Unnamed: 0
int64
0
2.99k
text
stringlengths
182
32.8k
label
int64
0
1
655
un repartidor del supermercado en línea de entregas rápidas getir ante una pancarta de la misma empresa, en barcelona. albert garcia (el país)el ayuntamiento de barcelona quiere poner coto a algunos de los aspectos derivados del negocio de las plataformas de reparto a domicilio, y para ello ha aprobado este viernes una propuesta que regula estas actividades en tres variantes. los llamados supermercados fantasma, que no atienden al público y son solo almacenes de género donde preparar y repartir pedidos a toda prisa, quedarán prohibidos en toda la ciudad. y las cocinas fantasma, donde se prepara comida para entregarla a domicilio, estarán solo permitidas en dos zonas industriales y periféricas. también habrá mayores exigencias a los restaurantes o locales de comida preparada desde donde se reparten raciones a domicilio: deberán tener una autorización expresa, espacio para las bicicletas o patinetes, y para que los repartidores —conocidos en el sector como riders— descansen o puedan ir al baño.la fórmula elegida por el gobierno de la alcaldesa de barcelona, ada colau, es un plan de usos, un documento urbanístico que fija qué licencias de actividad pueden otorgarse en una zona concreta. y en este caso el objetivo es claro: la ciudad dice basta a unos negocios que el ejecutivo entiende que distorsionan la vida cotidiana en los barrios e impactan negativamente en el tejido comercial y en la restauración local. las actividades citadas que ya funcionan se quedarán tal y como están.las alarmas saltaron en la ciudad hace justo un año, cuando vecinos de barrios tan sociológicamente distintos como les corts o la verneda se manifestaron contra dos proyectos de macrococinas, también conocidas como dark kitchens. el gobierno congeló los proyectos, dictó una moratoria de nuevas licencias y anunció que se ponía a trabajar para regular estas actividades. ninguna de las dos tendrá licencia. durante el año pasado han proliferado también las dark stores, almacenes que funcionan como supermercados sin público, donde los repartidores recogen género comprado por internet que se entrega a los vecinos con el compromiso de que sea muy rápidamente.el plan presentado ahora, redactado con la colaboración técnica del despacho de urbanismo 300.000km/s, da respuesta a los dos fenómenos. y tiene, por ahora, aval político: hay acuerdo entre los dos socios de gobierno (comunes y psc) y el aval de erc. el documento afronta dos meses de exposición pública y la idea es aprobarlo en un año, rozando las próximas elecciones municipales. el plan cita, además, experiencias de otras ciudades: londres, como ciudad pionera en regular estos establecimientos a través de una figura administrativa que equivaldría a los distritos; o madrid, que también ha anunciado que los regulará.“barcelona dice no a los negocios fantasma en la ciudad: ni cocinas fantasma, ni dark stores estarán permitidas en nuestros barrios, en la ciudad mixta de la vida cotidiana. solo permitiremos implantación de cocinas en zonas industriales y en condiciones restrictivas”, defiende la teniente de alcalde de urbanismo, ecología y movilidad, janet sanz. los condicionantes para abrir cocinas industriales son tan restrictivas (solo en los polígonos del bon pastor y la zona franca, y nunca tocando a viviendas, y solo en calles de más de 25 metros de ancho y a 400 metros una de otra) que de facto son casi una prohibición. porque, además, resultarán poco atractivas ya que por su nueva situación no podrán entregar los pedidos a los clientes en el tan corto tiempo comprometido.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetemontse ballarín, concejal de hacienda y comercio, defiende que la propuesta “da respuesta a cuestiones como la ocupación de aceras por parte de los repartidores o que cuenten con espacios dignos de espera”. “no se puede permitir la barra libre y es necesario regular en beneficio de todo el mundo. lanzamos un mensaje contundente pero con tranquilidad: se trata de regular fenómenos disruptivos que ponen en riesgo el modelo de ciudad. pero no será de hoy para mañana”, avisa en referencia a que los restaurantes y comercios de comida preparada tendrán dos años para habilitar estos espacios.desde erc, el concejal jordi coronas apostilló: “el mercado, la tecnología y la imaginación son muy rápidos y la administración debe actuar también con rapidez. lo que es legítimo no puede arriesgar lo que nos identifica. esta ciudad no está en venta y hay actividades que son legales pero hay que regular”.así, las cocinas industriales o agrupadas, que tienen grandes volúmenes de potencia energética contratada y horarios muy extensos, se relegan a tejidos industriales. los supermercados fantasma quedan prohibidos. y para los establecimientos de comida preparada se fijan distancias entre ellos (entre 100 y 300 metros en función de su tamaño) y si suman más de 100 metros cuadrados solo podrán ubicarse en calles anchas.
1
1,171
se llama sara casiccia, es italiana, tiene 36 años, es anarquista y ya ha sido puesta en libertad tras pasar 20 días en prisión acusada de intentar quemar vivo a un agente de la policía en barcelona. los agentes de los mossos y la guardia urbana le identificaron por su ropa y le situaron en el lugar, pero su defensa ha exigido una prueba antropométrica positiva cuyo resultado, sin embargo, no ha sido concluyente. ante las dudas, el juez la ha puesto en libertad este martes.según ha podido confirmar okdiario, casiccia ya ha sido puesta en libertad de la prisión de barcelona en la que ingresó -sin fianza- junto con 6 italianos y un español acusada de pertenencia a organización criminal y homicidio en grado de tentativa. pero los abogados que ejercían su defensa tenían un as en la manga y lo pusieron en juego: solicitaron una prueba antropométrica para determinar que la persona que se ve en las imágenes prendiendo fuego a la furgoneta de la guardia urbana en plenas protestas pro-hasel era casiccia. las imágenes no pudieron servir de referencia para determinar las dimensiones del cuerpo y la cabeza de la acusada, por lo que el juez ha optado por ponerla en libertad a la espera de pruebas concluyentes.los mossos ubican a casiccia y a sus otros compañeros en el lugar exacto en el que el sábado 27 de febrero, pasadas las 8 de la tarde, los ultras de izquierda que defendían al rapero condenado por enaltecer a eta trataron de incendiar el vehículo de la guardia urbana atacado. el agente que estaba en su interior pudo reaccionar con suficiente rapidez como para no sufrir heridas.el artefacto incendiario que presuntamente utilizaron los detenidos falló, pese a que los manuales de los anarquistas italianos describen perfectamente cómo elaborarlos y utilizarlos correctamente. de hecho, los mossos comprobaron que la coordinación de los asaltantes era tal que les pudieron ver cortando cables de farolas del alumbrado público o reaccionando, haciendo un círculo sobre alguno de los saboteadores cuando la prensa trataba de grabar alguno de estos actos para ocultar a los autores. estaban perfectamente preparados.el auto del juez que envió a este grupo a prisión estimó la gravedad de los hechos imputados, advirtiendo que “en el interior de dicho vehículo se encontraba un agente de la guardia urbana que temió por su vida y que manifestó notar el calor de las llamas, el cual pudo huir por la puerta del 3 copiloto con la cobertura de mossos d´esquadra que llegaron en ese momento y que pudieron apagar el fuego”.los agentes identificaron a uno de los compañeros de casiccia como la persona que lanzó el cóctel molotov a la furgoneta. el individuo, líder del grupo, falló en su intento. inmediatamente después, una mujer de nacionalidad italiana fue la que se acercó a la furgoneta para arrojar líquido inflamable y provocar el incendio. el diario italiano la repubblica fue quien la identificó sin duda alguna: se trataba de sara casiccia, una anarquista antisistema de 36 años afincada en barcelona desde hace tiempo y moradora de una casa okupa.
0
2,983
la guardia civil ha reportado este mismo miércoles la detención de un hombre de 37 años en sant just desvern (barcelona) por hacerse pasar por un representante de famosos gamers para acercarse a menores de edad, mantener encuentros a solas y abusar sexualmente de ellos. según han reportado desde 20 minutos, la operación tuvo su inició hace un año con la denuncia de la madre de un menor residente en castellón y en el registro del domicilio del detenido la guardia civil ha descubierto hasta 105 vídeos de contenido pedófilo donde aparecían víctimas menores de edad.a fecha de hoy han sido identificadas cinco víctimas menores de edad, aunque se sospecha que al menos habría otras catorce que la guardia civil aún está tratando de identificar. el detenido contactaba con los menores a través de chats de videojuegos online y redes sociales en las que se tratan temas de videojuegos y se ganaba su confianza con regalos. una vez que había establecido una relación amistosa, el siguiente paso era mostrar a los menores todo tipo de material de pornografía para animarles a realizar diferentes actos sexuales. las sesiones de video-chat eran grabadas sin el conocimiento y la autorización de las víctimas.la guardia civil analiza los datos del material incautadocomo hemos destacado al principio, el hombre se hizo pasar por un representante de jugadores famosos dentro del mundo del gaming para ganarse la confianza de las familias y, tras realizar varios encuentros, conseguir quedarse a solas con los menores para mantener contacto físico con ellos. el detenido ha sido puesto a disposición ante el juzgado de guardia de esplugues de llobregat (barcelona), que ha decretado el ingreso en prisión. actualmente, la guardia civil trabaja, además de en la identificación de las víctimas menores, en el análisis de los datos obtenidos del material incautado.el detenido se ganaba la confianza de las familias para quedarse a solas con los menores.la operación, que ha sido coordinada por el juzgado de instrucción nº4 de castellón de la plana, ha sido desarrollada por el equipo de policía judicial de oropesa del mar de la unidad orgánica de policía judicial de la guardia civil de castellón, con el apoyo del departamento contra el cibercrimen de la uco, el equipo de investigación tecnológica y la usecic de la comandancia de la guardia civil de barcelona.
0
551
obras de reforma en el patio del colegio de les aigües de barcelona, para convertirlo en más coeducativo y verde, este miércoles.barcelona se suma a la apuesta que persigue que los patios de las escuelas dejen de ser una losa de cemento en la que el fútbol es el rey y solo se utiliza para el recreo y la educación física. el objetivo es que pasen a ser un lugar más verde, con sombra, tarimas y pérgolas de madera... y con diversidad de posibilidades de juego. y además lo hace en proyectos diseñados entre la administración, profesores, alumnos, familias y asociaciones deportivas y de ocio.el consorcio de educación (en el que participan el ayuntamiento y la generalitat) está transformando este verano 12 patios de escuelas públicas, que se sumarán a los 11 que en 2020 se convirtieron en refugios climáticos a disposición los vecinos en casos de ola de calor.para dar una idea de la transformación, el consorcio señala que se han plantado 150 árboles: los que hay en cuatro manzanas del eixample. la inversión de las obras de 2,5 millones de euros y la idea es reformar 15 patios más el año que viene. a medida que los patios van siendo reformados, se abrirán a usos como equipamientos de barrio (como los patios abiertos que ya funcionan los fines de semana y en vacaciones) o como refugios climáticos.una cuestión no menor es que, subraya el consorcio, “todas las mejoras garantizan la pista polideportiva, para realizar actividad física deportiva en horario lectivo y extraescolares para garantizar la práctica deportiva en edad escolar”.la comisionada de educación del ayuntamiento, maria truñó, que además es la responsable del programa transformemos los patios. espacios más naturalizados, coeducativos y comunitarios, argumenta el porqué de los cambios: “dar centralidad a un espacio importante en la dinámica de las escuelas, que estén más conectados con los proyectos educativos, promuevan otras oportunidades de aprendizaje, de juego, de actividades deportivas”. y resume: “son entornos de aprendizaje que tienen mucho más potencial de lo que se están utilizando”.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetelucha contra la emergencia climáticatruñó recuerda además “la lucha contra la emergencia climática, que debe aprovechar cualquier oportunidad de añadir verde a los espacios y equipamientos públicos: árboles, pavimentos más blandos y permeables”. “las escuelas están muy satisfechos con el poder transformador del espacio físico”, celebra.sobre la cuestión de romper la hegemonía del fútbol, en los procesos participativos en los centros hay “tira y aflojas”: pero no solo en el debate sobre el tamaño de la pista deportiva o el protagonismo del fútbol, relata truñó. fuentes de la federación catalana de fútbol (fcf) aseguran que no conocen el proyecto y que no debería afectar a la actividad federativa, pero apuntan a que “los clubes tienen problemas para crecer por falta de campos en barcelona”, informa bernat coll.francina martí, presidenta de la asociación rosa sensat, que ha participado en el proyecto, considera que la revolución que viven los patios “es síntoma de cómo hemos entendido la educación y cómo al pensar en escuela pensábamos en una clase, un docente, mesas y sillas”. “las escuelas han vivido de espaldas al medio, pendientes de otras prioridades, y afortunadamente ahora el patio gana protagonismo y la parte más curricular o de contenidos cuenta con él, además de repensarlo en clave de igualdad”, aplaude.desde la afa de la escuela auró del eixample, idoia villanueva, celebra la mejora de los patios pero lamenta “la rapidez del proceso participativo”. a la “expectativa” por ver el resultado, considera, vista la propuesta técnica, que “la intervención mejora el espacio pero es modesta, no se puede hablar de refugio climático”.las seis claves para mejorar un espacioconvivencia. equidad de género en el juego, romper roles, gestión positiva del conflicto. corresponsabilizar a los alumnos del mantenimiento.diversidad de ambientes. materiales estimulantes para el juego autónomo. para todas las edades y capacidades.verde, tierra y agua. plantas, árboles, superficies blandas, tierra, permeabilidad. agua para beber, jugar y experimentar. juegos con materiales naturales.confortable. sombra en verano, sol en invierno, bancos, rincones con calma. fuentes, tarimas, cajas con juegos. fácil acceso desde las aulas.distribución equilibrada. espacios de calidad para todos los usos, todos con perspectiva de género y accesibles. combinación de estructuras fijas y móviles.usos comunitarios. versatilidad: educación física, aula al aire libre, fiestas, extraescolares. abiertos al entorno cuando la escuela está cerrada.
1
1,132
el barcelona está metido en un serio problema. el conjunto azulgrana necesitaba ganar al inter para seguir vivo en la competición, pero el empate le deja prácticamente eliminado. ahora depende de un milagro y ese pasa por que el viktoria plzen, último del grupo con cero puntos, gane a los italianos en el giuseppe meazza la próxima jornada. si los de simone inzaghi hacen sus deberes en el que es, a priori, el partido más sencillo del grupo, el barcelona quedará eliminado de la champions league por segundo año consecutivo en la fase de grupos. esta situación, que tiene altísimas probabilidades de que se produzcan, supondría un auténtico fracaso para la entidad culé a nivel deportivo, pero especialmente a nivel financiero.de la mano de mateu alemany, el barcelona realizó este verano un gran trabajo de ingeniería financiera para dotar al equipo de jugadores de primerísimo nivel. con la activación de las famosas palancas, la directiva culé le dio a xavi hernández un equipo plagado de estrellas con la clara ambición y objetivo de luchar por todo. uno de los objetivos principales para darle viabilidad económica al proyecto, especialmente a medio plazo, pasaba por realizar un gran papel en la champions league, pues es la competición que reparte mayor cantidad de dinero, tanto por victoria ganada, como por ir pasando a las rondas finales.y es que, la uefa reparte 2,8 millones de euros por victoria ganada, 930.000 euros por empate y cero euros por derrota, pero la realidad es que el barcelona solo ha recibido un total de 3,7 millones de euros de los 11,2 millones posibles que podría haber obtenido en victorias. es decir, solo en estos primeros cuatro partidos de fase de grupos ha dejado de ganar casi ocho millones de euros. pero el principal agujero económico que podría venir en caso de eliminación sería aun mucho mayor si recala en la europa league.mala planificaciónel barcelona acostumbra a incluir en sus presupuestos anuales que el equipo llegue, como mínimo, a los cuartos de final de la champions. esta mala planificación del año pasado trastocó todos los planes del club provocando grandes pérdidas económicas. este año, el equipo se formó con grandes jugadores como lewandowski, raphinha o koundé, y el club esperaba realizar una mejor actuación que en la pasada temporada y llegar a los ansiados cuartos de final para poder ir recuperando todo el dinero de las palancas invertido en fichajes.la uefa reparte 9,6 millones a cada equipo por pasar de fase de grupos y otros 10,6 millones por pasar a los cuartos de final. con la posible eliminación, más de 20 millones de euros de ingresos previstos dejarían de entrar en las arcas del club azulgrana. y eso sin contar el dinero adicional que reciben los semifinalistas (12,5 millones), los finalistas (15,5) y el campeón (4.5).este fracaso por segundo año consecutivo podría llevar de vuelta al barcelona a la europa league, una competición que cuyos ingresos son infinitamente inferiores a la máxima competición europea. las cifras de la champions league multiplican casi por cuatro al dinero que reparte la segunda competición europea. por llegar a dieciseisavos obtendrían 500.000 euros; 1,2 millones de euros por ir a octavos; 1,8 por llegar a cuartos; 2,8 por llegar a semifinales; 4,6 por ir a la final y 4 millones por ganarla.por lo tanto, ni aun ganando la europa league, el barcelona recibiría menos dinero que si pasa a los previstos cuartos de final de la champions league. ganar la segunda competición europea le reportaría unos beneficios totales de 14,9 millones de euros, por los 20,2 millones previstos por llegar solo a los cuartos de final. el barcelona tiene un serio problema y, en el caso de quedar eliminado, dejaría muy tocado al club especialmente a nivel económico.
1
2,729
más de medio millar personas se han congregado esta tarde en el exterior de la estación de sants, en barcelona, en una nueva concentración convocada por los comités de defensa de la república (cdr), que han llamado a “rodear” las instalaciones ferroviarias en protesta por la sentencia del tribunal supremo a los líderes del ‘procés’.desde las 19.00 horas de este lunes, la estación se ha blindado con efectivos de los mossos d’esquadra custodiando los accesos al edificio.los manifestantes se han dispersado de los accesos a la estación pasadas las 22 horaslos manifestantes de los cdr se han dispersado este lunes sobre las 22 horas del acceso a la estación de sants por la plaza països catalans de barcelona y ya se puede entrar y salir. los accesos por la plaza joan peiró han quedado despejados sobre las 21.15 horas.en la plaza països catalans ha habido momentos de tensión con los antidisturbios de los mossos d’esquadra que custodiaban las entradas.al final de la movilización, una decena de manifestantes han entablado un debate con un agente con el que han discutido sobre hechos de las últimas semanas y sobre el uso de la fuerza en manifestaciones.varias afectaciones por la movilizaciónlos concentrados han cantado proclamas como “libertad presos políticos”, “los mossos también son fuerzas de ocupación”, “puigdemont nuestro presidente” y “1 de octubre, ni olvido ni perdón”.los cdr tenían como objetivo rodear la estación, por lo que las autoridades han procedido al cierre de los accesos al recinto, de manera preventiva, desde las seis de la tarde, una hora antes de la convocatoria. a partir de ese momento, sólo han permanecido abiertos los dos accesos centrales, uno en el lado de la plaza països catalans y el otro al de la plaza joan peiró.además, también se ha cerrado a las 18h la boca de metro de sants y todos los pasajeros que deseen utilizar las líneas l5 o l3 deberán acceder des de la calle mostrando sus billetes a la policía.
0
2,241
la diputada de junts per catalunya y portavoz en el congreso, laura borrás, se ha sumado este miércoles a la protesta convocada por el ‘tsunami’ separatista, durante el partido barcelona-real madrid.borràs, imputada este martes por el tribunal supremo, portaba un cartel en el que pedía la libertad para los políticos presos por el referéndum ilegal del 1 de octubre y la independencia, con el lema ‘españa, siéntate y habla’.la dirigente independentista está siendo investigada por la adjudicación de contratos irregulares cuando presidía la institución de las letras catalanas (ilc).el supremo destaca que los hechos que se le atribuyen, según la exposición razonada del juzgado de barcelona, «podrían ser constitutivos de delitos de prevaricación, fraude a la administración, malversación de caudales públicos y falsedad documental”.negociación con sánchezla portavoz independentista encabeza las negociaciones con el psoe para la investidura de pedro sánchez.este martes, horas después de conocerse la imputación, borràs participó en la reunión con los socialistas en el congreso, junto a la vicesecretaria general del psoe, adriana lastra.desde junts per catalunya mantienen el ‘no’ a la investidura de sánchez, aunque, tras la reunión, destacaron que ésta se desarrolló de forma «cordial».el socialista no renuncia a lograr el apoyo del separatismo para ser investido.antes, sánchez había mantenido una conversación telefónica con el presidente catalán, quim torra, dentro de la ronda de llamadas con los mandatarios autonómicos que anunció cuando el rey le designó candidato.el presidente en funciones prometió a torra en su llamada reunirse «lo antes posible» cuando «haya un gobierno».en su llamada, torra aprovechó para exigirle la libertad de los presos e insistió en que la solución al «conflicto catalán» pasa por el ejercicio del derecho de autodeterminación y «el fin de la represión».
0
1,634
la policía detiene a un fotógrafo de el país mientras documentaba un arresto y varios periodistas denuncian haber recibido porrazos de los antidisturbios pese a ir acreditadosquinta noche de caos en barcelona. el centro de la capital catalana ha vuelto a ser escenario de graves altercados entre unos 1.500 encapuchados y agentes de la policía. la batalla campal en la zona de plaza urquinaona ha durado cuatro horas y después se ha extendido, con grupos más pequeños, por el resto de calles del barrio del eixample. han sido los disturbios de mayor intensidad y duración hasta ahora, superando incluso los del pasado miércoles.independentistas desengañados, anarquistas y jóvenes apolíticos: el núcleo duro de los disturbios en catalunyasaber mástodo ha empezado pasadas las 17:30h., cuando a poca distancia el passeig de gràcia se llenaba en una manifestación pacífica contra la sentencia. grupos de encapuchados han empezado a volcar contenedores cerca de la jefatura de policía de la via laietana. los agentes han dispersado a los grupos, que se han hecho fuertes en la zona superior de via laietana y la plaza urquinaona durante más de cuatro horas.los encapuchados han mantenido sendas barricadas en llamas en la plaza urquinaona, en el cruce de pau claris con ronda sant pere, sin que los sucesivos disparos de balas de goma y botes de humo de la policía lograran dispersarlas. los lanzamientos a los agentes del grupo de encapuchados, que a ratos ha superado las 1.500 personas, eran constantes: tuercas, piedras, latas, cristales, botellas, petardos y bengalas caían sobre los antidisturbios. varios furgones de antidisturbios de los mossos d'esquadra han avanzado a gran velocidad por la barricada para intentar dispersarla sin éxito. los encapuchados, muy agresivos y varios de ellos muy jóvenes, alternaban los lanzamientos con gritos como “ni un paso atrás”.no ha sido hasta una dura intervención con furgonas y gas lacrimógeno sobre las 22:30 que se ha logrado despejar la plaza. y entonces ha empezado la persecución de los antidisturbios de policía y mossos d'esquadra a pequeños grupos de encapuchados en varias calles del centro, como la ronda universitat, calle pelayo y los aledaños de plaza catalunya, que se ha alargado hasta la madrugada.policía y mossos se empleaban ya de madrugada con contundencia contra algunos de estos pequeños grupos, incluso cuando no generaban ningún disturbio. este diario ha sido testigo de cómo un mosso d'esquadra disparaba un proyectil de 'foam' en la calle ausiàs march, cuando no había ningún incendio y solo había un grupo de jóvenes que no causaban disturbios.según el recuento facilitado a la 1:00h., este viernes se han registrado 89 heridos, que eleva la cifra a 483 desde el lunes. este viernes tres personas han tenido que ser trasladadas a hospitales en barcelona por lesiones, mientras que hay un policía en estado muy grave y otro en estado grave. uno de estos policías es el antidisturbios ha tenido que ser retirado a cuestas por otros agentes tras recibir un lanzamiento en la cabeza.tras dispersar la policía a los encapuchados que durante casi cuatro horas han mantenido una barricada en la plaza urquinaona, el camión de agua de los mossos se ha desplazado hasta allí para limpiar la zona. es la primera vez que la policía catalana usa este vehículo. en el suelo se acumulan piedras, hierros, cartones, plantas y restos de contenedores ardiendo. los daños en el mobiliario público son cuantiosos.según fuentes de la delegación del gobierno, las detenciones en la capital catalana este viernes ascienden a 10. desde los mossos, pasada la 1:00h. de la madrugada, han informado que al menos hay 31 personas detenidas detenidas en toda catalunya. también ha habido disturbios, por cuarta noche consecutiva, en lleida y girona.la de este viernes ha sido la más violenta de las protestas de esta semana. el lunes se intentaron bloquear los accesos al aeropuerto de el prat y a última hora los policías tuvieron que cargar en el parking del recinto; el martes los disturbios se sucedieron alrededor de la delegación del gobierno; el miércoles la protesta se volvió contra los mossos por las cargas de los días anteriores y los altercados empezaron en la conselleria de interior y se extiendieron por la dreta del eixample. y el jueves los disturbios se trasladaron a la zona izquierda del eixampla tras el intento de un grupo de ultraderecha de ir al encuentro de los antifascistas. con todo, la de este viernes ha sido la batalla campal más larga en lo que va de semana.asimismo, este viernes la policía ha detenido al fotoperiodista de el pais, albert garcía, por una supuesta agresión a un agente que han negado todos los otros testigos presentes en la zona. los antidisturbios se han llevado esposado al fotógrafo, al que han reducido con contudencia, después de que documentara otra detención contudente. por otro lado, un mínimo de cinco periodistas y fotógrafos han denunciado porrazos gratuitos de antidisturbios de la policía nacional pese a ir debidamente identificados. y redactores de la agencia catalana de noticias han denunciado haber recibido el impacto de balas de goma de la policía.
0
1,968
el ayuntamiento de barcelona y la agencia de salud pública de barcelona (aspb) han presentado una nueva propuesta de menús escolares que reduce el consumo de carnes rojas y procesadas y aumenta el de proteínas vegetales como las judías, los garbanzos o las lentejas. además, propone incorporar más productos de proximidad y de temporada e insiste en la importancia de utilizar aceite de oliva para aliñar y cocinar, así como incorporar más ensalada a la guarnición y fruta fresca a los postres.según la concejal de salud, gemma tarafa, la iniciativa tiene como objetivo no solo mejorar la salud de los niños y adolescentes, sino también combatir la emergencia climática. se estima que con la reducción de la proteína animal en los menús escolares se lograría una reducción del 23% en las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción de estos alimentos.nuevos menús carne roja: máximo un día a la semanalos nuevos menús propuestos suponen una disminución significativa de la presencia de proteína animal, que se debería limitar a tres días a la semana en los segundos platos del menú (nunca en el primero). de estos tres platos principales, sólo uno debería contener carne rojas o procesada. los otros dos podrían incluir otro tipo de proteína animal, como “huevos, pescado, pollo o conejo”. los dos días restantes se propone que el segundo plato sea a base de proteína vegetal (principalmente legumbres).el consistorio y la aspb han comenzado ya a trabajar con el consorcio de educación de barcelona (ceb) para que todos los comedores de los centros educativos -infantil, primaria y secundaria- de la ciudad lo apliquen a partir de septiembre de 2021, año en el que barcelona ostenta la designación de capital mundial de la alimentación sostenible. aun así, la decisión final sobre la implantación de nuevos menús escolares corresponderá a las direcciones de las escuelas y las ampas.la gerente de la aspb, carme borrell, y la concejal de salud de barcelona, gemma tarafa. epseis escuelas de la ciudad vinculadas a la escuelas + sostenibles participarán durante este curso en una prueba piloto en la que ya se aplicarán estas recomendaciones. son las escuelas dovella, mallorca, ramon casas, pare poveda, farigola del clot y patronat domènech, todas con alumnado infantil y de primaria.encuesta el 90% de las escuelas no ofrecen ninguna fuente de proteína vegetal como segundo platola gerente de la aspb, carme borrell, ha presentado los datos de un estudio realizado el año pasado en 116 centros escolares. entre otras conclusiones, revela que “en un 34% de las escuelas se consumen carnes grasas rojas o procesadas dos o más veces por semana”, lo que está por encima de las recomendaciones del organismo. ha añadido que el 90% de las escuelas no ofrecen ninguna fuente de proteína vegetal como segundo plato.los servicios de comedor de las escuelas de la ciudad analizadas en este informe incurren en otros incumplimientos de los consejos de la aspb, ha informado borrell. así, el 78% de los niños de 3 y 4 años y el 42% de los adolescentes de 13 a 19 años comen carne tres o más veces a la semana, el umbral por encima del cual se considera un consumo excesivo. tampoco se cumple la recomendación de comer diariamente 5 piezas de fruta y verdura. el 80% de los niños y adolescentes no lo hacen.el 78% de los niños de 3 y 4 años y el 42% de los adolescentes comen demasiada carne roja, según la aspb. ana jiménezla experta también ha proporcionado datos sobre la prevalencia de obesidad entre la población infantil y juvenil de la ciudad: el 7% de los niños de 3-4 años son obesos, cifra que aumenta hasta el 13% entre los niños de 8-9 años y vuelve a disminuir entre los jóvenes de 13-19 años (7%). según el estudio, en los territorios más desfavorecidos la prevalencia de obesidad es mayor entre los niños. sobre los motivos que favorece, borrell ha citado el hecho de comer solos, en el caso de los niños (no así de las niñas); y en adolescentes, la costumbre de comer delante de una pantalla.“son datos suficientemente importantes como para introducir recomendaciones de cambios en los menús”, ha dicho la concejal de salud, gemma tarafa.
1
159
jaume collboni, albert batlle y jordí martí en el acto conmemorativo de la memoria de las víctimas del atentado de hipercor.jaume collboni, albert batlle y jordí martí en el acto conmemorativo de la memoria de las víctimas del atentado de hipercor. - ayuntamiento de barcelonabarcelona, 19 jun. (europa press) -barcelona ha recordado este sábado a las víctimas del atentado de eta en hipercor en 1987, donde murieron 21 personas.se ha conmemorado este sábado por la mañana ante el monumento a las víctimas del terrorismo que hay en el parc de can dragó junto a la avenida rio de janeiro, ha dicho el ayuntamiento en un comunicado.han asistido los tenientes de alcalde jaume collboni y albert batlle y el concejal de presidencia y plan de barrios, jordí martí.
0
493
la sala de lo penal de la audiencia nacional ha condenado a penas de 53, 46 y 8 años de cárcel a los tres miembros de la célula yihadista que cometió los atentados terroristas de barcelona y cambrils en agosto de 2017, en los que murieron dieciséis personas.en una sentencia, los magistrados de la sección tercera imponen una pena de 53 años y seis meses de cárcel a mohamed houli chemlal y de 46 a driss oukabir por delitos de pertenencia a organización terrorista; tenencia, depósito así como fabricación de sustancia o aparatos explosivos e inflamables de carácter terrorista; y estragos en tentativa de carácter terrorista en concurso con 29 delitos de lesiones por imprudencia grave.lee también el fiscal cree que es satty “penetró en la mente y alma” de los jóvenes que captó para el 17-a carlota guindalademás, la resolución, de 1.018 páginas, les impone la inhabitación absoluta y especial, así como la prohibición de acercase a alcanar durante 10 años una vez cumplidas las penas privativas de libertad. la sala indica que el cumplimiento efectivo de las penas para estos dos acusados no excederá de 20 años.la audiencia condena al tercero de los acusados, said ben iazza, a 8 años de cárcel por el delito de colaboración con organización terrorista y le impone, además, la inhabilitación absoluta y especial, así como y la prohibición de acercarse a alcanar durante cinco años desde que cumpla la pena de prisión.en su fallo, la a sala de lo penal acuerda absolver a mohamed houli y driss oukabir de 14 delitos de homicidio en tentativa de carácter terrorista, así como de 34 delitos de lesiones de carácter terrorista y de cinco de lesiones por imprudencia por los que también habían sido acusados.la verdad judicialel tribunal absuelve igualmente a said ben iazza de los delitos de pertenencia a organización terrorista; tenencia depósito y fabricación de explosivos de carácter terrorista y de conspiración para cometer estragos terroristas por los que también había sido acusado en el juicio celebrado en la audiencia nacional.la fiscalía solicitaba penas 41 y 36 años de prisión para houli y oukabir, respectivamente, por delitos de integración en organización terrorista, fabricación, tenencia y depósito de sustancia explosivas y por conspiración para el delito de estragos, mientras que para el tercer acusado solicitaba una condena a 8 años de cárcel por colaboración con la célula yihadista.la justicia ha dado respuesta a los atentados de barcelona y cambrils. la verdad jurídica de lo que ocurrió aquel 17 de agosto del 2017 quedó ayer plasmada por la audiencia nacional en una sentencia de más de mil folios. el tribunal no da todas las respuestas que esperaban las víctimas, pero sí ha impuesto penas bastantes más altas que incluso las solicitadas por la fiscalía.ninguno de los tres acusados ha sido considerado autor de la masacre porque ninguno participó en ella. sin embargo, dos de ellos sí han sido declarados culpables por pertenecer a la célula terrorista de corte yihadista que ideó y perpetró los atentados.las víctimas pelearon en el juicio para que los acusados fueran considerados responsables de los atentados de barcelona y cambrils, pero el tribunal ha determinado que no habiendo participado en ellos no se les puede condenar."las víctimas tienen el derecho a conocer la verdad"no obstante, la sala fija en la sentencia que “las víctimas merecen el reconocimiento de dicha condición que conlleva, además del resarcimiento económico por vía administrativa, el todavía más esencial derecho a la memoria histórica. tienen derecho a conocer la verdad, aun cuando no exista sanción penal al haber quedado extinguida la responsabilidad de los autores directos por su fallecimiento”.todos los autores de los atentados murieron tiroteados a manos de los mossos d’esquadra así que la condena no ha sido posible. y el líder de todos ellos, el ideólogo, quien adoctrinó a aquellos jóvenes de ripoll (girona) para que atentaran contra los “infieles” murió en la casa de alcanar (tarragona)."la fábrica de explosivos de alcanar"la noche antes de los atentados, “la fábrica de explosivos de alcanar” saltó por los aires. la sentencia da por probado que aquella noche del 16 de agosto del 2017, el acusado houli junto al líder abdelbaki es satty y otro de los miembros, youssef aalla, habían acabado de cenar cuando el chalet explosionó, dejando solo los escombros.houli sobrevivió porque estaba en el exterior, recogiendo los utensilios de la cena que habían utilizado. los otros dos habían entrado. la sala considera plausible que los fallecidos estaban manipulando el material explosivo que había elaborado, tatp o también llamado madre de satán utilizado habitualmente por el estado islámico, para los atentados que pensaban cometer.fue al introducir los explosivos en alguno de los refrigeradores en la zona del garaje, cuando se produjo “una fuerte explosión”. ésta derribó un muro de una habitación donde había más explosivos en el suelo, lo que provocó una nueva explosión “que arrasó la vivienda, causó la muerte inmediata” de es satty y aalla.confesiones no creíbleshouli acabó en el hospital. a pesar de todos sus intentos para intentar demostrar que él estaba allí por la fuerza y que no era miembro de aquella célula, el tribunal ha plasmado numerosos indicios desmontando su versión. uno de ellos es el vídeo que él mismo grabó junto a otros dos jóvenes fabricando el tatp y burlándose de que lo iban a explosionar contra los occidentales “enemigos del islam”.tampoco ha aceptado la sala, presidida por el magistrado alfonso guevara, el intento de houli de aplicarle un atenuante por colaborar con la policía tras su detención. “su declaración ni siquiera es una confesión ya que en ella trata de eludir su responsabilidad diciendo que le habían obligado y que la grabación del vídeo estaba preparada por los demás, limitándose a seguir sus órdenes”, recoge la resolución, que ahora puede ser recurrida ante la sala de apelaciones de la audiencia nacional.la célula había llegado a almacenar dos centenares de bombonas de gas para ser utilizadas “para aumentar el poder destructivo del explosivo”. no solo se fabricó el tatp, sino que confeccionaron una veintena de artefactos explosivos como granadas de mano y un cinturón explosivo que según houli iba a ser utilizado por es satty en uno de los atentados.la sentencia determina que aquella explosión fue lo que empujó a que otro de los terrorista, younes abouyaaqoub, tras enterarse “motu propio y sin decírselo” ni a su hermano ni a ningún miembro de la célula que intentaban localizar se dirigió a la rambla de barcelona “para allí, imitando lo ocurrido en otros atentados de corte yihadista, atropellar al mayor número posible de personas, en un lugar céntrico y así generar un estado de alarma y miedo entre la población, todo ello guiado por las consignas propagandísticas de la organización estado islámico”.el resto, menos driss oukabir que se arrepintió en el último momento, hicieron lo mismo horas después en cambrils con un atropello masivo al grito de “alahu akbar” (dios es el más grande). mataron a 16 personas. ellos acabaron muertos.
0
897
el ayuntamiento de barcelona ha retirado este sábado la placa con el escudo de armas del rey emérito juan carlos i situada en la base del obelisco de la plaza del cinc d'oros, en la confluencia de la diagonal y el paseo de gracia. a los alrededores del mediodía, unos operarios han retirado la pieza, de unos 100 kilos, para colocar una losa lisa. la retirada se produce cuatro años después de que la plaza dejara de llevar el nombre de juan carlos i para pasar a llamarse del cinc d'oros (del cinco de oros). “ya no tenía ningún sentido que el escudo de armas del rey emérito estuviera en un espacio que ya no lleva su nombre en una ciudad republicana”, ha afirmado jordi rabassa, concejal de memoria histórica. la actuación se enmarca en la conmemoración del 90 aniversario de la segunda república.este escudo se colocó en 1981, cuando la plaza pasó de llamarse plaza de la victoria a llevar el nombre del monarca del momento, juan carlos i, en agradecimiento a su papel en el golpe de estado fallido del 23-f.una vez retirado, este elemento se trasladará a dependencias municipales para conservar la pieza. desde la concejalía de memoria democrática se considera que este elemento, además de estar descontextualizado en este espacio, demuestra los privilegios con los que aún cuenta la monarquía. “este acto es una manera de quitar privilegios tanto a la monarquía como la figura del rey emérito del espacio público de barcelona”, ha añadido rabassa.historia del obeliscodurante la segunda república, el ayuntamiento de barcelona quiso colocar un monumento en el cruce del paseo de gràcia y la avenida diagonal que debía homenajear la nueva república y a pi y margall. los arquitectos municipales adolf florensa y joaquim vilaseca presentaron el proyecto de un obelisco de 19 metros de altura que debía culminar una estatua de la república y, en la base, tendría un medallón de homenaje al presidente de la primera república.el concurso lo ganaron el escultor josep viladomat con su pieza 'la llama' y josep pié por su medallón de pi y margall. en 1934 se colocaron a su emplazamiento y 1939 tanto la escultura como el medallón fueron retirados por las fuerzas franquistas para dejar paso a la victoria de frederic marès. estos se escondieron en un almacén municipal en la calle wellington, con otras esculturas, y desde el año 1990 ambas piezas vuelven a lucir el nuevo monumento a pi y margall y en la república de la plaza de la república de nou barris.
1
1,157
barcelona será este sábado una auténtica fiesta. la selección vuelve a la ciudad condal 18 años después y ello es motivo de celebración para muchísimos aficionados que ansiaban con este momento. entre ellos se encuentran nacho, alberto o manel, fundadores de la plataforma ‘barcelona con la selección’, que después de mucho tiempo esperando podrán «cumplir un sueño».«es un día muy especial para nosotros. llevamos luchando muchos años para que suceda y cumpliremos uno de los grandes sueños de nuestra vida, ver a españa en nuestra ciudad», asegura nacho con rotundidad.sin embargo, el camino hasta este día no ha sido fácil. «hemos tenido que viajar más de 1.200 kilómetros a granada, también a gijón… también hemos sufrido agresiones, sanciones económicas, investigaciones de los mossos… y este es el resultado final de todo ese esfuerzo, relata manel.«nuestra compañeros ruth y maría rosa sufrieron una brutal agresión a manos de cinco red skins en en sant andreu cuando montábamos una carpa. estábamos haciendo una promoción de las pantallas que íbamos a instalar para la euro de 2016 y las agredieron sin razón alguna cuando teníamos todos los permisos y todo en regla», recuerda. sin embargo, en lugar de frenarlos, eso les dio más fuerza para seguir adelante con su idea.este sábado, la fiesta comenzará con una caravana de vehículos hasta el rcde stadium desde la plaza artós de barcelona a las 14:45 horas. después, la celebración seguirá en una fan zone en los aledaños del estadio con música, merchandising, pinturas de cara y servicio de bar.fuera complejos«en los últimos años ha habido turbulencias y complejos por parte de la sociedad. el hecho de que esté la selección aquí es una muestra de que todo se está normalizando y que podemos expresar con alegría que queremos a españa y que somos una ciudad más del resto del país», asegura alberto. «que pase tanto tiempo sin partidos se hace raro y hace que dé vergüenza ver la bandera de españa en cataluña», apunta nacho a la vez que asegura que «escuchar el himno será histórico e inolvidable».«el siguiente paso tiene que ser un partido oficial en el camp nou. todos aquellos que amen a españa y que se hayan sentido atemorizados, que vengan con nosotros porque nunca más nos van a callar. la federación nos está ayudando y por eso tendremos una grada de animación dentro del estadio», explican estos tres jóvenes que atienden a okdiario con una sonrisa en la cara y una furgoneta llena de material para el partido.«la relación con las autoridades de barcelona ha sido larga y tediosa. en principio se nos trató de determinada forma, pero con el paso de los años la relación se ha hecho cordial», explican cuando se les pregunta por todos los trámites burocráticos que con los que han tenido que pelear durante estos seis años que llevan al frente de una plataforma que siempre siempre ha definido «apolítica» y que este sábado está de enhorabuena.
1
2,053
el presidente de vox, santiago abascal, ha denunciado que se active a los grs de la guardia civil para proteger a pedro sánchez durante su visita de hoy a barcelona pero no lo hayan sido para contener los graves disturbios que han sacudido cataluña desde hace una semana.abascal considera que barcelona vive una situación de «secuestro» y «violencia y desorden absoluto» y ha acusado al gobierno de no haber sido capaz de controlar el orden público ni garantizar la seguridad de los efectivos de la policía nacional allí destinados.el líder de vox ha asegurado durante una entrevista en telecinco haber visto «con perplejidad» cómo los grs de la guardia civil (los grupos de reserva y seguridad) han permanecido «acuartelados sin poder salir a defender a sus compañeros de la policía nacional». y en cambio, ha denunciado que ahora «se les acaba de movilizar porque pedro sánchez visita barcelona». «para proteger a pedro sánchez se les activa, pero para proteger a sus compañeros policías no», ha lamentando denunciando un «uso fraudulento» por parte del psoe de las instituciones públicas.abascal ha insistido en la necesidad de decretar el estado de excepción y ordenar la detención del presidente de la generalitat, quim torra, por rebelión. a su juicio, el «golpe de estado» que se perpetró en cataluña «está siendo impune» y los «paños calientes» con el independentismo solo están sirviendo para que haya «4.000 terroristas campando impunemente por barcelona».el líder de vox cree que, antes de pensar en cómo recobrar la convivencia en cataluña, hay que «imponer el orden constitucional» una vez que «el marianismo ha fracasado», en referencia a la «inmovilidad» del expresidente mariano rajoy y su decisión de aplicar un artículo 155 de la constitución «blando» o «esconderse detrás de las faldas de los magistrados» del tribunal constitucional y el tribunal supremo.en este contexto, abascal ha rechazado valorar posibles grietas entre los independentistas, ya que «todos pretenden lo mismo» aunque unos aparenten hacerlo «de forma más violenta» y otros «más pausada. «el objetivo es el mismo, romper el orden constitucional. y eso quieren hacerlo tanto el pdecat como erc», ha alertado.
1
1,539
la alcaldesa de barcelona, ada colau, ha vuelto a sorprender colocando un belén en la plaza del ayuntamiento que, lejos de la representación típica de un pesebre, se acerca más bien a la estética de un trastero.cajas apiladas, muebles y todo tipo de objetos se reúnen en esta nueva representación financiada por el consistorio que continua el legado de la ya tradicional polémica de ‘los belenes de colau’.en la página web del ayuntamiento ya aparece la reseña de la instalación en la que se incluye una pequeña explicación sobre la creación de la escenógrafa paula bosch, autora de la obra.«durante más de trescientos días y trescientas noches, duermen en el desván o en los armarios, los cajones o los altillos. y un buen día de diciembre, con mucho alboroto y expectación, los despertamos de repente y los llevamos a la sala de estar”, relatan haciendo mención a los objetos que se distribuyen en las cajas.“cada familia y cada casa tiene sus personajes y sus escondites. y este año todos estarán en la plaza de sant jaume. ¡ven a reencontrarlos!”, animan a los barceloneses.el belén será inaugurado este viernes y todo parece listo para su estreno. los barceloneses podrán visitarlo de diez de la mañana a diez de la noche. un amplio horario que requerirá iluminación y seguridad para ello.la instalación, que ha durando más de una semana, se ha colocado en la plaza que divide el ayuntamiento y el palau de la generalitat, punto céntrico de barcelona y por donde los residentes y turistas pasan a menudo.por el momento se desconoce el gasto que esta belén ha supuesto para el bolsillo de los barceloneses. según el presupuesto invertido en años anteriores, el ayuntamiento podría disponer de más de 100.000 euros para ello.los años anterioresen navidades anteriores, el acierto de colau no ha sido mayor al de este año. en 2018 el belén se limitaba a unas sillas vacías que representaban a la virgen maría, el niño jesús y san jose. todos alrededor de una mesa donde la comida del plato es una especie de pasto.un sillita de bebé con un babero en el que ponía «jesús» y una aureola representaba al niño jesús, mientras que un manto azul y blanco con una aureola gris acompañaba a la silla de la virgen maría. la de san josé estaba adornada con tan sólo una corbata y unos tirantes.en el año 2017, las quejas de los ciudadanos llegaron a calificar el belén navideño del consistorio como “una mierda pinchada en un palo”.este belén navideño consistía en un conjunto de 25 figuras de metacrilato sostenidas en el aire que simulan un pesebre, aunque muchos barceloneses no llegaron a entender el sentido de esta obra.
0
2,211
los mossos d’esquadra han encontrado una bombona de gas helio manipulada en el centro de barcelona, en una de las calles que anoche fueron escenario de nuevos enfrentamientos violentos entre los cdr y las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.el arfectato, de gas helio y con una pequeña mecha encendida, ha sido localizado pasadas las 05.00 horas en la ronda de sant pere, cerca del paseo de gràcia de barcelona, donde desde el lunes los violentos del movimiento independentista están sembrando el caos, levantando barricadas, quemando coches y destrozando mobiliario urbano para enfrentarse a los antidisturbios de los mossos y la policía.artificieros de los tedax de los mossos d’esquadra se han desplazado hasta el lugar y han retirado la bombona de la vía pública para poder analizar su composición. el regulador que abre y cierra la válvula estaba manipulado.el hallazgo abre una nueva página en la vinculación del independentismo con los artefactos explosivos una vez que los autodenominados comités de defensa de la república (cdr) tienen a siete de sus miembros en la cárcel después de que hace unas semanas nueve de ellos fueran detenidos y puestos a disposición judicial acusados de varios delitos de terrorismo.por primera vez, siete miembros de los cdr apadrinados por el presidente de la generalitat, quim torra, están en prisión tras ser acusados de formar parte de un grupo organizado para cometer atentados con motivo del segundo aniversario del referéndum ilegal del 1-o y la sentencia del tribunal supremo a los líderes del golpe separatista.durante la operación de la guardia civil, los agentes descubrieron material y sustancias para la elaboración de explosivos susceptibles de ser utilizados para la fabricación de artefactos, así como amplia documentación para prepararlos. entre ella, un manual de al qaeda para ‘cocinar bombas’ que circula por internet.la guardia civil seguía al grupo desde hace un año. monitorizaba todos su movimientos y conocían su intención de llevar su lucha por la independencia a otro nivel. pero la investigación sobre los nueve miembros de los cdr detenidos dio un vuelco cuando, como adelantó okdiario, los agentes detectaron que habían realizado algunas pruebas con explosivos en canteras abandonadas y apartadas de cataluña.huelga generalviernes negro el que se cierne sobre barcelona. después de una semana de disturbios callejeros, confluyen las cinco marchas separatistas con la huelga general convocada por intersindical-csc, el sindicato liderado por carles sastre, el terrorista que descuartizó al empresario josé maría bultó anudándole una bomba en el pecho en 1977.hay empresas, como el grupo bon preu, que ya han comunicado a sus empleados el cierre para evitar males mayores. sus trabajadores tendrán permiso retribuido. seat, por su parte, ha acordado un paro técnico de producción en la planta de martorell (barcelona) durante todo el día.las cinco marchas separatistas concluirán en la ciudad condal en torno a las dos de la tarde después de que miles de personas hayan recorrido decenas de kilómetros desde gerona, berga, vic, tárrega y tarragona por carreteras cortadas para el desempeño diario del resto de los catalanes.el sindicato de sastre tiene gran representación en el sector público. es la segunda huelga general que convoca y, como en la anterior, vuelve a hacerlo para secundar los intereses políticos del govern. de ahí que la huela no esté motivada por asuntos laborales, sino «por los derechos y las libertades». al paro se ha sumado iac, una central partidaria de la autodeterminación de cataluña que es mayoritaria entre los trabajadores de la generalitat, especialmente en los sectores de la sanidad y la educación. una manifestación que partirá desde los jardines de gracia a las 17.00 horas será el colofón del paro.
0
884
dos vigilantes de la seguridad privada del metro de barcelona se liaron a puñetazos la noche del miércoles en la parada de plaza españa, concretamente en la parada de plaza españa. así se puede ver en el vídeo que compartió una viajera en sus redes sociales. los responsables de los golpes han sido suspendidos cautelarmente de sus funciones por prosegur, la empresa en la que trabajan, mientras investigan el suceso.
0
1,747
la familia real desembarca en cataluña en plena crisis de seguridad. el rey felipe vi, la reina letizia y sus hijas leonor y sofía tienen marcada en la agenda una cita con barcelona los próximos 4 y 5 de noviembre. el motivo, los premios princesa de girona que presiden en la ciudad. y lo hacen en un contexto de inseguridad, espoleada por la sentencia del procés. por eso, el ministerio de interior ha preparado un dispositivo especial para proteger a los miembros de la corona.la organización radical arran ya ha hecho su convocatoria: "ni rey, ni miedo", señalan a través de sus canales oficiales de difusión. piden a sus seguidores que estén atentos a las movilizaciones que anunciarán con motivo de la llegada de felipe vi y su familia.pero no son los únicos. los comités de defensa de la república (cdr) ya han brindado varias "bienvenidas calientes" al rey en sus visitas a la capital catalana. como en los mobile world congress o las entregas de los despachos de las promociones de la carrera judicial. se prevé su movilización para boicotear la bienvenida de la familia real.sánchez visita a la policía nacional en barcelonaun cóctel al que en esta ocasión hay que sumar a tsunami democràtic. la organización saltó a la palestra tras la sentencia del procés y destacó por su alto poder de convocatoria en movilizaciones y protestas. la audiencia nacional ya investiga quién mueve sus hilos y estudia si ha podido cometer un delito relacionado con el terrorismo. no se descarta que en los próximos días llamen a manifestarse contra felipe vi.felipe vi flanqueado por el rey juan carlos i y el general francisco franco, en una antigua convocatoria de arran.el dispositivolos actos centrales de los premios princesa de girona se celebrarán en el palacio de congresos de cataluña, en barcelona. la ceremonia tenía lugar habitualmente en la provincia gerundense, pero este año se traslada a la capital catalana coincidiendo con el décimo aniversario de la institución."ss.mm los reyes presidirán de nuevo este año la ceremonia de entrega de premios, el lunes 4 de noviembre, así como la jornada de actividades del día siguiente, concebida para los jóvenes y que cuenta con ponentes de primer nivel que propondrán conferencias y talleres alrededor de algunos de los principales retos de nuestra sociedad", detalla el programa de actos, en el que se reúnen destacadas figuras del mundo del periodismo y de la cultura.una ceremonia en unas fechas calientes. cataluña está sumida en una grave crisis de seguridad, que en las últimas semanas se ha saldado con alrededor de 300 policías heridos y graves disturbios en barcelona. el ministerio del interior mantiene activa la operación ícaro, con el refuerzo de 2.000 policías nacionales y guardias civiles ante las graves algaradas.un reto de seguridadla casa real, en coordinación con interior y la delegación del gobierno en cataluña, ha preparado un dispositivo especial para proteger a la familia real en los actos programados. el plan pasa por blindar el palacio de congresos en sus principales vías de comunicación. los principales puntos de acceso se caracterizan por las vías anchas.el dispositivo policial -del que formarán parte, principalmente, mossos d'esquadra y policías nacionales- es más sencillo que el que se desplegó el 21 de diciembre de 2018 en torno al consejo de ministros que tuvo lugar en la llotja de mar de barcelona; en esa ocasión, no faltaron quienes calificaron el entorno de una "ratonera", en alusión a las callejuelas y espacios estrechos que rodeaban el punto de reunión.el dispositivo del 4 y 5 de noviembre supondrá un reto para interior. barcelona ha representado en las últimas semanas el epicentro de un terremoto que va para largo. y el objetivo es que la familia real no sufra directamente las consecuencias de las protestas.sigue los temas que te interesan
0
840
eran las cinco de la mañana del jueves 24 de febrero. el estruendo de los bombardeos en la ciudad de vinnytsia (ucrania), propulsados por los militares rusos, despertó a los kolesnykov. "fue horrible oír los misiles, saber que la guerra había empezado... no nos podíamos quedar allí", cuenta el hijo mayor de la familia, maksym, el único que habla inglés. este lunes, a primera hora, han llegado con su coche a barcelona tras una ruta de más de 2.000 kilómetros que han tardado cuatro días en recorrer. frente al servei d'atenció a inmigrants, emigrants i refugiats (saier) de barcelona pedían refugio en la ciudad y poder tener, además, un sitio donde descansar por primera vez. "aquí es donde nos sentimos más seguros", afirma el joven. son de los primeros refugiados que han conseguido llegar hasta catalunya tras el inicio de la invasión rusa. esta noche ha aterrizado en el aeropuerto del prat un avión procedente de la ciudad polaca de cracovia con ucranianos que han huido de la guerra. en los próximos días está previsto que lleguen más a barcelona."aquí no tenemos nada, no conocemos a nadie: esperemos que nos puedan dar algún sitio donde comer, donde dormir", cuenta maksym kolesnykov, de 27 años, que ha viajado junto a su novia, sus padres y su hermano de 19 años. ha recorrido siete países distintos durante cuatro días huyendo de la guerra. la familia decidió escapar la misma mañana del pasado jueves, tras los primeros bombardeos sobre su ciudad. "tardamos tres horas en hacer las maletas, coger nuestra ropa y meterla en el coche. llenamos el depósito y decidimos salir hacia europa sin saber hasta dónde llegaríamos", explica el joven, abatido.la primera huida en 2014pero esta no es la primera vez que la familia kolesnykov debe huir de su casa. en 2014 ya escaparon de shajtarsk, la ciudad donde habían nacido y crecido. está ubicada en el este del país, la región de donbás, donde las milicias prorrusas separatistas, con el apoyo de moscú, empezaron los combates contra el ejército ucraniano hace más de ocho años. allí vieron los primeros bombardeos, combates y misiles que hoy están presentes en todo el país. "en 2014 mis padres no querían irse de ucrania, pero no podíamos seguir en la guerra, así que nos trasladamos a otra ciudad en el oeste del país donde nos sentíamos más seguros", cuenta el chico. era la localidad de vinnytsia. allí la familia pudo volver a rehacerse de nuevo. la madre trabajó de esteticista en una tienda donde hacía la manicura y el padre como carpintero fabricando muebles. "mis padres están muy deprimidos", cuenta el hijo.este jueves pasado, los padres volvieron a ver el mismo panorama de nuevo, había vuelto la guerra de la que creían haber escapado y no dudaron en hacer las maletas. "no nos ha costado tanto dar el paso de irnos como al resto de la gente, a diferencia de ellos, nosotros ya hace tiempo que no tenemos casa, que no tenemos nada. nuestra vida ya la dejamos en el donbás hace ocho años, no traemos nada nuestro", añade el hijo. a las ocho de la mañana dejaban su país, pero también a muchos familiares. por ejemplo, los abuelos, que siguen viviendo en el donbás. a la madre se le enturbian los ojos con lágrimas. "no pueden aguantar una travesía como esta, intentamos hablar con ellos a diario, de momento están bien", tranquiliza el hijo menor, mykyta, de 19 años. tampoco están los padres de la novia de maksym, que decidió añadirse al viaje. "ellos no han podido venir con nosotros porque se tienen que hacer cargo de mis abuelos: no pueden andar y les necesitan para que les cuiden. ojalá esto termine y todo vuelva a la normalidad", cuenta la joven a través del traductor del teléfono móvil. "ahora nosotros somos su familia", dice la madre.noticias relacionadasatrás dejan una ruta de cuatro días, que empezaron en vinnytsia. "creo que fuimos de los primeros en salir porque, a las ocho de la mañana, la carretera estaba muy despejada. luego ya empezaron las colas y las retenciones, pero como nosotros hay muchísimos", asegura maksym. primero cruzaron por moldavia, luego atravesaron rumanía. de allí recorrieron hungría, austria, suiza y francia. "hemos ido haciendo paradas para comer e ir al baño, pero dormimos en el coche", cuenta maksym claramente cansado. los trabajadores del saier les han orientado para que pidan un alojamiento a través del consulado de ucrania. también tienen previsto pedir una entrevista con la policía para que acepten su solicitud de asilo. ¿y por qué barcelona? "españa es el lugar de europa que está más lejos de rusia y de la guerra. sufrimos por nuestra vida y este es el sitio más seguro para nosotros".en alberguesdesde que estalló la guerra el pasado jueves, más de 200 personas se han acercado al saier de barcelona para conocer los trámites a realizar para pedir asilo en españa. la práctica mayoría son turistas que estaban en barcelona antes de la invasión rusa. cinco de ellos han dormido en el centre d’urgències i emergències socials de barcelona (cuesb), aunque la práctica mayoría están siendo alojados en los cuatro albergues que ha abierto la generalitat en coma-ruga, barcelona, l’espluga de francolí y vic. por el momento son 69 personas las que se están alojando en los distintos albergues, aunque el consulado de ucrania tiene cifradas más de 130 personas que necesitarán este servicio a lo largo de la semana. la generalitat se prepara para acoger hasta 500 personas, aunque recuerda que se trata de un recurso "temporal".
1
1,425
personas protegidas con mascarillas en la playa de a rapadoira, en foz, en la comarca de a marina (lugo). / europa press / carlos castroel juez de barcelona andrés maestre salcedo, ha ratificado íntegramente las medidas adoptadas por la generalitat para frenar el contagio del covid-19, incluso la prohibición de reunión de más de 10 personas a la que se ha opuesto la fiscalía de barcelona. las medidas entran en vigor a partir de las 9 horas de este sábado.documento ratificación de las medidas sanitarias. ver pdfel magistrado avala las medidas del ejecutivo catalán "en tanto que recomendaciones (en especial en sede de desplazamientos individuales y colectivos) dirigidas al conjunto de la ciudadanía, y en aras a salvaguardar el interés público, común y general" y en pro a la no transmisión y/o proliferación" del coronavirus. a su entender, esta decisión "se ajusta a parámetros sanitarios, de legalidad ordinaria" y son "acordes y compatibles" con el plan de desescalada estatal aprobado por el gobierno español.el auto también valida "las obligaciones de medidas a adoptar ya a nivel general (uso obligatorio de la mascarilla) como a nivel particular, en especial, en materia de prevención e higiene en el trabajo u obligaciones –de hacer y no hacer- y recomendaciones (suspensión de actos públuicos, entre otras), en tanto son "medidas extraordinarias y temporales, sujetas a razones estrictamente sanitarias, de salud pública y epidemiológicas". y ello, incide, "también por el interés general de la colectividad, en especial, la trabajadora y consumidora, y por el incremento del riesgo de transmisión comunitaria del covid-19 que su no ratificación comportaría".restaurante y reunionesnoticias relacionadaspor lo que respecta a las limitaciones de aforo en restaurantes y bares, el juez considera que "son ajustadas" a derecho y "están conformes con los principios de proporcionalidad, idoneidad, y necesidad". lo mismo opina de la prohibición de reuniones de más de 10 personas, puesto que, subraya, "no se está cercenando" ni se está "violando" el derecho constitucional a la libertad de reunión, "sino que únicamente se está limitando el mismo" bajo parámetros de "razonabilidad y prudencia por razones sanitarias, salud y seguridad pública y de evitación de mayor número de contagios".el togado destaca, además, que "si bien es cierto que hay que confiar en las medidas de autoprotección individual y colectivas y en la disciplina social, por el interés conjunto de la colectividad en aras a evitar posibles excepciones o conductas contrarias a la citada disciplina social, es necesario y justificado tal limitación numérica".
0
859
una de las paradas de libros instaladas en el paseo de gràcia sale volando el día de sant jordi. / ricard cugatla cambra del llibre de catalunya, la 'conselleria' de cultura y el ayuntamiento de barcelona darán ayudas económicas al sector del libro para compensar las pérdidas sufridas por las tormentas que el sábado azotaron sant jordi. el presidente del gremi d'editors, patrici tixis, ha anunciado este domingo que todas las partes ya están hablando. además, ha pedido este domingo a los editores, libreros y distribuidores que hagan "una avaluación de los daños" y la comuniquen a la cambra. tanto de los sufridos en barcelona por la granizada, que causó destrozos y heridos en el centro de la ciudad, como los que se produjeron en el resto del país.quejas de los libreros independientesa lo largo de todo el día de sant jordi, las quejas de libreros y editoriales independientes, los más débiles del sistema editorial, se multiplicaron en las redes sociales. en especial, las editoriales adesiara y godall, así como la librería la carbonera, acusaron al ayuntamiento de barcelona de no contar con un plan b, ya que la amenaza de tormentas estaba prevista desde hacía días.“otras ciudades catalanas han encontrado soluciones, pero para encontrarlas quizás hay que buscarlas...", lamentó adesiara en un tuit, a la vez que preguntaba si hacía falta que se hiciera “un sant jordi al aire libre”. esa alternativa ha sido rechazada por tixis. según él, es "muy difícil, prácticamente imposible" poder ubicar a tanta gente y paradas en un espacio a cubierto en barcelona."total predisposición" a "paliar la situación"por el momento, el 'gremi' no tiene una estimación de los desperfectos y los perjuicios, ni en cuánto a volumen de libros deteriorados ni como de pérdidas económicas. tixis se ha comprometido a "recoger toda la información de los editores y librerías afectadas" durante los próximos días con el fin de "paliar la situación".sin embargo, el presidente de la cambra no ha detallado cómo y en qué se traducirán las medidas. "no puedo decir aún si serán ayudas económicas directas al sector o si serán de otro modo", ha avanzado, si bien ha dicho que ya está tratando el asunto con el departament de cultura y el consistorio barcelonés. en este sentido, ha afirmado que la 'conselleria' ha mostrado su "total predisposición" para ayudar al sector.por su parte, el teniente de alcaldía de cultura, educación, ciencia y comunidad de barcelona, jordi martí, ha explicado a través de twitter que a partir de este lunes buscarán "soluciones para que el agua no se lleve la "alegría" recuperada este año".he parlat amb editors i llibreters afectats per la tempesta, buscarem solucions perquè l’aigua no s’emporti l’alegria recuperada d’aquest sant jordi. a partir de dilluns treballarem amb el @gremieditors el @llibreterscat i el gremi de llibre vell @marcalfont gràcies per l’esforç! pic.twitter.com/hcbsj6eno9 — jordi martí grau (@jordimartigrau) 23 de abril de 2022aparte de las ayudas que darán las administraciones, pixis ha puesto sobre el escenario el papel que pueden jugar las aseguradoras. "tenemos que ver si cubren los daños en las paradas o solo los que ocurren dentro de las librerías", ha precisado.cifras como las de la edición de 2019pese a que las lluvias, el granizo y el fuerte viento, tixis ha asegurado en una entrevista a tv3 que si la climatología no hubiera sido tan adversa "ahora estaríamos hablando del mejor sant jordi de nuestra historia". eso significaría, que se hubiesen mejorado las cifras cosechadas en 2019. pese a los infortunios del tiempo, santiago posteguillo y empar moliner fueron los autores más vendidos.noticias relacionadasde hecho, el presidente del gremio ha asegurado que se vivió una 'diada' "espectacular en todos los sentidos" y con cifras prepandémicas hasta que las tormentas azotaron barcelona y causaron destrozos y heridos en el centro de la ciudad."verbena de libros" en veranotixis también se ha mostrado partidario de consolidar una segunda festividad del libro, lo que él considera que se ha denominado inapropiadamente ‘sant jordi de verano’ “porque sant jordi solo hay uno”, reitera. esta iniciativa ya se llevó a cabo tanto en el 2020 como el 2021 para dinamizar el sector y este año tendrá el mismo fin. eso sí, el representante de los libreros y editores apunta a que se celebre antes del inicio de las vacaciones, por lo que es muy posible que la fecha escogida ya no sea el 23 de julio, sino unos días antes. a la espera de las aseguradoras.
1
2,927
los alborotadores prenden fuego a un vehículo policial con un agente dentro, destrozan el acceso al hotel calderón y roban en grandes establecimientos como decathlon o zaraha regresado la violencia a las calles de barcelona. tras dos noches sin disturbios, los alborotadores han vuelto a asolar el centro de la ciudad con el pretexto de la detención del rapero pablo hasel, provocando graves altercados, entre ellos el ataque a la comisaría de la guardia urbana de la rambla y a varias entidades bancarias y hoteles.el incidente más destacado se ha producido cuando un grupo de encapuchados ha prendido fuego a un furgón de la policía local barcelonesa lanzándole cócteles molotov mientras en su interior se encontraba un agente. un grupo de vándalos se esforzaba por alimentar con líquido inflamable el fuego, que ya se extendía por el vehículo policial, y otro trataba de irrumpir en su interior para atacar al urbano que se encontraba al volante.en paralelo, grupos de alborotadores lanzaban bengalas, petardos y otros objetos incendiarios a la línea policial que intentaba dispersarlos.los violentos también han prendido fuego en la entrada del hotel nh calderón, tras destrozar las enormes puertas de vidrio por las que se accede al establecimiento, situado en la rambla de cataluña.asimismo, han atacado varias sucursales de la caixa y saqueado grandes superficies comerciales, como una tienda decahtlon situada en la calle canuda -que ya fue vandalizada la pasada semana- o la de zara, situada en la plaza cataluña. si otros establecimientos han resistido es porque la mayoría de comerciantes de paseo de gracia ya los habían tapiado con planchas de madera en previsión de que volvieran a sufrir robos colectivos.los disturbios se han disuelto antes de comenzar el toque de queda en cataluña, fijado para las 22h. hasta entonces han vuelto a arder, además, numerosos contenedores en el centro de la capital catalana, que amanecerá de nuevo con destrozos en su mobiliario urbano, pues los vándalos también han destrozado a su paso macetas, vallas y bancos para formar barricadas.los mossos d'esquadra han detenido a 13 personas en barcelona por atentado a los agentes y desórdenes públicos. mientras que la guardia urbana ha detenido a tres personas más por el robo con fuerza en un quiosco. los agentes han requisado piedras, aguarrás, pirotecnia y pintura. durante la mañana del domingo se ha realizado un nuevo arresto. entre las 14 personas detenidas hay dos menores de edad. en los altercados heridos leves seis agentes de los mossos, según el último balance hecho este domingo por la policía catalana y los servicios de emergencias.el presidente del gobierno, pedro sánchez, ha manifestado su "apoyo a la guardia urbana, mossos y agentes de policía". y ha condenado los "inaceptables actos de vandalismo y violencia que está sufriendo esta noche barcelona".por su parte, el presidente del partido popular, pablo casado, ha dicho que la "irresponsabilidad" de quienes desde el gobierno de pedro sánchez "amparan y jalean" los disturbios callejeros "debe tener consecuencias".asimismo, el líder de los populares ha criticado la "intolerable pasividad" del ayuntamiento de barcelona y de la generalitat de cataluña ante los actos vandálicos."la intolerable pasividad del ayuntamiento de barcelona y de la generalitat, y la irresponsabilidad de quienes lo amparan y jalean desde el gobierno de sánchez deben tener consecuencias", ha señalado casado. en este contexto, el presidente del pp ha mandado todo su apoyo a la guardia urbana, mossos y policía "ante una noche más de terrorismo callejero".mientras, el presidente en funciones de la generalitat, pere aragonès, ha lanzado un mensaje en las redes sociales sosteniendo que "el saqueo y destrozo de comercios, la quema de mobiliario o el ataque a trabajadores públicos no son ni libertad de expresión ni de manifestación". "siempre al lado del ejercicio de los derechos y libertades de manera pacífica, nunca de los actos vandálicos y la violencia", ha dicho.aragonès emitió su primer mensaje de respaldo a los mossos el pasado martes, después de una semana mudo. en paralelo, el candidato de erc negocia con la cup una purga en el cuerpo autonómico.también alcaldesa de barcelona, ada colau ha recurrido a las redes sociales para condenar la violencia: "el derecho a la protesta es totalmente legítimo. la violencia y el vandalismo, no", ha asegurado la primera edil. colau ha querido constatar su apoyo a la guardia urbana, a los agentes de la comisaría de la rambla, a vecinos y a comerciantes afectados por los disturbios. la líder de los comunes pidió el indulto para hasel en el pleno del ayunamiento celebrado el pasado viernes.también a favor de los mossos y la guardia urbana se ha manifestado el candidato del psc a la generalitat, salvador illa, quien les ha trasmitido su "apoyo sin fisuras". el ex ministro de sanidad ha realizado una "condena sin matices a los actos de vandalismo y de violencia gratuita e injustificada que estamos viendo en las calles de bcn y otras ciudades catalanas".para la jefa de filas de ciudadanos, inés arrimadas, la situación es "insoportable". se ha preguntado la líder de la formación liberal hasta cuándo el gobierno seguirá mirando "hacia otro lado" mientras separatistas y podemos "alientan estas protestas".por su parte, el coordinador de cs en valencia, toni cantó ha compartido en la misma red social un vídeo de las protestas y de las agresiones a los agentes de la autoridad.unas 4.000 personas, según la guardia urbana, se han manifestado en barcelona por la libertad de hasel y para reivindicar la regulación de los precios del alquiler, la derogación de la ley mordaza, de los antidisturbios de los mossos, la reforma laboral o la excarcelación de los líderes del procés, entre otras demandas.la manifestación se ha desarrollado inicialmente de forma pacífica, pero al término de la misma grupos violentos se han dispersado por diferentes zonas del centro de la capital catalana provocando de nuevo graves incidentes.el ayuntamiento ya estima en unos 900.000 euros el coste de todos los destrozos producidos en el espacio público y los comerciantes del centro, en más de 300.000. con lo que la factura ya supera el millón de euros. tres años atrás, las protestas por la sentencia del procés tuvieron un coste sólo en daños de 3,1 millones para la ciudad.
0
1,358
artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. todas las columnas de opinión de personas ajenas a la redacción de el país llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordadocon tanto confinamiento, “perimetraje” y demás, hacía más de un año que no podía pisar barcelona, donde viví de 1974 a 1977. mejor no recordar la ciudad viva, vibrante, abierta y con carácter de aquella época. uno se echaría las manos a la cabeza y permanecería en tan incómoda postura días y días. basta con acordarse de la barcelona pre-colau, turística y amansada pero preciosa, para desesperarse al ver la mamarrachada en que esta alcaldesa bufa la ha convertido. había visto fotos, pero éstas resultan benévolas al lado de la realidad. a quienes no hayan visitado barcelona hace tiempo, lamento comunicarles que ahora se asemeja a disneylandia o al neverland de michael jackson, pero en cutre y peor, porque gran parte de las calzadas están pintadas de colorinches. abunda el chillón amarillo independentista, y hay calles en las que predomina el verde, el rojo o el azul lánguido, o una infame mezcla de tonalidades. todo ofrece un aspecto pueril y hortera. sé que esta última palabra está casi en desuso, y que a la elitista colau le sonará a elitista, pero lo siento, no hay otra mejor para describir el chafarrinón esperpéntico, o bien habría que recurrir a otras igualmente mal vistas: pueblerino, palurdo, cateto, esa gama. no crean que los pintajos son discretos: ocupan grandes extensiones y adoptan diversas formas: flechas, círculos, cuadrados; a vista de pájaro recuerdan un tablero de parchís caótico y diseñado por esquizofrénicos.el pretexto para esta redecoración salvaje de una ciudad noble, hasta lograr que hiera la vista, es la demente ampliación de las zonas peatonales. es decir, allí donde vean ustedes los suelos pintarrajeados o con bolas de piedra, está prohibido el paso o estacionamiento de vehículos, a los que se ha robado enormes porciones de calzada para “regalo” de viandantes. (añadan a eso los carriles-bici, o -patinete y otros juguetes de infancia.) aunque no haya desnivel, los garabatos horrendos indican que se trata de “aceras”. claro que pocos se aventuran a caminar por ellas, porque se corren riesgos. para mayor imbecilidad, la señorita colau (ya dije hace mucho que la domina el señoritismo, por ejemplo en sus relaciones con la guardia urbana, a la que considera servidumbre) ha colocado en algunas calles unos toscos bloques rectangulares que pretenden ser bancos, pegados a la zona de calzada reservada a los automóviles. entre la dureza de esos bloques sin respaldo y su vecindad al tráfico torturado, a nadie se le ocurre hacer uso de ellos.todo esto responde a la enloquecida cruzada colauita contra los coches, que ansía desterrar totalmente. no sé, pero a una persona de 70 o más años no la veo mucho en bici ni en patinete (no digamos a un inválido), pero a ella le da igual eso: que se queden presos en sus casas. lo más sangrante es que pretende que nadie barcelonés se mueva en coche… menos ella y los miembros de su govern, que se desplazan en vehículos oficiales a gran velocidad, pagados por los contribuyentes.esta cruzada primitivista y retrógrada (las ciudades no pueden ser sin automóviles, sólo sea por las largas distancias) se ve complementada por la “renaturalización de barcelona”, que a grandes rasgos consiste en que la invada la jungla. de ahí que el ayuntamiento no pode nunca los árboles, permitiendo que sus ramas se cuelen en los pisos cercanos y dañando a los propios árboles, a los que no se debe dejar crecer sin ton ni son si se quieren evitar sus enfermedades y su lenta muerte. si por ella fuera, las malas hierbas asomarían por las aceras y calzadas. de hecho, cuando esto ocurre (y ocurrió durante el confinamiento estricto), tales hierbas no se arrancan, sino que se dejan a su aire como las de una aldea fantasma. durante meses y meses, creció a lo bestia una planta alucinógena y venenosa, el estramonio, en el paseo lluís companys donde juegan y corren niños. colau y su equipo son tan ignorantes que ni siquiera saben qué es venenoso. hasta que no hubo furiosas protestas de jardineros y botánicos, no se tomaron medidas. que no se han tomado, en cambio, contra los nocivos plantones que pueblan los alcorques de la ciudad ni contra las numerosas ratas.en más de una ocasión, hablando de la atormentada madrid, me he escandalizado de que los alcaldes no estén controlados, y de que se les conceda poder para destrozar las ciudades y privarlas de su carácter asentado a lo largo de siglos. lo consiguen mediante obras superfluas y desdichadas que a menudo las vulgarizan y afean. lo que ya me parece insólito es que también tengan poder para “redecorarlas” a su hortera antojo, como si fueran sus dormitorios; a pintarrajearlas de arriba abajo como parvularios. y no comprendo cómo los barceloneses, tan legítimamente orgullosos de su ciudad, tan celosos de su aspecto y su arquitectura y su urbanismo, no se han echado en masa a las calles para impedir el atropello mayúsculo y la imparable fealdad de su capital tan elegante. debe de ser una señal más de la inexplicable obediencia bovina —o hechizo— que ha llevado a demasiados catalanes a comprar incontables camisetas con lemas, y formar corros, triángulos o cadenas humanas, según se lo mandaran los señoritos cada año.
0
2,450
centro de internamiento de extranjeros (cie) de la zona franca - europa press - archivobarcelona, 19 mar. (europa press) -la policía nacional ha liberado este jueves a todos los internos del centro de internamiento de extranjeros (cie) de barcelona que seguían dentro, ante la imposibilidad de repatriarlos por las restricciones a la movilidad por la pandemia de covid-19.fuentes policiales han explicado a europa press que la normativa no permite que un interno pase más de 60 días en el cie: pasado ese tiempo, si no se les expulsa, quedan en libertad.la policía ha estudiado "inividualizadamente" la situación de cada uno, y en el cie de valencia también ha liberado internos.las mismas fuentes aseguran que en los centros estaba "todo preparado" por si había algún caso de infección --había salas separadas y material preparado--, sin embargo, confirman que no había ningún caso de contagio.durante la crisis del coronavirus, muchos países han cerrado su espacio aéreo, lo que imposibilita la devolución de estos internos a sus países de origen.
0
2,906
el mobile world congress (mwc) de barcelona se decanta por la cancelación. la asociación gsma, organizadora de la cita, ha mantenido una reunión extraordinaria de su consejo este miércoles, para analizar telemáticamente si se mantiene la celebración del evento ante la oleada de cancelaciones de los últimos días. la conclusión ha sido anularlo."con el debido respeto a un entorno seguro y saludable en barcelona y en el país anfitrión, hoy la gsma ha cancelado el mwc barcelona 2020, porque la preocupación global respecto al brote de coronavirus, el problema de los viajes y otras circunstancias hacen imposible para la gsma celebrar el evento", ha sentenciado la organización."el novedoso coronavirus es una situación que cambia a gran velocidad y al que la gsma está monitorizando de cerca. esto incluye encuentros regulares con los expertos en salud globales y españoles, así como con nuestros socios, para asegurar el bienestar de los participantes", habían explicado anteriormente desde la gsma, mientras la alcaldesa de barcelona, ada colau, insistía en que la ciudad está "totalmente preparada". pero la cascada de bajas ha resultado definitiva. la cancelación ha acanado por coincidir con una rueda de prensa en ginebra de la organización mundial de la salud (oms) en la que aseguraba que no había motivos científicos ni sanitarios para anular el encuentro.el coronavirus se ha colado de lleno en la gran feria internacional del sector. la mayor compañía de telecomunicaciones en eeuu, at&t, comunicó este martes su cancelación, y este miércoles se ha sumado la alemana deutsche telekom, la principal del mercado europeo. orange también ha causado baja, una decisión que se antojaba especialmente relevante: stéphane richard, ceo del operador francés, que es también el presidente del consejo de gsma.el fabricante finlandés nokia, otro referente de la telefonía, también había explicitado su renuncia a este encuentro global, que estaba previsto para su celebración del 24 al 27 de febrero. hmd global, la rama de terminales de los finlandeses, igualmente ha renunciado a participar. ericsson, uno de los mayores competidores de nokia en el despliegue de redes 5g, había destacado como una de las primeras en dar un paso al frente.anulaciones en cascada tras lglos anuncios de baja han tomado velocidad esta semana.lg, ericsson, nvidia, amazon, sony, ntt docomo, mcafee, odigimi, tcl communication, gigaset, intel, vivo y mediatek, facebook, cisco, vivo, sprint, mcaffee...el desenlace se precipitaba, y la gsma estaba ya contra las cuerdas. por eso, la reunión de los organizadores programada para este viernes se adelantó a este mismo miércoles. el hecho de que hayan dado un paso al frente at&t y deutsche telekom, ambas presentes en el consejo de gsma, había dejado a mobile en una tesitura más que complicada. la cita nunca se había caído desde que comenzara a celebrarse en barcelona, allá por 2006. muchas de las grandes telecos, si bien telefónica aguantó, se bajaron de la cita antes de la decisión explícita de la gsma, por ejemplo british telecom (bt) y vodafone, los dos gigantes británicos del sector.medidas: sin apretones de manosaproximadamente 800 operadores de telefonía móvil y más de 200 empresas del sector forman parte de gsma. la medidas extraordinarias planteadas por estos organizadores para atajar la sucesión de bajas incluían una cuarentena de 14 días sin haber visitado china antes de acudir al foro, exigencia que complicaba la participación de colosos del sector como huawei o xiaomi, originarios del gigante asiático. sin embargo, se ha empezado a barajar que el período de incubación del virus alcance los 24 días, un plazo que, de cumplirse, impediría la entrada en la fira de cualquier profesional que hubiese pisado china en febrero. desde la organización mundial de la salud (oms) se ha elevado el tono en las últimas horas, al describir el coronavirus como "una amenaza muy grave" "el enemigo público número 1 de la humanidad".la gsma ha introducido en los últimos protocolos de todo tipo a fin de minimizar el riesgo de contagio en barcelona, desde el cambio de micrófono usado por los conferenciantes hasta la recomendación de que se eviten los apretones de manos. manos y boca, fundamentales en el consumo de la telefonía, lo son también en la transmisión de patógenos.el mobile pone en común a profesionales de todo el mundo en barcelona. la afluencia prevista para esta edición se contabilizaba en 110.000 personas, con un 5% de participantes procedentes de china, es decir, más de 6.500 personas. en ese país se concentra a día de hoy la epidemia: más de 1.100 personas han muerto allí a causa del coronavirus y los contagios ascienden a más de 44.000.
1
2,554
juan carlos monedero ha condenado la agresión que sufrió la mujer que fue agredida este lunes en barcelona por mostrar una bandera de españa pero, a continuación, ha calificado su actuación como «poco afortunada». el fundador de podemos cree que maría grima no debió exhibir la bandera española en un día como el de ayer, cuando se acababa de conocer la sentencia del tribunal supremo contra los golpistas del 1-o.en el programa cuatro al día monedero ha dejado caer que mostrar la bandera de españa no fue la acción más «afortunada». no era el día, según el podemita. carme chaparro contaba en ese momento con maría grima, la mujer que fue brutalmente agredida por un independentista que ya ha sido detenido.monedero ha justificado que «ayer era un día peculiar para la gente que se manifestaba», en referencia a los independentistas. «sus líderes estaban en la cárcel y les habían sentenciado a ¡13 años de prisión!», dijo el fundador de podemos. a continuación, desacreditó al tribunal supremo, calificando la sentencia contra los golpistas como «desproporcionada».pero volviendo a retomar el relato sobre la agresión a maría, juan carlos monedero intentó convertir a la víctima en provocadora: «que usted empiece a cantarles en la cara, con la bandera de españa… pues en ese momento no estuvo usted muy afortunada», sentenció el podemita. la presentadora del programa, carme chaparro, siguió la misma línea marcada por el podemita con suficiente tiento como para que no pareciera que el programa intentaba justificar la agresión.eso sí, juan carlos monedero volvió a recalcar que estaba en contra de la agresión, pero, de alguna manera ya había convertido a la víctima en instigadora de una acción violenta.hay que recordar que maría fue agredida en una parada de autobús. rodeada de independentistas que se manifestaban en contra de la sentencia del tribunal supremo contra los golpistas del 1-o. mientras mostraba su bandera de españa un individuo, que ya ha sido identificado y detenido, intentó arrebatarle la enseña. cuando maría tiró para recuperarla, el agresor le propinó un puñetazo tirándola al suelo.
0
2,426
miles de personas se concentraron este sábado ante la jefatura superior de policía en barcelona convocadas por los cdr bajo el lema 'os devolveremos vuestras pelotas'. los organizadores proponían a los asistentes llevar las pelotas de goma lanzadas por la policía en los disturbios tras la sentencia del 1-o.la concentración comenzó tras la manifestación pacífica de la anc y òmnium cultural con el lema 'llibertat' por los presos soberanistas condenados por el ts.duros enfrentamientos entre independentistas radicales y la policíasin embargo, conforme pasaron las horas, varios manifestantes --algunos de ellos encapuchados-- lanzaron huevos, latas, cristales y hasta petardos a los furgones policiales. entre las consignas que coreaban, hubo algunas muy repetidas, como "hijos de franco" o "puta españa".los mossos d'esquadra tuvieron que cargar en varias ocasiones.a través de las redes sociales se pidió a vecinos y turistas que no se aproximasen a esta zona de la ciudad.
0
743
los mossos han abierto una investigación sobre una posible violación a una joven esta noche durante el macrobotellón que se ha celebrado en el campus de la universitat autónoma de barcelona (uab), convocado en las redes sociales. la víctima del suceso es una joven de 18 años, quien dice haber sufrido una agresión sexual por parte de un desconocido. la joven ha acudido al hospital parc taulí de sabadell (barcelona), donde ha pasado una revisión médica y, posteriormente, ha presentado la correspondiente denuncia. los mossos han activado el correspondiente protocolo de atención a las víctimas de agresiones sexuales, que incluye la atención psicológica a la joven por parte de la unidad.el macrobotellón, convocado por las redes sociales, congregó en la madrugada de este sábado a centenares de jóvenes en el campus de la uab, lo que ha ocasionado un colapso en las carreteras que dan acceso al recinto, así como la saturación en la línea de tren de los ferrocarriles de la generalitat (fgc) que tiene parada en la estación de bellaterra.la fiesta, según han informado a efe fuentes de los mossos, comenzó a ocasionar problemas en las carreteras sobre las 23:30, cuando se registraron caravanas para acceder en coche al campus. asimismo, usuarios de los fgc narran en las redes sociales cómo los vagones que iban hacia bellaterra iban saturados de jóvenes, algunos de los cuales bebían, cantaban y fumaban en el interior del convoy.la celebración de la fiesta, convocada inicialmente por personas que decían pertenecer a una facultad de ingeniería de la universidad, provocó que los mossos desplazasen a la zona diversas dotaciones de varias unidades de la policía para controlar los accesos. este dispositivo se desarrolló en colaboración con los miembros de la seguridad privada de la universidad, que se encargaron de controlar el desarrollo de la fiesta en el interior del recinto universitario.el rector de la uab, javier lafuente, denunció en rac1 que durante el verano ya se realizaron algunas fiestas, pero ninguna como la de esta noche. “hemos llegado al límite”, lamentó, “tendremos que tomar medidas. la universidad no es un sitio para celebrar fiestas”. según el rector, se reunieron hasta 8.000 personas, aunque los mossos no concretaron la cifra. lafuente, además aseguró que hasta un 30% del campus quedó afectado por la fiesta, con suciedad y algunos pequeños destrozos. “el lunes sabremos el coste de la fiesta: es una pena gastar dinero en cuestiones que no sean educativas”, agregó.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetelos mossos y la uab lamentan que actuaciones en este tipo de espacios requieren una gestión muy complicada porque se realizan en espacios abiertos. “esto genera un punto de vergüenza colectiva”, se quejó el director de los mossos d’esquadra, pere ferrer, que argumentó “respetar el principio de proporcionalidad” en sus actuaciones. “no se puede impedir el acceso de tanta gente, sinó realizar mucha pedagogía”. no se realizaron detenciones, según los mossos.la uab realizó este sábado al mediodía un comunicado en el que “rechaza” y muestra su “indignación” por los hechos ocurridos. “es una actitud totalmente incívica, y más por la situación de pandemia en la que nos encontramos”, agrega. el comunicado pide “una reflexión profunda por parte de diversas autoridades públicas para intentar prever y evitar hechos similares en el futuro”.el macrobotellón llega en una situación de control de la pandemia, aunque con un porcentaje de vacunación inferior a la media entre los más jóvenes, que realizan actividades con altos grados de interacción social, como los botellones.según datos del departamento de salud, el porcentaje de positividad de los test de antígenos y pcr se sitúa en 3,02%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 95,67 por cada 100.000 habitantes en cataluña. la tasa de riesgo de rebrote ha bajado hasta su cifra más baja en 14 meses: 80 puntos, lo que indica que el riesgo es moderado. además, la presión asistencial sigue reduciéndose: ayer se notificaron 578 ingresados, 51 menos que en el último recuento, de los cuales 210 están en las uci.
0
2,471
la matriarca de los delfines del zoo de barcelona fallece por un virus en el delfinario siguen tres cetáceos pese a que colau anunció su cierre en 2016un delfín del zoo de barcelona albert garciaanak, la matriarca de los delfines del zoo de barcelona, ha fallecido a causa de un virus en las instalaciones del parque barcelonés. el animal, de 34 años, debía haber abandonado el zoo de la capital catalana -tal y como lo acordó el equipo de gobierno de colau- en 2016 para trasladarse a un santuario. ahora quedan en un delfinario, en pésimas condiciones, tres ejemplares machos sin que nadie tenga claro el futuro de estos cetáceos.colau, en 2015, paralizó la ampliación del delfinario que se había comprometido a construir el anterior gobierno de xavier trias. también prohibió los espectáculos de delfines. un año más tarde el gobierno municipal alertaba de que no tenía sentido seguir exhibiendo cetáceos y trasladó al macho kuni, de 10 años, y a la hembra leia, de 12, al oceanográfico de valencia. en barcelona quedaron anak y los machos blau, nuik y tuma. el consistorio comenzó entonces a buscar un santuario: un cercado donde los animales acabarían sus días en semilibertad. pese al anuncio, los cuatro ejemplares nunca abandonaron el parque barcelonés.más información el veto de colau a renovar el delfinario deja en la estacada a los ejemplares del zoola semana pasada los técnicos del zoo detectaron una enfermedad de “posible origen vírico” en el grupo de delfines. el servicio veterinario inició una vigilancia y un tratamiento. los machos respondieron adecuadamente a la medicación. anak no respondió de la misma manera. la enfermedad le afectó al aparato digestivo y pese a los esfuerzos del equipo veterinario,que recurrió a asesoramiento de compañeros especializados en cetáceos, la delfín no ha respondido a la medicación y falleció el miércoles por la noche.el equipo veterinario practicará las próximas horas una necropsia al animal para determinar cuál ha sido la causa de la muerte. anak llegó a barcelona en octubre de 1990 y tenía 34 años (la esperanza de vida de los delfines es de 40). es la madre de nuik que vive en el zoo de barcelona y de leia y kuni que siguen en valencia.tres años después de anunciarse el traslado de los delfines a un santuario el consistorio no ha encontrado ese lugar. mientras, el delfinario de barcelona sigue deteriorándose hasta el punto que la asociación europea de mamíferos marinos ha dejado de lado al zoo de barcelona en los proyectos de cetáceos.
0
578
el fc barcelona oficializó el acuerdo de patrocinio con spotify después de la reunión celebrada por la junta directiva presidida por joan laporta. el contrato, que ya ha sido firmado por el consejo y entrará en vigor a partir de la próxima temporada, deberá ser ratificado por la asamblea extraordinaria de socios compromisarios que se celebrará el próximo 3 de abril de forma telemática, como ya pasó con la aprobación del espai barça.la empresa sueca de reproducción de música en streaming, que se convertirá en el patrocinador principal de la entidad, pondrá así su nombre en la camiseta del primer equipo masculino y femenino durante las próximas cuatro temporadas a partir de verano de 2022. el acuerdo también incluirá las camisetas de entrenamiento de ambos conjuntos por tres temporadas desde el curso 2022-23.spotify se añadirá también al nombre del estadio, de manera que a partir de julio próximo pasará a denominarse spotify camp nou. aunque no se han especificado los términos económicos, diversas fuentes consultadas coinciden en que el barça cobrará unos 64 millones por temporada, cantidad que supera los 55 que hasta ahora abonaba rakuten. el montante publicitario se completaba con beko (10 millones) y stanley (tres). la suma que ahora aportará spotify superará los 250 millones de euros.“nos sentimos muy orgullosos por anunciar una alianza pionera con una entidad de referencia en el mundo como spotify”, afirmó laporta, después de subrayar el carácter pionero de una unión que “permitirá acercar al club y a sus fans con experiencias únicas que combinarán el entretenimiento con el fútbol y expresarán el carácter único del barça”. alex norström, director comercial de spotify, se felicitó igualmente por poder unir “el mundo de la música y el fútbol” con la asociación con el barcelona.ambas partes aseguraron que la colaboración ofrecerá un escenario global a artistas, creadores, jugadores y aficionados en el nuevo spotify camp nou y también en las camisetas del equipo masculino y femenino del barça. el patrocinio comenzará precisamente en julio, cuando está previsto el inicio de las obras del espai barça.el acuerdo con spotify se ha demorado por las muchas cláusulas que contiene un contrato que se daba por seguro desde que la cúpula de la compañía sueca visitó el camp nou el pasado mes de febrero, cuando el barça recibió al atlético. daniel ek, director general de spotify, ha llevado personalmente las negociaciones con laporta después de que el año pasado intentara comprar al arsenal por 2.400 millones.a mitad de camino, sin embargo, se desmarcó de las conversaciones ferran reverter, que dimitió como director general del barça. los planes del máximo ejecutivo de la entidad azulgrana, decisivo en la reducción de gastos, discrepaban de los de laporta respecto a los ingresos y de patrocinio, convencido de que podía encontrar fórmulas mejores.necesidad de ingresosla entidad azulgrana necesita dinero con urgencia para poder cumplir el plan estratégico y el presupuesto de 765 millones si no quiere tener más problemas de los que ya presenta después que se supiera que es el único que no cumple con el límite salarial de laliga: sobrepasa en 144 millones el dinero fijado para cumplir con el juego limpio financiero de acuerdo a los números emitidos por la patronal.las opciones que baraja son un contrato con el fondo de inversiones cvc que le reportaría unos 270 millones — 70 millones de masa salarial— y la venta del 49% de barça studios, la productora audiovisual por la que obtendría unos 350 millones. no se cuenta de momento con la aportación de spotify porque el acuerdo es a partir de la próxima temporada, 2022-23. las expectativas para poder fichar a una figura como haaland han sido reducidas por el propio laporta después de constatar la delicada situación económica del barcelona.un negocio de grandes beneficios y la polémica antivacunasspotify, el servicio de suscripción de audio en streaming más conocido del mundo, fue fundado en suecia en 2006. cuenta con 180 millones de suscriptores de pago, además de 406 millones de usuarios registrados en su versión gratuita. su fundador, daniel ek, que intentó comprar el arsenal en 2021, tenía 23 años cuando lanzó el proyecto. ahora cuenta con la mayor parte de las acciones (18,2%), mientras que su socio martin lorentzon, que se encuentra entre los 500 hombres más ricos del mundo, ostenta el 11,8%. en 2021, spotify ingresó 2.689 millones de euros, de los cuales 506 millones fueron por contratos de publicidad.en febrero, la empresa sueca se vio obligada a condenar los insultos racistas del podcast de joe rogan, conocido por sus teorías antivacunas. pese a las innumerables peticiones, la plataforma no canceló el programa de rogan, que adquirió en 2021 por 91 millones de euros.puedes seguir a el país deportes en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.
1
1,904
entrada de la columna de la marxa per la llibertat por gran via / elisenda ponslos comités de defensa de la república (cdr) han convocado una "acampada popular indefinida" a partir de este viernes en el centro de barcelona. concretamente, en el cruce de gran via con passeig de gràcia. la convocatoria, conocida pasadas las 13.30 horas de hoy, pretende ser una acampada permanente desde las 18.00 horas de este viernes. "hemos venido para quedarnos y pararlo todo", dice la nota, acompañada de un cartel con la inscripción 'desobediencia. poder popular. república'. [sigue las últimas noticias de barcelona y catalunya en directo.]el sitio escogido por los cdr coincide con el final de la gran manifestación independentista de la huelga general de esta tarde, que empieza a las 17 horas en los jardinets de gràcia y tiene previsto llegar hasta el passeig de gràcia con gran via.
0
45
la guardia urbana de barcelona ha denunciado esta pasada noche a 79 personas que participaban en una fiesta ilegal en un piso turístico de la capital catalana.fuentes de la policía local han informado a efe de que el suceso se produjo sobre la medianoche, cuando los vecinos de un piso ubicado en el número 3 de la calle torrent del remei, en el distrito de gràcia, se quejaron de las molestias causadas por una fiesta que se estaba celebrando en una vivienda calificada como de uso turístico.los agentes que se personaron al lugar comprobaron la celebración de la citada fiesta ilegal y tramitaron, en total, 238 denuncias.una de ellas fue por molestias, 79 por incumplimiento de la restricción de movilidad vigente por la pandemia, 79 más por participar en una reunión de más de seis personas, y otras 79 por no usar mascarilla.
0
1,131
el fútbol club barcelona consumó su eliminación de la champions league después de su derrota ante el bayern de munich y la victoria del benfica ante el dinamo de kiev y los memes no perdonaron a los grandes protagonistas de la victoria con el particular humor que caracterizan. xavi, mingueza, ter stegen o piqué, entre los señalados por los más creativos de las redes sociales.mingatiesa cuando tenga que defender a coman y a muller pic.twitter.com/zln7mfkfti — golde (@gxldefekir) december 8, 2021ter stegen cada vez que muller, sane o su puta madre le tira a puertapic.twitter.com/3qwcdetmsc — golde (@gxldefekir) december 8, 2021culés: "los madridistas no están preparados para el efecto xavi" el efecto xavi: pic.twitter.com/qgqjecl2dg — aʟʙᴇʀᴛᴏ (@alberrtorm) december 8, 2021mingueza y ter stegen cuando ataca el bayern pic.twitter.com/e8ccframcm — bruno (@antetobrun0) december 8, 2021estoy gritando con ter stegen pic.twitter.com/zqnfg6ucug — golde (@gxldefekir) december 8, 2021mirad a mingueza jajajajaj está posando para una foto tio pic.twitter.com/zvtkbweiuz — danik (@danikrm_) december 8, 2021pero que hace mingueza en el descanso, tronco que nos vamos a la europa league. pic.twitter.com/sjvdgwwqu6 — mundo deportivo (@mundodespectivo) december 8, 2021quand tu remplaces jordi alba par mingueza #bayfcb : pic.twitter.com/7nb8bkpkj6 — betclic 🔞 (@betclic) december 8, 2021dest en el minuto 57 cuando coman le encare de nuevo después de haberle enchufado dos pepazos pic.twitter.com/q81fgd9z8w — atom (@atom_rm) december 8, 2021
1
946
el ayuntamiento avanza dos años la renovación integral de la zona para que esté lista de cara a la copa américa de velael nuevo "referente' de la restauración local, sobre un muelle de 24.000 metros cuadrados, tendrá 11 cocinas y 3 tiendas especializadasrender transformación port olimpic, con la zona de restauración el moll de gregal, en primer término. / ayuntamiento de barcelonaserá a finales de verano de 2024, coincidiendo con la copa américa de vela, cuando barcelona levantará el telón de su nuevo 'balcón gastronómico' en el moll de gregal del reinventado port olímpic. el ayuntamiento promete "cocinas de calidad, diversas y con carácter barcelonés en un entorno incomparable". a través de barcelona de serveis municipals (b:sm) invertirá 15,9 millones de euros para hacer realidad dos años antes de lo previsto --una tercera fase planeada para finalizar en 2026-- la renovación completa de este muelle, en una superficie de actuación de 24.000 metros cuadrados.imagen virtual de cómo podrían quedar los nuevos restaurantes del moll de mestral. / ajuntament de barcelonala restauración, que comprenderá 11 restaurantes y 3 tiendas gastronómicas, ocupará 8.000 metros cuadrados, mientras que el resto será zona de paseo. aspira a ser un nuevo referente 'foodie' de la ciudad y un polo de atracción, combinando la cocina de mercado con la más innovadora, ha subrayado el primer teniente de alcalde, jaume collboni, durante la presentación del proyecto este martes.el port está sumido hace meses en una renovación integral, aunque el anuncio de la copa américa ha espoleado la intervención para avanzarla y hacer coincidir con este evento de repercusión mundial. así, finalmente las tres fases de obras transcurrirán simultáneamente (en 2023 a todo ritmo) para estar a punto en 2024. los casi 16 millones de euros del 'balcón gastronómico' se han avanzado con ese fin, ha destacado el edil.imagen virtual cenital del futuro port olímpic, con los restaurantes a la izquierda, alineados en el moll de gregal. /si hace 30 años fue uno de los símbolos de los jjoo, ahora pretende recuperar ese espíritu con todas las necesidades de los nuevos tiempos, empezando por 3.300 metros cuadrados de pérgolas solares con 1.600 módulos fotovoltaicos que cubrirán las terrazas y proporcionarán una energía equivalente a la del consumo de 250 familias. también habrá cubiertas verdes bioclimáticas.según ha detallado la directora de b:sm, marta labata, el moll de gregal será un espacio de ciudad, en tanto que "tendrá interés" para los barceloneses y "permeabilidad física". alude así al hecho de que hasta ahora fuese poco accesible por hallarse en una cota -1, mientras que con la renovación la accesibilidad será mucho más fácil, con rampas, escaleras y ascensores, incluso desde la playa de la nova icària.ha resaltado que el nuevo modelo de restauración se basará en establecimientos que apuesten por la "alimentación saludable y sostenible, y que ofrezcan propuestas complementarias", que vayan desde la cocina de mercado y mediterránea hasta la innovación y la vanguardia culinaria, de los precios populares a las propuestas más sofisticadas, para poder abarcar a un público diverso.concurso público de operadorespara seleccionar a los operadores se abrirá un concurso público pasado este verano, con criterios que prestarán atención a la calidad, estilo de cocina, diseño, ambiente y sostenibilidad. en la actualidad, operan siete restaurantes (con un contrato en precario desde 2020), de dispar oferta y en algún caso enfoque muy turístico, que el próximo año serán derribados. el ayuntamiento insinuó en 2018 que estos tendrían continuidad, aunque collboni ha insistido en que el concurso está abierto a nuevos operadores. como la mayoría de los actuales tienen cocina marinera, estos podrían tener cabida, ha dicho hoy. los elegidos a los elegidos se les entregarán los espacios para comenzar a instalar su proyectos en verano de 2024.otro render de los restaurantes. /el consistorio garantiza la continuidad de los trabajadores de las actuales plantillas, que tendrán que absorber las empresas que sean elegidos para la nueva etapa; mientras tanto podrán acceder a cursos formativos para actualizar conocimientos en cocina y sala de la mano de barcelona activa. esta situación contrasta con la que se vive a unos pocos metros, en el front marítim, donde el ayuntamiento prevé eliminar los restaurantes y discotecas a partir del próximo año, con una pérdida de aproximada de mil puestos de trabajo, según ha denunciado la asociación front marítim de la barceloneta.el director del gremi de restauració, roger pallarols, que ha colaborado con el consistorio en la planificación del nuevo eje, ha destacado que el proyecto marca la "ilusión y esperanza" del sector tras las secuelas de la crisis sanitaria. "los restaurantes serán una palanca del transformación del port olímpic", ha defendido, destacando que su moderna estructura permitirá contemplar desde la nova icària y el mar hasta ciutat vella.zona de paseo bajo las pérgolas del moll de gregal. /noticias relacionadasmás allá de la oferta culinaria, distribuida en cuatro restaurantes en la planta superior, elevados sobre el mar y con vistas a nova icària, y otros siete debajo, más las tres pequeñas tiendas de gastronomía, la propuesta quiere destacar arquitectónicamente como un espacio muy abierto, acristalado, luminoso e integrado. no faltarán zonas de estancia y miradores para relajarse con las vistas.en obras hace dos añosdesde marzo del 2020 algunos ámbitos del port están inmersos en obras de cara a su rediseño total, con tres pilares: generación de nueva economía vinculada al mar, deporte náutico y área gastronómica. hasta ahora ya se ha completado el refuerzo y consolidación del dique de abrigo y se trabaja en la apertura de un nuevo acceso al moll de mestral, que conectará las nuevas instalaciones con la vila olímpica. a final de verano se iniciarán los trabajos para configurar el primer centro de economía azul de la ciudad, moll de mestral y los locales situados bajo el mencionado dique.
1
1,817
figueres y barcelona serán las dos localidades catalanas que los reyes visitarán el próximo 17 de julio dentro de la gira por las diferentes comunidades autónomas que tiene por objetivo poner el foco en la problemática de cada una de las zonas, alentar el turismo y agradecer sobre el terreno el esfuerzo de instituciones, colectivos y ciudadanos en general para hacer frente a la pandemia de coronavirus. la visita a catalunya tendrá lugar al día siguiente de la celebración del homenaje de estado que se celebrará en el patio de la armería del palacio real, en madrid, para honrar la memoria de los fallecidos por covid-19 y resaltar el trabajo de quienes han luchado para paliar la crisis sanitaria.la del viernes de la próxima semana será la primera visita a catalunya desde que el pasado mes de noviembre, junto a la princesa leonor y la infanta sofía, presidieron, en barcelona, la entrega de premios y las actividades organizadas por la fundació princesa de girona. los reyes estarán en figueres por la mañana y visitarán el museu dalí, uno de los focos de atención turística de la zona, y por la tarde, en barcelona, mantendrán un encuentro con representantes de los sectores más afectados por la crisis y también recorrerán algún enclave monumental de la ciudad. en sus últimas visitas a catalunya, los reyes no han contado con la presencia institucional y la representación de la generalitat ha sido prácticamente nula.felipe y letizia degustan los melocotones de la huerta murcianaeste martes, los reyes han visitado una cooperativa hortofrutícola en la localidad murciana de cieza como gesto de apoyo a la agricultura. acompañados por el ministro de agricultura, luis planas, y el presidente murciano, fernando lópez miras, felipe y letizia han recorrido algunas de las plantaciones de la cooperativa la carrichosa, dedicada principalmente al cultivo y comercialización del melocotón, la pera y la uva. bajo un intenso calor, felipe y letizia, ambos protegidos con mascarilla y ropa cómoda, se han acercado a una parcela donde había un grupo de jornaleros recolectando peras, algunos de ellos subidos a escaleras. los trabajadores les han comentado cómo es el proceso de recogida y la variedad de la fruta. a continuación, han cruzado el camino para acercarse a la plantación de melocotones, donde había dos cajas grandes con la fruta ya recolectada. los reyes han cogido algunas piezas para comprobar su tamaño y color al tiempo que el responsable de la plantación les explicaba que se trataba de una modalidad empleada para melocotón en conserva.la reina letizia durante su visita a la cooperativa de frutas de cieza, murcia, toma un melocotón recién recolectado ballesteros / efedurante la visita, que esta tarde continua en murcia para conocer la actividad del instituto murciano de investigación biosanitaria (imibel presidente de la federación de cooperativas agrarias de murcia (fecoam), santiago martínez gabaldón, ha pedido este martes al rey que apoye el trasvase tajo-segura al considerar que “corre peligro”, cuando es un elemento decisivo para el desarrollo de la agricultura en la región.la de este martes es la sexta etapa de la gira que los reyes están haciendo por las diferentes autonomías desde que acabó el estado de alarma. la gira el 22 de junio y ha seguido baleares, andalucía, castilla-la mancha y comunidad valenciana; el jueves estarán en aragón y el viernes en la rioja. está previsto que la visita a galicia sea el 25 de julio, coincidiendo con la festividad de santiago, y se cierre en asturias dos día más tarde, para posteriormente volver a mallorca donde la familia real, como todos los veranos, pasará unos días en marivent.
1
2,044
logroño, 23 oct. (europa press) -el escritor y premio nobel, mario vargas llosa, ha asegurado este miércoles en logroño que "no reconozco esta barcelona", ante el conflicto catalán, una ciudad en la que "viví cinco años, seguramente los más felices de mi vida" cuando la ciudad condal era "la capital de la cultura de españa". ahora "es muy difícil entender lo que está pasando".vargas llosa se ha referido así a la situación en cataluña y ha recordado la "sensación" de aquella barcelona "cuando los españoles iban para sentirse europeos porque allí se respiraba europa, la democracia, la libertad... había independentistas sí, pero no como ahora".el escritor ha reflexionado, además, que españa "cometió un error cediendo la educación a las autonomías" porque "hay tres generaciones de jóvenes catalanes que han vivido en la mentira histórica y se les ha convencido de que españa ocupó colonialmente a cataluña y que les ha robado. esta animadversión que es el nacionalismo y el movimiento independentista catalán ha retrocedido a barcelona de ser la capital cultural de españa a una cultura provinciana"."lo que es trágico es que esto ocurra en un país que asombró al mundo durante la transición porque el mundo entero miró entusiasmado la transición española".vargas llosa ha realizado estas reflexiones durante su presencia en logroño para participar en una conversación con su compatriota pedro cateriano sobre literatura, periodismo y política dentro de las ix jornadas del futuro en español, organizado por vocento a través de 'diario la rioja', con el patrocinio del ayuntamiento de logroño, la fundación unir, sacyr y bosonit.el escritor también se ha referido al caso de chile que "me ha sorprendido extraordinariamente porque es un país que ha progresado de una manera extraordinaria gracias a un consenso nacional entre la izquierda y la derecha para seguir una política económica que ha traído grandes beneficios al país y abriendo fronteras".en este punto, ha continuado, "ningún país latinoamericano ha reducido tanto la pobreza como chile ni ha tenido un crecimiento de las clases medias tan comparable. tiene pleno empleo y las posibilidades de salir de la pobreza son infinitamente más grandes" por ello, se ha preguntado, "¿cómo se explica que en este país haya esta sublevación popular, con 15 muertos?. es muy difícil de entenderlo a no ser que digamos que, a la vez que había ese progreso en términos económicos en chile no lo ha habido en un crecimiento liberal básico como es la igualdad"."chile no ha hecho las reformas suficientes para garantizar la igualdad de oportunidades que garantice el punto de partida homogéneo" y "una sublevación de estas categorías es algo muy desconcertante y hay algún problema de desarrollo que deben atajar de raíz", ha indicado.revolución audiovisualen otro orden de asuntos, el escritor y premio nobel ha asegurado que "la gran revolución audiovisual ha tenido -por una parte- algo positivo" ya que ha conseguido que, en esta época, "prácticamente la censura sea imposible" porque "la expansión del periodismo audiovisual ha revolucionado la sociedad y un gobierno no puede poner un control total de la información".ahora "a través de las redes sociales esta censura se burla" pero también hay que tener en cuenta que "demasiada información es sinónimo de confusión y eso ha hecho que las mentiras, hoy día, encuentren un vehículo para insertarse en la sociedad y desconcentrar extraordinariamente a un público".durante el diálogo también ha reconocido que "la literatura sirve no solo para dar placer a los lectores sino que puede también cambiar la historia y transformar una sociedad". la literatura "puede provocar cambios profundos en la realidad" y, a través de ella, "se puede influir históricamente en la marcha de una sociedad. en lugar de protestar, "escribe y muéstralo para ayudar a tomar conciencia de aquello que anda mal", ha alentado.el periodismo es una manera de "mantener un pie en el mundo real"además, también se ha referido a la diferencia entre ser periodista y escritor. "para mí el periodismo fue una manera de mantener un pie en el mundo real" porque mientras que el escritor "guarda más las distancias" el periodismo "me permitió ver la realidad".haciendo un repaso de su infancia, el premio nobel ha recordado que "lo más importante que me cambió la vida fue aprender a leer. yo tenía cinco años y recuerdo lo que significó empezar a traducir las palabras de la lectura y convertirlas en imágenes, en experiencias que vivía con toda la pasión y la ilusión con la que un niño lee sus primeros textos".gracias a aprender a leer "recuerdo una expansión del mundo gracias a esa magia". un amplio abanico de posibilidades que le permitía "viajar en el tiempo o entrar en culturas diferentes como si las fronteras se hubieran roto. gracias a la literatura podía visitar el mundo entero".disciplina y exigenciaya en la juventud "descubrí que no tenía inspiración ni tenía talento pero decidí fabricármelo con perserverancia, insistencia, disciplina y exigencia. la mayor parte de los jóvenes que empiezan no tienen talento, pero entendí que el talento también se puede fabricar". literatura que también le acompañó en su juventud "escribiendo cartas de amor para las novias de sus compañeros a cambio de cigarrillos".el teatro ha sido otra de sus pasiones porque "descubrí que, como ocurre con la novela moderna, se podía convertir un escenario en un mundo intenso y dramático". el teatro fue "mi primera pasión como escritor, si en perú hubiera habido un movimiento teatral como el de ahora hubiera hecho más pero en esos momentos corría el riesgo de no ver nunca representadas mis obras y por eso me centré en las novelas".ix jornadas del futuro en españolpreviamente al diálogo, el presidente del consejo de administración de nueva rioja, francisco achiaga, ha tomado la palabra para recordar que la palabra es "el instrumento que ha permitido romper las barreras del aislamiento".por su parte, el rector de la unir, josé maría vázquez, ha explicado que, como ocurre con todo lo realmente valioso, "ello no pierde entidad cuando se comparte, al contrario". por tanto, "cuantos más hablantes tenga la lengua más importancia y más valor tiene".estas jornadas -ha continuado- "son un recordatorio de la importancia de nuestra lengua común hablada por cientos de millones de personas" y ha abogado por "promover el uso del español y recordar su importancia porque no se debe dar por supuesto. el español es una lengua académica de primer orden".en el acto también ha intervenido el alcalde de logroño, pablo hermoso de mendoza, asegurando que para una ciudad como logroño "vinculada al nacimiento del lenguaje" es un honor "celebrar aquí estas jornadas". "podemos aspirar desde españa a ser partícipes del futuro y la construcción de una realidad económica, social y cultural que nos permita seguir teniendo grandes oportunidades para ello hay que pelear también desde lo local y no resignarnos porque podemos crear tecnologías y espacios que construyan futuro".
1
2,033
una hilera formada por decenas de taxis avanza muy, muy lentamente en uno de los epicentros de la fiesta en barcelona. “no hay gente, no hay turistas, no gano casi nada”, expone fahad uno de los conductores ociosos. es la madrugada del sábado en el port olímpic, la última oportunidad de recaudación para los establecimientos de ocio nocturno de barcelona y buena parte del área metropolitana antes de volver a bajar la persiana como parte de las medidas para contener la propagación del coronavirus. pero no será una buena noche.entre las restricciones sanitarias y las prevenciones de los noctámbulos, la noche barcelonesa ha quedado reducida a la mínima expresión. no se aprecia euforia entre la clientela, y menos en los establecimientos. el último mes de apertura con restricciones apenas sirvió para retirar telarañas de las cajas registradoras.casi todo, por no decir todo, son turistas en la zona del port olímpic. un grupo de cuatro personas, y ninguna mascarilla, toma un taxi supuestamente con destino a un lugar más animado, que no van a encontrar: hace cuatro meses que el baile no está permitido y la prudencia más elemental recomienda mantener las distancias.la noche ha perdido sus alicientes, a excepción de la ingesta alcohólica. insuficiente. “en comparación con otros veranos esto es desastroso”, explica una trabajadora de pachá. una inspección acaba de pasar por el local para comprobar las medidas sanitarias e informar de las nuevas restricciones. “nuestro negocio es todo turismo, y no levantará cabeza hasta que encuentren la vacuna”, precisa la empleada.nada es como antes no se aprecia euforia en el ambiente, ni el retumbar de la música; no hay muchedumbres ni altercadosno se aprecia euforia en el ambiente, ni el retumbar de la música. no hay muchedumbres ni los típicos altercados. el ejército de lateros se esfuerza en colocar su mercancía con tanto éxito como el de un vendedor de estufas en la habana. “estamos sorprendidas”, exclama anne dacourt, turista francesa, en el paisaje semidesértico, con multitud de establecimientos cerrados. dice que en dos años la noche de barcelona ha cambiado drásticamente. en realidad la metamorfosis se ha producido en cuatro meses.tal vez en algún lugar más nostrat los efectos del coronavirus no hayan resultado tan letales. lo comprobamos con un desplazamiento a la zona de famades, polígono de cornellà limítrofe con l’hospitalet. allí se levanta lo que pedro pacheco, director de discoteca, define como “un icono del baix llobregat”: el malalts defesta.en condiciones normales cada sesión de esta macrodiscoteca, con una plantilla de 80 empleados, reúne a más de un millar de noctámbulos, las calles están abarrotadas, no hay aparcamiento, los botellones son incontables y la presencia de patrullas policiales, constante. ahora malalts de festa ha enfermado de coronavirus. cerrado a cal y canto. el templo del desfase es un edificio mudo en un entorno desolado.enfrente, pedro pacheco ha decidido asumir los gastos de abrir mambo antes del nuevo cierre total, pero en una hora apenas ha reunido a media docena de clientes y no espera alcanzar el 10% del aforo de 750 personas (limitado al 50% y con prohibición del baile). los porteros toman la temperatura de los clientes en la entrada de forma previa a un lavado de manos con gel. en el interior, numerosos carteles recuerdan a casi nadie las medidas de protección contra la covid-19. “la gente está temerosa –argumenta–, prefiere estar por la calle o hacer botellones en el exterior que meterse en un local”.efectivamente, la noche del sábado se vuelve a congregar en la plaza del sol de gràcia una multitud tranquila de bebedores de alcohol traído de casa que no contabilizan en la precaria facturación de discotecas, salas de fiestas o bares musicales. joaquim boadas, secretario general de la federació catalana d’activitats recreatives musicals (fecasarm), calcula que entre el 50% y el 60% de los locales de ocio nocturno de catalunya no conseguirá llegar a final de año.
1
1,473
“viva catalunya, viva españa”. un lema, una reclamación, que se ha oído hoy con fuerza en barcelona cuando decenas de miles de catalanes -80 mil según la guardia urbana, más de 400 mil según los organizadores- se han manifestado hoy en paseo de gràcia, en un ambiente pacífico y festivo, en contra del proceso de independencia y reclamando “concordia y democracia”.una concentración organizada por societat civil catalana (scc) y setenta entidades constitucionalistas en la que han participado una importante representación de los líderes de los tres grandes partidos y del gobierno central. esta es la primera respuesta del constitucionalismo en la calle desde que el independentismo se ha movilizado en contra de la sentencia del tribunal supremo.en un mar de banderas de españa, catalunya y europa, han sido las entidades y los ciudadanos anónimos los que han tenido todo el protagonismo, en lo que ha sido un grito colectivo contra el proceso independentista iniciado por artur mas en 2012 y que ha llevado a la sociedad catalana a la actual fractura política, social e incluso sentimental.la marcha que ha recorrido el paseo de gràcia ha sido también una replica colectiva a ese “els carrers seran sempre nostres” que entonan en sus movilizaciones los independentistas. la convocatoria buscaba recuperar el “espíritu del 8 de octubre de 2017”, cuando un millón de personas salieron a la calle, superando incluso las previsiones de los constitucionalistas más optimistas, para rechazar la declaración unilateral de independencia con la que amenazaba el entonces presidente de la generalitat, carles puigdemont.el bloqueo de los cdr ha impedido la llegada de autobuses y coches de otras partes de catalunyados años después no se ha conseguido repetir el número de asistentes -ha afectado el bloqueo de los cdr que ha impedido la llegada de autobuses y coches de otras partes de catalunya- pero sí la unidad del constitucionalismo, superando aunque sólo por unas horas las batallas partidistas.“luego diréis, que somos cinco o seis”; “democracia, libertad”, “puigdemont a prisión”, “luego diréis, que somos cinco o seis”, “basta de violencia”, “barcelona, no se quema”, han sido algunos de los gritos más coreados, también agradecimientos a los mossos, la policía nacional y la guardia civil.entre las pancartas de la gente se podían leer lemas como “las españas unidas en la diversidad”, “malos gobiernos, dividen pueblos”, “indepes, bajad los humos” y el “proceso nos roba convivencia, dinero público, inversiones”, “amb pau i seny, guanyarem tots”.el ambiente, como en las grandes concentraciones de 2017, fue festivo, familiar, en el que se mezclaban jóvenes con camisetas del barça, el espanyol, la selección española. en el escenario el presidente de scc, fernando sánchez costa, ha leído un manifiesto en el que ha destacado la “ola serena contra la violencia y la imposición” del independentismo.imagen de una de las pancartas de la manifestación constitucionalista, que en un ambiente cívico y festivo, ha recorrido el centro de barcelona este domingo (photo by lluis gene / afp) lluis gene / afpun manifiesto leído en castellano, catalán e inglés. sánchez costa ha repudiado el proceso y las decisiones de los líderes separatistas. “¿qué habéis hecho con catalunya? ¿por qué habéis convertido a una tierra universal en un coro sectario? ¡basta!”, ha afirmado.el presidente de scc ha leído un manifiesto en el que ha destacado la “ola serena contra la violencia y la imposición” del independentismopor su parte, el vicepresidente de scc, álex ramos, ha reivindicado la figura del expresidente de la generalitat, josep tarradellas. pese a esa voluntad de los organizadores de que los partidos no tuvieran el protagonismo de otras ocasiones en la marcha, sobre todo al coincidir esta semana con el inicio de la campaña electoral del 10-n, la presencia de dirigentes fue de primer nivel, con la presencia de la presidenta del congreso, meritxell batet, y el presidente del senado, manuel cruz. por parte del gobierno, han estado presentes los ministros josep borrell y josé luis ábalos. los socialistas catalanes, además, han estado representados por su primer secretario, miquel iceta, y la portavoz en el parlament, eva granados.el vicepresidente de scc reivindica la figura de josep tarradellasal llegar algunas personas han abucheado a la comitiva del psc y les han reclamado que rompan sus pactos con los independentistas y ayuntamientos catalanes. “nos estáis abandonando”, les han reprochado. por parte del partido popular, ha acudido a la cita en barcelona el presidente de la formación, pablo casado, el líder en catalunya, alejandro fernández, la candidata por barcelona el 10-n, cayetana álvarez de toledo, la portavoz en el parlamento europeo, dolors montserrat y el líder municipal, josep bou.mientras que la representación de ciudadanos ha estado encabezada por su presidente, albert rivera, su candidata por barcelona el 10-n, inés arrimadas, el eurodiputado jordi cañas y los dos líderes en catalunya, lorena roldán y carlos carrizosa.entre los participantes también estaban el exfiscal y exmiembro de podemos, calos jiménez villarejo, los concejales de barcelona pel canvi manuel valls y eva parera, y el líder de vox en catalunya, ignacio garriga, quien pese a las críticas de santiago abascal a los organizadores, al sentir que habían excluido a vox, ha decidido finalmente hacer acto de presencia.
1
2,102
la alcaldesa de barcelona, ada colau, una rueda de prensa tras su reunión en el ayuntamiento de barcelona, catalunya (españa), a 7 de septiembre de 2020.la alcaldesa de barcelona, ada colau, una rueda de prensa tras su reunión en el ayuntamiento de barcelona, catalunya (españa), a 7 de septiembre de 2020. - david zorrakino - europa presscolau, ribó y un representante de ámsterdam piden por carta "más compromiso" a bruselasbarcelona, 12 sep. (europa press) -el ayuntamiento de barcelona cederá un equipamiento municipal para la reubicación inmediata de 55 refugiados de moria (grecia) después del incendio producido en el campo.la acogida va dirigida especialmente a familias con menores y consistirá en cubrir las necesidades de alimentación, higiene y atención médica y psicológica, informa el consistorio este sábado en un comunicado.en un tuit recogido por europa press, la alcaldesa de barcelona, ada colau, ha reclamado a las instituciones europeas actuar ante la situación de los campos de refugiados en lesbos: "la ue tiene que dar solución a la grave crisis humanitaria que se vive".carta a bruselasademás, barcelona, valencia y ámsterdam han hecho un llamamiento por carta a las instituciones europeas para pedirles "más compromiso", y una mejor coordinación para buscar soluciones ante la crisis humanitaria de las islas griegas.firman la misiva la alcaldesa de barcelona, ada colau, el alcalde de valencia, joan ribó, y el teniente de alcalde de ámsterdam rutger groot, que alertan de la "falta de solidaridad entre europeos" con las regiones que reciben más migración, como lesbos."como alcaldes y tenientes de alcalde de importantes ciudades europeas, escribimos para pedirles a todos los gobiernos europeos que se comprometan más con la solidaridad", dicen en la carta, dirigida al presidente de la eurocámara, david sassoli; a la presidenta de la comisión europea, ursula von der leyen; al presidente del consejo europeo, charles michel, y al presidente de la oficina europea de apoyo al asilo, nina gregori.y añaden que las tres ciudades están "preparadas para contribuir a proteger a la infancia que necesita desesperadamente de refugio, consuelo y seguridad", acogiendo a una cuota justa de los más de 1.600 menores no acompañados afectados.los tres representantes enviaron la misiva el jueves 10 de septiembre, un día después del incendio en el campo de moria que dejó sin techo a más de 12.000 migrantes internados en lesbos.
0
1,947
en los salones del hotel majestic, cinco estrellas, un pianista toca yesterday. apenas hay gente en la coctelería. un hombre en la barra tiene puestos unos auriculares, otro en la mesa bebe a sorbitos ridículos un french martini y más allá, cerca del piano, hay una mesa de extranjeros hablando en voz baja. “estos días lo tenemos casi cerrado para gente de fuera”, se disculpa un encargado, “por lo que está pasando, ya sabe”. el majestic se fundó en 1918 en una esquina del paseo de gràcia, donde sigue rodeado de tiendas de lujo. ha pasado todo el mundo por aquí, o sea, los de siempre: lorca, picasso, maría de habsburgo y hemingway. también pujol y mas, que hicieron de este hotel el ostentoso emblema de las victorias electorales de aquel partido, convergència i unió. son las diez de la noche. el pianista se ha puesto a tocar hey jude. en este momento, a 500 metros, unos neonazis sueltos por las calles de barcelona cazan a un independentista solo y le dan una paliza salvaje. pero en el majestic nadie mira el móvil para enterarse de las cosas; a quien quiera verlo en vivo le basta asomarse a la puerta. allí se empieza a ver cómo las cosas se tuercen. es una sensación casi física. tiene que ver con el miedo, la noche y algo más perturbador: la rutina.desde la plaza artós, en sarrià, un grupo de ultras neonazis, varios jovencitos y otros cuarentones de la vieja escuela, bajan al centro de barcelona. los vigila de cerca la policía nacional, pendiente de que no se crucen con los independentistas concentrados en jardinets del paseo de gràcia. pero algo va mal. después de dos kilómetros y medio cantando “a por ellos”, armándose con lo que pillan los que no salían armados de casa y molestando a conductores, vecinos y gente en las terrazas, algo va mal. los neonazis se disuelven en grupos pequeños, células de ocho o diez personas, siguiendo la táctica futbolera de ser pocos, estar presentes en más sitios y poder atrapar a alguien solo. es así como se encuentran con su víctima, un chico que, ya derrumbado por uno que se echa sobre él, recibe patadas en la cabeza, golpes con palos y puñetazos. tras una paliza de varios segundos, los ultras salen huyendo.al mismo tiempo, radicales independentistas han burlado el control de seguridad con una táctica parecida; nada de grupos grandes que les delaten a los mossos, sino divididos y alerta para encontrar a los neonazis. durante unos minutos de terror, con el helicóptero buscando localizar a los violentos para evitar que se encontrasen y mandando de aquí para allá a los policías, varios grupos se estuvieron buscando en unas pocas manzanas del eixample.el encuentro que buscaban los independentistas, un grupo este sí numerosísimo, se dio en el cruce de muntaner con valencia; un ultra con estética skin se perdió de los suyos y se movía por la zona con una bandera franquista y un cuchillo de grandes dimensiones. varios independentistas salieron en tromba a por él. con ellos, sin dejar de grabar, estaba el periodista guillem andrés, cuyas imágenes de la agresión fueron virales al instante.¿cómo le vieron?lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbete"el grupo era bastante grande", dice horas después, mientras cubre los disturbios de madrugada en el paseo de gràcia. "ellos decían que perseguían a grupos de ultraderecha. de pronto escuchamos: 'hay uno ahí, hay uno ahí'. y varios echaron a correr, y yo con ellos. un tío de unos 30 años, botas negras, pelo bastante corto, cantaba a skin. yo creo que la navaja la llevaba dentro, no me pareció que le diese tiempo a sacarla; se la han cogido y la han tirado al suelo. le dieron golpes, le tiraron adoquines y piedras al cuerpo, y todo esto duró unos 15 segundos mínimo".en la rambla una chica se desgañita desde un balcón diciendo que “así no”, grito habitual en los balcones y en las calles de quienes comparten reivindicaciones políticas pero “no así”. “així no”, de hecho, podría ser un partido político hermano en naufragios de parlem, aquel movimiento. radicales han prendido fuego en varias zonas de la rambla. dos o tres chavales llaman “puta” a la chica que les grita y se meten con ella a gritos de “vete a rusia con putin”. son jovencísimos, de hecho dos chicos mayores que ellos dicen algo así como “qué pensarán que están diciendo”. la alternativa a la ignorancia es la xenofobia, y si tampoco es eso, será machismo: los adolescentes se han metido solos en una emboscada.cuando llegan los bomberos, un vecino de otro balcón les grita que en las copas de los árboles está prendiendo fuego. lo sofocan. “a ver, por favor, hostia”, grita un bombero joven antes de meterse en el camión. poco después, dos camiones llegarán con las sirenas a aragón a apagar un incendio que no existe. bajan del vehículo, y un superior, un hombre mayor de mediana estatura y bigote, sudado de arriba a abajo, extiende los brazos incapaz de creerse que haya habido una falsa denuncia.a estas horas, en la calle valencia con el paseo de gràcia, estallan los disturbios más largos y enconados de la semana. la calzada del paseo vuelve a estar cortada por varias hogueras, decenas de chavales encapuchados se suben a los árboles, a las marquesinas, para grabar y grabarse, y en la intersección de las calles hay concentradas unas mil personas enfrentadas a pocos metros a los mossos. tan pocos metros que hay un momento en que los manifestantes prácticamente cargan contra los agentes.ocurre cuando estos empiezan a disparar pelotas de foam (proyectiles viscoelásticos) y los radicales arrastran a cientos de personas contra ellos, haciéndoles retroceder. un estallido de alegría recorre la calle. joan, 22 años, subiendo el paseo, exclama: “los hemos echado”. los mossos se ven obligados a agazaparse con los escudos y las furgonetas en un tramo de la calle valencia muy estrecho, y hasta allí se meten los manifestantes tras romper señales de tráfico, destrozar una marquesina y arramplar con todo lo que ven para tirárselo a la policía. gritan a coro “barcelona antifeixista”, “independencia”, “las calles serán siempre nuestras” y “no sois nada sin farlopa”. retumba el eco en la calle, mucho más cerrada que el paseo de gràcia, y retumban sobre todo las salvas y los disparos de los mossos, pero no se mueve nadie.en esa ratonera de la calle valencia, donde hay amontonados cientos de personas gritándole a las furgonetas policiales, hay una vía de escape, más estrecha aún, carrer de campos elíseos. ahí llega martí, un chaval con un dedo ensangrentado (“me ha dado, me ha dado”), al que le hace la cura en el acto un compañero suyo. “esto es un kit sanitario con el que salimos siempre”, dice abriendo la mochila y enseñando el material propio de un botiquín. le curan la herida, dejándole el dedo vendado. al otro lado de campos elíseos, una pareja está escondida en una esquina. el rugido de los manifestantes en la intersección con la calle valencia es monumental, y cuando los mossos cargan queriendo recuperar terreno, muchos chavales se meten en esa callejuela de campos elíseos. en un momento en el que parece que la cosa está tranquila, la pareja corre de la mano hacia su portal y se mete en él; vivían allí, no sabían si podrían llegar. huele a plástico quemado, a sudor de las carreras, a cartones ardiendo. el helicóptero baja de vez en cuando.en la esquina del paseo de gràcia con la calle valencia, hay un grupo de personas con máscara antigás, chaleco amarillo reflectante o directamente mono amarillo, y un mástil largo y estirado que acaba en una banderita con una cruz sanitaria. también llevan casco, algo cada vez más habitual con el paso de las noches: cascos de motociclista entre los radicales; cascos más ligeros y sencillos, casi todos los periodistas. esa gente de amarillo que luego improvisará una especie de hospital de campaña para atender heridos por el foam, por las caídas en las estampidas que se producen en las cargas, son sanitaris per la república, un grupo de voluntarios de primeros auxilios entre los que hay catalanes, pero también madrileños o andaluces. habla marcos, uno de ellos:"nuestro propósito, además de atender a la gente, es hacer ver que esto no vale para nada, sino para dañarnos los unos a los otros. se están quemando plásticos, que suelen ser tóxicos, y la policía ataca con foam, que son proyectiles de alta potencia… júntate con nosotros, tápate la cara", interrumpe bruscamente.cerca, los mossos disparan y se produce una carga. ellos levantan los brazos en señal de paz, mirando al muro. tratan de meter en ese cordón amarillo a quien quiera, para protegerse. continúa brevemente la entrevista (“los proyectiles son supuestamente de…”), pero se produce un griterío y entra un chaval con el ojo inflamado por un disparo de foam. marcos y sus compañeros lo atienden mientras el chico se sienta sollozando en esa esquina de una tienda de chanel. su mejor amigo estalla primero (“¡puta policía, joder!”) y se derrumba después abrazado a uno de los sanitarios, que lo lleva a un lado y trata de atenderle psicológicamente: el chico tiene un ataque de nervios y no para de llorar. no remite ni siquiera cuando se escuchan las palabras que espera todo el mundo y que provocan un aplauso espontáneo entre quienes rodean la escena: “el ojo se salva”. el herido se apoya la venda en él; tiene una inflamación enorme, pero el golpe no ha llegado al globo ocular. se levanta, y es él quien tiene que atender y animar a su amigo, aún en estado de shock. todo dura cinco minutos exactos.—¿qué ha ocurrido?—estábamos en la manifestación. primero escondidos. luego hemos salido y avanzado y nos hemos quedado cerca. a la mínima que hemos avanzado un poco más han disparado y me han dado.—¿qué has sentido?—se me ha cerrado el ojo y he notado cómo se me ha dormido medida cara, y he dicho: '¡hostia!'. me han dado desde cinco metros quizás, apuntan a la cabeza.—¿cómo te llamas?—prefiero no decirlo.—¿años?"tenemos 17", dice, y se va con su amigo, alejándose de la concentración. es la misma edad que el chico atropellado esta semana por los mossos en tarragona. mayores que joel, carme o jofre, tres chavales de entre 15 y 16 años que a medianoche corrían y gritaban calle aragón arriba con la cara cubierta. tenían entre 10 y 12 años en las primeras diadas del procés, cuando salían a la calle con las esteladas a modo de capa de la mano de sus familias.el helicóptero funciona en el centro de barcelona como el cormorán en alta mar: donde está él, abajo hay peces. “yo necesito mi camiseta y mi sudadera, joder”, grita un chaval desnudo de cintura para arriba. son las dos de la madrugada, no hace frío. los mossos empiezan a hacer en el paseo de gràcia el carrusel: pasadas a toda velocidad con la furgoneta en círculos, limpiando la zona. por el hueco de la ventana de uno de los vehículos se asoma únicamente el cañón de una pistola de foam. a estas horas van a por gente concreta, algunas personas fichadas con la cámara de la parte trasera de alguno de los vehículos.los ciudadanos que no participan en los disturbios, los que solo vuelven a casa o salen de ella para ir a cualquier lado, y se ve atrapados en una refriega semejante, reciben consejos de los manifestantes: cuando vean las furgonetas de los mossos a toda pastilla, deben ponerse brazos en alto y contra la pared, protegiendo la cara. en cualquier caso, si siguen caminando, mano a modo de protección en un lateral de la cara y el otro brazo en alto. el foam deja heridas y contusiones llamativas, pero a cierta distancia y en la cara, puede causar destrozos graves.la esquina de la calle valencia con el paseo de gràcia es el paisaje después de la batalla, llena de cristales de botellas usadas por los violentos, piedras, latas de cerveza y basura. aquí se han vivido algunos de los disturbios más graves e importantes de la semana posterior a la sentencia por el juicio de procés. hay un destrozo absoluto. una enorme jardinera está rota y desparramada por la calle, y varias sombras dentro de un establecimiento, cerrado a cal y canto, siguen de pie el discurrir del final de la noche. es el majestic, el hotel en el que hace cuatro horas sonaba yesterday. aquí se firmó uno de los pactos más importantes de la democracia, el pacto del majestic, el que garantizó en 1996 que aznar llegase a la moncloa a cambio de entregar competencias e inmunidad al nacionalismo de jordi pujol. la mitad de los manifestantes que hoy han arrasado esta esquina no habían nacido o eran bebés entonces. la historia es caprichosa.
0
1,602
la pareja que mantenía relaciones sexuales en el fotomatón recibió la amonestación verbal de un vigilante ayer martes por la tarde.un vigilante de seguridad privada del metro de barcelona sorprendió y grabó a una pareja saltándose el confinamiento para mantener relaciones sexuales en el interior de un fotomatón de la estación de plaça espanya. según el secretario organización del sindicato profesional de seguridad privada, ignacio arroyo, la escena fue capturada ayer martes sobre las 18.00 horas. el coito entre dos personas, también ajenas a las restricciones de movilidad para el tren suburbano, tiene lugar en un espacio público que, según los sindicatos de trabajadores de seguridad, se ha degradado en paralelo a la pandemia. una versión que no coincide con la de tmb y mossos d'esquadra.fuentes de transports metropolitans de barcelona (tmb) confirman que, a pesar de que el episodio no fue contabilizado como una incidencia, sí consta que un vigilante llamó ayer martes la atención a una pareja en esa estación que, efectivamente, fue sorprendida intimando en la máquina de fotografías.en el vídeo se escucha decir al hombre desde detrás de la cortina esta frase: "nos estamos tomando una foto". el vigilante responde con un "sí, claro". a continuación se ve como inicia el movimiento de subirse los calzoncillos y, consciente de que la cortina deja al descubierto las piernas, recapacita y promete que enseguida se marchan.el episodio, o la anécdota, para arroyo refleja el deterioro que está sufriendo el metro durante los últimos días. la afluencia de usuarios ha descendido en picado pero la presencia de personas conflictivas –entre los que se encuentra también un porcentaje preocupante de menores extranjeros no acompañados 'mena'– que no aceptan el confinamiento se ha mantenido provocando un paisaje en el interior del metro que inquieta a estos trabajadores.desde el sindicato adn, sergio sánchez coincide con arroyo y añade que han avisado a la generalitat de que han notado que los carteristas que todavía actúan a pesar de las restricciones buscan robar tarjetas de crédito –a través de robos violentos dado que sin aglomeraciones es casi imposible hurtar al descuido– desde que los bancos han aumentado el límite de pago sin introducir el código de seguridad en una medida tomada para prevenir el contagio.tmb y mossos aseguran que afluencia y delitos se desplomandesde el inicio de las medidas de restricción de movilidad, según tmb, la afluencia de usuarios al metro de barcelona se ha desplomado. ayer martes, sin ir más lejos, el total de viajeros que se desplazaron por la red fue solo el 8% de un día laborable normal. es decir, "la demanda del servicio ha descendido en un 92%". en sentido contrario, la oferta de trenes se mantiene al 60% hasta las 9.00 horas de la mañana para impedir aglomeraciones que fuercen a los usuarios a incumplir los protocolos de seguridad para prevenir el contagio de coronavirus.noticias relacionadaslos delitos también se han reducido en una proporción parecida a la afluencia de viajeros, según los datos oficiales de los mossos d'esquadra. tanto porque ha descendido la acción de los carteristas –que necesitan aglomeraciones para actuar– como porque han bajado también peleas o comportamientos incívicos.el anuncio de atm de que entre el 2 y el 9 de abril el metro será gratis para trabajadores de servicios esenciales –el resto no puedo usarlo porque debería estar confinado– obligará a aumentar los controles de seguridad privada y policiales en los accesos. una medida que, según espera tmb, ayude también a reducir escenas como la de la coyunda de la pareja del fotomatón.
0
2,442
un residente pasea por los pasillos de la residencia para mayores ballesol mirasierra de madrid. joaquin corchero (europa press)la fundación privada consorts guasch, que gestiona la residencia de mayores de capellades (barcelona), ha confirmado este viernes el fallecimiento de seis personas más -18 en total- y once que están en aislamiento a causa de la pandemia de coronavirus. el centro de atención primaria (cap) está haciendo un control continuado de las afectaciones, junto con el propio servicio de enfermería del centro, y un seguimiento de los aislados, según ha informado la fundación en un comunicado recogido por europa press.“estas cifras obligan al centro a extremar las precauciones”, ha asegurado la fundación, que ha agradecido las medidas sociosanitarias tomadas por las autoridades de la red de salud para ayudar con el material de prevención. el equipo de profesionales de la residencia ha impulsado la comunicación telemática entre los usuarios de la residencia y sus familiares ante “la imposibilidad de recibir visitas y con el objetivo de extremar precauciones”. también ha destacado “la profesionalidad, la diligencia y el seguimiento estricto de los protocolos del personal para dar respuesta a esta situación tan grave”.
0
762
la irrupción de vox en el parlament de cataluña con 11 escaños, que le ha convertido cuarta fuerza política y primera de la oposición constitucional al independentismo y las cesiones del psc, se ha cuajado fundamentalmente en las zonas pobres y ricas de esta comunidad. el ejemplo más claro son los resultados cosechados en barcelona ciudad, donde la candidatura de ignacio garriga obtuvo su mayor voto, logrando a la par en los barrios con menor renta familiar per cápita y en los de mayores ingresos.así, vox consiguió el 11,28% de los votos en el distrito de sarrià-sant gervasi, el de mayor renta familiar per cápita (40.022 euros) de todos ellos. aquí la formación de garriga y santiago abascal sumó 7.968 sufragios. y seguidamente, el segundo distrito donde más respaldo obtuvo fue nou barris, el de menor renta per cápita (12.045 euros). en concreto, vox logró un 9,44% de los sufragios, o lo que es lo mismo, 5.010 papeletas en esta agrupación de trece barrios (vallbona, ciutat meridiana, torre baró, trinitat nova, roquetes, canyelles, verdún, la prosperitat, guineueta, porta, can peguera, el turó de la peira y vilapicina i torre llobeta).en nou barris, el distrito más pobre, vox fue cuarta fuerza en los comicios de este 14 de febrero superando a junts, ciudadanos, pp, la cup y pdecat, mientras que en sarrià-sant gervasi, el más rico, la candidatura de garriga ocupó el mismo puesto con junts, psc y pp por delante.como distrito de extrarradio, nou barris recibió inmigración obrera de distintos puntos de españa en los años 60 y 70 y en las últimas décadas también acogió a población latinoamericana, que ya vive integrada. de ahí que el mensaje de vox contra la inmigración irregular y a favor de aquella que reside en el país legalmente, con la que españa comparte lazos culturales, haya surtido aquí efecto a tenor del respaldo obtenido.igualmente, vox ha sacado rédito a su promesa de lucha contra la delincuencia y la inseguridad, responsabilizando a la alcaldesa de barcelona, ada colau (en comú podem), de pasividad en este sentido. los robos y las agresiones son frecuentes en algunos barrios de este distrito, como ciutat meridiana, donde han tenido lugar protestas ciudadanas al respecto contra las autoridades municipales por su inacción.los «menas»además, nou barris es uno de los principales distritos afectados por las okupaciones ilegales de viviendas, según los datos de los mossos d’esquadra. el propio garriga responsabilizó en campaña a la inmigración ilegal, incluyendo aquí a los «menas» de la violencia contra las mujeres y de las okupaciones de las casas. «mientras los hosteleros se arruinan, los inmigrantes se bañan en las piscinas de los hoteles de canarias» antes llegar a la península, denunció.a todo ello se une que también la pandemia de coronavirus ha sacudido fuerte a estos barrios más pobres de barcelona. y precisamente, vox centró buena parte de su discurso de campaña en denunciar los estragos que tanto el candidato del psc, salvador illa, siendo ministro de sanidad, como el govern de junts y erc, ha causado a la población catalana por su nefasta gestión de la crisis sanitaria, económica y social.«nada será igual»en declaraciones a la prensa este lunes, el cabeza de lista de vox a las elecciones de este 14-f, ignacio garriga, ha asegurado que «nada será igual» en cataluña tras la irrupción de su partido con 11 escaños en el parlament. «a partir de hoy empezamos a escribir una nueva historia en cataluña, donde vox va a dar voz a muchos catalanes», ha recalcado garriga en la valoración de los resultados electorales.garriga ha asegurado que su formación hará una «oposición fuerte, que garantizará el cumplimiento de la ley e impedirá la subversión del orden constitucional» a pesar, ha dicho, del govern que se pueda constituir. «que no tengan ninguna duda de que vamos a ser el verdadero dique de contención frente a las políticas liberticidas del separatismo y de la izquierda», ha enfatizado, según informó ep.con vox como primera fuerza del bloque constitucionalista frente al separatismo y su «mesa de diálogo» con el psc, garriga ha avanzado que sus primeras medidas en el parlament constituirán «un mensaje muy contundente a aquellos que pretendan vulnerar derechos fundamentales» y a la vez darán «esperanza a muchos catalanes».a pie de calleademás, el diputado electo por barcelona ha garantizado que continuarán con una política de pie de calle: «trabajaremos en todos los rincones de catalunya, seguiremos recorriendo todas las plazas, barrios y ciudades de cataluña, para decirles a los catalanes que no están solos», ha apostillado.«seguiremos sin movernos un milímetro de nuestro discurso, porque somos muy conscientes de la importancia de defender nuestras convicciones en cataluña», ha comentado.en las elecciones catalanas de este domingo, vox consiguió siete escaños han sido cosechados por la circunscripción de barcelona, dos por tarragona, uno por lérida y uno por gerona.
1
406
el sistema de geolocalización de un móvil robado, rastreado por la propia víctima del hurto, ha conducido a la policía catalana a la detención en barcelona de un receptor de teléfonos y aparatos electrónicos sustraídos, que estaban almacenados en un trastero.los mossos han informado este domingo de que el detenido, un hombre de 38 años, guardaba para su venta material robado y que había conseguido almacenar unos cien teléfonos móviles y una veintena de aparatos electrónicos.la policía explica en un comunicado de que el pasado lunes fue alertada para que se dirigiera a unos trasteros de alquiler del distrito del eixample de barcelona.el aviso lo dio un hombre al que le habían robado el día anterior sus pertenencias del coche y que se había dado cuenta de que uno de los dispositivos sustraídos marcaba aquella ubicación.además, los mossos observaron que una de las cámaras de seguridad mostraba a una persona que marchaba de la zona con una de las cosas que habían robado a la víctima.los policías abrieron entonces una investigación que permitió saber que la persona a la que habían visto en la cámara de seguridad tenía arrendados dos trasteros.en su interior, los mossos hallaron cien teléfonos móviles y una veintena de tabletas electrónicas, además de bolsos de mano presuntamente robados.varios móviles estaban envueltos en papel de aluminio para eludir los sistemas de seguridad o llevaban una etiqueta con su valor en moneda extrajera.el hombre que dio el aviso a los mossos recuperó su tableta in situ ya que la pudo identificar y desbloquearla tecleando el código de acceso.el hombre que guardaba todo este material fue detenido entonces como presunto autor de un delito de receptación.los investigadores practicaron después un segundo registro en otro trastero, en presencia del detenido y su letrado, en el que hallaron 22 bolsos de mano y monederos de marcas de lujo, además de unos zapatos también de lujo y un instrumento musical de cuerda que provenían de diferentes delitos ocurridos recientemente en barcelona.los mossos han desplegado un plan contra la delincuencia multireincidente y la receptaciónlos mossos señalan que la investigación de este caso sigue abierta y que hacen gestiones para devolver los aparatos robados a sus propietarios en el caso de que la sustracción haya sido denunciada.el detenido pasó a disposición judicial el pasado jueves y el juez decretó su libertad con cargos.los mossos desplegaron el pasado 1 de junio el llamado "pla tremall" contra la delincuencia multireincidente y la receptación.en el mes transcurrido desde entonces, la policía ha recuperado en el distrito de sant martí 57 paquetes precintados con teléfonos móviles en su interior, 68 móviles, 7 ordenadores portátiles, y 13 tabletas, entre otro material, además de detener a un hombre de 47 años por receptación.
1
2,094
ya conocemos el contenido de la sentencia del procés, que deja a oriol junqueras como principal encausado con una condena de 13 años de prisión, 11 años y medio a carme forcadell, nueve años a los jordis, 12 años a los exconsellers romeva, turull y bassa y 10 y medio a forn y rull al no apreciar malversación,
0
2,089
ada colau, en un pleno de barcelona. / acn / aina martíbarcelona ha rechazado este viernes la sentencia del tribunal supremo a los políticos juzgados por el 'procés'. el pleno del ayuntamiento suele ser escenario de debates que no versan estrictamente sobre la ciudad pero que tienen relación con ella. es algo que en el contexto del ‘procés’ independentista ha sucedido a menudo, por lo que ya no sorprende que este viernes uno de los puntos más llamativos del orden del día tenga relación con la sentencia.erc y jxcat estaban muy molestas por la decisión de la alcaldesa, ada colau, de anular la convocatoria de un pleno extraordinario sobre la decisión del supremo, que ella misma había previsto para el jueves de la semana pasada y que al final desconvocó por considerar que supondría echar gasolina en el fuego del conflicto. y los dos grupos se propusieron que el tema fuera abordado en el pleno.texto transaccionadoel acuerdo parecía inviable empezada ya la sesión del plenario, pero al final, con algunos matices en la redacción del texto, barcelona en comú y erc y jxcat han pactado para aprobar así de la mano un texto, una proposición en forma de declaración institucional, que consta de siete puntos y que republicanos y posconverentes han considerado un posicionamiento "de mínimos". el texto, aprobado con el apoyo de los tres grupos citados y el rechazo del resto, reza, en su primer punto: “rechazar la sentencia del tribunal supremo en relación con el juicio del 1 de octubre y la causa independentista al considerar que la vía penal no ha sido la adecuada para resolver una cuestión de carácter político”. en este apartado se afirma también: “el juicio se ha desarrollado sin las garantías exigibles”.el segundo punto del texto aprobado exige “la puesta en libertad inmediata de los presos políticos condenados, así como el libre retorno de las personas exiliadas”. el tercero llama al ayuntamiento a “comprometerse a trabajar conjuntamente con el resto de instituciones y con la sociedad civil para encontrar soluciones para conseguir la libertad de los presos políticos”. en el cuarto se denuncia “la regresión de derechos y libertades que hace años que sufre catalunya”. en el quinto se apuesta por “la resolución del conflicto político” mediante el diálogo y “la expresión democrática de la voluntad de la ciudadanía” y se reconoce la existencia del derecho de autodeterminación de catalunya. es decir, aunque no se cita literalmente, se apela a un referéndum.modificaciónen el sexto hay un cambio respecto de lo que erc y jxcat habían escrito inicialmente: en lugar de llamar a la movilización se llama a “velar porque la ciudadanía se pueda movilizar contra la sentencia”.en suma, el texto no incluye referencias que no haya defendido en el pasado el grupo de ada colau, aunque no así su gobierno: como se sabe, barcelona en comú y el psc acordaron de entrada reservarse la opción de discrepar en estos aspectos sin que su alianza se resintiera por ello. este viernes, han votado en sentido distinto la propuesta acordada por erc y jxcat y también una abanderada por el pp.los altercadosporque la sentencia, o más bien la respuesta que recibió en las calles, en las que en los últimos días han ardido 1.044 contenedores, ha suscitado otros debates en el pleno municipal. ciutadans ha intentado sacar adelante una propuesta para mostrar el apoyo del consistorio a los cuerpos policiales y establecer la personación de este en las causas que se abran por los altercados de los últimos días. la proposición no ha prosperado al lograr únicamente el apoyo del pp y barcelona pel canvi.noticias relacionadasel teniente de alcalde de seguridad, albert batlle, ha acusado al grupo que encabeza luz guilarte de aprovechar lo sucedido para llevarse el agua a su molino. con todo, batlle no ha obviado una crítica al presidente de la generalitat, quim torra, de quien ha dicho que ha mantenido "una posición indigna", especialmente en relación con el papel de los mossos.a renglón seguido, el pp ha defendido que el ayuntamiento condenase "los hechos violentos de los últimos días", elaborar un informe sobre los costes "de los actos vandálicos", entre otros puntos. "no pasó nada más porque los constituicionalistas nos encerramos en casa", ha dicho bou sobre los altercados. bou ha acordado con el psc eliminar un punto que abogaba por reclamar "los costes de los destrozos producidos" a òmnium, anc, tsunami democràtic y al presidente de la generalitat, quim torra. así ha logrado el respaldo de los socialistas, pero por ese cambio ha perdido el apoyo de ciutadans, que se ha abstenido. la propuesta, en todo caso, ha sido rechazada, al lograr los votos favorables del propio pp, del psc y de barcelona pel canvi.
0
570
la junta directiva del fc barcelona liderada por el presidente josep maria bartomeu ha presentado su dimisión este martes. casi siete años después de que rosell renunciara al cargo y bartomeu asumiera la presidencia, el ya expresidente dijo basta. la presión del voto de censura pudo con la junta, que se despide en bloque del camp nou.así lo plasmó en su última comparecencia josep maria bartomeu: “buenas noches. comparezco para comunicar mi dimisión y la del resto de la junta directiva. es una decisión meditada por todos. esta mañana he recibido la respuesta de la generalitat y su respuesta es clara: el govern de la generalitat reitera que no hay impedimentos jurídicos para celebrar el voto de censura. esto quiere decir que exigen que la votación sea descentralizada. no hacen ninguna mención a nuestra propuesta de tener 15 días de margen para poder garantizar las medidas de seguridad necesarias”, relató el presidente en un discurso de más de media hora donde quiso recalcar el legado de la junta al club.algunas decisiones a parte de incomprensibles, me parecen irresponsables. es un calificativo fuerte, pero es lo que pienso” josep maria bartomeu expresidente del fc barcelonaantes, cargó duramente contra la generalitat y su decisión irrevocable de no hallar impedimentos jurídicos ni sanitarios para celebrar la votación. un escenario inalcanzable para el barça que, en boca de bartomeu, alegó no tener tiempo ni medios para organizarlo. “algunas decisiones a parte de incomprensibles, me parecen irresponsables. es un calificativo fuerte, pero es lo que pienso. en un momento en el que la generalitat está tomando decisiones e insinuando el confinamiento del fin de semana ante el riesgo de colapsar el sistema sanitario. vemos versiones contradictorias. nos han negado lo que ellos han estado reclamando al gobierno central: potestad para poder gestionar este voto con responsabilidad sin saltarnos los estatutos. en este momento no encuentro otro calificativo que irresponsable”, apuntó bartomeu.¿quién hubiera fichado a un técnico o fichar a jugadores o asegurar la continuidad de messi o adecuar los salarios? como junta teníamos la obligación de hacerlo” josep maria bartomeu expresidente del fc barcelonaante esta tesitura, bartomeu asintió que “no queríamos poner en riesgo la salud. sabemos que dejamos el club en manos de una gestora, que en estos momentos de pandemia, no sabemos si podrá convocar elecciones de forma inmediata. la voluntad de la junta no ha sido nunca la de perpetuarse en el club. tras la eliminación de champions lo fácil era dimitir, pero teníamos que garantizar el futuro del club en medio de una crisis mundial sin precedentes. no podíamos dejar el club en manos de una gestora. ¿quién hubiera fichado a un técnico o fichar a jugadores o asegurar la continuidad de messi o adecuar los salarios? como junta teníamos la obligación de hacerlo”.casi siete años después la presión del voto de censura pudo con la juntala dimisión se produce 24 horas después que el presidente josep maria bartomeu y su directiva comparecieran ante los medios ganando un día más a la espera del veredicto final de la generalitat. a pesar de la voluntad de varios directivos de presentar la dimisión el lunes, la decisión final fue la de permanecer en el cargo y esperar la respuesta del procicat, que declinó todo escenario que no fuera celebrar el referéndum en múltiples sedes.si el presidente no ponía las urnas el 1 y 2 de noviembre, la actual junta incumplía los estatutos y se enfrentaba a las demandas de socios como la de jordi farré, impulsor del voto de censura que aseguró que presentaría una querella.en medio de esta incertidumbre, la discusión entre la conveniencia de dimitir o no estuvo muy presente en la reunión de las dos últimas juntas. pocos veían viable convocar a más de 100.000 socios con tan poco margen de organización en varias sedes. así lo relató el presidente. “desde que se validaron las firmas el 9 de octubre pusimos en marcha los mecanismos para la votación. teniendo en cuenta la situación actual, propusimos que se pudiera votar en dos días, uno festivo y uno laborable, y que se pudiera votar en 21 sedes, 13 en catalunya y 8 en el resto del estado”.el expresidente del fc barcelona llegando a las oficinas del club antes de dimitir àlex garciala directiva tampoco considera idóneo, dadas las circunstancias, pedir a los socios que vayan a votar con el número de contagios en aumento. el 60 por ciento del censo de 110.132 socios, recuerdan, tiene más de 60 años, tratándose de población de riesgo. un 93 por ciento vive en catalunya y un cuatro, fuera de españa, por lo que un porcentaje de votantes también se quedarán sin derecho a voto si se celebraba únicamente en el camp nou.según los estatutos, el cese de la junta se produce si se dan alguno de estos tres condicionantes: que las vacantes sean más del 50% del número de miembros de la junta, incluyendo al presidente; que las vacantes sean más del 75% del nombre de miembros de la junta, aunque no afecte al presidente, o siempre que la junta directiva sea constituida por menos de cinco personas. en esta ocasión, la junta decidió dimitir en bloque.anticipo bartomeu ya compareció este lunes en un discurso que sonaba a despedidaen el discurso de este lunes, que sonaba a despedida,el presidente también dio cuenta de las negociaciones con jugadores y empleados para tratar “la adecuación transitoria de los salarios” como medida que busca minimizar el efecto covid-19 en la economía.hablando de jugadores, sobre leo messi y la crisis veraniega bartomeu recalcó que no facilitó la salida del argentino “porque tenía un contrato en vigor cuya cláusula para rescindirlo había caducado” y tampoco quiso “que nadie me acusara de forzar un traspaso para salvar los números”. a pesar de todos los frentes abiertos, bartomeu pronosticó que el equipo liderado por koeman” ganará algún título” y reiteró que no gestiona el club con miedo tras el veredicto de 20.000 socios reclamando las urnas porque no ve motivos para dimitir.40º presidente del fc barcelona la trayectoria de bartomeusus primeros pasos en el club fueron en 2003, junto con sandro rosell. ambos formaron parte de la candidatura de joan laporta, que ganó las elecciones a la presidencia. entre julio de 2010 y enero de 2014, fue el vicepresidente deportivo en la junta directiva de rosell, tras ganar las elecciones con el 61,35% de votos.8rosell renunció a la presidencia el 23 de enero de 2014, debido la admisión a trámite del juez de la audiencia nacional, pablo ruz, por la querella del denominado caso neymar.de acuerdo al artículo 33 de los estatutos del club, bartomeu se convirtió en el 40º presidente del fútbol club barcelona.el 7 de enero de 2015, con mandato vigente hasta el siguiente año, anunció la convocatoria de elecciones cuando la temporada terminara. bartomeu obtendría el 25 823 votos, el 54,63%, y alcanzó la presidencia como indicaban las encuestas, tras superar a laporta.puedo anunciar que ayer aprobamos los requerimientos para formar parte de una superliga europea” josep maria bartomeu expresidente del fc barcelonaen su discurso de despedida, bartomeu destacó que “los barcelonistas nos podemos sentir unos privilegiados. se han ido renovando los ciclos y hemos seguido ganando títulos: 34. además la masia se ha consolidado como un referente humano y formativo, como también es un orgullo tener academias del barça por todo el mundo. nuestra vocación polideportiva está más viva que nunca. desde el 2010 hemos celebrado un total de 149 títulos en todos los deportes profesionales”.antes de marcharse, bartomeu lanzó un último acuerdo que permanecerá en su legado. “puedo anunciar que ayer aprobamos los requerimientos para formar parte de una superliga europea. la decisión de jugar la competición deberá ser ratificada por la próxima asamblea. podemos decir con orgullo que somos el mejor club del mundo en valor. lo hemos conseguido por delante de grandes magnates y estados, manteniendo el club en manos de los socios. la superliga europea de clubs garantizará que el club siga siendo de los socios. nuestra singularidad hace que no tengamos que repartir dividendos y los beneficios se hayan destinado a inversiones deportivas y patrimoniales. el club tiene una solidez indiscutible”, sentenció antes de despedirse con una sonrisa. aliviado. feliz. abrazándose con el resto de directivos presentes en la rueda de prensa. se terminó la era del 40º presidente del fc barcelona.
1
991
se construirá en plena selva del yucatán, será ecosostenible y su forma imitará los nidos de ave. así será el espectacular hotel proyectado en selva de zama, en la jungla de tulum, por dna barcelona architects, un estudio de arquitectura y diseño de la ciudad condal, que revolucionará la oferta turística de la zona.bautizado como cocoon hotel & resort, el proyecto supone un nuevo concepto en materia ecoturística inspirado en el mar y el bosque exótico, que pretende crear un lugar mágico en el que establecer una conexión íntima con la naturaleza, con la comunidad y con uno mismo.cocoon dna barcelona architectsnidos y cenoteslo consigue gracias a un original diseño que emula a gigantescos nidos, en cuyo interior reproducen un espacio envolvente que abraza y protege como lo haría un ave con sus polluelos. el centro de todos ellos lo ocupa una gran piscina que simula un cenote, un estanque de agua dulce considerado por los mayas un sitio sagrado, y que actúa como elemento de cohesión social.el complejo, de 46.181 m2, estará formado por tres edificios residenciales y dos hoteles con 204 apartamentos y 167 habitaciones, además de 16 villas privadas. su oferta de lujo y confort contará, entre otros espacios, con bares y restaurantes, piscinas naturales, clubes infantiles, gimnasio, salas de conferencias, miradores en los que disfrutar de impresionantes vistas panorámicas y abundantes zonas verdes y jardines selváticos. y es que las zonas comunes han sido concebidas por dna como una gran válvula de escape, el lugar en el que desconectar de la vida cotidiana.recreación del hotel ecoturístico proyectado por dna dna barcelona architectsuna construcción sostenibleen la elaboración del proyecto se ha tenido en cuenta hasta el último detalle en el respeto al ecosistema y a la biodiversidad. se ha optado por materiales naturales que minimicen su impacto sobre el medio ambiente, y técnicas como la construcción en “seco”, que reduce residuos y tiempo de ejecución, además de resultar más sostenible.también se ha priorizado el uso de paneles solares para la generación de electricidad y de un sistema de recolección de aguas de la lluvia para ser utilizadas posteriormente en el tratamiento de aguas residuales.cocoon,' el hotel ecoturístico proyectado cerca de tulum dna barcelona architectstodo ello convierte el proyecto de la firma catalana en una opción ideal para turistas con una especial sensibilidad medioambiental. aquí encontrarán, cuando cocoon abra sus puertas, un paraíso tranquilo de relax ideal para perderse, cerca del mar, en plena riviera maya , una de las zonas más hermosas y codiciadas del caribe mexicano.
0
304
5 mintercera noche de disturbios en barcelona y otras ciudades catalanas en las protestas contra el encarcelamiento del rapero pablo hasél.grupos de radicales han vuelto a causar este jueves destrozos en numerosos puntos de la ciudad, entre ellos en la consejería de interior de la generalitat y en la sede de el periódico de catalunya, donde han roto algunos cristales lanzando piedras.barricadas y ataques a mossoslos violentos han vuelto a quemar contenedores y motos y han formado barricadas en la zona de la calle aragó de barcelona.los manifestantes también han lanzado botellas, material de obra y pirotécnico contra los antidisturbios de los mossos d'esquadra a su paso por varios lugares. la zona, además, se ha quedado sin alumbrado público en su mayor parte, y algún fuego ha afectado a los árboles colindantes.la manifestación deriva en actos vandálicosesta tercera noche de vandalismo ha empezado con una concentración en la plaza tetuán a las 19.30, donde se han reunido alrededor de 300 personas. al llegar a la sede de la consejería de interior, los manifestantes se han encontrado con un fuerte cordón de seguridad, al que han respondido con el lanzamiento de piedras, botellas y todo tipo de objetos contundentes.algunos de los violentos se han dispersado por la zona, montando barricadas en las calles bailén, aragó, girona y valencia. también han aprovechado la cercanía de la sede de el periódico de catalunya para romper los cristales de la fachada y realizar algunas pintadas.contra periodistas, comercios y bancoslos radicales han provocado daños en comercios de la zona, han asaltado una sucursal bancaria y han arrancado señales de tráfico.además, algunos de los concentrados han arremetido contra los periodistas que tomaban imágenes de la manifestación y de los posteriores actos vandálicos.heridos y detenidoslos enfrentamientos entre manifestantes y policía han causado varios heridos. uno de ellos es un agente de los mossos que ha recibido el impacto de una piedra en la cabeza cuando se encontraba dentro de un vehículo estacionado en el cruce de las calles mallorca y roger de llúria.los mossos d'esquadra han detenido, al menos, a seis personas. según fuentes policiales, cuando varios agentes trasladaban a uno de los detenidos, en la esquina entre las calles mallorca y paseo de sant joan, grupos de jóvenes han arrojado objetos contra los policías, hiriendo a uno de ellos en la cabeza.un manifestante con un objeto contundente durante la concentración de barcelona en protesta por la detención de hasél / pablo miranzohartazgo vecinalen algunas calles los vecinos han mostrado su hartazgo ante el peligro que suponen los incendios de contenedores y han increpado a los manifestantes desde los balcones.algunos incluso han lanzado objetos como macetas, según han informado algunos testigos.sabadell y tarragonaen sabadell, grupos de manifestantes también han arrojado objetos contra la línea policial en la comisaría de la policía nacional y han levantado barricadas con contenedores.en tarragona, los manifestantes se han comenzado a concentrar en la rambla nova y, tras recorrer varias calles de la ciudad, en un camino que ha pasado por la audiencia provincial, han acabado por cortar la autovía a-7 durante casi una hora, hasta que han abandonado esta vía.motos tumbadas en el suelo durante los disturbios de barcelona / cd
0
571
la operación antiyihadista arbac, que han culminado este miércoles los agentes de la comisaría general de información (cgi) de la policía nacional con cinco detenciones —que se suman a otras tres realizadas en enero—, evidencia que presuntos excombatientes del estado islámico (isis, en sus siglas en inglés) están tratando de asentarse en distintos países de la unión europea, crear nuevas células y capacitarlas para atentar. la vía de entrada de varios de ellos fue a través de las redes de inmigración clandestina por el sur de españa, en patera, desprovistos inicialmente de documentación.la doble célula desarticulada ahora, que los investigadores califican de “muy peligrosa porque había logrado capacitarse e iba a hacerse con un fusil de asalto kaláshnikov”, estaba formada por un grupo de jóvenes argelinos, entre los que se encuentran dos presuntos excombatientes del isis. el primero de ellos había luchado con la organización yihadista en siria y provenía de la zona de conflicto, y de su entrada en españa —que se produjo junto a otros dos compatriotas— alertaron en el mes de diciembre pasado los servicios de información de terceros países “gracias a los canales de cooperación internacional”, señalan fuentes de la investigación. “fueron detectados enseguida en barcelona, en el barrio de la barceloneta y detenidos en enero”, explican las mismas fuentes.el análisis de la documentación encontrada a esos tres detenidos iniciales condujo a los agentes a un cuarto individuo. “se trataba de otro ciudadano argelino al que se referían los entonces arrestados como “sheikh” (“jeque”, en árabe). un tipo que no formaba parte del espectro policial español hasta que entró, también en patera por el sur de españa, dos meses más tarde, en marzo, pese a conocer las detenciones de sus colaboradores, que habían sido publicadas. “este hombre fue quien les facilitó los contactos en barcelona cuando llegaron a españa los primeros tres detenidos, les ayudó a instalarse”, señalan fuentes de la investigación. y, curiosamente, él siguió sus pasos unos meses mas tarde: “se asentó en barcelona”, en el mismo barrio, donde fue detenido el pasado lunes: en la barceloneta.es un joven argelino convertido en “captador profesional” del isis, según los agentes. fue detenido en 2016 en turquía cuando intentaba entrar en la zona de conflicto, y devuelto por las autoridades a argelia, donde fue condenado por terrorismo y estuvo en prisión. tras salir de la cárcel, comenzó un periplo por malasia, tanzania, y la zona del sahel, donde contacta con el estado islámico del gran sahara y sigue realizando labores de captación, hasta que entra en españa en marzo en otra patera, según las pesquisas. “mantenía contacto directo con miembros del isis en zona de conflicto”, aseguran fuentes de la investigación, que le consideran el cabecilla de la célula.jóvenes delincuentesel sheikh logró rodearse de un grupo de otros cuatro jóvenes delincuentes argelinos de la zona, especializados en robos a turistas, a los que supuestamente adoctrinó y radicalizó y ahora son los últimos cuatro detenidos. uno de ellos, de hecho, se encontraba ya en una prisión catalana por otros delitos no relacionados con el terrorismo yihadista. y otro, se hallaba “coyunturalmente” en madrid, donde había recalado en un centro de internamiento de extranjeros. “puede decirse que el grupo formaba parte de una célula radicada en barcelona”, aseguran fuentes de la investigación. el saldo total de detenidos, por tanto, entre la primera y la segunda fase de la operación arbac, es de ocho presuntos yihadistas: tres en enero y otros cinco ahora.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbete“al poco tiempo de conocer al sheikh, un tipo con una enorme capacidad de influencia”, describen los investigadores, “comenzaron a consumir materiales y contenidos específicos del isis, como vídeos capacitantes”. por eso todos han sido acusados de integración en organización terrorista, tenencia ilícita de armas, pero el cabecilla está acusado de “adoctrinamiento activo” y el resto de “autoadoctrinamiento”.el magistrado joaquín elías gadea dirige la investigación desde el juzgado central 6 de la audiencia nacional. en los registros ordenados, los agentes localizaron varios machetes y unos setenta cartuchos. ante la posibilidad de que adquiriesen, por vía de sus contactos directos, un arma de guerra se precipitó la segunda fase de la operación. “estaban capacitados para poder cometer un atentado en españa o fuera, aunque el objetivo no haya sido detectado”, aseguran los investigadores. los cuatro arrestados que han pasado este miércoles a disposición judicial (el que estaba ya en la cárcel no lo hizo), fueron enviados a prisión.pateras como transporte y vía de camuflaje las recientes operaciones antiyihadistas realizadas en españa confirman uno de los temores manifestados por las fuerzas y cuerpos de seguridad: que los excombatientes yihadistas traten de entrar en los países de la unión europea usando los canales de las redes clandestinas de la inmigración. así lo constatan los hechos. en la operación arbac, desarrollada en dos fases en barcelona y culminada ayer con cinco detenciones, había dos presuntos excombatientes de origen argelino que entraron en patera por el sur de españa. pero también, uno de los yihadistas más perseguidos de europa, el rapero británico abdel-majed abdel bary, fue arrestado en almería en la primavera de 2020, en plena pandemia. según recoge el sumario de la detención, los agentes vaticinaban lo peor: “el hecho de que pretenda llegar al margen de cualquier medio de viaje regular hace pensar que su objetivo es el de cometer cualquier tipo de acción relacionada con su militancia terrorista o recabar apoyo para viajar por europa”.
1
178
mossos d'esquadra alrededor de la delegación del gobierno en barcelona tras una carga.mossos d'esquadra alrededor de la delegación del gobierno en barcelona tras una carga. - europa pressbarcelona, 15 oct. (europa press) -los antidisturbios de los mossos d'esquadra han cargado contra manifestantes en barcelona en la zona de la delegación del gobierno en catalunya, tras recibir diversos lanzamientos en la línea policial que blinda diversas calles alrededor de la institución.los manifestantes en la zona cercana a la esquina de la calle mallorca con paseo de grcia han retrocedido y los agentes han adelantado el cordón policial, tras avisar varias veces de que iban a cargar.desde las 19.30 horas han encendido bengalas, han empujado vallas y han gritado consignas contra el conseller de interior, miquel buch, y los mossos.
1
526
aunque tarzán es un personaje ficticio creado por edgar rice burroughs hace más de un siglo, lo cierto es que su éxito ha sido tan grande que con el paso del tiempo han aparecido decenas de secuelas, tanto en novela, como en cine y en televisión, que narran las aventuras de este personaje en la selva africana. de hecho, la productora sony pictures ya ha adquirido los derechos para traer a la gran pantalla nuevas aventuras de tarzán.sin embargo, no hace falta ver ninguna de sus adaptaciones para conocer a un auténtico tarzán, desplazándote hasta el parque de la ciudadela de barcelona podrás encontrar a un hombre subido por los árboles que enseña a sus alumnos a convertirse en este popular personaje emulando sus movimientos.el tarzán de barcelona que enseña a la gente cómo comportarse como monos y trepar árboles instagram/ tarzan_movementse trata de víctor manuel fleites, un hombre de origen cubano que es conocido en la ciudad condal por hacer clases de tarzán a sus alumnos por 10 euros. en ellas, enseña a emular los movimientos del famoso personaje subiendo y bajando las ramas de los árboles como si se tratara de un mono.un concepto creado por el propio fleites y que ha nombrado el tarzan movement, en el que mezcla disciplinas deportivas con mentales adaptadas a los límites de cada uno: “nos movemos como los animales, de rama en rama. es una práctica en la que se hace deporte, pero también desconectas y te identificas con la naturaleza”, explica a versió rac1.víctor manuel fleites da clases de tarzán por 10 euros en el parque de la ciudadela de barcelona instagram/ tarzan_movementpara ello, el tarzán de barcelona ha encontrado una serie de árboles cerca del invernadero del parque con unas ramas muy accesibles para saltar de un lado a otro y rodar por el suelo, un lugar que se ha convertido en el “árbol escuela”.un oficio singular que no ha tardado mucho en dar de qué hablar e incluso en ser criticado, por lo que víctor manuel asegura al medio citado que "la gente que lo critica tendría que venir. subir al árbol te obliga a hacer un tipo de movimiento que el hombre ya ha olvidado".la comunidad de alumnos no deja de crecermientras tanto, su comunidad de alumnos no deja de crecer y ahora ya cuenta con más de 50 aprendices de mono en su grupo de whatsapp que entrenan con él en el árbol escuela con un único propósito: “crear un hábito diferente de vida. quedar, entrenar, compartir, que nos mantengamos en movimiento imitando a esos primates más cercanos”, explica el tarzán de barcelona a el periódico.
0
27
una mujer de mediana edad ha sido víctima la pasada noche de una agresión sexual en la vía pública, en el centro de barcelona, han informado a efe fuentes de la guardia urbana y los mossos.la agresión ha tenido lugar sobre las nueve de la noche en la calle aribau, esquina con diagonal, donde la mujer, de más de cuarenta años, ha sido asaltada por un hombre en la vía pública.tras la agresión, la mujer ha sido trasladada al hospital clínic de barcelona para ser atendida.los mossos han abierto una investigación sobre este caso para conocer todas sus circunstancias al tiempo que buscan al agresor.
0
1,048
vecinos de la comarca catalana del bages se han quedado sin casa por culpa de un pirómano. el gran incendio del pont de vilomara (barcelona),que entre el domingo y el lunes arrasó más de 1.700 hectáreas y afectó a decenas de viviendas (algunas han quedado totalmente destrozadas), fue intencionado. el jefe del cuerpo de agentes rurales de la generalitat de cataluña, jaume torralba, ha confirmado este martes en rueda de prensa que el cuerpo rural ha encontrado dos puntos cerca de una carretera (”uno a cada lado del camino”, ha dicho) donde se originó el fuego. “la principal hipótesis es que ha sido intencionado. hay dos puntos de origen, y en ambos no se ha hallado otra pauta que no sea la intencionalidad. el caso está judicializado y no podemos dar más detalles”, ha dicho torralba.el jefe de agentes rurales ha añadido que el pasado 14 de julio, cerca de otra carretera, también se originó un incendio en el vecino municipio de sant vicenç de castellet que también fue intencionado. los mossos d’esquadra sospechan que se trata de la misma persona. los dos grandes incendios que se han producido este año en cataluña (el más virulento fue en junio en artesa de segre (lleida) han sido a manos de pirómanos.los rumores se han convertido finalmente en evidencias. ayer, en pleno frenesí de los trabajos de extinción de los bomberos, algunos vecinos ya rumoreaban sobre la posible intencionalidad del fuego. “en el pueblo ya se rumorea que se trata de un pirómano. pero bueno, ya sabes, de momento son solo voces”, explicaba una pagesa desde una masía apartada a medio camino del pequeño municipio de talamanca. la trabajadora del campo recordaba que hacía una semana ya se había producido otro fuego, que no había causado tantos destrozos, en las inmediaciones de otra urbanización. “la zona era muy extraña para que fuera de manera negligente”, aventuró la mujer. ha tenido razón.el anuncio del jefe de agentes rurales se ha producido al tiempo que más de 200 personas de las tres urbanizaciones afectadas comprobaban los devastadores efectos de las llamas. algunos, han encontrado sus casas totalmente destruidas. otros, la mayoría, han tenido más suerte y solo han tenido afectaciones en el exterior y jardines. la zona donde comenzó el fuego, ha explicado torralba, estaba escondida en el interior del bosque, a unos 3,5 kilómetros de distancia del pont de vilomara. las pesquisas apuntan a que se trata de una sola persona, dada la proximidad de los dos puntos donde se originó el fuego.la investigación ha avanzado en cuestión de horas. a primera hora de esta mañana, un portavoz de los agentes rurales explicaba a este periódico que el cuerpo de protección medioambiental seguía investigando las causas del incendio de bages sobre el terreno, pero que aún no se habían determinado la causa ni se podía confirmar ninguna hipótesis. el consejero de interior de la generalitat, joan ignasi elena, ya explicaba ayer que se trabajaba con la hipótesis de que el fuego había sido originado por la actividad humana (no se habían producido tormentas eléctricas en la zona), aunque faltaba por determinar si de manera negligente, por un accidente o intencionada.torralba ha explicado que ha costado encontrar el inicio del fuego porque había dos puntos de origen. “esto no siempre es así, hay incendios donde es más fácil encontrarlo. este ha sido bastante complicado y se han destinado bastantes efectivos y se han tenido que aportar especialistas de otros stios para ver el lugar donde ha empezado el incendio”, ha añadido.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteel 90% de los accidentes originados en cataluña se producen por la acción humana, la gran mayoría por imprudencias y accidentes, según datos de los bomberos de la generalitat. el gran incendio de artesa de segre (lleida) del pasado junio tuvo su origen a manos de un presunto pirómano de 25 años que fue detenido por los mossos d’esquadra por provocar cinco conatos que arrasaron con más de 2.100 hectáreas. en galicia, un territorio que históricamente ha sido golpeada por los fuegos intencionados, lo llaman “terrorismo incendiario”.puedes seguir a el país catalunya en facebook y twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal
0
2,042
un grupo de jóvenes continúa en la plaza de sant jaume de barcelona tras el desalojo. / vídeo: efeagentes de la guardia urbana de barcelona han desalojado a primera hora de esta mañana a una treintena de jóvenes que han dormido a las puertas del ayuntamiento en protesta por el demantelamiento en la madrugada de ayer de la acampada de la plaza universitatacampada de la plaza universitat.[siga en directo las últimas noticias de catalunya].un centenar de personas celebraron anoche una asamblea en la plaza de universitat de barcelona para decidir una respuesta al desalojo de la acampada que desde hacía 21 días ocupaba este espacio de la capital catalana en protesta por la sentencia del procés y a favor de otras reivindicaciones sociales.explicaciones a la alcaldesaparte de estas personas decidieron pasar la noche frente a la sede del ayuntamiento de barcelona para "pedir explicaciones a la alcaldesa, ada colau" por la actuación de la guardia urbana en la plaza de universitat, y desplegaron unos cartones ante la puerta de entrada del consistorio, en los que han dormido una treintena de jóvenes.noticias relacionadashacia las 6.00 de la mañana agentes de la guardia urbana se han presentado en el lugar, han despertado a los jóvenes y les han obligado a dejar la zona, aunque posteriormente algunos de ellos se han vuelto a concentrar en la plaza de sant jaume.tras ser desalojados los jóvenes de la puerta del ayuntamiento barcelonés, los servicios municipales han procedido a retirar los cartones y a limpiar la zona.
1
1,160
nueva polémica en el programa ‘las cosas claras’ de televisión española. en su afán por atacar a pp y las medidas que la presidenta isabel díaz ayuso está implementando en la comunidad de madrid contra el coronavirus, el podemita jesús cintora ha mostrado unas imágenes de aglomeraciones en una playa de barcelona para criticar el «desfase de turistas en madrid».el programa ha mantenido un rótulo que decía «desfase de turistas en madrid» mientras se emitían una imágenes de la playa de la barceloneta atestada de gente. además, a la vez cintora criticaba así las supuestas aglomeraciones en madrid: «ahí lo están viendo, imágenes de turistas en la playa donde no hay distancia de seguridad».no es hasta el final del vídeo cuando cambia el rótulo a «aglomeraciones en la barceloneta» y el periodista, de una marcada ideología de izquierda, reconoce que son «imágenes para la polémica de la playa de la barceloneta en barcelona».otra burda manipulación en tve que no es nueva, y menos en el programa de jesús cintora. y, como es habitual, ha sido duramente criticado en redes por su sectarismo e inquina contra la derecha en general y el gobierno popular de la comunidad de madrid en particular.las redes se han llenado de críticas y de memes para denunciar la mala praxis periodística de tve. «ridículo», «desinformación», «sectario» o «manipulación» son algunos de los calificativos que dedican a cintora y a su programa.no es un montaje. es el programa de cintora. pic.twitter.com/atujwz5bos — € juanma lópez zafra wear a mask!! (@jmlopezzafra) march 30, 2021jesus cintora y cómo hacer el ridículo sistemáticamente por un plato de lentejas. pic.twitter.com/7jfohgubfu — javi 🇪🇸 (@gimnastico84) march 30, 2021el programa de cintora te cuesta a ti, contribuyente, 43.000 € cada día de emisión rtve te cuesta 800 meur al año sus pérdidas anuales en balance: 30 meur pero la «televisión de todos» tiene las cosas claras—madrid—zendal—monarquía ¿prefieres investigación o tele pública? pic.twitter.com/xnb00rtmqy — javier santamarta del pozo (@javisantamarta) march 30, 2021lo que nos cuesta cada programa de cintora, la “desinformación” que nos ofrece el programa de cintora… pic.twitter.com/hxr95y0kki — sonia rivero (@sonia_riverogc) march 30, 2021aunque no lo crean, una de estas imágenes no es un meme.#cintora pic.twitter.com/tibku06ghq — mescojono 🇪🇸 (@mescojono) march 30, 2021evolución de cintora en las imágenes de madrid: pic.twitter.com/m2gioaapys — froilán i de españa 🇪🇸 (@froillannister) march 30, 2021la manipulación de tve, y como no, de cintora, no tiene límites. ¿desde cuándo hay playa en madrid? si es que la izquierda sectaria ya no sabe lo que hacer para atacar la gestión de ayuso… pic.twitter.com/6vxauwfrph — ayusers (@ayusers_) march 30, 2021el propio alcalde de madrid, josé luis martínez almeida, ha tirado de ironía en su cuenta de twitter para criticar a tve: «estremece ver estas aglomeraciones por la calle de alcalá».estremece ver estas aglomeraciones por la calle de alcalá. pic.twitter.com/uqthxmdfys — josé luis martínez-almeida (@almeidapp_) march 30, 2021otras manipulacionesesta no es la primera manipulación de ‘las cosas claras’ de tve. el programa ha estado inmerso en la polémica desde el primer día de su emisión, incluso antes ya que el nombramiento de jesús cintora como presentador despertó las críticas dada su marcada línea editorial de izquierdas.un ejemplo lo encontramos en el mismo programa en el que se asociaron las aglomeraciones en las playas con madrid. al traducir a una turista que hablaba de que «españa es un país más abierto que otros europeos», el programa de cinto creyó conveniente poner mejor que hablaba de madrid y rotuló: «siento que madrid es una ciudad más abierta que otras ciudades europeas».tve sigue en su acoso a @idiazayuso y manipula subtítulos para que donde los turistas dicen “españa” ponga “madrid” es de coña. pic.twitter.com/ogawi30nqk — alvise pérez (@alvisepf) march 30, 2021en otro programa anterior, cintora da paso a unas supuestas imágenes que «no nos podemos perder» del descontrol de madrid, y el programa utiliza realidad mixta, realidad aumentada combinada con imágenes reales, que muestran personajes inventados bailando en una calle.cintora a calzón quitado. dice: hay imágenes en madrid que conviene verlas por lo que está ocurriendo. ponen unas imágenes cutres por ordenador de gente de fiesta. tremendo. 2 millones de € de nuestros impuestos para esto. pic.twitter.com/yjfagg3lxt — froilán i de españa 🇪🇸 (@froillannister) march 29, 2021también manipuló una conversación entre begoña villacís y pablo casado o unas imágenes para acusar a la policía de arrollar a un manifestante con el coche patrulla.
0
184
la presidenta de cs, inés arrimadas, durante los desayunos informativos de europa press andalucía este 4 de diciembre en sevillala presidenta de cs, inés arrimadas, durante los desayunos informativos de europa press andalucía este 4 de diciembre en sevilla - joaquin corchero - europa pressmadrid, 5 dic. (europa press) -la presidenta de cs, inés arrimadas, ha denunciado a través de twitter la quema de la bandera de españa del balcón del ayuntamiento de vic (barcelona)."queman la bandera de españa porque odian todo lo que representa: a una de las democracias más avanzadas del mundo y a una de las naciones más importantes de la historia", ha señalado arrimadas en una publicación en su cuenta de twitter, recogida por europa press."los separatistas jamás lograrán acabar con ella", ha añadido la líder de la formación naranja, para dar "ánimo" a sus compañeros de partido en vic, que también han denunciado lo sucedido a través de las redes sociales y han anunciado que pedirán de nuevo "la restitución inmediata de la bandera".
0
2,519
unas 2.000 personas convocadas por los cdr se han concentrado en la tarde de este domingo ante el palau de congressos de catalunya y el hotel juan carlos en la diagonal, donde se alojará previsiblemente el rey felipe vi en su visita a la ciudad con motivo de la entrega de los premios princesa de girona. en sus redes aseguran que no dejarán dormir al monarca.a las 22.00 horas, cerca de 200 personas continúan en la concentración. en las horas previas, la afluencia de personas ha provocado el corte al tráfico de la avenida diagonal -uno de los accesos a la ciudad- y los concentrados llevan cazuelas y gritan consignas como "fuera fuera fuera la bandera española", "cataluña no tiene rey" y "fuera el borbón".la zona cuenta con un fuerte dispositivo de seguridad: el tramo lateral de la diagonal, cercano al palau de congressos, está blindado con vallas y rodeado de furgones de los mossos d'esquadra, y un helicóptero policial sobrevuela la zona.también se ha incorporado a la protesta una columna de los jóvenes acampados en la plaza universitat desde hace cuatro días con la pancarta "la lucha de la juventud, el futuro de nuestro pueblo".a través de las redes sociales, tanto los cdr, como las personas que organizan la manifestación de la plaza de la universidad, habían difundido carteles donde llaman a la gente a concentrarse desde las 19:30 de este sábado frente al hotel juan carlos i. en uno de esos carteles se lee el lema "no tenemos rey", y en otro "no te dejaremos dormir".⚠️ avancem la convocatòria d'aquesta tarda! ⚠️👉 a les 19:30 sortim des de plaça universitat direcció hotel rey juan carlos i!🚫 a l'@acampadauni ho tenim clar, no tenim rei!#generació14o https://t.co/s40lsq2vgm pic.twitter.com/axqtdwtneq — acampada plaça universitat #generació14o (@acampadauni) 3 de noviembre de 2019jxcat y erc habían solicitado a la junta electoral provincial de barcelona que aplazase el acto del rey del lunes hasta después de las elecciones del 10-n porque creen que podría ser un acto "electoralista". sin embargo la junta ha rechazado el escrito para aplazar el acto que se celebrará este lunes en el palacio de congresos de cataluña al entender que no "adscripción política" y el evento en cuestión es una entrega de premios sin "contenido electoral".la junta provincial esgrime en su escrito, que se puede recurrir, que la visita del jefe del estado a barcelona es "institucional", con motivo de la entrega de unos premios que se otorgan anualmente. un acto que "carece de contenido electoral alguno", por lo que no se puede aplicar la ley orgánica del régimen electoral general (loreg), argumenta la junta.jxcat y erc pidieron al árbitro electoral también que, en caso de que no se aplazara el acto, al menos se garantizara que en los discursos de felipe vi y de la familia real no hubiera contenido que pudiera ser interpretado como electoralista. algo que la junta provincial también descarta, porque "carece de fundamento legal y constitucional" que se limite el discurso de felipe vi habida cuenta de que, según la constitución, el rey "no tiene ninguna adscripción política", argumenta el escrito.en unas declaraciones a los periodistas en girona, la número uno de jxcat por barcelona para el 10-n, laura borràs, ha denunciado que "se confirma" que la junta electoral es "parte". borràs ha garantizado que jxcat continuará denunciando "la falta de imparcialidad de la arquitectura político institucional del estado español". borràs no ha concretado aún si jxcat participará en las protestas contra la visita del jefe del estado a cataluña en plena campaña: "veremos cómo ejercemos este rechazo", ha afirmado. por su parte, los cdr han anunciado una cacerolada este domingo frente al hotel rey juan carlos, donde se alojará felipe vi.sigue los temas que te interesan
0
906
apenas hay datos, y esta ha sido una de las claves previas para luchar contra un fenómeno tan corriente como estigmatizado. y la ciudad de barcelona es una de las pocas que se ha propuesto contarlo. en una de cada tres viviendas hay una persona sola, 90.000 en el caso de los ancianos. pero los datos también demuestran que este no es solo un problema de los más mayores: hay niños, jóvenes y adolescentes que también experimentan esta sensación, y más a raíz de la pandemia que nos obligó a encerrarnos. el plan municipal incorpora hasta 72 proyectos, entre otros crear tres centros piloto que faciliten las relaciones sociales, o hacer un congreso internacional sobre este tema durante el año que viene.según algunos barómetros hechos antes de que llegara la pandemia del covid-19, entre el 13% y el 26% de los niños se sienten solos, creen que su familia ni se preocupa por ellos ni les ayudaría, o creen que no tienen suficientes amistades. el 27% de los estudiantes de secundaria se siente solo, y el 12% fue rechazado por sus supuestos amigos. en el caso de los mayores de 65 años, uno de cada cuatro reconoció que se sintió solo a lo largo de un año entero. una cifra que entre las personas con discapacidad se eleva hasta el 60%. los datos son abrumadores, pero se evaluaron de 2016 a 2018. a nadie se le escapa que el confinamiento y el aislamiento provocado por el virus han agravado esta situación. en 2020, el ayuntamiento calculó que un 15% de los ciudadanos sufría soledad relacional, aunque entre los inmigrantes esta cifra asciende al 21%.casuísticas diversasel propio informe sitúa que la falta de empleo, los problemas para emanciparse, los divorcios, la pérdida de familiares o los cambios de domicilio pueden hacer emerger la sensación de soledad. unas casuísticas que tras la pandemia se van a multiplicar. "la falta de relaciones y la soledad son un círculo vicioso. provocan sensación de inseguridad, desconfianza y pesimismo, que a su vez originan menos relaciones con los demás", cuenta el concejal de infancia, juventud y personas mayores, joan ramon riera. "nosotros queremos cerrar este círculo con más seguridad, más optimismo y más confianza, y lo haremos reforzando las relaciones sociales entre los vecinos".parte de las 72 medidas presentadas por el consistorio, y que deben empezar a aplicarse a lo largo de este 2021 pasan por confiar en la estructura de barrios de la ciudad. muchas de las medidas están pensadas para que todos los profesionales municipales que trabajan en 'casals', centros cívicos o servicios de atención a menores, ancianos o personas con discapacidad sepan detectar esta sensación de soledad. otra parte está en la sensibilización, con campañas de prevención, para que las personas en esta situación puedan dar un grito de alerta. "esta es una situación muy vergonzante y cuesta pedir ayuda", reconoce riera.noticias relacionadaspara poder crear nuevos vínculos, el consistorio se plantea crear tres centros piloto, cuatro si se tiene en cuenta un plan que ya se está intentando adaptar en sagrada família, donde los 'casals' o centros cívicos creen espacios pensado para que todas aquellas personas que se sienten solas puedan conocer gente y reestablecer relaciones. además, tienen previsto ampliar el programa vincles, un servicio que conectaba personas mayores que se sentían solas con una tableta. "usaremos teléfono móvil, y la idea es que se puedan llamar entre ellos", cuenta riera.pero hace años que el problema se arrastra, y pocos dan con la respuesta correcta para atajar esta deriva individualista. "queremos conocerlo más, entender sus causas y saber qué podemos hacer para que nuestros vecinos dejen de sentirse así", dice el concejal. es por eso que la ciudad se quiere posicionar, organizando un congreso internacional sobre la soledad en 2022 que cuente con expertos del sector de todo el mundo.
1
400
la epidemia de covid-19 es dinámica, puede cambiar cada día. ahora empieza a ser importante en españa cómo evolucionarán las variantes del virus más contagiosas. no una sino dos, ya. porque esta mañana, el secretario de salut pública de la generalitat, josep maria argimon, ha informado de que ya se ha detectado un primer caso de la variante sudafricana del sars -cov-2 en una persona de barcelona que, en principio, no tiene relación con el país africano. aún se hacen estudios epidemiológicos del caso, pero eso podría indicar transmisión comunitaria. si hay un caso, puede haber más.este es el primer caso en catalunya, el segundo en españa. el servicio gallego de salud detectó hace unos días el primer contagio confirmado de la variante sudafricana de la covid en españa, un trabajador de 30 años del sector naval, que esta persona sí viajó al país africano por motivos laborales. no requirió ingreso hospitalario.argimon subrayó que para la población no es importante ni necesariamente se les informará cuando se hagan una pcr o un test de antígenos (ta) y salga positivo, sobre qué variante es. señaló que las nuevas variantes son más contagiosas pero no se ha visto que generen una enfermedad más grave y no cambian nada en como se trata un caso de covid ni las medidas de prevención.el departament de salut y los hospitales clínic, vall d'hebron, germans trias i pujol y bellvitge empezaron hace un par de semanas a secuenciar más muestras del virus para detectar la presencia de las nuevas variantes. a salut le interesa para el seguimiento de la epidemia. en gran bretaña se vio que cuando la nueva cepa detectada ahí suponía el 15% de los nuevos contagios, éstos se dispararon. se teme que ocurra lo mismo aquí. la variante británica ya se ha detectado en muestras de toda catalunya en una proporción entre el 3-5% y el 12-13% de los casos, según argimon, que en la rueda de prensa ha estado acompañado de tomàs pumarola, jefe de microbiologia de vall d'hebron, y albert bosch, catedrático de la universitat de barcelona cuyo grupo detectó el sars-cov-2 en muestras de aguas residuales en diciembre y marzo de 2019.13% de casos en el área metropolitana sur de la variante británicabosch señaló que en las muestras de aguas residuales analizadas el 22 de diciembre no se detectó la variante británica y desde el 13 de enero, sí. los dos virólogos indicaron que está más presente sobre todo en áreas urbanas. en el área metropolitana sur ya supone el 13% de los casos. hace un mes, suponía el 4% de casos, según el hospital de bellvitge, que secuencia las muestras de esta zona y ha detectado la cepa en residentes de l’hospitalet de llobregat y en una quincena de municipios del baix llobregat. en barcelona ciudad supone el 9% de casos y en la metroplitana norte un 7-8%, indicó pumarola. argimon mantiene que a mediados de marzo puede ser ya la cepa dominante, en lugar de una de las originarias de wuhan (que ya surgió como variante de la primera cepa meses atrás).según bosch, en olot, con una elevada incidencia de covid estos días, se ha hallado la variante británica en un 30% de las muestras de aguas fecales analizadas. en banyoles, en cerca del 50% y en girona, del 25%. en cambio, en lleida, no se halló en aguas residuales, pero sí en el 5-6% de muestas de positivos enviadas por el hospital arnau de vilanova a vall d’hebron para secuenciar. salut estaba analizando esta mañana muestras también de val d'aran, con una elevada incidencia para ver si esta podía deberse a la variante británica.cómo ha llegado la variante a los distintos lugares se ignora, hay ya mucha transmisión comunitaria. en algunos casos de brotes investigados que crecían rápido se ha mirado si había la variante británica y no se ha encontrado, en otros casos sí.el cierre de la restauración podría cambiar el lunes àlex garciaun aspecto que añade preocupación es que en gran bretaña también se ha observado que la variante sudafricana se extiende rápido donde lo había hecho no hace mucho la nueva cepa británica. pumarola sospecha que la africana tiene aún mayor capacidad de propagación y podría desbancar la variante británica. de todas formas, es "difícil hacer predicciones" cuando se trata de virus, ha dicho. estas variantes, como la brasileña, muestran una mutación (la 501) que las hace acoplar más fácilmente a los receptores celulares y por tanto, infectan más. es decir, se intensificaría la epidemia.el consuelo, apuntó pumarola, es que se ha visto siempre en otros virus respiratorios que cuando van mutando y haciéndose más transmisibles también acaban perdiendo virulencia. mientras, el virólogo señaló que habrá que ver cómo afectan las variantes, si reducen la capacidad de los anticuerpos que genera el organismo de una persona cuándo se infecta o los que estimula la vacuna, lo cual mermaría la inmunidad.lee también detectan el primer contagio en españa por la variante sudafricana de la covid redacción / agenciasla presencia de las variantes y la elevada incidencia de contagios en otros lugares, desde la comunitat valenciana y madrid, hasta otros países europeos, hacen que "como catalunya no es una isla", en palabras de argimon, se tema que aumenten de nuevo los contagios. la última semana han sido unos 20.000 pero, según el responsable de salut pública, el descenso lento de un 2% de las últimas tres semanas parece haberse acelerado los últimos tres días y es de un 6-7%. así que se bajará a unos 16.500 contagios semanales. esta mejora, pese a que todavía hay muchos pacientes hospitalizados y en la uci, permitirá que el lunes se abran algunas restricciones. argimon no ha querido concretar más, mañana se anunciará, tras acabarse de decidir hoy y mañana por la mañana. pero ha señalado que hay que "dar oxígeno" a algunos sectores. la restauración y el comercio llevan con fuertes restricciones desde antes de navidad y el 7 de enero.argimon dice que "hay que dar oxígeno" y se suavizarán algunas restricciones"podemos abrir un poco porque hemos tenido cerrado, otros están en una incidencia de casi 1.000 casos por 100.000 habitantes y no han cerrado. necesitamos dar un poco de oxígeo a algunos sectores, pero no nos relajamos, solo planteamos cierta apertura", dijo argimon con una clara crítica a la comunidad de madrid, cuya presidenta criticó el fin de semana el cierre de la restauración en catalunya. la incidencia en catalunya es de menos de 570 casos por 100.000 habitantes.
0
1,093
la guardia urbana arrestó la noche del pasado 5 de enero a un menor de 16 años y de nacionalidad extranjera que fue sorprendido con 742,44 gramos de heroína y 485 euros en billetes fraccionados en el raval de barcelona. los hechos sucedieron en el cruce de la calle del carme con la de maria aurèlia capmany sobre las 21.00 horas, cuando la cabalgata de los reyes magos estaba a punto de finalizar su recorrido junto a las fuentes de montjuïc.a una patrulla de agentes de la policía municipal del distrito de ciutat vella le llamó la atención un joven que viajaba en el asiento trasero de un cabify, el servicio de transporte regulado por la aplicación de teléfono móvil que funciona en paralelo al servicio de taxi. los policías se percataron de que el adolescente se asustaba al verlos y de que trataba de esconderse, una actitud que motivó que dieran el alto al conductor para ver por qué actuaba de ese modo.la patrulla pidió al menor que saliera del coche y requirió su documentación. al revisar la mochila que llevaba con él, los uniformados descubrieron un paquete de una substancia estupefaciente que, según fuentes policiales, resultó ser heroína. en total, llevaba casi tres cuartos de una droga que no acostumbra a venderse en la calle sino en el interior de puntos de venda como los narcopisos –domicilios ocupados por traficantes que funcionan como lugares de venta de heroína y también como salas de venopunción clandestinas– y cuya proliferación a finales del 2016 desenterraron en el corazón de la capital catalana una imagen preolímpica: toxicómanos deambulando por las calles. a los policías les sorprendió que un miércoles 5 de enero, la noche de reyes, un joven estuviera manejando tales cantidades de heroína desplazándose en un coche de cabify. la sorpresa aumentó todavía más cuando la documentación reveló que se trataba de un menor de edad. tenía 16 años, a punto de cumplir los 17.la cantidad de dinero en efectivo que escondía en la misma mochila –485 euros en billetes fraccionados– reforzaba además la hipótesis de que llevaba un buen rato vendiendo dosis y guardando el dinero en metálico que le entregaban a cambio los consumidores.noticias relacionadaslos policías se llevaron detenido al adolescente y lo entregaron en la oficina d'atenció al menor (oam) de los mossos d'esquadra. en la oam se abrieron diligencias contra el sospechoso y estas fueron trasladadas a la fiscalía de menores, el organismo encargado de investigar los hechos y también de decidir el castigo que, tratándose de alguien que no ha cumplido la mayoría de edad, no será penado con la misma dureza que contempla el código penal para los adultos que trafican con heroína.fuentes policiales consultadas por este diario subrayan que este hecho podría responder a la presión que tanto urbana como mossos efectúan sobre los narcopisos. una persecución que lleva a los traficantes a buscar nuevas fórmulas para poder repartir las dosis de heroína.
0
1,959
la generalitat de cataluña ha ordenado a los mossos d’esquadra identificar a todas las personas que circulen por las calles con simbología para evitar protestas. en la manifestación que se produjo ayer en barcelona, en los alrededores de plaza artós, los mossos denunciaron a seis personas de las cuarenta que allí se encontraban. muchos de ellos llevaban la bandera española, unos corrían y otros iban con sus perros, todos ellos se sorprendieron con el numeroso dispositivo policial. en la misma se oyeron gritos de “libertad”, “gobierno dimisión”. también hoy hay convocatoria de protesta.
0
965
el investigador sergio alonso, del grupo de investigación biológica computacional y sistemas complejos biocomsc de la universitat politècnica de catalunya (upc), ha cuestionado este domingo la plena seguridad de no contagio en el concierto masivo celebrado la noche del sábado en barcelona.la banda love of lesbian actuó en el palau sant jordi ante 5.000 seguidores sin distancia de seguridad, pero con mascarilla, con la aprobación del procicat y con un equipo médico supervisando el operativo, después de someter a todos los asistentes a un test de antígenos.en una entrevista este domingo en el canal de noticias 3/24, alonso ha precisado que el test de antígenos no tiene una fiabilidad del 100%, ya que no detecta el coronavirus hasta que no se ha desarrollado la infección, por lo que no se puede garantizar que todos los asistentes al concierto no estuvieran contagiados y que no hubiera ningún asintomático.alonso afirma que "está muy bien" defender la cultura "con seguridad", pero no se puede "confiar todo a los test rápidos"alonso ha afirmado que, "personalmente", "es alocado hacer estos casos", en alusión al concierto, pues aunque "está muy bien" defender "la cultura" con "seguridad", no se puede "confiar todo a los test rápidos". "puede ser peligroso –ha añadido– porque se sabe que los test rápidos con los asintomáticos no son de fiar", y pueden dejar casos "sin detectar". el concierto de anoche, ha continuado, "fue una situación peligrosa, de riesgo", en la que espera que el palau sant jordi "estuviera bien ventilado".desde el ámbito científico, ha agregado, el concierto tampoco aporta nuevas soluciones porque "ya es lógico" que si se juntan a cinco personas que no tienen virus, no hay posibilidad de contagio. la prueba, ha explicado, "puede valer para saber si los test han funcionado o no".los trabajadores sanitarios hacen pruebas para detectar la covid a los asistentes al concierto, cuyo aforo es de 5.000 personas. — albert gea / reutersel investigador y profesor de la upc ha asegurado, por otro lado, que si se logra vacunar a la población de más de 60 años "la mortalidad por la covid se reduciría un 90%" y ha precisado que el descenso de muertes en las residencias tras vacunar a sus residentes y empleados "es la prueba definitiva de que las vacunas funcionan"."las vacunas son la solución", ha incidido alonso, quien ha pedido "un último esfuerzo" a la población ante la previsión de la llegada masiva de inmunógenos en los próximos meses.este investigador ha pronosticado también que a mediados de esta semana se verá en los datos de incidencia de la covid-19 la repercusión que ha tenido levantar el confinamiento comarcal hace una semana y propiciar la movilidad, al tiempo que ha pedido que durante la semana santa se respeten las instrucciones de las autoridades para prevenir el contagio. "la mascarilla es fundamental", ha incidido.alonso ha pedido esperar aún unas semanas para confirmar si la evolución negativa de los casos de contagio son el preludio de una cuarta ola de la pandemia.
0
122
su nombre es wonder of the seas y es el nuevo crucero más grande del mundo. mide 64 metros de ancho y 362 metros de eslora, tiene capacidad para alojar a 6.988 pasajeros, cuenta con una tripulación de 2.300 personas, y este fin de semana ha zarpado de florida en su viaje inaugural.video lv_ 'wonder of the seas', el crucero más grande del mundo atracará en barcelonatras recibir el tradicional bautizo con chorros de agua lanzados desde dos buques en el puerto estadounidense de everglades, en fort lauderdale, el barco emprendió su primer viaje comercial, rumbo al caribe. el crucero ha desbancado así al symphony of the seas, también de royal caribbean, hasta ahora, el de mayor tamaño del planeta. los primeros huéspedes del viaje inaugural ya disfrutan ya de un viaje de siete noches por aguas caribeñas.piscina y toboganes acuáticos de alta velocidad del 'wonder of the seas' michel verdure / royal caribbeantiene el tobogán más alto en el mar, una tirolina de 10 m de altura, un simulador de surf y rocódromosconstruido en los astilleros de la localidad saint-nazaire, en francia, el wonder of the seas ofrece atracciones impresionantes, como the ultimate abyss, el tobogán más alto en el mar, una tirolina de 10 metros de altura, un simulador de surf y rocódromos y diversos espacios para los más pequeños.el wonder playscape es un área de juegos al aire libre con temática subacuática para familias con niños michel verdure / royal caribbeanasimismo cuenta con más de 20.000 plantas reales en su particular central park, además de 20 restaurantes y bares y hasta ocho "vecindarios".the mason jar southern es uno de los más 20 restaurantes, bares y salones a bordo del 'wonder of the seas'' michel verdure / royal caribbeandos rutasel buque no limitará sus operaciones en aguas americanas. en el caribe realizará dos rutas: una por el oriental y otra por el occidental, que incluyen visitas a labadee (haití), san juan (puerto rico), roatán (honduras) y cozumel y costa maya, ambas en méxico, así como una jornada en cococay, una isla privada en las bahamas propiedad de la compañía de cruceros.el 'wonder of the seas' llegará a barcelona esta primavera royal caribbean / efea partir del mes de mayo, el barco pondrá rumbo a los puertos de barcelona y roma, donde realizará la temporada de verano con cruceros de siete noches por el mediterráneo occidental a destinos como nápoles y florencia, en italia; palma de mallorca, y la región de la provenza, en francia.uno de los espacios comunes del 'wonder of the seas' royal caribbeanen noviembre el wonder of the seas regresará a las costas del caribe y bahamas desde el que será su puerto base en fort lauderdale.vue bar, uno de los bares del 'wonder of the seas' michel verdure / royal caribbean
1
2,957
manifestantes lanzaron en la noche de este miércoles cócteles molotov contra los policías y pirotecnia contra un helicóptero policial durante los disturbios que se están produciendo esta noche en el centro de barcelona, según han informado los mossos d’esquadra.los enfrentamientos que han tenido lugar en el centro de la capital catalana han ido subiendo en intensidad y a la quema de coches, motos, destrucción de andamios y numerosísimas barricadas y hogueras, se ha sumado el lanzamiento de cócteles molotov y de ácido contra los agentes.los grupos violentos lanzarona al menos cinco cohetes de piroctecnia contra un helicópterosegún los mossos d’esquadra, los grupos violentos hicieron al menos cinco lanzamientos de piroctecnia contra el helicóptero que sobrevuela la zona de los disturbios.el centro de barcelona se convertiió este miércoles por la noche en el escenario de graves enfrentamientos por segunda noche consecutiva, tras la manifestación convocada por los cdr y que derivó en enfrentamientos muy violentos entre grupos de manifestantes y la policía, similares a los de la guerrilla urbana.en un perímetro amplio del barrio barcelonés del eixample, jóvenes encapuchados se enfrentaron con la policía, que recorrió las calles con furgonetas intentado contener los actos vandálicos y dispararon proyectiles de foam.en uno de los puntos más calientes de la noche, en la confluencia de las calles nápoles con gran vía, la policía tuvo que retroceder ante la agresividad de los manifestantes, que lanzaban objetos contundentes, recipientes con ácido y cócteles molotov.en otras localidades catalanas, como manresa, girona y vic, las manifestaciones contra la sentencia del procés también acabaron en enfrentamientos, y en tarragona los grupos más violentos lanzaron cócteles molotov.por culpa de los enfrentamientos, muchas calles del eixample se cubrieron de cristales rotos, y la quema de numerosos contenedores, así como de vehículos y de motocicletas, hizo que los vehículos tuvieran que sortear hogueras humeantes y contenedores calcinados para poder continuar circulando..
0
546
barcelona suspende las licencias de las macrococinas durante un año. así lo explican janet sanz y jaume collboni (en la foto). / europa press / david zorrakino / vídeo: acn / ajuntament de barcelonabarcelona ha aprobado la suspensión de licencias de obra y de actividad de todas las cocinas fantasmas, un negocio que ha proliferado en las últimas semanas en grandes espacios, algunas de las cuales han generado rechazo entre los vecinos. así lo han anunciado el primer y la segunda teniente de alcaldía, jaume collboni y janet sanz. "es una realidad que no está regulada y necesitamos una propuesta para estudiarla", ha dicho sanz. por tanto, "no se podrán desarrollar propuestas de este tipo en barcelona y a partir de ahora se estudiará una regulación", ha insistido. la suspensión tiene una vigencia de un año.collboni ha añadido una de las causas de la iniciativa municipal: "añadir en este momento tan difícil para el sector de la restauración una competencia sin normas de las grandes plaaformas sería dar el toque final a muchos bares y restaurantes de la ciudad".quien no tenga una actividad solicitada no podrá abrir porque no se concederán licencias. el ayuntamiento tiene detectados dos casos que han generado alarma entre los vecinos: el de sant martí y el de les corts, este último con las obras ya paralizadas a la espera que el titular aportara información requerida. en el caso de sant martí se estaban haciendo obras y puede seguir con ellas y acabar incluso el proyecto, pero no podrá pedir licencia de actividad, ha concretado sanz.un estudiola propuesta de suspensión tiene una vigencia de una año. "en este tiempo estudiaremos cómo se clasifica esta actividad y se valorará si se clasifica como uso comercial o industrial y en función de eso se determinarán la ubicaciones" ha continuado sanz, que también ha pedido la implicación de la generalitat.en barcelona, este tipo de actividad surgió hace tres o cuatro años, pero en los últimos meses han proliferado hasta el punto de causar malestar entre los vecinos. la clave es que la pandemia ha acelerado esta tendencia, al disparar el consumo de 'delivery' para comer.actualmente, el ayuntamiento de barcelona desconoce cuántas cocinas fantasma hay en la ciudad porque no hay un registro de este tipo concreto de actividad.la federación de asociaciones vecinales de barcelona (favb) había pedido a la administración que actuara, proponiendo que las cocinas se instalaran en zonas industriales.los restauradores, satisfechosel gremio de restauración de barcelona ha valorado la suspensión de licencias. en un comunicado, el director del gremio, roger pallarols, ha destacado que este nuevo modelo de negocio, que "ha cogido fuerza durante la pandemia", requiere de una "reflexión serena en cuanto a los criterios de implantación en trama urbana, especialmente en el caso de una ciudad tan densa como barcelona"."tenemos un año para consensuar una regulación específica, debemos determinar si ya tenemos una licencia que se ajuste a los parámetros de esta actividad y que aporte soluciones a las molestias que pueda generar, o si hay que crear una nueva" ha explicado.desde el gremio han subrayado que participarán "activamente" en este proceso y que durante las últimas semanas han contactado con empresas dedicadas a este sector.noticias relacionadasreconocen que en algunos casos las cocinas fantasma pueden ser útiles "cuando sirven para fortalecer establecimientos tradicionales", con servicio de sala, pero que aún así se debe determinar "la superficie máxima y los requisitos de implantación".además, comentan que este modelo -ofrecer un producto gastronómico sin tener un local físico-, también puede ser útil cuando lo realizan emprendedores de forma temporal, ya que permite probar propuestas gastronómicas antes de tirar adelante la inversión", aseguran.
1
786
el juez que ha mandado a la cárcel a los violentos que intentaron quemar un furgón con un policía dentro no tiene dudas y describe una auténtica violencia coreografiada en los incidentes de barcelona en la que “dos jóvenes que portaban un impermeable con una franja reflectante en la espalda que impartían órdenes a los demás miembros del grupo que las acataban de inmediato, utilizando incluso palabras clave”. desórdenes públicos, daños, atentado a agentes de la autoridad, manifestación ilícita, pertenencia a grupo criminal y homicidio en grado de tentativa. ni pablo hasél está en la cárcel por rapear ni los 8 violentos detenidos en barcelona por los graves incidentes ocurridos las pasadas noches dormirán hoy entre rejas por manifestarse. okdiario ha tenido acceso al auto de prisión por el que un juez de barcelona ha decidido mandar a prisión a los detenidos por los mossos d´esquadra en relación a los gravísimos incidentes ocurridos estos días en la ciudad condal y que, en palabras del propio juez, bien pudo haberle costado la vida a un policía que acabó dentro de una furgoneta envuelta en llamas.el auto deslegitima toda la violencia ocurrida estos días en barcelona y ya desde el inicio plantea la ilegalidad de las manifestaciones violentas: “tras la ejecución de una orden judicial emanada de la audiencia nacional para ingreso en prisión de pablo rivadulla (pablo hasél), condenado en sentencia firme, entre otros delitos, por delito de enaltecimiento de terrorismo con agravante de reincidencia, se convocaron concentraciones y manifestaciones de protesta, que no fueron comunicadas a la autoridad competente, y que si bien comenzaban de forma pacífica, terminaban con grave alteración del orden y la paz pública”. por su hubiera alguna duda de lo que ha estado sucediendo en barcelona, el magistrado se refiere a los hechos vistos por todos desde el día 17 pero valorados de distinta manera. de hecho, sobre los acontecimientos que, por ejemplo, jaleó en redes sociales el portavoz de podemos en el congreso de los diputados, pablo echenique, el juez los describe así: “en dichas manifestaciones que se han venido sucediendo en los últimos días se han producido actos de cruzar contenedores en la vía pública a modo de barricada con quema de los mismos, lanzamiento de objetos de todo tipo a la policía y dependencias policiales, ataques a vehículos policiales y al mobiliario urbano, ataques a comercios y entidades bancarias seguidos de actos de pillaje, destrozos en el mobiliario urbano con arrancamiento de adoquines de la calzada para su posterior lanzamiento a las fuerzas y cuerpos de seguridad”.las fuentes consultadas por okdiario aseguran desde los primeros incidentes que las policía en barcelona había detectado un grado de organización muy alto entre los radicales violentos, y en su auto el juez les da la razón y explica que desde el mismo día 17 se detectó a un nutrido grupo de personas que hablaba italiano y que eran muy activos en los actos de violencia que se estaban produciendo, así que los agentes decidieron activar un dispositivo de vigilancia para monitorizarlos durante los siguientes días. “este dispositivo de seguimiento, pudo estar observando a un grupo de quince personas que entre ellos hablaban en italiano y en el que de forma coordinada y muy violenta provocaban ataques a establecimientos comerciales y entidades bancarias. dicho grupo era liderado por dos jóvenes que portaban un impermeable con una franja reflectante en la espalda y que impartían órdenes a los demás miembros del grupo que las acataban de inmediato, utilizando incluso palabras clave”, explica el auto de prisión.el cóctel molotov fallóla coordinación era tal que los mossos los pudieron ver cortando cables de farolas del alumbrado público o reaccionando, haciendo un círculo sobre alguno de los saboteadores cuando la prensa trataba de grabar alguno de estos actos para ocultar a los autores. y así llegó el lamentable episodio del incendio del furgón de la guardia urbana de barcelona con un policía en su interior. los agentes identificaron a uno de los detenidos arrojar un cóctel molotov a la furgoneta, pero el tipo en cuestión, a quien identificaron como el líder del grupo, falló en su intento. inmediatamente después una mujer de nacionalidad italiana, de hecho, de los 8 investigados sólo hay un español, fue la que se acercó a la furgoneta para arrojar líquido inflamable y provocar el incendio. el diario italiano la repubblica le ha puesto nombre y apellidos: se trata de sara casiccia, una anarquista antisistema de 36 años afincada en barcelona.según el juez “en el interior de dicho vehículo se encontraba un agente de la guardia urbana que temió por su vida y que manifestó notar el calor de las llamas, el cual pudo huir por la puerta del 3 copiloto con la cobertura de mossos d´esquadra que llegaron en ese momento y que pudieron apagar el fuego”.por todo lo anterior el magistrado percibe no sólo un enorme nivel de coordinación, sino un terrible desprecio a la vida de un agente y un gran peligro de reincidencia por parte de los detenidos. es importante recordar que cerca de la zona del incendio de la furgoneta se encontró una mochila con pastillas incendiarias, disolvente y un trapo impregnado en gasolina. todo lo necesario para incendiar un cajero, una tienda o quién sabe si atacar a otro policía en barcelona. todo lo anterior sumado al hecho de que los detenidos compartían domicilio ha llevado al juez a la conclusión de que preparaban y ejecutaban juntos los actos vandálicos como una organización criminal. seguirán justos, pero desde ahora en prisión.
1
827
la tienda disney de portal de l’àngel. / ferran nadeula pandemia ha acentuado la venta online, lo que ha llevado al cierre o a la reconversión de muchas tiendas físicas. disney no se ha librado de este cambio de hábitos del consumidor, y ha tomado la decisión de cerrar parte de sus establecimientos en todo el mundo. la última bajada de persian más destacado es el de la barcelonesa calle de portal de l'àngel de barcelona, la vía comercial más cara de españa.noticias relacionadasdisney abrió en 2014 este megaespacio de más de 500 m2 y que incluía productos para niños y adultos. esta tienda fue la primera en el mundo en la que se venden productos personalizados para la ciudad de barcelona. además, como en el resto de establecimientos de la compañía, también hay juguetes, disfraces y otros productos de personajes infantiles de disney y de empresas del grupo.le seguirán más. la compañía, informa el portal idealista. ya ha empezado a bajar la persiana de sus tiendas en los centros comerciales de madrid, como centro oeste, propiedad de merlin, y llevará un cierre escalonado de sus tiendas en centro comercial xanadú (en junio); centro comercial la vaguada (en agosto); centro comercial gran plaza 2 (en septiembre); y centro comercial parquesur (en octubre).
1
1,913
terrazas en la calle de enric granados. / ferran sendrala hostelería de barcelona vive un momento tan difícil y tan distinto a cualquier otra crisis vivida previamente que cualquier pronóstico puede quedar superado por los acontecimientos en cuestión de días. pero lo que refleja una encuesta realizada entre asociados del gremi de restauració es que en la actual coyuntura de pandemia, el 38% de operadores se están planteando tener que llegar a cerrar, mientras el 56,5% creen que tendrán que hacer despidos para poder salir adelante. otros se aferran a la posiblidad de renegociar sus alquileres, aunque de momento dos tercios de quienes lo han intentado se han topado con un "no", que puede acelerar su cierre.el retrato rápido del sector que dibuja la encuesta 'restauració i covid-19: confinament i reactivació' pone de manifiesto que un 90% de restauradores de la ciudad han buscado ya un acuerdo con la propiedad sobre sus alquilers. lo han logrado solo un 37,2%, de los que siete de cada 10 han pactado temporalmente una reducción de la renta, frente a un 18,3% al que se le ha perdonado por algún tiempo. en el lado contrario, la mayoría de negativas están encabezadas por propietarios (38,5%) que ofrecen posponer el pago, sin rebajas; por los que exigen el pago normal y completo (23,6%) y por los que proponen una parte en el mes corriente y la otra aplazada.ese panorama se complicará en los próximos meses porque un 75% de operadores "necesitará pedir una revisión" de su contrato a lo largo del segundo semestre. para muchos locales, sobre todo del centro y zonas turísticas, es pura supervivencia, ya que los alquileres muy altos son incompatibles con facturaciones pírricas.meses críticosel sector afronta con pesimismo lo que viene por delante, con ese 38% de empresarios que piensan en tener que bajar la persiana si las cosas no mejoran, al que habría que sumar un 10% con dudas al respecto. solo la mitad tiene claro seguir con el negocio. pero diversos empresarios consultados apuntan a que un nuevo confinamiento precipitaría muchos más cierres, mientras que la situación podría revertirse antes en el hipotético caso de que se comercializara pronto una vacuna.salir adelante pasa para casi seis de cada diez por tener que hacer inminentes despidos para ser viables. otro 11,5% lo está considerando, y solo un 29% tiene intención de mantener su plantilla.noticias relacionadasel 54% de entrevistados también se queja de que las administraciones públicas no son conscientes de la gravedad del problema. roger pallarols, director de la patronal, apunta que los erte actuales pueden hacer parecer que la situación no es tan dura. pero en cuanto finalicen, insiste, el otoño dará paso a mucha destrucción de empleo. sostiene que gobierno y generalitat deben "diseñar mecanismos excepcionales" para afrontar la crisis de los alquileres.las encuestas se han realizado entre 200 empresas distribuidas en todos los distritos (con más presencia de ciutat vella y el eixample por su mayor cuota de negocios) y de formatos variados, desde bares y restaurantes con menos de cinco trabajadores, hasta con más de 31.
0
133
el portavoz de más país-equo en el congreso, íñigo errejón, interviene durante la primera sesión plenaria en el congreso de los diputados tras el receso vacacional, en madrid (españa), a 8 de septiembre de 2020. - europa press/r.rubio.pool - europa pressmadrid, 24 sep. (europa press) -el líder de más país, íñigo errejón, ha dicho este jueves desconocer los motivos que han llevado a que el rey felipe vi no acuda a la entrega de despachos a los nuevos jueces en la escuela judicial de barcelona prevista para este viernes y ha denunciado la falta de transparencia que rodea a la monarquía."desconozco los motivos del gobierno pero últimamente todo lo que rodea a la monarquía está lleno de oscuridad", ha señalado el diputado desde el centro de salud de la alameda de la capital, donde ha participado en una concentración ciudadana contra los confinamientos selectivos decretados en la comunidad de madrid.en este sentido, ha lamentado la falta de transparencia que rodea a la monarquía y que se haya "vetado" todas las preguntas que su grupo ha realizado en el congreso sobre la marcha de juan carlos i a arabia saudí."desde la fuga del rey emérito a una dictadura pues hemos podido comprobar que la transparencia rige para todas las instituciones menos para la monarquía", ha censurado errejón.en concreto, ha lamentado que no se informe de si el estado ha sufragado los gastos "al fugado a una dictadura" y su estancia en una suite de lujo y, si es así, por qué se está haciendo. "todas las veces que hemos preguntado por eso se nos ha vetado", ha dicho.finalmente, ha incidido en que le "gustaría" que se rindieran cuentas de estas actuaciones pero "hace tiempo que esta institución no se ha caracterizado por la transparencia".515234.1.260.149.20200924205053
0
1,332
"¿un castillo francés o una casa escandinava contemporánea? en uswitch queremos averiguar qué casas de ciudades europeas son las más populares", explican en la plataforma online británica. lo cierto es que hoy se hacen rankings sobre casi todo, y en este caso, no hay duda de que la belleza de una fachada es algo absolutamente subjetivo. así que, para darle un poco de rigor a su estudio, se han fijado en la red social más esteta, en la que sus usuarios valoran la belleza por encima de todo: pinterest.y así es como se ha elaborado esta lista, contabilizando pines y tableros. el resultado (nosotros hemos destacado las 10 primeras ciudades) no deja de ser sorprendente. berlín se cuela en el segundo puesto, y barcelona se impone a tótems de la arquitectura deslumbrante como viena o florencia. aunque si se piensa dos veces, no tiene nada de extraño: la capital catalana cuenta con un legado inigualable de edificios postmodernistas (abanderados por gaudí), con la belleza única de su barrio gótico y con sus grandes avenidas perfectamente geométricas dominadas por imponentes fachadas señoriales.esta es la lista de las 10 ciudades con las casas más bellas de europa:1. paríspuede que no sorprenda que parís ocupe el primer puesto. la capital francesa ha robado el corazón de muchas personas que buscan propiedades o inspiración para interiores después de que el estudio encontrara 955 tableros y 47 882 pines dedicados a casas en la ciudad del amor.2. berlínen segundo lugar está la capital alemana de berlín, que acumula 256 tableros y 17.825 pines para propiedades en la ciudad histórica. descrita como una versión "relajada" de londres, berlín es famosa por su estilo ecléctico, lo que significa que las casas varían considerablemente según los distritos.3. ámsterdamla capital holandesa es famosa por sus casas junto al canal y sus encantadores edificios con fachadas coloristas, y también cuenta con una arquitectura moderna de vanguardia. el estilo contemporáneo de la ciudad se encuentra en los hogares de toda la capital, lo que ha captado la atención de cientos de personas en pinterest, ya que hay 180 tableros y 9.677 pines centrados solo en los hogares de la ciudad.4. atenasa pesar de que anteriormente se clasificó como uno de los peores lugares para vivir como expatriado, los sueños de vivir en atenas prevalecen en pinterest. el estudio revela que los usuarios de pinterest han creado 177 tableros centrados en casas en atenas, y las imágenes de edificios en la capital griega han sido 'fijadas' un total de 13.607 veces.5. veneciael encanto romántico atrae a millones de las personas a la ciudad italiana, y las propiedades en la capital no son una excepción. en el momento del estudio de pinterest, había 158 tableros dedicados a casas de venecia y 8.748 pines individuales.6. barcelonabarcelona y roma ocupan el sexto y séptimo lugar, respectivamente. aunque las casas de roma tienen más pines individuales (8.680 frente a 6.004), se han creado más tableros que recogen fotos de casas en barcelona (158 frente a 135).7. romacomo hemos dicho más arriba, la ciudad eterna no podía faltar en esta lista. un simple paseo por las callejas del trastévere es más que suficiente para que el viajero quede cautivado con sus viviendas de fachadas deliciosamente decadentes.8. dublínen octavo lugar se encuentra la capital de irlanda, conocida por su ambiente tranquilo y cuyas casas del centro son amadas por numerosos usuarios en pinterest, con 105 tableros creados y 5.589 pines.9. florencia y edimburgoel noveno lugar lo comparten edimburgo y florencia, con 69 tableros creados. el estilo gótico de los edificios de piedra de la capital escocesa se suma al auténtico encanto de la ciudad y ha sido "clavado" 3.173 veces.comparativamente, florencia tiene menos pines dedicados a sus propiedades, pero aun así ha acumulado 2.100. y, ¿quién puede resistirse a la ciudad del arte por excelencia? nadie duda de que ese espíritu artístico se ha contagiado a las fachadas de sus casas.10. vienaviena completa el top 10, con 59 tableros encontrados dedicados a imágenes de casas en la capital austriaca. las imágenes centradas en el variado estilo vienés, un crisol arquitectónico que va del gótico al neoclásico pasando por el barroco, con su centro dominado por techos altos y fachadas palaciegas, se han fijado 2.716 veces en la plataforma.y aquí se cierra la lista con las 10 ciudades de euopa con las casas más bellas. ¿estás de acuerdo? ¿cambiarías el orden? ¿añadirías o quitarías alguna? no dejes de darnos tu opinión en nuestras redes sociales.
1
2,364
la junta electoral provincial (jep) de barcelona ha desestimado, con un voto particular, las peticiones de inhabilitación del presidente de la generalitat, quim torra, presentadas por pp, cs y vox.según la resolución recogida por europa press, la jep lo ha decidido reunida este martes para abordar las solicitudes de inhabilitación a torra tras ser condenado "en sentencia no firme" por desobediencia al no retirar la pancarta y el lazo amarillo de la generalitat en período electoral. la decisión puede recurrirse ante la jep antes de acabar el 27 de diciembre.la decisión puede recurrirse ante la jep antes de acabar el 27 de diciembre. el órgano constata que la condena a torra no es firme, mientras la ley orgánica del régimen electoral general (loreg) considera inelegibles a los condenados por sentencia no firme por delitos de rebelión, terrorismo, contra la administración pública o contra las instituciones del estado; no por desobediencia.también constata que los escritos de pp, cs y vox a la junta electoral pedían el cese de torra como diputado, lo que conllevaría su cese como presidente, porque todo presidente debe tener escaño del parlament, según el estatut.la junta recuerda que se le condenó como presidente, no como diputado; y cita también el estatut para afirmar que la única causa de cese de un presidente de la generalitat es "una pena de inhabilitación por sentencia judicial firme".paralelamente, afirma que la junta electoral central (jec) nunca ha cesado a un diputado que además presida una autonomía, sino que los precedentes de cese son por sentencias no firmes de alcaldes condenados por delitos contra la administración pública vinculados a la corrupción, con prisión además de inhabilitación.la jec concluye que, a diferencia de estos casos, torra ha sido condenado por desobediencia a 10 meses de multa y a un año y medio de inhabilitación, "lo que constituye penalmente la condena por un delito de carácter menos grave".el voto particularel vocal no judicial de la jec pablo nuevo lópez ha emitido un voto particular en que disiente de la decisión mayoritaria de la junta de no aplicar el artículo 6.2.b de la loreg y, por tanto, de no aplicarse una causa de ilegibilidad sobrevenida.alega que sí hay precedentes de un supuesto como el que se analiza en este caso, ya que los precedentes de los que habla la resolución aluden a corrupción, y nuevo pregunta si corrupción "no lo podría ser la desobediencia al órgano encargado de velar por la neutralidad de las instituciones en período electoral".añade que la jep está vinculada a la doctrina de la jec y que el caso de torra es de "inelegibilidad sobrevenida que deviene una causa de incompatibilidad" según el artículo 6.2.b de la loreg.
1
2,399
ambiente en las playas de barcelona. / manu mitrula guardia urbana de barcelona ha denunciado desde el pasado jueves a un centenar de personas por no llevar la mascarilla o por llevarla mal puesta, según han informado fuentes municipales.noticias relacionadasla policía de la ciudad ha interpuesto estas denuncias en base a la medida que tomó la generalitat, que obliga a llevar siempre la mascarilla, a pesar de que se puedan mantener las distancias de seguridad, y que se publicó en el diario oficial de la generalitat (dogc) el pasado 9 de julio.según explicó el teniente de alcalde de seguridad y prevención, albert batlle, en la comisión de presidencia, desde la publicación de la medida, la guardia urbana realizó cerca de 1.700 avisos diarios sobre el uso de la mascarilla, pero el ayuntamiento ha decidido pasar de la fase de la información a la de "advertimiento y corrección".
1
1,415
grandes bolas de hormigón están brotando estos días en las nuevas aceras de color celeste de la calle rocafort. una mujer las fotografía sorprendida. “me parecen surrealistas ¿para qué sirven?”, dice perpleja. son los últimos obstáculos en aparecer en el espacio público de barcelona. el empeño del gobierno de la alcaldesa ada colau en encontrar una movilidad más sostenible y adecuada a estos extraños tiempos está llenando la ciudad de una gran variedad de armatostes.vallas de toda la vida, new jerseys de hormigón y sus hermanas pequeñas de plástico, y también aceras amarillas sobre la calzada y bancos de piedra y chaflanes celestes como el cielo... y muchas sevillanas, una suerte de bolardos de plástico y aires efímeros últimamente empleados para indicar a los ciclistas por dónde han de pedalear, señalar la presencia de una terraza de bar plantada en el asfalto, dar al peatón una ilusión de seguridad...y ahora, encima, las nuevas bolas de hormigón. muchos necesitan ya una guía para conducir, pedalear y caminar por esta nueva barcelona, un manual de supervivencia ciudadana.una bañera, ayer, en la nueva acera de la calle de consell de cent libert teixidóestas bolas de hormigón están instaladas en los chaflanes de las nuevas aceras pintadas de celeste sobre la calzada de la calle rocafort, entre la gran via y la avenida roma. en estos momentos son unas 30, pero la operación continúa abierta. en el cruce con la calle aragó se encuentran otra media docena aún embaladas. son de dos tamaños. el diámetro de la más grande alcanza la entrepierna del ciudadano medio. a los taxistas no les hacen gracia porque los clientes siempre les piden que se detengan en el chaflán. a los ciclistas, a los en verdad principales usuarios de las nuevas aceras, tampoco les gustan. de repente tienen que esquivarlas. y a los peatones les traen sin cuidado. en esas bolas no puedes ni sentarte, y si pudieras no lo harías ¿quién quiere sentarse junto a un ir y venir de tubos de escape? en twitter el cachondeo es mayúsculo.estas bolas son un cuestionable intento del gobierno de colau de no repetir los desaguisados cometidos en las ampliaciones de las aceras de la via laietana primero y de girona y consell de cent después. la idea del ejecutivo municipal siempre fue ampliar las zonas peatonales para que la gente pueda caminar guardando las distancias recomendadas, y de paso restringir de un modo drástico el uso del vehículo privado. pero los frutos no son los de iniciativas más maduradas como la supermanzana del barrio de sant antoni o la dignificación de los chaflanes de muchos colegios del eixample. últimamente todo tiene tintes de provisionalidad, extremo rebautizado por la teniente de alcalde de urbanismo, janet sanz, con el eufemismo de táctico. el resultado es que la gente apenas camina por estos nuevos espacios.rocafort con consell de cent, con furgoneta aparcada en zona incorrecta llibert teixidóbadenes agresivos los motoristas denuncian la contundencia del instalado en rocafortlos chaflanes celestes y sus bolas intentan evitar que los cruces de las nuevas zonas peatonales sobre la calzada de rocafort se conviertan en un punto ciego, como ocurre en consell de cent y girona. caminas por las aceras amarillas de consell de cent y girona y en cada chaflán te encuentras contenedores de basuras, new jerseys de hormigón y a ratos montones de desperdicios haciendo esquina. entonces has de volver a la acera de siempre y coger la primera a la derecha para cruzar por el semáforo. y quién quiere sentarse junto a un trasiego de coches. a la postre los nuevos bancos de piedra allí instalados funcionan como área de descanso de repartidores en bici, y la nueva acera como su vía rápida. y cuando la sucesión de bancos queda interrumpida pues enseguida te topas con transportistas y su furgoneta, cargando y descargando. además, muchos motoristas aprovechan estos huecos para adelantar por la derecha. en rocafort tratan ahora de driblar estos inconvenientes con bolas. lamentablemente esta iniciativa tampoco cumple sus objetivos. a pesar de que aquí también se peatonalizaron los chaflanes, aunque sacrificaron plazas de aparcamiento para que el peatón se sintiera más cómodo, pese a que incluso se instalaron nuevos semáforos, la gente sigue sin caminar por estos nuevos espacios peatonales, aunque sean celestes.rocafort con consell de cent, con un ciudadano caminando entre las grandes bolas de hormigón llibert teixidólos armatostes están por todas partes. a veces uno se sorprende contemplando uno mientras se acaricia el mentón y se pregunta qué diantres... en verdad todo arrancó a finales de mayo en la via laietana, con sus sevillanas amarillas y blancas. las sevillanas suelen ser verdes y blancas, de ahí su nombre. pero el ayuntamiento quiso que las de la via laietana hicieran juego con la cola de marsupilami. es una broma. así es cómo el propietario de la tienda de cómics continuará bautizó estas nuevas aceras. marsupilami es un personaje cuya larga cola amarilla con motas le mete en muchos líos. se suponía que estas sevillanas tenían que transmitir seguridad al peatón que camina sobre este trozo de calzada pintado junto al carril bus. pero nadie se siente a gusto ahí, sobre todo cuando se estrecha. al final algunos ciclistas y patinadores hicieron de estas nuevas aceras un inquietante carril bici. a ellos tampoco les gusta.un coche estacionado en la nueva acera llibert teixidó¿y vieron el nuevo badén de rocafort junto a la avenida roma? si vas en coche espetas un exabrupto, y si vas en moto luego cuentas que casi te matas por culpa de otro cachivache. y este badén de badenes no es único. los conductores tampoco van contentos. el ayuntamiento debería repartir en los semáforos panfletos sobre los cortes de tráfico. la via laietana, los fines de semana; aragó, un domingo cada tres meses... y estos días el ayuntamiento está ultimando restricciones al tráfico en 34 calles secundarias. barcelona, que siempre fue única y predecible, se está convirtiendo en una caja de sorpresas: furgonetas, incívicos en patinete, gente saliendo del taxi, nuevos y tácticos carriles bici... a los dueños de muchos vados tampoco les agrada. y con las peatonalizaciones crecen las zonas 30, que en teoría son vías compartidas por conductores y ciclistas, pero a su vera siguen discurriendo carriles bici. apaño sobre apaño.hace años que la vía pública de barcelona se reparcela una y otra vez: la maraña devino en galimatías. ¿recuerdan la polémica sobre el exceso de información en el asfalto del cruce de cartagena y provença? los inconvenientes se acumulan reforma tras reforma. la provisionalidad, lo táctico, echa raíces. entre girona y diagonal confluyen la nueva acera... y los carriles bici de la calle y de la avenida. el de la diagonal aún discurre sobre su tramo peatonal de siempre. un viejo problema ahora agravado. la proliferación de trastos alimenta esta tendencia. todo se antoja provisional.reforma sobre reforma cada iniciativa trata de solventar los errores cometidos en la anteriorbajas por balmes, al volante, y un bosque de sevillanas te da la bienvenida a pelai. una de ellas aplastada despierta dudas sobre su eficacia. flechas amarillas te dicen que has de girar a la izquierda. ¿no se puede ir por pelai? no, está en obras. ¿y el de delante por qué frena? ¡el semáforo está en verde! y entonces el de delante deja a un lado la última sevillana y cambia de carril, de un modo extraño, y entra en pelai. ah... pues yo también, te dices. “oiga –te advierte un conductor de bus–... eso no se puede hacer”. “yo qué se... ¡lo hacen todos!”. “pues no se puede ¡esto es el carril bus!”, repone el del bus, de un modo cansino.unas jardineras en el cruce de consell de cent con la calle calabria llibert teixidóy aquí el peatón también se muestra confuso, sobre todo cuando le pitan y da un respingo. el ayuntamiento de barcelona anunció que también ampliará pronto la acera del lado mar de pelai. pero por ahora solo encuentras una sucesión de new jerseys del modelo pequeño y de plástico sobre el asfalto del lado montaña, entre la plaza universitat y la calle bergara, una sucesión de new jerseys que en principio parece dispuesta para ampliar la acera del lado montaña. pero no está claro. ¿por qué no pintaron el suelo? ¿por qué no es amarillo o celeste como el resto de ampliaciones? y encima las frecuencias semafóricas hacen que a ratos el último tramo de balmes aparezca diáfano. entonces te pitan, das un respingo y correteas hasta la acera de siempre. ¿pero no se suponía que las sevillanas eran para proteger al peatón? ¿no las pusieron para eso en la via laietana? quizás las nuevas aceras de la ronda universitat resulten más efectivas. ¿de qué color la pintarán? este proceso no terminó.
0
1,646
recomienda no salir del domicilio en la capital catalana y municipios colindantesbarcelona, 17 (europa press)la consellera de presidencia y portavoz del govern, meritxell budó, ha anunciado este viernes medidas de contención de la pandemia de coronavirus, entre las que destaca la prohibición de reuniones de más de 10 personas en el ámbito público y privado, acudir a residencias de ancianos, y la limitación de aforo en bares y restaurantes de barcelona, viladecans, el prat de llobregat, sant joan despí, sant boi de llobregat, cornellà, sant just desvern, esplugues de llobregat, l'hospitalet de llobregat, montcada i reixac, santa coloma de gramenet, sant adrià de besòs y badalona (barcelona).en rueda de prensa desde el palau de la generalitat en la que también han participado la consellera de salud, alba vergés, y el conseller de interior, miquel buch, budó ha concretado las nuevas medidas que tienen una duración inicial de 15 días y entre las que se cuenta pedir a la población de estas ciudades quedarse en casa y "no acudir a segundas residencias este fin de semana", aunque se trata de una recomendación y no de una obligación.así, la recomendación pasa por salir solo para trabajar; ir a centros de salud; cuidar de personas mayores, niños, discapacitados y dependientes; para comprar productos básicos; para comprar en establecimientos con cita previa; acudir a entidades financieras, realizar acciones judiciales o notariales, exámenes y mudanzas; practicar deporte con el núcleo de convivencia habitual; ir a huertos familiares de autoconsumo; y por causas de fuerza mayor.se han suspendido también las actividades culturales, de espectáculos públicos, recreativas, deportivas y de ocio nocturno que afecta a gimnasios, salas de fiestas, discotecas y cualquier otra que implique un número importante de personas que no pertenecen al mismo grupo de convivencia.en el interior de bares y restaurantes, el aforo se limita al 50%, mientras que en las terrazas, el aforo será el resultado de aplicar la distancia de seguridad de dos metros entre mesas y también han pedido priorizar los servicios que eviten el contacto físico como el reparto a domicilio.los centros de trabajo públicos y privados deben adoptar medidas higiénicas, poner a disposición de los trabajadores agua y jabón o geles hidroalcohólicos, certificar el uso obligado de la mascarilla, evitar la coincidencia masiva de personas y potenciar el uso del teletrabajo.la actividad comercial se tiene que realizar, en la medida de lo posible, sin contacto físico con los clientes y los establecimientos deberán extremar las medidas higiénicas, de prevención y de seguridad.las bibliotecas y museos seguirán abiertos con sujeción al plan sectorial del plan de actuación del procicat, así como los 'casals' y colonias de verano, que deberán cumplir con los criterios generales.budó ha advertido de que, si la evolución de la pandemia se mantiene, deberán tomar "medias más drásticas" por lo que ha pedido la máxima colaboración de la ciudadanía así como del mundo local para el cumplimiento de las prohibiciones."no queremos escatimar en recursos. queremos evitar un segundo confinamiento de la población que tendría unos efectos devastadores en términos económicos, sanitarios y sociales", ha zanjado.más medidas en lleidaen relación a lleida, buch ha detallado que los municipios afectados serán los de la comarca de la noguera y algunos de la comarca del segrià: els alamús, albatàrrec, alcanó, alcoletge, alfarràs, alfés, alguaire, almacelles, almatret, almenar, alpicat, artesa de lleida y aspa.también lo estarán benavent de segrià, corbins, gimenells i el pla de la font, llardecans, massalcoreig, maials, montoliu de lleida, la portella, puigverd de lleida, rosselló, sarroca de lleida, sudanell, sunyer, torrebesses, torrefarrera, torre-serona, vilanova de segrià, vilanova de la barca.vergés ha dicho que en estas zonas se ha producido un crecimiento de los casos, y que las medidas que se aplicarán son generalistas y fáciles de entender, pero que se deben adoptar en una zona en la que la transmisión puede ser alta: "sabemos que, en algunas zonas, puede que no haya tantos casos y se pueden ver como injustas".504534.1.260.149.20200717120049
0
1,587
el coronavirus avanza rápido en el área metropolitana de barcelona y, aunque las autoridades todavía no se atreven a calificarlo de una segunda ola como la de marzo, sí se preparan para tomar medidas restrictivas, inminentes en el caso de la capital. después de los brotes de l'hospitalet de llobregat, los casos se han disparado en algunos de los distritos barceloneses colindantes, como es el caso de sants-montjuïc.catalunya corrige su modelo de rastreo ante la amenaza del virus en barcelona y reconoce que llegó tarde en lleidasaber másel origen desconocido de la chispa que prendió los brotes de l'hospitalet es una de las principales preocupaciones del departamento de salut, que sospecha de un encuentro masivo que habría derivado posteriormente en los brotes pequeños que detectó la semana pasada, y de ahí saltó a la vecina barcelona. “ha comenzado de forma muy rápida, por eso pensamos en un origen común de muchas personas, aunque no lo podemos afiliar del todo”, reconocía este jueves jacobo mendioroz, el nuevo responsable de la unidad de covid-19 del departamento de salud de la generalitat.tanto la zona metropolitana sur, a la que pertenece l'hospitalet, como la región sanitaria de la ciudad de barcelona han multiplicado sus contagios en una semana. la incidencia del virus en la capital era a fecha 13 de julio de 4,9 casos de media diaria en la última semana por cada 100.000 habitantes, el doble que la semana anterior, aún lejos de l'hospitalet (12,5), que es el tercer gran municipio de catalunya en incidencia de coronavirus después de balaguer (64) y lleida (59).lo que preocupa sin embargo a las autoridades es que l'hospitalet y barcelona –como otros municipios metropolitanos– son una continuidad urbana con una enorme movilidad y densidad de población. a ello hay que añadir una cifra de contagios que sube día a día con la seria duda de que el sistema de rastreo esté funcionando (en lleida la generalitat ya ha reconocido que quedó superada). este jueves barcelona ha contabilizado 372 casos y l'hospitalet, 123, si se tiene en cuenta tanto las pcr como los tests rápidos. esto es cerca de un 40% del total de los 1.293 nuevos casos contabilizados en catalunya, aunque los analistas advierten que la capital catalana suele sumar tests rápidos en sus datos y esto puede introducir en la fotografía algunas infecciones pasadas.por todo ello, desde hace varios días el departamento de salud y el ayuntamiento mantienen reuniones técnicas diarias para acordar las medidas de contención que atajen una transmisión comunitaria que todo el mundo da por hecha, pero cuyo alcance se desconoce. desde ambos lados de la plaza sant jaume se plantean anunciar estas acciones en las próximas horas, cuando acaben de cerrar los flecos, pero el mensaje más claro que llega desde el consistorio y la generalitat es que no habrá un nuevo confinamiento. esto está de momento descartado.lo que sí se plantean es restricciones de las grandes reuniones de personas, el principal desencadenante de los brotes que tienen detectados. la concejal de salud de la capital catalana, gemma tarafa, así lo daba a entender este jueves: “van orientadas a bajar la actividad social. serán medidas en base a los datos, y los datos dicen que la grandísima mayoría de contagios se están dando en actividades de reencuentro y de ocio. estamos acabando de atarlas”. en l'hospitalet de hecho se trató de prohibir los encuentros de más de 10 personas, una medida finalmente tumbada por la justicia, y sí se han cancelado actividades de ocio nocturno y deportivas.junto a las grandes reuniones familiares y de amigos, están en el punto de mira las congregaciones en locales de ocio nocturno, “una fuente principal de contactos y contagios de gente no tan bien protegida”, apuntaba antoni trilla, jefe de epidemiología del hospital clínic. “sería una de las primeras cosas a pensar”, concluía sobre las restricciones en este ámbito durante una entrevista en catalunya ràdio. sin ir más lejos, también mendioroz ha puesto las discotecas como una de las actividades de mayor riesgo debido al elevado número de gente, con poca protección y poca relación entre ellos a la hora de buscar contactos.además de barcelona y su área metropolitana, el gran foco que sigue preocupando a las autoridades catalanas es la comarca del segrià y su capital, lleida. ya con una elevada incidencia del virus durante toda la desescalada –debido a la mayor actividad económica en el sector agroalimentario–, primero fue un matadero, después una residencia y cuando los contagios empezaron a multiplicarse entre trabajadores del sector hortofrutícola (y de ahí, a sus familias y entorno), la curva se disparó. el 19 de junio solo había un paciente ingresado por covid-19 en el hospital arnau de vilanova. seis días después ya eran 16 y en estos momentos hay tres unidades destinadas a enfermos de coronavirus mientras que se han derivado pacientes.según los datos que ofrece diariamente la generalitat, de los 1.300 casos registrados este jueves en catalunya, 198 corresponden a la región sanitaria de lleida, y de estos la práctica totalidad (178) se sitúan en la comarca del segrià, confinada desde este martes para intentar reducir los contagios. la única buena noticia es que el número de personas hospitalizadas en hospitales leridanos ha bajado de las 129 del miércoles a las 120 de este jueves. según los datos de los servicios territoriales de la conselleria de salud en lleida hay 13 personas en las uci de los hospitales públicos. pasados 14 días desde la orden de confinamiento perimetral de la comarca, deberían empezar a notarse los efectos sobre los contagios, según auguraron desde la generalitat. desde salud creen ahora que podrían pasar más días hasta que se aplane la curva.los alcaldes de las poblaciones más afectadas se han quejado públicamente de que al principio de la campaña de la fruta ya advirtieron al departamento de salut de que había que tener en cuenta las condiciones en las que viven muchos temporeros y que podían convertirse en focos de transmisión de la enfermedad. y, según señalan los expertos, así ha sido. por edades, según datos ofrecidos por el ayuntamiento, la media de edad de los contagiados en la capital es de 50 años.la generalitat ha reconocido este jueves que se actuó tarde en lleida y no descarta que igual que se ha confinado el segrià se acaben tomando medidas restrictivas en otras dos comarcas vecinas: el pla d'urgell y la noguera. en la capital de esta última, balaguer, la incidencia del virus ya es superior a la de lleida. y los contagios empiezan a crecer también en zonas como girona (41 casos en los últimos 14 días en figueres y 23 en olot)
0
2,050
barcelona limitará la velocidad a 30 kilómetros por hora en dos de cada tres calles el 1 de marzo todas las vías secundarias de la ciudad, las de tráfico de barrio, pasarán a ser 'zona 30'barcelona, con las calles secundarias pintadas en azul y la red básica, en rojo. ayuntamiento de barcelonahace ya casi 15 años que barcelona comenzó a pacificar calles de la ciudad que tienen tráfico de proximidad, fijando un límite máximo de circulación de 30 kilómetros por hora. comenzó con una prueba piloto en sant andreu en 2006. en 2007, se inició la extensión de las zonas 30 a 16 barrios con trama de casco antiguo y en las calles con un solo carril (o dos carriles en dos sentidos). hoy más de la mitad de las calles de la ciudad ya tienen como límite 30. a partir del próximo domingo 1 de marzo, el gobierno de la alcaldesa ada colau se propone dar un salto y sumar 112 kilómetros de zonas 30 durante este año. supondrá haber pacificado toda la red viaria secundaria, que representa dos tercios de todas las calles de la ciudadadministrativamente, la extensión de las zonas 30 se plasmará en un decreto de alcaldía que colau firmará esta semana, previsiblemente el jueves, y que establecerá el límite de 30 kilómetros por hora en todas las vías de la red secundaria. y no solo las de un carril de circulación, sino también las que tengan más de uno o más de uno por sentido.en vistas a 2021, la idea es comenzar a ampliar la limitación a las calles de la red básica —en las que se basa la conexión entre distritos de la ciudad, soportan un mayor volumen de tráfico y son vía de paso para el transporte público— hasta alcanzar el 75%, con 100 kilómetros más.se sumarán así a la pacificación arterias como via laietana, jordi girona, mandri, travessera de gràcia, carretera del carmel, consell de cent o diputació, mare de déu de montserrat, pi i molist, torras i bages, almogàvers o taulat. este lunes pasó a ser zona 30 el eje creu coberta - sants, un tramo de 2,4 kilómetros que discurre entre la plaza de espanya y la calle de munné por el que cada día pasan unos 9.000 vehículos por sentido.la reducción de velocidad en las calles persigue matar varios pájaros de un tiro: reducir la siniestralidad, la gravedad de los accidentes y el ruido y hacer la ciudad más habitable. y, para lograrlo, a la espera de la instalación de 20 radares en 2021, de entrada se combinarán otras herramientas: las vías se señalizarán con pintura en el suelo y con señales verticales, pero la actuación más drástica será modificar las frecuencias semafóricas. esto es, no permitir que los coches circulen seguido a lo largo de varias travesías, para impedir que ganen velocidad.el consistorio tampoco descarta recurrir a otras herramientas para reducir la velocidad, como son los cojines berlineses (piezas de caucho con grosor suficiente para obligar a los coches a frenar) o pasos de peatones elevados.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbete“toda la ciudad debe ser declarada zona 30, por seguridad, por el medioambiente y por el ruido”, proclamó ayer la teniente de alcalde de urbanismo, ecología y movilidad, janet sanz. pero ojo: aunque dijo “toda”, se refería a todas las calles que no son red básica. la concejal de movilidad, rosa alarcón apuntó que reducir la velocidad en las calzadas comportará “garantizar la convivencia de todos los medios de transporte”, y citó también a la bici, que en algunas calles deberá compartir el espacio con los coches, como en la futura via laietana.límite de 50 por horaalarcón también señaló que de forma simultánea a la extensión de las zonas 30 se velará para que en el resto de la ciudad se cumpla con el límite de velocidad de 50 kilómetros por hora, como marca la legislación de tráfico en las vías urbanas.la edil de movilidad también recordó que durante este año 2020 se instalarán radares de tramo para medir la velocidad en el túnel de la rovira, el de badal, y el de la ronda del litoral.
1
2,189
calle aragó. / efe / enric fontcobertacerrar /más de un centenar de hogueras de contenedores han ardido en el centro de barcelona tras la manifestación convocada ante la delegación del gobierno en barcelona para protestar por la sentencia judicial contra los líderes independentistas.noticias relacionadaspaseo de gràcia, calle pau claris, provença, diagonal, jardinets de gràcia, aragó y diagonal han sido los escenarios del tumulto, que ha durado más de dos horas en una de las arterias más comerciales de la ciudad.grupos radicales han tomado la iniciativa y han convertido las velas y las pancartas que llevaban los convocados en fuegos indiscriminados que han afectado al mobiliario urbano y algunos vehículos particulares, como bicicletas y coches.
0
1,552
el ministerio de sanidad ha decidido ya los cambios de fase de las provincias y territorios de la tercera semana de desescalada del confinamiento decretado contra la covid-19. las únicas zonas que permanecían en fase 0, madrid, barcelona y áreas sanitarias de castilla y león, podrán promocionar a fase 1 el lunes 25 de mayo. gran parte del territorio, el que reúne al 47% de la población española, podrá hacerlo a la fase 2 ese mismo día. es cuando cumplirán dos semanas en la etapa anterior, el mínimo tiempo estipulado por el ministerio para observar la evolución epidemiológica del coronavirus y si la apertura de restricciones ha tenido consecuencias negativas o no.qué puedes hacer en la fase 1: vuelven las terrazas, los hoteles y las reuniones de diez personassaber más“no solo estamos saliendo de esta situación, sino que lo estamos haciendo más fuertes”, ha declarado el ministro salvador illa en la rueda de prensa en la que ha anunciado oficialmente el nuevo mapa de la “transición a la nueva normalidad”, celebrada tras el consejo de ministros.¿en qué fase está cada provincia y área de cada comunidad autónoma? busca tu municipio para conocer en que fase estará el lunes tu provincia, área o región sanitaria, comarca o isla fuente: ministerio de sanidadgranada y málaga en andalucía y toledo, ciudad real y albacete en castilla-la mancha, que pasaron la semana pasada a fase 1, se deben quedar al menos 7 días más en ella por ese mínimo periodo de 14 días requerido por sanidad, “un criterio que sirve para todas las comunidades”. toda la comunidad valenciana también se quedará en la 1, porque a pesar de que algunas comarcas sí progresaron antes, su gobierno lo unificó así para esta etapa. y parecido ocurre en castilla y león: aunque pequeñas zonas se adelantaron hace dos semanas, permanecerá el conjunto también en la 1, y su unidad territorial cambia de áreas sanitarias a provincias.con el mapa actualizado el día 25 de mayo, 22 millones de personas pasan a la fase 2, ha calculado el ministerio. la decisión última sobre la desescalada recae sobre illa, pero la toma tras haberse reunido con los representantes de las comunidades autónomas a lo largo de esta semana, y con los técnicos del centro de coordinación de alertas y emergencias sanitarias y los de la dirección general de salud pública.illa se ha comprometido a que el ministerio publicará el próximo lunes todos los informes que “han avalado” los pasos a fase 1 y que han elaborado de cada una de las comunidades, que por ahora no se pueden consultar. también ha comentado que ha habido alguna petición al ministerio que se salía de lo planificado inicialmente que ha sido denegada, como la de galicia, que pidió permitir la movilidad entre las provincias de la región en la fase 2.la ministra portavoz, maría jesús montero, que ha comparecido en la misma rueda de prensa, ha reiterado la intención del gobierno de que el estado de alarma, aprobado por ahora hasta el 7 de junio, continúe hasta que se complete la desescalada al menos en la mayor parte del estado. “el gobierno no va a renunciar a preservar la salud de los ciudadanos”, ha argumentado, y la alarma es el “único instrumento” que puede asegurar “la disminución de la movilidad de la población”. el plan de desescalada del ejecutivo no contempla la posibilidad de poder moverse dentro de españa entre provincias hasta la 'nueva normalidad', es decir, hasta que se completen las tres fases.el gobierno “se ha sentido solo a veces en la tarea” de “anteponer la salud de las personas por encima de cualquier otro parámetro”, ha dicho montero. y sobre ello ha señalado directamente al partido popular, que aunque al principio apoyó al gobierno para el decreto de la alarma, luego se lo retiró y, valora montero, con ello “ha dimitido de su responsabilidad” con la salud de la ciudadanía. luego también ha añadido a vox en lo que ha llamado “ejercicio sorprendente de la irresponsabilidad”.el ministro illa ha querido dar su “felicitación sincera” a las comunidades ante la crisis del coronavirus, por el refuerzo de su asistencia sanitaria de las últimas semanas, y al conjunto de la ciudadanía, “por la seriedad y responsabilidad con la que van siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias”. pero ha querido recordar: “la desescalada es un proceso complejo en el que hay que apelar a la prudencia y a la responsabilidad individual”. “cada paso que demos ha de ser un paso seguro”, ha incidido, pero hasta ahora, según él, “el camino de la prudencia, de la cautela y de la seguridad” ha funcionado. la situación de excepcionalidad, de una forma u otra, va a perdurar “hasta que haya vacuna o una terapia efectiva” frente a la covid-19.la comunidad de madrid era la única que había pedido el pase a la fase 1 en las tres convocatorias que ha habido hasta ahora; para barcelona y las partes que pasan hoy de castilla y león era la primera solicitud. la presidenta de la comunidad de madrid, isabel díaz ayuso, ha llevado al tribunal supremo el retraso en el avance de la región, que ha sido en lo que llevamos de pandemia la más golpeada por la crisis sanitaria. esta presión no ha tenido nada que ver en su avance, ha defendido illa: “ningún factor ha influido” más allá de que madrid “cumple los criterios”.ayer, tras la reunión con illa y con los demás representantes del ministerio, el gobierno regional destacó el tono “cordial”, y sanidad habló de “buena evolución” para madrid. el plan que presentó madrid asegura que ha incrementado lo suficiente su capacidad para hacer pcr, y que ha aumentado en 650 profesionales el personal de atención primaria y en 175 en salud pública. la falta de una correcta estrategia de diagnóstico y rastreo había sido, hasta ahora, el principal escollo para tener el visto bueno del ministerio.
0
428
una sintonía inacabable de sirenas ha llamado la atención de los muchísimos barceloneses entre las dos y media y las tres de la tarde, especialmente en los alrededores de la plaza de francesc macià, donde uno tras otro no hacían más que llegar coches de policía, de los mossos d'esquadra, de la guardia urbana y ambulancias.a las tres de la tarde, la brigada mòvil ha detenido en el interior de una farmacia de la calle tusset a un individuo, sin camiseta, que acababa de empotrar la furgoneta que conducía en la diagonal.persecución el hombre ha sido detenido tras empotrar la furgoneta que conducía en la diagonalel hombre ha empotrado la furgoneta que conducía en la diagonal margarita puigle perseguían desde hacía rato después de que generara alboroto en un cap de la calle numància y en un establecimiento de restauración de la zona. el hombre habría entrado con un cuchillo, amenazando a los clientes y posteriormente se habría marchado a pie.además, robó a punta de navaja e hirió en una mano al conductor de una furgoneta que después robó. así se ha iniciado una persecución a la que cada vez se han sumado más vehículos policiales que trataban de cortarle el paso en una ciudad atascada por ser viernes.el individuo conducía contra dirección, a gran velocidad, hasta que ha provocado una colisión en la avenida de la diagonal con varios coches implicados y ha salido corriendo del vehículo hacía la calle tusset, sin camisa y gritando.la brimo persiguió al individuo tras un robo con navaja margarita puiglos mossos, vigilando el exterior de la farmacia margarita puigse ha intentado esconder en una farmacia, donde ha sido detenido por los agentes antidisturbios de la brigada mòbil que han sido alertados y lideraban la persecución con la ayuda de varios ciudadanos que les indicaban hacia donde se había dirigido el individuo.la comisaría general de información de los mossos d'esquadra se han hecho cargo de la investigación para tratar de determinar quién es el hombre y el contexto en el que ha protagonizado el incidente que ha hecho saltar todas las alarmas y ha desatado el pánico en sant gervasi.
0
785
la actriz concha velasco durante la presentación de la obra 'la habitación de maría' en el teatro goya, a 17 de mayo de 2021, en barcelona. kike rincón / europa presspor tremendingel objetivo no era otro que hablar de raffaella carrà. pero la insigne concha velasco, tras evocar la figura y la trayectoria de la inolvidable carrà en el programa cuatro al día, decidió salirse del guion. lo hizo después de un presagioso "ya aprovecho" que sirvió de preludio para un ajuste de cuentas con el responsable de la oficina del español, toni cantó, y sus polémicas declaraciones en una entrevista de 2019 para el español. en ellas, cantó aseguraba que no podía "trabajar en cataluña por hacer teatro en español". algo que muchos actores se han ocupado ya de desmentir y que, en esta ocasión, fue la avezada actriz la que quiso poner los puntos sobre las íes."yo he estado haciendo teatro en barcelona y nadie prohíbe en barcelona que se haga en español, ¿eh?", aseguraba la actriz. y añadía: "es una tontería que ha dicho toni cantó que ya aprovecho para decirle que se puede trabajar en español, sobre todo en barcelona". así recogía un tuitero el tirón de orejas catódico de una de nuestras más importantes actrices.entra concha velasco en directo para hablar de rafaella carrà y aprovecha y le manda recatido a toni cantó, que en barcelona se puede actuar y hablar español a la vez ???????????? pic.twitter.com/cen7q6jxaw — ????️‍???????????????????????????? ????????????????????????????????????????️‍???? (@dsegoviaatienza) july 5, 2021
1
2,565
el separatismo catalán ha convocado para este viernes 6 de diciembre, día de la constitución, una concentración delante de la delegación del gobierno en barcelona a las 12:00 horas para «quemar» y «desgarrar» ejemplares de la carta magna. esta iniciativa es obra de varios sectores radicales del independentismo como los cdr, el sindicato de estudiantes de los países catalanes (sepc), la cup o las las organizaciones juveniles vinculadas a la formación antisistema: arran y endavant.«no acatamos ni acataremos ninguna constitución del estado español. no dejaremos, que sus leyes injustas doblen nuestro anhelo de libertad. este viernes, os esperamos a todos y todas para desgarrar y quemar la constitución española», afirma el mensaje colgado en el perfil de twitter de los violentos cdr.🚫no acatem ni acatarem cap constitució de l’estat espanyol. 🔊no deixarem, que les seves lleis injustes dobleguin el nostre anhel de llibertat. 👉aquest divendres, us esperem a tots i totes a estripar/cremar la constitució espanyola 📅 divendres 6🕙 12 hores📍 delegación pic.twitter.com/jeydd9uihk — cdr les corts #revoltapopular (@cdrlescorts) december 3, 2019carles riera, portavoz de la cup en el parlament de cataluña, ha colgado un vídeo en las redes sociales en el que aparece rompiendo un ejemplar de la constitución española: «este 6 de diciembre rompemos con la constitución española. yo también la rompo».arran y endavant, organizaciones juveniles vinculadas a la cup, también secundan esta convocatoria a través de las redes sociales. «la constitución española es la carta magna del régimen del 78, la máxima expresión del ‘atado y bien atado’ y la negación de una vida digna. mañana, ¡convocatoria en barcelona!».#bondia ☀️ la constitució espanyola és la carta magna del #règim78, la màxima expressió del ‘atado y bien atado’ i la negació d’una vida digna. demà, convocatòria a #barcelona! pic.twitter.com/35aiydgtg6 — arran #noclaudiquem (@arran_jovent) december 5, 2019los jóvenes radicales de la cup también han compartido un vídeo de iniciativas similares que se han hecho otros años en los autodenominados «países catalanes» en el que aparecen independentistas quemando un ejemplar de la carta magna. «¡los jóvenes quemamos la constitución española!, ¡de sus cenizas nacerá nuestra victoria! ni rey ni miedo».el ‘sindicato de estudiantes de los países catalanes’ (sepc), la misma entidad que convoca las huelgas separatistas en las universidades y que acosa a aquellos estudiantes que no comulgan con sus ideas, difunde esta concentración a través de su twitter: «¡este 6 de diciembre quemamos el régimen, quemamos la constitución! construimos un futuro libre en los países catalanes».🔥aquest 6 de desembre cremem el règim, cremem la constitució! construïm un futur lliure als països catalans. 🗓 divendres, #6d⏰ 12 h📍 delegació de govern (c. mallorca, 278) pic.twitter.com/t9zhv36yz7 — sepc (@sepc_nacional) december 4, 2019‘alerta solidaria’, entidad que ejerce de representación y defensa legal de los cdr investigados por terrorismo, también está movilizando al independentismo en las redes sociales, además de la coordinadora obrera sindical.aquest divendres tenim una cita, contra la constitució que ens van imposar a totes, independència, socialisme i feminisme! pic.twitter.com/dk2tymfwqm — cos barcelonès (@cos_bcn) december 3, 2019investidura de sánchezdesde que salió la sentencia condenatoria del 1-o en el tribunal supremo, el separatismo no ha dejado de movilizarse para organizar iniciativas y actos para protestar contra la condena a oriol junqueras y el resto de ex miembros del govern de carles puigdemont por el referéndum ilegal de hace dos años.no han desaprovechado la ocasión del día de la constitución para seguir con sus reivindicaciones y en plenas negociaciones de pedro sánchez, presidente del gobierno en funciones, con erc para intentar que salga adelante su investidura y se haga efectivo su gobierno socialcomunista con podemos.
0
2,038
un grupo de violentos en las protestas que tuvieron lugar el viernes en barcelona. jesús diges eferemiten los disturbios en cataluña y las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado hacen balance de una semana marcada por los episodios de extrema violencia. más de 300 agentes han resultado heridos en los disturbios, que además han provocado graves daños en mobiliario urbano y locales privados. por eso, policías nacionales piden a la fiscalía que acuse de un delito de terrorismo a los violentos detenidos en las algaradas.así lo han pedido el sindicato unificado de policía (sup), el sindicato profesional de policía (spp), la confederación española de policía (cep) y unión federal de policías (ufp) en un manifiesto que han firmado de forma conjunta. las asociaciones se han reunido este lunes en las jefaturas de policía para presentar su reivindicación."exigimos contundencia", aseveran. "pedimos a la fiscalía general del estado que se implique en esta lucha contra el terror y que imparta instrucciones para que las acusaciones contra los detenidos vayan acompañadas de peticiones de ingreso en prisión y de imputaciones de delitos de terrorismo".los audios de la policía nacional en la 'batalla de barcelona' (ii).piden también un "reconocimiento" a los agentes que estos días han participado en los disturbios de cataluña, enfrentándose a "grupos perfectamente organizados y coordinados" bajo "una estrategia de terrorismo callejero": "buscaban la muerte de algún policía nacional".así, han exigido al ministerio del interior refuerzos humanos y materiales "inmediatos". también que se controlen las jornadas laborales "que no sean de tanta duración". y "condecoraciones" para los policías desplegados.norte y sur, unidos por @sup_policia en este día de homenaje a los #heroesazulesbarcelonaya veis compañer@s que #noestaissolos porque todos queremos los mismo, una #españaunidaysinincidentes pic.twitter.com/6eb6pvtv9s — sup (@sup_policia) october 21, 2019sigue los temas que te interesan
1
1,866
mientras corean «som gent de pau», los independentistas han vuelto a colocar al asesino de terra lliure carles sastre en la cabecera de la manifestación que este sábado ha recorrido las calles de barcelona para rechazar la sentencia del 1-o y pedir la puesta en libertad de los golpistas condenados por el tribunal supremo.carles sastre, que actualmente dirige el sindicato independentista intersindical-csc, ha caminado este sábado en la cabecera de la manifestación sujetando en sus manos una pancarta con el lema «llibertat».carles sastre i benlliure fue condenado por la audiencia nacional a 30 años de cárcel como autor del asesinato del industrial josé maría bultó, un atentado que cometió en mayo de 1977 como miembro del grupo terrorista exèrcit popular català (epoca).le puso un explosivo en el pechosegún la sentencia, sastre y otros cuatro miembros del epoca irrumpieron en la vivienda en la que se encontraba el empresario, le colocaron un explosivo en el pecho, le exigieron 500 millones de pesetas y le advirtieron que si intentaba desprenderse la bomba explotaría. cuando ya habían abandonado la vivienda, el explosivo destrozó por completo el cuerpo del empresario.sastre sólo cumplió cinco meses de condena, ya que se benefició de la ley de amnistía de 1977. luego huyó a francia, participó en la fundación del grupo terrorista terra lliure y se integró en su dirección.en 1986, sastre volvió a sentarse en el banquillo, acusado de participar en el asesinato del ex alcalde de barcelona joaquín viola y su esposa. sin embargo, esta vez fue absuelto por falta de pruebas, a pesar de que había sido identificado por el hijo de viola como uno de los terroristas que irrumpieron en su domicilio.el «héroe» terrorista de tv3durante los últimos años, tv3 se ha dedicado a blanquear al asesino carles sastre, presentándole como un «peso político» y un «gran reserva del independentismo». el presidente de la generalitat, quim torra, se ha fotografiado junto a él en varios actos institucionales.el sindicato próximo a la cup intersindical-csc, que dirige carles sastre, convocó la huelga general de la semana pasada que concluyó con una auténtica batalla campal, en la que los manifestantes independentistas arrancaron los adoquines a la plaza urquinaona para arrojarlos sobre los antidisturbios. mientras tanto, otros manifestantes independentistas saqueaban varias tiendas en el centro de barcelona para robar televisiones de plasma.la manifestación independentista de este sábado, que ha encabezado el asesino carles sastres, ha permitido constatar que el movimiento secesionista se desinfla: las entidades convocantes, anc y òmnium, sólo han logrado reunir a unas 350.000 personas (según la guardia urbana de ada colau), la mitad que en la última diada del 11-s.
0
1,165
a pesar de las protestas contra la visita del rey en barcelona, la asociación concordia real española ha acudido para mostrar su apoyo al monarca. radicales separatistas han increpado a la agrupación que ha tenido que abandonar el lugar escoltados por la policía. «esta vez no os pegamos pero la próxima sí», les han amenazado.el rey felipe vi y el presidente del gobierno, pedro sánchez, han visitado este viernes la sede del consorcio de la zona franca de barcelona (czfb) acompañados del delegado especial del estado en el consorcio, pere navarro, y la 3d factory incubator.durante la visita del rey a barcelona, más de un millar de manifestantes convocados por entidades independentistas han formado una cadena humana y se han concentrado en las cercanías de la estación para protestar contra el monarca.según asegura la asociación han preferido situarse lejos de las manifestaciones independentistas. sin embargo, esto no ha impedido que los radicales les increpasen. esto ha provocado que algunos de ellos se alejasen aún más del lugar por miedo a posibles agresiones. además, tal y como relatan, un agente de los mossos d’esquadra les ha criticado que asistiesen a la protesta y les ha acusado de «ir a provocar».el rey felipe vi siempre con los catalanes, al servicio de una cataluña de todos y para todos.hoy #acompanoalreyenbarcelona#españaosquiere #creeenespaña pic.twitter.com/1blmi1rnpq — concordia real española (@realconcordia) october 9, 2020el rey pide unidadfelipe vi ha pedido este viernes transmitir «una imagen de unidad» y actuar «juntos» ante la crisis con el fin de que españa pueda lograr la recuperación económica y propiciar «un entorno estable y beneficioso» para los comercios y empresas.ante la gravedad de la crisis económica generada por la pandemia, felipe vi ha hecho un llamamiento a aprovechar «la oportunidad de hacer mejor las cosas y de hacerlas juntos».el rey ha destacado que españa se ha labrado «merecidamente» una imagen internacional asociada a la competitividad y a la excelencia productiva, por lo que ha pedido «trabajar juntos por mantenerla».«demostremos una imagen de unidad que proporcione un entorno estable y beneficioso para las empresas, generando así mayor riqueza y empleo», ha demandado don felipe en su discurso en catalán y castellano.
0
727
la guardia urbana de barcelona (gub) ha detenido a un hombre de 25 años por colarse en la habitación de una pareja que se alojaba en una pensión del barrio gòtic y abusar sexualmente de la mujer mientras esta dormía, según las fuentes consultadas por el periódico.los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado lunes. el sospechoso entró en una de las habitaciones de la pensión la calma, ubicada en la calle de la lleona de barcelona. en esa estancia descansaba una pareja. el ladrón husmeó entre los objetos personales de los inquilinos y después se acercó a la cama en la que reposaban hombre y mujer y, supuestamente, abusó sexualmente de ella. la mujer se despertó y descubrió que la había desnudado y había comenzado a hacerle tocamientos.al verse descubierto, el hombre saltó por la ventana de la habitación de la pensión al patio interior de la finca. pero la caída fue más dura de lo que había calculado. según fuentes policiales, se fracturó la cadera y se seccionó una arteria importante.patrullas de la guardia urbana, que recibieron el primer aviso sobre las siete de la mañana, se dirigieron a la pensión pero no pudieron arrestar al sospechoso debido a la gravedad de las heridas que había sufrido al precipitarse por el patio de luces. el hombre tuvo que ser atendido de urgencia y después fue trasladado al hospital del mar, donde permanece ingresado. cuando reciba el alta deberá afrontar una causa judicial por dos delitos: robo con fuerza en domicilio y por abusos sexuales. la mujer que sufrió los abusos sexuales rechazó la atención médica que se le ofreció.en los bolsillos del sospechoso los agentes hallaron más de 600 euros en efectivo que presumiblemente habría sustraído a la pareja. al identificar al herido, además, la guardia urbana vio que el ladrón era en realidad otro cliente de la misma pensión, que se alojaba en otra habitación.noticias relacionadasa pesar de ser un cliente, la puerta del cuarto que asaltó se encontraba cerrada cuando la mujer se despertó y lo más probable es que el intruso se colará en la habitación a través de la ventana, que debido el calor, se encontraba abierta durante la noche.contactado por este diario, el responsable de la pensión ha declinado hacer ninguna declaración al respecto.
0
1,162
ya han pasado casi dos semanas desde que comenzaron los disturbios que siguieron a la entrada en prisión del delincuente pablo hasél, y aún siguen viéndose destrozos diarios en las calles de algunas urbes, principalmente en cataluña. este sábado los radicales han vuelto a salir a las calles de la ciudad condal y, nuevamente, nos hemos vuelto a encontrar con individuos atacando mobiliario urbano y diversos comercios.entre otros destrozos, los radicales han prendido fuego a base de lanzar cócteles molotov contra agentes de la guardia urbana a un furgón de los antidisturbios que protegía la comisaría. aún había agentes dentro del vehículo cuando este empezó a arder, pero pudieron salir a tiempo por sus propios medios.la manifestación de este sábado en barcelona discurrió poco antes de las 20:00 por el barrio del raval, donde se han registrado algunos incidentes, tras aparecer los primeros encapuchados. han pasado por toda la amplia rambla del raval, pese a que han estado a punto de punto de entrar en las calles estrechas adyacentes.tras estos incidentes parte de los manifestantes se han movido por las tortuosas calles del raval y la rambla de catalunya. en este punto de la ciudad los partidarios de la izquierda radical han atacado con contundencia un hotel de 5 estrellas de la compañía nh rompiendo los cristales de la entrada y prendiendo fuego a parte del mobiliario, con el lanzamiento de líquido inflamable. es la primera ocasión que los manifestantes atacan un establecimiento turístico que acoge a personas con esta virulencia. los empleados han tenido que actuar rápido para apagar las llamas.en esa misma zona, de la misma forma que hace unos días, también han atacado un concesionario de volskwagen destrozando el escaparate y algunos vehículos que estaban expuestos. los radicales también han saqueado varios establecimientos de ropa como la principal tienda de zara en barcelona, situada en plaza cataluña, o el decathlon de la calle canuda, a tocar de las ramblas.durante su recorrido por el centro de barcelona los centenares de radicales que han participado en los disturbios también se han cebado con distintas entidades bancarias. como en las últimas noches desde el 16 de febrero, cuando se iniciaron las marchas por la libertad del rapero pablo hasél, condenado por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo, las sucursales de las principales cajas de ahorro se han situado en el punto de mira con saqueos e incendios en su interior.el aumento de la tensión por parte de los protestantes ha obligado a los mossos a reforzar su presencia y su actuación durante la parte final de la protesta. aunque siguiendo las directrices de las últimas semanas se han situado por detrás de los manifestantes durante gran parte de la tarde, ya a última hora, con la explosión de los actos más violentos, los antidisturbios han intentado disuadir a los participantes con los furgones acelerando por encima la acera de espacios como las ramblas.tranquilidad al principiohasta ese momento, las marchas habían transcurrido con tranquilidad principalmente, desde el comienzo de la manifestación de hoy. los más de 400 concentrados en la plaza universitat de barcelona este sábado por la tarde han empezado a recorrer pacíficamente calles adyacentes, aunque algunos comercios han bajado las persianas antes de la hora de cierre, por los destrozos de noches anteriores durante altercados en apoyo al rapero pablo hasel.se han dirigido hacia la ronda sant antoni, se han desviado por la calle sepúlveda, después por villarroel y de nuevo hacia la ronda hasta el mercat de sant antoni, al grito de ‘anticapitalistas’ y ‘las calles siempre serán nuestras’, entre otros cánticos.fue ya sobre las 19:00 cuando algunos jóvenes radicales se hacían con un contenedor pequeño que han arrastrado, mientras agentes policiales siguen de cerca la manifestación, y también con un helicóptero.estas protestas comenzaron el pasado martes 16 de febrero, después de la entrada en prisión del delincuente pablo hasél, cuando pudo ser detenido por resistirse a la autoridad al encerrarse junto a un grupo de jóvenes en la universidad de lérida.
0
803
recogida de colillas como protesta en una playa de barcelona, en 2019. joan sanchezbarcelona se suma a las iniciativas de otros puntos del litoral español y a partir del próximo verano pondrá en marcha una prueba piloto para que cuatro playas de la ciudad sean sin humo y se prohíba fumar en ellas. serán las de sant miquel, somorrostro, nova icària y nova mar bella. la iniciativa, que busca velar por el medio ambiente (por la contaminación que causan las colillas) y por la salud de fumadores y no fumadores, replica las que desde hace años se han puesto en marcha en playas de la costa brava, como algunas de sant feliu de guíxols y lloret. en el conjunto de españa, la zona donde más playas sin humo hay es galicia. también en murcia, baleares y canarias hay arenales donde está prohibido fumar.este primer verano al ser una prueba piloto, no se sancionará, ha explicado este martes el concejal de emergencia climática, eloi badia. y en vistas al futuro, ha explicado que el ayuntamiento no está habilitado para fijar un régimen sancionador al respecto, “pero sí se puede aprobar un régimen normativo de obligado cumplimiento de manera que la autoridad pueda instar a un ciudadano a no fumar, y si no lo hace, se le puede sancionar por desacato a la autoridad”.en paralelo, la concejal de salud, gemma tarafa, ha añadido que la ley antitabaco, que entró en vigor en 2011, hace una década, tiene “lagunas que las autoridades podrían revisar”. en cualquier caso, han dicho los dos concejales, no es una medida que busque multar sino preservar la salud y el medio ambiente, y dar respuesta a los bañistas que quieren disfrutar de una playa sin humo. los ediles no han descartado estudiar ampliar, en el futuro, los espacios públicos “donde tiene sentido aplicar una medida de este estilo”.badia ha indicado que la prueba se realizará durante la temporada de baño, de mayo a octubre. y después de que el gobierno municipal apruebe un decreto y con un periodo de exposición pública, con la idea de poder arrancar la prueba en primavera. badia ha defendido que además de ser un problema de salud, “fumar en la playa es también un problema ambiental: cada año cinco millones de colillas de cigarrillo acaban en el mar y liberan contaminantes tóxicos que pueden alterar el ecosistema marino”.tarafa ha defendido que “ser una ciudad saludable también lo es ser una ciudad sin humo del tabaco”. tarafa ha recordado que “la principal causa de muerte evitable es el tabaco” y que el tabaco está asociado a enfermedades como el cáncer o las respiratorias. “la muerte atribuible al consumo de tabaco en barcelona es de 2.200 muertes al año, un 13,8%”, ha indicado antes de recordar que el humo también afecta a los fumadores pasivos y en los menores y adolescentes. “una medida como esta es una pieza más para luchar contra el consumo del tabaco”, ha añadido tras explicar que el consumo ambiental, en el espacio público es un factor de riesgo más para incrementar las ganas de fumar.
1
1,401
render de la vía urbana proyectada en la carretera c-245 / amb / territorila antigua carretera comarcal c-245 será reconvertida en una vía urbana que incluirá un carril bus y un carril bici con el objetivo de favorecer la competitividad del transporte público y mejorar así la calidad del aire en la zona. la actuación afecta a los municipios de cornellà de llobregat, sant boi de llobregat, viladecans, gavà y castelldefels, en los que viven más de 350.000 personas; y cuenta con un presupuesto de 39 millones de euros. en las próximas semanas comenzará el proceso de licitación y las obras podrían empezar en el verano del 2020.representantes de los cinco ayuntamientos, el departament de territori i sostenibilitat, el àrea metropolitana de barcelona (amb) y la empresa pública infraestructuras.cat han formalizado hoy el acuerdo de colaboración para impulsar y poner en marcha este proyecto de integración urbana y mejora de la movilidad. el ente metropolitano avanzará 29 millones de euros y la generalitat, los otros 10.las principales actuaciones urbanísticas comunes en todo el tramo, de unos 13 kilómetros, al margen del carril bus reservado y del carril bus (que forma parte de la red bicivia) son la creación de grandes plazas en rotondas de gran diámetro, un sistema de paradas de bus centralizadas en las plazas principales del eje, puntos de iluminación idéntico con tecnología led y numerosos pasos de peatones para priorizar los desplazamientos a pie.la obra permitirá “la descarbonización de la movilidad” al dotar la vía de “un transporte público más robusto”, ha subrayado el ‘conseller’ de territori i sostenibilitat, damià calvet, quien ha recordado que la actuación ha sido diseñada “en un contexto de emergencia climática”. calvet ha avanzado que la actuación mejorará los servicios de bus, y su intención de seguir invirtiendo en este modo de transporte para que sean “más directos y más eficientes energéticamente, y tengan una velocidad comercial más atractiva”. se calcula que esta plataforma reservada permitirá recortar casi 15 minutos el tiempo de trayecto actual entre cornellà y castelledels. de esta manera, ha afirmado, será posible el trasvase del coche al transporte público, un cambio de hábitos que permitiría “dejar de emitir a la atmósfera 291 toneladas de co2 al año”.el vicepresidente ejecutivo del amb, antonio balmón, por su parte, ha destacado del proyecto que es “una verdadera vertebración del territorio y representa una alternativa a la movilidad privada”. balmón ha recordado que la carretera c-245, paralela a la c-32, “conecta las diferentes realidades de cada municipio en un eje pacificado en el que se quiere proteger la movilidad a pie y en bicicleta”. actualmente presenta tramos de muchas tipologías diferentes, sobre todo áreas industriales y zonas en proceso de desarrollo urbanístico.un bus, de punta a puntanoticias relacionadasel corredor actualmente soporta unos 35.000 viajeros en autobús cada día, y en algún tramo se registran más de 600 circulaciones diarias de autobuses con más de 40 en hora punta. “el nuevo carril bus permitirá aumentar hasta un 25% la velocidad comercial en los tramos urbanos, así como ganar seguridad del tráfico y fiabilidad de los servicios de transporte público”, han explicado fuentes del amb.el ente metropolitano también implantará la línea de altas prestaciones y ocupación metrobús 8 (m8), que completará el recorrido de punta a punta, es decir, desde la plaza constitució de castelledels hasta el intercambiador de cornellà de llobregat, un punto de enlace de las líneas de rodalies, metro (l5) y trambaix. con esta futura línea se espera un incremento de viajeros en esta zona del 10% y una media de 2,5 millones de pasajeros anuales. en un futuro, terminada la obra, en el 2020, está previsto funcionar de manera permanente con autobuses eléctricos articulados que cargarían en poco más de cinco minutos por pantógrafo (carga de oportunidad) en cada extremo de la línea. para eso será necesario instanar dos pantógrafos con una potencia de 600 kw cada uno en castelldefels y cornellà de llobregat.
1
1,197
la violencia ha vuelto a las calles en las protestas contra la prisión de pablo hasél, condenado a nueve meses de cárcel por enaltecimiento de eta e injurias a la corona. en barcelona se han registrado distintos incidentes. como ha ocurrido en días anteriores, los manifestantes se han enfrentado a los agentes de los mossos d’esquadra y han destrozado mobiliario urbano. asimismo, han intentado entrar en el edificio de la bolsa de barcelona y han incendiado la entrada. los violentos han saqueado una tienda nike y una de diesel, en el paseo de gràcia, entre la plaza cataluña y la calle diputación.también han quemado contenedores en el paseo de gràcia y en la calle pau claris, pese a la retirada preventiva de contenedores antes de la noche.según las primeras estimaciones, más de 6.000 personas -la mayoría jóvenes- participan en la concentración de barcelona, en la quinta jornada de movilizaciones contra la condena del rapero.la movilización se ha iniciado con un fuerte despliegue de mossos d’esquadra y un helicóptero que sobrevuela la ciudad, como en las noches anteriores.objetos contra los mossoslos manifestantes han lanzado objetos contra los mossos en plaza cataluña y también cerca de plaza urquinaona, donde los agentes les impiden el paso a la contigua via laietana, sede de la jefatura de la policía nacional y que fue objetivo de ataques en noches anteriores.en madrid, los manifestantes se han concentrado en la céntrica plaza madrileña de callao. la convocatoria, que ha comenzado en torno a las 19.00 horas, convocada por el movimiento antirrepresivo de madrid, no registra por el momento incidentes.tras estar durante 45 minutos sujetando una pancarta en la que pedían la libertad de hasél, los manifestantes se han ido dispersando por toda la plaza con banderas republicanas.como en barcelona, se ha desplegado una gran presencia policial de antidisturbios en la plaza de callao y sus accesos.
0
360
las tres personas que han dado positivo en covid son tres jóvenes, dos de barcelona y uno de zaragoza, se encuentran asintómaticos, y han desembarcado después del resto del pasajedirecto últimas noticias sobre el coronavirustres pasajeros del crucero msc grandiosa, de la compañía msc cruceros, que ha atracado este sábado en el puerto de barcelona, han dado positivo en coronavirus por lo que deberán guardar cuarentena.según ha avanzado tv3 y han confirmado fuentes del port de barcelona, la detección de estos tres contagios se produjo ayer en el cuarto y último de los controles a los que se somete a todo el pasaje de este crucero, en el que han viajado más de 2.300 personas durante una semana por el mediterráneo.las tres personas que han dado positivo en covid son tres jóvenes, dos de barcelona y uno de zaragoza, se encuentran asintómaticos, y han desembarcado después del resto del pasaje.tras desembarcar, han sido trasladados en un transporte especial, en el caso de los dos jóvenes de barcelona a su casa y el de zaragoza a un hotel, donde deberán guardar todos ellos la preceptiva cuarentena.gracias a la pulsera que llevan todos los pasajeros de este crucero, se pudo rastrear los contactos de los tres contagiados, en concreto, 14 personas, que han dado negativo en las pruebas.fuentes del port han explicado que los protocolos de seguridad que se siguen en este crucero son "muy estrictos", ya que 48 horas antes del viaje se les hace un primer test, un segundo nada más embarcar, un tercero a mitad del recorrido y el cuarto y último, el día antes de desembarcar.el crucero msc grandiosa atracó el pasado sábado en el puerto de barcelona, como parte de su ruta por el mediterráneo, y recogió a unos 500 pasajeros que se sumaron a los más de 1.500 que ya estaban a bordo, convirtiéndose así en el primer navío internacional que hizo escala en la capital catalana desde el inicio de la pandemia.la llegada del buque supuso el reinicio de la actividad crucerística en barcelona tras 14 meses paralizada por la emergencia sanitaria.un contagiado denuncia falta de medidas de seguridadpaul verdès, uno de los tres jóvenes que ha dado positivo en el crucero "grandiosa", de la compañía msc cruceros, ha denunciado la falta de medidas de seguridad en el buque, como la distancia social así como la ausencia de asistencia sanitaria tras conocerse el contagio.en declaraciones a efe, verdès ha denunciado que las medidas de seguridad contra la pandemia en los espacios comunes del crucero "dejan bastante que desear", sobre todo, en lo referente a la distancia social.ha citado, a modo de ejemplo, la zona donde se ubica la piscina en la que, ha dicho, no se respetaba la distancia en las hamacas o en las mesas adyacentes a las barras del bar."la única medida que se respetaba con pinzas es la de llevar la mascarilla", aunque también había gente que paseaba por cubierta sin ella.el joven, que está confinado en dos plantas del barco junto a los otros dos positivos y los catorce contactos que han dado negativo en las pruebas, critica asimismo que ningún sanitario los haya visitado hasta esta mañana para tomarles la temperatura, cuando se les notificó sobre las 12,00 horas de ayer que habían dado positivo en covid.
0
830
la nueva casa de guardiola, en una imagen del portal idealista. / idealista.compep guardiola es el nuevo propietario de una mansión de lujo en pedralbes, según informa esta mañana crónica global. el técnico catalán ha adquirido una casa de 741 m2 por el precio de 10 millones de euros en una de las calles más prestigiosas del barrio barcelonés.en la vivienda, situada cerca de la carretera de les aigües, ya vivió un exjugador del barça. rafa márquez, el central mexicano que disputó su última temporada de azulgrana con pep como entrenador, era el afortunado de habitar en una mansión que cuenta con unas vistas magníficas sobre la ciudad.pep guardiola y su mujer cristina serra, nuevos propietarios de la vivienda. / gtresnoticias relacionadastal y cómo apunta el medio local, la transacción inmobiliaria se formalizó el pasado 12 de febrero y se inscribió en el registro de la propiedad el 11 de marzo. el inmueble, que era propiedad de un ejecutivo ruso, se vehiculó a través de la sociedad que el exfutbolista comparte en régimen de gananciales con su esposa, la empresaria cristina serra.la adquisición no implica un regreso inmediato de pep guardiola al barcelona con laporta en la presidencia. el técnico de santpedor siempre se ha mostrado reacio a su vuelta al barça y de hecho renovó en noviembre su contrato con el manchester city hasta junio de 2023, club en el que se encuentra a gusto, rodeado de un entorno basado en la confianza mutua.
1
2,493
“el vuelo es totalmente operativo, como compañía no tenemos ninguna información de que se deba parar la actividad”. esta es la respuesta que ofrecían este lunes por la mañana desde vueling ante las dudas de un viajero que tenía un vuelo para ir a menorca desde barcelona. desde el govern han pedido a todos los ciudadanos que no salgan de casa ni acudan a segundas residencias, pero al ser solo una recomendación ni las aerolíneas ni la administración asumen los costes de cumplir con lo que se pide. “como es solo una recomendación y no una ley no podemos ofrecerle ninguna alternativa”, remachaba una operadora desde la aerolínea.consumo denunciará a 17 aerolíneas por no ofrecer reembolsos por vuelos cancelados por el coronavirussaber másla falta de alternativas para cancelar los vuelos desde la capital catalana supone un capítulo más de la confusión que se ha generado en catalunya desde el pasado viernes, cuando el govern recomendó quedarse en casa a todos los ciudadanos de 14 municipios del área metropolitana de barcelona junto a otras localidades de las provincias de lleida y girona.ni vueling ni iberia ofrecen ahora mismo ninguna alternativa para los barceloneses que quieran cumplir las recomendaciones del govern y quedarse en casa. “mientras el vuelo siga operando no podemos ofrecer ninguna compensación”, respondían este lunes desde iberia. “hasta que no haya cambios esto es lo único que podemos decir”.distintos sectores de la economía se han visto abocados desde el viernes a una situación de incertidumbre debido a la poca concreción del decreto de la generalitat. los ayuntamientos de las localidades afectadas reclamaron el sábado claridad al govern ante las dudas recurrentes en todo tipo de actividades como los conciertos, los gimnasios, la necesidad de acudir a un comercio con cita previa o incluso la prohibición de reuniones de más de 10 personas, que no se respetaban en lugares como la catedral de barcelona según pudo comprobar este periódico.a mediados de marzo, vueling estableció para todos los billetes la obligatoriedad de adquirir la tarifa flexfly, una opción que encarece significativamente el coste pero permite hacer cambios en los vuelos sin cargo alguno. las modificaciones que permite esta tarifa, sin embargo, se limitan a los días de la semana en que se iba a volar inicialmente, con lo que no se puede aplazar el vuelo hasta que haya finalizado la recomendación del govern.“mi billete me costó 300 euros, más caro que nunca y nadie me ofrece una compensación”, explicaba a eldiario.es un vecino de barcelona que iba a volar esta semana. “¿soy yo el único que debo asumir los costes de quedarme en casa? ¿así premian a los que queremos ser responsables y seguir lo que nos pide el govern?”las aerolíneas se escudan en una normativa europea que les obliga a reembolsar el coste del billete solo en el caso de cancelación. estas empresas también tienen la opción de ofrecer un bono para futuros viajes, pero esta alternativa es voluntaria y debe ser aceptada por los afectados. en todo caso, al seguir los vuelos operando y no haber sido cancelados las compañías no tienen la obligación de ofrecer ninguna compensación para el que quiera cumplir con lo que piden las autoridades.ni el ministerio de consumo ni las aerolíneas mencionadas habían respondido a las peticiones de comentarios de eldiario.es en el momento de publicarse este artículo.
0
693
aspecto de la playa de la barceloneta este martes por la mañana. albert garcialas diez playas de barcelona recortarán su aforo un 15% adicional al que actualmente estaba poniendo en práctica ante el incremento de contagios por coronavirus que está sufriendo el área metropolitana. en la práctica, supone pasar de una capacidad máxima de 38.000 personas a 30.000, según ha explicado este mediodía el concejal de emergencia climática, eloi badia, quien ha puesto el acento en la necesidad de garantizar mayor distancia física entre bañistas.la medida se pondrá en marcha ya pero, al no haber entre semana colapsos en los accesos a las playas, su efecto no será visible hasta el próximo fin de semana, días en los que la guardia urbana ha tenido que cerrar accesos a los arenales mientras se registraban colas de ciudadanos a la espera de poder entrar. la decisión se enmarca en la reducción al máximo de los contagios y se alinea con las recomendaciones lanzadas el viernes por el govern, basadas en un confinamiento voluntario de la población en parte del área metropolitana de barcelona y en la limitación de la actividad social y cultural.badia ha explicado que la medida se ha tomado teniendo en cuenta al resto de municipios metropolitanos que tienen playas en su territorio. y ha advertido de que esa respuesta conjunta lo que trata es de evitar un “éxodo” de bañistas que busquen en la oferta de otras poblaciones lo que no puedan hallar en la capital catalana.el ayuntamiento, en palabras de su concejal, ha apelado al “sentido común” de la población para no elevar el estrés en las playas por un exceso de gente y ha llamado a “evitar las colas”. para ello, ha aconsejado las consultas de las páginas web del ayuntamiento para conocer en cada franja horaria la situación de cada una de las playas y ha llamado a evitar las horas de mayor afluencia, entre las ocho de la mañana y las cuatro de la tarde. asimismo ha pedido que los asistentes a las playas permitan la rotación de entradas y salidas evitando “jornadas prolongadas”.las playas de barcelona están siendo controladas por un grupo de 90 agentes de la guardia urbana e informadores, además de cámaras, biosensores y señales de megafonía. pese a las recomendaciones del consistorio, cada fin de semana se han tenido que regular los accesos a la arena al haber rebasado la capacidad máxima establecida por el gobierno local.
0
163
madrid, 27 feb. (europa press) -el presidente del gobierno, pedro sánchez, ha calificado como "inaceptables" los actos de vandalismo y violencia que está sufriendo barcelona."inaceptables los actos de vandalismo y violencia que está sufriendo esta noche barcelona", ha señalado este sábado sánchez en una publicación en su cuenta de twitter, después de los disturbios en barcelona en el contexto de las protestas para exigir la liberación del rapero pablo hasél.durante las protestas, activistas han prendido fuego a una furgoneta de la guardia urbana en la rambla mientras los agentes que la ocupaban seguían dentro (al menos uno), aunque ha tenido tiempo de salir, indemne.el presidente del ejecutivo ha mandado todo su apoyo a la guardia urbana, mossos y policía. "todo nuestro apoyo a la guardia urbana, mossos y agentes de policía", ha tuiteado.
0
2,620
los mossos d’esquadra han identificado, pero no detenido, a una persona que participa en la acampada independentista en la plaza universidad de barcelona en relación a una violación ocurrida en esta protesta separatista. la investigación se produjo después de que una llamada al 112 alertara de que se había ocurrido una agresión sexual.tras la llamada, que ocurrió el pasado jueves pero que se ha dado ha conocer hoy, los agentes del cuerpo policial autonómico acudieron a la plaza universidad de barcelona, donde hay instaladas decenas de tiendas de campaña desde hace un mes como protesta por la sentencia del 1-o , e identificaron a una persona cuyas características coincidían con la del presunto agresor sexual.a pesar de coincidir con la descripción, la persona no fue detenida porque no se ha denunciado formalmente la violación, que habría ocurrido en una de las tiendas de campaña. la joven solamente habría acudido al ‘punto lila’ instalado en la acampada para denunciar agresiones sexuales y comportamientos machistas.la acampada se deshaceuna bronca entre los separatistas acampados en la plaza universidad de barcelona sobre la conveniencia o no de la protesta ha terminado con el abandono de la misma de al menos un centenar de participantes, entre ellos la mayoría de los encargados de la logística, especialmente de la cocina y la ‘caja de resistencia’.la escisión se produjo tras una tensa asamblea. fuentes de arran han detallado que en la asamblea de la protesta se acordó abandonar la plaza y sumarse a otras movilizaciones, como las próximas convocatorias del tsunami democràtic, porque consideran cumplidos los objetivos de la acampada.otras fuentes afirman que grupos vinculados a formaciones políticas propusieron anoche dar por finalizada la acampada por problemas de seguridad dentro de la plaza y continuar la protesta de forma descentralizada, con acciones de protesta en los barrios de la ciudad.
0
1,771
la abogacía barcelonesa plantea así una modificación de la ley de enjuiciamiento criminal para brindar una solución "rápida y ágil" . el 48,5 % de todos los inmuebles ocupados en 2020 están en cataluña.el colegio de abogados de barcelona (icab) ha propuesto una reforma legislativa que permita desalojar a ocupas en un plazo máximo de 48 horas desde la petición cautelar si en dicho tiempo no consiguen probar que mantienen un vínculo con el inmueble que los legitima a permanecer en él.así lo han explicado en rueda de prensa el presidente de la comisión normativa del icab, jesús sánchez, los vocales jorge navarro y julio naveira, el catedrático de derecho procesal de la universidad de barcelona vicente pérez-daudí, la abogada y teniente de alcalde de mataró núria moreno y la decana del colegio de abogados de mataró, maría pastor.la abogacía barcelonesa plantea así una modificación de la ley de enjuiciamiento criminal para brindar una solución "rápida y ágil" a la ocupación de inmuebles, un fenómeno que aseguran que está "al alza", especialmente en cataluña, con 20 casos diarios en el primer semestre del año, según datos del ministerio del interior.esta medida está especialmente pensada para las ocupaciones que se producen en segundas residencias, en cuyo caso, cuando el propietario alerte a la justicia, el magistrado o tribunal deberá dar un plazo de 48 horas a los ocupantes para que demuestren si tienen algún vínculo con el inmueble o, de lo contrario, serán desalojados."en los casos en los que conozca de un delito del artículo del 245 código penal, el juez o tribunal adoptará motivadamente la medida de desalojo en el plazo máximo de 48 horas desde la petición cautelar, sin necesidad de prestar caución, en tanto en cuanto, una vez requeridos los ocupantes del inmueble, no exhiban el título jurídico que legitime la permanencia en el inmueble", sostiene el texto propuesto.un vez acordado el desalojo, se podrá dar cuenta a los servicios sociales municipales para que faciliten el realojamiento de las personas ocupantes, teniendo en cuenta su posible situación de vulnerabilidad."no nos podemos quedar callados ante la vulneración del derecho a la vivienda y a la propiedad privada, que se está extendiendo y vulnerando la paz social", ha señalado pastor, quien ha aseverado que la ley actual "hace que las mafias sean mucho más ágiles, rápidas e imaginativas que la propia justicia".por su parte, moreno ha denunciado que "las mafias han hecho el agosto este verano" y ha asegurado que "lo único que tienen en común" los ocupas es que "están comportando un grave problema de convivencia y seguridad" que se concentra en áreas urbanas.según el icab, la demora en el enjuiciamiento de la usurpación de inmuebles y la ausencia del desalojo cautelar ha contribuido a la proliferación de conductas ilícitas en las que, "bajo la falsa apariencia de una ocupación basada en el estado de necesidad, se ocultan determinados grupos o personas que operan en la más absoluta opacidad e impunidad, obteniendo beneficios económicos".de acuerdo con los datos del gobierno citados por la abogacía barcelonesa, el 48,5 % de todos los inmuebles ocupados en 2020 están en cataluña, donde se han presentado 3.611 denuncias en los primeros seis meses del año, casi medio millar más que en el mismo período del año pasado.
1
1,070
el jugador azulgrana está en el centro del huracán informativo debido a su separación de shakiragerard piqué es uno de los nombres de más actualidad debido a su separación de shakira y desde que se anunciase la ruptura, el jugador azulgrana está en el centro del huracán informativo. todo lo que hace o ha hecho sale a la luz. por ejemplo, 'socialité' ha revelado gracias a jordi martín cómo serían sus noches más alocadas en barcelona.noticias relacionadas"sobre las fiestas de piqué, a ver... yo llevo 12 años siguiéndolo, y es muy conocido en barcelona, las fiestas que hace... pero me recalcan que últimamente está desfasado, gastando muchísimo de fiesta con su compañero riqui puig. está gastándose cantidades indecentes de dinero en discotecas y restaurantes hasta altas horas de la madrugada", ha explicado el conocido paparazzi en el programa de telecinco.el fotógrafo asegura que el futbolista llegaría a derrochar hasta 2.000 euros por noche, como mínimo. todo ello después de rumorearse que él ya tendría una nueva ilusión que estaría evitando las cámaras utilizando espacios privados y todo tipo de trucos.
0
737
unos mossos junto a una furgoneta policial en los alrededores de la estación de frança. / ricard cugatun hombre confesó este sábado haber quemado a primera hora de la mañana un vehículo de la policía local de sant andreu de la barca (baix llobregat, barcelona) y avisó de que su prioridad era prender fuego a una furgoneta de los mossos d'esquadra y que no parará hasta hacer una "cosa" muy grande.fuentes policiales han explicado que, hacia las 09:25 horas, una persona quemó un coche de la policía de sant andreu de la barca, estacionado justo delante de la comisaría.quemar una furgoneta de los mossosnoticias relacionadasunas horas después, hacia las 15.00, un hombre llamó a la policía local diciendo que él había sido quien había prendido fuego al vehículo, aunque su prioridad era quemar una furgoneta de los mossos.‼️ podemos sant andreu de la barca estamos totalmente en contra de todo tipo de actos vandálicos y queremos expresar nuestra mas enérgica condena y repulsa hacia este ataque a la policía local.también queremos manifestar nuestro apoyo y solidaridad a la policia local. pic.twitter.com/xlvqogo2vg — circulo.podemos sabarca (@circulosabarca) 17 de octubre de 2020a la vez, el presunto pirómano aseveró que no le importa morir y que sería difícil poder detenerlo si no lo mataban antes. gracias al número de teléfono desde el que ha llamado, se ha podido identificar al hombre.
0
1,166
la guardia urbana tuvo que desalojar a una multitud de cerca de 80 personas en la playa de la barceloneta. esta aglomeración, en su mayoría formada por jóvenes, bebía y bailaba en la playa sin respetar las medidas sanitarias.
0