id
stringlengths 2
8
| url
stringlengths 31
216
| title
stringlengths 1
135
| text
stringlengths 44
255k
|
---|---|---|---|
10335417
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Revancha%20ya
|
Revancha ya
|
Revancha ya (en inglés: Do Revenge) es una película de humor negro estadounidense de 2022 dirigida Jennifer Kaytin Robinson, quien la escribió junto con Celeste Ballard. Esta protagonizada por Camila Mendes, Maya Hawke, Rish Shah, Sophie Turner, y Austin Abrams. La trama se inspiró en Strangers on a Train de Alfred Hitchcock. La película se estrenó en Netflix el 16 de septiembre de 2022.
Argumento
Dos estudiantes de secundaria, Drea y Eleanor, tienen sus vidas alteradas y son rechazadas por su escuela secundaria. Después de que se filtró un video en topless de sí misma originalmente destinado solo para su novio Max, Drea siente vergüenza. Eleanor se convierte en una marginada cuando comienza a correr el rumor de que sujetó a Carrissa e intentó besarla. Drea y Eleanor forman una amistad y acuerdan perseguir a los acosadores de la otra.
Reparto
Camila Mendes como Drea Torres
Maya Hawke como Eleanor Levetan/Nora Cutler
Austin Abrams como Max Broussard
Rish Shah como Russ Lee
Talia Ryder como Gabbi Broussard
Ava Capri como Carissa Jones
Alisha Boe como Tara Scott
Jonathan Daviss como Elliot Tanners
Maia Reficco como Montana Ruiz
Paris Berelc como Meghan
Sophie Turner como Erica Norman
Sarah Michelle Gellar como la directora
Rachel Matthews como Allegra
Eliza Bennett como Jessica
Francesca Reale como Ariana
Olivia Sui como Sage
Producción
Casting
El 14 de octubre de 2020, se informó que Netflix estaba desarrollando la película, en ese entonces titulada Strangers. Jennifer Kaytin Robinson coescribió y dirigió la película, y se inspiró en Strangers on a Train de Alfred Hitchcock. En noviembre de 2020, se informó que Camila Mendes y Maya Hawke protagonizarían la película. Se anunciaron miembros adicionales del reparto a principios de 2021.
Filmación
La fotografía principal estaba programada para realizarse en Los Ángeles a principios de 2021. La filmación terminó en agosto de 2021.
Estreno
La película se estrenó en Netflix el 16 de septiembre de 2022.
Crítica
En Rotten Tomatoes, a octubre de 2022, Revancha había alcanzado un puntaje de la crítica profesional de 84% y de 77% de la audiencia. Meara Isenberg de CNET la encontró «sosa». Cecilia de la Serna de The Objective, en cambio, opinó que "engancha." Auguste Meyrat de The Federalist opinó que si bien los personajes se comportan como sociópatas, la trama los condona, por «su sexo, raza, y situación socioeconómica».
Referencias
Enlaces externos
Do Revenge en IMDb
Películas de humor negro de Estados Unidos
Películas con temática LGBT de 2022
Películas con temática LGBT de Estados Unidos
|
313429
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge%20de%20Dinamarca
|
Jorge de Dinamarca
|
Jorge de Dinamarca (Copenhague, Dinamarca, 2 de abril de 1653 - Palacio de Kensington, 28 de octubre de 1708) fue príncipe consorte de Gran Bretaña por su matrimonio con Ana de Inglaterra.
Biografía
Orígenes y familia
Jorge nació en el castillo de Copenhague y era el hijo menor de Federico III, rey de Dinamarca y Noruega, y de Sofía Amalia de Brunswick-Luneburgo. Su madre era hermana de Ernesto Augusto, duque de Brunswick-Luneburgo, más tarde Elector de Hannover. A partir de 1661, su gobernador fue Otto Grote, más tarde ministro hannoveriano en Dinamarca. Grote era "más cortesano y estadista que educador" y cuando se marchó a la corte hannoveriana en 1665, fue sustituido por el más eficaz Christen Lodberg.
Era el sexto de los ocho hijos del rey Federico III de Dinamarca y de Sofía Amelia de Brunswick-Lüneburg. Creció en la corte de Copenhague, donde recibió un entrenamiento cortesano y oficial. Entre 1668 y 1669 realizó un Gran Tour, que lo llevó a visitar Francia, Inglaterra, Italia y Alemania. Después de la muerte de su padre, en 1670, regresó a Dinamarca, donde su hermano mayor Cristián V fue coronado.
En 1674, Jorge fue considerado brevemente como candidato al trono real polaco, pero la candidatura tenía desde el principio pocas posibilidades de éxito, ya que Jorge, como luterano comprometido, no estaba listo para convertirse al catolicismo. En la guerra otomana de 1764 contra Suecia, que finalmente no tuvo éxito para Dinamarca, Jorge se distinguió militarmente.
Matrimonio con Ana de Gran Bretaña
Contrajo matrimonio con la princesa Ana de Inglaterra, futura reina de Gran Bretaña el 28 de julio de 1683, en el Palacio de St. James. Obtuvo la ciudadanía inglesa y fue condecorado con la Orden de la Jarretera el 1 de enero de 1684. El 6 de abril de 1689 fue investido con los títulos de duque de Cumberland, conde de Kendal y barón de Wokingham. Del matrimonio nacieron diecinueve hijos ninguno de los cuales llegó a la edad adulta.
Su unión fue dichosa y feliz pese a las tragedias personales que tuvieron que padecer; de los dieciocho embarazos de Ana —entre 1684 y 1700—, solamente un hijo, Guillermo, duque de Gloucester, sobrevivió a los primeros años de infancia, solo para terminar muriendo de viruelas en 1700 a los 11 años de edad. Como muchos otros miembros de la realeza y de la nobleza, este índice de baja natalidad masculina y la pobre tasa infantil de supervivencia es una evidencia bastante fuerte de que el príncipe Jorge padeció de sífilis.
El grupo social y político reunido alrededor del príncipe Jorge y la princesa Ana era conocido como el «Círculo de Cockpit» en alusión a Cockpit, su residencia en Londres (en el sitio en donde actualmente está Downing Street en Westminster). La hermana mayor de Ana, María (luego reina María II) se había trasladado a los Países Bajos después de su matrimonio con Guillermo de Orange; La oposición protestante a Jacobo, por lo tanto, se fue centrando cada vez más en Ana y Jorge en lugar de María, la presunta heredera. En 1688, la decisión de Guillermo, María, Jorge y Ana de abandonar a Jacobo II fue vital para desbaratar la legitimidad del rey y estableció las bases del triunfo de la Revolución Gloriosa, que fue conducida por Guillermo y apoyada por Jorge, que estaba al frente (nominalmente) del regimiento del lord gran almirante; sin embargo, este ejército se disolvió al año siguiente. El regimiento de Holanda tomó su lugar como 3.º regimiento de pie, con el príncipe Jorge como su coronel honorario.
Guillermo, al parecer, había rechazado asistir a la coronación de Jacobo II en 1685 porque Jorge, como miembro de una familia real europea, le excedería en rango, pues él era solo un Estatúder elegido de una república; esta desconfianza fue superada durante la revolución de 1688-89, pero las relaciones entre Jorge y Guillermo fueron tirantes durante su reinado. Se alcanzó un cierto grado de reconciliación tras la muerte repentina e inesperada de la reina María a causa de la viruela en 1694; pero Jorge no desempeñó un papel mayor en el gobierno hasta que su esposa Ana sucedió a Guillermo en 1702.
Jorge era un administrador capaz y estratega militar, y como lord gran almirante (1702-1708), dirigió oficialmente la Marina Real ayudando a las actividades militares del favorito de Ana, el capitán general John Churchill, I duque de Marlborough.
Fallecimiento
Murió a los 55 años de edad, siendo sepultado en la Abadía de Westminster. La reina Ana quedó devastada con su muerte, y aunque ella rechazó inicialmente poner la Marina de Guerra en manos de una Comisión, finalmente decidió firmar los papeles en el estudio de Jorge.
El rey Carlos II, tío de su esposa, dijo una famosa frase cuando conoció al príncipe Jorge, con ocasión de su unión con Ana: «Lo he intentado cuando ha estado bebido, y lo he intentado cuando ha estado sobrio; y no hay nada en él». No lo vieron como uno de los caracteres políticos más coloridos de su tiempo, pero él sin dudas fue un estratega experto y administrador capaz, y un marido leal y comprensivo para la reina Ana.
Homenajes
El Condado de Prince George (Maryland) lleva su nombre.
Descendencia
Del matrimonio nacieron 19 hijos ninguno de los cuales llegó a la edad adulta:
Una hija (n. muerta, ).
María (n. palacio de Whitehall, – m. castillo de Windsor, ).
Ana Sofía (n. castillo de Windsor, – m. castillo de Windsor, ).
Un hijo (n. muerto, ).
Un hijo (n. muerto, ).
Un aborto ().
Un aborto (octubre de 1688).
Guillermo Enrique (n. Hampton Court, – m. castillo de Windsor, ), duque de Gloucester.
María (n. y m. palacio de St. James, ).
Jorge (n. y m. Sion House, Brentford, Middlesex, ).
Una hija (n. muerta, Berkely House, ).
Una hija (n. muerta, ).
Una hija (n. muerta, ).
Un hijo (n. muerto, castillo de Windsor, ).
Unos hijos gemelos (n. muertos, ).
Un hijo (n. muerto, diciembre de 1697).
Carlos (n. y m. castillo de Windsor, ).
Un hijo (n. muerto, )
Legado
Ana se negó inicialmente a nombrar un nuevo Primer Lord del Almirantazgo, e insistió en llevar a cabo los deberes de la oficina ella misma, sin nombrar a un miembro del gobierno para tomar el lugar de George. Se echó a llorar la primera vez que le trajeron papeles para firmar en lugar de Jorge. [70] Sin inmutarse, el Junto exigió el nombramiento de Lord Orford, un miembro del Junto y uno de los principales críticos del Príncipe Jorge, como Primer Señor del Almirantazgo . El almirante Churchill se retiró y Anne nombró al moderado señor tory Pembroke para dirigir el almirantazgo, en lugar de un whig. Sin embargo, Junto Whigs Somers y Wharton fueron nombrados para el Gabinete en los puestos vacantes de Pembroke de Lord Presidente del Consejo y Señor teniente de Irlanda . Los whigs seguían insatisfechos y seguían presionando a Pembroke y a la reina. Pembroke renunció después de menos de un año en el cargo. Otro mes de argumentos seguidos antes de que la Reina finalmente consintiera en poner a Orford en control del Almirantazgo como Primer Señor en noviembre de 1709.
Vida personal
Carlos II de Inglaterra, el tío de Ana, dijo sobre el Príncipe Jorge: "Lo he probado borracho, lo he probado sobrio y no hay nada en él". Era callado y modesto. John Macky lo consideraba "una disposición familiar y fácil con un buen entendimiento del sonido pero modesto para mostrarlo ... muy gordo, le encantan las noticias, su botella y la Reina". Al burlarse del asma de Jorge, Lord Mulgrave dijo que el Príncipe se vio obligado a respirar con dificultad en caso de que la gente lo confundiera con muerto y lo enterrara. Para la época de la reina Victoria, Jorge tenía fama de ser un bobo y era blanco de desdén. Victoria esperaba que su propio esposo, el príncipe Alberto, nunca llenaría el "papel subordinado desempeñado por el muy estúpido e insignificante esposo de la reina Ana". En la década de 1930, Winston Churchill dijo que "importaba muy poco", excepto a Anne.
Tuvo poco impacto en el funcionamiento de la marina, pero estaba lo suficientemente interesado en la navegación y el bienestar en el mar como para patrocinar la publicación de las Observaciones de John Flamsteed en 1704. No era uno de los personajes políticos más coloridos de su día, se contentaba con pasar el tiempo construyendo barcos modelo, pero era un esposo leal y solidario con la reina Ana. Su matrimonio fue devoto, amoroso y fiel, aunque acosado por una tragedia personal.
El anterior esposo de un reinado de la reina británica , Guillermo III de Orange, se había convertido en rey, negándose a tomar un rango subordinado a María. Guillermo y María habían ejemplificado los roles de género tradicionales de la Europa del : María era la esposa obediente y Guillermo tenía el poder. Jorge y Ana, sin embargo, invirtieron los roles: Jorge era el marido obediente y fue Ana quien ejerció las prerrogativas reales. Guillermo había asumido incorrectamente que Jorge usaría su matrimonio con Ana como un medio para construir una base de poder separada en Gran Bretaña, pero Jorge nunca desafió la autoridad de su esposa y nunca se esforzó por acumular influencia. Ana ocasionalmente usaba la imagen de la virtud de la esposa para escapar de situaciones desagradables al afirmar que, como mujer, no sabía "nada excepto lo que el príncipe me dice", pero fue un artificio. Los esposos tenían un derecho legal a la propiedad de su esposa, y se argumentó que no era natural y estaba en contra de las enseñanzas de la iglesia que un hombre estuviera sujeto a su esposa. Jorge no hizo tal reclamo o demanda; se contentó con seguir siendo príncipe y duque. "Soy el sujeto de su Majestad", dijo, "no haré nada más que lo que ella me ordena". En palabras de la historiadora Anne Somerset , "el hecho de que el Príncipe Jorge fuera ampliamente considerado como una ausencia ayudó a reconciliar a las personas con su estado anómalo, y así, casi por accidente, Jorge logró un gran avance para el feminismo". Winston Churchill escribió que él:
Antepasados
Títulos
2 de abril de 1653 - 10 de abril de 1689: Su Alteza Real el Príncipe Jorge de Dinamarca y Noruega
10 de abril de 1689 - 28 de octubre de 1708: Su Alteza Real el Príncipe Jorge de Dinamarca y Noruega, Duque de Cumberland
Referencias
Enlaces externos
Nobles de Inglaterra del siglo XVII
Príncipes de Dinamarca del siglo XVII (casa de Oldemburgo)
Príncipes de Dinamarca del siglo XVIII (casa de Oldemburgo)
Consortes reales de Escocia
Consortes reales de Inglaterra
Candidatos para el trono electivo de Polonia
Sepultados en la abadía de Westminster
Dinamarca, Jorge
Caballeros de la Orden del Elefante
Consortes reales de la casa de Oldemburgo
Ana de Gran Bretaña
|
9872713
|
https://es.wikipedia.org/wiki/The%20Flock%20%28episodio%20de%20Los%20100%29
|
The Flock (episodio de Los 100)
|
«The Flock» es el noveno episodio de la séptima temporada y el nonagésimo tercer episodio de la serie de televisión estadounidense de ciencia ficción y drama Los 100. El episodio fue escrito por Alyssa Clark y dirigido por Amyn Kaderali. Fue estrenado el 15 de julio de 2020 en Estados Unidos por la cadena The CW. Murphy (Richard Harmon) e Indra (Adina Porter) deben calmar una situación tensa. Mientras tanto, viejos amigos hacen nuevas alianzas.
Argumento
Hace tres meses en Bardo, Echo, Octavia, Diyoza y Hope son introducidas al estilo de vida de los Discípulos y reciben capacitación; Octavia comienza una relación romántica con Levitt mientras que todos menos Hope se dedican a la causa y la guerra que se avecina contra el enemigo que mató a los bardoanos nativos. Con Hope continuando resistiendo, es sentenciada a cinco años de prisión en Skyring por sugerencia de Echo. En el presente en Sanctum, Nikki exige que Murphy, Sheidheda y Raven se entreguen en veinte minutos o ella comenzará a ejecutar rehenes; Murphy e Indra de mala gana forman una alianza con el Comandante Oscuro que les señala un túnel secreto. Nelson obliga a Murphy y Emori a admitir la verdad sobre sus identidades mientras Sheidheda hace lo mismo; cuando Nikki se prepara para ejecutar a Emori por la falta de aparición de Raven, Murphy admite ser quien sugirió el uso de los prisioneros para reparar el reactor y trata de disuadir a Nikki pacíficamente, comprando suficiente tiempo para que Wonkru invada, obligando a Nikki y Nelson a rendirse. Con la verdad sobre la muerte de Russell revelada, Indra lo encierra con muchos de los enojados sanctumitas, solo para que el Comandante Oscuro los mate a todos y luego declara que su lucha acaba de comenzar mientras Knight y otro guardia de Wonkru se inclinan ante él.
Elenco
Eliza Taylor como Clarke Griffin. (Solo en créditos)
Bob Morley como Bellamy Blake. (Solo en créditos)
Marie Avgeropoulos como Octavia Blake.
Lindsey Morgan como Raven Reyes. (Solo en créditos)
Richard Harmon como Jhon Murphy.
Tasya Teles como Echo / Ash.
Shannon Kook como Jordan Green. (Solo en créditos)
JR Bourne como Sheidheda.
Chuku Modu como Dr. Gabriel Santiago. (Solo en créditos)
Shelby Flannery como Hope Diyoza.
Recepción
En Estados Unidos, «The Flock» fue visto por 0.61 millones de espectadores, de acuerdo con Showbuzz Daily.
Recepción crítica
Selina Wilken para Hypable: «“The Flock” es otro episodio de llenar los espacios en blanco de lo que se perfila como una temporada final muy acertada. Este es más un error para mí. No ayuda que este episodio siga directamente al excelente piloto de puerta trasera de la semana pasada. Es difícil estar a la altura de la precuela muy vivaz, fresca y llena de potencial, particularmente cuando evidentemente no tienes mucho margen en términos de desarrollo o exposición del personaje».
Véase también
Los 100
Séptima temporada de Los 100
Lista de episodios de Los 100
Referencias
Enlaces externos
(en inglés).
Episodios de la séptima temporada de Los 100
|
2987761
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Museo%20de%20Instrumentos%20Musicales%20de%20Bruselas
|
Museo de Instrumentos Musicales de Bruselas
|
El Museo de instrumentos musicales (MIM) (; ) es un museo de Bruselas, Bélgica situado cerca del Palacio Real, que forma parte de los Museos Reales de Arte e Historia.
La colección se comenzaba en 1877, y el edificio actual se abría en el año 2000. Tiene más de 8000 instrumentos de los que unos 1500 están expuestos. La colección incluye instrumentos mecánicos, instrumentos del , un grupo de campanas, instrumentos populares belgas, europeos y de fuera de Europa, así como una visita histórica desde la antigüedad hasta el , y una presentación que muestra el desarrollo de instrumentos de teclados y cuerda. También hay una biblioteca.
El edificio de estilo modernista alojaba antes de convertirse en museo, los antiguos almacenes Old England, es obra del arquitecto Paul Saintenoy quien lo construyó de acero forjado y vidrio y con un ascensor de hierro forjado. El edificio tiene un café donde se puede disfrutar de unas hermosas vistas de Bruselas.
Horario y precio
De lunes a viernes: 9:30 - 16:45. Sábados y domingos: 10:00 - 16:45
Precio: 8 €; 2€ para los menores de 26 y mayores de 60; gratuito para los menores de 13.
Enlaces externos
Muziekinstrumentenmuseum
Museos de Bélgica del siglo XXI
Museos de Bruselas
Museos de música
Museos inaugurados en 2000
Bélgica en 2000
Arquitectura de 1899
Arquitectura art nouveau en Bélgica
Arquitectura de Bélgica del siglo XX
Organizaciones fundadas en 1877
|
4861150
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Fantasy%20%28%C3%A1lbum%20de%20Carole%20King%29
|
Fantasy (álbum de Carole King)
|
Fantasy es un álbum de la cantante y compositora Carole King, lanzado en 1973.
En esta ocasión, King compuso todas las canciones de álbum.
En el momento de su lanzamiento, solo alcanzó el puesto #6 en las listas del Billboard, pero se ha mantenido muy bien considerado por sus seguidores en las décadas siguientes.
Uno de los temas del álbum es una canción llamada "Haywood", que es sobre la adicción a las drogas.
La pista del idioma español "Corazón" fue un sencillo con éxito moderado, así como la canción "Believe in Humanity". "You Light Up My Life", la cara-B del sencillo "Believe in Humanity", también entró en las listas.
Lista de canciones
"Fantasy Beginning" – 1:03
"You've Been Around Too Long" – 3:42
"Being at War With Each Other" – 3:27
"Directions" – 3:29
"That's How Things Go Down" – 3:01
"Weekdays" – 2:45
"Haywood" – 4:47
"A Quiet Place to Live" – 1:56
"Welfare Symphony" – 3:47
"You Light Up My Life" – 3:14
"Corazón" – 4:06
"Believe in Humanity" – 3:19
"Fantasy End" – 1:25
Todas compuestas por Carole King.
Músicos
Carole King - guitarra, piano, voces
Danny Kortchmar - guitarra, voces
David T. Walker - guitarra
Charles Larkey - bajo
Susan Ranney - bajo
Harvey Mason, Sr. - percusión
Bobbye Hall - percusión
Eddie Kendricks - voces
Tom Scott, Curtis Amy, Ernie Watts, Mike Altschul - saxofón
Chuck Findley, Ollie Mitchell, Al Aarons - trompeta
Charles Loper, George Bohannon, Richard Hyde - trombón
Ken Yerke, Barry Socher, Sheldon Sanov, Haim Shtrum, Kathleen Lenski, Miwako Watanabe, Glen Dicterow, Polly Sweeney, Robert Lipsett, Gordon Marron Strings - violín
Denyse Buffum, David Campbell, Alan DeVeritch, Ronald Folsom - viola
Jeffrey Solow, Judith Perett - chelo
Álbumes de 1973
|
5305338
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Juan%20Ignacio%20Silva%20Naranjo
|
Juan Ignacio Silva Naranjo
|
Juan Ignacio Silva Naranjo (Chile, 29 de septiembre de 1990) es un futbolista chileno. Juega de mediocampista en el club Deportes Melipilla.
Clubes
Futbolistas de Chile
Futbolistas del Club de Deportes Melipilla en los años 2010
Futbolistas del Club de Deportes La Serena en los años 2000
Futbolistas del Club de Deportes La Serena en los años 2010
|
7932854
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Professional%20Development%20League%20Sub-23%202016%E2%80%9317
|
Professional Development League Sub-23 2016–17
|
La Professional Development League Sub-23 2016–17 es la quinta temporada de la Professional Development League, y la primera desde que el rango de edad se elevó de Sub-21 a Sub-23.
Liga 1
Se refiere a la Premier League 2, anteriormente conocida como Barclays Premier League Sub-21, es la quinta temporada del torneo desde su creación en 2012, y la primera desde que el rango de edad se elevó de Sub-21 a Sub-23.
La liga se constituida de dos divisiones, con equipos ubicados en la División 1 o 2 basado en su rendimiento en la temporada 2015-16.
Al final de la temporada, el equipo que termine en la parte superior de la División 1 será coronado como campeón. Los 8 mejores equipos clasificados para la edición 2017-18 partisiparan en la Premier League International Cup. Los dos equipos de la parte baja en la División 1 serán relegados a la División 2 para la temporada 2017/18, además los mejores equipos de la División 2 serán promovidos a la División 1.
División 1
Tabla
Actualizado al último partido de la temporada.
Resultados
Actualizado al último partido de la temporada.
<div id="1">(1) El equipo local esta en la columna izquierda.
División 2
Tabla
Actualizado al último partido de la temporada.
Resultados
Actualizado al último partido de la temporada.
<div id="1">(1) El equipo local esta en la columna izquierda.
Play-offs
Liga 2
Liga 2, denominada Professional Development League 2 Sub-23, y está compuesta por dos divisiones regionales, la North Division y la South Division.
Los equipos jugarán en su propia división en dos ocasiones, y en la otra división una sola vez, para un total de 28 partidos.
Al final de la temporada, los equipos clasificados en las dos primeras posiciones de ambas divisiones se reunirán para disputar los octavos de final para así determinar al campeón general de la Liga 2.
Tablas
North Division
<small>Actualizado al último partido de la temporada.
South Division
<small>Actualizado al último partido de la temporada.
Fase final
Referencias
Fútbol en 2016
Deporte en Reino Unido en 2016
|
6423614
|
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa%20Internacional%20para%20la%20Eliminaci%C3%B3n%20Total%20de%20las%20Armas%20Nucleares
|
Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
|
La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el 26 de septiembre Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.
Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares 2023
En diciembre de 2013, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante su resolución A/RES/68/32, declaró al 26 de septiembre Día Internacional de las Armas Nucleares, dedicado a la promoción de este objetivo, entre otras cosas a través del aumento de la conciencia y los conocimientos del público respecto de la amenaza que representan para la humanidad las armas nucleares y la necesidad de su eliminación total, a fin de movilizar esfuerzos internacionales para alcanzar el objetivo común de un mundo libre de armas nucleares".
Referencias
Véase también
Día Internacional contra los Ensayos Nucleares
Semana del Desarme
Enlaces externos
Sitio Oficial del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
Recursos
Enlaces relacionados
Reunión de alto nivel sobre el desarme nuclear
Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares
Conferencias de examen y comités preparatorios en inglés
Tratado sobre la prohibición de armas nucleares
Primera reunión de los estados partes del Tratado sobre la prohibición de armas nucleares
Organización del Tratado de prohibición completa de los ensayos nucleares en inglés
Entrada en vigor (Artículo XIV de la Conferencia)
Tratado sobre la prohibición de armas nucleares en inglés
Zonas libres de armas nucleares en inglés
Asegurando nuestro futuro común: una agenda para el desarme en inglés
Controles a la exportación en inglés
Sitio web del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en inglés
Sitio web de la Comisión Preparatoria (CTBTO) en inglés
Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas
Disarmament Education: Resources for Learning (Educación para el desarme – recursos de aprendizaje) en inglés
Armas
Armas nucleares
Introducciones de 2013
|
6400740
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Vendedor%20de%20pescado
|
Vendedor de pescado
|
La escultura urbana conocida como Vendedor de pescado, ubicada en la plaza Trascorrales, en la ciudad de Oviedo, Principado de Asturias, España, es una de las más de un centenar que adornan las calles de la mencionada ciudad española.
El paisaje urbano de esta ciudad se ve adornado por obras escultóricas, generalmente monumentos conmemorativos dedicados a personajes de especial relevancia en un primer momento, y más puramente artísticas desde finales del .
La escultura, hecha en bronce, es obra de José Antonio García Prieto, y está datada en 1996. La obra representa a un típico vendedor de pescado, y está formada por la figura de un hombre en cuclillas, el cual se encuentra junto a una caja rectangular, llena de pescado. Con ella se trata de recordar a los típicos vendedores que se situaban en las lonjas y plazas de mercados como la que albergó el edificio de Trascorrales delante del cual se encuentra el grupo escultórico sobre una pétrea peana.
La pieza fue donada por el propio autor, el cual la había realizado inicialmente en madera y luego se pasó a bronce.
Referencias
Enlaces externos
Esculturas urbanas de Oviedo de los años 1990
Arquitectura de España de 1996
|
366270
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Angelo%20Branduardi
|
Angelo Branduardi
|
Angelo Branduardi (12 de febrero de 1950) es un cantante pop / folk italiano.
Biografía
Nació en Cuggiono, una pequeña ciudad en la provincia de Milán. Muy temprano se trasladó con su familia a Génova. Allí estudió violín clásico en la escuela local de música. Fue considerado niño prodigio y llegó a actuar varias veces en público a edad temprana. A los 14 años sufrió una enfermedad pulmonar a causa de la mala postura al sostener el violín. El hecho provoca que se dedique a la guitarra que, al ser un instrumento mucho más popular y según propia confesión, le ayudó a relacionarse y vencer su timidez adolescente. Empezó a musicalizar poemas de Dante, Petrarca o Neruda y a cantar con su guitarra en cualquier sitio donde le llamasen. A los 18 años compuso Las confesiones de un malandrín, hoy todavía una de sus mejores canciones. Hizo de telonero de grupos míticos como Le Orme, Banco del Mutuo Soccorso o Il Rovescio della Medaglia. Por entonces ya había olvidado su idea de ser orquestista y estaba decidido a convertirse en músico.
Completo multiinstrumentista (guitarra, violín, flautas, armónica, piano...) suele rodearse de instrumentos muy diversos (arpa, clavicémbalo, oboe, trombón, entre otros) y le gusta iniciar sus conciertos con una pequeña improvisación mientras afina con los músicos en re: «porque si el primer re es bonito, todo llega solo al escenario».
Se casó con Luisa Zappa, la cual escribió las letras de muchas de sus canciones. Luisa fue la traductora de los poemas de Yeats, que luego se usaron en el disco Branduardi canta Yeats. Tienen dos hijas, Sarah y Maddalena, también músicas.
También compuso bandas sonoras para muchos filmes de la RAI, como Vanità di vanità para la película Un santo para los niños, en donde él mismo hace algunas pequeñas apariciones.
Estilo
Los temas de Branduardi se inspiran en letras de fábulas de la tradición oriental, textos de antiguos poetas, cantos y leyendas populares británicas o cuentos indios de épocas muy antiguas: mitos, fábulas, fantasías, en torno a las cuales se forman sus canciones, en las que tiene especial relevancia su mujer Luisa, pues consigue dar con las imágenes y las palabras adecuadas a su música.
A diferencia de otros artistas italianos, y pese a su indudable calidad y originalidad, la obra de Branduardi en España no ha tenido demasiado eco más allá de un círculo de público fiel y reducido. Cabe recordar una versión en catalán de una canción suya («Cogli la prima mela») que interpretó Marina Rossell y que se hizo bastante popular.
Discografía
Angelo Branduardi (1974)
La luna (1975)
Alla fiera dell'est (1976)
La pulce d'acqua (1977)
Cogli la prima mela (1979)
Gulliver, la luna e altri disegni (1980)
Branduardi '81 (1981)
Cercando l'oro (1983)
State buoni se potete (1983)
Branduardi canta Yeats (1986)
Pane e rose (1988)
Il ladro (1990)
Musiche da film (1992)
Si può fare (1992)
Confesiones de un malandrín (1993, recopilación en lengua española)
Domenica e lunedì (1994)
Camminando camminando (1996, en directo)
Futuro antico I (1996)
Il dito e la luna (1998, letras de Giorgio Faletti)
Studio Collection (1998, recopilación)
Futuro antico II (1999)
L'infinitamente piccolo (2000)
Futuro antico III (2002)
Altro ed altrove (2003)
The Platinum collection (2005, recopilación)
Futuro antico IV (2007)
Futuro antico V (2009)
Senza spina (2009, en directo)
Futuro antico VI (2009)
Futuro antico VII (2010)
Così è se mi pare (2011)
Il rovo e la rosa - ballate d'amore e morte (2013)
Futuro antico VIII (2014)
Referencias
Enlaces externos
Página oficial
Letras
Official Web Radio
Nacidos en Cuggiono
Músicos de folk
Cantautores de Italia
Cantantes en italiano
|
8928763
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Louis%20Cordier
|
Louis Cordier
|
Pierre Louis Antoine Cordier (Abbeville, 31 de marzo de 1777 - París, 30 de marzo de 1861) fue un geólogo y mineralogista francés, uno de los fundadores en 1830 de la Sociedad geológica de Francia (de la que será elegido presidente en tres ocasiones, 1830-1831, 1838 y 1842). Fue profesor de geología en el Museo Nacional de Historia Natural de París desde 1819 hasta 1861, y el responsable del desarrollo de la galería geológica en el museo.
Familia
Pierre Cordier nació en Abbeville en 1777 en una familia de origen inglés. En 1817 se casó con Cécile Borgella, sobrina y alumna de Louis Ramond de Carbonnières.Juntos tuvieron cuatro hijos y seis hijas.
Carrera
Cordier ingresó en la École des mines de París en 1794 y siguió los bien conocidos cursos de Louis Nicolas Vauquelin (1763-1829), René Just Haüy (1743-1822) y Déodat Gratet de Dolomieu (1750-1801).
Obtuvo su «diplôme d'ingénieur» en 1797 y siguió a Dolomieu, primero en una expedición a los Alpes, luego como científico en la expedición de Napoleón a Egipto desde 1798 a 1799. Al llegar a Alejandría, Cordier comenzó inmediatamente sus investigaciones sobre la mineralogía y geología del país, con un enfoque particular en la formación del valle del Nilo. Cuando Dolomieu cayó enfermo, ambos intentaron regresar a Francia. Aunque Cordier fue hecho prisionero en Tarento, posteriormente fue trasladado a Messina en Sicilia y fue liberado después de tres meses en cautiverio como resultado de la intervención de Dolmieu y regresó a Francia. En 1802 publicóMémoire sur le mercure argental, y en 1808 Description du dichtoïte, que reveló su profundo interés en la mineralogía.
Enseñó mineralogía y geología hasta 1804 y fue nombrado en diferentes departamentos. Cordier llegó a la posición de «ingenieur en chef» en 1809. Luego trabajó en la geología general y publicó en 1816 una memoria sobre los basaltos: Sur les substances minérales dites en masse, qui servent de base aux roches volcaniques.
En 1822 resultó elegido para la Academia de Ciencias francesa. En 1830 fue nombrado maître des requêtes en el Consejo de Estado. En el mismo año participó en la fundación de la Sociedad geológica de Francia (Société géologique de France). En 1832 se convirtió en inspector general de minas en el sudoeste de Francia y en 1837, «conseiller d'État». De 1834 a 1861, fue cicepresidente del Consejo General de Minas, lo que hizo de su presidencia la más largo de los 200 años de existencia del Consejo. También participa activamente en el desarrollo y modernización del transporte.
Fue nombrado comandante de la Legión de Honor en 1837, luego Gran Oficial en 1859; En 1839 fue nombrado Par de Francia.
Museo Nacional de Historia Natural
Cordier comenzó a trabajar en el Museo Nacional de Historia Natural en 1819, cuando sucedió a Barthélemy Faujas de Saint-Fond (1741-1819) en la cátedra de geología. Cordier mantuvo ese cargo hasta su muerte en 1861.
Fue nombrado director del museo tres veces (de 1824 a 1825, de 1832 a 1833, y de 1838 a 1839) y fue responsable de la creación de la "Galerie de géologie" en el museo. Durante su gestión, la colección creció desde los en 1819 a los en 1861, el año de su muerte en París. Hizo 51 viajes geológicos durante su vida, recolectando especímenes dentro de Francia (los Pirineos, Languedoc, Maine, las Ardenas, los Vosgos, Sajonia y la Auvernia), así como en Toscana, Liguria y los Alpes. Muchas de las rocas que formaban parte de la colección del museo le fueron enviadas a él desde varios continentes por colegas y amigos. En 1844 Cordier ya tenía clasificados 337 tipos de roca.
Reconocimientos
La cordierita, un ciclosilicato de aluminio y magnesio y hierro, lleva su nombre.
Bibliografía
Bertand, M. J., 'Notice historique sur Pierre-Louis-Antoine Cordier, Inspecteur general des mines, Membre de l'Académie des Sciences', Annales des Mines, 9th series, vol. 27, 1895
Notas
Referencias
Enlaces externos
Louis Cordier (Annales des Mines)
Louis Cordier and the Cordier Collection (Muséum national d'histoire naturelle)
Geólogos de Francia del siglo XIX
Mineralogistas de Francia
Alumnado de la Escuela Superior de Minas de París
Grandes oficiales de la Legión de Honor
Miembros de la Academia de Ciencias de Francia
Pares de Francia bajo el reinado de Luis Felipe
Pares de Francia
Fallecidos en París
Nacidos en Abbeville (Somme)
|
4727376
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio%20de%20Alta%20Vista
|
Municipio de Alta Vista
|
El municipio de Alta Vista (en inglés: Alta Vista Township) es un municipio ubicado en el condado de Lincoln en el estado estadounidense de Minnesota. En el año 2010 tenía una población de 175 habitantes y una densidad poblacional de 1,85 personas por km².
Geografía
El municipio de Alta Vista se encuentra ubicado en las coordenadas . Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el municipio tiene una superficie total de 94.42 km², de la cual 94,26 km² corresponden a tierra firme y (0,17 %) 0,16 km² es agua.
Demografía
Según el censo de 2010, había 175 personas residiendo en el municipio de Alta Vista. La densidad de población era de 1,85 hab./km². De los 175 habitantes, el municipio de Alta Vista estaba compuesto por el 100 % blancos. Del total de la población el 0 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.
Referencias
Enlaces externos
Municipios de Minnesota
Localidades del condado de Lincoln (Minnesota)
|
5956006
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Jan%20Thomas
|
Jan Thomas
|
Jan Thomas, también conocido como Jan Thomas van Ieperen, van Yperen o van Ypres (Ypres, 1617 – Viena, 1678), fue un grabador, ilustrador y pintor barroco flamenco, seguidor de Rubens.
Recibido como maestro en el gremio de San Lucas de Amberes en el periodo 1639-1640, se reconocen gracias a sus propios grabados algunas pequeñas obras de gabinete estrechamente dependientes de Rubens, ya sean de tema pastoril (Danza campesina, Caen, Musée des Beaux-Arts), o mitológico (Diana, París, Louvre), e incluso motivos religiosos como la Virgen de las rosas del Museo del Prado, donde se le atribuye por su proximidad al último Rubens.
Hacia 1658 se trasladó a Fráncfort donde asistió a la coronación como emperador de Leopoldo I, de quien habría pintado un retrato actualmente perdido. Tras establecerse en Viena en 1661 trabajó para la corte imperial, como indican los retratos de Leopoldo I y de su esposa la infanta Margarita vestidos para una representación teatral (1667, Viena, Kunsthistorisches Museum). Todavía aquí pintó obras religiosas y pequeños cuadros de gabinete (Bacanal, Kunsthistorisches) en estilo que recuerda a Rubens.
Notas
Bibliografía
Vlieghe, Hans, Arte y arquitectura flamenca, 1585-1700, Madrid, Cátedra, 2000, ISBN 84-376-1842-8
Enlaces externos
Thomas van Ypres, Jan, en la Enciclopedia en línea del Museo del Prado.
, en neerlandés.
Pintores de Flandes del siglo XVII
Pintores flamencos del Barroco
Fallecidos en Viena
Nacidos en Ypres
|
5077644
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Avon%20Rubber
|
Avon Rubber
|
Avon Rubber p.l.c. es una empresa británica que se especializa en la ingeniería y fabricación de equipos de protección respiratoria para militares, policías y bomberos, así como equipos de ordeño para granjeros lecheros.
Su sede corporativa se encuentra a 3 km (1.9 millas) al sur de Melksham en Wiltshire, Inglaterra, en el desarrollo de Hampton Park West. Tiene otros sitios de fabricación en Johnson Creek, Wisconsin; Cadillac, Michigan y Albinea, Italia.
En 1933, la compañía se hizo pública en la Bolsa de Valores de Londres. Ahora es un componente del Índice FTSE SmallCap.
Empresas de defensa de Reino Unido
Fabricantes de neumáticos de Fórmula 1
|
6478540
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Magnolia%20yarumalense
|
Magnolia yarumalense
|
La Magnolia yarumalense o Magnolia yarumalensis es endémica de Colombia. Los nombres comunes están incluidos: gallinazo morado, gallinazo (Andes y Jardín), boñigo (Barbosa), almanegra (Santa Rosa de Osos y Yarumal).
Descripción
Árboles hasta 30 m de altura y 70 cm de diámetro. La madera tiene el duramen de color verde oscuro. Las hojas son simples alternas espiraladas, ampliamente obovadas, coriáceas, de 14,4 a 25,5 cm de largo y de 15 a 29,2 cm de ancho, con pubescencia corta y tomentosa en el envés, mucho más notable en la nervadura principal, suave al tacto; las estipulas son grandes y están cubiertas con pubescencia corta y suave. Las flores son de color crema, con una bráctea sobre el botón floral cubierta con un indumento corto y caedizo; poseen tres sépalos y ocho pétalos gruesos. Los frutos son elípticos y asimétricos, de 4,2 a 6,7 cm de largo, de 3,2 a 3,6 cm de ancho; el eje central del fruto tiene una longitud de 4,5 a 5,3 cm y de 1,4 a 1,7 cm de ancho; se abre de forma irregular por el desprendimiento de sus carpelos. Cada carpelo contiene entre 1 y 2 semillas, y en total puede contener alrededor de 27 semillas, varias de ellas sin desarrollarse totalmente. Las semillas tienen una cubierta carnosa de color rojo escarlata muy aromática, con olor característico.
Hábitat y distribución local
Se distribuye en dos regiones del Departamento de Antioquia, al centro y al norte sobre la
Cordillera Central entre los municipios de Barbosa, Anorí, Amalfi, Carolina del Príncipe, Santa Rosas de Osos y Yarumal; y al suroeste, sobre la Cordillera Occidental entre los municipios de Andes, Ciudad Bolívar y Jardín. Crece en bosques muy húmedos montano bajos, entre 1.800 y 2.800 Esta especie también se ha registrado al norte del departamento de Risaralda sobre la Cordillera Occidental en el PNN Tatamá.
Usos
Esta especie, al igual que otras magnolias, se ha utilizado desde hace mucho tiempo por colonos y aserradores para la fabricación de muebles, como madera rolliza (para postes, varas y horcones) y como madera para aserrío (tablas, cuartones). Su madera es fina y muy apreciada comercialmente por el color verde oscuro, de donde recibe los nombres comunes de boñigo, almanegra y gallinazo morado. Esta especie tiene un alto potencial para ser usada como ornamental.
Situación actual
El gallinazo morado se encuentra categorizado como “En Peligro” (EN) en el Libro Rojo de
Plantas de Colombia y como “Critically Endangered” (CR) por la lista roja de especies amenazadas de IUCN. Esto se debe principalmente a su aprovechamiento selectivo y a la destrucción y fragmentación de los bosques donde habita.
Fenología reprodutiva
En los árboles de esta especie se registran flores durante todo el año; sin embargo, la mayor producción se concentra en la época más seca y el inicio de la más lluviosa, esto es, entre los meses de diciembre y mayo.
La mayoría de árboles presentan frutos durante todo el año; no obstante, muy pocos de ellos alcanzan la madurez ya que se registra aborto masivo tanto de flores como de frutos en diferentes estados de desarrollo.
Dada la dispersión de los eventos reproductivos es posible encontrar frutos maduros en cualquier época del año; sin embargo, es durante los meses de agosto, septiembre y octubre que se ha logrado la mejor cosecha. Observaciones complementarias de los diferentes eventos de la fenología reproductiva de Magnolia yarumalensis, documentados por Gómez (2010), como también un análisis más detallado de dichos eventos, permiten precisar que el tiempo de formación y desarrollo de los frutos de esta especie es de 4 a 5 meses.
Manejo de las semillas, propagación sexual y producción en vivero
Descripción del fruto y la semilla
Los frutos son elípticos y asimétricos, miden de 4,2 a 6,7 cm de largo, de 3,2 a 3,6 cm de ancho; el eje central del fruto tiene una longitud de 4,5 a 5,3 cm y de 1,4 a 1,7 cm de ancho; se abre de forma irregular por el desprendimiento de sus carpelos. Cada carpelo contiene entre 1 y 2 semillas, y en total puede contener alrededor de 27 semillas, varias de ellas sin desarrollarse totalmente.
Las semillas tienen una cubierta carnosa de color rojo escarlata muy aromática; la testa es dura, lisa y de color café oscuro a negro; son de forma triangular, de 8,5 a 10,1 mm de ancho, de 8,3 a 9,1 mm de alto y de 3,9 a 4,6 mm de grosor. El contenido de humedad de semillas frescas puede estar alrededor de 25,4%. El peso de 1.000 semillas varía entre 144,1 y 165,5 gramos y un kilogramo puede contener entre 6.000 y 7.000 semillas.
Sistema de recolección y procesamiento de los frutos
Se recomienda cosechar los frutos durante los meses de agosto, septiembre y octubre (alta precipitación) que es la época en la cual se ha presentado la mayor concentración de ellos. Los frutos y las semillas del gallinazo morado se pueden recolectar directamente del suelo, sin embargo, se debe tener en cuenta que los frutos que caen verdes por lo general contienen pocas semillas desarrolladas; es frecuente encontrar frutos y semillas descompuestas o atacadas por insectos. Para evitar pérdidas se pueden poner plásticos o lonas bajo la copa para recolectar el material que cae del árbol.
Otra posibilidad es escalar la copa y recolectar las semillas directamente de frutos abiertos, o recolectar frutos maduros aun cerrados que se pueden poner a post-madurar en el lugar de procesamiento y controlar de esta manera el proceso de dehiscencia. Si el ascenso al árbol es difícil o no se cuenta con el equipo adecuado se puede colectar el material con la ayuda de una podadora de extensión.
La recolección presenta algunos de los siguientes inconvenientes: los frutos y semillas son muy propensos al ataque por insectos, o son consumidas por la fauna silvestre ya que son una fuente de alimento importante; muchos frutos aun verdes, con semillas inmaduras, son abortados; los frutos maduros pueden hacer dehiscencia y dejar caer las semillas.
Debido a lo anterior y a la escasez de individuos de esta especie, a la baja producción de semillas, y a que no se conoce claramente la época de cosecha, ha sido necesario desarrollar un sistema apropiado con el fin de optimizar la recolección. Este sistema consiste en identificar en el árbol los frutos verdes y ponerles una canastilla o canasta de protección individual, la cual se construye con alambre y malla plástica (con ojo de malla de 1 mm o menor). De esta manera es posible superar en gran medida los inconvenientes mencionados y recolectar (manualmente o con una podadora de extensión) los frutos verdes cerrados para post-madurar, frutos maduros abiertos con las semillas adheridas aun al eje central, o semillas desprendidas.
En todos los sistemas de recolección anteriormente descritos se debe proceder a seleccionar las semillas y desechar aquellas que presentan daños de origen biótico o abiótico o algún tipo de infestación.
Almacenamiento de las semillas
De acuerdo con estudios preliminares, las semillas de gallinazo morado pierden rápidamente su viabilidad y por ello se deben sembrar lo más frescas posible; sin embargo, cuando esto no es factible se recomienda conservarlas por corto período de tiempo con la sarcotesta roja, dentro de un sustrato húmedo (aserrín o arena, entre otros) y recipiente hermético y a baja temperatura (aproximadamente 4 °C).
Siembra y germinación
Las semillas del gallinazo morado no requieren tratamiento pre-germinativo, muestra de ello es el alto porcentaje de germinación obtenido al sembrar las semillas, sin ningún tratamiento, tanto en tierra sola en una condición de completa oscuridad, como al ponerlas en una mezcla con aserrín húmedo dentro de una bolsa negra cerrada. Antes de la siembra a las semillas se les debe remover la sarcotesta, lavarlas muy bien con agua corriente y sumergirlas en una solución de hipoclorito de sodio al 1% durante 15 minutos para evitar la infestación con hongos.
Las semillas que se sembraron utilizando tierra como sustrato en condiciones de oscuridad obtuvieron porcentajes de germinación que fluctuaron entre el 80 y el 90%; la germinación inició de 39 a 46 días después de la siembra y se completó entre 20 y 30 días más tarde. En cambio las semillas puestas a germinar en bolsa negra con aserrín alcanzaron entre el 68 y el 100% de germinación, la cual inició 55 días después de la siembra y se completó dos meses más tarde.
La germinación es epigea, inicia de mes a mes y medio después de la siembra y se completa aproximadamente 30 días más tarde. Las plántulas presentan un alto porcentaje de sobrevivencia al trasplante.
Manejo de las plántulas en vivero
Se sugiere hacer la propagación de la siguiente manera: en bolsa negra y con aserrín húmedo se ponen varias semillas, luego se cierra la bolsa y se ubica en invernadero; este sistema ofrece la ventaja de minimizar espacio, no requiere de riegos continuos, se puede controlar mejor el ataque por insectos y/o patógenos, el sustrato que se utiliza es económico y fácil de conseguir, y el material vegetal que se produce es de buena calidad, entre otras ventajas. Es necesario monitorear periódicamente para ir extrayendo las plántulas que han brotado, pues si se dejan pueden sufrir daños morfo-fisiológicos tales como malformación del sistema radicular y ahilamiento.
Otro aspecto que se debe considerar es el referente a la postura de la semilla en germinadores abiertos. Sembrarlas conservando su forma aplanada garantiza que la radícula tomará rápidamente contacto con el sustrato. De igual manera, cuando se propagan en oscuridad, una vez germinadas, se deben trasplantar prontamente para evitar trastornos fisiológicos como el ahilamiento de la plántula.
Las plántulas de esta especie presentan un porcentaje alto de sobrevivencia después del trasplante, son de crecimiento inicial rápido, pero posteriormente muy lento. Se recomienda mantenerlas en condiciones de sombra o semi-sombra.
Referencias
Calderon, E. 1998. Magnolia yarumalense. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. Downloaded on 22 August 2007.
Enlaces externos
Botanical Garden of Medellín, y su Director Científico Álvaro Cogollo, lidera la conservación de las espeécies de Magnolia en el departamento de Antioquia.
South Pole Carbon, lidera un programa de conservación de las espécies de Magnolia en Antioquia.
yarumalense
Flora endémica de Colombia
|
10586890
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Nina%20Cheremisina
|
Nina Cheremisina
|
Nina Cheremisina –en ruso, Нина Черемисина– (14 de diciembre de 1946) es una deportista soviética que compitió en remo como timonel.
Participó en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, obteniendo dos medallas, plata en cuatro scull con timonel y bronce en cuatro con timonel. Ganó cuatro medallas en el Campeonato Mundial de Remo entre los años 1979 y 1983.
Palmarés internacional
Referencias
Remeros de la Unión Soviética
Remeros en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980
Medallistas olímpicos de plata de remo
Medallistas olímpicos de bronce de remo
Medallistas olímpicos de plata de la Unión Soviética
Medallistas olímpicos de bronce de la Unión Soviética
Medallistas olímpicos de plata de Moscú 1980
Medallistas olímpicos de bronce de Moscú 1980
Campeones mundiales de remo
Timoneles de remo
Remeras
Deportistas femeninas de la Unión Soviética
Soviéticas del siglo XX
Nacidos en Pskov
|
10406950
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Bien%20de%20cambio
|
Bien de cambio
|
Los bienes de cambio son aquellos bienes tangibles creados para la compra y venta con el objetivo final de generar ganancias. Consisten en los valores relacionados con el activo financiero de una institución, cuya capacidad para ser empleados en transacciones de compra y venta permite, a cambio, la adquisición de un valor. Estos se destinan a la comercialización, especialmente si son producidos por una empresa. Cabe notar, por lo tanto, que su producción dependerá directamente de la demanda que generen las necesidades de las personas.
Descripción
Los bienes de cambio son el conjunto de bienes tangibles que un ente u organización posee con el objetivo de sacarlos al mercado durante el curso usual de su producción y distribución. Estas dependen directamente las necesidades generadas por las personas, de tal modo que será introducido en el mercado siguiendo la Ley de la oferta y la demanda.
El término "bien de cambio" engloba en su significado tanto los bienes adquiridos para su reventa como los producidos por la institución en sí. Además, puede estar hablando también de aquellos que serán vendidos sin tener que pasar por ninguno tipo de transformación y aquellos que sí deberán someterse a un proceso de cambio antes de poder ser comercializados; y puede referirse tanto a aquellos ya terminados como a los que aún se encuentran en etapas intermedias de su producción.
Podemos dividirlos en aquellos destinados a empresas comerciales (es decir, mercadería de reventa) y empresas industriales. Dentro de los productos dirigidos a empresas industriales hallamos los productos elaborados, productos en curso de elaboración, materias primas y, por último, accesorios, repuestos y otros materiales. También los podemos distribuir según la fase de producción en que se encuentran o según el destino final al cual sean dirigidos.
No deben confundirse como bienes de cambio los repuestos almacenados para tareas de mantenimiento, los materiales a ser consumidos en el proceso de comercialización (como embalajes, muestras o materiales de propaganda) y los materiales usados en actividades administrativas. Esto se debe a que al clasificar los bienes lo hacemos considerando, de forma contable, su imputación final a costo de mercaderías vendidas. De este modo, los enumerados en este párrafo deben clasificarse como otros activos.
Valor de cambio
Todo bien se considera un recurso económico para la empresa, lo cual significa que posee una utilidad económica, ya sea porque es dinero, porque se puede convertir en él o porque son bienes los cuales esperamos vender o darles uso. Esto equivale a decir que todos los bienes de cambio tienen un valor de cambio.
Según Aristóteles, todo artículo puede tener dos utilidades: la primera, como medio de uso, y la segunda, como medio de cambio. Así pues, el valor de uso es la capacidad que posee un objeto para satisfacer una necesidad (un zapato satisface una necesidad de comodidad en el calzado), y el valor de cambio la que tiene un objeto para ser cambiado por otros (un zapatero hace zapatos para venderlos a cambio de dinero).
Estimación de precio
Probablemente el cómo valorar los bienes consiste en uno de los debates principales para las empresas. Esto se debe a que el valor real de una mercancía puede variar de un mes a otro, por ejemplo.
Teniendo esto en cuenta, contamos con un método global que consiste en calcular el precio basándonos en la fórmula a continuación: CMV = Existencia Inicial + Compras - Existencia Final.
El único problema de este método es que en el fondo no permite conseguir un costo de mercaderías fiel a la realidad, puesto que no se puede controlar adecuadamente el inventario durante el ejercicio, al mismo tiempo que esconde las posibles ineficacias presentes en el manejo de inventarios.
Es por ello que existe el método de Inventario Permanente, donde los bienes de cambio se registran en inventarios con el objetivo de estimar su precio en el mercado. Para ello, pueden tomarse distintas vías.
El primer sistema considera el precio siguiendo el criterio FIFO (primera entrada, primera salida o first in, first out), por lo cual el precio de la mercadería se archiva tal y como se adquirió, y las salidas siguen el orden cronológico. Así pues, las primeras unidades adquiridas serán las primeras en salir al mercado.
También puede utilizarse el método de última entrada, primera salida o last in, first out (LIFO), según el cual los costos son también parecidos a aquellos encontrados en el mercado. Las salidas, sin embargo, siguen un orden cronológico inverso. Así pues, se registran los últimos valores de los bienes como primeras salidas. En otras palabras, se presupone que los últimos activos en llegar serán los primeros en salir a la venta.
El último sistema empleado es el PPP (Precio Promedio Ponderado), que prefiere realizar un promedio del precio de las unidades en existencia. Este será el coste que quedará guardado para las diversas salidas.
Referencias
Economía
Valor de cambio
Aristóteles
Compraventa
Terminología económica
Intercambio económico
Contabilidad financiera
|
10609350
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Niedrzew%20Pierwszy
|
Niedrzew Pierwszy
|
Niedrzew Pierwszy [] es un pueblo ubicado en el distrito administrativo de Gmina Strzelce, dentro del condado de Kutno, Voivodato de Łódź, en el centro de Polonia. Se encuentra a unos 6 kilómetros al noroeste de Strzelce, a 12 kilómetros al norte de Kutno, y a 63 kilómetros al norte de la capital regional Łódź.
Referencias
Enlaces externos
Localidades del voivodato de Łódź
|
8318001
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Monumento%20a%20Domingo%20Arenas
|
Monumento a Domingo Arenas
|
El Monumento a Domingo Arenas (más conocido como «El Caballito») es una estatua encuestre de bronce creada en honor al general de la Revolución Mexicana, Domingo Arenas. Se encuentra en el Zócalo de Zacatelco en el estado mexicano de Tlaxcala, frente a la Carretera Federal Zacatelco-Puebla.
Características
El tema central de la estatua es representar las batallas que Domingo Arenas hizo durante la Revolución Mexicana. La pose del caballo, el cual tiene una de las patas frontales en el aire, significa que el general murió en las heridas recibidas en combate, precisamente en 1917, por negarse a recibir una amnistía en el estado de Puebla.
Se aprecia a Domingo Arenas vestido de revolucionario, portando un rifle, y sin la mano izquierda —perdida en combate—, por lo cual recibía el sobrenombre del «Manco del Sur». Una segunda estatua se encuentra a lado del monumento principal, esta por el contrario se distingue por llevar un libro bajo el brazo derecho y está vestido formalmente de traje.
Véase también
Zacatelco
Domingo Arenas
Estación Zacatelco
Parque de Zacatelco
Parroquia de Santa Inés
Parque ecológico Los Ladrillos
Centro Turístico Ejidal Zacatelco
Referencias
Enlaces externos
H. Ayuntamiento de Zacatelco (sitio web oficial).
Zacatelco
Estado de Tlaxcala
Turismo en el estado de Tlaxcala
Arquitectura de Zacatelco
|
2140037
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia%20de%20peregrinaci%C3%B3n%20de%20San%20Juan%20Nepomuceno
|
Iglesia de peregrinación de San Juan Nepomuceno
|
La Iglesia de peregrinación de San Juan Nepomuceno en Zelená Hora (“Montaña verde”) en el borde municipal de Žďár nad Sázavou, cerca del límite entre Bohemia y Moravia, es la obra maestra de Jan Santini Aichel, un magnífico arquitecto cuyos mayores trabajos representan una amalgama curiosa de los estilos barroco y gótico.
En 1719 cuando la Iglesia católica declaró incorruptible la lengua de san Juan Nepomuceno se iniciaron los trabajos de construcción en Zelená Hora, lugar en el que el santo recibió su educación inicial. Fue consagrada tras la beatificación del santo en 1720 continuando la construcción hasta 1727. Medio siglo más tarde, tras un importante incendio, se modificó la forma del techo.
La iglesia, con la mayor parte del mobiliario diseñada por Santini, es notable por sus características góticas y su complejo simbolismo, absolutamente inusual en esa época. En 1994 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Galería de imágenes
Referencias
Enlaces externos
Sitio web oficial
San Juan Nepomuceno
San Juan Nepomuceno, Republica Checa
San Juan Nepomuceno
Patrimonio de la Humanidad en la República Checa
Cultura de la región de Vysočina
Arquitectura de la República Checa del siglo XVIII
Arquitectura de 1727
Iglesias dedicadas a San Juan Nepomuceno
Iglesias con cúpula
|
3349841
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Adaia%20Teruel
|
Adaia Teruel
|
Adaia Teruel (Barcelona, 15 de enero de 1978) es una periodista española, licenciada en la Universidad Ramon Llull de Barcelona.
Biografía
Comenzó su carrera profesional en TV3 como redactora de informativos. En verano de ese mismo año estuvo trabajando en el programa El matí de Catalunya Radio con Gaspar Hernández. De allí, pasó a formar parte del equipo de reporteros de City TV hasta el año 2003. Más tarde se incorpora como ENG en los informativos de Barcelona TV. En el año 2005 es fichada para el programa de reportajes de TV3 Entre Linies que dirige Ramon Pellicer. Dos años más tarde, en el 2007, dirige su primer corto documental titulado "lo Fill" que se emite en Canal 33. En el 2008 dirige y produce el corto documental "Jun Ducat, ¿Héreo o terrorista?" premiado en diferentes festivales nacionales e internacionales. Después de su debut como directora de documentales empieza su carrera como realizadora freelance en distintos proyectos audiovisuales producidos por Parallel 40. En abril de 2010 es contratada por LAVINIA y se desplaza a China para cubrir la Exposición Universal de Shanghái, dónde trabaja como reportera hasta octubre de ese mismo año. Su último proyecto es la creación de una serie documental de 13 capítulos, titulada Cada Casa és un Món, producida por La Quimera y que se emite en la XTVL en 2010.
Ámbito televisivo
Informativos, Televisió de Catalunya, 2000
Informativos, City TV, 2001-2003
Informativos, Barcelona TV, 2003-2005
Entre Línies, Televisió de Catalunya, 2005-2007
Exposición Universal de Shanghái, LAVINIA, 2010
Trabajos Freelance
Lo Fill, dirección, 2007
Jun Ducat, ¿Héreo o terrorista?, dirección y producción, 2008
El temps de la paraula, dirección, 2008
El puerto de Barcelona, dirección, 2008
Per un barri digne, dirección, 2009
Cada Casa és un món, idea original y dirección, 2010
Premios
Premio mejor corto, Enkarcine, 2008
Premio del público, Docu100, 2008
Premio de la prensa, Fescigu, 2008
Mención especial Docs'DF, 2008
Premio al mejor documental, Visual, 2009
Premio al mejor reportaje de investigación, Ecovision 2009
Referencias
http://docu100.blogspot.com/2008/09/jun-ducat-heroe-o-terrorista-adaia.html
http://www.ecovisionfestival.com/edizione2009/index.php?option=com_content&task=view&id=164&Itemid=1
Directores y realizadores de televisión de España
Directores de cine documental
Periodistas de Cataluña
Nacidos en Barcelona
|
7582423
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Josu%20Zabala
|
Josu Zabala
|
Josu Zabala López (Lumbier, Navarra, 11 de abril de 1993) es un ciclista español
Trayectoria
Se inició como ciclista a los 15 años en el club ciclista Egüesibar como cadete y en la asociación ciclista Aranguren, pasando a juveniles en el club ciclista Villaves.
Debutó como profesional con el equipo Caja Rural-Seguros RGA en la temporada 2017 tras haber sido stagiaire en la segunda parte de la temporada 2016 y haber estado en el filial del equipo (Caja Rural-Seguros RGA amateur) durante tres años, donde consiguió varios puestos en el pódium durante la temporada 2016 como un segundo puesto en la Vuelta a Cantabria o el tercer puesto de la Vuelta a Navarra.
En marzo de 2019, tras no haber renovado con el Caja Rural, firmó con el UD Oliveirense/InOutbuild.
Palmarés
Aúno ha conseguido victorias como profesional.
Referencias
Enlaces externos
Ficha de Josu Zabala (sitiodeciclismo.net)
Ciclistas de España
Ciclistas del Caja Rural-Seguros RGA
Deportistas de Navarra
Nacidos en Lumbier
|
3149027
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Rimon-et-Savel
|
Rimon-et-Savel
|
Rimon-et-Savel es una población y comuna francesa, en la región de Ródano-Alpes, departamento de Drôme, en el distrito de Die y cantón de Saillans.
Demografía
Referencias
Enlaces externos
INSEE
Rimon Savel
|
9988057
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Erik%20Wolpaw
|
Erik Wolpaw
|
Erik Wolpaw es un guionista de videojuegos estadounidense. Él y Chet Faliszek crearon la web pionera de videojuegos pionera Old Man Murray. Posteriormente trabajó para desarrolladoras de videojuegos como Doble Fine Productions y Valve, donde destacó por su trabajo en los videojuegos Half-Life 2, Psychonauts, Portal, Portal 2 y Half-Life: Alyx.
Carrera
Como estudiante de secundaria, Wolpaw hizo dos juegos programados para las Atari de 8 bits que Antic publicó en 1983 y 1984. De 1997 a 2002, Wolpaw y Chet Faliszek crearon la web de videojuegos Old Man Murray. También escribió en GameSpot. La web era de mucha influencia en el mundo del periodismo del videojuego.
Posteriormente trabajó en Double Fine Productions como guionista de Psychonauts. En 2006, ganó el premio de desarrolladores de videojuegos (GDC) por su historia y la colaboración en el diálogo de Psychonauts. En 2004, Wolpaw entró en Valve, donde él y Faliszek contribuyeron en juegos como Half-Life 2: Episodio 1, Episodio 2, Portal y Portal 2. Dejó Valve en febrero de 2017 para participar en Psychonauts 2. En enero de 2019, confirmó que volvía a Valve a tiempo parcial para participar en Artifact y Half-Life: Alyx.
Vida personal
En 2004, Wolpaw fue diagnosticado con colitis ulcerosa. Esperando su condición para requerir una salida de la compañía, habló con el director, Gabe Newell, quién le sorprendió ofreciéndole una baja con paga. «Tu trabajo es para mejorar» dijo Newell. «Ese es tu trabajo en Valve, así que ve a casa con tu mujer y vuelve cuando te encuentres mejor.»
Trabajos
Referencias
Enlaces externos
Erik Wolpaw en Mobygames
Erik Wolpaw en la wiki oficial de Team Fortress
Escritores de videojuegos
Discapacitados de Estados Unidos
|
7704832
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Klubi%20Sportiv%20Egnatia
|
Klubi Sportiv Egnatia
|
El KS Egnatia es un equipo de fútbol de Albania que juega en la Kategoria Superiore, primera división de fútbol en el país.
Historia
Fue fundado el en la ciudad de Rrogozhinë con el nombre 22 Shtatori Rrogozhinë por un grupo de patriotas sobrevivientes a la Primera Guerra Mundial.
En 1991 el club cambia su nombre por el de Vullneti Rrogozhinë, y para 1998 cambian su nombre por el que tienen actualmente. La palabra "Egnatia" hace referencia a la Vía Egnatia, una vía romana que conectaba la ciudad de Dyrrachium (actual Durrës) con Bizancio (actual Estambul), pasando por la actual ciudad de Rrogozhinë.
En la temporada 2004/05 el club escribe su mayor logro, el cual fue jugar por primera vez en la Kategoria Superiore, pero fue debut y despedida ya que descendió tras quedar en 9.º lugar entre 10 equipos.
En 2021, el club vuelve a la Kategoria Superiore, manteniéndose la próxima campaña en dicha categoría tras ganar la promoción de descenso ante el Korabi Peshkopi. Para la temporada 2022/23, el club consigue su mejor resultado quedando tercero y clasificando así a las fases previas de la UEFA Europa Conference League. Además, esa misma campaña se alza con la Copa de Albania tras ganar la final ante el KF Tirana por 1-0.
Palmarés
Kategoria e Parë: 1
2020-21
Kategoria e Dytë: 1
2016-17
Copa de Albania: 1
2022-23
Participación en competiciones de la UEFA
Jugadores
Equipo 2023/24
Referencias
Enlaces externos
Tabla Histórica de la Kategoria Superiore
Equipos de la Kategoria Superiore
Equipos de fútbol fundados en 1964
Condado de Tirana
Albania en 1964
|
3158505
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Ohain
|
Ohain
|
Ohain es una población y comuna francesa, en la región de Norte-Paso de Calais, departamento de Norte, en el distrito de Avesnes-sur-Helpe y cantón de Trélon.
Demografía
Referencias
Enlaces externos
INSEE
Localidades de Norte
|
9605515
|
https://es.wikipedia.org/wiki/El%20Olivar%20%28Metro%20de%20Lima%20y%20Callao%29
|
El Olivar (Metro de Lima y Callao)
|
El Olivar es el nombre asignado a la quinta futura estación de la Línea 4 del Metro de Lima en Perú. La estación será construida de manera subterránea en el distrito de Callao.
Descripción
El Olivar forma parte del primer tramo de la línea 4 que servirá como alimentador de la línea 2. Para evitar retrasos como lo ocurrido en la construcción de la línea 2, que originalmente tenía que haber entrado en funcionamiento parte de su recorrido en el 2020 pero que por retrasos fue aplazado hasta el 2024, el gobierno peruano construirá El Olivar así como el resto de la línea 3 y 4 como una obra pública e convenio con un gobierno extranjero.
Véase también
Metro de Lima
Línea 4 del Metro de Lima
Referencias
Enlaces externos
Boletín de la Contraloría General de la República.
Estaciones de la futura línea 4 del metro de Lima
|
8651170
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Dawakin%20Tofa
|
Dawakin Tofa
|
Dawakin Tofa es una localidad del estado de Kano, en Nigeria, con una población estimada en marzo de 2016 de .
Se encuentra ubicada al norte del país, a poca distancia al sur de la frontera con Níger.
Referencias
Enlaces externos
Localidades de Nigeria
Estado de Kano
|
8714160
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Nina%20Kuscsik
|
Nina Kuscsik
|
Nina Kuscsik (Estados Unidos, 2 de enero de 1939) es una deportista estadounidense, especializada en carreras de fondo. Ha ganado en dos ocasiones (1972 y 1973) la maratón de Nueva York con unos tiempos de 3:08:41 y 2:57:07, respectivamente. También ganó la maratón de Boston en su primera edición femenina, la de 1972, con un tiempo de 3:10:26.
Referencias
Maratonistas
|
2948037
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Lago%20Mach%C3%B3nico
|
Lago Machónico
|
Machónico es un lago ubicado en el departamento Lácar de la provincia del Neuquén, Argentina.
Se encuentra a 30 kilómetros de San Martín de los Andes y se accede por la Ruta Nacional 40 (ex 234), conocida como la ruta de los siete lagos, ruta que lleva a la localidad de Villa la Angostura, este es uno de los siete lagos que se encuentra a la vera de dicha vía de comunicación.
Se ubica al pie de los Andes (ladera oriental de los mismos), como muchos otros lagos de la Patagonia andina es de origen glaciario y está rodeado de bosques de coníferas y fagaceas.
El río Hermoso es su principal afluente ya que nace en el lago Pichi Machónico.
En el lago se practican deportes acuáticos, principalmente en el verano; el turista puede navegarlo con kayaks y canoas. Se encuentra prohibida la navegación a motor
Toponimia
Machónico en Idioma mapuche significa "Lugar de la Páncora". (la "Páncora" es una especie de cangrejo de agua dulce)
Referencias
Lagos de la provincia de Neuquén
Cuenca del río Negro (Argentina)
Departamento Lácar
Lago Machonico
|
816549
|
https://es.wikipedia.org/wiki/I%C3%B1aki%20Perurena
|
Iñaki Perurena
|
Iñaki Perurena Gartziarena (Leiza, Navarra; 25 de octubre de 1956) es un deportista español especialista en la modalidad de deporte rural vasco de harri-jasotze (levantamiento de piedra). Ha hecho incursiones en el plano cultural como poeta, escultor, actor y bertsolari. Es miembro de la asociación cultural Nabarralde y ha publicado artículos en defensa de la identidad de Navarra como eje de la nacionalidad vasca.
Logros deportivos
Debutó como levantador de piedras o harrijasotzaile en un campeonato celebrado en Guipúzcoa en 1973. En 1994 batió el récord en peso al levantar una piedra de 320 kg. En 1999 realizó mil levantamientos de una piedra de 100 kg de manera continua en 5 horas y 4 minutos, y en 2003 estableció un nuevo récord al levantar 1700 veces ese peso en 9 horas.
Era capaz de levantar tres veces, con una sola mano, una piedra de 250 kg y de levantar cuatro veces, también con una sola mano, una piedra de 200 kg. Aunque su récord de levantamiento de piedra con una mano está fijado en 267 kg, podía levantar 320 kg de piedra utilizando ambas. Como reconocimiento a su carrera profesional, fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de Navarra.
Familia
Casado con Maite Zubitur Goñi, tienen tres hijos, uno de los cuales, Inaxio Perurena, ha seguido sus pasos y también es un importante levantador de piedras formado por su padre. Otro de sus hijos, Xabier Perurena, es actor y también colabora activamente en el negocio familiar de carnicería que tiene la familia en Leiza. Por su parte, Maite, siguiendo los pasos de su madre, además de ejercer de guía en el parque Peru-Harri, también mantiene su vinculación con este deporte al confeccionar prendas adaptadas y adecuadas para su práctica.
Televisión
Es conocido por su papel en la serie de ETB1 Goenkale, donde interpreta a Imanol. También ha participado en los programas Euskal Herrian Barrena, Herriko Plaza y Piratak.
Reconocimientos
1999. Medalla de oro al mérito deportivo concedida por el Gobierno de Navarra.
2011. Premio Manuel Irujo, concedido por la Casa Manuel Irujo de Estella.
2012. Gallico de Oro de la Sociedad Napardi (Pamplona).
Libros
Perurena, Iñaki: Harria mundu, mundua harri. Irún, Alberdania, 2001.
Véase también
Museo Peru Harri
Referencias
Enlaces externos
Web oficial de Jesus Maria Pato Losada
Ficha de actor en EITB.com
Ficha de actor en IMDb
Actores de televisión de España
Levantadores de piedra
Versolaris
Deportistas de Navarra
Nacidos en Leiza
Premio Cruz de Carlos III el Noble de Navarra
|
3300270
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Riverbank%20State%20Park
|
Riverbank State Park
|
El Riverbank State Park es un parque condicionado a las riberas del río Hudson al oeste de Manhattan, Nueva York (Estados Unidos). Comprende una piscina de medidas olímpicas, una pista de patinaje, un centro cultural con 800 plazas, un complejo deportivo para 2500 personas y un restaurante. Se sitúa en West Side Highway entre las calles 137 y 145. Se trata del único parque estatal (state park) de Manhattan. Atrae cada año 2,5 millones de visitantes.
Está construido sobre la depuradora de aguas usadas North River Wastewater Treatment Plant, que renueva 500 000 m³ de agua por día en tiempo seco y está previsto que pueda llegar a reciclar hasta 1 300 000 m³ en tiempo húmedo. Fue construida en dos etapas, entre 1986 y 1991.
Desde el paseo situado en la ribera del río Hudson, el parque ofrece un panorama que se extiende desde Lower Manhattan a Nueva Jersey. Ofrece igualmente a sus jóvenes visitantes un carrousel, obra cooperativa del artista nuevayorquino Milo Mottola y de los niños del barrio que dibujaron los animales.
Referencias
Enlaces externos
(en inglés) Web oficial : New York State Parks: Riverbank State Park
Urbanismo de Nueva York
Parques de Manhattan
Río Hudson
Hamilton Heights (Manhattan)
|
4243482
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Nesoryzomys%20indefessus
|
Nesoryzomys indefessus
|
Nesoryzomys indefessus era una especie de roedor de la familia Cricetidae. Endémica de las islas de Santa Cruz y Balta, Islas Galápagos. El último registro de la especie fue en 1934.
Subespecies
Nesoryzomys indefessus narboroughi
Referencias
Musser, G. G. and M. D. Carleton. 2005. Superfamily Muroidea. Pp. 894-1531 in Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference. D. E. Wilson and D. M. Reeder eds. Johns Hopkins University Press, Baltimore.
Sigmodontinae
Mamíferos de las islas Galápagos
|
8548294
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Neubulach
|
Neubulach
|
Neubulach es un municipio situado en el distrito de Calw, en el estado federado de Baden-Wurtemberg (Alemania), con una población a finales de 2016 de unos .
Se encuentra ubicado en el centro del estado, en la región de Karlsruhe, en la parte septentrional de las montañas de la Selva Negra.
Referencias
Enlaces externos
Localidades del distrito de Calw
|
2459779
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Bonnefoi
|
Bonnefoi
|
Bonnefoi () es una población y comuna francesa, situada en la región de Baja Normandía, departamento de Orne, en el distrito de Mortagne-au-Perche y cantón de Moulins-la-Marche.
Demografía
Enlaces externos
INSEE
Localidades de Orne
|
7482550
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Aderus%20turrialbanus
|
Aderus turrialbanus
|
Aderus turrialbanus es una especie de coleóptero de la familia Aderidae. Fue descrita científicamente por Maurice Pic en 1929.
Distribución geográfica
Habita en Costa Rica.
Referencias
turrialbanus
Coleópteros de Costa Rica
Insectos descritos en 1929
Taxones descritos por Maurice Pic
|
10257708
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Valeska%20Gert
|
Valeska Gert
|
Valeska Gert (11 de enero de 1892-c. 16 de marzo de 1978) fue una bailarina, mimo, artista de cabaret y actriz alemana. Artista pionera de performance se dice de ella que sentó las bases y allanó el camino para el movimiento punk.
Vida temprana y carrera
Gertrud Valesca Samosch nació en Berlín en el seno de una familia judía. Era la hija mayor del fabricante Theodor Samosch y Augusta Rosenthal. Nunca mostró interés en lo académico o el trabajo de oficina, comenzó a tomar lecciones de baile a la edad de nueve años. Esto, y su amor por la moda ornamentada, la llevaron a desarrollar una carrera en danza y performance. En 1915, estudió interpretación con Maria Moissi y danza con Rita Sacchetto.
La Primera Guerra Mundial tuvo un efecto negativo sobre las finanzas de su padre, obligándola a depender de sí misma mucho más de lo que normalmente lo harían otras hijas burguesas. Mientras se desarrollaba la Primera Guerra Mundial, Gert se unió a un grupo de danza berlinés y creó una revolucionaria danza satírica. Después de actuar en el Deutsches Theatre y en el Tribüne de Berlín, Gert fue invitada a participar en algunas obras expresionistas de técnica mixtaen las noches de arte dadaístas. Sus actuaciones en Hiob (1918) de Oskar Kokoschka, Transformation (1919) de Ernst Toller y Franziska de Frank Wedekind le hicieron ganar popularidad.
En la década de 1920, Gert estrenó una de sus obras más provocativas, titulada "Pausa". Realizada entre carretes en los cines de Berlín, tenía la intención de llamar la atención sobre la inactividad, el silencio, la serenidad y la quietud en medio de todo el movimiento y el caos de la vida moderna. Subió al escenario y literalmente se quedó allí parada. "Fue tan radical subir al escenario del cine y que estuviera allí sin hacer nada", dijo Wolfgang Mueller. Gert comenzó a actuar en el Munich Kammerspiele. En la década de 1920, otras actuaciones progresivas de Gert incluyeron boxear, bailar un accidente de tráfico, o morir. Era revolucionaria y radical y nunca dejó de sorprender y fascinar simultáneamente a su público. En 1922, cuando bailó un orgasmo en Berlín, el público llamó a la policía.
Durante este tiempo, actuó en el cabaret Schall und Rauch. Gert también lanzó una gira con sus propios bailes, incluyendo títulos como Dance in Orange, Boxing, Circus, Japanese Grotesque, Death y Whore. Además, contribuyó con artículos para revistas como Die Weltbühne (The World Stage) y Berliner Tageszeitung (Berline Daily News).
En 1923, Gert centró más su trabajo en la actuación cinematográfica que en la actuación en vivo; actuando con Andrews Engelmann, Arnold Korff y otros. En 1925 actuó en Joyless Street de GW Pabst, en 1929 Diary of a Lost Girl y en 1931 The Threepenny Opera. A fines de la década de 1920, volvió a los escenarios con piezas que enfatizaban Tontänze (Danzas sonoras), que exploraban la relación entre movimiento y sonido.
Gert podía ser alternativamente grotesca, intensa, burlona, patética o furiosa, actuando con una intensidad anárquica y una valentía artística que la asoció con los dadaístas. Valeska Gert estudió los límites de las convenciones sociales y luego expresó con su cuerpo las ideas que obtuvo de sus estudios.
Exilio
Londres
En 1933, la herencia judía de Gert hizo que fuera expulsada de los escenarios alemanes. Su exilio de Alemania la llevó a Londres por un tiempo, donde trabajó tanto en teatro como en cine. En Londres, trabajó en el cortometraje experimental Pett and Pott, que durante mucho tiempo fue su última película. Mientras estaba en Londres, se casó con un escritor inglés, Robin Hay Anderson, su segundo matrimonio.
Estados Unidos
En 1938 emigró a los Estados Unidos en donde fue acogida por una comunidad de refugiados judíos. Encontró trabajo lavando platos y haciéndose pasar por modelo nudista. Este mismo año contrató a Georg Kreisler, de 17 años, como pianista de ensayo para seguir centrándose en el trabajo de cabaret. En 1941, ya había abierto el Beggar Bar en Nueva York. Era un cabaret/restaurante que estaba lleno de muebles que no hacían juego entre sí. Julian Beck, Judith Malina, y Jackson Pollock trabajaron para ella. Tennessee Williams también trabajó para ella durante un corto espacio de tiempo como ayudante de camarero; fue despedido al negarse a juntar sus propinas. Gert había comentado que su trabajo era "tan descuidado".
En 1944, Gert se había mudado a Provincetown, Massachusetts, donde abrió Valeska's. Allí se reunió con Tennessee Williams; a quien contó una historia sobre una enana de 70 años que había contratado, Mademoiselle Pumpernickel, se ponía celosa cada vez que Gert subía al escenario. Durante este período, fue citada a la corte de Provincetown por tirar basura por la ventana y no pagarle a una pareja de baile. Llamó a Williams como testigo de carácter quien testificó, a pesar de que ella lo había despedido. Le dijo a sus amigos que ella "simplemente le gustaba".
Regreso a Europa
En 1947 regresó a Europa. Después de una estancia en París y en Zúrich se trasladó al Berlín Ocupado, donde abrió el cabaret Hexenküche (Cocina de brujas) en 1948. Después abrirá Ziegenstall (Cobertizo de cabras) en la isla de Sylt. En la década de 1960 reaparició en el cine. En 1965, tuvo un papel en Julieta de los espíritus de Fellini, su éxito la llevó a promocionarse entre los jóvenes directores alemanes en la década de 1970. Durante este período, actuó en la serie de televisión Eight Hours Don't Make a Day de Rainer Werner Fassbinder y en la película Coup de Grâce de Volker Schlöndorff de 1976.
En 1978, Werner Herzog la invitó a interpretar al agente inmobiliario Knock en su nueva versión del clásico Nosferatu de Murnau. Firmaron el contrato el 1 de marzo, pero ella falleció dos semanas después, antes de que comenzara el rodaje. El 18 de marzo de 1978, vecinos y amigos de Kampen, Alemania, informaron que hacía cuatro días que no la habían visto. Cuando forzaron la puerta, acompañados de la policía, estaba muerta. Se cree que murió el 16 de marzo. Tenía 86 años. En 2010, el arte de Valeska Gert se presentó en el Museo de Arte Contemporáneo de Berlín Hamburger Bahnhof, en una exposición titulada Pause. Bewegte Fragmente (Pausa. Fragmentos en movimiento). Los curadores Wolfgang Müller de la banda de arte punk Die Tödliche Doris (The Deadly Doris) y el historiador de arte An Paenhuysen incluyeron un video titulado Baby que muestra a Gert actuando. Baby había sido desconocido hasta este momento. Fue grabado por Erich Mitzka en 1969.
Filmografía
Cine mudo
1918: Colomba (Alemania, director: Arzén von Cserépy)
1925: Wood Love (Alemania, director: Hans Neumann) - Puck
1925: Joyless Street (Alemania, director: Georg Wilhelm Pabst ) - Frau Greifer (sin acreditar)
1926: Nana (Alemania / Francia, director: Jean Renoir según Émile Zola ) - Zoe - la femme de chambre
1928: Alraune (Alemania, director: Henrik Galeen, basado en Hanns Heinz Ewers ) - Ein Mädchen von der Gasse
1929: Der Tod ( Película experimental ) (Alemania, director: Carl Koch ("Totentanz", parte de La lección de Baden-Baden sobre el consentimiento de Brecht )
1929: Diario de una niña perdida (Alemania, director: Georg Wilhelm Pabst, nach Margarete Böhme ) - La esposa del director
1930: Así es la vida ( Takový je život ) (Alemania / Checoslovaquia, director: ) - Camarera
1930: People on Sunday (Alemania, director: Robert Siodmak, Rochus Gliese, Edgar G. Ulmer ) - Ella misma
Cine sonoro
1931: The Threepenny Opera (Alemania, director: Georg Wilhelm Pabst ) - Sra. durazno
1934: Pett and Pott (Cortometraje, Reino Unido, director: Alberto Cavalcanti ) - La criada
1939: Rio (Reino Unido, director: John Brahm) - Especialidad (sin acreditar)
1965: Giulietta degli spiriti (Italia/Francia/Alemania Occidental, director: Federico Fellini ) - Pijma
1966: La Bonne dame (Francia, Director: Pierre Philippe)
1973: Ocho horas no hacen un día (Serie de TV, Episodio: "Franz und Ernst", Alemania Occidental, director: Rainer Werner Fassbinder ) - Die andere Oma
1975: Die Betörung der blauen Matrosen (Alemania Occidental, directora: Ulrike Ottinger ) - Ein alter Vogel
1976: Coup de Grâce (Alemania Occidental / Francia, director: Volker Schlöndorff ) - Tante Praskovia (papel final de la película)
1977: Nur zum Spaß, nur zum Spiel - Kaleidoskop Valeska Gert (Documental, Alemania Occidental, director: Volker Schlöndorff )
Premios
1970: Filmband in Gold por su trayectoria en el cine alemán
2004: Honrada con una estrella en el Paseo de la Fama de Cabaret en Maguncia
Bibliografía
Fuentes primarias, Monografías de Valeska Gert
Valeska Gert: Mein Weg . Leipzig 1931. (2ª ed., autoeditado, sl & sa, ca. 1950)
Valeska Gert: Die Bettlerbar de Nueva York . Berlín 1950. (2ª ed., sl & sa, ca. 1958)
Valeska Gert: Ich bin eine Hexe . Múnich 1968 (varias ediciones)
Valeska Gert: Die Katze von Kampen . Percha 1974
Valeska Gert: Je suis une sorcière. Kaléidoscope d'une vie dansée . París 2004 (Traducción de Ich bin eine Hexe, anotada y prólogo de Philippe Ivernel)
Alrededor de 20 ensayos de Valeska Gert se mencionan en F.-M. Pedro (1985)
Literatura secundaria, Monografías sobre Valeska Gert
Fred Hildenbrandt: Die Tänzerin Valeska Gert. Stuttgart 1928
Frank-Manuel Peter : Valeska Gert: Tänzerin, Schauspielerin und Kabarettistin. Eine dokumentarische Biographie. Berlín 1985, 2ª ed. 1987
Susanne Foellmer: Valeska Gert. Fragmente einer Avantgardistin in Tanz und Schauspiel der 1920er Jahre . Bielefeld 2006. Con CD-ROM (Películas de baile de Gert, Mary Wigman y Niddy Impekoven )
Solo für ein Mannequin von Grieneisen, Homage to Valeska Gert, audi collage de Peter Eckhart Reichel con Monika Hansen y Gerd Wameling, duo-phon records, 2001
Wolfgang Muller Valeska Gert. Ästhetik der Präsenzen, escrito por el fundador del grupo de actuación de Berlín occidental Die Tödliche Doris sobre las relaciones entre las actuaciones/arte de Proto-Punk Valeska Gert y la escena Post-Punk, Berlín 2010.
Literatura secundaria, Monografías que mencionan a Valeska Gert
El nuevo y audaz estilo de baile de Valeska Gert fue rápidamente reconocido por sus contemporáneos. He aquí una selección de libros:
Paul Nikolaus: Tanzerinnen. Múnich (1919)
Ernst Blass: Das Wesen der neuen Tanzkunst. Weimar 1921.
Werner Suhr: Das Gesicht des Tanzes . Egestorf cerca de Hamburgo 1927
Trato académico
Gabriele Brandstetter: Tanz-Lektüren. Körperbilder und Raumfiguren der Avantgarde. Frankfurt a. M. 1995
Dianne S. Howe: Individuality and Expression – The Aesthetics of the New German Dance, 1908–1936. New York 1996
Ramsay Burt: Alien bodies: representations of modernity, ‚race' and nation in early modern dance. New York 1998
Christiane Kuhlmann: Bewegter Körper – Mechanischer Apparat. Zur medialen Verschränkung von Tanz und Fotografie in den 1920er Jahren. Frankfurt a. M. 2003
Yvonne Hardt: Politische Körper. Ausdruckstanz, Choreografien des Protests und die Arbeiterkulturbewegung in der Weimarer Republik. Münster 2004
Amelie Soyka: "Lauter zischende kleine Raketen: Valeska Gert". In: Dies. (ed.): Tanzen, tanzen und nichts als tanzen. Tänzerinnen der Moderne von Josephine Baker bis Mary Wigman. Berlin 2004, p. 123–137
Alexandra Kolb: "So watt war noch nie da!!!" Valeska Gert's Performances in the Context of Weimar Culture, The European Legacy 2007 (12/3), pp. 293–309
Kate Elswit: "Back Again? Valeska Gert's Exiles". In: New German Dance Studies. Illinois 2012, p. 113-129
Kristen Hylenski: "'Ich will leben, auch wenn ich tot bin': Valeska Gert's Autobiographical Legacy." German Life and Letters 66.1 (2013): 39-54.
Kristen Hylenski: "'Kaleidoskop meines Lebens': Valeska Gert's Performances of the Self." Colloquia Germanica 42.4 (2009): 289-306.
Literatura secundaria, en Biografías
Hans-Juergen Fink & Michael Seufert: Georg Kreisler gibt es gar nicht – Die Biographie. Frankfurt am Main 2005, p. 96–97
Referencias
Enlaces externos
Photos of Valeska Gert
Emigrantes alemanes hacia Estados Unidos
Actrices de cine de Alemania
Bailarinas de Alemania
Fallecidos en 1978
Nacidos en 1892
Actrices de cine mudo de Alemania
|
4754466
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Piauhy%20%281868%29
|
Piauhy (1868)
|
El monitor Piauhy fue un navío de la Armada del Imperio del Brasil que sirvió en la Guerra de la Triple Alianza.
Historia
Primer embarcación de la marina brasileña en llevar ese nombre en homenaje al estado de Piauhy, fue construida en los astilleros del Arsenal de Marina de Río de Janeiro, según planos del ingeniero naval capitán teniente Napoleão Level, diseño de máquinas del ingeniero Carlos Braconnot y de sistemas de armamento del teniente Henrique Baptista.
Era un buque de estructura de hierro pero con casco de madera cubierto por una coraza de 4", impulsado por dos máquinas de vapor con una potencia de 30 HP que impulsaban dos hélices y le permitían alcanzar una velocidad de 8.50 nudos.
Su eslora era de 36,57 m, manga de 8,54 m, puntal de 2.7 m y un calado de 1,52 m, con un desplazamiento de 342 t.
Montaba 1 cañón de retrocarga Whitworth de 70 mm.
Era tripulada por 8 oficiales y otros 35 tripulantes.
Otros buques gemelos se incorporaron a la armada imperial: Pará (primero que dio su nombre a la clase), Ceará, Santa Catarina, Rio Grande do Sul y Alagoas.
El 8 de diciembre de 1866 fue colocada la quilla, botado el 8 de enero de 1868 e incorporado a la escuadra al mando del teniente 1° Eduardo Wandenkolk, siendo destinado a reforzar la 3° división naval imperial en el teatro de operaciones del río Paraná.
El 21 de julio de 1868 participó de la operación del Paso de Humaitá.
El 24 de agosto de 1868 bombardeó Tebicuarí y auxilió el cruce del ejército aliado. El 30 de agosto de 1868 tomó parte del forzamiento del paso de Tebicuary.
Arroyo Yhaguy
El 28 de noviembre de 1868 la escuadra brasileña dejaba Villeta al mando del Barón del Pasaje capitán Delfim Carlos de Carvalho. Incluía los acorazados Bahía y Tamandare y los monitores Alagoas y Río Grande. El 29 de noviembre la escuadra imperial llegaba a Asunción del Paraguay y se desplegaba en persecución de los restos de la flota paraguaya que remontaron el río Manduvirá y aprovechando su escaso calado se internaron por su afluente el arroyo Yhaguy Guazú.
Los tripulantes del Yporá hundieron al Paraguarí atravesando uno de los pasos más angostos del río para detener a las naves brasileñas de mayor porte e hicieron lo mismo río arriba con otras 2 embarcaciones que remolcaba, el Yberá y una chalana en el paso Tobatí Tuyá y el último en Lagunita de las Salinas.
Sólo el Yporá, el Río Apa, Paraná, Salto del Guairá, Pirabebé y el Anhambay consiguieron llegar a Capilla de Caraguatay mientras a su retaguardia un batallón de marina y tropas del ejército paraguayo procuraban cerrar el río en el paso Garayo.
El 14 de agosto de 1869 el mariscal Francisco Solano López había pasado por Caraguatay con rumbo a San Estanislao, y dejó a su paso instrucciones de destruir la flotilla antes de ser capturada.
El 18 de agosto de 1869, mismo día del combate de Ca´aguy Yurú (actual Isla Pucú), una fuerte tormenta hizo crecer al río permitiendo el paso a los monitores Ceará, Piauhy y Santa Catarina que en horas de la madrugada dejaron Asunción y remontaron el Manduvirá rumbo a Caraguatay.
En cumplimiento de órdenes de Solano López, el Yporá y las restantes naves de la escuadra paraguaya fueron encalladas en las riberas del Arroyo Yhaguy e incendiadas para evitar su captura mientras sus últimos tripulantes huían por la Rinconada de Saladillo para incorporarse a las fuerzas de López.
En 1892 formaba parte de la Escuadrilla del Alto Uruguay, con base en Itaqui. En junio de 1897 se dispuso su pase a desarme en Ladário.
Notas y referencias
Bibliografía utilizada
Gregorio Benítes, Guerra del Paraguay, Talleres Mons. Lasagna, Asunción, 1904
Bibliografía adicional
Mendonça, Mário F. e Vasconcelos, Alberto, Repositório de Nomes dos Navios da Esquadra Brasileira, Río de Janeiro, 1959
Andréa, Júlio, A Marinha Brasileira: florões de glórias e de epopéias memoráveis, Río de Janeiro, SDGM, 1955.
Enlaces externos
Maniobras y términos navales
Sitio oficial de la Armada de la República Argentina (ARA)
Monitor Encouraçado Piauhy en
Vapor Cue
Navíos brasileños de la Guerra de la Triple Alianza
Monitores de Brasil
|
8272343
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Andrea%20Bianchimano
|
Andrea Bianchimano
|
Andrea Bianchimano (Carate Brianza, 25 de diciembre de 1996) es un futbolista italiano. Juega en la demarcación de delantero y su equipo actual es el Lucchese de la Serie C, en calidad de cedido por el Viterbese.
Biografía
Tras formarse como futbolista en el AC Biassono, firmó por el USD Olginatese en 2014. Hizo su debut en la Serie D, en un encuentro contra el Pergolettese el 19 de octubre de 2014. Poco tiempo después marchó a la disciplina del AC Milan. Jugó en los equipos juveniles, disputando algunos partidos con el equipo reserva del primer equipo donde disputó quince partidos y anotó tres goles. En 2016 cedió a Bianchimano al Reggina. Debutó con el club el 21 de agosto de 2016, jugando los noventa minutos contra el Paganese. Su primer gol lo anotó al Catanzaro. Tras el año de cesión, finalmente el Milán traspasó al jugador al Reggina.
Clubes
Actualizado al 23 de septiembre de 2019.
Referencias
Enlaces externos
Ficha del jugador en footballdatabase
Ficha del jugador en soccerway
Nacidos en Carate Brianza
Futbolistas de Italia
Futbolistas de la Unione Sportiva Dilettantistica Olginatese
Futbolistas de la Associazione Calcio Milan
Futbolistas de la Urbs Sportiva Reggina 1914
Futbolistas de la Associazione Calcistica Perugia Calcio
Futbolistas de la Unione Sportiva Catanzaro
Futbolistas de la Associazione Sportiva Viterbese Castrense
Futbolistas de la Lucchese 1905
|
6075987
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Villaverde%20de%20Arriba
|
Villaverde de Arriba
|
Villaverde de Arriba es una localidad española, perteneciente al municipio de Garrafe de Torío, en la provincia de León y la comarca de Tierra de León, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Situado en la margen izquierda del Río Torío.
Los terrenos de Villaverde de Arriba limitan con los de Palacio de Torío al norte, Gallegos de Curueño y Barrillos de Curueño al noreste, Santa María del Monte del Condado al este, Villamayor del Condado, Villafeliz de la Sobarriba y Santovenia del Monte al sureste, Castrillino y Villaverde de Abajo al sur, San Feliz de Torío al suroeste, Riosequino de Torío al oeste y Palazuelo de Torío al noroeste.
Perteneció a la antigua Jurisdicción del Valle de Torío.
Referencias
Localidades de la Ribera del Torío
Localidades de Garrafe de Torío
|
8997871
|
https://es.wikipedia.org/wiki/K%C5%8Dky%C5%AB
|
Kōkyū
|
Kōkyū (後宮) era la sección del Palacio Imperial Japonés llamada "Dairi" (内裏) donde vivían la familia imperial y las mujeres de la corte.
Muchas mujeres cultas se reunían como esposas de emperadores y damas de la corte, así como las criadas de estas mujeres; los funcionarios de la corte a menudo visitaban a estas mujeres por influencia, encanto literario o romances. Se crearon importantes contribuciones a la literatura de Japón en la Kōkyū durante este período: obras como Genji Monogatari de Murasaki Shikibu, Makura no Sōshi de Sei Shōnagon y muchas antologías de poemas waka.
Definición
El término "Dairi" se refiere no solo a los edificios en los que residía la familia imperial japonesa; también se refiere indirectamente a las mujeres de la familia imperial (las Kōkyū), a la corte imperial de Japón, o como una forma indirecta (ahora arcaica) de referirse al propio Emperador.
Los nombres de las varias puertas en las paredes que rodeaban los terrenos imperiales se refieren no solo a las aberturas específicas de las paredes; estos nombres también se usaron para referirse indirectamente a la residencia cercana de una emperatriz cuyo marido había renunciado, o como una forma indirecta de referirse a la emperatriz viuda, por ejemplo, la emperatriz viuda Kenrei (建礼門院, Kenrei-mon-In), cuyo hogar oficial, después de la abdicación y muerte del emperador Takakura, estaba ubicado cerca de la Puerta Kenrei.
De la misma manera, el término kōkyū tiene múltiples significados, refiriéndose al grupo de edificios situados cerca de los apartamentos personales del soberano donde residían las consortes, y también describe el personal de las mujeres de las autoridades del palacio asignadas al servicio de esas consortes. En términos más generales, el término kōkyū podría usarse para identificar el conjunto de consortes de la emperatriz.
Estructura
La estructura de la familia real y las filas para las damas de la corte se definieron en el Código Taihō y el Código Yōrō. En estos Códigos, originalmente había doce secciones, y se definieron los diversos rangos de las damas de la casa imperial dentro de las Kōkyū.
Las distinciones se reorganizaron gradualmente durante el período Heian. Por ejemplo, en el 806, el emperador Heizei elevó a Fujiwara no Tarashiko (藤原帯子) (? -794), también conocida como Taishi, al otorgarle el título Imperial de Kōgō o emperatriz. Esto ocurrió 12 años después de su muerte, y se convirtió en la primera vez que se otorgó este rango póstumamente elevado.
Muchos de los rangos de la corte que no estaban definidos en los Códigos Taihō o Yōrō han estado en uso continuo en los siglos posteriores al período Heian temprano.
Esposas imperiales
Las esposas del emperador
Kōgō (皇后) (1 persona): Emperatriz Consorte; también, Kōkōgō (皇后 宮).
Chūgū (中宮) (1 persona): Originalmente, la palabra significaba el Palacio donde vivía la Emperatriz Consorte. Dado que el Emperador Ichijō tenía dos Emperatrices Consorte, una de las Emperatrices Consorte se llamaba esta así.
Hi (妃) (2 personas): desaparecidas desde el período Heian. Podrían nombrarse princesas.
Bunin (夫人) (3 personas): desaparecidas desde el período Heian.
Hin (嬪) (4 personas): desaparecidas desde el período Heian.
Nyōgo (女御): no se define en los códigos. Podrían nombrarse hijas de ministros.
Koui (更衣): no definido en los códigos.
Otros títulos de mujeres imperiales
Kōtaigō (皇太后) (1 persona): Emperatriz Madre (incluida la suegra del Emperador), Emperatriz Viuda o la antigua Emperatriz Consorte; también, Kōtaikōgō (皇太 皇后).
Tai-Kōtaigō (太皇太后) (1 persona): la antigua Kōtaigō; también, Tai-Kōtaikōgō (太皇太皇后), la abuela del emperador.
Ju-Sangū / Ju-Sangō (准 三 宮 / 准 三 后): Kōgō, Kōtaigō y Tai-Kōtaigō se llaman Sangū / Sangō (三宮/三后). Ju-Sangū / Ju-Sangō significa cuasi-Sangū / Sangō. Ju-Sangū / Ju-Sangō recibió el tratamiento por igual con Sangū / Sangō. No solo consortes y princesas, sino también ministros o monjes de alto rango se convirtieron en Ju-Sangū / Ju-Sangō.
Nyoin / Nyōin (女 院): esposas de los ex emperadores o princesas que podrían recibir el mismo tratamiento con Daijō Tennō (In, 院).
Mujeres de la Corte
Kōkyū Jūni-Shi (後宮十二司)
Naishi-no-Tsukasa (内侍司) involucró ceremonias imperiales y comunicación entre el emperador y los oficiales de la corte. También mantienen a Ummei-den (温 明 殿) llamado Naishi-dokoro (内侍所) donde el espejo sagrado (神鏡) estaba consagrado.
Naishi-no-Kami (尚 侍) (2 personas): Jefe de Naishi-no-Tsukasa. Usualmente las hijas de los ministros podían ser nombradas. Algunas de ellas eran las concubinas del emperador, o las esposas del príncipe heredero.
Naishi-no-Suke (典侍) (4 personas): Por lo general, se podría nombrar a hijas del Dainagon y del Chūnagon. Algunas de ellas fueron las concubinas del emperador. Las enfermeras de los emperadores también fueron nombradas.
Naishi-no-Jō / Naishi (掌 侍 / 内侍) (4 personas).
Las siguientes 11 secciones se agruparon durante el período Heian.
Kura-no-Tsukasa (蔵司) trataba con los tesoros imperiales.
Fumi-no-Tsukasa (書司) se ocupaba de las herramientas de escritura y los libros.
Kusuri-no-Tsukasa (薬司) estaba a cargo de la medicina.
Tsuwamono-no-Tsukasa (兵司) trataba con armas.
Mikado-no-Tsukasa (闈司) se encargaba de abrir y cerrar las puertas.
Tonomori-no-Tsukasa (殿司) se ocupaba de los combustibles.
Kanimori-no-Tsukasa (掃司) se encargaba de la limpieza.
Moitori-no-Tsukasa (水司) trataba con agua y granos de arroz.
Kashiwade-no-Tsukasa (膳司) se encargaba de las comidas.
Sake-no-Tsukasa (酒司) se encargaba del licor.
Nui-no-Tsukasa (縫 司) se encargaba de la ropa.
Otros títulos
Mikushige-dono-no-Bettō (御匣殿別別当): Jefa de Mikushige-dono donde se trataba la ropa del emperador. Algunas de ellas fueron las concubinas del emperador.
Nyo-kurōdo (女蔵人) se involucraba en ceremonias imperiales.
Uneme (采女): dama de corte inferior de los países.
Ministerio de la Casa Imperial
Las jerarquías de la corte imperial de los períodos Asuka, Nara y Heian abarcaban un Ministerio de la Casa Imperial (宮内省, Kunai-shō). El origen de la actual Agencia de la Casa Imperial se remonta a las disposiciones sobre la estructura del gobierno que se pusieron en vigor durante el reinado del emperador Monmu. Hubo funcionarios específicos del Daijō-kan dentro de esta estructura de ministerio cuya atención se centró principalmente en las mujeres de la casa imperial. Éstas eran:
Médica (女医博士, Nyo'i hakase). A ningún médico varón se le permitiría cuidar la salud de las mujeres del emperador.
Chambelán para las mujeres de la casa del Emperador (采女正, Uneme no kami).
Primera asistente para las mujeres de la casa del Emperador (采女佑, Uneme no jō).
Caballerizas alternas para las mujeres de la casa del Emperador (采女令史, Uneme no sakan).
Véase también
Bettō
Kenrei-mon-In
Bibliografía
(in Japanese) Asai, Torao. (1985). Nyokan Tsūkai. Tokyo: Kōdansha.
Lebra, Takie Sugiyama. (1995). Above the Clouds: Status Culture of the Modern Japanese Nobility. Berkeley: University of California Press. ISBN 0-520-07602-8
Shirane, Haruo and Tomi Suzuki. (2000). Inventing the Classics: Modernity, National Identity, and Japanese Literature. Stanford: Stanford University Press. ISBN 0-8047-4105-0
(in French) Titsingh, Isaac, ed. (1834). [Siyun-sai Rin-siyo/Hayashi Gahō, 1652], Nipon o daï itsi ran; ou, Annales des empereurs du Japon. Paris: Oriental Translation Fund of Great Britain and Ireland.
Referencias
Términos históricos japoneses
Gobierno del Japón feudal
Alojamientos de mujeres
|
4790510
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio%20de%20Rosamond
|
Municipio de Rosamond
|
El municipio de Rosamond (en inglés: Rosamond Township) es un municipio ubicado en el condado de Christian en el estado estadounidense de Illinois. En el año 2010 tenía una población de 421 habitantes y una densidad poblacional de 4,51 personas por km².
Geografía
El municipio de Rosamond se encuentra ubicado en las coordenadas . Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el municipio tiene una superficie total de 93.33 km², de la cual 93,32 km² corresponden a tierra firme y (0 %) 0 km² es agua.
Demografía
Según el censo de 2010, había 421 personas residiendo en el municipio de Rosamond. La densidad de población era de 4,51 hab./km². De los 421 habitantes, el municipio de Rosamond estaba compuesto por el 99,52 % blancos, el 0,24 % eran asiáticos y el 0,24 % eran de una mezcla de razas. Del total de la población el 1,43 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.
Referencias
Enlaces externos
Municipios de Illinois
Localidades del condado de Christian (Illinois)
|
9997428
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Border%3A%20Day%20One
|
Border: Day One
|
Border: Day One es el primer EP del grupo surcoreano Enhypen. Fue lanzado a través de Belift Lab, Genie Music y Stone Music Entertainment el 30 de noviembre de 2020. El álbum consta de seis pistas, incluido el sencillo principal «Given-Taken».
Antecedentes y lanzamiento
Enhypen se formó a través de la serie de competencia de supervivencia 2020 I-Land y es el primer grupo producido por Belift Lab, una empresa conjunta entre las agencias de entretenimiento surcoreanas CJ ENM y Big Hit. Después de que se reveló la alineación de debut a través del final en vivo del programa el 18 de septiembre de 2020, Belift Lab lanzó el sitio web oficial del grupo y las plataformas de redes sociales. El 30 de septiembre se publicó un calendario de promoción previo al debut. El 22 de octubre de 2020, se publicó un avance de debut titulado «Choose-Chosen» en el canal de YouTube de Enhypen, anunciando su debut en noviembre de 2020. Un segundo tráiler titulado «Dusk-Dawn» fue lanzado el 25 de octubre. El 28 de octubre, Belift Lab anunció a través de la plataforma de la comunidad de fans global Weverse que Enhypen lanzará su primer EP, Border: Day One el 30 de noviembre. Los pedidos anticipados comenzaron el mismo día y el álbum estuvo disponible en dos versiones: Dusk y Dawn. Las fotos conceptuales en solitario para la versión «Dusk» se revelaron el 31 de octubre. Al día siguiente se burló de una foto de concepto de grupo. Las fotos conceptuales en solitario y grupales de la versión «Dawn» se publicaron el 9 y 10 de noviembre, respectivamente. Los retratos conmovedores de los siete miembros se revelaron secuencialmente desde la tarde del 12 de noviembre hasta el 13 de noviembre. La banda compartió un video lírico de la intro titulado «Intro: Walk the Line» del álbum, tres días después. La lista de canciones del álbum se publicó el 20 de noviembre. El 23 de noviembre se lanzó una vista previa de las pistas que aparecen en el álbum. Dos teasers de videos musicales para el sencillo principal «Given-Taken» fueron subidos a YouTube el 25 y 27 de noviembre, respectivamente. El álbum fue lanzado el 30 de noviembre de 2020, en CD y formatos digitales. El video musical del sencillo principal «Given-Taken», dirigido por Yong Seok Choi de Lumpens, fue lanzado al canal de YouTube de Big Hit junto con el lanzamiento del álbum.
Promoción
Unas horas antes del lanzamiento del álbum, Enhypen realizó su primera conferencia de prensa en Seúl, que se transmitió en línea a través de YouTube, y en la que interpretó las canciones «Given-Taken» y «Let Me In (20 CUBE)» por primera vez. Horas después del lanzamiento del álbum, se estrenó en todo el mundo un programa titulado «Enhypen Debut Show: Day One», presentado por Mnet, donde el grupo presentó «Flicker», «Let Me In (20 CUBE)», «10 Months» y «Given-Taken». Interpretó «Given-Taken» nuevamente en el Festival de Música FNS el 2 de diciembre de 2020. Enhypen comenzó a promocionar el álbum con presentaciones televisadas de «Given-Taken» en varios programas musicales de Corea del Sur; primero en Music Bank el 4 de diciembre y posteriormente en Inkigayo y The Show. También interpretó la canción en los Mnet Asian Music Awards 2020, el 6 de diciembre; en los The Fact Music Awards 2020, el 12 de diciembre; en el Festival de la Canción de KBS 2020 y en MTV Fresh Live Out, el 18 de diciembre; y en el SBS Gayo Daejeon, el 25 de diciembre.
Desempeño comercial
El 4 de noviembre se anunció que los pedidos anticipados del álbum habían superado las 150000 copias en solo dos días, mientras que para el 21 de noviembre eran más de 300000. Border: Day One debutó en el número uno en la lista de álbumes de Gaon en la edición con fecha del 5 de diciembre de 2020. En Hanteo, vendió 280 873 copias durante su primera semana de lanzamiento, por lo que rompió el récord de las ventas más altas conseguidas por grupos de K-pop que debutaron en 2020. Border: Day One fue el segundo álbum más vendido de noviembre de 2020 en Corea del Sur, con 318 528 unidades. Border: Day One encabezó la lista de álbumes de Oricon en la fecha de emisión del 4 de diciembre de 2020. Asimismo, entró en la lista de álbumes semanales de Oricon en el número dos, con 71 404 copias comercializadas en su primera semana. El EP estuvo en el segundo lugar de la Hot Albums de Billboard Japan en la edición del 14 de diciembre de 2020, mientras que «Given-Taken» llegó al número 45 en el Japan Hot 100.
Lista de canciones
Reconocimientos
Referencias
EP de 2020
Álbumes de Hybe Corporation
|
36302
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa%20de%20Puerto%20Rico
|
Demografía de Puerto Rico
|
La población de Puerto Rico es producto de la mezcla entre los indígenas taínos, los colonizadores españoles y los descendientes de africanos sometidos al comercio transatlántico de esclavos.
A estos grupos se sumaron un pequeño número de inmigrantes chinos, italianos, corsos, libaneses, alemanes, escoceses, irlandeses, y más recientemente, estadounidenses, cubanos y dominicanos.
Según un estudio genético realizado en 2010, los puertorriqueños tienen un promedio de 63,7% de ascendencia europea, un 21,2% de ascendencia africana y un 15,2% de ascendencia indígena.
En el censo de Estados Unidos de 2020, el 98,9% de la población de la isla se auto identificó como hispana o latina. En cuanto a la composición racial, el 49,8% se auto identificó como mezcla de razas, el 17,1% como solo blancos, el 7% como negros, el 0,5% como indígenas, el 0,1% como asiáticos, y el 25,5% como parte de otra raza.
Estadísticas
Población: 3 916 632 (julio de 2005 est.)
Hombres: 1 881 460
Mujeres: 2 035 172
Edad ternaria:
0-14 años:
22 % (hombres 441 594; mujeres 421 986)
15-64 años:
65.5 % (hombres 1 228 583; mujeres 1 337 066)
65 años para adelante:
12.4 % (hombres 211 283; mujeres 276 120) (2005 est.)
Véase también
Inmigración española en Puerto Rico
Puertorriqueños de ascendencia italiana
Inmigración alemana a Puerto Rico
Referencias
Demografía de Puerto Rico
|
10055785
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Agrilus%20palilogus
|
Agrilus palilogus
|
Agrilus palilogus es una especie de insecto del género Agrilus, familia Buprestidae, orden Coleoptera.
Fue descrita científicamente por Obenberger, 1933.
Referencias
palilogus
|
6947612
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Maribel%20Mora
|
Maribel Mora
|
María Isabel Mora Grande (Huelva, 1971), conocida como Maribel Mora, es una política española, licenciada en derecho y activista en defensa de los derechos humanos. El 7 de julio de 2015 se convirtió en la primera representante de Podemos en las Cortes Generales tras prometer el cargo como senadora designada por el Parlamento de Andalucía. Actualmente es diputada de Adelante Andalucía en el Parlamento andaluz.
Biografía
Nacida en Huelva y desde los años 90 vecina de Sevilla, y activista en defensa de los Derechos Humanos vinculada a la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, organización de la que fue coordinadora del área de cárceles en dos ocasiones y coordinadora general durante 6 años. Estudió derecho en la Universidad de Sevilla donde se licenció en 1994. Cursó los cursos de doctorado en derecho penal y procesal obteniendo la suficiencia investigadora. Es experta en sistemas y ejecución de penas y Abogada desde 1995. Tras ser profesora de derecho en una academia de oposiciones, se convirtió en funcionaria de la Junta de Andalucía momento desde el cual abandonó la actividad jurídica privada para desarrollar el ejercicio de la abogacía exclusivamente en la defensa de los Derechos Humanos.
Ha trabajado con el colectivo de presos, en defensa de los derechos de los migrantes, personas sin hogar, mujeres en entorno de prostitución y otros colectivos en riesgo de exclusión social.
Carrera política
Senadora por designación autonómica
Los más de 590.000 votos recibidos por Podemos en las elecciones autonómicas de Andalucía en marzo de 2015 permitieron a la formación elegir a uno de los nueve senadores para acudir al Senado por designación autonómica. Según la Ley de Igualdad y del Estatuto de Andalucía el grupo de senadores andaluces seleccionados por designación autonómica debe ser paritario, es decir, el género del senador de Podemos dependía de los políticos elegidos por PP y PSOE para ocupar sus sillas.
Finalmente los candidatos elegidos por el Partido Socialista andaluz a senadores fueron María del Mar Moreno, Elena Víboras, Francisco Menacho, José Caballos y Juan Cornejo y por el Partido Popular andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, Javier Arenas, Rosario Soto. Para cumplir la paridad la candidata de Podemos debía ser una mujer.
Mora salió ganadora de unas primarias abiertas con 37 candidatos con 1135 votos. En segundo lugar quedó el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba Antonio Manuel Rodríguez, con 943 votos.
La nueva senadora andaluza entró a formar parte del Grupo Mixto, ocupando en el Pleno el asiento que del exsenador andaluz de IU José Manuel Mariscal. Asumió la portavocía del Grupo Mixto en la Comisión de Entidades Locales.
Durante su trabajo en el Senado llega a ser la portavoz adjunta del grupo parlamentario Unidas Podemos-En Comú Podem-En Marea cuando éste se conforma, siendo también la portavoz de la Comisión de Interior y la Comisión Mixta Congreso-Senado de relaciones con el Defensor del Pueblo. Destacó por su actividad en defensa de los derechos civiles y los derechos humanos de las minorías, llegando a realizar más de 1.400 iniciativas parlamentarias. La asociación de la prensa parlamentaria la elige candidata a senadora del año en sus premios anuales en dos ocasiones, aunque finalmente no consigue el galardón.
Diputada en el Parlamento de Andalucía
Cesa en el Senado el 6 de febrero de 2019 al adquirir la condición de diputada del Parlamento de Andalucía tras las elecciones autonómicas de noviembre de 2018, entrando a formar parte del grupo parlamentario Adelante Andalucía (coalición electoral formada por los partidos Unidas Podemos, Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista). Durante su mandato parlamentario es nombrada el 5 de febrero de 2019 representante de su grupo parlamentario en la Mesa de la cámara. Cargo del que es destituida el 18 de noviembre de 2020 por negarse a seguir las directrices de Unidas Podemos y la Portavoz del grupo parlamentario que expulsaron a 9 de sus compañeros de bancada, incluyendo a la líder de su partido Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, quien hasta ese momento era la Presidenta del Grupo parlamentario.
El 6 de julio de 2021 Mora decide salirse del grupo parlamentario, cuyo nombre cambia a Unidas Podemos, y pasar a formar parte de grupo de no adscritos con sus compañeros expulsados, así como causar baja en Podemos por, según sus manifestaciones, haberse alejado totalmente de los principios que se defendieron en su constitución, el abandono de una visión plurinacional del Estado, el programa electoral y las numerosas contradicciones en las que estaban entrando por su coalición en el Gobierno del Estado con el Partido Socialista.
Maribel Mora, andalucista, continúa siendo diputada no adscrita integrada en el partido Adelante Andalucía de la que es portavoz en la provincia de Sevilla. Continúa con su labor de defensa de los derechos civiles y derechos fundamentales de las minorías invisibilizadas.
Referencias
Enlaces externos
Perfil en Podemos
Maribel Mora jura su cargo como Senadora
Alumnos de Derecho de la Universidad de Sevilla
Políticos de España del siglo XXI
Políticos de Podemos-Andalucía
Juristas de España
Políticas de España
Senadores de la X Legislatura de España
Senadores por designación del Parlamento de Andalucía
Diputados de la XI Legislatura del Parlamento de Andalucía
Nacidos en Huelva
Españolas del siglo XXI
|
10607582
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Rai%C3%B3n%20de%20F%C3%ADrovo
|
Raión de Fírovo
|
El raión de Fírovo (ruso: Фи́ровский райо́н) es un distrito administrativo y municipal (raión) ruso perteneciente a la óblast de Tver. Se ubica en el norte de la óblast. Su capital es Fírovo.
En 2021, el raión tenía una población de 8242 habitantes.
El raión es limítrofe al noroeste con la vecina óblast de Nóvgorod.
Subdivisiones
Comprende 108 núcleos de población distribuidos en cinco gobiernos locales, que son los asentamientos de tipo urbano de Velikooktiabrski y Fírovo (la capital) y los asentamientos rurales de Velikooktiabrski, Rozhdestvó y Fírovo.
Referencias
Geografía del óblast de Tver
|
9111482
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Genevi%C3%A8ve%20Gambillon
|
Geneviève Gambillon
|
Geneviève Gambillon (Hudimesnil, Francia; 30 de junio de 1951) es una ciclista francesa retirada. Ganó en dos ocasiones el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta en los años 1972 y 1974.
Asimismo, Gambillon ha ganado en siete ocasiones el Campeonato de Francia de Ciclismo en Ruta en las ediciones de 1969, 1970, 1972, 1974, 1975, 1976 y 1977.
Referencias
Ciclistas de Francia
|
10266660
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Xylotrupes%20ulysses
|
Xylotrupes ulysses
|
Xylotrupes ulysses es una especie de escarabajo rinoceronte del género Xylotrupes, familia Scarabaeidae. También se conoce como escarabajo elefante, escarabajo palma de coco y escarabajo rinoceronte común. Fue descrita científicamente por Guérin-Méneville en 1830.
Es nativo de Nueva Guinea. Se distribuye por Papúa Nueva Guinea y Australia (zonas costeras de Queensland). Los cuernos de los machos de esta especie poseen un aspecto sexual secundario especial. Se cree que el apareamiento está relacionado con cada fenotipo.
Mide aproximadamente 60 milímetros de longitud. La dieta se compone básicamente de frutas y savia de plantas.
Referencias
Enlaces externos
Xylotrupes ulysses Enciclopedia de la vida.
Xylotrupes ulysses Interim Register of Marine and Nonmarine Genera (IRMNG).
ulysses
Insectos descritos en 1830
Insectos de Nueva Guinea
Insectos de Australia
|
3849765
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo%20P%C3%BAblico%20del%20estado%20de%20Rio%20Grande%20do%20Sul
|
Archivo Público del estado de Rio Grande do Sul
|
El Archivo Público del Estado de Rio Grande do Sul es un órgano del Gobierno del Estado subordinado a la Secretaría de Administración y Recursos Humanos (SARH), y está instalado en un edificio histórico, con tres pabellones, en la ciudad de Porto Alegre, sito a la calle Riachuelo 1031.
El primer edificio tuvo su construcción iniciada en 1910, con proyecto del arquitecto Affonso Hebert, entonces director de la Sección de Obras Públicas. Su primera fase fue concluida el 5 de julio de 1912.
En 1913, el gobierno del estado resolvió construir una segunda ala del Archivo Público, que fue inaugurada el 23 de enero de 1918, nuevamente con proyecto del arquitecto Hebert y el ingeniero Roberto Roncolli. El 10 de junio de 1919 las obras fueron entregadas a la Secretaría del Interior.
Nuevamente llegando a la saturación en el final de la década de los 40, los dos edificios ya no soportaban el constante aumento del archivo, y un tercer pabellón fue construido entre 1948 y 1950. Una vez que estuvo listo fue ocupado por el Colégio Júlio de Castilhos, cuya sede original había sido destruida recientemente por un incendio. Con la salidas del Colegio, el edificio pasó a ser ocupado por la Secretaría de la Administración, que estuvo hasta 1981, cuando se mudó el nuevo Centro Administrativo. A pesar de la reivindicación de posesión, el edificio fue entonces destinado a la Junta Comercial, que permaneció hasta 1999. Solamente después esta fecha el edificio pasó a ser ocupado por el Archivo Público.
Actualmente el edificio principal es destinado a los sectores administrativos y técnicos, y los pabellones anexos para la guardia de los documentos. La fachada visible de la calle tiene líneas retas y sin adornos, y es dividida en cuarto pisos con dos entradas deslocadas del centro en disposición simétrica. El primer piso es diferenciado, con un revestimiento en imitación de piedras talladas marrones y aberturas gradeadas con discreto trabajo de ornamentación. Los pisos restantes son revestidos de polvo de piedra gris, con pilastras rectas y lisas separando las ventanas cuadradas, en un ritmo regular. Encima del conjunto una cornisa igualmente despojada, con un frontón central donde se lee el nombre de la institución.
En el interior de los pabellones antiguos proyectados por Hebert se destacam los espacios para la guardia de los documentos, con pisos y escaleras en entramado de hierro (proporcionando ventilación) y vigas de hierro revestido de hormigón armado, que constituyeron una innovación tecnológica en la época y ofrecían mayor seguridad para el archivo. El conjunto fue adoptado por el Patrimonio Histórico del Estado de RS el 21 de diciembre de 1992 bajo el n.º67.
La Institución
El Archivo Público del Estado fue creado en 8 de marzo de 1906, por el Decreto 876, componiendo a Repartição de Archivo Público, Estadística y Biblioteca del Estado del Río Grande del Sur, subordinada a la Secretaría del Interior y Exterior. Su objetivo declarado era ”adquirir y conservar, bajo clasificación sistemática, todos los documentos concernientes a la legislación, a la administración, a la historia, a la geografía, en las artes e industrias del Río Grande del Sur”.
El Archivo comenzó a funcionar siete días después de su creación, siendo instalado en este primer momento en el terreno de la entonces Escuela Complementaria, en la esquina de las calles Duque de Caxias con Marechal Floriano, donde hoy está el Colégio Sévigné.
Con el incesante flujo de documentos, oriundos de todo el estado, luego el espacio físico se tornó insuficiente, y el Archivo fue transferido para el edificio de la Bailante, comprado de la viuda y herederos del Coronel Juan Pinto de la Fonseca. Este edificio permaneció hasta 1912, cuando fue demolido para la construcción del primer Auditorio Araújo Vianna, entonces en la Plaza de la Principal, siendo el archivo transferido para el nuevo edificio erguido por Gras y Hebert.
En 1913 fue definido su reglamento, que preveía una división del archivo en los siguientes sectores:
Administrativo, guardando mensagens presidenciais, anais de la asamblea legislativa, relatórios del secretariado, balanços de los tesouros estatal y municipales, y libros de registros de nomeação y posesión de los funcionarios.
Archivo Histórico y Geográfico, para preservación de la coleção del jornal La Federación y de documentos relativos a hechos y personajes.
Archivo Forense, para las cartas de concesión de parcelas, autos jurisdicción, inventarios, registros de nacimiento, casamiento y óbito.
En 1925 la 2.ª sección fue transferida para el Museo Júlio de Castilhos, viniendo a formar el Departamento de Historia Nacional, que fue el germen del actual Archivo Histórico de Rio Grande do Sul.
El Archivo Público mantiene el mayor archivo documental del estado, con cerca de 18 millones de ítems, y es de importancia fundamental para el rescate y divulgación de la historia gaúcha, atendiendo a demandas de cualquier ciudadano, de investigadores y de otros órganos del gobierno.
Referencias
Enlaces externos
Página del Archivo Público del RS.
IPHAE: memorial descriptivo.
Exposición del Centenario del Archivo Público es abierta en la Capital. Agencia de notícias de la SARH.
Edificios históricos de Porto Alegre
Historia de Río Grande del Sur
|
10648400
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Andrea%20Salinas
|
Andrea Salinas
|
Andrea Rose Salinas (6 de diciembre de 1969) es una política estadounidense que se desempeña como representante estadounidense para el sexto distrito del Congreso de Oregón desde 2023. El sexto distrito del Congreso de Oregón incluye todos los condados de Yamhill y Polk, la parte del condado de Marion; eso incluye Salem y Woodburn, una pequeña parte de Beaverton, y las comunidades suburbanas al suroeste de Portland, incluidas Tigard, Tualatin y Sherwood.
Miembro del Partido Demócrata, Salinas se desempeñó como Representante del Estado de Oregón para el distrito 38, que incluye la ciudad de Lake Oswego y partes del suroeste de Portland, de 2017 a 2023.
Véase también
Latinoamericanos e hispanos en Estados Unidos
Referencias
Nacidos en 1969
Católicos de Estados Unidos
Miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos por Oregón
|
2326915
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Mario%20Satz
|
Mario Satz
|
Mario Satz (Mario Norberto Satz Tetelbaum) es un escritor hispano-argentino, nacido en el partido de Coronel Pringles, en la Provincia de Buenos Aires en 1944, en el seno de una familia de origen judío. Tras cursar estudios secundarios en su país natal, viajó por Sudamérica, EE. UU. y Europa. Entre 1970 y 1973 vivió en Jerusalén, estudiando la Kábala, la Biblia y Antropología e Historia de Oriente Próximo. En 1977 recibió una beca del gobierno italiano para investigar en Florencia la obra de Giovanni Pico della Mirandola. Nacionalizado español, reside en Barcelona desde 1978 donde se licenció en Filología Hispánica.
Libros de Poemas
Los cuatro elementos. Buenos Aires: Montanari, 1964
Hoja de ruta. Qutio: Ediciones Insurrexit, 1966
Las frutas. Buenos Aires: Rodolfo Alonso, 1970
Quintaesencia. Mallorca: Papeles de Son Armadans, 1974
Los peces, los pájaros, las flores. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1975
Canon de polen. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1976
Sámaras. Barcelona: Editorial Argonauta, 1981
Las redes cristalinas. Barcelona: Ediciones Obelisco, 1985
Enseñanzas de una Lágrima. Barcelona: Mtm editor.es, 2001
Novelas
Tres cuentos españoles
Sol, Luna, Tierra. Barcelona: Editorial Noguer, 1976-1978
Marte. Barcelona: Seix Barral, 1980
La fabulosa historia de Kallima y el árbol que canta. Madrid: Alfaguara, 1987
"Equito de la Tundra". Madrid: Alfaguara, 1988.
Mercurio. Madrid: Heptada, 1991
Vidas paralelas. Barcelona: RBA, 2006
El secreto de la miel. Madrid: Huerga Fierro Editores, 2007
Budai, el buda de la risa. Barcelona: RBA, 2005
Amore Ludum
La ruta de las especias
Azahar. Madrid: Taurus, 1996
La música de las esferas. Dairea Ediciones, 2014
Campos de ajedrez. Huerga y Fierro Editores, 2016
Ensayos
El fruto más espléndido del Árbol de la Kábala. Madrid: Miraguano, 2005
Qué es la Kábala. Barcelona: Editorial Kairós, 2011
Jesús el Nazareno: terapeuta y kabalista. Madrid: Miraguano, 2006
El Cantar de los Cantares: los aromas del amor. Barcelona: Kairós, 2005
Los alumbrados. Madrid: Miraguano, 2004
Las vocales de la risa, risoterapia y cultura. Madrid: Miraguano, 2003
El ábaco de las especies.Valencia: Pre-Textos, 1994
Umbría lumbre : San Juan de la Cruz y sabiduría secreta en la Kábala y el Sufismo. Madrid: Hiperión, 1990
Introducción a la kábala
Senderos en el jardín del corazón: poética de la kábala. Barcelona: Kairós, 1989
El judaísmo : 4000 años de cultura. Barcelona: Montesinos, 1982
Enlaces externos
Página personal de Mario Satz
Búsqueda en el catálogo ISBN
Judíos de Argentina
Poetas de Argentina del siglo XX
Novelistas de Argentina
Pringlenses
Poetas de Argentina del siglo XXI
Poetas de género masculino de Argentina
Poetas de la provincia de Buenos Aires
|
7432960
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa%20Teresa%20Fern%C3%A1ndez-Cuesta
|
María Teresa Fernández-Cuesta
|
Maria Teresa Fernández-Cuesta (Madrid, 17 de marzo de 1972), es una periodista y corresponsal española de Informativos Telecinco.
Biografía
María Teresa Fernández-Cuesta, más conocida como Teresa Fernández-Cuesta, estudió en el colegio Santa María del Camino su formación básica, hasta que decidió estudiar periodismo en la Universidad San Pablo CEU. Pero no dejó sus estudios al licenciarse como periodista, con el paso de los años, decide estudiar un postgrado de Dirección de Asuntos Públicos impartido por Masconsulting en la Universidad Pontificia de Comillas.
Inicia su trabajo como periodista en Informativos Telecinco en el año 1999 y en la actualidad es la Redactora de Política Nacional. Además de esto, es la corresponsal de Informativos Telecinco que sigue al presidente del gobierno, Mariano Rajoy.
En el 2011 le diagnosticaron un cáncer de pecho y decidió contar su historia a través de la creación de su propio blog, "Día a día con el cáncer".
En 2012 empieza a escribir otro blog, esta vez será de la mano Informativos Telecinco llamado “Tras el presidente”, en el que relata el día a día de Mariano Rajoy por el mundo.
En 2014 la Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid le otorgó la Antena de Plata 2014 en la categoría de televisión por su trabajo en Informativos Telecinco.
Premios
Premio Antena de Plata por la categoría de Televisión en 2014.
Referencias
http://prnoticias.com/periodismopr/620-periodismo-1/20131727-iquienes-son-los-ganadores-de-la-xxi-edicion-de-los-premios-antena-de-plata
https://www.linkedin.com/in/teresa-fernandez-cuesta-8a84512a
https://web.archive.org/web/20160805215912/http://www.federacionartv.com/Antenas.html
Enlaces externos
Blog personal Día a día con el cáncer
Presentadores de Telecinco
Periodistas de España del siglo XXI
Mujeres periodistas de España
Alumnado de la Universidad CEU San Pablo
Nacidos en Madrid
|
1921578
|
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo%20Oliokma
|
Río Oliokma
|
El río Oliokma (también transliterado como Olekma, Oljokma u Olyokma) es un largo río ruso localizado en la Siberia asiática, uno de los principales afluentes del curso medio del río Lena. Tiene una longitud de 1436 km, un caudal medio de 1950 m³/s y drena una gran cuenca de 210 000 km². Administrativamente, el río Oliokma discurre por el krai de Zabaikalie (antiguo óblast de Chita), el óblast de Amur y la república de Sajá de la Federación de Rusia.
Geografía
El río Oliokma nace en la meseta de Oliokma, al noreste de las montes Yablonoi, un poco al oeste de la pequeña ciudad de Mogocha (13 282 habitantes en 2002), en el krai de Zabaikalski. Luego fluye hacia el noreste durante unos 500 km, bordeando por el este las últimas estribaciones de los montes Yablonoi y corriendo al sur de los montes Stanovoi. En este tramo recibe las aguas del río Tungur (Тунгир, de 500 km de longitud, un caudal de 90 m³/s y una cuenca de 14 700 km²). Luego gira en dirección norte, cruzando la esquina noroeste del óblast de Amur, recibiendo por la derecha al río Niukja (Нюкжа, de 583 km y una cuenca de 32 100 km²). Entra después en la república de Saja por su parte meridional, internándose por un estrecho valle que corre entre las cadenas montañosa de los montes Udokan y los montes Stanovoi. Continúa luego el río su carrera hacia el norte, drenando la parte occidental de la meseta de Aldan, hasta desaguar en el río Lena, cerca de la ciudad de Olyokminsk (8.813 hab. en 2008), pocos kilómetros después de recibir por la izquierda al mayor de sus afluentes, el río Tchara (de 851 km y una cuenca de 87.600 km²).
Al igual que todos los ríos de la cuenca del Lena, el Oliokma está sometido a largos períodos de heladas, con una duración de varios meses al año (generalmente de octubre a mayo). El clima tan severo también explica la casi total ausencia de grandes centros urbanos en sus orillas.
Enlaces externos
Ríos de la cuenca del Lena
Ríos de Sajá
Ríos del óblast de Amur
Ríos del krai de Transbaikalia
|
10350056
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones%20presidenciales%20de%20Kazajist%C3%A1n%20de%202022
|
Elecciones presidenciales de Kazajistán de 2022
|
Las elecciones presidenciales de Kazajistán de 2022 se llevaron a cabo el 20 de noviembre de 2022 para elegir al Presidente de Kazajistán. Esta fue la séptima elección presidencial celebrada desde la independencia de Kazajistán en 1991 y la sexta elección anticipada consecutiva desde 1999.
Antecedentes
Originalmente programadas para diciembre de 2024, el presidente Kasim-Yomart Tokaev —durante su discurso anual sobre el estado de la nación realizado en septiembre de 2022 luego de los disturbios de enero y el subsiguiente referéndum constitucional— pidió elecciones presidenciales anticipadas para el otoño de este año, además de aumentar el período presidencial a un mandato no renovable de siete años a través de una enmienda constitucional después de la votación. A partir de ahí, Tokaev también anunció su intención de postularse para la reelección en un segundo mandato de cinco años. Sin embargo, esto condujo a una confusión sobre las anteriores propuestas de Tokaev, con especulaciones de que la elección le permitiría servir más de dos periodos como presidente y, como resultado, el 12 de septiembre Tokaev apeló al Consejo Constitucional con su propuesta de siete años mediante la ley del mandato presidencial redactada por los legisladores del partido gobernante Amanat, para que esta pudiese ser adoptada antes de las elecciones. El 13 de septiembre, el Consejo Constitucional en una decisión falló a favor de la solicitud de Tokaev, y con la ratificación del Parlamento, las enmiendas propuestas el 17 de septiembre fueron convertidas en ley. Luego se fijó la fecha de las elecciones mediante un decreto presidencial el 21 de septiembre.
Candidatos
Un total de 12 candidatos fueron nominados para la presidencia, pero solo seis cumplieron los requisitos necesarios para inscribir su candidatura. Tokaev fue apoyado por la Coalición Popular, una alianza electoral formada por los partidos políticos progubernamentales de Amanat, el Partido Democrático Ak Zhol y el Partido Popular de Kazajistán, así como diversas asociaciones públicas.
A Nūrjan Ältaev, ex parlamentario leal a Amanat y miembro de la dividida Coalición de Fuerzas Democráticas, se le prohibió postularse como candidato de la oposición después de que la asociación pública Mũqalmas lo encontrara falsificando el protocolo de su nominación presidencial, dejando así a Nurlan Auesbaev del Partido Socialdemócrata Nacional (que por primera vez participaba en una elección presidencial) como el único postulante de la oposición a Tokaev.
El listado completo de candidatos fue:
Kasim-Yomart Tokaev (candidato independiente, apoyado por la Coalición Popular)
Meiram Qajyken (Mancomunidad de Sindicatos "Amanat")
Jiguli Dairabaev (Partido Democrático Patriótico Popular "Auyl")
Qaraqat Äbden (Alianza Nacional de Trabajadores Sociales Profesionales)
Saltanat Tūrsynbekova (QA–DJ)
Nurlan Äuesbaev (Partido Socialdemócrata Nacional)
Resultados
Referencias
P2022
Kazajistan
Kazajistán en 2022
|
4840436
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Hechos%20de%20Pablo
|
Hechos de Pablo
|
Los Hechos de Pablo es uno de los principales y más antiguos textos apócrifos cristianos, conocidos también como Evangelios apócrifos y datan del . Los Hechos de Pablo fueron mencionados por primera vez por Tertuliano, quien afirmó que fueron escritos en el año 160 y que se trataba de un texto herético ya que alentaba a que las mujeres tuviesen los derechos de predicar y de bautizar. Fueron considerados ortodoxos por Hipólito de Roma, pero volvieron a ser tenidos por heréticos cuando los maniqueos comenzaron a utilizarlo. Su autor es desconocido y escribió acerca de los viajes de san Pablo en Asia Menor, sin mostrar dependencia alguna de los Evangelios canónicos, pero usando tradiciones orales acerca del trabajo misionero de Pablo.
El descubrimiento de una versión en copto de los Hechos de Pablo demostró que el texto estaba compuesto de:
los Hechos de Pablo y Tecla
la Epístola de los corintios a Pablo
la Tercera epístola a los corintios
el Martirio de Pablo - su muerte a manos de Nerón.
Todas estas partes a menudo fueron consideradas como textos separados y publicados independientemente, a pesar de que numerosos investigadores coincidían en que eran partes integrantes de los Hechos de Pablo. Además de las cuatro principales secciones mencionadas, el resto de los Hechos subsisten sólo en fragmentos del al :
La curación de Hermocrates de la hidropesia
La disputa de las bestias efesias
Los textos forman un conjunto coherente, y generalmente se cree que fueron escritos por un único autor sobre la base de tradiciones orales, más que basándose en cualquier otro texto apócrifo o del canon ortodoxo. El principal énfasis del texto está puesto en la castidad y en el antignosticismo. De acuerdo a Tertuliano, el autor era un presbítero de Asia Menor, que fraguó el texto en un supuesto homenaje a san Pablo, y fue privado de su oficio al ser descubierto. Tertuliano denostó el uso de estos escritos debido a que defendían la idea de otorgarle a las mujeres el derecho a predicar y bautizar. Sin embargo, también contenían elementos doctrinales ortodoxos respecto a la castidad y a la resurrección, además de mencionar la estrecha relación entre la pureza sexual y la salvación.
La Epístola de los corintios a Pablo y la Tercera epístola a los corintios aparecen en algunas ediciones de la Biblia Armenia.
Existe una gran cantidad de escritos atribuidos a Pablo de Tarso, o acerca de su vida y obra, incluyendo cartas, narraciones, oraciones o textos proféticos. En la apócrifa Tercera epístola a los corintios se afirma que fue escrita en prisión para corregir las interpretaciones erróneas que habían generado la primera y la segunda. En la Primera epístola a los corintios estableció que la «carne y la sangre no pueden heredar el reino de Dios» y que esta frase no está relacionada con los debates que luego mantuvieran los gnósticos y los cristianos proto-ortodoxos.
Los Hechos de Pablo también dan cuenta de la tradición que habla del martirio de Pedro, quien, luego de ser arrestado y condenado a muerte, pidió ser crucificado cabeza abajo porque no era digno de recibir la misma muerte que Jesús.
Referencias
Véase también
Hechos de Pablo y Tecla
Enlaces externos
Acta Pauli (en inglés)
Textos cristianos primitivos
Apócrifos del Nuevo Testamento
Pablo de Tarso
|
5346743
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Robeisy%20Ram%C3%ADrez
|
Robeisy Ramírez
|
Robeisy Eloy Ramírez Carrazana (Cienfuegos, Cuba; 20 de diciembre de 1993) es un boxeador profesional cubano. Desde abril de 2023 es el campeón mundial de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
En su palmarés como boxeador amateur se incluye la obtención de medallas de oro en dos ediciones consecutivas de los Juegos Olímpicos, primero en Londres 2012 y luego en Río de Janeiro 2016. También ganó medallas de oro en los Juegos Panamericanos de 2011, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2014, y los Juegos Olímpicos de la Juventud 2010. Además de ganar el Campeonato Mundial de Boxeo Aficionado Juvenil de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA).
Carrera amateur
Juegos Olímpicos de la Juventud
En el año 2010, conquistó su primera medalla olímpica de oro en la categoría juvenil, durante los Juegos Olímpicos de la Juventud celebrados en Singapur. En su camino hacia la medalla de oro, Ramírez venció a los siguientes oponentes:
En la ronda preliminar, derrotó a Stan Nicette de Seychelles con una puntuación de 17-3.
En las semifinales, superó a Dawid Michelus de Polonia con un marcador de 3-1.
En la final, se enfrentó a Shiva Thapa de India y ganó con un puntaje de 5-2.
Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil
En la edición juvenil que tuvo lugar en Singapur, compitió en la categoría de peso gallo y se destacó al ganar el torneo. A continuación, se detallan sus resultados:
En preliminares venció al kasajo Ruslan Madiyev con un puntaje de 8-6 y al lituano Edgaras Skurdelis por detención por detención del árbitro.
En octavos de final venció a Payam Khakrangin de Irán con un puntaje de 10-0.
En cuartos de final superó a Juan Medina de República Dominicana por un puntaje de 14-1.
En semifinales venció a Dawid Michelus de Polonia con un puntaje de 11-7.
En la final, se enfrentó a Shiva Thapa de India y ganó con un puntaje de 14-1.
Juegos Panamericanos
En el año 2011, participó en la edición de los Juegos Panamericanos realizada en Guadalajara, México, donde se obtuvo la medalla de oro en la categoría de peso mosca. Su camino hacia la medalla de oro incluyó las siguientes victorias:
En los cuartos de final, derrotó a John Fraklin de Estados Unidos.
En las semifinales, superó a Braulio Ávila de México con un puntaje de 20-7.
En la final, se enfrentó a Dagoberto Aguero de la República Dominicana y ganó con una puntuación de 24-10.
Juegos Centroamericanos y del Caribe
Buscando clasificarse para los Juegos Olímpicos de 2016, logró una medalla de oro en la edición Veracruz 2014. En su camino hacia la medalla dorada, obtuvo las siguientes victorias:
En cuartos de final, derrotó a Joshuanthony Ortiz de Puerto Rico.
En las semifinales, superó a Sergio Chirino Sánchez de México.
En la final, venció a Héctor Luis García de la República Dominicana.
Juegos Olímpicos
Londres 2012
En su participación logró su primera medalla de oro olímpica. A lo largo del torneo, derrotó a los siguientes rivales:
En dieciseisavos de final, venció a Katsuki Susa de Japón con un marcador de 19-7.
En octavos de final, superó a Chatchai-decha Butdee de Tailandia con una puntuación de 22-10.
En cuartos de final, derrotó a Andrew Selby del Reino Unido por 16-11.
En las semifinales, se impuso a Michael Conlan de Irlanda con un puntaje de 20-10.
En la final, derrotó a Tugstsogt Nyambayar de Mongolia con una puntuación de 17-14.
Río de Janeiro 2016
Clasificado debido a su victoria en los Juegos Centroamericanos de 2014, consiguió su segunda medalla de oro olímpica. A lo largo del torneo, logró las siguientes victorias:
En los dieciseisavos de final, derrotó a Shiva Thapa con una puntuación de 3-0.
En los octavos de final, superó a Mohamed Hamout de Marruecos por 2-1.
En los cuartos de final, venció a Zhang Jiawei de China por 3-0.
En las semifinales, se impuso a Murodjon Akhmadaliev de Uzbekistán por 3-0.
En la final, venció a Shakur Stevenson de Estados Unidos con una puntuación de 2-1.
Récord de boxeo amateur
Finalizó su carrera con un récord de 126 victorias, incluyendo 19 de ellas por nocaut, y 23 derrotas, de las cuales una fue por nocaut.
Deserción
En julio de 2018 (en el marco de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe), abandonó un campo de entrenamiento del Equipo Nacional de Cuba en Aguascalientes, México. El Instituto Nacional de Deportes de Cuba anunció en su sitio web oficial que Ramírez había decidido "retirarse del equipo" y que "este tipo de actitudes están en contradicción con nuestros valores y la disciplina que caracteriza a nuestro deporte". Esta situación marcó un punto de inflexión en la relación de Ramírez con el equipo cubano y sentó las bases para su posterior deserción y transición al boxeo profesional.
Carrera profesional
Debutó el 10 de agosto de 2019 contra el estadounidense Adan Gonzalez, durante la pelea fue derribado por un gancho izquierdo en el primer round, resultando en una derrota por decisión dividida. En su siguiente pelea derroto al mexicoamericano Fernando Ibarra de Anda por nocaut en el sexto round. Consiguió dos victorias más hasta obtener una revancha frente a Adan Gonzalez, esta vez derrotándolo por decisión unánime.
El 9 de octubre de 2021, luchó en la cartelera de Tyson Fury vs. Deontay Wilder III, en un combate contra Orlando González Ruiz. Ganando el combate por decisión unánime.
Ramírez vs Nova
El 18 de junio de 2022, se enfrentó a Abraham Nova en el marco de la cartelera de Joe Smith Jr vs. Artur Beterbiev. En los primeros momentos del tercer asalto, Nova conectó un golpe de mano derecha que desequilibró a Ramírez. Hacia el final de la tercera ronda, Ramírez logró lastimar a su oponente después de asestar dos golpes con su mano izquierda. En la quinta ronda, Ramírez lanzó un golpe directo con la mano izquierda a la cabeza de Nova, lo que provocó que este cayera a la lona. La pelea fue detenida por el árbitro después de la caída, y Robeisy Ramírez fue declarado ganador por nocaut.
Campeón de peso pluma de la OMB
Ramírez vs Dogboe
El 1 de abril de 2023, estaba programado para enfrentar al ex campeón de peso pluma junior de la OMB, Isaac Dogboe, en un evento de transmisión de ESPN +, celebrado en Tulsa, Oklahoma. En un principio, se había programado como una pelea por el título provisional, pero el 9 de febrero de 2023, se actualizó a una pelea por el campeonato vacante después de que el entonces campeón de peso pluma de la OMB, Emanuel Navarrete, renunciara a su título para competir en la categoría de peso superpluma. Ramírez salió victorioso en esta pelea por decisión unánime, con puntuaciones de 118-109, 119-108 y 117-110 a su favor. En la ronda final del combate, logró derribar a su oponente con un golpe de mano izquierda.
Ramírez vs Shimizu
El 25 de julio de 2023, llevó a cabo su primera defensa del título de peso pluma junior de la WBO en una velada que formó parte de la cartelera de la pelea entre Naoya Inouee y Stephen Fulton. En la quinta ronda del enfrentamiento, Ramírez logró derribar a Shimizu y luego continuó con una serie de golpes que dejaron a Shimizu sin capacidad de respuesta. Como resultado, el árbitro decidió detener el combate.
Títulos mundiales
Campeón de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
Títulos internacionales
Campeón peso pluma junior de la North American Boxing Organization (NABF)
Campeón peso pluma global de la Organización Mundial de Boxeo (OMB)
Títulos nacionales
Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón 2011
Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón 2012
Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón 2014
Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón 2015
Campeonato Nacional de Boxeo Playa Girón 2017
Récord de boxeo profesional
Enlaces externos
Perfil en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
AIBA Youth World Championships
Referencias
Boxeadores de Cuba
Boxeadores en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
Boxeadores en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
Medallistas olímpicos de boxeo
Medallistas olímpicos de oro de Cuba
Medallistas olímpicos de oro de Londres 2012
Medallistas olímpicos de oro de Río de Janeiro 2016
Deportistas de Cuba en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
Deportistas de Cuba en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
Nacidos en Cienfuegos
|
5120245
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Acci%C3%B3%20Nacionalista%20Valenciana
|
Acció Nacionalista Valenciana
|
Acció Nacionalista Valenciana (Acción Nacionalista Valenciana) (ANV) fue un partido nacionalista valenciano fundado en agosto de 1933 de tendencia católica, formado por jóvenes valencianistas y miembros de mayor edad procedentes de la Agrupació Valencianista de la Dreta, entidad que congregaba los valencianistas de Derecha Regional Valenciana. Desde mayo de 1934 hasta el mismo 18 de julio de 1936, ANV publicó 112 números del semanario Acció, en el que se hacían campañas a favor del Estatuto de autonomía, se reseguir la actualidad política valenciana, española e internacional, denunciando tanto el fascismo italiano como el nazismo alemán o el comunismo soviético. Su semanario trataba también las noticias en torno a los movimientos nacionalistas, no sólo de Cataluña o el País Vasco, sino también de Irlanda, Bretaña, Occitania, etc. Acción hacía un seguimiento destacado de los movimientos socialcristianos belgas, del líder democristiano Luigi Sturzo y de las primeras manifestaciones del personalismo comunitario francés.
Su ideología se inscribía en la órbita de una incipiente democracia cristiana de carácter valencianista. Sus referentes políticos eran Unió Democràtica de Catalunya y el Partido Nacionalista Vasco, con el que mantenían relaciones privilegiadas. También existía una buena sintonía con Derecha Regional Valenciana, especialmente con su líder Luis Lucia Lucia, aunque discrepaban del regionalismo de la DRV y apostaban abiertamente por el nacionalismo valenciano. Así, ANV defendía la existencia de la personalidad nacional valenciana y reclamaba constantemente un estatuto de autonomía para la Comunidad Valenciana. Una de sus iniciativas más exitosas fue la conmemoración de la "Diada de Duelo Nacional" para recordar la derrota de Almansa. En 1935 cambió de nombre por Acción Valenciana. Entre sus miembros se encontraban Xavier Casp, Carles Salvador o Nicolau Primitiu Gómez Serrano.
Se disolvió los inicios de la Guerra Civil, su local fue incautado por la UGT de la limpieza pública, y algunos de sus miembros fueron fusilados. Tras la Guerra Civil, en marzo de 1939, Xavier Casp, Miquel Adlert, Josep Sanç Moya, Josep Villa Cabanes y Ricard Sanmartín Bargues intentaron reconstruir el grupo en forma de sociedad folclórica, pero fueron denunciados al gobernador civil, quien prohibió definitivamente la sociedad en marzo de 1940.
En 2005, ex-militantes de Unió Valenciana fundaron un nuevo partido con el mismo nombre.
Véase también
Acció Nacionalista Valenciana (2005)
Referencias
Partidos políticos desaparecidos de España
Partidos políticos de la Segunda República Española
Partidos políticos de la Comunidad Valenciana
Partidos nacionalistas valencianos
|
6410838
|
https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADnea%20506%20%28Almirante%20Brown%29
|
Línea 506 (Almirante Brown)
|
La línea 506 es una línea de colectivos del Partido de Almirante Brown que une la estación Glew con Adrogué, Claypole y el Barrio San José. Al igual que todas las líneas del Gran Buenos Aires, el pasaje se abona mediante la tarjeta SUBE.
Hasta el 2017, el servicio era prestado por la Empresa San Vicente S.A.T. Tras ganar una licitación en mayo de 2017, la Empresa Transportes del Sur S.R.L. es la prestadora del servicio.
Anteriormente, fue operada por las empresas: Expreso Esteban Adrogué (EEA), 7 de Agosto (Micro Ómnibus Sur), 7 de agosto (Compañía La Paz) y por la Empresa San Vicente, tanto en su etapa independiente como dentro del Grupo DOTA.
Recorridos
La línea cuenta con distintos recorridos. El más nuevo de ellos corre entre la Estación Burzaco de la Línea Roca y el Barrio Gendarmería en Glew, y fue inaugurado en 2019.
Ramal 1: Barrio Gendarmería – San José (por Bynnon)
Ramal 2: Barrio Gendarmería – San José (por Hospital Oñativia)
Ramal 3: Claypole – Estación Adrogué
Ramal 4: Barrio Gendarmería – Estación Glew
Ramal 5: Estación Glew – Tapín (Barrio Almafuerte).
Ramal 6: Estación Glew por Barrio Gendarmería - Estación Burzaco (por Avenida Espora)
Ramal 7: Estación Glew por Barrio Gendarmería - Estación Adrogué (por Avenida República)
Fraccionamientos
Ramal 1 – Estación Adrogué.
Ramal 1 - San José a Estación Glew.
Ramal 1 - Estación Burzaco.
Véase también
Anexo:Líneas de colectivo del Gran Buenos Aires
Colectivo
Línea 119 (Buenos Aires)
Línea 200 (Buenos Aires)
Línea 404 (Buenos Aires)
Línea 504 (Presidente Perón)
Línea 505 (Almirante Brown)
Línea 515 (Almirante Brown)
Línea 521 (Almirante Brown)
Empresa Transportes del Sur S.R.L.
Referencias
Enlaces externos
http://soloempresasanvicente.blogspot.com.ar/
506
Partido de Almirante Brown
506
|
5636584
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Black%20Rose%3A%20A%20Rock%20Legend
|
Black Rose: A Rock Legend
|
Black Rose: A Rock Legend es el noveno álbum de estudio de la banda irlandesa de hard rock Thin Lizzy, lanzado en 1979 por Vertigo Records. El disco contó con la presencia del afamado guitarrista Gary Moore en reemplazo de Brian Robertson.
Lista de canciones
Lado A
Do Anything You Want To (Phil Lynott) 3:53
Toughest Street in Town (Scott Gorham, Lynott, Gary Moore) - 4:01
S&M (Brian Downey, Lynott) - 4:05
Waiting for an Alibi (Lynott) - 3:30
Sarah (Lynott, Moore) - 3:33
Lado B
Got to Give It Up (Gorham, Lynott) - 4:24
Get Out of Here (Lynott, Midge Ure) - 3:37
With Love (Lynott) - 4:38
Róisín Dubh (Black Rose): A Rock Legend (Lynott, Moore) - 7:06
Personal
Phil Lynott – Bajo, voz y guitarra de 12 cuerdas.
Gary Moore – Guitarra líder y Coros.
Brian Downey – Batería y percusión.
Scott Gorham – Guitarra y coros.
Músicos adicionales:
Bluesy Hughie - Harpa en With Love y Sarah.
Huey Lewis - Armónica.
Jimmy Bain - Bajo en With Love.
Enlaces externos
http://www.allmusic.com/album/black-rose-a-rock-legend-mw0000199766
Álbumes de Thin Lizzy
Álbumes en inglés
|
9074206
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Motor%20de%20balanc%C3%ADn%20de%20seis%20columnas
|
Motor de balancín de seis columnas
|
Un motor de balancín de seis columnas es un tipo de máquina de vapor, en la que el pivote central del balancín se apoya en un marco de hierro fundido o bastidor, apoyado en seis columnas de hierro.
Historia
Estos motores fueron un desarrollo de los motores integrados a un edificio. Sus bastidores de fundición podían construirse y ensamblarse en una fábrica antes de la entrega, lo que permitía un montarlos rápidamente en su emplazamiento. Su principal ventaja era que evitaban la necesidad de cimientos de mampostería complejos en la casa de máquinas, y simplemente bastaba una simple plataforma nivelada a la que se podía atornillar el bastidor de hierro. La exacta alineación entre el cilindro, el pivote del balancín y el cigüeñal estaba garantizada por el proceso de fabricación del bastidor. Aunque la parte superior del bastidor solo soportaba el pivote central del balancín y el mecanismo de movimiento paralelo de Watt, también tenía una función importante para rigidizar la estructura contra las fuerzas de flexión vertical entre el cilindro y el cigüeñal, evitando el problema de la escasa resistencia a flexión del hierro fundido.
Una de las máquinas de vapor de seis columnas más antiguas que se conservan es un pequeño motor de 1820, posiblemente de Boulton & Watt, exhibido en el Museo de Ciencias e Industria de Birmingham. Otro motor del mismo tipo en esta colección es un Easton & Amos de 1864. Este motor es bastante más grande, y utiliza el sistema de expansión compuesta de Woolf.
Los motores de seis columnas eran los más populares para los tamaños más pequeños. Todos eran motores de balancín rotativos, con volante de inercia y eje de salida giratorio. Se utilizaron para impulsar maquinaria, tan diversa como molinos de trituración de caña de azúcar, motores de bobinado en minas de carbón y aserraderos. Muchos motores de balancín, que funcionaron hasta finales del , no eran rotativos, usándose para impulsar bombas de agua verticales directamente. Estos motores no utilizaron el diseño de seis columnas.
El pequeño motor de seis columnas puede considerarse como una forma temprana de motor semi-portátil. Su naturaleza prefabricada y la no necesidad de cimientos hicieron que fuera más rápida, y por lo tanto más barata, la primera instalación. También alentó la reutilización de motores en otros lugares. Se sabe que el pequeño motor de Birmingham ha trabajado en al menos tres sitios diferentes como un motor de cabrestante, procesando arcilla refractaria y, finalmente, como cortador de paja en una granja, una vida útil de alrededor de 130 años. El motor de la Cobb's Brewery (1825) en Margate fue uno de los lotes construidos para una plantación de azúcar en las Indias Occidentales, pero debido a su bancarrota antes del flete, se envió a Sudamérica. Su barco se hundió en el Norte de Foreland y fue comprado tras el naufragio para su uso local. La versatilidad de este diseño significaba que podían ser utilizados fácilmente por una gran variedad de industrias.
Por lo general, los motores de seis columnas no se fabricaban fuera del Reino Unido, aunque al menos uno fue construido por la Fundición de West Point en los EE. UU. en la década de 1840 y se exportó a la Hacienda Azucarera La Esperanza en Puerto Rico, para accionar un ingenio de caña de azúcar. Permanece allí hoy en día y en 1979 fue designado como Monumento Histórico Nacional de Ingeniería Mecánica por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos.
Variantes
El motor gemelo de seis columnas se usó cuando dos motores tenían un volante de inercia compartido. Se usaron marcos típicos de seis columnas de hierro fundido sobre cada motor, pero unidos por marcos adicionales entre ellos. Un ejemplo de tal motor es un Kay & Co. de 1867 de la estación de bombeo Dancers End en Chiltern Hills, está ahora en Kew Bridge.
Los motores más grandes rara vez usaban la forma de seis columnas, ya que el marco superior se volvería difícil de mover e instalar. El peso de sus grandes vigas era más de lo que podían soportar las delgadas columnas que sostenían el pivote del balancín. Una forma rara era el motor de ocho columnas, donde el pivote estaba soportado por cuatro pilares en lugar de dos. Un ejemplo de tal motor sobrevive en Markfield Road. Con la potencia adicional de los motores más grandes, las fuerzas de flexión en el bastidor se volverían demasiado grandes, por lo que estos motores utilizaban bancadas de mampostería o de fundición de hierro, sobre las que se fijaba la base del motor.
Motores de depósito base
Otro desarrollo posterior como motor semi-portátil fue el motor de depósito base. En este diseño, se reemplazó el marco inferior plano por una profunda 'bañera' de hierro fundido, con lo que se mejoró la rigidez del bastidor, de modo que los motores podían colocarse sobre cimientos más someros. Muchos de estos motores, en uso colonial, simplemente se apoyaron sobre plataformas de troncos de madera, en lugar de construirse sobre mampostería.
La mayoría de los motores de balancín también utilizaban la condensación. Accesorios como el pozo caliente y la bomba de aire podían colocarse convenientemente dentro de un tanque hermético, de modo que se contuviera el agua de salida.
Un modelo de motor de depósito base sirvió de inspiración al motor de balancín de Tubal Cain, Lady Stephanie.
Notas
Referencias
Máquinas a vapor
|
8725319
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Toma%20de%20la%20Torre%20Viasa
|
Toma de la Torre Viasa
|
La Toma de la Torre Viasa tuvo lugar el 12 de noviembre de 2018 en Caracas, Venezuela, cuando efectivos de la Policía Nacional Bolivariana entraron en la Torre Viasa.
Motivos
La antigua torre Viasa, ubicada detrás de la plaza Morelos en Bellas Artes, Caracas, se encuentra "invadida" desde 2006. El gobierno ha afirmado en repetidas ocasiones que las familias alojadas en la torre serían reubicadas, pero para 2018 dicho plan no había sido llevado a cabo. El motivo oficial de la toma de la torre era desmantelar una banda delictiva que operaba en la zona. Sin embargo, medios de comunicación reportaron que el operativo pudo haber sido realizado como respuesta al robo e intento de homicidio de un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
Toma
Los funcionarios policiales se desplegaron por los alrededores de la torre desde alrededor del mediodía. Entre nueve y catorce personas fueron dadas de baja en un presunto enfrentamiento. Según algunos testigos, los funcionarios policiales entraron al lugar sin mediar palabras; denunciaron que los policías agredieron y bajaron a golpes a los inquilinos del piso 14, incluyendo a mujeres embarazadas, además de robar laptops, computadoras, prendas de ropa, objetos de valor, dinero en efectivo y una gran cantidad de tostones. El funcionario herido fue el oficial agregado José Antonio Canales Alemán, quien recibió un disparo en la cara y le quitaron su arma de reglamento. Fue llevado al Hospital Vargas y luego a una clínica; más tarde su estado se encontraba estable. Los familiares de los fallecidos denunciaron en la morgue de Bello Monte que las personas muertas durante la toma fueron seleccionadas previamente, llevadas al piso 11 y ajusticiadas.
Referencias
Venezuela en 2018
Masacres durante la presidencia de Nicolás Maduro
Sintecho
Historia de Caracas
Crimen en Caracas
Operaciones policiales de Venezuela
|
7031888
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Richard%20Melillo
|
Richard Melillo
|
Richard Melillo (24 de junio de 1953) es un deportista francés que compitió en judo. Ganó tres medallas en el Campeonato Europeo de Judo entre los años 1983 y 1987.
Palmarés internacional
Referencias
Judokas de Francia
Nacidos en Marsella
|
7892701
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Skupica
|
Skupica
|
Skupica es una localidad de Croacia en el municipio de Netretić, condado de Karlovac.
Geografía
Se encuentra a una altitud de 203 a 67 km de la capital nacional, Zagreb.
Demografía
En el censo 2011, el total de población de la localidad fue de 144 habitantes.
Referencias
Enlaces externos
Este artículo contiene datos geográficos extraídos de Google Earth.
Localidades del condado de Karlovac
|
4879454
|
https://es.wikipedia.org/wiki/T-ara
|
T-ara
|
, es un grupo femenino surcoreano de pop. Antes de su debut hubo gran interés en el grupo por saber si se llamarían Super Rookies ya que las miembros habían estado entrenando durante tres años.
Originalmente un grupo de seis miembros compuesto por Soyeon, Qri, Boram, Eunjung, Hyomin y Jiyeon lanzó su primera canción, Joheun Saram, para la banda sonora del drama surcoreano Cinderella Man, en abril de 2009. Jiae y Jiwon se retiraron del grupo dos meses después; mientras tanto T-ara debutó como un grupo de seis miembros con la incorporación de Boram, Soyeon y Qri en julio de 2009. Juntas, lanzaron su primer sencillo, titulado Geojitmal.
El álbum debut del grupo, titulado Absolute First Album, fue lanzado en diciembre de 2009, y dio lugar a varios éxitos, como Time to Love, Bo Peep Bo Peep y Neo Ttaemune Michyeo. El disco fue seguido por el primer álbum de larga duración del grupo, llamado Temptastic, lanzado en 2010. Su segundo álbum, Roly Poly, fue lanzado en 2011. Por el sencillo homónimo, el grupo fue nominado a varios premios y se posicionó en el primer lugar del Gaon Chart de Corea del Sur. En menos de seis meses, el grupo lanzó su tercer álbum, Black Eyes, el cual dio lugar a tres sencillos que estuvieron en primera posición del Gaon Chart: Cry Cry, Uri Saranghaetjanha y Lovey-Dovey.
En 2011, T-ara firmó un contrato con la compañía de gestión de J-Rock para su debut en Japón. Para entonces era el más famoso de todos los grupos de chicas coreanas que habría debutado en Japón. El primer sencillo del grupo en Japón fue una versión del sencillo de 2009 Bo Peep Bo Peep. Se situó en el puesto número uno del Oricon Chart de Japón con 49.712 copias vendidas; fue la primera vez que un grupo de femenino de Corea del Sur había hecho su debut en la historia de las listas del Oricon Chart. T-ara lanzó su primer álbum de larga duración en japonés, Jewelry Box, en 2012, que alcanzó el puesto número dos del Oricon Chart.
El grupo incorporó tres miembros a su alineación desde el debut: Hwayoung en julio de 2010, Areum en junio de 2012 y Dani, quien se anunció que se unió a T-ara en diciembre de 2012. Hwayoung más tarde abandonó el grupo en julio de 2012. T-ara utiliza una dinámica en la que un miembro diferente del grupo es elegido como líder por un año, a fin de dar al grupo y a los miembros individuales la oportunidad de crecer en una nueva dirección.
El lanzamiento final de T-ara como seis miembros estaba tentativamente programado para mayo de 2017, antes del vencimiento de los contratos de Soyeon y Boram ; sin embargo, los conflictos con su administración retrasaron ¿Cuál es mi nombre? hasta junio de 2017, efectivamente sin su participación. Qri , Eunjung , Hyomin y Jiyeon habían extendido previamente sus términos con MBK Entertainment hasta el 31 de diciembre de 2017. El grupo hizo una pausa indefinida el 3 de enero de 2018, lo que permitió a los miembros seguir sus carreras en solitario.
Carrera
2009: Debut y Absolute First Album
T-ara hizo su debut en el show de MBC Radio Star el 29 de julio de 2009; el vídeo musical fue lanzado ese mismo día. Su primer debut en vivo fue en Mnet M! Countdown, donde se interpretó temas como Lies y Wanna Play?. Su debut fue visto negativamente por algunas páginas web de contenido musical, donde el público aclaró que «le pareció una actuación de chicas de preescolar». Algunos miembros de T-ara (Eunjung, Soyeon, Hyomin y Jiyeon) estaban en un grupo de trabajo con Supernova, un grupo de seis chicos para su sencillo Time to Love. El 1 de diciembre de 2009, T-ara lanzó su primer álbum de larga duración, llamado Absolute First Album.
2010: Breaking Heart y Temptastic
El 1 de enero de 2010 el sencillo de T-ara, Bo Peep Bo Peep ganó un premio en el episodio del día de Año Nuevo en el programa de televisión Music Bank. Dos días más tarde, ganó el premio Mutizen en Inkigayo. A la semana siguiente, T-ara ganó su segundo premio en Music Bank y su segundo Mutizen. A la semana siguiente, T-ara ganó su tercer premio consecutivo Mutizen (Triple Corona).
Después de unos meses, los medios de comunicación anunciaron que EunJung y Hyomin tomarían parte, junto con compañeros de sello SeeYa y Davichi, en el grupo del proyecto, Wonder Woman. En consecuencia, T-ara anunció promociones para su siguiente sencillo, Like The First Time. La promoción terminó rápidamente cuando Soyeon fue diagnosticada con el virus H1N1.
En febrero, el grupo anunció el lanzamiento de una versión re-editada de su álbum debut, titulado Breaking Heart. El vídeo musical de su primer sencillo, I Go Crazy Because of You fue lanzado el 24 de febrero de 2010. El grupo realizó su debut en la fase de M! Countdown de Mnet. Después de las promociones de I Go Crazy Because of You, T-ara promovió el próximo sencillo del álbum re-editado titulado I'm Really Hurt.
El 23 de noviembre de 2010, un vídeo musical para su sencillo Why Are You Being Like This se reveló al público.
El 1 de diciembre de 2010, T-ara lanzó su álbum Temptastic en formato digital. El vídeo musical del sencillo, YaYaYa, fue revelado el mismo día. El lanzamiento físico del álbum se retrasó dos días después debido al bombardeo de Yeonpyeong, ocurrido en noviembre de ese año. El grupo celebró su etapa de regreso a través de KBS Music Bank el 3 de diciembre y comenzó las promociones con su nuevo séptimo miembro, Hwayoung, y una nueva líder, Boram. T-ara recibió dos premios opara Why Are You Being Like This y YaYaYa en la Mnet M! Ranking el 9 de diciembre y 16 de diciembre respectivamente.
2011- 2012: Avance y acusación de acoso
En junio de 2011, se anunció que T-ara estaría haciendo una reaparición con la canción Roly Poly el primer día de ese mes. También se anunció que el grupo avanzaba en el mercado japonés. A partir del 14 de junio de 2011, los medios de comunicación anunciaron que Hyomin asumiría la dirección de este álbum y de sus promociones en Japón. Asimismo, explicó diciendo:
T-ara grabó el video musical de Roly-Poly y la canción fue lanzada el 29 de junio; ésta alcanzó el puesto número 1 en Cyworld, GomTV, Bugs, Nate y Mnet sólo después de una hora.
En agosto de 2011, T-ara liberó Roly-Poly en Copacabana. La canción lleva el nombre de Copacabana, la que se popularizó durante 1980.
T-ara lanzó su primer sencillo en japonés, Bo Peep Bo Peep el 28 de septiembre. En este sencillo también tiene una versión japonesa de I go crazy because of you, llamada Love me.
Después de sus promociones en Japón, el grupo regresó a Corea del Sur para prepararse y promocionar su cuarto álbum: Black Eyes, además que días antes habían lanzado el vídeo de Cry Cry que terminaría en continuación, ya que la continuación de este vídeo sería una canción de una versión re-editada de su álbum Black Eyes y el nombre de la canción sería Lovey-Dovey cuyo vídeo sería la continuación del vídeo de Cry Cry, cabe recalcar que Cry Cry tiene 2 versiones del vídeo, "drama ver" y "dance ver.", además de que esta canción tiene una versión en balada que también tiene vídeo.
En diciembre de 2011, Core Contents Media anunció que la tercera líder de T-ara, Hyomin, pasaría su liderazgo a Soyeon. El grupo realizó una gira de mini conciertos de tres días titulada X-mas Premium Live, que se llevó a cabo en el Shinagawa Stella Hall en Tokio , el Zepp en Nagoya y el Zepp en Osaka. T-ara se convirtió en el segundo grupo de chicas más grande de Corea en 2011 al ocupar el puesto número ocho en la encuesta de Gallup Korea. T-ara y Davichi lanzaron su balada Christmastide , "Uri Saranghaetjanha" (우리 사랑 했잖아, "We Were in Love") el 23 de diciembre de 2011; que luego se incluyó en elálbum de relanzamiento Funky Town de T-ara. El sencillo alcanzó el número uno en el Gaon Chart y alcanzó el número dos en el Billboard Korea K-Pop Hot 100 . Ambos grupos realizaron la canción semanal de SBS 's Inkigayo en medio de los preparativos pesados de T-ara para sus ceremonias de fin de año.
T-ara relanzó Black Eyes bajo el título Funky Town el 3 de enero de 2012. El álbum alcanzó el número uno en la lista de álbumes semanales de Gaon y el número dos en la lista de álbumes mensual, vendiendo 76.749 copias. " Lovey-Dovey " fue lanzado como el segundo sencillo del álbum, que alcanzó el número uno tanto en Gaon como en Billboard Korea.K-pop Hot 100 charts. El sencillo ha vendido más de 3 millones de copias digitales solo en Corea del Sur. En febrero, Forbes Korea, en celebración de su noveno año de establecimiento, informó la lista del año de las "40 celebridades más poderosas". T-ara se ubicó en la lista en el puesto diecisiete, lo que las convierte en el tercer grupo de chicas más poderoso y la séptima celebridad femenina más poderosa de Corea.
T-ara como embajadores de SNS para AINSE en la ceremonia 2012 Create a Beautiful Internet World
En abril, Core Contents Media anunció que se agregarían dos nuevos miembros a la alineación de T-ara en julio, transformando así a T-ara en un grupo de nueve miembros. El 30 de mayo de 2012, Dani, de 14 años, fue anunciado como uno de los nuevos miembros del grupo. Más tarde protagonizó la versión dramática del video musical "Day by Day" de T-ara. Sin embargo, a partir de agosto de 2016, Dani todavía es un aprendiz y no ha debutado como miembro de T-ara. El 14 de junio de 2012, Core Contents Media presentó a Areum , de 18 años, como el nuevo maknae ( 막내 , el miembro más joven) y la última de las dos nuevas incorporaciones del grupo.
El grupo lanzó su primer álbum japonés Jewelry Box el 6 de junio de 2012. El álbum debutó en el número dos en la lista de álbumes semanales de Oricon con ventas de más de 57,000 copias. Se embarcaron en su primera gira de conciertos japonesa T-ara Japan Tour 2012: Jewelry Box en Nagoya el 19 de junio; Se esperaba que la asistencia a la gira superara las 40.000 personas. habían lanzado cuatro sencillos antes del álbum: " Bo Peep Bo Peep ", " Yayaya ", " Roly-Poly " y " Lovey-Dovey ". El 3 de julio, T-ara lanzó su cuarto juego extendido, Día a día ,gráfico. La canción principal, " Day by Day ", fue lanzada como sencillo el mismo día, alcanzando el número dos. La primera actuación de regreso de "Day by Day" se llevó a cabo el 7 de julio de 2012, en Music Core , que fue respaldada por una orquesta de 70 personas y contó con el debut en el escenario del octavo miembro del grupo, Areum.
El 25 y 26 de julio, T-ara realizó un concierto en Japón, con Hwayoung solo interpretando una canción debido a una supuesta lesión en la pierna. Después del concierto, Hyomin tomó Twitter y publicó "Hay diferencias en los niveles de determinación. Tengamos más determinación", mientras que los otros miembros estuvieron de acuerdo, con Jiyeon publicando "Las diferencias en los niveles de determinación ^^, Sea siempre humilde ^^ y sensato ^^ Te aplaudo, genio actoral ^^ ". Posteriormente, Hwayoung tuiteó "A veces, incluso la determinación por sí sola no es suficiente. En momentos como estos, me siento molesta pero confío en que es una bendición disfrazada de los cielos. Dios, ¿lo sabes todo bien?", Mientras su hermana Hyoyoung escribía " Mi media naranja está sufriendo. Me duele el corazón. No importa lo que digan los demás, (Hwayoung),cibernautas para sospechar que había un conflicto entre los miembros del grupo. internautas retuitearon los mensajes y especularon que Hwayoung estaba siendo intimidado, provocando una gran tormenta de controversia y reacciones violentas contra los miembros. Cuando la controversia sobre la intimidación se salió de control, Core Contents Media anunció abruptamente la salida inmediata de Hwayoung el 30 de julio, después de estar con el grupo durante un año y ocho meses. El CEO de CCM, Kim Kwang-soo, afirmó que el contrato de Hwayoung fue rescindido porque los miembros del personal sintieron que su comportamiento estaba dañando el trabajo en equipo, y que la controversia de intimidación no fue la razón de su partida. En este punto, la opinión pública estaba casi universalmente a favor de Hwayoung, y la reacción negativa extrema que recibieron los otros miembros hizo que el grupo suspendiera temporalmente sus actividades, aunque los miembros continuaron con sus actividades individuales. En ese momento, ambos lados de la situación dijeron que no había intimidación, solo conflictos naturales entre los miembros.
Más tarde se anunció que no habría cambios en el próximo regreso de T-ara; sin embargo, su agencia retiró la declaración y anunció que su regreso se pospondría indefinidamente. Su reedición de la obra extendida de Day by Day , Mirage , se lanzó finalmente el 3 de septiembre de 2012. Dos sencillos, "Sexy Love" y "Najgwa Bam (Love All)" (낮 과 밤, "Day and Night"), fueron lanzado desde el álbum el mismo día, con "Sexy Love" alcanzando el número cuatro en las listas de Gaon y el número tres en las listas Billboard Korea K-pop Hot 100. "Najgwa Bam (Love All)" fue un sencillo en colaboración con Areum de T-ara con Gun-ji de Gavy NJ y Shannon.
El 10 de septiembre de 2012, se anunció que el grupo lanzaría el mejor álbum en Japón que consistiría en todos sus sencillos coreanos hasta la fecha (excluyendo "Day by Day" y "Sexy Love") en celebración de un año desde su japonés. debut. El álbum fue finalmente lanzado el 10 de octubre. El 26 de septiembre, T-ara lanzó la versión japonesa de "Day by Day", que se compone principalmente de escenas de sus videos musicales coreanos para esa canción. En octubre, T-ara lanzó la versión japonesa de "Sexy Love" y poco después, el grupo partió a Japón para promocionar su próximo sencillo.
2013-2014: Subunidades, Again y And & End
T-ara lanzó su sexto sencillo japonés " Bunny Style! " (バ ニ ス タ! , Banisuta! ) El 20 de marzo de 2013. El lado A "Bunny Style!" es su primer sencillo compuesto específicamente para el mercado japonés. El sencillo fue lanzado en diez ediciones diferentes, cada una con una cara B diferente: siete ediciones regulares que contienen una canción en solitario de uno de los miembros, y tres ediciones limitadas que contienen una canción interpretada por una subunidad. Para promocionar el sencillo, el grupo realizó exhibiciones especiales en 10 ciudades japonesas, comenzando el 20 de febrero de 2013 en el Sapporo Factory Atrium y terminando el 9 de marzo de 2013 en la Plaza Seagull en Nagasaki. El 1 de abril de 2013, el sello japonés de T-ara, EMI Music Japan , fue absorbido por Universal Music Japan , desapareció como compañía y pasó a llamarse EMI Records Japan. Por lo tanto, todas las demás promociones japonesas de T-ara se realizarán a través de Universal Music Japan.
A principios de abril de 2013, se anunció que T-ara estaría formando una subunidad con los miembros Eunjung , Hyomin , Jiyeon y Areum llamada T-ara N4 . Esta es una forma abreviada de 'T-ara Brand New 4', que significa la transformación de los cuatro miembros. La subunidad debutó el 29 de abril de 2013 con la canción " Jeon Won Diary " (전원 일기), producida por Duble Sidekick . T-ara actuó en el Nippon Budokan el 13 de julio de 2013 para celebrar el lanzamiento de su segundo álbum japonés Treasure Box que saldrá el 7 de agosto de 2013. El título de Treasure Boxfue revelado el 15 de junio de 2013, junto con la lista de canciones del álbum de trece canciones. El concepto del grupo para el álbum será "búsqueda del tesoro" (宝 探 し, "takarasagashi") . T-ara lanzó el video musical "Painkiller" como una canción digital. La canción fue una colaboración con T-ara, Davichi, See Ya, 5dolls y Speed. Jiyeon apareció como el personaje principal en el video musical.
El 10 de julio de 2013, se confirmó con un video publicado por Core Contents Media que Areum dejaría el grupo para seguir una carrera en solitario "hacia principios del próximo año". En agosto, T-ara lanzó el video musical "Bikini" con Davichi y Skull. En su concierto de Budokan, se anunció que Qri sería el nuevo líder de T-ara. [ cita requerida ] El 15 de septiembre, Core Contents Media anunció que T-ara llevaría a cabo su tan esperado regreso coreano el 10 de octubre. Antes de su regreso, T-ara, junto con Davichi , SPEED y The SeeYa estaban llevando a cabo un concierto en Mongolia, que atrajo a una multitud de 20.000 personas. El 6 de octubre, T-ara realizó "Number 9" por primera vez en "Hallyu Dream Concert" junto con "Sexy Love". "Number Nine" fue lanzado con el miniálbum de T-ara Again el 10 de octubre. T-ara también lanzó un álbum japonés para promover una película japonesa, Jinx , con Hyomin llamado Kioku ~ Kimi ga Kureta Michishirube ~ , en noviembre. El álbum fue lanzado según la fecha en la que se estrenará la película. [ cita requerida ]
T-ara tuvo un regreso coreano el 2 de diciembre con la canción "Do You Know Me". Su concepto para este regreso y video musical acorde al concepto de teatro con estilo retro. También lanzan un álbum repackage llamado Again 1977 que contiene las mejores canciones de su álbum, Again . El grupo también lanzó una versión balada de "Do You Know Me". El 13 de diciembre, T-ara lanzó una canción navideña, " Hide & Seek ". T-ara ocupó el séptimo lugar como el grupo con más canciones de éxito número uno en las listas de música digital en la última década con 13 canciones, a pesar de debutar hace 4.5 años. El 19 de enero, T-ara tuvo su segundo concierto en Chengdu, China, uno de cada cinco conciertos que planearon para escenificar China en 2014. El 14 de febrero, T-ara celebró un concierto conjunto con sus compañeros de sello Speed en Phnom Penh, Camboya. El 19 de febrero CCM lanzó un video musical para una pista promocional del All Star Project de Cho Young Soo con el sencillo titulado "First Love" cantado por Hyomin, Jiyeon y Soyeon con el rapero EB. T-ara tuvo un regreso en Japón con el sencillo de doble cara A "Lead The Way" y "LA'booN" el 5 de marzo, y su tercer álbum japonés Gossip Girls fue lanzado el 14 de mayo
T-ara en el escenario durante la ceremonia de lanzamiento del equipo de Corea el 11 de septiembre de 2014, en el Parque Olímpico, Songpa-gu, Seúl.
El 11 de septiembre, el sexto miniálbum de T-ara, And & End, fue lanzado junto con dos videos musicales para la canción principal, "Sugar Free". La canción se inspiró en EDM y es parte del subgénero Big Room de la música electro house . El 24 de septiembre, se lanzó un álbum de remezclas llamado EDM CLUB Sugar Free Edition . Este álbum incluía una versión en inglés de "Sugar Free", que fue la primera canción que T-ara había grabado en inglés. El 13 de octubre, T-ara firmó un contrato de gestión con la influyente empresa china de entretenimiento Longzhen Culture Development. El contrato vale 5 mil millones de KRW (~ US $ 4.8 millones). El 24 de noviembre, T-ara lanzó una versión coreana / china de " Little Apple " de Chopstick Brothers, así como un video musical. Este video presenta a Jiyeon, Eunjung, Qri y Hyomin, así como a Seunghee de F-ve Dolls y Dani. El video alcanzó los 8 millones de visitas en dos días en el sitio web Tudou. El 25 de diciembre, T-ara realizó su primer concierto nacional llamado "Dear My Family" en el Auditorio COEX en Samseongdong, Seúl. Para estar cerca de los aficionados y pasar un tiempo significativo con ellos, el concierto fue pequeño con 1100 asientos. El 27 de diciembre, T-ara celebró su concierto en Shanghái como la parada inicial de su gira por China 2013-2014.
2015–2016: So Good y Remember
Después de su primer concierto en Corea, T-ara se dirigió a Vietnam para un Mini Concierto. El 9 de enero, el grupo llegó al aeropuerto, donde se produjeron problemas que provocaron cambios en la programación. Sin embargo, el mini concierto del grupo, que tuvo lugar el 10 de octubre, atrajo a más de 3000 aficionados vietnamitas e internacionales.
El 7 de febrero de 2015, MBK Entertainment debutó con un grupo de proyecto conocido como "TS" con los artistas Eunjung , Soyeon , Cho Seunghee, Minkyung ( The SeeYa ), Ki-O, Jongkook y Sejun ( SPEED ). El grupo lanzó un sencillo de invierno, titulado "Don't Forget Me".
En marzo de 2015, se anunció que T-ara sería el actor principal de las celebraciones de la Coronación del Sultán de Johor de Malasia en Johor Bahru . El grupo aparecerá en el evento junto a Sistar y The Black Eyed Peas ' Taboo , que atrajo a 50.000 espectadores.
El 20 de junio de 2015, T-ara comenzó su primera gira por China, Great China Tour comenzó desde Nankín, Beijing y Hefei. Fue el primer concierto que realizó T-ara luego de firmar con su nueva agencia Banana Plan, quien administra sus promociones chinas. El grupo interpretó 22 canciones y agotó 4.000 entradas. El próximo concierto de su Great China Tour se llevó a cabo en Guangzhou el 19 de diciembre y vendió más de 5,000 boletos, lo que lo convierte en el segundo concierto consecutivo con entradas agotadas de la gira. [ cita requerida ]
El 17 de julio de 2015, MBK Entertainment confirmó que el grupo se unirá a la alineación de regreso de verano en la primera semana de agosto. El 3 de agosto de 2015, se lanzó la séptima obra extendida de T-ara , So Good con la canción principal "So Crazy". Fue compuesta por Brave Brothers, el compositor de la canción principal en solitario de Hyomin , "Nice Body", y superó 1 millón de visitas en 2 días.
El 13 de agosto, T-ara realizó una conferencia de prensa para su drama web "Sweet Temptation", que presenta un total de 6 episodios para 6 historias separadas. El drama fue lanzado en octubre de 2015.
El 15 de octubre, el sitio web "Insider Monkey" publicó una lista de los 16 grupos de chicas más vendidos de todos los tiempos donde T-ara ocupó el puesto número 10 con un total de 36,18 millones de ventas registradas. El grupo continuó teniendo un mayor impacto al aparecer en la temporada 3 de un famoso programa de variedades chino The Brain , convirtiéndolos en el segundo acto coreano en aparecer en este programa después de Kim Soo-hyun , quien visitó el programa durante la temporada 1.
El 4 de junio, T-ara participó junto a otros artistas en el Dream Concert 2016. La actuación del grupo fue un remix de Be Peep Bo Peep, Roly Poly y So Crazy, que fue bien recibido por el público.
A partir de 2016, el periódico Dong-a Ilbo ha publicado muchos artículos sobre las estrellas ídolos coreanas que han tenido influencia en los últimos 20 años según una encuesta de 2,000 personas en Corea. En la categoría "Las 14 mejores canciones favoritas", T-ara ocupó el puesto 14 con la canción "Roly-Poly".
El 9 de septiembre, T-ara interpretó 3 canciones para IASGO en Seúl. El 11 de septiembre, T-ara voló a Japón para su reunión de aficionados en Tokio. El "Premium Live Concert" se llevó a cabo en el Tokyo Dome City Hall donde T-ara interpretó 7 canciones y habló con sus aficionados. T-ara actuó dos veces durante el día ya que el evento se dividió en 2 partes, una por la tarde y otra por la noche. T-ara interpretó su canción "Memories" por primera vez en vivo.
El 17 de septiembre, T-ara celebró su último concierto para su Great China Tour en el Mercedes-Benz Arena de Shanghái con la asistencia de alrededor de 8500 personas.
El 29 de septiembre fue la primera transmisión del nuevo programa de variedades "Master of Driving" con Hyomin y Eunjung como parte del elenco. El programa consta de 3 conductores famosos experimentados que les darán lecciones de manejo.
T-ara participó en el Busan One Asia Festival 2016 en la presentación de apertura el 1 de octubre. También participaron en el concierto de K-pop el 4 de octubre e interpretaron 8 canciones diferentes, con muchos aficionados chinos e internacionales asistiendo y animándolos. Después de su aparición, T-ara voló a Jeju para actuar en el concierto de la tienda libre de impuestos de Jeju Olleh el día 9 e interpretó 5 canciones como "Sexy Love" o "I don't want you".
En octubre de 2016, MBK Entertainment anunció que T-ara lanzaría un miniálbum producido por Duble Sidekick en noviembre. El octavo juego extendido de T-ara , Remember , con el sencillo principal TIAMO fue lanzado el 9 de noviembre. El lanzamiento fue seguido por 3 eventos de firmas de aficionados.
2017-2019: Fin de la controversia sobre el acoso, What's My Name? y hiatus
En febrero de 2017, Hwayoung y su hermana gemela Hyoyoung aparecieron en un reality show y hablaron sobre la controversia nuevamente. A pesar de que Hwayoung inicialmente afirmó que no hubo intimidación, ahora describió la situación como "odiada" e intimidada por los otros miembros, lo difícil que había sido todo para ella y cómo su hermana era la única persona que la había apoyado durante el incidente. Poco después de que se emitiera la entrevista, un exmiembro del personal dio un paso adelante y alegó que en realidad habían sido los gemelos los que habían "intimidado" a los otros miembros, y lanzaron mensajes de texto que parecían mostrar a Hyoyoung amenazando al exmiembro Areum con daño físico por no apoyar el comportamiento de Hwayoung. . Poco después, cada vez más miembros del personal se presentaron con evidencia de que Hwayoung había sido irrespetuoso con los otros miembros, así como con los estilistas, y había fingido cuán grave fue su lesión inicial para obtener más simpatía. Hwayoung inicialmente trató de negar los rumores, arremetiendo contra los empleados a cambio, pero finalmente admitió que los mensajes de texto eran reales. Después de sufrir una intensa reacción violenta, incluida la eliminación de varios programas de televisión, Hwayoung eliminó su cuenta de Instagram.
El 6 de marzo de 2017, MBK Entertainment anunció que T-ara lanzará su último álbum en mayo, con Soyeon y Boram rescindiendo sus contratos después de su lanzamiento. Qri, Eunjung, Hyomin y Jiyeon permanecerán con el sello. hasta el 31 de diciembre de 2017. El 7 de mayo, MBK Entertainment reveló que los planes del grupo habían cambiado y que el álbum final había sido reprogramado para su lanzamiento en junio de 2017, y los miembros Boram y Soyeon no pudieron participar debido a la expiración. de sus contratos. El 8 de mayo, se anunció que la última actuación de T-ara como seis miembros será en el concierto de Taiwán el 13 de mayo.
Los cuatro miembros restantes continuaron como grupo con el lanzamiento de su novena obra extendida y su último álbum promocional, What's My Name? el 14 de junio de 2017. Después de un período de cinco años sin recibir ningún premio en programas de música, T-ara ganó el primer lugar en The Show el 20 de junio.
T-ara lanzó la canción "My Love" el 15 de julio para el drama de KBS 2TV, Greatest One-Shot .
El 4 de noviembre, el grupo celebró su primer concierto en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, que supuestamente atrajo a 10.000 asistentes. Una parte de la venta de entradas se donaría a organizaciones benéficas en Vietnam en honor al 25 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Corea del Sur.
El 3 de enero de 2018, Hyomin acudió a su cuenta de Instagram para anunciar que ella, Jiyeon, Eunjung y Qri habían decidido no renovar sus contratos con MBK, dejando así la empresa. Posteriormente, la empresa confirmó que el grupo había abandonado la empresa, sin embargo, no afirmaron que el grupo se había disuelto. MBK Entertainment confirmó más tarde que habían sido registradas como una marca comercial de T-ara el 28 de diciembre. Los miembros presentaron oficialmente documentación que describe los motivos para el rechazo de la marca comercial de MBK Entertainment el 19 de enero. El 8 de agosto, las marcas comerciales de MBK Entertainment para T-ara había sido denegado por la Ley de Marcas.
2020-presente: Reunión y regreso
El 2 de octubre de 2020, el grupo realizó una presentación de reunión única, interpretando "Roly-Poly" y "Sexy Love", en celebración de Chuseok junto a U-Kiss , Narsha , Teen Top y SS501 .
En julio de 2021, el grupo se reunió con una aparición en Ask Us Anything de JTBC. El 29 de julio, se anunció a través del 12 ° aniversario de V-Live del grupo que harían su primer regreso en cuatro años antes del invierno de 2021.
El 15 de noviembre de 2021 el grupo hizo un regreso con un nuevo sencillo Re: T-ARA. “Re: T-ARA” consta las pistas “TIKI TAKA” (escrita por el cantautor Colde) y “ALL KILL”, compuesta por los creadores de éxitos Cho Young Soo y Ahn Young Min, quienes han trabajado con T-ara desde su debut.
T-ara N4
T-ara N4 es la primera subunidad del grupo principal, estaba integrada por cuatro miembros: Eunjung, Hyomin, Jiyeon y Areum, donde Eunjung es la líder, pero cómo Areum ha decidído dejar el grupo para concentrarse en su carrera en solitario, Dani la reemplazaría solo siendo integrante de T-ara N4 y Maknae de este. El grupo debutó el 2 de mayo de 2013 y según su agencia, fue creado con la intención de «enmendarse por la controversia sucedida con la ex-miembro Hwayoung», esto durante julio de 2012.
La subunidad actualmente se encuentra conformada por Eun jung, Hyomin, Jiyeon y QRI y debutaron en 2014 con "Little Apple"un cover de la versión china. Los Chopstick Brother.En el video de T-ARA N4 se puede apreciar que este dúo sale acompañandoles.
Controversias
En julio de 2012, surgió una controversia debido a que las miembros de T-ara escribieron a través de Twitter mensajes que se centraban en la determinación y el nivel de compromiso después de su concierto en Japón. El 22 de julio, Hwayoung se lesionó la pierna después de actuar en un programa musical (irresponsablemente). A continuación T-ara celebró su primer concierto independiente el 25 y 26 de julio en el Budokan de Tokio, Japón. Los problemas surgieron el 27 de julio, cuando Hwanyoung se rehusó a participar en Music Bank minutos antes de que el grupo se presentara en vivo, con ella sentada en una silla cantando su parte. De ahí las miembros escribieron mensajes a través de su Twitter hablando sobre la falta de determinación y el nivel de compromiso (no dirigidos específicamente a Hwayoung). Hwayoung respondió a esos mensajes con mensajes ambiguos expresando estar disgustada y su necesidad de apoyo. La hermana gemela de Hwayoung, Hyoyoung también respondió al incidente mandando mensajes de apoyo a su hermana a través de Twitter. En consecuencia, Core Contents Media anunció que haría un anuncio importante el 30 de julio, con respecto al incidente de bullying en Twitter. El 30 de julio se anunció que Hwayoung dejaría el grupo, en «atención a las quejas por parte de 19 personas del personal de T-ara, que incluía falta de respeto hacia el staff, mal comportamiento e incumplimiento de contrato (ya que en su debut T-ara fue muy criticada por el mal uso de playback, así que prometieron desde ese día hacer sus presentaciones en vivo y Hwayoung no quería cantar en vivo la canción Day By Day ya que no podía bailar y cantar su rap por eso muchas veces en TV solo canta)». Aunque el líder de Core Contents Media, Kim Kwang Soo expresó que la salida de Hwayoung no fue a causa del bullying en Twitter, sino «actitud arrogante e incumplimiento de contrato».
El día 21 de agosto, directivos de la SBS anunciaron la salida de Eunjung del drama Five Fingers diciendo:
Hwayoung, se ha decidido a hablar sobre el tema a través de Twitter:
Un mes después de lo sucedido, las miembros publicaron una carta escrita a mano en su página web oficial, y ofrecieron sinceras disculpas, llamando a sus acciones «inmaduras», y que ellas reflexionarán profundamente sobre sus acciones.
Miembros
Exmiembros
Discografía
En Corea
Álbumes de estudio
2009: Absolute First Album
2012: T-ara's Best Of Best 2009-2012
2012: T-ara's Free Time in Paris And Swiss
2014: EDM Club Sugar Free Edition
Álbumes re-editados
2010: Breaking Heart
Mini-Álbumes
2010: Temptastic
2011: John Travolta Wannabe
2011: Black Eyes
2011: Cry Cry
2012: Day By Day
2013: Jeon Won Diary (T-ara N4)
2013: Again
2014: And & End
2016: REMEMBER
2017: What's My Name
Mini-Álbumes re-editados
2011: Roly Poly In Copacabana
2012: Funky Town
2012: Mirage
2013: Again 1977
2013: T-ara Winter
Sencillos y sencillos digitales
2009: Good Person
2009: Lies
2009: Wanna Play?
2009: TTL (Time to Love)
2009: TTL Listen 2'
2010: We Are The One' 2010: Mongeul Mongeul' 2010: Heaven's Land Star's Land 2010: Why Are You Being Like This? 2011: Beautiful Girl 2011: Roly Poly In Copacabana 2011: Log-In 2011: We Were In Love 2012: Round And Round 2012: Love All 2013: Bikini 2014: First Love 2014: Sugar Free (DJ Chuckie) 2014: Little Apple 2015: So Crazy 2016: Tiamo 2017: What's My Name En Japón
Sencillos
2011: Bo Peep Bo Peep 2011: YaYaYa 2012: Roly-Poly 2012: Lovey-Dovey 2012: Day By Day 2012: Sexy Love 2013: Bunny Style! 2013: Like A Wind (QBS) 2013: Target 2013: Number 9 2014: Lead The Way/LA'booNÁlbumes
2012: Jewelry Box 2013: Treasure Box 2014: Gossip Girls 2014: T-ara – Queen of PopsÁlbumes Remix
2013: T-ara Party Non Stop RemixDVD
2012: Cry Cry & Lovey-Dovey Music Video Collection 2012: T-ara Japan Tour 2012 ~Jewelry Box~ 2012: T-ara Japan Tour 2013 ~Treasure Box~ 2016: T-ara Special Fanmeeting 2016 ~Agian~''
Referencias
Enlaces externos
Sitio web oficial coreano
Sitio web oficial japonés
Grupos de pop de Corea del Sur
Grupos de música formados en 2009
Ganadores de los Melon Music Awards
Grupos de música de K-pop
|
683285
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Alaudidae
|
Alaudidae
|
Los aláudidos (Alaudidae) son una familia de aves perteneciente al orden de los paseriformes. Incluye las alondras, las Calandrella, las calandrias y las cogujadas.
Descripción
Son pájaros terrestres de talla pequeña o mediana (de 10 a 23 cm) y plumaje muy llamativo, en tonos marrones. La garra del dedo posterior es habitualmente larga y recta; la forma y el tamaño del pico varía mucho de unas especies a otras.
Distribución y hábitat
Su área de distribución se extiende por las ecozonas afrotropical, paleártica, indomalaya y australiana. Una sola especie habita en la ecozona neártica: la alondra cornuda (Eremophila alpestris).
Son característicos de las zonas áridas o semiáridas, y muy comunes en las áreas de cultivo.
Comportamiento
Suelen emitir cantos complejos, y sus paradas nupciales suelen incluir llamativas luchas. Anidan en el suelo, donde ponen de dos a seis huevos moteados.
Como muchas otras aves diurnas, tienen un reloj biológico marcadamente matutino, iniciando la actividad diaria al percibir la primera claridad del día y dándola por terminada a la primera señal del ocaso.
Alimentación
Se alimentan de insectos y semillas, muchas especies utilizan sus garras para descubrir sus alimentos, algunas tienen pesados picos (como Ramphocoris clotbey) para abrir semillas, mientras otras tienen largos y curveados picos especialmente para excavar por alimento (Kikkawa 2003).
Especies
Género Alaemon
Alondra ibis – Alaemon alaudipes
Alondra de Hamerton – Alaemon hamertoni
Género Alauda
Alondra común – Alauda arvensis
Alondra oriental – Alauda gulgula
Calandria aliblanca – Alauda leucoptera
Alondra de Razo – Alauda razae
Género Alaudala
Terrera de Athi – Alaudala athensis
Terrera de Mongolia – Alaudala cheleensis
Terrera raytal – Alaudala raytal
Terrera marismeña – Alaudala rufescens
Terrera somalí – Alaudala somalica
Género Ammomanes
Terrera colinegra – Ammomanes cinctura
Terrera sahariana – Ammomanes deserti
Terrera colirroja – Ammomanes phoenicura
Género Ammomanopsis
Alondra de Gray – Ammomanopsis grayi
Género Calandrella
Terrera de Hume – Calandrella acutirostris
Terrera de Blandford – Calandrella blanfordi
Terrera común – Calandrella brachydactyla
Terrera capirotada – Calandrella cinerea
Terrera de Erlanger – Calandrella erlangeri
Género Calendulauda
Alondra leonada – Calendulauda africanoides
Alondra del Karoo – Calendulauda albescens
Alondra vulpina – Calendulauda alopex
Alondra de Barlow – Calendulauda barlowi
Alondra roja – Calendulauda burra
Alondra de las dunas – Calendulauda erythrochlamys
Alondra pechirrosa – Calendulauda poecilosterna
Alondra sabota – Calendulauda sabota
Género Certhilauda
Alondra de Benguela – Certhilauda benguelensis
Alondra de Agulhas – Certhilauda brevirostris
Alondra chuana – Certhilauda chuana
Alondra de El Cabo – Certhilauda curvirostris
Alondra de Transvaal – Certhilauda semitorquata
Alondra narnaqua – Certhilauda subcoronata
Género Chersomanes
Alondra espolada – Chersomanes albofasciata
Alondra de Beesley – Chersomanes beesleyi
Género Chersophilus
Alondra de Dupont – Chersophilus duponti
Género Eremalauda
Alondra de Dunn – Eremalauda dunni
Género Eremophila
Alondra cornuda – Eremophila alpestris
Alondra sahariana – Eremophila bilopha
Género Eremopterix
Terrera orejinegra – Eremopterix australis
Terrera coronigrís – Eremopterix griseus
Alondra malgache – Eremopterix hova
Terrera cariblanca – Eremopterix leucopareia
Terrera orejiblanca – Eremopterix leucotis
Terrera negrita – Eremopterix nigriceps
Terrera señalada – Eremopterix signatus
Terrera dorsigrís – Eremopterix verticalis
Género Galerida
Cogujada común – Galerida cristata
Cogujada de Deva – Galerida deva
Cogujada picogorda – Galerida magnirostris
Cogujada malabar – Galerida malabarica
Cogujada modesta – Galerida modesta
Cogujada montesina – Galerida theklae
Género Heteromirafra
Alondra de Archer – Heteromirafra archeri
Alondra de Rudd – Heteromirafra ruddi
Género Lullula
Alondra totovía, totovía – Lullula arborea
Género Melanocorypha
Calandria bimaculada – Melanocorypha bimaculata
Calandria común – Melanocorypha calandra
Calandria tibetana – Melanocorypha maxima
Calandria de Mongolia – Melanocorypha mongolica
Calandria negra – Melanocorypha yeltoniensis
Género Mirafra
Alondra de Jerdon – Mirafra affinis
Alondra nuquirrufa – Mirafra africana
Alondra coliblanca – Mirafra albicauda
Alondra angoleña – Mirafra angolensis
Alondra aplaudidora de El Cabo – Mirafra apiata
Alondra de Ash – Mirafra ashi
Alondra de Assam – Mirafra assamica
Alondra cantarina – Mirafra cantillans
Alondra melodiosa – Mirafra cheniana
Alondra acollarada – Mirafra collaris
Alondra del Kordofán – Mirafra cordofanica
Alondra indochina – Mirafra erythrocephala
Alondra india – Mirafra erythroptera
Alondra aplaudidora oriental - Mirafra fasciolata
Alondra de Gillett – Mirafra gilletti
Alondra alirroja – Mirafra hypermetra
Alondra de Java – Mirafra javanica
Alondra birmana – Mirafra microptera
Alondra Chonay – Mirafra passerina
Alondra de Friedmann – Mirafra pulpa
Alondra rufa – Mirafra rufa
Alondra aplaudidora canela – Mirafra rufocinnamomea
Alondra somalí – Mirafra somalica
Alondra de Williams – Mirafra williamsi
Género Pinarocorys
Alondra colirrufa – Pinarocorys erythropygia
Alondra oscura – Pinarocorys nigricans
Género Ramphocoris
Alondra picocorda – Ramphocoris clotbey
Género Spizocorys
Alondra piquirrosa – Spizocorys conirostris
Alondra colicorta – Spizocorys fremantlii
Alondra de Botha – Spizocorys fringillaris
Alondra de Obbia – Spizocorys obbiensis
Alondra enmascarada – Spizocorys personata
Alondra de Sclater – Spizocorys sclateri
Alondra de Stark – Eremalauda starki
En la cultura
P.B.Shelley le dedicó una oda: "to a skylark", considerándolo más espíritu bendito que pájaro por transmitir cantos celestiales.
En la escena quinta del acto tercero de Romeo y Julieta de Shakespeare, los enamorados interpretan el canto de la alondra como señal de que se hace de día y deben separarse para no ser descubiertos.
Referencias
De Juana, E., Del Hoyo, J., Fernández-Cruz, M., Ferrer, X., Sáez-Royuela, R. & Sargatal, J., Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Novena parte: Orden Passeriformes, familias Cotingidae a Motacillidae). Ardeola 51(2), 2004, 491-499.
Perrins, Christopher (ed.) (2003). Firefly Encyclopedia of Birds. Firefly Books. ISBN 1-55297-777-3.
Enlaces externos
Familias de aves
|
1404625
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Le%20Mesnil-Ozenne
|
Le Mesnil-Ozenne
|
Le Mesnil-Ozenne es una población y comuna francesa, situada en la región de Baja Normandía, departamento de Mancha, en el distrito de Avranches y cantón de Ducey.
Demografía
Referencias
Enlaces externos
Institut géographique national
INSEE
Mesnil Ozenne
|
1160176
|
https://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%B6fner
|
Höfner
|
Karl Höfner GmbH & Co. KG es una compañía alemana que se dedica a la fabricación de instrumentos musicales, principalmente guitarras, bajos y otros tipos de instrumentos de cuerda.
La compañía se hizo famosa gracias a Paul McCartney, bajista del popular grupo The Beatles, quien desde 1961 toca el modelo 500/1 para zurdos, hoy conocido como "Beatle Bass", "Viola Bass" o "Cavern Bass", por el nombre del club de Liverpool donde los Beatles habían tocado en sus inicios.
Historia de la compañía
Fue fundada por el luthier Karl Höfner en la ciudad de Schönbach, Alemania en 1887, transformándose pronto en una de las grandes fábricas de instrumentos de cuerda del país. Sus hijos Josef y Walter se unieron alrededor de 1920 e incrementaron la reputación de la sus productos en todo el mundo. Aunque la compañía tuvo ciertos problemas durante los agitados días de la Segunda Guerra Mundial ha sobrevivido y prosperado durante todos estos años. La compañía construyó fábricas nuevas en Bubenreuth en 1950.
En 1994, Höfner se convirtió en parte del grupo Boosey & Hawkes, y así pudo ampliar y aumentar sus instalaciones con más capital en efectivo. En 1997, la compañía se trasladó desde Bubenreuth a Hagenau.
Después de estar cerca de la bancarrota, Boosey & Hawkes decidió vender su división de instrumentos musicales (incluyendo la Höfner y la Buffet Crampon) a una compañía llamada The Music Group por 33.2 millones de libras.
Höfner siguió siendo una parte de este conglomerado hasta enero del 2005, cuando The Music Group le vendió la compañía a Klaus Schöller, quien ha sido director general de Höfner por muchos años.
A mediados del 2005, The Music Group (que ya había perdido varios componentes de su fábrica) dejó de distribuir los instrumentos Höfner en Estados Unidos. La distribución en ese país la retomó una firma de Chicago llamada Classic Musical Instruments (CMI).
Höfner 500/1
El 500/1 es un bajo eléctrico semi-acústico, inventado por Walter Höfner en 1955. Los 500/1 son muy ligeros y fáciles de tocar, y además tienen un tono rico y cálido. La forma del cuerpo se inspiró en la del contrabajo (aunque al 500/1 se le conoce generalmente como “bajo-violín” o “viola bass”)
En 1961 el primer bajista de The Beatles, Stuart Sutcliffe –que utilizaba un Höfner 500/5 Bass (similar a una guitarra Höfner President)–, se retiró de la banda para continuar con sus estudios de arte, aunque luego falleció a causa de un derrame cerebral. Los Beatles se quedaron sin bajista y ninguno de ellos deseaba tomar ese rol en la banda; el trabajo fue asumido por Paul McCartney –quien en ese momento tocaba el piano en el grupo, pues se había quedado sin guitarra–, ya que George Harrison se encargaba de la guitarra solista y John Lennon –que tocaba la guitarra rítmica–, acababa de comprar su nueva Rickenbacker 325, y rechazó asumir el bajo del grupo.
Stuart Sutcliffe le había prestado su bajo a McCartney, pero Paul vio el 500/1 en una tienda de Hamburgo y por su simetría le pareció ideal para un zurdo. También era muy barato (alrededor de 30 libras, o 125 dólares en aquel entonces), ligero y muy fácil de tocar. McCartney compró el bajo de inmediato y lo utilizó durante sus primeros años como Beatle. En 1963, McCartney recibió un segundo 500/1, distribuido por Selmer (la distribuidora británica de Höfner) el cual tenía las pastillas en posiciones diferentes. McCartney dejó su bajo de Hamburgo y comenzó a usar su nuevo bajo.
A finales de 1965, para la grabación de Rubber Soul, McCartney lo sustituyó en las grabaciones por un Rickenbacker 4001S y usaba el Höfner en actuaciones en directo. Su primer 500/1 reapareció en público en la presentación del video promocional de "Revolution" en 1968, sin el golpeador (que había retirado al iniciar la última gira del grupo, en 1966) y con modificaciones como la pintura, los botones de volumen y una nueva estructura que sujetaba las pastillas. En 1969 utilizó su segundo 500/1 durante las sesiones de Let It Be y en su presentación en la azotea del edificio de Apple Records. Durante esas sesiones el primer Höfner fue robado y todavía hoy se ignora su paradero.
Irónicamente, en la actualidad los bajos en forma de violín son mucho más caros que el que compró McCartney en su juventud y se venden generalmente por unos 1600-2000 dólares (debe tenerse en cuenta, sin embargo, el valor que le otorgó su uso por McCartney durante tantos años y que la encarnación moderna del instrumento es mucho mejor que las versiones de los años 60). Höfner ha reeditado varias veces el modelo experimentando con su diseño, pero el más cercano es la reedición '62 500/1.
El 500/1 está inspirado en el EB-1 de Gibson, con la diferencia que el Höfner es semi-acústico (cuerpo hueco) y el Gibson es de cuerpo sólido y tiene pintados recortes en forma de f, como los violines.
Tras haberlo utilizado en el vídeo promocional de "Coming Up" en 1980 (en el que McCartney interpretaba a varios personajes, entre ellos a sí mismo caracterizado de Beatle de 1964) y en el de "Take it Away" en 1982, desapareció casi una década hasta que en 1989 Elvis Costello lo convenció para que volviera a tocar su Höfner de 1963 en su colaboración en "My Brave Face". Desde entonces Paul no ha dejado de usar su "bajo-violín" en conciertos, fotos promocionales, cubiertas de discos o videoclips. Desde 1966 McCartney había retirado el golpeador ("pickguard") a sus bajos Höfner. El 500/1 de 1963 fue enviado a restaurar a Mandolin Brothers, una tienda de guitarras en la Staten Island, Nueva York.
Existe la versión "Contemporary" que es una versión económica, hecha en la factoría que Höfner tiene en China, sin la pérdida de calidad ya que tiene las pastillas alemanas originales de un V62 o V63. También conservan las mismas dimensiones y tipos de madera. Incluyen un bloque central.
La versión "Ignition" es más económica, y sus materiales son distintos a los anteriores, con algunos cambios también en las dimensiones y especificaciones, siendo un "modelo de acceso" a la marca.
Enlaces externos
http://www.hofner.com/
Höfner GmbH page at The Music Group (archivo web)
Paul McCartney World Tour magazine, EMAP Metro, MPL Communications 1989
Fabricantes de bajos eléctricos
Empresas de fabricación de guitarras
Fabricantes de instrumentos musicales
|
11895
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Dievs%2C%20sv%C4%93t%C4%AB%20Latviju
|
Dievs, svētī Latviju
|
Dievs, Sveti Latviju (español: Dios bendiga a Letonia) es el himno nacional de Letonia. Compuesto por Kārlis Baumanis en 1873 y adoptado oficialmente como himno en 1920.
Este himno fue prohibido de 1945 a 1990 cuando Letonia formaba parte de la Unión Soviética. El himno se readoptó el 16 de febrero de 1990, meses antes de que Letonia proclamara su independencia.
Letra
En Letón
Dievs, svētī Latviju,
Mūs' dārgo tēviju,
Svētī jel Latviju,
Ak, svētī jel to! (Bis)
Kur latvju meitas zied,
Kur latvju dēli dzied,
Laid mums tur laimē diet,
Mūs' Latvijā! (Bis)
En Español
Dios, bendice a Letonia
Nuestra querida patria
Bendice a Letonia
¡Oh! Bendícela (Bis)
Donde las hijas de Letonia florezcan,
Donde los hijos de Letonia canten,
Vamos a bailar felices aquí,
¡En nuestra Letonia! (Bis)
Enlaces externos
Letonia
Símbolos de Letonia
Música de Letonia
Idioma letón
Composiciones en si bemol mayor
|
4575082
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Municipio%20de%20Elizabeth%20City
|
Municipio de Elizabeth City
|
El municipio de Elizabeth City (en inglés: Elizabeth City Township) es un municipio ubicado en el condado de Pasquotank en el estado estadounidense de Carolina del Norte. En el año 2010 tenía una población de 11.741 habitantes.
Geografía
El municipio de Elizabeth City se encuentra ubicado en las coordenadas .
Referencias
Enlaces externos
Municipios de Carolina del Norte
Localidades del condado de Pasquotank
|
4330874
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Musonia%20chocoensis
|
Musonia chocoensis
|
Musonia chocoensis es una especie de mantis de la familia Thespidae.
Distribución geográfica
Se encuentra en Colombia.
Referencias
Chocoensis
Mantodeos de Colombia
|
462622
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Ram%20Mohan%20Roy
|
Ram Mohan Roy
|
Ram Mohan Roy o Rammohun Roy (22 de mayo de 1772-27 de septiembre de 1833) fue uno de los principales intelectuales en la India del .
Fue el líder de un movimiento de reforma social y religiosa conocido como Brahmo samaj, una forma monoteísta del hinduismo centrado en el culto a un único Dios absoluto. Su influencia se hizo notar en los campos de la educación pública y de la administración. Entre otras cosas es célebre por haber propugnado la abolición del sistema de castas y las satí (tradicional inmolación de viudas en las piras funerarias de sus maridos fallecidos), lo que le convierte en uno de los principales reformadores de la India.
Biografía
Roy nació en Radhanagar (en la provincia de Bengala) en 1772, en el seno de una familia de bráhmanas. Era descendiente de un reformador religioso bengalí del siglo XVI llamado Narottama Thakur (1466–?). Sus padres decidieron darle una educación que lo preparara para la administración pública, por lo que de joven aprendió árabe y persa (que por aquel entonces era la lengua oficial en los sultanatos musulmanes en la India). Al aprender árabe, leyó el Corán, con lo que por primera vez se familiarizó con el monoteísmo; esta sería una de las más profundas influencias intelectuales a lo largo de su vida.
Su familia materna lo envió a Benarés (una de las ciudades más sagradas del hinduismo) para que estudiara sánscrito, así como el Vedanta sutra y los Upanishad. Al regresar a su hogar paterno a la edad de 16 años entró en conflicto con sus padres por motivo de haber abandonado las antiguas tradiciones religiosas de su familia. Más tarde escribiría que a la edad de dieciséis años había escrito un manuscrito en el que había cuestionado la validez la idolatría de los hindúes, motivo por el cual sus relaciones con su familia se deterioraron, lo cual lo determinó a viajar por su cuenta y alejarse de su familia por unos años. Parece que en sus viajes llegó a conocer el Tíbet. Regresó a su hogar a los diecinueve años de edad (en 1791), tras lo cual se dedicó a administrar las propiedades de su padre.
A los 24 años (1796) aprendió a hablar inglés y en 1797 se mudó a la ciudad de Calcuta, que era por aquel entonces el centro de poder de la Compañía Británica de las Indias Orientales en la India. Allí se convirtió en prestamista primero y después pasó a ser funcionario de la compañía, trabajando como traductor.
En 1804 publicó su Tuhfat ul Muhwahhidin (regalo para los monoteístas), un tratado en persa en el que criticaba la irracionalidad de las religiones existentes por estar basadas en el engaño, la intolerancia y otros medios de opresión social. En cambio abogaba por la creencia en una divinidad y por la moralidad universal de no hacer daño al prójimo. En 1805 pasó al servicio de un oficial de la Compañía Británica de las Indias Orientales llamado John Digby, quien le ayudó a perfeccionar su inglés y a mejorar sus conocimientos sobre la civilización occidental. Trabajó para Digby en la ciudad de Ragpur hasta 1815, año en el que regresó a Calcuta. Para entonces sus años de servicio a la Compañía y sus actividades como prestamista lo habían convertido en un hombre adinerado.
A su regreso a Calcuta formó la Atmiya Sabha (sociedad de amigos), en la que se discutía libremente acerca de teología y se sostenían debates acerca de la abolición del sistema de castas, del satí, la poligamia y las restricciones dietéticas. En 1819, debatió el culto de los ídolos en contra de un bráhmana de Madrás llamado Subramanya Shastri. El resultado del debate le fue favorable pero esto le ganó la hostilidad de sus oponentes, los cuales lograron forzarlo a disgregar la Atmiya Sabha.
Por estos años se vio envuelto en conflictos con su sobrino Govinda Prasad Roy, quien quería confiscar las propiedades de Ram Mohan Roy alegando apostasía. Se decía que detrás de estos reclamos estaba la propia madre de Ram Mohan Roy.
Su fuerte oposición a la práctica del satí se remonta a la muerte de su hermano mayor Jagamohan en 1812, tras lo cual su viuda fue obligada a quemarse viva en la pira. Este hecho conmovió a Roy, por lo cual en 1818 escribió un tratado en bengalí y en inglés oponiéndose a esta práctica y trató de forzar a los británicos a que la ilegalizaran. Escribió un segundo tratado sobre la materia en 1820 en el que abogaba por los derechos de las mujeres a la educación. En 1815 publicó el Vedanta sara (la esencia de la doctrina vedanta), un ensayo en bengalí que el siguiente año tradujo al inglés. Entre 1816 y 1819 escribió tratados en bengalí acerca de los Upanishads y también hizo traducciones al inglés. Sus adversarios hindúes lo acusaban de ser un ateo y un destructor de la religión. Se vio obligado a contratar guardaespaldas pues sus enemigos hinduistas lo habían tratado de asesinar.
Escribió además tratados en los que defendía una visión racional del cristianismo. Afirmaba que las enseñanzas de Jesús le parecían las más adecuadas para conseguir la armonía entre los seres humanos. En sus obras acerca del cristianismo sin embargo ignoraba los milagros que se le atribuían a Jesús en el Nuevo Testamento para no hacerlo parecer como un avatar más a los ojos de los hindúes.
En 1822 estableció una Escuela Anglo-Hindú en lengua inglesa con un currículum de estilo occidental en el que se incluían las ciencias. En 1828 formó el grupo Brahmo Samaj, que fue una organización dentro de la cual los hindúes de casta alta podían practicar el monoteísmo y el universalismo dentro de su propia cultura, pues el movimiento se basaba en el estudio de los textos hinduistas como los Upanishad.
En 1829 logró influenciar a lord William Bentrinck, gobernador general de la India, para que eliminara la práctica del satí. De más está decir que esta medida levantó una gran oposición entre los sectores más conservadores de la sociedad india, los cuales enviaron una representación al Parlamento británico para protestar por esta medida. En respuesta a esta representación Ram Mohan Roy viajó a Gran Bretaña en 1830 para defender la medida del gobernador general. Estando en Inglaterra fue visitado por figuras tan importantes de la vida de aquel país como Robert Owen y Jeremy Bentham.
En sus gestiones en la lejana metrópli británica, Ram Mohan Roy contrajo meningitis, muriendo en la ciudad de Bristol en 1833, a los 51 años de edad.
Véase también
Hinduismo balinés
Referencias
Enlaces externos
Personas de Bengala Occidental
Filósofos de India del siglo XIX
Escritores de India del siglo XIX
Escritores en inglés
Escritores en bengalí
Escritores en persa
Traductores de India
Ateos de la India
Ateos activistas
Brahmos
Fallecidos por meningitis
Neohinduismo
Unitarios universalistas
Activistas por los derechos de las mujeres de India
Derechos de las mujeres en India
|
8138429
|
https://es.wikipedia.org/wiki/El%20T%C3%A1bare
|
El Tábare
|
El Tábare es una hacienda del municipio de Huatabampo ubicada en el sur del estado mexicano de Sonora, en la zona del valle del río Mayo. Según los datos del Censo de Población y Vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), El Tábare tiene un total de 474 habitantes. Fue fundada en la década de los años 1900 como una congregación, en 1921 cambió su categoría a la de hacienda.
Geografía
El Tábare se sitúa en las coordenadas geográficas 26°48'05" de latitud norte y 109°45'35" de longitud oeste del meridiano de Greenwich, a una elevación de 8 metros sobre el nivel del mar.
Véase también
Municipio de Huatabampo
Anexo:Localidades de Sonora
Referencias
Localidades del estado de Sonora
Localidades establecidas en los años 1900
|
8947361
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Alejandro%20Nevski%20%28Prok%C3%B3fiev%29
|
Alejandro Nevski (Prokófiev)
|
Alejandro Nevski (en ruso, Александр Невский) es el título de la banda sonora compuesta por Serguéi Prokófiev para la película homónima de Serguéi Eisenstein (1938). A partir de ella, en 1939 el compositor preparó una cantata para mezzosoprano, coro y orquesta, opus 78.
Está considerada como uno de los pocos ejemplos (El teniente Kijé es otro) de la música de cine que ha encontrado un lugar permanente en un repertorio de salas de concierto, y también se ha mantenido como una de las cantatas más reconocidas del .
La película trata de la incursión de los caballeros de la Orden Livona del en el territorio de la República de Nóvgorod, la captura de la ciudad de Pskov, la convocatoria del príncipe Alejandro Nevski para la defensa de Rus y su posterior victoria sobre los cruzados en 1242. La mayoría de los textos de la partitura fueron escritos por el poeta Vladímir Lugovskói.
Sobre la cantata, el compositor y compañero de Prokófiev, Aram Jachaturián escribió a su muerte:
Alejandro Nevski, música de película (1938)
Esta partitura fue la tercera compuesta por Prokófiev para una película, después del la de El teniente Kijé (1934) y La reina de espadas (1936). Prokófiev estuvo muy involucrado no solo con la composición, sino también con la grabación. Experimentó con diferentes distancias de micrófono para lograr el sonido deseado.
Las trompas destinadas a representar a los Caballeros Teutónicos, por ejemplo, se tocaron lo suficientemente cerca de los micrófonos para producir un sonido distorsionado y crepitante. Los instrumento de viento metal y el coro fueron registrados en diferentes estudios y las piezas, separadas, se mezclaron posteriormente.
Prokófiev empleó diferentes secciones de la orquesta y diferentes estilos compositivos para evocar las imágenes cinematográficas. Por ejemplo, los Caballeros Teutónicos (vistos como adversarios) están representados por instrumento graves de viento metal, tocando notas disonantes en un estilo marcial. Sin embargo, las fuerzas rusas están representadas predominantemente por un estilo tranquilo de música cercana al folclore con instrumentos de viento madera y cuerdas.
Historia de publicaciones
En 2003, el director de orquesta alemán Frank Strobel reconstruyó la partitura original de Alejandro Nevski con la colaboración del Museo Estatal Central de Cultura Musical Glinka y el Archivo Estatal Ruso de Literatura y Arte (RGALI). La partitura fue publicada por Musikverlage Hans Sikorski, Hamburgo.
Estrenos
La película Alejandro Nevski se estrenó el 23 de noviembre de 1938 en el Teatro Bolshói de Moscú.
El estreno del concierto de la banda sonora original completa, reconstruida por Frank Strobel, tuvo lugar el 16 de octubre de 2003, acompañado por la proyección de la película en la sala de conciertos Konzerthaus Berlin. Strobel dirigió la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín y Ernst Senff Chor, con la mezzosoprano Marina Domashenko como solista.
El estreno ruso de la partitura de la película restaurada tuvo lugar el 27 de noviembre de 2004 en el Teatro Bolshói.
Estructura
La película está dividida en 9 escenas mediante intertítulos que indican la ubicación de la acción o, en el caso de la 'Batalla sobre el hielo', la fecha: '5 de abril de 1242'.
Intertítulos:
En el
Lago Pleshchéyevo
Nóvgorod
Pskov
Pereyaslavl
Nóvgorod
Lago Chudskóie (lago Peipus)
5 de abril de 1242
Pskov
Su duración es de aproximadamente 55 minutos.
Cantata Alejandro Nevski para mezzosoprano, coro y orquesta, opus 78
La gran popularidad de la película de Eisenstein, que fue estrenada el 1 de diciembre de 1938, pudo haber llevado a Prokófiev a crear una versión de concierto de la música en el invierno de 1938–39. Prokófiev condensó las 27 pistas de la partitura de la película en una cantata de siete movimientos para mezzosoprano, coro y orquesta, estructurados de la siguiente forma:
Su duración es de aproximadamente 40 minutos.
Existen muchos cambios en la cantata. Prokófiev comentó al ingeniero de sonido Borís Volski: 'A veces es más fácil escribir una pieza completamente nueva que reestructurar una anterior.'
Aunque se omiten unos 15 minutos de música de la partitura de la película, los cortes consisten principalmente en repeticiones, fragmentos o paisajes sonoros no fundamentales.
Historia de publicaciones
1939, 'Tres canciones de la película Alejandro Nevski', op. 78a, Muzgiz, Moscú. Con los números:
'Levántate, pueblo ruso'.
'Responded, brillantes halcones' ("El campo de los muertos").
'Sucedió en el río Nevá' ("Canción de Alejandro Nevski").
1941, Alejandro Nevski, cantata para mezzosoprano, coro mixto y orquesta, op. 78, Muzgiz, Moscú.
Estreno
El estreno mundial de la cantata tuvo lugar el 17 de mayo de 1939 con Prokófiev dirigiendo la Orquesta y Coro de la Filarmónica de Moscú en el Gran Salón del Conservatorio de Moscú, con la solista mezzosoprano Varvara Gagárina.
Movimientos
1. "Rus bajo el yugo mongol":
El movimiento de apertura comienza lentamente en do menor. Está destinado a evocar una imagen de destrucción, como la traída a Rus por los invasores mongoles.
2. "Canción de Alejandro Nevski":
Este movimiento en si bemol mayor representa la victoria del príncipe Alejandro sobre el ejército sueco en la batalla del Nevá en 1240. Alejandro recibió el nombre de 'Nevski' ('del Nevá') en homenaje.
3. "Los cruzados en Pskov":
Para este movimiento (do sostenido menor), la intención inicial de Prokófiev fue utilizar música eclesiástica del ; sin embargo, los ejemplos que encontró en el Conservatorio de Moscú sonaban fríos, apagados y ajenos al , por lo que abandonó la idea y en su lugar compuso un tema original 'más adecuado a nuestra concepción moderna' para evocar la brutalidad de los Caballeros Teutónicos.
4. "¡Levántate, pueblo ruso!":
Este movimiento (Mi bemol mayor|mi bemol) representa una llamada a las armas al pueblo de Rusia. Está compuesto con connotaciones folclóricas.
5. "Batalla sobre el hielo":
El quinto (y más largo) movimiento es posiblemente el clímax de la cantata. Representa el choque final entre las fuerzas de Nevski y los Caballeros Teutónicos en la superficie congelada del lago Peipus en 1242. El comienzo silencioso y siniestro (que representa el amanecer del día de la batalla) está contrastado por la sección central disonante, de estilo cacofónico.
6. "El campo de los muertos":
Compuesto en do menor, el sexto movimiento es el lamento de una chica que busca a su amante perdido, además de besar los párpados de todos los muertos. El solo vocal es interpretado por una mezzosoprano.
7. "Entrada de Alejandro en Pskov ":
El séptimo y último movimiento (si bemol) se hace eco del segundo movimiento en parte, y recuerda el regreso triunfal de Alejandro a Pskov.
Referencias
Bibliografía
Bartig, Kevin. Composing for the Red Screen: Prokofiev and Soviet Film, Nueva York: Oxford University Press, 2013.
Goberman, John. Alexander Nevsky. Notss sl RCA Red Seal CD 09026-61926-2, 1995.
Kravetz, Nelly. An Unknown Ivan the Terrible Oratorio, Three Oranges Journal No. 19, 2010.
Morrison, Simon. The People's Artist: Prokofiev's Soviet Years. Nueva York: Oxford University Press, 2009.
Prokofiev, Sergei. Autobiography, Articles, Reminiscences, compilado por S. Shlifstein, traducido al inglés por Rose Prokofieva. Honolulú: University Press of the Pacific, 2000,
Sergei Prokofiev: Werkverzeichnis, Hamburgo: Musikverlage Hans Sikorski, 2015.
Enlaces externos
Consultado el 30 de mayo de 2019.
Composiciones de 1938
Composiciones de 1939
Alejandro Nevski
Cantatas de Serguéi Prokófiev
Temas musicales de películas de Serguéi Prokófiev
|
6559959
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Nationalliga%20A%201973-74
|
Nationalliga A 1973-74
|
La Nationalliga A 1973/74 fue la 77.ª temporada del Campeonato Suizo de Fútbol.
Tabla de posiciones
Referencias
RSSSF
1974
Fútbol en 1973
Fútbol en 1974
Suiza en 1973
Suiza en 1974
|
10530013
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Beatrice%20Marshoff
|
Beatrice Marshoff
|
Frances Beatrice Marshoff (Bloemfontein, 17 de septiembre de 195]-Soweto, 15 de abril de 2023) fue una enfermera, partera, funcionaria y política sudafricana.
Biografía
Estudió en la Universidad del Estado Libre se graduó summa cum laude.
Trabajó como enfermera en el Hospital Pelonomi en Bloemfontein.
Fue miembro del Parlamento del Congreso Nacional Africano desde 1994 a 1999. Miembro del Consejo Ejecutivo para el Desarrollo Social en el Estado Libre desde junio de 2001 a 21 de abril de 2004. Marshoff fue una de las cuatro primeras mujeres que gobernaron en el Estado Libre y cumplió su mandato de 2004 a 2009.
Marshoff estaba divorciada y era madre de tres hijos: Malcolm, Candice y Jarred.
Falleció el 15 de abril de 2023 a los 65 años, en el Hospital Chris Hani Baragwanath en Soweto.
Referencias
Enfermeras
Funcionarios de Sudáfrica
Políticas de Sudáfrica
Nacidos en Bloemfontein
|
8123890
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge%20C%C3%A9lico
|
Jorge Célico
|
Jorge Célico (Buenos Aires, 27 de octubre de 1964) es un exfutbolista y entrenador argentino del Deportivo Garcilaso de la Primera División del Perú. Fue entrenador de la Selección de fútbol sub-20 de Ecuador con la que hizo historia al ser campeón primera vez del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 en la edición de Chile 2019, además de lograr ese mismo año un histórico tercer lugar en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 al vencer a Italia. Fue entrenador interino de la Selección de fútbol de Ecuador.
Como jugador realizó las inferiores en Huracán, donde formó parte del plantel profesional pero no disputó ningún partido y posteriormente recaló en clubes del ascenso.
Carrera como entrenador
Su último equipo fue Barcelona de Guayaquil, fue entrenador de la Selecciones sub-20 y sub-23 de Ecuador y coordinador de la sub 17, sub 15, fútbol femenino y fútbol sala, fue entrenador interino de la selección mayor en octubre de 2017 en reemplazo de Gustavo Quinteros, a dos fechas de finalizar las eliminatorias. No consiguió la clasificación al mundial, cayendo derrotado ante Chile por 2-1 el 5 de octubre de ese año.
Comenzó su carrera como entrenador en las inferiores de Huracán, alcanzando a dirigir un partido en Primera División de manera interina del equipo titular, venciendo a River Plate por 2-1 de visitante en 2002.
Fue coordinador de divisiones formativas de El Nacional de Ecuador entre 2005 y 2007, después dirigió el primer equipo entre 2008 y 2009, posteriormente se desempeñó al frente de la Universidad Católica del mismo país entre 2009 y 2017, tanto como entrenador y como director general de formativas, con este último consigue el ascenso a la Serie A en 2012.
En octubre de 2017 cuando estaba al mando de forma interina de la selección ecuatoriana comentó que deseaba ganarle a la selección de su país, Argentina, pero que aun así amaba a esta; también manifestó que le debía todo a Ecuador ya que le ayudó a ser uno de los mejores técnicos de ese país.
Hasta la actualidad es el entrenador de Sudamérica con más partidos dirigidos en un mismo equipo de manera consecutiva, durante 8 años al mando de la Universidad Católica de Ecuador. Logró históricamente 4 clasificaciones a Copa Sudamericana de manera consecutiva luego de su ascenso a la primera división ecuatoriana, sin embargo nunca logró pasar de fase.
Estadísticas como entrenador
* Datos actualizados al último partido dirigido el .
Fuente: Transfermarkt - FEF - Ceroacero.
Participaciones internacionales como entrenador
Palmarés
Campeonatos nacionales
Campeonatos internacionales
Referencias
https://www.infobae.com/deportes-2/mundial-sub-20-polonia-2019/2019/06/14/ecuador-vencio-a-italia-y-logro-un-historico-tercer-puesto-en-el-mundial-sub-20/
Enlaces externos
Guardametas de fútbol
Entrenadores de El Nacional
Entrenadores de la selección de fútbol de Ecuador
Entrenadores del Club Deportivo de la Universidad Católica (Ecuador)
Entrenadores del Barcelona Sporting Club
|
8258208
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Harry%20Werner%20Storz
|
Harry Werner Storz
|
Harry Werner Storz (Halle (Sajonia-Anhalt), Alemania, 3 de marzo de 1904-Hamburgo, 13 de agosto de 1982) fue un atleta alemán, especialista en la prueba de 4x400 m en la que llegó a ser subcampeón olímpico en 1928.
Carrera deportiva
En los JJ. OO. de Ámsterdam 1928 ganó la medalla de plata en los relevos de 4x400 metros, con un tiempo de 3:14.8 segundos, llegando a meta tras Estados Unidos y por delante de Canadá (bronce), siendo sus compañeros de equipo Otto Neumann, Richard Krebs y Hermann Engelhard.
Referencias
Atletas de Alemania
Medallistas olímpicos de plata de atletismo
Medallistas olímpicos de plata de Ámsterdam 1928
Nacidos en Halle (Sajonia-Anhalt)
Fallecidos en Hamburgo
|
1853857
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Fern%C3%A3o%20Lopes%20de%20Castanheda
|
Fernão Lopes de Castanheda
|
Fernão Lopes de Castanheda (c. 1500 - 1559) fue un cronista portugués.
Biografía
Hijo de un magistrado, Fernão Lopes de Castanheda viajó a la India portuguesa con su padre, que ocupaba el cargo de juez en Goa. Allí permaneció diez años, entre 1528 y 1538, intentando, durante este tiempo, reunir la mayor cantidad de información posible sobre el descubrimiento y la conquista de la India por los portugueses, con el fin de escribir posteriormente una obra sobre el tema. Tras pasar graves dificultades económicas, regresó a Portugal y se estableció en Coímbra, donde ocupó el modesto cargo de bedel de la Universidad de Coímbra.
Fue precisamente en Coímbra donde se imprimieron ocho de los diez libros de su História do Descobrimento e Conquista da Índia pelos Portugueses. El primer volumen vio la luz en 1551, con una segunda edición refundida en 1554. Los volúmenes II y III aparecieron en 1552, el IV y el V en 1553, el VI en 1554 y el VIII en 1561 (el volumen VII se publicó sin fecha ni lugar de edición). Después de la publicación del octavo volumen, la reina D.ª Catarina, cediendo a la presión de algunos nobles a los que desagradaba la objetividad de Castanheda, prohibió la impresión de los volúmenes restantes, el IX e o X. Su obra, llena de informaciones geográficas y etnográficas, fue ampliamente traducida en toda Europa.
Enlaces externos
História do descobrimento e conquista da Índia pelos portugueses en Google Books (Texto íntegro en portugués de la edición de 1833).
Historiadores de Portugal del siglo XVI
|
10421435
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Suvaja
|
Suvaja
|
Suvaja es una población rural de la municipalidad de Varvarin, en el distrito de Rasina, Serbia.
Demografía
Hasta 2011 la población era de 105 habitantes.
Referencias
Lugares poblados en Varvarin
|
119354
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Amplificador%20de%20luz
|
Amplificador de luz
|
Un Amplificador de luz es un dispositivo que amplifica la luz visible y la luz cercana a la infrarroja de una imagen de modo que se ilumine una escena débil y se puede ver por una cámara fotográfica o por el ojo humano.
Los amplificadores de luz no son visibles a simple vista, sino que se encuentran en el interior de cámara amplificadora de luz, de los cuales son el componente principal.
Las cámaras amplificadoras de luz muestran una imagen más realista del entorno percibido comparadas con las cámaras infrarrojas, porque las intensidades luminosas de los cuerpos mostrados en pantalla son correspondientes a la intensidad óptica verdadera y no a la temperatura como en el caso de la cámara infrarroja.
Este realismo de imágenes los hace más convenientes para la mayoría de sus usuarios que generalmente no necesitan rastrear un cuerpo por su temperatura, sino por su muy baja iluminación.
Funcionamiento de los amplificadores de luz, de las generaciones 2 y 3
Una porción de la luz, emitida o reflejada por los cuerpos del entorno percibido, atraviesa unos lentes, delante del amplificador, para enfocarla.
La porción de luz enfocada es absorbida.por un fotocátodo que convierte a los fotones en electrones.
Los electrones atraviesan un disco de microcanales (#MCP) que prolifera el número de electrones.
Ese mayor número de electrones viaja hasta una pantalla de fósforo verde, en el extremo posterior del amplificador donde impactan produciendo imágenes luminosas como consecuencia.
Deficiencias de funcionamiento de las generaciones cero y 1
Su funcionamiento es parecido al de las generaciones 2 y 3, pero con las siguientes carencias en sus mecanismos:
Carecen de #MCP, y como consecuencia, la pantalla muestra imágenes con una distorsión geométrica notable y, las baterías tienen corta duración.
Los materiales de sus fotocátodos les proporcionan menos fotosensibilidad a los muy bajos niveles de iluminación comparados con las generaciones 2 y 3; por eso las imágenes del entorno aparecen obscurecidas y necesitan obligatoriamente reflectores con filtro de brillo para alumbrar el entorno sin revelarse a otros observadores de ojos desnudos en la oscuridad.
Fotosensibilidad
También le llaman sensibilidad del fotocátodo. Es la habilidad del fotocátodo de producir corrientes eléctricas al absorber luz, se mide con la unidad: Microamperio por lumen (µA/lm).
Mientras mayor es la fotosensibilidad, se muestra al entorno con mayor claridad en la pantalla.
MCP
Su función básica es la de reducir notablemente la distorsión geométrica, como consecuencia aumenta la duración de la batería.
La distorsión geométrica es la borrosidad con se muestran las imágenes en la pantalla de fósforo.
El MCP es un disco de vidrio cubierto de metal que prolifera los electrones producidos por el fotocátodo. Tiene de 2 a 6 millones de muy pequeños agujeros, llamados canales, distribuidos aleatoriamente en el disco.
MCP es la abreviatura de las palabras inglesas Micro Channel Plate.
Mecanismo de proliferación de electrones
Cuando uno de los electrones provenientes del fotocátodo entra a uno de los canales, golpea las paredes y libera muchos electrones. Esos electrones liberados también golpean las paredes y liberan más electrones, y se provoca una reacción en cadena que libera una enorme cantidad de electrones de solo uno que entró. Finalmente. todos estos electrones liberados viajan hacia la pantalla de fósforo para formar las imágenes con mayor nitidez.
Etapas evolutivas de los amplificadores de luz
Generación cero
Creada durante la Segunda Guerra Mundial para proveer a los francotiradores de visión nocturna.
La peor #fotosensibilidad (60 µA/lm), debido al material del fotocátodo, el S-1.
La pésima fotosensibilidad hacía que, el reflector fuera indispensable en todo momento.
Mucha distorsión geométrica en imágenes.
El mayor consumo de electricidad.
Uso de baterías grandes y pesadas.
La menor duración de baterías.
El menor período de vida útil del dispositivo.
Como ambas huestes en la Segunda Guerra utilizaban estos dispositivos, el reflector revelaba la posición de un francotirador a un enemigo que usara equipo semejante, y se era blanco fácil de los enemigos.
Generación 1
Se empezó a usar durante la guerra de Vietnam. Es el primer amplificador de luz pasivo, porque en ciertas circunstancias no necesita el reflector para crear imágenes.
Fotosensibilidad mala, pero mejor que la generación cero (180-200 µA/lm), debido al material del fotocátodo, el S-20.
El reflector es indispensable, excepto durante noches de luna llena.
Las imágenes todavía muestran mucha distorsión geométrica.
Consume menos electricidad que la generación cero.
Mayor duración de las baterías que la generación cero, alrededor
Período de vida útil del dispositivo de 1500 horas.
Generación 2
Esta generación y la 3 son las más preferidas en uso.
Fotosensibilidad adecuada, y mejor que la generación 1; (240 µA/lm o mayor). El material del fotocátodo es el S-25.
Necesita reflector bajo ciertas circunstancias, pero no es tan indispensable para ver.
Primera generación en poseer #MCP, produce imágenes de nitidez adecuada.
Mejor rendimiento de la electricidad que las generaciones cero y 1.
Porta baterías de menor tamaño, algunos dispositivos pueden usar solo una de tamaño AA de 1.5 voltios.
Las baterías duran mayor tiempo, con algunos dispositivos hasta 40 horas o mayor tiempo.
Período de vida útil del dispositivo de 2500 horas.
Generación 3
Esta generación es utilizada por los actuales ejércitos, pero también está al alcance de los civiles. Tiene la misma tecnología de la generación 2, pero con un MCP mejorado y; un nuevo material para el fotocátodo, el arseniuro de galio, que lo hace mucho más sensible a los muy bajos niveles de iluminación, al grado de ser la primera generación en percibir la iluminación que proporcionan las estrellas al entorno.
Sus prestaciones son excelentes.
La mejor fotosensibilidad; (arriba de 800 µA/lm), solo si la radiación percibida se encuentra en un rango de longitud de onda de 450 a 950 nm.
Generalmente no necesita reflector, porque puede percibir entornos iluminados por la luz de las estrellas, incluso en una noche nublada. Pero sí sería necesario únicamente en tinieblas.
Las imágenes son muy nítidas, porque la distorsión geométrica es casi imperceptible para el ojo humano.
El mismo rendimiento de la energía eléctrica que la generación 2 o mejor.
La misma duración de baterías que la generación 2.
También hay algunos dispositivos que utilizan una sola batería de tamaño AA de 1.5 voltios.
Es menos ruidoso.
Deslumbra menos en ambientes urbanos.
Período de vida útil del dispositivo de 10000 horas.
Es más costoso que las anteriores generaciones.
Enlaces externos
Enlaces relacionados con el tema del artículo:
Véase también
Efecto fotoeléctrico
Amplificador
Tubo de vacío
Instrumentos ópticos
Óptica
|
8576494
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Prinia%20maculosa
|
Prinia maculosa
|
La prinia del Karoo (Prinia maculosa) es una especie de ave paseriforme de la familia Cisticolidae propia del África austral. Anteriormente se consideraba conespecífica de la prinia del Drakensberg, pero en la actualidad se consideran especies separadas.
Descripción
La prinia del Karoo mide entre 13–15 cm de longitud total. Tiene una cola larga y alas cortas y redondeadas, patas robustas y un pico corto, recto y negro. Sus partes superiores son parduzcas. Presenta listas superciliares blanquecinas, al igual que su garganta y parte inferior del rostro, pero estas con estriado oscuro. El resto de sus partes inferiores son de color blanquecino amarillento o amarillas, con un denso moteado negro caractarístico. Su larga cola tiene motas negra cerca del final y generalmente mantiene alzada la cola. Sus patas son rosado parduzcas y sus ojos son pardos. Ambos sexos tienen un aspecto idéntico, aunque los juveniles son más amarillentos que los adultos en las partes inferiores y tienen un moteado menos denso.
La prinia del Karoo solo puede ser confundida con su pariente la prinia del Drakensberg prinia, pero sus partes inferiores son menos amarillas y tienen un moteado más denso que las de esta última especie.
Distribución y hábitat
Es un pájaro sedentario que habita en Sudáfrica, Lesoto y el extremo sur de Namibia. Sus hábitats naturales son los matorrales del karoo, el fynbos y los barrancos arbolados de los montes de los semidesiertos.
Comportamiento
The Karoo prinia is usually seen in pairs or small groups, typically low in scrub, but sometimes perching on the top of a bush. It actively forages for small insects, with tail cocked and frequently swung side-to-side.
Crían de agosto a septiembre. La prinia del Karoo construye un nido ovalado con paredes finas de hierba y una entrada lateral. Está situado bien escondido en el interior de un matorral frondoso.
Estado de conservación
Es una especie común en un área de distribución extensa, de unos 670.000 km². Se estima que su población es grande, que no se aproxima a los criterios de descenso de población de la UICN (declive de más del 30% en diez años o tres generaciones). Por ello se clasifica como especie bajo preocupación menor.
Referencias
Enlaces externos
SASOL e-guide
Ficha de la especie en The Atlas of Southern African Birds.
maculosa
Aves de África Austral
Animales descritos en 1783
Taxones descritos por Pieter Boddaert
|
9871482
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Senadoconsulto%20del%2022%20de%20abril%20de%201863
|
Senadoconsulto del 22 de abril de 1863
|
El senadoconsulto del 22 de abril de 1863 (sénatus-consulte du 22 avril 1863) fue una ley aprobada por el Senado francés durante el Segundo Imperio para organizar la propiedad de la tierra en la Argelia francesa (1830-1962) y delimitar los territorios de las tribus en aduares. Es parte de una sucesión de ordenanzas y leyes que alteran la situación de la tierra en la Argelia colonial.
Esta ley supuso una de las mayores reformas en la administración territorial de Argelia, en la cual ni los otomanos se habían atrevido a someter el dominio local de las tribus.
Objetivos
El senadoconsulto del 22 de abril de 1863 reconoce a las tribus la propiedad de los territorios de los que gozan de forma permanente y tradicional en cualquier condición; por otro lado, más allá de la propiedad colectiva de la tierra, establece las medidas para facilitar la propiedad individual.
A tal efecto, el senadoconsulto prevé tres operaciones:
la delimitación del territorio de las tribus,
la distribución de la tierra entre los diferentes aduares,
finalmente, en la medida de lo posible, el establecimiento de la propiedad individual entre los miembros de los aduares.
Referencias
Notas
Véase también
Bled el-baroud
Senadoconsulto del 14 de julio de 1865
Enlaces externos
Argelia francesa
Senadoconsultos franceses
Leyes del siglo XIX
|
2141950
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Albedo%20%28alquimia%29
|
Albedo (alquimia)
|
En alquimia, la albedo es la segunda de tres etapas, tras la nigredo y como antesala a la rubedo, para lograr la transmutación de la materia en oro. La sustancia a transmutar se encuentra en estado líquido, ya derretida y de un color blanco intenso —de ahí su nombre—. Se la asocia con el planeta Venus y con la Luna, y le corresponde la luna nueva como fase lunar, asociada por la cultura popular al renacimiento y a la introspección.
Véase también
Opus magnum
Alquimia
Procesos alquímicos
|
6199842
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Paula%20Chaves
|
Paula Chaves
|
Paula Chaves Schulz (Lobos, Provincia de Buenos Aires; 6 de septiembre de 1984) es una modelo, conductora de televisión y actriz argentina. Es conocida por haber ganado el reality show Super M 2003, por haber sido finalista de Bailando por un sueño 2010 y por ser la conductora del reality de pastelería Bake Off Argentina, El gran pastelero.
Carrera
Comenzó participando en el reality show de modelos Super M 03, donde resultó ganadora dándole la posibilidad de comenzar su carrera de modelo, primero como miembro del equipo de Ricardo Piñeiro Modelos, y más tarde como parte del equipo de Multitalent.
En 2005 debuta como coconductora en Princesas, por El Trece.
En 2009 hizo una participación especial en la tira infantil, Niní.
Paula concursó en el reality show de baile Bailando por un sueño 2010 conducido por Marcelo Tinelli, donde obtuvo el segundo puesto tras siete meses de competencia.
En 2011 condujo junto a Darío Lopilato el programa Extra pequeño, emitido en la pantalla de El Trece. Ese mismo año realizó una participación especial en Los Únicos.
Debutó en los escenarios en el verano 2011/2012 protagonizando la obra Despedida de soltero. También protagoniza el videoclip «Frío» de Ricky Martin.
En 2014 retomó la conducción al frente del ciclo Este es el show, producido por Ideas del sur, por la pantalla de El Trece.
En 2015 hizo una participación especial en Socios por accidente 2 película protagonizada por Pedro Alfonso y José María Listorti. Ese mismo año realiza una participación especial para la ficción de Pol-ka, Esperanza mía emitida por El Trece, en donde personifica a Paula Gatica, una excompañera del colegio del Gato (Pedro Alfonso) y que pondrá celosa a su pareja, Gilda Albarracín (Jimena Baron).
En 2017 finaliza la conducción del ciclo Este es el show, y se despide de la pantalla de El Trece y de la productora Ideas del sur.
En 2018 hace el gran pase a la pantalla de Telefe al frente del reality de pastelería Bake Off Argentina, El gran pastelero, producido por Turner International Argentina. Luego de finalizar el programa culinario hace pequeñas participaciones en el canal, como conductora invitada en Por el mundo, el programa éxito de viajes conducido por Marley y en reemplazo de Veronica Lozano en su magazín Cortá por Lozano.
Fue la conductora de Todo por mi hija, el adelanto y Todo por mi hija, así comenzó también por la pantalla de Telefe.
En el verano 2018/2019 regresa a los escenarios, protagonizando Locos por Luisa, junto a su marido Pedro Alfonso.
En 2020 vuelve a conducir la segunda temporada de Bake Off Argentina en Telefe.
Vida personal
En 2010 conoció a Pedro Alfonso en ShowMatch, viviendo su incipiente romance como si fuera un reality show, ya que él era productor de Ideas del Sur y ella participaba del programa Showmatch, realizado por la misma productora. Su coqueteo y primeros acercamientos se dieron delante de las cámaras de ese programa y de otros dos ciclos de la misma productora, Este es el show y La cocina del Show. En marzo de 2011 luego de varias peleas ellos decidieron dar por terminada su relación, aunque esto sería solo un in-pass de tres meses, y el 23 de junio de aquel año volvieron a retomar su relación, pero esta vez ocultos de los medios. Fue el 9 de julio de 2011 cuando hicieron público su reencuentro sellando su amor en un musical en el programa Sábado Show. En enero de 2013 se comprometió con él y un mes más tarde el 15 de febrero anunció junto a su prometido que se convertiría en madre, 6 meses después, el 23 de agosto de 2013 nació la niña a la que llamaron Olivia. El 8 de septiembre de 2014 se unió en matrimonio con Alfonso en una ceremonia civil y casi un mes después el 4 de octubre de 2014 en una ceremonia religiosa. En septiembre de 2015 anunció la espera de su segundo hijo, pero un mes después fue anunciado por los medios que había perdido el embarazo de forma natural. El 28 de marzo de 2016 anunció que estaba nuevamente embarazada junto a Pedro Alfonso de un varón llamado Baltazar, que nació el 2 de octubre de ese año.
En diciembre de 2019 confirmó su tercer embarazo junto a Pedro Alfonso de una nena, Filipa, que nació el 4 de julio de 2020.
Filmografía
Cine
Televisión
Vídeos musicales
Teatro
Radio
Publicidades
Premios y nominaciones
Referencias
Lobenses
Actrices de teatro de Argentina
Actrices de televisión de Argentina
Modelos femeninas de Argentina
Modelos de la provincia de Buenos Aires
Presentadores de televisión de Argentina
Participantes de Bailando por un sueño
Premios VOS
Reparto de Esperanza mía
|
718984
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Divisi%C3%B3n%20n.%C2%BA%203%20%28Alberta%29
|
División n.º 3 (Alberta)
|
La División N.º 3 es una de las divisiones censales del sur de la provincia de Alberta, en Canadá.
Su capital es la ciudad de Fort Macleod.
Localidades
Ciudades
Pueblos
Cardston
Claresholm
Fort Macleod
Granum
Magrath
Nanton
Pincher Creek
Stavely
Villas
Cowley
Glenwood
Hillspring
Aldeas
Beaver Mines
Chief Mountain Border Crossing
Del Bonita
Lundbreck
Twin Butte
Distritos municipales
Cardston County
Pincher Creek n.º 9
Willow Creek n.º 26
Improvement Districts
Waterton Lakes National Park (Improvement District No. 4)
Reservas
Blood 148
Blood 148A
Datos básicos
Población: 37.580 habitantes
Viviendas: 13.778
Área: 13,866.02 km²
Densidad de población: 2.7 /km²
Variación de la población: Decrecimiento de 0,5% anual entre 1996 y 2001
Divisiones circundantes del censo
Referencias
Community Profile: Census Division n.º 3, Alberta - Statistics Canada. 2002. 2001 Community Profiles. Released June 27, 2002. Last modified: 2005-11-30. Statistics Canada Catalogue n.º 93F0053XIE.
AlbertaFirst.com - División n.º 3, Estadísticas y mapas de Alberta.
Divisiones censales de Alberta
|
8364133
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Formaci%C3%B3n%20Abanico
|
Formación Abanico
|
La Formación Abanico es una formación sedimentaria de 3 kilómetros (9 800 pies) de espesor expuesta en los Andes centrales de Chile, entre las regiones de Valparaíso, Metropolitana de Santiago y O'Higgins. La formación se ha ido depositando en un intervalo de tiempo desde el Eoceno hasta el Mioceno. El contacto de la Formación Abanico con su símil suprayacente del Mioceno, la formación Farellones, ha sido objeto de diferentes interpretaciones desde la década de 1960.
Geología
La formación se distribuye formando dos franjas paralelas, ambas de forma alargada en dirección norte-sur, entre los 33–36° de latitud sur. La franja occidental limita al oeste con la depresión intermedia y la oriental con las unidades mesozoicas de la Cordillera Principal de los Andes. Está formada por tobas y brechas volcánicas con intercalaciones de lavas y sedimentitas clásticas, así como por calizas.
Los sedimentos se acumularon en la cuenca extensional de la formación Abanico en un contexto de orogenia andina. La inversión tectónica de hace 21 a 16 millones de años hizo que la cuenca colapsara y los sedimentos se incorporaran a las cordilleras andinas. La parte norte de la cuenca se invirtió antes que la parte sur. Se sabe que partes de la formación han experimentado metamorfismo de facies prehnita-pumpellyíta.
Fósiles
La fauna Tinguiririquense es conocida por los fósiles encontrados en la Formación Abanico cerca del río Tinguiririca, en la región de O'Higgins. En la Formación Abanico se han encontrado fósiles de mamíferos terrestres de entre 30 y 20 millones de años de antigüedad, destacándose los notoungulados Typotheria, Interatheriidae (Ignigena minisculus y Antepithecus brachystephanus, Johnbell hatcheri y Santiagorothia chiliensis), Isotemnidae (Rhyphodon, Anisotemnus y Pleurostylodon), Archaeohyracidae, (Protarchaeohyrax, Pseudhyrax y Archaeotypotherium), Notostylopidae, Leontiniidae, Homalodotheriidae (Trigonolophodon y Periphragnis), y Notohippidae (Eomorphippus bondi, E. neilopdykei y Rosendo pascuali).
Los únicos depredadores reportados en el lugar son metaterios miembros de Sparassodonta, (Chlorocyon phantasma y Eomakhaira molossus). Otra familia registrada en la formación es Groeberiidae, representada por la especie Klohnia charrieri, que representa uno de los últimos miembros del extinto clado Gondwanatheria conocidos para Chile y Sudamérica. También se han registrado especímenes fósiles de Didolodontidae (cf. Ernestokokenia), Indaleciinae, Euphractinae (dos nuevas especies bautizadas Barrancatatus tinguiririquensis y Parutaetus chilensis), Chilecebus carrascoensis, Pseudoglyptodon chilensis, Polydolopidae (Polydolops abanicoi entre otros) y Didelphimorphia.
Referencias
Abanico
Geografía de la Región de Valparaíso
Geografía de la Región Metropolitana de Santiago
Geografía de la región de O'Higgins
|
8304173
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Lai-Sang%20Young
|
Lai-Sang Young
|
Lai-Sang Lily Young (Hong Kong, 1952) es una matemática que ostenta la cátedra Henry & Lucy Moses Professorship de Ciencia, además es profesora de matemáticas y ciencia neuronal en el Courant Institute of Mathermatical Sciences de la Universidad de Nueva York. Sus intereses como investigadora incluyen sistemas dinámicos, teoría ergódica, teoría de caos, teoría de probabilidad, mecánica estadística, y neurociencia. Es especialmente conocida por volver en 1998 a introducir el método de Markov para probar el retraso exponencial de correlación en el billar de Sinái y otros sistemas dinámicos hiperbólicos.
Formación y carrera
A pesar de haber nacido en Hong Kong y haberse criado allí, realizó sus estudios en los EE. UU. donde se licenció en 1973 en la Universidad de Wisconsin–Madison. Más tarde se trasladó a la Universidad de California, Berkeley para proseguir sus estudios y obtuvo el máster en 1976, que completó con el doctorado en 1978, bajo la dirección de Rufus Bowen. Enseñó en la Universidad del Noroeste de 1979 a 1980, Michigan State University de 1980 a 1986, la Universidad de Arizona de 1987 a 1990, y la Universidad de California, Los Ángeles de 1991 a 1999. Es desde 1999 Moses Professor en la Universidad de Nueva York.
Premios y reconocimientos
Young obtuvo un Sloan Fellow en 1985, y un Guggenheim Fellow en 1997.
En 1993, Young ganó el Premio Satter de Matemáticas que otorga la American Mathematical Society "por su papel destacado en la investigación de las propiedades estadísticas (o ergódicas) de los sistemas dinámicos". Este premio bienal reconoce las contribuciones excepcionales en el área de la investigación para mujeres matemáticas.
En 2004 fue elegida fellow, de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.
Young fue conferenciante invitada en el Congreso Internacional de Matemáticos en 1994.
En 2005, presentó el Noether Lecture de la Asociación de Mujeres en Matemáticas; su ponencia se tituló "De ciclos límite a atractores extraños". En 2007, presentó la conferencia Sonia Kovalevsky, patrocinada conjuntamente por la Asociación de Mujeres en Matemáticas y la Sociedad de Matemáticas Aplicadas e Industriales.
Selección de publicaciones
.
.
.
.
.
.
.
Referencias
Matemáticos de la República Popular China
Miembros de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Beca Guggenheim
Premio Ruth Lyttle Satter de Matemática
Profesores de la Universidad Estatal de Míchigan
Profesores de la Universidad Northwestern
Profesores de la Universidad de Arizona
Alumnado de la Universidad de California en Berkeley
Profesores de la Universidad de California en Los Ángeles
Alumnado de la Universidad de Wisconsin-Madison
Mujeres matemáticas de Estados Unidos
Chinas del siglo XX
Chinas del siglo XXI
|
265019
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Christoph%20Metzelder
|
Christoph Metzelder
|
Christopher Tobias Metzelder (5 de noviembre de 1980, Haltern, distrito de Recklinghausen, Renania del Norte-Westfalia), es un exfutbolista alemán. Se desempeñaba como defensa central y su último equipo fue el TuS Haltern, equipo del cual es presidente en la actualidad, y que pertenece a la Oberliga. Es hermano del también futbolista Malte Metzelder, quien es dos años menor que él y juega en el FC Ingolstadt 04 de la 1. Bundesliga.
En septiembre de 2020 la fiscalía de Düsseldorf le acusó formalmente de delitos relacionados con posesión y distribución de pornografía infantil. Posteriormente, reconoció los hechos ante el tribunal y fue condenado, el 29 de abril de 2021, a diez meses de prisión en régimen de libertad condicional.
Trayectoria
Comenzó jugando en un equipo de su ciudad natal, TuS Haltern hasta que en la temporada 1995-96 se sumó al Schalke 04 y al año siguiente ingresa en las filas del Preußen Münster.
En 2000 ficha por el Borussia Dortmund. Con este equipo consiguió ganar una liga alemana en 2002. Ese mismo año llegó con su equipo a la final de la Copa de la UEFA, aunque no pudo llevarse el título, ya que el Borussia perdió contra el Feyenoord por tres goles a dos.
En 2003, sufrió una grave lesión en el tendón de Aquiles, y tuvo que pasar por el quirófano en dos ocasiones. Estuvo varios meses alejado de los terrenos de juego.
El día 5 de marzo de 2007 anuncia su marcha a final de temporada del Borussia Dortmund, con quien acababa contrato el 30 de junio, por lo que se disparan los rumores sobre el fichaje del internacional alemán por el Real Madrid.
El jugador fichó por el Real Madrid, incorporándose a la plantilla blanca a partir de julio de 2007. Debido a que terminaba contrato con el Borussia Dortmund, el Real Madrid no desembolsó ni un euro para hacerse con los servicios del jugador.
Tras tres años en el Real Madrid, queda libre y firma por el Schalke 04. El día 16 de mayo de 2013 decide retirarse del mundo del fútbol debido a las continuas lesiones que no le permitían entrenarse con normalidad.
En agosto de ese mismo año ficha por el Tus Haltern, de la séptima división alemana.
Selección nacional
Ha sido internacional con la selección de fútbol de Alemania en 47 ocasiones. Su debut como internacional se produjo el 15 de agosto de 2001 en el partido Alemania 5 - 2 Hungría.
Participó en la Eurocopa de Austria y Suiza de 2008. Su equipo realizó un gran papel, aunque no pudo alzarse con el trofeo al perder en la final contra España. Metzelder fue una pieza clave, ya que jugó todos los encuentros que su selección disputó en el torneo.
Participaciones en Copas del Mundo
Ha participado en la Copa Mundial de Fútbol de 2002 disputando siete encuentros contra Arabia Saudita, Irlanda, Camerún, Paraguay, Estados Unidos, Corea del Sur y Brasil. Metzelder disputó todos los partidos de ese Mundial como titular, aunque no consiguió marcar ningún tanto. Consiguió el subcampeonato al perder en la final contra Brasil por dos tantos a cero.
También ha participado en el Mundial de Alemania 2006, disputando todos los partidos como titular, y consiguiendo con su selección el tercer puesto ante Portugal.
Participaciones en Eurocopa
Estadísticas
Palmarés
Campeonatos nacionales
Referencias
Enlaces externos
Metzelder en www.lfp.es
Página personal (en alemán)
Página de la peña oficial “Metzelder FC” (en inglés)
Ficha (UEFA) del jugador en la Eurocopa 2008
Después de retirarse vuelve a descolgar las botas
Alemanes del siglo XXI
Defensas centrales de fútbol
Futbolistas de Alemania en la Copa Mundial de 2002
Futbolistas de Alemania en la Copa Mundial de 2006
Futbolistas del SC Preußen Münster
Futbolistas del Borussia Dortmund en los años 2000
Futbolistas del Real Madrid Club de Fútbol en los años 2000
Futbolistas del Real Madrid Club de Fútbol en los años 2010
Futbolistas del FC Schalke 04 en los años 2010
Futbolistas de Alemania en la Eurocopa 2008
Hermanos futbolistas
|
8583253
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Fancy%20Dan
|
Fancy Dan
|
Fancy Dan (Daniel Brito) es un personaje ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics. Fue uno de los miembros fundadores de Enforcers, un grupo de supervillanos que se enfrentó por primera vez a Spider-Man en The Amazing Spider-Man # 10 (marzo de 1964).
Historial de publicaciones
Fancy Dan apareció por primera vez en The Amazing Spider-Man # 10 (marzo de 1964), y fue creada por Stan Lee y Steve Ditko.
El personaje aparece posteriormente en The Amazing Spider-Man # 14 (julio de 1964), # 19 (diciembre de 1964), The Amazing Spider-Man Annual # 1 (1964), Marvel Team-Up # 39-40 (noviembre-diciembre de 1975), The Spectacular Spider-Man # 19-20 (junio-julio de 1978), Dazzler # 7-8 (octubre-septiembre de 1981), Tales of the Marvels: Inner Demons # 1 (1996), Marvel Knights Spider-Man HC vol. # 1 (2005), Guerra civil: Crímenes de guerra # 1 (febrero de 2007), Daredevil # 99-100 (septiembre-octubre de 2007), # 102-103 (enero-febrero de 2008), Amazing Spider-Girl # 16-18 marzo-mayo de 2008) y The Amazing Spider-Man # 562-563 (agosto de 2008).
Fancy Dan apareció como parte de la entrada "Enforcers" en el Manual Oficial de Marvel Universe Deluxe Edition # 4.
Biografía del personaje ficticio
Daniel Brito nació en Brooklyn, Nueva York. Junto con Montana y Ox (Raymond Bloch), fue miembro fundador de Enforcers. Tiene un gran dominio del judo y el karate.
Fancy Dan y los Enforcers originales (Montana y Ox) hacen su primera aparición bajo el empleo del Big Man (Frederick Foswell). Durante este tiempo, tienen su primer encuentro con su némesis, Spider-Man, pero Spider-Man derrota al trío.
Durante los próximos años, Fancy Dan y el equipo serían empleados por Lightmaster en uno de sus muchos esquemas, y nuevamente los puso en conflicto con Spider-Man con resultados similares. Luego prestarían sus servicios a Tech-Master en su plan de venganza contra Harry S. Osgood, solo para ser derrotado por Dazzler. Fancy Dan y el equipo también se enfrentarían a She-Hulk en un momento dado.
Después de la historia de Civil War, Fancy Dan y los otros dos Enforcers (Ox (Ronald Bloch) y Montana (Jackson W. Brice)) se unieron a la organización de Capucha.
En la historia de Spider-Man: Brand New Day, los Enforcers son algunos de los muchos patrocinadores de supervillanos en el Bar sin nombre. Toman apuestas con una persona que se hace llamar "The Bookie" sobre si Spider-Man se presentará a la batalla contra "Basher", un villano desconocido que dice haber luchado contra Spider-Man. Spider-Man aparece para la confrontación, pero Fancy Dan es la primera en sospechar que algo está pasando. Afirma que el trasero de Spider-Man es demasiado grande y se burla rotundamente por mirar el trasero del hombre. Fancy Dan tiene razón cuando el verdadero Spider-Man aparece varios minutos después. Los Enforcers deciden vengarse de The Bookie, capturarlo. El padre de Bookie llama a Spider-Man para que lo ayude, y él acepta ayudar. Spider-Man vence a Fancy Dan y Montana. Fancy Dan se une al Kingpin en Shadowland mientras se convierte en su mano derecha.
Durante la historia de Civil War II, Fancy Dan fue visto como parte de los gansters de Black Cat. Estuvo involucrado en su atraco hasta que aparecieron los Vengadores. Fancy Dan, Black Cat, y el ex minion de Kingpin, Janus Jardeesh evadieron la captura.
Poderes y habilidades
Fancy Dan es una hábil artista marcial y él es un experto en karate y judo.
También es un tirador experto en el que es bueno en la puntería y el lanzamiento de cuchillos.
Otras versiones
Tierra X
En el universo de la Tierra X, Fancy Dan había mutado a ser invisible a excepción de su bigote. Él y sus compañeros Ejecutores fueron contratados por el presidente Norman Osborn para actuar como su cuerpo de guardias. Sin embargo, resultaron ineficaces cuando el Cráneo llegó a Nueva York en un intento por hacerse cargo de los Estados Unidos. Fancy Dan y sus compañeros Enforcers fueron puestos bajo el control de Skull y el presidente Norman Osborn fue asesinado. El destino de Fancy Dan después de la derrota del Cráneo sigue sin revelarse.
Marvel Noir
En la serie de Marvel Noir, Fancy Dan apareció en el primer número con el otro miembro de Enforcers y trabaja para el Duende. Lo mataron en el segundo número cuando una horda de arañas que venían de una estatua de araña, cubrieron todo su cuerpo y comenzaron a comerlo. Esto casualmente ayudó a mantener el calor fuera del Duende: la evidencia apunta a que Fancy Dan había disparado un incendio que mató a una niña pequeña.
MC2
Se muestra que Fancy Dan aún está en el futuro de MC2. Dirige una empresa llamada Brito Imports, y Mindworm le envía información. Fancy Dan todavía tiene vínculos con pandillas, y está a cargo de las pandillas de Brooklyn.
Ultimate Marvel
En Ultimate Marvel, la versión de Fancy Dan es Dan Crenshaw. Junto con los otros Enforcers, se lo muestra como un empleado de Kingpin que controla la mayor parte del crimen en Nueva York.
En otros medios
Televisión
Fancy Dan aparece en la serie animada The Spectacular Spider-Man, con la voz de Phil LaMarr. Esta versión es un negro corto y ágil que realiza algunos impresionantes movimientos acrobáticos y de artes marciales, un miembro de Enforcers, y es la encarnación de la serie de "Ricochet". Introducido en el piloto "Survival of the Fittest", él y sus compañeros Enforcers (Montana y Ox) son contratados por el Big Man para eliminar a Spider-Man, pero, en lugar de eso, Spider-Man lo trama y lo deja para la policía en el techo del edificio después de una larga batalla. En el episodio "Group Therapy", Fancy Dan y Ox escapan de la prisión de Ryker con otros villanos. Fancy Dan y Ox escapan en el helicóptero de Hammerhead. En el episodio "Causa probable", Fancy Dan recibe su traje Ricochet que aumenta su energía cinética gracias al Tinkerer. Ricochet se une a Shocker y Ox como los New Enforcers, pero finalmente son derrotados por Spider-Man debido a la traición de Hammerhead. En el episodio "Opening Night", Fancy Dan y los otros reclusos son recapturados cuando un recluso suelta el gas para dormir en las celdas.
Fancy Dan aparece en Ultimate Spider-Man: Web Warriors, con la voz de Steven Weber. Aparece en el episodio "Pesadilla en las Fiestas" junto con Montana y Ox para luchar contra Spider-Man mientras los Enforcers roban un camión Oscorp.
Videojuegos
Fancy Dan fue mencionado en Spider-Man: Shattered Dimensions para golpear a Janice Foswell (la novia de Hammerhead), lo que resultó en que Hammerhead matara a Fancy Dan y lo tirara a un contenedor de basura.
Referencias
Enlaces externos
Fancy Dan en Marvel.com
Personajes creados por Stan Lee
Personajes creados por Steve Ditko
Villanos de Marvel Comics
Personajes de Spider-Man
|
4259203
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9%20Justo%20%C3%81lvarez%20Valenzuela
|
José Justo Álvarez Valenzuela
|
José Justo Álvarez Valenzuela o José Justo Álvarez Miñón (Ciudad de México, 9 de agosto de 1821-, 22 de enero de 1897) Fue un militar mexicano. Ocupó diversos cargos militares y civiles. En 1856 fue nombrado gobernador y comandante general de Tabasco. Nació en la Ciudad de México el 9 de agosto de 1821.
Gobernador de Tabasco
Siendo general graduado del Estado Mayor, el 24 de septiembre de 1856 fue nombrado por el Presidente Ignacio Comonfort gobernador y comandante general de Tabasco, cargo que mantendría del 30 de octubre de ese año, hasta el 24 de junio de 1857. Dicho nombramiento presidencial, desató un conflicto armado en el estado, debido a que el entonces gobernador Manuel María Escobar, se negaba a entregar el cargo aduciendo intromisión del Gobierno Central en asuntos políticos estatales, por lo que atendiendo instrucciones del Presidente Comonfort, el general Francisco de Velázquez se alzó en armas, derrocando al gobernador y entregando la gubernatura al general José Justo Álvarez.
De perfil "Conservador", durante su corta administración impulsó reformas de tipo económico y administrativo, expidió un decerto que hizo obligatoria la educación pública en el estado, y creó un órgano que se encargaría de manejar los fondos para su sostenimiento.
Bajo su mandato se hizo efectiva la expropiación de los bienes eclesiásticos. Inauguró la Escuela Central de Niños "Porfirio Díaz" y construyó la Alameda del Playón Grijalva.
Tabasco recupera el Partido de los Ríos y Huimanguillo
En 1857, después de haber sido promulgada la Constitución de 1857 en febrero, fue el encargado de jurarla en todos los municipios del estado el 5 de abril de ese año. En esa Carta Magna y gracias al esfuerzo del entonces gobernador del estado José Víctor Jiménez, se estipulaba que se le reintegraban al estado de Tabasco los territorios de Balancán, Montecristo y Tenosique, así como el Cantón de Huimanguillo, pero se le niega devolverle el distrito de El Carmen.
Álvarez Valenzuela, también fue el responsable de hacer pública la convocatoria para la elección de gobernador y diputados en el estado, lo que implicaba que todos los ciudadanos tenían derecho al voto y que no existiría la reelección.
Otros cargos
Ocupó otros cargos militares y civiles. Fue secretario de Estado en el despacho de Guerra y Marina y general en jefe del ejército federal por decreto del 7 de abril de 1858. General de brigada efectivo, nombrado en Morelia por el general Santos Degollado el 21 de abril de 1859.
Fue ascendido a General de Brigada Efectivo por el presidente Benito Juárez. Con ese nombramiento luchó a lado de los liberales en la «Guerra de Reforma» o también llamada «Guerra de los Tres Años». También fue nombrado Tesorero de las Cámaras Federales el 3 de agosto de 1882.
Falleció el 22 de enero de 1897, en la Ciudad de México, siendo todavía tesorero de las Cámaras Federales.
Benemérito de Tabasco
El Congreso Constituyente y el nuevo gobernador en funciones Victorio Victorino Dueñas lo declararon ciudadano benemérito del estado de Tabasco, el 24 de julio de 1857.
Véase también
Tabasco
Historia de Tabasco
Gobernantes de Tabasco
Guerra de los Tres Años
Referencias
Bibliografía
Nacidos en Ciudad de México
Gobernadores de Tabasco
Militares de México
Militares de la Guerra de Reforma
Liberales de México
Directores del Heroico Colegio Militar
Fallecidos en Ciudad de México
|
1793393
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Clan%20del%20Drag%C3%B3n
|
Clan del Dragón
|
El Clan del Dragón, en el universo ficticio del juego de rol y de cartas coleccionables de la Leyenda de los Cinco Anillos, es un clan de samuráis y monjes tatuados fundado por el Kami Togashi.
Recluido en sus montañas, el Dragón es el más místico de todos los clanes que forman parte del Imperio. Centrados en alcanzar la iluminación por un camino distinto al del resto de órdenes monacales que existen en Rokugan, son muchos los que buscan la sabiduría dentro de este clan, que acoge por igual a samuráis y campesinos, haciéndolo distinto al resto de clanes.
Ya desde sus primeros días en la Tierra, Togashi, el fundador del clan, fue distintos a sus hermanos, pues no formó parte del torneo que organizaron para ver quién debía dirigir a los hombres. Pues él ya sabía quién sería el vencedor de esa contienda. Y es que el kami era capaz de ver el futuro siempre y cuando él no interfiriera.
En el principio de los tiempos Mirumoto, un samurái con un estilo de lucha propio y Agasha, un prometedor shugenja pasaron a servir a Togashi.
Familias
Hay poco que pueda decirse con certeza del clan Dragón. Fue fundado hace mil años por el kami Togashi, que rehusó luchar con sus hermanos por el derecho a gobernar. Su rechazo fue visto por Hida como un acto de cobardía, pero Hantei era lo suficientemente sabio como para saber que Togashi rehusaba porque ya sabía el resultado del combate: su propia derrota a manos de su hermano. Togashi se retiró a las montañas y construyó un monasterio en el que permaneció durante muchos años. No fue sino hasta que tres samurái (Mirumoto, Kitsuki y Agasha) se unieron a él en su templo cuando se fundó el Clan Dragón. Desde entonces, el resto de lo que se conoce son meras especulaciones.
Se rumorea que hay muchas órdenes secretas en el clan. Una de ellas, los ise zumi, ha obtenido un gran reconocimiento en Rokugan. Su práctica de tatuar sus cuerpos por entero con elaborados diseños, símbolos y dibujos es más conocida que comprendida. Las historias de Ise Zumi saltando sobre caballos, escupiendo fuego o veneno y cambiando de forma son tan prolíficas como entretenidas. Sus shugenja son igualmente misteriosos. Utilizan poderes que ningún otro shugenja puede explicar, aun así, los shugenja de otros clanes con los que hablan afirman que los dragón no conocen los principios básicos de la magia.
El Clan del Dragón también fue el primero en enseñar la "Técnica de las dos espadas". Los bushi Dragón son famosos por su estilo que combina katana y wakhizashi. Aunque los estudiantes de la escuela Kakita pueden burlarse de ello, lo hacen más por mantener el prestigio de su escuela que por una falta de respeto real a esta técnica. De todos los clanes, los samurái del Dragón son vistos como los seguidores más devotos de la religión de Rokugan. Son literalmente "poetas-guerreros", maestros tanto de la espada como de la pluma.
Togashi: más que una familia son una orden de monjes tatuados que siempre han dirigido al clan. Siempre enigmáticos y distantes, han elegido el camino del primer Dragón y a través de sus tatuajes obtienen poderes que maravillan y hacen desconfiar al resto de rokuganeses. El Día del Trueno se descubrió que el primer Togashi cambiando de nombre había estado siempre en el trono del clan, esperando el momento en el que Fu Leng regresara. Beneficio: +1 a Reflejos.
Tamori: la familia de shugenjas del clan son la escisión de la familia Agasha. Aunque los Agashas siempre habían servido al Dragón, en la historia reciente se unieron al Clan del Fenix. Agasha Tamori, un poderoso shujenja lideró la oposición a esta decisión, fundándose así la familia con su nombre. Beneficio: +1 a Voluntad.
Kitsuki: familia de cortesanos y diplomáticos del clan. En el año 820, el estudiante Agasha Kitsuki fue injustamente acusado de asesinato y se le concedieron 24 horas para probar su inocencia. Kitsuki obtuvo pruebas y testimonios que lo exculparon e impresionó tanto al Emperador que se le permitió fundar una familia con su nombre. Son conocidos en el Imperio por sus dotes de investigación y la familia que más conocimiento alberga de los ninjas (que no es mucho). Beneficio: +1 a Consciencia.
Mirumoto: la familia bushi del clan. Peculiares como todos los miembros del clan, se caracterizan por su estilo de lucha usando ambas espadas que forman el daishō (katana y wakizashi). Son considerados tras los Kakita, del Clan de la Grulla, los mejores duelistas del Imperio. Es reseñable el enfrentamiento que siempre han tenido ambas familias, pues sus fundadores tuvieron discrepancias sobre sus estilos de esgrima que quedan patentes en sus libros: Niten de Mirumoto y La Espada de Kakita. Beneficio: +1 a Agilidad.
Enlaces externos
Dragon Clan en l5r.wikia.com (en inglés)
Leyenda de los Cinco Anillos
|
49351
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro%20%28desambiguaci%C3%B3n%29
|
Pedro (desambiguación)
|
Pedro puede hacer referencia a:
Nombre
Pedro, nombre de pila masculino.
Simón Pedro (-), discípulo de Jesús de Nazaret, papa y santo.
San Pedro (desambiguación), otros santos llamados «Pedro».
Pedro, localidad española perteneciente al municipio de Montejo de Tiermes, en la provincia de Soria.
Pedro (obispo), obispo de Segovia entre 1322 y 1325.
Pedro (futbolista) (1987-), futbolista español.
Pedro (general), general bizantino
|
4359422
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Julianne%20Hough
|
Julianne Hough
|
Julianne Alexandra Hough (hʌf; Orem, Utah, 20 de julio de 1988) es una bailarina, coreógrafa, actriz y cantante estadounidense. Fue dos veces campeona profesional de Dancing with the Stars, de la cadena ABC. Fue nominada para un Primetime Emmy de Artes Creativas en 2007 por Mejor Coreografía en la quinta temporada del programa. Su primer papel principal de actuación fue en la versión de la película Footloose, estrenada en 2011. En septiembre de 2014, Hough se unió a Dancing with the Stars como cuarto juez permanente. Junto con su hermano Derek Hough (que ha ganado seis veces el concurso) y Tessandra Chavez, ganó el Premio Primetime Emmy a la Mejor Coreografía en 2015. En 2016, interpretó a Sandy en la producción de televisión en vivo de Fox Grease.
Primeros años
Hough nació en Orem, Utah, la más joven de cinco hijos de una familia de los Santos de los Últimos Días (Mormones). Sus padres son Marianne y Bruce Hough, quien fue dos veces presidente del Partido Republicano de Utah. Su hermano, Derek Hough, es también un bailarín profesional. Ella también tiene tres hermanas mayores, Sharee, Marabeth y Katherine. Los cuatro abuelos de Hough eran bailarines. Es además prima segunda de los músicos Riker, Rydel, Rocky y Ross Lynch, de la banda R5, ya que sus abuelas maternas son hermanas.
La educación formal de Hough comenzó en el Estudio de Artes Escénicas de Orem, donde apredió con Josh Murillo, entre otros, bailes de salón latinos; comenzó a bailar competitivamente a los nueve años. En 1999, cuando tenía 10 años, sus padres divorciados la enviaron a ella y a su hermano Derek a Londres para vivir y estudiar con sus entrenadores, Corky y Shirley Ballas. Los Ballas ayudaron a los dos niños de Hough junto con su propio hijo, Mark. Siguiendo los pasos de Derek, se unió a él en la Academia de Artes Teatrales de Italia Conti cuando se abrió una vacante en esa escuela. Allí recibieron formación en canto, teatro, gimnasia y muchas formas de danza, incluyendo jazz, ballet y tap. Los tres niños formaron su propio trío de música pop, llamado 2B1G («2 Boys, 1 Girl»), cuando Hough tenía 12 años. Luego, actuó en competiciones de baile en el Reino Unido y Estados Unidos y estuvieron en un programa de televisión británico. A los 15 años, Julianne Hough se convirtió en la bailarina más joven, y única estadounidense, en ganar tanto el Campeonato Mundial Junior como el Campeonato Internacional Juvenil Latino en el Blackpool Dance Festival. Se mudó de Londres ese año, después de haber sido «maltratada mentalmente y físicamente», dijo, una situación que se intensificó «cuando comencé a golpear la pubertad, cuando empecé a convertirme en una mujer y dejé de ser una niña... Me dijeron que si alguna vez volvía a Estados Unidos, iban a suceder tres cosas. Una: yo iba a valer nada, dos: iba a trabajar en Whataburger y tres: iba a terminar siendo una prostituta. Así que fue como, no puedo volver, tengo que ser esa persona». Después de regresar a Estados Unidos, asistió a la Academia de Las Vegas y a la Alta High School.
Carrera
Baile
Hough fue uno de los «Million Dollar Dancers» en el programa de televisión de la ABC de 2006 Show Me the Money. Luego, se unió al elenco de bailarines profesionales de Dancing with the Stars, en la temporada 4, logrando ganar la competencia junto con su pareja, el medallista olímpico de patinaje de velocidad sobre hielo Apolo Anton Ohno. Esto hizo de Hough la bailarina profesional más joven en ganar el programa. En la temporada 5, el 27 de noviembre de 2007, Hough y su pareja, el tres veces campeón del Indianápolis 500 Hélio Castroneves, se convirtieron en los ganadores de la temporada. Hough regresó para la temporada 6, siendo emparejada con el presentador de radio y comediante Adam Carolla, pero fueron eliminados en la semana cuatro. En julio de 2008, Hough fue nominada en los 60° Premios Primetime Emmy en la categoría de "Mejor Coreografía" por su mambo «Para los rumberos» (realizado con su compañero Hélio Castroneves) en Dancing with the Stars.
El 25 de agosto de 2008, el elenco de la temporada 7 fue anunciado, y Hough fue emparejada con el actor de Hannah Montana Cody Linley. Ella sintió dolores abdominales durante su presentación de jitterbug el 27 de octubre de 2008 y fue inmediatamente trasladada a un hospital después de la presentación adicional. Posteriormente se sometió a una cirugía para extraer el apéndice, lo que le hizo perder varias presentaciones; Edyta Śliwińska la reemplazó. Hough regresó al programa luego de su recuperación, aunque la pareja fue finalmente eliminada en la semifinal de la temporada. Apareció en el show de resultados del 12 de noviembre de ese año bailando un jive con la canción «Great Balls of Fire» con su hermano Derek para el concurso Design-A-Dance.
El 20 de noviembre de 2008, Hough le dijo a Ryan Seacrest en su programa de radio que no regresaría a Dancing with the Stars en el futuro previsible, para dedicarse su carrera musical. Sin embargo, regresó para la temporada 8, siendo emparejada con su novio en ese momento, el cantante de country Chuck Wicks. La pareja fue eliminada en la octava semana de la competencia y terminaron en el sexto puesto. El 11 de octubre de 2011, Hough regresó a Dancing with the Stars y bailó dos veces con su coestrella de Footloose Kenny Wormald, así como con su hermano. Regresó otra vez el 15 de mayo de 2012 en un espectáculo de baile para promocionar su película La era del rock. El 7 de octubre de 2013, fue juez invitada en reemplazo de Len Goodman, con lo cual fue la primera vez que un exbailarín profesional volvió al programa para ser juez. En septiembre de 2014, volvió como el cuarto juez permanente del programa.
Move Live on Tour
El 18 de marzo de 2014, Julianne, junto con su hermano Derek, anunciaron una gira de verano de más de 40 ciudades de los Estados Unidos y Canadá, llamada «Move Live on Tour», que incluiría el baile y el canto de ambos, y la aparición de un grupo de bailarines empleados por los Hough que fueron elegidos a través de audiciones. Se embarcaron en una gira agotada el 25 de mayo de 2014 en Park City, Kansas, y terminaron en Los Ángeles el 26 de julio de 2014. Debido al éxito de la venta de entradas y varios sitios agotados antes de que la gira se iniciara oficialmente, varios más programas se añadieron al calendario de la gira, los cuales también se agotaron. Para la coreografía de la gira, los hermanos Hough colaboraron con Nappytabs.
Tras el éxito de la gira de 2014 y la alta demanda, el Hough's anunció el regreso de «Move Live on Tour» en el verano de 2015. Desde el 12 de junio de 2015 hasta el 8 de agosto de 2015, la gira agotada visitó más de 40 ciudades de Estados Unidos y Canadá, y visitó lugares más grandes que el año anterior. Tabitha y Napoleón D'umo «Nappytabs» regresaron como coreógrafos colaboradores junto a los hermanos Hough. También se realizaron audiciones para reclutar un nuevo grupo de bailarines para unirse a los Hough, aunque algunos bailarines de respaldo del año anterior regresaron.
El 9 de julio de 2016, los Hough llevó a cabo un evento pop-up de fitness gratuito llamado Move Interactive, en Los Ángeles, que anunciaron que sería el primero de muchos por venir. El evento comenzó en Sherman Oaks con una sesión de ejercicios en el Pulse Fitness Studios, dirigido por el entrenador personal de la celebridad y el propietario, Mark Harari. Los participantes tomaron parte en una carrera de 2 millas a lo largo de Ventura Boulevard, antes de terminar con una clase de gimnasia de baile de JustDance en Los Ángeles. Según Hough, la motivación detrás del evento fue «traer la salud, el amor, la comunidad y la interacción humana a nuestra vida cotidiana». La semana siguiente, el 14 de julio, los Hough realizaron un segundo evento gratuito Move Interactive en Fryman Canyon, Los Ángeles, que incluyó una caminata y ejercicios de construcción de equipos.
El 14 de diciembre de 2016 anunciaron a través de las redes sociales que comenzarían una nueva gira, MOVE BEYOND Live on Tour, en 2017.
Música
El primer sencillo country de Hough, «Will You Dance With Me», fue lanzada en iTunes y Wal-Mart en mayo de 2007 para recaudar fondos para la Cruz Roja Americana. La canción alcanzó el puesto número 100 en la lista Billboard Pop 100. Más tarde, firmó con la división Mercury Nashville de Universal Music Group Nashville.
Su álbum debut homónimo fue grabado en Nashville y producido por David Malloy, quien anteriormente trabajó con Reba McEntire y Eddie Rabbitt, entre otros. El álbum de Hough, que fue recibido con críticas mixtas, debutó en el puesto número uno en la lista Top Country Albums el 31 de mayo y también alcanzó el puesto 3 en el Billboard 200. El segundo sencillo de Hough, y el primero en ser lanzado en radios country, fue «That Song in My Head».
En 2008, Hough se unió a la gira de Brad Paisley, junto con Jewel y Chuck Wicks. Hough, Paisley y Willie Nelson aparecieron en el video de la canción de Snoop Dogg «My Medicine». Hough apareció en un comercial de Juicy Fruit en el otoño de 2008, y lanzó un EP de música de Navidad llamado Sounds of the Season: The Julianne Hough Holiday Collection. Hough cantó su segundo sencillo del EP, «My Hallelujah Song», en Dancing With the Stars el 18 de noviembre de 2008, junto con su hermano Derek, Mark Ballas y Lacey Schwimmer como bailarines.
Hough, LeAnn Rimes, Jessica Simpson y Kellie Pickler anunciaron los nominados a la Academia de Música Country en febrero de 2009. Hough fue nominada para el premio a Mejor Nueva Vocalista, un galardón votado por los fanes, el cual ganó posteriormente. Hough ganó además el premio a Mejor Nuevo Artista en los 44ª Premios de la Academia Anual de Música Country, el 5 de abril de 2009.
Hough no tuvo la oportunidad de escribir en su primer disco porque todo el proceso fue muy rápido. Para su próximo disco, aseguró que planeaba escribir más.
Hough lanzó un sencillo, «Is That So Wrong», en las radio country el 21 de junio de 2010. Fue pensado para ser el sencillo principal de su segundo álbum, Wildfire; sin embargo el álbum nunca fue lanzado.
En junio de 2012, Hough dijo a The Boot, programa de AOL, que su segundo álbum estaba «completamente hecho» y que ella estaba «realmente, realmente, esperando el disco». Sin embargo, también indicó que, debido al bajo rendimiento del sencillo y teniendo «mucho de impulso» en su carrera cinematográfica, no había planes reales de lanzar Wildfire. Aseguró también que tenía la intención de reanudar el enfoque en su carrera musical en algún momento, sin embargo, dijo: «Me siento como cuando tengo tiempo para concentrarme en ello, y cuando siento que es el momento adecuado, [volveré a] mi música».
Actuación
El primer papel de actuación de Hough fue en Harry Potter y la piedra filosofal, la adaptación cinematográfica de la novela best seller de la autora británica J. K. Rowling. Apareció en un papel no acreditado como una «colegiala de Hogwarts». Hough aparece en el musical Burlesque, protagonizado por Cher y Christina Aguilera. En la película, que narra la historia de una chica de una pequeña ciudad (Aguilera) que encuentra el éxito en un club de burlesque de Los Ángeles, Hough interpreta a una bailarina llamada Georgia.
El primer papel protagonista de Hough fue el de Ariel Moore en la versión de 2011 de la película de Paramount Footloose, actuando junto a Kenny Wormald como Ren McCormack. La filmación comenzó en septiembre de 2010. La película fue lanzada el 14 de octubre de 2011. Más adelante, Hough interpretó el papel de Sherrie Christian en la adaptación cinematográfica de 2012 del musical de Broadway La era del rock, trabajando junto a Tom Cruise y Mary J. Blige. En 2012, filmó su papel protagonista junto a Josh Duhamel en el drama romántico Safe Haven, basado en la novela del mismo nombre de Nicholas Sparks, que fue lanzada el 14 de febrero de 2013. Hough también protagonizó el drama de comedia Paradise como Lamb Mannerhelm, la cual fue estrenada el 18 de octubre de 2013. En dicha cinta actuó junto a Russell Brand.
HHough retrató el papel de Sandy Young para la presentación en vivo de Fox del musical Grease el 31 de enero de 2016.
Apariciones televisivas
Julianne Hough y su hermano Derek presentaron The Wonderful World of Disney: Magical Holiday Celebration y The Disney Parks’ Magical Christmas Celebration en 2016, televisado por ABC en la noche del Día de acción de gracias (24 de noviembre) y el día de Navidad (25 de diciembre) de 2016. Los hermanos Hough presentaron actuaciones de Garth Brooks, Trisha Yearwood y Kelly Clarkson. Un álbum de Navidad complementario, Disney Channel Holiday Hits, fue lanzado el 18 de noviembre de 2016.
Vida personal
Hough ha dicho que ya no es una mormona practicante, pero le da crédito a la fe por inculcarle un código moral.
Hough salió con el cantante country Chuck Wicks desde agosto de 2008 hasta noviembre de 2009; cuando los dos tuvieron una ruptura mutua, esto inspiró la canción de Hough «Is That So Wrong». Hough salió con Ryan Seacrest de abril de 2010 a marzo de 2013. En febrero de 2014, se reveló que había comenzado a salir con el jugador de hockey de la NHL Brooks Laich, de los Toronto Maple Leafs, antes en los Washington Capitals, en diciembre de 2013. La pareja anunció su compromiso el 18 de agosto de 2015. Se casaron el 8 de julio de 2017. El 1 de junio de 2020 la pareja anuncia su divorcio.
Hough generó controversia en octubre de 2013 cuando se puso una blackface como parte de un traje de Halloween que representa el personaje de Uzo Aduba, Suzanne "Crazy Eyes" Warren, de la serie de comedia-drama de Netflix Orange Is the New Black. Hough se disculpó más tarde, declarando en Twitter: «Me doy cuenta de que mi traje lastimó y ofendió a la gente y realmente me disculpo».
Dancing with the Stars
Temporada 4 con Apolo Anton Ohno
Temporada 5 con Hélio Castroneves
Temporada 6 con Adam Carolla
Temporada 7 con Cody Linley
Temporada 8 con Chuck Wicks
Discografía
Álbumes / EP
Sencillos
Artista invitada
Apariciones en bandas sonoras
Vídeos musicales
Filmografía
Premios y nominaciones
Referencias
Enlaces externos
Actrices de Utah
Cantantes femeninas de Estados Unidos
Actrices de cine de Estados Unidos
Actrices de televisión de Estados Unidos
Actrices del siglo XXI
Actrices de Harry Potter
Bailarinas de Estados Unidos
Coreógrafos de Estados Unidos
Bailarinas de bailes de salón
Santos de los Últimos Días de Estados Unidos
Personas de Las Vegas
|
9495816
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Uncle%20Scrooge
|
Uncle Scrooge
|
El Tío Scrooge (estilizado como el Tío $crooge ) es una serie de cómics de Disney protagonizada por Scrooge McDuck ("el pato más rico del mundo"), su sobrino Pato Donald y los sobrinos nietos Huey, Dewey y Louie, y giran en torno a sus aventuras en Duckburg y alrededor del mundo. Fue publicado por primera vez en Four Color Comics # 386 (marzo de 1952), como una secuela de la popular serie Donald Duck y todavía está en curso. Se ha producido bajo los auspicios de varias editoriales diferentes, incluyendo Western Publishing (inicialmente en asociación con Dell Comics y luego bajo su propia subsidiaria, Gold Key Comics y su sello Whitman), Gladstone Publishing, Disney Comics, Gemstone Publishing, Boom! Studios, e IDW Publishing, y ha sufrido varias interrupciones de diversa duración. A pesar de esto, ha mantenido el mismo esquema de numeración a lo largo de sus seis décadas de historia, aunque IDW agregó una numeración secundaria que comenzó en el #1.
Además de Scrooge y su familia, los personajes recurrentes incluyen a Gyro Gearloose, Gladstone Gander, Emily Quackfaster y Brigitta MacBridge. Entre los adversarios que repiten sus apariciones están los Beagle Boys, Magica De Spell, John D. Rockerduck y Flintheart Glomgold. El Tío Scrooge es uno de los títulos centrales del "Universo Pato".
Sus primeros números del famoso escritor/artista (y creador de Scrooge McDuck) Carl Barks sirvieron de inspiración para el dibujo animado de televisión Patoaventuras a finales de los 80. Varias historias escritas por Barks y publicadas en El Tío Scrooge fueron adaptadas como episodios de Patoaventuras.
Escritores y artistas
Los primeros 70 números consistían en su mayoría en historias escritas y dibujadas por Carl Barks. La edición 71 tenía una historia escrita por Barks y dibujada por Tony Strobl. Las ediciones posteriores de Gold Key Comics combinaron reimpresiones de cuentos anteriores de Barks con material nuevo de creadores como Strobl, Vic Lockman, Phil DeLara, Jack Manning y Pete Alvarado.
Cuando la editorial Gladstone relanzó el título en 1986, una nueva generación de creadores estadounidenses comenzó a contribuir en la serie, incluyendo a Don Rosa, William Van Horn, John Lustig, Pat McGreal, Dave Rawson y Michael T. Gilbert. Como antes, su trabajo se entremezcló con reimpresiones de Carl Barks, así como con traducciones de cómics europeos de Disney de creadores como Daan Jippes, Fred Milton y Romano Scarpa, publicados originalmente por Oberon, Egmont (originalmente Gutenberghus) y Disney Italia/Mondadori.
Historial de publicaciones de EE. UU.
Dell Comics : 1952–1962 ( Four Color Comics números 386, 456 y 495; números 4–39
Gold Key Comics : 1962–1984 (números 40–173 como Gold Key, 174–209 como Whitman)
Gladstone Publishing : 1986–1990 (números 210–242)
Disney Comics : 1990–1993 (números 243–280)
Gladstone Publishing: 1993–1998 (números 281–318)
Gemstone Publishing : 2003–2008 (números 319–383)
Boom Kids! ( ¡Boom! Studios ): 2009–2011 (números 384–404)
IDW Publishing: 2015– (número 405 en adelante, con números adicionales específicos de IDW a partir del 1)
Scrooge hizo su primera aparición en la historia del Pato Donald "Christmas on Bear Mountain" como un hombre cascarrabias que decide poner a prueba a Donald y sus sobrinos para ver si son dignos de heredar su riqueza. Barks encontró en el personaje y su riqueza un útil trampolín para las historias y lo reutilizó en varias aventuras posteriores del Pato Donald que aparecieron en Cómics e Historias de Walt Disney. En 1952 la popularidad del personaje hizo que Dell probara a Scrooge como personaje principal en la seminal "Only a Poor Old Man" de la serie de antologías Four Color de Dell, una historia que el experto en Barks Michael Barrier ha calificado de obra maestra. Después de otras dos apariciones en Four Color, Scrooge tuvo su propio título empezando por el número 4 (contando los números de prueba del uno al tres)
La serie continuó ininterrumpidamente (aunque no siempre con una periodicidad mensual) hasta 1984, cuando Western Publishing (la empresa matriz de Gold Key/Whitman, que publicaba el título en ese momento) se retiró del negocio de los cómics. Western poseía la licencia de los cómics de Disney desde finales del decenio de 1930, y su retirada dejó la licencia, y al Tío Scrooge, en el limbo durante dos años, cuando Another Rainbow, que había estado publicando compilaciones en tapa dura de la obra de Carl Barks durante varios años, la adquirió y lanzó la Editorial Gladstone, retomando el título donde Whitman lo había dejado.
Gladstone continuó publicando El Tío Scrooge hasta que su licencia expiró en 1990. En ese momento, la serie pasó a Disney Comics con pocos cambios en la dirección editorial. Fue uno de los tres únicos títulos mensuales que sobrevivió a la "implosión de Disney" de 1991 (los otros fueron Walt Disney's Comics and Stories y Donald Duck Adventures ), y continuó siendo publicado por Disney Comics hasta 1993, cuando Disney Comics se retitó y la licencia fue readquirida por Gladstone Publishing. Gladstone pasó por su propia implosión en 1998, y El Tío Scrooge se convirtió brevemente en una serie de formato "prestigio" de doble tamaño (64 páginas), antes de que Gladstone terminara de publicarla más tarde ese año.
No se publicaron más números hasta 2003, cuando Gemstone Publishing (cuyo personal editorial incluía a varios ex empleados de Gladstone) adquirió la licencia y reanudó la publicación de El Tío Scrooge. Gemstone mantuvo el formato de prestigio previamente adoptado por Gladstone, y continuó publicando la serie hasta noviembre de 2008. Las dificultades financieras en Gemstone hicieron que no se publicase más y entonces Boom! Studios adquirió la licencia. Boom! Studios volvió al formato estándar de 32 páginas cuando comenzaron a publicarse a finales de 2009. La actividad de Boom! Studios terminó en 2011, cuando la adquisición de Marvel Entertainment por parte de Walt Disney Company condujo a la consolidación de todas las licencias de cómics de Disney bajo Marvel Comics.
En enero de 2015, IDW Publishing anunció que seguiría con la publicación a partir de abril de 2015. Aparte de los números individuales del cómic, IDW Publishing también publica la tirada en colecciones de rústica comercial que compilan tres números cada una, pero en algún momento también recogió los números en colecciones de tapa dura bajo el título de El Tío Scrooge: Cuentos eternos. Sin embargo, las compilaciones de tapa dura dejaron de salir después del tercer volumen. Los libros de bolsillo de Trade (en el verano de 2019) todavía salen.
Otros títulos y derivados
A lo largo de los años, Scrooge McDuck ha demostrado ser lo suficientemente popular como para aparecer como el personaje principal en otras series de cómics. Muchas de estas series incluyen reediciones de historias originalmente escritas para el título "principal" de El Tío Scrooge en los Estados Unidos o en varios países europeos.
Scrooge a menudo aparecía en The Beagle Boys junto a sus frecuentes adversarios, publicado de manera irregular por Gold Key de 1963 a 1979. Cuando esa historieta terminó, se relanzó como The Beagle Boys Versus Uncle Scrooge en marzo de 1979 y duró doce números, hasta febrero de 1980.
En 1987, Gladstone Publishing comenzó a publicar Las Aventuras del Tío Scrooge, que continuarían publicando hasta 1998, excluyendo el período de 1990 a 1993, cuando Disney Comics tenía la licencia para publicar cómics de Disney.
Scrooge también fue un personaje principal en tres títulos de cómics diferentes relacionados con la serie de televisión Patoaventuras . El primero de estos consistió en 13 números y fue publicado por Gladstone Publishing de 1987 a 1990. El segundo consistió en 18 números publicados por Disney Comics desde 1990 hasta 1991. El último (hasta la fecha) fue publicado en seis números por Boom Kids! en 2011. Varios cómics de Patoaventuras protagonizados por Scrooge también aparecerían en las páginas de Disney Adventures a principios de los 90.
Por último, The Adventurous Uncle Scrooge McDuck, publicado por Gladstone, se publicó en dos números en 1998. Un tercer número fue planeado pero cancelado junto con el resto de la producción de Gladstone aparte de Uncle Scrooge y Walt Disney's Comics and Stories tras un colapso en las ventas de cómics.
Reimpresiones
Véase también
Patoaventuras, serie de televisión de dibujos animados de los años 80 basada en el cómic
Patoaventuras, reboot de 2017 de la serie original
Títulos de cómics de Disney en EE. UU.:
Pato Donald (1942-2017)
Las Aventuras del Tío Scrooge (1987-1997)
Referencias
Enlaces externos
Uncle Scrooge en Disney Comics Worldwide (DCW)
Portada de todos los números de El Tío Scrooge en outducks.org (haga clic en los números de emisión)
Cifras de ventas del tío Scrooge, 1960 – en Comichron
Historietas de Disney Comics
Historietas adaptadas a series de televisión
Historietas de 1952
|
8148955
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Alok
|
Alok
|
Alok Achkar Peres Petrillo, (Goiânia; 26 de agosto de 1991), conocido simplemente como Alok, es un DJ, remezclador, compositor y productor musical brasileño. Ganó reconocimiento en 2016 por su sencillo «Hear Me Now».
En 2021 y 2022, fue clasificado como el cuarto mejor DJ del mundo por DJ Mag, siendo el puesto más alto ocupado por un brasileño.
Primeros años
Petrillo nació en Goiânia, Brasil, hijo de los DJ Swarup y Ekanta, quienes también son pioneros del psytrance en el país y creadores del Universo Paralello, un festival de música electrónica en Bahía.
Su nombre surgió luego de que sus padres viajaran a la India, donde se encontraron con el gurú espiritual Osho, quien indicó que el niño debería llamarse Alok, que en sánscrito significa «luz».
Carrera
A los 10 años, Petrillo comenzó a aprender a tocar, tocando música con su hermano gemelo fraterno Bhaskar Petrillo. En 2004, él y su hermano asistieron al estudio de ensayo de la banda de su padre Swarup, tocando la batería. Según Ekanta, estaban interesados en cómo se hacían las remezclas y con la ayuda de los DJ Zumbi y Pedrão, amigos de la familia, les enseñaron a los hermanos a mezclar las canciones, y cada uno aprendió una especialidad, uno en el teclado y el otro en la guitarra. Poco después, el DJ y productor Dick Trevor instaló el programa de edición de música Logic Pro en la computadora de Swarup, acercando a los hermanos a la producción musical.
Petrillo es el fundador de UP Club Records un sello discográfico especializado en descubrir nuevos talentos innatos en la música electrónica . Además, en junio de 2019, fundó Controversia Records, un subsello de Spinnin' Records.
En noviembre de 2019, Petrillo se convirtió en un personaje de Garena Free Fire bajo su nombre Alok y lanzó «Vale Vale» junto con Zafrir. En agosto de 2021, según la información del juego de Garena Free Fire, Alok es el personaje más utilizado en el juego. Petrillo junto con Dimitri Vegas & Like Mike y KSHMR lanzaron una canción de colaboración para el cuarto aniversario de Free Fire.
Discografía
Álbumes recopilatorios
EP
Sencillos
Como artista principal
Como artista invitado
Ranking de DJ Magazine
Referencias
Enlaces externos
Nacidos en Goiânia
Disc jockeys de música electrónica
Disc jockeys de Brasil
Músicos de house
Compositores de Brasil
Remixers
|
9557548
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Isaac%20Wolfson
|
Isaac Wolfson
|
Isaac Wolfson (8 de diciembre de 1941 - 19 de septiembre de 2013) fue un escritor, ingeniero químico y cronista de cine y deporte mexicano.
Biografía
Isaac Wolfson nació el 8 de diciembre de 1941. Sus hijos son el pianista Jaime Wolfson y el escritor Gabriel Wolfson.
Formación académica
En 1963, Wolfson se graduó como ingeniero químico en Ciencias Químicas en la Universidad Autónoma de Puebla.
Carrera académica
Fue profesor en Ciencias Químicas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla por seis años, fungiendo como director en esa facultad. También fue profesor de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México y de la Universidad Autónoma Metropolitana. También trabajó en el Archivo Histórico Universitario de la BUAP. De 1999 a 2002 fue el director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Puebla.
Carrera en los medios
En las décadas de 1980 y 1990 trabajó en la radio poblana, en Tribuna Radiofónica, compartiendo micrófonos con Enrique Montero Ponce, y también fue periodista deportivo en la prensa de Puebla.
Muerte
Isaac Wolfson falleció el 19 de septiembre de 2013, en la ciudad de Puebla, víctima de homicidio por asfixia. La BUAP le rindió un homenaje post mortem en el programa de radio Movimiento Perpetuo que dirigía Óscar López.
Publicaciones
Historia Estadística del Futbol Profesional en México, Ed. Nuestra República, 1996.
Medio siglo de fútbol profesional en Puebla (en coautoría con Pedro Ángel Palou García), 1997.
Dos cines en la vida de Puebla del siglo XX. H. Ayuntamiento de Puebla, 2006.
Los porteros del futbol mexicano, 2010.
Cine mexicano: época de oro: exposición fotográfica del Archivo Histórico Universitario de la BUAP, 2013.
Referencias
Nacidos en Puebla de Zaragoza
Escritores de Puebla
Cronistas de México
Fallecidos en Puebla de Zaragoza
|
1766780
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Wu%20Poh-hsiung
|
Wu Poh-hsiung
|
Wu Poh-hsiung (chino tradicional: 吳伯雄; chino simplificado: 吴伯雄; Nacido en Taoyuan, Taiwán, el 19 de junio de 1939) es un político en la República de China, es actualmente presidente del Partido Kuomintang de Taiwán (KMT). Sirvió como alcalde de Taipéi (1988-1990), ministro del interior de la República de China, y secretario general de la presidencia (1991-1996).
Biografía
Nació en el seno de una familia de etnia Hakka en la ciudad de Chungli, condado de Taoyuan, y recibió una licenciatura en administración de empresas de la Universidad Nacional de Cheng Kung en 1962. Ingresó en la política cuando fue elegido como representante en el Consejo Provincial de Taiwán por el distrito electoral del Condado de Taoyuan de 1968 a 1972 y posteriormente como Magistrado del Condado de Taoyuan de 1972 a 1976.
Después de que Ma Ying-jeou renunciara a la presidencia del partido Kuomintang, Wu Poh-hsiung, quien anteriormente ocupaba el puesto de vicepresidente, comenzó a actuar como presidente en ejercicio de partido. Más adelante dimitió sin embargo a su puesto de presidente y miembro del Comité Central para competir en la elección para el cargo de presidente planificada para el 7 de abril de 2007. Ma anunció su apoyo para Wu a la candidatura para la presidencia.
Wu ganó finalmente la elección de la presidencia del partido, logrando cerca del 90% de votos, derrotando al Legislador del Kuomintang Hung Hsiu-chiu en una elección en la que votaron cerca del 53% de los votantes registrados.
Fuera de la política, Wu es un budista practicante y ha proclamado apoyo para la orden budista Fo Guang Shan de Taiwán. Wu sirvió como el segundo presidente mundial de la Asociación Internacional de la Luz de Buda.
En junio de 2008 visitó China invitado por el presidente Hu Jintao.
Políticos de Taiwán del siglo XX
Alcaldes de Taipéi
Ministros del Interior
Budistas de Taiwán
|
4411157
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Tokiophilus%20applicatus
|
Tokiophilus applicatus
|
Tokiophilus applicatus es una especie de coleóptero de la familia Aderidae.
Distribución geográfica
Habita en Japón.
Referencias
Aderidae
Coleópteros de Japón
|
4281223
|
https://es.wikipedia.org/wiki/Cristilabrum%20isolatum
|
Cristilabrum isolatum
|
Cristilabrum isolatum es una especie de molusco gasterópodo de la familia Camaenidae en el orden de los Stylommatophora.
Distribución geográfica
Es endémica de Australia.
Referencias
(en Inglés) Slack-Smith, S. 1996. Cristilabrum isolatum. 2006 IUCN Red List of Threatened Species.
Cristilabrum
|
Subsets and Splits
No community queries yet
The top public SQL queries from the community will appear here once available.