Unnamed: 0
int64 0
2.99k
| text
stringlengths 182
32.8k
| label
int64 0
1
|
---|---|---|
1,755 |
intel remitirá en breve un comunicado oficial para ofrecer más detalles sobre su ausencia en el mobile world congress de barcelona, han dicho las citadas fuentesintel y vivo han asegurado que tampoco irán al mobile wolrd congress (mwc) de barcelona como consecuencia del coronavirus, con lo que ya son 10 las empresas que han cancelado su presencia en este evento, según han confirmado fuentes de la compañía.todas las empresas que no acudirán al congreso han alegado motivos de seguridad para cancelar su presencia en un evento que reúne a miles de personas y a numerosas empresas que presentan sus productos.la empresa estadounidense intel remitirá en breve un comunicado oficial para ofrecer más detalles de esta anulación, han dicho las citadas fuentes.más infografías en statistadesde vivo aseguran que han seguido "muy de cerca" la evolución del brote de coronavirus y han evaluado las actividades planificadas en el marco del congreso mundial de móviles, ha informado la tecnológica en un comunicado."la salud y la seguridad de nuestros empleados y del público son nuestra principal prioridad. por ello, en función de la situación actual, hemos decidido cancelar nuestra presentación en el mwc 2020 y otros eventos relacionados a finales de este mes en barcelona, españa", han afirmado.la compañía confía en poder presentar pronto el concepto de teléfonos apex 2020 que tenía previsto dar a conocer en el mwc: "compartiremos más actualizaciones a su debido tiempo".empresas como sony, lg, ericsson, nvidia o amazon también han anunciado que no acudirán a este congreso, que está previsto que comience el 24 de febrero.
| 1 |
2,869 |
el jefe de epidemiología del hospital clínic de barcelona, antoni trilla, ha considerado que el pasaporte de inmunidad que plantea el govern debería ser voluntario y “nunca obligatorio”, “con garantías” y acordado en el conjunto del estado y de europa. en declaraciones a catalunya ràdio, ha alertado de los “inconvenientes” del pasaporte en cuanto a los derechos de los ciudadanos y ha instado a garantizar que la aplicación no supone una “intromisión en la vida de las personas”.según trilla, hay “discusión” de todos los actores, también juristas y bioéticos. además, ha apuntado que si se implanta “debe ser una decisión europea”. por otra parte, ha afirmado que es “complicado” el desconfinamiento por territorios, a pesar de reconocer que se deben tomar medidas para avanzar hacia este.un trabajador de un laboratorio trabaja para hallar una vacuna contra el coronavirus epriesgo de propagación los peligros del desconfinamiento por territoriostrilla ha indicado que hay “dependencia” entre territorios y que también se debe evitar que un territorio que se empiece a desconfinar no reciba casos de forma que haga que se descontrole su situación. “pero algo hay que hacer, no nos podemos quedar cerrados con barreras para que nosotros podemos salir a pasear y ellos no”, manifestado.per último, ha insistido en la necesidad de un “acuerdo” entre todos los agentes para establecer un marco sobre cómo se deben permitir las salidas de los niños ya partir de ahí “cada uno pueda decidir el calendario o la manera de implementarlo”.pautar el calendario niños sin contacto con los abuelos por el momentosin embargo ha avisado que el contacto con los abuelos todavía tardará por el riesgo de contagio y que el colectivo de personas mayores puedan también salir a la calle dependerá de cómo evoluciona la epidemia.
| 0 |
2,559 |
el ministro del interior en funciones, fernando grande-marlaska, ha visitado este sábado uno de los centros hospitalarios donde se encuentran ingresados agentes de la policía nacional heridos anoche durante los disturbios ocurrido en via laietana. la visita se ha producido después de cinco días de protestas en barcelona en los que el titular de interior ha estado ausente, sin pisar cataluña. de hecho, tanto sindicatos policiales como okdiario denunciaron en las últimas horas este actitud de interior. es más, este diario reveló cómo grande-marlaska se fue a cenar relajadamente a un bar de copas de madrid la noche del miércoles mientras ardía barcelona y los radicales agredían a agentes.moncloa ha distribuido este sábado imágenes de grande-marlaska dialogando con agentes de la unidad de intervención policial (uip) de la policía nacional heridos ayer en el quinto día de disturbios. también ha difundido instantáneas del titular de interior reunido con el equipo médico que atiende a estos policías. cuatro de ellos que permanecen ingresados en el mismo centro en que se atendió a 17 agentes.marlaska ha acudido al hospital antes de asistir a una reunión del centro de coordinación operativo (cecor) con los mandos policiales encargados del operativo policial en cataluña, junto con el conseller de interior de la generalitat, miquel buch. posteriormente, el ministro tiene previsto hacer parada en la delegación del gobierno en cataluña y en la jefatura superior de policía de barcelona, asediada este viernes por los radicales cdr con el lanzamiento de objetos como piedras y adoquines.«inadmisible»el sindicato jupol ha sido uno de los colectivos que ha cuestionado a marlaska por su cobardía y falta de respaldo a los agentes. “el ministro no ha aparecido por cataluña en cinco días. es inadmisible”, señalaron desde el sindicato policial.jupol, sindicato mayoritario de la policía, lamenta que el ministro no haya estado estos días de ayer en «barcelona u otra plaza de cataluña para comprobar el estado real del escenario de los ataques y mostrar solidaridad y apoyo a los policías nacionales o autonómicos que están luchando por mantener el orden público”.además, muchos agentes han mostraron su enfado por la escapada del ministro a cenar el pasado miércoles. «nos jugábamos la vida en barcelona mientras él tomaba mojitos». así reaccionaron ante las fotografías publicadas por okdiario en las que se veía cómo el ministro de interior, fernando grande-marlaska, cenaba en el madrileño barrio de chueca mientras su policía se batía el cobre en barcelona.
| 0 |
635 |
“desde ese día he sentido un dolor extremadamente profundo, más de lo que cualquier persona pueda llegar a imaginar”. la madre de leo, el niño de dos años asesinado en barcelona el pasado 25 de agosto relata así el infierno que vive desde aquel día, cuando su exmarido y padre del pequeño, del que se había separado recientemente, se lo llevó al hotel concòrdia para pasar la noche y ya nunca se lo volvió a entregar. la mujer ha querido hacer públicas sus palabras tres semanas después a través de una carta a la que ha tenido acceso eldiario.es en la que agradece “el apoyo” y el “calor humano” que ha sentido."causar la muerte en vida": cinco claves para entender la violencia vicariasaber másel hombre, que le habría mandado mensajes amenazantes avisándole de que “se arrepentiría” de la separación, es el principal sospechoso del crimen y está en busca y captura desde entonces. los investigadores le perdieron la pista en el aeropuerto, pero descartaron desde un principio que abandonara el país con su pasaporte y han pedido colaboración ciudadana para encontrarle. “no me rendiré hasta hacer justicia para mi hijo y para mí, aguantaré hasta el final. confío plenamente en la justicia para conseguir encontrar al asesino de mi hijo allá dónde se encuentre y poder seguir el proceso judicial y hacer mi duelo”, manifiesta la madre.en la carta agradece las muchas muestras de apoyo que ha recibido. a pesar del daño –todas las familias podrán comprender el inmenso amor hacia un hijo y lo terrible de su pérdida“, afirma–, también ha sentido ”el calor humano y la implicación“ y ha sido arropada por ”múltiples personas, profesionales e instituciones“. da las gracias también a quienes han colaborado en la búsqueda y ”en todo el apoyo que contribuye a mi estado emocional“, también a quienes le han mandado ”mensajes de cariño“ y especialmente ”a todas aquellas madres que han sufrido también el inmenso dolor de la violencia vicaria“.a ellas y a su pelea se sumará, asegura, “cuando recupere fuerzas” con el objetivo de “conseguir un mundo más justo en el que las mujeres y los niños también podamos vivir en paz y en libertad”. la investigación se encuentra bajo secreto de sumario, pero el crimen podría confirmarse como un caso de estas características. la violencia vicaria es aquella que ejercen los agresores en un contexto de violencia machista contra los hijos e hijas de las víctimas con el objetivo de multiplicar el daño y cuya expresión más extrema es el asesinato.los agresores la utilizan de diferentes formas, explican las expertas consultadas. el abanico de acciones que la engloban es amplio e incluye manipular a los niños, vejar e insultar a la madre o a su familia delante de ellos, no cumplir con las visitas o descuidarles. ejercer violencia física contra ellos o incluso asesinarles es el escalón más extremo, su expresión más brutal, como ocurrió con el caso de josé bretón, que supuso un antes y un después. también con otros 38 menores desde 2013, cuyos padres acabaron con su vida en contextos de violencia de género. fue el caso de las hijas de itziar prats, asesinadas en castellón en 2018 o la hija de ángela gonzález carreño, que llevó su caso hasta la onu y logró una condena a españa por no protegerla del agresor. “te voy a dar donde más te duele”, amenazaron muchos de ellos.la madre de leo también pide a la ciudadanía “el máximo respeto por la investigación” y también para proteger su integridad, pues se encuentra “en una situación compleja a nivel de seguridad” dadas las características del caso. “cuando pueda, atenderé a todas las cuestiones necesarias, pero ahora necesito un espacio para mí”, manifiesta.
| 0 |
1,119 |
el médico español eufemiano fuentes repasó este domingo su polémica carrera en el deporte y quiso dejar claro que usó "medicamentos dopantes antes de que fueran prohibidos" y que fue "el sistema" quien se lo pidió, trabajando para el gobierno en los años 80 y recibiendo otra oferta más en 2004 que rechazó."he usado medicamentos dopantes antes de que fueran prohibidos y cuando fueron prohibidos recurrí a otros, para estar siempre fuera de la línea que era peligrosa. el sistema me lo pidió a mí, yo trabajé para el gobierno en los años 80 y no quise volver a hacerlo en 2004. era un adelantado y quizá por eso fui tan solicitado", dijo este domingo en una larga entrevista en lo de évole.el médico canario, absuelto por la audiencia provincial de madrid en 2016 del delito contra la salud por el que fue condenado en el juicio de 2013 de la operación puerto, no quiso "mencionar equipos y deportistas por miedo a ser procesado" pero confirmó muchas sospechas antiguas y levantó una gran sombra sobre los juegos olímpicos de barcelona'92, donde dice se recurrió "al dopaje"."es la última entrevista que voy a dar, me acabo de jubilar, quería contar lo que la gente no sabe. me acusaron de ser el jefe de una trama criminal. me han asociado mucho al dopaje y ese delito nunca lo cometí", apunta un eufemiano que confesó sus viajes a europa del este para conocer técnicas para mejorar el rendimiento."'si tú me dices como recuperar de un esfuerzo intenso y prolongado con algo yo tengo un sobre de 500 dólares'. la federación sabía que yo iba no solo como técnico sino también para aprender técnicas para mejorar el rendimiento. no está por escrito. querían que nuestros deportistas compitieran en igual de condiciones. 'no quiero positivos pero quiero resultados'", apuntó.el médico fue vetado por la federación española de atletismo en 1989 pero aún así hubo al menos 15 atletas que recurrieron a él para la gran cita olímpica de barcelona. fuentes no quiso dar esos nombres, pero al ser preguntado por fermín cacho terminó confesando que el campeón olímpico de 1.500 fue uno de sus pacientes para suministrale "los tratamientos que hacía en aquella época"."yo creo que usaban epo los atletas españoles en el '92, no se daba positivo. he guardado el secreto profesional, no estoy dispuesto a entrar en una guerra sin cuartel. las medallas no van a caer. sé que algunos medallistas de barcelona'92 recurrieron a sustancias dopantes. no es demostrable pero sí me pueden querellar y no me quiero ver en un tribunal", apuntó.el médico de las palmas también se refirió a su trabajo por el ciclismo, donde ayudaba "al proceso de recuperación" del ciclista desde la misma línea de meta. fuentes apuntó que la intervención de la guardia civil y la operación puerto se debió a una persecución por su negativa un año antes a trabajar para el gobierno.relación con el fútbol"qué casualidad que un año antes de que ocurriera todo recibo una propuesta de alguien del entorno del secretario de estado, del psoe, un deportista, fermín cacho, para volver al comité olímpico y preparar al equipo para pekín 2008. yo decliné la oferta. alguien pensó, si no va a trabajar con nosotros que no trabaje con nadie, vamos a quitarle del sistema", contó.por otro lado, el médico fue preguntado por una relación que calificó de "discreta" con el fútbol, ya que además de la conocida con ud las palmas, universidad y elche fue requerido "extraoficialmente para asesorar a los médicos" de otros equipos. después de varias vueltas, fuentes admitió que pudo tener que ver con la real sociedad en la temporada 2002/03."no fui médico de la real pero asesoré de alguna forma viendo esto. es posible, que tuvo algo que ver con su rendimiento (en la 2002/03), pero hay muchos factores. quiero pensar que sí", apuntó, para terminar con otro sin fin de giros sobre su posible relación con el real madrid, la cual negó y explicó que le debieron unos gastos del juicio que participó y tuvo el club contra l'equipe.
| 0 |
2,637 |
el atlético tiró de pundonor para eliminar al barcelona en la segunda semifinal de la supercopa de españa. y un seguidor blanco que gozó el triunfo de los de simeone fue álvaro ojeda: «bartomeu, a valverde lo dejas quieto donde está. no lo toques hasta mayo».y es que esta remontada épica de los rojiblancos escocerá en la ciudad condal. «qué, ¿ahora qué?» pregunta desafiante a los aficionados azulgrana que se habían quejado porque el conjunto de zinedine zidane jugara este nuevo formato de la supercopa. «tanto barça, tanto campeón de liga… porque hay gente que no puede jugar esta competición…¡pos p’allá!», dice ojeda cabreado por las críticas recibidas.«que no, que no se puede hacer lo que hacéis todo el año… que si triplete… que si súper qué…», pues eso, a ojeda le encanta que la final de la supercopa, que se disputará el próximo domingo, tenga como protagonistas a real madrid y atlético, los dos equipos invitados en esta especial edición del torneo.por último, ojeda le pide un favorcillo al presidente del conjunto azulgrana. «no se toca a valverde», dice ojeda, que añade que «el técnico azulgrana se tiene que quedar hasta mayo porque al final vamos a tener que comerle a zidane toda la… de su vida». «¡no me toques a valverde, por lo que más quieras!», sentencia ojeda.
| 1 |
1,986 |
marchas por la libertad, una de las últimas acciones que desarrollan los independentistas como protesta por la sentencia del 'procés'.cataluña empieza a vivir las consecuencias de los altercados que los manifestantes independentistas están llevando a cabo tras la sentencia del procés. solo han pasado tres días desde que la violencia inunda las calles y los hoteles empiezan a registrar las primeras cancelaciones.aunque la mayor parte de las asociaciones hoteleras consideran que es pronto para hacer valoraciones, las cadenas sí empiezan a padecer las consecuencias de la violencia promovida por 'tsunami democratic' en las calles de barcelona. cancelaciones de reservas de cara a los próximos días, pero también los conocidos como 'no shows', clientes que no se presentan el día de entrada en el hotel.por ejemplo, fuentes de meliá explican que ha habido llamadas y correos de turistas anulando sus habitaciones por las escenas que están apareciendo en los medios de comunicación en los últimos días. ¿los más afectados? "los establecimientos del centro de barcelona, aunque también los cercanos al aeropuerto están sufriendo".otras compañías prefieren ser más cautas, aunque reconocen que todo dependerá de si las acciones de violencia se prolongan durante los próximos días o semanas.pérdidas de turismode prolongarse las revueltas en el tiempo, el turismo barcelonés volvería a sufrir otro golpe similar al vivido dos años atrás, cuando los altercados que siguieron al referéndum independentista se saldaron con la pérdida de 180.000 turistas y 319 millones de euros entre octubre de 2017 y febrero de 2018, según ha cifrado exceltur.un duro golpe que llega justo cuando la ciudad había comenzado a remontar como destino de primer orden. una situación que desde meliá lamentan y esperan que pueda volver a recuperarse pronto la normalidad.cautela en el imsersolas imágenes vividas estos días en las calles de barcelona también ha impactado en las reservas de los viajes del imserso. los casi un millón de mayores que disfrutan estos viajes están siendo cautelosos a la hora de elegir cataluña como destino. según han afirmado fuentes del sector a el español, hay menos demanda de reservas que en otros años.las mismas fuentes afirman que todavía es pronto para valorar el impacto real puesto que estos viajes empezaron a comercializarse este lunes, y porque apenas han pasado tres días desde que se conoció la sentencia del procés. sin embargo, expresan que si no se vuelve pronto a la normalidad, se repetirá lo acontecido en 2017.ese año, al igual que en el presente, la comercialización de los viajes del imserso coincidió con las revueltas llevadas a cabo en cataluña con motivo del referéndum independentista. eso llevó a que muchos mayores decidiesen no viajar a dicha región, provocando que en algunos destinos "no se cubriesen la totalidad de las plazas ofertadas", explican.de esta forma, los profesionales del sector esperan que la situación se estabilice y se recupere la normalidad para que la región no viva otra caída del turismo como la de hace dos años.sigue los temas que te interesan
| 1 |
2,966 |
una juez ha ratificado la sanción de 90.001 euros interpuesta por el ayuntamiento de barcelona a un agente de la propiedad inmobiliaria por anunciar un piso de alquiler en el que se incluía como requisito tener la nacionalidad española.según ha explicado este miércoles el consistorio, se trata de la primera sentencia en españa que se pronuncia condenando por discriminación en el acceso a la vivienda en ejercicio de la tutela administrativa.lee también una falta de ortografía en facebook le podría costar 180.000 dólares a un agente inmobiliario judit castañoen marzo de 2020, el ayuntamiento comunicó al agente la sanción por vulnerar la ley catalana del derecho a la vivienda y contravenir la legislación internacional y europea en materia de derechos humanos. este recurrió la sanción al juzgado contencioso-administrativo, que acaba de ratificar la multa municipal.los hechos se remontan a octubre de 2019, cuando la oficina por la no discriminación (ond) del ayuntamiento de barcelona recibió la denuncia de un ciudadano que advertía de un anuncio publicado en el portal idealista en la que se explicitaba que el potencial inquilino tenía que ser una persona española.un ciudadano presentó la denuncia a la oficina por la no discriminación del ayuntamiento de barcelonatras analizar el anuncio, la ond transmitió el expediente a la unidad de disciplina y antiacoso inmobiliario del ayuntamiento, que incoó expediente sancionador contra los anunciantes, agentes de la propiedad inmobiliaria y el portal idealista.en el expediente, se consideraba que la oferta excluía del acceso a la vivienda a un colectivo de personas por razón de su origen, contraviniendo la ley 18/2007 de 28 de diciembre del derecho a la vivienda.lee también el ayuntamiento de barcelona denuncia discriminación racial en el mercado del alquiler jesús sanchoel ayuntamiento de barcelona tramitó entonces el expediente hasta llegar a la resolución definitiva, que imponía una sanción de 90.001 euros para los infractores.esta resolución fue impugnada ante el juzgado contencioso-administrativo, que se ha pronunciado respecto a una de las tres partes denunciadas, ha detallado el consistorio.en declaraciones a tv3, el concejal de derechos de ciudadanía, marc serra, ha denunciado que la discriminación en el acceso a la vivienda es "un problema estructural" y ha lamentado que las personas extranjeras "se encuentran ante una auténtica gincana a la hora de poder alquilar un piso, aunque tengan las posibilidades económicas".el consistorio barcelonés considera "un problema estructural" la discriminación en el acceso a la viviendaal respecto, ha subrayado que el objetivo del consistorio no es "poner sanciones", sino "visibilizar esta problemática y trabajar en el ámbito de la prevención", por lo que, según ha explicado, están llegando a acuerdos con operadores y agentes inmobiliarios para hacer formaciones en esta cuestión.el concejal ha indicado que "normalmente el problema de origen es la propiedad", y ha subrayado que los agentes inmobiliarios formados en esta materia no aceptan estas propuestas discriminatorias e informan sobre la ilegalidad de la práctica.
| 1 |
1,739 |
la alcaldesa de barcelona, ada colau, en un acto. / europa pressuna de las grandes dudas que surge con la llegada de la fase 1 a barcelona y sus dos áreas metropolitanas, la norte y la sur, consiste en saber si se permitirá a los ciudadanos de las tres regiones sanitarias moverse con libertad entre sus municipios por motivos familiares o de ocio. en principio, el plan de transición no permite desplazarse entre provincias o regiones sanitarias en el caso de catalunya, por lo que los barceloneses no podrían salir de la capital hasta el final de la desescalada, entre las fases 2 y 3. esa era el planteamiento inicial, pero se esperan novedades en breve.ada colau se refirió a esa inquietud en una rueda de prensa en la tarde de este viernes. "existe una movilidad real, la que se está produciendo entre municipios muy interconectados. el objetivo que compartimos ayuntamientos y municipios es reducir riesgos. queremos hacerle la vida lo más fácil posible a la gente, pero al mismo tiempo queremos evitar aglomeraciones. es un tema muy complejo", afirmó la alcaldesa, justo antes de una reunión clave para tomar determinaciones sobre este asunto. "lo decidiremos entre ayuntamientos, generalitat y transports públics", agregó sin querer profundizar más en el tema.más flexibilidadlograr una mayor flexibilidad para facilitar la movilidad entre barcelona y los municipios cercanos es el objetivo. no parece lógico tener que esperar hasta finales de junio para ello. si no se modifica el plan podrían producirse situaciones surrealistas. un residente en santa coloma, por ejemplo, podría acudir a localidades del maresme situadas a varios kilómetros, pero no podría ir a zonas de barcelona ubicadas a escasa distancia o a una simple parada de metro si no es por trabajo. lo mismo ocurriría en múltiples casos, incluso con calles que comunican ciudades como hospitalet y la capital catalana."tomaremos una decisión conjunta escuchando todas las miradas. queremos facilitar la movilidad, pero también evitar aglomeraciones. ese es el compromiso colectivo", añadió colau, que se refirió en varias ocasiones a la "movilidad natural de la zona", que reúne a "cinco millones de personas". en ese concepto entrarían tanto la capital como todos los municipios colindantes."no es una carrera"noticias relacionadasla alcaldesa se mostró orgullosa del cambio de fase, pero exigió prudencia. "no queremos ganar una carrera sino controlar los contagios con la máxima seguridad posible. no es una competición, lo que hay que hacer es avanzar sin dar pasos atrás y siguiendo criterios científicos", explicó colau, que exhibió su preocupación por las imágenes de los últimos días con las playas abarrotadas."la ciudadanía ha hecho un gran esfuerzo para lograr estas medidas, pero hay que recordar que este fin de semana aún estamos en fase 0,5 o fase cero avanzada. hay que respetar las normas. no está permitido el baño ni tomar el sol en las playas, hay que insistir mucho en ello", remarcó la dirigente barcelonesa.
| 0 |
1,254 |
¿qué les parecería sumar nada menos que 4.000 uniformados para tareas muy concretas de la seguridad ciudadana en barcelona? contextualicemos la cifra. en la capital catalana hay destinados un millar de mossos d’esquadra, aproximadamente, más 3.000 guardias urbanos, además de policía portuaria, policía nacional y guardia civil, dedicados estos últimos a labores más centralizadas. los responsables de los mossos d’esquadra de la región policial de barcelona trabajan ya con las asociaciones de empresas de seguridad privada para implicar a sus vigilantes en la batalla sin tregua que la policía catalana blande contra la multirreincidencia desde que entró en funcionamiento el denominado plan tremall.el citado plan y la implicación de la vigilancia privada son, sobre todo, una metodología de trabajo muy ambiciosa que con seguridad contará con el visto bueno de buena parte de los barceloneses. “se trata de aprovechar al máximo las capacidades de unos profesionales formados, que tienen un trabajo concreto de vigilancia y a los que podemos implicar en la mejora de la seguridad de la ciudad”, indican a la vanguardia fuentes policiales al corriente de los planes.el proyecto justo acaba de ponerse en marcha pero ya ha dado tiempo de celebrar una primera reunión en la comisaría de sant andreu, el pasado 5 de octubre, entre los mandos de barcelona y los representantes de dos de las asociaciones de empresas de seguridad privada con presencia en catalunya, acaes (asociación catalana de empresas de seguridad) y aproser, (asociación profesional de compañías privadas de servicios de seguridad).a la cita fueron convocados también algunos de los gerentes de las principales compañías con fuerte presencia en barcelona como sabico, trablisa o el grupo eulen.la iniciativa no ha podido gustar más al sector. la gerente de acaes, anna aisa biarnés, recuerda como la propia ley de seguridad privada, en su artículo 14, dedicado a la colaboración profesional, indica claramente la obligatoriedad que tiene el vigilante de trasladar a las policías cualquier dato de interés tanto en materia de prevención, como de persecución de delitos. “hace mucho tiempo que esperamos precisamente esto que está pasando ahora con los mossos d’esquadra en barcelona, que se nos tenga en cuenta, que se nos haga corresponsables en la medida de nuestras posibilidades de la seguridad ciudadana”, indica con el entusiasmo que la caracteriza aisa biarnés.el paseo de gràcia y concretamente los comercios y establecimientos hoteleros que hay en la gran avenida barcelonesa han evidenciado que esa implicación no solo es posible, sino que además es beneficiosa para el conjunto de la ciudadanía. cerca de un centenar de vigilantes de seguridad privada trabajan en los accesos de las principales tiendas y hoteles. y todos comparten un grupo de whatsapp donde se advierten de cualquier elemento sospechoso. hasta aquí no hay nada extraordinario. la gran novedad ha sido la implicación de esos vigilantes en el plan tremall que los mossos de la comisaría del eixample están llevando a cabo contra los ladrones reincidentes que actúan en el paseo.los fura del eixample, los mossos de seguridad ciudadana que trabajan de paisano, y que patean o recorren en bicicleta o patín ese gran paseo, saludan a todos los vigilantes por su nombre. los conocen, confían en ellos y tienen sus teléfonos, como los vigilantes tienen guardado el número de los policías. “se ha creado una gran complicidad que nos ha permitido en el paseo de gràcia que los vigilantes estén más que comprometidos en la seguridad ciudadana, que va más allá de la puerta de sus establecimientos”, indica luis sans, responsable de la asociación passeig de gràcia y gerente de la tienda santa eulalia.mossos y empresas de seguridad ya buscan fechas para una nueva reunión en la que la policía pretende detallar a los mandos intermedios de la vigilancia privada en qué les pueden ayudar. el objetivo es reproducir las complicidades del paseo de gràcia en otros puntos comerciales de la ciudad.precedente en el ocio nocturnouno de los principales legados de miquel buch al frente de interior es el protocolo contra las violencias machistas en los espacios de ocio nocturno, en el que implicó a los vigilantes de seguridad privada. desde la dirección general de administració de seguretat (dgas) se firmaron convenios con casi todas las empresas del sector y se dio formación sobre prevención y actuación en materia de violencia sexual a sus vigilantes.anna aisa biarnés recuerda como la puesta en marcha del protocolo fue la celebración del canet rock del año pasado y que allí mismo un vigilante de seguridad privada que había recibido la correspondiente formación redujo a un hombre que había acosado sexualmente a una joven. “ese protocolo de interior marcó un camino en el que las empresas de seguridad demostramos que se puede contar con nosotros”, insiste aisa.
| 0 |
1,493 |
un hombre cruza el carril lateral de la gran via de barcelona, donde se cortará el tráfico para dar espacio a los peatones.el ayuntamiento de barcelona diseña desde hace semanas el día después del coronavirus. cuando se inicie el desconfinamiento y la ciudad comience a recuperar el pulso, sin que el transporte público pueda asumir la demanda habitual y con el distanciamiento que impone evitar contagios. la idea es ganar espacio para peatones y bicicletas. ¿cómo? quitándoselo al coche, para evitar también los índices de contaminación previos a la pandemia. el consistorio anunció este sábado que eliminará el tráfico en el carril lateral mar de la gran via y en los de la diagonal, en sus tramos más céntricos. creará 21 kilómetros de carriles bici y ensanchará las aceras de via laietana.con este paquete de intervenciones se ganarán 12 kilómetros de calles para peatones (30.000 metros cuadrados). en total, la inversión será de 4,4 millones de euros. algunas de las actuaciones suponen acelerar medidas ya anunciadas, como ensanchar las aceras de la vía laietana. se hará con “urbanismo táctico”: sin obras y utilizando solo pintura y señalización. también se agilizará la conversión de consell de cent, rocafort y girona en ejes pacificados, y también con intervenciones provisionales. también se reforzará el servicio de autobuses de transportes metropolitanos de barcelona y se actuará en los carriles bus para que ganen velocidad.la alcaldesa ada colau puso en valor la “anticipación al escenario de desconfinamiento, para no volver a la contaminación de antes pero manteniendo la movilidad sostenible y segura”. la teniente de alcalde de urbanismo, janet sanz, se refirió a la “necesidad de que la salud tenga espacio en la agenda urbana”, y a la pregunta de si las actuaciones serán para siempre la respuesta fue confusa: “han venido para quedarse”, respondió, pero también dijo que “está por ver si pueden ser estructurales”. la edil de movilidad, rosa alarcón, resumió que la ciudad “se prepara para no pasar de una crisis de salud a otra ambiental”.los cambios anunciados fueron celebrados pero tachados de “insuficientes” por colectivos como eixample respira y también por expertos en urbanismo. el ambientólogo miquel ortega y el arquitecto david bravo coincidieron en reprochar que “se olvida la fórmula más barata y rápida para ensanchar aceras: sacar las motos y bajarlas a la calzada”. “son medidas apropiadas para la galería pero no para reducir la contaminación del aire o acústica”, lamentó bravo. el urbanista pablo martínez, del despacho 300.000 kilómetros, opinó que “la propuesta estratégica es correcta, pero es poco porque hay muchos barrios con calles con aceras inferiores a los dos metros”.reset, un equipo para la ciudad postcovidpero el espacio público es solo una de las patas en las que se centra grupo de trabajo de políticos, gerentes y técnicos de todas las áreas para dar respuesta a la ciudad postcovid. reset, lo llaman. entre las propuestas que elaboran figura acelerar proyectos ya previstos: supermanzanas, reducir plástico de un solo uso que ha aumentado o rehabilitar viviendas para mejorar su confort y eficiencia energética y crear empleo. y también hay ideas nuevas: se quieren captar pisos turísticos para convertirlos en viviendas de alquiler asequible o cambiar normativas para que los pisos nuevos tengan balcones, espacios y azoteas de uso comunitario.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteen la redacción de nuevas normas es una oportunidad de oro la reedición del plan general metropolitano (pgm), que fija las normas urbanísticas desde 1976. el director de desarrollo de políticas urbanísticas del área metropolitana de barcelona, josep maria carreras, entiende que el nuevo plan director urbanístico metropolitano “deberá incorporar regulaciones normativas que no estaban previstas” y cita “nuevas condiciones para los espacios construidos, el trabajo, el consumo y como se afronta el incremento previsible de la pobreza y se reorienta una respuesta desde el planeamiento”.la crisis social es otro frente a abordar. la mitad de los barceloneses ha visto como sus ingresos caían (por un erte, porque se han quedado sin empleo o pertenecen a un sector que ahora no trabaja). los servicios sociales van camino de triplicar las ayudas de emergencia. con partidos hermanos del gobierno local (comunes y psc) en el ejecutivo de madrid (psoe y podemos), barcelona aprieta para que se avance en varios aspectos. que se apruebe un ingreso mínimo vital, para regularizar a migrantes en situación ilegal (para dar acceso a esta renta a 10.000 vecinos que ahora no lo tienen), para prorrogar la moratoria de desahucios, que se limite el precio del alquiler o que los ayuntamientos puedan generar déficit para afrontar el gasto que se avecina.acelerar transformaciones“la crisis nos ha puesto un espejo delante y ya que hemos hecho lo impensable, que era parar, a la hora de arrancar tenemos que ser valientes; no se trata de hacer la revolución, pero sí dar un empujón y acelerar transformaciones”, defiende el concejal de presidencia, jordi martí.en materia de vivienda, la concejal lucía martín no duda que “la emergencia habitacional crecerá” y ve en el descenso de la actividad turística una oportunidad para captar vivienda o residencias enteras. “tener secuestradas tantas viviendas con tan poca demanda no es lógico”, cree.desde el área de emergencia climática, el concejal eloi badia señala a los estudios que vinculan el cambio climático y la pérdida de biodiversidad con la pandemia y defiende: “no podemos pensar que volver a lo de antes es la solución”. en este sentido la pauta a seguir son las medidas previstas en la declaración de emergencia climática.desde el colegio de arquitectos, su decana, assumpció puig admite que su gremio debe hacer “autocrítica, por los déficits que se ha revelado que tenían las viviendas que durante décadas se han pensado sobre todo para ir a dormir: de balcones, de sol, de espacios versátiles”. “la vivienda tendrá que permitir otros usos, como los pabellones residencias u hoteles”, afirma.cortes en los laterales de diagonal y gran via y 21 kilómetros más de carriles bici en la diagonal se cortará el tráfico en el lateral denominado mar entre francesc macià y paseo de gràcia y el llamado montaña entre paseo de gràcia y marina. y en la gran vía, el corte afectará al lado mar de plaza de españa a tetuan. sobre el por qué de estas dos vías, sanz recordó que son dos de las arterias de entrada de coches a la ciudad. las medidas previstas también contemplan mejorar 17 carriles bus (segregándolos o duplicándolos) y habilitar con pintura 21 kilómetros de carriles bici para fomentar los desplazamientos en bicicleta y siempre desplazando al coche. en via augusta, pau claris, valencia, industria, el eje sants-creu coberta o indústria, se sustituirá un carril de coches por bicicletas, o mixto, para pedales y autobuses. se habilitará carril para conectar la gran vía entre plaza de la universidad y paseo de gràcia y se pintará también en la plaza de españa, pegado a las aceras.información sobre el coronavirus- aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia- así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía- preguntas y respuestas sobre el coronavirus- guía de actuación ante la enfermedad- en caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad- pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia
| 1 |
68 |
barcelona ayer despertó con una sorprendente línea de cumulonimbus arcus, también conocida como nube arco, procedente del norte. para los que nunca hayan visto esta anomalía del cielo se caracteriza por ser baja, horizontal y en forma de cuña. está unida a la base de la nube principal y su movimiento ascendente se puede ver en la parte delantera de la nube, mientras que el lado inferior a menudo aparece turbulento y desgarrado por el viento.este episodio meteorológico suele ser de los más investigados por meteorólogos y cazadores de tormentas precisamente por la dificultad de que se forme y encontrarla.el 'proyecto 4 estaciones', una organización sin ánimo de lucro formada por un grupo de personas apasionadas por la meteorología, ha captado con cámaras en riguroso directo el fenómeno insólito y lo han compartido a través de twitter para que nadie se lo perdiera.no és oklahoma, sinó barcelona!així ha arribat l’espectacular tempesta amb un arcus de llibre ⛈impressionant…#projecte4estacions pic.twitter.com/3rtr7ftisn — projecte 4 estacions ☀️ (@p4estacions) august 31, 2022algunos lo han podido presenciar desde su ventana y también lo han publicado por twitter.pese al espectacular evento presenciado por algunas ventanas de la ciudad, las tormentas que lo siguieron provocaron enormes destrozos.los bombers recibieron 968 avisos relacionados con las tormentas entre las 20 horas del martes y 21.30 de la noche de ayer, según el cuerpo de emergencias. entre las 6 y las 9.30 horas, el número de incidencias atendidas fueron 145. mayoritariamente, se han registrado en la región metropolitana norte, con 71, y la región metropolitana norte, con 56.las tormentas han ido acompañadas a menudo de granizadas de duración corta pero intensidad fuerte que han causado dos afectaciones personales destacadas, la muerte de una niña de 20 meses ayer en la bisbal d'empordà por una piedra y las heridas críticas a un niño de 13 años hoy en vilanova del camí por la caída de una rama.incidencias en catalunya las tormentas han provocado la muerte de una niña, heridas, inundaciones, destrozos materiales y arboles caídosotro de los municipios que ha sufrido con virulencia los estragos de la tormenta ha sido vilafranca del penedès, donde el episodio se ha manifestado en forma de granizada y de chasquido. numerosos árboles cayeron y diferentes calles quedaron inundadas, aparte de los destrozos que se registraron en coches aparcados en la calle.la lluvia y las tormentas provocaron alteraciones también en varias vías de renfe y de ferrocarrils de la generalitat, que a lo largo de la tarde se han ido solucionando. la que tardó más en restablecer la normalidad fue la línea del aeropuerto de el prat, donde debido a la falta de tensión eléctrica la circulación fue interrumpida varias horas.
| 1 |
1,642 |
residencia bertran i orriola, en la barceloneta. / acnel consorcio sanitario de barcelona ha relevado a la dirección de la residencia bertran i oriola en la barceloneta tras detectar "faltas en el trato" a los ancianos residentes.la generalitat ha informado que la gestión de la residencia la asumirá ahora la misma entidad que se encarga de la residencia paral.lel, las hermanas hospitalarias-psicoclínica de la mercè, donde la pasada semana se trasladaron a 20 de los 40 ancianos residentes en la bertran i oriola. otros ocho residentes siguen ingresados y pendientes del alta hospitalaria en el hospital del mar de barcelona.la decisión de intervenir esta residencia se ha tomado tras dos inspecciones "y detectar faltas en el trato a las personas residentes", que no se han concretado por el momento. el centro ya había sido denunciado en otras ocasiones por los familiares por falta de personal, deficiente atención médica y mala calidad de la comida. la generalitat retiró las concesiones entonces.el departamento ha tomado ahora la decisión de intervenir el centro después de una inspección de urgencia tras detectar "la incapacidad de la dirección para reparar las carencias en el cuidado de los residentes del centro", ha detallado.desde el día 13 de marzo, un médico y una enfermera del equipo de atención primaria de barceloneta ha visitado cada día la residencia intervenida, y ha enviado oxígeno, ha facilitado equipos de protección individual y ha repartido a los ancianos por el centro, según sus síntomas. además, ha revisado todas las medicaciones crónicas, ha hecho la prescripción correspondiente y ha evaluado a todos los residentes.en un primer momento, se dieron de alta a un grupo de ancianos que se enviaron a casa y a otros ocho se les derivó al hospital del mar.noticias relacionadasun mes más tarde de la primera visita de los profesionales sanitarios de atención primaria, el 13 de abril, se activó una inspección en la residencia por parte de la dirección general de ordenación y regulación sanitaria, que se hizo al día siguiente, según el govern.ayer, más de diez días después, se decidió cesar y relevar a la dirección de la residencia "ante la incapacidad de reparar las carencias" detectadas.
| 0 |
1,733 |
barcelona se ha apuntado a la estrategia del departamento de salud de ir a la caza de la covid-19. la capital catalana ha estrenado este sábado el cribado masivo en torre baró, el vecindario con más circulación del virus: la incidencia acumulada en los últimos 15 días en el barrio es de 573 casos por 100.000 habitantes, casi tres veces más que la media de la capital catalana. el objetivo de los test masivos, que se realizarán este fin de semana a razón de 400 diarios, es detectar casos asintomáticos que infectan sin saberlo y atajar las cadenas de transmisión. el lunes comenzará otro cribado masivo en el barrio del besòs.a primera hora de la mañana de este sábado ya se formaban colas a las puertas del casal del barri de torre baró, lugar elegido por salud y el ayuntamiento para ubicar el área sanitaria de toma de muestras para las pcr. decenas de vecinos esperaban su turno en rigurosa fila india, mascarilla en boca y distancia social mediante. “es importante detectar a estas personas asintomáticas, recomendar su aislamiento y hacer la búsqueda de contactos estrechos”, ha señalado el secretario de salud pública, josep maria argimon, tras una visita en la zona para supervisar el dispositivo. el barrio tiene 2.700 habitantes y el plan de salud es hacer unas 800 pcr durante el fin de semana. las pruebas están dirigidas a personas no enfermas, sin síntomas, de todas las edades y procedentes de cualquier parte del vecindario. a última hora de la tarde de este sábado, salud ha informado de que se han hecho 485 pcr a lo largo del día.argimon no ha pasado por alto la complejidad social de torre baró. ubicado en la periferia de la capital catalana, este vecindario tiene una de las rentas familiares más bajas de la ciudad: si el indicador de renta familiar disponible sitúa la media de barcelona (21.896 euros al año) en 100, el de este vecindario es 46,5. “hay mucha problemática social en cataluña y mucha gente con precariedad laboral, que trabaja en economía informal y tiene mucha necesidad de salir a trabajar. aquí los servicios sociales y las ayudas son muy importantes. la peor de las enfermedades es la pobreza”, ha admitido el secretario de salud pública.según un estudio reciente del hospital del mar y el instituto universitario de investigación en atención primaria jordi gol (idiapjgol), el distrito de nou barris, al que pertenece torre baró, ha sido el más azotado por el coronavirus: la incidencia en este distrito en la primera oleada fue de 69,58 infectados por 10.000 habitantes, casi tres veces más que en los barrios ricos, como el distrito de sarrià-sant gervasi. “los condicionantes sociales y económicos se han de tener en cuenta. tenemos una intervención que va más allá de la salud: nos acercamos a los vecinos del barrio para que conozcan las situaciones que se pueden encontrar y darles ayudas necesarias para hacer confinamiento, ayudas sociales...”, ha apuntado laura pérez, regidora de derechos sociales.la estrategia de búsqueda proactiva de casos no es nueva en cataluña. sabadell, terrassa y ripollet la estrenaron hace 10 días instalando carpas en algunos barrios con más incidencia: se hicieron unas 6.000 pcr y se encontró un 1,6% de asintomáticos. en ripollet, además, se hizo un abordaje puerta a puerta en varios bloques de viviendas y se detectó un 4,3% de positivos entre 329 pruebas. las carpas para los test masivos se han desplegado también en vilafranca del penedès y en santa coloma de gramenet. en granollers, otro millar de pcr con el puerta a puerta localizó un 10% de positivos.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbete“es un peldaño más en la buena dirección y nos da información de la circulación del virus. cuanto más acotada sea el área geográfica o la población a la que va dirigida, mejor”, explica toni trilla, jefe de medicina preventiva del hospital clínic de barcelona. coincide el epidemiólogo joan ramon villalbí: “en la situación en la que estamos, donde haya indicios de transmisión comunitaria y se esté buscando cómo cortarlo, es legítimo escarbar y buscar maneras de llegar a estos casos”. el ministerio de sanidad y las autonomías acordaron el viernes, de hecho, intensificar los cribados masivos donde haya un brote o alta concentración de casos.los expertos advierten, no obstante, de la necesidad de reforzar la asistencia social para garantizar los aislamientos y cuarentenas de los casos y sus contactos. “en el puerta a puerta, se encontraron con gente que no quería hacerse la prueba. esta era una situación que teorizábamos y, con esta intervención, quedó patente. es necesario apoyo social”, avisa villalbí.557 ingresados en cataluña, 119 en la uci el govern ha reportado este sábado algo más de un millar de nuevos positivos, aunque no todos son diagnósticos del día anterior. argimon ha puntualizado que la búsqueda activa de casos con los cribados puede facilitar un aumento de los nuevos contagios porque están aflorando infectados que estaban ocultos. de hecho, la curva epidémica sigue estabilizada y con una ligera tendencia a la baja, según las cifras del departamento de salud. la incidencia acumulada en la última semana es de 73,19 casos por 100.000 habitantes, 12 menos que hace dos semanas. el riesgo de rebrote sigue siendo alto pero sigue un claro descenso en los últimos 15 días. en los hospitales catalanes caen ligeramente los ingresos: hay 557 hospitalizados, 119 en cuidados intensivos.información sobre el coronavirus- aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia- así evoluciona la curva del coronavirus en españa y en cada autonomía- buscador: la nueva normalidad por municipios- preguntas y respuestas sobre el coronavirus- guía de actuación ante la enfermedad
| 0 |
1,524 |
transporte público colapsado en el primer día laborable del estado de alarma / zmldurante el primer día laborable con estado de alarma se han producido aglomeraciones en algunas líneas de metro de barcelona como la roja (l1) y la amarilla (l4), especialmente en la hora punta de primera hora de la mañana. así, se hacía imposible en algunos trenes mantener la distancia mínima de un metro entre las personas ocupantes recomendada por las autoridades sanitarias para evitar el contagio de covid-19. el operador de estas líneas, transports metropolitans de barcelona (tmb), ha recordado a través de su cuenta de twitter que "se desaconseja viajar excepto por razones inaplazables" y ha admitido que se ha producido una "afluencia inesperada".la compañía ha anunciado que "incrementará toda la oferta posible" para que no se repitan las "situaciones de concentración de personas", producidas hoy entre las seis y las siete de la mañana. en un comunicado, tmb explica que el comportamiento de la demanda en el subterráneo había tenido un ritmo de "reducción exponencial" que llegó a su máximo el domningo con un -84%. con todo, el servicio que ofrece hoy "oscila entre un 65% y un 75% del que sería habitual en un día laborable" y aseguran que evaluarán en los próximos días el comportamiento del pasaje para adecuar la oferta a la demanda.a partir de las 10.30 horas ha descendido notablemente el número de usuarios, explican fuentes de tmb, que esperan una "demanda muy baja" durante los próximos días. las mismas fuentes aseguran a este diario que “se está dando toda la oferta posible con los recursos disponibles, muy por encima de la demanda que se está registrado en los últimos días”. con todo, siguen las instrucciones de la autoritat del transport metropolità (atm), que ha puesto un marcha un plan para adaptar el funcionamiento del sistema de transporte público (metro, cercanías, buses, tranvía…) a las medidas recomendadas para gestionar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.medidas para reducir la ocupaciónla atm esperaba que la demanda de transporte público se redujera como consecuencia del cierre de centros educativos y de medidas laborales como la mayor presencia del teletrabajo. “si pasado un tiempo prudencial no se consigue la reducción de ocupación recomendada, el departamento de territori i sostenibilitat o las autoridades del transporte metropolitano deberán tomar medidas adicionales para consegurila”, detallan fuentes de la atm, que enumeran algunas medidas como la regulación de los accesos o la supresión de títulos de transporte público, entre otras.la dirección general de transports i mobilitat centralizará los datos de demanda de transporte público, que se darán a conocer el viernes 20 de marzo. no quieren facilitar datos diarios o parciales.en caso de bajasla falta de personal en los diferentes operadores de transporte público, principalmente por bajas medidas, no podrá afectar en ningún caso a la prestación del servicio. territori i sostenibilitat obliga a los prestadores de servicio como tmb que elaboren “planes de contingencia” que prevean soluciones.para proteger a estos trabajadores del transporte público y evitar que puedan ser contagiados, la resolución contemla medidas como la supresión de la venta de billetes en los autobuses cuando existan otras alternativas y el cierre de oficinas de información y atención presencial que no dispongan de sistemas físicos de separación entre el personal y los usuarios. asismismo, todos los operadores de transporte público deberán incrementar sus protocolos de higiene y limpieza para evitar los contagios.amontonamientos en madridnoticias relacionadasen madrid también se han producido amontonamientos punutales de pasajeros en el metro, ha admitido la secretaria general de transportes, maría josé rallo. en este sentido, el gobierno habla de "problemas operativos" y ha propuesto tomar medidas para evitar que se repita. el ejecutivo ha anunciado que se tomarán “decisiones operativas” para compatibilizar la necesidad de ciudadanos de acudir al trabajo con minimizar la movilidad al máximo.según fuentes oficiales, el ave ha registrado una ocupación del 20%, la misma aproximadamente que los trenes de media distancia y cercanías. "el número de casos donde ha habido aglomeraciones son contados, mínimos", ha dicho rallo sobre los episodios de cercanías y rodalies. "no podemos garantizar al 100%" que no vuelva a suceder, ha dicho, si bien ha avanzado refuerzos en la línea c-5 de madrid.
| 0 |
227 |
manifestación independentista del 26 de octubre en barcelona - ep / gettymadrid, 25 oct. (ediziones)las organizaciones independentistas òmnium cultural y asamblea nacional catalana (anc) han convocado una manifestación este sábado 26 de octubre en barcelona para criticar la "represión del estado español en las calles" y contra la sentencia del tribunal supremo sobre el 'procés'.la marcha partirá a las 17:00 en la calle marina, a la altura del cruce con llull, y avanzará hasta llegar a la avenida icaria, donde habrá un escenario. además de esta manifestación del soberanismo, la plataforma tsunami democràtic ha anunciado en sus redes sociales que este mismo sábado habilitará un código qr a través de su aplicación para posibles movilizaciones adicionales.en este mapa puedes ver el recorrido de la manifestación independentista:
| 0 |
2,169 |
estación de portbou, en gerona, donde los ternes acumulan retrasos.la circulación de trenes de la r3 de rodalies se encuentra interrumpida y no ha habido heridos.la circulación de trenes de la r3 de rodalies se encuentra interrumpida entre les franqueses y la garriga, en barcelona, por un árbol cortado intencionadamente y depositado en la vía.en un primer momento un tren lo ha atropellado sin provocar heridos, y ha podido continuar hasta la garriga a pesar del incidente, según ha informado renfe.los trenes en el tramo entre figueres y portbou, en gerona, acumulan retrasos de 30 minutos en las líneas r11 y rg1 por la quema de objetos sobre la zona de vías, que ha provocado una avería del sistema de señalización.
| 0 |
1,834 |
después de 13 años patrullando el subsuelo de la ciudad de barcelona para evitar hurtos, eliana guerrero, la ‘cazacarteristas’ más famosa , ha recibido una propuesta de sanción por parte de transports metropolitans de barcelona (tmb) por “hacer actividades o acciones que pueden alterar el orden o perturbar los servicios de metro”. si, como es muy probable que ocurra, la propuesta de sanción acaba prosperando, guerrero y otra compañera de la patrulla ciudadana de barcelona, que también se vio involucrada en lo ocurrido, deberán desembolsar entre 300 y 600 euros cada una.los hechos que motivaron la propuesta de sanción sucedieron ayer por la tarde en la estación de verdaguer, concretamente, en el andén dirección vall d’hebron de la l5. eliana guerrero junto con otra miembro de la patrulla bajaron al andén para controlar la presencia de carteristas cuando dos agentes de la policía secreta estaban reduciendo a un ladrón que acababa de robar un móvil. el delincuente lanzó el terminal a las vías.la propuesta de sanción impuesta a eliana guerrero y a otra integrante de la patrulla ciudadana de barcelona eliana guerrerosegún la versión de la ‘cazacarteristas’, acto seguido sacó una linterna y se la ofreció a un agente para que pudiera vislumbrar el móvil entre la oscuridad. varios pasajeros que se encontraban en ese momento en el andén se interesaron por lo que estaba sucedieron y se asomaron a la vía. “se hizo un tapón y comencé a decir a la gente que no se acercara a la vía, entonces, cogí la linterna y apunté hacia la vía para que el tren entrara lentamente en la estación”, explica guerrero.la versión de tmb difiere un poco de la proporcionada por la ‘cazacarteristas’. según fuentes de la empresa gestora del transporte público en el área metropolitana, guerrero “apuntó con la linterna hacia el motorista del tren”, lo que ocasionó que “éste accionara la parada de emergencia y el convoy quedara detenido durante dos minutos y medio parcialmente dentro del túnel con el pasaje en su interior”. para tmb, guerrero “alteró el servicio sin causa justificada”, al tiempo que desvincula la sanción a las acciones que llevan a cabo las patrullas ciudadanas contra los carteristas.motivo de sanción guerrero provocó que el motorista tuviese que activar la parada de emergenciaa pesar de ello, la mujer se muestra disconforme e indignada por la sanción. “pero, ¿cómo me multan a mí cuando los carteristas campan a sus anchas”, lamenta. asimismo, destaca que esta no es la primera vez que multan a un miembro de la patrulla ciudadana del metro, ya que hace unos días un compañero suyo también fue sancionado durante un patrullaje. guerrero asevera que los integrantes de este grupo, del que forman parte unas 50 personas, se sienten más hostigados, ya que desde el pasado verano tmb comenzó a identificar a sus integrantes.la acción que llevan a cabo las personas que intentan combatir por sus propios medios los robos en el metro ha generado controversia, ya que si bien hay ciudadanos que apoyan la iniciativa -consistente en advertir de la presencia de carteristas y repartir folletos informativos a los turistas-, el gobierno municipal no lo ve con buenos ojos. de hecho, el teniente de alcalde de seguridad, albert batlle, se ha mostrado contundente contra estas iniciativas: “este es un tema que combatiré. me reuniré con quien haga falta, no puede haber autoorganización en un tema tan sensible y responsabilidad de la administración como es la seguridad”, espetó en una entrevista realizada hace unos meses.contexto tmb desvincula la sanción con la acción anticarterista de eliana guerreroen cuanto a la propuesta de sanción a la primera promotora de la acción ciudadana anticarterista en el metro y a su acompañante, la autoridad metropolitana de barcelona (amb) deberá decidir ahora si eliana guerrero infringió o no la ley 4/2006 ferroviaria de catalunya y las reglas generales de utilización de tmb. en el caso de que la sanción prospere, las denunciadas tendrán la posibilidad de presentar alegaciones a su favor antes de abonar el importe de la multa.
| 0 |
2,055 |
un vagón del metro de barcelona. / xavier gonzálezla línea 1 del metro de barcelona ha permanecido sin servicio durante 50 minutos entre las paradas de universitat y marina debido a un atropello.la incidencia ha ocurrido a las 14:05 horas y el servicio se ha restablecido 50 minutos después, a las 14:55, según ha informado transportes metropolitanos de barcelona (tmb).las estaciones de plaza universitat, plaza catalunya, plaza urquinona, arc de triomf y marina han sido desalojadas siguiendo el protocolo habitual de tmb para estos casos.desde la compañía se ha atribuido la incidencia a causas ajenas al servicio y se ha indicado también que por el mismo motivo se ha tenido que cerrar el acceso de la calle bruc de la estación de urquinaona.noticias relacionadasuna hora más tarde ha habido una alteración en la frecuencia de paso por una incidencia técnica en un tren en arc de triomf, pero ha quedado resuelta en pocos minutos.✅🚇 l1 #metrobcn: servei restablert. durant una estona, l’interval entre trens pot ser superior a l’habitual. — tmbinfo 😷 posa’t la mascareta! 👉cuidem-nos (@tmbinfo) 17 de febrero de 2020sigue a el periódico en facebook
| 1 |
352 |
archivo - el primer teniente de alcalde en el ayuntamiento de barcelona, jaume collboni, en una imagen de archivo.archivo - el primer teniente de alcalde en el ayuntamiento de barcelona, jaume collboni, en una imagen de archivo. - david zorrakino - europa press - archivobarcelona, 30 abr. (europa press) -el primer teniente de alcalde de barcelona, jaume collboni, ha rechazado comparar la gestión de la pandemia que ha hecho la ciudad con la de la presidenta de la comunidad de madrid, isabel díaz ayuso: "nos importa un pimiento"."a nosotros nos importa un pimiento lo que diga la señora ayuso, y a los restauradores y propietarios de bares de barcelona les importa dos pimientos", ha dicho collboni durante su intervención en el pleno municipal, en el que se ha debatido una proposición del pp para pedir a la generalitat ampliar el horario de bares y restaurantes hasta la noche.collboni ha valorado que la proposición --que ha sido transaccionada con el gobierno municipal--, es "razonable, lógica y de sentido común", pero ha reprochado al líder del pp en barcelona, josep bou, que haga referencia a madrid en plena campaña electoral de los comicios autonómicos del 4 de mayo.en este sentido, ha criticado que bou haya hecho "politiquería" durante la presentación de la proposición y ha sostenido que barcelona tiene argumentos suficientes como para tener que recurrir a otra ciudad en plena campaña electoral, en sus palabras.además, ha insistido en que se ha preparado a la capital catalana para que la desescalada en el sector de la restauración se pueda hacer con máximas garantías: "no solo cumpliremos lo que dicen las autoridades sanitarias, sino que lo haremos cumplir".
| 0 |
2,635 |
leo messi se quiere marchar del barcelona tras vestir durante toda su carrera profesional la camiseta azulgrana. el argentino ha comunicado vía burofax en la tarde de este martes su deseo de abandonar el club acogiéndose a una cláusula en su contrato por la que puede romper unilateralmente su vinculación con los culés, tal y como informa tyc sports.el seis veces balón de oro no habría aceptado de buen grado que el nuevo entrenador del equipo, ronald koeman, le dijese a su amigo luis suárez que no contaba con él de cara a la próxima temporada. el argentino, el mejor pagado del mundo con una ficha de 50 millones de euros anuales, tiene muchos pretendientes en el mercado como el inter de milán o manchester city.messi ha tomado esta decisión tras ver cómo el final de un ciclo se acerca en el club culé tras el humillante 2-8 encajado por el equipo ante el bayern de múnich en la champions league. el club contrató a ronald koeman para hacer una limpia que no ha terminado por convencer a leo a tenor de su petición.el jugador poseía una cláusula a través de la cual se renovaba automáticamente su contrato anualmente el 31 de mayo si no decía lo contrario. la situación creada por el coronavirus y el cambio de los tiempos en los mercados de fichajes, sin embargo, podrían permitir a messi salir del club gratuitamente.bartomeu y su junta directiva han sido sorprendidos por esta decisión de messi. el argentino ya había comunicado a sus familiares su decisión de marcharse horas antes y ahora se hace público que lo ha hecho vía burofax. el barcelona se enfrenta a la ruptura más traumática de su historia muy por encima de las salidas de emblemas como cruyff, ronaldinho, figo o maradona. se marcha el mejor jugador del mundo.
| 1 |
979 |
el cierre de bares y restaurantes decretado por la generalitat para contener la propagación de la covid-19 ha comportado un auge de botellones y comidas al aire libre. en concreto, la guardia urbana de barcelona ha desalojado en las tres últimas noches un millar de personas que estaban haciendo botellones , según ha explicado la alcaldesa, ada colau, a catalunya ràdio en un balance del primer fin de semana con bares y restaurantes cerrados por las nuevas restricciones ante el aumento de casos de la covid-19.videocolau ha advertido que tiene que ser un “toque de atención” ante el incremento de contagios de coronavirus, que ha cogido mucha velocidad en los últimos días, si bien ha rechazado hablar de un “incumplimiento generalizado” de las medidas, ya que la mayoría de la gente sí que las sigue, ha señalado. los casos de covid-19 en barcelona se han doblado en una semana y la presión asistencial ya se está notando en los hospitales.colua ve “insuficientes” las ayudas a la restauraciónla alcaldesa de barcelona ha instado al govern a aprobar “medidas contundentes” en el consejo ejecutivo de este martes para el sector de la restauración y ve “muy insuficientes” los 40 millones de euros anunciados en un primer momento.sobre la cabalgata de los reyes magos, después de que la generalitat haya avanzado al acn que trabaja para que se puedan celebrar, colau ha afirmado que los reyes llegarán a barcelona y que este es un “compromiso de alcaldesa”. ahora bien, lo que están mirando ahora es cómo adaptar las cabalgatas y en “qué grado de presencialidad” se podrán seguir.“máxima preocupación y desconcierto” entre los comerciantespor su parte, la entidad barcelona comerç, que agrupa 24 ejes comerciales, ha manifestado su “máxima preocupación y desconcierto” ante la imagen de parques llenos para realizar picnics pese a la prohibición y la celebración de botellones durante el primer fin de semana tras el cierre de bares y restaurantes.ante esta situación, los comerciantes insisten que el cierre de la restauración o la reducción de aforo en las tiendas ha sido una “decisión inadecuada y más cuando no se presenta acompañada de medidas eficientes para garantizar el distanciamiento social que persigue esta nueva bajada obligada de persianas”.
| 0 |
1,460 |
“todas las personas que estaban hoy en la playa se han quedado totalmente estupefactas al ver la silueta de la ciudad en el mar”. así define xavi cabo la gran expectación que ha generado el efecto fata morgana en la costa de barcelona.“ha sido espectacular”, asegura este testigo, que ha compartido una serie de fotografías en las fotos de los lectores de la vanguardia para documentar el momento.las imágenes han sido captadas desde la playa de gavà. “visualmente era como una ciudad en el mar”, destaca, antes de reiterar que “el efecto óptico ha sido espectacular”.el efecto fata morgana recibe su nombre del italiano ‘fata morgana’ (es decir, hada morgana), en referencia a la hermanastra del rey arturo (morgan le fay) que, según la leyenda, era un hada cambiante.espectacular silueta de 'ciudad flotante' generada por el efecto fata morgana, junto a otro barco al lado. xavi cabo / xces un espejismo o ilusión óptica que se debe a una inversión de temperatura. objetos que se encuentran en el horizonte como, por ejemplo, islas, acantilados, barcos o témpanos de hielo, adquieren una apariencia alargada y elevada, similar a “castillos de cuentos de hadas”.la fata morgana más célebre es la que se produce en la costa meridional de sicilia, en el estrecho de mesina, entre calabria y sicilia.la 'ciudad flotante' generada por el efecto fata morgana frente a barcelona. xavi cabo / xcúltimamente, están aumentado las referencias a las llamadas ‘ciudades flotantes’ frente a la costa de barcelona como consecuencia de dos factores: las condiciones meteorológicas favorables para generar el efecto fata morgana y, en segundo lugar, el importante tráfico de grandes buques, ya sean cruceros o barcos mercantes, que hay en el puerto de barcelona.cuando se juntan el efecto fata morgana con alguno de los grandes buques de contenedores de mercancías que pasan por el puerto barcelonés, se producen fenómenos tan espectaculares como la gran ‘ciudad flotante’ que se ha podido ver este miércoles frente a la costa de barcelona.espectacular silueta de 'ciudad flotante' generada por el efecto fata morgana frente a la costa de barcelona. xavi cabo / xcsi te han gustado las fotos, te invitamos a participar en nuestra encuesta:¿qué te parece la foto de la ‘ciudad flotante’ frente a barcelona? gracias por participar tu voto ha sido contabilizado 5 puntos (buena) 10 puntos (muy buena) 25 puntos (excelente) 5 puntos (buena) 10 puntos (muy buena) 25 puntos (excelente) poll_amp.error.message¡participa! ¿quieres mostrar tus fotografías?los interesados en participar en las fotos de los lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. es importante indicar en el asunto del correo: ´fotos de los lectores´.
| 1 |
335 |
madrid, 3 mar. (chance) -completamente abatidos, los concursantes de la primera edición de "operación triunfo" han vuelto a demostrar que son una gran familia y, 20 años después de conocerse en la academia más famosa de la pequeña pantalla, siendo poco más que unos niños con muchos sueños por cumplir, se han reunido de nuevo para despedir a álex casademunt como se merece.su muerte en accidente de tráfico a última hora del pasado martes ha dejado a todos los triunfitos absolutamente devastados. después de despedirse, sin ocultar su intenso dolor, del que fue su amigo y compañero a través de sus respectivas redes sociales - donde del primero al último todos los triunfitos han dedicado unas preciosas palabras a álex - algunos de ellos han puesto rumbo a barcelona para acudir a la capilla ardiente del artista y arropar a su familia en estos duros momentos.en la estación de atocha hemos podido ver, destrozados y más unidos que nunca, a chenoa, natalia rodríguez, manu tenorio y david bustamante. los cantantes, que siguen mantiendo una relación especial dos décadas después de su participación en "operación triunfo", han aparcado todos sus compromisos para viajar hasta barcelona y dar, personalmente, su último adiós a álex casademunt."completamente destrozados", como ha confesado natalia - el resto han preferido no hacer declaraciones - y vestidos comletamente de negro, los cantantes han puesto rumbo a barcelona, más unidos que nunca en el dolor, en un reencuentro que nunca les hubiese gustado vivir.
| 0 |
2,261 |
el presidente de la cámara de comercio de barcelona, joan canadell, ha asegurado este domingo que el empresariado catalán se ha hecho independentista muy mayoritariamente: «es probable que rondemos el 60%-65%», ha afirmado sin ningún tipo de escrúpulo.en una entrevista este domingo en el ‘ara’ recogida por europa press, canadell ha sostenido que no descartan denunciar a algunas empresas que hayan trasladado la sede social fuera de catalunya porque no tienen «un mínimo de estructura fuera».«no descarto nada, pero también estamos pendientes de ver qué hacen algunas empresas, porque sabemos que hay quienes se plantean volver», ha añadido el presidente de la cámara.preguntado sobre la vía unilateral de independencia en catalunya, canadell ha indicado que «no es la mejor manera», pero ha sostenido que a veces se debe invertir para recuperar a medio plazo.«tampoco nos debería asustar, diríamos: lo pasaremos mal un año, pero después la cosa irá a mejor. tampoco debe ser un drama», ha defendido canadell, que ha apuntado que la independencia, si se produce, puede ser con acuerdo o sin él, pero que esta última opción no implica la unilateralidad, sino otra vía.canadell no ha descartado hacer el salto a la política más adelante, pero en un «cargo de acción», porque ha explicado que no quiere un cargo de representación, tras lo que ha añadido que un conseller hace las dos cosas.también ha propuesto que las 14 sillas de la cámara, que actualmente están ocupadas por empresas, estén ocupadas por 14 sectores de la economía catalana.
| 0 |
319 |
el fuego lo ha provocado una explosión originada en un bar que el ayuntamiento de barcelona quería precintar por irregularidades la pasada semana. varios vecinos habían alertado a la policía de que la mujer había "intentado quemar el local" la semana pasadacuatro personas han resultado heridas -una de ellas de gravedad- en un incendio originado por una explosión en el número 73 de la calle valencia, en el distrito del eixample de barcelona, que ha afectado a ocho fincas, según informa europa press. el fuego lo ha originado una explosión que se ha producido en un bar situado en los bajos de uno de los edificios.por causas que todavía se están investigando, se ha producido una explosión en este bar, que ha provocado que salieran bolas de fuego al exterior y que son las que han propagado el incendio a otras fincas.la semana pasada, el ayuntamiento de barcelona quería precintar el bar por irregularidades tras recibir denuncias por parte de varios vecinos debido a las "molestias" que ocasionaba, según cuenta el teniente de alcalde de seguridad del ayuntamiento de barcelona, albert batlle.aunque no constan por el momento denuncias escritas, ha precisado batlle, las quejas telefónicas derivaron en una inspección de los servicios del distrito del eixample, que acordaron tras el registro un precinto preventivo del establecimiento, que es un local alquilado. este precinto iba a ejecutarse el pasado viernes, pero no pudo materializarse puesto que el bar se hallaba cerrado y no mostraba signos de actividad, tampoco durante los últimos días.además de los cuatro heridos, que han sido trasladados a un centro hospitalario, otras 34 personas han sido atendidas y dadas de alta 'in situ'.la mujer que regenta el establecimiento, de origen chino, está bajo custodia policial tras lo sucedido y es la persona que ha resultado herida de gravedad a causa de quemaduras, por lo que se encuentra hospitalizada en el vall d'hebrón. los primeros efectivos de los bomberos de barcelona que llegaron al lugar se la encontraron fuera del bar y herida de gravedad.de momento los vecinos de los bloques de la calle valencia 67 y 69 ya han podido regresar a sus casas, pero todavía hay 22 vecinos de otro bloque que no pueden volver a sus viviendas a causa de los daños estructurales. estos vecinos que no han podido volver todavía a sus casas están siendo atendidos por los servicios sociales del ayuntamiento de barcelona y serán realojadas hasta que puedan regresar a sus viviendas.los mossos d'esquadra siguen investigando las causas del incendio y tienen por el momento bajo custodia a la principal sospechosa, la dueña del bar, que sigue ingresada grave en el hospital de vall d'hebron. precisamente, el teniente de alcaldía de seguridad de barcelona, albert batlle, dijo que con los datos que tenía la guardia urbana sobre este bar "nada podía hacer prever un incidente de esa gravedad". batlle destacó que la guardia urbana hacía seguimiento del local desde el 1 de abril, cuando vecinos se quejaron por molestias, y se activó el servicio de inspección que pretendió precintar por motivos de salubridad el local el 8 de abril.sin embargo, ese día se encontraron el bar cerrado y no pudieron precintarlo. la explosión de esta madrugada ha afectado a 50 personas, de 30 familias, y todas menos 15 han podido volver a casa. son los vecinos del número 73 de la calle valencia, en cuyos bajos se encontraba el bar donde se ha producido la explosión, que ha sufrido daños estructurales. cuatro de ellos han necesitado el apoyo habitacional del centro de urgencias y emergencias sociales de barcelona (cuesb).la explosión fue tan violenta que destrozó la portería e incluso hundió el suelo del piso encima del local, aunque estaba vacío. algunos evacuados tuvieron que salir por la fachada ante las llamas en los primeros pisos. los heridos están fuera de peligro. los bomberos han apuntalado el edificio ante los daños estructurales.varios vecinos acusan a la dueña del bar de "intentar quemar el local" la semana pasadavarios vecinos del número 43 de la calle valencia han asegurado a europa press que la mujer herida grave y propietaria del bar donde se ha iniciado el fuego "ya intentó quemar el local la semana pasada".la fachada del bar donde se originó el incendio.una vecina ha explicado que la semana pasada vio como la propietaria del local ponía una mesa delante del establecimiento con un recipiente lleno de aceite, en el que sumergía papeles de periódico. la misma vecina ha explicado que esta mujer "llevaba un año haciéndose cargo del local; era muy peligrosa y bebía mucho alcohol, incluso había pegado a gente sin ningún motivo".otro vecino del edificio también ha asegurado que vieron como la mujer pegaba los papeles de diario mojados en aceite en las paredes del local: "teníamos mucho miedo".por eso, la pasada semana los vecinos de este edificio llamaron uno por uno a la policía explicando que la mujer "intentaba quemar el edificio". "varias veces nos había dicho que quemaría el local. por eso avisamos a la policía, que intentaron precintar el local el viernes pasado pero como ya no había actividad no lo hicieron, y esta madrugada la mujer ha vuelto y lo ha incendiado", ha manifestado otra vecina.
| 0 |
2,008 |
nadie es profeta en su tierra, salvo rosalía. la joven de sant esteve sesrovires ha aterrizado en barcelona para coronar su gira mundial en un año que la ha catapultado al olimpo de la música. y lo ha hecho a lo grande. un espectáculo total con el que ha conquistado la capital catalana gracias a un sentido homenaje al flamenco y a sus orígenes. “este año ha sido el mejor año de mi vida y ha sido gracias a vosotros”, se confesaba, emocionada al final del espectáculo, a las 15.000 personas que han llenado el palau sant jordi. mañana repetirá y el martes actuará en madrid. el listón puesto este sábado va a ser difícil de superar.no era la primera vez de rosalía en barcelona. ya había actuado en el primavera sound y el sonar. pero a diferencia de ambos festivales, este sábado el público era mayoritariamente local, lo que ha permitido a la artista confraternizar mucho más con la audiencia. entre el público, el profesor de flamenco de rosalía en la escuela superior de música de catalunya (esmuc), chiqui de la línea, a quien ha dedicado la cuarta canción de la noche, una soberbia 'catalina' a capella, el primer himno de su carrera y que conecta con sus inicios como artista, el disco 'los ángeles'.“le quiero agradecer a mi maestro chiqui todo lo que ha enseñado. cuando empecé a estudiar flamenco yo no sabía nada. todo lo que soy me lo ha enseñado él. el flamenco es mi gran pasión, me gusta más que la pizza y que todo”, ha proclamado. rosalía ya había empezado el show soltando una lágrima con 'pienso en tu mirá', seguida de 'a palé', su último sencillo publicado el mes pasado. “estoy muy feliz de estar aquí en mi ciudad, barcelona, es un honor compartir esto con vosotros”, ha lanzado a renglón seguido a un público entregado desde el minuto cero.la complicidad de rosalía con su tierra ha culminado con la referencia de la artista a una pancarta que lucían dos fans de las primeras filas. “estima'm com la rosalía estima el baix llobregat”, ha celebrado, a modo de homenaje a su comarca, la artista. lo ha hecho en catalán, idioma que ha usado para dirigirse al auditorio la mayor parte del espectáculo, que ha combinado el flamenco fusión con las coreografías de las bailarinas, coristas y palmeros. ahí ha sobresalido el guincho, mano derecha de la artista en la composición y los arreglos de la mayor parte del repertorio.como en la gira en la que ha llenado escenarios de medio mundo, el disco 'el mal querer' ha sido el esqueleto del espectáculo en barcelona. empezando por 'pienso en tu mirá' y terminando con un monumental 'malamente', que ya es un himno generacional. el viaje también ha pasado por 'bagdad', la canción del paralelo y del desamor del siglo xxi coreada por un sant jordi con la piel de gallina, y 'dí mi nombre', que rosalía ha cantado con una gran sonrisa.pese a que no estaban james blake, j balvin ni ozuna, rosalía no ha tenido problemas para bordar 'barefoot in the park' -con todo el sant jordi iluminado con las luces de los teléfonos-, 'yo x ti tu x mi' y 'con altura', los éxitos que le han permitido arrasar en los grammy latinos, nominaciones a los grammy del 2020, portadas de vogue o the new york times y hasta un sitio destacado en la lista de spotify de barack obama. este sábado, con dedicatoria previa: “barcelona, tienes mucha altura”. no podía faltar tampoco 'milionària', el éxito en catalán de rosalía. el público se ha quedado con ganas de más. ¡no te vayas nunca, rosalía!
| 1 |
2,628 |
josep maría bartomeu se ponía detrás del micrófono tras la victoria del barcelona contra el villarreal para hacer una queja institucional por la actuación del var en las últimas jornadas. sus palabras llegaban en medio de la polémica por lo sucedido en san mamés y tras el incendio que provocaron los lloros de piqué después de que el equipo culé no fuese capaz de ganar en sevilla. ¿pero tiene razón el barça en sus quejas? ¿ayudan los arbitrajes siempre «al mismo equipo»? la respuesta es clara, no.fijando en foco en lo sucedido esta temporada es evidente que el var ha perjudicado al real madrid en diversas ocasiones y que no ha intervenido como debía en jugadas donde se habían producido errores claros y manifiestos. además, esos fallos han costado puntos al conjunto blanco… algunos precisamente contra el barcelona. pero ahí, bartomeu, amor o piqué decidieron mirar para otro lado.dos penaltis a varane en el camp nouel real madrid visitaba el camp nou en la jornada 10 de liga. el videoarbitraje controlado por el árbitro de burgos bengoetxea no intervino para avisar a hernández hernández de dos penaltis clarísimos que sufrió varane en el partido. en el minuto 17, el madridista subió a rematar un córner y en la jugada posterior recibió un plantillazo en el muslo derecho por parte de lenglet dentro del área.dos minutos después, en otro saque de esquina, el central fue agarrado de la camiseta por rakitic y acabó derribado dentro del área. pero nuevamente, ni el árbitro ni el var decidieron señalar la pena máxima.penalti de arthur a viniciusen el clásico de vuelta también salió beneficiado el barcelona. mateu lahoz se comió un penalti sobre vinicius tras un pisotón de arthur dentro del área. y lo peor de todo, el colegiado valenciano ni siquiera fue avisado por el var.otro penalti a vinicius en villarrealgil manzano perjudicó al real madrid en la jornada en la jornada 3 de liga en villarreal. el árbitro extremeño no señaló un claro penalti de albiol a vinicius con empate a dos tantos en el marcador. además, el var tampoco avisó al árbitro sobre una acción que podía haber cambiado el signo del partido.indignación con la mano de feddalel real madrid se dejaba dos puntos en el santiago bernabéu en el partido contra el betis. los blancos no eran capaces de pasar del empate a cero, un marcador que podía haber cambiado si se hubiese señalado un claro penalti por mano de feddal. todo sucedió alrededor del minuto 80 de partido y con el real madrid volcado en área rival. benzema percutió en banda izquierda y puso un balón que tocó de forma clara el defensor verdiblanco con la mano cuando se tiró al suelo a despejar el esférico. pese a que todos los jugadores del real madrid, incluso zidane, pidieron la mano con vehemencia, sánchez martínez no decidió señalar la pena máxima. ni incluso una vez acabada la jugada tras consultar con el var.claro agarrón a brahimla derrota ante el mallorca fue un punto de inflexión para el real madrid esta campaña. ese duro traspiés hizo reaccionar al equipo, que en cualquier caso pudo haber rascado un empate en el estadio bermellón si alberola rojas hubiera decretado penalti en el minuto 86 cuando salva sevilla agarró con persistencia dentro del área a brahim. no había dudas de la jugada, que pudo verse desde cualquier punto del campo, pero el colegiado no señaló nada y el var tampoco la revisó…mano de campañael real madrid caía en la jornada 22 del campeonato en el ciudad de valencia contra el levante. isco protestó una acción en la que el balón golpeó claramente en el brazo de campaña, pero que ni hernández hernández ni el var vieron claro.estas son solo algunas de las jugadas que bartomeu parece haber olvidado cuando habla de que los árbitros siempre favorecen a ese «mismo equipo» al que hace referencia. no ha pasado tanto tiempo, ya que todas pertenecen a esta misma temporada. pero la cosa no queda ahí. a continuación repasamos algunas de las jugadas en las que el barcelona ha salido beneficiado de los errores de los colegiados.pisotón de messi a yerayes una de las polémicas más recientes. en can barça se decidió mirar para otro lado y en bilbao cerrar la boca, no como con la acción de sergio ramos y raúl garcía. gil manzano y el var perdonaron la tarjeta roja directa a leo messi después de que el argentino le pisase el tobillo a yeray en la lucha por un balón dividido durante el barcelona–athletic cuando todavía el resultado era de 0-0.empujón de leo a diego carlosuna jornada antes, leo messi también se había salvado de la expulsión después empujar a diego carlos a la altura del cuello tras una falta sobre luis suárez en los últimos minutos de la primera parte. los futbolistas del sevilla protestaron airadamente al árbitro pidiendo la roja para el argentino por agresión, pero gonzález gonzález no le mostró ni cartulina amarilla. el var tampoco lo quiso ver.penalti contra el leganésaunque no lo quieran ver, el barcelona ha salido claramente beneficiado por decisiones arbitrales tras el parón. contra el leganés leo messi puso el 2-0 en el marcador con un polémico penalti señalado por el colegiado del partido, juan martínez munuera. el argentino se guisó la jugada hasta llegar al área donde combinó con luis suárez, pero se dejó caer dentro del área y el árbitro señaló la pena máxima al instante. desde el var, iglesias villanueva ratificó de manera incomprensible la decisión de su compañero.ayuda contra la real sociedadel barcelona debe dar gracias al var de haber podido sumar la victoria sobre la real sociedad en el camp nou antes del parón. el conjunto azulgrana se impuso con un gol de leo messi de penalti, señalado en una acción polémica en la que le normand no acierta a despejar con la cabeza un centro al área y lo hace involuntariamente con el brazo.el colegiado del partido, martínez munuera, no vio infracción en un primer momento y dejó seguir una jugada. acto seguido, el árbitro alicantino fue llamado desde la sala vor para que revisara en primera persona la acción de le normand, ante lo que sin miramientos señaló la línea de los once metros.la polémica de la jugada no quedó ahí, y es que la jugada del penalti viene precedido de un fuera de juego de arturo vidal que no fue señalado por el asistente de martínez munuera.hay más: también contra getafe y levanteel var volvió a salvar al barcelona y a quique setién en el partido contra el getafe. cuadra fernández, tras consultar con el var, anuló un gol al equipo madrileño en la primera mitad por una presunta falta de nyom a umtiti dentro del área. todo sucedió pasado los 20 minutos de partido y en un córner a favor del getafe. ahí, jorge molina realizó cabeceó y ter stegen sacó una buena mano pero el rechace lo aprovechó nyon para hacer el 0-1 para un getafe que estaba siendo muy superior al barcelona. pero finalmente no valió.allá por el mes de noviembre contra el levante, el barcelona se adelantó en el ciudad de valencia gracias a un penalti de miramón sobre semedo que messi transformó. el defensor del levante llegó tarde y derribó al jugador azulgrana cometiendo una infracción que, si el var hubiese hecho su trabajo, tendría que haber sido anulada, ya que previamente hubo un clarísimo fuera de juego que no se revisó.antes del penalti, griezmann tocó la pelota en posición antirreglamentaria, por lo que la acción tendría que haber sido anulada y el penalti no tendría que haberse tirado nunca.¿y la temporada pasada?igual que esta temporada, la campaña anterior el var también se equivocó a favor del barcelona. sin embargo, desde can barça estaban encantados con la implantación de un sistema que les ayudó a conseguir el título. igual ya no tienen en cuenta aquel penalti que le hizo semedo a vinicius en un clásico y que no fue ni revisado por el var o el tremendo rodillazo que le dio luis suárez a cuéllar durante un barcelona-leganés, acción que acabó en gol del uruguayo. tampoco lo que le sucedió contra el getafe cuando le perdonaron un penalti a vidal y anularon un gol legal al conjunto azulón.también sumaron un punto en villarreal gracias a otro polémico tanto que subió al marcador tras una jugada en la que la posición de coutinho era bastante dudosa. el var, que escondió las líneas en las repeticiones, dio el gol por válido… ante el valladolid también le favoreció un penalti precisamente sobre piqué que no fue ni revisado, cuando en la acción apenas hubo contacto.
| 1 |
1,075 |
el concierto del grupo love of lesbian en el palau sant jordi de barcelona este sábado se ha convertido en el primer concierto masivo y sin distancia de seguridad entre las 5.000 personas que han asistido desde que comenzó la pandemia del coronavirus."el mundo nos está mirando", ha reivindicado al principio del concierto el líder de la banda, santi balmes, que se ha emocionado al recordar que esta es la primera vez en un año que love of lesbian vuelve a pisar un escenario.el concierto ha contado con un repertorio de 17 temas que ha arrancado con 'nadie por las calles', seguido por 'bajo el volcán', 'cuando no me ves', 'noches reversibles', 'segundo asalto', 'contraespionaje', 'los males pasajeros', 'belice', 'manifiesto delirista' y 'john boy'.a lo largo del concierto han aparecido las artistas invitadas tijoux, con quien el grupo ha cantado la canción 'universos infinitos', y la cantante suu, que se ha sumado para cantar 'incendios de nieve' junto al grupo.el grupo de indie rock, integrado por balmes, jordi roig, joan ramón planell y oriol bonet, ha dedicado el tema 'si salimos de esta' a los profesionales de servicios esenciales que han estado a primera línea desde el inicio de la pandemia, y ha pedido que "no haya nunca más recortes" para el sector de los cuidados, sanitarios y limpieza.el grupo ha cerrado el concierto con un bis con los temas '1999' y 'allí donde solíamos gritar' y con 'planeador', con la que se han despedido de la audiencia: "hoy hemos hecho historia"."como grupo, necesitamos dosis de fe y de esperanza. como siempre, no nos habéis fallado, muchas gracias. saldremos de esta, claro que sí", ha agradecido balmes entre los aplausos y silbidos del público, que ha seguido aplaudiendo y saltando durante varios minutos mientras la banda se despedía.pruebas a todosla plataforma festival por la cultura segura --organizadora del concierto-- ha destinado un total de 200.000 euros a garantizar que transcurría con todas las medidas de prevención y contención del covid-19: pruebas tar y mascarillas ffp2 para público y técnicos, gel hidroalcohólico y personal adicional para evitar que se formaran aglomeraciones en durante la entrada y la salida del recinto.de todas las pruebas realizadas, seis han resultado positivas por coronavirus, según la organización.todo el control de entrada y de pruebas negativas se ha canalizado a través de una aplicación móvil, casi más importante esta vez que la propia entrada del concierto.todo ello ha repercutido en que el concierto empezara treinta minutos tarde, un margen aceptable, según la organización.expertos del hospital germans trias i pujol de badalona han tutelado todas las medidas sanitarias para la seguridad del evento, tal y como ocurrió en diciembre con otro concierto piloto de pequeño formato, 500 personas, en la sala apolo.en la iniciativa de "festivales para la cultura segura", de la que el concierto de este sábado es la prueba de fuego, han participado todos los directores del primavera sound, sonar, cruïlla, canet rock, vida o de la promotora the project, y han contado con el acompañamiento de la generalitat y el ayuntamiento de barcelona.dos de los organizadores, jordi herreruela y ventura barba, han explicado que para el público del sant jordi era "más seguro estar dentro que fuera paseando por la calle o en una terraza".las entradas para el concierto de love of lesbian de este sábado se agotaron en ocho horas, lo que para los organizadores también da muestras de "las ganas y la ilusión" del público de volver a disfrutar de música en directo.
| 0 |
1,167 |
un carterista que se presenta como un ladrón a los mossos d’esquadra denuncia que la brigada ciudadana le prohibe la entrada en el metro de barcelona mientras les asegura que «no estaba robando» y que su intención sólo es viajar de una estación a otra.así, las imágenes que han sido grabadas por la propia brigada, demuestran cómo este ladrón se identifica como carterista para pedir auxilio a los mossos llamando al teléfono de emergencias.aunque este suceso pueda parecer surrealista, lo cierto es que ha ocurrido y la conversación comienza cuando le cogen el teléfono desde la estación de emergencias: «¿mossos d’esquadra? soy un ladrón -asegura el hombre- un carterista del metro de barcelona que quería coger el metro para volver a mi casa, sin robar a nadie, pero un grupo de gente de la patrulla ciudadana no me deja bajar al andén… ¿podrían venir donde estoy y ayudarme?». en la conversación también les explica que «soy carterista pero no estaba robando». la llamada es infructuosa porque le cuelgan el teléfono.ante la imposibilidad de tener acceso al metro de barcelona, el carterista para a un taxi pero la patrulla ciudadana le alerta de que es un ladrón y tampoco le deja subir.
| 0 |
479 |
los grupos violentos que se esconden en las manifestaciones de apoyo al rapero hasel han ido evolucionando en las cinco noches de incidentes en barcelona la última semana. así, si durante los primeros días de disturbios tenían un componente ideológico detrás, según fuentes policiales, con señalamiento a medios de comunicación e intentos de ataque a edificios habitualmente más repudiados por la izquierda radical, como la bolsa de barcelona o sedes bancarias, en los incidentes de este sábado por la noche los mossos d'esquadra y la guardia urbana detuvieron a muchos delincuentes comunes. ayer hubo 35 detenciones en la ciudad.hasta hace unos días, se trataba de oportunistas que aprovechaban el ataque a comercios para cometer actos de pillaje. sin embargo, ayer por la noche fueron el grupo más numeroso que actuó casi poco después de que la protesta llegase a plaza de catalunya, acudiendo de forma específica a atacar tiendas de marcas muy conocidas, de ropa o joyería, aunque también se atacaron comercios como uno de fundas de telefonía móvil o un estanco.aprovechando las primeras barricadas, los enfrentamientos con la policía y la numerosa gente que se iba de la manifestación rompían escaparates, entraban y se llevaban todo lo que podían. el saqueo de algunas tiendas duró horas e incluso la policía detuvo in fraganti a algunas personas al salir y, poco después de llevárselos, entraron más ladrones. se saquearon comercios desde la zona centro de la ciudad hasta la principal calle del barrio de gràcia y algunos quedaron arrasados, hasta se llevaron maniquís. en otros, trabajadores tuvieron que ponerse delante de los escaparates rotos y evitar los robos hasta que llegó la policía.por eso, el conseller de interior, miquel sàmper aseguró que más de la mitad de los detenidos durante las protestas en barcelona son delincuentes comunes con antecedentes por robo. señaló que a los manifestantes potencialmente violentos relacionados con las protestas iniciales por el encarcelamiento de pablo hasel, se han sumado otros con una pretensión "puramente delictiva". así destacó en tv3 que "hemos pasado de las manifestaciones de carácter ideológico al vandalismo puro. de la gente que había esta noche en la manifestación de barcelona el 90% no saben que ha habido una sentencia, estaban allí por otra cosa" y remarcó que en barcelona se vivieron "actos de puro vandalismo y pillaje en las tiendas".los mossos d'esquadra están sorprendidos por "una violencia no vista últimamente" en estas protestas, aunque sàmper quitó el componente ideológico en las causas ya que cree que son por el agotamiento producido por la pandemia, la crisis económica y las restricciones del último año. "ha habido un conglomerado, una unión de grupos muy diferentes, y hoy han dominado los que ejercen la violencia de forma gratuita para hacer pillaje y vandalismo. esto no es derecho de manifestación, es violencia", dijo el conseller.para tratar esta violencia y el mal ambiente dentro del cuerpo tras los últimos cuestionamientos desde los partidos que forman la generalitat, representantes del departament de interior y de todos los sindicatos de los mossos se reunirán ya que las organizaciones de agentes considera que se debe solucionar estos ataques a la policía que ha generado mucha "crispación" interna.atacar un edificio cultural en apoyo un cantanteen la violencia vivida en barcelona este sábado también hubo grupos con una alta carga ideológica que, de forma organizada, intentaron atacar objetivos bastante habituales, como la jefatura de policía de via laietana. sin embargo la actuación policial lo impidió por lo que hicieron lanzamiento desde lejos. al escaparse de los agentes, algunos manifestantes encapuchados usaron material de obra para romper cristales de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, el palau de la música, declarado patrimonio mundial por la unesco. paradójicamente, una protesta de apoyo a un rapero ataca una de las salas de conciertos más importantes de cataluña.tras el ataque, la fundación orfeó català-palau de la música condenó "enérgicamente" la violencia en "todos sus formatos" y remarcó que se rompieron a pedradas "cristales y vidrieras históricas". los incidentes se produjeron tras el concierto del ciclo "simfònics al palau", cuando la mayoría del público ya había abandonado el edificio modernista. a pesar de ello, unas 300 personas se han tenido que quedar resguardados dentro del inmueble, que ha cerrado sus puertas hasta que el "alboroto ha acabado".para este domingo en barcelona hay nuevas protestas convocadas, en concreto en el barrio de sants.724 contenedoresen cinco días de protesta, 724 contenedores fueron quemados y han quedado inutilizados durante los disturbios. el ayuntamiento de barcelona ha reitrado los restos este domingo y ha quitado algunos en previsión de nuevos incidentes. sólo en los altercados del sábado hubo daños en mobiliario público en la ciudad por valor de 129.450 euros. así se se quemaron 39 contenedores, con un coste estimado en 58.500 euros, y se dañaron 600 metros cuadrados de asfalto, principalmente en paseo de gracia, gran de gràcia y plaza de lesseps, cuya reparación costará otros 40.000 euros. el trabajo de los equipos de limpieza tras los incidentes se ha estimado que tiene un coste de 30.950 euros, según el ayuntamiento.
| 0 |
2,073 |
los mossos d’esquadra han pedido ayuda ciudadana para tratar de dar con el paradero de emma, una joven de 17 años que fue vista por última vez el pasado 10 de junio en el barrio de gràcia, en barcelona.el cuerpo policial aporta algunas características físicas de la joven que pueden servir de ayuda en su búsqueda, como que mide 1,65 metros de altura, que su cabello es largo, liso y moreno y sus ojos azules.emma lleva aparatos en la boca y un pendiente en la narizotra cuestión a tener en cuenta es su vestimenta, que en el momento de la desaparición era un vestido pantalón de color gris. también destacan que lleva aparatos en la boca y un pendiente en la nariz.los mossos insisten en que cualquier detalle, por menor que pueda parecer, puede ayudarles a encontrar a la menor. por eso han pedido que llamen al 112 para aportar cualquier información.
| 0 |
2,973 |
salvo lluvias imprevistas en las próximas semanas, barcelona y su área metropolitana se encaminan a restricciones de agua a partir de mediados de septiembre. así lo ha previsto este miércoles el director de la agència catalana de l'aigua (aca), samuel reyes, que ha situado como un escenario probable la declaración de alerta por sequía en la conurbación de la capital catalana.en declaraciones a catalunya ràdio, reyes ha explicado que los embalses de las cuencas internas catalanas se encuentran al 42%. sin lluvias a medio plazo y con la tendencia a la baja en los embalses, reyes ha pronosticado “limitaciones” en ciertos usos del agua en el área metropolitana de barcelona, pero que no afectaría al agua de boca.las limitaciones serían, entre otras, restringir el riego de jardines dos veces a la semana, no poder limpiar la calle con mangueras, una dotación máxima diaria por habitante de 250 litros (se gastan habitualmente entre 115 y 130) y reducciones en la agricultura, la ganadería e instalaciones como campos de uso.el director de la aca ha remarcado que, si fuera necesaria declarar la alerta en el área de barcelona, los ciudadanos “no lo notarán en el grifo” en septiembre u octubre, y ha dicho que sin las desalinizadoras el porcentaje de los embalses estaría 3 o 4 puntos porcentuales por debajo.han sido tres los factores que han agudizado la sequía este año: la falta de lluvia en los meses pasados; la poca nieve que ha caído en invierno, que no ha ayudado a llenar los embalses tras el deshielo; así como el calor prematuro, que ha hecho que en mayo ya se dieran consumos de agua propios del mes de julio.reyes ha afirmado que el agua es un recurso limitado, ha abogado por un buen uso y ha señalado que se deben mejorar hábitos para aumentar la eficiencia en el hogar.la sequía actual, según reyes, es muy similar a la que se vivió en 2018, pero no es tan “crítica” como la que hubo en 2007 y 2008, cuando los embalses estaban por debajo del 20%.reyes ha dicho que en la actualidad existen una treintena de municipios catalanes con restricciones de agua, y ha garantizado el abastecimiento en municipios conectados a redes supramunicipales por “unos cuantos meses”.
| 0 |
1,296 |
la guardia urbana de barcelona ha identificado al taxista que el pasado miércoles cortó el paso, voluntariamente, a una motocicleta derribando a sus dos ocupantes. la peligrosa maniobra del conductor quedó grabada. el taxista no se detuvo en ningún momento sino que se dio a la fuga. los dos ocupantes de la moto resultaron ilesos.más información muere un motorista de 22 años en un accidente en la ronda de dalt de barcelonael suceso se produjo el miércoles 30 de junio en la travesera de dalt de barcelona a la altura de la calle la granja. una motocicleta con dos pasajeros se disponía a adelantar al taxista por el carril de la izquierda cuando el turismo cambió bruscamente de carril embistiendo lateralmente a la moto. los dos pasajeros cayeron al suelo, el taxi llegó a subir una rueda en la mediana y, sin parar en ningún momento la marcha, huyó del lugar sin preocuparse por el estado de salud de los motoristas.la escena fue grabada por otro conductor que circulaba detrás del taxista y la motocicleta y que publicó posteriormente el incidente en las redes sociales. gracias a las imágenes, la guardia urbana de barcelona ha identificado al conductor del taxi y pondrá los hechos en conocimiento de la fiscalía de seguridad viaria para que cualifique los delitos que se puedan derivar de la acción del taxista.la asociación de taxistas élite taxi ha denunciado ante el institut metropolità del taxi el incidente y ha pedido que se retire al conductor el permiso que le permite ejercer como taxista. en su cuenta de twitter advierte: “este tarado (en referencia al taxista implicado en el accidente) dentro de poco será extaxista, gracias a todos los compañeros que se han volcado para localizarlo e informar a la guardia urbana para que se haga justicia, un profesional no puede actuar así bajo ningún concepto jamás”.
| 0 |
2,243 |
por tremendingla jornada de protestas en barcelona por la sentencia del procés se saldó con más de 40 heridos y varios detenidos. los mossos y la policía nacional, una vez más, fueron apuntados con el dedo a través de redes sociales.los vídeos publicados por tv3 y el nacional muestran a las autoridades cargando contra los manifestantes y disparando balas de goma de una manera que podía provocar daños en los asistentes. ctxt, medio asociado con público, cubrió las manifestaciones y captó momentos muy tensos.el periodista xavier cervantes se hizo eco de varios momentos de mucha agresividad.hubo usuarios que criticaron a la actuación de los mossos, ya que en una imagen se ve a una mujer que cae al suelo tras un manotazo de un antidisturbios.¿qué clase de persona tienes que ser para ponerle la rodilla en la cabeza a alguien que está completamente inmovilizado que grita "no he hecho nada"? la misma clase de gentuza que tienes que ser para pisarle la mano a un detenido que te pide que no le pises. https://t.co/n4k9y7yqmv — · hibai arbide aza · (@hibai_) october 26, 2019
| 0 |
1,012 |
momento en el que el taxi embiste a una moto, con un menor de acompañante. / motoristes bcn / twitterla fiscalía investiga el incidente que se produjo este miércoles en barcelona cuando un taxista embistió a una moto en la que viajaba un niño como acompañante y continuó circulando por la travessera de dalt de barcelona, a la altura de la calle de la granja sin detenerse, en un altercado que se ha hecho viral en las últimas horas en las redes sociales tras la denuncia de motoristes bcn:aquesta tarda a mitre!intolerable! màxima difusió! anava un nen de passatger… pic.twitter.com/hqkigqvqxn — motoristes bcn oficial #recuperemlaciutat (@motoristesbcn) 1 de julio de 2021la fiscalía actúa tras la identificación del taxista por parte de la guardia urbana de barcelona, que lo ha anunciado a través de un comunicado:en relació amb l'incident ocorregut el passat dia 30/06 a la travessera de dalt entre un taxi i una moto, informem que hem pogut identificar al conductor de l'autotaxi i ens estem coordinant amb la fiscalia de seguretat viària per qualificar els delictes que es puguin derivar. pic.twitter.com/b5pncmhvrw — guàrdia urbana barcelona (@gubbarcelona) 2 de julio de 2021por su parte, el institut metropolità del taxi (imet), que depende del àrea metropolitana de barcelona (amb), suspenderá la credencial del conductor del taxi hasta la incoación de un expediente sancionador. el imet ha incoado un expediente informativo para conocer los hechos y también se personará en el juzgado como parte interesada para defender los derechos de los ciudadanos y del colectivo profesional de taxistas.medidas cautelaresha pedido al titular de la licencia que identifique al conductor del taxi en el momento del incidente, quien tendrá que comparecer en la sede del imet, momento en el que se dictará, en aplicación de una medida cautelar de acuerdo con el artículo 57.1 del reglamento, la suspensión de su credencial.además del ministerio público, el sindicato mayoritario de los taxistas en barcelona, élite taxi, ha anunciado que también lo denunciará y se ha sumado a la condena de lo ocurrido, después de que también lo identificaran. "condenamos enérgicamente este hecho, como no podría ser de otra manera. es un proceder impropio por parte de cualquier conductor, y mucho más aún por parte de un profesional del volante", ha subrayado en un comunicado, que ha reiterado que no hay ninguna "excusa ni atenuante" que justifique los hechos.insultos y agresiones previassegún el sindicato, que cita a testigos, previamente el motorista se había comportado de forma agresiva, golpeando el taxi e insultando reiteradamente al conductor."los taxistas llevamos muchos años sufriendo acoso en las calles de diferentes formas, pero nuestro colectivo está lleno de profesionales con un alto sentido de la responsabilidad" y actos como el de que ahora se investiga "son una excepción, que no puede manchar el buen hacer y humanidad de todo un colectivo", ha concluido el sindicato.impacto contra la medianala brusca maniobra del taxista ahora investigado provocó que el motorista perdiera el control del 'scooter' y que el niño impactara contra el suelo, a quien le cayó encima tanto la moto como el adulto, como se puede comprobar en el vídeo. el taxista, además, llega a chocar contra la mediana de la travessera y subir la rueda del vehículo a la acera enjardinada. sin embargo, prosiguió la marcha haciendo caso omiso del accidente.los encontronazos entre turismos (sean taxistas o no) y motos son frecuentes en barcelona. la peculiaridad de este caso es que había alguien grabando lo que ocurría con un móvil. esta circunstancia llevó a élite taxi a tomar partido rápidamente, el mismo jueves, tras la viralización de lo ocurrido: identificó el vehículo y advirtió que lo denunciaría ante la autoridad que regula el servicio, el institut metropolità del taxi (@ambtaxi).élite taxi denunciará en el @ambtaxi a este tarado q dentro d poco será ex-taxista, gracias a todos los compañeros q se han volcado para localizarlo y informar a la gu para q se haga justicia, un profesional no puede actuar así bajo ningún concepto jamás.https://t.co/haska9wdxa — elite taxi barcelona (@elite_taxibcn) 1 de julio de 2021noticias relacionadasel sindicato tildó de "tarado" al taxista que embiste al motorista y reclamó "justicia". desde el primer momento advirtió que informaría a la guàrdia urbana y agradeció a los profesionales del sector que, una vez divulgada la grabación, "se han volcado" para identificarlo. en el momento en el que se produce el choque, el taxi lleva la luz de servicio encendida (aplicando la tarifa 2), lo que hace pensar que, además, transporta a algún pasajero en su interior, lo que ha provocado que el imet considere que se puso en peligro la integridad de los usuarios.una segunda moto sin escrúpulosotra de las circunstancias que ha llamado poderosamente la atención de quienes han visto el vídeo es que hay una segunda moto que presencia la disputa de tráfico pero no hace nada para socorrer al menor de edad o al conductor que impacta contra el asfalto. en este segundo vehículo viajan también dos personas y, sobre todo el acompañante, se gira varias veces para mirar a los accidentados, pero sigue circulando sin detenerse, igual que el taxista.
| 0 |
8 |
una tienda de animales del barrio de sants, en la calle badal, ha sufrido un incendio en el que han muerto más de un centenar de animales. el fuego comenzó pasadas las once de la noche de ayer y por el momento se desconocen las causas del incendio. los bombers de barcelona han estado trabajando para detener el fuego del lugar, la tienda mon animal, especializada en animales exóticos.el incendio ha obligado a cortar el tráfico de la calle badal, próxima al mercado de sants. la tienda está especializada en la venta de pájaros, reptiles y peces, y según comunicaba el concejal del distrito de sants-montjuïc, marc serra, prácticamente todos los animales de la tienda han muerto.el fuego comenzó pasadas las once de la noche de ayer y se desconocen las causasvarios bomberos trabajan en la puerta de una tienda de mascotas situada en la rambla de nadal de barcelona donde se ha producido un incendio, a 25 de enero de 2022, en barcelona, catalunya (españa) lorena sopêna / epademás, las llamas obligaron a desalojar a los vecinos de sus viviendas y dos de ellos resultaron afectados por inhalación de humo, requiriendo asistencia médica. las labores de los bombers de barcelona se alargaron hasta las cinco de la madrugada, aunque el fuego no causó ningún herido grave.lee también catalunya dice que el experimento con 32 beagles será en madrid y los animalistas se movilizan andrea amantegui guezalatal y como informa btv, el fuego se declaró pasadas las once de la noche y las causas del mismo se estarían investigando, según informa serra. el concejal ha comunicado a través de twitter que "el incendio ha sido extinguido por los bomberos de barcelona sin que haya vecinos heridos de gravedad. no obstante, tenemos que lamentar la muerte de los animales que había en la tienda".
| 0 |
625 |
el exlider de podemos, pablo iglesias, en el curso celebrado por la universidad complutense de madridel exlíder del partido político de unidas podemos, pablo iglesias, volverá a formar parte del mundo mediático. pero esta vez no se involucrará en ámbito político, sino que actuará como tertuliano en el món a rac1, el matinal radiofónico de jordi basté, el programa más escuchado de la radio en catalunya.la incorporación del exvicepresidente del gobierno español es una de las novedades principales que se han explicado este viernes en el programa especial de la presentación de la nueva temporada desde el festival les nits d'acústica, en el teatre el jardí de figueres. así, iglesias ha declarado que está "muy relajado y con muchas ganas de hacer cosas, de dialogar y aprender".❗❗ @pabloiglesias s’incorpora com a tertulià d’el món a rac1 a partir de dillunsen directe - @jordibaste explica totes les novetats de la temporadahttps://t.co/lqxabrdsgm — el món a rac1 (@elmonarac1) 27 de agosto de 2021entre mundos mediáticospablo iglesias dimitió como ministro y vicepresidente del gobierno español para ser candidato a la presidencia de la comunidad de madrid, pero justamente el mismo día de las elecciones autonómicas, el 4 de mayo, anunció que dejaba la política.noticias relacionadasdespués de casi cuatro meses, aparte de colaborar en otros medios, es profesor y está en un grupo de investigación adscrito a la universitat oberta de catalunya (uoc), el internet interdisciplinary institute (in3): "ahora vuelvo a hacer lo que hacía antes, trabajar como investigador en la uoc y dedicarme al periodismo crítico. me gusta más y creo que se me da mejor que la política", ha explicado en rac1.de esta manera, pablo iglesias también arrancará un nuevo curso lleno de cambios en lo personal y profesional. el exlíder de podemos ha desmentido, sin embargo, que esta relación profesional con barcelona vaya a suponer que venga a vivir a la capital catalana.
| 1 |
349 |
archivo - imagen de archivo de un hombre esposadoarchivo - imagen de archivo de un hombre esposado - mossos d'esquadra - archivobarcelona, 21 ago. (europa press) -los mossos d'esquadra han detenido al conductor presuntamente implicado en el atropello de un grupo de ocho ciclistas --dos de los cuales han fallecido posteriormente--, que se ha dado a la fuga.en un tuit recogido este domingo por europa press, la policía catalana ha explicado que la investigación sigue abierta para esclarecer los hechos.los agentes han recibido el aviso del accidente en la carretera c-243c en castellbisbal sobre las 10.47 horas, cuando un turismo ha embestido los ocho ciclistas y se ha dado a la fuga.los agentes han localizado el vehículo implicado durante la tarde de este domingo, mientras trataban de localizar al conductor.a raíz del accidente, dos ciclistas de 66 y 72 años han fallecido, una persona ha resultado herida crítica, una herida menos grave, otra herida leve con alta médica 'in situ' y tres ilesas.se han activado cinco patrullas de los mossos d'esquadra, cinco dotaciones de los bombers de la generalitat y cinco ambulancias y el helicóptero medicalizado del sistema d'emergències mèdiques (sem).
| 0 |
1,409 |
la aplicación para comprar el billete sencillo. / sergi conesael pasado sábado 14 de marzo transportes metropolitanos de barcelona (tmb) suspendió la venta de billetes sencillos en los autobuses. era una de las medidas que tomaron los responsables de la empresa del transporte por el coronavirus siguiendo las recomendaciones sanitarias, y que se ha mantenido hasta ahora. de hecho, la venta de billetes por parte de los conductores ya no volverá. la aplicación móvil de transportes metropolitanos de bacelona (tmb) permitirá a partir de este miércoles la compra en línea y validación del billete sencillo de autobús, que se validará al escanear un código qr ubicado en la zona de validación del vehículo.en un comunicado este martes, tmb ha detallado que, una vez se escanea el código, el sistema determina la línea, la fecha y la hora de validación del billete, que seguirá la misma normativa que el billete sencillo en papel.para comprar el billete a través de la aplicación móvil de tmb se debe acceder a la sección 'billetes' y pulsar la opción 'comprar un billete', donde se puede seleccionar el billete sencillo de bus y continuar la compra.noticias relacionadas"hemos acelerado la implantación de este billete sencillo electrónico a raíz de la situación de emergencia por la covid-19, puesto que los conductores de autobús no venden billetes ni hacen atención al cliente", ha señalado la presidenta tmb, rosa alarcón, en declaraciones recogidas por la acn."entre las ventajas hay ganar velocidad comercial. el conductor no tendrá el trabajo suplementario de vender billetes y se acortará el tiempo de parada entre paradas", ha estimado alarcón.
| 0 |
657 |
escaparate de una inmobiliaria. / elisenda ponsel ayuntamiento de barcelona ha aprobado crear una comisión no permanente de estudio sobre la regulación de los precios de alquiler que permita la comparecencia y el diálogo de los diferentes agentes implicados en las políticas de vivienda en la capital catalana.la propuesta se aprobó ayer en la comisión de derechos sociales, cultura y deportes con el apoyo del gobierno municipal, erc, jxcat, pp, bcn canvi y la abstención de cs. en concreto, la comisión tiene como objetivo estudiar la aplicación y repercusión que tendría la regulación de los precios de los contratos de arrendamiento de vivienda en barcelona y el área metropolitana para impulsar y conseguir su efectiva implementación en la ciudad.la comisión tratará la situación y políticas de acceso a la vivienda en barcelona, su entorno y otras grandes ciudades globales; abordará experiencias internacionales en regulación de precios de alquiler, y hablará sobre el marco competencial y escenarios potenciales de regulación, así como el impacto social, económico y urbanístico.dos ediles por partidola integrarán dos concejales de cada uno de los grupos municipales y la periodicidad de las reuniones se establecerá en el marco de la propia comisión. el calendario de trabajo será de un máximo de cinco meses.está previsto que la comisión pueda requerir la presencia de las personas que considere adecuadas para su cumplimiento, y se extinguirá automáticamente en el momento que se elabore un informe con las aportaciones y puntos de vista recogidas en las diferentes sesiones.la concejala de vivienda, lucia martín, destaca la importancia de analizar en profundidad esta cuestión, aunque ha advertido de que «no hay varitas mágicas ni soluciones únicas».noticias relacionadasla edila de erc eva baró animó ayer a todos los grupos políticos a dar una oportunidad de generar un espacio de debate para «poner luz» en la regulación de los precios de alquiler, y tratar la cuestión con objetividad más allá de las proclamas políticas. en el mismo sentido se pronunció el concejal del pp oscar ramírez, informa europa press.desde jxcat, neus munté celebra incluir una visión metropolitana; mientras que en bcn canvi, eva parera propone acudir a la comisión «sin ninguna idea preconcebida» y escuchar a los expertos. la edila de cs marilén barceló cree que se necesitan medidas más allá de limitar los precios.
| 1 |
1,989 |
mohamed sbiti en la bicicleta con la que hace los repartos por ciutat vella. / jordi cotrinamohamed sbiti ya controla la bici eléctrica, herramienta esencial para el trabajo en el que acaba de empezar. a sus 22 años, este vecino del raval desde el 2016, año en el que llegó a barcelona, es el primero de los jóvenes del distrito contratado para hacer de repartidor en el banc de recursos mancomunats de ciutat vella, proyecto que, como casi todos, se ha tenido que reinventar en tiempos de coronavirus. contratado, sí, palabras mayores en los tiempos que corren, y todavía más en un sector tan precarizado como la mensajería. "vine a impulsem para que me ayudaran a buscar trabajo, me contaron la oferta, me apunté, me llamaron, y aquí estoy", explica mohamed contento y ya en ruta, después de hacer una formación de una semana realizada por las cooperativas mensakas y biciclot. "nos enseñaron las mejores rutas por los distintos barrios, los trucos de la bici eléctrica, las dificultades con las que nos podríamos encontrar y hasta nociones de mecánica básicas pero si por si nos encontrábamos con un apuro a mitad del recorrido", señala el joven, quien ya tenía una vinculación previa con impulsem (la red comunitaria es aquí una pieza imprescindible)."en el 2017 hice un curso, aquí, de atención al cliente, y había trabajado algo en hostelería", prosigue. aunque mohamed ha sido el primero en firmar un contrato de un año, en la formación participaron tres jóvenes del distrito. "se prevé la contratación de otro joven de forma estable en los próximos meses y un tercero lo será de forma intermitente según las necesidades y demandas", señalan desde el distrito, convencidos de que esta colaboración publico-comuntaria es el camino a seguir para salir de esta crisis.el servicio de reparto a domicilio del banc de recursos mancomunats de ciutat vella entró en funcionamiento el pasado 27 de julio y, de momento, se ofrece sin ningún coste tanto para los comercios de los cuatro barrios del distrito -por el momento se han adherido 17- como para los vecinos, que pueden hacer el pedido directamente en el comercio, que es quien se pone en contacto con el banco para gestionar la entrega. "la iniciativa busca apoyar al comercio de proximidad, muy afectado por esta crisis, facilitándole un nuevo canal, así como fomentar la inserción sociolaboral y la ocupación de calidad y potenciar la movilidad sostenible", resume una voz municipal. "como administración teníamos una responsabilidad con el comercio local, con la reinserción laboral de los jóvenes y con los vecinos con problemas de movilidad que no podían salir de casa, de ahí nace este servicio", apunta jordi rabassa, concejal del distrito, quien señala que la mejor apuesta por el comercio local para evitar que la gente compre en las grandes plataformas de internet es llevarles la compra de proximidad a casa.noticias relacionadasel presidente de born comerç, juan carlos arriaga, se muestra optimista pese al "nefasto" momento por el que pasa el comercio en general, y en el centro de la ciudad en particular. "el born comerç está pasando un momento muy duro. el 25% de los comercios han cerrado de forma definitiva y es posible que lleguemos al 40% en función de cómo terminemos el año", cuenta arriaga, quien insiste en que es importante que no mueran los iconos del eje, que son los negocios artesanos y que iniciativas como esta pueden ayudar a lograrlo. "nosotros ya habíamos empezado a trabajar en la idea de crear un 'market place', así que cuando nos presentaron la propuesta del banco nos sumamos. "nosotros teníamos una necesidad, que es poder llevar la mercancía a casa del cliente, qué mejor que haciendo generando empleos de calidad a jóvenes del barrio y de forma sostenible, con bicis eléctricas?", prosigue el presidente del eje comercial, quien insiste en que "la experiencia" de comprar en el centro no la ofrece ningún otro lugar. "ahora podemos hacer que un cliente compre cuando pasea frente a nuestra tienda y que no deje de hacerlo por no cargarlo, ya que se lo podemos llevar nosotros mismos gracias a este sistema de economía circular", concluye el portavoz de los comerciantes del casc antic.además de la necesidad detectada en los comercios y la necesdidad de empleo de los jóvenes se daba otra circunstancia definitiva para que el proyecto se hiciera realidad. el banco de recursos estaba allí y estaba totalmente desaprovechado, ya que su principal línea de trabajo era todo los relacionado con la gestión de materiales para los actos que organizan las hiperactivas entidades del territorio y en tiempos de pandemia organizar un acto es casi una utopía. ya les gustaría.
| 1 |
212 |
desgrana los temas de su nuevo 'motomami', comparte inéditos y repasa grandes éxitos de su repertoriobarcelona, 24 jul. (europa press) -la cantante catalana rosalía ha desatado la locura este sábado por la noche ante un público de 17.000 personas y en un palau sant jordi de barcelona que ha vendido todas las entradas tanto para el concierto de esta noche como para el que ofrecerá el domingo dentro de la gira mundial 'motomami world tour'.ante un público entregado y puntual que a las 21.30 ya coreaba su nombre frente a un escenario aún vacío, rosalía ha aparecido entre sonidos de motores y ha hecho enloquecer a los asistentes cuando se ha sacado el casco que llevaba descubiréndose el rostro para inaugurar por todo lo alto el concierto con 'saoko'.vestida en rojo y cuero con una falda corta, chaqueta y botas altas de plataforma, el pelo recogido en dos largas trenzas y junto a ocho bailarines en un escenario sin músicos, ha entonado 'candy' y 'bizcochito', seguidas por las melodías bachateras de 'la fama', fruto de la colaboración con el canadiense the weeknd, y ha arrancado los gritos del público cuando, sin dejar de derrochar estilo, se ha puesto unas gafas de sol antes de los primeros versos.ha sido cuando se ha quedado sola en un escenario con una guitarra eléctrica y bajo la luz de un foco que se ha dirigido al público en catalán para expresar su agradecimiento a aquellos que le han seguido desde sus inicios, con los álbumes 'los ángeles' (2017) y 'el mal querer' (2018).ilusionada de "estar en casa y cantar"antes de interpretar 'dolerme', la cantante, nacida en sant esteve sesrovires, ha compartido que actuar en barcelona le resulta especial: "me hace mucha ilusión estar en casa y cantar. para mí, cualquier escenario es un lugar sagrado, pero no sé por qué este siempre me hace feliz. muchas gracias por llenar el sant jordi conmigo".después de triunfar con la poderosa 'bulerías', le ha dado una pista al público de la canción que seguía cuando ha preguntado 'si yo digo 'moto', ¿tú dices?' para presentar la que bautiza su nuevo álbum, 'motomami', seguida por la sentida 'g3 n15', dedicada a su sobrino, que ha cantado visiblemente emocionada.el concierto ha cambiado de registro con 'linda', la animada colaboración con la rapera dominicana tokischa, y rosalía ha bajado al público con la ineludible 'la noche de anoche', colaboración con el puertorriqueño bad bunny, durante la que ha ido pasando el micrófono a algunos afortunados de las primeras filas para que se sumaran a cantar con ella.después de que el escenario se haya teñido de luz roja con 'diablo', desde el piano ha interpretado uno de los temas más destacados e icónicos del nuevo álbum, la sensual 'hentai', con la que ha conseguido que miles de personas cantaran a un mismo son, y así han seguido con 'pienso en tu mirá' y con una versión de 'perdóname', original de la factoria con eddy lover.la cantante ha cambiado su falda corta por otra majestuosa negra y larga, con una cola de más de diez metros que ha inundado todo el escenario, cuando ha sido el turno de la solemne 'de plata', seguida por 'abcdefg', y le ha hecho un guiño al público barcelonés con una 'milionària', su única canción en catalán, 'a cappella'.sesión de reggaeton, temas inéditos y viaje a los iniciosel reggaeton y los ritmos latinos han llegado de la mano de 'la combi versace', otra colaboración con tokischa, 'tkn', firmada junto al rapero estadounidense travis scott, 'yo x ti, tu x mi', que tiene junto a ozuna, y ha llevado a su terreno la 'gasolina' de daddy yankee antes de regalar 'despechá', que aún no ha publicado pero que los fans ya han demostrado conocer a perfección, así como los inéditos 'aislamiento' y 'chiri'.en una constante exhibición de fuerza y talento, ha mantenido el listón alto mezclando algunos de sus primeros grandes éxitos con otros del nuevo álbum, con 'blinding lights', también con the weeknd, 'como una g', el himno 'malamente', 'delirio de grandeza', 'los ángeles' y 'con altura', durante las que no ha parado de bailar y moverse adueñándose del recinto y conquistando al público.tras abandonar unos minutos el escenario, ha reaparecido en monopatín para sellar la noche con los 'vises' 'chicken terikayi', 'sakura', que ha dedicado a la pareja flamenca lole y manuel, y 'cuuuuuuuuuute', con la que ha culminado un concierto de más de dos horas y por todo lo alto ante un público hechizado y satisfecho que la ovacionaba y la inmortalizaba con las cámaras de sus móviles.tras su doble cita en la capital catalana, la estrella seguirá su gira, que cuenta con un equipo técnico de un centenar de personas que la acompañan por los 16 países del tour, que empezó el pasado 6 de julio en almería y del que se despedirá el 18 de diciembre en parís (francia).
| 1 |
2,405 |
himno de españa ’techno’ en la manifestación de barcelona. / efe/qquique garcia. video: europa pressunas 1.500 personas, según la guàrdia urbana, han desfilado por la via laietana de barcelona este viernes para exigir el blindaje de la constitución en su 41º aniversario y reclamar que el psoe no pacte con los independentistas el futuro gobierno. una manifestación que ha sido menos numerosa que en anteriores ediciones pero que ha acaparado todos los focos por la presencia del líder de vox, santiago abascal, que ha preferido asistir a esta cita en vez de a la celebración institucional en el congreso de los diputados.la cabecera ha sido liderada por representantes de entidades constitucionalistas como españa i catalans y catalunya suma por españa, junto a una comitiva del pp encabezada por el líder en catalunya, alejandro fernández, y su homólogo en vox, ignacio garriga.ciutadans había confirmado la asistencia de su líder lorena roldán y el presidente del grupo parlamentario carlos carrizosa, pero se han marchado de la concentración minutos antes de que empezara al ver una gran pancarta que cerraba la marcha que exigía la derogación de la ley de violencia machista. "no cabe hacer proclamas que cuestionan la lucha contra una de las peores lacras de nuestra sociedad", ha subrayado el partido en un comunicado. la pancarta en cuestión sostenía que esta ley "vulnera el artículo 14 de la constitución" que establece que "los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social"."unidad de acción"noticias relacionadasla investidura de pedro sánchez y las negociaciones entre erc y el psoe han copado la manifestación que ha comenzado en la plaza de urquinaona y ha finalizado frente a la jefatura superior de policía con agradecimientos a este cuerpo a gritos de "esta es nuestra policía". el presidente de españa i catalans, javier megino, se ha dirigido a la playa mayor del constitucionalismo para reclamar "unidad de acción ante el enemigo común que es el separatismo" y que pp, cs y vox arrinconen los "egos". "exigimos que el gobierno constitucionalista no esté sujeto al chantaje y a la manipulación del separatismo", ha abundado el portavoz de catalunya suma, carlos portales.el líder de los populares catalanes, alejandro fernández, ha asegurado que las negociaciones del psoe con erc para tratar de formar gobierno se están produciendo "fuera de la constitución" porque "hablan de autodeterminación". por su parte, abascal ha reivindicado la carta magna y "su fundamento, que es la unidad nacional". "estamos aquí para decir que vox va a ser una muralla, un dique de contención frente a los que quieren destruir la unidad nacional, los golpistas y los que pactan con golpistas", ha zanjado.
| 0 |
641 |
la gerente de la agencia, carme borrell, expresó su preocupación ante el avance del coronavirusla propagación del covid sigue al alza y aumenta también el número de hospitalizadosprimera noche de apertura tras la pandemia de la discoteca shoko de barcelona. / manu mitrula gerente de la agencia de salud pública de barcelona, carme borrell, planteó este domingo la posibilidad de dar marcha atrás en la desescalada en el ocio nocturno, "si no se pueden cumplir las medidas de seguridad". en declaraciones al programa via lliure de rac1, expresó su preocupación por la apertura de las discotecas y bares por la noche en la capital catalana. "es bueno que se pueda abrir, si se cumplen las medidas; pero si no se cumplen, pienso que se tendría que replantear", aseveró.el secretario de la asociación de ocio nocturno fecasarm, joaquim boadas, asegura que contactó con borrell tras su intervención telefónica y que ella solo se refirió a que es necesario cumplir las mediadas para evitar contagio y que si no la generalitat podría revocar la reapertura. "ella no tiene competencias", precisó. a su entender, este fin de semana se ha comprobado que "muy difícil" cumplir con las obligaciones marcadas por la administración, como la distancia interpersonal de un metro y medio, y por lo tanto, apuesta por imponer un test de covid negativo para poder acceder a los locales, con un código qr que lo pueda certificar.borrell no ocultó la gravedad de la evolución epidémica en barcelona, donde se han duplicado los contagios en una semana, debido especialmente a las fiestas de fin de curso. la gerente de la agencia de salud pública admitió: "lo estamos siguiendo con preocupación, porque ha sido de locos". agregó que "la investigación de contactos ha sido muy compleja, y una lástima que haya pasado en estos momentos, cuando los institutos están cerrados".investigación en marchanoticias relacionadassolo en barcelona ciudad hay 15 centros docentes afectados, aunque la investigación todavía no se ha cerrado. borrell explicó que se ha puesto en contacto con los centros: "todos nos dicen que esto (los viajes) han sido al margen de la escuela, que se ha organizado haciendo red" entre los propios estudiantes. la gerenta reconoció que no saben "si ha habido otros grupos en mallorca, pero está claro que las autoridades de la comunidad autónoma balear se han puesto a trabajar para evitar estos macroencuentros".según los últimos datos facilitados ayer por el departamento de salud son ya 44 los estudiantes catalanes contagiados que viajaron a mallorca y 57 los infectados que se trasladaron a menorca, así como 27 alumnos que fueron a tenerife y otros 17 que se desplazaron al interior de catalunya, lo que eleva a 145 los alumnos catalanes contagiados tras viajes de fin de curso.
| 0 |
2,879 |
un grupo de turistas frente a la sagrada família, en septiembre pasado. / ferran nadeutanto el primer teniente de alcalde del ayuntamiento de barcelona, jaume collboni, como el concejal de turismo, xavier marcè, tienen una concepción sobre el gran volumen de visitantes que recibe la ciudad que puede resumirse en una idea: no se trata tanto de que vengan menos turistas sino de que no vayan siempre a los mismos lugares y que no piensen únicamente en la playa.ya en septiembre, cuando le tocó anunciar que barcelona había roto un récord al recibir 8,1 millones de turistas de enero a agosto, marcè precisó su argumentación: más que reducir el turismo, dijo, hay que intentar que sea de mayor calidad. y se mostró a favor de que vengan menos turistas de sol y playa, “turismo pasivo”, y más integrantes del turismo “aspiracional”, por el que se entendió que definía a visitantes con una actividad prevista en barcelona con algún valor añadido.esta es la filosofía que está detrás de la creación del distrito internacional, anunciada este domingo por el ayuntamiento en un comunicado. el consistorio invertirá cada año 4,2 millones de euros en esta medida de gobierno, mediante la cual se pretende “poner en valor” “nuevos imaginarios y proyectos” que estén situados en distritos que pidan que se potencie la llegada de turistas a su zona. la medida prevé asimismo “ampliar la relación con el sector privado; potenciar la interacción del sector turístico con el ámbito cultural, deportivo, universitario, de las industrias creativas”.turismo pasivo y aspiracionalnoticias relacionadasel comunicado recupera aquella distinción que marcè hizo en septiembre para subrayar el objetivo del distrito internacional: “reducir el turismo pasivo a favor del turismo aspiracional, más vinculado a actividades o centros de interés de la ciudad”.la medida pasará esta semana por la comisión municipal de economía, y presenta una circunstancia particular: los 4,2 millones de euros de presupuesto anual provendrán de la recaudación del recargo a la tasa turística, un incremento del pago por parte de los turistas que pernoctan en la ciudad que el pleno municipal aprobó a propuesta de erc y con el apoyo de los socios del gobierno, barcelona en comú y el psc, y de junts per catalunya.
| 0 |
1,505 |
sony anula su presencia y desarrollará la rueda de prensa a través de internet. lg, ericsson, nvidia y amazon también han cancelado.sony anula su participación en el mobile wolrd congress de barcelona, a causa del coronavirus. la compañía japonesa se suma a la lista de cancelaciones, que ya abarca a grandes empresas del sector de las telecomunicaciones como lg, ericsson, nvidia y amazon, que este domingo comunicó su ausencia en el foro de barcelona, que se celebra del 24 al 27 de febrero."a medida que le damos la mayor importancia a la seguridad y el bienestar de nuestros clientes, socios, medios y empleados, hemos tomado la difícil decisión de retirarnos de la exhibición y participar en el mwc 2020 en barcelona, españa", ha anunciado sony en un comunicado.sony renunciará al cara a cara que posibilita el mobile entre compañías de todo el mundo. la conferencia programada por los japoneses para el día inaugural de la cita, el lunes 24, se convierte en una presentación en vídeo, accesible a través del canal de xperia en la plataforma youtube. sony fue durante años socio de la también ausente ericsson en la venta de terminales móviles.gsma, asociación del sector que organiza el mwc 2020, "es consciente de que el coronavirus ha supuesto una disrupción, en particular para los exhibidores y visitantes de todo el mundo, incluyendo los 5.000 o 6.000 (entre el 5% y el 6%) que históricamente han venido desde china". esta patronal sigue con el plan previsto y "celebrará el mwc de barcelona" en las fechas acordadas, tal y como ha recalcado este mismo domingo, tras conocerse la baja del gigante estadounidense amazon. gsma recuerda que, pese a las bajas, "más de 2.800" compañías estarán presentes en este foro del sector telco.barcelona y gsma mantienen la citajaume collboni, teniente alcalde de barcelona, ha insistido en la misma línea, entrevistado en cadena ser: "no se contempla en absoluto la suspensión (...) lo que se contempla es reforzar las medidas de seguridad para tranquilizar a los asistentes. todo ello teniendo siempre en cuenta que estamos en una situación de alarma sanitaria a nivel global y que las informaciones que van apareciendo nos hace reevaluar la situación en cada momento".entre las últimas medidas tomadas por la gsma, se ha incluido la prohibición de entrada a la fira de cualquier profesional procedente de la provincia china de hubei, en la que se ha focalizado la pandemia, así como la instauración de una cuarentena mínima de 14 días sin haber estado en china. los participantes también tendrán que autocertificar que no han estado en contacto con alguien que esté infectado por el coronavirus,esta epidemia ha dejado ya más de 900 muertos en la china continental, por encima ya de las 40.000 personas infectadas, según el último balance establecido el lunes por las autoridades.
| 1 |
2,776 |
el govern aún no descarta que barcelona, sus áreas metropolitanas y lleida pasen a fase 3 a partir del próximo lunes 15 de junio. la consellera de salut, alba vergés aseguró ayer que la generalitat no está cerrada a esta posibilidad, a pesar de que la propuesta aprobada por el procicat el pasado lunes y enviada al gobierno español planteaba que solo girona y la catalunya central saltasen a última etapa de la desescalada la próxima semana.“los indicadores de la región sanitaria de barcelona, metropolitana norte y metropolitana sur son muy buenos, y los brotes en la región sanitaria de lleida están ya controlados”, aseguró vergés en la rueda de prensa posterior al anuncio de la compensación salarial a los sanitarios por su trabajo durante la emergencia de la covid-19. aunque el periodo habitual para pasar de una fase a la siguiente es de 14 días, la consellera expresó la disposición del govern a evaluar durante los próximos días “qué ayuda más a la gestión de la sociedad durante la epidemia”.la posibilidad de una transición exprés de la capital catalana a la fase 3 choca con el plan presentado por procicatvergés recordó que en la fase 3 son los gobiernos autonómicos los que definen la gestión de la desescalada, y que es preciso valorar qué ventajas proporciona este nuevo escenario: “podríamos definir desde el govern de la generalitat qué es la fase 3 y regular la sociedad, ofreciendo mensajes claros a la población para que los ciudadanos sepan dónde estamos” en esta recta final de la crisis.catalunya y el resto de comunidades recuperarán en cualquier caso muchas competencias sobre las medidas a tomar a partir de la siguiente semana, ya que el estado de alarma decae el próximo 21 de junio.la alcaldesa de barcelona, ada colau, el gremio de restauración y otros sectores económicos de la ciudad condal han estado presionado en los últimos días para que el área metropolitana pudiera progresar de fase con una semana de antelación argumentando que el índice de contagios en la ciudad es bajo.mientras, el jefe de epidemiología del hospital clínico de barcelona, antoni trilla, cree que es “mejor y más prudente” mantener las regiones sanitarias de barcelona y lleida en fase 2 hasta el 21 de junio. “serían 14 días, el plazo más ortodoxo” para cambiar de fase, indicó el asesor del gobierno.la posibilidad de una transición exprés de la capital catalana a la fase 3 choca con el plan presentado por procicat a principios de semana.el ente de la generalitat que gestiona la emergencia, liderado por las consejerías de interior y salut, planteó dejar a la barcelona y sus áreas metropolitanas al margen de la aceleración en la desescalada que se proyecta para casi toda españa de cara al próximo lunes. la propuesta inicial del procicat supondría que a barcelona le tocaría entrar en fase 3 cuando esta ya no existiese, puesto que coincidiría con la fecha de caducidad del estado de alarma.en cambio, la comunidad de madrid, que a principios de esta semana se decantaba por pedir al ministerio de sanidad el pase adelantado a la fase 3 el próximo lunes, no lo hará. tampoco pedirá ninguna medida para flexibilizar la fase 2. así lo avanzó ayer el vicepresidente de la comunidad, ignacio aguado, que ya había dicho días antes que no era partidario de acelerar el paso de la región a la fase 3 porque los quince días previstos para avanzar entre los distintos escenarios no son “por capricho”, sino por el periodo de incubación del virus, que marca cómo desescalar.las regiones que ayer anunciaron que sí solicitarán el pase a la última fase son la comunidad valenciana, castilla y león, ceuta y las provincias de toledo, albacete y ciudad real. el presidente de la xunta, alberto núñez feijóo, avanzó que también trabaja en la posibilidad de dejar sin efecto el estado de alarma el próximo lunes en galicia, decisión que se adoptaría en la reunión de su gabinete este viernes.
| 1 |
2,270 |
los mossos d’esquadra y la guardia urbana han desmantelado esta madrugada en una nave industrial en la zona franca de barcelona una fiesta ilegal convocada por las redes sociales en la que estaban participando 160 personas sin mascarillas ni guardando las distancias.según han informado los mossos d’esquadra en un comunicado, los dos promotores de la fiesta ilegal han sido denunciados, mientras que han detenido a uno de los participantes por tráfico de drogas y han levantado actas a otros ocho por tenencia de sustancias estupefacientes.los mossos d’esquadra han recibido un aviso de una persona que tenía previsto hacer una fiesta legal en otro lugar desde antes de las restricciones debido a la covid y que se había enterado de que alguien quería aprovechar para hacerla igualmente pero en otro emplazamiento.la convocatoria se había hecho a través de las redes sociales con entradas a la venta.cuando los agentes han acudido esta madrugada a la nave industrial se han encontrado que en el interior había 160 personas y que en local había aparatos de música y varias botellas de alcohol y refrescos.los locales de ocio nocturno están cerrados en catalunyala guardia urbana de barcelona ha hecho una inspección del local y ha levantado la correspondiente acta por la fiesta ilegal.durante la intervención policial, los agentes han denunciado a todos los asistentes por no llevar mascarilla ni guardar la distancia social como prevén las medidas sanitarias anticovid de obligado cumplimiento en catalunya, donde las discotecas y salas de fiesta permanecen cerradas por orden de la generalitat.
| 0 |
850 |
ronald koeman ya no es entrenador del fc barcelona. el técnico dirigió su último partido en vallecas y tras la derrota contra el rayo vallecano, el presidente joan laporta conversó con su núcleo duro en el avión de regreso a barcelona para tomar el veredicto final. en el mismo viaje se le comunicó la decisión a ronald koeman, que se despidió de la plantilla. mientras en los despachos del club se traza un plan que podría conducir a xavi hernández de regreso a barcelona. a las 00.20 horas laporta y los directivos abandonaron las instalaciones después de que el club emitiera el comunicado oficial.ronald koeman dirigió su último partido en vallecas (photo by denis doyle/getty imagestras la destitución de koeman, este jueves la primera plantilla del fc barcelona entrenará a las 17.00 horas y no a las 11.00 horas tal y como estaba previsto. probablemente mediante un comunicado, el club explicará cómo se llevará a cabo el relevo en el banquillo del fc barcelona. la llegada del nuevo técnico, que muy probablemente será xavi hernández no es inminente pero sí que se producirá antes del parón por selecciones. hasta entonces, un técnico interino, muy probablemente sergi barjuán, se encargará de dirigir al equipo el sábado contra el alavés en el camp nou así como también en los desplazamientos a kíev y a vigo.los gestos de laporta en vallecas ya denotaban decepción. el presidente joan laporta abandonó las instalaciones del rayo vallecano con semblante serio. sin mediar palabra ni con rafael yuste, vicepresidente deportivo, ni con mateu alemany, director de fútbol. tampoco cruzó palabra alguna con jordi cruyff, director de scouting internacional del fc barcelona e íntimo amigo de ronald koeman. pero durante el viaje de regreso, se le consultó si podría dirigir al conjunto culé. jordi cruyff se negó.lee también un barça sin alma también cae en vallecas luis buxeres | vallecasantes pasaron muchas cosas. joan laporta entró en el autocar que llevó al equipo hasta el aeropuerto, ocupó un asiento y respiró profundamente cerrando los ojos. “estaba decepcionado, como todos. vamos a reaccionar”, añadieron fuentes del club a este diario, reconociendo que el tiempo de ronald koeman en el banquillo se estaba terminando.derrota con consecuencias conversaciones en la ciudad deportiva para trazar el adiós de ronald koemanaunque la decisión estaba clara, no todos los directivos creían que koeman fuera el único responsable de la situación del equipo. sin embargo sí que reconocían que la pieza del entrenador era la única susceptible de cambiar. “al rayo vallecano teníamos que ganarle”, apuntaron.videolo mismo deseaba ronald koeman. el técnico esperaba que su barça saliera al terreno de juego decidido a reencontrarse con el gol. pero un día más, la falta de efectividad desesperó al técnico holandés, que vivió un auténtico carrusel de emociones instalado entre la contrariedad, la incredulidad, la estupefacción y la indignación. “es increíble que no ganáramos este partido. creo que en los primeros 15 minutos tuvimos problemas para entrar al partido, pero después hemos controlado la situación y hemos generado ocasiones aunque al final lo que cuenta es el marcador. estoy preocupado por nuestra efectividad, pero no por nuestro juego”, señaló koeman, que un día más apeló a la falta de goleadores en la plantilla. “hemos perdido jugadores de muchísima efectividad. en los últimos años nuestros rivales se han reforzado y nosotros no hemos podido”, apuntó tras la derrota.tras la derrota en vallecas "vamos a reaccionar", señalaron fuentes de la entiudad tras la derrota del fc barcelonakoeman terminó el partido de pie, pero con las manos en los bolsillos y la mirada perdida. respondió con un “no sé” a la pregunta de si esta derrota podía condicionar su futuro en el banquillo y trató de mandar un último argumento, aunque sin demasiada convicción. “es posible que los otros equipos tengan plantillas más equilibradas, más físicas. hemos demostrado estar a un buen nivel, pero no es suficiente”, reconoció antes de marcharse rápidamente de vallecas.en la ciudad deportiva koeman se ha despedido de la plantillala era koeman acaba así tras 14 meses de ocupar el cargo. se va habiendo sumado una copa del rey en el palmarés barcelonista, con la tercera posición de la pasada liga y con unos octavos de final en la champions. en total ha estado 80 encuentros al mando del barcelona, con 44 triunfos, 15 empates, y 21 derrotas. ha hecho debutar a muchos jóvenes pero esta campaña el equipo ha ido de mal en peor, debilitado por la marcha de lionel messi y sin relevos de garantías, sobre todo en la línea de ataque.con su adiós, se pone así término a unos meses de desconfianza mutua entre el presidente y el entrenador. laporta nunca ratificó al técnico a finales de la pasada temporada. siempre consideró que koeman no era su entrenador al ser un hombre que contrató josep maria bartomeu. ni siquiera tras conquistarse la copa el presidente dio un espaldarazo público al entrenador. es más una vez dilapidas las opciones en la última liga laporta le dijo a koeman que se daba dos semanas para encontrar otro entrenador. al no hallar un nuevo técnico de su agrado el neerlandés se mantuvo, pero cada derrota era un paso más hacia su despido. tras perder con el benfica parecía que la suerte de koeman estaba ya decidida, pero antes del partido contra el atlético de madrid en el metropolitano, laporta se sacó de la manga un margen de confianza para el técnico, con el argumento de que había futbolistas lesionados que podían aportar mucho, como ansu fati, agüero o dembélé. se trataba de intentar ganar tiempo en busca de una reacción, a la par de que el presidente tampoco encontraba un sustituto que le ofreciera garantías. otra coincidencia. el 27 de octubre del 2020 bartomeu dimitió como presidente para no someterse a una moción de censura. un año más tarde el barcelona continúa en el volcán y despidió a koeman.
| 1 |
1,442 |
cien años de historia del automóvil en españa podrían esfumarse de un plumazo el próximo jueves cuando makoto uchida, ceo de nissan, anuncie los planes industriales de la compañía para los próximos años. en marzo de 1920 se estableció en cádiz (de la mano de ford) el embrión de lo que sería motor ibérica. de no mediar un golpe de sensatez y buena suerte, un siglo después, la planta de motor ibérica (como nissan desde 1980) en la zona franca puede convertirse en la segunda fábrica de coches española que cierra en la última década (linares, santana, 2011)el futuro de nissan en nuestro país está en la cuerda floja desde hace un tiempo. la planta de zona franca ha ido perdiendo volumen de producción hasta quedarse en un 20-30% de su capacidad, soportando solo tres modelos (env200, nissan navara y renault alaskan) habida cuenta que el mercedes clase x deja de producirse este mes. la intención de nissan de recortar el volumen de producción mundial en un 20% afectará a barcelona. todo apunta a un cierre, pero no está confirmado.huelga y apoyo institucionalla decisión sobre nissan no es fácil. el gobierno de españa, la generalitat de catalunya, el ayuntamiento de barcelona, foment del treball, todas las instituciones se han volcado en buscar una solución al problema. los trabajadores están en huelga indefinida desde el pasado 4 de mayo después de que la dirección de la planta solo reabriera tras el confinamiento la línea 2 para atender el pedido de mercedes-benz para su pick-up que expira a final de mes. sin noticias del resto de modelos. ni cómo ni cuándo.línea 2 de montaje para las pick-up de nissan, renault y mercedes. / nissaneso hizo saltar la alarma. los sindicatos no han recibido más información por parte de la compañía que la frase de gianluca de ficchy (presidente de nissan europa) de que antes del verano se conocería la decisión. ya estamos ahí. barcelona no puede perder un activo como zona franca. nissan motor ibérica representa el 1,3% del pib_catalán.desde el gobierno de españa insisten en monitorizar la situación y, junto a la generalitat, se han reunido con la compañía japonesa varias veces, aunque sin especificar el interlocutor. «creemos que en españa hay una oportunidad para nissan. el gobierno les va a apoyar en la definición de nuevas inversiones (como la nueva planta de pintura), les hemos hecho una propuesta de plan industrial y está por ver la decisión que toman», afirmó esta semana la ministra de industria, comercio y turismo, reyes maroto. serían las únicas plantas de nissan en la unión europea. el comité de empresa y la representación sindical se reunirán mañana lunes con el gobierno para conocer los detalles de la propuesta que el ejecutivo y trazar un plan de acción para los próximos días.producción del nissan qashqai en sunderland. / nissanel cambio de criterios de los consumidores tras la pandemia y la nueva electrificación también pesarán en la decisión sobre el futuro de nissan. todo pasa por obtener un nuevo modelo, porque con los actuales no se puede subsistir. el nuevo qashqai, que se produce en sunderland, inglaterra, era un candidato por la deslocalización del brexit, y habría llegado con la hibridación prometida (e-power) gracias a los motores que se fabrican en valladolid (renault) para la alianza. pero no será. tampoco el nuevo ariya. ambos suponían un hilo de esperanza para zona franca.el 'enemigo' francésa la falta de nuevos modelos también han que tener en cuenta la competencia interna de renault. el socio de la alianza mantiene un pulso con el gobierno francés (que tiene el 15% de las acciones de la compañía) ante la posibilidad de cierre de sus plantas de flins, dieppe, caudan y choisy le roy para ahorrar 2.000 millones de euros. luca de meo, el ex-presidente de seat y próximo responsable desde el 1 de julio de renault, no tendrá un debut fácil... aunque siempre ha reconocido que le gustan los retos.de reubicar parte de la producción, alguna en sunderland (como el kadjar, hermano del nissan qashqai), las plantas francesas deben recibir productos. la furgoneta eléctrica env200 (se produce en barcelona) encajaría en mauberge, allí hace su versión de combustión y el renault kangoo.una operaria de la línea de producción de zona franca. / autor foto (fuente)la decisión parece ser salvar zona franca o sunderland. las opciones ante un posible cierre serán complicadas para nissan motor ibérica. más de 3.000 trabajadores directos y hasta 15.000 indirectos se verán afectados (el 2,6% de los empleos industriales de catalunya). desde las instituciones trabajan para una salida, como podría ser la especialización apuntada por josep maría vall, presidente del clúster de l’automòbil: la producción de carcasas y ensamblaje de baterías, la clave de la electrificación del futuro.japón, el gran rompecabezascon una desviación del 30% en sus resultados anuales, unas pérdidas por encima de los 820 millones de euros y un descenso de beneficios del 87,6% en solo nueve meses, nissan tiene poco margen de maniobra a nivel mundial. makoto uchida, ceo de la compañía anunciará el jueves su ‘plan de rendimiento operativo’, un hilo argumental difícil de sostener ante una caída que superará el 8,1% (en europa rozaba en enero el 19,6%) y con el impacto real de la pandemia del covid-19 todavía por contabilizar.la compañía se verá obligada a reestructurarse y eso pasará por abandonar algunos escenarios como ya hiciera hace este mismo año con la marcha de su marca premium infiniti de europa. ahora todo apunta que su marca datsun (relanzada en 2013 para india, indonesia y rusia) será la siguiente en desaparecer.en esa tesitura, nissan anunció a principio de año que debía recortar unos 2.600 millones de euros en costes, reducir un 20% se capacidad productiva, además de asumir unos despidos de unos 20.000 empleados en todo el mundo con el horizonte 2023 (600 empleados ya se han despedido en zona franca). en su lista de cierres aparecen 14 factorías en todo el mundo. la de la zona franca de barcelona está en ‘pole position’ junto a la de sunderland (inglaterra).makoto uchida, ceo de nissan motor company. / nissanfuentes cercanas a la compañía desvelaron hace unos meses que la intención de nissan era desprenderse de las plantas que no fuesen rentables. la marca quiere reposicionarse en el mercado y centrar esfuerzos en japón, china y estados unidos. en europa apostarán por los suv (ahora menos eficientes) y la apuesta por los coches eléctricos en europa en manos de su socio renault, mientras que mitsubishi abanderará los híbridos.noticias relacionadasdesde que carlos ghosn, el presidente y ceo_de la alianza renault-nissan-mitsubishi fuese detenido en noviembre de 2018 acusado de fraude empresarial, nissan no ha levantado cabeza y ahora con la crisis derivada del covid-19 no parece que vaya a hacerlo a corto plazo. la compañía ha tenido que cerrar temporalmente algunas de las plantas que tiene en japón (iwaki, tochigi, yokohama, oppama, shonan y kyusu) ante el descenso de la demanda (por el confinamiento de la población y la ausencia de tráfico de concesionarios).el próximo jueves saldremos de dudas sobre el futuro de la compañía. no será como estar atentos a la elección de los oscars ni los votos de eurovisión, pero casi.
| 0 |
2,686 |
varios centenares de personas se ha concentrado esta tarde en la plaça catalunya de barcelona pidiendo la regularización de inmigrantes sin papeles. según los organizadores, el sindicato de trabajadores del hogar y los cuidados sindillar, se han concentrado unas 800 personas bajo el lema “papeles para todos”.los asistentes han denunciado que la crisis sanitaria ha afectado gravemente este colectivo, que muchos se han quedado sin trabajo en los últimos meses y que no podían acceder al sistema sanitario.aunque en algún momento ha sido difícil mantener la distancia de seguridad, la concentración se desarrolló sin incidentes. la concentración se ha hecho bajo la supervisión de varias unidades de los mossos y de la guardia urbana aunque no han tenido que intervenir.este mediodía unas 250 personas en una manifestación contra el racismoantes, durante el mediodía, una manifestación de 250 personas, según han informado a efe fuentes municipales, ha recorrido el centro de barcelona en contra del racismo y a favor de retirar la estatua de cristóbal colón de la capital catalana.en la marcha, que no había sido comunicada previamente a la administración, los manifestantes han protestado por la muerte en estados unidos a manos de la policía de george floyd y del joven negro de atlanta rayshard brooks, y han lanzado consignas contra las políticas raciales y a favor del colectivo inmigrante.concentración en barcelona pidiendo “papeles para todos”, este domingo andreu dalmau / efelos participantes llevaban también carteles en contra de la estatua de colón en el puerto de barcelona, ante la que se han concentrado para pedir que sea retirada, pues consideran que con el descubrimiento de américa comenzó el genocidio de los pueblos indígenas del continente. el monumento, de 57 metros de alto, fue inaugurado el 1 de junio de 1888 con motivo de la exposición universal de barcelona.la marcha ha transcurrido posteriormente por las calles del centro de barcelona y ha acabado, sin incidentes, en la plaza de la universidad.
| 0 |
511 |
barcelona ha sido galardonada con el premio gay travel awards 2021 en la categoría de destinación fuera de estados unidos, en reconocimiento a su labor en la promoción del turismo lgtbiq+.los gay travel awards son los premios más importantes que se conceden a las iniciativas de turismo lgtbiq+. considerados como los oscar del turismo según el wall street journal, los gay travel awards premian anualmente los destinos de excelencia del último año entre centenares de finalistas que superaron un primer filtro entre miles de marcas e influencers.diferentes editores, expertos y decenas de miles de electores públicos han seleccionado a 34 ganadores en 33 categorías diferentes.es un reconocimiento al espíritu abierto de la ciudad" marian muro directora de turisme de barcelonasegún la directora de turisme de barcelona, marian muro, “es un orgullo para barcelona haber sido escogida como la destinación no americana que mejor promociona y apoya el turismo lgtbiq+. un premio que, en síntesis, reconoce el espíritu abierto, de inclusión y de hospitalidad de la ciudad”anteriormente, otras ciudades turísticas de primer orden, como parís y viena, ya habían sido galardonadas con este premio. los nominados son escogidos en función de las recomendaciones de la audiencia en gaytravel.com y gaytravelawards.com.turisme de barcelona trabaja desde hace tiempo con un programa para proyectar la ciudad como referente en la defensa de la diversidad y los derechos de este colectivo. este año ha organizado varias acciones para seguir impulsando el turismo lgtbiq+. el consorcio participa en diferentes foros y certámenes como el pride o la convención de la iglta (international gay and lesbian travel association), que anualmente se celebra en diferentes ciudades del mundo y que reúne a agentes y proveedores especializados en este sector de más de 80 países.
| 1 |
533 |
dos vigilantes del metro de barcelona han sido agredidos este viernes en la parada de la línea 3 de plaza catalunya. los hechos se han producido después de que dos individuos accedieran al vestíbulo de la estación sin mascarilla. tras ser advertidos por esa circunstancia, ambos han atacado brutalmente a los dos trabajadores.los asaltantes, que aparentemente presentaban signos de estar bajo los efectos de algún tipo de droga, han golpeado a uno de los vigilantes en la cabeza hasta dejarlo en el suelo. los dos agresores han sido detenidos tras el altercado y puestos posteriormente a disposición de los agentes.varios incidentes de características similares en las últimas semanassegún apunta el medio digital metrópoli abierta, los dos empleados han sido trasladados a un centro sanitario para evaluar las lesiones.tal y como muestra un vídeo grabado por uno de los usuarios del metro, una de las víctimas del ataque ha tenido que ser atendida tras recibir la paliza. según apuntan algunos testigos del incidente, uno de los presentes tuvo que ser atendido después de sufrir un ataque de ansiedad ante lo ocurrido.lee también agreden a un vigilante de seguridad de renfe en la estación de la sagrera redacciónel suceso se produce escasos días después de que otro vigilante fuera agredido en la estación de renfe de la sagrera de barcelona. el colectivo ya lamentó en aquel momento el aumento de la violencia vivida y el clima de tensión creciente en el transporte público de la capital catalana.
| 0 |
530 |
el juez de la audiencia nacional alejandro abascal ha decretado el ingreso en prisión incondicional de los tres ciudadanos argelinos detenidos en barcelona por su presunta pertenencia al grupo terrorista daesh. fuentes de la investigación aseguran a la vanguardia que dos de ellos son calificados como "muy peligrosos": uno era retornado de la zona de conflicto sirio-iraquí.la operación policial arbac ha estado a cargo de la comisaría general de información y dirigida por la audiencia nacional, después de que se activasen las pesquisas por una información remitida por los servicios de seguridad argelinos que estaban tras la pista de los sospechosos, según pudo confirmar este periódico de fuentes judiciales.a partir de ese momento los expertos en la lucha antiterrorista comenzaron una "intensa búsqueda" -informa la policía- para su inmediata localización.lee también la policía detiene a tres presuntos yihadistas que entraron en navidades a barcelona carlota guindal, joaquín verala investigación determinó que este individuo se encontraba viviendo en un inmueble ocupado de la barceloneta, en la ciudad condal. allí vivía con otras personas.en el daesh durante "un reseñable tiempo"el yihadista retornado había estado combatiendo en las filas del daesh "durante un reseñable espacio de tiempo". durante su periplo internacional en la lucha pasó por irak, turquía y senegal. tras su regreso a argelia, se tiene constancia que el retornado se habría vinculado a la franquicia del mencionado grupo terrorista en el norte de áfrica.además de las tres detenciones, los agentes han practicado el registro del inmueble donde residían. allí se han incautado de diverso material electrónico, el cual está pendiente del oportuno análisis de los especialistas, informa la policía nacional.esta ha sido la primera operación contra el yihadismo -una de las grandes preocupaciones del ministerio del interior- en lo que llevamos de año. el 2020 se saldó con 38 terroristas internacionales detenidos -sólo uno de ellos fuera de nuestras fronteras-, mientras que en 2019 se llevaron a cabo ocho detenciones.
| 1 |
2,456 |
el presidente de la cámara de comercio de barcelona, joan canadell, ha cargado contra la gestión del gobierno de pedro sánchez en la crisis del coronavirus y ha afirmado: “españa es paro y muerte, cataluña es vida y futuro”.la portavoz del govern afirma que en una catalunya independiente habría habido "menos muertos e infectados" de coronavirussaber másasí lo ha expresado canadell en un tuit en el que hace referencia al pulso que mantuvo el presidente de la generalitat, quim torra, con el jefe del ejecutivo, pedro sánchez, a quien reclamaba que endureciese las restricciones del confinamiento.españoles fijaros en la diferencia de un cierre 2 semanas antes. hacer caso a @quimtorraipla hubiera supuesto parecernos a grecia, una centena parte de contagios y muerte. catalunya independiente hubiera salvado miles de vidas...españa es paro y muerte, catalunya vida y futuro https://t.co/wvyevdxqzv — joan canadell (@jcanadellb) 21 de abril de 2020en el tuit, canadell comparte una información en la que se compara la gestión de la crisis en españa con la de grecia, donde se han registrado muchos menos contagios de coronavirus.“españoles, fijaos en la diferencia de un cierre dos semanas antes. hacer caso a quim torra habría supuesto parecernos a grecia, una centésima parte de contagios y muerte. catalunya independiente habría salvado miles de vidas... españa es paro y muerte, catalunya es vida y futuro”, señala canadell.su asunción de que el balance de fallecidos hubiese sido menor en una catalunya independiente va el la línea de lo expresado por la portavoz del govern, meritxell budó, que el lunes afirmó que de ser ese el escenario no habría habido “ni tantos muertos ni tantos contagiados”.cabe recordar sin embargo que el 11 de marzo, solo dos días antes del anuncio del estado de alarma –plazo en el que, según budó, el govern ya habría tomado medidas más drásticas en caso de ser independiente– la generalitat no había decretado el cierre de colegios ni había impedido la suspensión de actividades colectivas con más de 1.000 personas.canadell, conocido empresario independentista, alcanzó el año pasado la presidencia de la cámara de comercio de barcelona a tras una campaña de apoyo de la anc.
| 0 |
1,785 |
cada año, unos 2,5 millones de viajeros vuelan entre madrid y barcelona. todos esos viajes lanzan a la atmósfera un promedio de casi 300.000 toneladas de gases de efecto invernadero, origen de la crisis climática, para cubrir un trayecto de 610 kilómetros. 192 gramos por pasajero y kilómetro, según cálculos del instituto para la diversificación y ahorro de la energía.la alcaldesa de barcelona, ada colau, ha vuelto a sacar este asunto a la palestra al explicar este miércoles que su equipo renunciará a tomar un avión siempre que el destino no supere los 1.000 kilómetros de distancia y pueda llegarse en menos de siete horas.el supuesto más plausible es un viaje entre barcelona y madrid, una ruta aérea que no ha parado de crecer en el último lustro: un 13% más entre 2014 y 2019, según los datos de aena. una decisión similar a la de colau de los clientes de aerolíneas entre ambas ciudades que sustituyera los reactores por el tren supondría, como poco, ocho veces menos de co en la atmósfera al emitir 37.500 toneladas de gases, de acuerdo con la fórmula del idae. eso sin tener en cuenta que adif se ha comprometido a recurrir solo a electricidad producida con fuentes renovables, lo que anularía prácticamente las emisiones.en 2019, 4,4 millones de personas hicieron ese trayecto ferroviario, según renfe. esto supone una estimación de más de 66.600 toneladas de gases si se aplica el mismo cálculo. es decir, casi el doble de usuarios y cuatro veces menos emisiones.el idae ha calculado “teniendo en cuenta los factores de ocupación y consumos medios” que el avión emite 192 gramos de co por persona y kilómetro mientras que en coche supone 121 gramos. el autobús interurbano emite 32 gramos por usuario y kilómetro y el ave, 23 gramos. la alta velocidad, asegura, implica un ahorro del 90% respecto al avión.en las ciudades, además del coche, la moto emite 53 gramos, el autobús urbano baja a los 49, los trenes de cercanías a los 33 gramos y el metro se queda en 30 gramos por viajero y kilómetro.el transporte en general se ha convertido en la primera fuente de gases de efecto invernadero en españa. más de un cuarto de todo lo que se emite a la atmósfera, según el inventario del ministerio de transición ecológica. en 2018 crecieron un 2,7% mientras descendían las producidas por la industria o la generación de electricidad.los desplazamientos por carretera lideran la expulsión de gases del transporte en españa: 82,5 millones de toneladas aproximadamente, según la agencia europea de medio ambiente. 51 de ellos, de los tubos de escape de los coches.sin embargo, la aviación nacional –que genera unos 2,8 millones de toneladas de co al año– incrementó el volumen un 10% en 2018. la navegación en españa añade más de tres millones de toneladas. los sectores de la aviación comercial y la navegación quedaron fuera del acuerdo de parís contra el cambio climático, por lo que escapan a los cálculos y reducciones allí contenidos.“por encima de 1.500 kilómetros no hay alternativa al avión”, decía el presidente de iberia, luis gallego, el 5 de diciembre pasado. contestaba así al viaje en catamarán de vela que la activista sueca greta thunberg hacía desde estados unidos a españa para asistir a la cumbre del clima de la onu en madrid. thunberg insistió en que su viaje era un símbolo de la insostenibilidad del sistema y la falta de alternativas, no un ejemplo para seguir de manera generalizada. en realidad, lo que ha explicado este miércoles colau no se opone a la afirmación del directivo de iberia.gallego añadió que las aeronaves actuales son hasta un 80% más eficientes que las de los años 60 del siglo xx. con todo, este sector ha multiplicado sus emisiones en las últimas décadas. solo en la unión europea ha más que doblado esa cantidad. la aerolínea ryan air entró en la lista de los 10 focos más contaminadores de europa en 2018, un club antes copado por centrales térmicas. la patronal iata contrapone que se ha “comprometido a rebajar las emisiones a la mitad de lo que eran en 2005 para el año 2050”.colau ya pidió la semana pasada que se dejara de utilizar el puente aéreo entre madrid y barcelona por motivos ambientales. una idea que el vicepresidente de la comunidad de madrid, ignacio aguado (c's), despachó diciendo que la alcaldesa quería “volver a las aldeas”.sin embargo, esa línea de actuación no es un conejo sacado de la chistera. tanto en países bajos como en francia se han planteado sendas propuestas similares para evitar vuelos cortos como los que unen ámsterdam y bruselas. en francia se ha presentado una proposición de ley para evitar los vuelos interiores (que crecieron un 4% en 2018).en españa, actualmente se operan vuelos de una hora de duración entre madrid y ciudades con conexión ferroviaria como sevilla, málaga, granada, valencia o alicante. en el otro lado de la balanza, el precio medio de un ave a barcelona se mueve en la horquilla de los 40-152 euros. el proyecto de alta velocidad barata (avlo) previsto para este 2020 promete vender los billetes entre 10 y 60.la alternativa colectiva ahora mismo más económica, el autobús interurbano, aún se alimenta de combustibles fósiles y el idae le asigna unas emisiones de 32 gramos de co2/pkm. aunque todavía es seis veces inferior al avión tiene un problema: el viaje se alarga más de siete horas.
| 1 |
1,746 |
no decidieron messi y griezmann. lo hicieron vinícius, con la colaboración involuntaria de piqué, y mariano, autores de los goles. increíble pero cierto. el barça perdió el liderato porque perdonó hasta el descanso. el barcelona entregó la cabeza ante un madrid menor porque no supo mandarlo a la lona cuando lo tuvo de rodillas. el equipo blaugrana queda a un punto del equipo blanco porque no tuvo colmillo para ahogar a un adversario que llegaba tocado. el conjunto de setién permitió la resurrección de su archirival en el partido y en la liga. su fútbol creció. no era difícil con respecto a nápoles, pero tras el entreacto el barcelona se descosió. pudo irse a casa con cinco de diferencia a su favor y se marchó por detrás en el campeonato y con el average para el contrario. no dijo adiós al título pero dejó escapar un tren que le venía de perlas.claro que este barça no es un cuadro exuberante. el equipo azulgrana no se avanzó porque griezmann estuvo frío e impreciso, porque courtois salvó a su equipo y porque a messi le faltó punta de velocidad y aquella magia que lo hacía inabordable, especialmente en chamartín. fin al idilio blaugrana en el bernabeu. no tuvo fortuna el barcelona, que falló tres ocasiones claras en la primera parte, y sí el madrid, que fue de menos a más en la reanudación.casemiro levanta los brazos al cielo gabriel bouys / afpabrió la lata vinícius tras un pase al espacio de kroos que no supo interpretar braithwaite. el brasileño remató y su chut lo desvió piqué, que despistó a ter stegen. si el barça hubiera estado instalado en el campo contrario, como había pasado anteriormente no habría estado expuesto a esos accidentes.firmaron el 2-0 vinícius, con la colaboración de piqué, y mariano fueron los inesperados autores de los golesquique setién apostó por un plan, el del orden con la pelota, el de jugar de manera compacta, el de no descoserse, el de avanzar al unísono y retroceder como un bloque. el técnico cántabro decidió insistir con arturo vidal, que ejercía de centrocampista con libertad con el balón y que cubría las internadas de marcelo en la faceta defensiva. el entrenador blaugrana siguió confiando en umtiti y recuperó a jordi alba, que rozó la expulsión en una jugada con valverde cuando ya tenía una amarilla. mateu lahoz no lo vio así.el barça quería y conseguía posesiones largas. en este sentido la inclusión de arthur para ayudar a sacar la pelota desde atrás resultó fundamental. mientras, el madrid quería ser más vertical y buscaba las bandas, en especial la izquierda por donde intervenía continuamente vinícius. el brasileño fue bien tapado por semedo y falló, como es habitual, en la toma de decisiones. sorprendió zidane metiendo a marcelo y no lo hizo al devolver al once a kroos.falta de puntería griezmann, arthur y messi marraron ocasiones claras antes del descansoen el partido del camp nou el equipo blanco dominó la medular siempre. esta vez, no. esta vez el barça, sin funcionar de forma excepcional, sí lo hacía de manera reconocible. hasta el descanso su actuación resultó inteligente y trabajada. sólo le faltó instinto asesino en el área. y no sólo por las tres ocasiones meridianas que marró en la primera mitad, sino también porque desperdició varias opciones al obsesionarse con encontrar a messi.el lamento de piqué pidiendo explicaciones manu fernandez / appor ejemplo, de jong, en vez de irrumpir en el área, perdió dos buenas oportunidades por no ser más valiente en el último tercio de campo. aunque para perdón el que protagonizó griezmann. el francés erró la primera gran ocasión del encuentro tras una combinación entre messi y alba. el lateral le puso un balón al corazón del área y el excolchonero remató arriba. tampoco besaron la red ni arthur ni messi en esta fase de superioridad blaugrana.dos caras el conjunto de setién empezó dominando el centro del campo pero se descosió tras el descansoambos se toparon con courtois, el más destacado del madrid en este tramo. el belga le sacó un mano a mano al brasileño en un contragolpe y realizó otra parada de mérito tras un servicio fenomenal de busquets hacia messi. el argentino, encimado por varane, no pudo orientar bien su disparo y el portero lo rechazó. en cambió, en la otra área ter stegen vivía muy tranquilo, más allá de atajar algún balón manso o de construir las acciones con su juego de pies.lo mejor del barcelona, su idea, su predisposición y su fútbol de combinación, con busquets recobrando los galones de antaño. lo peor, que había dejado escapar vivo a un madrid con dudas y que empezaba a generar un cierto siseo entre sus espectadores. venían los blancos de perder dos encuentros y eso les estaba pasando factura mental. esa memoria también aparecía entre sus seguidores, cansados de ver ganar al barça en su estadio en las últimas temporadas. luego todo cambiaría.ocasión perdida el madrid recupera el liderato justo cuando estaba más grogui y le saca un punto al barcelonael equipo de setién tenía que afinar su puntería, el de zidane afilar sus garras, ponerle más voltaje para desarbolar a piqué y umtiti. consiguió el madrid lo segundo justo después de unos pitos de la grada a vinícius, que lo siguió intentando hasta acertar. el barça perdió vigor, músculo y posicionamiento. dejó de pisar campo contrario, acumuló pérdidas en su frontal y permitió que el madrid redoblara su fe. isco expuso a ter stegen, que respondió con un vuelo espectacular, y benzema conectó una volea ligeramente desviada tras una mala entrega del guardameta blaugrana.se venía abajo el barcelona y setién reaccionó recurriendo a braithwaite. el danés estuvo en un tris de marcar en su intervención inicial, pero se encontró con la oposición de courtois. desgraciadamente para él no estuvo acertado a continuación en la referida acción que acabó con el 1-0. tras el gol blanco al barça ya le faltó energía para empatar, como se vio en esa jugada en la que marcelo le ganó una carrera a messi cuando se disponía a rematar. de jong le había dejado encarado hacia la portería y el argentino probó que no era su día y que le faltaba sexta marcha. el técnico blaugrana sacó como último recurso a rakitic y fati pero el sino del partido ya no cambiaría.impotente griezmann gabriel bouys / afpes más, llegaría el segundo gol blanco, obra de mariano, tras un saque de banda. el barça vuelve a quedar por detrás. su fútbol mejoró pero le faltó un depredador. mereció más pero vuelve a quedar por detrás. qué ocasión perdida. el bernabeu disfrutó tras años de frustraciones.ficha técnica real madrid, 2 - fc barcelona, 0real madrid: courtois; carvajal, varane, sergio ramos, marcelo; casemiro, valverde (lucas vázquez, m.86), kroos, isco (modric, m.79); vinicius y benzema (mariano, m.90).barcelona: ter stegen; semedo, piqué, umtiti, jordi alba; sergio busquets, de jong, arthur (rakitic, m.81), vidal (braithwate, m.69); messi, y griezmann (ansu fati, m.81).goles: 1-0, m.71: vinicius. 2-0, m.92: mariano.árbitro: mateu lahoz (colegio valenciano). amonestó a vinicius (m.11) y carvajal (m.18) por el real madrid; y a jordi alba (m.18) y messi (m.85) por el barcelona.incidencias: encuentro correspondiente a la vigésimo sexta jornada de laliga santander, disputado en el estadio santiago bernabéu ante 78.357 espectadores.
| 1 |
679 |
el ayuntamiento de barcelona ha abierto los primeros expedientes tanto a ciudadanos particulares como a portales inmobiliarios, como idealista o fotocasa, por incluir anuncios o promocionar sus viviendas sin introducir el índice de referencia de los precios que obliga la ley aprobada por ada colau. ante esta nueva realidad, son muchos los propietarios que ya han optado por retirar sus inmuebles del mercado para no tener que hacer frente a estas sanciones.las multas que ha comenzado a tramitar la generalitat suponen un importe mínimo de 3.000 euros. esta es la segunda ocasión en la que el gobierno de cataluña trata de limitar los precios del alquiler y regular el mercado de la vivienda. por el momento, tanto el sector de la vivienda como el propio mercado están a la espera de lo que decida el tribunal constitucional respecto a la nueva lay aprobada en septiembre del pasado año 2020, el plena pandemia del coronavirus.la generalitat de cataluña ya ha culminado la primera fase de detección de contratos de alquiler que no se ajustan a la ley 11/2020 de contención de rentas. la mayoría de las posibles infracciones son por no hacer constar el índice de referencia en los contratos, no individualizar los gastos que se incluyen en la renta y no detallar las características específicas que justificarían la superación de la renta establecida por el índice.en estos casos las infracciones graves son sancionables con una multa de entre 9.000 y 90.000 euros por el hecho de establecer una renta de alquiler superior en un 20% a la marcada, mientras que las leves recibirán una multa de 3.000 a 9.000 euros cuando la renta supere el precio establecido con un tanto por ciento menor al 20%.vivienda públicala alcaldesa de barcelona, ada colau, lleva meses reclamando que «la generalitat y el estado se pongan las pilas y hagan lo que les corresponde» en construcción de vivienda pública, y ha destacado que el ayuntamiento de barcelona es el principal licitador de vivienda pública en la comunidad autónoma de cataluña.«mientras el ayuntamiento ha impulsado más de 2.000 viviendas este año, la generalitat poco más de 30. son unas cifras ridículas», critica la alcaldesa, que ha recordado que la principal competencia para impulsar parque público es de la generalitat. colau destaca que en 2021 se ha alcanzado un «máximo histórico» porque el ayuntamiento ha impulsado más de 2.000 viviendas y ha celebrado que este año se esté llegando a cerca de los 10.000 pisos impulsados por el consistorio, algo que convierte al ayuntamiento en la administración que más vivienda pública y más innovación ha promovido del estado, en sus palabras.colau explica que de estas casi 2.300 viviendas, la mitad están en obras o a punto de iniciar las obras y la otra mitad en fase de licitación, y ha destacado que algunas serán de alquiler social y otras de alquiler asequible para que haya «perfiles diferentes, con capacidad adquisitiva diferente».
| 0 |
2,953 |
el sinsentido de la riera blanca, la calle que divide l’hospitalet y barcelona, donde cruzar el paso de peatones supone cambiar de ámbito sanitario, tiene los días contados. la generalitat, que hace unas semanas estableció la división de la región metropolitana en tres ámbitos, ha reculado y unificará todo el entorno metropolitano y la capital catalana en una sola región sanitaria a partir del lunes que viene.la presión de los alcaldes metropolitanos, la propia evidencia de la cotidianeidad en un continuo urbano en el que es imposible poner fronteras y un informe elaborado por isglobal han convencido al govern para dar luz verde a la reunificación sanitaria de la región metropolitana, lo que supondrá el fin del aislamiento de la ciudad de barcelona en sus términos municipales y reconocerá la posibilidad de moverse con su área de influencia real. la justificación oficial del comité técnico del procicat es que en los tres ámbitos se produce “una evolución epidemiológica parecida” y que la reunificación permitirá “esponjar la alta densidad”.una calle, dos ciudades el continuo urbano compacto entre barcelona y l’hospitalet hace imposible la normaaun así, hasta el lunes que viene, 1 de junio, se mantendrá el confinamiento de barcelona, lo que produce escenas esperpénticas como la de roberto ayer por la mañana, que salía de la estación de metro de santa eulàlia, en l’hospitalet, y no se podía creer que estuviese cambiando de región sanitaria al cruzar el paso de cebra. “¡ya me dirás tú a mí que diferencia hay entre una acera y la otra, si es la misma calle!”, exclamaba al enterarse de la separación oficial: a un lado, l’hospitalet, ámbito metropolitano sur; al otro, barcelona, consorcio único y exclusivo de la capital catalana. según la generalitat, aquellos ciudadanos que crucen la acera por un motivo que no sea indispensable están incumpliendo la normativa. “voy a cuidar de los niños de mi hermana, que tiene que volver hoy a trabajar en un restaurante, pero mi empresa mantiene el erte y no tengo nada que hacer”, justificaba roberto, sin prisa. la mayoría de los que entraban y salían del metro eran trabajadores apresurados.más paseantes relajados se encontraban en la rambla de sants, la cobertura de las vías que precisamente acaba abruptamente al llegar al límite con l’hospitalet. vecinos de un lado y otro de la frontera, de edades bien dispares, compartían a media mañana el principal espacio relativamente verde de la zona. no había control de ningún tipo. ni los mossos d’esquadra ni la guardia urbana se encargaban de comprobar la necesidad de los movimientos entre las dos regiones sanitarias.ni falta que hace. la vida cotidiana se impone a unas fronteras invisibles a nivel administrativo donde los vecinos de barcelona cruzan para comprar el diario en el quiosco que hay en el lado de l’hospitalet, mientras que los de la segunda ciudad de catalunya traspasan la región sanitaria para ir, por ejemplo, a la farmacia que queda en la esquina de la capital.plan preventivo tmb despliega a 300 trabajadores para evitar aglomeraciones en las principales estacionesla situación en la frontera invisible seguirá hasta el lunes en ese limbo legal de difícil cumplimiento que se reproduce también en otros lugares y que es especialmente porosa en el transporte público. a bordo de la línea 1, sin ir más lejos, es posible desplazarse desde l’hospitalet hasta santa coloma de gramanet, ámbito metropolitano norte, la tercera subdivisión de la conurbación barcelonesa. una superación del límite administrativo de barcelona que también se puede llevar a cabo en otras líneas como la 5 hasta cornellà, la 9 hasta el prat, el trambaix hasta sant feliu... o con los trenes de rodalies o ferrocarrils de la generalitat (fgc), que junto al metro y los autobuses han seguido funcionando todos y cada uno de los días, incluso durante aquellos duros momentos en los que las calles estaban desiertas. subiéndose a cualquiera de estas opciones es fácil cambiar de región sanitaria, tanto ahora como al principio del confinamiento.durante el primer día de barcelona y su área metropolitana –aún por separado– en la fase 1 de la desescalada, el transporte público registró un incremento del número de pasajeros, aunque aún era fácil guardar la distancia de seguridad. las validaciones en el metro crecieron un 13% respecto al lunes pasado pero sigue estando casi dos tercios por debajo del volumen de viajeros de un inicio de semana cualquiera antes de la aparición del coronavirus.para curarse en salud, transports metropolitans de barcelona (tmb) desplegó ayer un dispositivo especial con más de 300 trabajadores que gestionarán las posibles aglomeraciones que se puedan dar puntualmente en los andenes y vestíbulos de las estaciones más frecuentadas. también se encargan de velar por el cumplimiento de la obligatoriedad de la mascarilla, una cuestión ampliamente seguida.los operadores de transporte público insisten en la necesidad de escalonar las horas de entrada a los puestos de trabajo para evitar que en las próximas semanas se den imágenes de aglomeraciones en hora punta. para facilitar la planificación en ese sentido, desde ayer tmb muestra en su web y aplicación móvil los indicadores de ocupación estimada en cada línea por franjas horarias según la información recogida durante los días previos. fgc también ofrece una información similar en la línea del vallès a través de los datos de carga de los trenes en tiempo real.
| 1 |
104 |
ya estamos en lo de siempre: las ratas salen a tomar el fresco estos días en la plaza catalunya –¿acaso las palomas pueden y las ratas no?– y la gente de barcelona la emprende con la alcaldesa colau, que no puede estar en todo.alex garcía/ lvel problema de las ratas es su simbolismo. ni siquiera walt disney ha logrado humanizar a estos simpáticos roedores, a diferencia de tantos bichos a quienes la gente habla con mimo.las ratas siempre han sido barcelonesas: lo que nunca había sido barcelonés es el feísmoyo no he visto a nadie tratar a una rata como se merece.–no tengas miedo, roedor bonito. pol, mira que cola tan mona...las urbes siempre han sido muy de ratas, animal de cloaca, como el bruto de villarejo. las ves en el sena, junto al támesis y allí donde hay oscuridad y desperdicios.barcelona tiene un censo de 259.000 ejemplares y algo me dice que envenenarlos no es una opción, pero dejar que desgasten a la alcaldía, tampoco. ¡algo harán!lo malo de esta irrupción estelar en la plaza catalunya es que la rata simboliza degradación y encaja con un feísmo estético y un feísmo ideológico que se enorgullece –¡y lo considera un progreso!– de pintarrajear el asfalto, cargarse la racionalidad que transmitían las calles y los chaflanes del eixample y regar con fondos públicos las asociaciones más disparatadas, cuyos dirigentes tienden a vestir, por cierto, de forma muy mejorable.todo esto, combinado con la “comarcalización” indumentaria que emana del parlament, alejan cada vez más la marca barcelona de la sofisticación y una estética que sería muy burguesa pero alegraba más la vista que la apoteosis de lo zarrapastroso.madrid huele a pasta y barcelona a pa sucat amb oli , bermudas y chancletas, una ciudad donde dos conceptos básicos, –limpieza y seguridad– parecen secundarios –y exclusivos de los señoritos de la diagonal– y no encajan con ese deseo de transformar el mundo, afán dirigista que consiste, al parecer, en tragar con bicis y patinetes, decretar playas sin humo –menudo brindis al sol–, y apuntarse a lo último en sostenibilidad, igualdad de género y movilidad.las ratas siempre han sido barcelonesas. lo que nunca había sido barcelonés es el feísmo.
| 0 |
220 |
sorvilán (granada), 26 jul. (europa press) -la guardia civil ha detenido y puesto a disposición judicial a dos jóvenes de 21 y 24 años, sin antecedentes policiales, y vecinos de badalona y cabrera de mar (barcelona) por un presunto delito contra la salud pública por tráfico de droga tras requisarles en un control de carretera en la a-7 a la altura de sorvilán (granada) casi un kilo de hachís.esta operación se enmarca dentro del esfuerzo que la iv zona de la guardia civil está desarrollando en el campo de gibraltar y su zona de influencia para combatir el narcotráfico, según detalla en una nota de prensa la benemérita.la intervención se produjo el pasado fin de semana en la a-7, a la altura del kilómetro 368, donde la guardia civil había desplegado un control de carretera y estaba identificando a los vehículos sospechosos que viajaban dirección almería, cuando interceptaron un todo terreno en el que viajaban dos jóvenes que se pusieron muy nerviosos ante la presencia de los agentes y mucho más cuando el perro antidroga de la guardia civil olió sus maletas y marcó positivo en droga.los agentes registraron el equipaje de los dos jóvenes y encontraron diez pastillas de hachís de unos 100 gramos cada una y una bolsita con 4,85 gramos de marihuana. los detenidos y la droga fueron puestos a disposición del juzgado de guardia de motril.
| 1 |
2,892 |
la policía nacional ha detenido en barcelona a un fugitivo sueco a quien las autoridades de ese país consideraban objetivo prioritario, acusado de dos asesinatos, pertenencia a organización criminal y blanqueo. / policía nacionalla policía nacional ha detenido este sábado en barcelona a un hombre sobre quien pesaba una euroorden emitida en suecia por presuntos delitos de asesinato, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales, y que era considerado un "objetivo prioritario" para la policía sueca dada la gravedad de los delitos.la policía sueca le relaciona con el asesinato de una persona en la ciudad de malmö en marzo del 2017, a quien dos hombres dispararon varias veces en la cabeza y el cuerpo, ha explicado la policía nacional en un comunicado este sábado.también se le vincula con otro asesinato en febrero del 2018, cuando varias personas dispararon a dos individuos, y uno de ellos murió: el detenido enfrenta una pena de cadena perpetua por dos homicidios consumados y otro en grado de tentativa.blanqueo de dineronoticias relacionadaslos investigadores también le vinculan con una estafa en el 2017, cuando una empresa, engañada, transfirió más de 6,5 millones de coronas suecas -unos 623.000 euros- a otra empresa sueca, y al día siguiente, el detenido recibió en su cuenta en un banco de dubái, en los emiratos árabes unidos, 50.000 coronas -4.800 euros- de la segunda empresa.la policía española empezó a investigar su paradero en abril, cuando el fugitivo usaba una identidad falsa, y descubrieron que inicialmente había residido en las rozas (madrid).
| 1 |
1,413 |
los bomberos intentan llegar hasta los patitos a través del imbornal, en la calle de pujalt. / bombers de barcelonalos bomberos del ayuntamiento de barcelona han rescatado esta tarde en una cloaca del barrio de vallbona nueve patitos que estaban perdidos y desorientados.el servicio de extinción de incendios y salvamento recibió la llamada de un vecino de la calle de pujalt del barrio de vallbona, en el distrito de nou barris, que oía unos patos cuyo sonido salía de un imbornal, informa este cuerpo de emergencias en su cuenta de twitter.🚨 aquest matí hem rebut una trucada d'un veí del carrer de pujalt, al barri de vallbona, avisant-nos que havia sentit nyequejar dins l'embonal del clavegueram. pic.twitter.com/y6fwgommrk — bombers barcelona (@bcn_bombers) 6 de junio de 2020noticias relacionadas"después de un rato de trabajo hemos podido rescatar uno a uno hasta nueve pequeños patitos asustados y desorientados", explican los bomberos municipales.uno de los patitos rescatados por los bomberos en nou barris. / bombers de barcelona (twitter)el rescate de animales es uno de los muchos servicios que realizan los bomberos, desde gatos atrapados hasta caballos caídos en una zanja. a veces tienen que recurrir a métodos originales, como unos bomberos estadounidenses que utilizaron un vídeo de youtube con graznidos para atraer a otros patitos atrapados en una cloaca. el vídeo de ese rescate, del año pasado, se hizo viral.
| 1 |
1,145 |
seguidores de la selección española de fútbol están organizando convocatorias «secretas» para seguir en barcelona los partidos del equipo nacional en la eurocopa. ante la persecución que sufren por parte de la alcaldesa ada colau, apuestan por la clandestinidad. tal como están anunciando en las redes sociales, el colectivo barcelona con la selección avisa a última hora de la ubicación de las pantallas gigantes para tratar de esquivar las prohibiciones del consistorio catalán.la primera vez que el colectivo recurrió a esta medida extrema fue en el partido de cuartos de final que enfrentó a españa y suiza. ahora exclaman con sorna en sus redes sociales: «ho tornem a fer (lo volveremos a hacer)», en alusión al lema separatista.«semifinales de la eurocopa 2020. españa vs. italia… en televisiones gigantes. martes 6 de julio. 21 horas. barcelona ciudad (localización secreta). más información por mensaje directo. ¡ven y anima a la selección con nosotros!», señalan junto al mensaje: «el deporte nos une a todos».«en cataluña nos tenemos que esconder para ver a la selección española de fútbol pero al final lo conseguimos: barcelona con la selección 1 – ada colau 0», agregan. «escondidos… pero lo conseguimos. lolololo lolololo.¡vamos a semis con la selección!, ¡gracias, barcelona con la selección, por hacerlo posible!», comentan con alegría desbordada.ho tornarem a fer! semifinales de la @euro2020🇪🇸españa vs 🇮🇹italia 🗓 martes 6 de julio📍 barcelona ciudad (localización secreta)⏳ 21hpara + info por dm 😉 ¡ven y anima a la selección con [email protected]!#eldeportenosuneatodos #barcelonaconlaselección #somosespaña pic.twitter.com/cgfd4cnyxq — barcelona con la selección (@bcnconseleccion) july 5, 2021okdiario se ha puesto en contacto con los organizadores, que explican en conversación telefónica que ésta es ya «la última opción» que les queda para ver los partidos con amigos. han creado un grupo de whatsapp y formularios para recoger los datos de las personas que quieran participar. así, además, conservan los datos en caso de posibles casos de covid-19.estos eventos clandestinos se producen después de que el ayuntamiento de barcelona, a través de la guardia urbana, prohibiese la colocación de pantallas para seguir los partidos de la selección española en las terrazas de los bares. el consistorio liderado por ada colau ha vetado estas televisiones pero ha permitido manifestaciones masivas a favor de los indultados o en homenaje a la diada.audiencias en cataluñapor otra parte, los organizadores subrayan que las audiencias de la televisión no engañan. la selección causa sensación en cataluña. en medios de comunicación catalanes han criticado que en tv3 y en el resto de prensa ligada al independentismo se oculten sistemáticamente los éxitos de españa en el deporte internacional. sin embargo, los catalanes se pegan a la pantalla para disfrutar de los triunfos de la formación española.en junio, y gracias a los partidos de españa, telecinco ha robado el liderazgo a tv3 como la cadena más vista en la región. por ejemplo, la prórroga entre croacia y españa consiguió 1.106.000 espectadores y un 56,4% de cuota de pantalla en cataluña. fue la emisión más vista del mes.también el españa-suecia del día 14 consiguió un notable dato de 869.000 espectadores (36,3% de cuota). el tercer lugar en el ranking de emisiones más vistas fue el ‘tn vespre’, el informativo de tv3, del 1 de junio con 607.000 espectadores (26,0%). del mismo modo, el partido de cuartos contra suiza con ronda de penaltis de infarto seguro que también fue de récord pero habrá que esperar al final del mes para ver si, como es muy posible, ocupa lo más alto del ranking.
| 0 |
1,376 |
la torre de jesús medirá 172,5 metros, la edificación más alta de la ciudad, y estará coronada por una cruz de 17 metros de cerámica blanca esmaltadala construcción no tiene fecha final por la caída de ingresos; sí se culminará, en diciembre, la dedicada a la virgen con la colocación de una estrella luminosaasí será la terminal que coronará la torre de jesucrist de la sagrada família. / foto y vídeo: sagrada famíliaexactamente 172,5 metros. esta será la altura del edificio más destacado del ‘skyline’ de barcelona cuando la torre de jesús, el punto más elevado de la sagrada família, esté construido. lo que no está claro es cuándo esto ocurrirá. tampoco hay fecha para la última piedra de toda la construcción. la previsión prepandémica tenía en 2026, centenario de la muerte de su arquitecto, antoni gaudí (1852-1926), el horizonte de finalización del conjunto de la basílica; pero el covid-19 lo ha trastocado todo. el año pasado la junta constructora ya dejó claro que 2026 no era la fecha final. y este lunes tampoco ha podido precisar cuando el techo del templo, y de la ciudad, será una realidad. las visitas han caído y en consecuencia no hay ingresos, y sin presupuesto no hay calendario.aunque desde la sagrada família se sigue trabajando en su construcción y esta mañana han presentado cómo será la terminal de la torre de jesús cuando esta esté levantada: la coronarán 17 metros de cruz de cerámica blanca esmaltada y cristal. con cuatro brazos acampanados, forma típica de gaudí, de 13,5 metros. y será transitable. un mirador a la ciudad. el deseo de los responsables del templo es que el cimborrio y los 118 peldaños de la escalera de caracol que acercarán el templo al cielo estén a punto en 2026. pero es solo eso, un deseo. lo único claro es que en 2022 la torre principal crecerá tres niveles de altura respecto a los seis que tiene actualmente (116 metros), pero aún quedará un buen trozo por subir.puertas abiertaslo dicho, serán 172,5 metros de cimborrio, tal como gaudí lo pensó. la altura no es baladí pues el genial arquitecto no quería que la mano del hombre superará lo que la naturaleza había levantado en barcelona: los 177,72 metros que, según l’institut cartogràfic de catalunya, se eleva montjuïc sobre el mar. así el cimborrio se convertirá en la construcción más alta de la ciudad (con permiso de la torre de comunicaciones de collserola), tras los 154 metros que miden la torre mapfre y el hotel arts. el inmenso campanario sobresaldrá por encima de los otros cinco cimborrios centrales: cuatro dedicados a cada uno de los evangelistas y otro consagrado a la virgen que, con sus 138 metros, será la segunda parte más elevada del templo.este está a punto de ser una realidad, a principios de mes se colocó la parte superior del fuste recubierto de ‘trencadís’ –en tonos azulados, en referencia al manto de la virgen, que degradan hacia el blanco- que aguantará la estrella luminosa que culminará la torre. se instalará en diciembre y se iluminará el día 8 coincidiendo con la festividad de la purísima. habrá celebración ciudadana, pero los detalles están por desvelar. mientras esto llega, los próximos 24, 25 y 26 de septiembre, coincidiendo con la mercè, habrá puertas abiertas. aquí la pandemia también marca sus normas y como las medidas de seguridad no permiten el acceso de más de 12.000 personas, el 20 de septiembre, a las 10.00 horas, habrá sorteo de entradas entre los que se hayan inscrito en la web de la sagrada família.la sagrada família muestra cómo será el cimborrio que se convertirá en el techo de barcelona.359.000 visitasademás de hollar la corona de la torre de la virgen, durante el último trimestre del año se empezarán las obras de restauración de la fachada del nacimiento, la única que gaudí dejó terminada. se hará por fases, primero el portal y parte del claustro del roser; y en 2022, dos de los cuatro campanarios que rematan el frontis. también será el año de terminar la primera de las torres dedicadas a los evangelistas, las que custodian en la parte central a las de jesús y la virgen. será la que en su terminal lucirá un toro, el símbolo que identifica a san lucas, esculpido por xavier medina-campeny; y será el año de preparar el informe ejecutivo de la capilla de la assumpta que empezaría a construirse en 2023. el resto es esperar a que llegue la normalidad y vuelvan los visitantes y los ingresos. las cifras hablan por sí solas: durante los dos meses de verano de 2020 que el templo pudo abrir sumó 12.000 visitantes. una nimiedad comparados con los 4,7 millones de 2019.2021, estado actual de las obras el día que la sagrada familia presentó la torre de jesús. / joan cortadellasnoticias relacionadasen septiembre de ese año el público volvió a desaparecer por obra y gracia de la cuarta ola. hasta el 29 de mayo de 2021, que la basílica empezó de nuevo a recibir visitantes. hasta el 31 de agosto, 359.000 personas cruzaron sus puertas. una cifra considerable pero no suficiente: “estamos satisfechos pero muy lejos de alcanzar los niveles de 2919”, según xavier martínez, director general de la junta constructora. se ha echado de menos al turismo asiático, sobre todo de corea del sur y japón. la previsión es acabar el año en curso con 810.000 espectadores. si el pronóstico se cumple, se llegaría al 17,2% de público respecto al 2019. respecto al 2022, la sagrada família trabaja con una previsión de 1,6 millones de visitantes y no cuenta con alcanzar la normalidad prepandémica hasta 2024. será entonces cuando se replanteen el horizonte de su finalización: “será el momento de poner una nueva fecha sobre la mesa, hasta entonces es imposible decir nada”, sostiene martínez, que se reafirma en “el compromiso de finalizar las obras”.presupuesto rebajadocon estas cifras, el presupuesto no es tan abultado como antes. para 2022, si todo va bien, será de entre 31 y 34 millones de euros, muy lejos de los 100 millones que hubo en 2019; pero un poco mejor que el de 2021: 19 millones. el templo no solo ha tenido que apretarse el cinturón a la hora de construir, también ha rebajado plantilla: ertos al margen, se ha despedido a seis miembros del personal y no descartan tener que prescindir de más trabajadores. no en vano la pandemia no solo ha pospuesto la finalización del templo sino que también ha arrasado con sus finanzas.
| 1 |
2,619 |
los mossos d’esquadra han empezado a cargar este contra los manifestantes convocados miércoles por la noche por los cdr ante la conselleria de interior de la generalitat en barcelona, después de que intentaran romper las vallas del cordón de seguridad y ante numerosos lanzamientos de botellas y latas.los activistas, muchos de ellos encapuchados, han atacado la línea policial del departamento, donde está el centro de coordinación policial (cecor), lanzado todo tipo de objetos contundentes y también petardos, en la tercera jornada de protestas por la sentencia del 1-o.los mossos han salido del cordón y han cargado contra ellos, usando también las lanzaderas de proyectiles de foam, y lo que ha desencadenado carreras en la zona de la calle diputación con paseo de sant joan.unas 22.000 personas se manifiestan este miércoles por la noche en barcelona, según cifras de la guardia urbana.están convocados por los cdr, en la tercera jornada consecutiva de protestas en la ciudad en respuesta a la sentencia condenatoria a los líderes independentistas. pasadas las 21.00 ya se han producido los primeros disturbios y cargas policiales.un cámara de telemadrid ha resultado herido en la cabeza por un lanzamiento de una lata de bebida por parte de un grupo de manifestantes convocados por los cdr que está ante la conselleria de interior de la generalitat, donde se están produciendo algunos incidentes.los activistas han empezado a zarandear las vallas, en unos primeros intentos de tirar abajo las vallas del cordón de seguridad, y han lanzado latas y botellas de cristal llenas y petardos.miles de manifestantes convocados este miércoles por los cdr en barcelona en protesta por la sentencia contra los líderes soberanistas han lanzado rollos de papel higiénico por los aires en la gran via y después han avanzado hacia la conselleria.
| 0 |
2,831 |
representantes de partido popular, ciudadanos, psoe y vox han participado en la gran manifestación de sociedad civil catalana (scc) este domingo en barcelona. cada partido ha ofrecido su visión particular de la crisis en la comunidad autónoma.la formación de santiago abascal se ha mostrado especialmente crítica porque la organización no les había invitado. «no tenemos que pedir permiso a nadie para venir aquí», ha expresado el portavoz del comité ejecutivo de vox, y cabeza de lista por barcelona, ignacio garriga.vox se desmarcaasí, vox se ha desmarcado de scc, y ha acusado al psc de «traición a la patria». «nos desmarcamos totalmente de la organización de la manifestación. no vamos a estar ni en la cabecera ni en los discursos ni al lado de aquellos que han traicionado a la patria. hoy está aquí el psc, el psoe, los socios de los separatistas, y nosotros jamás vamos a estar junto a ellos», ha insistido.«o están del lado de los terroristas y siguen mediando con quim torra o están hoy aquí, con la españa viva, con los patriotas, defendiendo la unidad de la patria. las dos cosas no se pueden hacer», ha apuntado.el psoe presenteel líder de los socialistas, miquel iceta, ha asegurado por su parte que «cataluña está quedando muy perjudicada por la deriva independentista». ha dicho que comparten el lema de la manifestación: ‘por la convivencia, por la democracia, por cataluña: stop procés’.así mismo, el ministro de fomento, josé luis ábalos, ha acusado a torra de «dejación de funciones» y le ha pedido garantizar la convivencia en cataluña. «debe representar a todos los catalanes. su función principal es que haya una convivencia y se base en el respeto de la legalidad y la democracia», ha apuntado.ábalos también se ha solidarizado con los heridos del sábado por la noche y con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, y «con un mosso especialmente grave». ha agregado que está en la ciudad condal para defender el proyecto de españa, de la constitución, a la que considera un punto de encuentro que «nada tiene que ver con la separación ni exclusión ni los integrismos».en esta misma línea, el ministro de exteriores, josep borrell, ha confesado que no había visto disturbios en españa como los de estos días en barcelona «desde los tiempos de la reconversión industrial, allá por los años 80».«estamos asistiendo en barcelona a unas manifestaciones que tienen unos niveles de violencia como nunca habíamos visto desde aquella época», ha explicitado. ha agradecido el trabajo policial, ha lamentado que haya agentes heridos y hospitalizados por eso, y ha querido «pedir a todo el mundo que se lo agradezca también, porque sin ellos barcelona estaría completamente fuera de control».el pp carga contra el psoeel líder del pp, pablo casado, ha solicitado al presidente del gobierno, pedro sánchez que rompa «de inmediato cualquier acuerdo con jxcat y erc en las administraciones catalanas». «directamente hoy es un buen momento para ello», ha indicado.«sería bueno que sánchez dijera dónde está: si está en las calles de barcelona hoy, con los constitucionalistas», o manteniendo acuerdos con independentistas, ha insistido, aunque ha calificado de muy positivo que acudan a la movilización todos los partidos constitucionalistas.«yo también soy catalán», ha dicho casado, y ha constatado su compromiso con la seguridad, libertad y convivencia en cataluña: «hoy se respira aquí el espíritu del 8 de octubre y ese espíritu que, con el rey de españa a la cabeza, dijo que catalunya va a seguir siendo parte fundamental de españa».ha defendido que españa es uno de los países más descentralizados del mundo pero que es una obligación «preservar» la prosperidad, crecimiento económico, servicios sociales y convivencia conseguidos en la democracia, y considera que el nacionalismo está imposibilitando esos logros. por último también ha pedido condecoraciones para los agentes de policía nacional, guardia civil y mossos d’esquadra que trabajaron en los disturbios.rivera pide «soluciones»en la misma línea, el líder de ciudadanos, albert rivera, ha afirmado este domingo que «no se puede gobernar con (quim) torra, no se puede gobernar con (arnaldo) otegi ni con los que queman las calles. hay que buscar soluciones de futuro que unan a los españoles».«hoy es un día para disfrutar, pero sobre todo para decir a los españoles que no hay barricada, no hay incendio, no hay insulto, no hay piedra que pueda frenar el imparable sueño de una españa unida».«hoy se cumplen nada más dos años desde que algunos intentaron separarnos y levantar fronteras, y hoy, sin gritar pero con convicción y fuerza, los catalanes y el conjunto de los españoles decimos basta ya al procés», ha añadido. además, ha pedido paciencia a quienes «están bloqueados en carreteras donde los separatistas están intentando que la gente no acceda a la manifestación».valls: «hartazgo»por su parte, el líder de bcn canvi en barcelona, manuel valls, ha pedido que «ya basta de quienes están metiendo a cataluña y españa en un callejón sin salida» con el proceso independentista. «los catalanes están hartos de lo que está pasando» y ha criticado la violencia que se volvió a dar este sábado en la ciudad, ha indicado. ha destacado la necesidad de que la gente vea esta movilización: «para el mundo y europa, es muy importante que se sepa que los catalanes estamos orgullosos de ser españoles y europeos, y que estamos orgullosos de la constitución y de los valores españoles».
| 1 |
2,932 |
italianos cargando bombas en aparatos de la aviación italiana, que bombardeó barcelona en 1938, durante la guerra civil.¿qué puede hacer un secretario judicial por la verdad, por la memoria histórica, por la dignidad de las víctimas? mucho si ese funcionario es artur saforcada. su tenacidad, fuera de toda lógica, ha permitido que, al fin, las autoridades italianas respondan lo que el juzgado número 28 de barcelona lleva preguntando desde hace siete años: ¿qué militares de la aviazione legionaria de benito mussolini participaron en los bombardeos sobre la ciudad entre 1937 y 1939?el ministerio de defensa de italia ha contestado las comisiones rogatorias tras una enconada resistencia y un sinfín de correos, réplicas y advertencias de saforcada. las autoridades han facilitado un listado de cerca de un centenar de pilotos que, según sus archivos, participaron en la “campaña de guerra de españa”. todos están muertos, lo que acaba con la vía penal. pero al menos uno estaba vivo cuando comenzó la investigación, en 2013.ese piloto es luigi gnecchi, que recibió un caluroso homenaje del gobierno italiano al cumplir los 100 años. por orden del juez, la policía llegó a interrogarle en su casa de lecco (lombardía), donde limitó su participación a una patrulla de reconocimiento y negó haber arrojado una sola bomba sobre barcelona. no le molestaron más y murió en 2016, mientras saforcada se peleaba por vencer resistencias en roma: que si los archivos están en papel, que si todos deben de estar ya muertos, que si los pilotos eran voluntarios y no hay registros...al final, el tesón del secretario se ha impuesto y ha arrojado un poco más de verdad histórica. la relación de pilotos de la aviazione legionaria, a la que ha accedido el país, indica que se trataba de militares profesionales que, después del ensayo que para ellos supuso la guerra civil, combatieron en la segunda guerra mundial. los documentos indican que algunos murieron en esa contienda, aunque otros muchos fallecieron de viejos, entre los años ochenta y noventa del siglo pasado. y, como gnecchi, fueron ampliamente premiados.guglielmo di luise, un coronel nacido en 1901, recibió ocho condecoraciones por su intervención en la guerra di spagna. recibió la medalla de bronce al “valor militar” por acudir como voluntario a la campaña “cielo de españa junio / agosto 1938”. y también la cruz de guerra por otras operaciones ese mismo año, el más crudo que vivió barcelona bajo las bombas. una sola mató a más de 40 niños al intentar refugiarse en la iglesia de sant felip neri.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetela crudeza de los ataques la recuerda saforcada en uno de los correos que, con cortesía de diplomático, ha enviado a italia. metido en la piel de un historiador, el secretario judicial recuerda que, “desde sus bases en mallorca, la aviación italiana al servicio del bando del general franco efectuó una serie de ataques sobre la retaguardia republicana, bombardeando el litoral mediterráneo”. los ataques más “intensos”, sigue el secretario, los sufrió barcelona: 180 bombardeos aéreos y navales —incluidos ataques desde gran altura, otros nocturnos, bombas de saturación e incendiarias o en vuelo rasante con ametrallamiento— que dejaron “2.800 muertos” y que pretendían “la desmoralización de la ciudadanía”.la asociación altraitalia y dos víctimas de los bombardeos se querellaron en 2013 por crímenes de guerra y delito de lesa humanidad. newton bozzi, abogado de altraitalia, lamenta la falta de cooperación de italia y que la respuesta llegue “tarde”, cuando “no queda nadie vivo”, aunque valora que la investigación quede como un ejercicio de memoria histórica. unos y otros eran conscientes de las limitaciones para conseguir responsabilidades penales, aunque tienen la vía de acudir al tribunal de justicia de la unión europea contra italia por incumplir las peticiones de información.el secretario judicial lo ha intentado todo. y algo ha conseguido. de los cuatro aviadores de los que informó italia al principio se ha pasado a un centenar, de los que constan sus datos. fuentes judiciales confirman que la causa penal llega a una vía muerta, aunque aplauden que algo de verdad histórica haya relucido. la memoria escrita de ese esfuerzo quedará en los archivos de la ciudad de la justicia de barcelona.
| 0 |
576 |
material incautado a la organización yihadista por la comisaría de información. el españoluna operación desarrollada a lo largo de los últimos meses a cargo de la comisaría general de información (cgi) de la policía nacional ha terminado con la desarticulación de una célula yihadista a caballo entre madrid y barcelona. según las fuentes consultadas, los detenidos que conformaban este grupo terrorista estaban preparados para atentar.según revelan a el español fuentes judiciales de la audiencia nacional, han sido detenidas cinco personas de nacionalidad argelina relacionadas con esta banda. en los registros de las viviendas, llevados a cabo en los últimos días, los investigadores han encontrado machetes y setenta cartuchos de munición de calibre 9 milímetros.entre los artículos incautados se hallaron también diversos efectos que presuntamente emplearon para falsificar documentos oficiales.la policía nacional desarticula una célula yihadista preparada para atentarlas detenciones se precipitaron cuando los agentes especializados en la lucha contra el terrorismo detectaron que uno de los integrantes del grupo estaría realizando gestiones para la adquisición de un fusil kalashnikov, por lo que se decidió llevar a cabo la operación.la operación 'arbac' ha estado dirigida por el juzgado de instrucción número 6 de la audiencia nacional. las pistas que condujeron a los agentes de la cgi hasta este grupo organizado surgieron tras la detención de otros tres yihadistas el pasado mes de enero en la ciudad condal.4 de los arrestados han sido apresados en barcelona. al detenido en madrid se le atrapó en un centro de internamiento de extranjeros (cie) donde se encontraba de forma provisional, aunque tenía residencia en la capital catalana.en aquella primera parte de la operación, de la que ya informó este periódico, trascendió que el líder de la célula había expresado su intención de cometer un atentado en europa siguiendo el ejemplo del lobo solitario de origen macedonio que provocó la masacre de viena, a principios de noviembre de 2020.los investigadores comprobaron que los arrestados contaban con la ayuda de un sujeto que, desde argelia, coordinaba las medidas de seguridad de los recién llegados a españa para no ser detectados por los servicios de seguridad. este era el líder de la célula que se ha desarticulado ahora.'el jeque'al principal investigado de la célula ahora desarticulada sus secuaces le llamaban 'sheikh', que quiere decir jeque. era cabecilla del grupo. en el año 2016 fue detenido en turquía cuando intentaba entrar en zona de conflicto para unirse a daesh, el autodenominado estado islámico.este acusado principal, que ejercía como captador, ya había estado preso años antes en argelia. ocurría lo mismo en la célula desarticulada en barcelona.tras aquella exitosa operación de enero, los investigadores prosiguieron sus pesquisas y localizaron al líder ahora detenido entrando en españa el pasado mes de marzo y contactando con otros sospechosos de nacionalidad argelina.radicalización de sus secuacesconstataron que el líder del grupo detenido se había instalado en barcelona, tal y como habían hecho sus predecesores. en ese momento se inició una investigación sobre el mismo que propició su identificación.pronto se rodeó de una serie de jóvenes delincuentes de su misma nacionalidad. antes de conocerle, sus adláteres se dedicaban de manera organizada a perpetrar robos contra turistas. pero desde su llegada los agentes constataron que todos ellos habían experimentado signos de radicalización.excepto el jefe de la célula, los otros cuatro integrantes llevaban años en europa. todos fueron entrando en españa a lo largo de estos últimos meses hasta agruparse entre las dos ciudades. por eso, cuatro de los arrestos se han producido en la capital catalana y el quinto en madrid.de los cinco uno ya se encontraba en prisión, por lo que, según apuntan otras fuentes de la audiencia nacional, tan solo 4 han pasado a disposición judicial. al líder se le atribuyen los delitos de integración o pertenencia a grupo terrorista, adoctrinamiento, colaboración y tenencia de armas.a los otros tres se les imputan colaboración o integración en banda terrorista. al quinto, el que ya está entre rejas, se le tomará declaración en los próximos días. el juez ha decretado el ingreso del resto en prisión.sigue los temas que te interesan
| 1 |
325 |
madrid, 16 nov. (europa press) -las ciudades de barcelona, murcia y vitoria han sido reconocidas entre las 33 ciudades europeas mencionadas en la lista a de ciudades publicadas por la organización cdp, al premiar sus esfuerzos por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y construir resiliencia a los impactos provocados por el cambio climático a pesar de la crisis sanitaria de la covid-19.estas tres ciudades, según explica cdp, suponen alrededor del cinco por ciento de la población europea y muestra un gran progreso desde que se firmó el acuerdo de parís en 2015. la organización señala que solo tres ciudades europeas (9%) de la lista a tenían un objetivo del cero neto en el 2015 comparado con las catorce del 2020 (42%).asimismo, cdp ha observado como en 2015, el 60 por ciento de las ciudades de la lista a en europa no tenían objetivos de reducción de emisiones pero en la actualidad todas las 33 ciudades los tienen. a pesar de la situación originada por la covid-19, el 39 por ciento de las ciudades europeas son nuevas en la lista a. en europa, las nuevas incorporaciones han sido murcia, porto, zúrich, helsinki, florencia y copenhague.de entre todas las ciudades europeas que están en la lista a de cdp, dinamarca tiene el número más alto (6), seguido por suecia (5), finlandia (4), españa y portugal (cada una con 3). otro de los aspectos innovadores que destaca cdp en la lista 2020 son las ciudades que han adelantado en sus objetivos sobre la energía renovable con diez ciudades europeas trabajando para conseguir que su energía sea 100% renovable para el 2050 o antes. algunas ciudades como copenhague, turku y estocolmo, ya han alcanzado el 50 por ciento o más de sus objetivos.para tener una puntuación a, cdp detalla que una ciudad debe revelar públicamente sus datos y tener un inventario de emisiones de toda la ciudad, haber establecido un objetivo de reducción de emisiones, así como publicar un plan de acción climática y haber completado una evaluación sobre riesgos climáticos y vulnerabilidad, y también completar un plan de adaptación climática para demostrar cómo abordará los peligros climáticos ahora y en el futuro.
| 1 |
1,862 |
el sindicato de manteros recibirá 283.000 euros el próximo año en concepto de subvenciones del ayuntamiento de barcelona. la alcaldesa, ada colau, ha aumentado en un 25% la financiación de los vendedores ambulantes respecto a los presupuestos anteriores, prorrogados del 2018.diomcoop sccl es la cooperativa en la que se encuentran agrupados los manteros en la ciudad condal. a través de de ella, el gobierno riega con dinero público sus iniciativas desde que colau se convirtió en alcaldesa.si en el año 2019 los vendedores ambulantes contaban con 212.000 euros en el presupuesto municipal, el próximo año podrán disponer de 283.000 euros, lo que supone un aumento de 71.000 euros, un 25%.a pesar de esta cifra, los datos no son definitivos. cabe recordar que, a pesar de que la dotación presupuestaria era de 212.000 euros en 2018, el ayuntamiento terminó aumentando esa cifra a final de año en un 49%, dato del que aún no se dispone en 2019.colau se ha erigido en defensora de estos vendedores. en octubre del 2015, poco después de su llegada a la alcaldía, la guardia urbana recibió unas directrices claras respecto a los manteros: los agentes no podían actuar contra los vendedores ilegales en los pasillos y andenes por razones de “seguridad para los pasajeros” y su actitud habría de ser más “disuasoria que persecutoria”. sin embargo, el gobierno de colau quiso atajar el problema aumentando la presión policial sobre los manteros durante este verano. la decisión provocó la reacción de los vendedores, que han arremetido contra colau en varias ocasiones.sin embargo, los últimos datos reflejan que los manteros se han quintuplicado desde la llegada de ada colau. en 2018, se estimaba que existían unas 2.000 personas dedicadas a esta tarea.feria navideñacolau cederá un puesto a la asociación de manteros en el mercado navideño de la ciudad condal.del 20 al 31 de diciembre se instalará la feria de consumo responsable y de economía social y solidaria, organizada por la dirección de servicios de economía cooperativa y consumo del ayuntamiento de barcelona.en estas instalaciones tendrá su espacio diomcoop. de esta manera, los vendedores ambulantes podrán comerciar sus productos de una manera legal durante la celebración de este evento navideño.reacción del ppóscar ramírez, portavoz del pp en el ayuntamiento de barcelona, considera que colau «vuelve a premiar a los manteros con otra subvención de casi 300.000 euros, lo que demuestra sus prioridades» tras «subir las tasas de las terrazas, poner trabas al comercio y al turismo, pero premiar a los que no pagan impuestos».además, recuerda que «también realizan contratos con el ayuntamiento para hacer trabajos de vigilancia en plaza cataluña durante la navidad en la feria de consumo» y se queja de su participación en la misma feria.
| 0 |
2,648 |
por tercera edición de la champions consecutiva, rac1 volvió a rabiar con una debacle histórica del barcelona en la máxima competición. primero fue roma, después liverpool y en esta ocasión el ridículo culé fue en lisboa, donde fue atropellado por un bayern que fue tremendamente superior a los de setién.y la indignación se pudo comprobar en la retransmisión de rac1, donde se la prometían muy felices con el empate del barcelona pero que se acabaron resignando ante la superioridad manifiesta del equipo alemán. sólo en media hora, müller y compañía aniquilaron a los de quique setién y el resto simplemente sobró.del «pintan bastos» del primer gol obra de müller a los cinco minutos a la «carnicería» que se escuchó tras el cuarto gol del conjunto bávaro y luego los gritos y sollozos tras el doblete de coutinho que concluyó con una «vergonya». puro espectáculo en rac1 en una debacle histórica del barcelona en lisboa.
| 1 |
1,051 |
por tremendingel sindicato de manteros de barcelona ha publicado en su cuenta de twitter un hilo muy crítico con televisión española, más concretamente con la serie servir y proteger, que se se emite de lunes a viernes por la tarde en la 1, por vincular, "con muy mala intención" afirma, a los manteros con el yihadismo.queremos denunciar la serie servir y proteger d @rtve por haber vinculado con muy mala intención al colectivo mantero con el yihadismo. en este capítulo, agentes d la policía interrogan a un supuesto mantero quien afirma q el dinero de la manta sirve para financiar la yihad????1/7 pic.twitter.com/nozefq60j8 — sindicato mantero bcn (@sindicatomanter) march 29, 2021este es un primer tuit de un hilo que surge tras la emisión de un episodio en el que una agente de policía interroga a un supuesto mantero, quien afirma que el dinero de la manta sirve para financiar la yihad.esta afirmación, absolutamente falsa, contribuye a crear una imagen violenta y fanática de las personas que nos vemos obligadas a sobrevivir de la venta ambulante por culpa de la ley de extranjería del estado español, que nos prohíbe trabajar de forma legal. ???? 2/7 — sindicato mantero bcn (@sindicatomanter) march 29, 2021"esta afirmación, absolutamente falsa, contribuye a crear una imagen violenta y fanática de las personas que nos vemos obligadas a sobrevivir de la venta ambulante por culpa de la ley de extranjería del estado español, que nos prohíbe trabajar de forma legal", responde el sindicato de manteros de barcelona en el segundo tuit del hilo.esta afirmación, absolutamente falsa, contribuye a crear una imagen violenta y fanática de las personas que nos vemos obligadas a sobrevivir de la venta ambulante por culpa de la ley de extranjería del estado español, que nos prohíbe trabajar de forma legal. ???? 2/7 — sindicato mantero bcn (@sindicatomanter) march 29, 2021el resto del hilo tampoco tiene desperdicio: tras subrayar que "no solamente no tenemos nada que ver con la yihad, sino que estamos hartos de explicar que no hay nadie que mande por encima de nosotros", el sindicato explica qué es lo que hacen y cómo trabajan los manteros a la espera de papeles.no solamente no tenemos nada que ver con la yihad, sino que estamos hartos de explicar que no hay nadie que mande por encima de nosotros. los manteros nos autoorganizamos, nos ayudamos los unos a los otros, ???? 3/7 — sindicato mantero bcn (@sindicatomanter) march 29, 2021…compramos los productos que vendemos en tiendas legales en polígonos de barcelona y con lo que ganamos sobrevivimos mientras esperamos que lleguen los papeles que nos permitan tener un trabajo digno con derechos básicos. así lo constatan des del mismo @bcn_ajuntament ???? 4/7 pic.twitter.com/xkaddkxgg6 — sindicato mantero bcn (@sindicatomanter) march 29, 2021el sindicato de manteros de barcelona también aprovecha el hilo para recordar algo básico: "la televisión pública de este país debe difundir informaciones veraces sobre sus ciudadanos y ayudar a no fomentar el odio, la violencia y el racismo".la televisión pública de este país debe difundir informaciones veraces sobre sus ciudadanos y ayudar a no fomentar el odio, la violencia y el racismo. en su manual de estilo dicen textualmente que… ????5/7 — sindicato mantero bcn (@sindicatomanter) march 29, 2021también saca a relucir el sindicato de manteros el manual de estilo donde se dice textualmente. "rtve debe evitar la superficialidad y ls visiones estereotipadas cuando se aborden asuntos referidos a inmigración, racismo y xenofobia. los profesionales de rtve deben adoptar una actitud responsable y activa en el fomento de la convivencia y la promoción de valores éticos"."@rtve debe evitar la superficialidad y ls visiones estereotipadas cuando se aborden asuntos referidos a inmigración, racismo y xenofobia. los profesionales d rtve deben adoptar una actitud responsable y activa en el fomento d la convivencia y la promoción d valores éticos" ????6/7 pic.twitter.com/57gcpetnja — sindicato mantero bcn (@sindicatomanter) march 29, 2021el sindicato de manteros de barcelona concluye su hilo haciendo un llamamiento a erradicar este tipo de situaciones y de clichés de la televisión pública e insta a rtve a pedir disculpas.¿cuántas de las personas q vieron servir y proteger pensarán el resto d su vida q los manteros somos terroristas? ¿cuántas campañas para desmentir esa difamación serán necesarias? pedimos a @rtve que pida disculpas públicas y retire el capítulo explicando lo ocurrido. 7/7 — sindicato mantero bcn (@sindicatomanter) march 29, 2021
| 0 |
2,771 |
el instituto privado benjamin franklin international school , situado en el barrio barcelonés de la bonanova, ha aislado a un grupo de bachillerato y al profesorado que le da clase al dar uno de sus alumnos positivo en la prueba de la covid-19.según ha adelantado el periódico y han confirmado a efe fuentes del departamento de educación, este instituto, que sigue el calendario escolar norteamericano y arrancó el curso ya el 1 de septiembre, ha sido el primero de la capital catalana que ha debido aislar a parte de su alumnado al detectarse un infectado por covid-19.los profesores confinados ofrecerán clases online desde casarepresentantes de este instituto situado en la zona alta de barcelona no han querido hacer declaraciones sobre este asunto al ser preguntados al respecto.según recoge el periódico, al tener que aislarse los profesores, otros grupos de bachillerato se han visto afectados. los alumnos que no han tenido que confinarse, seguirán las clases desde el centro conectados a través de internet con los profesores que estén en cuarentena en sus casas.
| 0 |
208 |
archivo - la playa de la barceloneta, a 5 de agosto de 2021, en barcelona, catalunya (españa). barcelona afronta este verano una temporada turística marcada por la quinta ola de la pandemia por covid-19 en españa, que ha registrado un gran volumen de contarchivo - la playa de la barceloneta, a 5 de agosto de 2021, en barcelona, catalunya (españa). barcelona afronta este verano una temporada turística marcada por la quinta ola de la pandemia por covid-19 en españa, que ha registrado un gran volumen de cont - david zorrakino - europa press - archivola temporada media de baño comienza este domingobarcelona, 8 (europa press)el ayuntamiento de barcelona extenderá la prohibición de fumar a todas sus playas a partir de julio, después de que el año pasado se realizara una prueba piloto en cuatro de sus playas.lo ha explicado este viernes en rueda de prensa el concejal de emergencia climática y transición ecológica, eloi badia, junto a la concejal de salud, gemma tarafa; el concejal y presidente del institut municipal de persones amb discapacitat, joan ramon riera, y el concejal de deportes, david escudé.la temporada media de baño comienza este domingo y se alargará hasta el 18 de abril, además de todos los fines de semana de abril y mayo, y también del 12 al 15 de septiembre, mientras que la temporada alta se iniciará el 28 de mayo y finalizará el 11 de septiembre.la nueva medida se desplegará en dos fases: una primera desde este mes hasta junio, en que se realizará una campaña informativa para dar a conocer la prohibición, y una segunda a partir de julio, cuando entrará en vigor.durante este periodo se adaptará la ordenanza de espacio público para que pueda aplicarse la medida y, cuando sea efectiva, la direcció de platges y la agència de salut pública de barcelona (aspb) hará un seguimiento para optimizar la implantación.tarafa ha recordado el impacto ambiental y en la salud que tienen los cinco billones de colillas que acaban en el mar cada año, según ella, ha destacado que barcelona es "pionera" en el impulso de esta medida, y ha recordado que el gobierno central trabaja en una normativa para prohibir fumar en las playas de cara a 2023.urbana y agentes cívicospara controlar que la ciudadanía cumple con la prohibición, se desplegarán agentes cívicos y de la guardia urbana, que podrán sancionar, con multas equiparables a las que se ponen en otros espacios urbanos donde está prohibido fumar, como áreas de parques infantiles.según ha especificado badia, las multas serían de unos 30 euros, aunque ha dicho que se espera no tener que sancionar, y ha recordado que durante la prueba piloto no fue necesario.más arenapor otro lado, badia ha avanzado que existe un compromiso del ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico para dotar de arena las playas de barcelona en 2024 y que ya se está redactado el pliego de condiciones.la temporada media de baño en las playas de la ciudad está condicionada por el temporal cèlia, que ha provocado una pérdida de volumen de arenas que obligará hacer tareas de recrecimiento de las playas con las arenas procedentes del dragado de la bocana del port olímpic.surf y baño asistidoescudé ha explicado que trabajan en una ordenación y regulación de los usos deportivos en las playas que, entre otras cuestiones, permitirá que los surfistas puedan entrar al mar en situaciones de prealarma y alarma por mala mar, y que la nueva regulación comportará que no se los sancione por ello.por otro lado, este año el servicio de baño asistido se equiparará al resto de servicios de la campaña de baño, como el socorrismo y el salvamento, además de incorporarse algunos elementos para mejorar el servicio, como un nuevo cambiador inclusivo.durante la temporada de baño también se mantendrá la playa para perros en la playa de llevant y, respecto a los chiringuitos, badia ha dicho que después de semana santa estarán activas 9 de las 21 disponibles, pero que la cifra se ampliará de cara al verano.658007.1.260.149.20220408105825
| 1 |
56 |
cualquier persona residente o visitante en barcelona los conoce. solo hace falta hacer un paseo por la tarde a lo largo del paseo marítimo de la ciudad para encontrarse con decenas de bicitaxis que buscan llamar la atención de turistas cansados desde colón hasta bogatell. una vez encuentran alguna pareja con piel rojiza de haberse pasado la tarde al sol, el intercambio es sencillo: por un precio bastante elevado para tratarse de un paseo en bicicleta, se ofrecerán a llevarte a algún punto de interés de la ciudad condal. actúan como taxis, pero en muchas ocasiones, no lo son.menos de la mitad de los 1.000 bicitaxis que, aproximadamente, han operado en barcelona estos últimos años, cuentan con la licencia de actividad económica imprescindible para ejercer este servicio. la guàrdia urbana ya ha incrementado el control sobre estos vehículos los últimos meses, sin embargo, en una reunión promovida por la generalitat de catalunya, se ha decidido prohibir este tipo de actividad en todo el territorio catalán.hasta ahora, los bicitaxis, actuaban dentro de un vacío legal dentro del sector del taxi, que no especificaba las características del vehículo. después de la nombrada reunión, se excluye específicamente las bicis como vehículo que puedan ofrecer un servicio de taxi.en palabras del teniente de alcalde en barcelona, jaume collboni, los bicitaxis "no son coherentes con la imagen y mensaje que quiere dar la ciudad de barcelona" y es por ese motivo, antes de finalizar 2022 quedarán prohibidos completamente, con multas que pueden ascender a los 6.000 euros para aquellos que no cumplan con la nueva directriz.
| 1 |
85 |
la detención del rapero pablo hasél desató durante la noche de este martes violentos disturbios en varias ciudades y municipios de españa, que se vivieron con especial virulencia en el territorio catalán. este miércoles, a través de las redes sociales, varios colectivos y grupos en apoyo del artista han anunciado nuevas concentraciones para protestar contra el encarcelamiento del rapero, acusado de enaltecimiento del terrorismo con la agravante de reincidencia, así como injurias y calumnias a la corona y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.videoante la previsión de una nueva jornada de movilizaciones, los mossos han reforzado la seguridad después de que los incidentes en las calles de este martes se saldaran con 18 detenidos, 30 manifestantes y 25 policías heridos y múltiples desperfectos.videodurante los disturbios, algunos manifestantes prendieron fuego a contenedores de basura, saquearon tiendas y se enfrentaron a la policía, que utilizó porras y pelotas de goma en varias ocasiones.videolos organizadores de la protesta utilizaron las redes sociales para convocar nuevas concentraciones por toda españa el miércoles por la noche para exigir la liberación de hasél.durante la rueda de prensa de este miércoles, el responsable de interior en catalunya, miquel sàmper, hizo un llamamiento a los manifestantes para que se reúnan de forma pacífica. el conseller en funciones ha tildado los disturbios de “violencia gratuita contra mossos, policías locales y guardias urbanos”, además de admitir que se vieron obligados a activar el código 33 en vic por la gravedad de la situación vivida.
| 0 |
1,437 |
manel, durante su concierto del grec, este martes. / ferran sendrabarcelona mantendrá los festivales de música y artes escénicas grec, cruïlla y nits del primavera, pese a las medidas restrictivas anunciadas este viernes por el govern debido al aumento de contagios en la ciudad y su área metropolitana. "tienen todas las garantías de seguridad, controles de acceso, registro de los nombres de los asistentes y las personas están sentadas en una silla y manteniendo la distancia de seguridad", ha justificado esta tarde la alcaldesa ada colau. estos tres festivales se realizan al aire libre.no sucederá lo mismo con la diada de sant jordi, prevista para el próximo 23 de julio. el govern ha cancelado este viernes la celebración en el passeig de gràcia de barcelona para evitar aglomeraciones, pero el día del libro y la rosa se celebrará en cada librería.el govern ha pedido esta mañana a la ciudadanía de barcelona y su área metropolitana que se quede en casa y salga lo menos posible. es una recomendación, no una prohibición. sí ha prohibido reuniones de más de 10 personas, ha reducido el aforo de la hostelería al 50% y ha cerrado establecimientos de ocio nocturno, con el objetivo de reducir la vida social debido a que la mayor parte de los contagios se están produciendo en reuniones familiares o entre amigos."barcelona no está confinada, pero sí se toman medidas de restricción", ha afirmado colau. "la recomendación [de quedarse en casa] me parece clave. la mayoría de los contagios se producen en la vida social de proximidad. la ciudadanía debe evitar mezclar varios núcleos de convivencia. haz lo que tengas que hacer, pero en tu entorno más íntimo", ha añadido.la alcaldesa de barcelona también mantendrá abiertos los centros deportivos municipales para realizar actividades individuales. "ninguno de los brotes detectados se han producido en los festivales de música o en los gimnasios municipales", ha asegurado.en cuanto a las playas, el ayuntamiento prevé reducir el aforo de las mismas, pero colau no ha querido avanzar nada a la espera de reunirse con los alcaldes de los otros municipios de la provincia que tienen playas para homogeneizar medidas.impacto económicoel primer teniente de alcalde, jaume collboni, ha explicado que la vida económica de barcelona ha quedado fuertemente tocada por el "duro impacto" de la crisis. "el paro ha aumentado en 20.000 personas en los últimos meses y ahora mismo hay 200.000 personas con un expediente de regulación temporal de empleo (erte)", ha dicho. collboni ha pedido "aclaraciones" a la generalitat para que quede claro qué se puede hacer y qué no.noticias relacionadasbarcelona es, según el consistorio, la "zona más densa" de europa. "por eso hace falta un buen sistema de rastreadores", ha señalado de nuevo colau, quien ha culpado al govern de la situación que vive ahora la capital. "el govern llegó tarde a lleida y al área metropolitana de barcelona".la ciudad tiene en estos momentos 33 brotes de coronavirus repartidos por la ciudad. esta semana, de la que aún quedan dos días para acabar, ha experimentado un aumento de 414 nuevos casos positivos. la anterior semana, cuando se triplicaron los casos, se registraron 497 nuevos contagios.
| 0 |
1,175 |
una adolescente transexual de 19 años ha denunciado en sus redes sociales la brutal agresión que recibió nada más salir de su casa en barcelona. en busca de sus sueños se trasladó a la capital de cataluña hace dos meses, tal como explica en su instagram, pero al llegar se encontró con una dura realidad que la ha llevado a recibir una brutal paliza por parte de unos desconocidos. eva.v he denunciado lo sucedido ante el observatorio contra la homofobia de cataluña (och) recibiendo todo el apoyo de esta organización y de sus miles de seguidores.una adolescente transexual es víctima de una brutal agresión en barcelonaview this post on instagram a post shared by eva vildosola (@evacastt)eva. h es una joven de 19 que nació en un cuerpo equivocado, esta mujer que se ha hecho a si misma, decidió mudarse a barcelona para encontrar la tranquilidad y la paz de una ciudad que se abre al mundo. parece que esa idea con la que llegó a esta ciudad se ha visto alterada ante lo sucedido hace solo unas horas.según explica en sus redes sociales: “hoy he salido de casa y nada más salir, no había andado ni una manzana, me han empezado a gritar “¡puto travelo! ¡engendro!” y me han agarrado y me han dado dos puñetazos en la cara, patadas y otros golpes en el cuerpo.” la imagen que acompaña esta publicación no deja lugar a dudas. vemos a eva con sangre en la cara y el maquillaje un poco alterado, por el susto, los golpes y el sudor.sigue explicando: “llevo dos meses viviendo en barcelona, vine aquí buscando paz, a disfrutarme a mí misma porque lo necesito, no a que me humillen, me agredan y me hagan sentir un monstruo. explicadle vosotros a mi madre esto, decidle a vuestra familia que está a kilómetros que os han dado de hostias por ser transexuales. no me merezco esto. y desde aquí lo denuncio públicamente.”el final de su mensaje es de lo más contundente: “esto es lo que me ha pasado a mí, pero por desgracia le pasa a mucha gente trans y hubiese podido acabar peor, yo no hago daño a nadie, no tenéis derecho a hacer esto, no más transfobia por favor, no quiero morir mañana. y a los que me han hecho esto: espero que nunca seáis padres.” un alegato al respeto y a la convivencia en paz para que personas como eva no deban sufrir las consecuencias de personas intolerantes.esta agresión ha sido denunciada al observatorio contra la homofobia de cataluña (och). la fecha de esta paliza es justamente el día de la memoria trans. eva habrá vivido, según cuenta en sus redes sociales, el peor día destinado a recordar a las víctimas de agresiones, convirtiéndose ella misma en una de ellas. el propio roger torrent, presidente en funciones de cataluña, ha manifestado el apoyo a esta joven. en los comentarios en su perfil de instagram son muchos los mensajes de ánimo que intentan conseguir que eva pase este mal momento sola en compañía de sus miles de seguidores.algunos de sus seguidores afirman que: “la rabia que me da esto no tiene nombre… si necesitas algo dilo, no estás sola” o “no te mereces esto. tranquila, tu haz tu camino. sigue siendo tú. la vida y el tiempo ponen en su lugar a cada uno. los que te han hecho esto pagaran por ello tarde o temprano. ánimo princesa sé fuerte”. eva recibe todo el apoyo de sus seguidores que son más de 96.000, esta aspirante a influencer es una gran amante de la moda que lucha por hacerse un sitio en barcelona. la joven no ha explicado si ha realizado la correspondiente denuncia con el certificado médico a los mossos d’esquadra, el primer paso ante una agresión de cualquier tipo. de esta manera se pone en marcha un protocolo para poder localizar a los agresores y evitar que este tipo de actos se repitan.
| 0 |
2,673 |
medio centenar de vecinos del barrio del besòs de barcelona, según la guardia urbana, se manifestó ayer por la tarde en protesta por el ataque con pintadas nazis que ha sufrido esta madrugada el comedor social cooperativo gregal, situado en la rambla prim de barcelona.los vecinos, que portaban una pancarta con el lema: “el besòs dice no al fascismo”, han mostrado su rechazo a las pintadas de cruces gamadas y otros símbolos nazis que han aparecido embadurnando la puerta y la fachada del comedor social cooperativo gregal, que cada día ofrece comida a unas 250 personas necesitadas.a través de las redes sociales, el comedor social ha recibido numerosas muestras de apoyo, entre ellas la del mediador comunitario y jefe de proyecto en el equipo plan de barrios del ayuntamiento de barcelona, miquel izquierdo, que ha colgado una fotografía con las pintadas de esvásticas y cruces celtas pintadas en las puertas y la fachada.
| 0 |
2,641 |
el líder no es tan fiero como lo pintaban. el levante destapó las miserias del barcelona gracias diez minutos mágicos en la segunda mitad donde anotó tres goles y mandó a la lona a un equipo culé que volvió a vivir una pesadilla fuera de casa. messi adelantó a los catalanes gracias a un penalti que el var debió invalidar y tras el descanso campaña, mayoral y radoja dieron la victoria al equipo valenciano. el real madrid puede salir líder del sábado.el barcelona se plantó en valencia con siete victorias consecutivas en el bolsillo (cinco en liga) y con un messi loco por la música que pisó la hierba tras dar su mejor concierto de la temporada ante el valladolid. en el equipo culé ahora reina el optimismo, pero después de un mal inicio liguero como foráneo, sigue existiendo cierto escepticismo cada vez que se presentan en territorio rival. las heridas de la champion siempre están deambulando y a eso hay que añadir las derrotas en san mamés o granada y algún que otro amago de tropezón.así que el barcelona tenía ante el levante la obligación de demostrar que, tras ganar en getafe y eibar, también es un rival fiero fuera de casa. con este propósito en mente, valverde apostó por su tridente de gala en la delantera y, pensando en lo que llega en europa, dio descanso a jordi alba y busquets, futbolistas sin relevo natural y que con sobredosis de minutos. solo con messi debía bastar pero el ciudad de valencia no suele ser territorio fácil para los grandes. ahí la desidia se paga.y como suele ser habitual cada vez que intenta ser profeta en su tierra, el levante apostó por la presión el bloque alto e intentó incomodar a un barcelona con una premisa clara: si no es posible dominar a través de la retención de la bola, bueno es un desplazamiento largo a la zona de influencia de messi. con el monopolio de la pelota por bandera, luis suárez fue el primero en avisar a los cinco minutos pero su tiró cayó manso en las manos de aitor fernández, uno de los porteros más en forma del campeonato. el uruguayo también protagonizó otra curiosa acción en la que vio la amarilla por una falta que no cometió y que después el var le quitó (la tarjeta se la llevó arthur, el autor de la falta).esta acción derivó en otra en la que se pidió la expulsión del brasileño por una falta sobre bardhi en el centro del campo. acto seguido, campaña pudo hacer el primero pero piqué taponó el disparo. a los pocos segundos, el jugador andaluz lo volvió a intentar con un buen centro desde la izquierda que repelió lenglet. después ter stegen sacó un buen puño en otro buen balón servido desde la derecha. la historia se volvía a repetir. el barcelona estaba achicando agua.‘lapsus’ del var y debacle del barçael barcelona se quitó los agobios al instante y volvió a meter miedo con una buena jugada ofensiva que desembocó en un disparo de griezmann al lateral de la red. el francés volvió a tentar a la suerte pero aitor sacó un magnífico pie cuando parecía que el balón besaría la red. el líder empezaba a intimidar y el levante a jugar a la ruleta rusa. y fue miramón el encargado de disparar después de cometer un penalti pueril sobre semedo que no debió ser señalado por fuera de juego de griezmann. el var hizo caso omiso y messi lo convirtió. la alegría no fue máxima porque poco antes del descanso luis suárez se tuvo que marchar lesionado del terreno de juego. en su lugar entró carles pérez y no ansu fati.con el polémico penalti pululando en el ambiente, el levante volvió de los vestuarios en tromba buscando el empate y tuvo su premio cuando campaña pisó el área y definió a las mil maravillas para poner el 1-1 en el marcador. pero esto no era todo porque la fiesta granota no había hecho más que empezar. con el equipo culé aturdido por el gol del gol, borja mayoral se sacó un excelente tiró desde fuera del área para hacer dar la vuelta al partido en cinco minutos. incluso en la jugada siguiente, el ex del real madrid tuvo una ocasión clarísima para hacer el tercero.el barcelona estaba ko y la debacle culé la confirmó radoja para hacer el tercer tanto del partido. el partido parecía sentenciado pero a falta de un cuarto de hora para el final leo messi volvió a aparecer para dar esperanzas al líder… hasta que el var invalidó el tanto por fuera de juego de griezmann. esta vez en la sala de las rozas sí estuvieron atentos y el tanto no subió al marcador. bien anulado. este fue el mazazo definitivo para un barcelona inestable que, a pesar de brillar en el camp nou, sigue sufriendo cuando se pone el traje de visitante. en el ciudad de valencia se pudo comprobar que no era oro todo lo que relucía el martes. el real madrid puede ser el nuevo líder en este sábado de pesadilla para el barça.
| 1 |
696 |
batlle da por hecho que el gobierno catalán dictará esa restricción para los próximos 15 días como mínimo: “nos veremos obligados al cierre nocturno"albert batlle confirma que barcelona decretará un nuevo toque de queda nocturno. en la foto, jóvenes de botellón en la barceloneta, a principios de julio. / jordi otix / vídeo: ajuntament de barcelonael ayuntamiento de barcelona solicitó este lunes a la generalitat que dicte un toque de queda entre la una y las seis de la madrugada. así lo ha revelado este miércoles el teniente de alcalde de seguridad del consistorio, albert batlle, que ha subrayado que en el encuentro telemático, en el que participaron los ‘consellers’ de interior, joan ignasi elena; presidència, laura vilagrà, y salut, josep maria argimon, él les advirtió de que barcelona “no tiene instrumentos para evitar concentraciones en el espacio público”. batlle ha dado por hecho que el govern de pere aragonès dictará un toque de queda para los próximos 15 días, como mínimo. "nos veremos obligados al cierre nocturno".el teniente de alcalde ha subrayado que no es solo una cuestión de efectivos de la guardia urbana y los mossos: “ni que tuviéramos el doble o el triple sería posible”, ha dicho en la comisión municipal de presidencia. batlle ha abordado las restricciones que el gobierno catalán dictará en breve ante el repunte de contagios de covid y para evitar aglomeraciones que lo estimulen.sobre cómo evitar esas aglomeraciones, batlle ha afirmado: “hay una medida clarísima que es cuestión de horas, ni de días. estamos a las puertas de que se decrete un nuevo toque de queda, supongo que afectará a los próximos 15 días y veremos cómo evoluciona”. el concejal ha recalcado la limitación horaria que el consistorio considera necesaria: “es clave que en barcelona la actividad acabe entre la una y las seis de la madrugada, que es lo que hemos pedido”. “lamentablemente, nos veremos obligados a este cierre nocturno que está a punto de producirse”, ha agregado después, refiriéndose de nuevo a la decisión que la generalitat tomará.el debatenoticias relacionadaslos grupos de la oposición han mostrado su preocupación por los actos de incivismo que se están dando por la noche en determinados puntos de barcelona, como la barceloneta y plazas de gràcia, tienen dos efectos indeseables: las molestias causadas a los vecinos y las aglomeraciones, que resultan escasamente recomendables en tiempos de pandemia y de repunte de los contagios. es un fenómeno que se da en otros veranos, con la particularidad de que ahora se suma a los problemas conocidos la derivada de la crisis sanitaria.el de la capital catalana, como otros ayuntamientos, pide a la generalitat una doctrina clara sobre cómo responder a esa situación. rechazan que la administración catalana formule recomendaciones, y no ven viable cerrar playas y plazas en algunas franjas del día, como recomendó el govern.
| 0 |
2,067 |
tanto la guardia civil como la entidad sos desaparecidos han pedido la colaboración ciudadana para encontrar a paula saiz albanieve, una joven de 14 años que desapareció el pasado viernes en barcelona.su familia ha aportado algunos datos al cuerpo policial, como que el pasado 12 de junio, el último día que se la vio, vestía unos pantalones de chándal negros y una camiseta también negra, junto con unas bambas nike blancas y negras. llevaba consigo una mochila azul de la marca eastpack.en cuanto a su físico, la joven mide 1,63 metros y tiene melena corta y castaña del mismo color que sus ojos. la guardia civil ha pedido que si cualquier persona tiene algún detalle sobre su paradero, llame a los teléfonos 062, 112 o 091. también piden que retuiteen la información que el mismo cuerpo ha publicado en twitter.por su parte, la asociación sos desaparecidos ha aportado dos teléfonos para llamar si se tiene alguna pista sobre la joven. estos son el 642650771 y el 649952957. también se puede comunicar vía mail a través de sosdesaparecidos@sosdesaparecidos.es
| 0 |
672 |
las consecuencias económicas, sociales y en la salud a raíz de la covid-19 también están afectando a los jóvenes. una encuesta municipal sobre este colectivo en la ciudad de barcelona alerta que casi un 6% (unos 25.000) no ha podido pagar alguna mensualidad del alquiler o cuota de la hipoteca y un 24% ha tenido más problemas para hacer frente a los gastos de la vivienda. no son los únicos datos negativos. la tasa de paro juvenil se ha doblado prácticamente en un año, especialmente durante los meses de la emergencia sanitaria, pasando del 7,2% en julio del 2019 al 13,3% en junio de 2020.además, la emergencia sanitaria se ha dejado notar en la educación de los jóvenes. más del 80% de los barceloneses de 15 a 29 años aseguran que el coronavirus le ha perjudicado en su formación educativa, un 37% bajaron su rendimiento y hasta un 4% han dejado los estudios.un 60% de la población juvenil cree que la covid-19 les afectará de manera negativa en el futuroen cuanto al impacto emocional de la pandemia hay distintas lecturas. una de ellas es que a más de la mitad de los jóvenes (52%) les ha afectado psicológicamente, más a ellas (57%) que a ellos (47%). asimismo, casi un 60% de este colectivo cree que la crisis generada por la covid-19 les perjudicará de forma negativa en el futuro. por otro lado, uno de cada cuatro jóvenes (26%) mantiene que ha mejorado su relación de pareja durante la emergencia sanitaria mientras que un 13% la ha empeorado. en cuanto a la relación con la familia, un 66,8% apunta que se ha mantenido igual o incluso ha mejorado en un 27,3% de los casos.445.000 jóvenes residen en la ciudad de barcelonaotro dato es que en la ciudad de barcelona residen unos 445.000 jóvenes, con edades comprendidas entre 15 y 34 años. un 58% de ellos no han nacido en barcelona, de los que un 33,2% han venido por motivos laborales, el 27,3% por estudios y el 21,6% con la familia. por nacionalidades, un 64,4% de los no nacidos en barcelona son españoles, un 28,1% de fuera de europa y un 7,5% de países de la unión europea.todos estos datos se recogen en la encuesta a la juventud de barcelona 2020 -la última se hizo hace cinco años- y para elaborarla se han realizado encuestas a unos 1.400 jóvenes de entre 15 y 34 años de la ciudad durante los meses de junio y julio de este año. por primera vez, la muestra incluye aquellas personas de esta franja de edad que llevan al menos seis meses viviendo en barcelona, independientemente de su empadronamiento.refuerzo de los servicios municipales de atención a los jóvenesante estas estadísticas, el ayuntamiento de barcelona mueve ficha y reforzará los servicios municipales dirigidos a los jóvenes. en el marco del plan de adolescencia y juventud, aprobado en el pleno en el 2017 y que finaliza el próximo año, se ha realizado “una especie de complemento que se llama ‘la juventud no se para’ para intentar dar respuesta a las necesidades de los jóvenes y a la vez cumplir con las condiciones de la covid-19 para poder seguir prestando el servicio”, ha explicado joan ramon riera, concejal de infancia, juventud y personas mayores del ayuntamiento de barcelona.en este sentido, el servicio para adolescentes y familias (saif) incrementará las horas de atención psicológica individual, que pasarán de las 72 horas semanales a 160, y se abrirá un nuevo punto del servicio de escucha y acompañamiento aquí t’escoltem, además de ampliarse el presupuesto en atención de los jóvenes el próximo año de 600.000 a 800.000 euros.
| 0 |
2,271 |
los mossos d'esquadra han detenido al antiguo sacerdote de sant vicenç de castellet (bages) por haber estafado más de tres millones de euros a mujeres de edad avanzada. el detenido, que también había oficiado en manlleu (osona) antes de ser apartado del oficio religioso por sus controvertidas prácticas, se ganaba la confianza de las víctimas ejerciendo como su confesor y guía espiritual. los mossos le descubrieron 3,5 millones de euros dentro de una maleta que ocultaba en un trastero pero, a parte de dinero en metálico, el detenido logró acumular un opulento botín de obras de arte, diamantes y joyas de gran valor. la detención del religioso se produjo este martes, según consta en un comunicado policial que también recoge que, a principios de noviembre, ya se produjo un primer arresto por los mismos hechos. entonces, el hombre, de 45 años, quedó en libertad tras declarar ante el juez. en aquella primera ocasión, la policía registró dos viviendas de su propiedad pero no logró dar ni con el dinero ni con los bienes que, presuntamente, había estafado a sus víctimas. sí que se le encontró un retablo, un cristo crucificado de dos metros de alto y varios objetos litúrgicos. las piezas están siendo analizadas por la unidad patrimonio histórico. según la policía, el excura quedó entonces en libertad "con el compromiso de que devolvería a las víctimas todo lo que les había sustraído y todavía no se había podido localizar". también se comprometió a colaborar con la policía en todo momento.la investigación siguió abierta y se estrechó el círculo policial en torno a las actividades del expárroco. los seguimientos realizados posibilitaron descubrir que el hombre, después de quedar en libertad y sabiendo que la policía le seguía la pista, trató de esconder unas maletas en un trastero. fue dentro de una de esas maletas donde los mossos terminaron descubriendo 3,5 millones de euros en efectivo, además de 25 diamantes, documentación de algunas de las víctimas y bulas papales y libros antiguos, algunos de los cuales forrados en oro. según la policía, había logrado acumular hasta media docena de propiedades, entre barcelona, sant vicenç de castellet y cáceres. en la población extremeña también poseía dos parkings. los mossos cifran en seis el número de víctimas detectadas hasta ahora pero no descartan que pueda haber más, por lo que las diligencias continúan abiertas.fue una mujer de 91 años quien dio la pista que permitió tirar del hilo. el pasado mes de agosto cursó una denuncia donde relataba que había sido víctima de una estafa por parte de un hombre que era de su confianza y que la ayudaba en su vida diaria desde que se había quedado viuda. en la denuncia manifestaba que el detenido se había aprovechado de ella y que la coaccionó para que le diera dinero. ella accedió a pagarle porque, supuestamente, el exsacerdote le dijo que era la única manera de evitar que unas extrabajadoras del hogar pusieran una denuncia contra ella, tras haberlas despedido. ella le terminó entregando 150.000 euros y varios anillos de diamantes, además de pinturas de gran valor. la estafa no se detuvo y el expárroco convenció a la mujer para que le nombrara beneficiario de su testamento. también maniobró para que ella contratara un producto bancario vitalicio por un importe de 100.000 euros, trámite que finalmente no se pudo realizar porque el notario y el director de la sucursal bancaria lo impidieron.la policía sostiene que todas las propiedades a nombre del detenido habían sido cedidas o donadas por mujeres de avanzada edad, a cambio del compromiso de que él se encargaría de que estuviesen muy cuidadas hasta su muerte. tras la segunda detención, el hombre ha ingresado en prisión preventiva. el juzgado de instrucción número 6 de barcelona le imputa los delitos de estafa, tenencia ilícita de armas y falsedad en documento mercantil.
| 0 |
2,106 |
caixabank ha abierto este martes en barcelona su segunda macro oficina con una plantilla de 80 trabajadores, que unirá en un mismo espacio a todos los segmentos de negocio de la entidad y que reivindica como “la mayor de europa”.con una superficie de 3.000 metros cuadrados, la de barcelona es también la mayor oficina de estas características en manos del banco en españa, por delante de la primera macro oficina que caixabank inauguró el pasado verano en valencia, de 2.200 metros.‘all in one’ reune en un mismo espacio todos los segmentos de negocio de la entidad bancariael espacio se ubica en un edificio icónico de arquitectura bauhaus de barcelona, perteneciente a la gestora de capital riesgo squircle capital, que lo convirtió en la primera promoción residencial de súper lujo de la ciudad tras haber albergado durante décadas las oficinas de la aseguradora winterthur.con tres plantas, una sucursal store, un auditorio con capacidad para un centenar de asistentes, una cafetería y cajeros automáticos con tecnología de reconocimiento facial, el complejo inaugurado en la capital catalana dará servicio a 22.000 clientes.el espacio cuenta con cafetería àlex garciabautizado como all in one, este nuevo concepto de oficina reúne en un mismo espacio a los equipos especialistas de todos los segmentos de negocio de la entidad bancaria, así como la banca para particulares, autónomos, emprendedores, microempresas, pymes, banca privada y grandes empresas.para llevar a cabo la apertura de la macro oficina de barcelona, caixabank ha integrado las funciones de hasta siete oficinas de los alrededores de la céntrica plaza francesc macià, donde se ubica actualmente la segunda sucursal all in one del banco.en el acto de presentación del espacio, el director general de caixabank, juan antonio alcaraz, ha explicado que el nacimiento de las sucursales all in one culminan un proceso de transformación comercial iniciado en caixabank hace 12 años para traspasar las fronteras de las cajas de ahorro tradicionales.“esto no es una simple oficina, sino un punto de encuentro”, ha subrayado el alto directivo de la empresa, quien ha añadido que estas macro oficinas buscan “mejorar las experiencias de los clientes a través del canal físico” para traducirlas en una “mejor rentabilidad” para la compañía.alcaraz ha reconocido que caixabank apostó primero por valencia para abrir la primera oficina all in one por las dificultades de la empresa para encontrar una superficie lo suficientemente grande, pero ha asegurado que la capital catalana “será siempre la plaza donde tendrán una posición más relevante”.aunque no tiene un plan de expansión definido para este modelo, el objetivo de la entidad presidida por jordi gual es abrir en 2020 otras dos macro oficinas, una de las cuales se encontraría en madrid, según ha avanzado el director general de caixabank. en paralelo, la compañía catalana seguirá expandiendo su cartera de sucursales store, de las que ya cuenta con 400 en el país –150 de ellas en barcelona–, con el objetivo de ampliar la cifra a 600.
| 0 |
1,810 |
más de doscientas personas se han concentrado esta tarde en barcelona frente al consulado de estados unidos en protesta por la muerte del afroamericano george floyd a manos de la policía.un fuerte dispositivo policial de los mossos d’esquadra ha impedido que los manifestantes se acercaran al consulado y no se han registrado incidentes.los manifestantes, muchos de los cuales exhibían una mascarilla con el lema “i can’t breathe” (no puedo respirar), la frase que repitió floyd mientras un policía cubría con su rodilla el cuello del fallecido.la concentración, en la que había representantes de entidades anticapitalistas y algunos ciudadanos afroamericanos residentes en barcelona, ha concluido al cabo de una hora.en el acto había pancartas con lemas contra el presidente estadounidense donald trump, pidiendo justicia para floyd o “sin justicia, no hay paz”.protesta ante el consulado de estados unidos en barcelona por la violencia policial y la muerte del afroamericano george floyd en mineápolis quique garcia / efeuna manifestante frente el consulado de estados unidos en barcelona por la violencia policial y la muerte del afroamericano george floyd en mineápolis quique garcia / efecarteles de protesta ante el consulado de estados unidos en barcelona por la violencia policial y la muerte del afroamericano george floyd en mineápolis quique garcia / efe
| 1 |
2,079 |
barcelona luce la bandera arcoíris en motivo del orgullo lgtbi, el 27 de junio de 2017. - ayuntamiento de barcelona - archivobarcelona, 25 jun. (europa press) -el ayuntamiento de barcelona colgará la bandera lgtbi en el balcón del consistorio el día del orgullo gay, que se celebra este domingo 28 de junio, a pesar de la sentencia del tribunal supremo que determina que no pueden colocarse banderas no oficiales en el exterior de los edificios públicos.según han informado fuentes municipales a europa press, se ha analizado y valorado la situación y "el criterio es que se puede colgar como cada año", del mismo modo que se ha colgado la pancarta con el lema 'ens ensortirem' a raíz de la crisis sanitaria.tras la publicación de la sentencia, el pasado 1 de junio, la alcaldesa, ada colau, aseguró que está "a favor de la libertad de expresión" y que el día del orgullo lgtbi se celebraría, pero no aclaró si colgaría la bandera en la fachada del consistorio.
| 0 |
1,286 |
la fiscalía ha presentado una denuncia contra el presunto autor de una agresión homófoba a un joven en un local de comida rápida de barcelona y a un vigilante de seguridad al que acusa de no intervenir para impedir el ataque, ocurrido la víspera del día del orgullo gay del año pasado.en su denuncia, la fiscalía de delitos de odio y discriminación de barcelona acusa al presunto autor de la agresión homófoba, j.m.s.g., de un delito contra los derechos fundamentales y la integridad moral e imputa otro de omisión del deber de impedir delitos al vigilante de seguridad del establecimiento.el ataque, que fue grabado en vídeo y difundido por las redes sociales hasta convertirse en viral, ocurrió en un local de comida rápida de la ronda universitat de barcelona, cuando un hombre increpó a un joven reprochándole que vistiera de forma “femenina” y lo agredió al tiempo que le decía “¿quieres ver cómo te la suelto? te voy a hacer heterosexual a hostias”.según la fiscalía lo “increpó de forma agresiva por la espalda”, “de forma absolutamente gratuita” y con “ánimo de vejar públicamente” a la víctimasegún mantiene el ministerio público en su escrito de acusación, la víctima se dirigió al local el día 28 de junio de 2019, tras haber participado en la plaza universitat de barcelona en los actos del pregón con motivo de la celebración del día del orgullo lgtbi.cuando el hombre se encontraba “tranquilamente” pidiendo una consumición en las máquinas de autoservicio del local, el cliente denunciado lo “increpó de forma agresiva por la espalda”, sin que mediara discusión o enfrentamiento previo, “de forma absolutamente gratuita” y con “ánimo de vejar públicamente” a la víctima, sostiene el ministerio público.según el fiscal, el denunciado “comenzó a reprenderle de forma hostil y perfectamente audible por la clientela del restaurante”, humillándole con expresiones vejatorias, y le dio un empujón con el que provocó que la víctima se golpeara con la máquina dispensadora de bebidas, “todo ello en medio de gritos con continuos reproches a su vestimenta”.el vigilante no intervino pese a que el agresor había protagonizado problemas anteriores con otros clientes del localla agresión, añade el ministerio público, fue presenciada por un vigilante de seguridad del establecimiento, d.j.t, quien no intervino para evitarla, pese a que sabía del “carácter conflictivo” del acusado, puesto que había protagonizado problemas anteriores con otros clientes del local.el vigilante, según la fiscalía, “permaneció inactivo”, permitiendo “que se llevara a cabo la humillación pública de la víctima, sin intervenir activamente para frenar la conducta humillante”, y se limitó a avisar a los mossos d’esquadra para comunicar que “dos clientes se estaban amenazando entre ellos”.por este motivo, el ministerio público dirige también su denuncia contra las compañías de seguros del establecimiento donde ocurrieron los hechos y de la empresa de seguridad que tenía contratado al vigilante para que paguen las eventuales indemnizaciones que puedan acordarse en sentencia.
| 0 |
1,351 |
miles de personas -unas 35.000, según la guardia urbana- han recorrido el centro de la ciudad de barcelona, desde la plaza tetuan hasta el arc del triomf, en una manifestación bajo el lema "ara i sempre, l'escola en català", convocada por la plataforma som escola, que agrupa a 54 entidades educativas, en defensa del actual modelo de escuela catalana y contra las sentencias que obligan a impartir al menos un 25% de las clases en castellano.la concentración ha comenzado con las intervenciones de los portavoces sindicales, entre ellos camil ros, de ugt, y javier pacheco, de comisiones obreras, que han defendido el modelo lingüístico catalán y han criticado que se quiera "crear un conflicto donde no lo hay". tras ellos, los líderes políticos de los partidos nacionalistas y de los comunes han dado su apoyo a la manifestación, en la que no ha estado presente el psc, que este fin de semana celebra su congreso.líderes políticos, entre ellos el president aragonès, en la manifestación a favor de la escuela catalana xavier cerverajordi cuixart, presidente de òmnium cultural, ha denunciado "la intromisión del poder judicial" que a su juicio está "avalada por el poder político" en un modelo de "consenso" como es el modelo lingüístico catalán, en el que la escuela "vertebra" la sociedad y es "garantía de integración" ante el "fenómeno migratorio estructural que existe en catalunya".después de la intervención de cuixart ha hablado el president, pere aragonès, que ha defendido "la necesidad de salir a la calle para defender el modelo lingüístico catalán", que, ha recordado, está basado en el catalán como lengua vehicular, ante "la ofensiva del nacionalismo español", que pretende, según ha denunciado el presidente de la generalitat, "utilizar las escuelas para arañar cuatro votos fuera de catalunya". en respuesta a esta situación, según aragonès, la sociedad catalana debe expresar su "máxima cohesión" y defender "tres consensos básicos: el social, el educativo-pedagógico y el político". aragonès también ha agradecido la movilización y ha exigido que "no se toque" por "intereses electorales" la escuela catalana.miles de personas se manifestaron a favor de la escuela en catalán xavier cerveraaragonès denuncia que el nacionalismo español pretende utilizarlas escuelas para 'arañar cuatro votos' fuera de catalunyapor su parte, la presidenta del parlament, laura borràs, ha llamado a defender saliendo a la calle "lo que no haría falta defender", como es el consenso del país en relación con la escuela catalana.borràs ha criticado al estado español y ha señalado que "no domina otro idioma más que el de la imposición, ya que en el fondo lo que busca es tumbar el modelo de escuela catalana y no quiere más castellano sino menos catalán". por esta razón ha pedido "un grito unánime de respeto a los consenso y a la escuela catalana".padres de la escuela de canet de mar en la manifestación xavier cerveradespués de las intervenciones de aragonès y borràs, se han sucedido las declaraciones de otros líderes políticos. aurora madaula, en representación del consell per republica; marta vilalta, en nombre de erc; jordi sánchez, de junts; carles riera y dolors sabater, de la cup, y jéssica albiach, de catalunya en comú podem. todos ellos han defendido la inmersión lingüística y el modelo pedagógico de la escuela catalana ante la ofensiva que entienden que está ejerciendo contra ella la derecha y la extrema derecha.al final de la marcha, en un escenario colocado en el paseo lluís companys, se ha leído un manifiesto de som escola en el que los convocantes han agradecido la "marea verde" que ha recorrido el paseo de sant joan y han defendido el "ejemplo de cohesión" que representa la escuela catalana y han reiterado su compromiso "contra las agresiones". en este sentido, consideran que la sentencia que obliga a impartir un 25% de clases en castellano es un "nuevo intento" de devaluar un modelo avalado por "décadas de éxito" como es la inmersión lingüística, que garantiza, subraya el manifiesto, la "cohesión social" y la "igualdad de oportunidades". por ello, denuncian la "intromisión intolerable" de una "justicia arbitraria" en cuestiones pedagógicas.
| 0 |
446 |
durante una visita al barrio del raval de barcelona el 20 de septiembre del año pasado de los diputados de vox ignacio garriga y rocío de meer, junto con otros miembros de la formación, fueron perseguidos por un grupo de unas treinta personas, que simpatizan con "plataformas autodenominadas antifascistas, ideológicamente enfrentadas al partido vox". así lo considera la fiscalía que pide multas de 7.200 euros y la prohibición de asistir a actos de vox durante tres años para siete manifestantes por un delito de coacciones, con la agravante de discriminación por ideología y en concurso con otro leve de maltrato.la fiscalía destaca que los acusados, junto al resto de manifestantes, recibieron a la comitiva de vox, que había acudido al raval a entrevistarse con los vecinos, con banderas rojas e independentistas y gritos de "fuera fascistas de nuestros barrios". además, "el desprecio que hacia esa formación política y a sus postulados sienten les llevó a atacar a los diputados y su comitiva" y responsabilizan a los acusados de lanzar petardos, botes de humo, huevos, latas y lejía a la comitiva de vox, "conscientes de que podían menoscabar su integridad física".por eso "consiguieron arrinconar" a los diputados rocío de meer e ignacio garriga y el resto de la comitiva tuvieron que refugiarse en un hotel de la calle hospital de barcelona. mientras estaban allí, la fiscalía acusa a los procesados de dar "patadas contra su puerta de acceso", golpear con un palo las dos cámaras de la fachada y lanzar huevos, lejía, piedras y latas además de prender bengalas, petardos y botes de humo. la intervención policial de los mossos d'esquadra permitió que la comitiva de vox pudiera salir sin sufrir lesiones. además de la multa el fiscal solicita que los procesados indemnicen con 700 euros a los dos diputados de vox, así como a otros tres miembros del partido que les acompañaban, por los daños morales causados.sin embargo, vox, que actúa como acusación particular, reclama seis años de cárcel para los acusados por los delitos de coacciones, amenazas, contra los derechos fundamentales y daños, con la agravante de discriminación ideológica. consideran que la comitiva del partido tuvo que refugiarse en el hotel ya que los manifestantes pretendían "lincharlos".en su escrito, la formación remarca que "los diputados y afiliados de vox llegaron a temer por su integridad física, pasaron miedo y tuvieron la sensación de que los acusados podían cumplir con las amenazas que proferían, dada la contundencia y la violencia con la que actuaron, y el numeroso grupo de personas que allí se congregaban junto al resto de acusados".los procesados denunciaron ayer que los persiguen por combatir "el discurso de odio de la extrema derecha" y añadieron que "nos encontramos ante el último embate del fascismo y de los que lo protegen y promueven con un intento de ahogar económicamente al movimiento antifascista, de criminalizarnos y de encarcelarnos".
| 1 |
2,902 |
un grupo de jóvenes tapa el monumento a las víctimas del atentado de la rambla de barcelona.la guardia urbana de barcelona ha interceptado e identificado a cuatro ciudadanos pakistaníes a los que acusa de dañar, tapando con cemento, la inscripción que en el suelo de la rambla recuerda a las víctimas de los atentados del 17 de agosto de 2017. los hechos han tenido lugar poco después de las 18.00 horas cuando cuatro personas han tapado con cemento parte del memorial que recuerda a los 16 muertos y los más de cien heridos en los atentados de barcelona y cambrils.un ciudadano ha hecho una fotografía a los individuos y ha alertado a la guardia urbana. los agentes se han trasladado hasta la placa del memorial, que ya estaba tapado con cemento. gracias a la fotografía, los agentes han localizado pocos metros más allá a los cuatro sospechosos. los han identificado y les han abierto diligencias acusándoles de un delito de daños y un delito de odio. acto seguido los servicios de limpieza han retirado el cemento de la placa.el memorial a las víctimas del 17-a es una placa de 12 metros de largo y 20 centímetros de ancho encastada en mitad del paseo —muy cerca del mosaico de joan miró— y paralela a la calzada. en la placa aparece escrito en árabe, catalán, castellano e inglés la frase: “que la paz te cubra, oh ciudad de paz” junto al grabado del dibujo de la palabra barcelona que el artista frederic amat realizó después del atentado y la fecha y hora en que tuvo lugar el acto terrorista: “17 de agosto de 2017. 16.50h”.
| 0 |
1,804 |
la princesa leonor y el rey felipe vi, en la entrega de premios fundación princesa de girona 2019, este lunes. / elisenda ponsel rey habló claro en barcelona. tras la expectación que había despertado su visita, felipe vi alabó durante la entrega de los premios princesa de girona de este lunes a la catalunya de la transición, que "enriqueció las raíces de la sociedad democrática de la que disfrutamos hoy", reivindicó la vigencia de sus "valores" y advirtió: "esos valores no pueden ni deben ser un recuerdo del pasado, sino una realidad efectiva de nuestro presente. una realidad en la que no pueden tener cabida ni la violencia, ni la intolerancia ni el desprecio a los derechos y las libertades de los otros". la frase fue acogida con grandes aplausos.el mensaje era diáfano. sobre todo porque, a unos 200 metros del palau de congressos, blindado para la ocasión, unos centenares de manifestantes trataban de impedir el paso al acto a varios invitados y quemaban imágenes del rey. la visita real se confirmó como uno de los momentos cumbre de una campaña electoral centrada en catalunya, que lleva tres semanas de agitación social por las condenas del ‘procés’. felipe vi dedicó varios minutos de su intervención a la situación.convertido en bestia negra de los independentistas desde su discurso del 3 de octubre del 2017, que interpretaron como una afrenta, el rey no se abstuvo de lanzar ataques a quienes buscan crear "fronteras impermeables", en los que los ciudadanos queden "recluidos". y, ante un auditorio en el que estaban la vicepresidenta carmen calvo, el ‘expresident’ josé montilla o el presidente del senado, manuel cruz –pero no quim torra, ni nadie del govern–, rindió homenaje a "la contribución de catalunya" al "gran proyecto" que supuso la restauración democrática, encarnado en el "deseo de no volver a parar la historia, de no quedar al margen de la evolución de los tiempos"."catalunya fue inspiradora para el resto de españa. una catalunya orgullosa de sus signos de identidad, plural e integradora, constructiva y solidaria con el progreso general", dijo, antes de advertir de los riesgos del momento actual. consciente de que su discurso iba a ser escrutado con lupa, el rey dejó también claro que sabía que su visita constituía en sí misma un mensaje político: por dos veces subrayó su convicción de que "hay ocasiones en que las presencias adquieren un significado más trascendente que las palabras".un lazo amarillo en el palau de congressosel contraste entre las muestras de cariño que los invitados mostraron al rey, a letizia y a sus hijas, y las protestas de fuera se materializó también dentro del palau de congressos cuando uno de los cinco premiados, xavier ros-oton, recogió su galardón con un lazo amarillo -de apoyo a los presos independentistas- en la solapa.noticias relacionadasel rey no solo quiso evidenciar que puede visitar catalunya en cualquier momento –incluso este, con una campaña electoral en marcha y los ánimos muy caldeados en el independentismo-, sino que además el acto sirvió para que su heredera se estrenase con un discurso en catalán. en el décimo aniversario de la fundación princesa de girona, leonor subrayó que sus padres le han hablado "de girona y de catalunya siempre con verdadero afecto", y que, "gracias a ellos", su hermana y ella saben "muchas cosas de la historia y la cultura catalanas"."como princesa de girona, quiero honrar a la fundación como se merece, y llevar con orgullo su nombre por toda catalunya, por el resto de españa y por todo el mundo. catalunya siempre ocupará un lugar especial en mi corazón", dijo en un perfecto catalán.
| 1 |
1,705 |
el modelo no es confinar. sería una medida extrema que sólo se plantearían los responsables de salut pública si la subida crítica de casos en barcelona y l’hospitalet y en las ciudades colindantes empezara a comprometer la normalidad de los hospitales. y no es el caso, de momento.“se trata de la búsqueda del equilibro entre la vitalidad social y el control de la epidemia”, resumió la consellera de salut, alba vergés. buscar en todo momento ese punto entre la salud, la economía y la pobreza que puede derivar de las decisiones es la enseña del plan de choque contra la covid que presentaron ayer en el departament de salut la consellera alba vergés, el secretario de salut pública, josep maria argimon, y el coordinador de la vigilancia covid, jacobo mendioroz.frente al confinamiento, algo extremo solo pensado para el máximo nivel de problema, como ocurrió en marzo y abril, quieren ensayar las cinco medidas (antes eran solo tres) de autoprotección y algunas prohibiciones puntuales de apoyo,como las del ocio nocturno y las actividades con aglomeraciones.a la espera el ascenso de casos en conjunto parece estabilizado y con tendencia a la bajalas cinco medidas de autoprotección son las mascarillas, la distancia física, la higiene de manos y no toser encima, evitar aglomeraciones y reducir las interacciones fuera del núcleo de convivientes. es la hoja de instrucciones básica de la pandemia que habrá que seguir utilizando durante al menos un año, “hasta que podamos llegar a una situación de no riesgo”, apuntó argimon. un estado impensable de momento y más probable a partir de que se cuente con una vacuna.son medidas para todo el mundo y en cualquier situación de los contagios. “tenemos que interiorizarlos”, insistió vergés. “los iremos incorporando poco a poco”, concedió mendioroz. “nos jugamos mucho”, remarcó argimon.así que los rumores de confinamiento en barcelona y área metropolitana se alejan al menos de la intención de los expertos. “además de la estabilización y la tendencia a la baja que ya se confirma en lleida, barcelona tiene estabilizada su incidencia acumulada de casos desde hace varios días, el riesgo de rebrote ha bajado y su tasa de reproducción ya es 1”, según dijo argimon. “mantenernos por debajo de 1 es lo que tenemos que conseguir”.la receta para todo el año además de mascarilla, distancia e higiene, evitar aglomeraciones y reducir interaccionesen una situación parecida está l’hospitalet y la parte más dañada del área metropolitana sur, pero en cambio sufren incrementos municipios próximos como castelldefels y cornellà.girona se mantiene con una tasa baja de casos por 100.000 habitantes y todos los indicadores que se miden tienden a la baja. también la catalunya central está en ese espectro. y las dos regiones de tarragona, que se han mantenido toda la epidemia con unas cifras de envidia, están igual salvo algún brote algo más problemático en reus.así que, en conjunto, catalunya inicia un cierto descenso de casos positivos, esas tasas que tanto escándalo han provocado en los países europeos que envían turistas. entonces, ¿por qué eran tan críticos los próximos 10 días y fue necesario que el president quim torra clamara por la responsabilidad de la sociedad y muy especialmente de los jóvenes? “porque son críticos. si no conseguimos bajar ahora los contagios, dentro de diez días tendremos el resultado en los hospitales y en muertes”, recordó josep maria argimon.clasificación la dureza de las medidas tiene 5 niveles: lleida está en el 4, barcelona en el 3de los 5 niveles que permiten clasificar la gravedad de las situaciones en el momento, lleida está aún en el nivel 4, justo el anterior al que se alcanzó en marzo y llevó al confinamiento de toda la sociedad.barcelona está en el 3, en el que no se aconseja reducir la vida laboral ni los desplazamientos, pero sí los actos multitudinarios, las interacciones sociales (como los gimnasios o los encuentros con más de 10 personas). también es el nivel en el que se ponen en marcha medidas para proteger a las personas vulnerables, como en los geriátricos. “porque cuando hay mucha transmisión comunitaria es cuestión de tiempo que llegue a las residencias”, recordó mendioroz.otras zonas, como las poblaciones del área metropolitana norte, estarían en un nivel 2 de gravedad. en esas fases el trabajo principal es promover la autoprotección y controlar los brotes y los contactos con diligencia.alba vergés ”se trata de buscar el equilibrio entre la vitalidad social y el control de la epidemia”alba vergés recordó que el plan para el control de la epidemia es absolutamente dinámico. “porque ahora se toman medidas pensando en el verano” –la movilidad, las fronteras abiertas, las fiestas, el ocio nocturno en su apogeo– “pero en septiembre el enfoque será otro: abren las escuelas, aparecen otros virus...”.y no saben a ciencia cierta si el enfoque les va a funcionar. “vamos aprendiendo, analizando datos e incluso desarrollando herramientas predictivas”, apuntó mendioroz. cada quince días, examen.¿apruebas los confinamientos de población parciales y selectivos? gracias por participar tu voto ha sido contabilizado sí no sí no poll_amp.error.message
| 0 |
1,738 |
“¡espera!”. una niña de apenas tres años detiene su bicicleta frente a un semáforo de la calle diputació. el grito llega desde unos 20 metros más arriba, siguiendo la cenefa azul pintada sobre el asfalto de la calle rocafort. ahí está su padre, francesc orge, que pasea un carrito con dos bebés por un carril peatonal que antes de la pandemia fue de los coches. “para los críos está genial”, asegura. su hija no pedalearía ni por un carril bici ni por la acera, puesto que suele haber demasiada gente.el carril peatonal de rocafort es uno de los 12 kilómetros de ampliaciones de aceras que el gobierno de ada colau ha llevado a cabo en barcelona los meses posteriores a la desescalada. igual que otros 21 kilómetros de carriles bici nuevos, así como decenas de cortes de calles, se desplegaron a toda prisa, sin grandes obras –con pintura y algo de mobiliario–, para dar más espacio a los vecinos y evitar aglomeraciones y contagios. ahora el ayuntamiento quiere pasar de esas pacificaciones improvisadas a su consolidación, en su compromiso por quitar espacio al coche e incentivar la movilidad activa.el uso de todos los medios de transporte se desplomó durante la pandemia en las grandes ciudades y, con la vuelta a la actividad, sobre todo ahora en septiembre, se verá cómo se distribuye cada modalidad. los datos más recientes apuntan a un uso récord de la bici –es la única que en julio y ahora en septiembre ya alcanza niveles iguales y ligeramente superiores a marzo–, pero preocupan en el consistorio la recuperación del transporte privado mucho más rápido que el metro o el autobús, que durante todo el verano ha estado al entorno del 50% del volumen de pasajeros anterior a la crisis sanitaria. una encuesta hecha en junio por la autoridad metropolitana del transporte (atm) prevé una caída del uso del metro de entre el 8% y el 20%.en este contexto, las coloridas peatonalizaciones, y sus pequeños conflictos entre conductores y peatones, emergen como la punta del iceberg de una transformación de la movilidad que incluye medidas ya previstas antes de la pandemia como la proliferación de nuevas supermanzanas, la reducción de la velocidad a 30km/h o la zona de bajas emisiones, que este martes empezará a sancionar a los coches contaminantes que entren a la ciudad. una batería de actuaciones que las entidades vecinales y ecologistas celebran a medias, a la espera de si logra bajar las emisiones hasta cumplir con los niveles de la ue.este objetivo, el de conseguir una buena calidad del aire, es una de las razones por las que orge está a favor de estas peatonalizaciones. pero este vecino del eixample no se considera un fan incondicional de estos colores sobre el asfalto. “se ha hecho de forma improvisada y tiene muchos defectos”, advierte. uno de ellos, el más visible, es que el área pintada se ha convertido en una zona carga y descarga permanente. el goteo de furgonetas, camiones y taxis que estacionan en ellal es constante.al haberse reducido los carriles de coches a solamente uno –igual que en rocafort, ocurre en consell de cent y girona–, si un vehículo quiere parar un momento y no encuentra párking, paraliza toda la circulación. “un ejemplo es el camión de la basura. se para en medio y ves a los coches adelantándolo por la derecha metiéndose sobre la pintura azul”, lamenta orge, que constata cómo las bolas y los bancos de hormigón que el consistorio ha colocado para separar un uso del otro no son suficientes para impedir las infracciones.lo que sí han provocado estos bancos es el enfado de los colectivos de motoristas, que acusan ahora a colau de ponerles en peligro en caso de que tengan un accidente y puedan chocar contra esos elementos. partidos como jxcat, ciudadanos o el pp, los más críticos con estas actuaciones urbanísticas en general, le han exigido que los retire e incluso la fiscalía ha abierto una investigación a partir de una denuncia. “es un elemento para proteger al peatón, y los vehículos que circulan por estas calles deben entender que hay que ir a velocidad baja y que no pueden entrar en ese espacio, con lo que el riesgo es prácticamente inexistente”, responde la teniente de alcaldía de ecología, urbanismo, infraestructuras y movilidad, janet sanz.“los colores son el elemento más rápido y ágil para decir que ese uso ya no pertenece al coche”, argumenta sanz. su intención es consolidar estos espacios libres de coches para incentivar nuevos usos, entre ellos el juego infantil. “los niños y las niñas han estado excluidos históricamente de la planificación urbanística”, lamenta la concejala, que pone la supermanzana de sant antoni como uno de los ejemplos a seguir. allí se han reurbanizado varias calles para convertirlas en una plataforma única con prioridad para peatones, con zonas de merendero o de juegos y numerosos bancos y vegetación.pero ninguna de estas actuaciones que transforman la movilidad de vecinos, trabajadores y comerciantes se ha llevado a cabo sin levantar ampollas. “en todas las pacificaciones de las anillas centrales de las ciudades catalanas ha habido quejas, pero estas actuaciones suelen acabar atrayendo demanda hacia el comercio de proximidad”, valora eduard álvarez, profesor del máster de urbanismo y ciudad de la uoc, que añade en cualquier caso que, al no ser el urbanismo una “ciencia exacta”, estas actuaciones de bajo coste como las de barcelona permiten ajustes a medida que se detectan fallos.y si hay un conflicto no resuelto, y en el que coinciden todos los que pisan estas calles del eixample, es la carga y descarga. ricard, el propietario de la floristería laura flors, explica que ya acumula dos multas de la guardia urbana por aparcar la furgoneta frente a su comercio. dice que lo seguirá haciendo porque en el cruce entre rocafort y consell de cent, donde se juntan estas dos vías con actuaciones peatonales, se han eliminado hasta diez plazas para este uso. tampoco cree este comerciante que las ampliaciones de aceras hayan animado a la gente a pasear, como sí ocurre, reconoce, en la supermanzana consolidada del barrio de sant antoni.pero si hay una furgoneta de reparto que todo el mundo conoce en este cruce es la de la tienda yamaha motor españa. está aparcada casi todo el día, desafiante, sobre la pintura azul y amarilla. el gerente de las oficinas, toni ramos, explica que desde 1996 pagan la cuota de un vado frente a la puerta para poder cargar y descargar, y que lo tienen pagado hasta fin de año. de momento, nadie les ha multado. y ahí seguirán. “nosotros no queremos tocar los cojones a nadie, solamente queremos trabajar”, resume ramos.esta es también la principal crítica que plantea la nueva plataforma pro movilidad libre, que agrupa varias entidades y cuyo portavoz es joan blancafort, secretario del gremio del motor. acusan a colau de haber perpetrado un “guirigay” con los colores que entorpece la circulación y que perjudica a los sectores económicos ya castigados por la covid-19. lo mismo opina la patronal foment del treball.en el otro extremo, más de 600 entidades, con presencia de asociaciones de vecinos, ampa o colectivos ecologistas, lanzaron el manifiesto confinemos los coches para pedir más ambición a favor de la movilidad activa en esta nueva etapa. la demanda, trasladada a todos los ayuntamientos de catalunya, consideraba “insuficientes” las actuaciones de barcelona. “todo lo que sea ganar espacio al coche es necesario y positivo, sea una supermanzana, una zona de bajas emisiones o este urbanismo táctico, pero la clave es si es efectivo para reducir la contaminación”, valora anna pérez, portavoz de la campaña.en este sentido, pérez considera que estas peatonalizaciones son obstáculos para el coche, pero insuficientes para lograr que a los conductores les salga más a cuenta pasarse al transporte público o a la bici. “necesitamos medidas más estructurales, como el peaje anticontaminación”, reivindica. en este sentido coincide con álvarez, que considera que la trama urbana del eixample todavía absorbe con relativa facilidad los coches que ocupaban los carriles eliminados.la concejal janet sanz visualiza a varios años vista una ciudad supermanzana “donde la velocidad sea baja, con mucho espacio ganado para estar y caminar, con espacios más amables y más verdes”. en esta línea cita otras actuaciones como las transformaciones previstas en la diagonal –con un primer tramo de tranvía– o la via laietana, el futuro carril bici de la calle aragó –una autopista urbana por excelencia– antes de que acabe el año o la pacificación de los entornos de hasta 200 escuelas e institutos.faltará ver es si el conjunto de estas medidas sirve para reducir el uso del transporte privado, que desde hace una década –pandemia aparte– se mantiene estable, representando en torno al 25% de los desplazamientos en el área metropolitana de barcelona.en la batería de actuaciones postcovid-19, el ayuntamiento incluyó también el cierre diario al tráfico de 51 calles secundarias y la ampliación de su plan obrim carrers, pasando de cerrar varias avenidas una vez al mes, a hacerlo cada fin de semana. sobre lo primero, se mantienen algunas restricciones, mientras que el segundo se paró en verano y hay que ver cómo lo recuperará el consistorio.los que siguen libres de tráfico de momento son los laterales de gran via y diagonal por donde antes circulaban coches. esa calzada, la de gran via, es ideal para los paseos diarios de la madre de marisol ferrer. ambas avanzan al paso de la madre, que va apoyada una muleta debido a una neuropatía en los pies. “ella, que es una persona de riesgo, va más tranquila por aquí, porque es recto y además hay mucho espacio”, resume esta mujer.bueno, añade, eso cuando no se encuentran con algún coche que retira la valla para meterse por el carril. a la altura de la calle viladomat, asegura, esto ocurre unas cinco veces al día.
| 1 |
2,917 |
la guardia civil ha disuelto pacíficamente una manifestación no autorizada de inmigrantes en gran canaria. los hechos ocurrieron ayer sábado a las 14.00 horas en la avenida roque de los muchachos, en puerto rico.los agentes localizaron en la acera de la vía pública a un grupo de unas 30 personas portando pancartas reivindicativas con la inscripción «queremos solución para los inmigrantes. no queremos ir a tenerife. no queremos ir a marruecos. queremos ir a barcelona, a madrid», consignando oralmente reivindicaciones en su idioma.ante esta situación y al carecer de autorización administrativa para llevar a cabo dicha manifestación, la guardia civil realizó las actuaciones oportunas para la disolución de la misma en un lugar de tránsito público, llevándose a cabo pacíficamente.por otro lado, se ha identificado a dos personas que, atendiendo a su ascendencia, pudieran ser los posibles promotores u organizadores de la misma, los cuales serán denunciados administrativamente por la realización de reuniones o manifestaciones no comunicadas o prohibidas recogido en la ley orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana.
| 0 |
1,325 |
yaiza canosa, de transportar huevos desde galicia hasta barcelona a liderar una empresa de logística a punto de cotizar en bolsa con solo 28 años, canosa lidera goi, con una plantilla de 100 personas y que genera otros 400 puestos de trabajo. “no soy creativa, soy resolutiva. más que ideas ingeniosas, he tenido problemas y he pensado en cómo solucionarlos”durante los primeros meses de la pandemia adelgazó cinco kilos. el mes del colapso estaba a punto de cerrar una ronda de financiación de 17 millones de euros y el pánico al virus paralizó la ampliación en la última fase. esa en la que los trabajadores tenían que acceder a casas ajenas para montar muebles, cocinas o armarios. yaiza canosa (a coruña, 28 años) es la fundadora y ceo de goi, operador logístico enfocado en el transporte y montaje e instalación de mercancías formado por una plantilla de 100 personas y que genera 400 puestos de trabajo indirectos. su compañía podía seguir operando porque su actividad estaba catalogada como esencial, pero el pánico siempre es paralizante. “no estaba preocupada desde el punto de vista operativo, sino de seguridad; quería averiguar cómo convertir una empresa logística en una firma en la que todos los trabajadores se sintiesen protegidos”, comenta. con todo, consiguió cerrar la ronda de financiación, reconstruir la compañía para seguir operando con cierta normalidad y llegar a una conclusión que ya intuía: la empresa es el equipo. “la gran revelación de esa crisis fue confirmar que, si tienes un equipo comprometido y estás rodeado de buena gente, es imposible fallar. he fichado a gente con muchísimo talento y cero empatía que han sido un desastre”.goi, que tiene un volumen de negocio de 20 millones anuales, es algo así como seur, pero centrado en artículos voluminosos y con un equipo de personas que entran literalmente hasta la cocina de tu casa y no se van hasta colocar el último tornillo de la campana extractora. ahora mismo la compañía flirtea con la salida a bolsa, pero sin olvidar que sus orígenes están relacionados con la morriña. en 2012, año en que canosa se mudó a barcelona, no existía ninguna compañía que enviara chorizos, patatas o huevos desde galicia de forma rápida y ágil, así que pensó una solución, buscó financiación y montó una empresa capaz de transportar productos en tiempo récord. “no soy creativa, soy resolutiva. más que ideas ingeniosas, he tenido problemas y he pensado en cómo solucionarlos”.detalle corporativo de goi. matías urissu cabeza es como una especie de software ultrarrápido que dispara ideas sin trazas de arrogancia. es consciente de su ambición, sus habilidades para los negocios y también de que no está en deuda con nadie, porque todo ha salido de su cabeza y de su empeño en convertir conceptos en cosas reales. a los 16 años elaboró un powerpoint en el que explicaba cómo el data —esa palabra, hace 10 años, era una rareza— podría hacer más competitivo el sector audiovisual a través de un algoritmo que recogiese los intereses del público y sirviese para afinar propuestas artísticas. buscó cinco productoras en galicia. la respondieron dos y una desarrolló su idea.es consciente de su talento, pero de forma tranquila: “se me da bien pensar ideas y ejecutarlas. soy malísima con las manualidades, por ejemplo. la clave es descubrir en qué eres bueno e intentar hacerlo. ya sea dirigir una empresa o vender perritos calientes”. le da alergia el buenismo y cree que el mantra “persigue tus sueños” ha dañado ya a varias generaciones. “estamos rodeados de pésimos abogados que estudiaron derecho porque alguien les dijo a los 18 años que el éxito era tener una licenciatura. y eso es extrapolable a todos los ámbitos. es culpa de una sociedad que exige triunfar y un sistema educativo que no tiene tiempo para explorar las capacidades individuales”.detalle motivacional de la empresa de yaiza canosa. matías urisel 40% de la plantilla de goi está en la empresa desde el primer día. es un porcentaje excepcional para el sector it, donde existe una rotación muy alta. no cree en los departamentos de recursos humanos, pero sí en la intuición, la motivación y el trabajo bien remunerado. “busca a los mejores y asegúrate de que estén motivados”, resalta. se ha equivocado fichando, pero cada vez menos. “doy por hecho que, si alguien se presenta a un puesto, tiene las capacidades. me interesa cómo se comporta, quién es esa persona, qué relación tiene con su familia… ese tipo de información me aporta mucho más que si ha estado 10 años en la mejor start-up de san francisco. porque a lo mejor es un gilipollas”, dice.canosa no deja de trabajar desde su teléfono incluso cuando se monta sobre unos palés para ser retratada. matías urisestá obsesionada con la creación de proyectos que tengan impacto social. actualmente está manteniendo reuniones con inversores e instituciones internacionales para dar forma a un proyecto que aspira a traer un aire nuevo a la educación y la forma de liderar empresas en españa en las próximas décadas. “creo que hay otra forma de liderazgo para conseguir mejores profesionales, con más valores y que impacten en el tejido empresarial de este país”. no puede contar más. pero si pensando en cómo trasladar huevos de galicia a barcelona ha levantado una empresa que prevé terminar 2021 con una facturación de 20 millones de euros, que tiemble montessori.
| 1 |
2,578 |
los cdr no quieren que los manifestantes constitucionalistas lleguen a la manifestación programada para este domino a las 12 en barcelona. desde las 10 de la mañana, los comités separatistas han cortado la autovía a-2 para impedir el acceso a la ciudad condal.los independentistas llevan varios días organizándose para dejar sin acceso a los manifestantes que pretenden llegar hoy a la capital catalana para mostrar su rechazo a los últimos actos separatistas donde varios agentes han sido heridos.los denominados comités de defensa de la república han lanzado en las últimas horas diferentes llamamientos a través de las redes sociales para que se corten carreteras catalanas para «impedir» la llegada a barcelona de autocares con personas que quieren manifestarse este mediodía en el acto convocado en el passeig de gràcia por societat civil catalana (scc).la manifestación de pallejà ha cortado el tramo de la a-2 comprendido entre los puntos kilométricos 598,5 y 600.pero este no ha sido el único corte producido. a primera hora de la mañana se ha cortado también el tráfico en la autopista ap-7, en el término municipal de amposta, con sentido a barcelona, lo que ha provocado desvíos a la salida de l’ampolla.los propios cdr han desconvocado los cortes a través de redes sociales🔴 es desconvoca el tall de l’ap-7 a l’ametlla de mar 🚧 objectiu aconseguit!https://t.co/ta2mi1zgcc#revoltapopular 🔥 #cdrenxarxa — cdr catalunya (@cdrcatoficial) october 27, 2019sin embargo, según las citadas fuentes, el tráfico ya se ha reestablecido en esta vía y los manifestantes podrán llegar sin problema al encuentro al que acudirán líderes de distintos partidos como el pp, ciudadanos y el psc. cabe recordar que vox no ha sido invitado a asistir a la manifestación.
| 0 |
2,229 |
el presidente de erc, oriol junqueras, ha acusado al presidente del gobierno en funciones, pedro sánchez de ser un «‘hooligan’ españolista», y ha afirmado, además, que está haciendo teatro porque quiere un pacto con el pp de pablo casado. con respecto a la violencia de los cdr en barcelona tras conocerse la sentencia del procés, junqueras se une a la tesis de quim torra y ha afirmado ha afirmado que ha habido excesos policiales tanto de la policía nacional como de los mossos d’esquadra.de este modo, y tras su afirmación en una entrevista en ara, junqueras ignora las barricadas que ha habido en la ciudad condal desde que el pasado 14 de octubre se conociera que los acusados del golpe de estado de 2017 y la consiguiente declaración eran condenados por el tribunal supremo. violencia en las calles, quema de mobiliario urbano que asciende a un coste de 7 millones de euros, según datos del ministerio de fomento, así como varios agentes de policía nacional y mossos heridos de diversa gravedad.cree, además, al preguntársele si la aplicación del artículo 155 de la constitución en cataluña hizo desistir al proceso soberanista, que «en octubre de 2017 no acabó nada. estamos a media partida y no tengo ninguna duda de que la ganaremos nosotros». y ha añadido también que la independencia de cataluña es irreversible y que su estancia en prisión es «una fase más en este camino a la libertad».ha señalado también que las elecciones del 10-n son «una oportunidad para trasladar al ámbito institucional esta justa indignación», en referencia a la reacción violenta del independentismo a la sentencia del 1-o. sobre las barricadas en las calles de barcelona ha afirmado que «hay cosas mucho más violentas, como pegar golpes de porra en la cabeza», alegando que ha habido exceso de violencia policial«con este psoe es imposible que podamos ir a ninguna parte», y ha añadido que la solución al conflicto catalán pasa por la negociación. «hemos conseguido evidenciar que ni quería un gobierno progresista ni quería frenar a la ultraderecha ni quería diálogo», ha dicho en referencia a la actitud de sánchez en las últimas semanas.
| 0 |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.