Unnamed: 0
int64
0
2.99k
text
stringlengths
182
32.8k
label
int64
0
1
80
los mossos d'esquadra han detenido a tres jóvenes que supuestamente han acosado a una pareja de hombres que iban de la mano en el barrio del raval de barcelona, a los que han insultado y amenazado por su condición sexual.según han informado a efe fuentes policiales, los hechos han ocurrido pasadas las 15.45 horas de este lunes cuando dos hombres iban andando de la mano en el barrio del raval de barcelona y un grupo de cuatro jóvenes les han acosado por su condición sexual, en un nuevo supuesto caso de homofobia en la capital catalana.lee también prisión preventiva para los dos mayores de edad detenidos por la agresión homófoba en el somorrostro redacción y agenciaslos asaltantes se han abalanzado sobre la pareja, a los que han proferido insultos y amenazas, ante lo que las víctimas se han refugiado en el interior de un portal, al que han intentado acceder, sin éxito, los autores del ataque homófobo.las víctimas han llamado entonces al teléfono de emergencias 112, dando una descripción de los asaltantes, por lo que los mossos d'esquadra han podido detener en las inmediaciones a tres de ellos y buscan al cuarto.tres jóvenes de entre 20 y 30 añoslos tres detenidos, acusados de un delito contra los derechos y las libertades públicas, son un joven de 30 años, origen francés y con dos antecedentes, uno de 20 años, origen marroquí y tres antecedentes y otro de origen libio, 22 años y siete antecedentes, en la mayoría de los casos por delitos contra el patrimonio.
0
1,509
un avión en el aeropuerto de barcelona el prat. massimiliano minocriel ayuntamiento de barcelona entra en el debate sobre si deben eliminarse los vuelos de corto recorrido con una alternativa menos contaminante. pese a no tener competencias, el consistorio propondrá al aeropuerto de barcelona-el prat que se eliminen las líneas de vuelos cortos. una de estas líneas es la conexión entre barcelona y madrid, el llamado puente aéreo, la conexión con más actividad en el prat y en barajas. “el puente aéreo tiene una alternativa ferroviaria sin emisiones”, aseguró el concejal de emergencia climática de barcelona, eloi badia.el puente aéreo es la conexión con más actividad en el prat y en barajas: en 2019 movió a 2,3 millones de pasajeros, a razón de más de 200.000 usuarios mensuales. constituye el 17,8% de la actividad de el prat en relación con los demás aeropuertos españoles, y el 4,7% en relación con todos los aeropuertos con los que tiene conexión, según los datos estadísticos de aena. además, en los últimos meses esta actividad ha mantenido una tendencia de crecimiento respecto al año anterior.la propuesta ya la lanzó la alcaldesa de barcelona, ada colau, en octubre pasado. colau ha liderado la batalla contra las emisiones contaminantes con la zona de bajas emisiones (zbe), que desde el 1 de enero prohíbe la entrada de los coches más antiguos. pero esta zbe no incluye ni al puerto de barcelona ni al aeropuerto de el prat. por ello, colau trasladó la propuesta a ambas instalaciones para que emprendiesen sus propios planes contra las emisiones.el ayuntamiento busca ejercer presión para que españa siga los pasos de países como holanda y francia, donde el debate sobre los vuelos cortos ha llegado a sus parlamentos. en francia, un grupo de legisladores planteó una propuesta de ley en la que se pide estudiar la eliminación de hasta 72 conexiones aéreas de corto radio. aerolíneas como tui o klm ya han anunciado la suspensión de algunas rutas cortas.en una entrevista en betevé, el concejal badia explicó que, pese a no tener competencias, el ayuntamiento buscará complicidades para reducir emisiones en una mesa conjunta con la generalitat y el estado, en la que pedirán un plan.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetepor su parte, el presidente de la asociación de líneas aéreas (ala), javier gándara, avisa de que tampoco aena tiene competencias para eliminar rutas, ya que están liberalizadas desde 1993. según las cifras de ala, la penetración del avión en las rutas donde hay alternativa ya ha descendido mucho en los últimos años (del 63% en 2007 al 22% en 2019). el presidente de la asociación cree que si se quiere avanzar en esta dirección hay que conseguir una mayor intermodalidad, por ejemplo con la conexión de los aeropuertos a las líneas ferroviarias de alta velocidad. “si se prohíben rutas, los pasajeros que antes hacían escala en barcelona o madrid la harán en otras ciudades, y nuestros aeropuertos perderán competitividad”, afirma.
1
930
los contaminantes atmosféricos se han reducido significativamente en las calles del barrio de sant antoni de barcelona donde se desarrolló la segunda supermanzana de la ciudad. un estudio de la agencia de salud pública de barcelona (aspb), que depende del ayuntamiento, detalla que entre 2017 y 2018, antes y después de las obras en las calles comte borrell y tamarit, los niveles de no2 y de pm10 disminuyeron un 25% y un 17%, respectivamente.por qué el eixample revolucionó barcelona hace 150 años y cómo debería hacerlo en el siglo xxisaber másel informe, que analiza el impacto sobre la salud de las tres primeras supermanzanas de la ciudad (sant antoni, poblenou y horta), concluye que sus vecinos han experimentado mejoras en la calidad del sueño, la interacción social y la movilidad activa, según ha comunicado el consistorio. para el estudio, la agencia ha usado medidores de la calidad del aire y el ruido, ha llevado a cabo encuestas a pie de calle, mediciones de la actividad física y ha formado grupos de discusión para conocer la opinión de quienes viven en la zona.el estudio se ha elaborado además en colaboración con equipos de investigación de la universitat de vic (barcelona), isglobal y la dirección de servicios de género y políticas del tiempo del ayuntamiento de barcelona, con apoyo de la partnership for healthy cities.sobre la caída de la contaminación, el efecto en sant antoni –que esté dentro de la trama del eixample, el distrito con más polución– es claro. pero en el resto, no tanto. en la de horta, una zona con menos tráfico ya de partida, los valores no se han alterado significativamente. y en poblenou, la agencia no contaba con datos previos para comparar, aunque sí constata que se ha reducido el tráfico motorizado. pero advierte que este se podría haber desplazado: “algunos grupos manifiestan que la contaminación se puede haber visto incrementada en las calles alrededor de la supermanzana”.en la supermanzana de horta, por su parte, el 60% de las mujeres y el 66% de los hombres destacan que la intervención permite caminar mejor por la calle. además, un 45% de las mujeres y un 56% de los hombres consideran que el bienestar ha aumentado en general.también recoge el informe la actividad que se desarrolla dentro de estos espacios peatonales, lo que permite constatar lo transitada que es la supermanzana de sant antoni. su utilización, según el documento, es de 900 personas por hora. la mayoría lo usan o atraviesan paseando o se sientan o juegan. los que hacen ejercicio son solo el 2% de mujeres y 6% de hombres.
1
2,828
la diputación de barcelona ha empezado a distribuir a los ayuntamientos una primera remesa de tests rápidos para el coronavirus. estos kits de detección del covid-19 se destinarán para la gestión y prevención de riesgos en los trabajadores municipales que prestan servicios esenciales, como la policía local, servicios de atención domiciliaria, brigadas de limpieza, personal funerario y protección civil, entre otros.también se han hecho llegar al personal de los servicios básicos que presta la diputación, sobre todo en el centro residencial respir para estancias temporales de personas mayores, en el recinto mundet de barcelona, así como en las unidades móviles del servicio local de teleasistencia.en concreto, la institución ha recibido 282 peticiones de ayuntamientos para obtener material sanitario, lo que representa un 90% de los municipios de la provincia de barcelona que han hecho esta solicitud.el ente supramunicipal ha detallado que los tests han sido validados por el hospital de bellvitge y el hospital san joan de déu de martorell para garantizar su fiabilidad. la técnica que utiliza el aparato también cuenta con la validación del instituto de salud carlos iii.coordinación técnica apoyo al nuevo hospital provisional de fira de barcelonapor otro lado, la diputación de barcelona ha integrado técnicos en la coordinación del hospital fira salut, el nuevo hospital provisional de fira de barcelona.en un comunicado, la institución añade que ha participado en la instalación de luces y mobiliario para el hospital de campaña que se está levantando en el pabellón de gimnasia del instituto guttmann hospital de neurorrehabilitación de badalona, junto a can ruti.
1
1,455
los manteros del sindicato popular de vendedores ambulantes y la marca top manta han convertido la tienda que tienen en el barrio barcelonés del raval en un taller de costura para producir batas y mascarillas para los hospitales catalanes.en un comunicado este viernes, top manta ha detallado que emplearán ocho máquinas de coser y telas propias para elaborar “miles de mascarillas”, y también se han adherido a la iniciativa de la empresa de gorros quirúrgicos robinhat de rubí y el ayuntamiento de sentmenat (barcelona).han adaptado el espacio para mantener la distancia obligatoria de 1,5 metros entre los trabajadores, además de seguir “todas las normas de riesgos laborales derivadas del coronavirus”, según ellos.“los que trabajan en la manta se han quedado sin trabajo, y muchos tienen problemas para pagar el alquiler y para asegurarse la alimentación más básica”“los manteros están pagando una factura muy alta por la crisis del coronavirus. los que trabajan en la manta se han quedado sin trabajo, y muchos tienen problemas para pagar el alquiler y para asegurarse la alimentación más básica”, han recordado.la associació de venedors ambulants ha creado un “banco de alimentos solidario para recoger alimentos y productos de primera necesidad para las 154 familias afectadas, y también han abierto una cuenta corriente y una cuenta de paypal para recibir donativos.
1
1,781
acogida. refugiados. barcelona. oenegé. son algunas de las palabras que marisa müller puso en un buscador de internet en su afán de encontrar algún proyecto al que pudiera sumarse para aliviar la situación de los que más sufren el impacto de la covid-19. y dio con la fundació barcelonactua (bac), especializada en la atención de migrantes y solicitantes de asilo, colectivos especialmente afectados por esta nueva crisis. la colaboración se materializó la semana pasada cuando ella formalizó la cesión temporal de su piso del barrio de gràcia a cuatro ciudadanos sin techo.marisa se trasladó a la vivienda de sus padres para que luis, david, mireia y mamadou pudieran instalarse en la suya mientras dure el estado de alarma. “al decretarse el confinamiento pensé que quería y debía hacer algo, estaba desesperada, busqué como una loca y encontré barcelonactua; me interesó lo que hacen por su rápida adaptación a la nueva situación”, comenta esta economista con una prolífica carrera en el mundo humanitario. cuenta que con médicos sin fronteras (msf) y con la cruz roja internacional ha asistido a las poblaciones más vulnerables de somalia, kenia, república democrática del congo, corea del norte, sierra leona, jordania y también de angola, justo el año que mataron al presidente jonas savimbi, en el 2002.luis, solicitante de asilo de venezuela: “lo que queremos es trabajar, no buscamos ayuda ni ser una carga”müller dejó la actividad en el terreno hace dos años y medio para cuidar a su padre que había enfermado y posteriormente murió. su actual trabajo, en una fundación de estados unidos, le permite tener barcelona como base desde donde viaja con frecuencia a nueva york y a los países donde desarrollan proyectos focalizados en los derechos humanos, educación y sanidad, principalmente en áfrica del oeste y oriente medio.conoce muy bien el drama de los refugiados. su última misión en el terreno fue en jordania, en un hospital de cirugía reconstructiva de guerra de msf para desplazados de yemen, gaza, siria, e irak.dos solicitantes de asilo, luis y david, de venezuela, ocupan ahora su vivienda junto con mamadou, de mali, y mireia, catalana. marisa fue el martes a recoger algunas cosas y conocer mejor a sus invitados facilitando una entrevista con la vanguardia .luis y david se conocieron en la montaña de montjuïc donde solían dormir. “yo llevo cinco meses en la calle, no tengo permiso de trabajo, no me dieron cita hasta octubre para formalizar la solicitud de protección internacional. espero tener en junio la renovación de la tarjeta roja, lo que me permitirá optar a un contrato. en venezuela tenía un taller de reparación de coches”, detalla luis, de 41 años. por su parte, david, de 46, es un especialista en mantenimiento aeronáutico, y en su caso sí había conseguido un empleo de fontanero, que perdió al decretarse el estado de alarma.ambos son usuarios del comedor de bac, cerrado temporalmente por el confinamiento,“llegamos al piso de marisa el jueves, ha sido un cambio radical, pero es muy triste, nuestras familias siguen en venezuela. lo que queremos es trabajar, no buscamos ayuda ni ser una carga. si vivimos en la calle es porque no tenemos trabajo, estamos obligados a ser unos callejeros y no nos gusta. por favor, tomen conciencia”, suplica luis.desolados por verse abocados a subsistir a la intemperie insisten en que les den una oportunidad, que les permitan tener un empleo de lo que sea. confían en que les recluten en la campaña de la fruta, tan necesitada de mano de obra.mamadou y mireia vivían juntos en una tienda de campaña en montjuïc hasta hace unos días. bac propició que se alojaran temporalmente en el piso de marisa. desde que se instauró el estado de alarma, esta fundación ha puesto en contacto a ocho de sus usuarios con personas dispuestas a acogerlos en sus domicilios.mamadou relata que ha hecho de todo para sobrevivir en barcelona, sobre todo se ha dedicado a buscar chatarra y también ha participado en la recogida de cerezas en el baix llobregat.marisa se ha aplicado el dicho de “en tiempos extraordinarios, medidas extraordinarias”. “en una situación normal no dejaría el piso ni a mis amigos, pero lo que está pasando es muy duro, de vida o muerte para algunas personas”.
1
469
el presidente del tribunal constitucional, juan josé gonzález rivas (d); y el rey felipe vi (i), conversan a su llegada al acto en conmemoración del xl aniversario de la entrada en funcionamiento del tribunal constitucional,, a 6 de julio de 2020.el presidente del tribunal constitucional, juan josé gonzález rivas (d); y el rey felipe vi (i), conversan a su llegada al acto en conmemoración del xl aniversario de la entrada en funcionamiento del tribunal constitucional,, a 6 de julio de 2020. - pool - archivomadrid, 25 (europa press)el presidente del tribunal constitucional (tc), juan josé gonzález rivas, ha excusado su asistencia al acto de entrega de despachos a los nuevos jueces en la escuela judicial de este viernes en barcelona, que estaba confirmada inicialmente, alegando problemas de agenda, han señalado a europa press fuentes de este órgano.la inasistencia fue comunicada el pasado miércoles por gonzález rivas al anfitrión del acto, el presidente del consejo general del poder judicial (cgpj) y del tribunal supremo, carlos lesmes. el presidente del tc explicó que ya que tenía un compromiso para este viernes con la xiii conferencia iberoamericana de justicia constitucional, a la que asiste de forma telemática.el anuncio se produce en plena polémica por la exclusión del rey felipe vi de este acto, lo que ha causado un hondo malestar en la carrera judicial que será evidenciado formalmente durante su discurso por lesmes, según acordó la comisión permanente de este órgano.según las fuentes consultadas, españa ostenta la secretaría permanente la conferencia iberoamericana, que integran una veintena de cortes constitucionales de toda américa hispana. la xiii conferencia se celebra desde ayer de forma telemática y gonzález rivas debe sustituir este viernes en diferentes intervenciones al magistrado del tc español, que actúa como secretario permanente, pedro gonzález-trevijano, quien estos días se encuentra de baja médica.de este modo son dos ya las altas autoridades que no acuden este año al acto de entrega de despachos, que suele reunir a las más alta representación del mundo de la justicia.el año pasado, y en fechas muy próximas a la notificación de la sentencia por el 'procés' independentista en cataluña, el acto también sufrió cambios y se traslado a madrid, alegando los organizadores la conveniencia de la capital por cumplirse el 40 aniversario de la constitución, si bien no faltaron ni el rey ni el presidente del tribunal de garantías.este jueves, y fuera del orden del día, los vocales de la comisión permanente del cgpj discutieron sobre la posible redacción de un comunicado institucional para manifestar su protesta por lo que algunos consideran un veto al rey, si bien esa opción perdió por cinco votos a tres. finalmente se dispuso que sea este viernes lesmes quien exponga la posición institucional del órgano de gobierno de los jueces durante su discurso oficial.después de la reunión, un grupo de seis vocales, todos ellos designados a propuesta del pp, hizo pública una declaración conjunta en la que "lamentan profundamente" no contar con la presencia del rey en el acto de mañana.en este documento, no obstante, no se apunta al gobierno ni a ninguna otra institución como responsable de la ausencia de felipe vi en el acto, cuya presencia había sido confirmada inicialmente por la casa del rey llegando incluso a imprimirse las invitaciones al acto incluyendo al monarca.
1
2,198
producción en la planta de nissan en la zona franca de barcelona.nissan cerrará sus plantas en catalunya. así lo ha publicado el diario japonès 'nikkei' este jueves. no es el primer medio que da por clausurada las fábricas catalanas de la firma automovilística, pero sí es el primero que lo hace tan contundentemente desde japón. el mismo titular lo han ido sacado durante los últimos meses agencias internacionales como bloomberg o reuters, tal como recuerdan fuentes de la dirección de la planta de zona franca en barcelona. "no comentamos rumores", afirman esas mismas fuentes. el comunicado oficial, ya sea certificando el cierre o manteniendo las sombras del mismo, deberá esperar a la junta directiva de nissan que tendrá lugar el próximo 28 de mayo.la crisis del coronavirus amenaza con ser el último clavo en el ataúd de las plantas de la firma nipona en catalunya. zona franca, otrora uno de los motores de la industria del automóvil en españa junto con seat, lleva años renqueante. antes de la irrupción de la pandemia la fábrica rondaba el 20% de capacidad de producción y los modelos asignados se le iban marchando. o bien en detrimento de las plantas de su socio renault o bien porque otras firmas, como mercedes, les retiraban antes de tiempo producción derivada. de la planta de pintura que nissan se comprometió a instalar para ganar en versatilidad todavía no se ha puesto la primera piedra.las magras perspectivas ya tenían a los trabajadores en pie de guerra, desde hace meses denunciando a todo el que quisiera esucharles que del futuro de las plantas de nissan en toda españa dependían más de 3.500 familias de manera directa. y hasta 25.000 si se suman los trabajadores de las industrias de componentes que viven de las producciones derivadas desde el gigante nipón. los sindicatos, ante los últimos anuncios no oficiales de cierre, han recrudecido sus protestas, dispuestos a pelear hasta la última bala sus puestos de trabajo. en huelga indefinida desde el 4 de mayo, la estrategia de las centrales, según cuentan fuentes sindicales, pasa ahora por vender tan cara la piel. y que a nissan le salga más a cuenta asignar un nuevo modelo a zona franca y reconvertir la planta, que asumir el coste de todos los despidos y todas las perturbaciones que la huelga indefinida que ya mantienen pueda provocar sobre las plantas de renault en francia.gobierno y govern no dan por cerradas las plantassi finalmente el próximo 28 de mayo se confirma el cierre de zona franca, montcada y sant andreu, las "garantías de futuro" que la administración ha publicitado durante los últimos meses quedarán en papel mojado. tanto la foto difundida a través de twitter del presidente del gobierno, pedro sánchez, con el presidente de la alianza global renault nissan mitsubishi, jean-dominique senard; como las del viaje oficial a japón de la 'consellera' àngels chacón.en declaraciones a efe, la 'consellera' ha asegurado que "no tira la toalla" para mantener la actividad y los empleos que genera nissan en catalunya. sin poder ofrecer más detalles sobre el margen que tienen desde su departamento para influir en la decisión de la cúpula nipona. "la información oficial que me ha trasladado tanto el 'chairman' de nissan d'europa, com el consejero delegado de nissan, justamente esta semana, es que la empresa comunicaría el estado financiero y las decisiones globales a finales de mayo. que no había nada decidido y que están estudiando escenarios y opciones", ha declarado.la unidad de acción entre el ministerio de industria y la 'conselleria' de empresa de la generalitat ha trabajado durante los últimos meses para evitar que la información del 'nikkei' se confirme. "venimos trabajando juntos desde hace más de un año en medidas que favorezcan la inversión necesaria para garantizar el futuro de la planta, y así han sido transmitidas a la empresa al máximo nivel y de forma continua e intensa durante los últimos meses", afirman desde el ministerio dirigido por reyes maroto.a expensas del 28 de mayonoticias relacionadasla crisis del coronavirus puede haber acelerado una decisión que de todos modos también se hubiera podido producir al margen de la pandemia. nissan anunció en julio del 2019 un recorte de plantilla mundial de 12.500 personas. una parte de esos despidos ya se han producido, entre los que se cuentan los 600 ceses ese mismo año en la planta de zona franca. la crisis mundial del covid-19 ha agravado dichas perspectivas. la firma automovilística de origen nipón ya avanzó que espera una desviación del 30% en sus resultados finales, respecto a las últimas previsiones que ya eran de números rojos. lo que puede traducirse en unas pérdidas de cerca de 820 millones de euros.uno de la de los planes de respuesta que tiene encima de la mesa nissan lo desveló ayer bloomberg. dejar europa para su socio renault y reducir así 2.600 millones de euros en gastos fijos anuales. para ello también se propone, según la agencia, la eliminación gradual de la marca datsun, que centra su actividad en el mercado ruso y en asia. esas mismas informaciones apuntan al cierre de una planta, que todavía está por concretar si será o no, y si será o no zona franca. este plan, que según la agencia de noticias económicas todavía debe ser revisado por el consejo de administración de nissan y podría cambiar, será presentado el próximo día 28 de mayo, junto al balance económico del año fiscal 2019-2020.
0
2,752
con aplausos y todas las medidas anticovid bien aprendidas, así han recibido los docentes y el personal del la american school of barcelona a sus alumnos en el primer día de clases de la primera escuela en españa que inicia el curso de las mascarillas y el gel hidroalcohólico.este centro privado internacional, en el que asisten 890 alumnos de 55 nacionales diferentes, obliga a todos sus alumnos mayores de seis años a llevar mascarillas. el subdirector del colegio, bill volchok, ha detallado que hoy solo empiezan las clases los estudiantes de preescolar, desde p-3 hasta los que cursan quinto grado, el equivalente al final de primaria. el miércoles, para cumplir la norma de empezar los cursos de forma escalonada, será el turno de los más mayores: de sexto hasta el duodécimo grado (eso y bachillerato).grupos burbuja la american school of barcelona empieza el curso con ratios de alumnos de 15 en parvulario y 20 en primariavolchok ha explicado que la ratio de alumnos es de 15 alumnos en parvulario y 20 en primaria para establecer ‘grupos burbuja’, que no entrarán en contacto con ningún otro grupo porque serán los profesores los que se desplazarán por las aulas sin que tengan que salir los escolares. así, si han de impartir música o arte, no acudirán a la clase de música sino que será el profesor el que se desplace al aula del grupo.todos los alumnos irán identificados con una pulsera de colores o acollador (lanyards), según el grado, que indicará a qué grupo pertenecen, para que los profesores controlen que no se mezclen alumnos de los ‘grupos burbuja’.un padre se despide de su hija a la entrada del colegio privado internacional american school of barcelona marta pérez / efetodos los alumnos, también los más pequeños, tendrán que lavarse las manos con gel hidroalcohólico al entrar el colegio, donde se les tomará la temperatura, y deberán acceder con mascarillas homologadas, aunque sólo los mayores de ocho años las tendrán que seguir llevando en el aula, mientras que los padres no podrán entrar en las instalaciones de la escuela.las aulas han sido equipadas con aire acondicionado con filtros que higieniza y purifica el aire. según volchok, también se han adoptado medidas preventivas en las actividades extraescolares, reduciendo los grupos y manteniendo las distancias en los talleres, además de disponer las mesas de las aulas de manera que estén bien separadas.un niño se desinfecta las manos después de que le tomen la temperatura a la entrada del colegio marta pérez / efelas clases en este colegio se imparten íntegramente en inglés, aunque hay asignaturas de castellano y catalán, y cuentan con una enfermera durante todo el día que será la encargada de valorar si un alumno presenta algún síntoma durante su estancia en el centro.la american school of barcelona es una escuela privada internacional, situada en esplugues de llobregat (barcelona), que gestiona una fundación sin ánimo lucro y que está establecida en barcelona desde 1962.una trabajadora se dispone a tomar la temperatura a un niño a la entrada del american school of barcelona marta pérez / efelos precios para acudir a esta escuela oscilan entre los 12.000 euros por curso los más pequeños hasta los 21.000 los alumnos de bachillerato.aunque la escuela ha apostado por hacer todas las clases presenciales, el director del centro, mark pingitore, ha explicado que han preparado una metodología virtual de aprendizaje por si empeora la situación de la pandemia y las autoridades sanitarias decidieran suspender las clases.“no hay tiempo que perder. hemos introducido todos los protocolos sanitarios para que los alumnos puedan venir y apostamos por la formación presencial y nuestras metodologías, que refuerzan la creatividad, la innovación y el aprendizaje de nuestros alumnos”, ha dicho pingitore.
0
1,392
la bailarina italiana victoria aletta, de 21 años, sorprendió a los transeúntes que paseaban en el barrio de gràcia, en barcelona, con una interpretación de el lago de los cisnes en plena calle. la italiana, miembro del ballet de barcelona, quiso homenajear de esta forma el día internacional de la danza del pasado 29 de abril. “la idea surgió en una conversación con los vecinos”, aseguró aletta, según recoge ap. “no sabía que el vídeo iba a tener tanto éxito. mi intención fue apoyar a los trabajadores artistas en esos momentos difíciles", añadió.
1
2,064
la crisis del covid-19 contrae la oferta de alojamiento a una cuarta parte entre julio y agosto y el sector calcula que dejará de ingresar hasta 9.000 millones de eurosse pasea sin agobio por el centro de barcelona, liberado de la muchedumbre habitual que el coronavirus ha disuelto de un manotazo. la reemplaza por ahora una sensación de vacío que ha animado a los vecinos a merodear por lugares que el turismo se había apropiado, una alteración del paisaje impensable hace tan solo medio año en uno de los 20 destinos más solicitados del mundo, con nueve millones de visitantes anuales: tras el recogimiento para frenar los contagios, solo 37 de unos 450 hoteles de la capital catalana han reabierto y, según el consorcio turismo de barcelona, únicamente una de cada 10 plazas está ocupada en los establecimientos que vuelven a alojar huéspedes a las puertas del verano.la industria consagrada a los viajeros produce el 12% de la riqueza de la ciudad y brinda 90.000 empleos, ahora en riesgo. se calcula que la facturación se hundirá un 60% este 2020, lo que significa que el sector deje de ganar "8.000 o 9.000 millones de euros", estima el presidente de turismo de barcelona, eduard torres."es tres veces el presupuesto del ayuntamiento", compara torres, que advierte del reto "descomunal" de adaptarse al virus para no perder un maná que el gobierno municipal de comunes y socialistas juzga prioritario para que la urbe resurja de la crisis y proteger puestos de trabajo. "sabemos que no se podrán salvar todos, pero hay que intentarlo", postula el teniente de alcalde jaume collboni.la dependencia de barcelona con los visitantes extranjeros no paró de crecer en los últimos años. el 83,1% de quienes se desplazaron a la ciudad en 2019 procedían de otro país. los responsables de turismo de barcelona no aventuran cuántos seguirán viniendo en el verano marcado por el covid-19."será importante la imagen de normalidad que trasmita la apertura de negocios, muchos de los cuales abren con pérdidas", recalca torres, quien cree que la ocupación hotelera rondará el 20% en las próximas semanas. es un nivel ínfimo comparado con los registros del año pasado, cuando la media se elevó a casi un 83% de habitaciones llenas.el gremio de hoteles prevé que 102 establecimientos de la ciudad estén en servicio hacia finales de julio, lo que equivale al 23% de los existentes. la misma proyección amplía la apertura a 119 hoteles en la segunda quincena de agosto, un 27% de la oferta, y que 170 estén disponibles a partir de septiembre, aún por debajo del 40% de la capacidad de barcelona. la patronal hotelera evita hacer pronósticos sobre cuántas reservas confía retener. "la incertidumbre hace especialmente complicado hacerlos", previene.turismo de proximidaden el escenario alterado por la pandemia, el ayuntamiento y las empresas del sector fían mitigar el desplome llamando a los barceloneses al ocio sin salir de la ciudad y seduciendo al turismo más próximo, tanto de público español como de países próximos que favorecen el trayecto en coche o tren, francia en especial. barcelona ha diseñado una campaña de promoción y actividades dotada de unos dos millones de euros para retomar el turismo tras el parón, aunque las restricciones sobre los viajes internacionales y la incertidumbre ante un repunte de la enfermedad aplaza la recuperación del turismo internacional a 2021.significativo resulta que no se programe publicitar de nuevo a la urbe en países europeos hasta finales de agosto y primeros de septiembre, una vez superada una anómala temporada alta estival. la campaña tardará aún más en extenderse a mercados con un prominente potencial de viajeros, como china, el sudeste asiático y estados unidos, donde la promoción se demora a octubre y noviembre. "necesitamos hacer acciones entonces para recoger frutos en 2021", defiende la directora de turismo de barcelona, marian muro, que recuerda que la reactivación queda condicionada a la "reapertura de vuelos y mercados y a que haya o no brotes".muro subraya que barcelona pretende relanzarse limitando los mercados en los que quiere exhibirse como un destino seguro, preparado frente al virus y, también, escarmentado de la masificación que asquea a vecinos y encarece precios. "vamos a un público seleccionado, no para que venga todo el mundo y de cualquier forma", sintetiza. collboni abunda en que hay que "aprovechar la nueva oportunidad para hacer correcciones", también para blindar una "convivencia" que suavice tiranteces entre el turismo y los barrios.
1
1,063
la guardia urbana interceptó el vehículo en el distrito de ciutat vella y los agentes tramitaron hasta seis denuncias distintasagentes de la guardia urbana de barcelona han denunciado a un bus de servicio discrecional que hacía las veces de discoteca ilegal para sus 71 pasajeros y cuyo conductor dio positivo en drogas.la guardia urbana ha informado este sábado de que los policías interceptaron el bus en el distrito de ciutat vella de la capital catalana mientras desarrollaba la actividad de discoteca sin la preceptiva autorización.lo agentes tramitaron seis denuncias por diversas infracciones de actividad económica en el vehículo, según la ley 11/2009 de regulación de espectáculos públicos y actividades recreativas.ahir a #ciutatvella vam aturar un autobús que circulava mentre feia activitat de discoteca 💃 sense autorització i amb 71 passatgers. vam denunciar 6️⃣ infraccions de l'activitat, la itv del bus i el conductor va donar positiu al test de drogues.#gubuncv #gubuct pic.twitter.com/c7j1bqtibi — guàrdia urbana barcelona (@gubbarcelona) 12 de febrero de 2022noticias relacionadasel vehículo se promocionaba con enorme rótulos pintados en sus laterales como el "partybus", como se puede observar en la imagen difundida por el cuerpo policial a través de las redes sociales.el bus tampoco había pasado la itv y su conductor, además, dio positivo en el test de drogas por consumo de cocaína y thc.
0
1,555
una persona mayor, en una imagen de archivo / joan cortadellaslos mossos han detenido a dos cuidadores, un hombre y una mujer, de una residencia de barcelona por maltrato físico y sexual a una anciana. se trata de la residencia mossén vidal i aunós, ubicada en el distrito de sants-montjuïc, de titularidad pública y gestionada por la empresa eulen. el pasado 11 de marzo una familiar presentó una denuncia ante los juzgados donde expone que vio como un trabajador abusaba sexualmente de su madre y otra cuidadora le pegaba y le trataba de ahogar. la conselleria d'afers socials lamenta los "absolutamente intolerables y gravísimos hechos" y anuncia que se personará como acusación popular en el caso.la hija de los residentes de este centro recibió denuncias de otros trabajadores del centro, que, durante el mes de febrero, le alertaban del comportamiento que algunos cuidadores tenían en relación a sus padres, ambos diagnosticados de alzhéimer. según consta en la denuncia, a la que ha tenido acceso el periódico, esta familiar optó por poner una videocámara en la habitación donde duermen sus padres, que tienen 81 y 84 años respectivamente. las grabaciones demostrarían cómo uno de los cuidadores abusa sexualmemte de la madre, y otra, la agrede físicamente.vejaciones y abuso sexualuno de los cuidadores, según consta en la denuncia, "hace tocamientos en el pecho y en la vulva", donde también le da besos. "la masturba", "le pega" y le dice "improperios". "te voy a meter una polla bien grande por el coño y después te voy a reventar el culo", consta, por ejemplo, en el texto que fue remitido a los juzgados. estas vejaciones y abusos los realizaría un gerocultor que se encarga de poner a la mujer octogenaria en la cama después del almuerzo y levantarla para la merienda, cerca de las cuatro de la tarde.ahogamientootra trabajadora del centro, además, "le retuerce el dedo meñique de la mano derecha, le pega en las manos, en los brazos y en los pies con sus zapatos", según detalla el texto. todo ello, siempre "a puerta cerrada". según la denunciante, también se describe como la cuidadora inmoviliza a la abuela y "le tapa la cara durante muchos minutos". todas estas posibles agresiones estarían relacionadas con la mujer de 81 años años y diagnóstico de alzhéimer, mientras que al hombre, de 84 años, esta misma cuidadora le amenaza de "apartarse si se vuelve a caer de espaldas".en la denuncia se acusa también a un tercer cuidador encargado de dar el desayuno a los ancianos. "no solo se come gran parte de él, sino que ni siquiera lava la cuchara que él ha utilizado". hay un cuarto gerocultor implicado, que tiene un trastorno mental diagnosticado y que, en alguna ocasión, se habría quedado "dormido" dejando a esta anciana desnuda, orinada y defecada. en esta denuncia, que fue presentada ante los juzgados la semana pasada, la hija adjuntó al menos 29 vídeos donde, según expone, se puede comprobar todo lo que en el texto se relata.noticias relacionadasdurante el pasado fin de semana, los mossos detuvieron a dos cuidadores del centro, que este lunes iban a pasar a disposición judicial, aunque la investigación continúa abierta. en cuanto se impuso la denuncia, la 'conselleria' entabló comunicación con la denunciante y la policía catalana. el govern dice estar en "contacto permanente y a disposición de la familia" desde que conoció los hechos. afers socials se presentará como acusación particular en el caso, dada la "especial vulnerabilidad" de las víctimas.denuncias anterioresesta es la primera vez que los familiares de la residencia vidal y aunós critican la lamentable gestión del centro, pero sí la más grave. hace ya tres años, familiares de ésta y otras cuatro residencias públicas más de barcelona denunciaron a el periódico que los abuelos no recibían una correcta alimentación ni un trato adecuado. entonces, la generalitat optó por recindir el contrato a las empresas gestoras. sin embargo, en algunos centros, las mismas empresas volvieron a ganar el contrato posterior para gestionarlas. no era el caso de mossén vidal i aunós, que ahora está en manos de eulen.
0
26
el menor de 14 años atropellado por un turismo el pasado lunes en el paseo de la bonanova de barcelona ha fallecido este martes a causa de las heridas que sufrió en el accidente.hasta esta mañana se encontraba en estado crítico en el hospital de sant joan de déu de esplugues de llobregat (barcelona) tras ser atropellado ayer en barcelona por un turismo, ha informado el sistema de emergencias médicas (sem).el atropello tuvo lugar poco después de las 19.00 horas a la altura del número 69 del paseo de la bonanova en circunstancias que está investigando la guardia urbana, ha informado este martes el ayuntamiento de barcelona.la guardia urbana investiga los hechoslos efectivos del sem, que movilizaron dos ambulancias, trasladaron al menor al centro hospitalario.el ayuntamiento de la capital catalana ha lamentado la muerte del menor, trasladando además el pésame a la familia y amigos de la víctima. el consistorio ha reafirmado su compromiso para seguir trabajando para reducir las víctimas de accidentes de tráfico. según sus datos, es la segunda muerte producida tras un atropello en barcelona este 2021.
0
2,232
la actividad comercial cae entre un 30% y un 50% en las calles de la ciudad afectadas por los altercados de la última semanaaparte de los gastos extraordinarios que conllevan para el erario público, los desórdenes tras conocerse las condenas a los presos del procés también han mermado la actividad comercial en el centro de barcelona, en especial para sectores muy dependientes del turismo, el motor económico de la urbe. a falta de completar el recuento y pendientes de la evolución de los acontecimientos, el gremio de restauración de barcelona calcula que bares y restaurantes de las zonas convertidas en telón de fondo de los altercados de la última semana suman unas pérdidas de dos millones de euros, debido al cierre obligado al que algunos locales se han visto forzados por la virulencia de los incidentes y el declive en la afluencia de clientes.tras siete días de movilizaciones continuas con repercusión internacional, el ayuntamiento de barcelona ha reunido hoy a representantes de los diferentes sectores económicos de la ciudad. en el encuentro -presidido por la alcaldesa, ada colau, y otras autoridades del consistorio-, han coincidido las patronales cecot y pimec, los sindicatos ugt y ccoo y entidades representativas de hoteleros, restauradores, comerciantes, operadores turísticos y del mundo cultural. los presentes se han declarado perplejos por los sucesos y han apelado a que «cese la violencia en la calle porque es el paso previo para destensionar la situación y recuperar la normalidad», ha transmitido el teniente de alcalde jaume collboni, que ha suscrito la reclamación en nombre del gobierno municipal.el ayuntamiento eleva a 2,7 millones de euros el dispendio para reponer más de 1.000 contenedores quemados, pavimento arrancado y otros daños en mobiliario urbano. por su parte, la agrupación de comerciantes barcelona oberta habla de una pérdida de actividad del 30% al 50% en comercios y restaurantes del núcleo de la capital, según ha informado tv3.collboni reclama "prudencia" en cuanto a cómo los disturbios afectarán a los negocios, sosteniendo que los perjuicios pueden ser elevados en arterias céntricas y sin correspondencia en vías próximas. el ayuntamiento ha explicado que tres cruceros han desistido de hacer escala en barcelona y que se ha suspendido una convención con 750 asistentes. el balance provisional del gremio de restauración contabiliza también más de 70 terrazas destrozadas por las revueltas y un hundimiento de la facturación del 60% en locales de algunas de las calles más transitadas.en paralelo, la patronal hostelera se queja de la intención del equipo de colau de encarecer la contribución de las terrazas. comunes y psc han solventado el trámite de la comisión del ayuntamiento para seguir tramitando el proyecto, que quiere cuadriplicar la tasa por la instalación de terrazas en las avenidas más turísticas, entre otros cambios. cs se ha opuesto, acusando al ejecutivo de «aprobar un impuestazo para tapar su incapacidad para gobernar», mientras que barcelona pel canvi y pp han optado por la reserva de voto para seguir negociando, aunque se han mostrado disconformes. erc y jxcat se han ausentado, alegando la situación excepcional que vive cataluña.
0
1,743
los vecinos del centro de molins de rei (barcelona) vivieron ayer un momento de máxima tensión cuando varias personas protagonizaron una brutal reyerta con palos y hoces en plena calle. según los testigos, que pudieron grabar varios vídeos que están sirviendo a la policía nacional para investigar los hechos, se trataba de varios okupas que viven por la zona.en las grabaciones se puede apreciar como dos hombres salen a correr después de que un tercero los persiga con una hoz en la mano. una vez encara la calle principal, podemos ver como este hombre recoge lo que parece una sudadera y se encara con otro sujeto que parece llevar una palo en la mano.según testigos se pudo escuchar gritos de «te voy a matar» mientras estos grupos se enfrentaban en pleno centro de molins de rei. una vez los agentes de los mossos d’esquadra se personaron en la zona, los implicados desaparecieron corriendo de la zona.la policía denunció hace semanas que tres viviendas de esta zona habían sido ocupadas, por lo que ahora mismo están esperando que las autoridades decreten el cierre de estas viviendas y saque a los ocupantes ilegales de allí.
0
1,707
andrés, un joven músico llegado de colombia el pasado febrero, daba cuenta ayer al mediodía de un plato de verduras y pavo en el comedor habilitado en el claustro de la parroquia de santa anna. en la mesa contigua, vanessa, del barrio de sant cosme, en el prat de llobregat, comentaba a otros comensales que el 11 de septiembre cumplirá 40 años, la mitad de los cuales los ha pasado en la calle.andrés y vanessa son dos caras del sinhogarismo en barcelona. andrés es un recién llegado a la ciudad que nunca antes había tenido que pernoctar al raso y que hasta el próximo enero no tiene cita para poder formalizar su solicitud de asilo. vanessa conoce mejor que nadie lo que es sobrevivir a la intemperie.a la luz del día. un hombre descansa de día en un colchón dispuesto en pla de palau àlex garciala covid-19 ha provocado la clausura de negocios, la pérdida de puestos de trabajo y el aumento de ciudadanos sin recursos. más sintecho y de perfiles diversos. migrantes sin papeles; trabajadores que ya tenían empleos precarios, muchos en la economía sumergida, y que ahora ya no los llaman para ayudar unas horas en un bar o en algún taller, empleadas domésticas...andrés, 27 años un joven músico llegado de colombia en febrero duerme por primera vez en la calletras el impasse de agosto, las entidades también temen que a final de mes, con el cierre de los dos pabellones habilitados en fira de barcelona para alojar a sintecho, más ciudadanos vuelvan a la calle. sonia fuertes, comisionada de acción social del ayuntamiento, apunta que el próximo día 30 está previsto que dejen de funcionar estos dos albergues de emergencia, que actualmente tienen 280 plazas ocupadas del total de 450 . ¿qué salida tendrán? “analizaremos todos los casos e intentaremos que una parte de ellos puedan vincularse a algún recurso, otros volverán a la calle”, indica. los dispositivos especializados en la atención a mujeres, a jóvenes y a toxicómanos seguirán operativos como mínimo hasta el 31 de diciembre.con todas sus pertenencias. un hombre duerme junto a un cajero de la calle casp àlex garciavanessa encaja en el perfil de la persona sin hogar crónica, con el lastre de sufrir una enfermedad. andrés, de 27 años, en el de los jóvenes con escasas oportunidades de conseguir ahora un empleo y que tarde o temprano ya no podrán pagar una habitación. pero dice que aguantará lo que sea, que está capacitado para desempeñar distintas ocupaciones. estudió música en el conservatorio y también es entrenador personal.al lado del súper. dos jóvenes pasan junto a una persona que yace en el suelo en la calle ferran àlex garciavanessa, 39 años una mujer nacida en sant cosme ha sobrevivido más de media vida sin hogareduard sala, responsable de acción social de càritas barcelona, pronostica un otoño tan duro o más que el vivido por numerosos ciudadanos durante el confinamiento. “nosotros teníamos para el 2020 un presupuesto de 225.000 euros mensuales para ayudas directas, principalmente destinadas a pagar habitaciones y alimentos, pero nos hemos visto desbordados; en abril nos gastamos 415.000, en mayo 609.000, en junio casi 600.000, en julio 725.000 y en agosto 500.000. tenemos que bajar drásticamente. tenemos casos de personas que eran donantes de càritas y ahora nos piden apoyo”.plaza catalunya. una persona duerme en un banco de una parada de autobús àlex garciasala muestra su preocupación por “la crisis de gran impacto” que se avecina. caritas ha creado un equipo de voluntarios que se dedican a ayudar en la tramitación del ingreso mínimo vital (imv), que todavía no ha cobrado ninguno de los usuarios de esta entidad. sala apunta que el imv debe ser parte de la solución, pero que las esperanzas están en cómo se gestionan los fondos que llegarán de la unión europea.sin rumbo. un hombre descansa este fin de semana junto a la estació del nord àlex garcia“es evidente que acabará más gente en la calle, cuando finalicen los contratos del verano volverán a quedarse sin ingresos y no podrán sostener una vivienda”, añade sala. sonia fuertes comparte el mismo temor. “los problemas que había antes de la pandemia siguen vigentes y agravados, el panorama es muy incierto por el cierre de negocios y nuestra prioridad es intentar dar una respuesta preventiva a través de nuestros equipos sociales”, indica la responsable municipal.en el born. dos jóvenes han hecho de este rincón su cama en el centro de la ciudad àlex garciarespuestas del ayuntamiento los dispositivos destinados a mujeres, a jóvenes y a toxicómanos seguirán funcionando“cada día recibimos llamadas o correos electrónicos de ciudadanos que piden alojamiento,hay un sinhogarismo oculto, y más mujeres en esta situación. ahora es un momento crucial para revisar las políticas de vivienda y de ocupación, la caridad no sirve para empoderar”, dice jesús ruiz, director de la fundación assís.en un banco. en el portal de lo que era una sucursal bancaria han montado su hogar varias personas àlex garciala parroquia de santa anna y assís reparten diariamente 110 almuerzos calientes y 130 comidas para llevar, respectivamente. la hermanas de la caridad, más conocidas como “las calcutas”, siguen sirviendo más de 400 almuerzos cada mañana. también han surgido nuevas entidades que ante la emergencia se han organizado para dar respuesta. este es el caso del indian culture centre que los domingos ofrece lotes de alimentos a cerca de 300 vecinos, en sant antoni.en sant antoni. vecinos del raval de distintas comunidades asiáticas en la cola del indian culture centre àlex garciael padre peio sánchez, de santa anna, expresa su desazón por no poder dar respuesta a “familias de migrantes sin papeles que sobreviven hacinadas en habitaciones. ahora apoyamos a 120 pero muchas se quedan fuera ”.alimentos. cerca de 300 familias van cada domingo a recoger comida al indian culture centre àlex garcia
0
2,153
el presidente en funciones, pedro sánchez, ha descartado tomar medidas para responder a la crisis en cataluña, donde desde el lunes se registran violentos altercados impulsados por organizaciones radicales.el socialista ha atribuido los disturbios a «grupos violentos perfectamente organizados» y ha reiterado que el gobierno «no consentirá que la violencia se imponga a la convivencia». sin embargo, no actuará. ni activará la ley de seguridad nacional para tomar el control de los mossos ni tampoco el artículo 155 de la constitución, que le permitiría intervenir la comunidad autónoma y recuperar competencias.sánchez ha reiterado el mismo mensaje en el que insiste desde este martes, cuando los violentos convirtieron barcelona en el epicentro de una batalla campal con barricadas, quema de contenedores y enfrentamientos con mossos y policía.ese mensaje no va más alla de que «el gobierno de españa considera todos los escenarios» y que «responderá con tres reglas: firmeza democrática, unidad de los partidos políticos y proporcionalidad en la respuesta».la situación excepcional no ha variado un ápice su discurso. busca la unidad de acción de los partidos, al tiempo que desoye las exigencias de pablo casado (pp) y albert rivera (ciudadanos) que le piden la inmediata actuación en cataluña.«quienes buscan quebrar las leyes democráticas no van a cumplir su propósito. la única esperanza de los grupos violentos es que cometamos errores. nos quieren exaltatados y divididos», ha argumentado sánchez. «nos deben encontrar como exige la gravedad del momento: firmes, serenos y unidos», ha añadido.el socialista ha comparecido en la moncloa tras reunirse, a lo largo del día, con los líderes de los tres principales partidos de la oposición, a los que había convocado de urgencia en la mañana de este miércoles.pablo casado (pp) le ha exigido aplicar ya la ley de seguridad nacional y aplicar el artículo 155 de la constitución para intervenir la comunidad. casado ha instado al socialista a romper los acuerdos que el psc mantiene con los independentistas «en más de 40 ayuntamientos y en la diputación de barcelona» y le ha advertido de que la fiscalía debe actuar «de inmediato» contra el presidente catalán, quim torra, y el presidente del parlament, roger torrent, entre otros dirigentes secesionistas.albert rivera, líder de ciudadanos, ha advertido de que «estamos ante una emergencia nacional» ante la que «el estado no puede estar ausente». «hay que tomar decisiones», ha dicho el dirigente naranja, que ha considerado que la ley de seguridad nacional «a estas alturas es insuficiente». «con esa ley, sigue torra al frente», ha valorado.«mi compromiso con españa, si soy presidente del gobierno, es aplicar un 155 de verdad, con temple, con serenidad», ha añadido.por su parte, pablo iglesias, ha reiterado su rechazo tanto a la ley de seguridad nacional como al 155 y ha propuesto «iniciativas que vayan en la dirección del diálogo y la desinflamación del conflicto».los tres habían coincidido en la sensación de que sánchez descarta tomar medidas inmediatas para resolver la crisis.al término de cada encuentro, la moncloa insistió en su mensaje: sánchez «no descarta ningún escenario», «todo está previsto» y «actuará, si es preciso, desde la firmeza, la proporcionalidad y la unidad» .
0
1,860
la fundación arrels ha denunciado este jueves que 1.239 personas duermen al raso en las calles de barcelona, según el último recuento de la entidad, llevado a cabo el pasado 14 de mayo. según arrels, dedicada a la atención de personas sin hogar, se trata de la cifra más alta de los últimos 10 años. la fundación ha presentado el informe vivir en la calle en barcelona. radiografía de una ciudad, en el que denuncia que desde 2010 ha aumentado un 80% el número de personas sin hogar.arrels asegura que la cifra de 1.239 personas solo es la punta del iceberg porque en el último recuento la entidad recorrió todos los barrios de la superficie urbana y no contó aquellas personas que duermen en zonas como montjuïc o collserola. además, arrels ha informado de que en barcelona hay más de 4.200 personas sin hogar, de las que 2.171 están alojadas en entidades públicas y privadas y 836 se encuentran en diferentes asentamientos como chabolas, solares o fábricas.el primer recuento que realizó la entidad fue en 2008 y encontró a 658 personas durmiendo en la calle. desde entonces, la cifra no ha hecho más que crecer. llegó a 1.026 en 2017 y a 1.195 en 2019. el recuento del pasado 14 de mayo, 1.239 personas sin techo, es el más alto de todos. por distrito, en ciutat vella se concentraban el 23% de los sintecho, seguido de sants-montjuïc (20%), eixample (18%) y sant martí (18%).el 85% de las personas sin hogar que viven en barcelona son hombres, el 11% son mujeres y el 4% se identifican con otras identidades de género. tres de cada cuatro son migrados y uno de cada diez lleva más de una década viviendo en la calle. la media de edad es de 40 años aunque, según arrels, cada vez hay más jóvenes. de hecho, la mitad de los jóvenes de entre 16 y 25 años que viven en las calles han vivido en un centro de menores en algún momento de su vida.la persona de más edad que ha encontrado en estos últimos cuatro años la fundación fue un hombre de 80 años en el hospital de campaña de la iglesia de santa anna. llevaba 10 meses sin hogar. en junio de 2019 encontraron a otro hombre de 75 procedente de rumanía, que llevaba más de seis años viviendo en la calle. en la misma parroquia de santa anna localizaron a seis menores de 16 años migrantes de marruecos que llevaban un año y siete meses viviendo en la calle.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetearrels asegura que solo en la ciudad hay personas sin hogar de hasta 53 países diferentes que hablan 36 lenguas. por nacionalidades, el 22,3% de los hombres sin hogar han nacido en españa, el 20,3% en marruecos, el 13,3% en rumanía, el 4,5% en italia y el 4% en bulgaria. en cuanto a las mujeres, el 38,6% han nacido en españa, el 20,5% en rumanía, el 6,8% en italia, el 6,8% en república checa y el 4,5% en ecuador.el 30% de las personas que viven en la calle tiene una enfermedad crónica y el 40% han sido víctimas de agresiones físicas o verbales. el 30% tienen adicciones (el 13% al alcohol, el 12% a las drogas y el 4% a ambos consumos).arrels denuncia que en la última década solo ha efectuado recuentos de personas sin hogar en 11 municipios catalanes –barcelona, badalona, girona, lleida, mataró, reus, sabadell, sant adrià de besòs, santa coloma de gramenet, tarragona y terrassa-, que suman el 40% de la población de cataluña y donde localizaron un total de 1.600 personas viviendo en las calles. la generalitat impulsó en 2017 lo que bautizó como estrategia integral para el abordaje del sinhogarismo en cataluña.entonces, el govern aseguró que en 2017 un total de 53.118 personas sufrían una situación de sinhogarismo o vivienda inadecuada en cataluña, de los que 5.571 vivían en la calle o en albergues. aquel informe solo recogía datos de 719 municipios (el 76% del total). en cuanto a toda españa, no hay recuentos en todos los municipios. la última encuesta es la que hizo a centros y servicios de atención de personas sin hogar el instituto nacional de estadística en 2018. esta encuesta asegura que hay una media diaria de 18.001 personas (4.556 son mujeres) alojadas en albergues.el director de la fundación arrels, ferran busquets, denuncia que en barcelona quien se quiere alojar en un albergue se topa con una lista de espera superior al medio año. “no hay recursos suficientes ni ningún consenso de larga duración para erradicar esta injusticia. la situación es compleja y se agrava, tal y como hemos visto en el contexto de la covid-19 y el estado de alarma”, denuncia busquets. el director de la fundación mantiene que leyes como la de extranjería impiden cualquier tipo de “perspectiva de futuro” e incrementan el número de personas que viven en la calle.arrels sostiene que el actual modelo de albergue está colapsado y propone espacios más pequeños y en todos los barrios, además de activar políticas que fomenten el derecho a la vivienda para todos.
0
2,812
el secretario de organización del psc, salvador illa. europa pressel candidato del psoe a la presidencia del gobierno, pedro sánchez, cerrará la campaña electoral en barcelona el próximo 8 de noviembre. será la primera vez que el líder de un partido español rompa con la tradición de clausurar la campaña en una ciudad que no sea madrid, lo que ha provocado la satisfacción del psc."el hecho demuestra el convencimiento firme que los y las socialistas tenemos en nuestra propuesta para cataluña y el resto de españa", ha asegurado este lunes el secretario de organización el psc, salvador illa. además de este acto, el secretario general del psoe y presidente del gobierno en funciones también participará en otro acto preelectoral este miércoles en viladecans.con esta presencia en barcelona, el líder del psoe pretende rebatir las críticas que ha recibido en los últimos días de uno y otro lado: desde fuera de cataluña por no haber ordenado al cuerpo nacional de policía que reprimiera con mayor contundencia los disturbios ocurridos en la capital catalana en respuesta a la sentencia del tribunal supremo contra los líderes del procés y desde cataluña por algunas actuaciones protagonizadas estos días por algunos agentes.el psc también ha presentado este lunes el cartel electoral para el 10 de noviembre en el que aparece pedro sánchez flanqueado por el presidente del senado, manuel cruz, y la presidenta del congreso, meritxell batet con el lema ara sí (ahora sí). cruz es el candidato del psc por barcelona a la cámara alta y batet al congreso. la candidata ha suspendido su agenda política durante unos días después de que la madrugada del pasado domingo acudiera de urgencias a un centro hospitalario y se le recomendase reposo. los socialistas catalanes confían en que se pueda incorporar a la campaña electoral el próximo jueves.
1
46
nueva muestra de sintonía y camaradería entre la alcaldesa de barcelona, ada colau, y el alcalde de valència, joan ribó. en la conferencia “barcelona y valència, ¿eje mediterráneo?”, organizada por la fundació catalunya europa – llegat pasqual maragall en la ciudad condal, han vuelto a exhibir preocupaciones comunes (el cambio climático, la infrafinanciación de las ciudades, el modelo radial) y soluciones comunes (la cooperación entre las ciudades mediterráneas).“con joan ribó tenemos toda la complicidad. valència y barcelona tenemos muchas sinergias y estamos muy alineadas. aunque no están las relaciones tan fuertes como nos gustaría por la situación actual, la complicidad está ahí y hemos colaborado en muchos temas desde hace años”, ha defendido colau.ribó ha destacado un “eje fundamental” que une a ambas ciudades: “tenemos la misma lengua y la misma cultura. tuvimos un periodo de un gran renacimiento y es importante trabajar conjuntamente. queda mucho por hacer”. y ha bromeado: “el problema que tenemos en valència es la manía de la derecha con el anticatalanismo. les duele tener un alcalde nacido en catalunya, pero que se aguanten. necesitamos una mayor articulación”.la desconexión de las ciudades y el modelo radialel moderador del diálogo era el comisionado del gobierno para el corredor mediterráneo, josep vicent boira (otro valenciano). en su introducción a los bloques, ha valorado que “el gran error territorial de la democracia es la desconexión política de sus grandes sistemas urbanos” y ha apuntado al “fracaso del modelo radial que impulsó en su día” josé maría aznar.corredor mediterráneo propiasen este sentido, es una anécdota habitual para los ponentes valencianos en barcelona o catalanes en valència quejarse del tiempo invertido en el desplazamiento en ferrocarril. ribó no ha sido este jueves una excepción: “esta mañana he tardado 2 horas y 40 minutos en venir a barcelona. habría tardado una hora menos si hubiera ido a madrid, que está a la misma distancia”. ha añadido también que “no tiene sentido” que tampoco exista una conexión de alta velocidad con alicante, ciudad vecina que también está unida en ave con madrid.necesitamos tener unas relaciones que no estén pilotadas por madrid joan ribó, alcalde de valènciaribó ha indicado que en valència se dice “en broma” que lo que hay que hacer es “una españa con forma de donut”, para acto seguido matizar que es un “tema serio y preocupante”: “las grandes infraestructuras están todas planificadas para llegar pronto a madrid”.“creo que las ciudades han estado obstaculizadas conscientemente por una voluntad centralista del estado español”, ha observado ribó, quien ha añadido que si estas infraestructuras “se hubieran hecho con criterios económicos”, el corredor mediterráneo “se hubiera hecho antes” que otros recorridos con menos uso. “necesitamos tener unas relaciones que no estén pilotadas por madrid”, ha defendido.no están las relaciones tan fuertes como nos gustaría por un déficit de infraestructuras y de conectividad vergonzoso ada colau, alcaldesa de barcelonaen este sentido, colau ha señalado: “no están las relaciones tan fuertes como nos gustaría por un déficit de infraestructuras y de conectividad vergonzoso. es hora de revertir estos déficits para cooperar en proyectos ambiciosos desde la diversidad plural, las cocapitales y la cooperación frente a un modelo radial”.la alcaldesa ha destacado que barcelona y valència, como ejes urbanos del litoral, quieren “hacer entender al gobierno central que el mediterráneo no es solo un lugar para recibir turistas”: “es el lugar de un tejido de pequeña y mediana empresa con un potencial enorme”.turistas en barcelona ana jiménez / propiascolau ha recordado la frase de pasqual maragall cuando se desveló que barcelona sería la sede de los juegos olímpicos de 1992: “aquello que es bueno para barcelona es bueno para cataluña. y aquello que es bueno para catalunya es bueno para españa”. lo ha hecho para parafrasearla y defender el corredor mediterráneo como una infraestructura que “necesita españa si quiere una economía competitiva”.la infrafinanciación de las ciudades“el centralismo es profundamente miope, frena el desarrollo y el progreso. las cosas se hacen potenciándolas”, ha apuntado colau. en este sentido, ha puesto el ejemplo de que “mientras no llega una república federal”, se pueden “impulsar valores y políticas republicanas”; en la misma línea, ha defendido que se puede “perseguir esa descentralización que no solo es buena para barcelona o valència, sino para el proyecto común”, con una revisión de la financiación, ya que ha subrayado que las ciudades están “infrafinanciadas”.esa es una de las grandes reivindicaciones de joan ribó, que ha aprovechado la oportunidad para reiterar su reclamación de que el 6% de los recursos para la reconstrucción post-pandemia de los presupuestos generales del estado que van a los ayuntamientos suba hasta el 15%.peatonalización de la plaza del ayuntamiento de valència epcolau ha señalado que las ciudades concentran cada vez a más población, por lo que forman parte “del problema del cambio climático”, ya que son “las grandes emisoras de co2”. pese a ello, ha lamentado: “no hemos recibido ni un solo euro extraordinario. las ayudas de la pandemia han ido a las ccaa sin estar condicionadas a que llegaran a las ciudades”.“tenemos que avanzar hacia una versión moderna del estado, que tiene que ser más federal por una cuestión de cohesión, eficacia, justicia y democracia”, ha añadido la alcaldesa de barcelona.
0
356
lanzamientos contra la comisaría de la guardia urbana en la rambla de barcelona durante una manifestación por pablo hasellanzamientos contra la comisaría de la guardia urbana en la rambla de barcelona durante una manifestación por pablo hasel - europa pressbarcelona, 27 feb. (europa press) -los mossos d'esquadra han detenido a 10 personas en barcelona hasta las 21.20 de este sábado por los disturbios tras la manifestación de la tarde.se les ha detenido por "los actos violentos y vandálicos que se han producido" en la ciudad, han informado los mossos vía twitter."al menos uno de los detenidos estaría relacionado con la quema de la furgoneta de la guardia urbana", han añadido.
0
1,113
una ambulancia del sistema de emergencias médicas (sem) en una imagen de archivo.seis personas han resultado heridas este domingo por un vehículo cuyo conductor ha perdido el control del mismo, ha invadido la acera y ha arrollado a los clientes de la terraza de un hotel situado en la calle mallorca de barcelona.según ha informado el sistema de emergencias médicas (sem), ninguno de los heridos reviste heridas de carácter muy grave, aunque dos de ellos han sido trasladados al hospital del mar, mientras que los otros cuatro han sido dados de alta en el lugar del suceso.el conductor del vehículo, que según las primeras indagaciones no se hallaba bajo los efectos del alcohol, ha perdido el control del vehículo por causas que se están investigando.
0
1,531
primera manifestación para pedir la retirada del monumento, tras pedirlo la líder de los 'comunes' en el parlamentpodemos ha decidido contribuir al clima de crispación que ha derivado en ataques a estatuas de cristóbal colón en estados unidos aprovechando las protestas antirracistas por la muerte del afroamericano george floyd a manos de un agente de policía.las presidenta de los comunes en el parlament, jessica albiach, defendió el sábado que desmontar la estatua de colón de barcelona «sería una buena medida» para que la ciudad no mantenga su «reconocimiento hacia una figura que hizo posible la colonización de unos territorios con el genocidio». «no me representa, como felipe vi», espetó la líder de la marca catalana de podemos extendiendo su ataque al rey.albiach defendió que españa sufre el mismo problema de «racismo» que estados unidos. un «racismo institucional amparado por la ley de extranjería», dijo. el aluvión de críticas a la jefa de filas de los comunes no se hizo esperar y albiach se vio forzada a rectificar. en lugar de retirar la estatua sería mejor mantenerla y «contextualizarla», matizó la representante de podemos en cataluña sin aclarar en qué consistiría exactamente esa contextualización del monumento.250 personas se manifiestan ante el monumentoel domingo, tras las palabras de albiach, unas 250 personas se manifestaron por barcelona pidiendo la retirada de la estatua de colón. los participantes en la marcha -que no había sido comunicada a la policía- portaron carteles en contra de la permanencia del monumento, ante el que se concentraron en señal de protesta sin causarle daños.la estatua -de 57 metros de alto- fue inaugurada el 1 de junio de 1888 con motivo de la exposición universal de barcelona y su retirada ya fue planteada recientemente por la cup. la formación independentista de izquierda radical promovió dos intentonas en el pleno del ayuntamiento de barcelona en 2016 y 2018, pero ninguna prosperó.sí aceptó la alcaldesa ada colau retirar la estatua de antonio lópez tras abrazar el revisionismo histórico e identificar al primer marqués de comillas como un esclavista, borrando su legado como empresario y mecenas. la propuesta también partió de la cup y la alcaldesa colau la adoptó como propia y la ejecutó en marzo de 2018.
0
259
4 minla organización juvenil independentista arran ha denunciado en sus redes sociales las pintadas que unos desconocidos han realizado en uno de sus locales en el barrio barcelonés del clot.la formación, afín a la cup y célebre por el señalamiento de sus adversarios políticos, ha lamentado en sus redes sociales que "en los últimos días han aparecido pintadas" señalando a arran clot y, de paso, "a todo el tejido popular del barrio que participa en l'anònima", una entidad que se autodefine como "casal popular independentista".arran, quejándose de las pintadas a las puertas de uno de sus locales / @arranclot (twitter)"tomaremos medidas"arran ha expresado así su indignación por dos pintadas con pintura roja junto al pórtico y en el suelo de la calle que da acceso al local, en las cuales se les califica de "vándalos" y de "arran, cachorro burgués"."estamos hablando con las vecinas para aclarar la autoría y, una vez hechas las indagaciones correspondientes, tomar las medidas pertinentes", explica arran en su hilo de twitter, en el cual muestran fotografías de las pintadas y animan a "redoblar esfuerzos y participar" con ellos.arran, anunciando que tomará "medidas" por las pintadas a las puertas de uno de sus locales / @arranclot (twitter)asedio a sus adversarios políticosarran se ha caracterizado en los últimos años por la radicalidad de sus acciones no sólo en cataluña, sino incluso en comunidades vecinas como la comunidad valenciana. en el caso catalán ha reivindicado, por ejemplo, el asedio y la autoría de pintadas similares a las que ahora denuncia a las puertas de decenas de sedes de todos los partidos constitucionalistas --e incluso de algunos independentistas, como erc, por considerarlos tibios--; ha vandalizado cientos de paredes de localidades de todo el territorio con mensajes radicales; e, incluso, ha pintarrajeado el acceso a casas particulares de dirigentes políticos y jueces --la última de ellas, por error, en un chalet de la cerdanya cuyos autores creían que pertenecía al conseller de territorio, damià calvet--. y ha atacado a medios de comunicación como crónica global, destrozando los cristales de su local a martillazos y con pintadas, así como al diari de girona, entre otros.arran, reivindicando el ataque a 14 sedes del psc en apenas 24 horas a finales de 2018 / salvador illa (twitter)disturbiosarran, asimismo, ha aplaudido los disturbios en numerosas manifestaciones independentistas, como las protestas contra la sentencia del procés en barcelona y otras ciudades catalanas o, más recientemente, contra el encarcelamiento del rapero pablo hasél. en este último caso, incluso, en sus redes sociales amparó el ataque a un furgón de la guardia urbana que fue incendiado por un grupo de radicales. algo que hizo tanto desde su perfil de twitter como desde el de algunos de sus líderes, como mar ampurdanès.
0
1,625
alicia almunia, residente en hestia gràcia, y su marido lluís. los familiares la llevaron al hospital de barcelona por la poca asistencia que recibía.la lista de testimonios de familiares de pacientes que relatan desatención y falta de medios humanos e información en el centro sociosanitario concertado hestia palau de barcelona crece. las quejas, y denuncias de familias cuyos mayores han fallecido sin ser avisados y poderse despedir de ellos, se extienden a otro centro del grupo, el hestia gràcia. el síndic de greuges acumula 31 solicitudes de intervención en el hestia palau, el centro del que han recibido “más quejas, con diferencia” durante la crisis del coronavirus.la empresa asegura que el trato ha sido correcto y no comenta las situaciones que explican los familiares: mayores deshidratados, mal alimentados y mal atendidos, errores en la medicación o imposibilidad de hablar con ellos. sobre las cifras de infectados por el virus o fallecidos en esos centros, hestia remite a la consejería de salud. en el departamento indican que abrieron dos expedientes por deficiencias en la atención y falta de información a los familiares, y estudian otros seis casos. los ocho fueron enviados a la fiscalía.mientras, salud no facilita datos sobre cuántos pacientes han derivado de hospitales a estos dos centros, quejas recibidas, casos de covid-19 reportados por hestia o pacientes fallecidos desde marzo. fuentes del departamento aseguran que no lo harán “hasta que termine la investigación” y tampoco responden por qué siguen derivado enfermos a hestia a pesar de los expedientes. en el hospital de sant pau, principal origen de derivaciones, un portavoz tampoco facilita cifras y deriva a salud.el síndic, en su informe salud y derechos en la crisis de la covid-19, señala que el “hermetismo, el silencio, la opacidad y la falta de información de los centros residenciales y de la administración, ha sido el denominador común de las quejas recibidas”. los centros sociosanitarios (hay 12 en barcelona, públicos y concertados) son una mezcla de residencia y hospital que atienden a personas con convalecencias largas que necesitan cuidados o rehabilitación. los dos centros hestia cuentan con 450 camas (palau) y 150 (gràcia).la quincena de casos recogidos por el país repiten el mismo relato: persona mayor derivada de sant pau, falta de información, imposibilidad de visitarla por las restricciones, varios interlocutores (no siempre el médico) que les dicen que el enfermo está bien, sensación de falta personal y, de forma precipitada, aviso de que ha empeorado o muerto.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetela familia de alicia almunia (87 años) se llevó a su madre, derivada al hestia gràcia tras sufrir un ictus a finales de abril. “después de 10 días sin verla, su imagen me recordó al holocausto: no respondía a estímulos, estaba abandonada, tenía infección de orina, deshidratación y anemia”, explica esther lópez, su hija. esa misma noche la llamaron avisando de que tenía fiebre, ingresó en sant pau y dos días después volvió al hestia. “al acudir, un sanitario reconoció que no daban abasto, que no la estaban hidratando ni alimentando”, prosigue. asustada, la familia consiguió trasladarla a un hospital de su mutua. dos semanas después, ya en casa, la familia cree que hubiera muerto de no haber intervenido.el padre de salvador bergoñón estuvo 45 días ingresado en el hestia palau, derivado de sant pau y “salió peor de lo que entró: sin caminar, no le habían puesto la dentadura, le dejaban en la cama, el trato era denigrante”. le dieron el alta, volvió a casa, recayó, ingresó en sant pau y de vuelta al hestia, esta vez el de gràcia. con el estado de alarma dejaron de poder visitarle y la situación se complicó: llamaban cada día, les respondían diferentes voces, hasta que un sábado les dijeron “que había entrado en el proceso”, un día después “que estaba bien” y, cinco horas más tarde, otra voz les comunicó la muerte.“falta de manos”no se pudieron despedir. bergoñón apunta a la “falta de manos”, y censura a la dirección de hestia y a sant pau “por trasladar pacientes pese a las quejas”. asegura, además, que un médico le explicó que su padre tenía fiebre y le dieron antitérmicos y también morfina. preguntados por este y otros tres casos concretos, la empresa declina valorarlos por “protección de datos”.jorge navarro, cuyo padre falleció en el hestia palau nueve días después de ingresar, habla de “mala praxis asistencial”. “no se entiende que ante tantas evidencias de asistencia nefasta la administración no haya tomado medidas”, dice y relata, como otras familias, la desaparición del móvil de su padre, “lo único con lo que se podía comunicar”.un portavoz de hestia responde por escrito admitiendo que la crisis “ha supuesto una presión adicional en los centros y el personal”. pero asegura: “hemos contado con los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar el bienestar físico y la salud de nuestros pacientes”.
0
1,653
por cuarta noche consecutiva, barcelona ha sido escenario de graves incidentes y disturbios ocasionados por grupos de radicales, este jueves de ideologías contrarias, pues han participado tanto ultraderechistas como antifascistas. el enfrentamiento inicial entre estos grupos, que se ha producido después de la manifestación sin incidentes de los cdr, ha dejado paso a nuevos episodios de quemas de contenedores, lanzamiento de pirotecnia, barricadas y enfrentamientos con los mossos d'esquadra, que no han contado esta noche con la colaboración de la policía nacional y en muchos momentos se han visto desbordados en las calles de la esquerra de l'eixample.después de varias escaramuzas, poco después de la media noche varios grupos de antifascistas se han vuelto a reunir en la esquina entre paseo de gràcia y calle valència, reuniendo en torno a un millar de personas. a partir de este momento han llegado los disturbios más graves de la noche, comenzando por el lanzamiento de pirotecnia hacia las furgonetas de los antidisturbios. los mossos han cargado contra los manifestantes con proyectiles de foam y también han realizado la llamada técnica del carrusel, consistente en conducir a mucha velocidad para hacer retroceder a los manifestantes.los incidentes de orden público han comenzado tras la manifestación que este jueves han celebrado los cdr en jardinets de gràcia de barcelona. la concentración ha sido concurrida -13.000 personas, según la guardia urbana- y se ha desarrollado con tranquilidad hasta que se ha desconvocado, momento en el que algunos grupos se han separado de la masa principal. mientras, una marcha de extrema derecha de personas armadas con palos ha llegado desde la plaza artós y ha tratado de agredir a independentistas. un grupo de ultras ha agredido a un chico de 23 años.⚠️atenció! brutal agressió d'un grup de nazis a un jove antifeixista a la cruïlla entre els carrers balmes i rosselló de barcelona. pic.twitter.com/yisccgpx4q — albert mercadé (@albertmercade) 17 de octubre de 2019la tensión había comenzado minutos antes, cuando el grupo de ultraderechistas se ha reunido en la plaza artós y ha comenzado a avanzar. al principio, iban custodiados por los mossos, pero después los grupos se han dispersado. la agresión se ha producido después, una vez la columna había llegado a las calles del eixample. en las imágenes se observa como la víctima y uno de los ultras forcejean, tras lo que el primero cae. ahí, varios de los agresores patean, golpean con palos y lanzan objetos al jóven en el suelo.los enfrentamientos entre los radicales independentistas y los mossos han empezado sobre las 22 h, cuando un grupo ha bajado por la calle balmes y, al ver furgonetas de los mossos, han tratado de incendiar unos contenedores para formar una barricada. en ese momento, otros manifestantes y la propia policía catalana han evitado que la basura prendiera fuego, y los jóvenes han huído. momentos más tarde han ardido los primeros contenedores, en otro punto de la calle balmes.mientras, los mossos intentaban separar al grupo de ultraderechistas que buscaban el cuerpo a cuerpo con los grupos antifascistas. la manifestación ultra se había reunido en la plaza artós, un lugar habitual de los movimientos fascistas, y una vez ha habido un grupo numerosos han comenzado a desplazarse hacia la zona donde los cdr celebraban su concentración, de ambiente festivo. la columna de ultras, que ha asegurado que iban “a cazar” ha avanzado increpando a viandantes y a la prensa, y después ha tomado enric granados.la tensión y las persecuciones en distintas calles del eixample de barcelona se han sucedido entre ambos grupos y los mossos d'esquadra. en rambla catalunya los radicales habían montado ya varias barricadas en los dos sentidos de la calle y lanzaban objetos a los furgones de lo mossos, que por ahora se dedicaban a perseguir a los manifestantes sin apenas bajar de los vehículos. algunos turistas se refugiaban en bares y comercios, que han bajado las persianas.disturbios hasta la madrugadasobre las 23:30 h, los encapuchados campaban a sus anchas por las calles balmes y enric granados, así como en varios tramos de la calle valència, mallorca y provença. todas esas calles estaban cortadas. durante más de una hora dando vueltas por esa zona este periodista no pudo ver ni una sola furgoneta de los mossos. los radicales cruzaban contenedores y encendían fuegos que iban siendo apagados por los bomberos mientras muchos vecinos se quejaban desde sus balcones.tras dispersarse por todas esas calles, los radicales se han vuelto a reunificar en la calle valència con passeig de gracia, y ese cruce se ha convertido desde las 0 h hasta pasadas las 2 h en el principal foco del conflicto. las furgonetas de los mossos, que bajaban por la calle a gran velocidad, eran duramente golpeadas por los manifestantes, que en varios momentos han lanzado cohetes de pirotecnia a los agentes de la policía.los mossos han realizado varias cargas en ese cruce pero no conseguían disolver a los manifestantes, muchos de ellos perfectamente equipados con protecciones, cascos y gafas protectoras. los encapuchados se volvían a reagrupar y emprendían ataques contra los policías, que se han visto obligados a recular por calle valència.tras varias escaramuzas en ese tramo, la policía ha iniciado un disparo masivo de balas de foam y salvas durante más de media hora. el sonido de las escopetas retumbaba en la calle valència, totalmente destrozada y llena de escombros. sobre las 2 h, las persecuciones todavía seguían por las calles de esa zona del eixample, en cuyos cruces había numerosos contenedores ardiendo.
0
2,401
periodistas y fotógrafos protestan en la plaza catalunya de barcelona. joan sanchezunos 150 periodistas se han concentrado este martes por la tarde en la plaza catalunya de barcelona para protestar por las agresiones que han sufrido los profesionales de la información en los últimos días de disturbios en la capital catalana. la concentración ha sido convocada por colectivos y sindicatos de periodistas, con los fotoperiodistas en primera línea y una cámara de fotos en forma de pancarta con el lema ‘prou agressions’ (basta de agresiones). parte de los profesionales llevaban el chaleco y los brazaletes naranjas acreditativos que usan en las manifestaciones. en la concentración se ha leído un manifiesto en qué se ha hecho un llamamiento para acabar con las agresiones, tanto por parte de agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad como de manifestantes violentos.más información 600 heridos por los disturbios en barcelona, 14 permanecen hospitalizadosen el acto, varios portavoces han tomado la palabra para expresar la "indignación" de los profesionales de los medios por la violencia con que ha sido tratada la prensa en los últimos días. según datos del observatorio crítico de los medios, 65 profesionales de la información han sido agredidos.el manifiesto carga contra la actuación de los cuerpos policiales, tanto policía nacional como mossos d'esquadra, ya que "ataca directamente el ejercicio de la libertad de expresión y de libertad de prensa". los manifestantes han reclamado tanto a la conselleria como al ministerio de interior que tomen las medidas necesarias para "garantizar el libre ejercicio del derecho a informar".junto a los aplausos de algunos participantes, la lectura del texto ha incidido en la "total" reprobación por la detención de dos periodistas y ha exigido que los manifestantes no "paguen" con los profesionales que cubren actos en la calle el hecho de no estar de acuerdo con algunos tratamientos informativos. el acto ha contado con representantes de diferentes entidades como el sindicat de periodistes o el grupo ramon barnils.
0
1,321
eduardo inda volvió con fuerza a el chiringuito tras las vacaciones de verano. el director de okdiario no dudó a la hora de retratar a cristóbal soria, recordando la histórica y bochornosa derrota del barcelona frente al bayern de múnich por 2-8 en la champions league.«el segundo día más feliz de mi vida fue el 14 de agosto, recordaba a soria lo que decía del ‘shiquitito’», comenzó diciendo eduardo inda en el espacio que se emite en mega. «cada gol que metía el bayern tenía una cara», explicó el director de okdiario a la vez que mostraba un sobre.en el contenido de dicho sobre había ocho fotografías. una por cada gol que el conjunto alemán le endosó al barcelona aquella fatídica noche para los culés. en cada instantánea, un rostro diferente de cristóbal soria enfadado, triste, aflijido… según el estado de ánimo que fuera teniendo con los goles de müller, coutinho, lewandowski y compañía.
1
2,461
el coronavirus en barcelona, por barrios incidencia de casos de covid-19 con pcr positivo acumulados durante los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. detalle de las áreas básicas de salud (abs) de la capital catalana fuente: departament de salut (generalitat de catalunya). *datos actualizados a 15 de juliolas infecciones de coronavirus en barcelona están aumentando con una rapidez que ha obligado a las autoridades a recomendar a la población de su área metropolitana que se quede en casa. en los siete días anteriores al 1 de julio se registraron 127 casos en la capital; la semana posterior, fueron 229, el doble. y del 8 al 15 de julio han sido 789, el triple que la anterior.guía | qué se puede hacer y qué no en barcelona y su área metropolitanasaber máslos barrios más afectados pertenecen a sants-montjuïc, en la zona suroeste de la ciudad. este distrito es precisamente el que más linda con l'hospitalet, donde se detectaron más brotes inicialmente. la generalitat ya reconoció que esta era la principal explicación para un distrito que ha registrado 102 nuevos casos diarios por cada 100.000 habitantes durante la última semana. esta incidencia en la población que duplica la del conjunto de la ciudad (48). le siguen el distrito de ciutat vella (65) y el de l'eixample (62). también los barrios del este de la ciudad, de la zona del besòs, han registrado incidencias elevadas del virus en comparación con el resto de la ciudad.la fiscalía cita en su escrito al juez que ha avalado las medidas del govern el informe de la agencia de salut pública en el que se ha basado el ejecutivo catalán para proponer las restricciones. las previsiones del documento mencionado por el fiscal indican que en algunas zonas del área metropolitana de barcelona, como los distritos de ciutat vella y sant martí de la capital, los casos se duplicarán la próxima semana “con mucha probabilidad”, y en otras áreas podrían llegar a triplicarse. la conselleria de salut se ha negado a proporcionar dicho informe a eldiario.es al tratarse de un “asunto judicializado”.el coronavirus en barcelona, por distritos evolución del número de casos semanales de covid-19 confirmados con pcr positivo por cada 100.000 habitantes en los distritos de barcelona fuente: departament de salut (generalitat de catalunya)pero no se trata solo de la curva ascendente que dibuja barcelona. si sumamos los 12 municipios más próximos a la capital catalana en los que este viernes la generalitat ha aplicado las primeras medidas restrictivas, la tendencia es similar. entre todos han registrado 1.431 casos de coronavirus, mientras que la semana previa fueron 447.después de barcelona, el municipio que más casos concentra es l'hospitalet de llobregat, dónde este martes el govern reconocía transmisión comunitaria del virus y anticipaba las mismas recomendaciones que ahora se extienden al área metropolitana.es precisamente esta la localidad del área metropolitana que tiene ahora una incidencia más elevada de la covid-19, con 142 casos semanales por cada 100.000 habitantes. es una cifra muy superior a la barcelona, que cuenta con 48, aunque lejos todavía de los 412 de lleida, la ciudad que registra una mayor incidencia del coronavirus en catalunya en relación a su población y que está afectada desde hace varias semanas por un rebrote que obligó a imponer las primeras medidas de confinamiento desde el fin del estado de alarma en toda españa.el coronavirus en el área metropolitana de barcelona evolución del número de casos semanales de covid-19 confirmados con pcr en barcelona, l'hospitalet y los otros 11 municipios donde la generalitat de catalunya recomienda el confinamiento, en comparación con el resto de municipios del área metropolitana de barcelona de más de 15.000 habitantes desde el inicio de la nueva normalidad. puedes cambiar entre casos totales y ajustados a 100.000 habitantes por 100k hab casos totalesmás allá de barcelona y l'hospitalet, cornellà y esplugues son los municipios metropolitanos que registran una mayor incidencia del virus, con 64 y 58 casos semanales por 100.000 habitantes respectivamente.también llama la atención la situación de sant feliu de llobregat, una localidad que ha pasado de 2 a 37 casos semanales en tan solo siete días y que registra una incidencia de 82 casos semanales por cada 100.000 habitantes, pero que, por el momento, no entra dentro de los municipios afectados por las restricciones anunciadas por la generalitat este viernes.todos estos municipios pertenecen a la región sanitaria metropolitana sud, que agrupa las ciudades que quedan al suroeste de barcelona. es una zona de catalunya con riesgo muy elevado, según el grupo de biología computacional y sistemas complejos (biocom-sc) de la universitat politècnica de catalunya (upc). sus investigadores han alertado que los recursos de la zona pueden “no llegar a ser suficientes” para el control de contactos y el corte de las cadenas de contagio.
0
2,302
barcelona, 9 dic. (europa press) -equipos negociadores del psoe y de erc han mantenido este lunes un encuentro en la sede del consorcio de la zona franca de barcelona (czfb) para preparar la tercera reunión sobre la negociación para abordar la investidura de pedro sánchez como presidente del gobierno, han explicado a europa press fuentes conocedoras.según ha avanzado 'el periódico', el encuentro tuvo lugar en la cuarta planta de la sede, comenzó poco después del mediodía, duró hasta entrada la tarde, y han participado en el mismo los equpos negociadores de ambos partidos.por parte del psoe, acudieron el ministro de fomento en funciones y secretario de organización del psoe, josé luis ábalos, la vicesecretaria general, adriana lastra y el secretario de organización del psc, salvador illa.por otro lado, erc envió a la cita al portavoz de la formación en el congreso, gabriel rufián y a otros miembros de la dirección del partido."se trata de una reunión de trabajo preparatoria de la reunión de mañana, como se acostumbra a hacer en estos casos", han concretado las mismas fuentes, que han insistido en que las negociaciones se quieren llevar con discreción.los republicanos afrontan esta reunión con la voluntad de concretar la mesa de diálogo que proponen para solucionar el conflicto entre cataluña y el resto de españa por la vía política, mediante el diálogo, en el que deben estar representados ambos gobiernos, que debe tener garantías y estar calendarizado.los socialistas habían manifestado su voluntad de cerrar el acuerdo cuanto antes, pero este mismo martes la portavoz y secretaria general adjunta de erc, marta vilalta, ha descartado que si el pacto se hace realidad se sustancie antes de que acabe el año: "vemos muy lejos que pueda ser antes de navidad y antes de fin de año, básicamente por los días que quedan y porque hay cuestiones que tienen que pasar y que influyen. nosotros no tenemos prisa".por su parte, el secretario de organización del psc, salvador illa, que se sentará con vilalta en la mesa de negociación del martes, ha afirmado también este lunes que, si el acuerdo con erc sobre la investidura "no es posible hasta enero, será en enero".
0
192
archivo - proyecto del museo hermitage (proyecto de toyo ito) en la nueva bocana del puerto de barcelonaarchivo - proyecto del museo hermitage (proyecto de toyo ito) en la nueva bocana del puerto de barcelona - cedida - archivomálaga, 10 oct. (europa press) -los promotores del museo hermitage en barcelona han abierto la puerta a llevar el proyecto a málaga capital después del rechazo a facilitar la iniciativa situada en la nueva bocana del puerto.fuentes municipales han confirmado a europa press el contacto de los promotores del hermitage de barcelona con el alcalde de málaga, francisco de la torre.durante el encuentro han abordado la posibilidad de que la iniciativa cultural se desarrolle en la capital de la costa del sol, según ha adelantado este domingo 'el español' de málaga. al parecer, el consistorio habría planteado distintas opciones donde podría encajar el proyecto, aunque los responsables de la iniciativa han mostrado preferencia por el puerto.la ubicación en el puerto sería en la zona del muelle de san andrés, junto a la parcela en la que está prevista la construcción del auditorio. no obstante, no sería, al parecer, la única ciudad que podría acoger este museo, si, finalmente, no se lleva a cabo en la ciudad condal.málaga ha potenciado en los últimos años la oferta cultural y museística con importantes espacios como el centre pompidou málaga o la colección del museo ruso.
1
1,710
liberado un mendigo explotado por una red rumana. / vídeo: mossos / guàrdia urbanala leyenda urbana de que los mendigos de barcelona son repartidos a primera hora de la mañana en furgonetas por la misma banda que luego al anochecer los recoge para quitarles el dinero y enriquecer a una mafia ya no es tan ficticia. los mossos d'esquadra y la guardia urbana han destapado la increíble y dramática historia real de un indigente, de unos 80 años, al que una banda explotó durante dos años obligándole a pedir dinero en los jardinets de gràcia para quitarle luego la recaudación, entre 300 y 500 euros diarios.la investigación policial se inició en agosto del 2018 cuando los servicios sociales del ayuntamiento de barcelona detectaron, gracias a la llamada de una vecina, a un hombre que pedía limosna en el barrio de gràcia y que carecía de recursos sociales, económicos y familiares. su drama particular había comenzado en el 2016 cuando este hombre, que sin trabajo ni formación, se enfrentaba además al estado ruinoso de su vivienda. fue entonces cuando los que se convirtieron luego en sus explotadores le convencieron para ir a barcelona donde, le aseguraron, trabajaría y ganaría dinero."vivo en la calle"nada más llegar a barcelona, según los mossos d'esquadra, sus captores le quitaron la documentación y le obligaron a dormir en la calle y a pedir limosna en los jardinets de gràcia, cerca de la confluencia de la diagonal con el paseo de gràcia. el grupo le vigilaba día y noche y le obligaba a 'trabajar' hasta 18 horas diarias echado en la acera con carteles, que le ponía la banda, con mensajes como "soy una persona mayor. no tengo nada. vivo en la calle. tengo hambre. ayúdame por favor" o "soy padre de dos niños. enfermo diabético. tomo insulina. solo pido una ayuda. gracias. que dios les bendiga".noticias relacionadasduerante esos dos años el hombre apenas podía moverse, lo que agravaba su estado. en una ocasión los delincuentes se lo llevaron a rumanía, donde los médicos le amputaron un pie, pero lo devolvieron al barrio de gràcia, donde su salud empeoró hasta el punto de que le tuvieron que amputar toda la pierna. su abandono era tal que en ocasiones tenía que hacerse sus necesidades encima. mientras, sus torturadores, que apenas le daban de comer, recogían cada dia entre 300 y 500 euros, unos 12.000 euros mensuales, fortuna con la que compraban casas en rumanía, su país, o invertían en apuestas ilegales.caso aisladolos dos hombres y la mujer presuntos responsables de este brutal maltrato ya estan en prisión. dos de ellos desde hace meses, tras ser detenidos en rumanía y extraditados a españa, y el tercero, desde hace unos días, después de ser descubierto en el paseo de gràcia de barcelona por agentes del grupo de tráfico y explotación de pesonas de la guardia urbana. vigilancias, escuchas telefónicas y la persistencia policial y judicial, además de la colaboración de la policía rumana, lo han conseguido. "creemos que hay más casos, pero pocas veces la víctima denuncia. en este caso, cuando al hombre le amputaron la pierna se animó a colaborar con nosotros", explica uno de los investigadores del cuerpo policial municipal. la víctima, que reconoció a sus captores ante el juez, vive ahora tranquila en un centro de asistencia barcelonés, solo y sin familia, pero bien atendido.
0
2,154
barcelona ha debido cerrar esta tarde varias playas del distrito de sant martí por la alta ocupación de personas y para que los bañistas puedan mantener las distancias de seguridad de 1,5 metros y prevenir así el contagio de la covid-19.así lo ha informado hoy domingo el twitter de la guardia urbana de barcelona, que ha citado que las playas que han presentado mayor ocupación han sido las de nova icària, nova mar bella y llevant.las restricciones se han iniciado a primeras horas de la tarde y no se han reabierto en su totalidad hasta pasadas las 19,00 horas.sin embargo, las playas de ciutat vella se han mantenido sin restricciones, han indicado las mismas fuentes, que han recomendado que antes de salir de casa se compruebe qué playa está menos ocupada en la web www.barcelona.cat/platges.
0
2,979
los alquileres se han disparado en barcelona más de un 18% en el último año, el aumento más fuerte de entre todas las capitales españolas, debido al aumento de la demanda de alojamiento en un momento en que los pisos disponibles se han reducido el 59%, la segunda mayor caída entre todas las capitales españolas, según los datos del portal idealista.los datos del portal están en línea con los facilitados por su competidor, fotocasa, que cifra el aumento interanual de las rentas de los pisos de barcelona anunciados en su portal en el 21,2%, solo por debajo del aumento del 27,9% que han sufrido las rentas en alicante.la capital valenciana es la segunda con mayor caída de vivienda disponible para alquilar, un 58%, según los datos de idealista. la mayor se ha dado en málaga (-63%) y tras ellas está valencia (-51%), que han sufrido aumentos de los alquileres del 11,7% y 13,5%, respectivamente. madrid, por su parte, sufrió una caída de los pisos disponibles del 42%, y una subida de las rentas del 7,9%. en el conjunto de españa, se ha reducido un 37% la oferta de pisos disponibles para alquilar, mientras las rentas se han incrementado un 4,8% respecto al año pasado.tendencias el retorno de turistas y estudiantes y el fin del teletrabajo disparan la demanda y los caseros venden sus pisossegún francisco iñareta, portavoz de idealista, “la subida que han experimentado las rentas este trimestre no es ninguna sorpresa, es fruto de la reducción de la oferta disponible y de unas políticas de viviendas que lejos de hacer aflorar nuevo producto en el mercado, han espantado a inversores y ahorradores y reducido el parque inmobiliario”.la tensión en el mercado del alquiler se ha disparado en todas las capitales tras la pandemia: ha vuelto la demanda de alojamiento de estudiantes, que han recuperado las clases presenciales, y de trabajadores que durante la pandemia teletrabajaron desde sus localidades de origen. la oferta de vivienda en alquiler, por su parte, se ha reducido al salir del mercado residencial la vivienda turística y porque cientos de pequeños propietarios han optado por vender sus pisos.lee también barcelona lastra la reactivación de la edificación en catalunya rosa salvadorsegún guifré homedes, director general de amat immobiliaris la regulación del precio del alquiler, primero en catalunya con topes a la renta y luego limitando al 2% su actualización, en lugar de aplicar el ipc, así como la “estigmatización constante” de los propietarios por parte de los poderes mediáticos y políticos está llevando a los propietarios a “la venta constante de pisos que tenían en alquiler cuando vence el contrato”. su inmobiliaria, explicó, ha visto caer la oferta de pisos disponibles un 20% y la demanda de compra de pisos por parte de inversores para alquilarlos casi ha desaparecido.juan-galo macià, presidente de engel & völkers para la península, explicó que las rentas a las que alquila sus pisos –de gama alta–han subido un 31% en el conjunto de españa respecto al año pasado, hasta los 2.472 euros/mes. a su juicio, la limitación de los alquileres, que el proyecto de ley de vivienda quiere extender a toda españa, tiene un “efecto contrario al pretendido al producirse un desequilibrio en el mercado. ese desajuste deriva en un incremento de precios al reducirse la oferta de vivienda en alquiler, tanto nueva como de segunda mano”.lee también warren buffett venderá las casas de un proyecto de 60 millones en sitges rosa salvadoresta situación, además, va a empeorar, ya que va a aumentar la demanda de alquiler y por tanto las rentas, según juan fernández-aceytuno, consejero delegado de sociedad de tasación. “el aumento de la inflación, la subida de tipos y el menor ingreso residual mensual harán que el alquiler adquiera protagonismo”, explicó, ya que harán más difícil acceder a una vivienda en propiedad.esta opinión tiene un amplio apoyo entre las agencias inmobiliarias: el 88% de las encuestadas por idealista para su encuesta de sensibilidad inmobiliaria prevén que las rentas subirán o se mantendrán en los próximos meses.
0
229
el exconseller de presidencia jordi turull llega al despacho de abogados badia acompañado de su mujer blanca bragulat y recibido por vecinosel exconseller de presidencia jordi turull llega al despacho de abogados badia acompañado de su mujer blanca bragulat y recibido por vecinos - david zorrakino - europa presses el último preso del procés que sale en aplicación del 100.2 del régimen penitenciarioterrassa (barcelona), 10 mar. (europa press) -el exconseller de presidencia de la generalitat jordi turull ha llegado este martes sobre las 9.20 horas al despacho de abogados badia de terrassa (barcelona) entre aplausos y abrazos de la gente.el político de jxcat ha sido recibido en el exterior de su nuevo puesto de trabajo por un pasillo formado por un centenar de personas en la plaza vella al grito de 'libertad', algunas de ellas de su municipio, parets del valls (barcelona), y ha abrazado a muchas de ellas.a su llegada, también lo esperaban compañeros de partido como eduard pujol, albert batet, y la portavoz de jxcat en el ayuntamiento de terrassa y pareja de josep rull, meritxell lluís.turull ha salido sobre las 8.10 de la cárcel de lledoners, en sant joan de vilatorrada (barcelona) acompañado de su mujer, blanca bragulat, y de una de sus hijas.el dirigente de jxcat, que se encuentra preso y condenado a 12 años de prisión por sedición y malversación, ha podido acudir a trabajar acogiéndose al artículo 100.2 del régimen penitenciario.turull, que es licenciado en derecho por la universitat autnoma de barcelona (uab), trabajará de abogado especialista en derecho público en el despacho badia de terrassa, siendo el segundo líder del procés encarcelado que trabaja en este municipio cercano a la prisión, después de josep rull."no es ni mucho menos libertad"turull podrá estar fuera del centro durante 12 horas al día, cinco días a la semana, y es el último preso del 1-o en salir de la prisión en aplicación del artículo que permite flexibilizar el régimen de prisión pese a estar clasificado en segundo grado.poco después de salir de la prisión ha publicado en su twitter que salir a trabajar por primera vez después de tantos días en prisión "no es ni mucho menos la libertad"."salgo cargado de infinita gratitud a tantas personas por tanto y con las convicciones y el compromiso político intactos", ha añadido en la red social.
1
2,451
corte de los cdr en barcelona, la noche del martes. / martí fraderalos cdr han convocado este sábado un "bloqueo total" a las 11.00 horas en un total de nueve estaciones de tren situadas en diversos puntos de barcelona.noticias relacionadasen un apunte en la cuenta de cdr catalunya llaman a la ciudadanía a prepararse para "bloquear" y les cita en las estaciones de: sant andreu comtal; clot-aragó; passeig de gràcia; sants; bellvitge (renfe); plaza catalunya; arc de triomf; sagrera-meridiana y sant andreu arenal. [siga aquí las últimas noticias de catalunya: movilizaciones de los cdr y tsunami | directo]además de aconsejar que se lleve comida, ropa cómoda y sin simbología, piden estar atentos a las redes sociales donde informarán de los puntos de salida y el lugar de llegada.
0
2,716
la alcaldesa de barcelona, ada colau, y el presidente del gobierno, pedro sánchez, se reunirán en el ayuntamiento de la capital catalana el próximo viernes, 7 de febrero, por la mañana, un día después que el presidente del ejecutivo lo haga con el de la generalitat, quim torra.colau ha expresado, en declaraciones a los medios, su “ilusión” por el encuentro con sánchez y su confianza en que significará “empezar una nueva etapa de relación entre barcelona y el estado después de una década perdida con los gobiernos del partido popular, que le ha dado la espalda no solo a cataluña sino también a barcelona y en general al municipalismo”.“será positivo, no solo para la ciudadanía de barcelona, sino para catalunya y para españa”“será positivo, no solo para la ciudadanía de barcelona, sino para catalunya y para españa”, ha asegurado la alcaldesa y líder de los comunes que ha subrayado la importancia de empezar con el presidente sánchez esta nueva etapa, “con mucha ilusión pero también con muchísimo trabajo sobre la mesa”.sobre los temas que prevé tratar en este encuentro, ha señalado que en la “agenda barcelona” hay “muchos temas pendientes”, pero “el primer tema es la regulación de los alquileres”, que considera “un tema de urgencia”. “hemos sido muy proactivos para que en el acuerdo del actual gobierno del estado (psoe-unidas podemos) estuviera regular el alquiler para evitar las subidas abusivas como uno de los compromisos”, ha explicado colau.la regulación del alquiler, sobre la mesa“por lo tanto -ha agregado- tengo mucho interés en poder hablar con el presidente de cómo concretamos cuanto antes, en los próximos meses, cómo empezamos a implementar y a trabajar esa regulación de los alquileres”.“en el caso de barcelona, pero no solo de barcelona, de todas las grandes ciudades del estado, es una cuestión urgente para que nuestros vecinos y vecinas no se tengan que ir por culpa de la especulación”, ha añadido.sobre el resto de grandes temas pendientes en la “agenda barcelona”, colau ha destacado también “las muchas inversiones pendientes que el partido popular interrumpió” y que quieren retomar en infraestructuras. “si a barcelona le va bien, le va bien a catalunya y al estado le irá bien”, ha sostenido.
1
2,253
agentes de los mossos d'esquadra investigan un funeral en el estadio municipal de castellbell i el vilar, una localidad barcelonesa de 3.600 habitantes, para esclarecer si se incumplió la normativa establecida por el estado de alarma a causa de la crisis sanitaria del covid-19.varias imágenes muestran que unas 300 personas asistieron el pasado 21 de mayo, mientras la localidad estaba en la fase 1 de la desescalada, a un acto de despedida de un vecino fallecido el día anterior. en ese momento, el número máximo de personas permitido en la ceremonia era de 15 o de diez si no era al aire libre. el organizador del acto fue el propio ayuntamiento, liderado por el psc. se da la circunstancia de que el difunto, eusebi bach, era un hombre muy conocido, implicado en el municipio y simpatizante socialista.la llamada anónima de una vecina alertó a los mossos, que ahora tratan de aclarar si el acto pudo suponer alguna infracción, razón por la que no descartan levantar un acta, según explicaron fuentes policiales ayer a este diario. la denunciante describió escenas de aglomeraciones en el estadio. las fotografías -difundidas por el propio consistorio- exhiben a un párroco situado en el centro del campo junto a un ataúd y ante varias carpas habilitadas para que se sentaran una treintena de familiares y allegados del fallecido. el entierro fue seguido desde las gradas y un lateral del estadio por unas 300 personas más, según fuentes vecinales.la multitud no guardaba la distancia de seguridad obligatoria durante la ceremonia, una irresponsabilidad que ha generado reproches entre vecinos que rechazan los riesgos tomados por el ayuntamiento y se preguntan si el acto multitudinario pudo haber derivado en un aumento de contagios en la zona. el consistorio organizó y publicitó el entierro y abrió las puertas del equipamiento municipal para rendir un homenaje al difunto saltándose la normativa establecida por el estado de alarma. en el municipio, otras críticas apuntan al uso del campo de fútbol para un acto que no es deportivo. el gobierno local, dirigido por la socialista montserrat badia, defiende que las medidas de seguridad estuvieron garantizadas a pesar de que estaban prohibidos los entierros masivos.acto culturaltras la polémica, el consistorio asegura que planteó el funeral como un acto cultural al aire libre en el que los asistentes no rebasaron un tercio del aforo. en un comunicado publicado después del sepelio, el equipo de gobierno recalca que no se superó el 33% del espacio ocupado por el terreno de juego; que todos los asistentes hicieron uso de mascarilla y que todas las personas se lavaron las manos con gel hidroalcohólico antes de acceder al recinto. si bien las imágenes demuestran lo contrario, el ayuntamiento subraya que los asistentes mantuvieron la distancia social de dos metros.la alcaldesa defiende que planteó el funeral como "un acto público" y "cultural" similar a los que ya han empezado a organizarse en teatros y salas de conciertos. "se celebró en el campo de fútbol aplicando las normas establecidas en la fase 1 de la desescalada", reivindicó badia en un reciente pleno municipal en el que se abordó la polémica.
0
1,266
el pleno del ayuntamiento de barcelona de septiembre, con concejales conectados telemáticamente. europa pressbarcelona retirará la medalla de oro a quien fue presidente de erc y del parlamento catalán, heribert barrera, fallecido en 2011, por “xenófobo” y “no merecer el galardón”. la decisión la ha tomado este miércoles el pleno del ayuntamiento de la capital catalana a instancias del grupo municipal del ex primer ministro francés, manuel valls, que ha logrado el apoyo de todos los partidos (bcomú, psc, ciutadans y pp), salvo erc y junts per catalunya. la votación ha sido nominal. el presidente de la generalitat, quim torra, ha lamentado la retirada y ha defendido que barrera “fue un luchador incansable por la libertad”. “vergüenza inmensa para todos los que han votado a favor de retirarle la medalla”, ha escrito en twitter.la proposición la ha defendido la edil de barcelona pel canvi, eva parera, que ha tildado a barrera de “gran xenófobo” y ha recordado las alabanzas que en su día le dedicó el ex presidente de la generalitat artur mas. parera ha recordado frases de barrera como “la inmigración es la principal amenaza de cataluña”, “me gustaría una cataluña sin inmigrantes” o cuando expresó su deseo que por la rambla solo pasearan personas de “raza blanca”. “queremos saber si los concejales de este consistorio comparten las afirmaciones de heribert barrera o no”, ha dicho parera antes de recordar que “nunca se retractó” y de rechazar que una medalla de oro “vaya asociada a una persona con esta falta de valores humanos”. el texto de la proposición afirma que la ideología del dirigente republicano “se puede calificar de racista y supremacista”.durante el debate, erc ha defendido la trayectoria de barrera y junts per catalunya ha rechazado apoyar la proposición aunque “las frases leídas son reprobables”, afirmó el concejal ferran mascarell. el edil ha recordado, con todo, las palabras con las que valls se refirió a los gitanos cuando era ministro de interior en francia. los grupos de ciutadans y el pp han lamentado los debates sobre medallas en el pleno, aunque han apoyado la propuesta. el último pleno estuvo marcado por la propuesta de los partidos independentistas de retirar la medalla de oro al rey emérito.por parte del psc, jaume collboni ha defendido que actualmente su partido no hubiera votado a favor de otorgar la medalla a barrera. y el concejal de barcelona en comú marc serra ha tachado de “racistas y xenófobas” las palabras de barrera, “que nunca rectificó”, ha añadido. serra ha lamentado, además, que erc “haya puesto el partido por delante de los derechos humanos”.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteocupaciones de viviendas y tasa turísticael de este miércoles, cuando comenzará la fiesta mayor de la mercè, ha sido el primer pleno ordinario del curso y ha estado marcado por el poco peso de las decisiones ejecutivas y porque durante más de una cuarta parte del tiempo se ha debatido sobre el fenómeno de las ocupaciones ilegales de viviendas. el gobierno de la alcaldesa ada colau ha aceptado las propuestas de junts per catalunya y barcelona pel canvi de crear de un grupo de trabajo y una comisión interdisciplinaria para analizar las ocupaciones, que han provocado un agrio debate en el que los partidos han criticado las duras intervenciones de la concejal de ciutadans, luz guilarte.el teniente de alcalde de seguridad, albert batlle, ha visto en el tono de guilarte “la avanzadilla de lo que se puede producir en este consistorio como ya ha ocurrido en el congreso”, en referencia a la irrupción de la extrema derecha. la concejal de vivienda, lucía martín, ha acusado al resto de partidos de “alarmismo” y ha asegurado que solo el 10% de los pisos ocupados el año pasado eran de pequeños propietarios y que apenas el 0,13% (3 de 2.288 ocupaciones) eran viviendas habitadas antes de que entrara una familia a vivir.en el plano ejecutivo, el pleno ha aprobado inicialmente la implantación, a partir del próximo verano, de un recargo local sobre la tasa turística que ya cobra la generalitat. durante el primer año este recargo sería de 0,75 euros, para incrementar hasta cuatro euros en los siguientes cuatro años. solo erc ha apoyado al gobierno de coalición de los comunes y el psc. el resto de partidos ha considerado la tasa de inoportuna, vista la crisis que vive el turismo.
1
2,206
la paliza de los radicales al hombre que intentó apagar una barricada en llamas en barcelonalas protestas en barcelona han provocado más de veinte hogueras en la ciudad. las columnas de humo se elevaban en la noche mientras los mossos cargaban contra los radicales independentistas. los encapuchados alimentaban los incendios con cualquier objeto que encontraban a su paso. en algunas imágenes se ha visto a los agentes de seguridad tratando de apagar los incendios.algunos vecinos también han salido a la calle para tratar de apagar los fuegos que salpicaban la ciudad. uno de ellos ha sido agredido por un grupo de radicales cuando intentaba extinguir con el incendio que consumía un contenedor. sobre él han caído varios miembros de los cdr, propinándole una paliza. en ese momento, llegaban varios furgones de policía por la carretera, que no han podido avanzar porque estaba cortada.la paliza de los radicales al hombre que intentó apagar una barricada en llamas en barcelonale prenden fuego al zara, en lérida. pic.twitter.com/pkaslryln9 — dante pérez berenguer 🇪🇸 (@danteperezberen) october 15, 2019los separatistas en barcelona atacan una furgoneta de los mossos y espantan a los agentes antidisturbios. alcanzan y agreden a uno en el suelo.via @espballpic.twitter.com/j8130t67pb — matthew bennett (@matthewbennett) october 15, 2019‼️radicales se ceban con un mosso durante los incidentes en el paseo de gracia de #barcelona.pic.twitter.com/hzopmeuvws — espainews (@espainews) october 15, 2019protesters were pushed back to passeig de gracia, police began using baton rounds. volunteer medics were treating people injured. some people were trapped in garages and buildings behind the police line #tsunamicdemocratic #catalunya #catalonia #delegaciondelgobierno pic.twitter.com/a6qjdcchog — will horner (@willhorner) october 15, 2019devastación en el centro de barcelona. centenares de contenedores quemados, gente corriendo, encapuchados, restaurantes vacíos y turistas asustados. pic.twitter.com/fnlpauoudh — sergi saborit vilà (@ssaborit) october 15, 2019sigue los temas que te interesan
0
1,728
barcelona ha pasado de menos de cien casos de covid-19 al día al final del estado de alarma, a más de 500 en la actualidad. este rebrote ha seguido inmediatamente al de l’hospitalet y le separa sólo una semana del confinamiento parcial impuesto por otro en el segriá."es posible que ya haya difusión comunitaria en barcelona", afirma carme borrell, gerente de la agència de salut pública de barcelona. "tenemos 33 brotes, de 3 o 4 personas cada uno: estos no explican todos los casos", comenta. un brote es una serie de al menos tres casos relacionados entre sí. de centenares de casos, se desconoce como se han contagiado, aunque se está investigando.la situación catalana parece más descontrolada que la de otro brote comunitario aparecido en galicia. e incluso de la situación más tranquila del cercano aragón. el periódico ha consultado a tres expertos para hacer el punto sobre lo que puede haber fallado.excesiva relajaciónde los brotes de la capital, la mayoría han ocurrido en domicilios, explica borrell. muy pocos en el trabajo o en las residencias. de hecho, en la actualidad los infectados son jóvenes, al contrario de lo que ocurría en la primera oleada. el 30% son menores de 35 años en barcelona. "tras el desconfinamiento, tanto la gente como el departament de salut se han relajado", observa daniel lópez codina, investigador de la universitat politècnica de catalunya que monitorea el riesgo de la epidemia. "el virus está presente y era previsible que hubiera rebrotes. hay que evitar aglomeraciones, especialmente en espacios cerrados", afirma el investigador. "se han visto aglomeraciones innecesarias sin distanciamiento ni mascarillas, en las cuales se han podido producir contagios", coincide antoni sisó, presidente de la societat catalana de medicina familiar i comunitària (camfic).causas sociales, como en el segriàlas condiciones de los temporeros y de los trabajadores de las plantas cárnicas jugaron un papel en el rebrote del segrià. en el barcelonès también hay factores sociales, pero distintos. "no estamos hablando de sant cugat o matadepera. hablamos de una zona de rentas inferiores, pisos hacinados, familias enteras realquiladas", observa sisó. la alta densidad poblacional del área metropolitana no ayuda. "un incendio pequeño puede crecer muy rápidamente si hay mucha masa forestal", explica codina.el espejismo de la estacionalidadla comparación irreflexiva con la estacionalidad de la gripe ha jugado una mala pasada. "los directivos sanitarios nos recomendaron que hiciéramos vacaciones ahora porque se preveía una oleada en otoño. estamos sufriendo un incremento de casos importantes con un 25% o 30% menos de personal en algunos casos", constata sisó. el distanciamiento cuenta más que las altas temperaturas para arrinconar al virus.falta de liderazgonoticias relacionadasa finales de mayo, el secretario de salud pública joan guix dimitió, sin que se reemplazara hasta hoy. desde entonces, le han seguido otros dos cargos de salut. "hace dos meses que no tenemos cap de colla. un liderazgo fuerte habría ido bien", observa sisó. según el médico, la administración no ha sabido enviar mensajes adecuados para generar consciencia social del virus.vigilancia insuficiente"en lleida se actuó más tarde de lo que tocaba", afirma codina. “la percepción es que el rastreo no funciona. los contactos se llaman por teléfono hasta una semana después de detectar un caso", coincide sisó. el médico reclama rastreadores mejor conectados con la atención primaria. "creo que si le preguntàramos al departament quien se está ocupando de cada cosa, ni ellos sabrían contestar", constata. borrell afirma que los circuitos de rastreo se tienen que engrasar mejor. pero también alerta de que es fácil perder el hilo de una infección que se contagia entre asintómaticos. también destaca que el govern ha reforzado las unidades de vigilancia epidemiológica.
0
462
el martes por la noche un padre presuntamente asesinó a su hijo de dos años y nueve meses de cuya madre se había separado. antes o después de acabar con la vida del pequeño, telefoneó a la mujer para advertirle de lo que pensaba hacer. los hechos describen con toda la crueldad imaginable un nuevo episodio de violencia vicaria. la voluntad del hombre de dañar en lo más profundo a la mujer, arrancándole para siempre a su hijo. el individuo, un ciudadano español de 43 años y vecino de el vendrell, se dio después a la fuga. un amplio dispositivo policial lo busca desde el martes por la noche por todos los rincones de catalunya. una búsqueda que se ampliará en las próximas horas a todo el territorio español.videoel crimen tuvo como escenario la habitación 704 del hotel concòrdia, un cuatro estrellas de la avenida del paral.lel en el que se registró el padre cuando llegó a barcelona a visitar a su hijo. la voz de alarma saltó sobre las diez de la noche, cuando la madre, desesperada interpretó que los mensajes que le estaba enviando su exmarido presagiaban una tragedia. y estaba en lo cierto.una patrulla de la guardia urbana del distrito de sants localizó el cuerpo del pequeño pocos minutos después de las diez de la noche. su asesino lo había escondido debajo de la cama. ya no respiraba, pero los policias se arrodillaron y turnándose iniciaron una maniobra de reanimación cardiopulmonar (rcp) que no cesaron hasta que los reemplazó los sanitarios del servei d'emergències mèdiques (sme), alertado también, y el médico que llego al establecimiento.un niño ha aparecido muerto este martes en el hotel concordia de barcelona albert cadanet / acnel presunto asesino escapó saltando la valla del hotelel médico no pudo más que certificar que el pequeño estaba muerto y a falta de los resultados de la autopsia y ante la ausencia de lesiones evidentes, parecía que el autor del crimen pudo utilizar las manos o una almohada para provocarle la axfisia.videoel grupo de homicidios de los mossos d'esquadra de barcelona se ha hecho cargo de la investigación. lo primero que hicieron fue solicitar todas las cámaras de seguridad del establecimiento para determinar en qué momento el sospechoso abandonó el establecimiento después de que el personal de recepción asegurara que no lo habían visto salir por la puerta principal.lee también mossos difunde la fotografía del padre que el martes mató a su hijo en barcelona mayka navarrolas imágenes recogieron la huida. las cámaras del pasillo de la séptima planta lo captaron asomándose al pasillo para comprobar si había alguien en el exterior, dando a entender que igual hubieron ruidos en el interior de la habitación. en ese instante, el hombre aparece con la camiseta gris con la que después huiría, pero va descalzo y sin zapatillas deportivas. minutos después, otra cámara de seguridad, la de vigilancia de la piscina de la cuarta planta del hotel lo captó entrando en la barra del jardín y saltando un pequeño muro que linda con un edificio vecino del paral.lel.en ese instante, la identificación del hombre, nacido en argentina hace 43 años, con nacionalidad española y economista con varios años trabajando en distintas entidades financieras, se había facilitado a todas las patrullas de la policía catalana y las municipales para dar con el fugitivo. iba vestido con un tejano, una camiseta gris y unas zapatillas deportivas de color rojo.el juzgado de instrucción en funciones de guardia de barcelona, cuyo titular se desplazó el martes por la noche al hotel, decretó el secreto de las actuaciones.
0
2,556
la alcaldesa de barcelona, ada colau, vuelve a la carga contra la propiedad privada y la libertad. el ayuntamiento de barcelona ha amenazado por carta a 14 grandes propietarios, que poseen un total de 194 pisos, advirtiéndoles de que si en un mes éstos no se han alquilado o no están en proceso de ser alquilados, después de haber estado vacíos más de dos años, se enfrentan a un proceso de expropiación.en rueda de prensa, la concejal de vivienda, lucía martín, ha explicado que se pone en marcha así un mecanismo incluido en la ley catalana 17/2019 hasta ahora nunca utilizado.la expropiación que pretende llevar a cabo el gobierno de ada colau, si se acaba llevando a cabo, debería resolverse en medio año y afectaría tanto al uso como a la propiedad del inmueble, a diferencia de las expropiaciones hechas hasta ahora, que solo repercutían en el uso.la ley también marca que debería pagarse por la expropiación la mitad del valor del piso, el cual pasaría a formar parte del parque de vivienda pública de la ciudad.martín ha aclarado que los 14 grandes propietarios que recibirán la misiva no se librarán del proceso expropiatorio si ahora deciden poner los pisos en alquiler, sino que deberán demostrar que la vivienda ya está alquilada o con los trámites iniciados para ser alquilada, puesto que llevan ya como mínimo dos años vacíos.se han enviado cartas con relación a 194 pisos, pero hay otros 232 (hasta alcanzar los 426) en la misma situación: todos ellos aparecen inscritos como vacíos y sin uso social en el registro de la agenda de la vivienda de cataluña (ahc por sus siglas en catalán).de estos 194, un centenar son propiedad de la sareb, mientras hay otro medio millar inscrito en el mismo registro cuyas condiciones se deben verificar.
0
373
más de 10.000 personas han firmado en menos de dos semanas una iniciativa del vecino de barcelona eduardo fernández para que el ayuntamiento erija una estatua en homenaje al gorila albino 'copito de nieve', que durante décadas fue un icono del zoo de la ciudadfernández, que ha iniciado la recogida de firmas a través de la plataforma change.org, ha explicado que "copito de nieve era un precioso símbolo de la ciudad de barcelona del que muchos barceloneses tenemos un bonito recuerdo".copito de nieve era un precioso símbolo de la ciudad de barcelona del que muchos barceloneses tenemos un bonito recuerdo" eduardo fernández creador de la iniciativa"el alcalde de barcelona joan clos prometió poner nombre a una calle o plaza al que él mismo bautizó como 'ciudadano copito', así como construir una estatua hiperrealista de este animal", ha recordado fernández, que lamenta que no cumpliera su promesa.igualmente recuerda que "años más tarde, el alcalde xavier trias propuso hacer un reconocimiento al primate, como había prometido previamente joan clos", pero tampoco se llevó a cabo.fernández lamenta que los alcaldes de barcelona no cumplieran su promesa años atrás"me gustaría añadir algo de historia bonita de la ciudad, y otorgarle a este 'ciudadano copito' un lugar donde pueda ser recordado", según el vecino, que incita a la ciudadanía a firmar la petición porque "si tenemos calles y estatuas de generales, políticos e incluso guerras, ¿por qué no una de copito de nieve, el gorila albino que emocionó a varias generaciones?", se pregunta.algunos firmantes de la petición incluyen comentarios, como alba jiménez, quien confiesa que "copito, desde niña, me marcó. aunque con los años me he desencantado bastante de los zoos, guardo un grato recuerdo de él, y por lo que veo no soy la única"."firmo porque crecí con copito de nieve, como todos los niños de la época”, remarca aurora martínez, mientras que gabriela garcía ornella defiende que "es importante incluir otras especies en el imaginario que representa una sociedad como mecanismo de sensibilización para los humanos, que aún hoy se creen superiores o más relevantes que los demás animales". efe
1
1,429
así se han construido los primeros pisos sociales de barcelona hechos con contenedores de barco / timelapse. / maite cruz / vídeo: ajuntament de barcelona / efeno es de extrañar que las primeras imágenes del montaje de los aprop (alojamientos de proximidad provisionales) que impulsa el ayuntamiento de barcelona desataran la polémica a finales de agosto pasado. recordaban más al proceso de carga diaria de contenedores que se vive en el port de barcelona que a la creación del primer edificio residencial prefabricado con estas piezas que se levanta en españa. pero cuatro meses después, la velocidad de esta prueba piloto da alas a la alcaldesa colau para defenderla como una herramienta válida (entre todo un arsenal) para afrontar los graves problemas de acceso a la vivienda que presenta la capital catalana.sus primeros usuarios serán ciudadanos en situación de vulnerabilidad, pero en las siguientes promociones se quiere enfocar también a jóvenes que se emancipen y personas mayores para las que no es fácil encontrar un techo asequible.presentación del primer edificio de pisos-contenedor para emergencias habitacionales en barcelona. / maite cruz / vídeo: quim vallès / acnel pionero experimento –a un paso de la rambla– es una fórmula de alojamiento provisional que no debe contemplarse formalmente como una vivienda (no tiene cédula de habitabilidad como tal, detalla el consistorio) pero donde sus ocupantes transitorios pueden llegar a estar unos cinco años, mientras se les asigna otra vivienda pública. mientras tanto, pagarán una renta que variará según sus ingresos, e incluso pueden llegar a estar exentos. la temporalidad no es porque el método constructivo sea de vida corta (según carme trilla, experta en vivienda y presidenta de la fundació hàbitat3, podrían funcionar casi un siglo, pero están concebidas para poder ser reubicadas según la necesidad del territorio y el momento), sino porque en ocasiones ocupará incluso solares en desuso pero ni siquiera calificados para viviendas. en los bajos pueden albergar equipamientos, como en este caso, con el cap del barrio.desde eneroa mitad de enero el nuevo y funcional edificio del gòtic sud acogerá a tres familias con niños y otras personas en situación de vulnerabilidad y con arraigo en ciutat vella. esta primera entrega cuenta solo con 12 unidades (8 de casi 30 metros cuadrados para personas solas o parejas y 4 de casi 60 metros cuadrados y dos habitaciones para familias), formadas por 16 módulos y con un coste total de 940.000 euros, pero ya ejemplifica la búsqueda de soluciones creativas que lidera el municipio, y que ha despertado el interés en otras comunidades autónomas. en el norte de europa ya han encajado (sobre todo para universitarios) de forma concentrada, pero el ayuntamiento de barcelona busca un despliegue repartido por los barrios, incluso céntricos, sin estigmatización y con un uso plural.la concejala de vivienda, lucía martín, defiende el mix más variado posible de convivencia, para favorecer la integración. desde familias a jóvenes que dejan el nido paternal, a mayores con recursos limitados. no obstante, es consciente de que las largas listas de espera de personas en situación de riesgo habitacional (desahuciadas o lo serán en breve) harán que la emergencia cope muchas plazas."buenos acabados"la propia colau asumió en la presentación de hoy lunes, previa visita a los habitáculos, que no hay un periodo establecido de estancia porque aprop viene es un estadio previo a la consecución de un piso protegido definitivo. pero defendió a capa y espada sus «buenos acabados» y un resultado final «más digno» que las pensiones y situaciones que afrontan familias sin recursos.¿son dignas como sostiene la alcaldesa estas seudo viviendas? a primera vista destaca su funcionalidad y cierta austeridad, con espacios bien distribuidos y más solventes que en muchas miniviviendas tradicionales. estéticamente, puede decirse que son más asépticos que en la versión mostrada en la exposición previa que se hizo en glòries. ahora se ha optado por sufridos sofás en negro y muebles de líneas básicas, junto a electrodomésticos sencillos. en el modelo doble, destaca su amplio distribuidor, pensado para ser accesible a sillas de rueda y para el almacenaje que requiere una familia. en su interior, de hecho, nada delata su coraza de contenedor de barco. los ciudadanos lo podrán comprobar en una jornada de puertas abiertas este mes.noticias relacionadasese uso reciclado el que según la alcaldesa supone no solo una construcción rápida en la vivienda pública (todo el proceso en un máximo de año y medio frente a los seis o siete habituales), sino un proceso sostenible y con menos impacto ambiental como exigen los tiempos. al ser procesos industrializados y bloques reaprovechables se reducen un 58% los residuos y un 32% las emisiones de co2.por no hablar de un diseño y tecnología para reducir el consumo energético de cuatro a seis veces respecto a un piso convencional.para el director del institut de tecnologia de la construcció, ferran bermejo, la agilidad constructiva con procesos industrializados y la sostenibilidad son pluses para la arquitectura local. el experto agrega que la construcción tradicional ya incorpora cada vez más elementos fabricados y manipulados previamente, aunque sigue primando la creacion in situ, mientras que resulta más sostenible elaborar el máximo de procesos fuera del enclave urbano.
0
1,692
la juez de guardia ha decretado prisión provisional sin fianza para cuatro de los detenidos durante los violentos disturbios del martes junto a la delegación del gobierno en barcelona. la magistrada eva moltó atiende así la petición de la fiscalía. la generalitat, por su parte, había solicitado para esos cuatro detenidos la "libertad bajo fianza mínima". los encarcelados están acusados de desórdenes públicos, atentado contra agentes de la autoridad y lesiones leves.los autos de prisión detallan los "incidentes" ocurridos a partir de las ocho de la tarde del martes, cuando los concentrados "intentaron violentar la línea policial". la mayoría de personas, subraya la juez, "llevaban su rostro oculto" para "dificultar su identificación". algunos cogieron las vallas de protección instaladas por la policía y "las lanzaron contra los agentes". también arrojaron "piedras de grandes dimensiones y botellas de vidrio", y emplearon "diversa pirotecnia que explotaba cerca de los agentes, siendo la misma de gran potencia explosiva".uno de los detenidos que ha ingresado en prisión, subraya el auto, intentó traspasar la línea policial y empujó a un agente antidisturbios; llevaba una camiseta atada a modo de pasamontañas. algo similar, aunque de mayor gravedad, ocurrió con el segundo de los arrestados, que se resistió a la actuación policial e incluso "rompió el cableado de comunicación" del agente que trataba de detenerle; el joven "se apoderó de la defensa" del policía y le "torció los dedos". logró huir y trató de subir al techo de una furgoneta del cuerpo nacional de policía (cnp) hasta que finalmente fue detenido.la tercera arrestada que está en prisión es una joven que también llevaba el rostro oculto y que "había arrojado piedras" que impactaron en el pecho y el casco de protección de un agente. el cuarto, finalmente, lanzó una piedra "de grandes dimensiones" contra una furgoneta de los mossos. más tarde, sobre la una de la madrugada, cruzó un contenedor en mitad de la calle y se escondió con una piedra en la mano. cuando hizo ademán de lanzarla, un agente disparó un proyectil de viscolástica que le neutralizó y fue detenido.la juez concluye que se trató de "hechos que revisten una notable gravedad" y por eso acuerda la prisión provisional sin fianza. señala que las acciones de los detenidos están "dirigidas a impedir la ejecución de una sentencia firme dictada por el tribunal supremo". existe una alta probabilidad, razona el auto, de que los detenidos "reiteren los actos" violentos. "no resulta posible desconocer que para los próximos días se están organizando nuevos actos de protesta que podrían desembocar y provocar graves disturbios y comprometer nuevamente el orden público y la paz ciudadana".
1
2,151
un joven que viajó de barcelona a eivissa el pasado día 29 de junio para participar en una despedida de soltero pese a haber dado positivo en covid-19 tres días antes ha quedado en régimen de internamiento forzoso en las dependencias del hospital de can misses, en eivissa. la direcció general de salut pública del govern balear ha remitido a la policía nacional y la guardia civil la resolución para ordenar el internamiento forzoso.de acuerdo con los datos facilitados por el centro de coordinación de alertas i emergencias sanitàries el joven presentó síntomas el día 20 y el día 26 dio positivo en una prueba pcr. pese a ello viajó a eivissa el día 29 desde barcelona. el centro de coordinación de alertas informó ayer de que este persona se encontraba en eivissa y, tras ser localizado, se acordó su internamiento forzoso en régimen de aislamiento.expediente el govern balear le imputará un delito contra la salud públicael equipo de rastreadores de la conselleria de salut de baleares ha comenzado a ponerse en contacto con todas las personas con las que ha estado el joven durante estos días, incluidos todos los asistentes a la despedida de soltero.además de adoptar esta medida de protección de la salud pública, el govern balear abrirá un expediente por un presunto delito contra la salud pública.
0
2,037
el athletic despacha al conjunto azulgrana gracias a un gol de su delantero en el descuento y completa un cuadro de semifinales de copa único, sin ninguno de los que eran favoritosla rebelión de la copa alcanzó su culmen definitivo en el templo más sagrado de cuantos honró esta competición. san mamés puesto en pie, venerando a unos héroes que derrocaron en el último suspiro al barcelona, eterno ogro. la de la catedral era la orgía de felicidad de los cármenes, de anduva, de la grada txuriurdin del bernabéu. que viva la copa porque será para quienes creyeron en ella, para los fuertes de espíritu aunque débiles de presupuesto. [1-0: narración y estadística]williams fue el nombre propio de la gesta rojiblanca, el que borró del torneo del ko a un barcelona depresivo y sin alma, meditabundo como lo estuvo messi, tan mortal sobre san mamés que no parecía ni él. setién recibió el primer revés en el campo en que sarabia, padre de su asistente, fue poco menos que un dios. el athletic abrazó la copa y la copa le abraza a él. sólo quedan cuatro y ya se sabe que este trofeo lo ganará quien nadie esperaba que fuera a hacerlo. ¿qué más se le puede pedir a la copa?las previas de grandes retos coperos se miden en bilbao en días, no en horas, como una euforia que va in crescendo hasta el comienzo del duelo. más aún cuando iban llegando los ecos de la victoria de la real sociedad en el bernabéu y se empezaba a barruntar que era ahora o nunca, que nunca jamás iba a haber una opción tan aparentemente asequible -por decir algo- de ganar un título. poco importaba que el athletic arrastrara siete partidos de liga sin ganar o que sus dos eliminatorias previas las hubiera superado en sendas tandas de penaltis. la copa provoca un incomprable efecto afrodisiaco en una ciudad entregada a la añoranza de un santo grial que se pierde en el recuerdo de los tiempos, siempre con el barcelona como verdugo definitivo, como una maldición.ocurría que en esta ocasión no era el barça radiante de otras ocasiones, sino el reflejo sobre el campo de un club adicto al escarnio público cuyo única viga maestra tambalea a través de una story de instagram. son tiempos nuevos, como bien está aprendiendo a marchas forzadas quique setién. pensó quizá que en un club tan inmenso le tocaría gestionar la abundancia y se encuentra de repente con una convocatoria en la que sólo figuran 15 jugadores con ficha del primer equipo. no tenía más.griezmann, al banquillopreparando lo que vendrá a partir de ahora -posibles 'ángeles' o 'stuanis' al margen-, el cántabro tomó la primera decisión comprometida desde que está en el barça. decidió relegar al banquillo a griezmann, un futbolista con un idilio especial con san mamés, y se inventó un ataque nuevo en el que sergi roberto y ansu fati ocupaban los carriles y messi la zona central. garitano, por su parte, se quitó al fin los complejos y dispuso el esquema de tres centrales que tan buen resultado le había dado a domicilio y que le permite explotar la electricidad de capa y yuri por los carriles. esa disposición le permitió apretar muy arriba y de manera efectiva la salida de balón de los azulgrana, marcando hombre a hombre y tratando de forzar errores de ter stegen, el único jugador que quedaba libre. algún susto que otro se llevó el alemán.después, claro, el athletic se replegaba atrás y observaba con paciencia y concentración cómo el balón iba circulando de aquí por allá sin ningún peligro, como quien mira las nubes pasar y las ve tan blancas que sabe que no va a necesitar paraguas. sólo tuvo tres acercamientos el barça en la primera mitad, dos arrancadas de messi y un disparo de ansu fati, y en los tres apareció imperial núñez, quien desde la posición central de la zaga fue un tótem implacable. hasta se animó a subir al ataque en una ocasión, pero en el área se quedó sin luces y sin disparo. menos llegaron los locales, pero quizá con más peligro, pues williams llegó a marcar un gol anulado por fuera de juego sin necesidad del var.visto que la espesura deseada por el athletic era la que imperaba en el encuentro, setién decidió recurrir a griezmann como agitador, en lugar de un ansu fati demasiado joven como para pedirle sobresalientes a diario. el francés le dio al ataque azulgrana el dinamismo que su equipo necesitaba. él y messi se movían con total libertad cerca del área, eliminando así las marcas fijas con las que tan a gusto había convivido el athletic. en uno de los apenas dos desajustes de los de garitano, griezmann obligó a simón a hacer una parada salvadora con su bota. y en el otro, el portero repitió maniobra heroica, esta vez ante messi.así estaban las cosas, de camino a un empate que parecía irremediable. como en la primera jornada de esta liga. entonces fue una chilena de aduriz, en esta ocasión un cabezazo sigiloso de williams. en ambos casos el éxtasis de san mamés, de una copa que, impresivible, pura y sincera, emociona como el primer beso.
1
1,072
una maliense le hace una trenza a una turista por tres euros, este jueves en la playa de la barceloneta. / manu mitru (epc)pasa un avión por encima del hotel vela y en el chiringuito de la playa de sant miquel, junto a la de la barceloneta, se pueden encontrar mesas vacías. es la una y cuarto de la tarde de este jueves, falta un buen rato para los botellones nocturnos que indignan a los vecinos, y en la entrada del establecimiento playero un cartel advierte de que la mascarilla es obligatoria, pero solo los camareros la llevan. no es ilegal sacársela para tomar algo y a unos metros, como en todas las zonas exteriores, no es obligatorio llevarla. pero como en la ciudad mucha gente la conserva, quizá asustada por el repunte de los contagios, sorprende un poco comprobar que en la playa no se ve ninguna.en una mesa del chiringuito, dos alemanes toman sangría, y en la de al lado, una francesa que habla por teléfono pide un poco de distancia a los tres búlgaros que tocan 'bella ciao', porque no escucha bien a su interlocutor. tosko, dani y antonio, los tres búlgaros, tocan, respectivamente, la trompeta, el acordeón y un instrumento de percusión. cuenta tosko que ya son 20 años en barcelona. antes estaba en un grupo. ahora, los tres músicos, que como colectivo no tienen nombre, se mueven por esta zona de la barceloneta y van de chiringuito en chiringuito, de restaurante en restaurante, de una a tres de la tarde y de seis a diez de la noche.un hombre ofrece rosas a las clientas de un chiringuito. detrás, otro vendedor muesta un pareo. / manu mitruquizá el covid ha frenado su llegada masiva, pero la playa está prácticamente ocupada por turistas. los tres búlgaros tienen una queja sobre la edad de los extranjeros que han venido de vacaciones: “son jóvenes. los que dan más dinero son los mayores, los de 50 y 60 años”, cuenta tosko, que dice que la pandemia ha dañado mucho su negocio.aire saharianolas autoridades han advertido de que el calor arreciará en las próximas horas. una intrusión de aire sahariano amenaza con elevar la temperatura hasta los 42 grados. eso no es óbice para que las playa de sant miquel y la contigua, dirección sur, la de la barceloneta, presenten un aforo considerable. no es un llenazo: queda espacio donde dejar la toalla, pero la distancia entre bañistas es reducida.lo que sí hay es muchos altavoces portátiles, cuyo inventor merecería pasar un buen rato sufriendo la pugna que mantienen tres grupos en un espacio total de 40 metros cuadrados: cada uno escucha su música a todo volumen. el multiconcierto no acalla las voces de los vendedores de “aguaaaa, cervezaaaaa”, ni la de los que ofrecen mojitos ya hechos que pasean bajo el sol horneante: imposible no recordar que en mojitos como esos se han encontrado bacterias fecales.entre la gente casi desnuda camina casi sin dejar un centímetro cuadrado de piel al sol una señora china que hace masajes: 10 euros, 15 minutos. junto al chiringuito, alí, paquistaní, ofrece sombrillas: 10 euros, todo el día. unos metros más allá, ya en la playa de la barceloneta, una mujer de mali hace una trenza a una joven nórdica: una trenza, tres euros. ¿va bien el negocio? la maliense dice que prefiere que no le hagan preguntas.una masajista asiática sondea a una posible clienta. su precio: 10 euros por 15 minutos. / manu mitruturistas e inmigrantesbarcelona, como tantas localidades turísticas, pone la infraestructura, en este caso la playa, para que extranjeros ricos vengan de visita, mientras extranjeros pobres, que han venido a ganarse la vida, los atienden. franceses, ingleses, alemanes. paquistanís, subsaharianos, bangladesís.si el trompetista búlgaro dice que los turistas jóvenes dan menos dinero, el bangladesí mohamed osmem afirma lo mismo de los franceses. “han venido pocos alemanes e ingleses, que son los que dan dinero. los franceses no tienen”. mohamed pone precio al pareo que sostiene su colega paquistaní saifullah. piden 35 euros. cuando mohamed ve que no los logrará, reclama cinco euros por la foto que le hace el artista manu mitru. mohamed ha conocido otras playas y habla algo de griego: grecia fue, como el de tantos paquistanís y bengalís, su primer destino como emigrante antes de llegar al corazón de europa.la bicitaxi de saidnoticias relacionadasentre la playa y el restaurante más cercano, dos agentes de la guardia urbana vestidos de verano han parado a said, paquistaní, que conduce un bicitaxi con el que lleva a los turistas. el ayuntamiento ha advertido de que este verano vigilará de cerca estos vehículos, que en principio no pueden entrar en ciutat vella, solo bordear el distrito, y que generan muchas quejas. said intenta argumentar con la pareja, que retiene el vehículo. cuenta uno de los agentes que como el conductor está en situación irregular, tiene que pagar en el momento los 100 euros de multa. y como no los tiene, viene la grúa municipal a llevarse el vehículo.la grúa se lleva el bicitaxi del paquistaní said, junto a la playa de sant miquel. / el periódicosaid implora juntando las manos como si rezara y hace un último intento de resistencia pacífica: se sienta en el bicitaxi y trata de hacerse fuerte en él. los agentes le obligan a salir. “tengo que ir a buscarlo a la calle de tarragona”, explica. es la segunda vez que le pasa. agentes de paisano reciben un aviso: se ha visto a un hombre con un perro negro suelto que merodea junto a bolsos de la playa. said se va cabreado, mascullando insultos. al rato, los bicitaxis vuelven a poblar la calle.
0
2,622
el ministerio de trabajo ha comenzado a autorizar los erte solicitados por los clubes de fútbol profesional. en concreto, barcelona, alavés y espanyol ya tienen aprobados sus expediente de regulación temporal de empleo que solicitaron hace unas semanas, tal y como ha informado as. en los próximos días deberán recibir el visto bueno otros como el del atlético de madrid.el barcelona anunció el pasado 26 de marzo que se acogía a esta medida. el club azulgrana emitió un comunicado oficial en el que explicó las medidas que, tras reunirse la junta directiva telemáticamente, tomaron para reducir el impacto económico que está creando la crisis generada por el coronavirus.la cantidad catalana ha decidido reducir las retribuciones económicas del personal, tanto deportivo como no deportivo, durante el tiempo que dure la crisis social, sanitaria y económica con la que el coronavirus está azotando al planeta. a los pocos días, la plantilla comunicó que aceptaba una rebaja salarial del 70% para que los empleados de la plantilla no deportiva de la entidad afectada por el erte no tuvieran que verse afectados.un día después, fue el espanyol el que anunció que también llevaría esta medida a cabo. “el espanyol, como consecuencia de la suspensión temporal de la competición y la situación excepcional que estamos viviendo, acaba de presentar ante la autoridad laboral un expediente de regulación temporal de empleo (erte) por fuerza mayor. dicha solicitud se acaba de realizar de manera unilateral por motivos de urgencia y responsabilidad para con la entidad y todos sus integrantes”, explicó el club perico en su comunicado.el 28 de marzo fue el alavés el que lo confirmó. en un comunicado, el equipo vasco explicó que “se ve obligado” a tomar esta medida ante la actual situación “por causa de fuerza mayor para minimizar el impacto económico de esta crisis”. añade que el expediente de regulación temporal de empleo afectará a “la totalidad de los trabajadores de la estructura deportiva y administrativa y a los jugadores”.
0
2,460
un agente herido por una pedrada en los incidentes de la noche del viernes al sábado, la más grave en las cinco madrugadas seguidas de algaradas en barcelona y el resto de cataluña desde la publicación de la sentencia del procés el pasado lunes, ha empeorado y su estado es ahora muy grave. el policía está ingresado en un hospital barcelonés, y en el hospital vall d'hebron permanece ingresada una chica también herida en los disturbios de la ciudad condal.otro policía resultó herido en la jornada de disturbios de este viernes en cataluña. el primero de ellos, de vigo, había sido ingresado en la uci herido grave y el otro, de a coruña, permanece ingresado en el hospital.así lo ha confirmado el servicio de salud de la generalitat este sábado en un comunicado. la policía comunicaba a media tarde que el agente herido de gravedad presenta un traumatismo cráneoencefálico, lesión en una vértebra y sufre complicaciones respiratorias. la mujer ingresada en el vall d'hebron también presenta traumatismo craneoencefálico.arran dels incidents dels últims dies hi ha 19 hospitalitzats◽️7 a hospital sant pau: 5 greus (3 per lesions oculars); 1 menys greu i 1 evoluciona favorablement (ingrès des del dia 16).▫️3 a sagrat cor: 1 greu; 1 menys i 1 lleu◽️2 a vall d’hebron: 1 molt greu i 1 lleu — salut (@salutcat) october 19, 2019en total, desde el pasado lunes, han sido hasta 576 las personas que han tenido que ser atendidas por los servicios sanitarios de ctaluña. de ellas, son 18 las que permanecen ingresadas, y dos de ellas, las ya referidas, están muy graves. de hecho, según fuentes citadas por tve, se teme por la vida de la mujer.durante la mañana de este sábado, el agente había sido trasladado a la unidad de cuidados intensivos "por precaución", pero se decía que estaba "fuera de peligro", y que se encontraba "estable y con un pronóstico favorable".el órgano policial precisaba que se encontraba "consciente, orientando y con su capacidad volitiva intacta" y que movía "sin problemas todas sus extremidades". asimismo, otro efectivo de los policías nacionales herido durante las protestas catalanas se ha roto un brazo y también se encuentra ingresado.por su parte, el sindicato unificado de policía ha pedido una "reunión urgente" con el ministerio del interior para trasladar el "descontento" del equipo enviado por "no dejarles avanzar antes" para "limpiar la zona" y, de esta manera, poder "evitar los impactos de todo tipo durante más de tres horas". además, ha advertido de que el ministerio debe poner a su alcance "todos los medios antes de que ocurra una desgracia de dimensiones mayores a las ya acaecidas".casi 200 heridosrespecto a la detención del fotógrafo de el país, albert garcía, el sup ha argumentado que se efectuó "al agarrar del cuello a un agente policial impidiendo la detención de un individuo que estaba acometiendo con objetos contra los policías".el balance que dejan los disturbios ocurridos la noche del viernes en barcelona han elevado la cifra a casi 200 heridos en esa jornada. en concreto, el sistema d'emergències mèdiques de cataluña (sem) atendió a 182 personas, 152 de ellas en barcelona.el sem ha informado de que 50 de los heridos en barcelona requirieron traslado a un centro médico, mientras que el resto fueron dados de alta in situ.declaraciones de feijóopor su parte, el presidente de la xunta, alberto núñez feijóo ha mostrado su preocupación respecto a "los policías que han resultado agredidos de forma brutal" durante los enfrentamientos entre la policía nacional y los manifestantes.en este sentido, ha manifestado que "cualquier policía agredido es una preocupación para cualquier demócrata" y que "el gobierno de la generalitat debe disculparse con el pueblo gallego", como un "mínimo de respeto" por los dos agentes heridos.sigue los temas que te interesan
0
2,891
un grupo de un centenar de manifestantes, que protestaba en el centro de barcelona contra la brutalidad policial tras la muerte de george floyd a manos de un policía estadounidense, detuvo la noche del pasado martes un desalojo que estaban llevando a cabo los mossos d’esquadra.según apunta el cuerpo de policía, un grupo de un centenar de personas se concentró cerca de la rambla del raval y empezó a encender bengalas y realizar pintadas en el mobiliario. entonces, los participantes tuvieron conocimiento del desalojo que tenía lugar en la calle nou de la rambla 123.videoel propietario del piso había denunciado la ocupación que había tenido lugar esa misma mañana. mientras se iniciaba el procedimiento para desalojar a los okupantes, el centenar de personas llegó al inmueble para detener la actuación policial.ante la afluencia de gente, los agentes decidieron retirarse del lugar y denunciar a los okuypas. la retirada de la policía fue celebrada en la calle por las personas que habían conseguido detener el desalojo. en twitter, el sindicato de barrio del poble sec también celebró que hubieran podido echar a la policía: “gracias a la fuerza de todas hemos conseguido parar este intento de desahucio”. según este grupo, el piso ocupado, en nou de la rambla, 123, es propiedad de un fondo de inversión extranjero.
0
2,162
los directivos de nissan motors han comunicado de forma oficial al gobierno español el cierre de la planta. lo han hecho mediante una videoconferencia esta mañana con el gobierno español, representado por la ministra de industria reyes maroto y también por el secretario general de industria, raúl blanco.la videoconferencia estaba prevista para el final del consejo de nissan tras publicar unos resultados con unas ventas que cayeron un 31% en lo que va de 2020.según fuentes conocedoras de la situación, pedro sánchez habría dado plantón a los directivos de la multinacional japonesa, no acudiendo a la videoconferencia final en la que se da a conocer la noticia que se ha estado todo el rato evitando.tras la videoconferencia con el gobierno, el jefe de nissan en europa gianluca de ficchy está hablando con los sindicatos y el objetivo es que hable también con miembros de la generalitat de cataluña, singularmente pere aragonès y àngels chacón.la planta de zona franca no será la única que eche el cierre, sino que también lo harán montcada i reixac y sant andreu de la barca, que también asistían a la fábrica principal de barcelona.buenas condicionesla inmediata reacción de algunos trabajadores ha sido la quema de neumáticos a las puertas de la factoría catalana. el impacto en el empleo va a ser muy dañino para el sector industrial de barcelona, porque aunque en nissan trabajaban de forma directa 3.000 personas, otras 20.000 se dedicaban a industrias auxiliares que suministraban a la planta y que también funcionaban con seat.los empleados de nissan, además, gozaban de unas buenas condiciones obtenidas tras años de negociaciones con la empresa, entre ellas 16 pagas, un número de días de vacaciones extras o complementos por antigüedad. todo eso corre peligro de no volver y de desaparecer en unos meses, aunque nissan ha establecido un plan para que el desmantelamiento de la planta no se termine de cerrar hasta finales de año.
0
1,875
“estamos en un momento crítico”. con esta gravedad se ha expresado la generalitat acerca de la evolución del rebrote de coronavirus en barcelona y su área metropolitana. los responsables sanitarios del govern han instado a la población a cumplir con las recomendaciones para no salir de casa salvo que sea imprescindible, si bien han descartado endurecer el confinamiento.la de este jueves ha sido la primera rueda de prensa del nuevo secretario de salud pública del govern, josep maria argimon. en una comparecencia para informar sobre la evolución del virus que el govern quiere realizar dos días a la semana, argimon ha estado acompañado por el director del servicio catalán de salud, adrià comella, y el coordinador de la unidad covid del govern, jacobo mendioroz.“en barcelona ciudad las cifras van en aumento, en el conjunto del área metropolitana estamos en un momento crítico, no podemos pensar que está controlado”, ha alertado argimon, que con todo ha indicado que la situación no es la misma que en marzo, cuando había “ucis llenas y problemas asistenciales”.el momento crítico, a criterio de argimon, debe solventarse mediante una actuación ciudadana que permita que la evolución de la pandemia sea más lenta y controlar los brotes. el epidemiólogo ha reiterado la receta: “nuestra vacuna es distancia, manos, mascarilla y reducir la movilidad y la actividad social”.argimon también ha abogado por cerrar todo tipo de locales de ocio nocturno además de las discotecas, una medida que el govern sopesa desde el inicio de semana pero que todavía no ha tomado.“no podemos repetir la misma película que en marzo”, ha continuado argimon, que ha considerado que el confinamiento total sería ahora “muy agresivo” y desaconsejable para la economía y la salud mental de la población. la única buena noticia es que el brote del segrià se está “estabilizando” tras casi dos semanas de restricciones.según mendioroz, los brotes empiezan con personas jóvenes o de mediana edad con “mucha movilidad y mucha vida social”, que luego transmiten la enfermedad a familiares o personas cercanas de colectivos de riesgo, que son los casos más graves. “por eso pedimos a la gente que no salga tanto, que no interactúe tanto y que se quede en casa”, ha apostillado.según los datos de sanidad de este jueves, catalunya acumula 1.497 de los 2.615 nuevos diagnósticos, de los que 182 se han dado entre ayer y hoy. casi un millar corresponden al área metropolitana de barcelona. “no todos los casos se pueden explicar porque estamos haciendo más pcr”, ha reconocido comella.la “tendencia preocupante”, en palabras de comella, se expresa por ejemplo en las cifras de casos sospechosos de covid-19 diagnosticados por la atención primaria: si la semana de san juan eran 2.050 casos sospechosos en toda catalunya, este pasado fin de semana la cifra aumentó hasta los 8.551.en barcelona, la tasa de contagio ha aumentado de 47 casos positivos por cada 100.000 habitantes a 67 en solo una semana, tasa que se eleva a 90 en l'hospitalet y 120 en cornellà. en el conjunto de catalunya la tasa de contagio se sitúa en 60,9 casos por cada 100.000 habitantes, una media que es inferior a la de 150 registrada en los días previos al estado de alarma.en los hospitales, por el momento, la situación es de calma pero ya se empieza a notar un incremento de consultas covid y de un 2% hace 15 días se ha pasado a un 4%, mientras los ingresos han pasado de 131 a 301 la última semana, aunque muy lejos de los más de 4.400 ingresos en el momento más álgido de la pandemia en la última semana de marzo. las camas de las unidades de cuidados intensivos han pasado de 40 ocupadas por enfermos covid el 7 de julio a 61 hoy.
0
110
los mossos d’esquadra han detenido a un hombre en barcelona acusado de realizar tocamientos a un menor de edad en un autobús. el chico, de 16 años, denuncia que el hombre le estuvo intimidando durante parte del trayecto y acosando para que le diera su número de teléfono. el detenido llegó a ofrecerle drogas y toqueteó al menor antes de que éste pudiera escapar del autobús.según ha detallado la policía catalana, los hechos ocurrieron el pasado viernes sobre las 22.00 horas a la altura de la plaza de españa de barcelona. el joven, para escapar del acoso que estaba sufriendo, aprovechó que el chófer abrió las puertas en una parada para salir corriendo del lugar.lee también víctima de un pinchazo en una discoteca: "me desplomé al cabo de diez minutos" cristina oriol valel adolescente fue directo a la comisaría del eixample de los mossos d’esquadra para denunciar los hechos. facilitó allí una descripción muy detallada del acosador. los agentes pudieron localizar y detener al hombre. se le acusa de un delito de tocamientos a un menor de edad.
0
515
los mossos fueron avisados por un vecino que llevaba tiempo sin ver a la víctimamacabro hallazgo en el municipio de palau-solità i plegamans, en la comarca del vallés occidental, en la provincia de barcelona. los mossos de esquadra han encontrado allí a un hombre muerto y con los genitales amputados. según ha avanzado el món, la víctima se encontraba en el suelo de su vivienda, con los pantalones bajados y un corte profundo en la zona de los genitales que le había dejado sin el pene y los testículos, que no estaban junto al cuerpo.el cadáver estaba además rodeado por excrementos de los perros que se encontraban en el lugar. el primer examen forense ha descartado la muerte natural y que las lesiones del hombre muerto se deban a mordeduras de los animales. a falta de los resultados de la autopsia, los primeros indicios apuntan a que el cadáver fue depositado, con las lesiones citadas, en el lugar donde ha sido hallado.el homicidio se descubrió, según el món, porque un hombre avisó a los agentes policiales al darse cuenta de que hacía tiempo que no veía a la víctima. la brigada de homicidios de la policía autonómica catalana está investigando los hechos.
0
881
los mossos d’esquadra han detenido este sábado a seis jóvenes en barcelona por estar presuntamente relacionados con una agresión sexual a una joven la noche del jueves al viernes en el barrio de la barceloneta.la chica ingresó el viernes en el hospital clínic de barcelona con una intoxicación etílica, han explicado fuentes de la policía catalana este sábado.los mossos han abierto una investigación para aclarar los hechos a raíz de la denuncia que ha puesto la joven este sábado por la mañana tras recibir el alta médica, y los detenidos están a la espera de pasar a disposición judicial.
0
1,292
ambiente de compras en el paseo de gràcia de barcelona, que este domingo abrirá sus tiendas. / ricard cugat (epc)el comercio de barcelona dará un paso histórico el próximo fin de semana, al implantar la apertura todos los domingos hasta el 15 de septiembre en los barrios más céntricos, como se pactó entre el sector, las administraciones y los sindicatos a principio de año. la medida persigue esencialmente exprimir el gasto turístico, pero el reto a medio o largo plazo es que la ciudad despunte más como destino internacional de compras. el sector asume que habrá que ser paciente porque los resultados no serán inmediatos, aunque el modelo "acabará teniendo éxito". se materializa en un momento idóneo de recuperación de viajeros, aunque con preocupación desde el ámbito sindical ante los problemas que están surgiendo con algunas empresas que aún no han asumido las condiciones laborales .el debate sobre los horarios comerciales sumaba lustros de desencuentros en la capital catalana. contrastaban el deseo de los ejes más céntricos (unidos en barcelona oberta) de sacar más partido al filón turístico --que se ha convertido en determinante para muchos negocios de ciutat vella y el eixample, sobre todo-- frente al reiterado rechazo de los ejes de barrio (en torno a barcelona comerç) que temían un cambio de hábitos en los propios barceloneses, de manera que trasladasen sus compras al centro. estaba en juego también el tema laboral y de conciliación familiar.podrá abrir cualquier establecimiento situado en los barrios más céntricos y con afluencia turística, entre las 12.00 y las 20.00 horas, hasta el 15 de septiembrepero los experimentos realizados en los últimos años (pactar unos determinados domingos anuales, a sumar a los festivos que fijan generalitat y ayuntamiento) fracasaron repetidamente porque suponían un galimatías de calendario para turistas y compradores en general. podría decirse que nadie recordaba con facilidad qué fechas eran de apertura, ni las prescribía.punto de encuentrola iniciativa que bendijeron en febrero todas las partes (y cuyos flecos han retrasado su publicación oficial hasta hace pocos días) viene a ser un punto intermedio. menos de lo que querrían unos y más de lo que desearían otros, pero marca un cambio de tendencia y la constatación de que hay que mover ficha para que el comercio local sea competitivo en un entorno de pandemia marcado por el crecimiento disparado de la venta online.el propio presidente de barcelona comerç, salva vendrell, es consciente de que "barcelona tiene necesidad de atender a esa afluencia turística y plantar cara, con una mentalidad menos conservadora, a las grandes plataformas digitales". y eso que la apertura tendrá escasa influencia en los barrios no centrales, porque la normativa ya permitía la apertura a tiendas de menos de 300 metros cuadrados (excluyendo a cadenas), con mínimo seguimiento. "en nuestros ejes habrá poca repercusión", anticipa, aunque sea útil en algún momento para eliminar estocs. pero, de hecho, solo algunos de ellos forman parte del área autorizada ahora.y es que el pacto limita la apertura a las llamadas zona 1 y 2 del mapa que utilizó el ayuntamiento para crear el plan especial urbanístico de alojamiento turístico de barcelona (peuat), consideradas de mayor afluencia turística y de hoteles. obviamente abarca los dos distritos centrales, pero también barrios de sants-montjuïc como sants, hostafrancs y poble sec; les corts; de sarrià-sant gervasi (sant gervasi-galvany y parte de putxet i el farró), de gràcia (la vila de gràcia, parte de la salut, camp d'en grassot i gràcia nova, vallcarca i els penitents); horta-guinardó (parte del baix guinardó) y sant martí (vila olímpica, poblenou, parte del parc i la llacuna, diagonal mar y fòrum marítim). las zonas más periféricas y sin presencia turística se quedan fuera.apertura generalizada en el centroen pleno meollo sí se prevé una apertura masiva, avanza a este diario el presidente de barcelona oberta, gabriel jené. "estamos en proceso de consolidación de la normalidad turística y esta medida ayudará a posicionar a barcelona como destino de compras", insiste. en especial para incentivar las llegadas anticipadas de quienes vienen a ferias o eventos de trabajo, añade. el líder de la patronal puntualiza que "necesitará recorrido porque no se puede cambiar de hábitos de un día para otro, pero a la larga tendrá muy buena aceptación".para alentar no solo al viajero, sino también al visitante del resto de catalunya, entre otros posibles clientes, la entidad ha impulsado una campaña en redes sociales y medios audiovisuales, con un vídeo con la consigna 'bcn, tot obert'.vídeo promocional de los domingos de apertura impulsado por barcelona oberta.turismo de barcelona y los hoteles harán saber también a los viajeros que podrán ir de compras cualquier domingo hasta final de verano, en horario de 12.00 a 20.00 horas. otro sector beneficiado colateralmente será la restauración. el director del gremi de restauració, roger pallarols, aplaude "una magnífica noticia que hacía tiempo que barcelona necesitaba", aunque habría querido que fuese "algo más ambiciosa" y abarcase todo el año. a su juicio, "no tenía ningún sentido tener los festivos cercados en una ciudad tan internacional. la restauración, convertida en elemento aliado de una jornada de compras, la percibe como "más importante que nunca en el proceso de reactivación económica tras el agujero del covid de dos años".el parto administrativo también ha sido complejo. el director general de comerç de la generalitat, jordi torrades, destaca que el govern (a través de este órgano competente) le ha dado luz verde porque "se respeta el acuerdo alcanzado por el sector y la mayoría de partidos en el pleno municipal". no fue así con un primer intento en 2021, fallido porque se anunció para cinco meses y en toda la ciudad sin el suficiente consenso, y entraba en competencia con municipios fronterizos. en esta ocasión, su ámbito más calibrado ha decantado la balanza.la concejala de comercio, montse ballarín, pone en valor que barcelona sea "la única ciudad de españa que ha acordado los horarios comerciales turísticos con el consenso de sindicatos y patronales" y defiende la creación de empleo y el control de la medida, pese a las quejas de algunas entidades vecinales del centro, el miércoles.implicación de las empresasquienes más preocupados están en estos momentos son los sindicatos. el secretario general de la federación de servicios generales de ugt (que abarca el comercio), óscar lópez, explica a el periódico que el acuerdo ha llegado tan 'in extremis' que hay empresas que aún no han incorporado las condiciones laborales, que --al margen de los mínimos económicos-- son de voluntariedad, libranza de un sábado en compensación y nuevas contrataciones. "algunas están aplicando de momento su convenio, sin comprometerse", lo que hará que ugt tome medidas ante la administración.noticias relacionadasno obstante, están satisfechos porque gigantes como el corte inglés y del textil como desigual, entre otros, afirma, ya han garantizado condiciones para sus trabajadores.una comisión de todas las partes velará por el cumplimiento del acuerdo, supervisadas también por un observatorio desde barcelona activa.
0
2,392
ada colau, a finales de marzo. / ferran nadeula alcaldesa de barcelona, ada colau, ha admitido este viernes que los actos masivos como las festes de la mercè o las fiestas mayores de verano, que conllevan una gran concentración de personas, serán "los últimos que se autorizarán" antes de recuperar la normalidad una vez superada la crisis sanitaria.en una entrevista de rac1, la alcaldesa ha asegurado que la celebración de estos eventos masivos "serán la última señal de normalidad", y ha celebrado que festivales como el primavera sound haya reprogramado su celebración a finales de verano. ha insistido en que habrá una "larga fase de transición" para empezar a recuperar la actividad habitual, y ha pedido a las autoridades ponerse de acuerdo en establecer un permiso para que los niños puedan salir a la calle de manera ordenada al menos un momento al día."esto no es cosa ni de una semana ni de dos, y entre el confinamiento total y retomar las actividades normales, pasarán meses", ha afirmado colau, que ha advertido de que se tendrán que mantener las distancias hasta que no haya una vacuna y que es posible que se plantee una rebaja de aforos.noticias relacionadaspreguntada por si el ayuntamiento contempla una reducción en las dietas o en el sueldo, colau ha recordado que el consistorio no tiene dietas de desplazamiento, como el parlament -que se ha planteado donar las dietas de desplazamiento a la lucha contra el covid-19-, y ha dicho que lo pueden plantear en el ámbito de la diputació de barcelona y del área metropolitana, y que ella "ya hace tiempo" que ha renunciado a estas dietas.también ha valorado positivamente que en el ámbito estatal y en la generalitat se eliminen estas dietas, aunque ha advertido de que es un acto simbólico porque "no será la gran solución ni resolverá grandes cosas", por lo que, en ese sentido, ha reclamado unos presupuestos fuertes, ha dicho.
0
2,419
las protestas en catalunya por la sentencia que condena a la cúpula del procés por sedición continúan. por tercera noche consecutiva ha habido disturbios graves en barcelona y en otras ciudades catalanas. el martes ya se produjeron cargas policiales, cortes de carreteras y quema de contenedores.el presidente pedro sánchez se reunió este miércoles en el palacio de la moncloa con los líderes de los tres principales partidos de la oposición, pablo casado, pp, albert rivera, ciudadanos, y pablo iglesias, unidas podemos, y su mensaje fue claro: todos los escenarios en catalunya están abiertos.por su parte el presidente de la generalitat, quim torra, que empezó el jueves participando en una de las ’’marchas por la libertad’’ en la ap-7, realizó una declaración institucional pasada la medianoche en la que condenó la violencia que de los últimos días. mientras, las calles de barcelona seguían ardiendo.así te contamos minuto a minuto toda la información sobre las protestas en catalunya por la sentencia del procés.torra: "esto hay que pararlo inmediatamente"a las 00.15 horas del jueves, el presidente de la generalitat ha comparecido en tv3 en una declaración institucional para condenar los disturbios y la violencia de estos días. "esto hay que pararlo inmediatamente"."siempre hemos condenado la violencia. no se pueden permitir los incidentes que estamos viviendo. no hay razón ni justificación para la quema de coches ni lo que estamos viendo. no podemos permitir que grupos de infiltrados y provocadores estropeen la imagen de los catalanes. no queremos provocaciones, no las toleraremos. nada ni nadie nos puede quitar la capacidad de avanzar. el 1-o derrotamos al estado sin romper nada. serenidad, determinación, civismo y no violencia", ha dicho torra.41 heridos en catalunyael último recuento de los servicios de emergencia contabiliza 41 heridos en toda catalunya, 28 de ellos en barcelona. hay alguno grave.refuerzos policiales desde valènciainforma el periódico de catalunya de que hace media hora han salido de valencia dos grupos de las unidades de intervención de la policía nacional (uip), que suman un centenar de efectivos. en este momento están en viaje.prisión provisional sin fianza para tres detenidos en barcelona por los altercados del martesel juez ha dictado prisión provisional sin fianza para tres detenidos en barcelona por los disturbios de este martes en respuesta a la sentencia por el juicio del 1-o. según ha informado alerta solidària en un mensaje en twitter recogido por europa press, a los tres manifestantes "se les acusa de desórdenes, atentado y lesiones leves".un furgón de mossos en tarragona atropella a dos personas al dispersar la manifestaciónun furgón de los mossos d'esquadra ha atropellado este miércoles por la noche a dos manifestantes en tarragona al dispersarlos, según varios vídeos difundidos en redes sociales.uno de los manifestantes ha sido atropellado por el furgón, mientras que el otro ha recibido el impacto de un contenedor cuando los mossos lo han embestido.torrent, junqueras y puigdemont hacen llamamiento a una movilización pacíficael presidente del parlament, roger torrent, el líder de erc en prisión oriol junqueras, y el expresidente de la generalitat carles puigdemont acaban de publicar en twitter comentarios en contra de la violencia y a favor de la movilización pacífica.el expresidente puigdemont pregunta a sus seguidores en twitter si vieron alguna vez "a estos incendiarios escondiendo urnas o imprimiendo papeletas"."no estuvieron nunca entre nosotros -añade-. derrotamos al estado sin ninguna piedra, ningún fuego, ningún destrozo. no necesitamos la violencia para ganar, la necesita el estado para derrotarnos. serenidad, movilización y no violencia".vau veure mai aquests incendiaris amagant urnes o imprimint paperetes? no van ser mai entre nosaltres. vam derrotar l'estat sense cap pedra, cap foc, cap destrossa. no necessitem la violència per guanyar, la necessita l'estat per derrotar-nos. serenor, mobilització i no-violència — carles puigdemont (@krls) october 16, 2019alrededor de 2.000 manifestantes se enfrentan a la policía en tarragona y 200 en reusalrededor de 2.000 manifestantes se enfrentan a la policía en tarragona con lanzamiento de objetos y quema de contenedores tras haber recorrido las principales calles de la ciudad.uno de los manifestantes ha resultado herido al haber recibido un fuerte golpe en la cabeza en mitad de los altercados y ha sido trasladado en ambulancia al hospital.por otra parte, en la ciudad vecina de reus, unos 200 manifestantes han roto el cordón que protegía la comisaría del cuerpo nacional de policía y se han producido enfrentamientos hasta que han decidido retirarse sin que consten detenidos.lanzan piedras y cócteles molotov contra la policía y pirotecnia contra el helicópteromanifestantes han lanzado esta noche adoquines y cócteles molotov contra los policías y pirotecnia contra el helicóptero policial durante los disturbios que se están produciendo esta noche en el centro de barcelona, según han informado los mossos d'esquadra.en las últimas horas, los enfrentamientos que tienen lugar en el centro de la capital catalana han ido subiendo en intensidad y a la quema de coches, motos, destrucción de andamios y numerosísimas barricadas y hogueras, se ha sumado el lanzamiento de cócteles molotov y de ácido a los agentes.quim torra hará una declaración institucionalel presidente de la generalitat de catalunya anuncia que hará una declaración institucional este mismo miércoles por la noche.junqueras: "os necesitamos movilizados pero rechazando la violencia venga de donde venga. no nos dividirán ni caeremos en la trampa de la violencia"el líder de erc condenado a 13 años de prisión ha publicado un tuit a las 23.00 horas en el que rechaza la violencia. "necesitamos la república y os os necesitamos movilizados pero rechazando la violencia venga de donde venga. no nos dividirán ni caeremos en la trampa de la violencia", ha escrito.aquest país és fruit de les lluites socials, un país que va costar molt construir i cosir. necessitem la república i ens necessitem a tots i a totes. ens necessitem mobilitzats però rebutjant la violència vingui d’on vingui. no ens dividiran ni caurem al parany de la violència! — oriol junqueras 🎗️ (@junqueras) october 16, 201945 fuegos simultáneos en el centro de barcelonacomo ya sucediera el martes, la batalla campal entre los cdr y los mossos amenaza con prolongarse hasta bien entrada la madrugada. en las calles del centro de barcelona hay contenedores ardiendo en muchas calles, mucho humo. los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales se suceden a lo largo de todo el centro.el primer teniente de alcalde de barcelona, jaume collboni, ha cifrado en 45 los fuegos simultáneos en el centro de barcelona durante los altercados de este miércoles por la noche, sobre todo en la derecha del distrito del eixample.la portavoz del govern asegura que las imágenes de los altercados en barcelona son "intolerables"la consellera de la presidencia de la generalitat y portavoz del govern, meritxell budó, ha asegurado que las imágenes de los altercados en barcelona este miércoles por la noche contra la sentencia del 1-o son "intolerables"."imágenes como estas son intolerables. sin paliativos ni excusas, el movimiento independentista es pacífico y democrático y no hay razones que los justifiquen", ha dicho en un mensaje en twitter recogido por europa press.imatges com aquestes son intolerables. sense pal.liatius ni excuses. el moviment independentista és pacífic i democràtic i no hi ha raons que ho justifiquin pic.twitter.com/iuxevbz6bd — meritxell budó🎗 (@meritxellbudo) october 16, 2019cargas en tarragonala tensión estalla también en tarragona, un grupo de manifestantes ha quemado un contenedor en la plaza imperial tarraco. tras lanzamientos de botellas y otros objetos a los agentes, se ha producido la primera cargacatorce heridos y un detenido en las protestas de hoy contra la sentenciacatorce personas han resultado heridas y una ha sido detenida durante las protestas contra la sentencia del procés que han tenido lugar este miércoles en cataluña, según han informado el sistema de emergencias médicas (sem) y los mossos d'esquadra.once de los heridos han sido atendidos por el sem en barcelona, donde esta noche se han producido fuertes enfrentamientos entre manifestantes y policías. el resto de los heridos contabilizados hasta las 22.00 horas han sido atendidos en sils (girona), girona y sallent (barcelona), donde también ha habido protestas y manifestaciones.en estos mismos altercados localizados alrededor de la sede de la conselleria de interior de la generalitat, los mossos d'esquadra han detenido a una persona, según la policía autonómica.altercados en girona y tensión en lleidaunas 2.000 personas se han concentrado a las 20.00 horas de este miércoles en la rotonda de la plaza europa de lleida para pedir la libertad de los nueve detenidos por los disturbios del martes en la ciudad. sobre los 22.00 horas agentes de la policía nacional han lanzado este miércoles proyectiles de foam contra centenares de manifestantes en lleida que les habían lanzado ladrillos. en girona, las cargas policiales se han producido tras el lanzamiento de varios objetos por parte de los manifestantes.arden coches y barricadas#endirecto | arden barricadas a escasos metros de la avenida diagonal de barcelona https://t.co/l5ynxvjnhm estas son imágenes de hace pocos minutos en las que se ve como las llamas cortan la vía e incendian algunos vehículos pic.twitter.com/n92j2bmv0a — europa press (@europapress) october 16, 2019tensión en la puerta del sol de madridun millar de personas se han concentrado este miércoles en la puerta del sol en madrid para manifestar su rechazo a la sentencia del tribunal supremo por el proceso independentista en cataluña y pedir la libertad de los condenados.la protesta, convocada por la coordinadora 25s, ha transcurrido de forma pacífica hasta que un grupo de personas que portaba banderas de españa se ha acercado y se ha producido un conato de enfrentamiento que ha sido rápidamente resuelto por la policía.durante la concentración también se han producido momentos de tensión cuando varios espontáneos han irrumpido al grito de "viva españa" o "no nos engañan, cataluña es españa".pedro sánchez: "la convivencia y la tranquilidad será restaurada en catalunya"el presidente del gobierno comparece ante los medios para pedir tranquilidad y lanzar un mensaje al presidente quim torra: dice que el presidente catalán tiene el deber "moral y político" de condenar los actos violentos que se están produciendo en catalunya. también ha dicho que "la convivencia y la tranquilidad serán restauradas en catalunya".empiezan los primeros enfrentamientos en barcelonatras más de una hora de relativa tranquilidad, han empezado los enfrentamientos en barcelona. los cdr han lanzado botellas, latas, cristales y petardos a los mossos d'esquadra frente a la conselleria de interior, frente a la cual han pedido la dimisión del conseller d'interior, miquel buch. los mossos d'esquadra han empezado a cargar sobre los manifestantes.los incidentes se han producido después de que una parte de las personas convocadas por los cdr en la confluencia de la gran via con la calle marina, que ha reunido a unas 22.000 personas, según la guardia urbana, se desplazara luego a la sede de este departamento.en un primer momento, parte de los concentrados ha zarandeado las vallas que resguardaban las inmediaciones del departamento de interior y han empezado a lanzar papel de váter y a proferir gritos que pedían la dimisión del conseller de interior, miquel buch. el ambiente se ha tensado a partir de ahí y los mossos han optado entonces por ampliar el perímetro de protección del departamento y han hecho avanzar furgonetas para alejar a los manifestantes de la conselleria, y ahí se han producido las primeras cargas.varios manifestantes montan una barricada en el centro de barcelona, (reuters)rivera: "le he pedido a sánchez que aplique el 155"el líder de ciudadanos, albert rivera, ha comparecido este miércoles tras reunirse con el presidente del ejecutivo en funciones, pedro sánchez, al que le ha pedido que aplique un "155 de verdad" tras los incidentes de la pasada noche en barcelona. el dirigente quiere esta vez se aplique de manera "planificada, con un calendario y viendo en qué competencias actuaremos conjuntamente" -en referencia a pp y psoe-. rivera ha propuesto que se aplique de manera indefinida hasta "el día en el que se recupere la autonomía". "hay que aprender del pasado", ha dicho el líder del pp, pues ha criticado que pp y psoe lo aplicaran "tarde y mal".informa marta monforte.papel higiénico porque "hay mucha mierda que limpiar"los manifestantes concentrados en barcelona son varios miles. de momento impera la tranquilidad. muchos de los manifestantes han llevado rollos de papel higiénico como señal de protesta porque "hay mucha mierda que limpiar", dicen.sanchez comparecerá tras las reuniones con casado, rivera e iglesiastras finalizar la reunión del presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez, con el presidente de ciudadanos, albert rivera, fuentes del ejecutivo han informado de que el líder socialista le ha agradecido su apoyo, aunque no asumirá las propuestas del presidente de ciudadanos de aplicar ya el artículo 155 d la constitución.pedro sánchez en el palacio de la moncloa. (efe)como al resto de dirigentes políticos, sanchez le ha transmitido a rivera que el gobierno “está preparado” y no descarta ningún escenario. el presidente comparecerá ante la prensa tras las reuniones con casado, rivera e iglesiaslos mossos estrenan un cañón de agua antidisturbios comprado en 1994los mossos d'esquadra han movilizado el camión equipado con un cañón de agua antidisturbios antes de las manifestaciones convocadas este miércoles en barcelona, han explicado a europa press fuentes de mossos. el cañón de agua de los mossos d'esquadra lanza chorros a presión para dispersar los disturbios, alcanza una distancia de unos 60 metros y tiene capacidad para 3.500 litros.el cuerpo policial nunca ha utilizado el vehículo, que fue comprado en 1994 y tiene 6,63 metros de largo, por 3,1 de alto y 2,4 de ancho.miles de personas se concentran en barcelona convocadas por los cdrmiles de personas, en su mayoría jóvenes, se concentran ya en la gran via de barcelona para la convocatoria que los comités de defensa de la república han realizado a partir de las 19:00 horas.los mossos d'esquadra y la policía nacional han creado un perímetro de seguridad en la conselleria de interior con una doble línea de vallas, ante la manifestación convocada por los cdr en la calle marina con la gran vía de barcelona para este miércoles.estas son las principales manifestaciones convocadas en catalunya hasta el 27 de octubreestas son las principales manifestaciones convocadas en cataluña hasta ahora tras la sentencia del supremo por el 'procés' https://t.co/l5ynxvjnhm pic.twitter.com/vknaoeccqc — europa press (@europapress) october 16, 2019la fiscalía pide prisión para cuatro detenidos en las protestas de barcelonala fiscalía y la acusación ejercida por la generalitat han pedido prisión, en el caso del ministerio público sin fianza, para cuatro de los manifestantes que fueron detenidos ayer en barcelona por su presunta vinculación con los disturbios ocurridos en las protestas contra la sentencia del procés. según ha informado alerta solidària, cuyos abogados representan a esos cuatro detenidos, tanto la fiscalía como la acusación particular de la generalitat piden al juez que prohíba a los cuatro manifestantes seguir asistiendo a movilizaciones.a diferencia de la fiscalía, el govern ha pedido al juez que imponga una fianza para que los detenidos puedan eludir el ingreso en prisión.iglesias asegura que la situación es de "normalidad" y no cree que sánchez aplique medidas excepcionalespablo iglesias no cree que pedro sánchez aplique ninguna medida excepcional en catalunya. el presidente en funciones le confirmó la "colaboración entre los mossos y la policía es correcta" por lo que no ve motivos para que se aplique la ley de seguridad nacional ni el control sobre los mossos. el secretario general de podemos también le ofreció su colaboración en todas las medidas que se dirijan hacia la "desinflamación" y el "diálogo", según explicó en rueda de prensa desde el palacio de la moncloa.informa beatriz asuar.sánchez traslada a iglesias la importancia de la unidadel presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez, trasladó al secretario general de unidas podemos, pablo iglesias, prácticamente el mismo mensaje que a pablo casado, aunque ante el líder del partido morado enfatizó "la importancia de la unidad de acción", según fuentes de la moncloa.informa manuel sánchez.preocupación policial por la posibilidad de que el barça-madrid sea boicoteado por grupos independentistaslos responsables del dispositivo policial en cataluña han empezado a valorar en las últimas horas con preocupación creciente la posibilidad de que la violencia protagonizada por grupos independentistas se mantenga esta semana en torno a la huelga general convocada para el viernes y que, la próxima semana, desemboque en torno al partido de fútbol entre fc barcelona y real madrid, han informado a europa press fuentes policiales.los mossos blindan el centro de barcelonalos cdr han convocado a las 19.00 horas otra concentración en el centro de barcelona, en concreto en gran via con marina. los mossos están realizando un amplio despliegue para blindar el centro de la capital catalana. de momento, informa europa press, los mossos han desalojado a los estudiantes que cortaban la ronda litoral de barcelona.un mosso se dirige a un grupo de estudiantes en barcelona. (quique garcía | efe)buch dice que no hay motivos para aplicar la ley de seguridad nacional"no hay motivo para que se aplique la ley de seguridad nacional. los mossos garantizan el orden público y quiero agradecer a todo el cuerpo de mossos su labor. ayer tuvimos sabotajes, policías heridos. la confianza en el cuerpo es plena. ayer había concentraciones en todo el país donde miles de catalanes estaban en actitud pacífica y en paralelo se vieron imágenes con actitudes violentas. la policía actuará contra ellos", ha asegurado el conseller buch, quien también ha dejado claro que la policía autonómica catalana garantiza los derechos de los catalanes.el conseller de interior, miquel buch: "pido que las muestras de lucha se hagan de manera pacífica"el conseller d' interior de la generalitat de catalunya, miquel buch, comparece ante la prensa para explicar la actuación de los mossos d'esquadra tras los disturbios que se produjeron ayer, martes, en barcelona. buch ha de defendido la actuación de los agentes de la policía autonómica. buch ha apoyado las movilizaciones en catalunya, pero de manera pacífica para no poner en riesgo las "competencias plenas" de la generalitat en materia de orden público. también ha condenado la violencia: "la defensa de la libertad no necesita el lanzamiento de objetos contundentes a la policía. pido que las muestras de lucha se hagan de manera pacífica. así lo quiere la mayoría de catalanes."sánchez recibe a iglesias en el palacio de la moncloael presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez, ha recibido esta tarde al líder de podemos, pablo iglesias, dentro de la ronda que está manteniendo con los responsables de la oposición para tratar la situación en catalunya.el presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez, recibe al líder de unidas podemos, pablo iglesias, en moncloa. (mariscal | efe)según han informado a efe fuentes de podemos, iglesias pedirá a sánchez impulsar el diálogo en catalunya y le expresará su rechazo a aplicar medidas excepcionales en esa comunidad autónoma. el líder de podemos, añaden, acude a la reunión "con buena voluntad" y trasladará al presidente en funciones su oposición a "todo tipo de violencia", además de reclamarle "soluciones políticas y diálogo".la policía desplazará más agentes a catalunya a partir del fin de semana para hacer frente a los disturbiosla policía nacional desplazará a catalunya a partir de este fin de semana más agentes para hacer frente a los disturbios. estas fuentes han explicado que el refuerzo se ha adoptado dentro de lo "previsto" en el plan operativo inicial diseñado para garantizar la seguridad y el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos en catalunya durante los días posteriores a la publicación de la sentencia del tribunal supremo.diputados nacionalistas escoceses y galeses piden al parlamento británico que la ue sancione a españavarios diputados nacionalistas escoceses y galeses presentan una proposición no de ley en el parlamento británico para que el gobierno pida a la unión europea que se sancione a españa por su gestión a la situación en catalunya. para ello, piden que se aplique el artículo 7 del tratado de la ue.los agentes no pueden no usar pelotas de goma ni botes de humo en las protestaslos antidisturbios reciben órdenes de no usar pelotas de goma ni botes de humo en las protestas, según ha adelantado en exclusiva el diario abc. según la información, estas órdenes llegan después de que el pasado lunes una personas perdiera un ojo durante las cargas policiales.ábalos: "hace dos años dije que la aparición de los cdr eran el germen de la kale borroka en catalunya""hace dos años dije que la aparición de los cdr eran el germen de la kale borroka en catalunya y me llovieron críticas. el comunicado de los cdr de hoy confirma la previsión", ha asegurado el secretario de organización del psoe, josé luis ábalos, en twitter.hace dos años dije que la aparición de los cdr eran el germen de la kale borroka en catalunya y me llovieron críticas. el comunicado de los cdr de hoy confirma la previsión — josé luis ábalos (@abalosmeco) october 16, 2019marchena ve dificultad en la sala para un juicio a puigdemontla uab insta a aplazar la actividad evaluable y de asistencia obligatoriala rectora de la universitat autònoma de barcelona (uab), margarita arboix, ha anunciado la decisión del equipo de gobierno de instar a aplazar toda actividad académica evaluable y de asistencia obligatoria. la medida, que se propone para las actividades que se lleven a cabo en el centro mientras duren las movilizaciones como respuesta a la sentencia del procés, tiene una duración inicial que engloba toda esta semana.dos detenidos por atentado contra agentes durante la protesta contra el acto de rivera en barcelonalos mossos d'esquadra han detenido a dos personas por un presunto delito de atentado contra los agentes durante la protesta contra un acto de cs en barcelona, donde estaba el líder del partido, albert rivera.al finalizar, la policía catalana ha tratado de facilitar la salida de unos vehículos en la calle donde estaban concentrados los manifestantes, que han tratado de impedirlo y han lanzado objetos, lo que ha provocado momentos de tensión con los mossos.estudiantes concentrados en plaza espanya cortan la gran via y marchan por paral·lelun grupo de los estudiantes que se manifestaban en la plaza espanya de barcelona se ha desplazado a la gran via para cortar el tráfico, y otro más numeroso ha iniciado una marcha por la avenida paral·lel.torra: "la violencia no nos representa ni nos representará nunca"el presidente de la generalitat, quim torra, ha destacado el "espíritu de civismo" en las cinco marchas independentistas que han arrancado desde girona, vic, berga, tàrrega y tarragona y ha advertido: "la violencia no nos representa ni nos representará nunca, al movimiento independentista catalán".el líder del pp se ha mostrado más preocupado tras salir de la reunión que antes de comenzarla. "la imprevisión ha sobrepasado a pedro sánchez", ha señalado en rueda de prensa desde la moncloa.una información de marta monforte jaén.el barcelona y el real madrid rechazan la propuesta de laligael barcelona y el real madrid rechazan la propuesta de laliga, que pide que el clásico previsto para el sábado 26 de octubre en barcelona se juegue en el estadio santiago bernabéu de madrid. sin embargo, será el comité de competición de la federación española de fútbol (rfef) quien decida si se cambia de estadio.tsunami democràtic borra la "tregua" anunciada hasta el 26 de octubre y anuncia acciones "pronto"la plataforma tsunami democràtic ha emitido este miércoles un nuevo comunicado en el que borra la anterior referencia a una tregua de sus acciones hasta el 26 de octubre para anunciar nuevas iniciativas "pronto".la fiscalía estudiará el alcance penal de los incidentes en catalunyala fiscalía estudiará el alcance penal de los incidentes registrados en catalunya en el marco de las protestas por la sentencia condenatoria del procés. según han informado a efe fuentes jurídicas, la fiscalía está por el momento pendiente de los hechos que se están produciendo, si bien aún no ha acordado la apertura de diligencias de investigación al respecto.un pasajero francés murió de un infarto tras caminar cuatro km para llegar a el prat este lunesun pasajero francés de 65 años murió este lunes en el hospital de bellvitge tras sufrir un infarto en la t2 de el prat después de caminar cuatro kilómetros para alcanzar la infraestructura aeroportuaria. la atención llegó en menos de tres minutos, según explica maldita.es. después de recibir la atención urgente, el sem activó un helicóptero medicalizado para trasladarlo al hospital de bellvitge, en l'hospitalet de llobregat, donde el paciente falleció por el paro cardiorrespiratorio sufrido. el hombre sufría problemas de corazón y el sem descarta que su fallecimiento se produjera por un bloqueo en las protestas.colau pide al govern que "dé la cara" y critica que torra se haya ido a las marchasla alcaldesa de barcelona, ada colau, ha pedido este miércoles al govern de la generalitat que "dé la cara" para explicar la situación que se está viviendo en la ciudad tras el fallo del supremo y ha criticado que el presidente de la generalitat, quim torra, haya ido a las marchas convocadas por la anc y òmnium.unos 200 estudiantes se concentran en la plaza espanya de barcelonaunos 200 estudiantes se han concentrado desde las 14.00 horas en la plaza espanya de barcelona y han cortado el tráfico en ese punto. los estudiantes se han colocado a ambos lados de la plaza y han coreado consignas como "las calles serán siempre nuestras" y en favor de la independencia. el sindicat d'estudiants ha iniciado este miércoles una jornada de tres días de huelga, y el sindicat d'estudiants dels països catalans (sepc) el jueves y el viernes.álvarez de toledo: "este incendio solo se apaga el 10-n"la portavoz del pp en el congreso y cabeza de lista por barcelona el 10-n, cayetana álvarez de toledo, ha hecho este miércoles un llamamiento a poner fin al "incendio" de las protestas en catalunya mediante el voto en las elecciones generales: "este incendio ya solo se apaga el 10n. españoles, a las urnas".ábalos pide a la oposición "que se ponga al lado del gobierno"el secretario de organización del psoe, josé luis ábalos, pidió este martes a los partidos de la oposición “lealtad institucional, unidad y que se pongan al lado del gobierno”. el dirigente socialista confirmó que el gobierno contempla todos los escenarios, pero actuará con proporcionalidad y unidad, “y que nadie confunda moderación con falta de firmeza”, advirtió. además, ábalos afirma que no se dan las circunstancias para aplicar la ley de seguridad nacional y que la coordinación con los mossos d'esquadra está funcionando bien.el sindicato jupol asegura que usarán pelotas de goma "siempre que sea necesario"el sindicato de la policía nacional jupol ha asegurado este miércoles que continuarán empleando pelotas de goma "siempre que sea necesario". califica a los cdr y tsunami democràtic como grupos "muy violentos con gran poder de convocatoria".así lo han dicho el secretario general de la organización, josé maría garcía, y su portavoz, pablo pérez, después de reunirse en barcelona con el director adjunto operativo (dao) de la policía nacional, josé ángel gonzález jiménez, tras los altercados que se produjeron anoche en la segunda jornada de protestas contra la sentencia.el poder judicial investigará las filtraciones de la sentencia del procésel presidente del consejo general del poder judicial, carlos lesmes, ha anunciado este miércoles que este órgano investigará las filtraciones producidas antes de que se notificase oficialmente la sentencia del procés a instancias de una denuncia presentada ayer ante el cgpj.casado: "el independentismo siempre ha hecho uso de la violencia para imponer sus fines"el líder del pp, pablo casado, ha afirmado que el "independentismo siempre ha hecho uso de la violencia para imponer sus fines" y se ha preguntado por qué el presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez, "aceptó los votos que justificaban estás actitudes violentas", en referencia a la moción de censura que desbancó a mariano rajoy del gobierno. "tampoco entendemos la irresponsabilidad de forzar las elecciones generales si estaba previsto que pudiera suceder", ha criticado. "la imprevisión ha sobrepasado a pedro sánchez", ha afirmado.informa nuestra compañera marta monforte jaéntorra en una de las ’’marchas por la libertad’’"es fantástico ver al pueblo movilizado. es emocionante. que nadie dude de que este presidente y el govern está al lado de la gente", ha asegurado el presidente de la generalitat, quim torra, en una de las ’’marchas por la libertad’’ que recorre la ap-7 desde girona.el presidente de la generalitat de catalunya, quim torra (c), y el exlehendakari juan josé ibarretxe (3i), durante el recorrido por la ap-7 desde girona de una de las "marchas por la libertad". / efecasado pide a sánchez que envíe un requerimiento a torrael líder del pp, pablo casado, ha reclamado al presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez que el consejo de ministros de este viernes envíe al presidente catalán, quim torra, un "requerimiento" para que cumpla sus "obligaciones constitucionales y legales".buch vuelve a convocar una rueda de prensa este miércoles a las 17.00 horasla conselleria de interior de la generalitat ha convocado una nueva rueda de prensa del conseller miquel buch este miércoles a las 17.00 horas, después de que esta mañana se haya pospuesto su comparecencia porque se ha prolongado la reunión que estaba manteniendo en el palau de la generalitat con la cúpula del govern.marchena defiende la unidad de la sala ante el procés y lamenta las filtracionesel magistrado manuel marchena, ponente de la sentencia de procés, ha garantizado este miércoles que la histórica resolución es fruto de las contribuciones de "todos y cada uno" de los magistrados de la sala segunda del supremo y ha lamentado "de corazón" que se filtraran a los medios detalles de la misma.dos días después de hacerse pública la sentencia, marchena ha comparecido ante la comisión permanente del consejo general del poder judicial (cgpj) como candidato para seguir cinco años más al frente de la sala de lo penal supremo, cargo para el que no se ha presentado otro aspirante.casado pide a sánchez que rompa con los nacionalistas en todas las institucionesel líder del pp, pablo casado, comparece tras la reunión con el presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez, para pedirle que debe romper con los nacionalistas en todas las instituciones y "aplicar ya la ley de seguridad nacional para que torra no esté al mando". a su vez, ha pedido a la fiscalía actuar contra los cdr y el tsunami democrático y también contra el president de la generalitat, quim torra.sánchez comunica a casado que "no descarta ningún escenario" en catalunyatras la reunión entre el presidente en funciones, pedro sánchez, y el líder del pp, pablo casado, desde el gobierno se ha informado que el líder socialista ha trasladado al jefe de la oposición que "no descarta ningún escenario y que todo está previsto”. le ha trasladado a casado que actuará, si es preciso, "desde la firmeza, la proporcionalidad y la unidad".torra se suma a la marcha en protesta por la sentencia del 1-o en girona🔴 el presidente catalán quim torra se une a los manifestantes independentistas que caminan por la ap-7minuto a minuto https://t.co/shxa4okta4 pic.twitter.com/tb0lw9jufw — 24h (@24h_tve) october 16, 2019laliga propone que el clásico del 26 de octubre se celebre en madrid y no en barcelonaante las protestas en contra de la sentencia del procés, la laliga propone al real madrid y al barcelona que el clásico del 26 de octubre se celebre en el bernabéu y no en el camp nou. el comité de competición está estudiando l
0
39
la llegada de visitantes internacionales ha disparado la actividad turística en españa a niveles que se acercan a los máximos previos al estallido de la pandemia, pero si hay un destino que ha conseguido rentabilizar con más éxito la reactivación, ese es barcelona.los hoteles de la capital catalana registraron una ocupación durante el primer semestre de este año del 66%, frente al 26% del 2021. esas cifras suponen un incremento del 152%, que llega acompañado de un incremento mucho mayor (342%) de los ingresos por habitación disponible (indicador de la rentabilidad hotelera), hasta los 96 euros. es el mayor crecimiento de españa, tanto en ocupación como en ingresos, con una media nacional de 77 euros. además, se sitúa como el segundo destino con una tarifa media diaria más alta por habitación, 146 euros, tras crecer un 75%. solo la supera marbella, que alcanza los 248 euros, según el barómetro hotelero elaborado por str y cushman & wakefield con datos del primer semestre del 2022 y publicado ayer.tras la apertura de fronteras, la ciudad condal ha recuperado su atractivo como destino del turismo de negocios e incluso de compras. y ha sido capaz de captar a un nuevo actor en este mercado, los turistas británicos, que una vez fuera de la unión europea tras el brexit, aprovechan su condición para hacer compras libres de impuestos, un beneficio del que disfrutan los turistas extracomunitarios. el último informe payments data and insights , elaborado por planet, compañía especializada en gestión de pagos tax free , apunta que “barcelona es el segundo destino europeo elegido por los británicos para hacer este tipo de turismo, solo superada por parís”.lee también barcelona está el doble de saturada de turistas que parís, madrid y berlín carles villalongaparís y barcelona son los destinos preferidos por los británicos para sus compras ‘tax free’ tras el brexitesta recuperación del turismo internacional ha pillado a la ciudad con los deberes hechos. antes de la covid, casi el 80% de la demanda turística procedía de viajeros internacionales. el cierre de fronteras obligó al sector a enfocarse en atraer turismo nacional. lo consiguió. “la reapertura de fronteras ha impulsado con mucha fuerza la recuperación del turismo estadounidense, que tradicionalmente siempre ha sido uno de los que más gasta. aunque todavía faltan los asiáticos, que tienen prohibido salir, la demanda internacional en barcelona se ha sumado a la nacional captada durante la pandemia, y eso ha tirado de los precios. la ciudad ha conseguido atraer a un cliente que no solo tenía muchas ganas de salir y viajar para desquitarse de las restricciones de la pandemia, sino que también esta dispuesto a pagar más”, explica bruno hallé, socio y codirector de cushman & wakefield hospitality en españa.el informe de cushman analiza la actividad de los seis primeros meses del 2022, en los que el estallido de la variante ómicron del coronavirus paralizó durante enero y febrero la recuperación que se había iniciado en el otoño del 2021. pese a ello, barcelona al igual que toda españa y europa ha sentido el potente efecto champán de unas contenidas ganas de viajar y dejar atrás las restricciones.la opinión generalizada en el sector es que ese efecto en la demanda tendrá la suficiente potencia como para impulsar los datos de ingresos y actividad por encima de los niveles registrados en el 2019. está por ver si también los beneficios. “la estrategia de precios se está viendo también afectada por la inflación y los precios energéticos. en estos momentos es difícil repercutir más el incremento de precios en el producto hotelero para no afectar a la demanda, pero tras la temporada veraniega habrá que planificar los siguientes meses con vistas al margen operativo”, advierte bruno hallé, para quien el “otoño da mucho miedo”.lee también el sector turístico despierta tras dos veranos de pesadilla enric freireel turismo generó la mitad del empleo creado por la economía española en el segundo trimestreen cualquier caso, todavía queda verano y la covid ha dejado como herencia esperar al último momento para la planificación de las vacaciones. esto, unido a la fuerte escalada de precios hoteleros y la inflación general, ha derivado en que al menos un 76% de los que todavía no han empezado sus vacaciones espere obtener un descuento antes de tomar su decisión final, según ha constatado un estudio realizado la web de reserva de viajes weekendesk.es. en él se asegura que “las categorías relacionadas con promociones de última hora han pasado a ser las más buscadas por los viajeros durante el mes de julio”. en este caso, el principal destino no es barcelona, sino catalunya, seguida de andalucía y la comunidad valenciana. aunque la decisión final dependerá del porcentaje de rebaja que estos clientes puedan conseguir.a la espera de lo que pueda ocurrir en los próximos meses, lo cierto es que el turismo continúa siendo uno de los pocos sectores de la economía española que todavía regala alegrías. entre abril y junio las actividades vinculadas al turismo registraron 391.343 ocupados más respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que representa la mitad del empleo creado durante ese período en el conjunto de la economía española (776.000), alcanzando los 2.718.098 ocupados, un 0,8% más que en el mismo periodo del 2019, según los datos publicados ayer por turespaña. así, los trabajadores activos en turismo en el segundo trimestre del año rozaron los tres millones (2.953.571), un 13,8% más que en el mismo periodo del año anterior.
1
2,614
la industria española del automóvil libra en estas horas una de sus batallas más decisivas de la última década. el objetivo es salvar la planta de nissan en la zona franca de barcelona con sus 4.000 empleos directos y miles más indirectos. un cometido que no es sencillo: los japoneses están de retirada en todo el mundo, donde van a laminar 20.000 puestos de trabajo, y ya han indicado que europa se llevará una parte importante del golpe. prevén un futuro donde venderán muchos menos coches y les sobra capacidad. en el continente hay dos plantas de relevancia: sunderland (inglaterra) y barcelona. la sensación es de que solo puede quedar una.para convencer a los directivos de nissan, el ministerio de industria les ha presentado un plan de incentivos que incumbiría a las tres administraciones implicadas: gobierno, generalitat de cataluña y ayuntamiento de barcelona. el montante supone un conjunto de ayudas públicas que supera los 50 millones de euros, según relatan a okdiario fuentes del sector, y que sería una combinación de ayudas directas, exenciones fiscales, alquileres en condiciones ventajosas y otras serie de beneficios. incluso la cuantía podría tirar más para arriba, porque lo principal ahora mismo es no perder la fábrica. el ceo de la empresa asiática, makoto uchida, ha telefoneado a las autoridades españolas para agradecerles el interés. pero solo eso.este jueves, nissan publica sus resultados anuales, y es el día marcado en rojo para anunciar qué hará con sus plantasespaña no es la única que juega a este juego con nissan. el gobierno de boris johnson también está dispuesto a aflojar una cantidad considerable para que su planta sufra lo menos posible y estaría cerca de conseguirlo, como lleva publicando la prensa británica. las propuestas económicas de españoles e ingleses están a la par, aseguran en el sector. la participación pública siempre ha sido, en las largas décadas de historia de la industria automotriz, un factor clave para la localización de factorías en uno u otro lugar.la fábrica de nissan en barcelonaeste jueves, nissan publica sus resultados anuales, y es el día marcado en rojo para anunciar qué hará en el futuro: un acuerdo con renault que les lleve a una integración mayor o un pacto con honda y mitsubishi también en japón. todo indica a que se optará por la primera opción. y ese día está previsto que se haga público el futuro de sus plantas.amenazaslos japoneses parecen empeñados en salir de españa, por lo que al secretario de estado de industria, raül blanco, quien está llevando la negociación directa, no le ha quedado otra opción que pasar a las amenazas este mismo lunes: si nissan se va, la factura podría salirle por los 1.000 millones de euros. las autoridades españolas pasarían a acordarse de ese alquiler ventajoso o esa inspección fiscal que se cerró favorablemente, y no perdonarían un euro a nissan, a quien mantener la planta sólo le costaría 300 millones si adjudicara una nueva línea de producto a la nave, según la tesis del ejecutivo. nissan fabrica actualmente el e-nv200 (eléctrico), el navara y el renault alaskan. vehículos industriales o pick up, poco vendidos. la fábrica produce al 30% de su capacidad.en sunderland, por su parte, se producen los modelos con más glamour del grupo: el nissan qashqai, el leaf (eléctrico) y el juke. aunque es una planta de gran eficiencia, lamentablemente se ha quedado al otro lado del muro que separa la unión europea de los terceros países. en españa se cree que no tendría sentido que nissan localice su única planta en europa fuera de la unión europea. el mercado británico, aunque es importante, no justifica por sí solo una planta de este calibre. y el plan de sunderland de convertirse en un hub para modelos suv chocaría con total seguridad con unos aranceles para exportar hacia su target natural, los 446 millones de consumidores potenciales de la ue.partida de ajedrez«hasta el jueves, todo es matizable o negociable», relata a este periódico otra fuente con conocimiento del sector, que reconoce que nissan no quiere negociar el cierre, y que apuesta por ello, pero que si se aviniera a negociar recibiría aún más de lo que hay ahora mismo sobre la mesa. por cierto, se acumulan las críticas para genís alonso, el director de la planta de nissan en barcelona, a quien se acusa de estar desaparecido en combate y no haber defendido la planta en un momento en que se juega su supervivencia.este periódico se ha puesto en contacto con fuentes oficiales de nissan que no han añadido más información. la respuesta oficial de la compañía mientras no se desvela el plan de nissan es «no comentamos sobre especulaciones».de los mozospor otra parte, josé vicente de los mozos, vicepresidente de renault y presidente de la patronal anfac, también tiene mucho que decir. los franceses negocian su matrimonio renovado con nissan y de los mozos podría tener la tentación, según señalan algunos, de dejar caer barcelona para salvar valladolid, la planta donde su padre trabajaba y donde él empezó desde muy joven. se dice que fue de los mozos quien prometió a pedro sánchez en enero en davos que el empleo en nissan no se tocaría. y que ahora es incapaz de cumplir esa promesa.
0
2,884
su precio oscilará entre 10 y 60 euros en función de la demanda, y será de 5 euros para los niñosmadrid, 16 dic. (europa press) -el ave 'low cost' que renfe pondrá en circulación el próximo 6 de abril, 'bautizado' como avlo, permitirá comprar billetes para viajar entre madrid y barcelona por un precio mínimo de 10 euros y de 5 euros para los niños menores de 14 años.el importe de los billetes del nuevo servicio oscilará entre los 10 y los 60 euros en función de la demanda que en cada momento tenga cada plaza, según indicó el presidente de la operadora pública, isaías táboas, en sendas entrevistas con 'el país' y 'la vanguardia'.se trata de la propuesta de precios para este nuevo servicio que renfe prevé aprobar en la reunión de su consejo de administración de este miércoles, 18 de diciembre.la compañía ferroviaria pública comenzará a explotar el avlo con una oferta comercial de dos frecuencias diarias por sentido, si bien prevé ir ampliando sus circulaciones hasta sumar cinco a finales de 2020, precisamente para cuando está fijada la liberalización del transporte en tren y la entrada de competidores.con el lanzamiento de este servicio, renfe da así el 'pistoletazo de salida' a la carrera hacia el ave barato, dado que los referidos nuevos operadores que entrarán en el ferrocarril el próximo año, sncf y trenitalia, ya han avanzado su intención de hacerlo con trenes a precios asequibles.precisamente, al poner en marcha avlo en abril, renfe busca sacar unos meses de delantera a sus futuros competidores. de hecho, prevé comenzar a vender los billetes del 'low cost' a finales de enero.además, la operadora pública arrancará su ave barato en la línea madrid-barcelona, el corredor de mayor movilidad de viajeros del país, el que más competencia tiene con el avión y otros modos de transporte, y uno de los tres que el próximo año se abren a la entrada de nuevos operadores, junto con el corredor a levante y el ave que une madrid con sevilla y málaga.billete de 5 euros para los niños.renfe confía en que el nuevo servicio logre un millón de viajeros al año en los dos primeros ejercicios en servicio. según el presidente de la compañía, estos pasajeros se 'robarán' principalmente de entre los que actualmente viajan en coche y entre los colectivos que no toman el ave por una cuestión de precios, como familias o jóvenes.en línea con este objetivo está la iniciativa de poner un precio de 5 euros para los billetes de los niños menores de 14 años que viajen acompañados de un adulto.el lanzamiento de un ave barato constituye, junto a la digitalización y la internacionalización, uno de los pilares del plan estratégico que renfe desarrolla para prepararse ante el fin de su monopolio y la llegada de competencia. la compañía confía en que este nuevo servicio le genere el 20% de sus ingresos totales en un horizonte de diez años.
1
2,354
la marxa de la llibertat que salió el miércoles desde girona, esta tarde a su paso por arenys de mar. / anna masprotegida del sol con un paraguas, camina sonriente por la carretera n-2, entre arenys de mar y mataró. llama la atención su cara de felicidad y orgullo entre la marabunta de hombres y mujeres de todas las edades que desfilan a buen ritmo en la marxa de la llibertat de girona a barcelona. la mujer, isabel riqué, de 66 años, enseguida explica el motivo de su felicidad. "es que hemos venido los tres, mi padre, mi hijo y yo". "bueno mi padre está en la mochila, donde llevo sus cenizas", añade orgullosa. "es que él era republicano e independentista. murió hace tres años, con 88. y ya me llevé las cenizas a bruselas. y hoy las traigo porque el habría venido de estar vivo", cuenta la mujer ilusionada con cumplir los deseos de su padre, quien le pidió "dejar parte de sus cenizas en montserrat, el montseny y calella de palafrugell".flanqueda por cientos de personas que cantan canciones y corean lemas en un ambiente festivo, riqué se pone algo más seria al afirmar: "si no hacemos nada no conseguiremos la independencia". y para alcanzarla propone su receta: "un cambio generacional de los políticos y mucho diálogo". sobre los incidentes violentos nocturnos en barcelona es rotunda: "es algo que no me gusta, pero pienso que no somos nosotros. es un montaje de los antisistema que se apuntan a cualquier manifestación y de otros que salen de las cloacas".llegada de las cinco 'marxes' a barcelonahablar de los incidentes vandálicos parece algo fuera de contexto en un ambiente tan festivo, que ha sido constante en las cinco 'marxes per la llibertat' que recorren catalunya con destino a barcelona, donde coincidirán mañana viernes. la que salió el miércoles de girona y hoy ha cruzado el maresme, sale de premià mañana viernes a las 8.30 horas y pasará por montgat (10.30 horas) y badalona (11.15). las de vic y berga, que hoy se han unido en san quirze, saldrán de este municipio (08.00) hacia barcelona. las de tarragona y tàrrega partirán de martorell (07.15) hacia pallejà, sant joan despí y barcelona. otra manifestación saldrá de castelldefels.noticias relacionadas"nosotros hemos salido esta mañana de pineda de mar y sant pol y todo el camino hemos ido cantando", cuentan sebastià gurri, de 63 años, y montse roca, de 69, a los que acompañan una pareja de amigos en una terraza de la riera de arenys de mar tras dos horas de caminata bajo el sol. "los altercados y las cargas policiales de barcelona nos hacen daño a todos. nuestro ambiente siempre ha sido festivo y de alegría", afirma la pareja.escuchar a la gente"es que el ambiente está muy bien. con gente mayor, pero también joven". comenta mireia prat, logopeda de 48 años, quien anuncia que mañana viernes continuará su caminata hacia barcelona. "a los políticos les pediría que se mojen más y que nos escuchen", apunta. "el tema de aquí no es la independencia. lo que queremos todos es el referéndum y la libertad de los presos. la gente quiere ser escuchada", insiste manuel román, de 66 años, entrando ya a pie en mataró por una n-2 sin coches. "está muy bien ver cómo responde la gente. si hasta nos aplauden cuando pasamos por los pueblos", añade, feliz y esperanzado.
1
28
renfe ha anunciado una iniciativa que celebran quienes tienen animales de compañía. la empresa realizará una prueba piloto para viajar con perros grandes en los trenes ave-larga distancia de la línea madrid - zaragoza - barcelona. el ensayo recibe el nombre de proyecto mascota grande y dará comienzo el 13 de septiembre, con una duración de tres meses.hasta ahora, solo podían acceder a los trenes de renfe los perros de hasta 10 kilos. durante la prueba piloto en la mencionada línea, los canes de hasta 40 kilos podrán viajar con la compañía, pero con ciertas limitaciones.los perros grandes deberán viajar con bozal y correa. pixabay¿cómo será la prueba piloto de perros grandes de renfe?el proyecto establece que solo podrán coincidir dos perros grandes en un mismo tren, y ambos deberán viajar en el mismo coche. además, tendrán que viajar siempre en un espacio fijo predeterminado de dos plazas. será obligatorio utilizar bozal y una correa no extensible de un máximo de tres metros, ya que el perro grande no viajará en transportín como es el caso de los pequeños.lee también si tu perro pesa menos de 10 kilos, estos son los cuidados y atenciones especiales que necesita rosa varonaen el proceso de compra, el viajero tendrá la opción de indicar que lleva una mascota grande. una vez introducidas las características del animal, renfe determinará si puede optar al billete solicitado.para perros con peso inferior a 10 kilos o de asistencia se mantiene la normativa comercial de renfe previa, de modo que quedan exentos de las obligaciones que se aplican al proyecto mascota grande. previo pago del extra correspondiente, los perros pequeños viajan en su transportín, en el regazo o los pies del pasajero a fin de no ocupar otra plaza.consejos para viajar con perro grande en renfepara asegurar la viabilidad de la prueba piloto, renfe colabora con nestlé purina, quienes han creado una guía de viaje para garantizar el bienestar tanto para los perros como para todos los pasajeros del tren. en este sentido, recomiendan que los dueños de los canes lleven su propia manta y un juguete sin sonido. también aconsejan no alimentar al animal tres horas antes del viaje para evitar los mareos, y pasearlo antes para que acceda al tren relajado.lee también la aventura gallega del perro roger acabará en barcelona la vanguardiaantes de acceder al tren, los pasajeros acompañados por perros grandes deberán recoger en el centro de servicios de renfe un kit de nestlé purina con una funda y un cojín que deberán colocar en el asiento, además de la guía de recomendaciones y obligaciones y un snack para el animal.¿qué razas de perro podrán viajar en renfe?la normativa del proyecto mascota grande permitirá viajar en renfe a todos aquellos perros con un peso inferior a 40 kilos. este límite engloba las razas de perros pequeños y grandes, quedando exentos las razas de perros gigantes.
1
2,645
debacle histórica en lisboa. el bayern de múnich humilló al barcelona (2-8) en los cuartos de final de la champions en un partido para la historia negra de la entidad catalana. y nada es casualidad: setién alineó en da luz al equipo más viejo en la historia de la champions.y es que el entrenador del barcelona, que queda sentenciado después de la dolorosa derrota para el conjunto culé, alineó en el duelo al equipo titular más veterano en la historia de la champions. el equipo catalán se plantó en el partido más importante de la temporada con un once con una media de 29 años y 329 días.29 – con 29 años y 329 días es el once del @fcbarcelona_es con la media de edad más veterana en un partido en toda la historia de la @ligadecampeones. experiencia#ucl #fcbarcelona pic.twitter.com/od8yfrzjcp — optajose (@optajose) august 14, 2020nadie en la historia de la champions league plantó un once tan viejo como el que dibujó quique setién en da luz. y la derrota fue histórica. a la media hora de partido el bayern ya había sentenciado los cuartos de final de la champions con nada más y nada menos que cuatro goles. de nada sirvió los cuatro centrocampistas que alineó el entrenador cántabro en el día que quedó sentenciado.la exhibición del bayern de múnich en la primera parte la vio desde el banquillo un griezmann que fue el sacrificado en el partido más importante de la temporada. setién decidió dejar fuera del equipo titular al fichaje más caro de la temporada y alinear en su lugar a un sergi roberto que no estuvo nada acertado.
1
291
la manifestación en barcelona este sábado por la noche en protesta por la condena a pablo hasel han lanzado los primeros objetos contra los mossos d'esquadra pocos minutos después de las 20.00.ha sido en la plaza cataluña y también en la cercana plaza urquinaona, donde los mossos les impiden el paso a la contigua via laietana, sede de la jefatura de la policía nacional, que fue objetivo de ataques en noches anteriores.activistas han lanzado objetos al grito de 'ni un paso atrás', entre otras consignas, y los mossos intentan dispersar a los activistas.⭕ comienzan las cargas en barcelona, en el quinto día de protestas por el encarcelamiento del rapero pablo hasélhttps://t.co/mdhki4ntwx pic.twitter.com/3fjxljeu8c — rtve noticias (@rtvenoticias) february 20, 2021las diversas concentraciones en cataluña en apoyo al rapero pablo hasel han empezado a última hora de la tarde, en la quinta noche de movilizaciones en protesta por el encarcelamiento del cantante.en cataluña, las principales concentraciones se han convocado en barcelona, sabadell (barcelona), girona, tarragona y reus (tarragona), pero hay otras convocadas en diversas localidades
0
2,345
unos grafiteros pintan un vagón del metro en una estación de barcelona. / tmbel juzgado penal número 9 de barcelona ha impuesto una pena de un año y cuatro meses de prisión, multa, indemnización, inhabilitación y prohibición de acceder al metro y al bus durante dos años a un hombre de 32 años acusado de pintar vagones en la línea 4 en el 2016. el juez le imputa un delito de daños.la sentencia, sobre la que ha informado transports metropolitans de barcelona (tmb), coincide con la petición de los operadores de transporte público (renfe y metro, sobre todo) para que los jueces castiguen con contundencia y a través del código penal estas actividades vandálicas que causan gastos cuantiosos y que también afectan al servicio público al tenerse que retirar los trenes afectados para su limpieza.pagará unos 5.000 eurosel condenado, según el fallo judicial, entró en la zona de vías de la estación de la pau, de la línea 4, junto con otras cinco personas que no han sido identificadas. aquel día, el 9 de octubre del 2016, el grupo pintó murales en tres coches de un convoy. los daños causados fueron valorados por tmb en 2.121 euros en concepto no solo de limpieza sino también de sustitución de las juntas de goma de las puertas y ventanas pintadas.además de pagar eso daños, al condenado se la impone una multa de 2.340 euros (seis euros al día durante 13 meses) y la prohibición de entrar en el transporte público de barcelona (bus y metro) durante dos años "para impedir su reiteración delictiva". la sentencia también da valor como prueba al sistema de videovigilancia para identificar al autor de la pintada, además de su firma y de la declaración de un investigador de los mossos d'esquadra.los agentes vieron imagenes de como el grupo entraba y salía de las instalaciones y reconocieron al acusado por un tatuaje, unas manchas en la cara, su forma de andar y poque lo habían detenido otras veces.noticias relacionadasla sentencia recoge que el procesado negó la autoría de las pintadas a las que se refirió como «una cosa de niños». el juez basa tambiñen su condena por un delito penal en varias sentencias de audiencias provinciales de varias ciudades.
1
1,772
freno al crecimiento de las salas de apuestas y de juego en barcelona. aunque no es una de las ciudades españolas más afectadas por la proliferación de estos negocios, el ayuntamiento que dirige ada colau ha decidido poner la venda antes que la herida y suspender la apertura de nuevas salas durante un año. en la actualidad hay en la capital catalana 35 salones de juego, 17 bingos y un casino.un país lleno de puntos para apostar: las casas de juego crecen a pesar de las advertencias sobre la ludopatíasaber másla comisión de gobierno del consistorio ha aprobado una moratoria de un año en la concesión de licencias de obra y comunicados de apertura de nuevas actividades en establecimientos de juegos de azar, salones de juego, apuestas, bingos y casinos. su intención es en este período elaborar una norma municipal que regule el crecimiento de estos negocios y permita “preservar la salud” de la ciudadanía, según han informado desde el ayuntamiento.la propuesta de regulación del consistorio pasará por que si un local de juego cierra, no se pueda abrir otro, y evitar que estos estén cerca de escuelas y centros de salud.entre otras medidas de salud pública, el ayuntamiento ha aprobado también suprimir la publicidad de estos negocios en la red de metro y bus de transports metropolitans de barcelona (tmb), así como impulsar un paquete de programas de prevención para escuelas y de análisis del impacto del juego en la salud.
1
2,903
a plena luz del día, en el mismísimo paseo colom de barcelona… las cámaras de seguridad de un hotel de alta categoría registraron ayer por la mañana cómo cuatro delincuentes asaltaron a tres turistas brasileños. su objetivo era el reloj de alta gama de uno de ellos.la víctima, sin embargo, se resistió, y consiguió evitar el robo. sufrió unas cuantos arañazos y contusiones, y le destrozaron la camiseta. pero en realidad las secuelas de este asalto fueron mayores.los turistas víctimas del intento de robo se han marchado antes de tiempo del hotelfuentes del hotel en cuestión detallan que hablamos de tres turistas muy adinerados que conducen un rolls royce, que alquilaron dos suits para pasar cuatro noches en barcelona, que acababan de llegar a la ciudad…“ya se han ido -lamentan las fuentes del hotel cuya dirección prefiere mantener el anonimato-, sólo pasaron una noche con nosotros. después de lo que ocurrió decidieron suspender lo previsto y marcharse a montecarlo. y a las pocas horas, a medida que se enteraban de lo que había ocurrido, el resto de huéspedes del hotel también decidió marcharse. sentimos una gran rabia e impotencia. hicimos grandes esfuerzos para poder reabrir este verano, y los pocos turistas que tiene la ciudad huyen espantados por culpa de la delincuencia”.los asaltantes tenían como objetivo el reloj de alta gama del brasileñolos cuatro relojeros sabían bien lo que hacían, sabían bien lo que buscaban y sabían quién era su víctima. aguardaron en la terraza de un bar cercano, tomándose un refresco, a que los brasileños salieran del establecimiento. y en cuanto tuvieron la oportunidad se abalanzaron sobre él. cuando vieron que el robo se complicaba decidieron marcharse a toda velocidad. todo transcurrió a toda velocidad.el suceso pone de relevancia la creciente violencia con la que están actuando los delincuentes profesionales de barcelona. la escasez de turistas de este verano les está llevando a emplearse de un modo cada vez más peligroso. precisamente ayer mismo guardia urbana, mossos d’esquadra y policía nacional montaron un amplio dispositivo en el centro de barcelona a fin de poner en jaque a estos delincuentes multirreincidentes.
0
2,328
el gobierno municipal asegura que se atiende a todas las personas que lo han pedidobarcelona, 24 abr. (europa press) -los centros de servicios sociales de barcelona gestionaron en marzo un total de 5.554 ayudas económicas directas para cubrir necesidades básicas de la población por un valor total de 1,8 millones de euros, un 158% más respecto a las ayudas que se dieron en febrero.lo ha explicado en una rueda de prensa telemática este jueves la concejal de salud, gemma tarafa, junto al teniente de alcalde de seguridad y prevención, albert batlle, en la que han asegurado que se han "multiplicado" los esfuerzos del ayuntamiento frente a la pandemia.tarafa ha subrayado el esfuerzo del gobierno municipal para ampliar en 714 plazas de alojamiento más para las personas sin hogar durante la crisis sanitaria, lo que permite ofrecer un total de 2.914 plazas.también ha dicho que durante la crisis del coronavirus se han servido 5.543 comidas al día a domicilio, cuando lo habitual es que se entreguen 1.200, y los centros de servicios sociales ya han atendido a 27.000 personas, cuando en todo 2019 se ayudó a 90.000.en relación al servicio de ayuda a domicilio (sad), ha asegurado su apoyo a personas vulnerables un una red familiar o personal suficiente para garantizar sus cuidados, lo que representa el 16% de sus usuarios.el servicio de teleasistencia municipal ha realizado 61.402 llamadas en el marco de la campaña específica para la covid-19 que se puso en marcha, mientras que en el espacio público se han hecho un total de 3.742 atenciones presenciales y 8.522 no presenciales.redes de apoyoen relación a las quejas de una veintena de redes de apoyo del área metropolitana de barcelona, que aseguran que el ayuntamiento les deriva casos de personas vulnerables, tarafa ha asegurado que servicios sociales ha atendido "a todos aquellos que se han puesto en contacto con ellos"."en el caso que alguna red de apoyo vecinal se haya encontrado desbordada, les pedimos que nos deriven las personas que necesiten ayuda", y batlle ha recordado que los voluntarios deben ir acreditados para que no les multe la guardia urbana.
1
1,016
sin acabar de creerse la bajada en votos y escaños a la que apuntan las últimas encuestas, entre ellas la de sigma dos para el mundo, la dirección del psoe confía en el revulsivo de la exhumación de francisco franco y en que los votantes acaben respaldando su política de contención en cataluña para crecer en los pocos días que restan hasta las elecciones del 10 de noviembre.fuentes socialistas insisten en que piensan que el electorado apoyará finalmente el modo en que han gestionado los disturbios violentos en cataluña, que se han sucedido desde que se conoció la sentencia del procés. a pesar de que los nervios se han instalado en el partido, sobre todo en las direcciones territoriales, porque los sondeos no ratifican la subida que moncloa había pronosticado tras el fallo del tribunal supremo por el hecho de que correspondía al gobierno socialista en funciones hacer frente a la reacción institucional, política y social, en la ejecutiva socialista se aferran a que los españoles y, sobre todo, los catalanes, premiarán finalmente su labor. tanto el ejercicio de coordinación que ha habido con los mossos d'esquadra y el trabajo conjunto con policía nacional y guardia civil como la proporcionalidad en la respuesta. la reacción ha sido la adecuada para hacer frente a los disturbios, sostienen. de haber sido más dura, apuntan, habría provocado una "espiral de violencia".con el objetivo de rentabilizar en votos esta política de moderación el presidente del gobierno en funciones y candidato socialista, pedro sánchez, cerrará campaña el viernes de la semana que viene en barcelona, aunque será un doble colofón ya que también protagonizará un acto en madrid. ferraz está convencida de que los votantes entenderán la postura del gobierno, pese a que no lo reflejan las encuestas, y su resultado será algo superior a los 123 diputados del 28-a.otro factor que influirá positivamente, apuntan, es el cumplimiento de la promesa de exhumar a franco del valle de los caídos. en el psoe siempre defendieron que favorecía la movilización del electorado de izquierdas y ahora lo ven confirmado por la cantidad de mensajes de apoyo que están notando. según relataba hoy un miembro de la dirección les paran en la calle para felicitarles por ello.encuesta del cisa expensas de lo que dictamine el sondeo del cis mañana, cuando dará a conocer el estudio preelectoral basado en 18.000 entrevistas, los socialistas tratan de ver el vaso medio lleno y sostienen que la bajada en las encuestas y el alza del pp y vox puede contribuir a una mayor movilización en la recta final.no obstante, pese a estas lecturas positivas, sánchez ha presentado hoy la campaña con una última variación del lema ahora gobierno, ahora españa que se transforma en ahora sí" en un acto en madrid algo desangelado con sólo 10 minutos del intervención. allí ha mantenido que sólo el psoe tiene un "proyecto de país" y que el resto de fuerzas, tanto la derecha como los independentistas y unidas podemos sólo quieren impedir que gobierne el psoe.el dirigente socialista ha apelado a una mayoría de españoles que "más allá de las siglas" quieren que después del 10-n haya en españa un gobierno "fuerte, unido y estable" para afrontar con "diálogo" y con "determinación" cuestiones tan acuciantes como la crisis catalana o el enfriamiento de la economía.
0
2,263
carreteras cortadas y atascos kilométricos durante la ‘marcha para la libertad’ que el presidente de la generalitat, quim torra, encabezó este miércoles en cataluña. y, en el marco de las protestas, una escena insólita en la que una embarazada se baja de su coche para encararse con los manifestantes que asisten al evento: «¿me vais a dejar pasar o tengo que parir en la calle?».los asistentes habían bloqueado la única vía de acceso al hospital donde se dirigía la mujer para dar a luz. en su desesperación por rebasar a la muchedumbre para llegar a tiempo a su destino, no ha dudado en abandonar precipitadamente el interior de su vehículo para dirigirse a los separatistas que le impedían el paso.ante la inacción de los asistentes, que ignoraron en un primer momento su petición, y en su desesperación les ha vuelto a preguntar: «¿me vais a dejar o no? ¿cómo va esto?».los hechos se producían a las 14:00 horas de este miércoles, aproximadamente, durante el que ha sido uno de los actos centrales del tercer día consecutivo de protestas en cataluña contra la sentencia del ‘procés’. una vez se ha conocido el fallo emitido por el tribunal supremo contra los líderes separatistas catalanes que promovieron el referéndum ilegal del 1-o, torra ha alentado a la desobediencia civil y a movilizarse contra una decisión que, su partido, considera injusta.la embarazada se ha encontrado con la marcha en la que participaba el actual inquilino del palau de la generalitat, en el mismo instante en el que éste se incorporaba para participar en el recorrido de la misma.nuevas movilizacionesmás de cinco marchas avanzan simultáneamente desde diferentes puntos de la geografía catalana para confluir en barcelona en el que será un ‘viernes negro’ de protestas que, previsiblemente, provocarán nuevos cortes en los accesos al centro de la ciudad condal.las principales carreteras de circunvalación, estaciones de metro y tren y el aeropuerto del prat, serán los puntos calientes que los cdr tratarán de boicotear en el marco de la huelga general prevista.miles de estudiantes se sumarán a las acciones de protesta que el propio quim torra alienta desde la generalitat. el presidente catalán ha asegurado que el parlament retomará el debate sobre el derecho a la autodeterminación, pese a que ya ha sido advertido directa y personalmente por el tribunal constitucional, de que la desobediencia tendrá «consecuencias penales».un total de 97 personas han sido detenidas en los disturbios de las dos últimas noches, según datos oficiales del ministerio del interior, y ya hay tres hospitalizados.
0
1,567
la número dos de los mossos d’esquadra, cristina manresa, se fue de viaje a china el día después de los altercados que colapsaron el aeropuerto de el prat y precedieron a las violentas revueltas que han tenido lugar en barcelona y el resto de cataluña los últimos días.cristina manresa abandonó barcelona el pasado martes con destino a china. la comisaria superior del cuerpo de policía catalán acudía al país asiático para atender asuntos en la embajada que no ha querido desvelar.según fuentes internas, manresa pidió un permiso de diez días para acudir a la citación de la que el departamento de comunicación de los mossos no ha querido desvelar más información.el pasado lunes el prat quedó completamente colapsado. miles de personas alentados por el movimiento radical independentista ‘tsunami democrático’ accedieron al aeropuerto impidiendo el funcionamiento del mismo y provocando la anulación de alrededor de cien vuelos. la dimensión fue tal que un hombre falleció a causa de un infarto provocado en el propio aeropuerto.sin embargo, cristina manresa decidió que el caos acontecido no era suficiente para cancelar su vuelo a china al que, según fuentes internas, le ha acompañado su marido.okdiario ha intentado conocer la versión de los mossos d’esquadra sobre el viaje de su número dos, pero únicamente han asegurado que se trata de un “viaje profesional” y que “su ausencia no ha afectado a la gestión de los mandos”.este viaje ha provocado un profundo malestar en los altos cargos del de la policía catalana que no entienden cómo puede haberse realizado este viaje a pesar de las circunstancias por las que atraviesa cataluña y los esfuerzos que los agentes están haciendo para intentar mantener el orden.máxima activaciónel pasado miércoles, el comisario jefe de la prefectura de los mossos d’esquadra envió un comunicado interno a todas las unidades del cuerpo de policía autonómica.en el mensaje se anunciaban cambios significativos en el dispositivo de seguridad por los disturbios en toda cataluña. se estableció un nuevo escenario: «máxima activación» de todas las unidades de cara al fin de semana.a pesar de este comunicado, la numero dos continuó y continúa ausente de cataluña para seguir atendiendo a los asuntos en china.“estamos haciendo turnos dobles, tenemos compañeros lesionados que siguen trabajando y ella no es capaz de cancelar el viaje”, se quejan fuentes internas sobre lo ocurrido.investigada en el 1-ocristina manresa fue investigada por un juzgado de sabadell (barcelona) en una causa relacionada con el 1-o por supuesta pasividad de la policía catalana ante la celebración del referéndum ilegal.el ministro del interior en funciones, fernando grande-marlaska, se refirió a esta cuestión en declaraciones a la prensa. «hay que ser cautelosos, todos los cambios evidentemente obedecen a una razón, los cambios de persona, de estructuras, etcétera, pero creo que el fin permanece invariable, que es trabajar en pos de la ciudadanía», señaló mostrando su confianza en que se mantendría la coordinación y antes de subrayar que la comisaria cristina manresa era «simplemente una imputada».
0
2,158
investigadores de barcelona han detectado el primer caso en españa de un gato infectado por coronavirus. ha sido un equipo del centro de investigación en salud animal (cresa) el que ha encontrado un rastro del virus sars-cov-2, aunque con una carga muy baja, en varios órganos del animal, cuyo cadáver llegó al centro desde un veterinario.covid-19 se extiende en zoo del bronx y ya hay 5 tigres y 3 leones afectadossaber másel animal, que ya sufría una patología grave, ingresó en un hospital veterinario con síntomas como dificultades graves para respirar, una temperatura rectal de 38,5 grados, un nivel de plaquetas muy bajo e insuficiencia cardíaca. los profesionales optaron entonces por sacrificarlo y enviar su cadáver al cresa. estos, habida cuenta de que varios de sus dueños se habían contagiado de coronavirus, le hicieron una prueba diagnóstica que evidenció la presencia del virus en el organismo, aunque tras la necropsia concluyeron que no fue este el causante de la sintomatología que presentaba el animal.el de este gato es el primer caso de un animal infectado con la covid-19 que se detecta en españa y uno de los pocos en todo el mundo. apenas se han confirmado hasta la fecha seis gatos contagiados en todo el planeta. también algunos perros y una tigresa del zoo de nueva york. todas las investigaciones científicas hasta la fecha apuntan a que los gatos son la especie animal más susceptible de infectarse, aunque a la vez las probabilidades de que esto ocurra son mínimas, puesto que el virus se transmite básicamente entre humanos. es decir, que ni suelen infectarse ni lo transmiten.“la vía de transmisión predominante del covid-19 es de humano a humano y la capacidad de los gatos de transmitir la enfermedad es negligible; es decir, no juegan un papel significativo en la epidemiología”, ha expresado el investigador de cresa y catedrático de la uab joaquím sagalés, que disipa así las dudas sobre si estos animales podrían contribuir a la propagación de la pandemia. natalia majó, directora del centro, abunda en que es posible que los pocos casos que se dan sea porque los animales han tenido un contacto “estrecho” con personas infectadas. en este caso serían sus dueños.en cualquier caso, el gato infectado presentaba una patología grave que no estaba asociada al coronavirus, según indicó el resultado de la necropsia, que se realizó en una unidad de biocontención apta para trabajar con coronaviurs. la actuación de los investigadores constató que, además de los síntomas, el animal presentaba una cardiomiopatía hipertrófica felina, cuyo origen es principalmente genético, y que sufría un edema y una congestión y hemorragia pulmonares.“el hallazgo de sars-cov-2 en este animal fue incidental y no estuvo relacionado con la sintomatología clínica por la que se decidió eutanasiarlo”, incide sagalés. concretamente se detectó material genético arn del virus en dos muestras extraídas de la nariz y del nódulo linfátio mesentérico -el que drena el intestino– del gato.desde el cresa, que pertenece al instituto de investigación y tecnología agroalimentarias (irta), recomiendan que, para proteger a las mascotas del virus o viceversa, los enfermos deben tomar medidas básicas de higiene sobre todo después de estar en contacto con el animal o manipular su comida. “si es posible, lo más recomendable es evitar el contacto directo”, aseguran. a pesar de que a sintomatología no es clara en los animales, añaden que pueden ser señales de infección la fiebre, la tos, las dificultades por respirar, los vómitos, diarrea, estornudos o letargia.
0
2,707
varias personas convocadas por los denominados comités de defensa de la república (cdr) han cortado por tercer día consecutivo el tráfico en algunas de las principales avenidas de acceso y salida de barcelona, según ha informado la guardia urbana.los manifestantes han acudido a la avenida meridiana con fabra i puig–en una acción que se repite cada noche desde el primer día que se hizo pública la sentencia del proceso- y la gran vía de les corts catalanes con plaza universitat. recientemente, también se ha cortado la calle mallorca con bruc, y la calle de sants con plaza de sants.la avenida diagonal con paseo de gràcia también ha permanecido cortada durante una hora. poco antes de las 20 horas, unas 500 personas han cortado la diagonal en sentido besòs hasta llegar a la altura de roger de llúria. querían llegar hasta jardinets de gràcia, pues es ahí donde los citaba la convocatoria de los cdr. pero, al llegar a este punto, se han encontrado con un cordón policial que les ha impedido seguir, de modo que la manifestación ha acabado aconteciendo una concentración.pasadas las 21:30h, un pequeño grupo ha levantado una barricada con contenedores a la altura de la calle bruc con gran via a la que ha prendido fuego, una acción que ha provocado las airadas protestas de los vecinos. a continuación, varias furgonetas de los mossos han tratado de dispersar a los presentes y una dotación de bomberos ha acudido al lugar para sofocar las llamas. tras los incidentes, los agentes han cacheado a cuatro activistas que permanecen retenidos.nueva protesta de los cdr este jueves en barcelona, tras convocar a través de las redes sociales a bloquear distintos puntos de barcelona enric fontcuberta / efelos cortes han afectado al transporte público. tmb ha informado que hay afectaciones en distintas líneas de autobús. concretamente, las que recorren la avenida meridiana con el paseo de fabra i puig, la avenida diagonal por la zona de la plaza del cinc d’oros, y los que pasan por plaza universidad..
0
1,045
un vecino de ripollet se somete a una prueba de pcr en el marco del programa de cribado masivo el pasado 5 de agosto. / efejuanma gonzalezmi pareja y yo somos vecinos de barcelona, pero tenemos una segunda residencia en blanes, donde el pasado día 20 nos trasladamos para pasar unas merecidas vacaciones. a los pocos días empezamos a encontrarnos mal. lo que otros años habría sido una inoportuna gripe, este año da un poco más de miedo. para rematar la faena, un familiar con quien habíamos estado justo antes de empezar las vacaciones nos comunica que ha dado positivo en covid-19.entretodos publica una carta del lector escribe un post para publicar en la edición impresa y en la web participainmediatamente nos confinamos en el apartamento, adiós vacaciones, pero preferimos quedarnos aquí: en barcelona tenemos un hijo veinteañero al que queremos evitarle el contacto. llamamos al 061 y nos dicen que tenemos que llamar al cap de blanes. después de más de 200 llamadas, no exagero, sin que me lo cojan, me rindo y con mascarillas y guantes me persono en el ambulatorio. allí me dicen que ellos no pueden hacer nada, que llame a mi centro en barcelona para que me programen una pcr en blanes. doscientas llamas más y consigo hablar con mi cap. les explico la situación y ellos me dicen que no pueden hacer nada, que me aísle sin salir del apartamento, pero que si quiero que me hagan la pcr tengo que bajar a barcelona. en serio, ¿soy sospechoso de tener el covid-19 y me dices que me traslade a barcelona, sin saber si lo haré en mi coche o en transporte público?cada vez estoy más convencido de que la bajada de contagios en catalunya se debe a una suerte increíble o a que los números están falseados, no por la gestión que los inútiles que tenemos gobernándonos están haciendo.
0
1,155
los mossos d’esquadra han detenido en barcelona a un hombre por justificar el asesinato del profesor francés samuel paty, decapitado cerca de parís (francia) en un acto terrorista el pasado 16 de octubre.el detenido está acusado de delitos de enaltecimiento e incitación al terrorismo por utilizar las redes sociales para compartir publicaciones de jeques extremistas con el objetivo de hacer un llamamiento a cometer «actos de venganza contra los que falten el respeto al profeta», han explicado los mossos este sábado en un comunicado.el hombre ha pasado este sábado a disposición judicial y el juez ha decretado su libertad con cargos y con medidas cautelares de obligado cumplimiento como la de presentarse cada quince días en el juzgado, además de la retirada del pasaporte.homenaje en franciaemmanuel macron, presidente de francia, encabezó el homenaje nacional dispuesto este miércoles a samuel paty, el profesor de un instituto en las afueras de parís que fue decapitado por un islamista ruso de origen checheno después de que el docente mostrase imágenes del profeta mahoma en un centro educativo de conflans-sainte-honorine y tras aparecer una campaña en redes sociales de radicales próximos a alumnos y al autor del ataque encaminada a desacreditar la figura del docente.a través de un discurso emocionado, emmanuel macron recordó la figura de samuel paty, asesinado el pasado viernes en el último atentado terrorista que ha golpeado francia, como gran ejemplo de la libertad de expresión y de los valores que defiende la república francesa ante todos aquellos que promueven el terror. centenares de personas se congregaron en la plaza de la sorbona, antesala de la propia universidad de la sorbona, en cuyo interior se celebró el homenaje nacional.macron no quiso centrarse en hablar durante el acto de la lucha contra “el islamismo político radical”, ni de los terroristas, ni de sus cómplices, ni de aquellos que divulgaron el nombre de la víctima en las redes sociales. el máximo dirigente francés eligió hablar de la figura de este profesor de geografía e historia asesinado por enseñar a sus alumnos lo que es la libertad de expresión. para macron, samuel paty era “uno de esos profesores que no se olvidan”. “todos tenemos anclado en nuestros corazones el recuerdo de un profesor que ha cambiado el curso de nuestra existencia. este profesor que nos ha enseñado a leer, a contar, a tener confianza. este profesor que nos ha abierto un camino. samuel paty era uno de esos”, dijo macron en una emotiva y sencilla ceremonia en el patio de honor de la sorbona.
0
619
de traca, lo nunca visto. y no son los grandes grupos históricos, no se trata de springsteen o de los stones. coldplay, unos recién llegados en la cabeza de mick jagger, han agotado las entradas para un cuarto concierto en el estadio olímpico de barcelona, con los que cerca de 200.000 personas, más o menos la asistencia al festival de glastonbury, los verán en barcelona los días 24, 25, 27 y 28 de mayo, quedando la duda de si un quinto concierto, descartado por la organización por falta de fechas, podría aumentar aún estos colosales números. lo más probable es que sí, es el pálpito de live nation, la promotora responsable de su venida a barcelona. estos cuatro conciertos serán las únicas actuaciones del grupo en españa, donde presentarán su último disco, music of the spheres, saludado por miles y miles de fans en todo el mundo.la gira está repitiendo conciertos en otras ciudades como londres (6), donde ha concluido la primera parte de una gira que ahora está en latinoamérica con todo vendido en río de janeiro (2), sao paulo (6), buenos aires (10) o santiago de chile (4), y que volverá a europa en mayo del 2023 para seguir arrasando en el viejo continente en ciudades como milán (4 conciertos), goteburgo (4) o ámsterdam (4). todos en estadio.la venta anticipada de la primera parte de la gira, que se anunció en octubre del año pasado, hizo prever a la promotora que se vendería más de un estadio, pero según marisa márquez, directora de marketing de live nation madrid “jamás” se he visto nada igual: “nunca antes habíamos vendido, como ningún otro artista, 4 estadios olímpicos, nunca se habían vendido en menos de una semana, el cuarto en menos de un día, y nunca había visto tanto tráfico en la web de venta de entradas”, reconoció. sí, la gira del grupo de chris martin tiene los visos de convertirse en una de las más exitosas de la historia. las razones de este descomunal éxito se podrían delimitar entorno a varios factores, entre los que marisa márquez destaca “una capacidad enorme de comunicación y uso de redes sociales que ha atraído a un público joven ampliando así su público, además de una carrera muy bien planificada y unos conciertos vistosos y divertidos que se mantienen en el recuerdo”, aseguró.lo cierto es que quien los vio en barcelona en 2016, última visita del grupo, que hizo dos estadios olímpicos, recordará el colorista espectáculo de las pulseras repartidas a cada asistente en la entrada y cuyo color variaba a voluntad del grupo en zonas del recinto variando en función de los temas. es seguro que muchas de esas pulseras se han guardado como recuerdo del espectáculo pese a que en la salida se solicitaba su devolución, porque nunca antes los espectadores formaron tanta parte de un montaje, yendo su implicación mas allá de gritar, alzar los brazos o sonreír mientras se bailaba.otro argumento que explica el éxito de coldplay, este circunscrito al mundo culé, vincula al grupo y su “viva la vida” a las técnicas de motivación de guardiola a su recordado barça, poco menos que invicto. pero más allá de localismos, lo evidente es que coldplay es una banda que se crece en directo, de manera que hasta personas que muestran tibieza ante la música del grupo, han de reconocer su pericia y entrega sobre un escenario, donde la figura de chris martin se agiganta junto con su simpatía. por añadidura, la propuesta de coldplay es pop; es decir, vistosidad, alegría, melodía y expansión más que idóneas para tiempos que todos los oráculos pintan como mínimo de gris.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetepara rematar los argumentos que hacen de coldplay una referencia de creciente impacto, la pandemia y las ganas de arrinconarla han dinamizado un mercado de conciertos que ha vivido un momento de abundancia este verano y que parece alargar su efecto en una temporada 2023 con una agenda trufada de grandes acontecimientos. y no se olvida que los músicos de hoy en día no ganan apenas dinero vendiendo su música, sino interpretándola en directo. aún con todo, nadie como coldpay para hacer añicos los récords.puedes seguir a el país catalunya en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
1
361
los agentes intervinieron en una pelea y les atacaron docenas de personas que los lanzaron al suelo y a uno de ellos le intentaron quitar el arma reglamentariallueve sobre mojado. en plenas quejas de los sindicatos de policía por el nulo apoyo que reciben en las intervenciones, los mossos d'esquadra investigan la agresión que sufrió una patrulla esta pasada madrugada en el distrito de ciutat vella de barcelona cuando intervinieron en una pelea entre dos grupos. los agentes fueron rodeados por docenas de personas que empezaron a insultarlos y agredirlos dándoles patadas y puñetazos hasta que los tiraron al suelo. allí, a uno de ellos le intentaron quitar el arma reglamentaria.la rápida intervención de otras unidades policiales evitó males mayores y los agentes pudieron ser trasladados a un centro hospitalario para ser atendidos por policontusiones. los mossos informan de que se encuentran bien. es el tercer fin de semana consecutivo que agentes de policía han sufrido ataques y agresiones en barcelona. el fin de semana de la mercè hubo graves enfrentamientos durante un macrobotellón y días después hubo ataques graves en las fiestas de sarrià.según los sindicatos de mossos y policías locales esta situación de violencia hacia las fuerzas de seguridad se viene repitiendo durante todo el verano, coincidiendo con las fiestas en la vía pública, por lo que han pedido a los representantes políticos apoyo para poder imponer el orden en las calles y permitir actuar ante los comportamientos violentos. fuentes de los sindicatos policiales se quejan de que se les insta a aguantar cuando reciben lanzamientos de objetos o se queman contenedores mientras los vándalos castigan las líneas policiales.consideran que esta "preocupante" pérdida de respeto por la autoridad repercute luego en los servicios que hacen como el del gótico la pasada madrugada que acabó con docenas de personas que atacaron a una patrulla que atendieron a un herido a las puertas de un bar y les quisieron quitar el arma. "un día acabará mal. hartos de avisar de atentados, esto se hunde", indicaba el portavoz de fepol toni castejón en las redes mientras que desde el sindicato sme se aseguraba que era una agresión "intolerable" y añadían: "volvemos a insistir, gobernantes, políticos, estamentos judiciales.. aplíquense". además pedían "respeto" y la rápida recuperación de los heridos.precisamente, los sindicatos policiales se reunieron ayer con el conseller de interior, joan ignasi elena, y otros miembros del departamento a los que reclamaron "hechos y no palabras" además de defender la actuación de los agentes. los representantes de sap-fepol, uspac-uscop, spc, sme, cat-me, seime-fepol, sicme, afitcme y sei, junto a sindicatos de policías locales como sicpol, sfp-fepol, sappl, sapol, csif y la asociación apme reclamaron a interior más reconocimiento de la labor policial y que se les "deje de usar políticamente por conveniencia de cada partido", al tiempo que les avisaron de la "falta de respeto" que creen que existe hacia la policía.los sindicatos han pedido una reunión con el presidente pere aragonès y mantienen su manifestación del 23 de octubre en barcelona para pedir mejoras laborales y que respaldo, como que la administración catalana se persone en las causas de atentado a la autoridad contra los agentes, una situación que erc y jxcat rechazan hacer.
0
1,839
después de tres días de incertidumbre, un tuit de la alcaldesa de ada colau ha puesto hoy fin a las dudas: barcelona suspende a partir de este lunes toda actividad cultural por orden de la generalitat. pese a que el decreto emitido el jueves por el govern dejaba en manos de los ayuntamientos la decisión de tomar medidas diferentes a las recomendadas y que tanto colau como el resto de alcaldes metropolitanos le hicieron llegar al president torra su petición de que se mantengan los festivales, así como la actividad en los teatros y cines que cumplen con las medidas de seguridad, el govern se ha mantenido inflexible. “a regañadientes tendremos que parar el grec y los equipamientos culturales y deportivos no podrán abrir más”.“mucha gente está diciendo, con razón, que parece incoherente mantener terrazas o playas abiertas y al mismo tiempo prohibir espectáculos o deportes que cumplen normativa sanitaria. pero es lo que ordena el govern. acompañaremos a los sectores afectados para pedir excepciones que son de sentido común”, razona colau.el anuncio de colau, que pilló por sorpresa incluso a los responsables de los festivales, llegó poco después de que interior y salut hicieran público un documento en el que precisaban la prohibición “de todas las actividades extraordinarias y de carácter temporal de tipo cultural, espectáculo público, recreativo, deportivo y de ocio nocturno”en los últimos días las redes sociales se han visto inundadas con los hashtags #laculturaessegura y #culturasegura, con los que el sector mostraba no solo su indignación y desacuerdo con el anuncio hecho público por la generalitat de prohibir actividades y espectáculos públicos, sino sobre todo por el mensaje que dicha medida lanza a la ciudadanía al identificar la cultura con la propagación del virus. ahora, pese a cumplir con las normativas exigidas, deberán cerrar el festival cruïlla, el palau de la música y el festival grec, que tienen aforos de sólo un tercio y en los que el público va con mascarilla.no obstante, tanto desde el cruïlla como desde el grec, que ayer se celebraron con normalidad (la propia ada colau asistió al concierto de delafé en el poble espanyol), se resisten a tirar la toalla y volverán a presentar alegaciones puesto que cumplen con la normativa exigida por protecció civil (procicat). la guerra no se da por perdida, y anoche, tras la representación de la compañía belga peeping tom, el público abandonó las gradas entre aplausos y carteles con los que reivindicaba la cultura como un espacio seguro y protestaban por el anuncio del cierre de los eventos culturales.finalizado el espectáculo, el concejal de cultura joan subirats mostró su confianza de que este lunes tengan ya una respuesta definitiva. en caso de que no llegue o de que sea negativa, tendrán que cesar las actividades.en principio seguirían abiertos los museos, aunque suspenden las actividades programadas, y las bibliotecas.
0
974
la generalitat ha prorrogado este lunes las medidas restrictivas por la pandemia de coronavirus en los municipios de barcelona y lleida afectados por los brotes de covid-19, entre las que destacan la prohibición de reuniones de más de diez personas en el ámbito público y privado, y la limitación del aforo en bares y restaurantes.así se desprende de dos nuevas publicaciones en el diari oficial de la generalitat de catalunya (dogc) que ha consultado europa press, que establecen una nueva duración de las medidas de 15 días a partir de este lunes.municipios afectadosen la región sanitaria de barcelona afectan a los municipios de barcelona, viladecans, el prat de llobregat, sant joan despí, sant boi de llobregat, cornellà de llobregat, sant just desvern, esplugues de llobregat, l’hospitalet de llobregat, montcada i reixac, santa coloma de gramenet, sant adrià de besòs, badalona, sant feliu de llobregat, castelldefels y gavà.en la región sanitaria de lleida afectan a los municipios els alamús, albatàrrec, alcanó, alcoletge, alfarràs, alfés, alguaire, almacelles, almatret, almenar, alpicat, aspa, corbins, llardecans, maials, montoliu de lleida, la portella, puigverd de lleida, rosselló, sudanell, sunyer, torrebesses, torrefarrera, torre-serona, vilanova de segrià, vilanova de la barca, àger, albesa, algerri, les avellanes y santa linya.vecinos de las poblaciones afectadas aguardan para someterse a la prueba pcr àlex garciaen esta misma región también cuentan con restricciones balaguer, bellcaire d’urgell, bellmunt d’urgell, camarasa, castelló de farfanya, cubells, ivars de noguera, menàrguens, montgai, os de balaguer, penelles, térmens, torrelameu, la sentiu de sió, vallfogona de balaguer. igualment, sucs y raimat.el ejecutivo catalán también recomienda salir de casa solo para trabajar; ir a centros de salud; cuidar de personas mayores, niños, discapacitados y dependientes; para comprar productos básicos; para comprar en establecimientos con cita previa; realizar actividades culturales, de ocio y deportivas con el grupo de convivencia habitual; acudir a entidades financieras, realizar acciones judiciales o notariales, exámenes y mudanzas; practicar deporte con el núcleo de convivencia habitual; ir a huertos familiares de autoconsumo; y por causas de fuerza mayor.aforo a la mitad en bares y restaurantesen el interior de bares y restaurantes, el aforo se limita al 50%, mientras que en las terrazas, el aforo será el resultado de aplicar la distancia de seguridad de dos metros entre mesas.las bibliotecas, museos, ‘casals’ de verano y colonias seguirán abiertos y sujetos a los respectivos planes sectoriales del plan de actuación del plan de protección civil de catalunya (procicat).también se podrán abrir teatros, cines, exposiciones y realizar actividades musicales y de artes escénicas siempre que no se supere el 50% del aforo y se cumplan con las indicaciones de los planes sectoriales del procicat.
0
1,658
ada colau, regidora de barcelona, ha dado este domingo una calurosa «bienvenida» a la ciudad condal a la ume (unidad militar de emergencias) que va a arrimar el hombre en la construcción de plazas para personas sin hogar en el recinto ferial de la ciudad. la alcaldesa, que declaró al ejército ‘non gratos’ en el salón de la educación en 2016, ahora se rinde a sus brazos.en un vídeo publicado por colau en twitter, la alcaldesa señala que los militares «llegan a barcelona solo dos días después» de que lo pidiera el ayuntamiento. así, la líder de barcelona en comú agradece la máxima colaboración entre administraciones y ciudadanos y ha advertido de que «la semana que viene y siguiente vana ser más complicadas», por lo que ha pedido un esfuerzo a los barceloneses para quedarse en casa.«cada día surgen situaciones nuevas que requieren agilidad y colaboración entre administraciones y la ciudadanía», ha insistido colau, que ha celebrado que este espacio acoja a personas vulnerables sin hogar de la ciudad.guiño a iglesiasa continuación colau ha mencionado la vicepresidencia del gobierno de derechos sociales que lidera pablo iglesias por también ponerse manos a la obra para este proyecto.
0
1,234
en rac1 no levantan cabeza. después de la dura noche vivida el pasado martes, con la clasificación del real madrid para las semifinales de la champions league, dos días después han vuelto a sufrir un nuevo revés, con la eliminación del barcelona de la europa league. los tres goles del eintracht de frankfurt silenciaron a la radio autonómica catalana, que no se podía creer que el conjunto culé repitiese su ya habitual ridículo europeo de cada temporada. entre lamentos de «vergonya» narraron la imagen dada por el club, ya no sólo en lo deportivo, si no en lo institucional, debido al estado de las gradas, plagadas de aficionados alemanes.
1
2,552
seis cdr que serán citados en la audiencia nacional por la causa por presunto terrorismo en la operación judas, ante los juzgados de sabadell (barcelona), el 22 de junio de 2020.seis cdr que serán citados en la audiencia nacional por la causa por presunto terrorismo en la operación judas, ante los juzgados de sabadell (barcelona), el 22 de junio de 2020. - europa pressmadrid, 22 jun. (europa press) -queralt casoliva rocabruna, una de las imputadas en la causa que investiga por terrorismo a miembros de los comités de defensa del referéndum (cdr) en la audiencia nacional, pertenece a la cup y es segunda teniente de alcalde y concejal de fiestas, participación ciudadana, patrimonio y archivo histórico, turismo y bienestar animal del ayuntamiento de sentmenat (barcelona), según consta en la página web del consistorio y ha confirmado el partido en un comunicado."la cup quiere mostrar todo el apoyo a las represaliadas citadas a declarar en la audiencia nacional en el marco de la 'operación judas' y, especialmente, a nuestra compañera queralt, militante de la cup y cargo electo en sentmenat", ha manifestado el partido después de que se conociesen las nuevas imputaciones en el marco de la causa abierta en la audiencia nacional desde septiembre del año pasado.en su comunicado, la cup denuncia "la persecución política y la redada represiva contra el movimiento independentista por parte del estado español", por lo que ha exigido el archivo de la causa y la "condena de las diversas instituciones del estado por las vulneraciones de derechos que han ejercido" contra los investigados.tras conocerse las nuevas imputaciones, se han convocado este lunes concentraciones a las 20.00 horas en sabadell, mollet del valls, sentmenat y folgueroles (barcelona), protestas a las que la cup ha mostrado su apoyo: "pedimos no desfallecer en la movilización popular para el ejercicio de derechos".quejas de su defensauna vez notificada la citación a declarar por videoconferencia el próximo 30 de junio en calidad de investigada por un presunto delito de pertenencia a organización terrorista, la defensa de casoliva remitió un escrito al juzgado central de instrucción número 6 en el que reprocha que no ha podido tener acceso a las actuaciones, lo que "no permite ejercer con plenitud y alcance mínimo suficiente el derecho de defensa consagrado en el artículo 24.1 de la constitución".el escrito, de fecha 16 de junio y al que ha tenido acceso europa press, solicitaba al magistrado instructor, manuel garcía castellón, que le facilitara el acceso al informe de fiscalía del pasado 13 de enero en el que se habría requerido la imputación y declaración de casoliva así como el auto de imputación o resolución motivada en la que se justifiquen los "elementos necesarios para su citación en calidad de investigada".dado que no había tenido acceso a esta documentación y ante la "prontitud de la fecha señalada" para la declaración, la defensa pedía la suspensión de las comparecencias de los nuevos imputados en la causa, señaladas para el 30 de junio de 2020 a partir de las 10.30 horas.
0
1,855
uno de los asesores de fernando grande-marlaska sale a las puertas de válgame dios, un conocido local de copas del madrileño barrio de chueca, para atender una llamada:–sí, general, estoy aquí con el ministro.probablemente no habla con ningún militar, sino que utiliza este apodo para referirse a un superior en el ministerio de interior. pero la actitud del asistente de marlaska es cualquier cosa menos discreta. ni siquiera baja el tono de voz cuando varios curiosos pasan ante la fachada del establecimiento para dirigirse a algún garito de chueca.–sí, mañana podemos ir a ver al presidente -añade.cuando da por concluida la conversación, vuelve al interior del local y se sienta en un sofá, solo y bastante desubicado, frente a la mesa que ocupan el ministro fernando grande-marlaska y su jefe de gabinete, atento al menor de sus gestos.situado en la calle augusto figueroa, válgame dios es un local de copas de moda en la noche de chueca. está decorado con estética retro, con mullidos sofás, un maniquí junto a una de las ventanas y varias columnas cubiertas de fotos antiguas en blanco y negro.es la segunda noche de disturbios en barcelona, en la que los cdr y grupos multitudinarios de independentistas levantan barricadas, siembran el caos y pegan fuego a la ciudad desafiando a los antidisturbios. una situación que ha obligado al presidente del gobierno, pedro sánchez, a comparecer en rueda de prensa desde la moncloa para exigir a quim torra que condene la violencia de los cdr. en vano.son las once y media de la noche y el ministro fernando grande-marlaska lleva algo más de una hora devorando unas tapas y tomando una copa con su jefe de gabinete en el interior de válgame dios. habían llegado a las 22 horas. ocupan una mesita, flanqueada por dos columnas que les protegen de las miradas curiosas, a medio camino entre la entrada del bar y la barra.mientras millones de catalanes viven con angustia una nueva noche de violencia en las calles, mientras agentes de la policía nacional y la guardia civil se juegan la piel ante los cdr, marlaska eligió este local para tomarse un respiro. estuvo en él durante dos horas.en una de las mesas del fondo está cenando con unos amigos el diseñador pelayo díaz, quien fue novio de david delfín y asesor de moda del programa cámbiame de tele5. vestido con una camiseta blanca y una falda pantalón, pelayo derrocha simpatía, atraviesa el establecimiento con una copa en la mano y saluda a unos clientes que acaban de llegar. aunque ha intentado pasar desapercibido, la presencia del ministro en el interior del local no es ningún secreto.poco después de las 12 de la noche, marlaska y su jefe de gabinete abandonan válgame dios, seguidos por otro alto cargo del ministerio de interior y un escolta vestido con una sudadera. justo a tiempo para meterse en el interior de su vehículo oficial, un lujoso renault talismán negro, que forma parte de la flota adquirida por la moncloa el pasado mes de febrero.el asistente del ministro se ha quedado a las puertas de válgame dios junto un compañero y, tan pronto como desaparece el vehículo, estalla:-¡joder, me tiene hasta los cojones el marlaska!todavía permanece allí cuando salen a la calle, entre risas, pelayo y sus amigos. uno de ellos les anima a seguir la fiesta: «venga, ¿dónde vamos ahora?»mientras fernando grande-marlaska abandona chueca a bordo del renault talismán, el presidente de la generalitat, quim torra, comparece en rueda de prensa ante la escalada de violencia que se ha producido esta noche en barcelona.a torra no le ha quedado más remedio que salir a pedir a los violentos cdr –a los que en su momento alentó con un «¡apretad!»– que cesen los actos vandálicos y la violencia. coches y contenedores quemados, barricadas en las calles aledañas a la consellería de interior de la generalitat y bomberos intentando apagar hogueras.
0
384
laia, una amiga de la joven de 19 años que perdió el ojo en los disturbios por el encarcelamiento de pablo hasél, ha concedido una entrevista a la cadena ser para dar su versión de los hechos. dice sentirse culpable por la lesión de su amiga: "yo tiré botellas a la policía y no ella".lee también pierde el ojo la mujer herida en la protesta de barcelona por hasél redacciónla joven reconoce que "el ambiente que había era de ganas de pelea. de forma pacífica no habíamos conseguido nada". "había un contenedor de los verdes, de vidrio, volcado y comenzamos a coger botellas y a tirarlas a los antidisturbios. hubo un momento en que se veía que iban a cargar y nos dispersamos. la distancia era muy grande. tanta que aunque yo seguí tirando botellas, estas quedaban a un metro de sus pies".el ambiente que había era de ganas de pelea laia amiga y acompañante de la joven que perdió un ojo"un agente me apuntó, disparó, yo lo esquivé y cuando miré había una persona a mi lado herida. comenzamos a pedir ambulancias y unas horas más tarde me enteré de que había sido nuestra amiga", explica laia.además, la chica ha confesado que "si alguien tenía que haber resultado herida, debería haber sido yo que tiré botellas de vidrio a la policía y no ella, me siento culpable", y ha añadido: "estoy muy triste, me siento fatal por todo".estoy muy triste, me siento fatal por todo laia amiga y acompañante de la joven que perdió un ojo¿por qué los jóvenes protestan en la calle?en aquí, amb josep cuní, laia ha querido explicar lo que les mueve a salir a la calle. "que la gente no piense que solo estamos allí para provocar disturbios. (...) los jóvenes realmente tenemos miedo y estamos actuando por miedo. es una forma de autodefensa porque queremos ser libres", ha dicho.sin embargo, la joven ha insistido en que sabe que la forma de lograr la libertad de pablo hasél no es tirar botellas a la policía, pero justifica los actos de los manifestantes alegando que ya han intentado obtener respuestas de otras maneras y nadie les ha escuchado.es una forma de autodefensa porque queremos ser libres laia amiga y acompañante de la joven que perdió un ojolaia ha reconocido en la cadena ser que la protesta es la forma en la que consiguen ser escuchados: "ya no sabemos qué hacer para que se nos escuche y parece que la única forma de conseguirlo es destrozarlo todo. si tenemos que acabar destrozando barcelona para que hagan caso a los ciudadanos, estoy a favor".investigación de los mossos d'esquadrael comisario joan carles molinero ha explicado esta mañana en una rueda de prensa que se está elaborando un informe de trazabilidad de todos los proyectiles usados en la jornada para determinar si fue un proyectil de foam.el comisario, ha asegurado que los mossos realizan informes que permiten saber dónde se han usado estos fusiles y cuántas unidades de proyectiles se lanzaron en una intervención.se usaron un total de 420 proyectilesademás ha puntualizado que quieren hacer la investigación "muy milimétricamente y quirúrgicamente" y que requerirá de unos días de elaboración.por otro lado, con lo que respecta a la cantidad de proyectiles usados en las protestas en catalunya, el comisario molinero ha indicado que fueron 300 el martes y 120 el miércoles. se trata de un total de 420 proyectiles, un uso elevado de esta herramienta para hacer frente a las actitudes violentas, según informa el mismo comisario.
0
879
varios centenares negacionistas radicales han lanzado bengalas, vallas y otros objetos contundentes contra los mossos d’esquadra en la plaza sant jaume de barcelona, donde se había convocado a través de las redes sociales una manifestación contra las medidas aprobadas para poner freno a la pandemia del covid -19, en concreto, el estado de alarma y el toque de queda.entre 400 y 500 personas, según los mossos d’esquadra, se han reunido en la emblemática plaza de barcelona para expresar su rechazo al toque de queda, el estado de alarma y el resto de las medidas acordadas tanto por el gobierno como por la generalitat, que incluyen el confinamiento perimetral de cataluña durante quince días y, además, de los municipios durante los fines de semana.al acabar la manifestación, grupos de radicales, muchas de ellas encapuchadas y con el rostro oculto, han comenzado a lanzar bengalas y otros elementos pirotécnicos, así como vallas y multitud de objetos contundentes contra los mossos d’esquadra.fuentes de la policía autonómica han explicado a efe que no han efectuado cargas ni han dispersado a los manifestantes, sino que han repelido las agresiones de los manifestantes, y para ello se ha podido constatar que la policía ha debido hacer uso de sus porras.antes de iniciar estos ataques, la concentración era pacífica y algunas personas portaban pancartas en las que se pedía la dimisión del gobierno y del govern.en otras pancartas se podía leer: «españa 2009 – 150.000 muertos gripe. 2020 – 35.000 covid. no más mentiras», «2019 españa – 131 muertos por obesidad. 2020 – 35.000 covid. libertad».
0
963
las protestas por la presencia del rey en barcelona han empezado este jueves en diferentes plazas de ayuntamientos de catalunya con una quema de fotos con la figura de felipe vi. la acción, impulsada por la assemblea nacional catalana (anc), se ha desarrollado en la mayoría de municipios a las 20 h, entre gritos de “foc al borbó”, “catalunya no té rei”, e “independència” y sin incidentes.en barcelona, el punto de concentración se ha situado en la plaza sant jaume, donde se han reunido como mucho un centenar de personas para secundar la protesta. en el acto de muy pequeño formato, de pocos minutos y con escasa presencia policial, los manifestantes han quemado decenas de copias de la imagen del rey felipe, mientras coincidían con la acampada de la plataforma de trabajadores de ocio nocturno, que pide poder reabrir sus negocios.la concentración ha sido más numerosa en gironaun poco más numeroso ha sido en otras ciudades, como girona, más de un centenar de personas se han reunido en la plaza del vi y donde a causa de la covid-19 los concentrados procuraron mantener la distancia de seguridad.la de este jueves ha sido la primera de las acciones de protesta contra el monarca, que por la mañana de este viernes estará en barcelona con motivo de la entrega de los premios barcelona new economy week, que organiza el consorcio de la zona franca. para este viernes, la anc y òmnium cultural, con el apoyo de jxcat, erc, la cup y varias entidades, sindicatos y organizaciones tienen previsto formar una cadena humana en señal de rechazo por la presencia del rey desde la estación de francia hasta el monumento a colón.también los comités de defensa de la república (cdr) tienen previsto manifestarse en la calle marquès argentera con comercio, pero es probable que el perímetro de seguridad de los mossos d’esquadra impida que accedan a una ubicación que es en escasos metros de donde estará el rey. los cdr, a través de las redes sociales, convocan bajo la etiqueta #holisentemciemlos y avisando a los que acudan: “afinad los silbatos y llevad guantes para no ensuciaros”.
0
2,185
la alcaldesa de barcelona, ada colau, ha decidido subir la tasa municipal que pagan los hosteleros por poder poner mesas de terraza en la vía pública. lo ha hecho gracias al apoyo del psc. los empresarios que más han notado el aumento de los impuestos han sido los de la plaza real, donde algunos calculan que se les ha subido la tasa «más de un 1.100%». pasan de pagar algo más de 4.000 euros anualmente a desembolsar alrededor de 50.000.«nadie nos avisó», explica una hostelera de la zona. la preocupación sobre el futuro de una veintena de empresarios de la plaza real de barcelona se hace patente estos días. acaban de constatar que el ayuntamiento va a aplicarles una brutal subida de las tasas municipales a las terrazas. una situación que, dicen, les aboca a una drástica reducción de personal. o incluso, temen, al cierre.el pasado mes de diciembre el ayuntamiento aprobó, con el respaldo de en comú podem y el psc, una subida de impuestos generalizada a las terrazas en toda la ciudad. una situación que en la plaza real se acentúa, ya que según la nueva normativa este área ha pasado de ser considerada de ‘c’ a ‘a’ en la escala que mide la capacidad económica -y turística- de las distintas áreas de barcelona.ese cambio de zona y la subida prevista en la ordenanza fiscal aprobada en diciembre supondrá que el impuesto municipal por le que venían pagando poco más de 4.000 euros anuales pasará a ser de unos 50.000 euros, según cálculos que hacen los propios hosteleros en base a la poca información que han recibido. un 1.100 por ciento. los hosteleros locales no salen de su asombro. no saben cómo lo van a pagar.«no cubrimos gastos»«hay meses que con lo ingresado no cubrimos los gastos, la luz, al agua, las tasas de basura, los impuestos municipales. tenemos que poner dinero de nuestro bolsillo», explica a okdiario manuela, que lleva décadas regentando un local en esta céntrica plaza, pegada a la zona más turística de las ramblas y uno de los motores comerciales del centro de la ciudad.«ada colau debería apoyar al pequeño comerciante. y los perjudicados somos los pequeños. que se dé una vuelta por aquí», insta manuela a la alcaldesa. a partir de ahora deberá pagar más que antes y, como estipula la nueva licencia, perderá seis mesas de su terraza.por si fuera poco, los hosteleros de la zona llevan meses quejándose de la inseguridad en la que se ha instalado el área central de barcelona. especialmente en la zona de las ramblas.seguridad de su bolsillomarisol jiménez, presidenta de la asociación de amigos y comerciantes de la plaza real, asegura a okdiario que es raro el día en que los negocios pueden abrir a la hora estipulada: siempre hay gente durmiendo en las terrazas, y para echarles es necesario llamar a la guardia urbana. «tardan entre media hora y cuarenta minutos en venir, y eso cuando vienen…», se queja.de hecho, como reconoce jiménez, han sido varios los hosteleros que han decidido contratar su propio servicio de seguridad para proteger a los clientes de sus terrazas de los robos. vigilantes contra carteristas. un servicio que costean íntegramente de sus bolsillos y al que quizás ahora no puedan hacer frente económicamente por el ‘tasazo’ que les ha regalado la alcaldesa ada colau. similar al de los cuatro euros por noche que impuso a los turistas que visitan la ciudad.
0
1,949
el concejal del pp en el ayuntamiento de barcelona, josep bou, no suele tener pelos en la lengua cuando expresa sus opiniones e ideas políticas, y lo ha vuelto a demostrar. el dirigente ha considerado un error poner de candidata del pp por barcelona a cayetana álvarez de toledo porque “los catalanes queremos gente de casa” y ella “no era la mejor persona” para “hacer proselitismo” entre los electores de catalunya.en declaraciones a ràdio 4, bou, un independiente que lidera el grupo consistorial en barcelona tras los últimos comicios ha hecho gala de su predilección por un cierto nacionalismo a la hora de elegir a los candidatos electorales del pp en catalunya. según el concejal ha reivindicado la necesidad de que el pp “tiene que tener gente aquí, que sea catalana, que tenga apellidos catalanes y que hable en catalán” porque “en las comarcas se preguntan: ¿no tenemos gente de casa, catalanes, para que vengan de fuera?”.“en las comarcas se preguntan: ¿no tenemos gente de casa, catalanes, para que vengan de fuera?”el presidente del pp en catalunya, alejandro fernández, ha rebatido con contundencia a bou y en un hilo de twitter ha asegurado que “la candidatura de cayetana es siempre un acierto, en barcelona, en madrid y en tomelloso”. el líder del ppc ha recalcado que “en madrid reciben con los brazos abiertos a levy, fisas y muchos otros catalanes” y que el pp trabaja “precisamente para que en catalunya no se le pregunte a nadie de dónde viene”.bou ha dicho tener en cayetana “un aprecio excepcional” porque “es una gran persona y tiene muchas cosas en la cabeza”, pero su elección fue un error porque serviría “para madrid, ciudad real o toledo”, pero “para aquí no” porque la gente que estaría dispuesta a votar no se mueve por la cercanía que pueda manifestar la presidenta del grupo parlamentario popular en el congreso: “tenemos que hacer proselitismo, convencer y vender el producto y ella no era la mejor persona para hacer eso”, ha defendido.el concejal, que ha llegado a decir que no quiere ni ser político pero que se mantiene en el cargo por “servir” y porque “pablo” (casado) le pidió “ayuda” ante el riesgo de que el pp “se fuera al garete” en las elecciones municipales, ha opinado que el pp debe tener una posición de equilibrio” y ha valorado que “más que nunca entiende lo que es catalunya”. pero esta estrategia debe ser diferente, explicarse muy bien porque los catalanes somos mucho de sentimiento y se tiene que cuidar mucho.“haces un mal chiste a un catalanista y se te vuelve nacionalista en un cuarto de hora”, ha ejemplificado. por eso, bou cree que el pp debe tener gente aquí y, si llegase el momento en que hubiera que hacer algún tipo de coalición, que se haga, del mismo modo que “si tienen que desaparecer algunas siglas, que desaparezcan”.
0
202
detenido en barcelona un ex policía colombiano acusado de asesinar a una mujer en su país.detenido en barcelona un ex policía colombiano acusado de asesinar a una mujer en su país. - guardia civilmadrid, 10 oct. (europa press) -la guardia civil, en colaboración con la policía colombiana, ha detenido en barcelona a un exagente policial de este país que estaba reclamado por las autoridades colombianas por el presunto homicidio de una mujer perpetrado en la ciudad de obando en mayo del pasado año.según ha informado la guardia civil en una nota de prensa, el detenido, de 34 años y que responde a las siglas de m.t.a., entró en el domicilio de la víctima, una reconocida educadora social en el país, con la intención de robar dinero y joyas, pero al encontrarse con ella en el interior de la vivienda, acabó con su vida con un arma blanca.tras estos hechos, el ciudadano colombiano huyó a españa activándose así la orden internacional de detención a través de interpol. una vez recibida la petición, se hizo cargo de la investigación en españa el equipo de huidos de la justicia de la guardia civil.así, las primeras indagaciones de este equipo centraban el paradero del huido en la localidad toledana de seseña, desde donde se pudo averiguar que se habría trasladado a barcelona buscando seguridad y protección entre familiares y amigos.una vez en la ciudad catalana, el dispositivo policial pudo certificar que habría viajado a palma de mallorca, donde pudo permanecer alrededor de nueve meses. sin embargo, m.t.a. decidió volver a barcelona, donde finalmente fue detenido a finales del pasado mes cuando abandonaba uno de los domicilios vigilados por los agentes.según las autoridades colombianas, el detenido fue miembro de la policía nacional de su país durante 14 años, cuya experiencia le ha servido para ocultarse e intentar no dejar rastro alguno que facilitase su localización.
0
767
un antiguo taller de planchistería de 240 metros cuadrados en el pasaje aragón, en el corazón del eixample de barcelona, se prepara para albergar el primer supermercado cooperativo de la ciudad. se trata de una iniciativa de la cooperativa foodcoop bcn, que lleva años trabajando en la apertura de un establecimiento de alimentación con la filosofía de los pequeños grupos de consumo que funcionan en algunos barrios y pueblos –los más populares, las cestas de verduras ecológicas– pero a mayor escala. “la intención es tener productos de proximidad y saludables, con sello ecológico pero no solo, porque no todo el mundo se lo puede permitir”, razona la cooperativista e impulsora laura bosch.la economía social, al rescate de empresas 'en la uci'saber mása la espera de obtener la licencia para empezar las obras, el supermercado prevé abrir puertas en noviembre de este año. entre otras particularidades, la cooperativa fomenta que los consumidores sean a su vez socios –ahora son ya 180– para que participen en la toma de decisiones, por ejemplo sobre los productos a vender, y establece que todos ellos deben dedicar al menos tres horas al mes al supermercado. “la idea es que todo el mundo participe en su funcionamiento en tareas de apoyo”, expresa bosch. básicamente, pasar a integrar en algunos turnos como dependientes o en el almacén.la de este supermercado es una de las numerosas iniciativas que en los últimos años están floreciendo dentro del cooperativismo y la economía social en toda catalunya. un dato del ayuntamiento de barcelona muestra el momento dulce que vive el sector, al menos hasta la llegada de la pandemia: en la ciudad pasaron de crearse 30 nuevos proyectos al año a entre 80 y 90. la crisis sanitaria, sin embargo, ha resultado también una amenaza para este ecosistema, que engloba a cooperativas y entidades sociales que van desde ámbitos poco afectados por el coronavirus, como el alimentario, hasta otros muy perjudicados, como el hostelero o el cultural.plan de choque para el sectorcomo respuesta de emergencia, el ayuntamiento de barcelona aprobó en verano un plan de choque de 7,5 millones de euros con nuevas líneas de crédito y más ayudas a las entidades y cooperativas. entre ellas, el aumento de dos líneas de subvenciones, una de las cuales, enfortim l’economia social i solidària, se abrió el pasado 6 de abril. esta es 1,2 millones de euros, mientras que la otra, de innovación socioeconómica –dentro del plan impulsem el que fas– será de 400.000 euros. en conjunto, los 1,6 millones de euros suponen un aumento del 53% respecto de la situación de 2019, anterior a la pandemia. en 2020, el montante global se presupuestó en 1,05 millones pero acabó por encima de los 1,2 millones debido a la inyección de recursos extraordinarios vinculados a la pandemia.álvaro porro, comisionado de economía social, desarrollo local y política alimentaria, argumenta que el ámbito de la economía social –que suele incluir a cooperativas, fundaciones y entidades del tercer sector– “en momentos de crisis es más resiliente” que las empresas convencionales. sin ir más lejos, en la crisis de 2008 destruyó menos empleo y se recuperó más rápido del bache. pero, a su vez, añade porro, es un universo integrado por no pocas “pequeñas y medianas entidades que tienen muy poco músculo financiero para aguantar una crisis”.las subvenciones, sin embargo, no se destinan solo a fortalecer proyectos, sino también a impulsar nuevos. algo que para porro también cobra más importancia con la irrupción del coronavirus. en la actualidad, este universo engloba a 4.500 empresas y organizaciones y 60.000 trabajadores en la ciudad. “se dice mucho que hay que aprovechar esta crisis para cambiar de modelo económico sobre todo para crecer en el ámbito verde o digital, pero también en el social, puesto que esta genera una sociedad más igualitaria y sostenible”, defiende el comisionado.favorecer hubs de cooperativasen la última edición de ambas línea de ayudas fueron un total de 145 los proyectos que recibieron financiación pública. en el caso de enfortim, la subvenciones pueden cubrir hasta un 80% del coste de la iniciativa con un tope de 40.000 euros. este año se prevé financiar 170 projectos. entre lo que quiere potenciar el consistorio, destacan las iniciativas vinculadas a la digitalización del sector y también las que tienen que ver con la “intercooperación empresarial”. con ello pretenden favorecer la creación de hubs de cooperativas. un ejemplo de ello, el más reciente en la ciudad, es la comunal, un espacio cultural ubicado en el barrio de sants, en un antiguo recinto industrial, y que alberga en su interior a ocho cooperativas de trabajo. entre ellas, el medio de comunicación la directa, la entidad de derechos humanos irídia, el estudio de arquitectura lacol, la librería la ciutat invisible o el restaurante y sala de conciertos la deskomunal.desde el actual gobierno municipal de barcelona, encabezado por ada colau, aseguran que durante sus dos mandatos han ido potenciando progresivamente la dinamización de este ámbito de la economía, históricamente menospreciado dentro de las políticas de creación de empleo y empreneduría. con una mayor financiación de los proyectos, por un lado, pero también con el impulso del ateneo cooperativo de barcelona, coòpolis, o los servicios de asesoramiento e incubadora de proyectos desde la entidad municipal de fomento del empleo barcelona activa.otras ayudas concretas a entidades de este ámbito, al margen de las políticas específicas del departamento de economía social, como son algunos convenios que no pasan por concurso, le han valido al ejecutivo municipal críticas por parte de partidos como junts –antes ciu–, que les han acusado de aumentar el dinero público a entidades sociales afines a su línea ideológica o de las que proceden algunos cargos del consistorio, como el del observatorio desc. en estos momentos la fiscalía, tras una denuncia de la asociación abogados catalanes por la constitución –cercana a ciudadanos–, investiga la adjudicación de 3,4 millones de euros durante varios años a distintas entidades como la pah, alianza contra la pobreza energética, ingenieros sin fronteras o el propio desc.siempre que le han preguntado por ello, colau lo ha calificado de “lawfare” (persecución judicial sin fundamento), se ha mostrado convencida de que se archivará y ha recordado que fue xavier trias quien durante su mandato empezó a firmar convenios con estas entidades. “los convenios ya existían antes y, si alguno se ha incrementado, es porque se ha hecho más actividad”, expresa porro, que pone como ejemplo las políticas contra la pobreza energética y puntualiza además que no son acuerdos que cuelguen del comisionado de economía social. además, añade que las dos líneas de subvenciones que ahora se han ampliado han sido siempre de libre concurrencia y defiende que, por ejemplo, a la hora de elaborar la estrategia de ciudad de economía social y solidaria 2030 el “sintonía” entre partidos ha sido “muy buena”.
1
934
concierto de rosalía en el palau sant jordi de barcelona. / ferran sendra / vídeo: gemma sánchez / acnrosalía volvió a casa por todo lo alto y con su dominador arte pop ante 17.000 personas entregadas en el palau sant jordi de barcelona. la cantante cantó ‘a cappella’ ‘milionària’, canción en catalán no incluida en la gira, así como 'despechá', la canción que presentó en el primer concierto de la gira, pero que todavía no ha publicado y corre como la pólvora por la red.rosalía volverá a divinizar esta noche barcelona. volverá a pisar "un lloc sagrat", como se refirió el sábado al escenario. estos fueron los mejores momentos del concierto.fragmento del concierto de rosalía en el palau sant jordi de barcelona. / ferran sendra / vídeo: efe
1
2,639
el alcalde de madrid, josé luis martínez-almeida, se ha quejado este sábado de que “la gente se escandalice” por colocar la bandera de españa en el belén de madrid y no por gastarse 97.000 euros “en un trastero”, en referencia al belén de barcelona.para el alcalde madrileño es “escandaloso” que la alcaldesa de la ciudad condal, ada colau, haya gastado 97.000 euros “no para colocar un belén, sino un trastero donde se van derrumbando diversas figuras”.martínez-almeida ha recalcado que el ayuntamiento de madrid está “orgulloso de sus tradiciones” y “respeta las convicciones de todos los madrileños”, pero “parece ser que en barcelona no pueden decir lo mismo”.“estamos en un país en el que, como hay un gobierno en funciones que está tratando de gobernar con separatistas, golpistas, independentistas y con los herederos de eta puede parecer escandaloso que se coloque la bandera de españa en el ayuntamiento madrid”, ha dicho el alcalde madrileño.ha subrayado que el ayuntamiento de madrid ha colocado el belén al sentirse “orgullosos de ser la capital de españa, y más en estos tiempos en los que pedro sánchez quiere pactar con golpistas”.almeida ha hecho estas declaraciones al término de una visita a un aerogenerador de acciona en el paseo de la castellana, y tras la polémica suscitada por la instalación del belén del ayuntamiento de madrid, en el palacio de cibeles, en una peana con faldón de la bandera de españa.el belén de la plaza sant jaume de barcelona ha suscitado numerosas críticas. se trata de una instalación artística conceptual, no un belén tradicional, que la escenógrafa paula bosch ha creado inspirándose en los preparativos de las navidades de su infancia, cuando sacaban del desván las cajas que contenían las figuras y los adornos.
1
1,021
la guardia urbana de barcelona ha localizado seis establecimientos en los que se realizaron en los últimos meses miles de pcr y test de antígenos sin ningún tipo de autorización. al no estar homologados para realizar estas pruebas no se introducían en el sistema informático de la generalitat y, por tanto, no quedaban registrados los datos. salud cree que las irregularidades todavía pueden ser muchísimo más graves: en la mayoría de pseudoclínicas proporcionaban los resultados de forma instantánea por lo que, a falta de que la investigación avance, todo hace pensar que eran pruebas falsas con las que, además, se entregaba un documento -que tampoco era legal- con el que viajaron miles de personas. estas pcr costaban entre 40 y 60 euros mientras que en los establecimientos homologados el precio supera los 80 euros.“aquí me he hecho yo cuatro pruebas y todo iba muy rápido y bien. estaba perfectamente organizado, en la recepción había una chica china que hablaba directamente con los clientes en chino”, aseguraba la mañana de este lunes un vecino de uno de los establecimientos situado en la céntrica calle ausiàs marc, “a mí me costó 40 euros y me las hice antes de navidad para reunirme con la familia tranquilo. di negativo pero si no era fiable menuda estafa y qué manera de ponernos en peligro”, lamenta el mismo hombre que no ha querido revelar su identidad.el pasado mes de enero saltaron todas las alarmas cuando los vecinos de una pseudoclínica de la calle bailén alertaron a la guardia urbana que habían abierto un local, que llevaba años cerrado, y se anunciaba que realizaban exclusivamente estas pruebas. los agentes constataron que el local no tenía licencia y lo clausuraron. otra falsa clínica fue cerrada antes de reyes. el pasado viernes clausuraron seis más.la dirección general de ordenación y regulación sanitaria (dgors) del departamento de salud se coordinó con la guardia urbana para desenmascarar estas falsas clínicas. los agentes peinaron la ciudad localizando establecimientos –en ocasiones detectaban colas en el exterior- y contrastando con el listado oficial. aquí fue cuando empezaron a detectar locales que estaban realizando estas prácticas. además, monitorizaron las redes sociales y pronto detectaron algunos comentarios inquietantes. fuentes cercanas a la investigación aseguran que en las reseñas de google de estas pseudoclínicas había anotaciones de usuarios como esta: “no conozco a nadie que se haya hecho una pcr aquí y le haya dado positivo”.el pasado 4 de febrero los agentes realizaron de forma simultánea una inspección a seis clínicas. el inspector de la guardia urbana, jordi oliveras, mantuvo este lunes que tras la inspección se obligó al cierre de cuatro de estos establecimientos. dos de estas pseudoclínicas no se cerraron porque tenían una actividad diferente –una de ella era una clínica capilar- y se les permite seguir abierta pero con la prohibición expresa de realizar pcr. “además, a estos locales se les impuso 21 denuncias administrativas ya que era locales que no cumplían con la normativa de incendios, no tenían ninguna licencia de actividades o no disponían de ningún tipo de seguro de responsabilidad civil. se han abierto diligencias judiciales para aclarar si se han cometido algún tipo de delito”, informó oliveras.por su parte, la directora dgors, azucena carranzo, aclaró que los centros cerrados representaban un “riesgo para la salud de las personas”. la directora pidió a la ciudadanía que ante la detección de cualquier sospecha o anomalía los ciudadanos deben ponerse en contacto con las autoridades. “había un centro que era realmente pequeño, sin personal sanitario, que procesaban las pruebas en el mismo local algo que es ilícito… hay tal cúmulo de irregularidades que creemos que han cometido ilícitos castigados penalmente”, asegura carranzo. “es imposible que los certificados que entregaban fuesen legales porque es imposible que te expidieran un documento a los pocos minutos de hacerte una pcr”, denunciao.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetela clientela de estos establecimientos –situados en el 477 de rosselló, en el 12 de ausiàs marc 12, el 8 de cotoners y el 40 de la calle laforja- era mayoritariamente turistas que necesitaban un certificado para regresar a sus países. de hecho, en ocasiones, los gerentes de estos establecimientos también eran extranjeros, sobre todo, holandeses y chinos. “estos documentos que les proporcionaban no eran válidos y no se debería de poder viajar con ellos. lo que haya pasado no pertenece ya a las competencias de salud”, denunció carranzo. la directora animó a la ciudadanía a consultar la lista de establecimientos autorizados en el canal salud antes de someterse a una prueba de este tipo.
0
162
protestas en barcelona por la detención e ingreso en prisión del rapero pablo hasel por los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la coronaprotestas en barcelona por la detención e ingreso en prisión del rapero pablo hasel por los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona - david zorrakino - europa pressbarcelona, 16 feb. (europa press) -la manifestación en barcelona por el encarcelamiento del rapero pablo hasel ha dejado a las 21.30 de este martes contenedores quedamos y algunas vías afectadas por los altercados entre participantes y agentes de los mossos d'esquadra.algunos participantes han lanzado objetos pesados y botellas de vidrio a los mossos --como también lo han hecho los manifestantes en girona y lleida--, y los agentes han respondido disparando balas de foam.la concentración se ha iniciado a las 19 horas en la plaza de lesseps, cortando general mitre, y los manifestantes han empezado a gritar 'libertad pablo hasel' mientras un grupo de ellos rapeaban con un micrófono y un altavoz.
0
50
en el sorteo de la primitiva de hoy hay un boleto premiado con 32.082.326 euros como único acertante de las categorías especial (6 aciertos + reintegro) y primera (6 aciertos), que ha sido validado en el despacho receptor nº 9.330 de barcelona, situado en rambla prim, 160 l-5.en el sorteo de el joker hay un boleto premiado con 1.000.000 de euros, que ha sido validado en la administración de loterías nº 35 de málaga, situada en duque de rivas, 2.combinación ganadora: 2 48 12 49 46 32complementario: 38. reintegro: 7joker: 4904118
1
2,871
una de las librería móviles que instalará el ayuntamiento de barcelona para fomentar la lectura. aldo nicolailos barrios de sant antoni y el poblenou, en barcelona, incorporarán hasta cuatro librerías móviles en sus calles. estos anaqueles estarán gestionados por entidades colaboradoras de cada barrio, que permitirán a los usuarios que tomen y dejen libros desde el espacio público en diferentes horarios, que aún no se han anunciado. la iniciativa es uno de los cuatro proyectos que el ayuntamiento anunció este jueves para para fomentar la lectura en la capital catalana, en el marco del programa de acción lectora 2019-2020. las instalaciones móviles, que se instalarán en las próximas semanas en calles y plazas, tendrán una capacidad para almacenar 120 libros.la iniciativa fue anunciada este jueves en una conferencia de prensa por el teniente de alcalde de cultura del ayuntamiento, joan subirats, que declaró que quieren “naturalizar la presencia de los libros en el espacio público”. estas librerías móviles se ubicarán en la calle calàbria 66 y en la parte exterior del mercat de sant antoni, en la esquina de comte d’urgell y tamarit, en el barrio de sant antoni, y en el pasaje trullàs y en la plaza dolors piera, en el barrio de poblenou.las librerías, diseñadas por oriolquadrada studio con chapas metálicas de color rojo, tendrán una capacidad de hasta 120 libros cada una. subirats aseguró que las publicaciones provendrán de donativos privados y aportaciones de las bibliotecas de barcelona. las entidades colaboradoras del proyecto serán las associació de veins de bogatell, col.lectiu superilla del poblenou, espai veïnal calàbria 66, sant antoni comerç y la associació de veïns de sant antoni que gestionarán estos espacios.las otras iniciativaseste nuevo programa de acción lectora también incluirá debates literarios en 11 museos como museu del disseny, el castell de montjuïc y el el born centro de cultura i memòria, entre otros. de la misma manera se realizarán lecturas en 20 centros de formación de adultos, que prevén llegar a unas 1.000 personas. mientras que en la próxima edición del festival bcnegra, se iniciará un proyecto piloto sobre clubes de lectura y trabajos con publicaciones para 200 jóvenes de primaria y eso.imagen virtual de uno de los puestos.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteel coordinador del programa, óscar carreño, aseguró que el presupuesto base de las actividades asciende a 292.000 euros. carreño señaló que el gasto es inferior a los 400.000 euros del año pasado, ya que en ese periodo se invirtió en material como tabletas o inmobiliario. los organizadores esperan superar las cifras de la edición anterior en la que participaron 15.653 personas en 631 acciones.las iniciativas que repetirán son las lecturas en estadios de fútbol. los clubes fc barcelona, ce europa, fc martinenc, ue sants, ce júpiter y el ue sant andreu. también continúan los programas llamados lectures explosives. clubs de lectura augmentada, menjallibres, et conec d'oïdes; llegir abans de curar, y literapolisbcn, con el objetivo de difundir el patrimonio literario de la ciudad.
1