Unnamed: 0
int64 0
2.99k
| text
stringlengths 182
32.8k
| label
int64 0
1
|
---|---|---|
253 |
el pequeño estaba ingresado en la unidad pediátrica de cuidados intensivos (picu) del hospital de sanglah (denpasar, bali) por una anemia hemolítica autoinmune severa.mateo, el niño canario de 21 meses que se encontraba actualmente hospitalizado en bali por una anemia hemolítica autoinmune severa de origen desconocido y cuyos padres habían pedido ayuda para poder trasladarlo a españa, ya viaja rumbo a qatar, desde donde emprenderá posteriormente vuelo a barcelona junto a su familia, según ha anunciado el presidente del gobierno de canarias, ángel víctor torres, en una comparecencia para informar del paso de la tormenta tropical hermine por el archipiélago.el pequeño lanzaroteño estaba ingresado en la unidad pediátrica de cuidados intensivos (picu) del hospital de sanglah (denpasar, bali) donde fue diagnosticado con una afección de la que desconocen su origen. su familia reclama un segundo diagnóstico y un tratamiento en españa que "sea efectivo" debido a la "gravedad del estado del menor, que se encuentra inestable" después de una semana ingresado y tras haber recibido "ya cinco transfusiones de sangre".el defensor del pueblo recibió este viernes por parte del diputado del común --el defensor del pueblo canario--, rafael yanes, la información disponible sobre el caso del niño hospitalizado en bali. aunque en un principio fue yanes quien contactó con la familia del menor, el caso pasó al defensor del pueblo dado su carácter estatal.por su parte, exteriores activó entonces la asistencia consular a esta familia a través de la cónsul en bali y se trabajó para atender las demandas de la familia y devolver al niño a españa.
| 1 |
1,287 |
todas las encuestas electorales apuntan a que isabel díaz ayuso va a arrasar en las elecciones de la comunidad de madrid del próximo 4 de mayo pero que necesitará a vox para gobernar. el psoe clama al cielo contra la formación de santiago abascal por lo que la líder popular les ha hecho una propuesta: que los socialistas la apoyen para no depender de ellos.este movimiento político sería igual que el que hizo manuel valls, por entonces candidato de ciudadanos al ayuntamiento de barcelona, con la actual alcaldesa de la ciudad condal ada colau. el francés dio su apoyo a la dirigente de en comú podem para que gobernara si el apoyo de los independentistas.así, la actual presidenta de la comunidad de madrid, en una entrevista en ‘rne’, ha retado al candidato socialista, ángel gabilondo, a que si no quiere que dependa de vox, le den su apoyo a ella para gobernar en solitario. «si es verdad que no quieren que esté vox que me apoyen a mí. ya está. solucionado», ha zanjado.ayuso ha recordado que lleva gobernado dos años con ciudadanos y el apoyo externo de vox «y madrid está saliendo adelante y va mejor». «no hay ningún problema. el tema es que la obsesión no puede ser el partido minoritario. la obsesión es que al partido mayoritario hay que intentar desgastarlo con estas supuestas alianzas», ha apuntado.para ayuso, este es ahora «el argumento mollar del psoe», un partido que «está gobernando con podemos del que abjuraba y decía (pedro) sánchez que no podría tener a su lado porque no dormiría» y que además están apoyándose en el «entorno político de eta y en los independentistas».la presidenta madrileña considera que el psoe «intenta utilizar a vox» para «desgastar» al pp cuando ella repite una y otra vez que quiere ser «libre y que no tendría que pactar con ellos» si cuenta con una amplía mayoría.cuestión aparte, sería para ayuso pactar un gobierno con el psoe porque ella con el «desastre» no pacta aunque sí es partidaria de buscar entendimiento en «algunas cuestiones». «con el desastre, insisto, no pacto, y eso es lo que está siendo el psoe: un auténtico desastre y una calamidad», ha remarcado.ayuso ha incidido en que este partido ahora mismo hay personas que son capaces de «darle alas al nacionalismo en cataluña, que lo único que está creando es ciudadanos de primera y de segunda y un éxodo masivo de ciudadanos y empresas», y que le da prisiones al país vasco, «para que sigan con sus planes». con «ese psoe», la ‘popular’ no va «a ningún lado».
| 0 |
525 |
mapa de la fase en la que está cada territorio - europa pressqué se puede hacer y qué no se puede hacer en la fase 1madrid, 22 may. (europa press) -la comunidad de madrid va a pasar finalmente a la fase 1 del plan de desescalada por el coronavirus a partir del próximo lunes, como también el área metropolitana de barcelona y las zonas pendientes de progresar de castilla y león.seguirán en la fase 1 a partir del lunes la comunidad valenciana, varias zonas sanitarias catalanas, las provincias andaluzas de málaga y granada y las de toledo, ciudad real y albacete en castilla-la mancha, mientras que el resto del país avanzará a la fase 2. esas provincias que no progresan son las que se incorporaron más tarde a la fase 1 que el resto de sus respectivas comunidades.así lo ha anunciado el ministerio de sanidad tras estudiar las propuestas planteadas por las comunidades para cambiar de fase a partir de la semana que viene y haber debatido los datos con todas ellas."quiero dar una felicitación sincera a todas las comunidades, no sólo salimos sino que salimos m,a*s fuertes de estea situación. las decisiones se han tomado con la máxia de que cada paso que damos sea un paso seguro", ha dicho el ministro.((seguirá ampliación))494005.1.260.149.20200522143746
| 0 |
129 |
barcelona, 18 sep. (europa press) -la manifestación convocada por la organización escuela de todos a favor del 25% de castellano en las escuelas de catalunya ha empezado a las 13.00 de este domingo en el arc de triomf de barcelona con miles de personas, bajo el lema 'español, lengua vehicular'.los asistentes muestran banderas de españa y de europa, y otros llevan carteles con mensajes como 'catalunya somos todos. tots som españa', 'en catalán, en castellano', 'prohibir una lengua es prohibir dialogar' y 'el nacionalismo es lo peor en cualquier sitio'.la marcha acabará en la confluencia entre el paseo picasso y la avenida marquès de l'argentera, donde hay un escenario donde hablarán representantes de la organización y se leerá un manifiesto.
| 1 |
1,106 |
el acusado arremetió contra un agente de la guardia urbana y contra un joven que trató de evitar que golpeara a su mascotaun dueño pasea a su perro.la guardia urbana ha detenido este miércoles a un hombre acusado de agredir a un agente de la policía local de barcelona. también atacó a un joven que intervino para tratar de contener al arrestado, que había maltratado a un perro antes de arremeter contra las dos víctimas.según ha informado la guardia urbana y fuentes municipales han detallado a efe, tres jóvenes vieron al hombre que maltrataba a su mascota en la gran via de les corts catalanes, en el distrito del eixample. ante la violenta escena, los chicos decidieron intervenir para detener al supuesto maltratador.cuando el perro huyó de su agresor, uno de los jóvenes lo cogió en brazos. el presunto autor del maltrato animal intentó recuperar el animal y agredió a uno de los muchachos.noticias relacionadasuna patrulla de la guardia urbana intervino tras presenciar el suceso. en el momento de la detención, el acusado se resistió y agredió a uno de los agentes.el hombre está acusado de atentado a la autoridad y de agresión al joven al que golpeó. el perro fue trasladado al centro de acogida de animales de compañía de barcelona (caacb) para su protección.
| 0 |
2,262 |
barcelona se queda sola en la atención a las personas sin hogar la cifra de personas que duermen en la calle ha crecido des de las 658 de hace una década a las 956 del último recuento, el año pasadouna persona sin techo, el lunes en el centro de barcelona. joan sánchezel ayuntamiento de barcelona ha denunciado, por enésima vez, que se siente solo en la lucha por atender a las centenares de personas sin hogar que malviven a diario en la capital catalana. el consistorio asegura que la desatención del resto de ayuntamientos del área metropolitana y provincia, de la generalitat y del estado fuerza a las personas sin hogar a trasladarse a barcelona, donde reciben la atención que no encuentran en otros municipios vecinos. incluso los servicios sociales de otras ciudades y pueblos aconsejan y costean a los sin techo el traslado a la capital.alberto, nombre ficticio, es trabajador social en un centro de atención primaria del baix llobregat. no quiere revelar su identidad porque sabe que su denuncia tendrá consecuencias. “cuando llega una persona que no tiene recursos saco esta fotocopia, donde tengo los centros de barcelona en los que le pueden ayudar. aquí les dan bocadillos, aquí ducha, en este pueden dormir...”, destaca. es una pequeña guía que él mismo ha elaborado y que marca los destinos de las personas sin hogar a decenas de kilómetros, en la gran ciudad.en la última década se ha registrado un incremento del número de personas que duermen en las calles de barcelona. la cifra ha pasado de las 658 detectadas en el primer recuento ciudadano efectuado en 2008 por el consistorio y la red de atención a personas sin hogar (xapsll, en sus siglas en catalán) a las 956 del último recuento, en 2018. a estas personas que duermen en la calle deben sumarse las 2.130 alojadas a diario en camas de la xapsll, en 2008 eran 1.190.la teniente de alcalde de derechos sociales del ayuntamiento de barcelona, laura pérez, lamenta que los municipios del área metropolitana de barcelona “no tienen ni un centenar de plazas” para cobijar a las personas sin techo. “no es el único problema. en estos municipios no ofrecen el empadronamiento y esto supone una medida de expulsión”, lamenta.el politólogo albert sales, del instituto de estudios regionales y metropolitanos de barcelona, puntualiza: “la mayoría de consistorios aseguran que sí que atienden a los sin techo, pero el problema es que si no estás empadronado no cuentas para ellos. tienen la percepción de que una persona que duerme en la calle está de paso y hay la sensación de que unas ciudades son de paso y otras, como barcelona, son de llegada”.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetela portavoz de la plataforma de afectados por la hipoteca (pah), lucía delgado, lamenta que algunos municipios como l’hospitalet de llobregat tienen servicios sociales casi inexistentes incluso para los vecinos empadronados: “nos hemos encontrado con casos de familias desahuciadas donde los servicios sociales solo dan una solución de tres noches en una pensión en el mejor de los casos”. a estas personas que se encuentran un día sin nada solo les queda ir a la capital.“los comunes estamos negociando con la generalitat los presupuestos y exigiremos una dotación presupuestaria para las personas sin hogar. de los 35 millones anuales que aporta el ayuntamiento de barcelona, la aportación de la administración catalana es de 150.000 euros que no solucionan el problema. nos llegan, a diario, menores migrantes que salen de centro tutelados y llegan a nuestros centros pidiendo ayuda porque se han convertido del día a la mañana en sin techo”, lamenta la teniente de alcalde.pérez también exige políticas contra la precariedad laboral, otras que regulen los precios de los alquileres y la modificación de la ley de extranjería. todas ellas responsabilidades estatales que obligan al ayuntamiento a realizar un “sobreesfuerzo” para reducir el número de personas sin hogar.
| 0 |
2,547 |
coche de los mossos d’esquadra.los mossos d'esquadra han detenido este martes 3 de diciembre a un hombre de 33 años por un delito de abuso sexual tras recibir el aviso del conductor del autobús en el que viajaba.noticias relacionadasla policía catalana ha explicado a la agencia europa press que el conductor les ha avisado sobre las 11.00 horas de este martes de que un pasajero del bus había hecho "tocamientos reiteradamente a una chica". el resto de pasajeros del autobús han explicado a los mossos d'esquadra que también han observado los tocamientos.la policía catalana ha pedido en un mensaje en twitter que la ciudadanía colabore y denuncie este tipo de agresiones: "es un delito. solo así podremos perseguir a los agresores".
| 0 |
1,800 |
el maratón de barcelona, que debía disputarse el próximo 15 de marzo, ha sido pospuesto para el 25 de octubre para seguir trabajando en la contención del coronavirus, según ha informado el ajuntament de barcelona, que dará más detalles sobre el aplazamiento en las próximas horas.el regidor de deportes, david escudé; el director del consell català de l’esport, toni reig; y la gerente de la agència de salut pública de barcelona, carme borrell, comparecerán ante lo medios para ampliar la información.medidas de contención del covid19 la carrera debía disputarse el próximo 15 de marzola medida, sin embargo, ha sido tomada este sábado en una reunión donde han intervenido representantes del àrea d’esports de l’ajuntament, la secretaria general d’esports de la generalitat, la conselleria de salut, la conselleria d’interior y la agència de salut pública de barcelona.el ajuntament ha informado que el aplazamiento se ha decidido siguiendo las recomendaciones dictadas por las autoridades sanitarias y la oms para grandes acontecimientos. una medida que ya se ha tomado en diversos eventos deportivos tanto en españa como en otros países afectados por el covid19.casi la mitad extranjeros había 17.000 inscritos para el maratónlos fallecidos por el coronavirus en el estado español ya ascienden a ocho y hay más de 400 afectados. el número de inscritos para el maratón de barcelona iba camino de récord para la edición de 2020, con 17.000 corredores, de los cuales la mitad, aproximadamente, provenían del extranjero. las cancelación ya está afectando, sobre todo, al sector hotelero, que ha bajado significativamente el número de reservas para el próximo fin de semana.
| 1 |
1,480 |
miles de partidarios de la unidad de españa se han manifestado este domingo en barcelona para decir “basta” al proceso independentista, en una movilización convocada por societat civil catalana (scc) el día después de que entidades y partidos soberanistas volvieran a protestar para rechazar la sentencia del 1-o. unas 80.000 personas, según la guardia urbana de barcelona, se han concentrado en el cruce del passeig de gràcia con la calle provença y bajo el lema 'por la concordia, por cataluña: ¡basta!', han marchado hasta la gran via, donde se ha celebrado un acto político.manifestación masiva del independentismo en barcelona para pedir la libertad de sus líderessaber másla manifestación pretendía emular las movilizaciones que convocó scc en barcelona durante el otoño soberanista de 2017 tras el 1-o, especialmente la del 8 de octubre. aquella marcha reunió a unas 350.000 personas y fue la primera manifestación masiva de los contrarios a la independencia, tras años en los que el soberanismo había monopolizado la protesta en la calle. la de este domingo no ha logrado ni un cuarto de la asistencia de hace dos años, en un contexto de descenso de participación en las movilizaciones tanto independentistas como constitucionalistas.la marcha de este domingo ha transcurrido mayoritariamente en un ambiente festivo, con música desde los altavoces instalados por scc y entre multitud de banderas españolas y 'senyeres' catalanas, aunque se han proferido algunos gritos contra tv3 por “manipuladora” y también se ha coreado “puigdemont, a prisión”. la mayoría de cánticos, sin embargo, son a favor de una catalunya dentro de españa, el rey felipe vi, y también se grita “aquí los periodistas no usan casco” y “barcelona, no se quema”, en referencia a los disturbios sucedidos tras marchas independentistas en los últimos días.la entidad que preside fernando sánchez costa ha visto necesario volver a salir a la calle debido a los altercados que se han sucedido tras la sentencia del procés y a la reiteración del president de la generalitat, quim torra, y de los partidos independentistas de su intención de volver a ejercer la autodeterminación. “hoy decimos basta a este procés que está rompiendo, dividiendo y empobreciendo a los catalanes”, ha proclamado sánchez costa, que ha reclamado la dimisión “inmediata” de torra y la convocatoria de elecciones anticipadas al parlament.en el manifiesto leído al final de la marcha, scc ha denunciado que en catalunya “emerge una violencia no ya simbólica, sino dolorosamente real” y que el independentismo “ha roto la convivencia”. y en su discurso, sánchez costa ha mostrado su apoyo a policía, guardia civil y mossos d'esquadra, en especial a los agentes heridos, a lo que el publico ha coreado “todos somos mossos”. a renglón seguido, sánchez costa ha reclamado la “despolitización” de los mandos de los mossos y las direcciones de los medios públicos catalanes, así como una “auditoría del procés para saber a dónde se ha ido nuestro dinero”.pese a la cercanía de las elecciones del 10 de noviembre, la entidad quería que los partidos quedaran en un segundo plano y dar protagonismo de la manifestación a la sociedad civil. el plan inicial era que la cabecera de la marcha estuviera formada por por miembros de la junta directiva de scc y por líderes de otras entidades constitucionalistas. dirigentes del psc y el psoe sí se han mantenido alejados del inicio de la manifestación. no así albert rivera, de ciudadanos, y manuel valls, que se han manifestado muy cerca de la cabecera de la marcha.la entidad constitucionalista, que en los últimos meses ha vivido algunas tensiones internas, buscaba así no interferir en la campaña electoral del 10n, que comienza el próximo jueves, y evitar de paso que los partidos intenten aprovecharse de la manifestación y utilizarla electoralmente. la entidad sí ha invitado a asistir a dirigentes del psoe, el psc, el pp, cs, del entorno del concejal de bcn canvi manuel valls y de formaciones catalanistas contrarias al independentismo como la lliga democràtica, pero no a vox. “hemos invitado a todos los que defienden la democracia, la constitución y el autogobierno de catalunya”, explicó sánchez costa al presentar la manifestación sobre la exclusión de vox.borrell, casado, rivera e icetaentre los asistentes destacan, por parte del psoe, el ministro de asuntos exteriores en funciones, josep borrell; y el de fomento, josé luis ábalos; además del primer secretario del psc, miquel iceta. en declaraciones a los medios antes de la manifestación, borrell ha considerado que los altercados en las protestas contra la sentencia de estos días tienen “un nivel de violencia que no habíamos visto desde la reconversión industrial de los años ochenta”. “sin convivencia pacífica no puede haber solución a problemas políticos”, ha agregado borrell, mientras que iceta ha instado a “acabar cuanto antes mejor con la deriva independentista”.también han acudido el presidente del pp, pablo casado; la candidata de los populares por barcelona el 10-n, cayetana álvarez de toledo; y el líder del pp catalán, alejandro fernández. casado, como viene haciendo desde el inicio de las protestas, ha pedido al psoe romper los pactos que tiene con fuerzas independentistas en ayuntamientos catalanes y la diputación de barcelona. “para hacer creíble su presencia en esta manifestación el psoe debe acabar con su funambulismo político con los independentistas”, ha apostillado casado, para a renglón seguido concluir reclamando “que vuelve el 'seny' [sentido común]” a catalunya.de ciudadanos se han sumado a la marcha su president, albert rivera; la portavoz en el congreso, inés arrimadas; y la líder en catalunya, lorena roldán. “hoy los que no quemamos las calles salimos otra vez”, ha dicho rivera, que ha reclamado “más que nunca la unidad” porque, ha sostenido, “cuando estamos unidos los españoles somos imparables”. “no se puede gobernar con torra, otegi y los que queman las calles”, ha apostillado, en referencia a los pactos postelectorales.asimismo, ha participado en la manifestación el concejal de barcelona manuel valls. “ya basta del procés, de la violencia y de los que están metiendo a catalunya y españa en un callejón sin salida”, ha sentenciado valls, que también ha cargado contra el “nacionalpopulismo” que, a su juicio “está inundando la televisión pública catalana” durante las protestas contra la sentencia del procés.aunque vox no estaba invitado, su candidato por barcelona, ignacio garriga, ha acudido a la marcha y lo ha aprovechado para cargar contra los socialistas por “abandonar a los enemigos de la nación”.
| 1 |
1,577 |
el camión con cañón de agua de los mossos apagando un fuego.este viernes tiene lugar una "huelga general" en cataluña, que en barcelona coincide con la llegada de 5 marchas procedentes de otras tantas ciudades catalanas, y una gran manifestación.en barcelona se ha desatado el caos. cargas policiales, contenedores ardiendo y diez detenidos tras horas de asedio a la jefatura de policía. los independentistas catalanes culminan este viernes en la capital catalana una intensa semana de protestas contra la condena de nueve de sus líderes por el procés. cinco marchas procedentes de cinco ciudades catalanas confluyen en barcelona, donde se ha iniciado una gran manifestación a las cinco de la tarde.durante la mañana, poco tráfico rodado en el centro, servicios mínimos en transportes públicos y colegios, y lugares icónicos cerrados, como el teatro del liceo, por "causa mayor", y el mercado de la boquería, junto a las ramblas, donde apenas han abierto comercios.4:42la policía nacional ha puesto en libertad en la madrugada de este sábado al fotoperiodista de el país albert garcia, detenido durante los disturbios en la via laietana de barcelona, según ha informado el propio diario.el fotoperiodista fue esposado en la confluencia de urquinaona con pau claris y le llevaron hasta un furgón policia. para esposarle, un grupo de antidisturbios le ha tirado al suelo y le ha reducido, y los motivos de la detención no han trascendido.2.10la batalla de trincheras se ha alargado durante horas, hasta que la policía ha consiguido dispersar a la multitud con furgones circulando a toda velocidad por la calzada y disparos contra la muchedumbre que huye en avalancha."nos disparan por la espalda, y después nosotros somos los violentos", protestaba un joven con bufanda negra y gafas que dice llamarse joan.la multitud se ha dispersado y las escaramuzas se han sucedido en numerosos puntos de la ciudad.1:28el balance hasta la 1 de la madrugada de este sábado es de al menos 31 personas han sido detenidas en cataluña en el marco de las protestas de este viernes contra la sentencia del tribunal supremo que condena a los principales líderes del 'procés'.por su parte, la policía nacional ha informado a última hora del viernes de siete agentes heridos, dos de los cuales se encuentran graves.00.45los bombers de barcelona apagan pasadas las 0.30 del sábado las últimas hogueras que quedan en la zona del arc de triomf , tras una tarde y noche de altercados iniciados cerca de la jefatura superior de policía y que se han mantenido más de cuatro horas en la plaza urquinaona.algunos vecinos también han salido a apagar hogueras con cubos de agua o tirando agua desde los balcones.tras dispersar a los manifestantes independentistas que estaban en la plaza urquinaona en la confluencia con via laietana y la calle jonqueres, grupos que quedaban han encendido hogueras puntuales en el paseo de gràcia y la gran via, que se han disipado poco después.en la zona del arc de triomf también ha habido grupos más reducidos que han encendido fuego y ha hecho barricadas, pero los antidisturbios les han dispersado disparando proyectiles de foam --los mossos d'esquadra-- y pelotas de goma --la policía nacional--.en el resto del centro de barcelona, furgonetas de antidisturbios circulan velozmente y paran ante grupos que aún quedan para dispersarlos, disparando proyectiles.fuentes policiales también han informado de que un grupo ha entrado por el acceso a la línea 4 del metro en plaza urquinaona y han realizado actos vandálicos en el vestíbulo, han roto cámaras, han cogido extintores y los han vaciado.00.32en estas imágenes de la jupol se puede observar uno de los métodos de guerrilla urbana que utilizan los radicales, las barricadas con artefactos explosivos.00.14los radicales independentistas que se han enfrentado con la policía han dejado la céntrica plaza de urquinaona y la via laietana, donde se han producido los disturbios más graves, repletas de adoquines que previamente han arrancado de las aceras y lanzado contra los agentes.los manifestantes han arrancado adoquines con palancas y han utilizado también martillos y otras herramientas que han quedado repartidas por las calles, junto a vallas, marquesinas y señales de tráfico también destrozadas.los violentos se han dispersado al paso de la tanqueta de agua de los mossos.00.06el teniente de alcalde de seguridad del ayuntamiento de barcelona, albert batlle, ha pedido este viernes a los ciudadanos de barcelona "abandonar los escenarios" donde se están sucediendo los disturbios para aislar a quien los produce."pido a los ciudadanos de buena fe, que pueden estar indignados respecto a determinadas circunstancias, que abandonen las zonas donde se están produciendo estos hechos. hay que aislar totalmente a los violentos", ha dicho en una entrevista en tve recogida por europa press.el conseller ha recordado que comienza el fin de semana y ha pedido a los ciudadanos "que se vayan a sus casas y se junten con sus familias y sus amigos y, por supuesto, abandonen el escenario donde se están produciendo estos lamentables hechos", ha reiterado.00.00los grupos de manifestantes de barcelona que el viernes por la noche estaban protagonizando disturbios en el paseo de gràcia con gran via y habían prendido hogueras se han dispersado hacia otros puntos de la ciudad poco antes de la medianoche.los radicales retroceden tras el lanzamiento de gas por parte de la policía.tras su paso, han dejado la zona con paradas de autobús rotas, macetas y papeleras volcadas, y adoquines en el suelo.el epicentro de los disturbios de este viernes, plaza urquinaona, también ha quedado vacía y con el suelo completamente lleno de adoquines arrancados.23.56los mossos d'esquadra han lanzado este viernes proyectiles de foam a un grupo de manifestantes en la avenida de blondel de lleida.un agente de los mossos d'esquadra ha resultado herido. fuentes de la policía catalana consultadas por europa press han explicado que el agente ha recibido un golpe en una pierna con una piedra.la policía catalana ha respondido con foam a los manifestantes que lanzaban a los agentes piedras y botellas, y que han provocado pequeños incendios de conos y ramas.una parte del grupo de manifestantes se ha dispersado por el eix comercial tras una persecución policial en la que ha intervenido la policía nacional.los enfrentamientos continuaban a las 23.00 horas de este viernes y al menos ha sido identificado un joven. los choques se han producido después de que centenares de personas hayan creado una barrera ente policías y un grupo de manifestantes que han tiraban petardos y objetos a los agentes.23.41un total de 77 personas han resultado heridas este viernes en los enfrentamientos con la policía protagonizados por grupos violentos, la mayoría de ellos, 52 en barcelona, según los datos facilitados por el sistema de emergencias médicas (sem) a las once de esta noche.un fila de antidisturbios patrulla las calles de barcelona.en la capital catalana, donde los enfrentamientos son de mayor gravedad, han sido atendidos 52 heridos, 28 han sido dados de alta en la misma calle, 15 han requerido traslado a un centro sanitario y los equipos médicos todavía están realizando 9 atenciones.los enfrentamientos en girona se han saldado, por ahora, con nueve atenciones, siete in situ y dos trasladadas a centros hospitalarios.seis personas han requerido los servicios del sem en tarragona, cuatro de ellas in situ y dos trasladadas.en lleida han sido cinco las personas atendidas, dos en la calle dos trasladadas y atendida todavía.los otros servicios se han prestado en molins de rei (un traslado), montcada i reixac (un traslado), alella (un traslado), terrassa (un traslado) y la c-58 en barcelona (un traslado).23.24el secretario de organización del psoe y ministro de fomento en funciones, josé luis ábalos, ha subrayado este viernes que los graves incidentes registrados en cataluña en el marco de las protestas por la sentencia contra los líderes del 'procés' "es consecuencia de una acción u omisión" del gobierno del pp encabezado por mariano rajoy."lo que hoy nos toca a nosotros gestionar son los efectos y consecuencias de la política del pp en cataluña", ha subrayado durante un mitin en el centro cívico de la alhóndiga de getafe.en la misma línea, el titular de fomento en funciones ha tildado a la oposición de "irresponsable" y ha denunciado "la propaganda" de pp, ciudadanos y vox en este tema. "uno pide la ley de seguridad nacional y otras derivadas; el otro el 155, y los otros, que son con los que gobiernan en madrid, el estado de excepción", ha censurado.23.18esta misma tarde, ante los hechos producidos esta semana, vox ha ampliado su querella contra torra, tanto en los hechos objeto de la misma como en los delitos de los que se le acusa: rebelión, desórdenes públicos, manifestación ilícita, y colaboración con organización terrorista, tanto respecto de cdr (ya en la querella inicial) como respecto de tsunami democrático, pidiendo su inmediata detención y la investigación procesal de tsunami para esclarecimiento de sus responsables y detención como organización terrorista, informa ángela martialay.23.16la policía nacional se ha llevado detenido este viernes por la noche al fotoperiodista de 'el país' albert garcia durante los disturbios en la via laietana de barcelona.según ha podido comprobar europa press, le han puesto las esposas en la confluencia de urquinaona con pau claris y le han llevado esposado hasta un furgón policial.para esposarle, un grupo de antidisturbios le ha tirado al suelo y le ha reducido, y los motivos de la detención no han trascendido.23.13la policía nacional y los mossos d'esquadra han dispersado a los manifestantes indepedentistas que han mantenido altercados hasta las 23.00 en la zona de la plaza urquinaona de barcelona más de cuatro horas, y las barricadas y las hogueras se han desplazado al paseo de gràcia y la gran via.la tanqueta de agua de los mossos pasa por encima de una barricada en llamas.los antidisturbios han usado principalmente para la dispersión las furgonetas, lo que es conocido como 'técnica del carrusel', además de proyectiles viscoelásticos --los mossos-- y pelotas de goma y gases lacrimógenos --la policía nacional--.así han logrado despejar la plaza urquinaona y las calles colindantes, y los mossos han cargado contra manifestantes dispersos en pequeños grupos en la zona.22.56un total de 62 personas han resultado heridas este viernes en los enfrentamientos con la policía protagonizados por grupos violentos, la mayoría de ellos, 41 en barcelona, según los datos facilitados por el sistema de emergencias médicas (sem) a las diez de esta noche.en la capital catalana, donde los enfrentamientos son de mayor gravedad, han sido atendidos 41 heridos, 23 han sido dados de alta en la misma calle, diez han requerido traslado a un centro sanitario y los equipos médicos todavía están realizando 8 atenciones.una barricada en llamas delante de un conocido comercio. a. di lollilos enfrentamientos en girona se han saldado, por ahora, con siete atenciones, dos in situ, dos traslados y tres todavía se están realizando.seis personas han requerido los servicios del sem en tarragona, dos de ellos in situ, uno ha sido trasladado y tres siguen todavía abiertas. en lleida han sido tres las personas atendidas, dos en la calle y un traslado.los otros servicios se han prestado en molins de rei (un traslado), montcada i reixac (un traslado), alella (un traslado), terrassa (un traslado) y la c-58 en barcelona (un traslado).22.48los disturbios y las cargas se desplazan a la plaza catalunya, la rambla y pelayo tras lograr los agentes despejar a los radicales de la via laietana, informa germán gonzález.el camión con cañón de agua de los mossos apagando un fuego. alberto di lollilos mossos d'esquadra han accedido esta noche a la via laietana con una tanqueta de agua hasta ahora nunca utilizada en cataluña para abrir paso a los vehículos policiales entre las barricadas que ocupan la calzada por la manifestación independentista.la tanqueta de agua fue comprada en israel en 1994, no se había utilizado nunca y tiene capacidad para 3.500 litros, informa gerard melgarlos mossos han informado en su cuenta de twitter de que van a proceder a utilizar este "camión hidrante", que ya sacaron a la calle el pasado miércoles en otra protesta en la confluencia de la gran vía con la calle marina, aunque en aquella ocasión no lo usaron.varias decenas de furgones antidisturbios de la policía nacional se encuentran desplegados a lo ancho de la via laietana, donde los concentrados han levantado barricadas, con contenedores de basuras volcados y han encendido hogueras en medio de la calzada, tras las que se parapetraban para arrojar objetos a la línea policial.en esa zona, los mossos han disparado proyectiles viscoelásticos ("foam") contra los manifestantes que han ido retrocediendo a medida que los furgones policiales avanzaban.la policía nacional ha efectuado a lo largo de la tarde diversas cargas y ha disparado salvas para dispersar a un grupo de alborotadores que lanzaban piedras y botellas en una manifestación independentista en la via laietana de barcelona en la que participan varios miles de personas.22.28un total de 17 personas han sido detenidas este viernes en cataluña durante el quinto día de protestas contra la sentencia, con cifras hasta las 22.15.los mossos llevan a un detenido en las protestas.siete han sido detenidos en tarragona, 4 en barcelona y 4 en girona, según fuentes de los mossos d'esquadra. al resto se les ha arrestado en la regió policial metropolitana nord (1) y en la regió policial central (1).22.16el conseller del interior, miquel buch, ha manifestado este viernes su "plena confianza" en que los mossos d'esquadra van a poder "repeler" a los grupos "de violencia organizada" que están causando altercados y que ha remarcado que no representan al movimiento independentista.en una entrevista en tv3 en la cuarta noche de fuertes altercados en barcelona, buch ha atribuido las acciones a grupos de "violencia organizada" que están siendo "muy combativos", y a los que ha pedido "aislar" en las calles.el conseller ha admitido que no existen "precedentes" en la historia del cuerpo de los mossos d'esquadra de situaciones de "extrema violencia" como la que se ven estos días.pero ha manifestado su "confianza plena y absoluta" en que el cuerpo de los mossos d'esquadra logrará "repeler" a los violentos.sin querer entrar a valorar si hay o no "infiltrados", buch ha subrayado que los mossos van a seguir con su trabajo para "erradicar" esos grupos que causan incidentes, que ha dejado claro que "no son independentistas, son violentos".22.03los radicales recorren el eixampe buscando contenedores. los llevan a la plaza de urquinaona, que se ha convertido en el epicentro de la batalla con la policía, según informa germán gonzález.estos radicales también se dedican a romper las aceras con grandes barras metálicas para utilizar los adoquines resultantes como proyectiles para lanzar a la policía, según ha constatado ana maría ortiz.así ha quedado el suelo de la vía laietana tras la batalla campal.los mossos han informado que los radicales más violentos están formados por un grupo de unas 500 personas, que continúan con batalla campal en el centro de barcelona.21.58dos personas han sido detenidas en la manifestación convocada esta tarde en valencia contra la sentencia. además, dos agentes de la policía que han resultado heridos con contusiones han sido trasladados a un centro hospitalario y su estado no reviste gravedad, han informado a europa press fuentes de la delegación del gobierno en la comunitat valenciana.las mismas fuentes han añadido que, por otra parte, se va a sancionar a las personas que han llamado a través de las redes sociales a asistir a una contramanifestación ultraderechista en respuesta a la de apoyo al procés, ya que se trata de una acción que no había sido comunicada.el colectivo solidàries contra la repressió había convocado para esta tarde en la plaza los pinazo, en pleno centro de la capital valenciana, una concentración para denunciar lo que califican como "represión del estado y la generalitat de cataluña".en respuesta a esta convocatoria, los grupos de defensa de valencia habían animado a "tomar la plaza antes que ellos si no quieres que en valencia pase mañana lo que está pasando en cataluña". también la organización de extrema derecha españa 2000 había llamado a acudir con un mensaje en redes de su presidente, josé luis roberto, en el que afirmaba: "yo estaré esta tarde plantando cara al separatismo. y tú?".21.51el líder de unidas podemos, pablo iglesias, ha afirmado este viernes que las protestas violentas que ocurren en distintas ciudades en cataluña son "un desastre" para el independentismo, "profundizan en la fractura" de la sociedad y "hacen mucho daño" a las posibilidades de "encauzar el conflicto" por la vía democrática.en una entrevista en la cadena ser, ha opinado que dichas acciones violentas son protagonizadas por grupos minoritarios y ha destacado la "impresionante movilización" ciudadana por las calles de toda cataluña, que ha sido pacífica y ha cifrado "en más de un millón de personas".es evidente, ha asegurado iglesias, que "hay un sector de gente joven" que ha elegido "un camino que es un desastre" para el independentismo y la democracia y para todos los que apuestan "por el diálogo", ha recalcado.21.40un total de 44 personas han resultado heridas, una de ellas por contusión ocular, durante las protestas de este viernes contra la sentencia, informa efe.según ha informado el sistema de emergencias médicas (sem), la mayoría de asistencias se han producido en la ciudad de barcelona, con un total de 34 hasta las 21:00 horas, donde un día más se están produciendo enfrentamientos en el centro de la ciudad entre policías y manifestantes violentos.de estos 34 heridos, 19 han sido dados de alta in situ, 10 han sido trasladados a centros hospitalarios y cinco asistencias está aún activas.un furgón de la policía ardiendo.a lo largo de la jornada el sem también ha atendido a 2 personas en tarragona que han sido dadas de alta in situ; una en molins de rei (barcelona); una en montcada i reixac (barcelona); una en terrassa (barcelona); una en alella (barcelona); una en la carretera c-58 de acceso a barcelona y tres en lleida.21.35centenares de manifestantes en contra de la sentencia del 'procès' han secundado en zaragoza la convocatoria realizada por las redes sociales por el colectivo cdr aragón en solidaridad con los independentistas catalanes, en la plaza de españa, donde también se han congregado más de 2.000 personas de signo contrario.la delegación del gobierno en aragón ha informado de que no se han registrado heridos ni detenidos, aunque sí una persona se ha desmayado. las concentraciones estaban convocadas a la misma hora y en el mismo lugar, las 19.00 horas en la plaza españa de la capital aragonesa, el centro de la ciudad, pero más de media hora antes han llegado los convocados contra los cdr, exhibiendo banderas nacionales, casi todas con el escudo constitucional, también algunas aragonesas y con un símbolo del toro español.una comitiva de moteros con banderas de españa ha accedido a la plaza de españa cuando, junto al palacio de sástago ha llegado un numeroso grupo de manifestantes pro-cdr, mostrando banderas republicanas, comunistas y anarquistas. se han insultado con gestos y de palabra ambos grupos.los próximos a los cdr se han situado junto a las escaleras del palacio, acotados con vallas colocadas anteriormente y han gritado consignas como 'zaragoza antifascista' y desplegado una pancarta con el lema 'libertad presos políticos', a lo que el grupo contrario ha respondido coreando lemas como 'puigdemont a prisión', 'viva españa' y, en algún caso concreto, 'arriba españa'.la policía nacional, desplegada desde antes del inicio de las concentraciones, ha separado a ambos grupos y ha establecido un cordón de seguridad que se ha ido aproximando al palacio de sástago.21.27girona vive una nueva noche de enfrentamientos después de una manifestación de 9.000 personas a las puertas de los juzgados que esperaba a otra contraria a la independencia de cataluña que se había convocado a las 20:00 horas.el grupo, formado por un centenar de individuos ataviados muchos de ellos con banderas españolas y que lanzaban proclamas a favor de la unidad de españa, se ha situado junto a la subdelegación del gobierno, mientras que la policía evitaba cualquier contacto entre ambos bandos.finalmente se ha producido el lanzamiento de objetos contra los agentes y han comenzado las cargas y los disparos que se reproducen en diferentes puntos de la ciudad.al mismo tiempo, la autopista ap-7 en la jonquera, la conexión principal por carretera con francia, permanece cortada desde las 6:30 horas aproximadamente en sentido sur.a través de las redes sociales, los cdr invitan a sumarse a esta acción para prolongar toda la noche la interrupción del tráfico ante los diferentes frentes abiertos en la provincia y la consiguiente dificultad para la policía para frenar todas estas acciones.a los altercados en girona y el corte de la ap-7 en la jonquera se suman otro en esta misma vía a la altura de sant julià de ramis y, en este último municipio, uno en la carretera n-ii. también está afectada la circulación en la n-152 en puigcerdà, otra de las conexiones con francia, y en la c-17 en ripoll.21.23el ministro del interior en funciones, fernando grande-marlaska, ha cifrado en 207 el número de agentes de las fuerzas de seguridad heridos en los disturbios en cataluña con motivo de las protestas por la sentencia del "procés".marlaska ha recordado que uno de los heridos, un policía nacional, ha resultado herido grave hace escasos minutos durante los enfrentamientos que se están produciendo en vía laietana, cerca de la sede de la jefatura de la policía nacionalsegún él, son unos 400 los independentistas violentos que están protagonizando estos incidentes "de forma organizada" contra la policía nacional y en una zona específica.21.13un segundo agente de la policía ha resultado herido en los disturbios frente al edificio de jefatura de via laietana de barcelona, donde un compañero suyo ha quedado momentáneamente inconsciente tras caer al suelo y recibir el impacto de un objeto en la cabeza.radicales independentistas entre las barricadas ardiendo. alberto di lollisegún han informado a efe fuentes policiales, el agente ya ha sido evacuado a un centro hospitalario para evaluar su estado.21.10el presidente de la generalitat, quim torra, ha convocado para las 21 horas una nueva reunión del gabinete de seguimiento, después de que se hayan reactivado los altercados en barcelona, especialmente en la via laietana, en las proximidades de la jefatura superior de policía.fuentes de presidencia han explicado a efe que torra ha convocado la reunión para las 21 horas en el palau de la generalitat, en la que participarán el vicepresidente, pere aragonès, y los consellers de interior, miquel buch, presidencia, meritxell budó, justicia, ester capella, y salud, alba vergès.por su parte, el líder del psc, miquel iceta, ha criticado este viernes el silencio del govern ante los incidentes violentos en via laietana y, ante esta sensación "evidente" de "desgobierno", ha exigidoa quim torra, que dimita.a través de twitter, iceta se ha preguntado cómo es que "ante los graves incidentes de carácter violento" que están ocurriendo en la via laietana de barcelona el govern no tiene "nada que decir"."la sensación de desgobierno es evidente. ¿dónde está el president torra? ¿ha renunciado a sus responsabilidades?", ha denunciado iceta, que ha remarcado que la situación es "inaceptable" y que el jefe del gobierno catalán "tiene que dimitir".21.07el ministro del interior en funciones, fernando grande-marlaska, se ha dirigido a los independentistas violentos para transmitirles un mensaje: "vamos aplicar el código penal con toda contundencia". y les ha recordado que se enfrentan a penas de hasta 6 años de cárcel.así de tajante se ha expresado marlaska en una comparecencia en el palacio de la moncloa tras la reunión del comité de seguimiento de lo que está ocurriendo en cataluña tras la sentencia del procés.21.05una concentración de colectivos que apoyan a los grupos independentistas de cataluña y protestan por las sentencias del procés se han concentrado en el centro de valencia y han mantenido un enfrentamiento verbal con un grupo de contramanifestantes que exhibían banderas de falange y lanzaban gritos en favor de la unidad de españa, informa efe.las dos concentraciones apenas distaban unos 50 metros una de la otra, una en la calle colón a la altura de la delegación del gobierno y la otra en la plaza de los pinazo, aunque un amplio dispositivo policial los mantuvo separados y no permitió que hubiera contacto entre las dos partes, aunque sus integrantes se increparon con todo tipo de insultos y frases agresivas.un radical lanza una piedra a la policía en via laietana. alberto di lollien la calle colón, los independentistas, que portaban banderas esteladas y alguna republicana, corearon frases como "valència está con el pueblo catalán", "fuera el fascismo de nuestros barrios", "a llorar al valle (de los caídos)", "las calles siempre serán nuestras" y "sin la porra no sois nadie".en el grupo de contramanifestantes, con banderas españolas, senyeras valencianas y alguna de falange, gritaban frases como "viva españa", "aquí están los nacionalistas", "cataluña es españa, no nos engañan", "puigdemont a prisión" y "viva la unidad de españa".20.55en tarragona, un grupo de unos 500 radicales se han concentrado en la plaza imperial, frente a la subdelegación del gobierno, y han comenzado a tirar cohetes, piedras y botellas a la policía, que ha tenido que actuar para dispersar a los violentos, según informa germán gonzález.20.52impresionante el momento que ha captado sara polo, en el que un manifestante se arrodilla delante de los furgones de la policía en via laietana.20.49en lleida, una decena de personas han formado una cadena humana entre el cordón policial que protege la subdelegación del gobierno en lleida y los manifestantes, para evitar que estos tiren objetos, informa andrés nef.paralelamente, en girona la policía nacional disparas pelotas de goma para dispersar a los manifestantes que aún se concentraban en los juzgados.20.47los mossos d'esquadra y la policía nacional han invadido con decenas de furgonetas antidisturbios un amplio tramo de la via laietana, a la altura de jefatura de policía, tras los disturbios de esta tarde protagonizados por grupos violentos.poco antes de las 20.30 horas, una veintena larga de furgonetas de los mossos han acudido a esta céntrica calle barcelonesa y han bloqueado el espacio junto a los vehículos antidisturbios que ya llevaban horas protegiendo el edificio de la policía nacional.de esta forma, la policía ha podido despejar los alrededores de jefatura, después de que durante varias horas los manifestantes han arrojado todo tipo de objetos a los agentes de la policía que custodiaban el edificio policial.los manifestantes se han replegado a la altura de plaza urquinaona, donde han encendido varios contenedores y mantienen enfrentamientos con la primera línea policial20.45un total de ocho tramos viarios están siendo cortados a las 20.15 horas de este viernes por protestas durante la huelga general convocada por los sindicatos intersindical-csc y iac en contra de la sentencia.según un apunte en twitter del servei català de trànsit recogido por europa press, la carretera que sufre más cortes es la autopista ap-7, con tres interrupciones: en la jonquera, sant julià de ramis (girona) y l'ampolla (tarragona).el resto de cortes se encuentran en la n-230, a la altura del pont de suert (lleida); en la n-152, a la altura de puigcerdà (girona); en la c-17, por ripoll; en la n-11, a la altura de sant julià de ramis, y en la n-340, en l'ampolla.20.37dos equipos de televisión española que cubrían a pie de calle los actos violentos provocados por radicales en barcelona han sido agredidos, según se ha informado en el canal 24 horas.los informadores de la televisión pública han tenido que retirarse después de que algunos de sus componentes fueran agredidos con el palo de una bandera. además les han tirado huevos, según ha señalado tve.20.35la policía nacional ha detenido a 10 radicales en los disturbios ocurridos en via laietana de barcelona, donde está la jefatura superior de policía, y ha sancionado a cuatro, han informado fuentes policiales.muchos manifestantes van encapuchados, llevan máscaras y lanzan todo tipo de objetos a la policía, y pese a las cargas, vuelven a protagonizar incidentes, por ejemplo en la estrecha calle comtal.los disturbios se extienden a la plaza urquinaona y a otros puntos, como calles perpendiculares a via laietana, donde se han lanzado gases lacrimógenos contra grupos que se enfrentan a la policía con objetos como bolas de acero y pirotecnia.20.25los manifestantes continúan con sus violentos envites contra la policía en via laietana, donde han dejado a un agente herido. la policía nacional ha informado que el antidisturbios ha sufrido el impacto de una piedra.20.21un total de 35 personas han resultado heridas, una de ellas por contusión ocular, durante las protestas de este viernes. según ha informado el sistema de emergencias médicas (sem), la mayoría de asistencias se han producido en la ciudad de barcelona, con un total de 25 hasta las 20:00 horas.de estos 25 heridos, 19 han sido dados de alta in situ, cinco han sido trasladados a centros hospitalarios y una asistencia está aún activa.a lo largo de la jornada el sem también ha atendido a 2 personas en tarragona que han sido dadas de alta in situ; una en molins de rei (barcelona); una en montcada i reixac (barcelona); una en terrassa (barcelona); una en alella (barcelona); una en la carretera c-58 de acceso a barcelona y tres en lleida.20.16un grupo de manifestantes que protestan por la sentencia del procés han cortado el acceso rodado a bilbao en los túneles de san mamés, uno de los más utilizados para entrar y salir de la capital vizcaína en coche y, posteriormente, han obstaculizado el tráfico en el centro de la villa, informa efe.los manifestantes han alterado el tráfico rodado por el centro de la capital vizcaína al colocar contenedores, a alguno de los cuales han prendido fuego, y vallas en la calzada en la gran vía de bilbao, la arteria principal de la ciudad, hasta que han sido disueltos por la ertzaintza.la protesta ha comenzado, según han informado a efe el departamento vasco de seguridad, pasadas las 17:30 horas en la calle juan antonio zunzunegi, donde su ubica la entrada y salida de bilbao por la autovía a8, donde varias decenas de personas se han sentado en la calzada interrumpiendo el tráfico en ambos sentidos de la circulación a la altura de la escuela de ingenieros y la sede de etb.al lugar se han desplazado varias dotaciones de la brigada móvil y de seguridad ciudadana de la ertzaintza, que han procedido a identificar a varios de los promotores de la movilización y han intentado desalojar a los concentrados. ante su resistencia al desalojo, los ertzainas antidisturbios han efectuado una breve carga contra los manifestantes, sin conseguir despejar los accesos.en este primer enfrentamiento la ertzaintza ha detenido a cinco personas por enfrentarse a los agentes.20:11 hen el paseo de gracia con gran vía, lugar en el que está prevista la acampada permanente se ve gente sentada en el suelo, aunque de momento no se en tiendas de campaña, informa ana maría ortiz.20:00 hla policía ha detenido a cuatro manifestantes y hay otros cuatro denunciados por los altercados de este viernes por la tarde en la via laietana, en la quinta jornada de protestas contra la sentencia del proceso independentista.les han detenido por presuntos desórdenes, resistencia a agentes de la autoridad y daños, han informado a europa press fuentes policiales. y ha denunciado a cuatro personas más en estas protestas, por lanzamiento de objetos.19:45 hla estación de metro de urquinaona está temporalmente cerrada, informa sara polo, ya que se encuentra en el epicentro de los enfrentamientos. ahora mismo, como se ve en las fotos de alberto di lolli, hay una batalla campal: piedras y barricadas contra gases lacrimógenos y pelotas de goma.19:31 hlibertad provisional para los cuatro detenidos en girona por provocar incidentes en la ciudad durante la noche del miércoles. la magistrada del juzgado de guardia también ha dictaminado para dos de ellos medidas cautelares de retirada de pasaporte y prohibición de salida del terr
| 0 |
240 |
la guardia urbana controla que no se formen aglomeraciones en barcelona.la guardia urbana controla que no se formen aglomeraciones en barcelona. - guardia urbana - archivobarcelona, 19 dic. (europa press) -la guardia urbana de barcelona ha denunciado a un total de 79 personas que se encontraban la noche de este viernes dentro de un piso, presuntamente "incumpliendo toda medida de prevención" de contagios de covid-19.además, los denunciados cometieron "actos de menosprecio grave a la convivencia del edificio", ha informado el cuerpo en un tuit recogido por europa press.los agentes desalojaron a los participantes en la reunión, que gritaban y tenían la música a todo volumen, según la guardia urbana.
| 0 |
1,502 |
barcelona tiene el ojo puesto en las plataformas de internet cuyos negocios impactan en la ciudad. tras forzar a airbnb a retirar los anuncios de pisos turísticos que no tienen licencia, o intentar regular la operativa de uber o cabify, el punto de mira está ahora en las grandes operadoras de comercio on line. el ayuntamiento estudia la implantación de una tasa para las grandes empresas como amazon, que obtienen beneficios en la ciudad pero no pagan impuestos como el comercio local. jurídicamente no será sencillo, admiten en el gobierno de ada colau, y la idea es gravar el uso del espacio público, una competencia local.la tasa, que desde hace años reclaman las asociaciones de comerciantes, comenzó a tomar forma tras la aprobación, hace casi un año, de una proposición de erc. el texto apostaba por la creación de una tasa municipal para gravar a las plataformas de comercio electrónico que trabajan en barcelona. fue apoyado por el gobierno municipal (comunes y psc, que llevaba la idea en su programa electoral) y juntsxcat. ciudadanos se abstuvo, y el pp y barcelona pel canvi votaron en contra.el concejal de republicano jordi castellana defendió la propuesta para “compensar los tributos que paga el comercio tradicional” y la mirada puesta en el uso del espacio público. erc insistió en la tasa como condición para aprobar los presupuestos de colau de 2020. castellana admite “la complejidad jurídica de una tasa que sería la primera en el mundo” y explica que las opciones estudiadas pasan por gravar cada entrega o el volumen de negocio que cada operadora obtenga en la ciudad. y apuesta por “bonificaciones y exenciones”, si las empresas utilizaran vehículos limpios.desde el gobierno municipal y durante su etapa académica, la concejal de hacienda, montserrat ballarín, tiene estudiados los pros y contras de un tributo que, sabe, “fácil no será”. el ayuntamiento quería encargar un estudio a un experto en tasas, que luego trabajaría con técnicos municipales. pero el gobierno central se les adelantó al fichar al experto que habían elegido. ese traspiés y la crisis del coronavirus lo ha retrasado todo.ballarín defiende “la potestad tributaria del ayuntamiento para gravar la movilidad” y alerta de que tendrán en cuenta algunos riesgos: “no queremos penalizar a riders ni las compras on line a comercio local; queremos que las operadoras que tienen sus sedes corporativas fuera contribuyan y destinar la recaudación al comercio de proximidad”. “técnicamente es muy difícil, porque las tasas se aplican a los beneficiarios del uso del espacio público: un bar y sus terrazas. en este caso hay un beneficiario que es el cliente, y el beneficio económico de la transacción”, indica y ve cierta similitud con la tasa a los cajeros automáticos: “los utiliza el cliente pero quien gana dinero son las entidades financieras”.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetela edil explica que, desde el punto de vista constitucional, la la contribución “se basaría en el uso del dominio público local que hacen las plataformas para obtener un beneficio económico”. la tasa también se apoyaría en las “externalidades negativas que genera la distribución de esos productos”, como mayor tráfico y contaminación. para materializarlo, se valdría de la ley catalana de comercio, que fija que “los ayuntamientos deben regular y tasar por medio de ordenanzas la distribución de productos adquiridos por internet o a distancia, de acuerdo con sus competencias en materia de movilidad, sostenibilidad y seguridad en su municipio”, añade.estarían obligadas al pago las plataformas de venta on line “de mayor facturación en el territorio español y las empresas que tengan como negocio principal la venta on line”. y estarían excluidas las tiendas con tienda física como actividad principal. otra cuestión será cómo cuantificar la tasa. y aquí ballarín apuesta por “un porcentaje bruto de la facturación de cada empresa en la ciudad el año anterior”. cita el caso de suministradoras que utilizan “el dominio público y que pagan un 1,5% de sus ingresos brutos”.la geógrafa de la uab y experta en movilidad, carme miralles, ve bien “que el comercio electrónico tenga algún mecanismo de retorno por su impacto en la vida de las ciudades”. “es un fenómeno nuevo pero todavía no tiene desarrollado el engranaje contributivo”, apunta.¿licencias a repartidores?el profesor de logística y transportes de la uoc eduard álvarez apunta que “si se plantea tasar entregas de última milla” hay que tener en cuenta “cuál es el mecanismo”, porque hay tres posibilidades: gravar al cliente cuando hace un pedido, a la empresa que vende o al repartidor. “si la tasa es municipal, el primer y el segundo no te valen”, entiende; y recuerda que “las empresas on line tienen tendencia a la subcontratación, con lo que gravarías a la parte más débil de la cadena”. llegados a este punto, defiende la creación de “un carné o una licencia de repartidor que vincularan a la empresa y contemplara bonificaciones para incentivar determinada operativa [en bici, centros de consolidación, de distribución interurbana]”.josé luis nueno, profesor del departamento de marketing de iese, señala que la implantación de una tasa de última milla está vinculada a la contaminación y los atascos y que “en determinados casos y bajo algunas circunstancias, pondría el foco en las entregas ultrarrápidas”. también entiende que su puesta en marcha sería complicada. entre otras razones, “por la compleja operativa de las múltiples modalidades de entrega, que dificulta saber cuándo, cómo y a quien gravar”, o las dudas sobre la potestad municipal para regularlo.el catedrático de derecho financiero y tributario de la facultad de derecho y ciencia política de la uoc, benja anglès, no conoce ninguna otra ciudad del mundo que “esté cobrando un gravamen como el que se plantea”. “de momento son los estados mediante impuestos como el iva los que pretenden gravar el comercio electrónico”. sobre la iniciativa de barcelona señala que “el reparto del último kilómetro lo realizan operadores nacionales o locales que ya tributan por sus actividades y por los vehículos que utilizan” y alerta de que cualquier coste extra se trasladaría al cliente: acabaría pagando indirectamente la tasa. también se pregunta si podría desincentivar las compras en línea o provocar entregas en segundas residencias.el experto cuestiona también si no sería discriminatorio gravar a los repartidores del comercio on line por el uso del espacio público y no al resto de transportistas, y se pregunta si no sería más factible vincular el gravamen a cuestiones medioambientales. por último, y a falta de más detalles, anglès cree que los afectados recurrirían la tasa a los tribunales, con argumentos como que su actividad ya paga otros impuestos, por no considerarse receptores de ningún servicio municipal que justifique el cobro, o porque su uso de la vía pública no es más intenso que en otras actividades de reparto.
| 1 |
1,218 |
la hostelería tiene que echar el cierre a las seis de la tarde y las procesiones de semana santa no pisarán este año las calles. sin embargo, cientos de estudiantes han podido manifestarse este lunes en las calles de barcelona con motivo del 8m.
| 0 |
1,200 |
ada colau quitó la calle del almirante cervera, héroe militar en la guerra de cuba, para dársela al cómico pepe rubianes. también fulminó la calle dedicada al almirante catalán rafael aixada para darle el nombre de una activista vecinal de la barceloneta. pero sus cambios no son gratis. el ayuntamiento de barcelona ha publicado una convocatoria por un valor de 18.000 euros destinados a la adquisición y colocación de placas para la vía pública.el gobierno municipal participa junto al órgano que propone a la alcaldía las nuevas denominaciones o las modificaciones en el callejero, el ente denominado como nomenclátor. estos cambios se traducen en toda una serie de tareas derivadas de ello: desde la confección de las nuevas placas, hasta la retirada de las anteriores y la colocación de las que incluyen los nuevos nombres.el pliego, que se otorgará a través de un contrato menor, abarca los cambios restantes de este año y los que se llevarán a cabo en 2021. concretamente la previsión indica que se tendrán que elaborar 35 placas nuevas hasta final de 2020 y 107 en el próximo año. además, se establecen tres tipos de placa a un coste de 115, 93 y 90 euros la unidad, dependiendo de la calidad y los materiales. por otro lado, se contemplan los servicios de retirada de las plazas anteriores y las ejecuciones urgentes (que tengan que realizarse en menos de 96 horas).nomenclátorcualquier persona, entidad pública o privada, asociación o partido puede proponer nombres para las calles de barcelona. la normativa ampara a cualquier nombre con ciertos requisitos. uno de ellos es que la persona haya fallecido, al menos, cinco años atrás a no ser que se le hubiese concedido la medalla de oro de la ciudad.la ponencia del nomenclátor recibe cada una de estas propuestas, las estudia y eleva la propuesta a la alcaldesa ada colau, quien tiene que dar su visto bueno.tras la llegada de colau a la alcaldía se decidió que «la barcelona democrática también tenía que visualizarse a pie de calle y un elemento fundamental para estos nuevos aires fue el cambio del nomenclátor municipal». el nuevo departamento busca combatir «la castellanización e imposición de referentes ajenos a la memoria y tradición de la mayoría de los vecinos, que había implantado el franquismo» sustituyéndola por «la catalanización y la recuperación de las denominaciones populares de plazas y calles».cambios polémicoslos cambios de nombre en las calles de ada colau siempre han estado envueltos de polémica. en 2018, la alcaldesa justificó la sustitución del almirante cervera afirmando que fue un «facha», a pesar de que murió en 1909, varios años antes de que surgiera el fascismo en europa. de hecho, cervera fue un héroe militar que participó en la guerra de españa contra estados unidos en cuba en 1898.pepe rubianes, que ocupó su puesto en el callejero, fue un actor y cómico gallego que emigró a cataluña. fue famoso por la hispanofobia que mostró en público en varias ocasiones. en una entrevista en la televisión pública catalana tv3 llegó a afirmar que a él «la unidad de españa» le «suda la polla por delante y por detrás». a pesar de los comentarios, colau consideró que era digno de ocupar el nombre de una de las calles de la ciudad condal.sin embargo, a petición del pp, el ayuntamiento discutió conceder una calle al edil popular asesinado por eta en ermua miguel ángel blanco. la petición no se aprobó a pesar de las continuas peticiones tanto de los populares como de las asociaciones de víctimas del terrorismo.además, óscar ramírez, portavoz del partido popular en el ayuntamientode barcelona, ha reclamado que la ponencia del nomenclátor de barcelona «revise y elimine aquellos nombres de calles de barcelona que no se ajusten a la legalidad vigente», dando cumplimiento a ley de memoria histórica y la resolución del parlamento europeo de 2019. «hay nombres como lluís companys, sabino arana, buenaventura durruti, salvador puig antich, andreu nin, que deberían ser eliminados del callejero cumpliendo con la ley».barcelona no puede tener calles dedicadas a sabino arana o lluís companys! proponemos un callejero plural y que cumpla con la ley. colau con la complicidad del psc y el separatismo utiliza el callejero para hacer revisionismo histórico.#comissionsbcn pic.twitter.com/05rm01vcc7 — óscar ramírez lara (@oramirezlara) november 17, 2020una de las concesiones que el equipo de colau ha realizado este año ha sido la concesión de una calle al agente de la guardia urbana asesinado por la banda terrorista eta, juan miguel gervilla.el agente, que fue tiroteado en plena calle, ocupará una calle dos décadas después de su fallecimiento en el año 2000. este cambio ha sido reivindicado anualmente por los sindicatos policiales y por la oposición del ayuntamiento y será ahora cuando se lleve a cabo.
| 0 |
2,735 |
dos mujeres de 32 y 38 años han sido detenidas como presuntas autoras de un delito de explotación sexual a menores. captaron a una joven de visita en barcelona en una discoteca con una falsa oferta de trabajo como relaciones públicas. días después fue forzada a mantener relaciones sexuales con hombres y a entregar el dinero a las captoras.la detención se llevó a cabo el 10 de diciembre, pero la investigación se inició en junio, explican los mossos d’esquadra en una nota. fue entonces cuando se tuvo conocimiento de la posible explotación a una menor desde hacía meses.la menor estaba de visita en la ciudad captada en una discoteca con una promesa de trabajo falsalos agentes descubrieron que la menor había llegado en febrero a barcelona a pasar unos días a barcelona. una noche conoció a una de las mujeres, de nacionalidad marroquí, en un local de ocio nocturno y ésta le ofreció ser relaciones públicas en un local a cambio de una importante remuneración económica. la joven habría aceptado la oferta y se trasladó a vivir al domicilio de la mujer.días después, la mujer empezó a inducir a la menor a consumir sustancias estupefacientes y a mantener relaciones sexuales con hombres a cambio de dinero. junto con otra mujer, captaba a los clientes en el mismo local en el que había conocido a la menor. la menor debía entregar todo el dinero que le pagaban por los servicios sexuales y si se negaba a mantener relaciones era obligada en algunas ocasiones con un arma de fuego.registro en los domicilios de los detenidosel día 10 de diciembre se estableció un dispositivo policial que permitió detener a las dos mujeres. el mismo día se realizó la entrada y registro en los domicilios de las detenidas en barcelona y mataró, donde los agentes intervinieron un arma de fuego y 7.650 euros en efectivo. las arrestadas pasaron a disposición judicial el 11 de diciembre y el juez decretó su libertad en cargos con medidas cautelares.
| 0 |
2,646 |
los reyes de españa y sus hijas se encuentran ya en barcelona, ciudad en la que este lunes presidirán la ceremonia de entrega de los premios fundación princesa de gerona en un acto previsto a las 18.30h en el palacio de congresos.don felipe, doña letizia, la princesa leonor y la infanta sofía llegaron este domingo a la ciudad condal entre fuertes medidas de seguridad, ante las amenazas de los violentos de los autodenominados comités de defensa de la república (cdr) de intentar boicotear la presencia de la familia real en barcelona.los reyes y sus hijas se alojan en el hotel juan carlos i, aunque este extremo no está confirmado, descartando el palacete albéniz, su residencia oficial en barcelona. los cdr convocaron una cacerolada ante las puertas del hotel bajo el lema ‘no te dejaremos dormir’.los premios princesa de gerona reunirán a un buen número de personalidades de las letras y las ciencias, pero no a autoridades locales. tanto el govern como el ayuntamiento de ada colau volverán a hace el vacío a un acto presidido por el rey.los cdr han convocado diversas manifestaciones para intentar boicotear la visita de felipe vi y su familia, lo mismo que ha ocurrido en ocasiones precedentes, sobre todo desde el referéndum ilegal del 1-o. los independentistas se han esforzado, con la complicidad del propio govern, en intentar incomodar al rey en los actos a los que ha asistido en barcelona en los dos últimos años.en esta ocasión, apenas tres semanas después de la sentencia del procés, se espera que los separatistas quieran hacerse notar al máximo escenificando su rechazo a la presencia de la familia real en la ciudad, lo que ha motivado una fuerte presencia policial en barcelona para que los actos previstos de desarrollen con total normalidad.en la entrega de premios están previstos sendos discursos del rey y de la heredera de la corona, que ya debutó en un acto institucional en los recientes princesa de asturias.
| 1 |
2,824 |
el pleno del ayuntamiento de barcelona ha aprobado este jueves en un pleno extraordinario la proposición sobre la monarquía presentada por erc y jxcat, con los votos a favor de las dos formaciones independentistas, en contra del psc, pp y cs, además de la abstención de barcelona en comú, integrante de unidas podemos, a su vez socio del psoe en el gobierno de pedro sánchez.la proposición, único punto de un pleno al que no han asistido los dos ediles de bcn pel canvi, reclamaba iniciar los trámites para retirar la medalla de oro al rey emérito juan carlos i, reprobar al gobierno central por su "colaboración necesaria en la salida", exigir explicaciones al gobierno central y solicitar la derogación de los delitos de injurias y calumnias a la corona, entre otros aspectos.la alcaldesa de barcelona, ada colau, ha asegurado que su formación, pese a considerar pertinente el debate, ha optado por la abstención al no retirarse de la proposición la reprobación al gobierno central, y ha reprochado a erc y jxcat que su intención parece que sea "hacer caer" al ejecutivo de pedro sánchez.
| 1 |
2,969 |
según la ser, el club habría contratado a la empresa i3 ventures para mejorar la imagen de bartomeu y criticar a miembros de la oposición o su propia plantilla / el barça admite su vinculación con la empresa, pero no su relación con los perfiles críticosel barcelona de josep maria bartomeu , según una información de la cadena ser, habría pagado cerca de un millón de euros en seis facturas a la empresa i3 ventures para que ésta, a través de perfiles falsos de facebook y twitter, defendiera los intereses de su máximo mandatario. dichos perfiles se han dedicado en los últimos tiempos a atacar a presidenciables como joan laporta o víctor font, a enemigos declarados como el empresario jaume roures, a ex barcelonistas como pep guardiola, xavi hernández o carles puyol, e incluso a integrantes de la actual plantilla azulgrana, como leo messi o gerard piqué. el club azulgrana reaccionó con un comunicado en el que admitió que dicha empresa es "proveedora" de la entidad, pero que ésta "no tiene ningún "vínculo" con esas cuentas."si se demostrara alguna relación, el club rescindiría inmediatamente su relación contractual y ejercería las acciones legales oportunas en defensa de sus legítimos derechos", señala la entidad azulgrana, que añade: "el club niega rotundamente ninguna relación, y todavía más, la contratación de servicios vinculados a cuentas de redes sociales que hayan difundido mensajes negativos o de menosprecio en relación a cualquier persona, entidad u organización que tenga o haya tenido relación con el club".el programa 'què t'hi jugues' de ser catalunya aseguró que, a partir de 2017, el barcelona habría pagado a i3 ventures seis facturas por valor de 200.000 euros. dicha cantidad es precisamente el límite para que los contratos no tengan que pasar por la comisión delegada de la entidad. según la misma información, dicha empresa habría creado una serie de cuentas 'fake' entre octubre y noviembre de 2017. más allá de los elogios al trabajo de bartomeu, estos perfiles llegan a acusar a messi de demorar la renovación en su día por indicación de jaume roures, ridiculizan a la esposa del delantero argentino, antonella roccuzzo, atacan a piqué, entre otras cosas, por la copa davis creada por su empresa y por contratar al grupo musical taburete (cuyo vocalista es el hijo de luis bárcenas), o incluso señalan a la plantilla, al referirse a los jugadores como "frustrados y acomodados".la cuenta 'justicia y diálogo en el deporte', señalada por la ser y una de las más activas en facebook, además de criticar los posicionamientos independentistas, con insistentes referencias a pep guardiola, xavi hernández o joan laporta, y de defender la inocencia de sandro rosell (también el legado de josep lluís núñez), también procura crear opinión respecto a los organismos que rigen el fútbol español. así, pueden encontrarse varios posts elogiosos en cuanto a la labor de luis rubiales al frente de la real federación española de fútbol, pero también críticas al que será su rival en las próximas elecciones a la presidencia de la rfef, iker casillas.así, en un post publicado hace sólo tres días, el 14 de febrero, en dicha cuenta podía leerse: "¿cómo convencieron a casillas para presentarse a las elecciones de la rfef? así gestionaron roures, tebas y aganzo la operación melón: le han prometido un mínimo de 57 apoyos, contará con el apoyo de dos de las organizaciones más fuertes fuera de la federación, le mostraron varias encuestas populares favorables a su candidatura. ¿crees que la candidatura de casillas (roures, tebas y aganzo) tendrá éxito?". un día antes, la misma cuenta se preguntaba: "¿crees que casillas está preparado para tomar un cargo de tanta responsabilidad?". el 11 de enero, sin embargo, aún se alababa a rubiales por llevar la última supercopa de españa a arabia saudí.el barcelona, que de desmarca de toda la actividad de estos perfiles de redes sociales, admite sin embargo que tiene contratados "servicios de monitorización de redes sociales con el objetivo de tener conocimiento, tanto de los mensajes positivos, como de los negativos". el club azulgrana argumenta que su única intención es la de "proteger y preservar su reputación, así como la de aquellas personas vinculadas al club (patrocinadores, jugadores, directivos, socios o peñistas) en la medida en que la protección de esta reputación es un elemento primordial y un deber irrenunciable para los que trabajan en la entidad".la empresa i3 ventures, por su parte, asegura que los perfiles en redes sociales que les atribuye la cadena ser (justicia y diálogo en el deporte, alter sports, jaume un film de terror, respeto y deporte y més que un club) no les competen.
| 0 |
339 |
iniciar sesiónel usuario y contraseña introducido no son correctos. por favor, inténtalo de nuevo.no se ha podido enviar el correo de recuperación. ¿es correcta la dirección? ¿tienes el buzón lleno?la petición se ha realizado correctamente. revisa tu correo, habrás recibido un mensaje con tu contraseña
| 1 |
813 |
wilson, la longeva suricata de 22 años del zoo de barcelona fallecida el pasado noviembre. / joan sánchez joan sanchez (el país)uno de los animales más icónicos de los últimos tiempos en el zoo de barcelona, la suricata macho wilson, falleció el 22 de noviembre de 2021 tras alcanzar los 22 años y tres meses de edad. wilson era la suricata más longeva de europa —la media de edad en cautividad es de entre 13 y 15 años y en libertad, de apenas 8— y fue expulsada de su grupo de suricatas en 2014. desde entonces los cuidadores del zoo de barcelona se desvivieron con este animal, hasta el punto de que han colocado un cartel en la que fue su última morada. “[wilson] ha pasado sus últimos años en el zoo de barcelona, donde sus cuidadores le han proporcionado todo lo necesario para su bienestar. nos sentimos orgullosos de haber compartido con él todo este tiempo. lo echaremos de menos”. wilson ha sido el animal que, en los últimos años, quizás más se ha acercado a la popularidad de la que en otros tiempos gozaron copito de nieve o la orca ulises.pilar padilla es la conservadora de mamíferos del recinto zoológico y fue la biógrafa improvisada que esta semana explicó a el país cómo esta suricata llegó a tener un nombre en el zoo. las suricatas son originarias del desierto de kalahari, en el sur de áfrica. el zoo de barcelona tiene población de estos animales desde 1989, cuando se formó el primer grupo gracias a que el zoo de madrid y el zoo de emmen (holanda) cedió varios ejemplares. “hoy tenemos nueve machos y cuatro hembras, todos provenientes de aquella primera población y de los intercambios de ejemplares regulados entre parques mediante la asociación europea de zoos y acuarios (eaza)”, explica padilla.¿cómo llegó wilson a quedarse solo? la respuesta a esta pregunta es fruto del comportamiento de la especie. “las suricatas tienen un comportamiento matriarcal en el que los machos compiten entre ellos por la hembra reproductora. al competir entre ellos desplazan a los machos más débiles o más longevos. en la naturaleza, machos como wilson acaban solos, fuera del grupo y se convierten en presa fácil de los depredadores”, destaca la conservadora de mamíferos.es lo que le ocurrió a finales de 2014. los cuidadores de las suricatas comenzaron a detectar peleas en el grupo de machos, que acabaron expulsando a wilson —todavía no había sido bautizado con ese nombre— y a otro macho de siete años. al final, se optó por cambiar a los dos animales a otra instalación: la de zorros voladores de la india, que había quedado libre. “paralelamente avisamos al programa de conservación de la eaza de que disponíamos de dos ejemplares machos y e que podíamos intercambiarlos con otros zoos europeos que tuvieran la necesidad de machos en sus grupos de suricatas. en abril de 2015, un zoo francés reclamó al compañero de wilson, que era un macho de siete años y todavía podría integrarse en un grupo. wilson se quedó solo”, rememora.“la elevada edad del animal hizo que ningún zoo lo reclamase y nosotros nos volcamos en su cuidado. el animal, ya solo, vivió sin ningún tipo de estrés grupal, recibió una alimentación adecuada para su edad y estimulación personalizada. le hicimos túneles cuando no podía cavarlos e incluso le ayudábamos a cortarse las uñas. toda esa atención ha hecho que viva tantos años”, se enorgullece padilla.ninguna suricata del zoo —como la mayoría de ejemplares de la instalación— tiene nombre. pero este peculiar macho fue bautizado por los trabajadores del zoo en 2015, tras quedarse solo, como wilson. “se llamaba igual que la pelota de voleibol de la película náufrago de tom hanks. y se llama así porque casi igual que la pelota esta suricata estaba solo”, destaca.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbete
| 1 |
2,665 |
el ejército se despliega hoy a catalunya. lo hace en barcelona, para realizar tareas de desinfección en el aeropuerto del prat, y en el puerto de barcelona. con este despliegue, el ejército está ya desplegado en 59 ciudades españoles, con un total de 2.622 defectivos. entre las operaciones previstas para hoy está el apoyo al personal con formación sanitaria para información y controlar el puerto de melilla, el transporte de material al banco de alimentos de zaragoza.videoasimismo, el ejército está realizando tareas de información previa a las actuaciones de los ejércitos de tierra y del aire para hacerse cargo de las centrales nucleares de trillo, almaraz y cofrentes.operativa el ejército realizará en barcelona tareas de desinfecciónpero como en días anteriores, las principales tareas son las de desinfecciones en los puertos y aeropuertos de barcelona, algeciras, castellón, aeropuertos madrid-barajas, prat, granccanaria, tenerife, málaga valladolid vallado, y en hospitales de madrid como los de gregorio marañón, la paz, príncipe de asturias de alcalá de henares y el hospital clínico.el jefe del estado mayor de la defensa, miguel ángel villaroya, agradeció todas las muestras de cariño que están recibiendo los efectivos del ejército, y más tras el vídeo que se hizo viral en el que se veía a una señora mayor al que dos soldados el cabo efren y el soldado iván, de la brigada galicia le llevaban las bolsas.
| 1 |
2,634 |
las redes sociales están denunciando el comportamiento de los responsables del hotel condes de barcelona durante la noche de violencia que padeció ayer la ciudad condal. en un vídeo que se está haciendo viral, el hotel, de cuatro estrellas, abrió su hall para que se pudieran proteger varios jóvenes que estaban enfrentándose a los mossos y la policía. un responsable del hotel les pide tranquilidad una vez les ha admitido dentro y los jóvenes aplauden su comportamiento.situado en un antiguo palacio del siglo xix, en el concurrido paseo de gracia, el hotel condes de barcelona está sufriendo hoy las consecuencias del boicot al que le están sometiendo muchos españoles indignados con su comportamiento.las redes sociales están promoviendo que los usuarios puntúen con suspenso sus instalaciones. de tal forma que, a la hora de redactar esta información, la calificación de este hotel de cuatro estrellas apenas alcanza una nota del 3,2.el paseo de gracia fue anoche escenario de grandes demostraciones de violencia por parte de los independentistas que, siguiendo el consejo del govern catalán, salieron a la calle para protestar contra la sentencia del 1-o.los autodenominados comités de defensa de la república (cdr), autores materiales de los últimos disturbios violentos en cataluña, ha sacado pecho de estos dos primeros días de desobediencia tras la sentencia del procés y han exigido al presidente de la generalitat, quim torra, que dé un paso adelante de manera «urgente» para proclamar la independencia. «hemos empezado un camino sin retorno», amenazan.a través de un comunicado difundido por la coordinadora cdr catalunya, estos radicales separatistas advierten de que «hemos salido a las calles para quedarnos» y «animan a continuar con la movilización permanente».«no caigamos en la trampa de aquellos que nos quieren desmovilizar con el falso argumento de la violencia. la única violencia que hemos sufrido en las últimas horas ha ido la de los mossos d’esquadra y la policía nacional, unidos para aplicar ferozmente la violencia institucional», reza el comunicado.
| 0 |
2,546 |
barcelona arde. lo hace de nuevo la noche de este viernes. lo hizo ya, noche tras noche, durante bastantes días desde que se conoció la sentencia del tribunal supremo contra los principales dirigentes políticos y sociales secesionistas. no es la primera vez que sucede algo tan lamentable en la capital de catalunya. ocurrió ya, por ejemplo, entre los días 26 de julio y 2 de agosto de 1909. fue la tristemente célebre “setmana tràgica”. barcelona fue, durante aquellas jornadas, la “ciutat cremada”, “la rosa de foc” (“la ciudad quemada”, “la rosa de fuego”).ahora vuelve a serlo. como en 1909, la ciudad de barcelona hoy, como ya ha sucedido en días anteriores, el trágico escenario de algunas escenas dantescas, con incendios provocados por doquier del centro de la capital catalana, con la quema de contenedores, semáforos, papeleras y toda clase de elementos de mobiliario urbano, así como de mesas, sillas, marquesinas y toldos de terrazas de bares y restaurantes, de locales comerciales y de entidades bancarias, al igual que de coches, motos, bicicletas, patinetes eléctricos… por si no bastara con todo ello, los violentos utilizan adoquines arrancados del suelo y convertidos en potentes armas arrojadizas contra los agentes policiales, y emplean asimismo cocteles molotov, objetos punzantes y cualquier elemento que pueda causar importantes daños físicos en personas y también en cualquier clase de bienes materiales, tanto públicos como privados.como sucedió ya hace ciento diez años -aunque entonces la motivación de aquellos graves sucesos fue social: la movilización popular contra el envío de soldados a marruecos-, ahora de nuevo se trata de puro y simple salvajismo. ahora lo definimos como terrorismo urbano o terrorismo de baja intensidad. hay quien afirma que es algo así como la versión catalana de la “kale borroka” que durante demasiados años asoló al país vasco, en paralelo con los criminales atentados terroristas de eta. pero todo esto no sucede ahora tan solo en barcelona, como aconteció en la “setmana tràgica” de 1909: ocurre también en las otras tres capitales provinciales -tarragona, girona y lleida- y en otras ciudades y muchos otros puntos del territorio catalán, con el colapso de importantes vías de comunicación y la generalización de un caos cada vez más preocupante.no obstante, por su propia condición de capital, por su misma magnitud y extensión, y sobre todo por su gran proyección internacional, los extraordinarios episodios de violencia urbana que se vienen sucediendo en la ciudad de barcelona han adquirido una trascendencia política extraordinaria. por esto es aún mucho más grave el silencio cómplice del presidente de la generalitat, quim torra, ante estos sucesos tan graves, de una violencia tan extraordinaria, tan extensa, tan intensa y tan prolongada.han pasado los días y quim torra todavía sigue sin condenar de forma pública, contundente y nítida este terrorismo urbano, sin ambages ni ambigüedades de ninguna clase, como ha venido haciendo hasta ahora, con más críticas a los cuerpos y fuerzas de seguridad pública, incluyendo a sus mossos d’esquadra, que a los violentos. a lo máximo que ha llegado hasta este momento el vicario de puigdemont en catalunya ha sido a “lamentar” estos actos violentos, a decir que “no se siente representado por ellos… ¿y es que cómo va a condenar quim torra a los tristemente célebres cdr, de los que forma o al menos formó parte, en los que militan algunos miembros de su misma familia y a aquellos a quienes el mismísimo torra instó en público a “apretar, apretar”…? ¿cómo puede quim torra condenar a sus amados cdrs cuando él mismo abandonó el palacio de la barcelonesa plaza de sant jaume, sede de la generalitat que preside, para sumarse a una manifestación que estaba cortando el tráfico rodado en una autopista?superado y desbordado por los acontecimientos, el fanático activista al que el azar condujo a la presidencia de la generalitat actúa ahora como nerón. aquel emperador romano, de quien se dice que hizo incendiar la ciudad de roma para poder reformarla luego a su antojo, atribuyó aquel incendio pavoroso a los cristianos, lo cual le permitió reprimirlos sin misericordia. también quim torra propala ahora toda clase de absurdas teorías conspiratorias, hablando una y otra vez, sin aportar ningún tipo de pruebas, de supuestos “infiltrados”, de presuntos “provocadores”… pero ¿no es ya el propio quim torra el verdadero infiltrado, el auténtico provocador, el máximo autor intelectual e inductor de este terrorismo urbano que asola a la ciudad de barcelona y a casi toda catalunya? ¿no es quim torra, al fin y a la postre, el nuevo nerón? solo le falta tocar la lira mientras observa cómo quema barcelona, cómo quema cataluña, como dicen que hacía nerón. cristianos o no, somos cada vez más los ciudadanos de barcelona, los ciudadanos de catalunya, que sentimos no solo vergüenza y miedo sino sobre todo pánico por tener como presidente de la generalitat a un sujeto tan despreciable como quim torra.
| 0 |
1,953 |
"¿que si nos vamos a madrid? no hay negociaciones, ni reuniones, ni nada. ni para irnos a madrid ni a ningún otro sitio. estamos aquí, en barcelona, y estaremos aquí en el futuro", así ha zanjado john hoffman, consejero delegado de gsma, la continuidad del mobile world congress (mwc) en la capital catalana.en nada queda el desafío que lanzó la semana pasada la presidenta de la comunidad de madrid, isabel díaz ayuso: "iremos a por el mobile". la feria tecnológica se queda en barcelona, a pesar del colapso del año pasado por la huelga de metro y de la inestabilidad política por el procés que hizo peligrar seriamente la edición de 2018 (había listo un plan b para trasladar la feria a lisboa o dubai). hasta 2023, cuando finaliza el contrato de permanencia, el mwc no se mueve de barcelona. "de momento, no hay más planes. también es cierto que... ¿para qué cambiar algo que funciona?", ha concedido hoffman.en la presentación, esta mañana, del congreso que se celebrará del 24 al 27 del próximo mes de febrero, hoffman ha protagonizado un pequeño striptease a lo clark kent: se ha quitado la americana, la corbata, la camisa y los pantalones, incluso se ha calzado unas zapatillas deportivas, para presentar en camiseta y tejanos el xside, la nueva cita nocturna organizada por sónar y 4yfn, la feria paralela dirigida a emprendedores y startups.cuando el mwc cierre sus puertas en el recinto de l'hospitalet, fira montjuïc celebrará un microfestival (entre las 18.00 y las 23.00 horas) con marca sónar: xside, "el corazón creativo" del mobile. pero desde las 11 de la mañana ya se podrá asistir a conferencias y mesas redondas centradas en la innovación, la tecnología y la creatividad (la misma filosofía del sónar+d pero enfocada en la conectividad digital). después, conciertos y sesiones de dj a cargo de artistas como richie hawtin, folamour, jamz supernova, krueder & dordmeister, honey dijon o tutu. xside no sólo se dirige a los congresistas y las entradas ya están a la venta por 30 euros al día.este año, el mwc prevé llegar a los 110.000 visitantes superando el récord de 2019 y dejar un impacto económico de 492 millones en barcelona, más 14.100 puestos de trabajo temporal (desde 2006, las cifras suman 5,3 billones de euros y 128.200 empleos). más de 3.000 expositores y esponsors, 170 delegaciones gubernamentales y la presencia de 8.000 ceos y altos cargos directivos hacen de ésta la edición más ambiciosa.bajo el lema 'sin límites. conectividad inteligente', el mwc quiere ser "más que una feria de móviles: un ecosistema de la transformación digital", apunta hoffman. con la implantación progresiva del 5g, el concepto de 'conectividad móvil' se extiende a la robótica, la inteligencia artificial (que tendrá un área específica), el big data, la realidad virtual... "todo esto transformará la manera en que se recibe la información y la mirada al futuro", señala hoffman. y en esta mirada al futuro destaca el compromiso medioambiental: por primera vez, habrá debates sobre cómo combatir el cambio climático desde la industria.otro de los compromisos hacia los que avanza (poco a poco) el mwc es la diversidad de género. "la nuestra es una industria dominada por hombres, pero eso está cambiando y luchamos para que así sea. queremos un 50% en la industria y nuestros eventos, aunque desafortunadamente aún no es así", admite hoffman. por ahora, uno de cada cuatro asistentes a la feria ya son mujeres.
| 0 |
1,042 |
patrullas de guardia urbana y mossos en barcelona.la guardia urbana de barcelona ha desalojado y denunciado a un grupo de 79 personas que la pasada madrugada del sábado estaba dentro de un piso de la ciudad incumpliendo todas las medidas de prevención contra el covid-19 y las restricciones establecidas, como la limitación de hacer reuniones de un máximo de seis personas.noticias relacionadasvarios vecinos se quejaron poco antes de la medianoche de una fiesta ilegal en una vivienda de uso turístico en el número 3 de la calle torrent del remei, entre el park güell y el parque de la creueta del coll, en el distrito de gràcia. según indicó la urbana en un tuit, la fiesta era un "acto de desprecio grave a la convivencia del edificio", ya que además, había muchos gritos y se cantaba, y estaba la música "a un volumen muy alto ".238 denunciasla policía municipal identificó hasta 79 personas dentro del piso turístico e interpuso un total de 238 denuncias: 1 por molestias, 79 por infringir la restricción de movilidad vigente, 79 por reunión de más de seis personas y 79 más por no usar mascarilla .
| 0 |
708 |
antigua sede del deutsche bank, reconvertida en apartamentos de lujo en la esquina entre la diagonal y el paseo de gracia de barcelona.las obras de los 34 pisos de superlujo que se están construyendo en la antigua sede del deutsche bank en barcelona encaran la recta final. la promoción, en una privilegiada esquina de la diagonal y el paseo de gràcia, es del grupo inversor kkh property y la gestionará la firma hotelera mandarin oriental, con la marca mandarin oriental residences. las viviendas de la mitad inferior del edificio de 20 plantas están alcanzando un récord de precio en españa: 30.000 euros el metro cuadrado. la promotora confía en tenerlas vendidas antes del verano de 2022, aunque no precisa cuántas ha comercializado hasta ahora. según fuentes del mercado, la cifra rondaría las ocho unidades.más información los ‘cachorros’ de la élite se rifan los pisos de lujoel mercado residencial de superlujo es relativamente nuevo en la ciudad. a la antigua sede bancaria le precedió el edificio que albergó la aseguradora winterthur en la plaza de francesc macià, promovido por squircle capital. siete apartamentos de 600 metros cuadrados (cinco ya vendidos) y un ático de mil, que ocupan una planta entera cada uno de ellos. esa promoción alcanzó 20.000 euros por metro cuadrado. por ahora no hay nuevos proyectos de este segmento de mercado en barcelona, que también se ha hecho un hueco en madrid con complejos como el de centro canalejas.en el caso de la torre del antiguo deutsche bank, el complejo residencial de lujo fue la alternativa al fallido proyecto de convertir el edificio en un hotel four seasons. un veto que fue una de las primeras y polémicas decisiones del equipo de la alcaldesa ada colau cuando llegó al gobierno de la ciudad en 2015. ese verano dictó una moratoria de hoteles y redactó un plan urbanístico que solo permite nuevas aperturas en zonas periféricas de la ciudad.kkh compró el edificio por 90 millones de euros en 2014, con la diagonal y el paseo de gràcia recién reformados por el alcalde xavier trias. la ubicación era inmejorable y el edificio, la única torre en su entorno. pero en octubre de 2015 la nueva propiedad anunció que renunciaba al hotel y reorientó el proyecto a viviendas de lujo. los vecinos celebraron la renuncia, pero no vieron con buenos ojos un proyecto elitista. el ejecutivo de los comunes aplaudió que la inversión se mantuviera en la ciudad.la comercialización de las viviendas fuera de mercado comenzó en 2019, cuando el grupo hizo una venta selectiva y limitada a inversores conocidos. aunque es ahora cuando arranca la comercialización oficial de esta promoción de superlujo, cuyas obras terminarán entre los meses de enero y febrero. esas primeras ventas, que corresponden a los pisos inferiores (de la planta 1 a la 10), han alcanzado un precio medio de 30.000 euros el metro cuadrado. se trata del máximo logrado en el mercado español, muy por encima de los 17.000 euros por metro cuadrado que cuestan los mejores pisos del paseo de gràcia. aunque muy por debajo de los 100.000 euros por metro cuadrado que se piden por viviendas comparables en otras capitales del mundo, como londres, montecarlo o nueva york.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetejosep-maría farré, fundador de kkh, cree que incluso se podrían superar esos 30.000 euros por metro cuadrado en las ventas que se cierren en los próximos meses. algo que seguro ocurre cuando se ponga en comercialización el ático dúplex que ocupa la última planta, la 20. de momento, la compañía no pone fecha para sacarlo al mercado. es una práctica habitual de las empresas: esperar el mejor momento para obtener el máximo por la joya de la corona.imagen virtual de los apartamentos de kkh con gestión de mandarin oriental en barcelona.desde finales de octubre han comenzado las visitas al piso piloto de la planta 16. la compañía asegura que ha recibido más de mil “interesados registrados y verificados” a través de la página web del proyecto. entre ellas, se ha realizado un “proceso de priorización” y se han agendado 110 visitas, a un ritmo de dos al día, durante los próximos tres meses. “junto con el lanzamiento del piso muestra hicimos un road show en londres, moscú, miami nueva york y oriente medio”, cuenta ferré.entre los compradores hay nacionales, con interés de vivir de forma permanente en las residencias, como internacionales que buscan una segunda o tercera propiedad para estancias frecuentes o de larga duración. “la mitad son españoles y la mitad extranjeros”, añade farré. en el perfil del comprador figuran deportistas de alto nivel, empresarios y propietarios de otras viviendas de alta gama.el edificio tendrá 30 pisos de una a tres habitaciones y no menos de 120 metros cuadrados. y cuatro áticos de cuatro habitaciones y superficies de hasta 580 metros cuadrados y vistas de 360º sobre la ciudad. el edificio se corona con el super ático, que no está en venta.el complejo tiene forma de l (con cuatro fachadas) y 20 plantas en la antigua torre deutsche bank. mantiene su altura original de 75 metros, transformada por el arquitecto carlos ferrater, premio nacional de arquitectura. el diseño interior lo firma el estudio londinense muza lab. “la mayoría de los pisos tiene tres o cuatro fachadas”, indica el fundador de kkh. el complejo llama la atención por sus ventanas, cúbicas o rectangulares, en relieve y enmarcadas en color blanco.los propietarios de los exclusivos pisos no podrán alquilarlos por menos de un año. la gestión del edificio y sus zonas comunes corresponderá a mandarin oriental y los vecinos podrán contratar a la compañía servicios como limpieza, seguridad o mantenimiento. en la planta sexta se ubicará la zona comunitaria con gimnasio, spa, sauna, dos salas de reuniones, salón, biblioteca… además, tendrán acceso a los servicios e instalaciones del hotel mandarin oriental, a unos centenares de metros en el paseo de gràcia. la piscina está ubicada en la cubierta del edificio anexo, donde está casa seat.los apartamentos de lujo en barcelona serán el séptimo complejo de mandarin residences, que tiene otros 14 en proyecto. el de barcelona es el primero que la compañía abre en europa continental. otros están ubicados en londres, nueva york, bali o honolulu.
| 0 |
993 |
un grupo de manifestantes violento ha asaltado en las últimas horas una furgoneta brimo de antidisturbios de los mossos d’esquadra, con golpes e insultos. los hechos han ocurrido en el paseo de gracia de barcelona durante los disturbios de esta pasada noche que han dejado imágenes caóticas en la ciudad condal.según uno de los primeros balances provisionales de primera hora de la mañana de este martes 16 de octubre, 54 agentes de los mossos d’esquadra y 18 de la policía nacional han resultado heridos. en el caso de la policía catalana, algunos agentes sufren “fracturas y lesiones de consideración”. asimismo, cuatro furgonetas de los mossos han sido inutilizadas.
| 0 |
1,103 |
farmacia de barcelona el primer día de estado de alarma, con mayores medidas de protección sanitaria.los mossos d'esquadra detuvieron el pasado domingo a dos personas que habían atracado el día anterior una farmacia de barcelona, en el distrito de sant martí, amenazando a las dos encargadas de la farmacia con una jeringa que supuestamente contenía algo contagioso, según el cuerpo policial.la detención se produjo cuando los dos ladrones se encontraban en las inmediaciones de otra farmacia de barcelona y alguien llamó a los mossos para denunciar el aspecto sospechoso de la pareja.una patrulla de agentes se desplazó al lugar, identificó a los dos hombres por las señas que les habían dado las farmacéuticas de la farmacia atracada el día anterior y procedieron a detenerles.con la detención se les practicó un registro y se les encontró la misma bolsa con la que habían accedido a la farmacia del distrito de sant martí el día anterior y una jeringa llena, lo que hace pensar a la policía que los ladrones estaban a punto de volver a delinquir, utilizando el mismo método, en otra farmacia.noticias relacionadasrespecto al material sustraído en el atraco del sábado, el cuerpo policial ha dicho que se trata de "material farmacéutico", sin dar más detalles de la tipología de los productos.los detenidos pasarán a disposición judicial para declarar ante el juez de guardia y que este decida si les deja en libertad provisional o si decreta la prisión preventiva.
| 0 |
2,692 |
el regidor de emergencia climática y transición ecológica del área metropolitana de barcelona, eloi badia, ha informado hoy que el ayuntamiento de barcelona se está planteando sancionar a los bañistas que incumplan las normas de distanciamiento social.“incluso podríamos llegar a sancionar. a esta medida siempre estamos a tiempo si detectamos que no se ha querido mantener estas distancias”, ha declarado en una entrevista a rac1. barcelona tuvo que cerrar el acceso a la mayor parte de sus playas, a las cinco de la tarde del sábado, al haber alcanzado el límite del 80%, algo que hacía inviable mantener las distancias de seguridad de dos metros impuestas a los bañistas.las multas podrían ser de entre 100 o 200 eurosen cuanto a estas sanciones, badia ha dicho que “podría ser de entre 100 o 200 euros”, es decir, “la misma que veíamos cuando alguien incumplía alguna de las franjas horarias o cuando nos encontrábamos con un grupo de gente quedando cuando aún no estaba permitido”.este ha sido el primer fin de semana en el que se permitía acceder a las playas de barcelona para tomar el sol o bañarse en el mar sin tener que hacer deporte y desde el ayuntamiento de barcelona se pidió a todos los barceloneses responsabilidad y cautela. “el primer fin de semana tenemos que ser muy pedagógicos y aquí tenemos que decir que todos te hacen caso cuando va un informador diciendo que no se cumplen las distancias de seguridad”.el ayuntamiento ha instalado videosensores que señalan la ocupación de las playasel ayuntamiento ha instalado unos videosensores que señalan la ocupación de las playas con unos semáforos. cuando este está en rojo señala que la playa ha ocupado el cupo máximo de personas, por lo que el acceso queda cerrado. “nos encontraremos que el acceso estará bloqueado a través de pilones de madera y cuerdas”. y añade: “ahora mismo hay 50 puntos de acceso y la gente entrará a las playas por ellos. de esta manera es mucho más sencillo de entender si está abierta o cerrada”, ha señalado badia.la playa de la barcelona el pasado sábado 13 d e junio. reuters/nacho doce nacho doce / reuters
| 0 |
2,625 |
leo messi podría seguir en el barcelona. si ayer el padre y agente del futbolista, jorge messi, reconocía que veía «difícil, difícil» que continuara en el camp nou, en la mañana de este jueves ha dicho todo lo contrario. las cámaras de deportes cuatro le han cazado a su llegada a las oficinas de la fundación leo messi y le han preguntado si estudian la posibilidad de que messi se quede y se vaya el año que viene libre, a lo que el cabeza de familia ha contestado con un «sí».sin embargo, desde el entorno del jugador apuntan que la respuesta no habría sido un «sí» sino un «no sé» tal y como cuenta el diario as. desde argentina ya apuntaban esta mañana que veían ahora «un 90%» de posibilidades de que leo siguiera en el barça. la noticia sorprendía puesto que suponía un giro de 360 grados en el caso messi, especialmente después de que la reunión entre jorge messi y bartomeu celebrada el pasado miércoles en las oficinas del camp nou terminara sin acuerdo puesto que las dos partes se mantenían inflexibles en sus posturas.los messi se enrocaban en su postura de irse gratis, mientras el club catalán insistía en que tiene contrato y si quería marcharse debía pasar por caja. 24 horas después de aquellas declaraciones, jorge messi ha cambiado radicalmente el discurso y ahora abre la puerta a que su hijo siga vistiendo la camiseta del conjunto azulgrana.tras una semana movida, el culebrón messi sigue dando que hablar aunque ahora la postura del 10 ha cambiado por completo. la realidad, a día de hoy, es que el argentino estudia la posibilidad de continuar en el barça. mientras se resuelve la situación, leo ha aprovechado para demostrar que sigue en plena forma física. tal y como ha avanzado marca este jueves por la mañana se ha ido a disputar una partida de pádel junto a luis suárez y pepe costa, empleado del barcelona, en lo que se termina de aclarar su futuro.
| 0 |
2,406 |
el líder del pp en el ayuntamiento de barcelona, josep bou, ha sido condenado a pagar una multa de 180 euros por “coger del cuello y tratar de apartar” a un hombre durante una procesión religiosa durante las fiestas de la mercè de 2019 después de que la víctima protestara por el himno que entonaba una banda de música frente a la catedral de la capital catalana.el titular del juzgado de instrucción 29 de barcelona ha condenado a bou por un delito leve de maltrato físico al considerar probado que el concejal del pp perpetró la agresión. según recogen los hechos probados de la sentencia, adelantada por el mundo, bou integraba la procesión que entraba a la catedral con motivo de las fiestas de la mercè, patrona de barcelona.la víctima, habitual colaborador de la catedral a la que acudía para asistir a misa, observó entonces que la banda de música toca un himno “que le pareció inadecuadamente marcial”, señala la sentencia, por lo que protestó gritando que a la procesión “solo le falta la cabra” y que “con ese ritmo no pueden entrar en la catedral”.bou, continúa la sentencia, “se giró molesto” y al ver que la víctima “interrumpía el paso de la procesión” le ordenó salir, a lo que el hombre no hizo caso. todo lo contrario, insistió para que la procesión “sacara la cabra”. fue entonces cuando bou “cogió con una mano del cuello” al hombre y “trató de apartarlo”, abunda la sentencia, aunque no lo consiguió. finalmente al lugar llegaron agentes de la guardia urbana de barcelona que pidieron a bou acceder a la catedral.el informe de urgencias señala que la víctima sufrió una “contusión en el cuello por compresión”, precisando del “tratamiento habitual para este tipo de lesiones”, consistente en analgesia. no hubo más secuelas.bou lideró las listas del pp como independiente en las municipales de 2019, cosechando dos concejales, el peor resultado de los populares en unos comicios en barcelona. antes y después de la campaña ha demostrado ser un verso libre poco amigo de la política de partido: no ha dudado en criticar la presencia de cayetana álvarez de toledo en las listas y participó en el homenaje floral de la diada a rafael de casanovas al que el pp no asiste desde hace años.
| 0 |
1,537 |
los bomberos del ayuntamiento de barcelona tuvieron que destrozar durante el 2019 las puertas de 141 domicilios para rescatar cadáveres de personas que habían fallecido sin que nadie las echara de menos. casi todos eran vecinos de más de 60 años. son datos que sebastià massagué, el jefe del cuerpo de emergencias municipal, presentó este jueves en la junta de seguretat local de la ciudad.esas cifras no explican la dimensión real del problema de envecimiento y la soledad que se expande por barcelona porque estos 141 servicios de 'apertura de vivienda con éxitus' se corresponden únicamente con los casos más dramáticos: personas que se quedaron 'atrapadas' en domicilios a los que nadie podía entrar. pero si un familiar, un amigo o un vecino dispone de llaves y ya no acuden los bomberos –los únicos que anotan esta emergencia–, estos fallecidos no aparecen en ninguna estadística. los mossos d'esquadra y guardia urbana de barcelona, que, respectivamente, acudieron a 786 y 207 domicilios en cuyo interior había un finado, no distinguen entre aquellos que vivían con o sin compañía. y el sistema d'emergències mèdiques tampoco diferencia entre quienes han muerto en la vía pública o en el hogar. además, en varios de estos servicios coincidieron funcionarios distintos.por este motivo, el consistorio de ada colau ha iniciado un proyecto para comenzar a cruzar datos de los distintos cuerpos de seguridad y de emergencias y lograr que aflore la cifra total de muertos en soledad en pisos de barcelona. por lo menos, subrayan fuentes municipales, a los 141 anotados por los bomberos deben sumarse otros 16 que ha contado el servicio municipal de teleasistencia, que instala dispositivos en casas de ancianos solitarios.la cruz roja, la asociación amics de la gent gran y otras iniciativas privadas, junto a la teleasistencia, tratan de contener desde hace años un mal que crece –tal como informó este diario en el 2016– en toda la sociedad catalana, cuya población de más de 65 años ha crecido casi un 30% desde el 2001. aunque el aislamiento es más acusado en las grandes ciudades como barcelona. más del 10% de los habitantes de la capital catalana tienen más de 75 años y un tercio de ellos viven sin compañía.más hombres que mujeresel informe de los bomberos está aún incompleto, pero sí permite aventurar algunas tendencias. la mayoría de los cuerpos hallados sin vida pertenecen a hombres. de los 141 cuerpos recuperados en el 2017, 91 eran de hombres y 50 eran de mujeres. en el 2018, cuando se batió un récord negativo de cadáveres, 105 eran hombres y 60 mujeres. el pasado año la ratio se mantuvo: 97 hombres y 44 mujeres. la explicación más plausible es que las mujeres tienen más facilidad para tejer redes de contacto que las protegen de morir solas y sin que nadie de la voz de alarma. los hombres, por el contrario, son más proclives a sucumbir a grados de aislamiento que favorecen que al ser sorprendidos por la muerte transcurran días, o incluso semanas, sin que nadie los eche de menos.a partir de la franja de los 80 años el perfil de la víctima cambia de sexo. durante el 2018, los bomberos hallaron 14 cuerpos de más de 90 años, todos eran de mujeres. el motivo es simple: ellas viven más.noticias relacionadaslos servicios que atendieron los bomberos entraron por llamadas de familiares que se encontraban fuera y no podían contactar con un pariente que vivía solo. o en otros muchos casos, los más tristes, porque el hedor de sus cuerpos –tras días en descomposición– llamó la atención de los vecinos.los datos muestran también que durante el verano o el invierno los casos de muerte en soledad se multiplican. el episodio más grave se dio durante el mes de agosto del 2018, cuando los bomberos tuvieron que atender 40 servicios. ese mes coincidió con una ola de calor y, al tratarse de una época vacacional, en no pocos casos los parientes más próximos de los ancianos se encontraban lejos de barcelona. la media de intervenciones durante los meses más atemperados sin festividades ronda la decena.
| 0 |
2,080 |
más jóvenes se han sumado a lo largo del día a la acampada que unos doscientos estudiantes mantienen por tercer día consecutivo en la gran vía de barcelona, a la altura de la plaza universitat, donde se desvía el tráfico.los jóvenes, convocados por la plataforma autodenominada “generación 14 de octubre”, fecha de publicación de la sentencia del tribunal supremo sobre el procés, están acampados con sus tiendas en el tramo central y el lateral del lado mar de la gran vía.los mossos tienen activado su servicio de mediación para negociar con los acampadoslos mossos tienen activado su servicio de mediación para negociar con los acampados un ligero cambio de ubicación de las tiendas para evitar que la acción de los jóvenes afecte a la movilidad de la ciudad. la teniente de alcalde del ayuntamiento de barcelona janet sanz pidió también este viernes que los mossos d’esquadra prestasen ese servicio para hacer compatible la protesta de los estudiantes con la movilidad de los vecinos.jóvenes pasan la primera noche en plaza universitat en la acampada indefinida eplos jóvenes, sin embargo, mantienen a última hora de esta tarde sus tiendas en el mismo lugar, y a ellas se han sumado otras. la plataforma “picnic per la república” ha convocado este mediodía un encuentro en la plaza de la universitat para apoyar la acción de los estudiantes, que por su parte han anunciado ahora un pasacalles por el barrio.como consecuencia de esta acampada en el centro de la ciudad, la guardia urbana desvía los vehículos que transitan por la gran vía hacia la calle aribau, más estrecha y con menos carriles de circulación, así como las líneas de bus que atraviesan la plaza de universitat, han informado a efe fuentes municipales.
| 0 |
935 |
el ayuntamiento, tres días después de los 90 años de la proclamación de la 2ª república, retira el último vestigio del emérito de las calles de la capital catalanados operarios del ayuntamiento retiran el escudo de juan carlos i del obelisco de la plaza cinc d’oros. / joan mateulos últimos 110 kilos que conservaba juan carlos i en barcelona se los han llevado una cuadrilla de cinco operarios, con eladio comandando los trabajos y carmen de supervisora. el ayuntamiento ha retirado en la mañana de este sábado la placa de mármol con el escudo de armas de los borbones de la rebautizada plaza cinc d’oros, el penúltimo vestigio que conserva la casa real en la capital catalana.el emérito se ha hecho un poco de rogar en sus últimos coletazos, pues la extracción de la pesada placa ha comenzado a las siete y media de la mañana y no ha culminado hasta pasadas las doce del mediodía. el mármol juancarlista ha sido subido a una furgoneta y empaquetado para el almacén de arte público del ayuntamiento, donde descansará invisible junto al busto que el consistorio ya le retiró al propio monarca en el 2015 y al lado de otros ‘non gratos’, como la placa del franquista general moscardó y demás figuras que inmortalizó el régimen del dictador.90 años y tres días después de que su abuelo pusiera pies en polvorosa de madrid y, vía puerto de cartagena, abandonara territorio español, el consistorio barcelonés ha culminado la retirada del último nomenclátor referente a juan carlos i de españa. en el 2017 esta plaza, que antaño llevara su nombre, fue rebautizada como cinc d’oros, recuperando así el vocablo por el que era conocida antes incluso de la proclamación de la segunda república. “no tiene sentido que su escudo siga en una plaza que no lleva su nombre y que está en una ciudad republicana”, ha declarado el regidor de ciutat vella y responsable de memoria democrática, jordi rabassa; pin tricolor en la solapa mediante.la retirada del escudo de armas de los borbones de la intersección de diagonal con passeig de gràcia deja a solo un borbón como superviviente en el callejero barcelonés: el padre del emérito. no llegó a reinar, pero juan de borbón, conde de barcelona, continúa dando nombre a un paseo frente a la playa de la barceloneta, otrora repleto de 'guiris' y reapropiado transitoriamente por los barceloneses ante las inclemencias del covid. este es ahora el próximo y último objetivo colauense de la "desborbonización" de barcelona. "la voluntad es cambiarle el nombre antes de finalizar el mandato", ha explicado rabassa.la plaza de los vencedoresnoticias relacionadasel nombre de la plaza hoy conocida como cinc d'oros, y que ya no lucirá más las armas del borbón, ha surfeado entre los vaivenes de la memoria de vencedores y vencidos durante el último siglo. el obelisco que luce en el pico del pudiente passeig de gràcia ha recibido tres nombres distintos en menos de 100 años. los 19 metros de obelisco fueron colocados tras la victoria republicana en el 1934, para honrar al pionero de dicha fórmula en españa, el que fuera presidente durante un mes en el 1873, francesc pi i margall. un lustro después y una vez las tropas franquistas comandadas por el general yagüe desfilaran por la diagonal, el longevo dictador francisco franco decidió aplaudirse el tanto y la plaza pasó a llamarse "la victoria". nombre que conservó hasta el 1981, cuando, tras el mensaje televisivo de juan carlos i en contra del 'tejeriano' golpe de estado del 23-f, fue rebautizada en honor a la influencia del nocturno discurso.40 años después de esa televisiva aparición, juan carlos i pasa sus días en una lujosa habitación en un hotel de abu dabi. en la memoria de los que fueron sus súbditos están más frescas sus multimillonarias diferencias con hacienda en detrimento del erario público, sus presuntos romances con corina y sus escarceos paquidérmicos en botsuana. campo abonado para que un consistorio ampliamente republicano haya materializado este sábado su último gesto antimonárquico. no al gusto de todos, pues el pp, don dos de los 41 representantes en el pleno, no ha evitado decir la suya: "la historia se respeta, no se interpreta", ha afirmado su portavoz municipal, óscar ramírez.
| 1 |
221 |
altercados ante la jefatura de policía de barcelona durante la diadaaltercados ante la jefatura de policía de barcelona durante la diada - pau venteo - europa pressbarcelona, 11 sep. (europa press) -un grupo de concentrados este sábado por la tarde ante la jefatura de polícía de barcelona, en la via laietana, ha protagonizado altercados pasadas las 19.00.unas 1.000 personas seguían concentradas por la tarde en ese punto pese a que el grueso de la manifestación de la anc por la diada había pasado de largo sin provocar incidentes.entre los incidentes provocados después ha habido lanzamiento de latas y algunas botellas, también de petardos y papeles, y quema de algún objeto de mobiliario urbano y gritos, mientras los agentes antidisturbios aguardan detrás de las vallas reforzadas que ya había instaladas, y que también han sido derribadas en parte.
| 0 |
784 |
botellas de bebidas alcohólicas en un supermercado de l’hospitalet. / danny caminalel ayuntamiento de barcelona cerrará las tiendas de conveniencia que vendan alcohol fuera del horario marcado legalmente o menores. el primer teniente de alcalde, jaume collboni, ha explicado en declaraciones a catalunya ràdio que aplicarán "mano dura y tolerancia cero". ha recordado que la normativa establece un límite horario para vender alcohol, hasta las 23.00 horas en verano, pero también la prohibición de venta a menores. en este sentido, ha dicho que están constatando que muchas de estas tiendas "se saltan la prohibición".por estos hay un régimen sancionador con multas de 20.000 a 500.000 pero collboni asegura que darán un paso más y cerrarán aquellas que incumplan la normativa.el teniente de alcalde ha explicado que los informes jurídicos de que dispone el consistorio apuntan que pueden aplicar estos cierres si hay un incumplimiento del límite horario o si venden alcohol a menores.noticias relacionadascollboni ha considerado que si el ocio nocturno hubiera sido abierto esto debería "quitado presión" durante las fiestas de la mercè. ha defendido también que una concentración de personas como las vividas durante los macrobotellones de este fin de semana no se habían producido antes.rechazó pero que el ayuntamiento no estuviera trabajando sobre este tema y ha puesto como ejemplo que entre junio y agosto se han puesto 11.000 sanciones por incumplir la ordenanza de civismo y se han desalojado más de 250.000 personas. el teniente de alcalde ha pedido no normalizar el botellón y ha dicho que las autoridades públicas no deben hacer de "comentaristas", sino apoyar a los cuerpos policiales y a los operativos que se organizan.
| 1 |
1,007 |
nueva mutilación al monumento de la sardana en montjuïc. los ocho bailarines de piedra del conjunto han aparecido con las manos cortadas.el teniente de alcalde de seguridad del ayuntamiento de barcelona, albert batlle, ha condenado los hechos este domingo. “condenamos el salvajismo y llamamos a la lucha por la convivencia y contra la descortesía”, ha publicado en un tuit.la escultura de josep cañas se instaló con motivo del ya desaparecido parque de atracciones de montjuïc en 1966 y fue inaugurada por el alcalde josé maria de porcioles . no es el único contratiempo que ha sufrido el monumento. en 1984, el conjunto fue restaurado a causa de su mal estado y en 2002 desapareció una de las figuras, que fue reemplazada. en el 2014, ya sufrió un ataque y arrancaron seis brazos a las figuras.nueva mutilación al monumento de la sardana de barcelona xavier cerverala obra está situada en la plaza de la sardana, subiendo al castillo de montjuïc, cerca del mirador del alcalde, que precisamente se inauguró el mismo día que el monumento.
| 0 |
1,961 |
dos hombres escalan la torre glòries de barcelona para hacerse una foto los individuos, de nacionalidad francesa y practicantes de 'parkour', se enfrentan a una sanción administrativados hombres escalaron este sábado la torre glòries de barcelona, de 145 metros de altura, con la intención de hacerse una foto en la cúspide. los bombers de la generalitat fueron alertados y procedieron a su desalojo. después de bajar los dos individuos fueron conducidos a la comisaría de los mossos para tomarles declaración, pero no llegaron a detenerlos. los dos se enfrentan a una sanción administrativa, según ha confirmado los mossos d'esquadra a europa press.los dos escaladores han sido identificados como leo urban y nico mathieux, según recoge el diario el periódico, dos franceses practicantes de parkour y exconcursantes del programa ninja warrior en la edición de su país.no es la primera vez que la torre glòries, conocida anteriormente como torre agbar, es escalada por personas amantes del riesgo. el alpinista alain robert, conocido como "spiderman francés" la ha coronado en tres ocasiones, en 2006, 2007 y 2016.
| 0 |
2,786 |
debido a la agresividad de la covid-19 y para disminuir el riesgo de contagio, los pacientes ingresados en hospitales deben permanecer aislados sin posibilidad de recibir visitas, a excepción del final de vida. para dar respuesta a esta situación, barcelona tech city y mobile world capital barcelona (mwcapital) ponen en marcha la campaña tabletas para los enfermos (todos) del hospital universitario vall hebron. con la donación de tabletas se pretende que los enfermos ingresados puedan mantener y mejorar el contacto con sus familiares y allegados.en una primera fase, arranca una campaña de micromecenazgo cuyo objetivo es recaudar 105.000 euros para la compra de 400 tabletas que se entregarán en el hospital universitario vall d’hebron, que recientemente ha recibido el reconocimiento de la organización mundial de la salud (oms) por la gestión realizada en la crisis provocada por el coronavirus.400 tabletasla campaña, abierta hasta el 26 de abril, se llevará a cabo a través de la plataforma de micromecenazgo migranodearena y tiene como objetivo llegar a los 105.000 euros de recaudación.tras el cierre de la campaña, se adquirirán 400 tabletas samsung que contarán con la solución de videoconferencia y la colaboración cisco webex, adaptada específicamente para cisco y makenai para el proyecto. asimismo, la colaboración de vodafone permitirá que algunas de ellas cuenten con tarjeta sim de datos.la donación de las 400 tabletas se hará por tiempo ilimitado y mientras sea necesario para el hospital. las tabletas se entregarán a los pacientes del hospital, mediante los servicios de seur, partner de barcelona tech city.varias colaboracionesrakuten tv, una de las principales plataformas de vídeo bajo demanda en europa, apoyará esta campaña de micromecenazgo y, además, ofrecerá la posibilidad de ver una película a través de cada tableta.el proyecto, impulsado por barcelona tech city y mobile world capital barcelona, desde su departamento de 5g y el área de innovación social de la misma fundación, digital future society, cuenta con la colaboración de rakuten, cisco, makenai, vodafone, samsung españa y seur.
| 1 |
845 |
“cómo se pueden querer dos mujeres a la vez y no estar loco”, decía antonio machín en una canción que intentaba explicar la manera de conllevar ese doble amor. manuel valls vive políticamente una situación similar a partir del momento en que decidió presentarse como candidato a la alcaldía de barcelona. desde la campaña electoral de las municipales del año pasado le ha perseguido la pregunta de los periodistas sobre cuánto tiempo aguantaría un exministro de interior y ex primer ministro de francia sentado como concejal de la oposición de un ayuntamiento, por mucho que sea el de la capital catalana y su ciudad natal. y valls siempre tenía la misma respuesta que ayer volvió a repetir a la vanguardia : “mi compromiso es con barcelona. no ha cambiado”.el político responde así a las informaciones publicadas en los últimos días que le sitúan de forma inminente fuera del consistorio barcelonés y de vuelta a la política francesa. pero a esa repetida respuesta se añade ahora una renovada voluntad de potenciar la presencia en la vida política de francia. su aparición en entrevistas y artículos en numerosos medios de comunicación franceses en los últimos meses, las quinielas del pasado verano sobre si el presidente emmanuel macron lo nombraría ministro de exteriores o de interior y su intensa agenda en territorio francés han abonado las especulaciones sobre su retorno político al país vecino.“mi compromiso con barcelona no cambia y no aspiro a ningún cargo en francia, pero sí a dar mi opinión”esta expectativa se ha visto reforzada por la reciente compra de un piso en parís por parte de valls y su esposa susana gallardo y donde el matrimonio ha preferido recalar en lugar de hacerlo, como hasta ahora, en hoteles durante sus frecuentes viajes a la capital francesa.en el ámbito personal, valls sigue muy ligado a parís donde reside su madre y sus cuatro hijos a quienes visita periódicamente. pero en el ámbito público, el pensamiento político del ex primer ministro de francia, otrora denostado, ha adquirido relevancia informativa en las últimas semanas tras los nuevos atentados ante la sede de charlie hebdo y la decapitación de un profesor que mostró una caricatura de mahoma en clase.estos hechos han provocado un aparente giro político de macron a la hora de afrontar la crisis relacionada con el terrorismo islamista que acercan el presidente francés a las tesis ideológicas de valls y que han situado al concejal de barcelona pel canvi en la palestra mediático-política francesa. sin ir más lejos, este miércoles se excusó a mitad de la comisión municipal de seguridad para viajar a parís donde participó junto a macron en el homenaje al profesor asesinado que se realizó esa misma noche en la universidad de la sorbona.valls afirma disponer de propuestas para intentar solucionar la grave crisis abierta en francia por los atentados que han sacudido los principios “republicanos y laicistas” que el ex primer ministro asegura que siempre ha defendido. y, precisamente, esta posición pública ha avivado otro rumor sobre su nombramiento para ocupar un cargo de nueva creación que vendría a ser una secretaría de estado que solo reportara a macron y que tendiera puentes con los países africanos y sus inmigrados en francia.“no hay nada de esto”, asegura valls. aunque añade: “mi obligación como ex primer ministro es estar presente cuando pasan cosas graves en francia, como ahora. eso no significa que aspire a ningún cargo, pero sí quiero dar mi opinión”.manuel valls es consciente que es difícil recolocar a un político que ha llegado tan alto y eso le obliga a rechazar según qué cargos menores. también es consciente que su papel en el ayuntamiento de barcelona en el último año y medio solo ha tenido un único momento relevante cuando propició que ada colau revalidara la alcaldía en detrimento del ganador de las elecciones, ernest maragall (erc). desde entonces, su protagonismo en la política municipales limitado debido a la presidencialista estructura municipal donde el alcalde acapara casi toda la atención mediática.no obstante, la voluntad del ex primer ministro es mantenerse vivo políticamente en francia y catalunya, con un pie en parís y otro en barcelona. “en política nunca se puede ser categórico sobre el futuro, pero hoy mi compromiso con barcelona sigue invariable”, asegura. por todo esto y a sabiendas que en política cada día tiene su afán, la apuesta de hoy de manuel valls es no renunciar a ninguno de sus dos amores sin volverse loco.
| 1 |
1,252 |
el juzgado ordenó su libertad provisional aunque lo acusa de robo con violencia y los mossos investigan su participación en una presunta estafael juzgado de guardia de barcelona investiga al concejal del psc en cànoves i samalús (barcelona) eduardo beltrán de cometer un delito de robo con violencia e intimidación cuando el pasado lunes atracó a un taxista en la zona del puerto y se llevó la recaudación, unos 10.000 euros, así como el vehículo. en un comunicado el psc ha suspendido de militancia al concejal y ha iniciado el expediente para expulsarlo del partido.tras la detención, el sospechoso pasó a disposición de los juzgados que ordenaron su libertad provisional con obligación de comparecencias además de retirarle el pasaporte y la prohibición de salida del territorio como medidas cautelares. según fuentes policiales, el pasado lunes el sospechoso asaltó un taxi a punta de pistola en el moll de gregal y salió huyendo ya que el taxista alertó a los mossos d'esquadra y a la guardia urbana.sin embargo, no pudo salir de la zona portuaria y por eso escapó corriendo hasta que fue arrestado por agentes de la guardia urbana cerca de esa zona. al investigado se le encontró encima el arma de fuego cargada, el dinero de la recaudación del taxista asaltado así como una placa falsa de policía. fuentes policiales han explicado a este medio que existe una investigación abierta de los mossos respecto a la presunta implicación del todavía concejal en una posible estafa por criptomonedas a partir de una reunión que tuvo con otras personas ese mismo día y tras la cual escapó robando el taxi.en este sentido, fuentes municipales indicaron que el sospechoso quedó el mediodía del lunes en las inmediaciones del moll de gregal de barcelona para realizar un intercambio de dinero con otras personas. entonces, beltrán sacó una arma de fuego y les robó los billetes y los teléfonos móviles. después asaltó el taxi pero no pudo salir de la zona portuaria y más tarde fue localizado por la geolocalización de uno de los dispositivos sustraídos.
| 0 |
1,350 |
julián fernández mendiburu, propietario del restaurante vasco taktika berri, ha fallecido este domingo 6 de febrero en barcelona de forma repentina, según ha informado el colectivo gastronómico casacas rojas en su cuenta instagram.la noticia empezó a extenderse la noche de ayer a través de los chats de cocineros, profesionales de la sala y empresarios de la restauración, que lamentaban la pérdida y elogiaban tanto a la persona, muy cercana y aficionada a disfrutar como comensal, como su faceta al frente del negocio familiar.el hostelero donostiarra, quien llegó a barcelona hace 25 años, abrió el taktika berri junto a su mujer carmen erdocia en el año 1995, concretamente en el número 169 de la calle valència. rápidamente las recetas que erdocia trajo consigo y su atento servicio consiguieron que taktika berri se volviera un referente de cocina vasca en la ciudad.desde el principio, su propuesta gastronómica atrajo a dos tipos de público, los que querían disfrutar de la barra, siempre muy concurrida y repleta de pintxos al más puro estilo donostiarra y quienes optan por las mesas, donde se pueden tomar platos más elaborados de la cocina clásica.el hostelero donostiarra abrió taktika berri en 1995 junto a su mujer, carmen erdocia"se convirtió en un espacio único donde el equilibrio entre excelente cocina y servicio, cariño y profunda empatía, hacen que siempre esté lleno", han asegurado los casacas rojas.actualmente, julián fernández ya no se encontraba al frente de taktika berri, ya que sus hijos maría e iker habían tomado las riendas del establecimiento. sin embargo los platos estrella de la casa seguían siendo los mismos, especialmente la tortilla de patatas, muy jugosa, para muchos expertos la mejor de la ciudad, pero también el tronco de merluza.tortillas de patatas preparadas para llevar de taktika berri instagramsegún afirman fuentes cercanas, que hablaron con él el día antes y aseguran que se encontraba bien, la muerte ha sido causada por un ictus que el hostelero, que no padecía ninguna enfermedad relevante, no ha logrado superar. la ceremonia de despedida tendrá lugar este martes 8 de febrero en el tanatorio de les corts.
| 0 |
1,940 |
efectivos de la unidad militar de emergencias (ume) han comenzado a desplegarse este jueves en cataluña para llevar a cabo labores de desinfección de las instalaciones del aeropuerto de el prat y el puerto de barcelona. en total, se han desplegado 2.622 militares por 59 localidades españolas, dentro de la campaña dirigida por el gobierno para luchar contra el coronavirus.el conseller de interior de la generalitat, miquel buch, ha rechazado esta medida que, a su juicio, no sería necesaria si el gobierno hubiese aceptado su propuesta de aislar completamente cataluña cerrando todos los accesos al transporte aéreo, marítimo y ferroviario.«no tiene sentido tener abierto el puerto, el aeropuerto y el acceso por vía férrea. menos desinfecciones y más cerrar puertos, aeropuertos y las vías férreas», ha exclamado el conseller de interior de la generalitat en una rueda de prensa telemática, informa efe.por la mañana, el jefe del estado mayor de la defensa, (jemad), miguel villarroya, ha informado de que a lo largo de este jueves los militares seguirán con las labores de desinfección y actuarán por primera vez en cataluña en su puerto y aeropuerto, pero también en los puertos de algeciras y castellón, así como en los aeropuertos de adolfo suárez-barajas de madrid, gran canaria, valladolid, málaga y tenerife norte y sur.además, desinfectarán los hospitales madrileños clínico, príncipe de asturias, gregorio marañón, ramón y cajal y la paz, y los clínicos de valencia y zaragoza.también actuarán por primera vez en navarra para desinfectar la delegación del gobierno de pamplona, y harán lo mismo en una residencia de ancianos en zaragoza y en las estaciones de ave de sevilla y málaga y de cercanías en sevilla, antequera, valencia y castellón, así como algunas delegaciones de defensa en distintos puntos de españa.otra labor que realizarán los militares es apoyar con personal con formación sanitaria para la difusión de información y el triaje en el ferry del puerto de melilla, y con labores de transporte para el banco de alimentos de zaragoza.
| 0 |
1,797 |
ya está en vigor la zona de bajas emisiones (zbe) de barcelona, un área de 95 kilómetros cuadrados de restricción de tráfico a los vehículos contaminantes que incluye la capital catalana casi entera y algunas de sus ciudades colindantes. la medida, que tiene como objetivo reducir unos niveles de emisiones de gases –sobre todo de dióxido de nitrógeno– que incumplen los límites fijados por bruselas, prevé retirar de la circulación unos 50.000 vehículos que entran regularmente en la ciudad. ¿cuáles? ¿en qué horarios? ¿con qué supervisión? ¿con qué excepciones? ¿qué pasa con los vehículos de empresa? ¿y con los taxis? ¿y las emergencias?el veto a los coches contaminantes en barcelona no afectará durante un año a los conductores de renta baja que lo usen para trabajarsaber másen esta guía resumimos todo lo que hay que saber sobre la zona de bajas emisiones.¿qué área incluye la medida?la zona de bajas emisiones abarca casi toda barcelona y parte de algunas ciudades metropolitanas. es básicamente todo lo que queda dentro del perímetro que dibujan la ronda de dalt y la del litoral, pero con algunas excepciones. de la capital catalana solo dos zonas quedan excluidas de la prohibición: la parte industrial de la zona franca y los barrios de vallvidrera, tibidabo y les planes, alejados del centro y mal conectados con transporte público.las demás ciudades afectadas son, en su práctica totalidad, l'hospitalet de llobregat y sant adrià del besòs. en cornellà de llobregat alcanza los barrios de almeda y sant ildefons y en esplugues de llobregat, can cervera, can vidalet y ca n'oliveres. sin embargo, las vías rápidas como las rondas y la c-31 no se verán afectadas para favorecer la distribución de los vehículos que no vayan a entrar en la ciudad.¿a qué vehículos afectará la normativa?los vehículos que no podrán circular por la zona de bajas emisiones a partir de este 2 de enero –la norma entra en vigor hoy, día 1, pero no se aplica en festivo– son todos aquellos que no cuentan con la etiqueta ambiental de la dirección general de tráfico (dgt). esto incluye a todos los turismos de gasolina matriculados antes del año 2000, a los diésel de antes de 2006, las furgonetas anteriores a 1994 y las motocicletas y ciclomotores anteriores a 2003.la medida afecta a unos 115.000 turismos y motos de la zona metropolitana, un 15% del parque circulante, aunque se estima que de entrada sacará de las calles unos 50.000 vehículos de los que entran a la ciudad a diario.¿cuál va a ser el horario de las prohibiciones?la prohibición a los vehículos contaminantes no será a todas horas. la zona de bajas emisiones de aplicación entre 7:00h y 20:00h solo en días laborables, con lo que los automóviles y ciclomotores vetados podrán circular de noche y en fin de semana, cuando se considera que el riesgo para la salud es menor. al ser este 1 de enero festivo, el veto empieza a la práctica el día 2.¿qué calendario contempla la medida?la fecha más importante es este mes de enero, cuando se pone en marcha la restricción en el acceso a los vehículos contaminantes. con todo, sus efectos puede que no se empiecen a notar hasta abril de este mismo año, puesto que hasta entonces no se multará a los infractores, solo se les enviará cartas con advertencias.otra fecha clave será el 1 de enero de 2021, cuando deberán cumplir también con la medida los vehículos a los que se aplica una moratoria de un año –y que detallaremos a continuación–. además, existe el compromiso a partir de 2025 de ampliar la restricción en todos los 36 municipios del área metropolitana de barcelona (amb), según el compromiso político alcanzado.¿hay excepciones? sí, y moratorias de un añoa medida que se ha ido desarrollando la ordenanza de la zona de bajas emisiones se han incorporado para algunos vehículos tanto excepciones –para las primeras que habrá que solicitar autorización en el registro del amb– como moratorias.todos los coches sin etiqueta ambiental que quieran entrar tendrán un máximo de diez días al año para hacerlo, previo pago de 2 euros por cada autorización individual. los vehículos extranjeros, que no están clasificados según criterios de la dgt, deberán registrarse todos abonando una tasa de gestión de 5 euros, tras lo cual se les catalogará como aptos o no aptos de acuerdo con los mismos criterios que los españoles y con las mismas consecuencias.habrá también autorizaciones gratis de dos años para los vehículos de personas de movilidad reducida y para toda una serie de vehículos profesionales como los de servicios de emergencias, vehículos blindados, unidades móviles de radio y televisión, vehículos laboratorio, hormigoneras, grúas o vehículos de ferias.por otro lado, están las moratorias. el amb ha decretado principalmente dos, ambas de un año. se podrán acoger a ellas todas las furgonetas, camiones, autocares y vehículos de gran tonelaje de empresas, por un lado, y los vehículos de trabajadores que ingresen menos de 8.000 euros al año y que puedan acreditar que lo necesitan para su empleo.¿qué pasa con los clásicos? ¿y con los taxis?los coches y motos considerados clásicos no tendrán ninguna exención, y deberán solicitar como todos los demás autorizaciones individuales para entrar. el amb argumenta que lo hacen así porque a nivel legal no se puede distinguir entre un vehículo que recibe esta consideración y cualquier otro que sea solamente antiguo.por lo que respecta a los taxis, deberán cumplir también la normativa, algo que ya ocurre en la práctica totalidad de la flota. solo 8 licencias de las 10.500 existentes no tienen distintivo, según datos del instituto metropolitano del taxi.¿qué sanciones se impondrán?las sanciones que se impondrán por el incumplimiento de la nueva normativa van de los 100 a los 500 euros, con la posibilidad de incrementarse un 30% adicional si hay reiteración (esto ocurrirá si se detecta un mismo coche circulando por la ciudad 90 minutos después de recibir la primera sanción).las penas serán consideradas leves, con el importe mínimo, en el caso de que el infractor sea una moto, turismo o una furgoneta. subirán a 200 euros en el caso de los vehículos más pesados. y si la infracción se da durante un episodio de alta contaminación es cuando podría ascender hasta los 500 euros.¿hay que llevar visible la etiqueta ambiental?no hará falta que los vehículos lleven visible la etiqueta ambiental, porque las comprobaciones se harán cotejando las matrículas. se hará con 66 cámaras repartidas por barcelona –se desconoce por ahora cuántas colocarán los demás municipios– y con inspecciones de los policías municipales.¿y si entro por una urgencia?¿qué pasa si tengo que acudir a un centro sanitario por una urgencia y solo tengo mi coche viejo? la ordenanza no contempla conceder autorizaciones para usos sobrevenidos, puesto que los trámites en el registro metropolitano tardan más tiempo, así que las multas se enviarán igualmente. eso sí, desde el consistorio aseguran que la persona sancionada tendrá 72 horas para presentar alegaciones con un justificante en el caso de urgencias médicas.¿tengo ayudas si no puedo usar el coche?la alternativa para quienes ya no puedan usar su coche es la red de transporte público del área metropolitana de barcelona. la principal ayuda para estas personas es la t-verde, un abono para usar de forma gratuita el metro, el autobús, cercanías y los ferrocarriles de la generalitat. esta tarjeta puede llegar a durar hasta tres años, pero su usuario se tiene que comprometer a desguazar el vehículo antiguo y a no comprarse otro durante todo ese tiempo. unas 5.500 personas ya la tienen.
| 1 |
982 |
manifestación feminista en 2018, en barcelona. paco freire (getty)el juez ha ordenado el ingreso en prisión provisional del agresor sexual múltiple detenido el sábado pasado en barcelona acusado de atacar a cinco jóvenes. el hombre, de 32 años, seguía a sus víctimas hasta sus viviendas, adonde entraba con la excusa del reparto de comida a domicilio y las abordaba por la espalda, atacándolas en la zona común del inmueble. en tres casos se le acusa de agresión sexual, uno de ellos con penetración, y en otros dos, de abusos. el juez decreta la prisión provisional comunicada y sin fianza por las tres agresiones sexuales, como pide la fiscalía, y alega peligro de reiteración delictiva, falta de arraigo y la necesidad de proteger a las víctimas.el primer ataque se produjo el pasado 29 de noviembre, en la calle de girona de la ciudad. el hombre está acusado de atacar a una joven en el portal de su casa a la que realizó tocamientos por encima de la ropa, pero escapó corriendo cuando ella gritó, según fuentes policiales. por ese motivo se le acusa de un delito de abuso sexual. el segundo fue el domingo 10 de enero, en esta ocasión en la calle de quevedo, cuando repitió el mismo modus operandi: perseguir a una mujer, tocarla en el interior de su edificio, y escapar corriendo, sin que mediara violencia física.a partir del tercer ataque, que presuntamente cometió el lunes 18 de enero, el hombre pasó a usar la violencia física. en torno a las 15.45 h, acechó a una joven a la que hizo tocamientos por encima de la ropa e impuso violencia para lograrlo. tres días después, el sábado 22 de enero, siguió a una menor de edad, a la que de nuevo atacó para salir corriendo después. eran las nueve y media de la noche. una hora aproximadamente después -entre las 22.30 y las 23.00, según el auto de prisión- cometió la última agresión sexual de la que se le acusa. en esta ocasión, penetró por debajo de la roba a la joven y además lo grabó con su teléfono móvil.la víctima del primer ataque ha reconocido al acusado. en el resto de los casos, se le ubica a través del teléfono móvil, con imágenes de las cámaras de seguridad en las que se le ve a él y también la bicicleta con la que se desplaza, como repartidor de comida a domicilio. en el último ataque, los mossos han recuperado además la grabación de la agresión sexual que el acusado tenía en su teléfono móvil. en las imágenes se pueden ver unos tatuajes en la mano que se corresponde con los que tiene el acusado. el detenido, -colombiano, en situación irregular, motivo por el que se alega la falta de arraigo y la necesidad de que ingrese en prisión preventiva para que no huya- usaba una licencia de repartidor a nombre de otra persona. este último declaró ante el juez que se la había subcontratado. todos los días en los que actuó estaba conectado a la empresa que le encargaba los repartos, por lo que los mossos sospechan que estaba trabajando.el juez considera que se tratan de “acciones planificadas” con un patrón de víctimas, “personas jóvenes”, que “entraban en sus domicilios y eran abordadas en las zonas comunes de las fincas cuando subían a su casa”. considera que el hombre estaba al “acecho” para atacarlas. y subraya la “evolución en su conducta”, pasando de los abusos a las agresiones, una de ellas con penetración, y actuando en un intervalo de máximo hora y media en los últimos dos casos. añade que es “necesario proteger a las víctimas” porque conoce donde viven y ante una “eventual libertad” podría intentar “atentar” contra ellas. por los tres abusos sexuales, decreta prisión provisional.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteel caso lo ha llevado la nueva unidad central de agresiones sexuales de los mossos, que se estrenó el pasado mes de septiembre. uno de sus cometidos es precisamente investigar agresores sexuales múltiples desconocidos para las víctimas. entre sus integrantes, cuentan con perfiladores criminales, investigadores y especialistas en atención a las víctimas. además de detener a depredadores sexuales, la nueva unidad también pretende acompañar a las mujeres en el proceso de denuncia de un delito sexual, para evitar la revictimización.
| 0 |
1,323 |
los vecinos de sant joan despí se han hartado de la inseguridad generada por los okupas. por ello, han salido a las calles a protestar y han conseguido que, al menos, dos grupos de okupas se vayan después de dos años. entre otras cosas denunciaban robos en comercios, a vecinos y la presencia habitual de drogas.
| 1 |
1,018 |
los mossos d’esquadra han detenido este sábado a un hombre que ha empujado a una mujer a la vía del metro en la estación de urgell de barcelona, de donde ha podido salir antes de la llegada del convoy gracias a la ayuda de otro pasajero. la policía autonómica ha informado de que los hechos han tenido lugar poco antes de las 9.40 horas en circunstancias que todavía se están investigando, aunque, de momento, se descarta que se trate de un caso de violencia machista porque la víctima y el agresor no se conocían.el detenido, un hombre de 28 años y nacionalidad colombiana, se enfrenta ahora a un acusación por intento de homicidio y otra por lesiones. la mujer ha sido trasladada a un centro sanitaria para someterse a un examen en profundidad, aunque muestra sólo contusiones y heridas superficiales. al parecer, el detenido se aproximó a la mujer cuando ambos se encontraban en uno de los andenes del metro de urgell, de la línea 1, y la ha empujado hacia la vía sin más.un viajero, que se encontraba en el andén opuesto y ha presenciado los hechos, ha saltado y ha atravesado las vías para ayudar a la mujer a salir del lugar y ponerse a salvo antes de la llegada del próximo convoy. los mossos descartan también que la motivación del detenido fuera robar a la víctima, por lo que se plantea la posibilidad de que éste estuviera en situación de enajenación por algún motivo.
| 0 |
851 |
nuevo carril bici de la calle de aragó. / ayuntamiento de barcelonaeste domingo se ha abierto un primer tramo del nuevo carril bici de la calle aragó, entre el paseo de gràcia y la calle tarragona, ha informado hoy el ayuntamiento de barcelona. la próxima semana se podrá usar el otro gran tramo de este carril-bici, comprendido entre el paseo de gràcia y la avenida meridiana.noticias relacionadascon estos dos tramos se gana un nuevo carril bici de 4,8 kilómetros de longitud que permitirá atravesar todo el eixample y conectar con otros carriles bici de las vías transversales. el carril está situado a la izquierda de la calzada, en el lado mar, y está protegido en parte de su recorrido por un cordón de servicios y también por separadores.hasta siete kilómetrosel nuevo carril da continuidad al existente en la rambla de guipúscoa, desde el barrio de la pau, sumando un itinerario de más de siete kilómetros desde ese punto, a la vez que complementa el actual carril bici de la calle valència, en sentido besòs.
| 1 |
366 |
manifestación en la plaza espanya de barcelona por el día de la hispanidadmanifestación en la plaza espanya de barcelona por el día de la hispanidad - europa pressbarcelona, 12 oct. (europa press) -unas 150 personas, según cifras de la guardia urbana, se han manifestado desde las 11.00 en la plaza españa de barcelona convocados por varias organizaciones con motivo del día de la hispanidad.algunos participantes ultras han coreado 'cataluña es españa' y 'puigdemont a prisión' y han ondeado la bandera de españa y otras con el yugo y las flechas.la concentración ha empezado en la plaza españa y los asistentes se han marchado por la avenida maria cristina mostrando la pancarta 'defender españa no es delito. blanquerna absolución'.
| 0 |
1,831 |
controles policiales en la ronda litoral para evitar desplazamientos. / jordi cotrina / vídeo: efelos mossos d'esquadra han desplegado desde este viernes por la mañana 200 controles en carreteras y autopistas para evitar desplazamientos a segundas residencias el fin de semana, como ya hizo la semana pasada.los controles han originado a primera hora de la tarde de este viernes circulación lenta de unos dos kilómetros en la ronda litoral, en sentido llobregat, a la altura del cementerio de montjuïc, y en otros puntos de salida de barcelona.además, hay tres kilómetros de circulación con retenciones en la a-2 a la altura de castellbisbal (vallès occidental), en dirección lleida.!.000 agentesmossos d'esquadra ha explicado en un comunicado este viernes que unos mil efectivos trabajarán en los controles, que se enmarcan en el dispositivo oris, diseñado para hacer cumplir las restricciones decretadas por el estado de alarma.las sanciones por infringir las restricciones a la movilidad son de entre 600 y 30.000 euros, y los mossos han advertido de que "identificarán y denunciarán a todas aquellas personas que circulen sin ningún motivo previsto en la normativa vigente". los controles pretenden evitar que se den situaciones como las de la semana pasada, cuando centenares de coches abandonaron grandes ciudades como barcelona, madrid, valència o bilbao.otras sancionesnoticias relacionadasademás de los controles en carreteras y autopistas, la policía catalana también sancionará a quienes hagan actividades al aire libre "como esquiar, pasear, hacer deporte, ir en bicicleta o practicar running".el cuerpo pide cumplir con las restricciones y no salir de casa "a no ser por causas de fuerza mayor o las que se prevén legalmente", y apela a la responsabilidad ante la emergencia.
| 0 |
876 |
grupos separatistas han prendido fuego a fotografías del rey esta noche en una protesta antimonárquica en la plaza sant jaume de barcelona.un acto que se ha repetido en diversos puntos de cataluña después de la convocatoria a través de redes sociales de las entidades independentistas con motivo de la visita de felipe vi este viernes acompañado del presidente del gobierno, pedro sánchez.
| 0 |
2,938 |
tras la negativa tácita de portugal a aplicar el convenio de la haya y devolver a bastian r., de cinco años, a su progenitor, dos hombres se hacen pasar por policías, se lo llevan de la casa de la abuela en setúbal y lo conducen de vuelta a españaprimero le secuestró su propia madre, que se lo llevó de barcelona el 8 de mayo pasado, fue declarada en busca y captura, y tres meses después acabó detenida en portugal, de donde ana p. t. es natural.y el sábado pasado, con la justicia portuguesa pa
| 1 |
2,001 |
la sección 10ª de la audiencia de barcelona ha emitido un auto en el que ordena el ingreso en prisión de los condenados por el caso palau fèlix millet, jordi montull y daniel osácar, responsables del desfalco de la entidad cultural y del pago de comisiones ilegales a cdc. el tribunal sentenciador da de plazo hasta el próximo 25 de junio a los tres principales condenados para ingresar voluntariamente en la cárcel y descarta que su avanzada edad y sus achaques de salud sean un impedimento para que cumplan su condena en prisión.sus defensas se opusieron a su ingreso en prisión aduciendo su avanzada edad y el riesgo de contraer covid-19 en la cárcel, pero la fiscalía anticorrupción pidió el ingreso para cumplir las penas y que ejecute la sentencia del caso, una semana después de que el tribunal supremo confirmara las condenas.la audiencia ha apoyado las tesis de la fiscala y sólo admite ampliar el plazo reglamentario para que dicho ingreso se haga efectivo.el tribunal descarta que su avanzada edad y sus achaques de salud sean un impedimento para que cumplan su condenael auto señala que en la documentación médica aportada por los penados no se acredita que tengan una enfermedad “muy grave con padecimientos incurables” sino que tienen una situación médica delicada debido a las patologías que se describen, precisando atención y seguimiento médico “que seguro se le proporcionaría en el centro penitenciario como se realiza con otras personas ingresadas de avanzada edad y con patologías previas”, señala.además, la situación de la crisis sanitaria actual como consecuencia del coronavirus tampoco es motivo para evitar la entrada en prisión puesto que “tales riesgos tampoco desaparecen a los ciudadanos que están en situación de libertad, dados los contagios y fallecimientos que se han producido en la sociedad”.el coronavirus no es motivo para evitar su ingreso porque “tales riesgos tampoco desaparecen a los ciudadanos que están en situación de libertad”el tribunal sólo acepta prorrogar el plazo de ingreso teniendo en cuenta la circunstancia de edad que tienen los penados y las patologías que acreditan los tres. por eso, se permite que más allá del plazo de los diez días fijados en el reglamento penitenciario, este ingreso se produzca en el plazo máximo de hasta el 25 de junio 2020.el tribunal de la sección 10ª de la audiencia de barcelona, estuvo integrado por la magistrada-presidenta montserrat comas y los magistrados josé antonio lagares y julio hernández. el juicio se celebró entre el 1 de marzo y el 16 de junio de 2017 en cincuenta sesiones en vista oral pública.el caso, que fue investigado por el juzgado de instrucción 30 de barcelona y que se inició a raíz de querella de la fiscalía presentada en julio de 2009, llevó ante el tribunal a un total de 16 acusados y, además, personadas dos acusaciones públicas, dos acusaciones particuares y dos acusaciones populares.
| 1 |
111 |
los mossos d'esquadra investigan una presunta violación grupal a una joven que la madrugada de este miércoles volvía a pie a su casa, en el distrito de sant martí de barcelona.según han informado a efe fuentes cercanas al caso, los hechos han ocurrido hacia las 00.45 horas de esta pasada noche. la joven ha pedido ayuda y ha asegurado que había sido agredida sexualmente por tres chicos.los mossos están a la espera de que la joven decida si interpone una denunciala víctima ha sido trasladada a un hospital de barcelona para ser atendida, según las fuentes.la unidad central de agresiones sexuales (ucas) de los mossos d'esquadra, que ya se ha puesto en contacto con la joven, ha abierto una investigación para tratar de aclarar lo ocurrido. ahora están pendientes de recibir el informe médico y de que la joven decida si interpone una denuncia.
| 0 |
2,014 |
peatones pasan junto a la obra de ememem en la plaza de urquinaona. / álvaro mongeestán los manifestantes lanzando adoquines a la policía. está la policía disparando pelotas de goma. están los peatones esquivando, los políticos opinando, los hosteleros lamentando, están los comerciantes celebrando el aumento de las ventas de mascarillas; y está ememem curando las heridas. no las físicas, ni las sociales: las urbanas. el artista francés con centro de operaciones en lyon lleva a cabo un tipo de arte que consiste –literalmente– en embellecer las cicatrices de la ciudad, un arte que existe solamente porque existen grietas, agujeros, desperfectos, fatiga de los elementos. allí donde el asfalto se parte, donde el material se desgasta, ememem pone remedio. de modo que al ver que había protestas en barcelona y que los manifestantes estaban rompiendo las aceras para armarse, ememem, anónimo como todo artista urbano de nuestro tiempo, solo pudo decirse a sí mismo que debía venir a la ciudad.la obra, vista desde arriba. / álvaro mongepuede que no haya metáfora más elocuente para entender lo que hace este lionés que la de una flor que se yergue en un resquicio de la acera. tenaz, indestructible y bella. ¡oh, florecita! tal vez habría que cantar así a los mosaicos de ememem: ¡oh, mosaicos de ememem! la fealdad y destrucción de las que precisa su arte se las brinda cualquier ciudad, todas se desgastan, todas se agrietan, pero una convertida en campo de batalla, de aceras desmanteladas por los manifestantes, eso, en su mundo, es lo más parecido a un sueño. ememem aterrizó aquí la semana pasada, cuando el grueso de las manifestaciones, y sobre todo, sus expresiones más violentas, ya habían pasado; cuando la ciudad estaba convaleciente. caminó, buscando heridas, hasta que encontró el lugar. la plaza de urquinaona."el 'flacking' es un acto de amor, de reconstrucción, de cuidado del espacio público", explican desde el atelier del artista"el 'flacking' es un acto de amor, de reconstrucción, de cuidado del espacio público", dice una integrante del atelier del artista. 'flacking' es la palabra, la que inventó ememem para designar lo que hace: 'flacking', de 'flaque', un charco en la acera en francés. "el 'flacking' es remendar, y al mismo tiempo es un ejercicio de memoria. es poner tiritas en las heridas, y en ese sentido es algo muy simbólico". no ha sido la primera vez que el artista se desplaza en función de los perjuicios causados por unas protestas, pues ya había ido a parís a poner remiendos tras las manifestaciones de los 'chalecos amarillos'. naturalmente, ahora lo tienta ir a chile. "pero no siempre se desplaza por eso. también depende de las invitaciones que recibe para asuntos de arte urbano, o de los encargos que tenga, o de los viajes que haga por temas personales". sus estéticos remiendos se encuentran sobre todo en lyon, pero también en parís, turín, oslo, escocia, milán o madrid. en su ciudad ha despertado tanta simpatía que la policía, cuando lo sorprende de noche, inclinado sobre una acera, anónimo y furtivo, lo deja trabajar.un ejemplo de la obra del artista francés. / cortesía del atelier de emememno tan efímeronoticias relacionadas"aquí yace un bache", reza la inscripción sobre la obra que ememem dejó en la acera de urquinaona, exactamente en la esquina de fontanella y pau claris. junto al semáforo. un mosaico de pequeños cuadros en cerámica que sinuosamente gira, con la esquina. al fin y al cabo, así es como firma sus obras en francia: "ci-gît un nid-de-poule". ahí sigue, o ahí seguía hasta este martes: siendo urbano y por definición efímero, el arte de ememem permanece mucho más. mejor su arte que un bache, parecen reflexionar las autoridades municipales. mejor un mosaico sobre la grieta que la grieta. "además, los materiales son más duraderos y sólidos", dice su asistente. el artista francés trabaja sobre todo con cerámica pero también con madera, betún y otros materiales. su paso por barcelona también dejó obra en sant antoni y en la plaza de las tres xemeneies.están los manifestantes lanzando adoquines. está la policía disparando bolas. está la ciudad resintiéndose, dañándose. entonces llega ememem, y pone arte en las heridas.
| 1 |
2,489 |
la policía local de mataró (barcelona) incauta guantes y mascarillas que se vendían por 10 euros durante la pandemia de coronavirus.la policía local de mataró (barcelona) incauta guantes y mascarillas que se vendían por 10 euros durante la pandemia de coronavirus. - ayuntamiento de mataróbarcelona, 25 mar. (europa press) -la policía local de mataró (barcelona) ha incautado este miércoles 926 mascarillas y 2.900 guantes que se vendían a precios muy por encima del habitual, hasta 10 euros por una mascarilla.el ayuntamiento ha explicado en un comunicado que la tienda ofrecía un paquete de tres mascarillas básicas por 10 euros, y pedía el mismo precio por una mascarilla de mayor protección.también por 10 euros, la tienda ofrecía una caja de 100 guantes, y el dueño del establecimiento "no ha acreditado la procedencia del material sanitario".el consistorio ha explicado que entregará a los servicios sanitarios el material incautado, que está correctamente envasado.los agentes han parado a una furgoneta de reparto que iba a descargar el material en la tienda y han levantado un acta administrativa al conductor y al dueño del establecimiento, por una presunta infracción de las restricciones de comercialización y distribución de material sanitario establecidas por el decreto de estado de alarma.
| 0 |
1,364 |
la gira motomami world tour de rosalía está a punto de arrancar en almería, que acoge el primer concierto el próximo 6 de julio, y la artista ya ha compartido su entusiasmo en varias ocasiones en redes sociales. pero además de información sobre el tour, su cuenta de twitter recoge otros contenidos, como sus preferencias culinarias.hace poco más de un mes, la cantante catalana reveló cuál era para ella el mejor modo de preparar el pan con tomate. "sin ajo", aseguró convencida. en otra ocasión, enumeró sus restaurantes favoritos de barcelona (la panxa del bisbe, xemei, bar el pla y shunka), y ahora ha querido desvelar cuál es para ella el mejor lugar para comer tortilla de patatas en la capital catalana."mejor tortilla de patatas de barcelona, el bar del pollo", decía la artista a través de un escueto tuit. este local se halla en el barrio del raval, en el 31 de la calle del tigre, y en realidad responde al nombre del bar el pollo. allí se sirven platos típicos de la cocina tradicional vasca, como merluza en salsa verde, chipirones en su tinta o tarta de queso al estilo la viña, además de tortillas que parecen muy jugosas.en la cuenta de instagram del restaurante podemos encontrar de varios tipos, como la clásica, la de bonito o una tortilla negra de chipirones muy original.tortilla negra de chipirones barelpollo/instagramlos seguidores de rosalía han aprovechado su recomendación para preguntarle si la tortilla le gusta con o sin cebolla, el debate más habitual en relación con este plato, pero la artista no se ha pronunciado por el momento.sí lo hizo hace un tiempo el chef dabiz muñoz, que en el programa más vale tarde de la sexta afirmó que la prefería sin cebolla. el cocinero madrileño confesó que le desagrada el sabor dulzón de la cebolla combinado con las patatas, una respuesta que no convenció demasiado al periodista iñaki lópez.
| 1 |
1,768 |
el colegio de abogados de barcelona (icab) ha propuesto una reforma legislativa que permita desalojar a ocupas en un plazo máximo de 48 horas desde la petición cautelar si en dicho tiempo no consiguen probar que mantienen un vínculo con el inmueble que los legitima a permanecer en él.así lo han explicado en rueda de prensa el presidente de la comisión normativa del icab, jesús sánchez, los vocales jorge navarro y julio naveira, el catedrático de derecho procesal de la universidad de barcelona vicente pérez-daudí, la abogada y teniente de alcalde de mataró núria moreno y la decana del colegio de abogados de mataró, maría pastor.esta medida está especialmente pensada para las ocupaciones que se producen en segundas residenciasla abogacía barcelonesa plantea así una modificación de la ley de enjuiciamiento criminal para brindar una solución “rápida y ágil” a la ocupación de inmuebles, un fenómeno que aseguran que está “al alza”, especialmente en catalunya, con 20 casos diarios en el primer semestre del año, según datos del ministerio del interior.esta medida está especialmente pensada para las ocupaciones que se producen en segundas residencias, en cuyo caso, cuando el propietario alerte a la justicia, el magistrado o tribunal deberá dar un plazo de 48 horas a los ocupantes para que demuestren si tienen algún vínculo con el inmueble o, de lo contrario, serán desalojados.“en los casos en los que conozca de un delito del artículo del 245 código penal, el juez o tribunal adoptará motivadamente la medida de desalojo en el plazo máximo de 48 horas desde la petición cautelar, sin necesidad de prestar caución, en tanto en cuanto, una vez requeridos los ocupantes del inmueble, no exhiban el título jurídico que legitime la permanencia en el inmueble”, sostiene el texto propuesto.un vez acordado el desalojo, se podrá dar cuenta a los servicios sociales municipales para que faciliten el realojamiento de las personas ocupantesun vez acordado el desalojo, se podrá dar cuenta a los servicios sociales municipales para que faciliten el realojamiento de las personas ocupantes, teniendo en cuenta su posible situación de vulnerabilidad. “no nos podemos quedar callados ante la vulneración del derecho a la vivienda y a la propiedad privada, que se está extendiendo y vulnerando la paz social”, ha señalado pastor, quien ha aseverado que la ley actual “hace que las mafias sean mucho más ágiles, rápidas e imaginativas que la propia justicia”.por su parte, moreno ha denunciado que “las mafias han hecho el agosto este verano” y ha asegurado que “lo único que tienen en común” los ocupas es que “están comportando un grave problema de convivencia y seguridad” que se concentra en áreas urbanas.según el icab, la demora en el enjuiciamiento de la usurpación de inmuebles y la ausencia del desalojo cautelar ha contribuido a la proliferación de conductas ilícitas en las que, “bajo la falsa apariencia de una ocupación basada en el estado de necesidad, se ocultan determinados grupos o personas que operan en la más absoluta opacidad e impunidad, obteniendo beneficios económicos”. de acuerdo con los datos del gobierno citados por la abogacía barcelonesa, el 48,5 % de todos los inmuebles ocupados en 2020 están en cataluña, donde se han presentado 3.611 denuncias en los primeros seis meses del año, casi medio millar más que en el mismo período del año pasado.
| 1 |
1,472 |
el atractivo económico de la capital catalana sigue fuerte, especialmente en innovación y nuevas tecnologías, según el último observatori barcelona, elaborado por el ayuntamiento y la cambra de comerç, que recoge los principales índices europeos y mundiales, y que es una buena tarjeta de presentación para la captación de inversiones.un aspecto novedoso incluido en el informe es el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, una de las claves para medir el bienestar, en el que la ciudad se sitúa como la octava del mundo, de acuerdo con el cities for the best work-life balance 2019 ,con una puntuación de 82,2 sobre 100, sólo por detrás de helsinki, munich, oslo, hamburgo, estocolmo, berlín y zurich. pero no todo es positivo. hay elementos en los que la nota no es tan buena, como la seguridad, donde se aprecia un empeoramiento respecto a exámenes anteriores.en el plano de la innovación, barcelona es la cuarta ciudad europea, por detrás de londres, parís y berlín, y la 21.ª del mundo entre las 500 consideradas por el innovation cities index, elaborado por 2thinknow. la capital catalana ha escalado cuatro posiciones en el ámbito de europa y nueve en el global respecto al 2018. el avance es espectacular en este campo ya que en el 2014 ocupaba el 56.º lugar mundial.congresos internacionales barcelona es la líder mundial en delegados y la cuarta en número de certámenesla revolución digital pasa por barcelona, según los diferentes indicadores. así, es la quinta del mundo en atracción de talento en este ámbito para quienes quieren trabajar fuera de su país, de acuerdo con el decoding global talent 2019, de the boston consulting group, por detrás de londres, nueva york, berlín y amsterdam. en la misma línea, es la tercera urbe preferida de europa para iniciar una start-up, según el startup heatmap europe.otros indicadores en los que barcelona despunta son el de competitividad global –global power city index 2019, de la mori memorial foundation-, en la que es la 22.ª mundial, mejorando dos posiciones respecto al ranking anterior, y la undécima de europa. también es relevante la posición en captación de proyectos de inversión extranjera greenfield (hechos desde cero), según el global cities investment monitor 2019, de kpmg, la séptima del mundo, en gran medida debido a la atracción de proyectos de i+d, en la que es la cuarta, sólo por detrás singapur y bangalore.también destaca la capital catalana en la celebración de congresos internacionales. es la primera del mundo en número de delegados y la cuarta en cantidad de certámenes, según el ranking de la international congress and convention association. barcelona lleva 19 años consecutivos entre las cinco primeras de esta lista.the safe cities index 2019 la seguridad ha empeorado: de la posición 13.ª a la 26.ª de un total de 60 urbes analizadasno tan bueno es el resultado en una materia tan sensible como la seguridad. barcelona se sitúa en la posición 26.ª del mundo del the safe cities index 2019, elaborado por the economist intelligence unit, que examina 60 ciudades de los cinco continentes. en la anterior edición estaba en la decimotercera. no obstante, la capital catalana obtiene una puntuación de 81,2 sobre 100, por encima de la media de 71,2 y destaca en el apartado de infraestructuras seguras, en el que es tercera.“todos estos indicadores ponen de manifiesto que tenemos un tejido económico fuerte y rico, preparado para afrontar los retos que tenemos por delante”, ha valorado el primer teniente de alcalde y responsable del área económica del ayuntamiento, jaume collboni, durante la presentación del observatori barcelona este miércoles en el edificio mediatic, en el distrito tecnológico 22@, que ha puesto como ejemplo de la adaptación de barcelona al mundo digital gracias a una transformación urbanística impulsada desde la administración municipal. aunque ha recordado que debe mejorarse la seguridad, “debido a la crisis del 2018” que ha asegurado que “se está reconduciendo”.el primer teniente de alcalde, jaume collboni, y el presidente de la cambra, joan canadell, durante la presentación del observatori barcelona kim manresael presidente de la cambra, joan canadell, que también ha participado en el acto, ha destacado que “la ciudad y el país en general están haciendo los deberes y muy bien; estamos en plena cuarta revolución industrial y la estamos afrontando claramente bien”. en su opinión, “se demuestra que los hechos de octubre del 2017 no están afectando negativamente”. y en el capítulo de asignaturas pendientes, ha citado, entre otras, la “presión turística, que nos está generando unas tensiones que debemos saber gestionar”, las inversiones en infraestructuras, de cuyo déficit culpó al gobierno central, y la falta de personal cualificado en algunas profesiones.el cities for the best work-life balance 2019, en el que barcelona es la octava ciudad del mundo, estaca ámbitos como el del lgtbi e igualdad, en el que es cuarta, la forma física (séptima) o el tiempo de desplazamiento al lugar de trabajo (octava).en cuanto a los precios, barcelona se situa en la posición 91.ª de entre las 209 ciudades del mundo con un mayor coste de vida, según el estudio worldwide cost of living survey city ranking , de mercer human resource consulting. el alquiler de viviendas se encareció un 8,5% el año pasado, situándose en la posición 29.ª de europa de un total de 168 analizadas a partir de la base de datos de numbeo y el de oficinas, un 9%, según cushman & wakefield research, ocupando el lugar 28.º de una lista de 48 urbes europeas.por otra parte, barcelona es la novena ciudad del índice de intensidad creativa cultural and creative cities monitor 2018 de la comisión europea y la única de la ue con dos escuelas de negocios (iese y esade) entre las diez mejores, según financial times. y, de acuerdo con science citation index (sci), es la quinta europea y la 23.ª del mundo en producción académica científica con un incremento interanual en publicaciones del 8,2% (en el 2018 fueron cerca de 20.000).
| 1 |
1,127 |
jueves. europa league. esas son las tres palabras que rodean la mente de cualquier aficionado del barcelona. los azulgranas ni se acercaron a rozar el milagro y cayeron con un contundente 3-0 en múnich. el bayern, a medio gas, fue demasiado para el equipo de xavi hernández y hace abrir los ojos a los culés para ver la auténtica realidad deportiva del club azulgrana. además, el benfica ganó al dinamo de kiev, así que toca cambiar el chip y acostumbrarse al himno, desconocido para el barça, de la nueva competición que le tocará jugar a partir de febrero.la final de múnich, bajo la nieve, con el estadio vacío y sólo valía ganar contra un equipazo. ni en las mejores historias se podía describir un escenario así, pero no todas las narrativas tienen finales felices. como en romeo y julieta, el amor entre el barça y la champions league acabó. desde hacía 20 años no ocurría que los azulgranas se despidiesen de la máxima competición continental en la fase de grupos. ahora toca pensar en la europa league y acostumbrarse a lo que es más duro aún: jugar los jueves.el milagro había que obrarlo sin futbolistas importantes como ansu fati o pedri. y sabiendo el poderío del bayern, xavi hernández optaba por lo que parecía una línea de cinco defensas en la que estaban dest, araújo, piqué, lenglet y jordi alba, pero el el ex del ajax estuvo más como extremo en algunos momentos. por delante, en el trivote, sergio busquets, gavi y frenkie de jong. como hombres más adelantados, memphis y ousmane dembélé, que volvía a ser titular 200 días después. en la portería ter stegen, que vivía ese duelo particular y morbosa contra neuer, pugna que mantienen también en la selección alemana.todo el mundo sabía que el milagro, la proeza, la machada, como lo quieran llamar, sería una misión imposible, pero, al fin y al cabo, esto es fútbol y nunca se sabe. pero cuando todo pinta tan mal poco se puede esperar. y eso que el barça salió a morder, pero desde que rodó el balón se vio esa superioridad física y de fútbol que poseen los germanos. el bayern pudo aprovechar un error gravísimo de ter stegen, pero busquets supo hacer una falta táctica por la que, en la barrera, acabaría llevándose un balonazo en toda la cara.todo cuesta arribamientras que el barça trataba de hacer daño al bayern llegó el primer gol del benfica en lisboa. ya se ponía todo cuesta arriba para los de xavi hernández, que encima veían cómo los hombres de julian nagelsmann iban haciéndose dueños y señores de la posesión y del control del partido. algún destello ofrecía dembélé por la banda izquierda, pero sus centros nunca encontraban a ningún rematador y sin tiros a puerta, ese gran mal que persigue a los azulgranas este curso, no se puede ganar ningún encuentro.la posesión del bayern no se terminaba de convertir en un peligro auténtico porque siempre piqué o araújo lo repelían, pero era difícil mantener ese ritmo. una de las peores noticias de la noche llegaba con la lesión de jordi alba, que había llegado muy justito al partido y tuvo que ser sustituido por óscar mingueza. encima, el benfica marcaba el 2-0 y los culés comenzaban a ser conscientes de que necesitaban una victoria que no conseguirían ni aunque el partido durase 5 horas.porque pasada la media hora thomas müller golpeó a los azulgranas. jugadón de lewandowski que terminó con un balón colgado al segundo palo, donde apareció el mediapunta alemán como un avión para rematar. araújo logró sacar el balón sobre la línea, pero el reloj del árbitro es como el algodón: no engaña. gol y 1-0 para el bayern que condenaba prácticamente a la europa league a los pupilos de xavi hernández.sané y musiala matan el partidosi lo que tenían que conseguir los culés antes del partido era un milagro, lo de ahora no sabría ni cómo calificarlo. y si encima ter stegen se zampa un misil de sané desde la frontal del área, pues más complicado todavía. al descanso, como es obvio, todo eran caras largas, no podía ser de otra manera. el bayern le estaba dando un bofetón de realidad al barça, que ya debe aprender a no crearse falsas ilusiones porque con lo que tiene ahora mismo están jugando en otra liga muy diferente a la que ha competido en los últimos años. sólo hay que mirar su posición en la competición española y ahora en la europa league.en el intermedio xavi hizo otro movimiento: nico entraba por dest. el juego se reanudó y el barça siguió intentándolo con sus armas, sin pólvora, pero por lo menos hubo algo de actitud. el bayern, la verdad, que con muy poco llegaba y parecía que por momentos levantaban el pie del acelerador porque daba la impresión de que tampoco querían hacer tanto daño. el principal motivo, memphis es incapaz de generar peligro, de jong recordaba a luuk, ter stegen está a años luz de su mejor versión…y si el bayern metía un poco de velocidad e intensidad veía portería. una internada de coman por la banda izquierda de los bávaros acabó con un centro desde la línea de fondo que fue directo a musiala de entre todos los defensores culés que había. el joven mediapunta sólo tuvo que meter el pie para mandar al fondo de la red el cuero y poner el 3-0. este gol llegó a la hora de juego, a saber cuántos aficionados del barça seguían viendo el partido por la televisión.riqui puig y coutinho saltaron al terreno de juego y frenkie de jong y dembélé dejaron el campo. que el francés no se lesionase podría ser el punto positivo a sacar de este partido, porque del resto, poca cosa más. eliminados de la champions, a más de 15 puntos del real madrid en la liga, la falta de gol, la ausencia de identidad, la fragilidad defensiva… y así una larga lista de puntos débiles que están castigando a un barça al que no le ha cambiado la cara pese a la llegada de xavi.
| 1 |
2,726 |
los cdr han convocado dos marchas para la tarde de este martes 15 de octubre para seguir con las protestas tras hacerse pública ayer la sentencia que castiga a penas de entre nueve y 13 años a los líderes independentistas.ambas protestas finalizarán en la delegación del gobierno en barcelona, ubicada en la calle de mallorca. un grupo saldrá de los jardinets de gràcia y otro desde la plaça universitat a las 18.30 horas y se acabarán encontrando a las 19.00 horas en el passeig de gràcia.
| 0 |
748 |
la nueva vuelta de tuerca a las franjas horarias de actividad de la restauración en catalunya ha sembrado la confusión en muchos bares y restaurantes, que se replantean nuevos cierres puntuales y en muchos casos no decidirán hasta última hora si se mantienen activos a partir de mañana lunes. los bares contemplan con alarma la obligatoriedad de trabajar solo de 7.30 a 9.30 horas, y de 13.00 a 15.30 horas. pero peor aún lo tienen los restaurantes, que ven limitada su acción a un solo turno a la hora de la comida, o al servicio para llevar, dejando en mínimos los potenciales ingresos.todos hablan de "cierre encubierto", dado que en la práctica la facturación será muy reducida y la organización de las plantillas es muy compleja, ya que no alcanza en algunos casos ni la media jornada laboral. el gremi de restauració de barcelona señala que la situación desde mañana dibuja "condiciones inasumibles". "imponer abrir y cerrar (en pocas horas) es no conocer el funcionamiento de una empresa ni los hábitos de los clientes", argumenta su director, roger pallarols.la patronal considera que el servicio de comidas solo se puede salvar alargando la limitación al menos hasta las 17.00 horas, al igual que el de desayunos, que precisaría un par de horas más. "la restricción está pensada para provocar el cierre haciendo ver que no es así. es un insulto para el sector", añade el portavoz, que insiste en que en otras comunidades se ha visto que los datos de la pandemia no dependen de la apertura o no de la hostelería. "en catalunya hay un acoso irracional al sector", afirma, lamentando que desde el 23 de noviembre no hayan tenido ningún encuentro con miembros del govern.alta cocina en crisisla situación afecta en especial a los establecimientos de autor, que han puesto a barcelona en el mapa internacional de la gastronomía, donde las elaboraciones y servicios son largos. algunos reputados restaurantes están apurando su decisión sobre si levantar o no mañana sus persianas. otros, han optado por intentar seguir adelante por mantener algún puesto de trabajo. el chef y empresario fermí puig cuenta que de momento va a mantener la comidas porque "un poco de vida es mejor que una muerte cierta", pero cree que el horario esté pensado para dificultar a los clientes ir de restaurante. "son muchos golpes, inasumibles para la mayoría y con ayudas ridículas. nos han dejado desvalidos", añade.nandu jubany, que no abrió petit comité en noviembre a la espera de mejores horarios, pero sí lo hizo el 7 de diciembre, va a mantenerse activo los mediodías, perdiendo la franja de las cenas tempranas. en lasarte (martín berasategui) han suspendido ya las cenas navideñas, pero han decidido mantener su actividad a mediodía. otros muchos restaurantes multiestrellados, como moments (carme ruscalleda y raül balam) mantienen el cierre sin fecha de regreso a la vista.albert raurich (dos palillos) considera un "despropósito" la nueva limitación. "si nos cierran tenemos ayudas de erte y seguridad social, pero de este modo parece que cerremos voluntariamente y aún es más difícil", razona. los continuos cambios le han llevado a cancelar dos veces la reapertura de su restaurante de referencia, "con la nevera llena y todo preparado", se queja. mantendrá operativo el dos pebrots pero alerta de la extrema dificultad de sobrevivir con un aforo al 30% y un solo turno de comidas. "hasta ahora doblaba turno a mediodía, ahora solo podré atender a 20 personas y el 'take away'" alerta, tras meses acumulando importantes pérdidas.desayunos imposiblesnoticias relacionadaslos negocios consolidados en los barrios tampoco ven cómo salvar su continuidad. en casa trampa, en vallvidrera, van a eliminar el servicio de desayunos porque son muchos los clientes que acuden después de las 10.00 horas en especial los fines de semana. a día de hoy (domingo) todavía tenían dudas sobre la viabilidad de las comidas tan reducidas. en algunos bares apuntan que el horario deja fuera de juego a los clientes que entran a trabajar muy pronto y no tendrán acceso ni a tomar un café.diversos empresarios relatan también que el problema laboral es especialmente grave, porque la parte de sus plantillas que sigue en erte no está percibiendo ese ingreso todos los meses. muchos no han cobrado el de noviembre y son los empresarios los que están avanzándoles algo de dinero para poder subsistir, llevando su situación financiera al límite.
| 0 |
2,459 |
un coche patrulla de la policía nacional, en una imagen de archivo. kike paraagentes de la policía nacional han detenido en martorell (barcelona) a un hombre de 51 años por, presuntamente, abusar sexualmente de dos hermanas de seis y nueve años. la madre de las menores padecía problemas psiquiátricos, lo que aprovechó el detenido para cometer los hechos. al arrestado se le imputa un delito continuado contra la indemnidad sexual y otro relacionado contra la prostitución, explotación sexual y corrupción de menores.la investigación, según ha informado este viernes la policía en una nota de prensa, comenzó en julio, cuando los agentes tuvieron conocimiento, a través de la embajada de noruega en españa, de que dos niñas de esa nacionalidad habían sufrido abusos sexuales por parte de un ciudadano ghanés en la localidad barcelonesa.los agentes comprobaron que las niñas y su madre, también de nacionalidad noruega, se trasladaron a vivir a españa hace dos años. una vez en martorell, el detenido aprovechó los problemas de la mujer para ofrecerles alojamiento y así tener fácil acceso a las menores.tras detectar que la familia carecía de recursos económicos y de vivienda, además de los problemas psíquicos de la madre, los servicios de protección de menores se hicieron cargo de las niñas. posteriormente fueron entregadas a los servicios de protección noruegos, lugar donde las pequeñas relataron las agresiones físicas sufridas por parte de su madre, que en ocasiones estaban relacionadas con ritos esotéricos. además, indicaron los abusos sexuales por parte de un hombre que luego “daba dinero a su madre”.la identificación del presunto autor fue complicada ya que solo se disponía de una escasa descripción física aportada por las menores. finalmente, los investigadores lograron una localización aproximada del domicilio, al recordar el camino que recorrían desde la estación de tren hasta allí. tras su identificación, el hombre fue detenido. los agentes registraron su domicilio, donde se incautaron de diverso material electrónico que está pendiente de analizar.
| 0 |
31 |
barcelona tendrá el próximo 23 de abril una nueva supermanzana, la superilla sant jordi, para celebrar la mayor fiesta del libro y la rosa de la historia, según han acordado el ayuntamiento con la cambra del llibre y el gremi de floristes. en pleno eixample se cerrará al tráfico todo el perímetro entre la avenida diagonal y la gran via y entre las calles pau claris y balmes (excepto aragón y valència), para pasear, comprar y pedir firmas a los autores.el teniente de alcalde de cultura, jordi martí, presentó la iniciativa como el “primer sant jordi de la realidad postpandémica”, y reveló que ya en marzo del 2020, justo antes de los confinamientos, se había preparado una iniciativa parecida, pero sin tantos cortes, pero la edición del año pasado les permitió ver que se podía convertir el paseo de gràcia en la gran arteria de la fiesta, donde se instalarán los puestos de las editoriales y libreros, mientras que la rambla catalunya se reservará a las entidades y asociaciones, que este año podrán volver a tener una presencia destacada. además, este año no se prevé que haya controles de acceso (en función, claro, de cómo esté la situación sanitaria), y se podrá circular, previsiblemente con mascarilla, eso sí.superilla sant jordi más de 140.00 metros cuadrados para pasear y comprar libros y rosas en el centro de barcelonamartí detalló que son un total de “140.000 metros cuadrados, 20 campos de fútbol”, dedicados en los puestos, sin contar los otros espacios donde se podrán instalar las puestos, como la plaza valdivia, paseo lluís companys, plaza de la vila de gràcia, plaza de orfila, plaza sarrià, espacio poblenou-pallars-llacuna-pujades, plaza real, plaza universitat y paseo sant joan / arc de triomf. respecto la tradicional rambla, martí aseguró que no está descartada pero todavía se está acabando de estudiar qué se hará allí. además de los puestos en la calle del sábado 23, el día antes los comercios podrán poner ya sus puestos en la calle.la presidenta del gremi de llibreters, carme ferrer, ha asegurado que “barcelona marca, y si tenemos claro lo que se hace en el resto es más fácil”, porque “la gente necesita salir y hay que acercar la literatura y la cultura a los ciudadanos”. ferrer también destacó que un efecto secundario de la pandemia ha sido que “hemos conseguido unirnos y trabajar juntos y ser más fuertes”, siguiendo a jordi martí, que había asegurado que “trabajamos bien porque trabajamos juntos”.la superilla sant jordi lvel presidente de la cambra del llibre y del gremi d’editores, patrici tixis, insistió en las “muchísimas ganas de volver a la normalidad en todo, pero especialmente en este sant jordi”, porque “esta ciudad no es capital literaria de la unesco por casualidad, y hay que demostrar a todo el mundo la capacidad que tenemos de poner a disposición de los ciudadanos el espacio público, ordenadamente y que siga siendo la envidia de muchas ciudades”.versió en català, aquí
| 1 |
22 |
los más agoreros, entre los que se puede incluir a la periodista que firma estas líneas, pronosticamos que el verano sería especialmente complejo en materia de seguridad en la ciudad de barcelona. y no ha sido así. es más, las estadísticas de julio constatan que el conjunto de las fuerzas policiales que trabajan en la capital, con la ayuda inestimable y cada vez más importante de la seguridad privada, han contenido las cifras e incluso han logrado descensos muy significativos si se comparan con julio del 2019 en delitos como los hurtos o los robos con violencia en la vía pública.los buenos resultados, sin perder de vista que se comparan con un 2019 que está considerado como uno de los años más terribles en materia de inseguridad en barcelona, son el resultado, asegura la comisaría responsable de los mossos d’esquadra en la capital, marta fernández, de un “trabajo planificado que ya se puede llamar como el método de barcelona, porque estamos hablando de un escenario muy particular, con problemáticas muy características que nos ha obligado a reinventarnos. pero nada es casual”.los mossos de la capital realizan un informe mensual de inteligencia interpretando todoslos datos criminalesun trabajo que la propia fernández advierte que no se entiende sin la coordinación constante y leal con la guardia urbana de barcelona, la policía nacional y una seguridad privada que cada vez se tiene más en cuenta y que colabora activamente a pie de calle como un elemento de prevención y que aporta información valiosa a los operativos de investigación. un dato, en julio se realizaron 2.127 detenciones, casi 200 más que el junio anterior y la mayor cifra en un mes desde enero del 2018.a finales de abril, fernández montó un grupo de trabajo con los mandos de la región policial de barcelona, a los que encargó el diseño de un plan para afrontar el verano de la vuelta a la normalidad. tras dos años de pandemia, confinamiento y restricciones que hicieron bajar en picado la actividad delincuencial, el regreso implicaba también una recuperación delictiva que para analizarla se debía comprar con las cifras del 2019.una de las particularidades de la capital son esas cifras de turistas, un millón este pasado julio, contando solo los que pernoctaron en un hotel o apartamento que registró la estancia. un número ya similar al periodo anterior a la crisis sanitaria y que se convierte en uno de los principales alicientes de la delincuencia itinerante que hace su temporada de verano en barcelona.delincuencia barcelonalo primero que hicieron los mossos es ampliar el grupo de análisis regional de la denominada oficina técnica encargándole un detallado informe mensual en el que se explotan todos los datos delincuenciales de la ciudad. hechos conocidos, dónde ocurren, a qué horas, en qué días, con qué frecuencia, con cuanta reincidencia; tiempos de respuesta a un incidente, servicios que se derivan a la guardia urbana... tipología de las víctimas, números de detenidos, cuántos pasan a disposición judicial y cuántos ingresan en prisión. es lo que se denomina “inteligencia policial” y que permite adaptar los operativos y distribuir las patrullas en función de lo que pasa.por ejemplo, creando grupos nuevos en función de las nuevas tipologías de delitos. el grupo titánic dedicado exclusivamente al robo violento de relojes es un ejemplo. un grupo que nació para permanecer el tiempo que lo requieran las circunstancias y que además del trabajo de calle, se centra en la búsqueda de los canales de reventa de esas piezas de lujo.en junio del 2020, el que fuera responsable de los mossos de barcelona, el comisario carles anfruns, creó el plan tremall contra la multirreincidencia. un sistema de trabajo en el que incorporó a la arro, los mossos del área regional de recursos operativos, especializados en seguridad ciudadana. el plan tremall se ha revisado y adaptado a las nuevas circunstancias planificando, por ejemplo, cada vez más dispositivos de ciudad, olvidando las divisiones territoriales de los distritos.intervención en un cuarto de hora entre que se produce el primer aviso y los mossos d’esquadra se personan en el lugar de los hechos transcurren, de media, unos 15 minutos, según los datos correspondientes a los siete primeros meses de este año en la ciudad de barcelona. el pasado julio ese tiempo de respuesta fue de 15,19 minutos, algo inferior a los 15,58 del mismo mes del 2021. ese tiempo de reacción varía según la tipología de los delitos o las incidencias denunciadas. en los casos de tentativas de suicidio la intervención es una de las más rápidas: se produce en apenas 5,7 minutos. una pelea en el espacio público requiere una espera de 8,10 minutos, un tiempo muy parecido al que se utiliza para intervenir en caso de incendio en una vivienda (8,38), contando que los bombers pueden haber llegado ya. en casi medio millar de actuaciones ante episodios de violencia de género durante los años 2021 y lo que va dek 2022, el tiempo de respuesta fue de 12,58 minutos. mayor es la tardanza ante un requerimiento de los servicios policiales por robos con fuerza. en estos casos la media se sitúa en 32,49 minutos.pese a que las cifras globales indican que solo un 6.08% de los 2.127 detenidos en julio ingresó en prisión, lo que significa en números absolutos 135 personas; la cifra, asegura fernández ha mejorado y el porcentaje es más alto para los acusados de un robo violento.en el incremento ha tenido mucho que ver las sucesivas reuniones celebradas con la fiscalía de barcelona. “al final se trataba de elaborar atestados incluyendo lo que los fiscales nos estaban reclamando para solicitar el ingreso en prisión en lo que se refiere a los reincidentes”, comenta fernández.los hurtos y los robos con violencia siguen por debajo de las cifras del 2019el lunes entrará en vigor la modificación del código penal en lo que se refiere a la multirreincidencia. antes de ver los resultados, en barcelona cada unidad de investigación de las diez que hay, una por distrito, trabaja con un listado de entre ocho y diez multirreincidentes habituales a los que se investiga concienzudamente. eso quiere decir que se busca antecedentes en otros países, se busca en juzgados de fuera de catalunya causas pendientes y se completan informes con los que los fiscales tienen más opciones para pedir presión.lee también detenido por apuñalar repetidamente a un hombre frente al macba ivan comas i parralas operativos del ocio en los que han participado todas las noches de verano los antidisturbios de la brimo y la arro, coordinadas con las patrullas de seguridad ciudadana, han minimizado los incidentes, desde los robos a las peleas, con la complicidad de los responsables de los locales y su personal de seguridad, cada vez más coordinado con la policía.
| 0 |
1,067 |
medio centenar de jóvenes se citan en la calle verdi para tomar con impulso y celebrar a las 12 el final del confinamiento nocturnopersonas reunidas y bebiendo en la calle verdi de barcelona durante el último toque de queda antes de que finalice el estado de alarma, esta medianoche del domingo 9 de mayo.con la caída del estado de alarma las calles de muchas ciudades de españa se preparan para recibir la entrada en una nueva 'normalidad', esta vez nocturna. hace unos momentos, la calle verdi de barcelona, en el barrio de gràcia, ha visto como medio centenar de jóvenes (algunos de ellos desalojados de la zona de la virreina) se han citado para prepararse de cara a recibir el cese del confinamiento nocturno dentro de una hora escasa.los concentrados bebían y charlaban tranquilamente mientras esperan a que cese el toque de queda... sin respetar el toque de queda. por delante les queda toda la noche en la que se espera un incremento de jóvenes con ganas de dejar atrás seis meses de confinamiento nocturno. no obstante, las autoridades recuerdan que los botellones y las reuniones de más de seis personas siguen estando prohibidos.
| 0 |
2,841 |
ninguna de las tres puede pisar en seis meses los 61 metros de ancho y los 1,6 kilómetros de longitud del paseo de gràcia de barcelona. ni acercarse a cien metros del tramo señalado. la orden consta en una de las sentencias dictadas por una juez de instrucción de barcelona que, además de imponer una multa de 174 euros a cada una de las tres carteristas reincidentes, atiende a la petición de la fiscalía y dicta para ellas una orden de alejamiento de su enclave habitual de robo.la sentencia es una de las primeras que se ha dictado en los juzgados de instrucción de barcelona con órdenes de alejamiento de espacios muy definidos de la ciudad. esta, en concreto, firmada por la titular del juzgado número 26 de barcelona, ordena a tres carteristas ese alejamiento del paseo de gràcia en el que han sido identificadas o detenidas en los últimos tiempos 60, 96 y 62 ocasiones, cada una de ellas.a rajatabla el 98% de los ladrones con orden de alejarse de un lugar concreto cumplen el requerimiento judiciallos magistrados consultados por la vanguardia explican que hace unos pocos meses que los fiscales e incluso los representantes legales de algunos establecimientos comerciales están solicitando esas órdenes de alejamiento en los juicios por hurto. si los atestados e informes que adjuntan los mossos cuando los detenidos pasan a disposición judicial acreditan que actúan básicamente en esos puntos muy concretos de la ciudad, conceden la medida.la restricción se viene aplicando hace tiempo en el transporte público. por ejemplo, en el metro, estaciones de renfe e incluso trayectos enteros de autobús o todas las paradas de una misma línea del suburbano. y funciona. asegura una juez que la medida es altamente coercitiva para los detenidos por delitos leves de hurto. “somos conscientes de que las multas económicas no tienen efecto en el delincuente. al final sigue robando precisamente para abonar esa sanción y la rueda no se detiene”. en cambio, añade, ese mismo delincuente no se arriesga a quebrantar una orden de alejamiento. “saben que el castigo penal ante un quebrantamiento de condena ya no es una mera multa. estamos viendo como el 98% de los carteristas a los que ordenamos un alejamiento lo cumple a rajatabla”.los carteristas saben que incumplir una orden de alojamiento supone una sanción mayor que una simple multa económica llibert teixidóese cumplimiento puede derivar o en un receso en la actividad delictiva, un parón o un cambio de escenario en la misma ciudad, o buscar una nueva. aunque los magistrados se inclinan, como los responsables policiales, a pensar que esas órdenes de alejamiento animan al delincuente a mudarse a otra ciudad.“son malhechores de costumbres muy arraigadas. al ladrón que sólo roba en el corte inglés, si le prohíbes la entrada, se siente perdido y ya no sabe qué hacer”, comenta una juez. lo dice por experiencia tras firmar esta misma semana una orden de alejamiento contra un delincuente que, una y otra vez, en varias ocasiones al día incluso, era identificado o detenido tratando de robar en el establecimiento de la plaza catalunya. los abogados de el corte inglés solicitaron la orden de alejamiento y la magistrada firmó la orden.para los mandos de los mossos de la región policial de barcelona estas órdenes de alejamiento, que ya se han firmado para la plaza catalunya, el park güell o la rambla, abren un nuevo camino en el que trabajar contra los carteristas reincidentes especializados en el hurto, el robo al descuido con botines inferiores a los 400 euros. esa estrategia requiere atestados mucho más elaborados, que incluyan un anexo con los antecedentes policiales del susodicho. y, en caso de buscar la complicidad de la fiscalía para que el ministerio público solicite una orden de alejamiento, el policía debe añadir otro informe probando, y si es con pruebas documentales mejor, que ese enclave es el principal escenario de acción del acusado. y que, precisamente por eso, se le debe prohibir acercarse durante un tiempo a ese lugar.
| 1 |
2,135 |
andrea levy, responsable del área de cultura en el ayuntamiento de madrid, ha planteado su oferta de albergar aquí una sede o franquicia del hermitage de san petersburgo en términos de competencia y de confrontación directa con el consistorio que gobierna ada colau. si barcelona no lo quiere, madrid sí, indicaron la concejal y su equipo.la noticia del ofrecimiento la lanzó levy en la mañana de este martes a través de unas declaraciones de “fuentes del departamento de cultura” a determinados medios, afirmaciones que después los servicios de prensa de la concejala confirmaron y precisaron a la vanguardia.proyecto para el museo hermitage de barcelona“el ayuntamiento de madrid iniciará conversaciones con el museo del hermitage, uno de los más importantes del mundo y el primero de rusia, para evaluar el encaje de una sede de la pinacoteca en la capital española, después de que barcelona haya pedido una reformulación del proyecto”, rezaba la nota.levy utilizó después una información sobre esta declaraciones para publicar un tuit que era ya todo un misil de carga política contra el ayuntamiento de colau: “la barcelona que se encierra en si misma. el madrid que se abre a todos”, decía en el mensaje la dirigente del pp.el equipo de la también presidenta del comité de derechos y garantías del pp admitió que de lo que se trata hoy por hoy es simplemente de “mostrar la disponibilidad” de madrid para acoger “la sede que barcelona no quiere”. el importante matiz de que todavía no exista una negativa rotunda del consistorio barcelonés a materializar el proyecto sino cuatro informes que desaconsejan realizarlo en las condiciones y emplazamiento donde ahora se prevé no parece importar demasiado a la dirigente madrileña.“lo que entendemos es que en barcelona lo rechazan porque no quieren franquicias y porque el proyecto no se ajusta a su concepto de ciudad”, indicaron las fuentes mencionadas. porque, si el ayuntamiento de colau deseara tener allí una sucursal del hermitage y el problema fuera encontrar un emplazamiento alternativo al actualmente planificado en la bocana norte del puerto, ofrecerían una alternativa” y punto, razonaron.la oferta está “en estadio embrionario, muy verde”, reconoció un portavoz de andrea levypero lo que por el momento no tiene contenido alguno, ni mucho menos un estudio detrás o alguna idea previa al respecto, es la propia propuesta de levy. la oferta está “en estadio embrionario, muy verde”, reconoció el portavoz consultado.imagen de recurso de la presidenta de la comunidad de madrid, isabel díaz ayuso. epen medios museísticos de madrid impera el silencio. pero algunos especialistas han mostrado su escepticismo sobre la idea de esta y otras franquicias de grandes museos. y recordaron el hecho de que el hermitage abrió su primera franquicia, conjuntamente con el guggenheim, en las vegas. el museo se inauguró concretamente en octubre del 2001 en el hotel casino venetian... y cerró sus puertas en mayo del 2008 por diversos problemas de gestión y contenidos.horas después del anuncio de levy, la presidenta de la comunidad de madrid, isabel díaz ayuso, aseguró que el gobierno regional respaldará al ayuntamiento en sus gestiones y contacto con los representantes hermitage.
| 0 |
2,239 |
los mossos d’esquadra han detenido a una menor de edad por la muerte de un bebé recién nacido hallado abandonado en plena calle en el distrito de nou barris de barcelona. según han informado a la agencia efe fuentes próximas al caso, la menor, que pasará a disposición de la fiscalía de menores, ha sido detenida esta tarde en barcelona por parte de los mossos d’esquadra, que están a la espera de confirmar, como todo apunta, que se trata de la madre del recién nacido.los mossos también están pendientes del resultado de la autopsia para determinar las causas de la muerte del recién nacido, en un caso en que una de las principales hipótesis de los investigadores es que el bebé ha sido abandonado tras el parto, según las fuentes.según ha informado la policía catalana, hacia las 08;30 horas de la mañana han recibido el aviso de que había un bebé muerto en la calle, en el distrito barcelonés de nou barris. los agentes se han desplazado al lugar, al igual que efectivos del sistema de emergencias médicas (sem), que únicamente han podido certificar la muerte del bebé.
| 0 |
1,782 |
la guardia civil se unirá a la lucha contra los disturbios en barcelona la escalada de violencia en las calles de la ciudad condal pone en alerta a los grupos de reserva y seguridad (grs)un manifestante enmascarado porta una david borrat (efe)una orden verbal de mandos a guardias recorrió en la tarde de ayer los grupos de reserva y seguridad (grs) de la guardia civil: “desde hoy asumimos orden público en zona urbana”, relataba uno de los agentes y ratificaban después las asociaciones de guardias civiles. los 1.000 antidisturbios del instituto armado que llegaron de refuerzo a barcelona el 10 de octubre realizaban hasta ahora labores de protección de infraestructuras críticas, como puertos, aeropuertos y fronteras, y de sus propios cuarteles, ya que las competencias de seguridad ciudadana en cataluña le corresponden a los mossos d’esquadra.las actuaciones de orden público entre mossos y policías nacionales —que tiene competencias en el resto de españa en ciudades con más de 20.000 habitantes— requiere una petición expresa de la policía catalana. sin embargo, los mandos de los mossos negaban ayer tener conocimiento de esas “órdenes internas” de la guardia civil para pasar a la acción también en zonas urbanas bajo su competencia.no obstante, se trata de una situación “no descartable en ningún momento”, advierten en la policía autonómica. “el apoyo de guardia civil —con competencias en poblaciones de menos de 20.000 habitantes— podía haber sido reclamado en cualquier momento”, aunque no haya sido así hasta ahora.quejas sindicalesel lunes, por ejemplo, mientras miles de personas colapsaban el aeropuerto de el prat, y se enfrentaban a mossos y policías, efectivos de los grs hacían labores de control en la zona de escáner y en el perímetro del aeropuerto, sin ser requeridos en ningún momento.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbetelas quejas de los sindicatos de guardias civiles por la escasa intervención que se les estaba permitiendo tener y la violencia creciente de los altercados pueden estar detrás de esa orden verbal y de todo el material antidisturbios que han recibido. “tiene que haber cierta proporcionalidad entre fuerzas de seguridad y manifestantes”, justificaban los guardias.las cinco marchas que confluirán hoy en barcelona salieron y llegaron a poblaciones con cuarteles de guardia civil. “los incidentes que sufrimos en los cuarteles de manresa y de puigcerdà [girona] el miércoles, se produjeron tras la llegada de las marchas, porque esa jornada terminaban allí, y tuvieron que ser los mossos los que les cortaron el paso para evitar el acoso al cuartel de entre 15.000 y 20.000 personas”, señalaban. "nos han puesto clavos en el cuartel, amanecimos con siete u ocho coches con las ruedas pinchadas en el vendrell [tarragona]", contaban.
| 1 |
1,159 |
el director de okdiario, eduardo inda, ha asegurado este jueves en barcelona que “españa está en una situación límite política, institucional, democrática, territorial, mediática y económicamente”. lo ha dicho ante medio centenar de jóvenes catalanes, líderes empresariales y sociales, en el salón noble del círculo ecuestre de la ciudad condal.inda ha puesto como ejemplo durante la conferencia españa, en situación limite el pacto entre el psoe y bildu como ejemplo de degradación de la calidad democrática y política del país. “lo más grave que ha pasado en españa desde el punto de vista institucional es el acuerdo de un presidente del gobierno con el partido de arnaldo otegi”. “el pacto con eta es lo más deleznable que ha ocurrido en españa”, ha sentenciado el director del diario de los inconformistas.degradación institucionalel director de okdiario ha relatado que “en una conferencia en georgetown me sentí ciudadano de primera, porque ponían como ejemplo la transición española”. una afirmación que ha dado pie a inda para recordar que zapatero “se lo cargó todo, es el responsable de romper la arquitectura de la transición”.los enemigos del consenso del 78 se encuentran ahora mismo en el gobierno, son los que han continuado el camino iniciado por zapatero y cuyo máximo exponente es podemos. pretenden reescribir la historia y avanzar en un proyecto que no tiene nada que ver con el que acordaron todos los españoles hace más de 40 años. inda ha puesto de relieve que “el frente popular sólo ha cambiado las siglas para destrozar el pacto de 1978”.el periodista ha lamentado que en españa “en lugar de mirar hacia adelante, como se hizo en alemania, en italia, en polonia o hungría, se sigue mirando al 36”. “la situación institucional es cada vez mucho peor, deslegitimando el proceso constituyente”, ha apuntado.“veo al gobierno de españa cuestionando cada día la democracia española”, ha explicado inda, que ha enumerado los motivos que están llevando a españa, de la mano del gobierno socialcomunista, a una progresiva degradación de las instituciones. empezando por la justicia porque, como explica, «no se entiende que el poder judicial esté ahora mismo controlado por el legislativo y el ejecutivo». y ha ido más allá recordando que «20 de los 20 vocales del consejo general del poder judicial son elegidos por las cortes», con una mayoría de tres quintos.otro síntoma de esa degradación institucional tiene que ver con los aforamientos. españa, con más de 17.000, es la democracia con más aforados. una figura que, ha recordado inda, «no tiene cabida» en países como alemania, estados unidos o reino unido, y que en francia «se reduce única y exclusivamente al presidente, el primer ministro y el resto de miembros del gobierno».calidad democráticaa eso hay que añadir el inmovilismo de un sistema que los grandes partidos aprovechan para convertirse en verdaderos reinos de taifas donde hoy priman «la disciplina de voto y las listas cerradas». «¿por qué elegir como número 1 de una lista a un señor que debería estar el 10?», se ha preguntado inda.el periodista también ha recordado “las ilegalidades cometidas por pedro sánchez durante el estado de alarma”. ha recordado la aprobación de “un estado de alarma de seis meses manifiestamente ilegal”, puesto en marcha por el poder ejecutivo que evitó por todos los medios someterse al control del parlamento. una situación que el tribunal constitucional ha corregido sentenciando que fue ilegal.y lo que es más grave. «el propio gobierno reconoció que se estaba persiguiendo a los ciudadanos a través de las redes sociales”, como aseguró un general de la guardia civil en la sala de prensa del palacio de la moncloa.ruptura territorialeduardo inda ha reclamado un cambio en la ley electoral para “evitar que los que quieren destruir españa decidan el futuro de todo un país”, tal como ocurre ahora con esquerra republicana y bildu que tienen secuestrado al ejecutivo. asegura que no tiene sentido “que los independentistas dirijan las políticas del estado”. y ha hecho hincapié en la «dictadura lingüística» que se está imponiendo en comunidades como cataluña, baleares o comunidad valenciana, donde ya se asume la entelequia de los ‘països catalans’ y se intenta borrar del mapa cualquier rastro del castellano.este proceso de «balcanización» sólo es posible gracias a una injusta ley electoral, que prima a los rupturistas frente a los demócratas. inda ha lamentado la anomalía de que “ciudadanos necesite 150.000 votos para conseguir un escaño y bildu tenga suficiente únicamente con 55.000”. cree inda que “es urgente” esa modificación de la norma para acabar con los desequilibrios existentes en nuestro sistema parlamentario.la reforma laboralrespecto al marco de relaciones laborales, que el gobierno pretende derogar antes de acabar el año, según pactaron al formalizar la coalición socialcomunista, el periodista ha explicado: “que te quieras cargar la reforma laboral que ha generado tres millones de trabajos es de tonto, tonta o tonte”. esta decisión, ha apuntado, “está generando una fuga de capitales importante”.el papel de los mediosel director de okdiario ha hablado también sobre los medios de comunicación en españa y la relación de estos con el poder. inda ha recordado que “el 80% de los periodistas son más cercanos a la izquierda” desde que la pasividad de mariano rajoy dio alas a la izquierda mediática. “es la gran tarea que tenemos por delante”, ha asegurado, con el deseo de que “esto se pueda reequilibrar”. por eso, ha manifestado, «espero que gane pablo casado para que ayude a ello”.eduardo inda ha ejemplificado la izquierdización de los medios con lo ocurrido durante la campaña de las últimas elecciones en la comunidad de madrid. “la opinión publicada es la que genera opinión pública, y ésta es la que vota”, ha dicho. y es que en su opinión: “no he visto nada igual como la campaña mediática machista, brutal y malvada que se hizo contra isabel díaz ayuso”. “fue un milagro que ganase”, ha relatado.okdiario en cataluñael director de okdiario ha hablado también de los planes de la empresa para desembarcar en un futuro en cataluña. el periodista ha explicado que hay un plan embrionario para que, en el medio plazo, cataluña se sume a baleares y andalucía con una edición propia.en este sentido, ha reclamado “apoyo a la sociedad civil y al empresariado” para que un nuevo periódico de sesgo constitucionalista y de centroderecha esté a disposición de los lectores catalanes. la voluntad de la empresa editora de este periódico, dos mil palabras, es que la nueva cabecera pueda ser una realidad.inda ha finalizado su intervención recordando una frase que hizo famosa el canciller alemán otto von bismarck, que aseguró: «españa es el país más fuerte del mundo: porque los españoles llevan siglos intentando destruirlo y no lo han conseguido». para el director de okdiario, esta sentencia de von bismarck está, desgraciadamente, «más cerca de dejar de cumplirse».
| 1 |
2,952 |
se les puede ver en la primera línea, buscando el cuerpo a cuerpo con la policía. van tapados, algunos usan casco y coderas, se comunican por radio y no se arredran ante casi nada. son los 500 antisistema, que la policía divide entre militantes del independentismo revolucionario y ácratas, la mayoría jóvenes, que están al frente de los disturbios que desde el lunes tienen su epicentro en barcelona. este núcleo cuenta con un refuerzo de otros 1.500 que se suman a los altercados.“nunca habíamos vivido semejante violencia contra nosotros”, aseguran fuentes policiales. el viernes mantuvieron una batalla campal contra la policía que duró más de siete horas, hasta que se usó la tanqueta de agua de los mossos, a modo de camión que abría camino derribando las barricadas, para desalojarlos. han lanzado a los agentes cócteles molotov, bolas de acero, botellas con ácido, canicas con tirachinas y pirotecnia diversa, también contra el helicóptero. también han quemado un millar de contenedores. no tienen miedo a las pelotas de gomaespuma (foam) que tiran los mossos, menos lesivas que las de la policía (de goma), que tampoco les dispersan. es la peor crisis de seguridad que han vivido nunca los mossos y ha sobrepasado las previsiones de todos los cuerpos policiales, igualmente sorprendidos por tan alta agresividad.exhaustos, los antidisturbios se relevaban el viernes en la primera línea de la plaza de urquinaona, con contenedores ardiendo en forma de barricada entre ellos y los alborotadores. el material se iba agotando y los agentes gritaban entre ellos desesperados. ni los botes de gases lacrimógenos les detenían. “iban a matarnos”, afirman fuentes policiales, que recibieron una lluvia de adoquines y de bolas de acero que les golpearon los cascos y les rompieron escudos. en la plaza tomada se podía a ver grupos de personas con reparto de tareas: uno con un martillo reventaba la acera, pasaba los adoquines a otro que los troceaba, y un tercero los tiraba. “violencia organizada”, repitió el sábado el consejero de interior, miquel buch.“están entrenados”, insisten fuentes policiales. intentan pinchar las ruedas de las furgonetas e incluso acorralarlas y abrirlas. el viernes ocurrió con un vehículo de mossos que quedó sitiado: intentaron forzar la puerta trasera con una barra y agujerearon el depósito de gasolina con una piqueta y trataron de prenderle fuego, según fuentes policiales. también complican la planificación policial cambiando de escenario desde que empezaron las protestas: el lunes, el aeropuerto; el martes, la delegación del gobierno; el miércoles, el departamento del interior; el jueves, dos marchas enfrentadas; el viernes y el sábado, la plaza de urquinaona y el tribunal superior de justicia (tsjc).algunas personas pertenecen a grupos de ácratas, ajenos hasta ahora a la causa independentista. muchos son españoles y otros, italianos y griegos afincados desde hace años en cataluña. la policía teme que el conflicto se convierta en un polo de atracción internacional y asegura que ya ha detectado a anarquistas alemanes dispuestos a sumarse.lo que más afecta es lo que sucede más cerca. para no perderte nada, suscríbete. suscríbeteel colchón estudiantilla virulencia de la protesta está impidiendo a los policías detener a los más violentos. “son muchos y si metemos a policías de información [de paisano] podrían lincharlos”, dicen fuentes policiales. la mayoría de los arrestados (171) forman parte de lo que definen como “musculatura” que sirve de colchón: los 1.500 jóvenes, muchos estudiantes, algunos de fuera de barcelona, que se suman a los disturbios con menor planificación. no tienen antecedentes policiales ni judiciales y actúan movidos por la frustración, según indican esas mismas fuentes. cuando les detienen, no llevan el dni, sino tan solo el teléfono de su abogado apuntado en el brazo.en esa masa se mezclan también perfiles sin una motivación clara, como el caso de cuatro menores tutelados detenidos en girona. o de una persona de 38 años detenida en lleida, con diversos antecedentes policiales años atrás, entre ellos atentado a la autoridad.en las protestas se repite la misma escena: una primera línea de más de 2.000 personas en una actitud muy violenta y enquistada, que atacan a la policía. el viernes incluso serraban señales de tráfico. les sigue una segunda línea, que se calcula que puede llegar a las 10.000 personas, casi todos estudiantes, que charlan y se toman algo sin inmutarse ante los altercados que pasan a 300 metros. las cargas en esa situación pueden provocar estampidas muy peligrosas. cuando por fin logran disolver el foco principal de disturbios, la protesta se atomiza y se dispersa por el centro de la ciudad. los 500 resistentes desgastan hasta la madrugada a la policía.“no saben dónde se meten”“algunos son críos que no saben dónde se meten”, lamentan fuentes policiales. y ponen como ejemplo la detención de un joven, que una vez arrestado, admitió haber tirado piedras a los agentes. “¡pero eran pequeñas y nos os dieron!”, alegó en su defensa. otros se revuelven con violencia, como un detenido el martes ante la delegación del gobierno en barcelona. ya en el suelo intentó quitarle la porra a un antidisturbios y de camino al furgón policial trató de zafarse de los policías y se agarró al techo del vehículo.los policías ven una escalada en la violencia, que ha obligado a atender sanitariamente a 576 personas (19 hospitalizadas). los mandos de los cuerpos policiales que intervienen en cataluña no son optimistas, aunque algunos esperan que a partir de mañana baje la intensidad de los altercados, que mantienen tensionados a los antidisturbios a diario, con una capacidad de reacción limitada. la sensación es que los disturbios seguirán hasta que quienes los provocan se cansen, algo que nadie se atreve a predecir cuándo pasará.
| 0 |
901 |
el ayuntamiento de barcelona alquiló 22 viviendas turísticas para dedicarlas a usos sociales. el gobierno de la alcaldesa ada colau detalló ayer que pagará una media de unos 1.400 euros al mes por cada uno de estos pisos, que se facilitarán principalmente a unas 80 personas que están viviendo en pensiones a la espera de que la mesa d’emergència d’habitatge de la generalitat y el ayuntamiento les entregue una vivienda social. estas listas de espera crecen desde hace cinco años. este verano eran 693 las familias en esta tesitura, y un lustro atrás 103.la teniente de alcalde de derechos sociales, laura pérez, detalló además que el ayuntamiento está pagando por estos pisos entre 700 y 1.200 euros, unas rentas inferiores a las que marca el mercado, y que la inversión municipal también incluye los suministros y otros conceptos. la mayoría de estos pisos, que tienen un par de habitaciones, están alquilados por un año, uno por 24 meses y otros tres por tres años. “toronto y parís optan por estas medidas –siguió pérez–. los propietarios tienen muchos pisos vacíos que no dan beneficio. aún no sabemos cuándo se recuperará este sector, y esta semana están programados 80 desahucios. los servicios de mediación del ayuntamiento no podrán detenerlos todos. estos 22 pisos no son suficientes. queremos que los propietarios se acerquen al ayuntamiento. para mitigar esta crisis social necesitamos mayor implicación del sector turístico y otra moratoria de desahucios”.la alcaldesa colau escribió ayer al presidente sánchez para pedirle que ponga fin cuanto antes a los desahucios de familias vulnerables. “la moratoria actual es insuficiente –tuiteó después la alcaldesa–. no puede ser que en plena pandemia y estado de alarma se abandone a quien más nos necesita. es un tema humanitario y urgente”.fuentes del sector, sin embargo, aseguran que los niveles de ocupación reales son mucho más altos de los estimados por el ayuntamiento, que la mayoría de pisos turísticos de la ciudad se pasó ya al alquiler residencial, que los estudiantes se transformaron en un paño caliente que está contribuyendo a capear la situación... según apartur, la patronal del ramo, sólo un 12,5% de los pisos turísticos de barcelona llevan este mes sin registrar ni un huésped, y el resto tuvieron clientes el 60% de las noches de octubre.la carta de la alcaldesa colau escribe al presidente sánchez y le pide que prohíba los desahuciosy pérez también destacó que uno de los inmuebles ahora alquilados es el número cuatro de la calle hortes, en el poble sec. durante el confinamiento unos delincuentes aprovecharon la ausencia de turistas y ocuparon el edificio. primero lo convirtieron en una refugio de ladrones, y luego alquilaron algunas dependencias a familias en apuros. todo aquello supuso muchos problemas de convivencia y seguridad hasta que los mossos desalojaron la finca a principios de mes. el ayuntamiento también arrendó un edificio de apartamentos en el camp de l’arpa. los otros seis pisos están varios barrios de la ciudad.enrique alcantara, presidente de la patronal apartur, señala que los meses de septiembre y octubre han sido relativamente buenos, dado que la mayor parte de propietarios ya decidió pasarse al alquiler residencial, sobre todo de temporada. “el sector ya tiene claro que los turistas no regresarán antes de dos años. en las últimas semanas registramos unos pocos turistas, en verdad cuatro gatos, y después de las últimas restricciones no esperamos que venga ninguno. en cambio estamos recibiendo muchos estudiantes, sobre todo de escuelas de negocios, que quieren quedarse todo el curso. únicamente aquellos pisos ubicados en la periferia están siendo alquilados por varios años. este cambio general, sin embargo, pone en peligro unos 5.000 empleos. los pisos turísticos generan un montón de puestos de trabajo relacionados con la limpieza, la lavandería, el mantenimiento, la gestión de las entradas y salidas... y el alquiler residencial no”.fuentes de una empresa que gestiona unos 180 pisos turísticos en la ciudad explican que a finales de agosto ya dieron el salto al alquiler de temporada, y que ello les está permitiendo registrar unos niveles de ocupación por encima del resto del sector. “nosotros estaremos ahora sobre el 80% de ocupación. tenemos sobre todo estudiantes de esade, de la universitat autònoma, de iese, principalmente españoles... y también tenemos muchos clientes que continuan viniendo por motivos laborales y médicos.la demanda extranjera bajó mucho, pero aún tenemos gente de fuera de españa. el problema es que antes de la pandemia dábamos trabajo a unas 50 personas, y en este nuevo panorama apenas contaremos con diez empleados a media jornada. además, los precios ya cayeron en torno a un 20%”.“nosotros llevamos 170 pisos –dice otro gestor–, y de ellos 155 los tenemos alquilados por menos de un año. el resto de los pisos pertenecen a propietarios que prefieren aguardar, que no se fían de los alquileres de larga duración y están decididos a esperar el regreso de los turistas, aunque no ingresen nada. la verdad es que son los menos”.el alquiler por días se esfuma la mayoría de propietarios no esperan turistas durante dos añosy el gestor de ocho pisos turísticos y de otros ocho convencionales ubicados en la rambla y en los alrededores detalla que la mayor parte están alquilados por trabajadores muy especializados que han de vivir unas cuantas semanas en barcelona. “el piso turístico es una alojamiento muy flexible. su demanda es mucho más variada de lo que parece. estos días de vez en cuando recibimos alguna familia francesa que viene a pasar unos pocos días, pero desde que cerraron port aventura y los restaurantes tenemos, en este sentido, muchas más cancelaciones que nuevas reservas”.sonómetros contra fiestas clandestinaslos sonómetros instalados hace poco más de un año en muchos de los apartamentos turísticos de barcelona se están revelando también como un modo de abortar fiestas clandestinas. varios gestores de pisos de este tipo explican que todos los fines de semana se encuentran con que algunos de sus clientes tratan de montar un jolgorio fuera de lugar. “todos los sábados nos encontramos con alguna fiesta o al menos un intento –dicen estos gestores–. normalmente nosotros mismos le ponemos fin. cuando el sonómetro se dispara o los vecinos se quejan telefoneamos a los huéspedes o nos acercamos al piso. a veces llamamos a la policía, aunque la verdad es que la policía no nos hace mucho caso...”.no hay ningún registro sobre cuántas fiestas pueden llegar a montarse de este modo. de todas formas estas celebraciones están cayendo porque los gestores de lo pisos están suspendiendo las reservas que se le antojan sospechosas, aquellas que tratan de tramitar personas de barcelona para una única noche, unas personas que luego acuden a hacer el check-in con una bolsa de plástico en lugar de con una maleta. “les decimos que la estancia mínima son dos noches ¡y algunos te responden que únicamente quieren montar una cena! entonces les recordamos que la reuniones de más de seis personas no están permitidas”. además, algunas plataformas digitales de alquiler vacacional ya están aplicando medidas de precaución.
| 1 |
2,252 |
los «sabotajes» en los ferrocarriles catalanes y en el aeropuerto de barcelona durante los disturbios producidos por la sentencia del procés han causado daños por valor de más de 7 millones de euros, según el ministro de fomento en funciones, josé luis ábalos.«tenemos cuantificados los sabotajes, las incidencias que se han producido en ferrocarril y en su día también cuando se intentó ocupar el prat, y están por encima de los 7 millones de euros», ha dicho ábalos en declaraciones a la cadena ser.ha explicado que desde el gobierno se está intentando aminorar el impacto sobre las infraestructuras afectadas por los altercados, si bien están «condicionados por las medidas de orden público que se puedan tomar».preguntado por la afectación de los transportistas y camiones de mercancías, ha explicado que el gobierno ha buscado desvíos alternativos, y en cuanto a si éstos van a ser indemnizados, ha indicado que «no se plantea esta cuestión».«lo que estamos es insistiendo en que efectivamente se están produciendo estos daños y sabemos perfectamente quiénes son los responsables de estos daños», ha finalizado.
| 0 |
245 |
hoguera en las protestas por la sentencia del 1-o en barcelona en la zona de la delegación del gobiernohoguera en las protestas por la sentencia del 1-o en barcelona en la zona de la delegación del gobierno - europa pressarden una decena de hogueras y causan destrozos de material urbanobarcelona, 15 oct. (europa press) -manifestantes convocados por los cdr en barcelona han provocado este martes por la noche una decena de hogueras, entre las que destaca una poco antes de las 22 horas, hecha con contenedores alineados.esta hoguera ha producido en el centro de la ciudad, en el cruce de las calles aragó y claris, y han provocado una columna de humo, y los bomberos han llegado a las 21.45.los tres camiones de bomberos desplazados han reducido mucho las llamas, incluso las que habían alcanzado un árbol, y se han destrozado totalmente unos cinco contenedores.los bomberos han pedido a los vecinos que cerraran sus ventanas, y los propios vecinos se han avisado unos a otros.además, se han colocado barricadas y destrozos diversos, incluidas dos motos, con las que se ha provocado otra hoguera junto a varias vallas; y también se ha roto material urbano, como papeleras.
| 0 |
195 |
manifestación en canet de mar (barcelona) contra la sentencia del tribunal superior de justicia de catalunya (tsjc) que ha fijado un 25% de castellano en la escuela turó del drac .manifestación en canet de mar (barcelona) contra la sentencia del tribunal superior de justicia de catalunya (tsjc) que ha fijado un 25% de castellano en la escuela turó del drac . - david zorrakino - europa pressbarcelona, 10 dic. (europa press) -la manifestación de este viernes por la tarde en canet de mar (barcelona) contra la sentencia del tribunal superior de justicia de catalunya (tsjc) que ha fijado un 25% de castellano en la escuela turó del drac se ha disuelto tras congregar a 500 personas.la marcha, organizada por el sindicat d'estudiants dels països catalans (sepc) y la intersindical·csc, ha partido de las inmediaciones del centro escolar y se ha dirigido hasta la biblioteca situada en el centro de la población.allí, los manifestantes han cortado durante breves minutos la n-ii, sin provocar afectaciones al tráfico, que ya estaba cortado por la policía local.la alcaldesa de la localidad, blanca arbell, de erc, ha lamentado amenazas telefónicas contra el consistorio y la escuela, y ha negado presiones a la familia denunciante.junts y la cup han tildado la sentencia de "ataque al modelo de escuela catalana".
| 0 |
584 |
el tribunal desestima el recurso presentado por la defensa y ahora la fiscalía deberá presentar su petición de penalos magistrados dejan fuera del proceso al asesor fiscal de la artista al no tener conocimiento directo del asuntoshakira, en la alfombra roja de cannes. / afp / christophe simonla cantante colombiana shakira (isabel mebarak ripoll) irá finalmente a juicio por presuntamente haber defraudado a la agencia tributaria 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014. el tribunal de la sección 10 de la audiencia de barcelona ha avalado la decisión del juez instructor de esplugues de llobregat que daba por finalizada la investigación y que concluyó que existían “indicios suficientes” para continuar el proceso por la comisión de delitos contra la hacienda pública. los magistrados han desestimado ahora el recurso presentado por la defensa de la artista, una oportunidad de oro que tenía para poder librarse de la acusación.a partir de este momento, el reloj vuelve a entrar en juego. la fiscalía deberá presentar su escrito de acusación, al igual que la abogacía del estado, que representa los intereses de hacienda. después, el asunto pasará a la defensa, que planteará sus argumentos para lograr una absolución. en este tipo de asuntos, es muy posible que antes de que celebre el juicio (o incluso hasta minutos antes de que empiece) se intente llegar a un acuerdo para que se dicte una sentencia de conformidad, que reduciría considerablemente la pena. el problema es que la multa que se podría imponer a shakira sería abultada. un dato a su favor: ya ha depositado el montante de la deuda con hacienda, es decir los 14,5 millones y ha regularizado su situación ante la agencia tributaria.el equipo legal de shakira sostiene que la desestimación del recurso de apelación “es simplemente un paso más del proceso que ahora continúa por su cauce habitual”. incide que sus abogados “continuarán defendiendo su inocencia”, como ha venido haciendo hasta ahora, a través “de la presentación de argumentos jurídicos de peso”, pruebas e informes periciales. a su entender, “la conducta de shakira en materia tributaria siempre ha sido intachable en todos los países” en los que ha tenido que pagar impuestos y “ha confiado y seguido” el criterios de los expertos.la audiencia, por contra, sí ha estimado el recurso presentado por el asesor fiscal de la cantante ezequiel camerini, defendido por los abogados cristóbal martell, arnau xumetra y diego artacho, por lo que se archiva el caso para él. la resolución argumenta que no consta que este asesor tuviera " directo conocimiento" del tiempo que la cantante permanecía en territorio español, ni de la función de las sociedades investigadas en "la ocultación de ingresos" a hacienda, pese a que consta formalmente como director, presidente o secretario de algunas de ellas.el debate sobre su residencia en españanoticias relacionadasel auto de la audiencia subraya que de los datos que figuran en la causa se desprende que la cantante era residente habitual en españa desde el año 2012 y permanecía en el país el mínimo de 183 días al año que obliga a pagar impuestos a la hacienda española, al margen de las salidas "ocasionales, puntuales o esporádicas", como sostiene la fiscalía. la defensa, en cambio, defiende todo lo contrario: lo que era esporádico eran sus estancias en españa. ahí, es donde radica el debate jurídico. para los magistrados, las fotografías que la propia investigada colgaba en las redes sociales, sus billetes de avión o los pagos realizados por personas a su servicio son "medios aptos" para acreditar su presencia en españa. "es decir, no es tan relevante cuando se pagó la clínica, sino cuando fue visitada", especifica la resolución. los jueces no consideran un dato exculpatorio que la artista haya aportado un certificado de residencia fiscal en bahamas.la fiscalía alega en sus querella que shakira vivió de "manera habitual" entre 2012 y 2014 en españa, primero en una vivienda en barcelona y después en una casa en esplugues de llobregat, que fue adquirida junto con su pareja, gerard piqué. sus estancias fuera de españa, según la acusación, durante en ese tiempo fueron "por motivos profesionales", con una duración muy corta, a excepción de estados unidos, donde participó en el programa ‘la voz'.
| 1 |
1,008 |
en la barceloneta, don quijote mordió el polvo en el duelo contra sansón carrasco, el caballero de la blanca luna. el pasado día 15 de noviembre, el hidalgo sumó otro infortunio en la ciudad condal al rechazar el ayuntamiento barcelonés un monumento en su honor en la playa donde resultó vencido. la propuesta del grupo municipal de ciudadanos no prosperó. bcomú, psc y erc votaron en contra y junts se abstuvo.son casi los mismos que han anunciado su intención de desacatar la sentencia del tribunal superior de justicia de cataluña —avalada esta semana por el tribunal supremo— que obliga a impartir en castellano al menos el 25% de la enseñanza. ni cervantes ni su idioma son bien vistos por las élites catalanas.el concejal jordi martí, del moviment d'esquerres (una escisión independentista del psc), fue el encargado de justificar la negativa del gobierno municipal. "no creo que el mejor homenaje que se le pueda hacer a un escritor sea plantarle un monumento. y menos a un autor de la importancia oceánica de cervantes. pero no es contra cervantes, es contra esa idea monumentalista".don quijote visita barcelona, en un cuadro de augusto ferrer-dalmau.esta argumentación se parece como un huevo a otro huevo a la falacia que el filósofo hubert schleichert (autor de cómo discutir con un fundamentalista sin perder la razón) llama freak case (lunática). consiste en que, sin negar la justicia o coherencia de una argumentación, se objeta con una excepción extemporánea. cervantes es cool, de una "importancia oceánica", pero nosotros no somos muy de estatuas, viene a decir jordi martí. sin embargo, son más de un centenar los monumentos erigidos en la ciudad condal en los últimos 40 años, tantos que dejan al desnudo la falacia del concejal.la alcaldesa de barcelona, ada colau.en la democracia se erigieron bien merecidos monolitos, estatuas y monumentos a rafael casanova, pau casals, margarita xirgu, francesc macià, àngel guimerà, mary santpere, antonio machín, simón bolívar, francesc cambó, prat de la riba, richard wagner, isaac albéniz, václav havel, los gais, lesbianas y transexuales e tutti quanti.el asunto, el verdadero asunto, no sería pues una estrategia "antimonumentalista" en la construcción de la memoria en el espacio público, sino este otro que se oculta: fuera de la iglesia indepe no hay salvación y al enemigo español ni agua ni estatuas.estrategias de la memorialos profesores antoni remesar y núria ricart publicaron en 2014 en la revista académica scripta nova un artículo que, titulado estrategias de la memoria, repasa las distintas concepciones de la gestión del patrimonio simbólico del ayuntamiento de barcelona desde el inicio de la democracia. según estos profesores de la universidad de barcelona, desde el primer consistorio democrático, presidido por narcís serra, la ciudad condal fue eliminando símbolos y monumentos franquistas, recuperando monumentos republicanos guardados en los almacenes municipales y, finalmente, "entre el desconcierto y la confusión", en 2014 se produce, con xavier trias como alcalde, un deslizamiento de sentido en el concepto de memoria histórica.fuera de la iglesia 'indepe' no hay salvación y al enemigo español ni agua ni estatuasmientras que la ley lo circunscribe al periodo del franquismo, la nueva retórica del ayuntamiento lo retrotrae a 1714, año de la caída de barcelona y de la instauración de la dinastía borbónica en españa. el gobierno de la ciudad, entonces en manos de convergència i unió, vincula la lucha antifranquista y el proceso de memoria histórica con el movimiento secesionista.monumento a lluis companys en el fossar de la pedrera.estatua de dante en barcelona.ya antes, a finales de los ochenta, el alcalde socialista pasqual maragall inauguró un memorial a los enterrados en el fossar de la pedrera. los versos de serafí pitarra proclaman que "al fossar de les moreres no s'hi enterra cap traïdor" [en el fossar de les moreres no se entierra a ningún traidor]. un auténtico grito de guerra del nacionalismo catalán, que asegura que en esa fosa del centro de barcelona no se entierra a "ningún traidor", léase unionista.no sólo no se huye de los monumentos, sino que la reivindicación de la memoria ha actualizado en piedra o en bronce a decenas de patriotas como pi i margall, el doctor trueta, pau casals, rubió y tudurí, alexandre cirici, los fusilados en el camp de la bota o bartolomé robert (alcalde de barcelona de la lliga regionalista y símbolo del catalanismo). se pretendía la reconstrucción de una identidad reprimida y restaurar el relato de la historia fracturado por el franquismo; pero también discriminar entre "patriotas" y "traidores".como no constan veleidades indepes en cervantes, no merece un monumento. tampoco las tuvieron ni dante ni shakespeare, pero al menos no eran españoles, circunstancia que le ha permitido al toscano tener estatua en montjuic y al inglés un jardín en pedralbes. cervantes, por el contrario, es para el independentismo un alcaloide de lo español, un símbolo de lo abominable que —negro sobre blanco y mezclando errores conceptuales y morales— quim torra definió como raza de "bestias carroñeras, víboras, hienas. bestias con forma humana".homenaje frustradohace tres años, sociedad civil catalana tuvo que cancelar un homenaje a cervantes en el aula magna de la universidad de barcelona por una manifestación de un centenar de indepes. "¡el fascismo avanza si no se le combate!", dijo la cup en su cuenta de twitter.sorprende que los políticos independentistas, que se han comparado con mandela, gandhi o martin luther king, rechacen a don quijote, quien como esas personalidades es un referente de heroísmo e integridad.esa disonancia cognitiva no es algo nuevo. en 1905, en la celebración del tercer centenario del quijote, intelectuales nacionalistas catalanes repudiaron el libro porque lo identificaban con españa. tal vez sólo el pasmo de sus contradictores les paralizó para contraatacar con este proverbio judío: "nunca te acerques a un caballo por detrás, a un toro de frente o a un tonto por ningún lado". porque si cervantes trató con especial cariño alguna ciudad fue a barcelona, a la que piropeó hasta la hipérbole.don quijote la visitó y se deshizo en elogios en el capítulo lxxii de la segunda parte de sus andanzas: "archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades, y en sitio y en belleza única", fueron algunas de las alabanzas que dedicó a "la flor más bella de las ciudades del mundo".hay otras alabanzas en otros pasajes del quijote, en las dos doncellas y en los trabajos de persiles y sigismunda. esos elogios, así como la tradición popular que designa como "la casa de cervantes" la que hoy lleva el número 2 del paseo de colón, le parecen a martín de riquer indicios claros de una estancia del escritor. nada de eso es suficiente para dedicar una estatua al ingenioso hidalgo en la playa de la barceloneta, que es donde se desarrollan parte de las aventuras del caballero.cervantes vivió en barcelonaen cervantes en barcelona, martín de riquer, tras una lectura minuciosa de las dos doncellas y de algunos capítulos de la segunda parte del quijote, concluye sin lugar a dudas que cervantes residió en barcelona en el verano de 1610, muy probablemente en la casa que la tradición designa con su nombre. llegó quizás, como don quijote, durante la víspera del día de san juan, la fiesta tradicional más antigua y popular.casa de cervantes en barcelona.si nos adentramos en el barrio gótico, podremos contemplar las casas vetustas y los soberbios palacetes que todavía se conservan. es probable que cervantes se inspirara en uno de ellos cuando escribió sobre la casa "grande e principal" del visorrey don antonio moreno, el amigo del bandolero roque ginart que había acogido en su casa a don quijote.la barcelona que conoció cervantes era bulliciosa con sus mercaderes, arrieros, clérigos, abogados, médicos, nobles, mercaderes, artesanos aprendices o estudiantes, aunque también corsarios y bandoleros. era una ciudad tan viva que despertó de su ensoñación a don quijote, una urbe en proceso de cambio y expansión que se frenó con la revuelta separatista de 1640.cervantes fue feliz en barcelona. una de las razones tal vez fuera que, en un recurso narrativo muy cervantino, allí descubrió que sus habitantes reconocían al caballero de la triste figura, por haber leído la primera parte. además, "yendo por una calle alzó los ojos don quijote y vio escrito sobre una puerta, con letras muy grandes: 'aquí se imprimen libros', de lo que se contentó mucho, porque hasta entonces no había visto emprenta alguna y deseaba saber cómo fuese". posiblemente era el taller de sebastián de cormellas en la judería del call.el castellano era lengua muy familiar para los barceloneses. y también debió de serlo cervantes. no así su contemporáneo william shakespeare cuyo nombre evocan desde 2009 los jardines situados en el distrito de les corts, en la confluencia de la avenida pedralbes con el paseo dels til·lers y la calle de dulcet.grabado del s. xviii de don quijote visitando una imprenta en barcelona. centro cervantes¿qué hizo el vate inglés por barcelona? nada que su obra no hiciera por el universo mundo. ni la ciudad condal aparece en su obra ni nada en su biografía lo vincula con ella. si shakespeare hubiera visitado barcelona y hubiera elogiado la ciudad en sus sonetos, ada colau no sólo le pondría un jardín como su antecesor jordi hereu, sino que rebautizaría la diagonal con su nombre. incluso le haría, con justicia, la ola.colau no es iñaki azkuna, el añorado alcalde de bilbao que en la calle principal del bocho erigió una estatua a john adams, padre fundador y segundo presidente de los estados unidos, que visitó bilbao en 1780. a su vuelta a estados unidos, escribió "una defensa de las constituciones de los gobiernos de los estados unidos". en una de sus páginas expresó su admiración por los vascos: "esta gente extraordinaria ha preservado su antigua lengua, genio, leyes, gobierno y costumbres sin cambios, mucho más que cualquier otra nación de europa". el ayuntamiento de bilbao le erigió hace diez años una estatua en la gran vía. "la gratitud —escribió cicerón— tal vez no sea la virtud más importante, pero sí es la madre de todas las demás".monumentos por el mundono ha sido la gratitud, sino una pulsión civilizadora y universalista lo que ha multiplicado urbi et orbi los monumentos a cervantes o a sus criaturas desde el golden gate park de san francisco hasta la paz, el albert memorial de londres, el willy’s garden de la universidad de nueva york (entre washington square y washington mews), lima, bogotá, buenos aires, guanajuato, argel, montevideo o naupacto (conocido también como lepanto), un pueblo griego en el estrecho que separa el golfo de patras del golfo de corinto.hay monumentos a cervantes en san francisco, la paz, londres, nueva york, lima, bogotá, buenos aires...de casi ninguno de esos lugares escribió cervantes una palabra. si recuerdan en sus calles o plazas al autor del quijote es para honrar a uno de los prodigios más sublimes que han salido de la creatividad humana. celebran a cervantes como lo harían —o lo hacen— con mozart, rembrandt, hipatia, newton, aristóteles, miguel ángel, fleming, dante o mandela. esos nombres no son de un país ni de una época, sino de toda la humanidad y de todos los tiempos. como cervantes, aunque le cueste entenderlo a la alcaldesa colau que parece ignorar que en barcelona se imprimió el primer quijote con ambas partes, que fueron catalanes los responsables del primer facsímil, de ediciones críticas importantes y de bibliotecas cervantinas.gracias a eso se hizo universal el quijote. en su bestseller el canon occidental, harold bloom, tan exigente con los autores no anglófonos, consideró a cervantes como "el único par posible de dante y shakespeare. la fusión de cervantes y shakespeare produjo a stendhal y a turguénev, moby dick y huckleberry finn, a dostoievski y a proust. las personalidades ficticias de los últimos cuatro siglos son cervantinas o shakespearianas o, más frecuentemente, una mezcla de ambas".sainte-beuve lo consideró la biblia de los tiempos modernos. kierkegaard adoraba el libro. cuando flaubert leyó el quijote, en 1869, escribió a su amiga george sand: "¡qué libro gigantesco! ¿puede existir uno más bello?" de madame bovary se ha escrito que su protagonista es "don quijote con faldas".hasta sigmund freudsigmund freud le escribió a su novia marta bernays: "actualmente tengo el don quijote con grandes ilustraciones de doré, y esto me tiene más ocupado que la anatomía cerebral". en sus cartas, usa el español para referirse a cuestiones que quiere guardar en secreto, y las firma con el nombre de cipión (uno de los personajes de el coloquio de los perros): "tu fiel cipión, perro en el hospital de sevilla". freud estudió el castellano para leer el quijote en lengua original, algo que también hizo karl marx.freud estudió el castellano para leer el quijote en lengua original, algo que también hizo karl marx"¡aquí fue troya! ¡aquí mi desdicha se llevó mis alcanzadas glorias; aquí usó la fortuna conmigo de sus vueltas y revueltas; aquí se escurecieron mis hazañas; aquí, finalmente, cayó mi ventura", clamó don quijote al caer abatido en barcelona. sus palabras resuenan ahora como un presagio.el concejal jordi martí, orador experto, puso como excusa para rechazar el monumento a don quijote y sancho el "antimonumentalismo". los oradores expertos recurren a menudo no sólo al sofisma lunático, sino también a la falacia lógica que hubert schleichert llama red herring (arenque rojo), una maniobra de distracción, una pista falsa que desvía la atención del asunto. la expresión proviene de la caza. se deja para los perros un rastro muy marcado arrastrando un arenque podrido que desviará de su auténtico objetivo a los perros sin experiencia. los perros viejos conocen el truco: no es la fobia a las estatuas, es el narcisismo, la xenofobia y otras perversiones propias del supremacismo.desterrada la reflexión, muerta por asfixia la razón, el independentismo embiste no a los molinos de viento de lo que llaman españa, sino al universalismo, la ilustración y la integridad que representa el ingenioso hidalgo. al estudiar la psicología de las masas, freud hablaba, del "narcisismo de las pequeñas diferencias", ese fet diferencial hace que un grupo de personas — el sol poble, la tribu xenófoba o, para ser más estrictos, sus élites— se sienta superior a los demás.en barcelona cayó derrotado don quijote frente a sansón carrasco, disfrazado de caballero de la blanca luna y en barcelona ha vuelto a caer frente a ada colau disfrazada de urbanista iconoclasta. pero aquí no fue troya."el sabio más sabio que jamás haya existido" la lista de grandes libros inspirados en el quijote es tan inagotable que lionel trilling, uno de los mejores críticos estadounidenses del siglo xx, escribió que "toda la prosa de ficción es una variación del tema de don quijote".en las aventuras de joseph andrews, henry fielding añadió al título un aviso inequívoco: 'escritas a imitación de la manera de cervantes, autor de don quijote'. también se inspiró en el quijote para escribir historia de tom jones.turguénev escribió un curioso hamlet y don quijote. goethe reconoció la deuda con el quijote al escribir su fausto. lo mismo hizo laurence sterne en relación a su tristram shandy. también en las páginas del sombrío e iracundo jonathan swift brillan la ironía, la profundidad y la compasión como resplandores del alma de cervantes.thomas mann escribió una travesía marítima con don quijote. kafka elaboró una admirable paradoja del libro de cervantes en el relato la verdad sobre sancho panza. borges urdió un juego narrativo en pierre menard, autor del quijote.la abadía de northanger y emma, de jane austen, no se conciben sin la novela cervantina. en los papeles póstumos del club pickwick, de dickens, la pareja pickwick-sam weller es un trasunto de la pareja quijote-sancho. el príncipe mishkin, protagonista de el idiota, de dostoievski, es otra réplica del ingenioso hidalgo. también daniel defoe tuvo en la mente las aventuras del ingenioso hidalgo cuando escribió robinson crusoe.samuel johnson consideró el quijote como el más grande libro de "entretenimiento" del mundo después de la ilíada. addison, shaftesbury y lord byron lo citaron elogiosamente. melville, en the piazza tales, parodia también de la caballería, dijo de don quijote que era "el sabio más sabio que jamás haya existido". la lista de grandes libros inspirados en el quijote es tan inagotable que, uno de los mejores críticos estadounidenses del siglo xx, escribió que "toda la prosa de ficción es una variación del tema de don quijote".en las aventuras de joseph andrews,añadió al título un aviso inequívoco: 'escritas a imitación de la manera de cervantes, autor de don quijote'. también se inspiró en el quijote para escribir historia de tom jones.escribió un curioso hamlet y don quijote.reconoció la deuda con el quijote al escribir su fausto. lo mismo hizoen relación a su tristram shandy. también en las páginas del sombrío e iracundobrillan la ironía, la profundidad y la compasión como resplandores del alma de cervantes.escribió una travesía marítima con don quijote.elaboró una admirable paradoja del libro de cervantes en el relato la verdad sobre sancho panza.urdió un juego narrativo en pierre menard, autor del quijote.la abadía de northanger y emma, de, no se conciben sin la novela cervantina. en los papeles póstumos del club pickwick, de, la pareja pickwick-sam weller es un trasunto de la pareja quijote-sancho. el príncipe mishkin, protagonista de el idiota, de, es otra réplica del ingenioso hidalgo. tambiéntuvo en la mente las aventuras del ingenioso hidalgo cuando escribió robinson crusoe.consideró el quijote como el más grande libro de "entretenimiento" del mundo después de la ilíada.lo citaron elogiosamente., en the piazza tales, parodia también de la caballería, dijo de don quijote que era "el sabio más sabio que jamás haya existido".síguenos en instagram ¡comparte nuestras historias! seguir a porfolio en redes sociales.sigue los temas que te interesan
| 0 |
707 |
la violencia de los radicales que apoyan al delincuente pablo hasél no tiene límites en barcelona. las protestas son cada vez más violentas y las de este sábado podrían haber acabado con víctimas mortales. los extremistas quemaron una furgoneta de la guardia urbana en barcelona con un agente en su interior.el policía pudo salir gracias a su rápida actuación. ante estos graves disturbios, el sindicato policial sapol ha anunciado que se personará como acusación contra los responsables del incendio de la furgoneta de la guardia urbana.«sapol se personará como acusación contra el responsable de atacar y quemar una de nuestras furgonetas con un compañero dentro. mientras los políticos se esconden, nosotros haremos lo necesario para que todo el peso de la justicia caiga sobre los responsables», han defendido.🔴 sapol es personarà com acusació contra el responsable d’atacar i cremar una de les nostres furgonetes @gubbarcelona amb un company dins.mentre els polítics s’amaguen, nosaltres farem el necessari perquè tot el pes de la justícia caigui sobre els responsables. #somgub — sapol (@sapolsindicat) february 27, 2021un grupo de violentos lanzó todo tipo de objetos contra la comisaría de la guardia urbana situada en la rambla, y quemaron una furgoneta del cuerpo aparcada frente a su sede, con un agente en su interior en barcelona en apoyo a pablo hasél, que pudo salir por el otro lado del vehículo donde no habían llamas, al tiempo que dañaron una segunda.por este incidente concreto, uno de los más graves sucedidos anoche, los mossos d’esquadra detuvieron al menos a un joven vinculado presuntamente a la quema de esta furgoneta.la manifestaciónla manifestación de este sábado en barcelona discurrió poco antes de las 20:00 por el barrio del raval, donde se registraron algunos incidentes, tras aparecer los primeros encapuchados. pasaron por toda la amplia rambla del raval. parte de los manifestantes se movieron por las tortuosas calles del raval y la rambla de cataluña.en este punto de la ciudad los partidarios de la izquierda radical atacaron con contundencia un hotel de 5 estrellas de la compañía nh rompiendo los cristales de la entrada y prendiendo fuego a parte del mobiliario, con el lanzamiento de líquido inflamable.en esa misma zona, de la misma forma que hace unos días, también atacaron un concesionario de volskwagen destrozando el escaparate y algunos vehículos que estaban expuestos. los radicales también saquearon varios establecimientos de ropa como la principal tienda de zara en barcelona, situada en plaza cataluña, o el decathlon de la calle canuda, a tocar de las ramblas.durante su recorrido por el centro de barcelona, los centenares de radicales que participaron en los disturbios también secebaron con distintas entidades bancarias. como en las últimas noches desde el 16 de febrero, cuando se iniciaron las marchas por la libertad del rapero pablo hasél, entre ellas en barcelona, condenado por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo, las sucursales de las principales cajas de ahorro se han situado en el punto de mira con saqueos e incendios en su interior.el aumento de la tensión por parte de los protestantes obligó a los mossos a reforzar su presencia y su actuación durante la parte final de la protesta. aunque siguiendo las directrices de las últimas semanas se han situado por detrás de los manifestantes durante gran parte de la tarde, ya a última hora, con la explosión de los actos más violentos, los antidisturbios intentaron disuadir a los participantes con los furgones acelerando por encima la acera de espacios como las ramblas.podemos alentó la protestapodemos ha sido uno de los partidos convocantes de la manifestación violenta que este sábado provocaba graves disturbios en barcelona. a través de un tuit, publicado este viernes, la federación catalana del partido que dirige el vicepresidente segundo del gobierno, pablo iglesias, movilizaba a sus simpatizantes y afiliados a acudir a la violenta protesta en la ciudad condal.la paradoja es que el lema principal de la marcha era «hasta que caigan» y los destinatarios principales de ese mensaje ideado por la izquierda independentista era el gobierno del que forman parte los podemitas junto al psoe. los morados, con cinco ministros, aseguran que «sin futuro no tenemos nada a perder» para justificar su presencia en la marcha.
| 0 |
1,134 |
la noche se presumía complicada para cristobal soria, con su sevilla y su alabado barcelona inmersos en distintos partidos a vida o muerte en la champions league y acabó siendo «una de las más tristes» de la vida del tertuliano de el chiringuito de jugones, en sus propias palabras, después de confirmarse la eliminación de sus dos pilares futbolísticos después de actuaciones muy negativas.soria lo pasó realmente mal durante toda la jornada de champions league del miércoles, más si cabe después de comprobar como el martes su archienemigo, el real madrid de vinicius y casemiro se había clasificado como primero de grupo después de lograr una victoria brillante ante el inter de milán. era el turno de sevilla y barcelona y ambos naufragaron, poniendo sus embarcaciones rumbo a la europa league.una de mis noches más tristes de mi vida…tengo hasta ganas de llorar…!!! pic.twitter.com/2ndr0vp6n5 — cristóbal soria (@cristobalsoria) december 8, 2021«una de mis noches más tristes de mi vida…tengo hasta ganas de llorar…!!!», escribió cristobal soria en su cuenta de twitter al término de los partidos, ambos con derrotas duras y en los que tanto sevilla como barcelona pudieron hacer mucho más que lo demostrado. pinchado por sus compañeros de plató, el tertuliano y ex delegado del conjunto de nervión quedó absolutamente hundido y a partir de ahora tendrá que centrarse en los jueves para seguir las evoluciones de sus dos equipos en europa.
| 1 |
2,609 |
el barcelona se impuso al cska de moscú en la euroliga gracias a una canasta en los últimos segundos de nikola mirotic que permitió al combinado de pesic romper la racha de ocho años sin ganar en la capital rusa. pero lo más llamativo del partido fue el programa realizado por el club moscovita, que en lugar de colocar la bandera de españa utilizó la estelada, la bandera independentista.el programa del partido reflejaba los escudos de ambos equipos, que estaban acompañados de la bandera nacional de cada país. el cska de moscú aparecía junto a la de rusia, mientras que un error no colocó la de españa junto al logo del barcelona, apareciendo la bandera independentista.un fallo incomprensible el no colocar la bandera de españa al lado del escudo del barcelona, pero aún mayor si se tiene en cuenta que aparece la estelada, una bandera independentista junto al logo del club azulgrana.
| 0 |
1,640 |
los mossos forman un cordón policial para separar a manifestantes ultras de los independentistas, este domingo en la meridiana. / acnlos manifestantes independentistas que cada tarde se concentran en la meridiana de barcelona en protesta por la sentencia del 'procés' han vuelto este domingo a cortar la avenida por 126ª noche consecutiva pese a que una concentración de ultraderecha ha intentado impedirlo desde primera hora de la tarde. un cordon policial de mossos ha separado a ambos grupos y ha evitado incidentes.barcelona ahora. "la meridiana no se toca” corea un grupo de catalanes constitucionalistas hartos de que los nacionalistas la corten desde hace meses sin que nadie haga nada para evitarlo. un cordón de la brimo les separa de los cdr que rabian.pic.twitter.com/kawfnibsvm — pedro otamendi (@pedrootamendi) 16 de febrero de 2020varias organizaciones bajo el paraguas 'catalanes por españa' había convocado a las 17.00 horas una concentración en la plaza sant andreu arenal para protestar por los cortes diarios que organizan los cdr desde el pasado 14 de octubre, fecha en que se conoció la sentencia del tribunal supremo contra los líderes del 1-o. han coincidido con los manifestantes independentistas y con un grupo de 200 antifascistas que también han acudido al enterarse de la manifestación ultra.batalla de gritospara evitar enfrentamientos e incidentes, los mossos han encapsulado a ambos grupos y han organizado un cordón policial que ha impedido que manifestantes de uno y otro bando entraran en contacto. no han evitado que durante horas los dos grupos intercambiaran gritos y consignas. los manifestantes independentistas han increpado a los ultras al grito de "fuera fascistas de nuestros barrios", "no pasarán", "llibertat presos", "mi oblit ni perdó". los ultras, por su parte, han coreado consignas como "somos catalanes y somos españoles" o "no nos engañan, catalunya es españa".noticias relacionadaslos agentes desplegados han procedido a llevar a cabo algunas identificaciones y en algún momento se han abierto paso entre los manifestante para adelantar la línea policial desplegada.hacia las 18.30 horas, y pese al cordón y pese a la concentración ultra, los independentistas han invadido la calzada y han vuelto a cortar la meridiana. al cabo de una hora los ultras han abandonado la zona y poco después se han retirado las furgonetas de antidisturbios de los mossos.
| 0 |
2,738 |
sigue en directo la llegada de las ‘marxes per la llibertat’ a barcelona desde el aire. hoy confluirán las marchas que se iniciaron el miércoles desde girona, vic, berga, tarragona y tárrega, y la que ha salido hoy des de castelldefels, en el centro de barcelona.esta tarde participarán en la manifestación de la huelga general en la capital catalanacada marcha ha recorrido unos 100 kilómetros y han llegado a barcelona con adelanto, ya que estaba previsto su llegada al mediodía. esta tarde participaran en la manifestación principal de la huelga general convocada por los sindicatos soberanistas intersindical-csc e intersindical alternativa de catalunya y a la que se han sumado otros colectivos.
| 1 |
1,985 |
barcelona y su área metropolitana, desde terrassa a mataró, desde castelldefels a martorell, estarán el próximo lunes por fin en la fase 1, la de las terrazas abiertas con restricciones, la de la movilidad entre municipios y las reuniones de hasta diez personas. pero habrá que consultar los mapas de salut: los desplazamientos solo estarán permitidos entre municipios de la misma región sanitaria.el departament de salut lo propuso ayer al ministerio de sanidad, que había pedido que se adelantaran un poco los informes, tras explicarlos a los alcaldes y alcaldesas del área metropolitana y haber preparado el plan con la oficina conjunta con el ayuntamiento de la capital.de fase 0 a fase 1 los factores que propician la petición en barcelonaen la misma propuesta, salut ha pedido que camp de tarragona, terres de l’ebre y alt pirineu aran, que llevan ya una semana en fase 1, pasen a la 2 también el lunes próximo.nada hace pensar que no vaya a ser aceptado por el ministerio de sanidad. el descenso sostenido de casos nuevos y de la tasa reproductiva (la que indica cuántos se contagian de cada positivo, que ahora está por debajo de 2 en todas las regiones). la situación de las uci, con menos de la mitad de su capacidad original ocupada por enfermos de covid-19. un crecimiento notable de las otras enfermedades en los registros de urgencias. y, sobre todo, la puesta en marcha del plan de seguimiento y control de nuevos casos por parte de los equipos de atención primaria permiten las nuevas libertades que aún no habían conseguido barcelona y su área de influencia, junto a la comunidad de madrid y una buena parte de castilla y león,porque el miedo a que se produzca un rebrote y se pueda escapar de las manos la situación ha descendido notablemente. el trabajo conjunto con el ayuntamiento de barcelona ha permitido estudiar al detalle la preparación de la ciudad para dar espacio y reducir el riesgo derivado de la densidad de la población.qué se puede hacer será posible reunirse en estas tres regiones con hasta diez personasa partir del lunes, será posible reunirse en estas tres regiones con hasta diez personas, siempre que residan en la misma región sanitaria, tanto si es una reunión al aire libre o en un domicilio o en las terrazas de algún restaurante. solo está permitida la movilidad entre municipios de la misma región sanitaria, no de toda la provincia. eso excluye reuniones entre personas de granollers y de gavà o de barcelona, por ejemplo. la primera pertenece a la metropolitana nord, la segunda a la metropolitana sud y barcelona es región propia. habrá que consultar los mapas de salut.aspecto de un restaurante cerrado de la rambla de catalunya, este lunes en barcelona quique garcía / efelas terrazas podrán abrir con la mitad de su aforo habitual. también se podrá ir a un hotel o a algún establecimiento turístico siempre que no se usen las zonas comunes (y que no estén fuera de la región sanitaria). también podrá comenzar la apertura de espectáculos pero con un máximo de 30 personas en el local cerrado y hasta 200 en abierto al aire libre.desescalada el resto de actividades permitidas ya se avanzaron esta semanael resto de actividades permitidas ya se avanzaron esta semana: se puede ir de compras sin cita previa a establecimientos de menos de 400 metros cuadrados. las bibliotecas pueden prestar libros; los museos pueden abrir con un tercio de su aforo. y los entierros pueden ya reunir hasta diez personas en espacios cerrados.las que avancen a la segunda fase aumentan el aforo permitido y podrán dar servicios de mesa en los restaurantes. también podrán abrir las grandes superficies comerciales hasta el 40% de su aforo, pero sin usar zonas comunes. asimismo abrirán cines , teatros y auditorios con un máximo de un tercio del aforo. otros locales no podrán superar las 50 personas si las actividades son en un local cerrado y hasta 400 (sin pasar del tercio) si la actividad es al aire libre.
| 1 |
1,412 |
motos en una calle de barcelona. / danny caminales posible, si no probable, que muchos barceloneses que suelen ir en moto a lugares céntricos de la ciudad, y que hasta que llegó el confinamiento no tuvieron problemas para aparcar, se topen, cuando vuelvan a circular, con que ya no cuentan con aquel pedazo de acera donde estacionaban sin problemas. es posible que antes de salir de casa se tengan que plantear dónde dejarán la moto, como si fueran en coche. por lo menos, eso es lo que quiere el ayuntamiento de barcelona, que considera que lo más práctico es que las motos aparquen en zonas pintadas para ese uso en la calzada y, sobre todo, que apuesten por el aparcamiento subterráneo.el consistorio quiere que los barceloneses vayan en bicicleta, a pie o en transporte público. y ha tomado la decisión de agilizar su ofensiva contra el aparcamiento de las motos en aceras aprovechando las medidas extraordinarias que se están tomando para ganar espacio para los peatones, en el contexto de la crisis del coronavirus. por ello, iniciará el próximo lunes una campaña en 24 ámbitos de la ciudad para vaciar motos de un espacio total de 43.000 metros cuadrados de aceras.se inicia el corte de laterales en la gran via y en la diagonal para que el peatón gane espacioes una intensificación de un plan ya existente, anunciado en febrero, barcelona, ciudad segura, aunque doblando el espacio afectado. “haremos más rápido lo que ya hacíamos en febrero. adelantamos la medida en calendario y en el espacio afectado”, ha afirmado la concejala de movilidad, rosa alarcón, que ha presentado la medida junto con la teniente de alcalde de urbanismo, janet sanz.sanciones, en la fase 1alarcón ha precisado que no se empezará a multar a los motoristas hasta el inicio de la fase 1 en barcelona. de entrada, el lunes, si esa fase 1 no ha llegado a la capital catalana, se colocarán avisos en las motos de los 24 espacios, aunque en algunos sí se ha empezado a retirarlas. en febrero, ha relatado alarcón, se impusieron 2.000 multas a motos mal aparcadas.cuando llegue la fase 1 se multará a los que incumplan la normativa, que indica que las motocicletas pueden aparcar en paralelo sobre las aceras siempre que estas midan más de tres metros de ancho y solo pueden hacerlo en semibateria si miden más de seis metros. además, se señalizará la prohibición de que las motos aparquen en algunos lugares en los que hoy pueden pero que deben vetarse para garantizar el espacio para el peatón porque se ha comprobado que es necesario.la responsable de movilidad ha afirmado que en la ciudad “no habrá nunca suficiente aparcamiento para las 250.000 motos que hay, y menos en el espacio público”. por ello, argumenta, “quien quiera tener una moto debe garantizar su aparcamiento”. y va más allá: “tenemos que romper el concepto de puerta a puerta de las motos. cuando coges una moto, tienes que pensar donde aparcarás. y pensar que tendrás que ir a un párquing”.“todavía no cobramos a las motos por aparcar en el espacio público”, ha añadido alarcón, mentando un cambio que de llegar sería muy significativo. la concejala ha recordado que hay entidades que reclaman una zona verde de aparcamiento para motos, una posibilidad que está por debatir y sobre la cual, ha dicho, todavía no se ha tomado ninguna decisión. el ayuntamiento subraya que se han pintado 526 nuevas plazas para aparcamiento de motos, pero pone el acento en los acuerdos propiciados con empresas de aparcamiento subterráneo para que ofrezcan tarifas planas y reducidas a los motoristas. en la ciudad hay 72.000 plazas de aparcamiento pintadas en la calzada que, sumadas a las de las aceras donde pueden estacionar, suponen unas 105.000 plazas totales para motos. además están las subterráneas, un número por determinar, que se va modificando.laterales cortadosnoticias relacionadas“queremos una ciudad más caminable, con menos coches, menos contaminación, más bicicletas y más peatones”, ha resumido sanz, que ha insistido, varias veces, en que el grueso de los cambios que se están dando para que el vehículo pierda espacio han venido para quedarse. sanz ha explicado que este miércoles se procede, como se anunció y para ganar espacio para el peatón, a cortar el lateral del lado mar de la diagonal entre villarroel y el paseo de gràcia, y el lateral lado montaña entre roger de llúria y sardenya.el resto de tramos de laterales quedan abiertos para los autobuses. en el caso de la gran via, se cierra el lateral mar en dos tramos, entre vilamarí y rambla catalunya y entre pau claris y bailén, y el lateral montaña queda abierto. el domingo se iniciará la ampliación de aceras en la via laietana, para que lleguen a 4,15 metros, y en consell de cent, entre urgell y paseo de gràcia, ya se ha ampliado la acera hasta cuatro metros, dejando un solo carril para coches.
| 0 |
1,076 |
un hombre detenido por agentes policiales. / mossos d'esquadralos mossos han detenido a un hombre como presunto autor de una agresión sexual, lesiones y daños a una menor, que en el momento de los hechos se encontraba con su madre y con una amiga en un centro comercial de barcelona.según informa este miércoles la policía catalana, los hechos se produjeron sobre las 20.00 horas en el centro comercial diagonal mar de barcelona, cuando presuntamente el detenido hizo tocamientos a la menor.tras llamar al teléfono de emergencias 112, una patrulla de los mossos se desplazó hasta el lugar, e inició la búsqueda del hombre sin éxito.en relació al tuit sobre agressió a diagonal mar:mossos l han identificat!moltes gràcies pel suport i la difusiórebutjo i condemno els comentaris racistes/xenòfobs que alguns han posat, no tenen res a veure amb mi.denuncieu sempre els abusosesborro tuitgràcies de tot cor❤️ — no passaran (@salmoneta_7) 1 de diciembre de 2020noticias relacionadasla detención de este hombre, de nacionalidad hondureña y de 46 años de edad, ha sido posible gracias a la difusión de unas imágenes que la madre de la menor colgó en las redes sociales.gracias a estas imágenes, los mossos pudieron identificar al presunto agresor y proceder a su detención.
| 0 |
2,491 |
los apoderados de jxcat y cs discuten a las puertas del colegio electoral efeunas 60 personas han abucheado y llamado "fascista" y "facha" a la candidata de cs al congreso por barcelona, inés arrimadas, antes y después de votar este domingo en el colegio ausiàs marc, en el distrito barcelonés de les corts.inés arrimadas (cs) increpada al votar en barcelona mientras otros votantes la saludanen declaraciones a los periodistas, durante los abucheos, arrimadas ha dicho que quienes le insultan "gritan más, porque saben que tienen la protección del govern de la generalitat", que quienes se le acercan para agradecerle su trabajo, como ha sucedido dentro del colegio.[siga en directo la última hora de las elecciones generales]"quienes quieren echarnos de cataluña tienen toda la impunidad", y ha añadido que, mientras tanto, los votantes de cs tienen que taparse la cara para que no se les identifique en televisión.el líder de ciudadanos, albert rivera, condena lo ocurrido.estos separatistas no respetan nada, ni siquiera el derecho al voto. así tiene que votar @inesarrimadas y lamentablemente muchos catalanes por el mero hecho de querer seguir siendo españoles en mi tierra.¡mucho ánimo, #nonoscallarán nunca! pic.twitter.com/9grfy1n82z — albert rivera (@albert_rivera) november 10, 2019también el líder de la formación en andalucía, juan marín:así ha tenido que ir a votar @inesarrimadas: increpada por los gritos de quienes no respetan la democracia ni siquiera en jornada electoral. inés, todo mi apoyo. una vez más #nonoscallarán.pic.twitter.com/tkh2zojree — juan marín (@juanmarin_cs) november 10, 2019sigue los temas que te interesan
| 0 |
2,231 |
unas 200 personas han participado este sábado en una marcha con antorchas en el centro de barcelona a favor de los golpistas presos.con gritos de “¡fuera las fuerzas de ocupación!”, “¡libertad, presos políticos!” y “navidad os queremos en casa”, han ido avanzando desde plaza de la universidad hasta la plaza del rey.la acción se ha llevado a cabo en distintos puntos de cataluña durante todo el fin de semana y ha sido convocada por el colectivo ‘rescat’ con apoyo de la asociación separatista anc, los cdr y otros grupos.al lugar también han acudido los sanitarios por la república, asociados a la anc, como lo han hecho en otras manifestaciones.presents a la marxa de torxes a plaça universitat i a meridiana iniciem també dispositiu en breu ✊🏽💛 pic.twitter.com/ntitpzetkw — sanitarisxrep (@sanitarisxrep) december 21, 2019el uso de antorchas se ha popularizado en las manifestaciones independentistas en los últimos meses. la más numerosa fue durante el segundo aniversario del referéndum ilegal del 1 de octubre. esta movilización tuvo lugar en gerona y 13.000 personas participaron en ella.baja convocatoriala manifestación no ha sido numerosa. las manifestaciones separatistas son muy frecuentes en cataluña por lo que han perdido, con el tiempo, poder de convocatoria.ejemplo de ello ha sido también esta marcha que no ha superado las 200 personas a pesar de haber sido convocada en barcelona.
| 0 |
2,792 |
ada colau, en el pleno del ayuntamiento el pasado 31 de enero, tras la aprobación de los presupuestos para el 2020. / elisenda ponsel ayuntamiento de barcelona cerró el ejercicio presupuestario de 2019 con un superávit de 64,7 millones de euros, rebajó su deuda a 780 millones de euros y el pago a proveedores se efectuó en una media de 28,4 días.así lo han expuesto este martes el concejal de presidencia, presupuesto y plan de barrios, jordi martí, y el gerente de presupuestos y hacienda, jordi ayala, en una rueda de prensa en la que también han apuntado que la ejecución presupuestaria del ejercicio de 2019 se cerró con un porcentaje del 98,4 %.los responsables municipales han mostrado su satisfacción por esta última cifra, que se corresponde a los capítulos 6 y 7 de gasto del presupuesto, es decir, a las inversiones reales y las transferencias de capitales.también han explicado que los capítulos 2 (gasto del funcionamiento del ayuntamiento) y 4 (ayudas, subvenciones y participación económica en consorcios) de gasto de las cuentas del año pasado se han ejecutado con un porcentaje del 98,3 %.el gasto total del ayuntamiento el pasado año fue de 2.661,3 millones de euros.por su parte, el endeudamiento se mantuvo en el 29,5 %, muy por debajo del 60 % de los ingresos corrientes que marca la ley de estabilidad presupuestaria, situándose en 780 millones de euros, la cifra más baja de los últimos años.noticias relacionadasmartí ha celebrado que el ahorro bruto, que es la diferencia entre ingresos y gasto ordinario, se haya situado un poco por encima del 15 % (409 millones), ya que la recomendación que tienen las administraciones es que este esté como mínimo en este porcentaje.el responsable de presupuestos ha remarcado que ninguna administración del tamaño del ayuntamiento de barcelona se sitúa en una cifra próxima al 15 % y ha recordado que la gran mayoría de entes públicos "están en números rojos" porque necesitan deuda para financiar su funcionamiento ordinario.
| 1 |
480 |
un meteorito que viajaba a 97.000 kilómetros por hora al entrar en la atmósfera ha cruzado la pasada madrugada el cielo de barcelona y se ha observado también en comarcas de lleida, según la red de investigación bólidos y meteoritos (spmn), dependiente del instituto de ciencias del espacio (csic-ieec).la red ha informado de que el bólido, registrado como spmn170422, ha sobrevolado barcelona a las 4 horas, 15 minutos y 10 segundos de esta madrugada (2h 15m 10s tuc) y que se ha observado en las comarcas del oeste de catalunya.la fulguración creada por el bólido al entrar en la atmósfera indica que el meteorito penetró a 97.000 kilómetros hora. su fase luminosa se perdió a 45 kilómetros sobre el nivel del mar.otro bólido en lanzarotela red de bólidos registró también en la madrugada de ayer otro meteorito, denominado spmn150422c, cuando cruzaba el norte de lanzarote a las 7 horas, 23 minutos y 21 segundos (5h 23m 21s tuc), bólido que podría tratarse de una alfa escórpida de origen cometario.lee también descubierto en china el cráter más grande de los últimos 100.000 años david ruiz marulleste tipo de bólido, según el instituto de ciencias del espacio, los componen partículas de pocos centímetros y no dejan rastro. la red de investigación bólidos y meteoritos (spmn) la integran 35 estaciones ubicadas en la península, baleares y canarias.
| 1 |
2,627 |
el parlament no descarta que el centro nacional de inteligencia (cni) supiera que el imán de ripoll (girona) y supuesto cerebro de los ataques de los atentados de la rambla de 2017 tenía previsto actuar o incluso que lo encubrieran.se trata de uno de los puntos del dictamen de comisión de investigación del parlament sobre los atentados del 17 y 18 de agosto en barcelona y cambrils (tarragona) que incorporaron los socialistas, que se ha llevado al pleno este miércoles y que ha sido rechazado por jxcat, erc y cup, y con la abstención de los comuns, mientras que cs, psc-units y pp han votado a favor.«de la condición de confidente del cni del imán abdelbaki es satty, acreditada por la comisión, no se puede desprender que el servicio de inteligencia conociera la intención del imán de promover o cometer los atentados. escuchadas las diferentes comparecencias se descarta taxativamente las especulaciones que, de manera implícita o explícita, señalaban al cni como conocedores e incluso encubridores de los atentados», recogía este punto que el hemiciclo ha rechazado, pese a que en comisión se aprobó.sí ha salido adelante el punto del mismo dictamen que concluye que es satty era «informador del cni y la policía nacional hizo desaparecer su ficha una vez muerto para desvincularlo del cuerpo policial porque habría sido un fracaso que un informador de la policía fuera una de las cabezas pensantes del atentado».este punto de las conclusiones de jxcat ha salido adelante con sus votos, los de erc, los comuns y la cup y el rechazo de cs, socialistas y populares.confidente del cniokdiario desveló que el imán de ripoll había sido confidente del cni. el centro nacional de inteligencia, tras fracasar en su intento de orientar a su favor las investigaciones de la audiencia nacional sobre el imán de ripoll, decidió confirmar las informaciones desveladas por okdiario sobre la condición de confidente del cerebro de la masacre de barcelona.como adelantó este diario, aldelbaki es satty, el imán de ripoll y jefe de la célula terrorista, fue captado por el cni en 2014 cuando estaba a punto de cumplir una condena de cuatro años de cárcel por un delito de tráfico de hachís. es satty se hallaba preso en la cárcel de castellón y fue visitado por dos agentes del espionaje español, como ha podido demostrar el juzgado central de instrucción número 4 de la audiencia, que instruye unas diligencias secretas.cuando abandonó la prisión en abril de 2015, el cabecilla del comando yihadista, se vio expuesto a un proceso de expulsión de españa, en aplicación de la ley de extranjería. sin embargo, es satty sabía que su repatriación a marruecos, donde había nacido, nunca llegaría porque ya había pactado con los enviados de la casa, como se conoce a la sede de los servicio de información en la carretera de la coruña de madrid. trabajaría para el cni, infiltrado en redes yihadistas, a cambio de la residencia y de una cantidad de dinero de los fondos reservados.en aquellas fechas, félix sanz roldán llevaba al frente de espionaje desde el 2009 y, en ese tiempo, había potenciado el área de terrorismo yihadista con más medios humanos y técnicos. también con mayor presupuesto de fondos reservados. el cni había emprendido una brillante misión de infiltración en las redes yihadistas y es satty era uno más de una veintena de confidentes. se trataba de uno de los cometidos que por norma realizan los más importantes servicios occidentales y el cni hizo bien su trabajo. pero, finalmente, los agentes de quien dependía es satty perdieron su control.
| 0 |
2,520 |
el pederasta confeso de los maristas, joaquim benítez, saliendo de la audiencia de barcelona. / ricard cugatla sección 21 de la audiencia de barcelona ha resuelto este lunes mantener en libertad provisional a joaquim benítez, condenado a 21 años y nueves meses de prisión por abusar sexualmente de cuatro exalumnos de los maristas entre el 2006 y el 2009.el tribunal ha optado por desestimar las peticiones presentados por la fiscalía y las acusaciones particulares y esperar a la resolución del supremo. la decisión frustra a las víctimas, que confiaban en que esta vez benítez comenzaría a cumplir la pena. la defensa de benítez presentó un recurso al tribunal superior de justicia de catalunya, porque el exprofesor solo admitía parte de los abusos que la sentencia consideró probados, pero fue desestimado. tras esta resolución del tsjc todas las acusaciones solicitaron de nuevo que ingresara en prisión pero benítez presentó otro recurso al tribunal supremo. el tribunal de la sección 21 ha estimado que debe permanecer en libertad mientras el supremo dirime si acepta o no esta rebaja de la pena.entre sus argumentos para mantenerlo en libertad, la audiencia destaca que benítez ha cumplido con los requisitos que le exigió el tribunal para mantener la libertad provisional. desde que fue arrestado por primera vez, en febrero del 2016, el exdocente de educación física admitió haber abusado de alumnos en dos entrevistas con este diario, pero siguió en libertad a la espera de juicio. cuanfo finalmente fue juzgado y condenado a 21 años y 9 meses, la pena más dura impuesto contra un profesor por pederastia en españa, el juzgado aplazó el cumplimiento de la pena dado que benítez admitió haber abusado solo de dos de las cuatro víctimas y por delitos de menor gravedad y presentó un recurso. así comenzó un periplo que mantiene en libertad a un pederasta confeso y condenado que abusó de pupilos del colegio maristes sants-les corts durante 30 años, según sus propias víctimas.noticias relacionadastan solo hace una semana que la principal víctima del pederasta confeso, el exprofesor de gimnasia joaquim benítez, volvió a pedir a la audiencia de barcelona su ingreso en prisión. en el recurso contra la decisión de los jueces de no encarcelar al procesado, la abogada ester garcía lópez, que representa a a. b., sostenía que el hecho de que el exdocente esté libre "supone un detrimento para la integridad psicológica" de las víctimas y "un retraso para su recuperación emocional", a la vez que reitera que existe riesgo de fuga y de reincidencia.en mayo, la audiencia de barcelona denegó su ingreso en prisión alegando que no hay razones "objetivas" para acordar su encarcelamiento y recordó que la sentencia todavía no es firme, pues cabe presentar recurso ante el tribunal superior de justícia de catalunya (tsjc). .
| 0 |
2,478 |
se habrían conocido por internet y él, obviando la edad de la niña y su condición de autista, se trasladó a barcelona para traer a la menor hasta su casa en moratalaz y, presuntamente, abusar sexualmente de ella. gracias al geolocalizador que la madre de la menor había instalado en su móvil, la niña ya está de regreso en barcelona y el presunto agresor, detenido por la policía nacional y a la espera de pasar a disposición judicial.las alarmas se dispararon el martes por la noche. sobre las 23.30, la madre de la menor s.t., de 13 años de edad y que sufre el síndrome de asperger, un tipo de autismo, se presentó en la comisaría de los mossos d'esquadra del barrio de gràcia de barcelona para denunciar su desaparición. según fuentes de la investigación, la niña había ido esa tarde al gimnasio y nunca regresó.la madre informó a los agentes de la policía catalana que sabía que su hija se dirigía a madrid porque tenía activado en su móvil un programa de geolocalización. los mossos de pusieron entonces en contactos con la jefatura superior de policía de madrid y la madre de la menor viajó de forma inmediata a la capital.siguiendo el rastro que s.t. iba dejando con su móvil, la policía pudo situar a la menor y a su acompañante en un piso de la calle hacienda de pavones, en el distrito madrileño de moratalaz. el miércoles por la tarde, los agentes irrumpieron en la vivienda, donde la niña se encontraba acompañada de un joven de 24 años y nacionalidad peruana que vivía en ese piso.el joven fue detenido por la policía acusado de agresión sexual a la adolescente, según fuentes de la investigación. a última hora del jueves, el detenido se encontraba todavía en dependencias de la unidad de familia y mujer, a la espera que pasar a disposición judicial.la menor, tras pasar por el preceptivo reconocimiento médico, emprendió viaje de vuelta a barcelona acompañada de su madre.los hechos fueron revelados este jueves por el sindicato policial jupol a través de su cuenta de twitter y posteriormente confirmado por la jefatura superior de policía, aunque no facilitó más datos al estar implicada una menor.lo que sí está confirmado por fuentes oficiales es que el joven detenido por agresión sexual captó a la menor a través de una página de internet. consiguió la confianza de la niña y se trasladó hasta barcelona para conseguir traérsela personalmente a madrid. en su casa de moratalaz, según considera la policía nacional, abusó sexualmente de la menor, hechos por los que fue detenido. en principio, la policía nacional no le imputa a este joven el delito de secuestro.¿cómo geolocalizar el móvil de su hijo?la tecnología puede ser un riesgo, como ha demostrado el caso de la menor autista de barcelona, pero también una ventaja para los padres. hasta cuatro aplicaciones permiten saber en todo momento la posición de sus hijos, tal y como explicaba recientemente el suplemento infantil de el mundo: 'family locator', 'life360', 'find my friends' o 'glimpse'. su funcionamiento es similar a través del gps y permite localizar al menor en cualquier momento, como hizo la madre hallada con un adulto en una vivienda del barrio de moratalaz.además, algunos dispositivos como los iphone tienen una herramienta denominada «buscar mi móvil» para identificar la localización de un dispositivo en caso de pérdida o robo simplemente con la id. es una herramienta gratuita que los padres también pueden utilizar para localizar el dispositivo móvil de sus hijos y, por tanto, del menor que lleva el teléfono encima.
| 0 |
2,100 |
la alcaldesa de barcelona, ada colau en rueda de prensa para informar sobre la cancelación de mobile world congress 2020.la alcaldesa de barcelona, ada colau en rueda de prensa para informar sobre la cancelación de mobile world congress 2020. - david zorrakino - europa pressbarcelona, 16 (europa press)la alcaldesa de barcelona, ada colau, ha afirmado que "barcelona debe tener orgullo y amor propio porque es una gran ciudad que no depende solo de un bienvenido mister marshall", después de que la cancelación del mobile world congress (mwc) de este año por el brote internacional de coronavirus.en una entrevista de la vanguardia este domingo recogida por europa press, ha asegurado que administraciones y agentes económicos comparten un sentimiento de injusticia por la cancelación del congreso: "no se ha suspendido por el coronavirus porque nosotros no tenemos coronavirus".ha atribuido la cancelación a una alarma global por la epidemia y a una "guerra comercial de carácter tecnológico entre estados unidos y china" en la que las administraciones no pueden intervenir, y ha insistido en que barcelona, cataluña y españa son seguros desde el punto de vista sanitario.tras decidir suspender el congreso, la gsma pidió a las administraciones que compartieran esta decisión, pero colau ha explicado que se negaron "por responsabilidad institucional", porque consideraban que no había motivos para suspender el evento."podría haber ocurrido lo mismo con la borrasca 'gloria' y con el cambio climático, que podría haber causado incidencias en algún congreso", ha dicho.el futuro del mwcsegún ella, la continuidad del mwc en barcelona --que ha dado una respuesta ejemplar, ha asegurado-- no está en duda: "nunca han dudado o cuestionado, aún en situaciones más difíciles que la actual, que este congreso no tenga que celebrarse en barcelona"."entienden que ante la guerra comercial entre estados unidos y china el territorio neutral es europa, y dentro de europa el lugar preferido por los congresistas es barcelona", y ha añadido que la ciudad es referente en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación.ha explicado que turisme de barcelona y los sectores económicos de la ciudad trabajan en un plan de promoción de las actividades culturales y de restauración para paliar las consecuencias de las cancelaciones, y ha descartado suspender tasas municipales --incluida la turística-- porque no ve adecuado cuestionar las políticas de la ciudad por "algo puntual".ayuso y almeidacolau ha opinado que la posición del alcalde de madrid, josé luis martínez-almeida, y de la presidenta de la comunidad de madrid, isabel díaz ayuso, ante la posibilidad de llevar el mwc madrid fue "reprobable", y ha considerado que ambos han buscado el enfrentamiento con barcelona como estrategia en el inicio de sus mandatos."esta rivalidad barcelona-madrid está muy bien para el fútbol, pero fuera de él los vínculos entre las dos ciudades son muy fuertes, hay mucho intercambio profesional y esto nos enriquece", y ha dicho que espera que rectifiquen.
| 0 |
1,927 |
dolores, una anciana de barcelona, daba un paseo cuando mari se le acercó desesperada. le pidió ayuda porque había perdido las llaves de su casa y, como la encontró tan nerviosa, la invitó a la suya a tomar una manzanilla. poco después llegó pepita, su amiga del alma y también octogenaria, le presentó a la desconocida y quedaron en verse en otro momento. cuatro días después, pepita apareció muerta: fue asesinada de forma violenta. cuando mari se enteró, acudió a visitar a dolores pero esta rehusó ver a nadie, tan solo intercambiaron unas palabras a través del interfono. aquello le salvó la vida. su nueva amiga en realidad se llamaba remedios sánchez y era una asesina en serie.durante un mes, esta cocinera puso en jaque a los mossos d’esquadra: asfixió y mató a dos ancianas más, lo intentó con otras cinco y perpetró ocho robos con violencia. gracias al olfato de josep lluís trapero, por entonces jefe de investigación criminal del cuerpo, fue detenida portando la dirección de una de sus víctimas. acababan de atrapar a la ‘mataviejas’.adicta al juegoremedios sánchez sánchez, más conocida como ‘la reme’, nació el 22 de julio de 1957 en dormeá, una parroquia de boimorto, provincia de a coruña, en el seno de una familia con once hermanos. dada las carencias económicas familiares, a los dieciséis años la joven emigró a barcelona en busca de un futuro mejor. era una muchacha “cariñosa y amable”, recordaba su prima beatriz. ya en la ciudad condal trabajó como cocinera, se casó, tuvo dos hijos gemelos y, con los años, terminó separándose debido a sus problemas con el juego. tras salir con rafael, taxista de profesión, este puso fin a su relación por su adicción a las tragaperras.poco antes de cometer el primero de los tres crímenes, remedios trabajaba como cocinera en un bar de la calle balmes y tenía importantes problemas económicos derivados de su ludopatía.josefa (más conocida como pepita), a la derecha de la imagen, primera víctima de remedios sánchez efeera principios de junio de 2006 cuando dolores, viuda de 80 años, caminaba por el paseo de maragall. de repente, se topó con una mujer de unos 50 años que “nos dijo que no se sentía bien y que no encontraba las llaves de su casa, así que la invité a la mía a tomar una manzanilla”, recordaba dolores en una entrevista. “como tenía comida de sobra, se quedó a almorzar. era muy amable, me contó que tenía dos hijos”, explicó la mujer.antes de marcharse, llegó pepita, entablaron una animada conversación, le dio su dirección y mari quedó en visitarla alguna vez. el 10 de junio de 2006, la mató.remedios sánchez, el día de su detención eferemedios, haciéndose pasar por la tal mari, acudió al domicilio de pepita, de 83 años, cogió un cuchillo y trató de apuñalarla. la anciana pudo defenderse pero al ser la agresora más joven y “con una fortaleza física importante”, finalmente redujo a la víctima y la asesinó. le colocó un tapete de ganchillo alrededor del cuello y, mientras la estrangulaba, empujó su cabeza contra el sillón. la fuerza que empleó para asfixiarla fue tan descomunal que le rompió la nariz. una vez muerta, remedios le robó todas las joyas y el dinero que encontró en la casa.cuatro días después, intentó lo mismo con dolores, pero esta no quiso abrirle la puerta: se sintió indispuesta para recibir a nadie. aquello salvó su vida.los ataquesel día 18 de junio, rosa rodríguez, de 80 años, sufrió un violento asalto. tras abrir la puerta a la supuesta novia de un vecino que necesitaba una tirita, la desconocida se abalanzó sobre ella y comenzó a patearla y golpearla con saña. lo hizo con tal dureza que tras agarrarla por el cuello y estrangularla, la anciana perdió el conocimiento. por suerte, no murió.tres días más tarde, rosario márquez, de 87 años, fue apaleada y asfixiada hasta el desmayo. remedios, como en los anteriores casos, se inventó una excusa para poder acceder al domicilio, atacar a la víctima y robarle las joyas y el dinero. lo mismo le pasó a pilar, alicia o remedios, que sufrieron el mismo tipo de asalto y que, afortunadamente, sobrevivieron para contarlo.una de las ancianas que sobrevivió al ataque de remedios sánchez efeno así adelaida geranzani, de 96 años, a quien el 28 de junio, remedios golpeó reiteradamente y estranguló con una toalla hasta la muerte. una vez fallecida, la asesina se llevó unos pendientes, cerca de 1.2000 euros y se dirigió a un local recreativo para jugar a las máquinas tragaperras.el tercer crimen lo cometió el 1 de julio cuando estranguló a maría sahún, de 76 años. también utilizó una toalla. tras llevarse las alhajas pertinentes, monedas antiguas, libretas bancarias y 500 euros, ‘la reme’ volvió a refugiarse en un local de juego. siempre seguía el mismo patrón en sus ataques: se ganaba la confianza de mujeres de edad avanzada para, después, asaltarlas y golpearlas en sus domicilios, perpetrar los robos y cometer los asesinatos. si hubo alguna superviviente fue porque la agresora creyó que estaban muertas.a la caza de la ‘mataviejas’montserrat e isabel, de 85 y 79 años respectivamente, fueron sus últimas víctimas. a la primera la dejó inconsciente y con el dinero robado terminó jugando en un bingo cercano; y a la segunda, le sisó el monedero. tan solo llevaba cinco euros.a lo largo de ese verano, los mossos d’esquadra buscaron a la asesina en serie quien, según las testigos, tenía unos cincuenta años, un marcado acento gallego y una cicatriz en la mano. fue gracias a dolores, la amiga de pepita, la que puso a los investigadores sobre la pista. mencionó a mari, una amiga reciente que también conoció a la fallecida días antes del crimen y que quedó en visitarla. cuando explicó a los agentes el lugar exacto donde coincidieron, localizaron la cámara de seguridad de una sucursal bancaria en cuyas imágenes aparecía la susodicha. con la impronta de la sospechosa, los mossos empezaron a rastrear las cámaras del metro y dieron con ella, pero aún faltaba encontrarla.remedios sánchez, detenida efeotro dato que ayudó en la investigación fueron los robos: la policía concluyó que la asesina necesitaba dinero, seguramente para el juego. así fue como indagaron en locales de juegos y bingos cercanos a las zonas de los ataques hasta que dieron con una mujer que encajaba con el perfil. era remedios sánchez, sin antecedentes penales. procedieron a buscarla en la dirección que constaba en su dni, aunque ya no vivía allí. siguieron el rastro de la señal de su teléfono móvil y 200 agentes peinaron la zona señalada.al cargo de la investigación se encontraba josep lluís trapero (excomisario de los mossos hasta 2017 y que, en aquella época, ejercía como jefe de investigación criminal del cuerpo) quien se unió a la búsqueda y decidió entrar en un bingo de la calle provença para probar suerte. la tuvo. delante de una tragaperras estaba remedios jugando de forma compulsiva.el mayor de los mossos josep lluis trapero a su salida de la audiencia nacional emilia gutiérrezal detenerla, trapero explicó que la presunta asesina de ancianas “reaccionó sorprendida al momento, pero después se mantuvo como si no hubiera pasado nada”. pese a encontrar en su bolso una agenda con la dirección de pepita, ‘la reme’ se mantuvo tranquila. sin embargo, cuando registraron el domicilio, la mujer cambió de actitud: “chillaba, gritaba, pedía explicaciones, tuvo varios ataques de nervios”.durante las seis horas que duró el registro, hallaron más de 250 joyas de todo tipo (anillos, collares, pendientes, relojes, monedas antiguas) y libretas bancarias de las víctimas, además de dinero. mientras la policía inspeccionaba la casa de la detenida, esta repetía sin cesar que era un error. ya en comisaría se negó a declarar y ante el juez instructor número 16 de barcelona repitió la misma jugada dando la callada como respuesta.la culpa fue de marien realidad, no necesitaban su testimonio porque con las pruebas recabadas hasta entonces y las declaraciones de las testigos, el juez pudo acusarla de tres asesinatos, entre otros delitos, y decretar su prisión provisional. fue a través del escrito de la defensa donde, por primera vez, remedios habló y explicó que la única autora material de los asesinatos era una mujer llamada mari a quien alquiló una habitación de su piso y que, según ella, le pagaba con joyas. “estaba muy mal, bebía mucho y mezclaba medicamentos”, se excusaba la acusada.llegado el momento del juicio en junio de 2008, la defensa sacó a relucir un posible trastorno de personalidad múltiple para exonerarla de toda culpa. pero según el informe pericial psiquiátrico que le realizaron, la asesina en serie “no presenta signos de enfermedad mental activa” y que su personalidad está “libre de patología”. es decir, que no padecía ningún trastorno mental y que no existían indicios de que los hubiese sufrido. por otro lado, en cuanto a sus facultades mentales “se hallan conservadas” y que “se considera egoísta, un poco terca y con mal genio”, además de “cerrada y un poco autoritaria”. la presunta asesina, sin embargo, consideraba que “se implica en las cosas que hace” y que era “demasiado buena, no nerviosa y poco impulsiva”.remedios sánchez durante el juicio efeen cuanto a la fiscal, acusó a remedios de ser una mujer “fría y calculadora” que “conocía, sabía y quería hacer lo que hizo” y de actuar como “un depredador buscando a su pieza”. ante estos calificativos, la acusada ni pestañeó. de hecho, cuando tuvo la oportunidad de hablar y defenderse, rehusó a su turno de palabra y entregó a su abogado otra carta manuscrita. en ella espetaba: “yo sería incapaz de hacer algo así”.pero las pruebas la señalaban y las supervivientes también. tres de ellas la reconocieron: “está más delgada, con el pelo más largo, pero esos ojos son el alma. lo siento, es ella”. la excusa de remedios ante estos testimonios: la reconocieron porque salió en televisión.imagen de remedios sánchez durante el juicio efeel 3 de julio de 2008, la audiencia de barcelona condenó a remedios sánchez a 144 años, cinco meses y 29 días de prisión por el asesinato de tres ancianas, por cinco delitos de asesinato en grado de tentativa, siete delitos de robo con violencia y uno de hurto. tenía 48 años.en la sentencia, el tribunal explicó que la condenada cometió todos sus ataques y asesinatos, que fueron “especialmente violentos y contra ancianas que no podían defenderse”, y a las que intentaba asfixiar o estrangular con diversas prendas. dichos actos merecían “una gran repulsa social” porque “todas las víctimas eran ancianas, especialmente vulnerables, por las limitaciones físicas y psíquicas propias de su edad” por lo que remedios “aprovechó la bondad e ingenuidad de las mismas para acceder a sus domicilios y realizar los hechos”.buscó deliberadamente a sus víctimas y planeó sus agresiones con el fin de eliminar cualquier defensa y asegurar la ejecución de su propósito” la sentenciaademás, la acusada “asumió conscientemente que podía causar la muerte de las tres ancianas, con los agresivos ataques que desarrolló”, y que “conocía el peligro concreto que creó con su conducta para la vida de las víctimas, a pesar de lo cual ejecutó la acción, aceptando la producción del resultado”. en este sentido, el tribunal apreció que remedios “buscó deliberadamente a sus víctimas y planeó sus agresiones con el fin de eliminar cualquier defensa y asegurar la ejecución de su propósito”, lo que añadía la circunstancia agravante de la alevosía.sin embargo, en la sentencia se descartó que sufriese enfermedad mental o trastorno de la personalidad, ya que, como manifestaron los peritos, presentaba una inteligencia dentro de la normalidad sin ninguna alteración psíquica. ni siquiera le diagnosticaron ludopatía.remedios sánchez no quiere hablar durante el juicio efetras la condena, ‘la mataviejas’ fue trasladada a la cárcel barcelonesa de can brians desde donde en 2009 interpuso un recurso de casación ante el tribunal supremo. en él alegaba que hubo un error en una prueba, quebrantamiento de forma, contradicción de hechos e, incluso, hizo referencia al principio ‘in dubio pro reo’. es decir, que en caso de insuficiencia probatoria se favorecerá al imputado. finalmente, el alto tribunal descartó el recurso y no lo admitió a trámite.
| 0 |
2,165 |
la guardia urbana del ayuntamiento de barcelona, gobernado por ada colau, ha multado a un ciudadano por tocar el claxon de su vehículo a un grupo de cdrs que cortaba la meridiana y no le dejaba volver a su domicilio. ha enviado una carta a la alcaldesa como protesta por la sanción de 60 euros: «si necesita financiación para los mamarrachos que cortan la meridiana cada día, haga una colecta y no multe a quienes estamos hasta el gorro de los cortes diarios».eran las 21:18 del pasado 16 de diciembre cuando josé vargas, un ciudadano barcelonés, enfiló la calle fabra i puig al volante de su audi a3. era una noche invernal y hacía horas que el sol se había puesto en barcelona. vargas volvía a casa después de llevar a sus nietas con sus padres. es, como el mismo explica a okdiario, uno de los muchos «abuelos-canguro» que se hace cargo de sus nietos mientras los padres desarrollan su jornada laboral.aquella noche, como muchas anteriores y posteriores, el camino de vuelta a casa no iba a ser fácil. debía atravesar la avenida meridiana de barcelona, arteria vial de la ciudad tomada por los grupos cdr en protesta por la sentencia del ‘procès’. ya llevan más de 100 días bloqueando impunemente el tráfico. ni una multa.pero para quien sí hubo sanción aquel día fue para josé. desesperado ante el escenario que se encontraba cada noche, decidió tocar el claxon de su vehículo para que le dejaran pasar de una vez. lo hizo, explica, como muchos de los indignados conductores atrapados en aquella ‘ratonera’ cada día. lo que no sabía es que, en ese mismo instante en que él accionaba el claxon, un agente de la guardia urbana del ayuntamiento de barcelona apuntaba en su libreta la matrícula de su audi.y siguió sin saberlo hasta el pasado lunes 10 de febrero, cuando le fue notificada una sanción de 60 euros por «hacer señales acústicas sin motivo establecido». una infracción leve prevista en el artículo 110.1 del reglamento general de circulación. con el descuento por pronto pago se le queda en 30 euros, que ha afrontado con los ingresos de su pensión de jubilación. mejor pagar la mitad y olvidarse de problemas, pensó.«hemos llegado a una situación en la que a quien respeta las leyes y las ordenanzas municipales, se les multa. a quienes no lo hacen, se les premia», explica a okdiario el afectado, que da la casualidad que es presidente de la asociación catalana de víctimas del terrorismo. una plataforma que ha sido muy crítica con colau por sus ausencias en los homenajes a las víctimas del atentado de las ramblas de 2017.como protesta, josé vargas ha decidido registrar una carta ante instancias municipales, enviando copia directamente a la alcaldesa «inmaculada colau» y a la guardia urbana de barcelona. «en primer lugar, darle mi felicitación por tener unos guardias urbanos tan independentistas, solícitos y obedientes», comienza su misiva.«le digo que soy vecino del barrio de sant andreu y sufro con los cortes diarios que unos cuantos indeseables cdr nos hacen cada día y desde hace 115 días», alega este barcelonés. «me multa sin saber que el que toca el claxon es mi coche o alguno de los muchos que en ese momento lo hacían sonar».«en fin, alcaldesa inmaculada colau, si necesita financiación para que los mamarrachos que cortan la meridiana sigan haciendo su ‘ron cremat’, haga una colecta. y no multe a quienes estamos hasta el gorro de los cortes diarios de la meridiana y fabra i puig. atentamente, un ciudadano cabreado con estas perfomances que tanto le gustan a ud.», concluye el afectado en su carta a la alcaldesa.
| 0 |
1,874 |
el precio de un vuelo de la península a baleares se ha disparado hasta casi los mil euros. esto no sólo trae consecuencias nefastas para la la llegada del turismo interior, también afecta a los residentes en el archipiélago."¡sin sorpresas!", anuncia vueling en su página web al comprador. "todas las tasas y comisiones están incluidas en el precio final", añade. volar de menorca a barcelona este lunes a las nueve de la mañana, y regresar el jueves a primera hora cuesta 839, 98 euros. un trayecto de media hora al que si le pusiéramos parquímetro nos saldría a 50 céntimos el segundo. si la aerolínea llenara los 180 asientos de su airbus a320neo, cosa del todo improbable aunque advierte en su web de que al trayecto de vuelta solo quedan tres plazas, se convertiría en una caja fuerte volante con más de 151.000 euros a bordo. la situación ha indignado a institucioneshazte premium desde 1€ el primer mes aprovecha esta oferta por tiempo limitado y accede a todo el contenido web lo quiero si lo prefieres ¿ya eres premium? inicia sesión
| 0 |
1,543 |
la generalitat de catalunya ha pedido a casi tres millones de vecinos de barcelona y otros 12 municipios de su área metropolitana no salir de casa salvo para lo imprescindible y que no acudan a sus segundas residencias debido al incremento de la transmisión comunitaria del coronavirus.esta petición, de en principio 15 días de duración, va dirigida a los vecinos de barcelona, l'hospitalet, viladecans, el prat de llobregat, cornellà, sant boi de llobregat, esplugues de llobregat, montcada i reixac, badalona, sant joan despí, sant just desvern, santa coloma de gramenet y sant adrià del besòs, que suman 2,7 millones de habitantes. también a los vecinos de las comarcas del segrià y la noguera, el otro foco de contagios en catalunya.en todos estos municipios también se suspende la apertura al público de teatros y cine, la actividad de los gimnasios y los establecimientos de ocio nocturno, como salas de fiesta y discotecas, así como los acontecimientos deportivos en espacios cerrados.en los bares y restaurantes se limita el aforo en el interior de los establecimientos al 50% y se prohíbe consumir en la barra. en las terrazas, el aforo tiene que ser el resultante de aplicar una distancia de dos metros entre mesas o grupos de mesas. siempre que sea posible, se tiene que promover el envío a domicilio o los pedidos para llevar. en el resto de tiendas de productos no esenciales se impone la cita previa. la actividad de las colonias y los 'casals' para los niños y niñas sigue sin cambios.la única prohibición adoptada por el govern es el veto a las reuniones en la calle de más de 10 personas, restricción que en la tarde de este viernes ha obtenido aval judicial. el juez ha establecido que las medidas tengan una duración mínima de 15 días y entren en vigor este sábado a las 9:00h.“hacemos un llamamiento a todos los que han relajado las medidas de prevención: si la evolución actual de la pandemia se mantiene pronto tendremos que tomar decisiones más drásticas pronto”, ha avisado la consellera de la presidència y portavoz, meritxell budó. “es la última oportunidad para barcelona y su área metropolitana”, ha agregado.“recomendamos a la gente que no se mueva si no es imprescindible”, ha abundado la consellera de salud, alba vergés, que ha advertido de que las recomendaciones de este viernes son “el paso previo a tener que hacer un confinamiento total en casa si no bajamos la actividad social”. “hay que dejar de socializar”, ha apostillado.vergés ha recalcado que se puede seguir saliendo de casa para ir a trabajar o a comprar, y también para correr “pero mejor hacerlo solo o con el núcleo familiar”. “lo importante es evitar las salidas para socializar”, ha remarcado. en consecuencia, ha pedido a los ciudadanos no ir a las playas.pese a la insistencia en pedir limitar la movilidad, el govern ha admitido que no podrá imponer sanciones en caso de desplazamientos a segundas residencias. “los mossos harán controles pero no obligarán a nadie a dar la vuelta y regresar a casa”, ha reconocido el conseller de interior, miquel buch.el govern avanza así en las medidas restrictivas en el área metropolitana de barcelona, donde vive el 65% de la población de catalunya. la conurbación barcelonesa tiene altas tasas de densidad de población y movilidad entre municipios que facilitan la propagación del virus.según vergés, la mayoría de los nuevos contagios en la ciudad de barcelona, donde hay 33 brotes detectados, se han producido debido a la vuelta del contacto social y de las reuniones de familias y amigos. “el primer objetivo es no ser muchos y evitar los encuentros sociales”, ha insistido la consellera.el origen desconocido de la chispa que prendió los brotes de l'hospitalet de llobregat, y que llevó al govern a pedir a la población de tres de sus barrios no salir de casa, es una de las principales preocupaciones del departamento de salut. la conselleria sospecha de un encuentro masivo que habría derivado posteriormente en los brotes pequeños que detectó la semana pasada, y de ahí saltó a la vecina barcelona.tanto la zona metropolitana sur, a la que pertenece l'hospitalet, como la región sanitaria de la ciudad de barcelona han multiplicado sus contagios en una semana. la incidencia del virus en la capital era a fecha 13 de julio de 4,9 casos de media diaria en la última semana por cada 100.000 habitantes, el doble que la semana anterior, aún lejos de l'hospitalet (12,5), que es el tercer gran municipio de catalunya en incidencia de coronavirus después de balaguer (64) y lleida (59).
| 0 |
726 |
dos ladronas le hicieron creer que a cambio de ese dinero le entregaban dos billetes de lotería premiados con 60 millones de eurosseñora comprando un décimo de lotería / chus marchador (zar_digital)dos mujeres han robado en barcelona 20.000 euros a una mujer de más de 70 años de edad, a la que hicieron creer que, a cambio de ese dinero, le entregaban dos billetes de lotería premiados con 60 millones de euros.según han informado a efe fuentes de los mossos d'esquadra, esta estafa -conocida como el timo del tocomocho- se produjo en la mañana del pasado miércoles 11 de agosto en el distrito de horta-guinardò de barcelona.una de las estafadoras se aproximó a la víctima en la calle y, tras ganarse su confianza, le explicó que tenía dificultades para cobrar cuatro billetes de lotería premiados con 20 millones de euros.acto seguido, una cómplice, actuando como gancho para estafar a la víctima, se ofreció a comprobar en una administración de lotería si los billetes estaban premiados.cuando la segunda de las estafadoras vuelve tras simular haber ido a una administración de lotería, asegura que los billetes sí están premiados, pero no con 20 millones de euros sino con 60.los mossos buscan a las ladronasentonces, la primera de las estafadoras les dijo a la víctima y a la cómplice que les daría a cada una de ellas dos billetes de lotería a cambio de dinero, a lo que el gancho contestó que iba a su casa a buscar joyas y efectivo.tras volver la cómplice presuntamente con joyas y dinero, convencieron a la víctima para ir en un coche a varias entidades bancarias, de las que sacaron un total de 20.000 euros a cambio de los supuestos billetes de lotería premiados.noticias relacionadastras sacar este dinero de los bancos, la anciana se acercó un momento a un supermercado y, cuando salió del mismo, se encontró que las dos estafadoras habían desaparecido.los mossos d'esquadra han abierto una investigación para identificar y detener a las dos estafadoras.
| 0 |
2,482 |
"muerta tenías que estar". "hija de puta". entre gritos de "independencia" estibadores catalanes han agredido verbalmente a cayetana álvarez de toledo en la plaza san jaime de barcelona. ella, con las manos en los bolsillos, se acercaba a ellos y los miraba mientras afirmaba: "sí, sí, esto es democracia".la candidata del ppc por barcelona el 10-n ha compartido las imágenes de lo ocurrido a través de twitter asegurando que "esta es una huelga golpista e inútil" y que "la democracia no hace huelga ni la hará".en un segundo tuit ha pedido a los "españoles de cataluña" y "catalanes de españa" que no desesperen: "no estáis solos. seguiremos firmes y en pie, defendiendo vuestra libertad en todos los rincones de cataluña y en todas las circunstancias. la democracia no hace huelga".álvarez de toledo es increpada en barcelonatambién ha sido increpada por estudiantes. "así marchaban, con 20 años, la bandera comunista y un odio visceral. les dije: a la universidad, a la biblioteca, a estudiar", ha publicado también en twitter.así marchaban, con 20 años, la bandera comunista y un odio visceral.les dije: a la universidad, a la biblioteca, a estudiar. pic.twitter.com/v8on3um1eq — cayetana alvarez de toledo (@cayetanaat) october 18, 2019la huelga general convocada este viernes en cataluña registra un seguimiento inferior al 50 % en la mayoría de sectores -como la función pública (30,39 %), la enseñanza pública (43 %) o la sanidad pública (26,3 %)-, con la excepción de la universidad y el comercio, donde se han registrado seguimientos del 90 % y de entre el 60 y el 80 %, respectivamente.sigue los temas que te interesan
| 0 |
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.