación de un postgrado de gestión de turismo lgbti del que no se han dado más detalles.de esta manera, colau pretende fomentar la formación en turismo centrada en el colectivo.según la información ofrecida por el ayuntamiento de la ciudad condal los proyectos persiguen el impulso de la economía del visitante post-coronavirus, la puesta en valor de «elementos de interés de ciudad» y el apoyo a iniciativas culturales y creativas que «posicionan la ciudad a nivel internacional». por otro lado asegura no dejar de lado «los proyectos centrales y esenciales para la gestión turística» de la ciudad a más largo plazo, como los proyectos de conocimiento y turismo responsable y sostenible.en cuanto al resto del presupuesto, se ha dividido en múltiples iniciativas y otros aspectos tales como «el servicio de agentes cívicos» que ha acaparado la mayor parte de los gastos. estos agentes, que ahora están encomendados a recordar el uso obligatorio de mascarillas, han requerido más de 2,3 millones de euros.además, se ha dedicado casi otro millón a la celebración de la fiesta de la mercé, la fiesta del orgullo gay y a otros festivales que ha albergado la ciudad.las asociaciones de comerciantes tales como barcelona oberta han manifestado públicamente su malestar con el reparto y opinan que «es poco menos que insultante el reparto en momentos de hecatombe en el centro de la ciudad, donde cerrarán el 50% de negocios». «así no se reactiva al comercio», han sentenciado a través de sus redes sociales.«es poco menos que insultante el reparto en momentos de hecatombe en el centro de la ciudad, donde cerrarán el 50% de negocios. así no se reactiva al comercio» @nuriaparicio en @elperiodico https://t.co/losff7rchj — barcelona oberta (@barcelonaoberta) august 4, 2020las críticas van dirigidas a las elecciones que el ayuntamiento de colau ha tomado en el reparto de un dinero que se prometió como una ayuda a los sectores relacionados con el turismo. muchos creen que el hecho de que los turistas deban pagar una tasa especial por disfrutar de sus vacaciones en barcelona, supone un aliciente para elegir otras ciudades.tasa turísticasólo dos comunidades autónomas en españa, cataluña y baleares, aplican este tributo sobre aquellas personas que visitan la región. en el caso de cataluña comenzó a aplicarse en el año 2012 y en el 2016 en el archipiélago.además, barcelona tiene el impuesto más alto de cataluña, ya que cobra entre 2,25 y 1,10 euros diarios por persona a sus visitantes.los planes del gobierno municipal eran que estas cifras aumentasen de manera astronómica en el año 2020. la decisión, que terminó por no aplicarse debido a las circunstancias de la pandemia, fue fuertemente criticada por los sectores afectados.carlos rivadulla, presidente de empresarios de cataluña, destacó en declaraciones a okdiario que «el sector turístico de barcelona ya soporta suficiente presión fiscal por la ineficiencia de las autoridades y el malgasto de los recursos públicos. la subida no se ha hecho de manera gradual y muchos establecimientos y cadenas hoteleras podrían tener que prescindir de trabajadores porque las cifras al final podrían no cuadrar».
| 0 |
2,958 |
más información el mobile world de barcelona se tambalea por el coronavirusnuevo golpe al mobile world congress. las compañías norteamericanas cisco, intel, at&t, facebook y mcafee han anunciado este martes que cancelan su asistencia al congreso que se celebra la semana del 24 de febrero en barcelona. el consejo de la gsma, la asociación de operadores y fabricantes que organiza el mobile world congress de barcelona, se reunirá este viernes para decidir las nuevas medidas que adoptarán ante el inicio del congreso y, en su caso, la cancelación o el aplazamiento del evento por la crisis del coronavirus, según informaron fuentes del sector. el goteo de deserciones ha sido incesante en los últimos días, pero el anuncio de facebook es especialmente significativo y doloroso ya que se trata de una apuesta de la organización en las últimas ediciones por atraer nuevas estrellas tecnológicas del mundo web, al margen de operadores y fabricantes de terminales. hoy la gsma ha guardado silencio y no ha emitido ningún comunicado al respecto en sus redes sociales.la reunión del viernes de la gsma ya estaba convocada y se trata de un encuentro ordinario que mantiene el equipo directivo en todas las ediciones una semana antes de la celebración de la feria, cuyo estreno es el lunes 24 de febrero, según fuentes oficiales que niegan que se trate de una convocatoria de urgencia. sin embargo, otras fuentes conocedoras de la organización no dudan de que se aprovechará esta reunión para decidir sobre si finalmente se cancela el encuentro ante la oleada continua de deserciones de grandes firmas participantes. no se descarta tampoco un aplazamiento a primavera, que permitiría una renegociación de las reservas de espacios e infraestructura para aligerar la enorme factura que supone la anulación de la feria. incluso los más pesimistas apuntan que si se siguen produciendo bajas de empresas de peso, se podría adoptar la decisión antes del viernes. pese a la incertidumbre, los trabajadores continúan con el montaje de los expositores y con los preparativos de la feria.el govern y el ayuntamiento de barcelona cerraron este lunes filas en torno al congreso: ni retrasos ni cancelaciones, aseguraron ambas instituciones, que confían en que la mayor parte de las 2.800 empresas y 100.000 participantes que tenían previsto asistir a la feria, finalmente lo hagan. el mobile tiene un impacto económico de unos 492 millones de euros en la ciudad, además de unos 14.000 empleos a tiempo parcial.sin embargo, los nubarrones que se ciernen sobre el congreso de telefonía más importante del mundo amenazan con convertirse en tormenta. vodafone y deutsche telekom se están planteando seriamente su presencia en barcelona y podrían adoptar este mismo martes una decisión para cancelarla, informaron fuentes de las operadoras europeas. este martes por la tarde orange ha emitido un comunicado confirmando su asistencia.el consejero delegado de vodafone, nick read, y su homólogo de la operadora alemana, timotheus höttges, están en contacto con el presidente de telefónica, josé maría álvarez pallete, y el de orange, stéphane richard, para informales de su decisión en caso de que la adopten. no obstante, tanto la operadora española como la francesa son renuentes a adoptar una postura conjunta. en el caso de telefónica porque ejerce de anfitriona, y tanto el gobierno como la generalitat de cataluña respaldan que siga adelante el congreso y verían con muy malos ojos una espantada de la multinacional española. en el caso de orange, porque se da la circunstancia de que richard es el presidente de turno de la gsma, la asociación de operadores y fabricantes que organiza el evento.las mismas fuentes apuntan a que entre los cuatro mayores operadores europeos está creciendo la preocupación a medida que grandes multinacionales como ntt docomo, amazon o sony han decidido no asistir. el fabricante de chips intel y el de móviles chino vivo se han sumado este martes a la lista de deserciones. las mismas fuentes aseguran que aunque la preocupación existe, no ha se ha creado ningún comité de crisis como tal, ni hay ningún compromiso entre los cuatro operadores para adoptar una decisión conjunta.el consejo de la gsma está formado precisamente por 25 representantes de las principales operadoras de telecomunicaciones como telefónica, deutsche telekom, vodafone, orange, at&t, verizon, américa móvil y las principales operadoras chinas (china mobile, china telecom y china unicom). por lo tanto, su posición será fundamental para dirimir la decisión final.pallete está en primera línea de fuego y en una difícil situación. de hecho, la mesa redonda inaugural de los operadores está programada con la presencia del presidente de telefónica y sus homólogos de la japonesa ntt docomo, kazuhiro yoshizawa, además del consejero delegado de orange. la presencia de las cuatro operadoras europeas en el mwc20 es muy importante. tienen pabellones propios y desplazan al encuentro una numerosa delegación. todas ellas tienen programados actos informativos y demostraciones desde el domingo 23 de febrero hasta el miércoles, 26. por eso no quieren correr el más mínimo riesgo con clientes, proveedores y periodistas que han sido invitados a los actos, señalan las mismas fuentes.desercionesempresas como lg, ericsson, nvidia, amazon, sony, ntt docomo, umidigi y gigaset, intel y mediatek han cancelado ya su asistencia. para evitar el efecto arrastre de tanto peso pesado, la organización del congreso comunicó este domingo que adoptaría varias medidas, entre ellas la prohibición de entrada a todas las personas que provengan de la provincia de hubei. la demostración de que los asistentes al evento han estado fuera de china 14 días antes de su comienzo se podrá hacer mediante el sello del pasaporte o un certificado de salud. en las entradas, los participantes deberán dar fe de que no han estado en contacto con ninguna persona infectada. en la mañana de este martes, la gsma se ha limitado a asegurar que no tiene nada más que añadir a su último comunicado de la noche del lunes.el sector de la restauración de barcelona vive con preocupación las primeras cancelaciones que están registrando los restaurantes de la ciudad para los días del congreso, al igual que los hoteleros de la capital catalana, quienes no obstante han asegurado que es pronto para predecir las consecuencias.
| 0 |
1,906 |
«el mundo es como es» y el culpable «es el estado». para la anc, los disturbios violentos que sufre cataluña desde que se hizo pública la sentencia del ‘procés’ sirven para hacer «visible el conflicto» fuera de españa, según ha dicho la presidenta de esta organización independentista, elisenda paluzie.paluzie afirma, además, que las imágenes de violencia en las calles catalanas no perjudican al independentismo y que, «de momento, las encuestas no lo indican así». para la líder separatista, es «evidente» que estos «incidentes» sitúan a cataluña en la prensa internacional.paluzie quiere seguir el modelo de «movilización constante» de hong kong, siempre con «acciones en clave de lucha no violenta» que deben tener «el objetivo político de desgaste del estado».la presidenta de la anc ha criticado también a los políticos catalanes porque la «respuesta política e institucional» a la sentencia contra los líderes independentistas ha llegado «muy tarde», mientras que la anc y òmnium, a pesar de sus diferencias, sí han logrado movilizaciones unitarias.ha apuntado, en este sentido, que el tribunal supremo «ha condenado a un movimiento absolutamente pacífico y democrático a dos dígitos (de penas de cárcel) por organizar un referéndum de autodeterminación» y por «haber intentado la independencia por medios democráticos y pacíficos».por su parte, el vicepresidente de òmnium, marcel mauri, ha señalado que no le han gustado las imágenes de políticos desfilando hacia la manifestación del sábado aunque ha negado que se habilitara un «pasillo» para este fin.«ya explicará cada cuál con qué actitud fue», ha dicho mauri, que ha situado la polémica dentro del «marco electoral» actual.ha censurado asimismo las declaraciones «frívolas», «irresponsables» y «peligrosas» del ministro de interior en funciones, fernando grande-marlaska, en las que comparaba la violencia vivida en cataluña en los últimos días con la sufrida en euskadi.«este es un estado que no solo quiere deshumanizar, sino que no tienen ningún tipo de empatía», ha lamentado en este sentido.
| 0 |
315 |
los mossos d'esquadra detuvieron ayer a un hombre de 27 años y nacionalidad ecuatoriana por supuestamente matar a un hombre de 30 años y nacionalidad española tras clavarle un cuchillo en la barriga después de una discusión en el barrio de trinitat del distrito de sant andreu. el lunes por la tarde, se inició una pelea verbal entre la víctima y otras dos personas, y una de ellas, supuestamente el detenido este miércoles, sacó un cuchillo y se lo clavó varias veces. es el primer crimen en barcelona este año.después de estabilizarlo en la calle, los servicios de emergencia médica trasladaron a la victima al hospital ya que las lesiones eran de gravedad y murió este miércoles a consecuencia de las heridas. los mossos d'esquadra iniciaron una investigación para localizar a las dos personas que discutieron con la víctima y este miércoles identificaron y detuvieron a uno de ellos, el presunto autor material de la cuchillada. está acusado de un delito de homicidio. sigue la búsqueda del otro sospechoso.
| 0 |
70 |
el crucero msc grandiosa ha atracado este sábado en el puerto de barcelona con varios positivos por covid a bordo, procedente de palma de mallorca, tras haber desembarcado a otros contagiados en francia e italia durante paradas anteriores.según ha informado tv3, en la capital catalana han desembarcado 11 miembros de la tripulación contagiados con el virus y cuatro pasajeros, si bien fuentes de msc consultadas por efe no han precisado si se han contado positivos.medios de las islas baleares informaron ayer de que en palma desembarcaron 15 pasajeros contagiados.el protocolo de la compañía del crucero obliga a los pasajeros y a la tripulación a estar vacunados contra el virus y a someterse a una prueba antes de embarcarla nave ya estuvo el pasado 1 de enero en barcelona, hizo escala en marsella (francia), posteriormente pasó por italia y, tras una parada en palma, ha arribado hoy a barcelona. las autoridades sanitarias de malta no permitieron, por contra, que el crucero visitara ese territorio.el protocolo de msc obliga a los pasajeros y a la tripulación a estar vacunados contra el virus y a someterse a una prueba antes de embarcar, a la que se suman más pruebas periódicas, según informa la compañía.los positivos detectados a bordo desembarcan en los puertos a los que llega la nave, donde posteriormente deben realizar una cuarentena, de acuerdo con las normas de cada país, cuyos gastos corren a cargo de un seguro de obligada contratación.asimismo, varios pasajeros han denunciado en las redes sociales que, pese a ser negativos, no les han dejado desembarcar y visitar las ciudades en las que hace escala el crucero, a no ser que la parada sea el destino de su viaje.
| 0 |
11 |
quizás se encuentren con la gárgola y la máscara, si bajan hasta el tramo de santa mònica, hasta el final de la rambla... la gárgola y la máscara son como quien dice hoy por hoy las últimas estatuas humanas de la rambla, de este extraño paseo cada día más difícil de reconocer, cuenta el quijote, muy apesadumbrado, quien en verdad se llama walter san joaquín y ya hace unos cuantos años montó una asociación de este tipo de artistas callejeros.“lo que ocurre es que desde finales de verano no me puedo poner en mi sitio –retoma el quijote–, porque mi traje, entre una cosa y otra, pesa alrededor de cien kilos, y lo guardaba en un almacén cercano que nos alquilamos unos artistas del paseo, pero ya hace meses que no puedo pagar mi parte del alquiler, que me quedé sin mi espacio para guardar mi traje. de modo que ahora me dedico principalmente a reivindicar a mi colectivo. este ayuntamiento habla mucho de apoyar la cultura callejera y popular, pero luego, a la hora de la verdad...”.abandonados a merced de la pandemiasan joaquín denuncia que las administraciones públicas, sobre todo el ayuntamiento que dirige la alcaldesa ada colau, los abandonaron a merced de la pandemia, que los condenaron a una lenta agonía, que en verdad esperan con mucha calma a que sencillamente desaparezcan, se esfumen...“antes del 14 de marzo éramos 27 licencias que nos dividíamos en varios turnos de seis horas –prosigue la estatua desahuciada–, porque esto era una profesión que te permitía ganarte la vida, pero ahora, con la caída del turismo, pues a lo mejor puedes sacarte cinco o seis euros en todo un día... a veces algún vecino de los alrededores te deja una bolsa de comida para echarte una mano. el ayuntamiento no muestra el más mínimo interés por nosotros. no le interesamos, ni nosotros ni la propia rambla. ¿cómo es posible que se retrasen tanto las obras de reforma del paseo? al final mucha gente que se dedicaba a esto pues se marchó de la ciudad, y también se fueron muchos pintores”.
| 1 |
711 |
el crucero msc grandiosa, en el que se han detectado varios positivos por covid, atracó este sábado en el puerto de barcelona procedente de palma de mallorca, tras haber desembarcado a otros contagiados en francia e italia durante escalas anteriores.más información atraca en barcelona el primer crucero tras la pandemiasegún informó tv-3, en palma desembarcaron once miembros de la tripulación contagiados con el virus y cuatro pasajeros, y fuentes de msc consultadas por efe no han precisado si se han detectado más positivos. la nave ya estuvo el pasado 1 de enero en barcelona, hizo escala en marsella (francia), posteriormente pasó por italia y, tras una parada en palma, llegó este sábado a barcelona. las autoridades sanitarias de malta no permitieron, por contra, que el crucero visitara ese territorio.el protocolo de msc obliga a los pasajeros y a la tripulación a estar vacunados contra el virus y a someterse a una prueba antes de embarcar, a la que se suman más pruebas periódicas, según informa la compañía. “gracias a la aplicación más estricta de este protocolo —y como era de esperar a la luz de la evolución más reciente de la pandemia mundial en tierra— seguimos identificando un número limitado de casos entre los pasajeros y la tripulación a bordo de nuestros barcos”, indica la naviera en un comunicado.los positivos detectados a bordo desembarcan en los puertos a los que llega la nave, donde posteriormente deben realizar una cuarentena, de acuerdo con las normas de cada país, cuyos gastos corren a cargo de un seguro de obligada contratación. asimismo, varios pasajeros denunciaron en las redes sociales que, pese a ser negativos, no les han dejado desembarcar y visitar las ciudades en las que hace escala el crucero, a no ser que la parada sea el destino de su viaje.la actividad de los cruceros se recuperó en barcelona tras el fin del estado de alarma. el pasado 26 de junio atracó el primer crucero internacional, precisamente de msc cruceros, que hizo escala en la capital catalana. la industria de los cruceros pasó 14 meses paralizada tras la declaración de pandemia. en 2019 barcelona recibió 3.200.000 cruceristas, una cifra que el propio port de barcelona consideraba en verano imposible de alcanzar en las actuales circunstancias.
| 0 |
1,386 |
sin apenas rastro de actividad humana en sus calles, así se dejaron ver las ciudades de todo el mundo que nos dejaban imágenes que estamos seguros no se nos olvidarán jamás... así es el planeta, el del confinamiento, en imágenes:compra electrónica con nuestro cupón descuento aliexpress y obtendrás la mejor rebaja
| 1 |
736 |
josé luis martínez-almeida ha calificado este jueves de “engañifa” el proyecto de la alcaldesa de barcelona, ada colau, de establecer una zona de bajas emisiones (zbe) en la ciudad condal, pues es “menos restrictiva que madrid central”.”es mucho menos restrictiva que madrid central. estamos en una zona de restricción muy amplia (en lo relativo al perímetro) que prohíbe la entrada de coches sin etiqueta, pero no todos los días, a parte de que luego tienen 10 días de permiso laborables”, ha expresado el alcalde de la capital desde el madrileño hospital de san rafael, donde ha acudido a la tradicional entrega de regalos a los niños hospitalizados.la restricción de los vehículos más contaminantes en la zbe se hará de lunes a viernes, días laborables, entre las 7 y las 20 horas, y se establece un área de 95 kilómetros cuadrados que incluye los municipios barceloneses, totalmente o parcialmente, de barcelona, l’hospitalet de llobregat, cornellà de llobregat, esplugues de llobregat y sant adrià besòs.para el regidor matritense, esto es “la mejor prueba” de que las políticas anticontaminación de la izquierda “son una engañifa”.sobre la prohibición de aparcamiento de vehículos sin etiqueta en la zona ser dentro de m30, el regidor espera “que los conductores colaboren”, ya ha valorado el “esfuerzo amplio en comunicación” llevado a cabo por el ayuntamiento de madrid “para que se sepa que los vehículos sin etiqueta no podrán aparcar en la zona ser en todo el conjunto”.paralelamente,almeida, ha afeado el “histerismo” de la izquierda hacia la presidenta regional, isabel díaz ayuso, por haber dicho que “nadie ha muerto” por culpa de la contaminación, una “frase aislada” que el regidor ha defendido se ha sacado de “contexto”.en una entrevista en cadena ser, la presidenta regional aseguró este miércoles que “nadie ha muerto tampoco de esto (contaminación)” y añadió que no quiere que “se cree una alarma de salud pública porque no la hay”.
| 0 |
1,516 |
es solo una victoria en el descanso del partido. pero la zona de baja emisiones (zbe) de barcelona ha obtenido un primer espaldarazo judicial. el tribunal superior de justicia de catalunya (tsjc) ha rechazado suspender el veto a los coches contaminantes en la conurbación barcelonesa que habían pedido la plataforma de afectados por las restricciones circulatorias y la federación catalana de transporte de viajeros. entienden los magistrados que el derecho a la salud y al medio ambiente son prioritarios a las pérdidas económicas que la zbe pueda comportar al sector del transporte.la decisión del tsjc sobre la zona de bajas emisiones es cautelar, es decir, todavía no ha decidido sobre el fondo del asunto. no obstante, en sendas resoluciones los magistrados ya anticipan un criterio sobre la sentencia definitiva del caso, que se demorará varios meses. “si bien es previsible que cause daños significativos a las empresas de transporte de viajeros, no es menos cierto que en la ponderación de los intereses en juego debe valorarse el perjuicio que supondría en la salud colectiva posponer la aplicación de la zbe”, zanjan los togados.la zona de bajas emisiones activará su régimen sancionador el 15 de septiembre después de que su entrada en vigor, prevista para abril, se anulase por la covid-19. además, los vehículos pesados y los de trabajadores autónomos de renta baja verán como se alarga su moratoria entre tres meses y un año más a partir de 2021. su aval judicial llega solo dos días después de que la justicia tumbara una medida homóloga, madrid central, por defectos de forma.para los magistrados no cabe demorar la entrada en vigor de las restricciones a los coches contaminantes en base al daño económico a las empresas. argumentaban los transportistas que de seguir vigente la zbe se produciría un “daño irreparable” a los ciudadanos y a las empresas de transporte público colectivo. en concreto, sostenían que la ordenanza medioambiental afectaba a 45 contratos de servicios de transporte regular interurbano, 15 de tipo urbano y otros 60 de transporte escolar, lo que comprometía unos 1.700 puestos de trabajo y la viabilidad de las pequeñas empresas.pese a reconocer estos riesgos, para los magistrados es más importante reducir la contaminación. “la suspensión de la zbe compromete tanto el derecho a la salud como el derecho al medio ambiente reconocidos en la constitución”, resuelven los magistrados de la sección 5a de la sala de lo contencioso administrativo del tsjc.recuerdan en este sentido que la comisión europea ha demandado a españa ante el tribunal de justicia de la unión europea por incumplir el tratado de la unión en asuntos medioambientales, con mención específica a la contaminación desbordada de barcelona y madrid, por lo que la administración debe tomar medidas para reducirla.el concejal de emergencia climática y transición ecológica de barcelona, eloi badia, ha celebrado la decisión judicial, de la que ha destacado que, pese a tratarse de una petición de medidas cautelares, realiza consideraciones “que no son superficiales y entra en asuntos muy concretos y nos da argumentos de peso para implantar la zbe”.
| 1 |
1,226 |
un joven acudió al benito villamarín para presenciar el partido que enfrentó al real betis contra el barcelona y que terminó con victoria de los visitantes por 2-3. lo hizo con una camiseta del sevilla; en concreto, con una de diego carlos, algo que no gustó a los aficionados del conjunto verdiblanco.al ver el revuelo que estaba causando su presencia, el joven decidió ponerse una sudadera para que no se le viera en la grada con la camiseta del sevilla. pese a ello, tal y como han mostrado una imágenes difundidas por la cuenta de twitter ‘@golsurenho’ un miembro de seguridad invitó a abandonar la grada a dicho joven.“un chaval con la camiseta del sevilla en el campo. se ha tenido que poner la sudadera y lo han echado. hay que ser gilipollas…”, se podía leer en el tuit a través del cual dicha cuenta difundía el vídeo. según ésta, el joven mostró una actitud provocadora en el benito villamarín, donde se subió a la valla cerca de la grada de gol sur para mostrar su camiseta del sevilla.recientemente se vivió un episodio similar en el rcde stadiumtal y como contamos en okdiario, un joven acudió al estadio del espanyol para presenciar el derbi que enfrentó al cuadro perico con el conjunto azulgrana y que terminó con 2-2 en el marcador. lo hizo con una camiseta del barcelona algo que, pese a llevar una cazadora por encima, no pasó desapercibido para varios de los aficionados del espanyol junto a los que se sentó.en unas vergonzosas imágenes difundidas por gol se ve como le dicen: “hijo de puta, tronco, que te pires”. posteriormente, un grupo de hinchas del conjunto blanquiazul coreaba: “fuera, fuera”. también le cantaron: “ole le, ola la, ser del barça es, ser un subnormal”.pese a la presión, y a los intentos por intimidarle, el joven se mantuvo tranquilo comiéndose un bocadillo; respondiendo a los insultos con una sonrisa mientras le arrojaban objetos.
| 0 |
2,901 |
el fundador del antivirus mcafee, john mcafee, de 75 años, ha sido hallado muerto este miércoles por la tarde en la prisión de brians 2, en sant esteve de sesrovires (barcelona). los funcionarios de la prisión lo han encontrado colgado, según fuentes policiales, que señalan que tratan el suceso como un suicidio. a la espera de la autopsia, la policía no ha encontrado ningún indicio de criminalidad. mcafee estaba pendiente de ser extraditado a estados unidos después de ser detenido por la policía nacional en octubre pasado en el aeropuerto de el prat por evasión fiscal. el departamento de justicia asegura que “todo apunta a que podría tratarse de una muerte por suicidio”.su abogado, javier villalba, ha señalado a la agencia de noticias reuters que la causa de la muerte es el suicidio y que mcafee se ha ahorcado en su celda. el empresario no ha podido soportar pasar más tiempo en prisión, según ha explicado villalba. el abogado ha señalado que “este es el resultado de un sistema cruel que no tenía motivos para mantener a este hombre en la cárcel por tanto tiempo”.mcafee estaba ingresado en el módulo 1 del centro penitenciario de brians 2. los profesionales de vigilancia penitenciaria, que lo han hallado muerto en la celda, y los servicios médicos de la prisión han intervenido para practicarle maniobras de reanimación, según explica el departamento de justicia, pero no han podido salvarle la vida. el empresario llevaba ocho meses encarcelado en la prisión catalana.el polémico fundador del antivirus fue detenido el 3 de octubre de 2020 en el aeropuerto de el prat, cuando estaba a punto de tomar un avión a turquía. el arresto se produjo a petición de la justicia de estados unidos, que acusa a mcafee de evadir millones de dólares en impuestos de las ganancias supuestamente obtenidas con actividades como el comercio de criptomonedas. el juez de la audiencia nacional josé de la mata ordenó su ingreso en prisión, y ya estaba prevista su extradición a estados unidos, donde temía pasar encarcelado el resto de su vida.la audiencia nacional había dado luz verde a la entrega del magnate, según ha informado este mismo miércoles la agencia efe. mcafee estaba acusado de evasión fiscal en 2016, 2017 y 2018. la fiscalía se posicionó a favor de su extradición por esos ejercicios, pero no en cambio por los años 2014 y 2015, por los que también le reclamaba la justicia estadounidense.el tribunal descartó que mcafee fuese perseguido por “cuestiones políticas, de ideología o similares”, porque “más allá de las alegaciones verbales” del creador del popular antivirus, no se había aportado “indicio alguno revelador” de que fuese así. “la relevancia social, económica o de cualquier ámbito que alega la defensa que posee el recurrente no le otorga inmunidad alguna, estando sometido a las leyes del mismo modo que cualquier ciudadano no relevante”, afirmó la sala. en los últimos años, mcafee repetía que había un complot para acabar con él.john mcafee fue detenido tras una notificación de la interpol, que lo incluía en su lista de personas más buscadas con código rojo, prioritario, a petición de estados. el empresario pasaba temporadas en tarragona. tras una investigación de la policía nacional, los agentes descubrieron que había viajado a alemania, de donde había regresado en un vuelo privado que aterrizó en el aeropuerto de reus. una fotografía que él mismo publicó en las redes sociales sirvió para ubicarlo en la zona. a partir de entonces, los agentes centraron sus esfuerzos en los aeropuertos españoles, hasta detenerlo en el de el prat, en barcelona, a las nueve y media de la mañana del 3 de octubre, cuando iba a tomar un avión a estambul. al día siguiente ingresó en la prisión de brians.la investigación de la fiscalía estadounidense sostiene que mcafee evadió millones de dólares con la promoción de las criptomonedas y de la venta de los derechos para la publicación de su biografía entre 2014 y 2018. además, le acusa también de comprar a nombre de terceros otros bienes, entre ellos un yate. según el supervisor bursátil estadounidense, la securities and exchange commission (sec), el empresario usó twitter para promocionar entre sus seguidores la compra de criptomonedas sin avisar de que él ganaba dinero con ello. con las operaciones se embolsó supuestamente 23 millones de dólares (unos 19,5 millones de euros).la vida del empresario ha estado siempre envuelta en la polémica. él mismo explicó en entrevistas en los medios estadounidenses que tras estudiar matemáticas en la universidad y dedicarse a la tecnología, se aficionó a las drogas. trabajó en nueva york, londres, los ángeles y cincinnati. pasó un año en méxico recorriendo el país en una camioneta, vendió joyas y drogas hasta recalar en silicon valley. en 2010, vendió su empresa a intel por casi 6.000 millones de euros.entre los episodios exóticos que rodean su trayectoria, está la muerte en 2012 de su vecino en belice, donde mcafee vivía rodeado de perros, guardias y mujeres jóvenes. el vecino falleció de un disparó en la cabeza, y cuando la policía quiso interrogar al fundador de la empresa del antivirus para preguntarle si sabía algo sobre lo ocurrido, este huyó. afirmó que las autoridades le acusarían del crimen o que incluso le matarían si lo atrapaban.desde 2011, repitió de manera recurrente que no se sentía seguro y que existía un complot contra él por parte del gobierno de estados unidos. en su vida, había sido detenido en diversas ocasiones. antes que en españa, en 2019 fue arrestado en república dominicana cuando su barco atracó en el país y encontraron en él armas, municiones y dinero en efectivo. su abogado dijo entonces que mcafee había sido liberado tras comprobar que no existían casos activos o solicitudes de extradición, y que las armas fueron confiscadas antes de tener la oportunidad de declararlas.mcafee fue uno de los amigos del magnate jeffrey epstein, acusado de tráfico sexual, que puso en duda que se hubiera suicidado en su celda. epstein fue hallado ahorcado en una cárcel de máxima seguridad de estados unidos, y la autopsia confirmó que se trató de un suicidio. el 15 de octubre de 2020, ya encarcelado en barcelona, mcafee tuiteó: “estoy satisfecho aquí. tengo amigos. la comida es buena. todo está bien. sabed que si me cuelgo, al estilo epstein, no será culpa mía”.los especialistas recuerdan que el suicidio no suele tener un único detonante, sino que es el resultado de factores psicológicos, biológicos y sociales que tienen tratamiento. las personas con conductas suicidas pueden llamar al teléfono de la esperanza (717 003 717) o al teléfono contra el suicidio (911 385 385), dedicados a la prevención de este problema.una compañía puntera en ciberseguridad mcafee, con sede en san josé (estados unidos), es una de las compañías mundiales líderes en ciberseguridad y servicios antivirus. en su último ejercicio fiscal de 2020, registró unos ingresos netos de 2.900 millones de dólares, con un aumento del 10% respecto al año anterior. la firma logró aumentos significativos en ingresos, suscriptores, rentabilidad y flujo de caja, gracias sobre todo al aumento de los clientes por internet, con un crecimiento de los ingresos del 23% en el negocio de consumo, mientras que los ingresos en el segmento empresarial solo aumentaron un 1%. en lo que va de año su valor en bolsa ha subido un 71% hasta alcanzar los 12.210 millones de dólares de capitalización, en la línea de otras empresas de ciberseguridad debido al aumento de soluciones telemáticas por la pandemia del coronavirus. mcafee corp posee dos divisiones: consumo y empresa. el segmento empresarial incluye soluciones informáticas para pequeñas y medianas empresas y gobiernos. en el segmento de consumidores opera bajo las marcas total protection y livesafe. los servicios de protección personal ofrecen seguridad para dispositivos, privacidad en línea, seguridad integral en internet, y protección de identidad. los servicios de seguridad de dispositivos incluyen su software contra infecciones y productos de plataforma segura para el hogar, que permiten que los dispositivos de consumo, incluidos los de uso doméstico y móvil, estén protegidos contra virus (ransomware, malware, spyware y phishing). la privacidad en línea y los servicios integrales de seguridad de internet incluyen su red privada virtual (vpn) safe connect, tunnelbear y webadvisor. / ramón muñoz
| 0 |
1,404 |
la estatua de colón de barcelona ha sido objeto esta noche de un ataque vandálico reivindicado por el grupo ‘el barri resisteix’ y en el que se declaró un pequeño incendio . alrededor de las 12.30 horas, los servicios de emergencias recibieron una llamada alertando del fuego, que se había declarado en la base del monumento. hasta el lugar se desplazó una dotación de bombers de barcelona que extinguió rápidamente las llamas y varios vehículos de la guàrdia urbana que desalojaron la zona, sin que hubiera que lamentar heridos,fuentes municipales han detallado a la vanguardia que se incendió una red situada en la base del conjunto arquitectónico y no han confirmado por el momento que el fuego fuera provocado.el monumento de cristóbal colón ha sido objeto de debate las últimas semanas, coincidiendo con la oleada de protestas contra el racismo desatada en ee.uu. por la muerte del afroamericano george floyd a manos de un policía blanco en minneápolis. las denominadas marchas contra el racismo dejaron imágenes de manifestantes derribando estatuas polémicas, sobre todo de líderes confederados que apoyaban la esclavitud, y los ataques se extendieron hasta monumentos como los del descubridor de américa y otros exploradores en solidaridad con los pueblos indígenas.el colectivo ‘el barri resisteix’ ha publicado en su canal de telegram varios vídeos del momento del incendio junto a un mensaje en el que se atribuyen la acción. horas antes, habían difundido en la misma plataforma la convocatoria a las 17.00 de este sábado de una marcha en defensa de los derechos lgtbiq+ bajo el lema “que arda el supremacismo”, además de una concentración nocturna que tenía como punto de partida la parada de metro de paral·lel. según detalla el 324, las entidades organizadoras de la rúa nocturna se han desvinculado de lo ocurrido.este mismo sábado, el monumento del explorador en barcelona fue el punto de encuentro de cerca de una treintena de personas convocadas por vox que se concentraron al final de la rambla para reivindicar su figura. el acto del partido de extrema derecha buscaba así expresar su rechazo ante las voces de la izquierda que cuestionan al explorador por la actuación de los colonos al llegar a tierras americanas.precisamente la semana pasada, la alcaldesa de barcelona ada colau aseguró en declaraciones a rac1 que el consistorio estudiaría la posibilidad de “contextualizar” la estatua, pero que por el momento su retirada no está sobre la mesa porque los expertos recomiendan mantenerla.concentración de vox ante la estatua de colón de barcelona ep
| 0 |
2,090 |
los estudiantes han iniciado en la mañana de este miércoles una acampada indefinida en la plaza universitat de barcelona, donde a primera hora de la tarde se podía contar casi un centenar de tiendas de campaña. son centenares de jóvenes que han arrancado su protesta para reclamar “amnistía, un futuro digno y el fin de la represión”. al mediodía han cortado la gran via entre aribau y balmes y el corte se mantiene.la acampada, que se ha iniciado sobre las 10 horas, ha dispuesto a lo largo de la plaza las tiendas de campaña, excepto en el centro donde este miércoles hay una carpa de donación de sangre.“somos una generación sin futuro. la generación de la precariedad. la que no tiene acceso a la vivienda, la que es víctima de un sistema que amenaza la propia existencia de nuestro planeta. aquella generación a la que le han robado los derechos sociales y laborales más básicos”, afirma el manifiesto de la acampada, en el que también se definen como “la generación del 14 de octubre, la que ha dicho basta y exige responsabilidades a sus representantes políticos.imatge de dos nois asseguts a un sofà de l'acampada de la plaça d'universitat de barcelona, el 30 d'octubre de 2019 (horitzontal) elisenda rosanas / acnasí, los jóvenes piden que “se frene de forma inmediata la represión” y que se depuren responsabilidades en los cuerpos policiales, que pedro sánchez “condene la represión y la violencia” y se siente a negociar un referéndum, amnistía para los presos, que se garanticen derechos sociales y políticos que a su juicio se han puesto en cuestión en la sentencia del tribunal supremo y que haya un futuro digno para su generación.en otro orden de las cosas, los cdr han convocado para este miércoles por la tarde un pasacalles y castanyada popular ante la sede de partidos como ppc y ciutadans y en viladecans tienen previsto boicotear un acto electoral del presidente del gobierno, pedro sánchez.
| 0 |
224 |
manifestación '12-o res a celebrar' convocada por som antifeixistes en la plaza universitat de barcelona el día de la hispanidad 2021manifestación '12-o res a celebrar' convocada por som antifeixistes en la plaza universitat de barcelona el día de la hispanidad 2021 - lorena sopena - europa pressestaban convocados por som antifeixistes y se han marchado por el centro de la ciudadbarcelona, 12 oct. (europa press) -unas 400 personas se han manifestado este martes en el centro de barcelona contra el día de la hispanidad y bajo el lema '12 de octubre, res a celebrar' (nada que celebrar).la manifestación, convocada por el grupo som antifeixistes, ha transcurrido sin incidentes desde la plaza universitat hasta la calle aragó (junto a las calles vilamarí y entença), a través de vías del distrito del eixample.los mossos d'esquadra han impedido que pudieran encontrarse esta manifestación y la que se ha hecho a favor del 12 de octubre desde el paseo de gràcia hasta la plaza catalunya --muy cercana a la plaza universitat--.los manifestantes llevaban banderas 'esteladas', pancartas con mensajes como 'el fascismo avanza si no se combate' y clamaban 'vosotros, fascistas, sois los terroristas', 'hispanidad es genocidio' y 'visca catalunya'.en un comunicado en twitter, la organización ha señalado que los fascistas "inflaman" los barrios enfrentando a la clase trabajadora y se ha pronunciado contra los desahucios, el capitalismo, el machismo y la homofobia."el mundo que queremos construir pasa por chafar el fascismo. hoy no nos podemos continuar permitiendo el lujo de hacer ver que nada de todo esto está pasando", han reivindicado.
| 0 |
1,209 |
los investigadores advierten de que están circulando manuales con imágenes que muestran prácticas que pueden llegar a ser letales no sólo para los agentes sino también para los propios violentos. tras el incendio de una furgoneta policial con un agente dentro el sábado en barcelona las fuentes de okdiario hablan de una escalada en la violencia callejera no detectada hasta ahora.que lo vivido en los últimos días en la ciudad de barcelona no es algo improvisado es obvio pero que por primera vez en mucho tiempo las mal llamadas manifestaciones de los violentos se han tornado en un peligro con potencial letal para las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado es algo a lo que las fuerzas del orden están asistiendo con estupefacción y con preocupación. por eso los servicios de información policial se han puesto manos a la obra para detectar las maniobras y estrategias que están siguiendo en la calle los mal llamados manifestantes por el encarcelamiento de pablo hasél. pese a que ha habido disturbios en varias ciudades del país, ha sido sin duda barcelona en particular y cataluña en general donde han sido de mayor calibre. sin ir más lejos, el incendio de la furgoneta de la guardia urbana con un agente en su interior es para muchos el traspaso de una línea roja en la que la vida de un policía ha corrido riesgo real. un fallo en la apertura de las puertas o la llegada del fuego al depósito de combustible podría haber convertido el incidente en un homicidio.cuando el sábado por la noche las imágenes de la furgoneta ardieron se difundieron, las fuentes policiales especializadas en este tipo de hechos explicaron a okdiario cómo todo lo que sucede en esas imágenes está perfectamente planificado. cada personaje de la secuencia tiene su rol y lo pone en marcha.las fuentes consultadas por este diario lo tienen claro: “nada de eso se improvisa. son tácticas de kale borroka que se ha ido actualizando. hacen sus prácticas, averiguan los efectos y lo difunden a través de sus canales para que todos lo puedan poner en práctica”. y eso es tal cual lo que se ve en el vídeo al que ha tenido acceso este periódico. en la imagen se aprecia cómo una persona que habla en inglés sujeta un aerosol que parece un bote de laca al que ha unido un petardo con celo. el resto de la secuencia es suficientemente obvio como para describirlo, pero la bola de fuego que se genera tras la explosión es lo suficientemente elocuente como para entender que nos encontramos ante una bomba incendiaria casera.el black bloceste vídeo en concreto ha salido de un chat de violentos que se comunican y se coordinan antes de las manifestaciones, que no lo son, celebradas estos días en barcelona. las fuentes consultadas por este periódico explican que hasta ahora la información que circulaba en redes era de una violencia limitada. hasta ahora, en manuales como el black bloc, un dossier de apenas 100 páginas que empezó a redactarse hace unos 20 años durante las manifestaciones en europa contra la globalización y el capitalismo, lo que se podía leer era cómo organizarse en las calles frente a las unidades antidisturbios, buscar munición cerca de contenedores de vidrio o escombros de obras o incluso podía leerse qué significaban los diferentes cambios de formaciones policiales en la calle para adelantarse a sus movimientos.los policías de toda europa se fueron adaptando a las enseñanzas del black block y. por ejemplo, cuando se preveía una escalada de manifestaciones en una ciudad lo primero que se hacía era retirar elementos susceptibles de ser usados de una manera u otras por los manifestantes: retirada de coches y ciclomotores, vaciado de contenedores o directamente sacarlos de las calles, recogida de escombros y residuos. por cierto, de lo anterior el ayuntamiento de barcelona hizo poco o nada los primeros días de esta oleada de violencia callejera, lo que permitió que los violentos tuvieran toda la munición necesaria a mano para atacar a los policías.de hecho, el aumento de la violencia contra la policía en cataluña tiene dos momentos claros de incremento y adaptación: el referéndum ilegal del 1-o y la sentencia del juicio del procés. ahí la violencia se adaptó, y el estado de derecho también, llenando barcelona y cataluña de policías nacionales y guardias civiles. los violentos aprendieron en esas citas a arrancar los adoquines del suelo en retaguardia parar pasar munición que arrojar a los agentes desde la vanguardia de las manifestaciones. organización impecable.y esto nos lleva de nuevo al sábado por la noche y al incendio de una furgoneta policial en mitad de barcelona. “el problema no es que una furgoneta arda. el problema es que un tipo que quiere quemar un vehículo policial con un agente dentro pueda estar tan cerca como para hacerlo. no se puede entender cómo habiendo guardia urbana y mossos d´esquadra en la calle puede suceder esto”. las fuentes consultadas por okdiario lo tienen claro, y el problema de haber visto a un policía intentar salir de un vehículo en llamas sólo tiene un responsable: mossos y guardias urbanos están preparados para repeler este tipo de violencia, eso sí, siempre que reciban las órdenes oportunas para hacerlo.
| 0 |
1,786 |
dispensadores de pienso anticonceptivo para palomas en la plaza catalunya. massimiliano minocri (el país)el tratamiento anticonceptivo que el ayuntamiento de barcelona implantó en 2017 para reducir la reproducción de las palomas en la ciudad ha conseguido que el número de estas aves haya caído hasta la mitad en tres años en aquellas zonas en las que se ha actuado: de 3.801 ejemplares contabilizados en 2017 en medio centenar de plazas se ha pasado a 1.865, según el recuento del pasado año.hace tres años el ayuntamiento contrató a la empresa zooethic para que colocara 51 dispensadores automáticos cargados con maíz impregnado de nicarbazina, una sustancia esterilizante. según la directora de los servicios de derechos de los animales del ayuntamiento de barcelona, carme maté, en 2017 se valoró que había entre 88.000 y 117.000 palomas en la ciudad. “en barcelona debe haber entre 1.300 y 1.700 palomas por kilómetro cuadrado, cuando el objetivo debería ser entre 300 y 400”, destaca.más información las palomas: una larga lucha urbanaen 2017 se implantó el sistema que arrancó con 47 dispensadores, 37 donde se administraba pienso anticonceptivo y 10 en los que se suministraba la misma cantidad de maíz pero sin el principio activo. de esta manera, se pretendía comparar los resultados. actualmente hay 51 dispensadores automáticos de pienso instalados en 47 zonas de la ciudad, sobre todo plazas o zonas verdes y en todos los surtidores se suministra el pienso tratado. después de tres años de tratamiento – cada año ha costado al consistorio 130.000 euros- los resultados muestran una reducción de palomas en las zonas tratadas.en 2017 había en esas plazas 3.801 palomas, un número que disminuyó un 17% en ocho meses. en noviembre de 2018 esa cifra se redujo un 52% llegando a 1.814 palomas. el último balance es de 2019 y muestra que la tendencia se ha mantenido con una población de 1.865. maté advierte que la pretensión es que el tratamiento se mantenga durante cinco años y se reduzca un 71,5% la población de palomas.durante el confinamiento, la baja actividad humana y el mantenimiento del tratamiento anticinceptivo ha acelerado la disminución de la población de palomas en algunas zonas de la ciudad, como la plaza catalunya, donde según josep costa, director técnico de zooethic, se ha reducido la población de “palomas residentes en la misma plaza” de 400 a 200. pese a ello, hay ejemplares que no viven en la plaza y que cuando hay afluencia de visitantes que alimentan a las aves se aproximan a la zona, llegando a contabilizarse más de un millar de palomas. “es básico que las personas no alimenten a las palomas porque facilitan su reproducción. hay estudios que aseguran que solo en plaza catalunya se daba a diario 60 kilos de comida a estos animales”, advierte maté.
| 1 |
2,626 |
el aeropuerto de el prat se ha colapsado por las manifestaciones de los independentistas. los disturbios están produciendo numerosas cancelaciones y retrasos que impiden su funcionamiento. por el momento hay ya 108 cancelaciones confirmadas por aena.vueling es la principal aerolínea que opera en barcelona y ha asegurado a okdiario que “debido a la situación que se está viviendo en el aeropuerto totalmente fuera” de su control se están viendo obligados a “cancelar vuelos”.varios vídeos han mostrado a tripulaciones de avión llegado andando al aeropuerto por la dificultad de acceder a el prat tras los cortes en los accesos.«ha llegado la hora de hacer oír nuestra voz en el mundo! objetivo: detener la actividad del aeropuerto de barcelona nos lo intentarán impedir y sólo con #laforçadelagent lo conseguiremos!”, ha publicado en su cuenta de twitter, tsunami democrático. a partir de ese momento el aeropuerto ha empezado a colapsarse.la movilización de varios miles de personas desde barcelona hasta el aeropuerto de el prat, tanto a pie desde la gran via como en tren, en metro y en vehículo privado, está complicando seriamente los accesos al recinto aeroportuario.a esta ahora, varios miles de personas permanecen en la terminal 1 de el prat protestando de forma pacífica por las condenas impuestas a los dirigentes independentistas, en medio de un gran dispositivo policial.un control policial impide pasar a la zona de facturación a las personas que no acreditan con un documento oficial y una tarjeta de embarque que deben coger un vuelo.no obstante, la concentración de varios miles de personas en la terminal y en las inmediaciones al aeropuerto ha provocado el colapso de uno de los principales accesos al aeropuerto, la c-31, que permanece cortada en ambos sentidos.a primera hora, los mossos d’esquadra revisaban los billetes de tren a las personas que se encontraban en la estación de sants de barcelona. con ello pretendían impedir que se formasen tumultos y los manifestantes se colasen en las vías del tren como han hecho en múltiples ocasiones.para evitar que se les impidiese el paso, el grupo independentista ha comprado billetes de avión que ha distribuido en su cuenta de telegram. por el momento se desconoce si habrá más cancelaciones a lo largo de la tarde y la noche.
| 0 |
286 |
un estudio sociológico del ayuntamiento de barcelona presentado este jueves concluye que el 62 % de los agentes inmobiliarios aceptan la discriminación por origen étnico en el alquiler de viviendas, una práctica ilegal que está sancionada.el estudio 'discriminación a la carta' se basa en un trabajo de campo con 350 llamadas válidas a agencias inmobiliarias en nombre de una propiedad ficticia que quiere alquilar una vivienda y solicita que se excluyan en el proceso de selección a "las personas inmigrantes", sin más explicaciones de origen étnico, religión o clase social, lo que se interpreta que la discriminación va dirigida a aquellas personas que provienen de unos determinados países.de las respuestas obtenidas por parte de los agentes inmobiliarios contactados se extrae que una amplia mayoría acepta explícitamente la discriminación, ya que en el 62 % de los casos dejan fuera del proceso de selección al perfil señalado y el 24 % lo hacen indirectamente mediante diversas prácticas que excluyen del acceso a la vivienda al colectivo inmigrante.sólo en el 10 % de los casos el agente se ha negado a aceptar la propuesta discriminatoria y en el 4 % de los casos el agente evitó dar respuesta a la petición.a lo largo del experimento se observa en las respuestas por parte de los agentes inmobiliarios una clara distinción entre la población inmigrante, que respondería al perfil discriminado, y la población extranjera, que quedaría fuera del público diana.otro aspecto que salió a la luz durante la realización del estudio es que se trata de "una práctica en la sombra" ya que el 19,4 % de los agentes manifiestan de forma espontánea que esta discriminación no puede publicitarse, sin que la propiedad ficticia requiera que el filtro se aplique ya en el anuncio del inmueble.el estudio acredita además que al recibir la solicitud para alquilar la vivienda, los agentes inmobiliarios que aceptan la discriminación la aplican si detectan algún rasgo diferencial que permita identificar un perfil como inmigrante, a través del lenguaje o el acento; en las visitas, a través del aspecto y la indumentaria; o con la documentación identificativa de las personas candidatas.el hecho de que la discriminación nunca se publicite ni se explicite por parte de los agentes inmobiliarios se convierte en una primera dificultad a la hora de probar que ésta se produce y el uso de engaños y mentiras a las personas discriminadas, estrategias que los agentes admiten y quedan recogidas en el estudio, ponen aún más trabas para poder probarlo y, por tanto, perseguirlo, sancionarlo y reparar el daño.el estudio 'discriminación a la carta' también ha revelado diferencias sustanciales entre los comportamientos de las agencias colegiadas y los de las no colegiadas, aunque la aceptación de la discriminación es mayoritaria tanto entre colegiados y no colegiados.hay un mayor número los agentes que rechazan toda discriminación entre los colegiados, un 15 %, que entre los que no lo están, con una proporción de tan sólo el 5 %.entre el 10 % que rechazan la discriminación, los argumentos que expresan son el cumplimiento de la legalidad vigente, una opción personal antirracista y de compromiso social y las convicciones derivadas de las experiencias profesionales.el objetivo del ayuntamiento de barcelona con la elaboración de estos estudios "es el de situar y cuantificar el alcance de este tipo de discriminación y hasta qué punto está normalizada en el sector y poder trabajar conjuntamente con agentes y entidades para erradicarla", ha indicado el consistorio.en este sentido, desde el ayuntamiento ya se han trasladado los resultados del estudio "discriminación a la carta" al colegio de administradores de propiedades inmobiliarias (api) y la cámara de la propiedad urbana y se ha puesto a disposición los recursos que ofrece la oficina para la no discriminación (ond) de formaciones, recursos y mediación para perseguir la discriminación, especialmente aquélla que dificulta y llega a impedir a las personas migradas y racializadas acceder a una vivienda de alquiler.el año pasado el ayuntamiento de barcelona presentó un primer estudio sobre la este tipo de discriminación e impuso las dos primeras sanciones del estado por ella, una por ofrecer una vivienda "sólo a españoles" y la otra por un caso de discriminación directa.
| 0 |
2,842 |
el ayuntamiento de barcelona recibió este jueves un pedido de 12 toneladas de material sanitario para los servicios esenciales municipales que están trabajando durante la crisis del coronavirus. son 600.000 mascarillas, 9.600 gorros o 10.000 gafas protectoras que ayer mismo se comenzaron a distribuir entre profesionales de los servicios sociales, guardia urbana, bomberos, o mercados.el material, valorado en 500.000 euros, llegó en un avión fletado por el ejército español, que realizó el viaje desde la ciudad de shangai sin coste, explicó el primer teniente de alcalde, jaume collboni. el edil también agradeció el trabajo de los responsables de la gerencia de economía, además de aplaudir el papel de la comunidad china y del consulado en una operación insólita para el consistorio.la alcaldesa, ada colau, explicó que espera retomar la actividad institucional, como los plenos, las próximas semanas, “con sistemas telemáticos o mixtos”. también apuntó que no descarta celebrar un pleno extraordinario sobre la crisis del coronavirus, una petición que llegó también este jueves desde los grupos municipales de erc y ciutadans. los republicanos reprocharon la “falta de actividad institucional” al ejecutivo de los comunes y psc y pidieron “un espacio de debate institucional” para debatir propuestas para afrontar la salida a esta crisis.por otra parte, las áreas de seguridad y movilidad del consistorio pusieron cifras a la drástica reducción de la movilidad en la ciudad como consecuencia de las restricciones por el estado de alarma. durante el estado de alerta se ha dejado de hacer uno de cada cinco trayectos en vehículos privados (coches, furgonetas, motos, bicicletas) y uno de cada diez en transporte público. en total, los trayectos que han dejado de hacerse son más de tres millones al día. la concejal de movilidad, rosa alarcón, y el teniente de alcalde de seguridad, albert batlle, recordaron que la ciudadanía debe permanecer en casa y clamaron porque no se produzca operación salida de semana santa.---información sobre el coronaviruslo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbete- aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia- el mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país- preguntas y respuestas sobre el coronavirus- guía de actuación ante la enfermedad- en caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad
| 0 |
1,499 |
la discoteca pachá el pasado mes de mayo. / albert bertranseis meses después de anunciarlo, de momento solo una de ellas y durante 15 días, pero, finalmente este miércoles el ayuntamiento de barcelona hará efectiva la orden temporal de clausura de la discoteca pachá, icono de un modelo de ocio nocturno a las antípodas del imaginado por los ‘comuns’. el cierre -técnicamente no es un precinto- es fruto de un expediente sancionador abierto por el consistorio el pasado mes de mayo por deficiencias e incumplimientos en materia de seguridad. tras el anuncio de la medida hecho por la entonces concejala de ciutat vella, gala pin, la macrodiscoteca de las cerezas, como el resto de locales afectados -otros dos en un front marítim de la barceloneta en el punto de mira- recurrió ante el juez, y no fue hasta la semana pasada que el consistorio recibió el auto en el que este denegaba las medidas cautelares solicitadas por la discoteca, permitiendo al gobierno municipal proceder, al fin, al anunciado cierre.el auto señala que tratándose de un establecimiento abierto al público "y por lo que parece con alta afluencia de usuarios" -los vecinos en pie de guerra desde hace varios años dan buena fe de ello-, "la administración debe exigir con el máximo rigor un cumplimiento exhaustivo de las medidas de seguridad". el escrito de los juzgados que da luz verde a colau para proceder al cierre, que fue notificado a la discoteca este lunes y se hará efectivo a las 48 horas, es decir, este miércoles-, señala también que "hay que tener en cuenta que el cumplimiento efectivo de una sanción administrativa comporta un principio de ejemplaridad que debe tenerse en cuenta". "en este caso prevalece el interés público sobre el privado", concluye. estas palabras del juez son música para los oídos del actual concejal de ciutat vella, jordi rabassa, quien se muestra optimista. "esta primera resolución puede servir de jurisprudencia y sentar precedente para el resto de resoluciones pendientes", apunta rabassa, quien recuerda que los expedientes pendientes afectan también a los locales del front marítim shoko y carpe diem. "en mayo se inspeccionaron los 43 locales de ocio nocturno del distrito, justo antes de iniciar la campaña de verano. no fue una acción específica del front marítim", precisa el edil.gran zona de equipamientosel anuncio del cierre temporal se hizo en paralelo a las negociaciones del consistorio con el estado para decidir el futuro del front marítim. pin avanzó también en mayo que el cierre definitivo de la macrozona de ocio estaba muy cerca y que esta se convertiría en una gran zona de equipamientos, anuncio del que el estado, de quien dependen los terrenos, se desmarcó señalando que no habían llegado a un acuerdo "en ningún sentido". al mes siguiente, el gobierno central renovó la concesión a estos cuatro clubes nocturnos por un año, hasta junio de 2020.rabassa, convencido de que ese y no otro debe ser el futuro de la zona, señala que el principal problema para cerrar el futuro de los terrenos es la falta de interlocutor, ya que el gobierno central lleva en funciones desde hace meses.desde la agrupación de vecinos moscú-ramon trias fargas insisten en que no desistirán hasta que la zona deje de ser el infiero que ahora describen. "este verano volvió a ser espantoso. el problema no es lo que pasa dentro de las discotecas. es lo que pasa fuera. el camino desde el metro hasta la playa, y, sobre todo, el regreso, donde el incivismo, las peleas y los atracos son una constante", relatan. "estamos contentos con algunas mejoras que hemos conseguido, como el cierre del parque, cuyas obras están terminando y están quedando muy bien, pero la solución definitiva pasa por acabar con la concentración de macrodiscotecas", reitera la portavoz vecinal, cuya agrupación trabaja codo con codo con las asociaciones de vecinos de la barceloneta y la vila olímpica. jordi giró, presidente de esta última asociación, señala que lo ideal sería que el ayuntamiento recuperara la gestión de los terrenos. "antes de que vuelvan a terminar los actuales contratos, en junio del 2020, debería quedar cerrado", concluye el líder vecinal.un eje de ocio con problemasla suerte final de los locales del front marítim de la barceloneta se escribirá en los próximos meses, aunque los operadores creen que la presión del consistorio se disparó con motivo de las elecciones municipales y para alentar el cierre definitivo. el colectivo, que no ha generado problemas en el interior de sus locales a lo largo de estos años, es víctima de su propio éxito, ya que los 1,6 millones de visitantes que reciben anualmente (parte de ellos en horario diurno), se convierten en ingobernables por la noche, una vez los establecimientos se cierran.los vecinos sufren el incivismo de parte de ese público en la vía pública, mientras que los operadores se han quejado en los últimos años de una ausencia total de policía que ha propiciado los incidentes (ruidos, robos...), pese a desplegar vigilancia privada en el perímetro.noticias relacionadaspachá reitera que los problemas denunciados se subsanaron hace ya meses y cree que una sanción económica habría tenido igual efecto y menos perjuicios para sus empleados y clientes habituales. los otros dos afectados (los restaurantes-club carpe diem –más pequeño y con horario de disco los fines de semana–, y el shoko, mayor) también acataron la norma.el colectivo de la zona esgrime los 600 empleos directos que genera, con 60 millones de euros de facturación, y reclama seguridad en el entorno para poder continuar siendo la principal zona de ocio de barcelona, aunque se ajusten las reglas del juego. la pregunta clave es dónde reubicar la necesaria actividad nocturna de la metrópolis.
| 1 |
1,975 |
en un rotundo mensaje -en catalán- al independentismo radical, felipe vi ha advertido de que, en cataluña, «no puede tener cabida ni la violencia, ni la intolerancia ni el menosprecio a los derechos y las libertades de los otros».en su intervención, en los premios princesa de gerona, en barcelona, el rey -en su primera visita a la región tras la sentencia del ‘procés’- ha destacado a la «cataluña orgullosa de sus signos de identidad, plural e integradora, constructiva y solidaria con el progreso general».«una cataluña -ha celebrado- en la que el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso, el respeto y el espíritu cívico enriquecieron las raíces de la sociedad democrática de la que disfrutamos ahora».el monarca ha señalado que estos valores «representan, sin duda, la mejor historia de cataluña» para, continuación, advertir de que «no pueden ser un recuerdo del pasado, sino una realidad presente y futura».«una realidad en la que no pueden caber ni la violencia, ni la intolerancia, ni el menosprecio a los derechos y las libertades de los demás», ha avisado, provocando una sonora ovación en el auditorio.el rey ha señalado que «hay momentos en que las presencias adquieren un significado más trascendente que las palabras» y «en que, a través de actitudes, se expresan también unas convicciones y sentimientos profundos». «y hoy es una de estas ocasiones importantes», ha apostillado.asimismo, ha recordado que «hace más de cuarenta años» el pueblo catalán decidió «reencontrarse para convivir juntos y en libertad bajo principios democráticos, celebrar el valor de su diversidad, afrontando con lealtad el pasado y la búsqueda de una sociedad moderna y avanzada».un «gran proyecto», ha subrayado, «que nos unió a todos» y en el cual «la contribución de cataluña fue inspiradora para el resto de españa».la edición de este año de los premios princesa de gerona ha tenido un especial simbolismo, ya que la hija de los reyes, la princesa leonor, ha pronunciado sus primeras palabras en catalán.la familia real ha asistido a los premios entre un fuerte dispositivo de seguridad por las protestas y movilizaciones independentistas por la sentencia del tribunal supremo.varios centenares de personas se concentraron desde primera hora de la tarde en los alrededores del palacio de congresos en protesta por la visita de los reyes y sus hijas.los manifestantes han increpado y acosado a los invitados al acto, que han sido zarandeados y les han impedido acceder al recinto por la entrada principal.los manifestantes, convocados por cdr, arran y otras entidades, también intentaron bloquear la salida de los mossos d’esquadra.al acto ha asistido, en representación del gobierno en funciones, la vicepresidenta carmen calvo. no ha existido representación ni por el gobierno catalán independentista ni el ayuntamiento de barcelona.entre los centenares de invitados se encontraban numerosos empresarios encabezados por el presidente de la ceoe, antonio garamendi, y el de foment del treball (la principal patronal catalana), josep sánchez libre.
| 1 |
955 |
imaginen la escena. tres uniformados con chaleco amarillo acordonan una parte del parque de la pegaso con cinta plástica. de la improvisada valla cuelgan un cartel . ‘peligro. no pasar. avispas’. en lo más alto de un clásico plátano barcelonés, gracias a que ha perdido suficientes hojas, es posible ver un nido de avispas asiáticas del tamaño de una pelota de baloncesto (el nido, no las avispas, aclaración necesaria antes de que cunda el pánico). dirige la expedición, literalmente de caza, jesús jarque, biólogo y francotirador. así es. el equipo ha dejado en el suelo, dos árboles más allá, una nevera frigorífica portátil y un maletín que por sus dimensiones bien podría contener un teclado de pianista, pero al abrirlo. ¡oh!, sorprende a todos la visión de un rifle. con su mirilla telescópica y todo. la ‘vespa velutina’, mal bautizada en su día por la prensa como la avispa asesina, está colonizando con progresión geométrica las calles de barcelona desde que en 2018 fue avista por primera vez en esta ciudad. eso ya es noticia, pero más lo es aún, visto el armamento, la estrategia que barcelona emplea en esta guerra contra el invasor.de la avispa asiática se habla intermitentemente desde 2004. fue entonces cuando se supone que arribó al sur de francia, no se sabe cómo, una reina, una pésima noticia para las abejas europeas, que si no tenían bastantes problemas ya, solo les faltaba la amenaza de un enemigo contra el que no conocen, pobres ellas, ninguna técnica de combate, como sí han desarrollado sus primas del lejano oriente. el caso es que la dinastía de aquella primera reina no hay año que no conquiste nuevas tierras.una avispa asiática, distinguible de la autóctona por la coloración del abdomen y por esos calcetines amarillos a juegos que parece vestir. / efe / lavandeira jr.llegó a galicia en 2010. pronto adquirió la condición de plaga en el país vasco. los primeros nidos avistados en catalunya, en 2013, estaban en bosques gerundenses. que algún día se atrevería con barcelona no era una cuestión de probabilidades. era una certeza. lo sorprendente, tal vez, ha sido el ‘baby boom’ registrado este año en la ciudad, en que un día se desahucia un nido en la font d’en fargues, otro día toca idéntica intervención en arc de triomf, poco después hay una colonia de varios centenares de avispas en el cimborrio de la catedral y, como sucedió el pasado martes, alguien a avistado un amenazador hogar de avispas asiáticas en la rama más alta de un árbol de la pegaso, al mismísimo lado del pulpo gigante de toboganes del parque, lo cual, por cierto, le proporciona a la misión un ‘nosequé’ de ‘starship troopers’ o, mejor aún, de sigourney weaver contra alien a bordo de la nave nostromo.en galicia, los nidos, cuando es posible, se atacan con fuego. en francia, dice jarque, han llegado a emplear explosivos para contener la expansión. las pértigas son otra opción bastante común. los drones, como opción, son llamativos. todo eso son naderías comparado con el método utilizado por lokimica, la empresa que el ayuntamiento de barcelona, ante el sorprende mutis de la generalitat, administración responsable de combatir las especies invasoras, ha contratado para contraatacar este ya incuestionable problemón. balas de insecticida congelado. esa es la munición. pim pam, nunca tan bien dicho.un especialista de lokimica introduce la munición de insecticida en el cargador curvo del fusil. /la estrategia parecerá muy loca, pero es económica (nada de grúas elevadoras) y, sobre todo, extraordinariamente eficaz. el secreto radica en conocer al enemigo. las avispas asiáticas, como otras especies de la familia de los véspidos, tiene un claro protocolo en caso de agresión. una parte de las obreras de la colonia salen del nido y buscan alrededor al agresor. en el radio en el que rastrean no encuentran nada, así que regresan y se suman a lo que ya ha comenzado a hacer desde un primer momento el resto de sus compañeras, rodear el nido, hacer un escudo. es su perdición. no están preparadas para la guerra química. a los pocos minutos, caen a plomo algunas avispas. otras vuelan desnortadas por el parque, como recién salidas de un ‘after’. la mayoría de esas también morirán. no estamos hablando de una simple escaramuza de humanos contra véspidos. en el interior de un nido como aquel hay aproximadamente unas 1.500 avispas, dice jarque por experiencia.el rifle empleado, eso hay que aclararlo, no procede de una armería. es un fusil de ‘paintball’ readaptado para la ocasión. la propulsión de las balas funciona con aire comprimido, pero eso no le quita emoción a los preparativos, a ese rato en el que roddy romero, encargado hoy de disparar, introduce una a una las balas congeladas en el cargador curvo, que le concede al rifle un aire de asalto ak-47.el tirador y, en lo más alto del árbol, el nido.la operación se salda en apenas media hora y con precisión prusiana. alguna de las balas no impacta en el nido, pero las que lo hacen, la mayoría, penetran hasta lo más hondo de la soberbia arquitectura del nido, un edificio de una resistencia admirable si se tiene en cuenta, como subraya jarque, que no es más que papel maché natural fabricado por las propias avispas.la operación, lo dicho, es un éxito, pero esta es una batalla de fin de temporada, más orientada a calmar a los más aprensivos que pasean por el parque que a contener la expansión de la plaga. en noviembre y diciembre las reinas nacidas en el nido, varias decenas, ya lo han abandonado y han buscado refugio en otras partes para pasar el invierno. no todas sobrevivirán, pero cuando llegue la primavera, las supervivientes, con el esperma que se han llevado en la maleta, fundarán un nuevo nido, primero uno pequeño, del tamaño de una pelota de tenis, y ahí alumbrarán a su primera corte de obreras, para construir más tarde un segundo nido, con la ventaja de que en verano la frondosidad de los árboles sirve de camuflaje. es una tormenta perfecta.minutos previos a la eliminación del nido, en que la zona de 'combate' es acordonada. /el caso es que en el nido desactivado en el parque solo quedaban avispas obreras, sin reina ni ningún líder equivalente. a su manera, aquello era una utopía libertaria y ya se sabe cómo han terminado todos los intentos humanos de crear sociedades así, radicalmente horizontales, con fecha de caducidad en la tapa. las avispas del nido estaban condenadas. lo problemático, a estas alturas del ciclo vital de las avispas, no es ese nido, sino los venideros.ese lo suscribe con todas sus letras el profesor de la universitat autònoma de barcelona (uab) gerardo caja, copiloto de un proyecto con un nombre realmente inmejorable, uabee, que monitoriza la vida cotidiana de varios panales instalados en el campus. confirma primero que, efectivamente, 2021 ha sido un año de un ‘baby boom’ sorprendente y, desde el punto de vista de las abejas, temible. la ‘vespa velutina’ es, de adulta, básicamente vegana, pero es una feroz cazadora de insectos, pues son el sustento de las larvas. su presa predilecta parecen ser las abejas melíferas. las capturan al vuelo y las descuartizan. solo les interesa su tórax. el proyecto uabee permite hacer algunas inquietantes reglas de tres. de media, cada avispa mata unas 25 abejas al día. cada reina que sobrevive al invierno es capaz, en pocos meses, de crear un nido con casi 2.000 individuos, de los que varias decenas serán futuras nuevas reinas. si la siguiente pregunta es cuántas reinas potenciales hay en un entorno, por ejemplo, como el campus de la uab, la respuesta acongoja. “este año hemos localizado cinco nidos en la universidad, pero solo en los cebos que hemos instalado en la zona hemos atrapado unas 800 reinas”.a corto plazo, es decir, cara a la próxima primavera, los insectos en general y las abejas muy en particular se van a llevar un gran disgusto. la ‘vespa velutina’ tiene unos pocos depredadores a este lado de eurasia. urracas, herrerillos y halcones abejeros la come con mucho gusto. el problema es que en occidente, a diferencia de lo que ocurre en oriente, abejas y estas avispas no han coevolucionado. la balanza natural está desequilibrada. las abejas asiáticas han perfeccionado sofisticadas técnicas de combate para defenderse las agresiones. la más llamativa consiste en formar una nube de aleteos alrededor de la avispa. logran así subir la temperatura un grado por encima de lo que es capaz de soportar una avispa, 47 grados, que termina por morir.noticias relacionadasalgunos estudios sugieren que las abejas europeas que han llegado a asia, como la ‘apis mellifera’, especie invasora allí, han aprendido, de momento torpemente, a responder igual en caso de agresión. pero esas mismas abejas, aquí, en el que es su hogar, se comportan aún con una bendita mansedumbre. las avispas parecen tener predilección por las abejas que regresan al nido tras ir de flor en flor, no queda claro si porque van cargadas de néctar y su vuelo es más lento o directamente porque les gustan rebozadas en polen.si han llegado hasta este último párrafo sin mostrar síntomas de entomofobia, o sea, miedo a los insectos, quedan convocados para el próximo episodio, seguramente en primavera, cuando roddy romero y jesús jarque vuelva a desenfundar el rifle o, por si les parece poco, para cuando suceda lo que ya ha ocurrido en estados unidos, la llegada de la ‘vespa mandarinia’, a la que el nombre de avispa le viene pequeño, así que se la conoce como el avispón asiático. unos pocos ejemplares son capaces de decapitar toda la población de un panal de abejas en pocas horas y, se supone que para tranquilizar a la población los entomólogos dicen que las picaduras en humanos raramente son mortales. menudo alivio. raramente.
| 1 |
2,683 |
en tiempos de coronavirus surgen a diario otros servicios que requieren también la asistencia de la policía. este lunes tres mossos d’esquadra del grupo de guilles de barcelona salvaron la vida a una bebé de apenas un mes que se ahogaba ante la imposibilidad de respirar. los guilles son los agentes que patrullan la ciudad en moto y que esos días de crisis para minimizar el riesgo de tener un accidente se trasladan en coche policial.los hechos ocurrieron a primera hora de la mañana cuando el coche policial con los tres policías, uno de ellos en prácticas, circulaba por la calle segura del distrito de sants. de repente escucharon las voces de auxilio de un hombre que cargando una cuna portátil en una mano se dirigió corriendo hacia ellos. muy angustiado contó que su hija de apenas un mes no podía respirar. el mosso en prácticas agarró el bebé, comprobó que tenía la nariz y la boca llenas de mucosidad y saliva, y con la ayuda de unos pañuelos y guantes de licra nuevos limpio los orificios. seguidamente sostuvo el cuerpo del bebé con la palma de la mano, mientras que con la otra daba friegas por la espalda, favoreciendo la respiración que empezó poco a poco. mientras tanto el cabo llamaba a la sala para solicitar con urgencia una ambulancia del sem.ante la posibilidad de que los servicios médicos se retrasaran porque están colapsados por la crisis del coronavirus, los mossos subieron a padre e hija en el coche patrulla y circularon a gran velocidad y con sirenas hasta el cap más cercano, en la calle mare de déu del port. en el trayecto el padre, un joven guineano de 23 años, pidió al mosso en prácticas que siguiera con la pequeña entre sus brazos porque tenía miedo de que dejara de respirar.los pediatras felicitaron al policía en prácticas que salvó la vida de la niña con las maniobras de auxilioel personal del cap logró estabilizar a la bebé, de nombre seynabou, pero pidieron a la patrulla que la trasladaran al cap de la calle marina con servicio de pediatría para confirmar que todo estaba en orden. padre e hija, esta vez con la pequeña en brazos de su padre diane, fueron trasladados hasta el nuevo centro médico donde felicitaron al policía en prácticas por la maniobra de primeros auxilios que había salvado la vida a la bebé.los tres policías quisieron esperar que la pequeña fuera dada de alta para trasladarla hasta su casa con su padre. en la casa, la madre esperaba angustiada con otra hija de año y medio.padre, hija, los tres guilles y los médicos del cap se fotografiaron después de recuerdo.
| 1 |
920 |
grafiteros difunden vídeos de sus pintadas en el metro y los trenes de barcelona. / vídeo: europa press / policía nacionalla policía nacional ha detenido en diferentes ciudades españolas a un total de 99 grafiteros a los que considera responsables de más de mil grafitis en vagones de renfe o metro en barcelona, acciones vandálicas que han causado daños por importe de 22 millones de euros. la operación se ha desarrollado en dos fases: la primera, dirigida contra 51 sospechosos residentes fuera de catalunya, y la segunda, en colaboración con los mossos d'esquadra, contra otros 48 sospechosos residentes en catalunya.detenim amb @policia 48 grafiters per causar danys al tren i metro de bcn entre 2017 i 2019. els danys ascendeixen a 22 milions d'euros https://t.co/relc3k61sz pic.twitter.com/januiygi3w — mossos (@mossos) 11 de noviembre de 2020el caso comenzó hace más de un año, en septiembre de 2019, cuando varios de los grafiteros arrestados por incidentes anteriores reconocían a los policías que pintar trenes en catalunya era más fácil que en el resto de españa.detenidos 99 grafiteros por dañar el metro y el tren de barcelona. / vídeo: mossos d'esquadrala policía revisó las denuncias presentadas por trenes vandalizados por la acción de grafiteros en los últimos años y comprobó que, desde el 2017, el 48% del total atañían a episodios ocurridos en catalunya: 4.981 interpuestas por renfe y 1.850, por tmb, operadora del metro. en total, existían 6.741 denuncias que habían sido recogidas por 31 juzgados distintos –con las de este 2020, la cifra asciende a 8.000–. es decir, nadie estaba instruyendo el fenómeno como un problema conjunto sino como hechos aislados. revisando el monto de demandas, los investigadores lograron identificar a 90 sospechosos, responsables de más de mil pintadas (602 en trenes de renfe y 438 en el metro). "el proceso de identificación se llevó a cabo sobre todo a través de las redes sociales", aclara el intendente de los mossos, antoni vergés. debido a que los autores presumían de las pintadas en vídeos e imágenes que la policía nacional pudo relacionar con las denuncias.los grafiteros actúan en grupo, se citan por los alrededores de las cocheras de noche y acceden al recinto en el que se guardan los trenes reventando puertas, paredes o pozos. dejan inutilizadas las cámaras y después pintan los coches, y se graban haciéndolo. también vandalizan trenes que están operando, presionando la palanca de freno de emergencia y deteniendo de forma brusca la marcha. una maniobra peligrosa que compromete la seguridad de usuarios que a esa hora –casi siempre la última franja del servicio– están regresando a casa. constan casos, además, de grafiteros que han intimidado a viajeros que les reprochaban sus acciones. "es peligroso para los viajeros, que han recibido amenazas, para los vigilantes, que han sido apedreados, y para los grafiteros, que ponen en juego su integridad pintando coches sobre vías que no han sido cortadas", razona el intendente vergés.paraíso de grafiterosla policía nacional, después del estudio de las denuncias, activó la primera fase, que cristalizó en el arresto de 51 personas residentes en localidades de madrid, castilla y león, castilla la-mancha, asturias, país vasco, aragón, comunidad valenciana y andalucía. lo curioso es que todas se habían desplazado a catalunya con el propósito de vandalizar trenes. y no solo desde el resto de españa, entre los detenidos destaca el caso de un hombre italiano desplazado desde milán para pintar trenes que fue interceptado en el aeroport de barcelona, al bajar del avión.en la segunda fase se detuvo a los que vivían en catalunya, un operativo que se llevó a cabo conjuntamente con los mossos d'esquadra. la policía nacional arrestó a 39 sospechosos y el cuerpo catalán a otros 9, 48 más. 99 en total. una de las detenidas era una taquillera, subcontradad por renfe, y que trabajaba vendiendo billetes a los viajeros en una estación. la investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.grafiteros en el metro de barcelona. / vídeo: mossos d'esquadra"ni es arte ni son artistas"el intendente a la ciudadanía que tome consciencia de lo que significan estas acciones, que en ningún caso deben considerarse obra de "artistas" sino de "vándalos". cuestan mucho dinero a las arcas públicas.noticias relacionadasel metro de barcelona registra una media de cuatro intentos de instrusión diarios. en el 2019, 626 de estos intentos lograron su propósito, la mitad. que lo lograran significó que 1.444 coches fueron vandalizados, 41.734 metros cuadrados de pintadas murales, una superficie equivalente a seis campos de fútbol. limpiar las pintadas costó 1,5 millones. a esa cantidad, falta sumarle otros 4 millones invertidos en vigilancia específica para evitar incursiones; la reparación y substitución de cámaras de seguridad que estropean para actuar sin ser grabados; el recambio de puertas, paredes y pozos reventados para acceder a las instalaciones; el repintado de trenes cuya pintura se desgasta por los productos químicos que arrancan los grafitis; el impacto ambiental que causan estos productos; el coste de las actuaciones judiciales y policiales; la pérdida de ingresos provocada por las afectaciones en el servicio.renfe, por su parte, explica que actualmente el 78,8% de sus trenes catalanes están circulando con grafitis. anualmente, la operadora drenuncia más de 700 intrusiones, 85.000 metros cuadrados de coches pintados. renfe destina 10 millones de euros en limpitar trenes y en mantener las infraestructuras seguras.
| 1 |
1,283 |
joan laporta ha conseguido aliviar la deuda a corto plazo del barça por medio de un préstamo de goldman sachs. el banco norteamericano ha accedido a facilitar un crédito de 500 millones de euros para que los culés puedan cuadrar sus cuentas antes del 30 de junio. este préstamo es casi equivalente a lo que va a costar al real madrid el nuevo estadio santiago bernabéu después de que la entidad presidida por florentino pérez consiguiese un crédito de 575 millones en 2019.tras varias semanas de negociaciones, el club podrá subsanar un agujero que se generó en la época de bartomeu con fichajes multimillonarios poco rentables como entrañan los casos de coutinho, griezmann o dembélé. laporta ha alcanzado un acuerdo con el banco que estaba llamado a financiar el espai barça, proyecto que actualmente parece parado y que necesitará 1.000 millones de euros extra para ser llevado a cabo.la buena noticia que trae el presidente a su plantilla es que podrán cobrar las nóminas sin ningún tipo de problema y puntualmente, así como todos los empleados del club. laporta sabe que ahora tendrá que ajustarse el cinturón en todas las negociaciones con sus jugadores tras una época de dispendio máximo.los culés dejaron de ingresar más de 200 millones de euros por culpa de la pandemia en esta temporada tras perder una millonada en ticketing, venta de entradas y demás conceptos asociados. goldman sachs ha aparecido para salvar al barcelona de un apuro, aunque se desconocen las condiciones del préstamo firmado.el real madrid acordó pagar los 575 millones prestados por el nuevo bernabéu a un interés fijo del 2,5% con carencia hasta la temporada 2023/24 quedando como cuota fija 29,5 millones durante 30 años. el barça no hará públicas estas condiciones hasta que laporta se reúna con los socios compromisarios en las próximas semanas. veremos entonces si ha sido un buen o un muy buen negocio. este dinero ha salvado al club de sus apuros a corto plazo.
| 0 |
1,689 |
en la precampaña había afirmado que no era partidario de una mayor descentralización en cataluña, sino de mantener el estatus quomadrid, 30 (europa press)el presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez, ha asegurado este miércoles que el programa del psoe con el que concurrirá a las elecciones generales defenderá la declaración de barcelona, en la que los socialistas defendían una reforma constitucional para establecer un estado federal y reconocer el carácter plurinacional de españa.así lo ha anunciado sánchez en una entrevista en antena 3, recogida por europa press, después de que en el último borrador del programa socialista no figurara el martes referencia alguna a este texto ni a la declaración de granada de 2013 que apostaba por revisar el estado autonómico y avanzar en la estructura territorial federal.a juicio del líder socialista, el malentendido ha surgido porque su partido es "demasiado transparente" y el borrador de programa electoral que se filtró a los medios "no estaba terminado"."claro que vamos a incorporar la declaración de granada y la de barcelona en el texto programático", ha insistido en una entrevista en antena3, recogida por europa press.la declaración de barcelona es un documento pactado entre el psoe y el psc en julio de 2017, inmediatamente después de la victoria de pedro sánchez en las primarias que le devolvieron a la secretaría general del partido y del 39 congreso del que salió su actual ejecutiva y los nuevos estatutos del partido, para lo que necesitó el apoyo de los socialistas catalanes.reconoce aspiraciones catalanesel texto iba más allá de la actualización del estado de las autonomías que plantearon los socialistas en la declaración de granada de 2013 al defender una reforma de la constitución que "haga de españa un estado federal" y avance "hasta reconocer plenamente su carácter plurinacional". en concreto, con respecto a cataluña, esa reforma debería contemplar "el reconocimiento de las aspiraciones nacionales de cataluña".aunque la reforma constitucional es el objetivo definitivo, la declaración de barcelona proponía iniciar desde el mismo momento de su aprobación una serie de cambios para profundizar el autogobierno de cataluña y recuperar algunos de los aspectos que el tribunal constitucional tumbó del estatut de 2016, después de que fuera votado por los catalanes en referéndum.así, defendía una reforma de la ley orgánica del poder judicial, "incorporando las previsiones sobre el consejo de justicia de catalunya y configurándolo como una instancia desconcentrada del propio consejo general del poder judicial".reclamaba culminar el traspaso de las transferencias pendientes y de los recursos necesarios para hacerlas efectivas en temastales como salvamento marítimo y protección civil, formación sanitaria especializada, mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales o ejecución de la legislación estatal en materia de trabajo y relaciones laborales.y exigía garantizar que los presupuestos generales del estado destinen el porcentaje de inversión que corresponde a la participación de cataluña en el pib de españa, entre otras cuestiones.un nuevo bandazo de sánchezen la entrevista en antena 3, sánchez ha vuelto a cambiar su discurso en esta precampaña en relación con cataluña. el pasado 3 de octubre, con el segundo aniversario del reférendum del 1-o reciente, sosprendía en una entrevista con el diario digital nius al afirmar que no era partidario de una mayor descentralización en cataluña, sino que quería mantener el actual "estatus quo" en relación con el estatut catalán.esta declaración suponía un cambio en el discurso que venía manteniendo hasta entonces sobre la conveniencia de mejorar y profundizar en el autogobierno catalán.pero este nuevo discurso vuelve a registrar un giro este martes al sostener sánchez que el programa electoral del psoe volverá a hacer referencia a la declaración de barcelona, como hacía el documento con el que sánchez se presentó a las elecciones en abril pasado
| 0 |
294 |
6 minla comunidad autista dice basta. por eso, ha decidido echarse a la calle para reivindicar recursos también a partir de los 18 años, ya que lamentan que, aun con déficits, la atención se centra sobre todo en la primera infancia. “cuando creces es todavía peor. muchos autistas están desaparecidos, hablamos de una generación perdida”, explica patrícia bárcena, parte fundadora de comunidad autismo y persona con trastorno del espectro autista (tea), diagnosticada a los 41 años.por eso, el colectivo ha convocado varias movilizaciones en barcelona y madrid para dar visibilidad a sus reivindicaciones. y es que aseguran que es necesario concienciar al entorno, explicar sus necesidades y pedirles que les “faciliten la vida”. las concentraciones tendrán lugar el 18 de septiembre y 8 de octubre, respectivamente, y también cuentan con el apoyo de las principales asociaciones.cartel de la manifestación del próximo 18 de septiembre en la plaza sant jaume de barcelona / twitteren primera personase trata de las primeras manifestaciones en las que participan no solo los familiares, sino los propios protagonistas. “¿quién mejor que ellos en primera persona para poder darse visibilidad y explicar las necesidades que tienen?”, se pregunta la portavoz de la asociación asperger cataluña, natalia radó.la primera de ellas tendrá lugar el 18 de septiembre a las siete de la tarde en la plaza sant jaume de la ciudad condal. el objetivo es pedir a la sociedad, a través de testimonios, que haga un “esfuerzo para adaptarse al autismo, no al revés”. “esto va de pedagogía, de comprensión y de empatía”, explica virginia martínez, promotora de la iniciativa y madre de isabel, una joven con autismo.un sistema educativo poco preparadola segunda será el 8 de octubre en la plaza españa de madrid y ha nacido a través de las redes sociales. en ella, pedirán también que en las etapas educativas superiores --bachillerato, formación profesional (fp) y universidad-- tengan en cuenta a las personas con tea y adapten, por ejemplo, los contenidos. “dan por hecho que los autistas no llegan a esos estudios y que, los que llegan, no necesitan apoyo porque son muy inteligentes”, lamenta bárcena.esa “falta de consideración” explica que el porcentaje de fracaso escolar sea tan elevado entre el colectivo y, por ende, la tasa de desempleo. según datos de autismo europa, en 2021 el paro se situaba entre el 76% y el 90%. “es muy difícil competir en el mercado laboral si no te dejan estudiar y formarte”, explica esta mujer, que sufre las dificultades del día a día en sus propias carnes.'bullying' y suicidiotambién quieren dar visibilidad a otros problemas a los que deben hacer frente. entre ellos, el bullying. y es que “tres de cada cuatro personas con autismo sufren acoso en la escuela y consideran la etapa educativa como un infierno”. la federació catalana d'autisme establece que el porcentaje de estudiantes con tea que lo sufren a escala internacional es del 46,3. además, alerta del riesgo "elevado de suicidio". es el caso de maría [nombre ficticio], que “con 11 años intentó suicidarse por las dificultades que se encuentra diariamente”.por eso, es importante que quienes la rodean sean conscientes de la influencia que tienen sobre esa persona, para bien y para mal. “cada persona autista es un mundo y el contexto también”, ha afirmado. en este sentido, llama a la participación en una concentración que estará adaptada. “agitaremos las manos en vez de dar aplausos para disminuir el impacto sensorial y respetaremos la distancia interpersonal”.cartel de la manifestación del 8 de octubre en la plaza españa de madrid / twitterdiscrepancias del colectivono obstante, las redes sociales están destapando cada vez más discrepancias al tratarse de un “colectivo muy neurodiverso”. una persona tendrá unas necesidades y sus demandas serán muy diferentes que las de alguien con un nivel uno, cuya capacidad de interacción y de comunicación no se ven tan alteradas, pero "sí tienen dificultades en el ámbito de las alteraciones sensoriales, malentendidos o relaciones sociales”, apunta radó. son precisamente estas personas quienes se encuentran con más trabas en el entorno laboral ordinario, ya que sus compañeros, en ocasiones, "no comprenden sus necesidades”.asimismo, existe una parte de la comunidad que discrepa en que algunos familiares “pongan voz a sus hijos”, dice marta robles, psicóloga especialista en tea, y añade que, del mismo modo, hay familiares que no apoyan movimientos de adultos autistas tardíamente diagnosticado. pese a estas opiniones varias dentro del espectro, defiende que “no se pierda el foco de atención en defender los derechos de estas personas, sean cuales sean sus características y sus necesidades de apoyo", pues todo el mundo debería poder recibir lo que necesite por parte de las administraciones.
| 1 |
405 |
un párroco de 63 años ha sido detenido en barcelona por tenencia de pornografía infantil en su ordenador. los mossos d’esquadra, que han informado hoy del caso, le acusan de guardar vídeos de contenido sexual con menores, supuestamente descargados de internet. el religioso fue arrestado el pasado 17 de marzo y ese mismo día quedó en libertad a la espera de que sea citado en sede judicial.la policía catalana comunicó la detención a la dirección de la escuela pare manyanet de sant andreu de barcelona, donde trabajaba. dieron con el material después de que alguien alertara a los mossos por las redes sociales de que este hombre podría disponer de imágenes pornográficas con menores.los mossos analizan la memoria del teléfono móvil por si hubiera más vídeosen el ordenador del párroco los mossos han localizado vídeos con contenido pedófilo, bajados de internet, por lo que lo detuvieron como presunto autor de un delito de posesión de pornografía infantil, según relata la agencia efe.la policía catalana también está analizando el contenido de la memoria de su teléfono móvil, por si contiene otro tipo de contenidos pedófilos.fuentes del arzobispado de barcelona han confirmado que se ha abierto un expediente informativo al párroco a raíz de este caso, si bien no ha concretado si se han adoptado medidas cautelares para apartarlo de sus funciones.
| 0 |
140 |
barcelona, 18 mar. (europa press) -la alcaldesa de vic (barcelona), anna erra, ha firmado un decreto de alcaldía por el que el consistorio se suma a la campaña de la anc por la "soberanía fiscal", y este primer trimestre de 2021 empezará a pagar sus impuestos a la agencia tributaria de cataluña (atc) en vez de hacerlo a la hacienda española.en un comunicado de la anc, la entidad ha asegurado que el decreto explicita "la voluntad del ayuntamiento de vic de ejercer la soberanía fiscal, y de iniciar los mecanismos necesarios para proceder al pago del impuesto sobre la renta de las personas físicas a la agencia tributaria de cataluña".la anc, que destaca el trabajo que han llevado a cabo junto con el consell local per la república de vic, insta también al resto de consistorios independentistas así como a empresas, autónomos, administraciones y partidos a ejercer su "soberanía y a preparar la generalitat para una futura ruptura con el estado".
| 0 |
1,921 |
barcelona debía convertirse en la capital económica de españa. en los años 70 partía con ventaja con respecto a madrid. su posición dominante le auguraba un futuro similar al de milán, muy por delante de roma. pero en el caso de la capital catalana no ha sido así. los datos muestran como madrid se ha impuesto a barcelona en las tres últimas décadas. y la causa de ese frenazo y marcha atrás, apunta, según un estudio de la london school of economics (lse), a la falta de entendimiento y la fractura social provocados por el proceso independentista.de acuerdo con el estudio, "una creciente brecha abierta en la sociedad barcelonesa, de carácter económico, social e identitario, ha agravado, más que en madrid, la crisis de confianza y ha hecho prosperar a unos grupos poderosos poco capaces de tender puentes entre sí. esto ha tenido unos efectos negativos que han limitado la capacidad económica de crecimiento de barcelona y han propiciado que madrid se convierta en el principal centro económico de españa".los autores del trabajo, los profesores andrés rodríguez-pose y daniel hardy, especialistas en geografía económica en la lse, señalan que, "madrid y barcelona han sido durante mucho tiempo las dos potencias económicas de españa. sin embargo, durante las últimas tres décadas, madrid se ha adelantado a barcelona en prácticamente todos los indicadores económicos, convirtiéndose en una ciudad mucho más grande y en el centro de la actividad económica en españa". un dominio "indiscutible de madrid en todos los terrenos, ya sean políticos administrativos, financieros o culturales", algo que, "ha producido una profunda ruptura en el estatus histórico de barcelona".decisiones institucionalesnoticias relacionadasel trabajo, basado en datos estadísticos y en casi un centenar de entrevistas realizadas entre el 2007 y el 2019, sostiene que el hecho de ser madrid la capital del país, o las inversiones en infraestructuras que confluyen en la capital, así como otros factores económicos, "son argumentos que no pueden explicar por sí solos las trayectorias económicas divergentes de ambas ciudades, especialmente en un momento en el que españa ha atravesado profundos procesos de descentralización y cuando el desarrollo de nuevas infraestructuras se ha generalizado en todo el país, incluidas barcelona y madrid". para los autores, "la principal explicación de la divergencia económica entre ambas ciudades hay que buscarla en las diferentes decisiones institucionales que predominan en barcelona y madrid". en la capital española, donde los grupos sociales, económicos y culturales eran relativamente débiles e incapaces cada uno por sí mismo de imponer la pauta en la ciudad, "se fueron tendiendo puentes, hacia la formación de una sociedad más abierta e inclusiva, que ha facilitado la transformación de ideas y talento en actividad económica". madrid consiguió el 65% de las inversiones directas extranjeras entre el 2010 y el 2018. en catalunya apenas se llegó al 16%.freno económico, conflicto en cierneslos investigadores de la lse comparan lo ocurrido con el proceso similar en canadá entre montreal y toronto, donde el independentismo en quebec restó potencial económico y frenó el desarrollo de su capital en beneficio de toronto. el estudio destaca como durante la transición y hasta los juegos olímpicos del 1992 diferentes sectores sociales, políticos y económicos catalanes actuaron como un motor de transformación económica, pero, "grupos fuertemente identitarios y comunitarios, que habían promovido el dinamismo económico de barcelona se han convertido en un lastre". esos grupos "han fomentado la polarización de sus ya divididas comunidades, perjudicando la inclusión. eso ha limitado el uso del talento, entorpeciendo el desarrollo y la promoción de la actividad económica y conduciendo a un conflicto en ciernes, que ya fue evidente en la ciudad, y en parte del área metropolitana y la mayoría del resto de catalunya, durante la reciente aceleración proindependencia".
| 0 |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.